Está en la página 1de 2

Biblia de Jerusalén – Génesis

El libro nos habla de una verdad, y cuando un libro cree que nos habla de una verdad, provoca
limitaciones, y no da lugar a miradas múltiples

El libro debe despegarse de la verdad, para dar lugar a otras perspectivas (Restringe la
diferencia, diferencia que no puede convivir con una verdad, una verdad revelada)

La revelación entre Dios y el mundo, el punto de encuentro entre lo divino y lo humano que
une nuestro mundo con el cielo, se dio en un libro, (cuando pudo haber sido otra cosa)

Pero fue la literatura y de aquí la importancia de la palabra, y como no ser importante si Dios
es palabra, no se lo ve, se lo oye. Dios nos revela la verdad en el libro. Un libro escrito por Dios
o inspirado por Dios (metáfora – relato)

Dios expresa en el libro la totalidad de la creación. Entonces no hay nada que no haya existido
en el momento de la creación, ya que si no existía, faltaba algo y entonces no era totalidad.

 Hermeneuta – interprete (Hermenéutica – interpretación) La verdad no existe, por


eso siempre deja lugar a la posibilidad de interpretación, la realidad es inaccesible de
modo absoluto

Somos hijos de una cultura literaria que tiene su origen en una cultura religiosa, que ha hecho
de la interpretación del texto su modo de ser. No hace falta ser religioso para ser hijo de una
cultura devota al libro.

Al dogmatizar no se puede vislumbrar las múltiples interpretaciones

El idioma de Dios para el hombre es imposible, ya que el idioma de Dios es creador (Dios dice y
hace) Dios es palabra, y como no vamos a ser nosotros texto si tenemos un Dios verbo.

Dios DIJO hágase la luz, no dice Dios creo la luz. Dios no habla nuestro lenguaje, es imposible la
comunicación directa (Zarza)

Cuando decimos que “Hablamos con Dios” esto supone que del otro lado algo o alguien te está
escuchando, y si hay escucha hay comunicación. Entonces si hablas con Dios, eso no es Dios, es
lo que somos capaces de interpretar y concebir que es algo que suponemos hace referencia a
lo transcendente. Dios para “comunicar” se rebaja, mediante símbolos.

¿No existen millones de maneras de contar este relato? ¿Por qué justo esta?

 Ateo niega la verdad de que Dios existe


 Creyente afirma la verdad de que Dios existe
 Agnóstico no cree en la verdad, duda de que haya un conocimiento cerrado y
definitivo. Esto impulsa la búsqueda

Adán, Eva, Caín y Abel – dos hermanos, se matan en el capítulo 4

Abraham e Isaac – Sacrificio – (tuvo intención, no le cuenta a nadie) Dios da una orden, una
orden que está en contra de uno mismo y va y la ejecuta

Amor – Dios

Ángeles – Organización de gobierno (Sociedad política democrática)


En el principio creo Dios el cielo y la tierra

 El libro empieza diciendo que empieza, el libro dice en el comienzo que hay un
comienzo
 En el principio (quien tiene principio, el libro o el mundo)
 Si el libro es todo y antes del libro no había nada, todo está en el libro. Dios también
está en el libro, es más el libro dice que Dios escribió el libro

¿Qué había antes? Nada (¿Nada absoluta?) El libro podría haber dicho “desde siempre… Dios
que es eterno”

¿Qué había antes? Dios, pero el libro no dice “Dios creo el principio” entonces, primero está el
principio, el libro podría haber empezado con la palabra Dios (Dios en el principio)

1 – Creatio ex Nihilo – Dios creo el mundo desde la nada – inaceptable para la lógica, de la
nada, nada sale. Si no había nada, no estaba Dios, pero Dios estaba… ¿Estaba Dios que es nada,
para nuestra concepción?

2 – Imposible que desde la nada salga algo, ni Dios puede de la nada crear algo
(¿Omnipotencia?) Antes había ser, entonces ¿Cuándo empezó el universo? Nunca. Creemos
que todo empieza y todo termina, pero el todo no empieza y termina, si pensamos así es
porque extrapolamos lo finito a lo infinito. El universo ES desde siempre porque es una
totalidad, si empieza es porque no es una totalidad, porque había un tiempo donde no había,
el mundo venía siendo, desordenado. Dios dice y da orden.

3 – Dios es innombrable, inexplicable. Su presencia es desde la ausencia

ZOHAR. En el principio ( ) CREO a Dios (es decir el modo en que nosotros podemos entender a
Dios, Dios para nosotros, su máscara, su nombre para nosotros.

Primero fue el caos, luego el orden, solemos pensar en el mundo como algo ordenado, pero
¿no es el caos más natural?

¿Noche y día antes del sol y luna?

Hijas mujeres – Hijos de Dios e hijos del hombre (¿Dos razas?) NEFILIM (caídos)

Adán no soporta estar solo – Dios le da ayuda, ¿ayuda para qué? ¿Sexual?

 Primero le da a lo animales, pero le son extraños


 Luego a Eva, que es diferente, pero parte de él.

Pero… Génesis 1 – Dios creo al ser humano, macho y hembra los creó (a imagen y semejanza,
¿Dios andrógino?) Lilith – Lilith y Adán eran iguales.

También podría gustarte