Está en la página 1de 2

¿Cómo funciona el fuego que no quema?

El fuego invisible se crea por la presencia de dos


compuestos químicos: el alcohol isopropílico y
etanol. Por un lado, el alcohol isopropílico es un tipo
de líquido volátil que se obtiene mediante la
reacción de hidratación con el propileno.
Materiales:

- Algodón.
- Hilo de algodón.
- Alcohol, colonia, desodorante, etc. (cualquier
líquido inflamable funciona).
- Un mechero o encendedor

Explicación:

Todo fuego quema, lo que ocurre aquí es que al empapar


la bola y no estar el líquido tan concentrado, este no tiene
tanta intensidad. Además, la llama tiene tres colores, y el
azul es el que menos calor desprende, que es por donde
nuestras manos tocan la bola, permitiendo así con
movimientos rápidos dar la sensación de que la bola no
quema.
Procedimiento:

El procedimiento para realizar bolas de fuego que no


queman es muy sencillo, tan solo debemos coger unas 4 ó
5 bolas de algodón, juntarlas en una bola grande y, con un
trozo largo de hilo, enrollarlo alrededor para que no se
deshaga.

Una vez hecho esto, hacemos un nudo para fijarlo y


empapamos bien de alcohol la bola.

Ahora ya solo queda prenderle fuego y... ¡a jugar!

También podría gustarte