Está en la página 1de 1

EL PORTAL

DE BELEN
EL BELÉN, TAMBIÉN LLAMADO NACIMIENTO O PESEBRE, ES LA
REPRESENTACIÓN MATERIAL DE LAS ESCENAS DEL NACIMIENTO DE JESÚS Y DE
LA VISITA DE LOS REYES MAGOS. ESTA REPRESENACIÓN SE SUELEN EXPONER
DURANTE LA NAVIDAD EN LOS HOGARES, IGLESIAS, COLEGIOS, INSTITUCIONES
OFICIALES, ESCAPARATES DE LAS TIENDAS, CENTROS COMERCIALES, ETC.

Tipos

Tradicionales Modernos

Vivientes Artísticos

¿quien lo creo?
Sus orígenes se remontan a la Nochebuena de 1223
cuando San Francisco de Asís representó la escena del
nacimiento en un pesebre con un buey y una mula reales
durante una misa nocturna en Greccio, Italia.

¿Cuando lo ¿Cuando lo
ponen? quitan?
La representación del portal de El pesebre se conserva hasta el 2
Belén suele montarse antes de de febrero, día de la Virgen de
Navidad. Tradicionalmente, se hace Candelaria, en remembranza del
el 8 de diciembre coincidiendo con pasaje bíblico de la presentación
la festividad de la Inmaculada del Niño en el templo de
Concepción. Jerusalén.

elementos
Niño dios La virgen
Animales
María y San
José

Reyes magos Estrella Pastor


de belén

También podría gustarte