Está en la página 1de 14

DOCENTE: LOPEZ GUEVARA, ELMER HERIBERTO

INTEGRANTES:

❖ Quispe Godoy, Briseida Abigail


❖ Terrones Gelacio, Darinka Yarlet
❖ Torre Leon, Angel Saul
❖ Urbina Montenegro, Estrella Alejandra
❖ Vásquez Cajo, Jesús Alejandro
❖ Villar Castañeda, Arick Orlando

GRUPO: 5

CURSO: CÁTEDRA VALLEJO

CHEPÈN - 2023 I
FICHA 1:

RESPONSABLES:
❖ Vásquez Cajo, Jesús Alejandro
❖ Villar Castañeda, Arick Orlando

Subtema: Aspectos bibliográficos de vallejo, lugar de origen de Cesar


Vallejo
Subtema menor: Familia y niñez, estudios académicos
Referencia bibliográfica: ANEXO - MATERIAL COMPLEMENTARIO (1)
pdf
( Lugar de origen, familia y niñez, estudios académicos, párrafo 1,2,3 )
https://www.canalipe.tv/noticias/curiosidades/vallejo-juventud-de-uno-
de-los-escritores-peruanos-mas-importantes-de-nuestra

Capturas de los párrafos seleccionados:

Proceso para obtener el resumen

Texto seleccionado y Sumillados Resumen


reconocimiento de ideas
más importantes con
colores

Lugar de origen, 1892 ● Nació en Santiago de Cesar Vallejo nació en


César Abraham Vallejo Chuco en 1892. Santiago de Chuco pero no
Mendoza nació en ● Según el calendario hay una fecha exacta por lo
Santiago de Chuco en catolico habría que según la propuesta de
marzo de 1892. Aunque nacido el 16 de André Coyné el célebre
no hay consenso absoluto marzo de 1892 como poeta deberá haber nacido
respecto a la fecha exacta propuesta de André un 16 de marzo de 1892
de su nacimiento, suele Coyné. como se basa en el
aceptarse la propuesta de calendario católico.
André Coyné, quien La Familia Vallejo está
sostiene que César había conformada por sus padres
nacido del 16 de marzo, y 12 hermanos, con el
basándose en el hecho de siguiente orden
que en el calendario cronológico: PADRES:
católico se celebra ese día Francisco de Paula Vallejo
a San Abraham y, Benítez y doña María de los
siguiendo la antigua Santos Mendoza
costumbre, se habría Gurrionero.
tomado el nombre del HERMANOS: María Jesús,
santo como el segundo Víctor Clemente, Francisco
nombre de nuestro poeta Cleofé, Manuel María,
Augusto José, María
Su familia y niñez Sus ● Sus padres fueron Encarnación, Manuel
padres fueron don Francisco de Paula Natividad, Néstor de Paula,
Francisco de Paula Vallejo Vallejo Benítez y María Águeda, Victoria
Benítez y doña María de doña María de los Natividad, Miguel Ambrosio
los Santos Mendoza Santos Mendoza y César Abraham, estos se
Gurrionero. El poeta fue el Gurrionero. atribuían en 4 pares como
benjamín o “shulca”, es ● Vallejo fue el último los “viejos” , los 4
decir, el último de doce de doce hermanos. siguientes los “mayores” y
hermanos. “En total ● Cronología de la los restantes los
fueron doce los hijos de la familia vallejo, “pequeños”
familia Vallejo Mendoza, ● María Jesús, Víctor Entre los años 1905 y 1908
quienes en orden Clemente, Francisco estudió primaria y
cronológico fueron: María Cleofé, Manuel María, secundaria la primera en la
Jesús, Víctor Clemente, Augusto José, María Escuela Municipal y en el
Francisco Cleofé, Manuel Encarnación, Manuel Centro Escolar N° 271 y la
María, Augusto José, Natividad, Néstor de segunda etapa en el
María Encarnación, Paula, María Águeda, Colegio San Nicolás de
Manuel Natividad, Néstor Victoria Natividad, Huamachuco, su
de Paula, María Águeda, Miguel Ambrosio y versatilidad era el
Victoria Natividad, Miguel César Abraham conocimiento aunque un
Ambrosio y César poco inquieto, pero muy
Abraham. “Éramos 12, me estudioso, tanto que
decía Vallejo. A los cuatro versificada con mucha
primeros, se les llamaba agilidad y discutía temas
los viejos. A los cuatro filosóficos, pasó sus
siguientes, los mayores. Y vacaciones en Santiago y
a los cuatro últimos, nos otras temporadas en la
llamaban y nos Hacienda Tulpo y en los
llamábamos nosotros asientos mineros de
mismos, los pequeños” Quiruvilca y Tamboras
(Philippart, 1978, p. 7). (Cepeda Flores, 2009, pág,

1905-1908 Estudió la ● Estudió la Primaria 5).


primaria en la Escuela en la Escuela
Municipal y en el Centro Municipal y en el
Escolar N° 271 (hasta Centro Escolar N°
1905) y la secundaria en el 271.
Colegio San Nicolás de ● Estudió la
Huamachuco, donde secundaria en el
destacó claramente: “Sus Colegio San Nicolás
compañeros lo han de Huamachuco
referido. Era estudioso, ● Era conocido como
inquieto, versificado con estudioso, inquieto,
gran facilidad y gustaba versificado con gran
discutir sobre temas facilidad y gustaba el
filosóficos”, nos cuenta discutir de temas
Juan Espejo Asturrizaga. filosóficos.
Durante las vacaciones ● Durante sus
escolares regresaba vacaciones
siempre a Santiago, regresaba a Santiago
aunque también pasó y otras temporadas
temporadas en la en la Hacienda Tulpo
Hacienda Tulpo y en los y en los asientos
asientos mineros de mineros de
Quiruvilca y Tamboras. Quiruvilca y
Tamboras

Cita de resumen :

Cesar Vallejo nació en Santiago de Chuco pero no hay una fecha exacta por lo que según la
propuesta de André Coyné el célebre poeta deberá haber nacido un 16 de marzo de 1892
como se basa en el calendario católico, su Familia Vallejo está conformada por sus padres y
12 hermanos, con el siguiente orden cronológico: PADRES: Francisco de Paula Vallejo
Benítez y doña María de los Santos Mendoza Gurrionero, tuvo HERMANOS: María Jesús,
Víctor Clemente, Francisco Cleofé, Manuel María, Augusto José, María Encarnación, Manuel
Natividad, Néstor de Paula, María Águeda, Victoria Natividad, Miguel Ambrosio y César
Abraham, estos se atribuían en 4 pares como los “viejos” , los 4 siguientes los “mayores” y
los restantes los “pequeños” y que entre los años 1905 y 1908 estudió primaria y secundaria
la primera en la Escuela Municipal y en el Centro Escolar N° 271 y la segunda etapa en el
Colegio San Nicolás de Huamachuco, su versatilidad era el conocimiento aunque un poco
inquieto, pero muy estudioso, tanto que versificada con mucha agilidad y discutía temas
filosóficos, pasó sus vacaciones en Santiago y otras temporadas en la Hacienda Tulpo y en
los asientos mineros de Quiruvilca y Tamboras (Cepeda Flores, 2009, pág, 3).

Comentario:

Como bien sabemos los aspectos bibliográficos de Vallejo, relatan hechos muy importante
sobre su vida, ya que como se menciona en la lectura del anexo complementario (párrafo

1,2,3) nos menciona su lugar de origen, niñez y sus etapas en estudios académicos .Se tiene
sus obras célebres, como la múltiple información sobre cómo vivió y quienes fueron sus
familiares como hermanos y además los centros de estudios donde se desarrolla sus
estudios académicos las cuales son Escuela Municipal y en el Centro Escolar N° 271.
César Vallejo tuvo 10 hermanos, estudió primaria y secundaria la primera en la Escuela
Municipal, abarcó casi todos los géneros literarios. Vallejo está considerado el máximo
exponente de las letras de Perú y como uno de los innovadores de la poesía. En conclusión
a pesar de que su niñez fue muy exigente supo aprovecharlas en temas filosóficos, los cuales
gracias a ellos marcaron su vida.
FICHA 2:

Responsables:
❖ Terrones gelacio, Darinka Yarlet
❖ Urbina Montenegro, Estrella Alejandra

Subtema: La juventud de uno de los escritores peruanos más


importantes de nuestra historia César Vallejo
Subtema menor: César Vallejo y su juventud
Referencia bibliográfica: Cátedra Vallejo (2023) Programa de Formación
Humanística "Bibliográfica de la Vida y Obra de César Vallejo"
Cepeda, J., Flores, J., Varas, G. (2009). César Vallejo. Selección de
artículos. UCV. Trujillo
https://www.canalipe.tv/noticias/curiosidades/vallejo-juventud-de-uno-
de-los-escritores-peruanos-mas-importantes-de-nuestra

Capturas de los párrafos seleccionados:

Proceso para obtener el resumen

Texto Sumillados Resumen


seleccionado y
reconocimiento de
ideas más
importantes con
colores

1910-1912 Realizó ● 1910-1912 realizó En su juventud Cesar Vallejo


diversos trabajos diversos trabajos 1910 realizó diversos trabajos
con el fin de con el fin de que le ayudaron
ayudarse ayudarse económicamente. Al igual que el
económicamente; económicamente; año 1911 se matriculó en la
colaboró con su colaboró con su UNMSM, en la Facultad de
padre en sus padre en sus Ciencias, con el objetivo de
labores de labores de abogado estudiar Medicina y en 1912
“abogado” de de pleitos menores. trabajó como cajero en la
pleitos menores, ● 1911 se matriculó hacienda Roma. En el año 1913
mientras se en la UNMSM, en la inició sus estudios en la
decidía su Facultad de Facultad de Filosofía y Letras de
vocación y su Ciencias, con el la Universidad de La Libertad
destino objetivo de estudiar donde publicó sus primeros
profesional, pues Medicina versos. En 1996 empieza un
la economía de la ● En 1912, trabajó amorío con María Rosa
casa no era muy como ayudante de Sandoval. En el año 1915, Cesar
holgada, situación cajero en la daba inicios literarios en Trujillo
que incluso lo hacienda Roma de donde se formó literariamente en
obliga a desertar Víctor Larco un antes y un después en su
de su primer Herrera. pensamiento y su estilo. La
intento de Bohemia de Trujillo era una
estudios asociación de jóvenes con
superiores en la diferentes talentos donde tuvo la
Universidad de La oportunidad de conocer y
Libertad (hoy compartir con dos grandes
Universidad representantes con Víctor
Nacional de Alejandro Hernández y Antenor
Trujillo). Orrego
En 1911 se (Cepeda Flores, 2009, pág, 1).
matriculó en la
UNMSM, en la
Facultad de
Ciencias, con el
objetivo de
estudiar Medicina,
intento que
fracasaría
nuevamente por
su precaria
condición
económica. En
Huánuco trabajó
como preceptor de
los hijos del
hacendado y
político Domingo
Sotil. Ese mismo
año, un texto suyo
aparece en la
revista Variedades
junto con un
comentario burlón.
En 1912, trabajó
como ayudante de
cajero en la
hacienda Roma de
Víctor Larco
Herrera.

1913. Inició sus ● En el año 1913 inició


estudios en la sus estudios en la
Facultad de Facultad de
Filosofía y Letras Filosofía y Letras de
de la Universidad la Universidad de La
de La Libertad, Libertad donde
donde en 1913 publicó sus
publica sus primeros versos.
primeros versos, ● En 1915 En agosto
que son de tono muere su hermano
didáctico, en la Miguel, su
revista Cultura compañero de
Infantil. Empieza a juegos infantiles .
enseñar en el ● En 1996 empieza un
Colegio Nacional amorío con María
San Juan, donde Rosa Sandoval
Ciro Alegría fue
uno de sus
alumnos. 1915. En
agosto muere su
hermano Miguel,
su compañero de
juegos infantiles
(“Y tu corazón
gemelo de esas
tardes/extintas se
ha aburrido de no
encontrarte. Y
ya/cae sombra en
el alma”, dirá en el
poema “A mi
hermano Miguel”).
Se gradúa de
bachiller en 1915,
con honores, con
la tesis “El
Romanticismo en
la poesía
castellana”.
Entabló entrañable
amistad con
Antenor Orrego,
José Eulogio
Garrido y otros
miembros de la
Bohemia de
Trujillo, que
empieza a
escandalizar a
ciertos
catedráticos
“jubilados de la
cabeza” que ven
con recelo las
muestras de arte
nuevo.
En 1916, empieza
un amorío con
María Rosa
Sandoval; en este
mismo año
empieza a usar el
seudónimo de
Korriskosso.

En el año 1915, en ● Inicios literarios de


Trujillo se Vallejo en Trujillo en
distinguían dos el año 1915.
agrupaciones ● Dos agrupaciones
literarias. literarias
Una de ellas representadas por
representaba el Víctor Alejandro
tono tradicional y Hernández y
aristocrático de la Antenor Orrego.
sociedad trujillana, ● Dentro de esta
y era dirigida por agrupación, el joven
Víctor Alejandro Vallejo se formó
Hernández y la literariamente en un
otra agrupación antes y un después
era poco de su participación
convencional para en Bohemia en la
el contexto; este cual César formó su
grupo, que pensamiento y su
buscaba renovar la estilo.
cultura en Trujillo
a través de las
diferentes artes,
sería conocido
inicialmente como
la Bohemia de
Trujillo.
una asociación de
jóvenes con
diferentes talentos
como líder del
grupo fue
reconocido
Antenor Orrego.
Dentro de esta
agrupación, el
joven Vallejo se
formó
literariamente.
Según
señala González
Vigil, es posible
rastrear los
cambios que se
suscitan en los
poemas de César
Vallejo en un
“antes” y
“después” de su
participación en la
Bohemia
de Trujillo. En el
“antes”, sus
poemas resultan
incipientes,
deudores del
Romanticismo, y
carecen de un
estilo personal (se
indica como
referencia los
poemas anteriores
a„Aldeana‟).Fue a
través de las
lecturas
compartidas con el
grupo que César
modelará su
pensamiento y su
estilo.

Cita de resumen:

En su juventud Cesar Vallejo 1910 realizó diversos trabajos que le ayudaron


económicamente. Al igual que el año 1911 se matriculó en la UNMSM, en la Facultad de
Ciencias, con el objetivo de estudiar Medicina y en 1912 trabajó como cajero en la
hacienda Roma. En el año 1913 inició sus estudios en la Facultad de Filosofía y Letras de
la Universidad de La Libertad donde publicó sus primeros versos. En 1996 empieza un
amorío con María Rosa Sandoval. En el año 1915, César daba inicios literarios en Trujillo
donde se formó literariamente en un antes y un después en su pensamiento y su estilo.
La Bohemia de Trujillo era una asociación de jóvenes con diferentes talentos donde tuvo
la oportunidad de conocer y compartir con dos grandes representantes con Víctor
Alejandro Hernández y Antenor Orrego (Cepeda Flores, 2009, pág, 1).
Comentario:

Efectivamente la juventud de César Vallejo en Trujillo fue algo emocionante que estaba
llena de vida, como hace mención Allí, (1922, p.1), Vallejo vivió una etapa que le marcó la
vida donde, se le ofreció la oportunidad de dar a conocer algunos de sus versos en los
medios de comunicación locales; también vivió en una época de amor. A pesar de que fue
acusado injustamente y pasó cuatro meses en la cárcel de Trujillo por algo que no
cometió él siguió adelante haciendo lo que más le gustaba que era escribir. Como se
aprecia en 1915, César se formó literariamente en su pensamiento y estilo en un antes y
después. Por ejemplo, César Vallejo se unió al grupo Bohemio del norte, que incluía a
muchos jóvenes talentosos y donde hizo buenos amigos.En conclusión, la juventud de
César Vallejo fue difícil, pues estuvo lejos de su familia, pero al mismo tiempo tuvo
muchas experiencias que lo marcaron en la vida.
FICHA 3:

Responsables:
❖ Quispe Godoy, Briseida Abigail
❖ Torre Leon, Angel Saul

Subtema: Georgette Philippart y César Vallejo, un amor que nació en silencio


Subtema menor: Vallejo y Georgette
Referencia bibliográfica: Cátedra Vallejo (2023) Programa de Formación
Humanística "Bibliográfica de la Vida y Obra de César Vallejo"
Cepeda, J., Flores, J., Varas, G. (2009). César Vallejo. Selección de
artículos. UCV. Trujillo
https://www.canalipe.tv/noticias/curiosidades/vallejo-juventud-de-uno-
de-los-escritores-peruanos-mas-importantes-de-nuestra

Capturas de los párrafos seleccionados:

Proceso para obtener el resumen

Texto seleccionado y Sumillados Resumen


reconocimiento de ideas
más importantes con
colores

Como ya se ha afirmado,
Vallejo conoce a ● ha afirmado, Vallejo En el año 1926 Cesar Vallejo por
Georgette Marie conoce a Georgette Marie primera vez conoce a Georgette
Philippart Travers en Philippart Travers en Marie Philippart Travers,después
1926; no obstante, es en 1926 de un año establece relación
1927 cuando entabla una ● es en 1927 cuando amistosa con ella ,alrededor de
1929, Cuando César Vallejo
relación amical con ella. entabla una relación murió el 15 de abril de 1938,
Hacia 1929, empiezan a amical con ella. Hacia Georgette sobrevivió sola con
convivir y el 11 de 1929, escasez en lo material , Mucho
octubre de 1934 contrae después, en 1951, decidió
nupcias civilmente en conocer el Perú y llegó a la
París. ciudad natal de Vallejo, Santiago
de Chuco, en 1952, en lo cual el
Cuando César Vallejo gobierno peruano le dio una
falleció, el 15 de abril de ● Cuando César Vallejo pensión y Giorgette se quedó en
1938, Georgette quedó falleció, el 15 de abril de Lima,donde finalmente
sola y pobre en vida. Su 1938, Georgette quedó Georgette terminó sus días en
madre ya había fallecido sola y pobre en vida. la Clínica de la Sociedad
y, como había sido ● Mucho tiempo después, Francesa de Beneficencia
educada con la idea de en 1951, decide conocer Maison de Santé, que le prestó
que no había que pedir el Perú y, en 1952, llega atención gratuita hasta el 4 de
ayuda a nadie, se las hasta Santiago de Chuco, diciembre de 1984, fecha en la
arregló como pudo para tierra natal de Vallejo. que falleció a la edad de
vivir. Mucho tiempo ● El Gobierno del Perú le setenta y seis años, dado que
después, en 1951, decide concedió una pensión y no hay duda de que el beneficio
conocer el Perú y, en Georgette se quedó a de Georgette Phillipart es el
1952, llega hasta vivir en Lima. impulso de distribuir el trabajo
de César Alejo después de su
Santiago de Chuco, tierra
muerte.
natal de Vallejo. El
(Cepeda Flores, 2009, pág, 5).
Gobierno del Perú le
concedió una pensión (la
cual más tarde se vería
reducida) y Georgette se
quedó a vivir en Lima.

Georgette terminó sus ● Georgette falleció el 4 de


días en la Clínica de la diciembre de 1984, fecha
Sociedad Francesa de en la que falleció a la
Beneficencia Maison de edad de setenta y seis
Santé, que le prestó años.
atención gratuita hasta el ● Todos coinciden en que
4 de diciembre de 1984, Georgette tenía un
fecha en la que falleció a carácter muy fuerte y eso
la edad de setenta y seis le trajo muchas
años. Sus restos fueron enemistades con amigos
enterrados en el de César Vallejo.
cementerio La Planicie en ● Juan Larrea de quien
La Molina llegó decir “deploro tener
Todos coinciden en que que reconocer que
Georgette tenía un Vallejo ha merecido
carácter muy fuerte y eso como biógrafo a este
le trajo muchas siniestro fugitivo de la
enemistades con amigos Guerra Civil de su propio
de César Vallejo, amigos país
que no estaban de
acuerdo sobre la
administración de la
memoria de su esposo.
El mérito de Georgette
Philippart es, sin duda, el
impulso que le dio a la
difusión de las obras
póstumas de César
Vallejo. Además, gracias
a ella conocemos de
manera fidedigna la etapa
europea del autor de
Trilce.

Cita de resumen
En el año 1926 Cesar Vallejo por primera vez conoce a Georgette Marie Philippart Travers,después
de un año establece relación amistosa con ella ,alrededor de 1929, cuando César Vallejo murió el 15 de
abril de 1938, Georgette sobrevivió sola con escasez en lo material , Mucho después, en 1951, decidió
conocer el Perú y llegó a la ciudad natal de Vallejo, Santiago de Chuco, en 1952, en lo cual el gobierno
peruano le dio una pensión y Giorgette se quedó en Lima.Georgette murió el 4 de diciembre de 1984, día
en que murió a la edad de 76 años , dado que , todo el mundo está de acuerdo en que Georgette tenía
una personalidad muy fuerte, lo que la llevó a muchas peleas con los amigos de César Vallejo , finalmente
no hay duda de que el beneficio de Georgette Phillipart es el impulso de distribuir el trabajo de César Alejo
después de su muerte (Cepeda Flores, 2009, pág, 5).

Comentario:

De hecho, Georgette Philippart y César Vallejo, el amor nacido en el silencio, como menciona Allí
(1927, p. 5), Vallejo conoce a Georgette Marie Philippart y entablaron una estrecha relación y se
conocieron el 11 de octubre de 1934 en un matrimonio civil en París... Lamentablemente, Vallejo fue
expulsado de Francia por motivos políticos, por lo que decidió viajar con Georgette a Madrid, lugar
donde socializa con escritores y poetas Como se aprecia en dicha lectura Georgette.Resaltó que ella
publicó, junto al historiador peruano Raúl Porras, la primera edición de "Poemas humanos", y luego,
en la década de los años sesenta, se encargó de la edición en Lima de la poesía completa de Vallejo,
con copias facsimilares lo que demostró que preservar el legado de su esposo, Por ejemplo, el mérito
de Philippart, el impulso que le dio a la difusión de las obras póstumas de César Vallejo, gracias a
aquello conocemos de manera fidedigna la etapa europea del autor.En conclusión,podemos brindar
qué gracias a Georgette hubo un gran impulso a la difusión de obras póstumas y finalmente conocer
maravillas como la escena europea del autor de Trilce cuyo esfuerzo nos permitió conocer no solo al
Vallejo multifacético, sino, fundamentalmente, al Vallejo personal.

También podría gustarte