Informe de Gestion Anual 2022

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

ANEXO 1:

INFORME DE GESTION ANUAL


CGE FUNCIONES Acciones Logros Dificultades Alternativas de
ASOCIADAS desarrolladas solución

1 Todas y todos los Incremento del 92% se ubican -8% de Concientizar a


Desarrollo estudiantes número o porcentaje en el nivel estudiantes los padres de la
integral de desarrollan sus de estudiantes que satisfactorio están en el familia en el
las y los habilidades obtienen un nivel de nivel de apoyo de su
estudiante socioemocional logro satisfactorio en logro inicio aprendizaje de
s es, así como los las evaluaciones que -Normas que sus hijos (as )
aprendizajes del genera la propia IE benefician al
perfil de egreso (Cuantitativo) estudiante
establecidos en el -Actividades
CNEB. extracurricula
res
Reducción del número 8% de Inasistencia y Escuela de
o porcentaje de estudiantes Desinterés de padres sobre la
estudiantes que obtienen un nivel los importancia de
obtienen un nivel de de logro en estudiantes la
logro en inicio en las inicio educación de
evaluaciones que sus hijos
genera la propia IE
. (Cuantitativo)
2 Todas y todos los Reducción del 99% de 1% de Promover
Acceso de estudiantes número o porcentaje estudiantes que estudiantes actividades de
las y los acceden al de estudiantes que culminan el año dejaronde emprendimiento
estudiante sistema interrumpen sus escolar 2022 estudiantes en la IE
s educativo, en estudios (no inc luye porque no
al SEP donde la IE les traslados), con tuvieron
hasta ofrece relación al número de apoyo de sus
la condiciones matriculados al inicio padres y/o
culminació necesarias para del periodo lectivo. situaciones
n de su el desarrollo de (Cuantitativo) económicas
trayectoria una trayectoria
educativa educativa
favorable, hasta
su culminación
3 Se brindan las Elaboración, difusión y Solo se desarrolló No hubo Desarrollar
Gestión de condiciones seguimiento de la las 36 semanas Suspensión de trabajo
las operativas calendarización y lectivas, de las 36 actividades pedagógico
condicione necesarias para el prevención de eventos planificadas en la pedagógicas virtual o a
s funcionamiento que afecten su calendarización de durante el año distancia para
operativas de la IE, que a su cumplimiento. la IE 2022 en la IE cumplir con la
orientada vez buscan En las 8 semanas calendarización
al garantizar los de gestión se Reprogramar las
sostenimie parámetros y realizó actividades actividades
nto del medidas de para identificar los pedagógicas
servicio seguridad, avances y programadas en
educativo funcionalidad, oportunidades de la
ofrecido acceso y mejora respecto de calendarización
por la IE. accesibilidad, y la dimensión
que ofrezcan el estratégica,
equipamiento y pedagógica,
mobiliario administrativa y
adecuados para comunitaria de la
el desarrollo de IE, red educativa o
los aprendizajes, programa
teniendo en educativo con base
cuenta la en evidencias
diversidad de las producidas por
y los estudiantes las/los docentes
y su contexto, Gestión oportuna y sin Se logró matricular Estudiantes Firma de
siguiendo la condicionamientos de el 99% de que convenios con
normativa la matrícula (acceso y estudiantes de abandonan instituciones
vigente y de continuidad de manera oportuna y sus estudios que promueven
acuerdo con los estudios). sin por proyectos de
recursos condicionamientos migraciones emprendimiento
disponibles según la RM N° laborales
4472020MINEDU,
de meta
programada
Seguimiento a la La asistencia y Tardanzas Concientizar
asistencia y puntualidad de los reiteradas al sobre el
puntualidad de las y docentes y horario cumplimiento
los estudiantes y del estudiantes para el establecido del horario
personal de la IE cumplimiento de por parte de establecido
asegurando el las horas lectivas los
cumplimiento del por el nivel estudiantes
tiempo lectivo y de educativo
gestión. planificado en la
calendarización
escolar.
Mantenimiento de Gran porcentaje de Falta de Brindar una
espacios salubres, espacios cuidado de los atención
seguros y accesibles implementados espacios por educativa
que garanticen la según el protocolo parte de los acogedora
salud e integridad de bioseguridad estudiantes Charlas de
física de la comunidad concientización
educativa, incluyendo Escasez de sobre el uso de
la gestión del riesgo, agua espacios.
emergencias y
desastres, teniendo en
cuenta las diferentes
modalidades y turnos
de la IE.
Entrega oportuna y Materiales Inoportuna Seguimiento al
promoción del uso de educativos que entrega de uso de
materiales y recursos contribuyen al materiales materiales
educativos logro de las educativos educativos por
competencias por parte de parte del
la UGEL. director o
coordinadores
pedagógicos.
Gestión y compra de un Se gestionó, y Coordinar de
mantenimiento de la tacho de basura la entidad manera directa
infraestructura, con ruedas de 220 denegaba por con la autoridad
equipamiento y tema del competente.
mobiliario. presupuesto.
4. Gestión Actividades asociadas Logros Dificultades Alternativas de
de la Se desarrollan solución
práctica acciones Generación de Se cuenta con una Incumplimient Contar con actas
pedagógica orientadas al espacios de trabajo planificación del o de de ejecución del
orientada mejoramiento del colegiado diversos y Trabajo colegiado responsabilida trabajo
al logro de proceso de otras estrategias de Reuniones de inter des en la colegiado y
aprendizaj enseñanza acompañamiento aprendizaje con ejecución de compromisos
es aprendizaje, pedagógico, para responsabilidades la asumidos.
previstos poniendo énfasis reflexionar, evaluar y compartidas en la planificación
en el perfil en la tomar decisiones que ejecución.
de egreso planificación, fortalezcan la práctica
del CNEB conducción pedagógica de los
mediación, docentes, y el
metodología involucramiento de las
participativa y familias en función de
colaborativa, y los aprendizajes de las
evaluación y los estudiantes.
formativa Monitoreo de la Plan de monitoreo Falta de Visitar la página
pertinentes al práctica pedagógica y acompañamiento sistematizació web directivos
contexto y origen docente utilizando las Visitas de n y toma de (https://directiv
individual y Rúbricas de Monitoreo y decisiones de os.minedu.gob.p
comunitario de Observación de Aula u acompañamiento a los resultados e)
las y los otros instrumentos los docentes. del monitoreo Sistematizar,
estudiantes, a sus para recoger socializar y
necesidades información sobre su tomar de
educativas, así desempeño, decisiones en
como a las identificar fortalezas, base a los
demandas del necesidades y realizar resultados del
entorno. estrategias de monitoreo
fortalecimiento. Esta
práctica aplica
preferentemente en
las II.EE. con directivos
en aula a cargo
Desarrollo de Se realizó Casos de la Convenios con
estrategias para actividades socio migración aliados
atención a estudiantes afectivo con el laboral de los estratégicos
en riesgo de apoyo de los familiares y (municipio,
interrumpir sus especialistas de maltrato DEMUNA, ONG)
estudios para que convivencia de la familiar Charlas
alcancen los UGEL preventivas
aprendizajes
esperados y culmine
su trayectoria
educativa
Implementación de Los enfoques se Escasa Promover la
estrategias de difusión encuentran práctica de los práctica de
de los enfoques del inmersos en los valores y valores y
CNEB a toda la documentos de actitudes por actitudes a
comunidad educativa. gestión. parte de la través del
Planificación de las comunidad ejemplo
EdA con conexión educativa
directa a los
valores y actitudes
Implementación de Alianzas Mayoría de Reportes de los
estrategias de estratégicas con docentes que docentes de la
desarrollo de instituciones no participa culminación de
competencias públicas y privadas. en los cursos los cursos.
docentes y de de perueduca.
desarrollo profesional Falta de
en el ámbito difusión de los
pedagógico. cursos y
conectividad
Elaboración, ejecución Elaboración de Incumplimient Prever el
y evaluación a las cronograma de o de las cronograma de
acciones implementas actividades para actividades actividades de IE
en las semanas de cada semana de programadas con la UGEL
gestión gestión

5. Gestión Actividades asociadas Logros Dificultades Alternativas de


del Se generan solución
bienestar acciones y Fortalecimiento de los La I.E. ha - La poca Incluir dentro
escolar que espacios para el espacios de promovido presencia de del plan TOECE
promueva acompañamiento participación espacios de padres de las actividades
el socio afectivo y democrática y participación entre familia, de participación
desarrollo cognitivo, a organización de la IE o los docentes, estudiantes y en base a un
integral de través de la programa, estudiantes y docentes cronograma y
las y los tutoría individual promoviendo padres de familia, durante las difundirlo a la
estudiante y grupal, de la relaciones incentivando el reuniones comunidad
s participación interpersonales buen trato entre convocadas educativa
estudiantil, del positivas entre los los miembros
trabajo con las miembros de la
familias y la comunidad educativa
comunidad y de Elaboración Se elaboró La Involucrar a la
la orientación articulada, concertada involucrando a participación mayor cantidad
educativa y difusión de las toda la comunidad de los de estudiantes
permanente. normas de educativa de estudiantes de los diferentes
Asimismo, se convivencia de la IE manera fue mínima grados de
promueve una consensuada y por medio de escolaridad para
convivencia difundida dentro sus su elaboración
escolar de la I.E representante
democrática s
donde se ejercen Implementación de La I.E. mediante el En cuanto a Incluir dentro
los derechos acciones de plan TOECE las del plan TOECE
humanos con prevención de la desarrollo (2,3,4 coordinacione actividades de
responsabilidad, violencia con cantidad) s para prevención en
promoviendo el estudiantes, familias y actividades para ejecutar las coordinación
bien común y las personal de la IE o erradicar la actividades de con entidades
relaciones programa. violencia escolar prevención aliadas, durante
positivas entre durante el año todo el año
toda la escolar escolar
comunidad Atención oportuna de La I.E. garantizo la Los casos Los casos de
educativa, sin situaciones de atención de los presentados violencia escolar
violencia ni violencia contra estudiantes frente no fueron serán atendidos
discriminación, estudiantes de a la violencia, reportados a siguiendo los
en escuelas acuerdo con los cumpliendo con los la plataforma protocolos y
seguras, protocolos vigentes. protocolos SiseVe registrados en el
inclusivas, con libro de
igualdad de incidencias y
género y basadas subido a la
en un diálogo plataforma
intercultural. SiseVe
Establecimiento de El trabajo se Poco apoyo Establecer
una red de protección coordinó con las de entidades reuniones
para la prevención y entidades aliadas para la periódicas con
atención de la mas cercanas para intervención entidades
violencia escolar. erradicar la frente a la aliadas más
(Aliados estratégicos) violencia escolar violencia cercanas
escolar

Fortalecimiento del La I.E ejecuta las Las Planificar


acompañamiento de acciones de actividades actividades
los estudiantes y de acompañamiento del plan concretas
las familias, en el para fortalecer las TOECE no se durante el año
marco de la Tutoría y acciones lograron escolar para su
Orientación Educativa psicopedagógicas completar en ejecución
y la Educación Sexual de los estudiantes y su 100%
Integral la orientación en
educación sexual

______________________
FLOR A. ROJAS CHIUCA
DIRECTORA (e)
DE LA IE 528 BARRIOS ALTOS

También podría gustarte