Está en la página 1de 2

TRABAJO FINAL DE CURSO

(Período 2022-02)

Curso: RETAIL MANAGENT


NRC: Fecha: Hora: Local: Duración:
Profesor: ANGELO BIBOLOTTI AYESTAS

Nombre de los alumnos: Grupo ___ Nombre del retail_ Avance 01/02
N O T A
INSTRUCCIONES:

Seleccionar un retail sobre el cual realizarás el trabajo final:


Para realizar el trabajo final deberás visitar uno o más locales del retail seleccionado.

ESTRUCTURA DEL TRABAJO FINAL

1. Presentación del retail


(Sesión 08 – Examen Parcial de Curso – Puntos 1 y 2)

a. Historia de la empresa. (Visión, Misión, Principios, historia, clientes,


proveedores, etc)
b. Público objetivo: Perfil de sus consumidores / clientes
c. Posicionamiento de la marca en el mercado y Estrategia de Segmentación.

2. Características generales del retail


a. Número de locales en Lima y provincias.
b. Enfoque del retail y ventaja competitiva sobre su competencia.
c. Estrategia genérica del retail: Liderazgo en costos, Diferenciación, Enfoque
(nicho).
d. Estrategias de Crecimiento
 Vender más en tiendas actuales
 Apertura de nuevas tiendas
 Creación de cadenas con otro tipo de tienda

3. Marketing mix del retail.


(Sesión 16 – Examen Final de Curso – Puntos 3 y 4)

a. Localización
 ¿En qué tipo de zona se encuentra? ¿Qué tipo de locales lo
rodean?
 ¿Cuánto miden las tiendas aproximadamente?
b. El surtido
 Dimensión del surtido de la tienda.
 Composición del surtido.
 Estructura del surtido.

Página 1 de 2
c. Precio
 Estrategia de precio del retail (Hi-low o Everyday low Price)
 Objetivo de precio del retail.
 Principales factores que afectan los precios del retail.

d. Comunicación

i. Mezcla o mix de comunicación del retail:


 Publicidad.
 Promoción de ventas.
 Relaciones públicas.
 Fuerza de ventas.

ii. Visual merchandising.


 Puntos básicos y técnicas de visibilidad Exterior.
 Puntos básicos y técnicas de visibilidad Interior.
 Definición del Layout/objetivos/características.
 Zonas frías y calientes.

iii. Tipos de merchandising:


 De presentación.
 De seducción.
 De surtido.

4. Conclusiones y recomendaciones

Nota: El trabajo debe estar respaldado con la presentación de planogramas (layout), anexos y todo
tipo de fundamentación que avale el contenido.

Página 2 de 2

También podría gustarte