Está en la página 1de 11

1

Unidad de conocimiento 1, Activos Y Pasivos.

Presentado por:

Ana Marcela Barraza Comas, Carmen Margery Parra Doval, Daniela Cardona Montes,

Geraldine Iglesias Arias, Lady Patricia Escobar Gutiérrez, Miguel Fernando Jiménez Arciniegas,

Nancy Fabiola Romero, Yisela De Oro Sánchez.

CUN.

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior

Contabilidad De Activos Y Pasivos/52281/Primer Bloque/23V02

Docente. Sandra Patricia Rodríguez González.

14 de abril de 2023.
2

Tabla De Contenido.

Lista de Figuras Y/O Tablas..........................................................................................................3


Introducción...................................................................................................................................4
Objetivo Social..............................................................................................................................5
Tipo de compañía...........................................................................................................................6
Socios y Empleados.......................................................................................................................7
Figura 1. Cantidad socios y Empleados.........................................................................................7
Aportes para la creación y apertura de la Empresa........................................................................8
Figura 2 cuadro de aportes.............................................................................................................9
Figura 3 Balance Inicial o de Apertura..........................................................................................9
Conclusiones................................................................................................................................10
Bibliografía..................................................................................................................................11
3

Lista de Figuras Y/O Tablas

Figura 1. Cantidad de Socios Y Empeados....................................................................................

Figura 2 Cuadro De Aportes..........................................................................................................

Figura 3 Balance Inicial o de Apertura..........................................................................................


4

Introducción.

El propósito de este trabajo es la creación de una empresa del sector industrial poniendo

en práctica la teoría adquirida en la universidad. Especificando su objeto social, el tipo de

compañía, socios y empleados y balance inicial.


5

Objetivo Social.

La empresa tiene como fines, diseñar, fabricar y distribuir bolsos en cuero, materiales

sintéticos y textiles para dama o caballero tales como: carteras, billeteras, cinturones, entre otros,

ofreciendo nuestros artículos a otras empresas y público en general satisfaciendo una necesidad

secundaria que tiene todo tipo de género, marchando siempre a la vanguardia de la moda y

ofreciendo estilos innovadores y artesanales.


6

Tipo de compañía.

La empresa es industrial se va a denominar Factory Temple Of The Bag porque nos

vamos a dedicar a la transformación de materia prima como es la fabricación de bolsos en

diferentes materiales.
7

Socios y Empleados

Se realiza la constitución de la empresa con un aporte total de trecientos millones de

pesos ($300.000.000), con 5 socios y 15 empleados, con lo cual tenemos mano de obra directa,

indirecta y accionistas de la siguiente manera:

Tabla 1. Cantidad socios y Empleados.

Mano de obra Mano de obra


Accionistas Directa Indirecta
5 11 4
8

Aportes para la creación y apertura de la Empresa.

Para la constitución de la empresa Factory Temple Of The Bag, se realiza una inversión

por un valor de trescientos millones de pesos ($300.000.000) en total, discriminado de la

siguiente manera el aporte de cada uno de los socios:

• El primer socio aporta 5 máquinas planas avaluadas en diez millones de pesos

($10.000.000) y veinte millones de pesos ($20.000.000) en efectivo.

• Segundo socio Aporta cuarenta y ocho millones de pesos ($48.000.000) en

efectivo, una bodega avaluada en cien millones de pesos ($100.000.000) y telefonía por

avaluada por dos millones de pesos ($2.000.000).

• El tercer socio aporta 2 máquinas de corte avaluadas en cinco millones de pesos

($5.000.000), 2 fileteadoras avaluadas en seis millones de pesos ($6.000.000) y diez millones

de pesos ($10.000.000) en efectivo.

• El cuarto socio Aporta 5 computadoras avaluadas en diez millones de pesos

($10.000.000), 2 impresoras avaluadas en un millón quinientos mil pesos ($1.500.000) y diez

millones de pesos ($10.000.000) en efectivo.

• Quinto socio Aporta un vehículo avaluado en cuarenta millones de pesos

($40.000.000), herramientas e insumos avaluados en diez millones de pesos ($10.000.000) y

veintisiete millones quinientos mil pesos ($27.500.000) en efectivo.


9

Figura 2. cuadro de aportes.

Figura 3. Balance Inicial o de Apertura.


10

Conclusiones.

Como ya hemos dicho, el mantenimiento es un elemento esencial en el éxito de

cualquier empresa productiva. Siempre lo ha sido, pero lo es aún más hoy día. La

competitividad de las empresas ha hecho que se depuren cada vez más los sistemas de

producción y se establezcan técnicas innovadoras de todo tipo.

El mundo de las empresas, y en particular el de las empresas productivas, cambia cada

vez más rápidamente y cada vez de forma más contundente.


11

Bibliografía.

Grupo Éxito. Estatutos Sociales Almacenes Éxito S.A (Archivo PDF). Recuperado de

https://www.grupoexito.com.co/es/estatutos_sociales_almacenes_grupo_exito_2021.pdf

Vargas J. (2020, enero). Burkenroad Report. (archivo PDF). Recuperado de

https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/24831/KarenAlejandra_VilladaAtehortua_

Sara_MontoyaMadrid_2020.pdf?sequence=2&isAllowed=y

También podría gustarte