Está en la página 1de 2

(113) Caso transportador de Correa - Síntesis de tipo de Accionamiento

2) Determine el ancho efectivo de la correa W considerando que el


material se acomoda de la siguiente forma

Material: trigo 600 kg/m3, (αm)= 10°,


perímetro de la polea motriz πϕt= 2 m

300 mtph (83⅓ kg/s), Rango típico de


velocidades de correa 2 a 4 m/ s,se pide la solución
αrod=35°
con 2 m//s
10 kg, rodillos de carga, Sr=1,5m, rodillos de
retorno Sri=3,0m, diámetro rodillos 100 mm, 3) Realizar la síntesis de tipo de los cojinetes del eje de la polea
motriz, considerar los mismos criterios del problema anterior y
masa por metro de la correa 8 kg/m, pendiente
realizar esquemas de las alternativas propuestas.
del transportador θ=15°, fricción del material con
las guías laterales del encauzador 0,6, L1-4=50
m. masa de poleas superior e inferior 50 kg c/u,
(δ/r)=1*10-2, resistencia a rodadura. La masa de
las poleas superior e inferior son de 50 kg cada
una.

1) Realice la síntesis de tipo del accionamiento del


transportador, lo que implica determinar
a. Velocidad de giro de la polea motriz o superior
b. Determine la pot. Teórica en estado estable, como
resultado de la potencia para vencer la resistencia
gravitacional, la resistencia a la rodadura,
cambiar el momentum del flujo de entrada en el
encauzador, vencer la fricción en la zona de
entrada de 0.6, considerando que la velocidad
media del material en el encauzador es la mitad
de la correa. El material al salir del encauzador
tiene 3 m/ s.
c. Determine la potencia teórica en estado estable,
adicionando la cantidad de carga asociada a las
inercias lineales y rotacionales durante la
aceleración

Considerar los siguientes Criterios de diseño:


BCI (20%), BCOp (50%), elevada vida útil (30%)

También podría gustarte