Está en la página 1de 2

SALUD OCUPACIONAL

Foro temático del curso - FR1

 ¿Cuál es la importancia del cumplimiento de los requisitos


para la acreditación como servicios de apoyo al médico
ocupacional?
Es de suma importancia para cumplir con las normas legales impuestas
por el gobierno, para poder cumplir con las normas internas del centro de
salud, para poder entender de forma rápida cuál es tu especialidad a la
hora de una emergencia, para que el paciente sepa quién es el equipo
médico.

 ¿Qué beneficios para el trabajador tiene el programa de


protección auditiva en una empresa?
o Reduces el daño auditivo:
La prolongada exposición al ruido ocasiona daño auditivo en uno o los dos
oídos de forma gradual. Lo más recomendable es evitar llegar a estas
complicaciones, usando protección para tus oídos.
o Minimizas el estrés:
En ambientes con sonidos estruendosos que exponen a tu cuerpo a la
sobreestimulación sonora. Las protecciones acústicas usadas
correctamente impedirán que experimentes niveles altos e incontrolables
de estrés.
o Más concentración, menos accidentes:
Al usar los debidos protectores, puedes aislarte más, concentrarte en lo
que haces, escuchar las señales de alarma y, por ende, evitar accidentes
que afecten tu vida o la de tus compañeros de trabajo.
o Cuidarás tu salud en general
Está comprobado que estar en ambientes con contaminación auditiva
excesiva produce reacciones físicas en tu cuerpo. Puedes experimentar
taquicardia, respiración acelerada, dificultades digestivas, dilatación de las
pupilas y contracciones musculares especialmente en cuello, espalda y
brazos, entre otras

o Aumentarás tu productividad:
Al resguardar tus oídos del ruido exterior o del producido por maquinarias
pesadas y lograr ese aislamiento auditivo, puedes ejercer tus labores más
efectivamente y aumentar tu rendimiento laboral, de modo que todos
saldrán beneficiados.
o La comunicación será más efectiva
El ruido estridente interfiere molestamente en la comprensión de una
conversación normal, llevando a malos entendidos, irritación y cansancio,
lo que a la larga desmejora las relaciones interpersonales y la
comunicación.

 ¿Qué criterios deben considerarse para elaborar un


programa de pausas activas?
Para el desarrollo de un programa de pausas activas se debe contar con el
apoyo y el compromiso de los directivos de las empresas, del
departamento de salud ocupacional y del departamento de talento
humano de las empresas. Los empleadores, con ayuda de las ARL, y
contando con la participación y apoyo de los trabajadores, tendrán la
responsabilidad de la planeación desarrollo y manejo de estos programas,
así como del control de los riesgos asociados a estos programas y en
general del seguimiento de las Pausas Activas y sus potenciales beneficios
sobre la salud. El área de talento humano de las empresas, en asocio con
el departamento de Salud Ocupacional, servirán de articuladores ante las
ARL, para que, dentro de su gestión, estas dispongan del personal idóneo
indispensable para el desarrollo integral de las Pausas Activas.

También podría gustarte