Está en la página 1de 3

Colegio Nacional De la Educación Profesional Técnica Conalep

Huixquilucan 198

Docente: González Pérez Norma

Modulo: Análisis de Fenómenos eléctricos, electromagnéticos y

ópticos

Alumno: Francisco Morales Villafuerte

Semestres: 5to

Grupo: 504

Características del sonido.


Espectro audible:

• Altura del sonido o tono


• Timbre
• Intensidad
Características de los fenómenos ondulatorios:

• Reflexión del sonido


• Refracción del sonido en la atmósfera
• Refracción y reflexión de las ondas elásticas en la corteza terrestre.
Incluye ejemplos de fenómenos ondulatorios presentes en la naturaleza.
Sube tu archivo con tus datos de identificación a la plataforma.

• Altura del sonido o tono: El tono es una de las características más importantes
del Sonido por la cual se logra diferenciar una nota considerada de una tumba o
una nota musical plana
• Timbre: es una característica del sonio que permite diferenciar entre dos sonidos
de igual tono e intensidad, emitidos por dos fuentes sonoras, diferentes
• Intensidad
El tono es una de las características más importantes del Sonido por la cual se
logra diferenciar una nota considerada de una tumba o una nota musical plana

• Reflexión del sonido: cuando una onda se propaga y llega al límite que separa
dos medios diferentes, experimenta un cambio de dirección. A la onda que llega se
la conoce como onda incidente, la que se regresa es la onda reflejada y si una
parte se transmite al otro medio, se conoce como onda refractada.


• Refracción del sonido en la atmósfera: las ondas sonoras se refractan ya que la
rapidez de propagación del sonido en el aire aumenta con la temperatura de este
medio. Entonces, en un día frío o por la noche, el sonido se propaga más rápido
en las capas altas que en las bajas
Ejemplo: como cuando apuntas un laser a un espejo vemos que la luz que se
refleja hacia el otro lado

• Refracción y reflexión de las ondas elásticas en la corteza terrestre: En la


corteza terrestre suceden fenómenos gracias a los desplazamientos por ondas
que se van modificando cuando la onda llega a la frontera de separación entre dos
medios diferentes, esto llega a realizar lo que se define como efecto de reflexión y
refracción de ondas. Esta reflexión se inicia una vez que la parte de la energía se
transmite al segundo medio en forma de una onda transmitida de características
similares al incidente, mientras que la otra rebota, este fenómeno es común tanto
a las ondas mecánicas como a la luz y otras ondas electromagnéticas.

También podría gustarte