Está en la página 1de 3

1

Unidad de conocimiento 1.

Presentado por:

Miguel Fernando Jiménez Arciniegas

1.110.478.542

CUN.

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior

Explorar Para Investigar/52229/Primer Bloque/23V02

Ingeniero. Santiago José Orjuela Rivera

20 de abril de 2023.
2

Tema.

En el presente trabajo de la actividad número uno de la materia explorar para investigar,

hablare sobre la accidentalidad en motocicleta, teniendo en cuenta que es una problemática en

todo el mundo, que a pesar de la educación vial y que se ha implementado seguridad en la

elaboración de las motocicletas y sus trajes de protección, se sigue presentando más

accidentalidad en las motocicletas que en automóviles, los cuales generan secuelas físicas y

emocionales en las personas accidentadas.

Cabe anotar que tras un accidente en motocicleta se generan consecuencias graves, toda

vez que puede causar lesiones de consideración o incluso la muerte de los tripulantes de estos

velocípedos, ya que, en gran parte del territorio, no se conducen con la protección adecuada

(traje protector, cascos, guantes, botas, entre otros), haciendo esto más vulnerable la persona a

diferencia de quien conduce un automóvil.

Como conductor de motocicletas, pero más como persona, considero que las causas de

accidentalidad de los motociclistas, se deben a la imprudencia, al irrespeto a las normas de

tránsito, al exceso en los límites de velocidad, pero más grave aún, a la falta de pericia a la hora

de la conducción, ya que muchos aprenden a conducir este tipo de vehículos sin asistir a una

academia de conducción, si no por el contrario se aprende por iniciativa propia o por inducción

de un familiar.

A pesar de que en el mundo hay una gran variedad de motocicletas, así mismo pasa con

sus componentes, en especial con el tipo de frenos, si ahora bien se ha hecho un gran aporte

para que el sistema de frenado en las motocicletas sea optimo, este se aplica para motocicletas

cuyo valor en el mercado es muy alto, dejando de un lado las motocicletas que se compran

regularmente, es de decir a un menor costo o de fácil acceso; ya que estas motos por lo genera
3

vienen con un sistema de frenos obsoletos o deficiente, de bandas o pastillas, que al momentos

de un frenado en reacción, este lo que hace es que la rueda se bloquee, haciendo derrapar la

moto y produciendo la caída de la misma.

Aunado a lo anterior se debe realizar más educación vial, sobre el respeto de las normas

de tránsito y más concientización, sobre las consecuencias de omitir estas, mostrando las

consecuencias que se pudieran generar a la hora de un accidente, considero que esto ayudaría a

reducir en gran parte esta problemática, de la mano de una implementación tecnológica en el

sistema de frenos de las motocicletas convencionales y en la obligatoriedad del uso de elementos

de protección a parte del casco, esto reduciría significativamente las lesiones graves.

También podría gustarte