Está en la página 1de 762

AGUAS

SUBTERRÁNEAS
Exploración, Evaluación, Caracterización y Gestión

Alfredo Iglesias López


Doctor Ingeniero de Minas
Profesor Ad Honorem
Universidad Politécnica de Madrid

Gema Ortiz Villalobos


Doctora Ingeniera de Minas
Profesora Ad Honorem
Universidad Politécnica de Madrid

Ramón Rodríguez Pons-Esparver


Doctor Ingeniero de Minas
Profesor Titular
Universidad Politécnica de Madrid

Julio César Minga


Ingeniero Ambiental
Máster en Ciencias en Minería y Medio Ambiente
Profesor Asociado
Universidad Nacional Federico Villarreal
Título original: Aguas Subterráneas: Exploración, Evaluación, Caracterización y Gestión

Primera edición digital: agosto 2021.

Diseño de Portada: MSc. Julio César Minga


Libro electrónico disponible en: https://www.jci.com.pe

Editor:
JCI INGENIERÍA & SERVICIOS AMBIENTALES S.A.C.
RUC 20451626303
Av. La Paz Nº 1381 Miraflores
Lima - Perú.

Autores:
© Alfredo Iglesias López
© Gema Ortiz Villalobos
© Ramón Rodríguez Pons-Esparver
© Julio César Minga

ISBN: 978-612-48699-0-7
Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2021-10414.

Colaboradores y Revisores:
Armayor Cachero, José Luis. Redacción del punto Ética del Agua (20.5).
De Bustamante, Irene. Redacción de la parte 1. Revisora de la parte 1.
Ibarra Torres, Pedro Ignacio. Redacción de Geofísica. Revisor del capítulo de Geofísica (2.7).
Iglesias Delgado de Torres, Carlos. Redacción y revisor de la parte 2. Colaborador en la redacción y revisor
del capítulo 18.
Iglesias López, Paloma. Redacción de la parte 3. Coautora, junto con Alfredo Iglesias y M. Villanueva, del
libro Perforación, equipado, ensayo y protección de sondeos de aguas subterráneas (1989), base de
información en la parte 4.
Morales Escalante, Raúl. Redactor del punto Acuíferos en rocas volcánicas del capítulo 2.2. Supervisor del
capítulo 2.9 y redactor del punto “Características generales de la investigación Hidrogeológica en Medios
Fisurados” capítulo 2.9.
Rubio Sánchez-Aguililla, Félix. Redacción de Geofísica. Revisor del capítulo de Geofísica (2.7).
Villanueva Martínez, Manuel. Coautor, junto con Alfredo Iglesias, del libro Pozos y Acuíferos (1984), base
de información en la parte 2. Redacción de la parte 4. Coautor, junto con Alfredo Iglesias, del libro Perforación,
equipado, ensayo y protección de sondeos de aguas subterráneas (1989), base de información en la parte 4.
García-Vera de Lope, Cristina. Revisora de la parte 3 y parte 6.
González de Vallejo, Luis. Revisor de la parte 6.
Jiménez Gil, Sergio. Revisor de la parte 4.
Ramas Ayala, José. Redactor del punto 19.6.
Vela Laina, Rafael. Revisor de la parte 1.
Yenes Gallego, Ignacio. Colaborador en la redacción de capítulo 16. Revisor de la parte 5.

Reservados todos los derechos. No se permite la reproducción total o parcial de esta obra, ni su incorporación
a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio sin autorización previa
y por escrito de los autores.
AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

LOS AUTORES

Alfredo Iglesias López Gema Ortiz Villalobos


Doctor Ingeniero de Minas Doctora Ingeniera de Minas
por la Universidad por la Universidad
Politécnica de Madrid. Politécnica de Madrid,
Premio Extraordinario de Posgrado en Hidrología
Doctorado de la Universidad Subterránea y Máster en
Politécnica de Madrid y Investigación, Modelización
Primer Premio de y Análisis del Riesgo en
Investigación Científica de la Medio Ambiente. Cuenta
Real Academia de Doctores. Especialista en con más de dieciséis años de experiencia en el
Hidrología Subterránea por la Universidad ámbito de la Hidrogeología Aplicada, el
Politécnica de Barcelona (1973), Especialista en Almacenamiento Geológico de CO2 y el Medio
Hidrología Superficial por el Instituto de Hidrología Ambiente. Ha sido Técnico en Hidrogeología y
de Madrid (1981) y Especialista en Planificación Geología del Subsuelo en el Instituto Geológico y
Hidrológica por el Centro de Experimentación de Minero de España, responsable del Área de
Obras Públicas de Madrid (1982). Director de Ingeniería Geológica de la Fundación Ciudad de
proyectos de Hidrogeología en el ámbito regional, la Energía y Coordinadora de proyectos I+D+i de
con más de cuarenta años de experiencia. URBASER. En el ámbito docente, ha sido
Profesor de varios máster y cursos profesora de numerosos cursos y conferencias en
internacionales, y ha sido Profesor Asociado y Ad entidades de reconocido prestigio y Profesora Ad
Honorem de la Universidad Politécnica de Madrid Honorem en la Escuela de Minas y Energía de la
y Docente Honorífico de la Universidad Nacional Universidad Politécnica de Madrid.
Federico Villarreal de Lima.
Ramón Rodríguez Pons-Esparver Julio César Minga
Doctor Ingeniero de Minas Maestro en Ciencias en
por la Universidad Minería y Medio Ambiente
Politécnica de Madrid. por la Universidad Nacional
Premio Extraordinario de de Ingeniería en Perú,
Doctorado Universidad actualmente con estudios
Politécnica de Madrid. de doctorado en
Profesor Titular en el Investigación, Modelización
Departamento de Ingeniería y Análisis del Riesgo en
Geológica y Minera de la Escuela de Minas y Medio Ambiente en la Escuela Técnica Superior
Energía de la Universidad Politécnica de Madrid. de Ingenieros de Minas y Energía de la
Director del Máster en Ingeniería de Petróleo y Universidad Politécnica de Madrid. Gerente
Gas de la Universidad Politécnica de Madrid. ambiental en los sectores de minería, industria,
Responsable de los cursos de Hidrodinámica y hidrocarburos, energía y agricultura, con más de
modelos en hidrogeología y de Simulación dieciséis años de experiencia profesional.
numérica de yacimientos de hidrocarburos en la Especialista en elaboración de Estudios de
Universidad Politécnica de Madrid. Ha sido Impacto Ambiental, Cierre de Minas y Planes de
director del departamento de Matemática remediación y/o rehabilitación de sitios
Aplicada y Métodos Informáticos de la impactados. Actividad docente en posgrado en
Universidad Politécnica de Madrid. Actividad universidades públicas y privadas del Perú en
docente e investigadora en el ámbito de la materia de Cierre de Minas. Docente de pregrado
modelización y simulación de procesos de flujo. en la Facultad de Ingeniería Geográfica,
Socio fundador de la Asociación para la Ambiental y Ecoturismo de la Universidad
investigación y la docencia Universitas. Nacional Federico Villarreal.

––– v –––
AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

DEDICATORIA

Este libro está dedicado y es homenaje al doctor John


Walter Gómez Lora, decano de la Universidad Nacional
Federico Villareal.
Queremos dar testimonio de nuestro cariño, amistad,
reconocimiento y agradecimiento por su labor profesional
y docente.
Los Autores.

––– vii –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

AGRADECIMIENTOS

A los profesionales y estudiantes que fueron parte del curso de especialización en Aguas Subterráneas,
por sobrellevar la exigencia de los profesores en el desarrollo del curso, confiamos que se llevan lo mejor
en conocimientos y un espacio donde se debatió mucho sobre temas de actualidad en relación con los
recursos hídricos en Perú y España.

––– ix –––
AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

PRÓLOGO

José Luis Parra y Alfaro


Director de la Escuela Técnica Superior de
Ingenieros de Minas y Energía (2013-2021)
Universidad Politécnica de Madrid

He aceptado gustoso hacer esta presentación del libro AGUAS


SUBTERRÁNEAS: exploración, evaluación, caracterización y gestión
porque en él concurren dos circunstancias de particular agrado y
satisfacción para mí.
En primer lugar, sus autores son personas muy queridas, amigos y compañeros de muchos años. Alfredo
Iglesias ya era profesor de nuestra Escuela cuando yo estudiaba en ella y era muy conocido y admirado
por los alumnos por la calidad de sus clases y su destacable capacidad didáctica y de comunicación
sobre Hidrodinámica, Modelos de Simulación y, más tarde, Sistemas e Información Geocientífica. Gema
Ortiz, a la que conozco muy bien, fue una destacada alumna mía, de quien tuve la fortuna de ser su tutor
de doctorado y puedo decir con orgullo que ha sido una de las estudiantes más brillantes que he tenido
en mi ya dilatada carrera docente. Su carrera profesional es también relevante y diversa, pues ha sido
Investigadora del Instituto Geológico y Minero de España y Responsable del Área de Ingeniería
Geológica de la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN), siendo en la actualidad Coordinadora de
proyectos I+D+i en URBASER, donde desarrolla su labor en proyectos de investigación nacionales e
internacionales sobre medio ambiente, así como profesora Ad Honorem de nuestra Escuela. Ramón
Rodríguez es Profesor Titular, también en nuestra Escuela Técnica Superior (E.T.S) de Ingenieros de
Minas y Energía, y es un gran experto en simulación numérica, independientemente de los cargos que
ha desempeñado como Subdirector de la Escuela en dos periodos y Director de nuestro Departamento
de Matemática Aplicada y Métodos Informáticos, así como Director General de Universidades en la
Comunidad de Madrid; entre sus mayores logros profesionales cabe destacar la creación de la asignatura
de Modelos de Simulación de Yacimientos Petrolíferos de la que, a día de hoy, es coordinador dentro del
Máster en Ingeniería de Petróleo y Gas de la Universidad Politécnica de Madrid, que también dirige. Y
Julio César es un referente en materia de contaminación minera en Perú y, habiendo realizado su
formación y vida profesional en esta nación, actualmente es alumno de Doctorado en la Universidad
Politécnica de Madrid (UPM), concretamente en nuestra Escuela, desde la que le agradecemos su
entrega a los temas y acciones de docencia universitaria.
En segundo lugar, me apasiona el tema de aguas subterráneas por ser una disciplina necesaria para
abordar con rigor la mayor parte de los temas mineros y de ingeniería geológica que puedan presentarse.
Los problemas de agua en avances en galería, las inundaciones de cotas o los problemas de
contaminación minera por aguas ácidas en minas abandonadas, son solo algunos de los ejemplos que
demuestran que la minería y la ingeniería geológica requieren necesariamente del conocimiento de las
aguas subterráneas y el comportamiento de las formaciones geológicas frente a ellas.

––– xi –––
Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

El análisis de este libro nos lleva a apostar por su utilidad para los alumnos de Ingeniería de Minas y de
Ciencias Geológicas. Me ha parecido un libro claro en la exposición y riguroso en los planteamientos,
pero, sobre todo, describe y cuantifica, es decir, ayuda a comprender los fenómenos y, al mismo tiempo,
a resolver los problemas mediante el cálculo y la simulación numérica, principal diferencia con otros
textos ya disponibles. Creo que será de mucha utilidad en el ámbito de la ingeniería precisamente por
esta vocación cuantificadora.
No obstante, conviene recordar que la finalidad principal del libro es servir de referencia para la formación
de nuevos especialistas en la materia; especialmente en Perú, donde la escasez de recursos hídricos es
uno de los principales problemas.
Mi felicitación para los autores por su acierto y esfuerzo, a la UNFV por esta iniciativa docente y, desde
luego, a todos los estudiantes a los que este libro va dirigido, tanto de la UNFV como de la UPM o de
cualquier otro centro educativo, porque van a disponer de un libro de consulta claro, conciso, riguroso y
con una extraordinaria capacidad de cuantificación. No podía faltar mi especial felicitación a los alumnos
del Curso Internacional “Aguas Subterráneas: exploración, evaluación, caracterización y gestión” de la
UNFV, porque van a ser los primeros en comprobar, disfrutar y aprender con los muchos temas inéditos
que encontrarán en el mismo.
Asimismo, comparto plenamente el cariño que sienten los autores por Iberoamérica, y muy
particularmente por sus jóvenes estudiantes, adquirido durante muchos años de cursos internacionales
de postgrado, tanto a un lado como al otro del Atlántico, que nos une más que separarnos.

José Luis Parra y Alfaro


Director de la E.T.S. de Ingenieros de Minas y Energía–UPM (2013-2021).

––– xii –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

PRÓLOGO

Francisco Javier Elorza Tenreiro


Catedrático de Hidrogeología
Director de la Escuela Técnica Superior de
Ingenieros de Minas y Energía (2021 -)
Universidad Politécnica de Madrid

El desarrollo de las ciencias aplicadas en ingeniería ha pasado, en


general, por un proceso muy similar en todas ellas: una primera fase de
balbuceos previos, en la que las teorías y las metodologías de trabajo
disponibles eran el fruto de la labor de los ingenieros directamente
interesados en la resolución de problemas técnicos concretos derivados de su actividad profesional; una
segunda fase, en la que el tema despierta el interés de los profesionales de las diversas ramas de la
ciencia, interesados, a veces, más que por encontrar soluciones a casos concretos por el desarrollo de
teorías coherentes, fundadas sobre un mínimo de hipótesis básicas, capaces de aportar soluciones
matemáticas de la máxima generalidad y belleza; y, finalmente una tercera fase, en la que las dificultades
de aplicación de aquellas teorías generales a muchos casos concretos hace que de nuevo sean los
ingenieros los que tomen el tema en sus manos y busquen métodos prácticos que, tratando de
representar con el máximo rigor posible los modelos matemáticos admitidos en aquellas teorías, permiten
un tratamiento analítico, o numérico, al alcance de los medios técnicos o de cálculo los cuales el mismo
ingeniero ha ido disponiendo para cada caso. Los profesores Iglesias, Ortiz, Rodríguez y César, nos
presentan una amplia panorámica tanto del estado actual del saber científico como de la práctica
tecnológica en la temática de las aguas subterráneas y sus aplicaciones prácticas.
Este libro está dividido en 6 partes. En la primera, tras una clara y completa exposición de las
características hidrogeológicas de las diferentes formaciones geológicas, presenta las principales
técnicas de caracterización de las mismas: cartografía hidrogeológica y técnicas de investigación
geofísicas e hidroquímicas; tras ello, se describen las bases científicas de las diversas partes del ciclo
hidrológico, así como las de la hidrodinámica subterránea y sus parámetros descriptivos.
En la segunda parte, los autores presentan las bases metodológicas del cálculo práctico de esos mismos
parámetros mediante la realización e interpretación de ensayos de bombeo y trazadores. Para ello,
introducen primero las ecuaciones matemáticas del flujo en medio poroso, discutiéndose los diversos
métodos analíticos y numéricos de resolución de las mismas, tras lo cual se presenta el estado del arte
en la planificación, realización e interpretación de ensayos de bombeo y trazadores, discutiéndose su
aplicabilidad en distintos casos prácticos reales.
La tercera parte aborda la temática de la calidad, contaminación y tratamiento de las aguas subterráneas.
Partiendo de los conceptos básicos, se presentan las técnicas actuales de la simulación numérica del
transporte de contaminantes en acuíferos y de las tecnologías de recuperación de acuíferos
contaminados; además, se presentan y analizan interesantes casos prácticos asociados a explotaciones
mineras.

––– xiii –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

La cuarta parte aborda las distintas metodologías de captación de las aguas subterráneas en diferentes
contextos prácticos, detallándose las etapas y tecnologías fundamentales para la puesta en servicio de
una captación: perforación, limpieza, desarrollo y equipado.
La quinta parte está destinada a introducir, de una manera práctica, las herramientas de simulación
hidrogeológica más populares, tanto de flujo como de transporte, presentando las bases teóricas y
computacionales de las mismas, así como casos teóricos y reales que permitirán al lector familiarizarse
con dichas herramientas. Además, esta quinta parte incluye una interesante introducción a la simulación
del flujo multifásico en medio poroso, lo que permite presentar su aplicación a dos tipos de problemas
técnicos de gran actualidad: la explotación de yacimientos de hidrocarburos y la inyección de CO2 en
formaciones acuíferas salinas profundas.
La última parte aborda la gestión de las aguas subterráneas; comienza presentando las metodologías y
la instrumentación técnica para la monitorización y control cuantitativo y cualitativo de las aguas
subterráneas, para después abordar, las técnicas de gestión para proyectos de investigación
hidrogeológica. Tras ello, finalmente, se tratan en detalle tres temas de gran relevancia practica: control
de la intrusión marina en acuíferos costeros, el uso conjunto de las aguas superficiales y subterráneas y
la recarga artificial de acuíferos, todas ellas temáticas fundamentales en las tareas de mitigación de los
efectos del cambio climático.
La clara exposición de los autores y el carácter pedagógico del desarrollo del texto hacen que la lectura
del libro sea muy directa y amena para los estudiantes o profesionales interesados en esta materia.
Conociendo a los autores y a sus numerosas obras pedagógicas anteriores, estoy seguro que esta nueva
obra será apreciada y bienvenida por muchos, y que contribuirá eficazmente a la difusión de las
tecnologías actuales de la hidrogeología tanto en relación con su aplicación a casos prácticos, como en
cuanto a servir de estímulo a futuros estudiosos para proseguir en su desarrollo científico y tecnológico
futuro.

Francisco Javier Elorza Tenreiro


Catedrático de Hidrogeología. E.T.S. de Ingenieros de Minas y Energía UPM.

––– xiv –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

PRÓLOGO

John Walter Gómez Lora


Decano de la Facultad de Ingeniería
Geográfica, Ambiental y Ecoturismo
Universidad Nacional Federico Villarreal

Lima es una ciudad inmensa, de las mayores del mundo en extensión y


en habitantes, que crece y se desarrolla a pasos agigantados desde
hace 15 años. Este crecimiento elevado y consistente está propiciando
un desarrollo sostenido; prueba de ello son los $10.000 de PIB per
cápita que se registran hoy en día; sin embargo, estos crecimientos rápidos, y desordenados, conllevan
inconvenientes que de algún modo deben paliarse.
En ese sentido se construyen nuevas y modernas urbanizaciones en los alrededores de la ciudad,
generando un crecimiento vertical, el cual aumenta cada año, incrementado la demanda de agua para
uso poblacional, que podría amortiguarse si se contara con los servicios municipales de agua y
alcantarillado necesarios. Una solución directa es, sin duda, la captación de aguas subterráneas,
utilizando a su vez pozos negros o pequeñas depuradoras locales in situ, lo que supone, inevitablemente,
problemas de sobreexplotación y contaminación no controlados.
Como universidad nuestra obligación es poner nuestro grano de arena en tratar de invertir esta situación
y qué mejor modo que desarrollando una oferta docente de calidad en hidrogeología y contaminación de
aguas subterráneas.
La casualidad hizo que mi amigo, el profesor Alfredo Iglesias, de la Universidad Politécnica de Madrid,
me llamara, en agosto de 2017 para avisarme que vendría a Perú; iba a impartir clases en un Máster
organizado conjuntamente por la Universidad de Piura (Perú) y la Universidad de Oviedo (España).
Alfredo Iglesias y yo, que llevábamos ya un tiempo ejerciendo como hidrogeólogo e hidrólogo, fuimos
compañeros en el Curso de Hidrología General y Aplicada, allá por el año 1981, en Madrid. Nos hicimos
inmediatamente amigos y compartimos tareas del curso y profesión. Al año siguiente, cursé el Curso
Internacional de Hidrogeología Noel Llopis, también en Madrid, donde Alfredo era profesor de
Hidrodinámica y Ensayos de Bombeo. Me encantó su claridad expositiva, su didáctica y capacidad de
interesar a los alumnos y, desde luego, su experiencia; por aquel entonces, él era Jefe de Proyectos
Hidrogeológicos en el Instituto Geológico y Minero de España (IGME). No lo pensé más y lo invité a
conocer la Facultad de Ingeniería Geográfica, Ambiental y Ecoturismo (FIGAE), con la consigna de pactar
una fecha para una reunión formal en la oficina del decanato. Y así fue, allí tenía convocado a todo mi
equipo y estuvimos discutiendo con él los pormenores de impartir un curso completo de aguas
subterráneas que sirviera como punto de partida para la impartición de una asignatura sobre una materia
tan necesaria para Lima. Aceptó la propuesta de modo inmediato y nos pusimos a trabajar sobre ello.
Para el curso contamos, desde el primer momento, con el auspicio y financiamiento de J. Cesar
Ingenieros & Consultores S.A.C., empresa peruana, dirigida por Julio César Minga, profesor de nuestra
Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV).

––– xv –––
Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Estaba convencido que el curso dispondría de buenos y completos apuntes, pues tantos años de
docencia en los profesores que iban a impartirlo lo garantizaba. Pero se comprometieron a venir con un
libro entero escrito para publicar en Lima, incluyendo todas las materias a impartir en el curso, y, ¿cómo
no?, cumplieron su palabra. Sé que ha sido un gran esfuerzo para ellos, pero es una tarea importante
porque los resultados de su docencia quedarán a disposición de quien lo necesite y, sobre todo, servirán
de base a los profesores de nuestra universidad, para que, en el futuro, impartan esta asignatura.
El sistema de conocimientos que aquí se presenta es un nuevo intento de producir un texto
decididamente orientado a la práctica de hidrología en aguas subterráneas. Es sin duda una obra
moderna, ya que obedece a una razón de ser realmente congruente con el presente y su concepción, en
la actualidad manifiesta el impulso del desarrollo de la hidrología; y contribuye a una de las facetas más
cruciales del desarrollo de los recursos de agua, como, indiscutiblemente, es la formación de
hidrogeólogos al servicio del país.
Sé que estas líneas no han parecido la presentación de un libro, pero ¿qué mejor forma hay de presentar
algo que relatando los acontecimientos tal cual han ido sucediendo? Sé que el libro será una obra de
éxito y será muy apreciado por profesores y alumnos de nuestra universidad, pues para ellos se ha
escrito.
Por último, y sobre todo, quiero dar testimonio de mi cariño, amistad y agradecimiento a los cuatro
profesores y autores: Alfredo Iglesias, Gema Ortiz, Ramón Rodríguez y Julio César, por haber sido
solidarios conmigo en la oferta docente universitaria para un país, queridísimo por todos, me consta,
llamado Perú.

John Walter Gómez Lora


Decano Facultad de Ingeniería Geográfica, Ambiental y Ecoturismo–UNFV.

––– xvi –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

ÍNDICE GENERAL

PARTE 1
UBICACIÓN, GEOMETRÍA, CARACTERÍSTICAS Y EVALUACIÓN DE ACUÍFEROS

PARTE 2
CÁLCULO DE PARÁMETROS HIDROGEOLÓGICOS DE ACUÍFEROS. ENSAYOS DE BOMBEO

PARTE 3
CALIDAD, CONTAMINACIÓN Y TRATAMIENTOS CORRECTORES DE LAS AGUAS
SUBTERRÁNEAS. ESTUDIO DE TRANSPORTES DE SOLUTOS.

PARTE 4
CAPTACIÓN GENERAL DE AGUAS SUBTERRÁNEAS. PERFORACIÓN DE SONDEOS DE
CAPTACIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS

PARTE 5
MÉTODOS NUMÉRICOS DE SIMULACIÓN DEL FLUJO, MULTIFLUJO Y TRANSPORTE DE
CONTAMINANTES

PARTE 6
GESTIÓN DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS

––– xvii –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

ÍNDICE
PARTE I: UBICACIÓN, GEOMETRÍA, CARACTERÍSTICAS Y EVALUACIÓN DE ACUÍFEROS.... xlvii
CAPÍTULO 1 Formaciones geológicas y su comportamiento frente al agua. Permeabilidad y
porosidad. Funcionamiento de acuíferos. Nivel piezométrico. El agua en la naturaleza.
Importancia y problemas .................................................................................................................... 51
1.1 Introducción general al estudio de las aguas subterráneas. El agua como fuente de suministro.
El agua como problema; túneles, ferrocarriles y carreteras. Agua y medio ambiente .............. 51
1.2 Introducción general al comportamiento de las formaciones geológicas frente al agua ........... 54
Acuíferos, acuitardos, acuífugos y acuícludos .......................................................................... 54
Tipos de acuíferos y su comportamiento .................................................................................. 55
Tipos de acuíferos según su estructura y funcionamiento ........................................................ 57
1.3 Susceptibilidad al almacenamiento y transmisión del agua de formaciones geológicas ........... 58
Porosidad.................................................................................................................................. 58
Permeabilidad ........................................................................................................................... 59
1.4 Los acuíferos y sus capacidades frente a los parámetros, cantidad, calidad, espacio y tiempo
.................................................................................................................................................. 59
1.5 Funcionamiento de acuíferos, energía y nivel piezométrico ..................................................... 61
1.6 Movimiento del agua en medios porosos.................................................................................. 64
Movimiento del agua en el suelo .............................................................................................. 64
Movimiento del agua en la zona no saturada ........................................................................... 64
Movimiento del agua en la franja capilar................................................................................... 65
Movimiento del agua en la zona saturada. Isopiezas ............................................................... 65
CAPÍTULO 2 Introducción general a la hidrogeología. Conceptos generales de geología,
estratigrafía y tectónica aplicados a la hidrogeología. Textura y estructura de formaciones.
Balance y funcionamiento. Técnicas auxiliares de investigación. Mapas hidrogeológicos.
Inventario. Geofísica. Sondeos de reconocimiento.......................................................................... 69
2.1 Acuíferos: origen, ubicación geometría y características .......................................................... 69
Acuíferos en valles aluviales fluviales ....................................................................................... 70
Acuíferos en grandes cubetas detríticas ................................................................................... 71
Acuíferos en grandes cubetas carbonatadas............................................................................ 72
Acuíferos plegados ................................................................................................................... 73
Acuíferos en calizas inclinadas ................................................................................................. 73
Acuíferos en calizas inclinadas con cierre por falla................................................................... 75
Acuíferos en calizas inclinadas con doble drenaje ................................................................... 75
Acuíferos colgados ................................................................................................................... 76
Acuíferos en rocas ígneas ........................................................................................................ 77

––– xix –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Acuíferos confinados ................................................................................................................ 77


Acuíferos semiconfinados ......................................................................................................... 78
Acuíferos en formaciones de baja permeabilidad ..................................................................... 79
Acuíferos en rocas volcánicas .................................................................................................. 79
2.2 Mapas de isopiezas .................................................................................................................. 81
Elaboración de mapas piezométricos ....................................................................................... 82
Estudio y análisis de mapas piezométricos .............................................................................. 84
2.3 Mapas geológicos. Aplicación a la identificación de acuíferos. Mapas hidrogeológicos ........... 87
Descripción un mapa geológico ................................................................................................ 87
Identificación de acuíferos en un mapa geológico .................................................................... 92
Mapas hidrogeológicos ............................................................................................................. 93
2.4 Textura y estructura de las formaciones acuíferas ................................................................... 94
2.5 Funcionamiento de acuíferos: recarga y descarga ................................................................... 95
2.6 Técnicas de investigación. Inventario de captaciones .............................................................. 96
Datos a capturar en un Inventario ............................................................................................. 97
Elaboración de un Inventario ................................................................................................. 99
Métodos de análisis de la información de un inventario.......................................................... 100
Almacenamiento de la información ......................................................................................... 100
2.7 Técnicas de investigación geofísica y sondeos de reconocimiento ........................................ 102
Introducción ............................................................................................................................ 102
Métodos eléctricos de corriente continua................................................................................ 103
Métodos electromagnéticos .................................................................................................... 108
Método sísmico....................................................................................................................... 110
Método gravimétrico ............................................................................................................... 110
Resonancia magnética ........................................................................................................... 111
Registros en sondeos ............................................................................................................. 111
2.8 Técnicas de investigación. El control del agua subterránea ................................................... 114
2.9 Investigación hidrogeológica en distintos medios: acuíferos detríticos, acuíferos carbonatados y
acuíferos fisurados ................................................................................................................. 115
Características generales de la Investigación hidrogeológica en medios detríticos................ 115
Características generales de la Investigación hidrogeológica en medios carstificados .......... 118
Características generales de la Investigación midrogeológica en medios fisurados............... 120
Exploración hidrogeológica en distintos medios. Resumen orientativo................................... 122
CAPÍTULO 3 Ciclo hidrológico. Balance de agua. Evaluación de aportaciones y recarga de
acuíferos. Tratamiento de datos. Métodos empíricos y métodos de cálculo directo sobre las

––– xx –––
AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

curvas de agotamiento de hidrogramas. Balance de agua en el suelo. Lluvia útil y demanda de


agua para regadíos ............................................................................................................................ 127
3.1 El agua en el planeta: ciclo hidrológico ................................................................................... 127
3.2 Balance de agua. Evaporación, evapotranspiración y escorrentía superficial y subterránea . 129
Entradas Hídricas ................................................................................................................... 130
Salidas Hídricas ...................................................................................................................... 130
Balance entradas-salidas........................................................................................................ 131
3.3 Los datos para la evaluación de las escorrentías: precipitación, temperatura y caudales ...... 132
3.4 Tratamiento de datos. Contraste, corrección y completado de series hidrológicas y climáticas
................................................................................................................................................ 133
Análisis Previo ........................................................................................................................ 134
Contrastar ............................................................................................................................... 135
Corregir ................................................................................................................................... 136
Completar ............................................................................................................................... 140
Restituir................................................................................................................................... 140
Análisis de variabilidad ........................................................................................................... 140
Definición de años tipo ........................................................................................................... 142
3.5 Métodos de cálculo de la escorrentía mediante la estimación de la evapotranspiración potencial.
Métodos de Thornthwaite, Blaney-Criddle, Turc y Coutagne .................................................. 143
Método de Thornthwaite ......................................................................................................... 143
Método de Blaney-Criddle ...................................................................................................... 148
Estimación de la ETR Anual. Fórmula de TURC ................................................................... 150
Estimación de la ETR Anual. Fórmula de Coutagne .............................................................. 151
3.6 Evapotranspiración real y lluvia útil. Balance de agua en el suelo .......................................... 151
Retención del agua en el suelo ............................................................................................... 151
Balance de agua en el suelo................................................................................................... 152
3.7 Drenaje de acuíferos. Hidrogramas. Ecuaciones principales. Cálculo de la escorrentía superficial
y subterránea por descomposición del hidrograma ................................................................ 154
Drenaje de acuíferos .............................................................................................................. 154
Hidrogramas ........................................................................................................................... 155
Métodos de descomposición del hidrograma.......................................................................... 156
3.8 Asignación espacial. Estimación de las escorrentías superficial y subterránea ...................... 158
Asignación espacial ................................................................................................................ 158
Estimación de la escorrentía superficial y subterránea ........................................................... 160
CAPÍTULO 4 Hidrología general aplicada a la restitución de aportaciones de cuencas y
acuíferos ................................................................................................................................. 163

––– xxi –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

4.1 Restitución de aportaciones. Conceptos generales y métodos .............................................. 163


4.2 Índices físicos: rectángulo equivalente, curva hipsométrica, índice de compacidad e índice de
pendiente ................................................................................................................................ 163
Rectángulo Equivalente .......................................................................................................... 164
Curva Hipsométrica ................................................................................................................ 164
Índice de Compacidad ............................................................................................................ 165
Índice de Pendiente ................................................................................................................ 165
Pendiente media del río .......................................................................................................... 165
4.3 Restitución por comparación de cuencas. Restitución por modelización de la precipitación -
escorrentía .............................................................................................................................. 165
Comparación de cuencas ....................................................................................................... 166
Precipitación escorrentía ........................................................................................................ 166
4.4 Modelo para el estudio de descargas de acuíferos. Modelo MEDA. A. Iglesias ..................... 168
Antecedentes .......................................................................................................................... 168
Fundamentos generales y campo de aplicación del modelo MEDA ....................................... 168
Diseño conceptual del modelo Meda de Precipitación-Caudal ............................................... 169
Diseño conceptual del modelo MEDA de Precipitación-Nivel ................................................. 175
Aplicaciones al uso conjunto de Aguas Superficiales y Subterráneas .................................... 181
Regulación-Garantía ............................................................................................................... 182
Programa de Ordenador ......................................................................................................... 183
CAPÍTULO 5 Parámetros característicos de las formaciones geológicas en su
comportamiento frente al agua. Parámetros hidrogeológicos. Porosidad total. Porosidad
cinemática. Coeficiente de almacenamiento por liberación elástica. Coeficiente de
almacenamiento por desaturación. Permeabilidad efectiva. Permeabilidad intrínseca.
Transmisividad ............................................................................................................................. 187
5.1 Porosidad total, porosidad efectiva y porosidad cinemática ................................................... 187
5.2 Coeficiente de almacenamiento por liberación elástica y coeficiente de almacenamiento por
desaturación ........................................................................................................................... 188
5.3 Permeabilidad efectiva o conductividad hidráulica. Permeabilidad intrínseca ........................ 191
5.4 Transmisividad y difusividad ................................................................................................... 193
PARTE II: CÁLCULO DE PARÁMETROS HIDROGEOLÓGICOS DE ACUÍFEROS. ENSAYOS DE
BOMBEO ............................................................................................................................................ 189
CAPÍTULO 6 Leyes que gobiernan el flujo de las aguas subterráneas. Ley de Darcy.
Ecuaciones fundamentales del flujo en medios porosos: Laplace, Poisson y Ecuación General
del Flujo Transitorio. Métodos de resolución. Métodos analíticos, redes de flujo y métodos de
simulación ................................................................................................................................. 199
6.1 Ley de Darcy. Validez. Generalización 3D y medio anisótropo. Velocidad real del flujo ......... 199
Ley de Darcy........................................................................................................................... 199

––– xxii –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Velocidad de Darcy y Velocidad Real ..................................................................................... 201


Generalización de la Ley de Darcy. Medio homogéneo e isótropo ......................................... 202
Generalización de la Ley de Darcy. Medio anisótropo ............................................................ 202
6.2 Ley de la continuidad. Ecuación de Laplace. Régimen permanente en ausencia de fuentes y
sumideros ............................................................................................................................... 203
Ecuación de la continuidad para flujo estacionario .......................................................... 203
Ecuación de Laplace .............................................................................................................. 204
6.3 Ecuación de Poisson. Régimen permanente en presencia de fuentes y sumideros ............... 205
6.4 Ecuación general del flujo transitorio ...................................................................................... 206
6.5 Métodos numéricos de resolución .......................................................................................... 208
Resolución de la Ecuación de Laplace por el Método de las diferencias finitas ..................... 208
Resolución de la Ecuación de Poisson por el Método de las diferencias finitas ..................... 209
Régimen Transitorio. Aproximación por el Método de las diferencias finitas .......................... 209
6.6 Métodos analíticos, redes de flujo y métodos de simulación .................................................. 210
Métodos Analíticos ................................................................................................................. 211
Redes de Flujo........................................................................................................................ 212
Métodos de Simulación........................................................................................................... 215
CAPÍTULO 7 Métodos de evaluación de parámetros hidrogeológicos. Ensayos de bombeo,
ensayos de inyección y ensayos con trazadores ........................................................................... 221
7.1 Introducción y estado del arte en ensayos de bombeo. Planteamiento general de los ensayos de
bombeo ................................................................................................................................... 221
Introducción y estado del arte en Ensayos de Bombeo .......................................................... 221
Ensayos de Bombeo ............................................................................................................... 230
7.2 Planteamiento general de los ensayos de bombeo. Ensayos en régimen permanente. Métodos
de Thiem, Dupuit y De Glee.................................................................................................... 230
Ensayos de Bombeo en régimen permanente. Planteamiento de la deducción de las ecuaciones
................................................................................................................................................ 230
Método de Thiem. Acuífero confinado en régimen permanente ............................................. 234
Método de Dupuit. Acuífero libre en régimen permanente...................................................... 236
Método de Glee. Acuífero semiconfinado en régimen permanente. ....................................... 237
7.3 Ensayos de bombeo en régimen transitorio. Métodos de Theis, Jacob, Jacob Cooper y Hantush
................................................................................................................................................ 239
Ensayos en régimen transitorio. Planteamiento de la deducción de las ecuaciones .............. 239
Método de Theis. Acuífero confinado en régimen variable ..................................................... 240
Método de Jacob. Acuífero confinado en régimen variable .................................................... 243
Método de Jacob-Cooper. Corrección de espesor saturado. Acuíferos libres en régimen
transitorio ................................................................................................................................ 244

––– xxiii –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Método de Hantush. Acuífero semiconfinado en régimen variable ......................................... 244


7.4 Perfil de descensos. Campos de pozos. Recuperación de niveles después de la parada ..... 245
Perfil de Descensos ................................................................................................................ 245
Campos de Pozos .................................................................................................................. 249
Métodos de recuperación. Régimen variable .......................................................................... 250
7.5 Pozos de gran diámetro y bombeos a caudal crítico .............................................................. 256
Pozos de gran diámetro .......................................................................................................... 256
Bombeos a caudal crítico........................................................................................................ 258
7.6 Barreras impermeables y bordes de recarga. Método de las imágenes ................................. 260
Barreras impermeables o Bordes negativos. Método de las imágenes .................................. 260
Bordes positivos o recargas laterales ..................................................................................... 266
7.7 Efectos de drenaje diferido. Métodos de Boulton, Walton y Prickett ....................................... 274
7.8 Método 3D de Neuman ........................................................................................................... 280
Solución Neuman ................................................................................................................... 280
Método interpretativo de Neuman en ábaco logarítmico......................................................... 282
Las curvas tipo A y las curvas tipo B ...................................................................................... 282
Método interpretativo de Neuman en ábaco semi-logarítmico ................................................ 284
7.9 Efectos de penetración parcial y pérdidas de carga ............................................................... 284
7.10 Análisis del caudal aconsejable para pozos ........................................................................... 287
7.11 Ensayos de inyección. Métodos de Lugeon, Lefranc y otros .................................................. 290
Ensayos de inyección ............................................................................................................. 290
7.12 Ensayos con trazadores ......................................................................................................... 292
Método del pozo de inyección de trazador y del pozo de bombeo ......................................... 294
Método de inyección en un pozo único ................................................................................... 294
CAPÍTULO 8 Evaluación de parámetros hidrogeológicos en acuíferos conectados a mares y
océanos de mareas vivas. ................................................................................................................ 297
8.1 Análisis del efecto de las mareas en la superficie piezométrica de acuíferos costeros.............. 297
8.2 Diseño de un método de evaluación de parámetros hidrogeológicos en acuíferos conectados a
mares y océanos de mareas vivas ......................................................................................... 298
PARTE III: CALIDAD, CONTAMINACIÓN Y TRATAMIENTOS CORRECTORES DE LAS AGUAS
SUBTERRÁNEAS. MÉTODOS NUMÉRICOS DE SIMULACIÓN DEL TRANSPORTE DE
CONTAMINANTES ............................................................................................................................. 302
CAPÍTULO 9 Calidad de las aguas subterráneas ...................................................................... 307
9.1 Concepto de calidad natural ................................................................................................... 307
Constituyentes del agua subterránea ..................................................................................... 307
Características físico-químicas del agua subterránea ............................................................ 308

––– xxiv –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

9.2 Calidad según composición química. Procesos modificadores .............................................. 309


9.3 Análisis químico del balance iónico ........................................................................................ 312
9.4 Tratamiento de datos químicos. Relaciones iónicas y representación gráfica ........................ 313
Relaciones iónicas .................................................................................................................. 314
Hidrogramas químicos ............................................................................................................ 314
9.5 Calidad según uso: consumo humano, agricultura, ganadería e industria ................................. 320
Consumo humano .................................................................................................................. 320
Consumo agrícola ................................................................................................................... 321
Consumo ganadero ................................................................................................................ 323
Consumo industrial ................................................................................................................. 323
CAPÍTULO 10 Contaminación de las aguas subterráneas y tratamientos correctores ........... 329
10.1 Concepto de contaminación. Agentes contaminantes e índices de contaminación ................. 329
10.2 Origen de la contaminación: actividades domésticas, urbanas, agrícolas, ganaderas, industriales
y mineras ................................................................................................................................ 331
Contaminación de origen natural ............................................................................................ 332
Contaminación de origen antrópico ........................................................................................ 332
Contaminación de extensión puntual ...................................................................................... 337
Contaminación de extensión difusa ........................................................................................ 337
Contaminación de modo directo ............................................................................................. 337
Contaminación de modo inducido ........................................................................................... 338
10.3 Mecanismos de contaminación ................................................................................................ 338
10.4 Procesos de transporte y atenuación de contaminantes .......................................................... 342
10.5 Remediación de acuíferos contaminados ................................................................................ 347
CAPÍTULO 11 Protección de aguas subterráneas ...................................................................... 355
11.1 Protección de la cantidad y la calidad ...................................................................................... 355
11.2 Concepto de perímetro de protección de captaciones ............................................................. 356
11.3 Métodos de delimitación de perímetros de protección ............................................................. 365
Método de análisis del sistema de flujo con tiempo de tránsito .............................................. 365
Método del radio fijo calculado mediante tiempo de tránsito .................................................. 365
Método del radio fijo calculado mediante función descenso ................................................... 367
Método de la ecuación del flujo uniforme................................................................................ 367
Método de Wyssling ............................................................................................................... 370
Método de Jacobs y Bear ....................................................................................................... 372
Método de Sauty y Thiery ....................................................................................................... 375
CAPÍTULO 12 Estudios de transporte de solutos. Métodos de simulación numérica ............. 381

––– xxv –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

12.1 Ecuación general del transporte de masa ................................................................................. 381


12.2 Métodos numéricos de resolución ............................................................................................ 382
CAPÍTULO 13 Contaminación de las aguas subterráneas por actividades mineras y
abandono de explotaciones ............................................................................................................. 387
13.1 Uso del agua en el ciclo de vida de una mina .......................................................................... 387
Exploración ............................................................................................................................. 387
Desarrollo ............................................................................................................................... 388
Explotación ............................................................................................................................. 388
Cierre y rehabilitación. ............................................................................................................ 390
Post-cierre y reutilización del terreno. (Monitorización). ......................................................... 390
Impacto residual. .................................................................................................................... 391
13.2 Agua subterránea y minería ..................................................................................................... 391
Características del agua subterráneas ................................................................................... 391
Consideraciones legales ......................................................................................................... 392
Estudios hidrogeológicos en la minería .................................................................................. 392
13.3 Vulnerabilidad de acuíferos ...................................................................................................... 393
DRASTIC ................................................................................................................................ 393
GOD ....................................................................................................................................... 396
Desafíos de los titulares mineros en la hidrogeología............................................................. 398
13.4 Impactos a los recursos hídricos en las actividades mineras ................................................... 398
En Minería de tajo abierto ....................................................................................................... 399
En minería subterránea .......................................................................................................... 399
En planta concentradora ......................................................................................................... 400
Por uso del agua..................................................................................................................... 400
En depósitos de relaves y botaderos de estériles ................................................................... 400
PARTE IV: CAPTACIÓN GENERAL DE AGUAS SUBTERRÁNEAS. PERFORACIÓN DE SONDEOS
DE CAPTACIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS ............................................................................... 403
CAPÍTULO 14 Métodos de captación de aguas subterráneas ................................................... 407
14.1 Aprovechamiento de fuentes..................................................................................................... 407
Tipos de manantiales .............................................................................................................. 407
Acondicionamiento de manantiales ........................................................................................ 407
14.2 Zanjas de captación ................................................................................................................. 410
Descripción ............................................................................................................................. 410
Construcción y equipado de zanjas ........................................................................................ 411
Estimación de caudales .......................................................................................................... 412

––– xxvi –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

14.3 Galerías ................................................................................................................................... 412


Descripción ............................................................................................................................. 412
Galerías de drenaje ................................................................................................................ 413
Galerías de captación ............................................................................................................. 413
14.4 Pozos excavados y pozos con drenes horizontales ................................................................. 414
Descripción ............................................................................................................................. 414
Métodos de construcción de pozos ........................................................................................ 414
Pozos con galerías ................................................................................................................. 417
Pozos con drenes radiales...................................................................................................... 417
Pozos con sondeo .................................................................................................................. 420
14.5 Sondeos ................................................................................................................................... 420
Descripción ............................................................................................................................. 420
CAPÍTULO 15 Captaciones de aguas subterráneas. Perforación, limpieza, desarrollo y
equipado de sondeos de aguas subterráneas ................................................................................ 425
15.1 Métodos de perforación en distintos medios hidrogeológicos .................................................. 425
15.2 Perforación por percusión a cable ............................................................................................ 426
Introducción ............................................................................................................................ 426
Metodología de la perforación ................................................................................................ 426
Equipo de perforación ............................................................................................................. 426
Sarta de perforación ............................................................................................................... 428
Fluido de perforación .............................................................................................................. 429
Formaciones más adecuadas para perforar mediante percusión ........................................... 430
Problemas más frecuentes en la perforación y su tratamiento ............................................... 431
Crítica del método: ventajas e inconvenientes ........................................................................ 432
15.3 Perforación a rotación con circulación directa .......................................................................... 432
Principios generales ............................................................................................................... 432
Equipo de perforación ............................................................................................................. 433
Sarta de perforación ............................................................................................................... 434
Fluido de perforación .............................................................................................................. 435
Formaciones más adecuadas para el método ........................................................................ 438
15.4 Perforación a rotación con circulación inversa ......................................................................... 438
Introducción ............................................................................................................................ 438
Equipo de perforación ............................................................................................................. 439
La sarta de perforación ........................................................................................................... 440
Problemas más frecuentes en la perforación y su tratamiento ............................................... 441

––– xxvii –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Formaciones más adecuadas para el método ........................................................................ 442


Consideraciones económicas ................................................................................................. 443
Crítica del método: ventajas e inconvenientes........................................................................ 443
15.5 Perforación por rotopercusión .................................................................................................. 444
Introducción y síntesis del método .......................................................................................... 444
Síntesis de funcionamiento ..................................................................................................... 445
Equipo de perforación ............................................................................................................. 445
Sarta de perforación ............................................................................................................... 446
Resumen ................................................................................................................................ 456
15.6 Rotopercusión con circulación inversa ..................................................................................... 457
Introducción y síntesis del método .......................................................................................... 457
Varillaje de doble pared .......................................................................................................... 459
Martillos y bocas de corte ....................................................................................................... 459
Racores cruzados ................................................................................................................... 460
Campana ................................................................................................................................ 461
Sistema ODEX........................................................................................................................ 461
Consideraciones finales .......................................................................................................... 463
15.7 Acondicionamiento y equipado de sondeos. Empaque de gravas ........................................... 466
Consideraciones generales .................................................................................................... 466
Toma de muestras de terreno................................................................................................. 466
Análisis de muestras. Curvas granulométricas ....................................................................... 467
Estudio de la curva granulométrica ......................................................................................... 470
Selección de la grava para el empaque filtrante ..................................................................... 471
Colocación del empaque filtrante ............................................................................................ 477
Espesor del empaque filtrante ................................................................................................ 478
15.8 Acondicionamiento y equipado de sondeos. Selección de rejillas y filtros ............................... 480
Conceptos generales .............................................................................................................. 480
Abertura de las rejillas ............................................................................................................ 480
Selección del material ............................................................................................................. 481
Disposición de las rejillas ........................................................................................................ 481
Criterios para la selección de rejillas y filtros .......................................................................... 482
15.9 Limpieza y desarrollo de sondeos. Métodos mecánicos de desarrollo de sondeos ................. 487
Introducción ............................................................................................................................ 487
Desarrollo mecánico de sondeos para captación de aguas subterráneas .............................. 488
Consideraciones finales .......................................................................................................... 495

––– xxviii –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

15.10 Limpieza y desarrollo de sondeos. Métodos químicos de desarrollo de sondeos .................. 495
Principios generales. Acidificación .......................................................................................... 495
Procesos químicos de la acidificación .................................................................................... 496
Descripción del proceso.......................................................................................................... 497
Fundamentos físicos y químicos de la acidificación................................................................ 499
PARTE V: MÉTODOS NUMÉRICOS DE SIMULACIÓN DEL FLUJO, MULTIFLUJO Y TRANSPORTE
DE CONTAMINANTES ....................................................................................................................... 501
CAPÍTULO 16 Estudios hidrodinámicos, métodos de simulación numérica. Modelos
tridimensionales. Modelo Modflow .................................................................................................. 505
16.1 Introducción general y planteamiento didáctico del capítulo .................................................... 505
16.2 Modelos hidrogeológicos de simulación de flujo de acuíferos.................................................. 506
Antecedentes .......................................................................................................................... 506
Modelo Modflow...................................................................................................................... 507
Processing Modflow ................................................................................................................ 509
16.3 Discretización numérica de las ecuaciones del flujo ................................................................ 510
Método del balance 2D ........................................................................................................... 510
Método Modflow 3D ................................................................................................................ 512
Discusión de las ecuaciones, configuración del modelado e interface de PMWIN ................. 514
16.4 Modelado. Configuración del Sistema. Gestión del Tiempo ..................................................... 516
Definición del espacio de trabajo ............................................................................................ 516
Mallado XYZ. Características de capa .................................................................................... 517
Definición de celdas condiciones de borde ............................................................................. 521
Configuración del tiempo ........................................................................................................ 524
Condiciones iniciales .............................................................................................................. 526
Asignación de parámetros ...................................................................................................... 527
16.5 Modelado. Configuraciones Especiales. Relación acuífero-río, recarga, pozos ....................... 531
Módulos especiales de configuración del sistema .................................................................. 531
Simulación de pozos de bombeo/inyección ............................................................................ 532
Simulación de la recarga de acuíferos y flujo impuesto .......................................................... 533
Simulación de las zonas de evapotranspiración directa ......................................................... 535
Simulación de la transferencia de agua entre ríos y acuíferos ............................................... 536
Simulación de condiciones de contorno dependientes de la piezometría ............................... 538
Simulación de drenes ............................................................................................................. 538
16.6 Modelado. Proceso de ajuste del modelo. Régimen permanente y transitorio......................... 540
Ajuste del modelo. Herramientas: isocurvas y pozos de observación .................................... 540

––– xxix –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Ajuste en régimen permanente ............................................................................................... 541


Ajuste en régimen transitorio .................................................................................................. 543
16.7 Ejecución del modelo. Explotación-simulación......................................................................... 545
Técnicas de resolución ........................................................................................................... 545
Ejecución del modelo .............................................................................................................. 547
Análisis de resultados ............................................................................................................. 550
CAPÍTULO 17 Modelos de transporte (MT3DMS/SEAWAT) ....................................................... 555
17.1 Introducción general y planteamiento didáctico ....................................................................... 555
17.2 Modelo MT3DMS/SEAWAT. Manejo de la interfaz ................................................................... 555
17.3 Transporte advectivo, dispersivo, difusivo y reactivo. Ejemplo explicativo ............................... 572
CAPÍTULO 18 Simulación numérica de yacimientos de hidrocarburos. Comparación y
diferencias con la simulación hidrodinámica. Conceptualización general de los modelos
multiflujo multicomponente. Modelos característicos. Aplicación al almacenamiento de CO2 en
estado supercrítico en formaciones acuíferas salinas. ................................................................. 579
18.1 Introducción a la simulación de yacimientos de hidrocarburos ................................................. 579
Fases presentes, propiedades, ecuaciones............................................................................ 581
18.2 Propiedades .............................................................................................................................. 581
Propiedades del medio ........................................................................................................... 581
Propiedades de los fluidos .................................................................................................. 582
Propiedades de interrelación entre las fases .......................................................................... 584
18.3 Conceptos. Ecuaciones principales .......................................................................................... 587
Caso unidimensional. Una sola fase ....................................................................................... 587
Caso unidimensional. Más de una fase. Flujo multifásico....................................................... 600
Caso tridimensional. Una sola fase. Flujo monofásico............................................................ 601
Caso tridimensional. Más de una fase. Flujo multifásico ........................................................ 602
18.4 Modelos numéricos de simulación de la inyección de CO2 ....................................................... 602
Modelo de Black Oil. Modelo composicional........................................................................... 602
18.5 Cambio climático. Visión general .............................................................................................. 606
Problemática. Corto y largo plazo ........................................................................................... 606
Protocolo de Kyoto (2005). Conferencia de París (Dic, 2015) ................................................ 607
Proyectos CAC en el mundo................................................................................................... 609
Uso del CO2 en la producción mejorada de petróleo .............................................................. 609
Mercado del carbono (European Union Emission Trading Scheme, EU ETS) ....................... 610
18.6 Métodos de lucha contra el incremento de CO2 en la atmósfera .............................................. 611
Almacenamiento geológico de CO2 (CAC).............................................................................. 612
Roca almacén, inyectividad, roca sello ................................................................................... 613

––– xxx –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Yacimientos de hidrocarburos y explotados, acuíferos salinos profundos y capas de carbón sin


interés minero ......................................................................................................................... 613
Inyectividad del CO2 ............................................................................................................... 615
18.7 CO2 en Estado supercrítico. Propiedades físicas y químicas ................................................. 617
Propiedades del CO2 .............................................................................................................. 617
18.8 Inyección de CO2 en formaciones acuíferas salinas. Trampas hidrostáticas, imbibición,
disolución y mineralización ..................................................................................................... 618
Mecanismos de retención de CO2 en un acuífero salino......................................................... 618
Retención estructural o estratigráfica ..................................................................................... 619
Retención residual .................................................................................................................. 620
Retención por solubilidad........................................................................................................ 621
Retención mineral ................................................................................................................... 621
Seguridad del confinamiento .................................................................................................. 621
Sismicidad inducida ................................................................................................................ 622
18.9 Descripción de un proyecto de almacenamiento de CO2 en formaciones profundas ............. 622
Captura, transporte y almacenamiento ................................................................................... 622
Proyectos a escala industrial .................................................................................................. 623
Estudio de viabilidad ............................................................................................................... 623
Almacenamiento de Hontomín ............................................................................................ 628
PARTE VI: GESTIÓN DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS ............................................................... 631
CAPÍTULO 19 Monitoring. Control de la cantidad, calidad y contaminación de las aguas
subterráneas. 635
19.1 Monitoring vs. monitoreo. Introducción ................................................................................... 635
19.2 Redes de control piezométrico. Objetivos, diseño, distribución espacial y frecuencia temporal
................................................................................................................................................ 636
Objetivos ................................................................................................................................. 636
Diseño .................................................................................................................................... 636
Distribución espacial ............................................................................................................... 638
Frecuencia temporal ............................................................................................................... 638
19.3 Controles de cantidad. Caudales en fuentes, extracción en pozos y aforos de cauces
superficiales ............................................................................................................................ 639
Caudales en fuentes ............................................................................................................... 639
Aforos en cauces .................................................................................................................... 640
Control de bombeos en pozos ................................................................................................ 641
19.4 Redes generales de control de la calidad. Objetivos, diseño y parámetros de control ........... 642
Objetivos ................................................................................................................................. 642

––– xxxi –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Parámetros de control............................................................................................................. 643


Diseño .................................................................................................................................... 644
Distribución espacial y temporal ............................................................................................. 646
19.5 Redes específicas de control de la calidad: intrusión marina, contaminación orgánica,
contaminación por metales pesados y otros. Objetivos, diseño y parámetros de control ....... 646
Objetivos ................................................................................................................................. 646
Parámetros de control............................................................................................................. 647
Diseño. Distribución espacial y temporal ................................................................................ 648
19.6 Material de control. Descripción y características ................................................................... 648
Sondas de nivel ...................................................................................................................... 648
Sensores de muestras de parámetros de calidad ................................................................... 653
Salinómetros ........................................................................................................................... 655
Sistemas de aforos en cauces ................................................................................................ 658
Monitorización automática de piezómetros ............................................................................. 664
¿Cómo se mide la presión? .................................................................................................... 669
CAPÍTULO 20 Planificación de proyectos de investigación hidrogeológica ............................ 677
20.1 Investigación hidrogeológica y planificación hidrológica ......................................................... 677
20.2 Proyectos de investigación general, regional y local. Escalas y objetivos .............................. 677
20.3 Módulos de programación general. Extensión al proyecto regional y local ............................. 680
20.4 Planes de actualización de la infraestructura hidrogeológica ................................................. 687
20.5 Ética del agua. Formación y divulgación................................................................................. 691
Derechos humanos ................................................................................................................. 691
Derecho humano al agua........................................................................................................ 692
Principios y características de los derechos humanos al agua y al saneamiento ................... 692
Categorías del derecho humano al agua ................................................................................ 693
Niveles, tipos de servicios y el derecho humano al agua........................................................ 694
No discriminación e igualdad en el acceso a los servicios de agua y saneamiento................ 694
Sostenibilidad de los derechos humanos al agua y al saneamiento ....................................... 695
CAPÍTULO 21 Intrusión marina en acuíferos costeros ............................................................... 699
21.1 Intrusión marina. Concepto, descripción del fenómeno y planteamiento general ................... 699
Introducción: aspectos conceptuales de los fenómenos de intrusión marina ......................... 699
Mecanismos de la intrusión .................................................................................................... 699
La relación de GHYBEN-HERZBERG y sus restricciones ...................................................... 700
La zona de transición .............................................................................................................. 701
Detección de la intrusión......................................................................................................... 702

––– xxxii –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

21.2 Métodos de lucha contra la intrusión marina .......................................................................... 703


21.3 La explotación y gestión de los acuíferos costeros con problemas de contaminación por intrusión
marina ..................................................................................................................................... 704
Explotación de acuíferos costeros .......................................................................................... 704
Conceptos y ejemplos para la gestión .................................................................................... 707
Investigación práctica de la intrusión ...................................................................................... 710
Planteamiento del control de la intrusión ................................................................................ 712
CAPÍTULO 22 Uso conjunto de aguas superficiales y subterráneas ........................................ 717
22.1 Concepto de regulación de aportaciones................................................................................ 717
Características de las formaciones acuíferas en la regulación ............................................... 717
22.2 Aspectos generales de las épocas deficitarias (sequía) ......................................................... 719
22.3 Uso conjunto. Conceptos generales de gestión para la utilización conjunta de aguas superficiales
y subterráneas ........................................................................................................................ 721
22.4 Operaciones de gestión de uso conjunto ................................................................................ 725
CAPÍTULO 23 Recarga artificial de acuíferos .............................................................................. 731
23.1 Recarga artificial. Conceptos y fuentes de agua para recarga ............................................... 731
Concepto y formas de recarga................................................................................................ 731
Objetivos de la recarga ........................................................................................................... 732
23.2 Métodos de recarga artificial ................................................................................................... 734
Recarga por filtración desde la superficie ............................................................................... 734
Recarga por pozos de inyección ............................................................................................. 737
23.3 Estudio especial de las balsas de recarga por extensión superficial ...................................... 738
Sistema general ...................................................................................................................... 738
Calidad del agua y colmatación .............................................................................................. 738
Cálculo de la infiltración .......................................................................................................... 739
23.4 Estudio especial de las barreras de inyección contra la intrusión marina ............................... 739
Diseño de las barreras de inyección ....................................................................................... 740
23.5 Esquema vertical para el diseño de barreras de inyección ..................................................... 741
23.6 Evacuación de aguas residuales ............................................................................................ 743
Aguas residuales nocivas ....................................................................................................... 743
Aguas residuales utilizables.................................................................................................... 744
BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................................... 745
PARTE I .............................................................................................................................................. 745
PARTE II ............................................................................................................................................. 746
PARTE III ............................................................................................................................................ 754

––– xxxiii –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

PARTE IV ............................................................................................................................................ 757


PARTE V ............................................................................................................................................. 758
PARTE VI ............................................................................................................................................ 761

––– xxxiv –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

LISTA DE FIGURAS

PARTE I
UBICACIÓN, GEOMETRÍA, CARACTERÍSTICAS Y EVALUACIÓN DE ACUÍFEROS
Figura 1-1 Cono de influencia al bombear una captación. ..................................................................... 55
Figura 1-2 Tipos de acuíferos según su textura..................................................................................... 56
Figura 1-3 Esquemas de acuífero libre y confinado............................................................................... 57
Figura 1-4 Esquema de acuífero semiconfinado. .................................................................................. 57
Figura 1-5 Tipos de acuíferos según su estructura y funcionamiento.................................................... 58
Figura 1-6 Nivel piezométrico. ............................................................................................................... 63
Figura 1-7 Perfiles y movimiento del agua en suelo y subsuelo. ........................................................... 64
Figura 1-8 Niveles piezométricos en los perfiles de suelo y subsuelo. .................................................. 65
Figura 1-9 Tipos de acuíferos y niveles piezométricos. ......................................................................... 65
Figura 1-10 Isopiezas y líneas de flujo. ................................................................................................. 66
Figura 2-1 Valles aluviales y esquema de terrazas. .............................................................................. 70
Figura 2-2 Cubetas detríticas continentales. ......................................................................................... 71
Figura 2-3 Grandes cubetas calizas. ..................................................................................................... 72
Figura 2-4 Acuíferos plegados. .............................................................................................................. 73
Figura 2-5 Acuífero calizo inclinado. ...................................................................................................... 74
Figura 2-6 Perfil de acuífero calizo inclinado. ........................................................................................ 74
Figura 2-7 Acuífero calizo inclinado, cerrado por falla. .......................................................................... 75
Figura 2-8 Perfil de acuífero calizo inclinado con doble drenaje. ........................................................... 75
Figura 2-9 Acuífero colgado. ................................................................................................................. 76
Figura 2-10 Acuífero en rocas ígneas.................................................................................................... 77
Figura 2-11 Esquema de acuífero confinado. ........................................................................................ 78
Figura 2-12 Esquema de acuífero semiconfinado. ................................................................................ 78
Figura 2-13 Formación de baja permeabilidad. ..................................................................................... 79
Figura 2-14 Basaltos fracturados. .......................................................................................................... 80
Figura 2-15 Productos piroclásticos gruesos muy porosos. .................................................................. 80
Figura 2-16 Ignimbritas con fracturamiento vertical producido por enfriamiento.................................... 80
Figura 2-17 Interpolación entre puntos para la obtención de isopiezas. ................................................ 82
Figura 2-18 Isopiezas trazadas sobre los datos de 7 puntos. ................................................................ 83
Figura 2-19 Isopiezas de la Vega de Guadix. ........................................................................................ 83
Figura 2-20 Trazado de isopiezas ante bordes impermeables y bordes de recarga /descarga. ............ 83
Figura 2-21 Isopiezas trazadas sobre una vaguada. ............................................................................. 84
Figura 2-22 Isopiezas trazadas sobre una divisoria............................................................................... 84
Figura 2-23 Isopiezas en relación rio-acuífero ....................................................................................... 84
Figura 2-24 Análisis de isopiezas. ......................................................................................................... 85
Figura 2-25 Evaluación de flujo al mar. ................................................................................................. 85
Figura 2-26 Esquema de frecuencia de isopiezas en medios de distinta permeabilidad y espesor. ..... 86
Figura 2-27 Esquema explicativo de un mapa geológico. ..................................................................... 88
Figura 2-28 Esquema de organización de la leyenda. ........................................................................... 89
Figura 2-29 Colores y edades geológicas. ............................................................................................ 89
Figura 2-30 Simbología y estructura de formaciones. ........................................................................... 90
Figura 2-31 Cronoestratigráfica internacional. ....................................................................................... 91
Figura 2-32 Esquema general de un dispositivo electródico. .............................................................. 104

––– xxxv –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Figura 2-33 Dispositivo de medida. ..................................................................................................... 105


Figura 2-34 Esquema de profundización con AB................................................................................. 105
Figura 2-35 Esquema de disposición de electrodos Schlumberger. .................................................... 106
Figura 2-36 Ejemplos de curvas de resistividad aparente. .................................................................. 106
Figura 2-37 Perfil de SEV. ................................................................................................................... 106
Figura 2-38 Esquema general de medida de un perfil de tomografía eléctrica. ................................... 107
Figura 2-39 Perfil de tomografía eléctrica e interpretación geológica. ................................................. 107
Figura 2-40 Medida de IP (Cargabilidad), a través del decaimiento de voltaje (según Reynolds). ...... 108
Figura 2-41 Esquema de logs de γ, RS, C y PE. ................................................................................. 112
Figura 2-42 Fragmento log real γ, RS y PE. ........................................................................................ 112
Figura 3-1 Distribución del agua en el Planeta. ................................................................................... 127
Figura 3-2 Ciclo hidrológico. Balance hídrico del Planeta. ................................................................... 127
Figura 3-3 Ciclo hidrológico. Balance hídrico del Planeta. ................................................................... 128
Figura 3-4 Generación de aportaciones. ............................................................................................. 129
Figura 3-5 Esquema de generación de aportaciones y recursos. ........................................................ 132
Figura 3-6 Cuenca experimental mostrando tipos de estaciones de datos. ........................................ 133
Figura 3-7 Análisis previo. Descomposición en zonas de tratamiento. ................................................ 134
Figura 3-8 Dobles acumulaciones. ...................................................................................................... 135
Figura 3-9 Regresión de y sobre x....................................................................................................... 136
Figura 3-10 Recta de correlación para el ejemplo (EXCEL). ............................................................... 139
Figura 3-11 Regresión ortogonal. ........................................................................................................ 139
Figura 3-12 Bandas de garantía. ......................................................................................................... 139
Figura 3-13 Función de densidad. ....................................................................................................... 142
Figura 3-14 Función de distribución..................................................................................................... 142
Figura 3-15 Definición de años tipo. .................................................................................................... 142
Figura 3-16 Esquema para el cálculo de años tipo. ............................................................................. 143
Figura 3-17 Zonas del suelo. ............................................................................................................... 151
Figura 3-18 Juego del agua en el suelo............................................................................................... 152
Figura 3-19 Balance de agua en el suelo. ........................................................................................... 153
Figura 3-20 Hidrograma....................................................................................................................... 155
Figura 3-21 Descomposición simplista (conservadora). ...................................................................... 156
Figura 3-22 Descomposición en función de la curva de agotamiento.................................................. 156
Figura 3-23 Descomposición considerando dos agotamientos............................................................ 157
Figura 3-24 Descomposición del hidrograma de doble cresta. ............................................................ 157
Figura 3-25 Asignación espacial. Método de las Isoyetas. .................................................................. 158
Figura 3-26 Asignación espacial. Método de Thiessen. ...................................................................... 159
Figura 4-1 Rectángulo equivalente. ..................................................................................................... 164
Figura 4-2 Curva hipsométrica. ........................................................................................................... 164
Figura 4-3 Comparación de cuencas. .................................................................................................. 166
Figura 4-4 Esquema del modelado P-E. ............................................................................................. 167
Figura 4-5 Hidrograma de descarga de una fuente. ............................................................................ 170
Figura 4-6 Agotamiento con el tiempo. ................................................................................................ 171
Figura 4-7 Comparativa real/calculada. ............................................................................................... 173
Figura 4-8 Acuífero libre. Recarga alejada. ......................................................................................... 175
Figura 4-9 Acuífero libre. Recarga próxima. ........................................................................................ 178
Figura 4-10 Gráfico caudal-garantía. ................................................................................................... 182
Figura 4-11 Aprovechamiento de riego................................................................................................ 183

––– xxxvi –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Figura 5-1 Empaquetado máximo y mínimo de un medio granular homométrico. ............................... 188
Figura 5-2 Esquema para la deducción del coeficiente de almacenamiento por liberación elástica. ... 189
Figura 6-1 Esquema explicativo de la ley de Darcy. ............................................................................ 200
Figura 6-2 Régimen de flujo. ............................................................................................................... 200
Figura 6-3 Velocidad de Darcy y velocidad real. ................................................................................. 201
Figura 6-4 Balance de agua en un cubo poroso elemental (VER). ...................................................... 203
Figura 6-5 Esquema para la deducción de la ecuación de Poisson. ................................................... 206
Figura 6-6 Esquema para la deducción de la ecuación general del flujo transitorio. ........................... 207
Figura 6-7 Esquema de discretización en nodos de un acuífero. ........................................................ 208
Figura 6-8 Problema de zanjas. Método analítico................................................................................ 211
Figura 6-9 Problema de zanjas. Red de flujo. Método gráfico. ............................................................ 214
Figura 6-10 Problema de zanjas. Métodos numéricos......................................................................... 215
Figura 7-1 Esquema para la deducción de la fórmula de Thiem.......................................................... 233
Figura 7-2 Esquema para la deducción de la fórmula de Dupuit. ........................................................ 234
Figura 7-3 Recta de Thiem. ................................................................................................................. 236
Figura 7-4 Esquema de flujo hacia pozos en acuíferos libres y confinados. ....................................... 237
Figura 7-5 Esquema de bombeo en acuífero semiconfinado............................................................... 238
Figura 7-6 Función Ko(r/B) para acuífero semiconfinado en régimen permanente. ............................ 238
Figura 7-7 Función W(u) para acuífero confinado en régimen transitorio. Curva de Theis. (Tomado de
Benitez 1963). ...................................................................................................................... 240
Figura 7-8 Sistema de cambio de ejes de coordenadas para la aplicación del método de superposición
y coincidencia de Theis. ....................................................................................................... 243
Figura 7-9 Recta de Jacob. ................................................................................................................. 243
Figura 7-10 Ábacos de la función de pozo en acuífero semiconfinado. ............................................... 245
Figura 7-11 Recta di-log ri de perfil de descensos para un tiempo fijo t. ............................................. 246
Figura 7-12 Recta di-log ri obtenida de los pares de valores procedentes de la observación en campo
para un tiempo fijo t (Pozos y Acuíferos 1984). .................................................................... 247
Figura 7-13 Familia de rectas di-log ri obtenida de los pares de campo para los diversos tiempos fijos ti
(Pozos y Acuíferos 1984). .................................................................................................... 248
Figura 7-14 Esquema para la deducción del valor del descenso residual dr en el análisis de la
recuperación de niveles posterior a la parada. ..................................................................... 251
Figura 7-15 Recta de recuperación (Pozos y Acuíferos 1984). .......................................................... 253
Figura 7-16 Rectas de recuperación con efectos de vaciado y recarga (Pozos y Acuíferos 1984). ... 255
Figura 7-17 Curva d-lg t con efecto de capacidad por bombeo en pozo de gran diámetro (Pozos y
Acuíferos 1984). ................................................................................................................... 257
Figura 7-18 Esquemas de bombeo a caudal crítico............................................................................ 258
Figura 7-19 Curva 1/Q-lg t para interpretación de bombeos a caudal crítico (Pozos y Acuíferos 1984).
............................................................................................................................................. 259
Figura 7-20 Esquema de los efectos de un bombeo en presencia de una barrera impermeable (pozo
imagen). ............................................................................................................................... 260
Figura 7-21 Curvas Ig d – lg t de descensos a causa de un bombeo en presencia de una barrera
impermeable (Pozos y acuíferos 1983). ............................................................................... 262
Figura 7-22 Curvas d – lg t de descensos a causa de un bombeo en presencia de una barrera
impermeable (Pozos y acuíferos 1983). ............................................................................... 262
Figura 7-23 Esquema para el cálculo de la distancia entre pozo imagen y pozo de observación (Pozos
y acuíferos 1983). ................................................................................................................ 264

––– xxxvii –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Figura 7-24 Esquema de formación de pozos imagen como consecuencia de un bombeo en presencia
de dos barreras (Pozos y acuíferos 1983). .......................................................................... 266
Figura 7-25 Esquema de los efectos de un bombeo en presencia de un borde de recarga (pozo imagen)
(Pozos y acuíferos 1983). .................................................................................................... 267
Figura 7-26 Curva lg d – lg t de descensos por bombeo en presencia de un borde de recarga. (Pozos y
acuíferos 1983). ................................................................................................................... 268
Figura 7-27 Curva d – lg t de descensos por bombeo en presencia de un borde de recarga. (Pozos y
acuíferos 1983). ................................................................................................................... 269
Figura 7-28 Bombeo en presencia de borde de recarga. (Pozos y acuíferos 1983). ......................... 270
Figura 7-29 Ábaco de Jenkins. ........................................................................................................... 272
Figura 7-30 Distorsión de las curvas de Theis por efecto de drenaje diferido. ................................... 274
Figura 7-31 Distorsión de las rectas de Jacob por efecto de drenaje diferido. .................................... 275
Figura 7-32 Curvas tipo para bombeo en acuífero libre con drenaje diferido según Prickett. ............. 277
Figura 7-33 Esquema de drenaje diferido. en el que aparece la estabilización central antes de entrar en
el periodo de validez de Jacob, desapareciendo así el primer tramo recto. ......................... 279
Figura 7-34 Curvas de Neuman. ........................................................................................................ 281
Figura 7-35 Curvas de Neuman. Tipo A. ............................................................................................. 283
Figura 7-36 Curvas de Neuman. Tipo B. ............................................................................................ 283
Figura 7-37 Método de Neuman. Ajuste semilogarítmico. .................................................................. 284
Figura 7-38 Esquema de pozo incompleto. ........................................................................................ 285
Figura 7-39 Descensos acumulados por un bombeo cíclico............................................................... 289
Figura 7-40 Ábaco para el cálculo de descensos en un bombeo cíclico. ........................................... 289
Figura 8-1 Oscilación de la marea. ...................................................................................................... 297
Figura 8-2 Oscilación del nivel en un punto de un acuífero situado a distancia x de la costa............. 298
Figura 9-1 Procesos modificadores de la composición química de las aguas subterráneas. FCIHS (2006).
............................................................................................................................................. 310
Figura 9-2 Hidrogramas químicos para interpretación de datos analíticos de aguas. ......................... 315
Figura 9-3 Diagrama columnar para calidad de aguas subterráneas. ................................................. 315
Figura 9-4 Diagrama circular para calidad de aguas subterráneas. .................................................... 316
Figura 9-5 Diagrama de Stiff modificado para calidad de aguas subterráneas.................................... 316
Figura 9-6 Diagrama de Schoeller-Berkaloff para calidad de aguas subterráneas. ............................. 317
Figura 9-7 Diagrama de Piper para calidad de aguas subterráneas. FCIHS (2006). ........................... 318
Figura 9-8 Representación de puntos en un diagrama de Piper. Modificado de Bros (2006). ............. 319
Figura 9-9 Diagrama binario para la relación iónica SO42-/Cl-............................................................ 319
Figura 9-10 Diagrama de clasificación de la calidad de las aguas de riego. Modificado de Salinity
Laboratory Staff (1954). ....................................................................................................... 321
Figura 10-1 Tipologías de contaminación de las aguas subterráneas. ................................................ 331
Figura 10-2 Actividades que provocan contaminación de las aguas subterráneas. Collazo y Montaño
(2012). .................................................................................................................................. 332
Figura 10-3 Fuente de contaminación puntual. ................................................................................... 337
Figura 10-4 Fuente de contaminación difusa. ...................................................................................... 337
Figura 10-5 Ejemplo de fuga en depósito superficial. .......................................................................... 338
Figura 10-6 Contaminación por lixiviado de RSU. ............................................................................... 339
Figura 10-7 Contaminación por flujo inducido procedente de retorno de riego.................................... 339
Figura 10-8 Contaminación por flujo inducido procedente de río......................................................... 340
Figura 10-9 Contaminación a través de balsas de infiltración. ............................................................ 340
Figura 10-10 Contaminación por efluentes de fosas sépticas. ............................................................ 341

––– xxxviii –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Figura 10-11 Contaminación mediante pozos de inyección. ............................................................... 341


Figura 10-12 Contaminación por intrusión marina. .............................................................................. 342
Figura 10-13 Principales procesos físico-químicos en un acuífero. FCIHS (2006). ............................ 343
Figura 10-14 Proceso de dispersión mecánica a escala microscópica. FCIHS (2006). ....................... 344
Figura 10-15 Difusión molecular longitudinal y transversal. ................................................................. 345
Figura 10-16 Propagación de un contaminante en un medio detrítico isótropo. .................................. 346
Figura 10-17 Extracción de contaminante mediante bombeo. ............................................................. 349
Figura 10-18 Lavado de contaminante. ............................................................................................... 349
Figura 10-19 Barrera física para contaminante.................................................................................... 350
Figura 10-20 Barrera química y/o biológica para contaminante........................................................... 350
Figura 10-21 Barrera de presión para contaminante. .......................................................................... 351
Figura 11-1 Zonación de los perímetros de protección de captaciones para abastecimiento. López Geta
et al. (2009). ......................................................................................................................... 359
Figura 11-2 Método del radio fijo calculado. Modificado de Martínez y García (2003). ....................... 366
Figura 11-3 Método de la ecuación de flujo uniforme. Modificado de Martínez y García (2003). ........ 369
Figura 11-4 Cálculo de perímetros de protección mediante el método de Wyssling. Martínez y García
(2003). .................................................................................................................................. 371
Figura 11-5 Cálculo de perímetros de protección mediante el método de Jacobs y Bear. Modificado de
Martínez y García (2003). .................................................................................................... 372
Figura 11-6 Ábaco correspondiente al método de Jacobs y Bear. Modificado de Martínez y García (2003).
............................................................................................................................................. 374
Figura 11-7 Esquema de flujo en un acuífero en equilibrio estático. Modificado de Iglesias (2001). ... 375
Figura 11-8 Ábaco correspondiente al método Sauty y Thiery. Modificado de Iglesias (2001)............ 377
Figura 11-9 Simulación con el modelo MODPATH. ............................................................................. 378
Figura 12-1 Malla en diferencias finitas. Zheng y Wang (1998). .......................................................... 382
Figura 13-1 Demanda de agua según etapa del proyecto minero. ...................................................... 387
Figura 13-2 Perforaciones diamantinas. .............................................................................................. 387
Figura 13-3 Bombeo de agua subterránea. ......................................................................................... 388
Figura 13-4 Proceso de beneficio del cobre. ....................................................................................... 389
Figura 14-1 Esquema de captación de una fuente. ............................................................................. 408
Figura 14-2 Esquema de manantial y acondicionamiento sencillo. ..................................................... 408
Figura 14-3 Esquema de acondicionamiento con y sin filtro. ............................................................... 409
Figura 14-4 Esquema constructivo de una zanja de captación............................................................ 411
Figura 14-5 Esquema galería con drenaje del acuífero. ...................................................................... 413
Figura 14-6 Esquema galería de captación. ........................................................................................ 413
Figura 14-7 Esquema construcción de pozo con barras ancladas. ..................................................... 414
Figura 14-8 Esquema construcción por el método de hinca de los aros de hormigón. ........................ 415
Figura 14-9 Modelos de hélices continuas y discontinuas (detrás)...................................................... 415
Figura 14-10 Excavadora de cuchara bivalva. ..................................................................................... 416
Figura 14-11 Excavadora de uña......................................................................................................... 416
Figura 14-12 Esquema de pozo Ranney. ............................................................................................ 418
Figura 15-1 Esquema de máquina de perforación por percusión a cable. ........................................... 427
Figura 15-2 Esquema descriptivo del trépano. .................................................................................... 428
Figura 15-3 Barrón............................................................................................................................... 429
Figura 15-4 Tijera o destrabador. ........................................................................................................ 429
Figura 15-5 Montera. ........................................................................................................................... 429
Figura 15-6 Esquema de perforación con circulación directa. ............................................................. 433

––– xxxix –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Figura 15-7 Esquema de tricono. ........................................................................................................ 434


Figura 15-8 Punto neutro. Distribución de esfuerzos. .......................................................................... 435
Figura 15-9 Influencia de las lastrabarrenas de carga en la forma en que trabajan las varillas........... 435
Figura 15-10 Esquema de perforación con circulación inversa. .......................................................... 438
Figura 15-11 Trialeta de perforación.................................................................................................... 440
Figura 15-12 Válvula y flujo de lodos. .................................................................................................. 441
Figura 15-13 Esquema del método de rotopercusión. ......................................................................... 444
Figura 15-14 Varillas de perforación simples (Talleres Segovia). ........................................................ 446
Figura 15-15 Esquema de un martillo en fondo con su boca de perforación (Talleres Segovia). ........ 447
Figura 15-16 Tallantes (Talleres Segovia). .......................................................................................... 447
Figura 15-17 Centradores o estabilizadores. ....................................................................................... 448
Figura 15-18 Sumergencia. ................................................................................................................. 452
Figura 15-19 Concentraciones de espumante. .................................................................................... 453
Figura 15-20 Capacidad de elevación del espumante. ........................................................................ 453
Figura 15-21 Esquema de perforación a rotopercusión con circulación inversa. ................................. 457
Figura 15-22 Rajador neumático. ........................................................................................................ 458
Figura 15-23 Varillaje de doble pared. ................................................................................................. 459
Figura 15-24 Varillaje de orificios......................................................................................................... 459
Figura 15-25 Boca excéntrica abierta. ................................................................................................. 460
Figura 15-26 Boca excéntrica cerrada. ................................................................................................ 460
Figura 15-27 Boca excéntrica Underreamer. ....................................................................................... 460
Figura 15-28 Esquema de método de trabajo, método ODEX. A)Izda. b) Dcha. ................................. 462
Figura 15-29 Martillo ODEX. ................................................................................................................ 462
Figura 15-30 Cribas para análisis granulométrico. .............................................................................. 467
Figura 15-31 Esquema para el cálculo del tamaño retenido. ............................................................... 472
Figura 15-32 Circulación a través del empaque de gravas. ................................................................. 479
Figura 15-33 Posiciones de colocación de las rejillas. ......................................................................... 481
Figura 15-34 Reducción de la superficie de paso en ranuras de rejilla. .............................................. 484
Figura 15-35 Desarrollo por chorro a presión. ..................................................................................... 490
Figura 15-36 Desarrollo con aire comprimido. ..................................................................................... 491
Figura 15-37 Desarrollo por sobre bombeo en acuífero multicapa. ..................................................... 493
Figura 15-38 Velocidad difusión vs. Velocidad reacción. ..................................................................... 499
Figura 15-39 Presión vs. Velocidad reacción. ..................................................................................... 500
Figura 16-1 Discretización del modelo Modflow. (Adaptado de McDonald y Harbaugh. ..................... 507
Figura 16-2 Funcionamiento de Processing MODFLOW. .................................................................... 509
Figura 16-3 Denominación de nodos en Prickett. ................................................................................ 510
Figura 16-4 Denominación de nodos en Modflow................................................................................ 512
Figura 16-5 Creación del fichero de datos del modelo. ....................................................................... 516
Figura 16-6 Texto descriptivo del modelo. ........................................................................................... 517
Figura 16-7 Asignación de datos a las celdas de la malla. .................................................................. 518
Figura 16-8 Botones para efectos zoom en la malla visualizada. ........................................................ 519
Figura 16-9 Información correspondiente a las capas del modelo....................................................... 520
Figura 16-10 Asignación de valores de espesor de celda. .................................................................. 521
Figura 16-11 Celda genérica, de piezometría variable. ....................................................................... 522
Figura 16-12 Asignación de valores a las celdas mediante definición de áreas. ................................. 523
Figura 16-13 Definición de sistema de coordenadas. .......................................................................... 523
Figura 16-14 Copia de valores de celda de una malla......................................................................... 523

––– xl –––
AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Figura 16-15 Proceso de asignación de valores a celdas a partir de una capa. .................................. 524
Figura 16-16 Asignación de información sobre el régimen del modelo. .............................................. 525
Figura 16-17 Asignación de valores de piezometría inicial. ................................................................. 527
Figura 16-18 Asignación de valores de permeabilidad horizontal........................................................ 527
Figura 16-19 Asignación de valores de permeabilidad vertical. ........................................................... 528
Figura 16-20 Asignación de valores de coeficiente de almacenamiento específico. ........................... 528
Figura 16-21 Asignación de valores de transmisividad........................................................................ 529
Figura 16-22 Asignación de valores de drenaje vertical. ..................................................................... 529
Figura 16-23 Asignación de valores de coeficiente de almacenamiento. ............................................ 530
Figura 16-24 Asignación de valores de porosidad efectiva. ................................................................ 530
Figura 16-25 Asignación de valores de porosidad cinemática. ............................................................ 531
Figura 16-26 Proceso de simulación de pozos de bombeo/inyección. ................................................ 532
Figura 16-27 Proceso de simulación de la recarga de acuíferos y flujo impuesto. .............................. 534
Figura 16-28 Proceso de simulación de las zonas de evapotranspiración directa............................... 535
Figura 16-29 Proceso de simulación de la transferencia de agua entre ríos y acuíferos. .................... 537
Figura 16-30 Proceso de simulación de drenes................................................................................... 539
Figura 16-31 Introducción de información de los sondeos y puntos de control. .................................. 541
Figura 16-32 Caja de dialogo del extractor de resultados. .................................................................. 542
Figura 16-33 Proceso para obtener líneas isopiezas........................................................................... 542
Figura 16-34 Proceso para obtener representaciones gráficas de evolución de piezometría y descensos.
............................................................................................................................................. 544
Figura 16-35 Proceso de elección de la técnica de resolución del modelo. ........................................ 546
Figura 16-36 Proceso para fijar los parámetros que controlan las salidas. ......................................... 547
Figura 16-37 Proceso para ejecutar el programa. ............................................................................... 549
Figura 16-38 Proceso para obtener balance hídrico. ........................................................................... 551
Figura 16-39 Balance hídrico. .............................................................................................................. 552
Figura 17-1 Módulo “Ajuste de Simulación” en modelo MT3D/SEAWAT. ........................................... 556
Figura 17-2 Pestaña “Estequiometría” para el modelo MT3D99.......................................................... 557
Figura 17-3 Pestaña “SEAWAT” del cuadro de diálogo “Ajustes de Simulación”. ............................... 558
Figura 17-4 Cuadro de diálogo “Concentración Inicial”. ....................................................................... 560
Figura 17-5 Cuadro de diálogo “Paquete Advección”. ......................................................................... 560
Figura 17-6 Colocación inicial de las partículas según NPLANE. (Sincore.com)................................. 562
Figura 17-7 Cuadro de diálogo “Paquete de Dispersión”. .................................................................... 564
Figura 17-8 Cuadro de diálogo “Reacción química”. ........................................................................... 564
Figura 17-9 Cuadro de diálogo “Gradiente Conjugado Generalizado”................................................. 568
Figura 17-10 Módulo “Observación de Concentración”. ...................................................................... 569
Figura 17-11 Cuadro de diálogo “Control de Salida............................................................................. 569
Figura 17-12 Pestaña “Tiempos de Salida”. ........................................................................................ 570
Figura 17-13 Cuadros de diálogo “Ejecutar” para MT3DMS (a) y SEAWAT (b). ................................. 571
Figura 17-14 Simulación de transporte puramente advectivo. ............................................................. 573
Figura 17-15 Simulación de transporte puramente dispersivo. ............................................................ 573
Figura 17-16 Simulación de transporte puramente difusivo. ................................................................ 574
Figura 17-17 Simulación de transporte advectivo, dispersivo y difusivo. ............................................. 575
Figura 18-1 Esquema de sistema petrolífero. ...................................................................................... 579
Figura 18-2 Esquema de las consecuencias de la caída de presión. .................................................. 582
Figura 18-3 Esquema de la disposición de las distintas fases en un yacimiento. ................................ 582
Figura 18-4 Evolución de las permeabilidades relativas en función de la saturación. ......................... 585

––– xli –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Figura 18-5 Evolución de la presión capilar en función de la saturación. ............................................ 585


Figura 18-6 Esquema de fases, mojante y no mojante........................................................................ 586
Figura 18-7 Esquema de un elemento de control. ............................................................................... 587
Figura 18-8 Ejemplo de ascenso del petróleo y liberación de gas. ...................................................... 589
Figura 18-9 Esquema de diagrama de fases basado en Moreau, 2009. ............................................. 590
Figura 18-10 Algunas propiedades del modelo Black Oil. ................................................................... 591
Figura 18-11 Esquema de la evolución con la presión de los parámetros del modelo de Black Oil, basado
en apuntes de Kleppe, 2018. ............................................................................................... 592
Figura 18-12 Esquema de discretización espacial en un dominio horizontal. ...................................... 593
Figura 18-13 Esquema de las Condiciones de Contorno en un dominio horizontal. ............................ 596
Figura 18-14 Esquema del problema planteado en un dominio horizontal. ......................................... 598
Figura 18-15 Evolución de las soluciones obtenidas según distintas formulaciones. .......................... 599
Figura 18-16 Inestabilidad de la formulación explícita. ........................................................................ 599
Figura 18-17 Esquema dominio no horizontal, basado en apuntes de Kleppe, 2018. ......................... 600
Figura 18-18 Evolución de la capacidad de almacenamiento en millones de toneladas almacenadas de
CO2. ..................................................................................................................................... 609
Figura 18-19 a) Evolución del coste (€) del permiso de emisión de una tonelada de CO2. b) Evolución
2018. (SENDECO2). ............................................................................................................ 611
Figura 18-20 Estructuras geológicas estudiadas en el Plan ALGECO2. ............................................. 612
Figura 18-21 Detalle de una estructura geológica del Plan ALGECO2. .............................................. 612
Figura 18-22 Diagrama de fases para el CO2. .................................................................................... 617
Figura 18-23 Evolución de la densidad del CO2 con la profundidad. .................................................. 618
Figura 18-24 Evolución con el tiempo de los distintos mecanismos de retención (Metz et al, 2005). .. 619
Figura 18-25 Evolución de la inyección de CO2 en función de la relación entre permeabilidades verticales
y horizontales. Izquierda Kv/Kh=1, derecha Kv/Kh=0,001 (Merchán, 2011). ....................... 619
Figura 19-1 Piezómetro múltiple. ......................................................................................................... 637
Figura 19-2 Curva de gastos. .............................................................................................................. 640
Figura 19-3 Piezómetro monitoreo. ..................................................................................................... 644
Figura 19-4 Sonda eléctrica Seba Hydrometrie. .................................................................................. 649
Figura 19-5 Sonda acústica o de silbato.............................................................................................. 649
Figura 19-6 Sonda mecánica Seba Hydrometrie. ................................................................................ 649
Figura 19-7 Sonda de cable plano. ...................................................................................................... 650
Figura 19-8 Sonda eléctrica Seba Hydrometrie. .................................................................................. 651
Figura 19-9 Botella muestreadora KLL-S, Seba Hydrometrie. ............................................................. 651
Figura 19-10 Sonda eléctrica Seba Hydrometrie con botella muestreadora SEBA KLL-S, acoplada. . 651
Figura 19-11 Sonda eléctrica Seba Hydrometrie con enrollador automático. ...................................... 652
Figura 19-12 Correcto Uso y operación de sonda eléctrica. ................................................................ 653
Figura 19-13 Sonda eléctrica Seba Hydrometrie KLLQ para el control de la calidad del agua............ 653
Figura 19-14 Sonda eléctrica Seba Hydrometrie KLL-T, para la medida del nivel y la temperatura del
agua. .................................................................................................................................... 654
Figura 19-15 Sonda eléctrica Seba Hydrometrie KLL-Q, para la medida de la calidad del agua. ....... 654
Figura 19-16 Tamaño iónico relativo. .................................................................................................. 657
Figura 19-17 Movimiento iónico Vs. polarización................................................................................. 657
Figura 19-18 Constantes de celda. ...................................................................................................... 658
Figura 19-19 Curvas de nivel caudal. .................................................................................................. 659
Figura 19-20 Aforo por dilución química. ............................................................................................. 659
Figura 19-21 Instrumento de medida. .................................................................................................. 659

––– xlii –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Figura 19-22 Aforo por vadeo. ............................................................................................................. 660


Figura 19-23 Aforo por vadeo (se muestra el tramado imaginario)...................................................... 660
Figura 19-24 Micromolinete. ................................................................................................................ 661
Figura 19-25 Molinete. ......................................................................................................................... 661
Figura 19-26 Hélices de micro-molinete y molinete Seba Hydrometrie. .............................................. 661
Figura 19-27 Medidor electromagnético de la velocidad FlowSens Seba Hydrometrie. ...................... 662
Figura 19-28 Aforo desde pasarela con Doppler ADCP instalado sobre un trimarán. ......................... 662
Figura 19-29 Aforadores Doppler ADCP instalados sobre un trimarán. .............................................. 663
Figura 19-30 Aforador Doppler ADCP por vadeo con medida desde el lecho hacia la superficie. ...... 663
Figura 19-31 Software de interpretación de aforos para el aforador Doppler ADCP. .......................... 664
Figura 19-32 Sensores inteligentes Dipper para el control piezométrico Seba Hydrometrie. .............. 665
Figura 19-33 Sensores inteligentes Dipper y MPS para el control de la calidad del agua Seba
Hydrometrie.......................................................................................................................... 665
Figura 19-34 Cierres Top Piece para piezómetros Seba Hydrometrie. ............................................... 666
Figura 19-35 Unidades de medida y control automático Seba Hydrometrie. ....................................... 667
Figura 19-36 Unidad de medida y control automático FLASH COM con data logger, y alimentación solar
incorporada Seba Hydrometrie. ........................................................................................... 667
Figura 19-37 Garitas antivandálicas RAMTOR para la instalación de puntos de monitorización Seba
Hydrometrie.......................................................................................................................... 668
Figura 19-38 Célula piezorresistiva. .................................................................................................... 671
Figura 19-39 Célula capacitiva cerámica Seba Hydrometrie. .............................................................. 671
Figura 19-40 Sensor de presión hidrostática Dipper APT. Sensor de presión atmosférica Baro-Dipper
Seba Hydrometrie. ............................................................................................................... 672
Figura 19-41 Sensor de presión hidrostática Diver. Sensor de presión Atmosférica Baro Diver. ........ 672
Figura 19-42 Sensor de nivel por presión diferencial (hidrostática + atmosférica) Dipper Seba
Hydrometrie.......................................................................................................................... 673
Figura 20-1 Primera etapa. .................................................................................................................. 679
Figura 20-2 Segunda etapa. ................................................................................................................ 685
Figura 20-3 Tercera etapa. .................................................................................................................. 686
Figura 20-4 Actualización de la infraestructura hidrogeológica............................................................ 690
Figura 21-1 Acuífero libre no explotado. .............................................................................................. 699
Figura 21-2 Acuífero libre explotado. ................................................................................................... 699
Figura 21-3 Acuífero confinado no explotado. ..................................................................................... 699
Figura 21-4 Acuífero confinado explotado. .......................................................................................... 699
Figura 21-5 Esquema de equilibrio. ..................................................................................................... 700
Figura 21-6 Esquema de GHYBEN Y HERZBERG. ............................................................................ 700
Figura 21-7 Esquema más realista de GHYBEN Y HERZBERG. ........................................................ 701
Figura 21-8 Movimiento del agua y zona de transición........................................................................ 701
Figura 21-9 Análisis realizados en muestras tomadas de seis pozos alineados en una línea perpendicular
a la costa en el Valle de Salinas (California). ....................................................................... 702
Figura 21-10 Distribución y recarga. .................................................................................................... 703
Figura 21-11 Barreras de inyección de agua dulce. ............................................................................ 703
Figura 21-12 Barreras de bombeo y sistema mixto bombeo inyección. .............................................. 704
Figura 21-13 Barreras físicas. ............................................................................................................. 704
Figura 21-14 Esquema para el cálculo de la penetración de la cuña de intrusión en acuíferos libres.
............................................................................................................................................. 705

––– xliii –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Figura 21-15 Esquema para el cálculo de la penetración de la cuña de intrusión en acuíferos confinados.
............................................................................................................................................. 706
Figura 21-16 Esquema para el cálculo de las reservas de una vez..................................................... 706
Figura 21-17 Intrusión marina regional. ............................................................................................... 707
Figura 21-18 Intrusión marina local. .................................................................................................... 707
Figura 21-19 Esquema del ejemplo planteado. ................................................................................... 708
Figura 21-20 Esquema para el cálculo de la penetración. ................................................................... 708
Figura 21-21 Esquema para el cálculo del avance de la interfase....................................................... 708
Figura 21-22 Esquema para el cálculo del caudal máximo extraíble sin salinizar los pozos. .............. 710
Figura 21-23 Esquema operativo......................................................................................................... 710
Figura 21-24 Salinización en Acuífero Libre. ....................................................................................... 711
Figura 21-25 Salinización en Acuífero Confinado. ............................................................................... 711
Figura 21-26 Diferentes tipos de estructuras. ...................................................................................... 712
Figura 22-1 Curva de regulación. ........................................................................................................ 722
Figura 22-2 Esquema básico para los modelos de gestión de uso conjunto. ...................................... 723
Figura 22-3 Esquema de uso conjunto: embalse aguas abajo de acuífero. ........................................ 725
Figura 22-4 Esquema de uso conjunto: embalse aguas arriba de acuífero. ........................................ 725
Figura 22-5 Esquema de uso conjunto: recarga inducida.................................................................... 726
Figura 22-6 Esquema de uso conjunto: recarga artificial de acuíferos. ............................................... 726
Figura 23-1 Ábacos de Jenkins. .......................................................................................................... 731
Figura 23-2 Recarga por serpenteos. .................................................................................................. 734
Figura 23-3 Recarga por pequeñas balsas. ......................................................................................... 735
Figura 23-4 Escarificación del lecho del río. ........................................................................................ 735
Figura 23-5 Vasos permeables. ........................................................................................................... 736
Figura 23-6 Balsas de recarga. ........................................................................................................... 736
Figura 23-7 Fosas de recarga. ............................................................................................................ 736
Figura 23-8 Canales de recarga. ......................................................................................................... 736
Figura 23-9 Balsas de recarga. Detalle. .............................................................................................. 738
Figura 23-10 Cálculo de la infiltración.................................................................................................. 739
Figura 23-11 Leyes de intrusión y penetración del agua marina. ........................................................ 739
Figura 23-12 Esquema horizontal para el diseño de barreras de inyección. ....................................... 740
Figura 23-13 Esquema vertical para el diseño de barreras de inyección. ........................................... 740
Figura 23-14 Esquema de gestión hidrológica en el sur de California. ................................................ 741

LISTA DE TABLAS

PARTE I
UBICACIÓN, GEOMETRÍA, CARACTERÍSTICAS Y EVALUACIÓN DE ACUÍFEROS
Tabla 1-1 Formaciones geológicas frente al agua. ................................................................................ 54
Tabla 2-1 Resistividades orientativas de diversos tipos de rocas. ....................................................... 103
Tabla 2-2 Resumen Orientativo para la exploración hidrogeológica en medio detrítico. ..................... 122
Tabla 2-3 Resumen Orientativo para la exploración hidrogeológica en medios Cársticos y Fisurados.
............................................................................................................................................. 123
Tabla 3-1 Plantilla para el cálculo de correlación................................................................................. 138
Tabla 3-2 Plantilla para el cálculo de frecuencias relativas y acumuladas. ......................................... 141

––– xliv –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Tabla 3-3 Número máximo de horas de sol según latitud. ................................................................... 146
Tabla 3-4 Valores de ETP sin ajustar de Thornthwaite para temperaturas superiores a 26.5 °C. ....... 147
Tabla 3-5 Porcentaje del número máximo de horas de insolación mensual respecto al total anual según
latitudes. ............................................................................................................................... 149
Tabla 3-6 Coeficientes estacionales variables para el empleo del método de Blaney-Criddle en los
consumos por evapotranspiración. ...................................................................................... 150
Tabla 3-7 Balance de agua en el suelo. .............................................................................................. 153
Tabla 7-1 Función W(u) resumida para acuífero confinado en régimen transitorio. ............................ 242
Tabla 7-2 Coeficiente corrector del tiempo de estabilización. ............................................................. 271
Tabla 7-3 Valores tabulados del ábaco de Jenkins. ........................................................................... 273
Tabla 7-4 Valores de la función F(δ,ε). T.N.O. 1964........................................................................... 286
Tabla 8-1 Valores de la Difusividad. ................................................................................................... 300
Tabla 8-2 Valores de Transmisividad ................................................................................................. 301
Tabla 9-1 Componentes mayoritarios, minoritarios y traza de las aguas subterráneas. ...................... 307
Tabla 9-2 Valores tolerables de los principales iones presentes en las aguas subterráneas. Modificado
de FCIHS (2006). ................................................................................................................. 310
Tabla 9-3 Origen de los componentes mayoritarios de las aguas subterráneas. Iglesias (2001). ....... 311
Tabla 9-4 Error admisible para el balance iónico según conductividad eléctrica. Custodio y Llamas
(2001). .................................................................................................................................. 313
Tabla 9-5 Principales relaciones iónicas en las aguas subterráneas. FCIHS (2006). .......................... 314
Tabla 9-6 Valores paramétricos químicos y biológicos. BOE (2003). .................................................. 320
Tabla 9-7 Nivel de riesgo de salinización y alcalinización de un suelo. ............................................... 322
Tabla 9-8 Clases de agua según conductividad-SAR. Modificado de Collazo y Montaño (2012)........ 322
Tabla 9-9 Calidad del agua de riego según índice de Scott. Modificado de Cánovas (1986). ............. 323
Tabla 9-10 Valores máximos aconsejables para distintos usos industriales. Moore (1940). ............... 324
Tabla 10-1 Origen antrópico de los principales iones comunes contaminantes. Modificado de Iglesias
(2001). .................................................................................................................................. 330
Tabla 10-2 Principales agentes de contaminación biológica. Modificado de IGME (1985). ................. 330
Tabla 10-3 Principales contaminantes radioactivos en las aguas subterráneas. American Chemical
Society (1978). ..................................................................................................................... 330
Tabla 10-4 Índices de evaluación de la contaminación. Modificado de FCIHS (2006). ....................... 331
Tabla 10-5 Concentración del lixiviado procedente de RSU. Custodio y Llamas (1983). .................... 333
Tabla 10-6 Residuos líquidos domésticos, comerciales e industriales. Porras, Nieto et al. (1985). .... 334
Tabla 10-7 Sustancias industriales contaminantes. FCIHS (2006). ..................................................... 336
Tabla 10-8 Capacidad de intercambio iónico de las arcillas. FCIHS (2006). ....................................... 343
Tabla 10-9 Procesos atenuantes de los constituyentes de las aguas subterráneas; (X) Frecuente. IGME
(1985). .................................................................................................................................. 347
Tabla 10-10 Descripción de algunas técnicas de remediación. FCIHS (2006). ................................... 349
Tabla 11-1 Orden de prioridad en la delimitación de perímetros de protección. Martínez y García (2003).
............................................................................................................................................. 357
Tabla 11-2 Legislaciones sobre delimitación de perímetros de protección. Martínez y García (2003).357
Tabla 11-3 Zonificación y áreas de protección por países. Modificado de Martínez y García (2003). . 358
Tabla 11-4 Perímetros de protección de captación según legislación española. Martínez y García (2003).
............................................................................................................................................. 360
Tabla 11-5 Planificación de actividades en los perímetros de protección. Moreno y Martínez (1991).
............................................................................................................................................. 362
Tabla 11-6 Función de Pozo W(u). Modificado de Villanueva e Iglesias (1984). ................................. 368

––– xlv –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Tabla 15-1 Características del trépano según materiales a perforar. .................................................. 430
Tabla 15-2 RPM más adecuadas en función del tipo de formación a perforar. ................................... 440
Tabla 15-3 Volumen de aire y presión necesarios para elevar un litro de agua con distintas sumergencias
y alturas................................................................................................................................ 454
Tabla 15-4 Selección del método de perforación más adecuado. ....................................................... 465
Tabla 15-5 Datos del ejemplo para curva granulométrica. .................................................................. 467
Tabla 15-6 Relaciones experimentales caudales diámetros tubos agua/aire. ..................................... 492
Tabla 18-1 Tipos de agua en función de su salinidad.......................................................................... 580
Tabla 18-2 Diferentes tipos de crudo en función de la densidad API. ................................................. 583
Tabla 18-3 Número y tipo de incógnitas en el modelo, basado en Mustieles, 2016. ........................... 605
Tabla 18-4 Número y tipo de ecuaciones en el modelo Composicional, basado en Mustieles, 2016. . 605
Tabla 18-5 Características de los proyectos de almacenamiento de CO2 (Hosa et al, 2011).............. 616
Tabla 19-1 Tipos y redes de control. ................................................................................................... 636
Tabla 19-2 Composición química de las aguas naturales. .................................................................. 643
Tabla 19-3 Características físico-químicas. ......................................................................................... 643
Tabla 19-4 Componentes no deseables. ............................................................................................. 647
Tabla 19-5 Componentes tóxicos. ....................................................................................................... 647
Tabla 19-6 Agentes contaminantes. .................................................................................................... 647
Tabla 19-7 Conductividad vs Resistividad. .......................................................................................... 657
Tabla 19-8 Tabla de equivalencias de presión. ................................................................................... 670

––– xlvi –––


PARTE I: UBICACIÓN, GEOMETRÍA, CARACTERÍSTICAS Y EVALUACIÓN DE ACUÍFEROS

PARTE I
UBICACIÓN, GEOMETRÍA,
CARACTERÍSTICAS Y EVALUACIÓN
DE ACUÍFEROS

COMPRENDE:

✓ CAPÍTULO 1: Formaciones geológicas y su comportamiento frente al agua. Permeabilidad y porosidad.


Funcionamiento de acuíferos. Nivel piezométrico. El agua en la naturaleza. Importancia y problemas.
✓ CAPÍTULO 2: Introducción general a la hidrogeología. Conceptos generales de geología, estratigrafía y
tectónica aplicados a la hidrogeología. Textura y estructura de formaciones. Balance y funcionamiento.
Técnicas auxiliares de investigación. Mapas hidrogeológicos. Inventario. Geofísica. Sondeos de
reconocimiento.
✓ CAPÍTULO 3: Ciclo hidrológico. Balance de agua. Evaluación de aportaciones y recarga de acuíferos.
Tratamiento de datos. Métodos empíricos y métodos de cálculo directo sobre las curvas de agotamiento de
hidrogramas. Balance de agua en el suelo. Lluvia útil y demanda de agua para regadíos.
✓ CAPÍTULO 4: Hidrología general aplicada a la restitución de aportaciones de cuencas y acuíferos.
✓ CAPÍTULO 5: Parámetros característicos de las formaciones geológicas en su comportamiento frente al
agua. Parámetros hidrogeológicos. Porosidad total. Porosidad cinemática. Coeficiente de almacenamiento
por liberación elástica. Coeficiente de almacenamiento por desaturación. Permeabilidad efectiva.
Permeabilidad intrínseca. Transmisividad.

AGUAS
SUBTERRÁNEAS
EXPLORACIÓN, EVALUACIÓN,
CARACTERIZACIÓN Y GESTIÓN

Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

CAPÍTULO 1
Formaciones geológicas y su comportamiento frente al agua. Permeabilidad y
porosidad. Funcionamiento de acuíferos. Nivel piezométrico. El agua en la
naturaleza. Importancia y problemas.
1.1 Introducción general al estudio de las aguas subterráneas. El agua como fuente de suministro. El
agua como problema; túneles, ferrocarriles y carreteras. Agua y medio ambiente.
1.2 Introducción general al comportamiento de las formaciones geológicas frente al agua.
Acuíferos, acuitardos, acuífugos y acuícludos.
Tipos de acuíferos y su comportamiento.
Tipos de acuíferos según su estructura y funcionamiento.
1.3 Susceptibilidad al almacenamiento y transmisión del agua de formaciones geológicas.
Porosidad.
Permeabilidad.
1.4 Los acuíferos y sus capacidades frente a los parámetros, cantidad, calidad, espacio y tiempo.
1.5 Funcionamiento de acuíferos, energía y nivel piezométrico.
1.6 Movimiento del agua en medios porosos.
Movimiento del agua en el suelo.
Movimiento del agua en la zona no saturada.
Movimiento del agua en la franja capilar.
Movimiento del agua en la zona saturada. Isopiezas.

––– 49 –––
AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

CAPÍTULO 1
Formaciones geológicas y su comportamiento frente al agua. Permeabilidad y
porosidad. Funcionamiento de acuíferos. Nivel piezométrico. El agua en la
naturaleza. Importancia y problemas

1.1 Introducción general al estudio de las aguas subterráneas. El agua como


fuente de suministro. El agua como problema; túneles, ferrocarriles y carreteras.
Agua y medio ambiente
Durante mucho tiempo, la hidrogeología se mostró como una ciencia útil en la satisfacción de las
necesidades hídricas en sus diversos usos y aplicaciones: abastecimiento humano, ganadería,
agricultura, industria, etc. Dar las cantidades de agua necesarias, con la calidad requerida, y en el
momento y lugar donde se presentaban, haciendo uso de pozos o sondeos que captarán las formaciones
acuíferas, era el motivo fundamental de los estudios hidrogeológicos y el punto de encuentro de técnicos
e investigadores.
En su mayor parte estos estudios eran cualitativos. Los grandes volúmenes de reservas almacenadas
en el seno de los acuíferos permitían que la regulación de aportaciones fuera posible, si se conseguían
captar los acuíferos en los lugares adecuados. Dentro de la hidrogeología, la hidrodinámica subterránea
y la hidráulica de pozos adquirieron un particular interés desde el momento que se constituyeron en las
herramientas de interés prioritario para la evaluación de pozos y acuíferos, y en el movimiento del agua
en el seno de las formaciones acuíferas.
La hidrodinámica subterránea dentro del campo de actividades de la hidrogeología pretende estudiar el
movimiento del agua en general, en el seno de una formación geológica permeable sujeta a una
geometría definida y a unas condiciones de borde impuestas. Estudia, en definitiva, el flujo de agua
subterránea en atención a los gradientes piezométricos que los originan y teniendo en cuenta las
particulares características internas del medio físico; principalmente su potencialidad para almacenar y
transmitir el agua.
La hidráulica de pozos, como parte concreta de la hidrodinámica subterránea ha centrado su estudio en
el movimiento del agua hacia pozos de captación de aguas subterráneas, a consecuencia de los
gradientes producidos por una extracción (sumidero) puntual en el pozo. Trata de relacionar el caudal de
bombeo con la distribución espacial y temporal de descensos en el acuífero y todo ello en función de los
parámetros hidrogeológicos significativos de dicho acuífero.
En los tiempos más recientes las técnicas de hidrogeología e hidrodinámica acompañan y tienen que ser
utilizadas en una parte muy importante de los estudios de ingeniería geológica, minería, ingeniería
sanitaria y medio ambiente. De tal modo, que son una disciplina de base para todos los especialistas que
quieren trabajar eficientemente en estas materias.
Al principio el problema era el suministro, conseguir agua para abastecimientos urbanos, regadío o usos
industriales. Posteriormente, se hizo imprescindible el uso de estudios hidrogeológicos, hidrodinámicos
o de modelización para evitar el problema del agua en obras, túneles, cortas, ferrocarriles, zanjas y
carreteras. En los últimos años el agua subterránea se presenta tal y como en realidad es; el elemento
fundamental de transporte de contaminantes en suelo y subsuelo, imprescindible su estudio en cualquier
problema de medio ambiente.

––– 51 –––
Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

De otra parte, la experiencia también ha demostrado que el único modo de analizar sistemas complejos
es acudir a los modelos y los métodos de simulación. Si verdaderamente se requiere pasar de estudios
simplemente cualitativos a estudios que permitan cuantificar adecuadamente el medio físico se debe
hacer uso de las adecuadas técnicas de simulación.
La característica fundamental de la hidrogeología aplicada a la ingeniería geológica y ambiental es que,
en estas últimas, la cuantificación rigurosa es absolutamente necesaria para los objetivos del estudio
dentro de una escala de trabajo local, acorde con el problema que se está abordando.
Sobre la base de los razonamientos expuestos y teniendo en cuenta que el campo de trabajo es el medio
físico, con reglas de comportamiento variables en el espacio, hay que admitir que los estudios de
hidrogeología aplicados a la ingeniería geológica no son en general una tarea fácil.
En primer lugar, la exigencia de los estudios citados es, en general, la cuantificación suficientemente
rigurosa. Esta cuantificación se extiende a problemas muy comunes en la ingeniería geológica, como
pueden ser:

➢ Estudio de caudales de sondeos


➢ Estudio de drenajes
➢ Vaciado de excavaciones
➢ Estudio y valoración de filtraciones
➢ Tiempos de transporte.

Estos problemas van asociados a procesos de estudios de abastecimiento, geotécnicos, construcciones,


implantación de vertederos, estabilidad de taludes y laderas, problemas medioambientales,
descontaminación de suelos, etc.
Según la magnitud y escala del problema a tratar se requiere una toma de datos adecuada, y lo que es
aún más importante, el análisis de la representatividad espacial de estos datos, en la porción del medio
físico en el que se desarrolla el estudio.
Los datos necesarios para atacar y cuantificar el problema se obtienen de ensayos, observaciones y
razonamientos. Todos ellos, principalmente los ensayos en el medio físico se llevan a cabo con métodos
específicos basados en modelos sobre el medio físico y su comportamiento frente al agua que deben ser
tomados como aproximaciones de la realidad.
Como es sabido, la mayoría de los fenómenos naturales que se desarrollan en campos físicos, pueden
ser representados mediante ecuaciones en general y muy particularmente mediante ecuaciones
diferenciales. Estas últimas no siempre tienen solución analítica, es posible, a veces, su resolución
dependiendo de las condiciones del contorno del problema concreto y de sus condiciones iniciales si el
problema requiere variación temporal.
Cuando en la realidad física de los ensayos se cumplen, en mayor grado, las condiciones de contorno o
las simplificaciones impuestas a la ecuación representativa del fenómeno para su resolución, mayor es
la validez del ensayo.
En consecuencia, pueden comprenderse o cuando menos intuirse, algunos de los problemas que se
plantean en los estudios de hidrogeología e ingeniería geológica.

––– 52 –––
AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Se requiere la cuantificación rigurosa como objetivo fundamental del estudio. La cuantificación toma
como datos de base la observación del medio físico y la realización de ensayos sobre el mismo para
obtener sus parámetros característicos.
La calidad, fiabilidad y representatividad de los ensayos y observaciones, no es igual para todos los
casos, dependen de muchos factores entre los que se pueden enumerar: las fronteras y la escala del
problema, la estructura y textura del medio físico, el lugar concreto, las obras específicas para la
realización del ensayo, el rigor y representatividad de los medios, etc.
Con todos los datos recolectados, ensayos realizados e hipótesis establecidas, debe procederse al
cálculo de drenajes, vaciado de excavaciones, transmisión de contaminantes, filtraciones, etc., según los
objetivos del estudio. Estos cálculos, a su vez, están basados en un conjunto de métodos de cálculo
analíticos, numéricos o gráficos, que a su vez tienen una fiabilidad que vuelve a depender del tipo de
problema, escala, ámbito de trabajo, y/o tipología del medio físico.
Con estas bases, se debe admitir que los estudios de hidrogeología en ingeniería geológica se deben
realizar por aproximaciones sucesivas, acotando el problema y admitiendo la importancia de establecer
el rigor y la mayor precisión posible en cada uno de sus apartados.
Como ocurre en el "método científico", el contraste de hipótesis y resultados, cerciorándose de la
convergencia de todos ellos es el camino más adecuado y necesario para llegar a resultados
"profesionales" y fiables.
Debe indicarse que son muchas las ciencias, como:
➢ Geología
➢ Climatología
➢ Hidrología (Hidrodinámica, Hidroquímica)
➢ Geofísica
➢ Teledetección
➢ Ciencias medioambientales, etc.
y también las técnicas como:
➢ Sondeos
➢ Ensayos de bombeo
➢ Ensayos de inyección
➢ Ensayos con trazadores
➢ Simulación numérica
➢ Inventario de puntos de agua
➢ Inventario de puntos de contaminación, etc.
que pueden, y según convenga, deben aplicarse en los estudios hidrogeológicos en ingeniería geológica.
Entre ellos, pueden citarse los siguientes:

––– 53 –––
Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

En definitiva, debe asumirse que la hidrogeología en la ingeniería geológica se extiende, en principio, a


escalas locales reducidas, con frecuencia de miles de metros cuadrados o muy pocos kilómetros
cuadrados. Sin embargo, las escalas amplias son fuente de hipótesis y en muchas ocasiones son de
utilidad para orientar los planteamientos que se efectúen sobre las escalas de trabajo reales más
reducidas. Saber compaginar, con criterio, una y otra escala, realizar los ensayos y medidas con rigor
respetando las condiciones de contorno impuestas para la deducción de los diversos métodos, y
conociendo, en términos generales, la validez puntual y espacial de estos ensayos son hábitos que
unidos a un continuo contraste de hipótesis y resultados pueden conducir acertadamente a resultados
satisfactorios y fiables en los estudios hidrogeológicos asociados a problemas de ingeniería geológica.
Por último, indicar que los estudios hidrogeológicos cuyo fin es el abastecimiento de agua, deben
contemplar inequívocamente, la cantidad, la calidad, la adecuación de los caudales a la estructura
temporal de las necesidades y la legislación vigente teniendo siempre presente el cuidado del medio
ambiente, la protección garantizada de la salud humana y la distribución social de la riqueza. El agua es
un bien imprescindible que debe estar sometido a la ética del reparto.

1.2 Introducción general al comportamiento de las formaciones geológicas


frente al agua

Acuíferos, acuitardos, acuífugos y acuícludos


Los acuíferos deben ser entendidos como formaciones geológicas subterráneas permeables,
susceptibles de almacenar y transmitir el agua. Así admitido, cabe indicar que existe en la naturaleza una
amplia gama de formaciones con capacidades muy diversas para almacenar y transmitir el agua y por
ello, desde el punto de vista hidrogeológico, estas formaciones suelen dividirse en cuatro grupos
principales:
Acuíferos. Formaciones geológicas capaces de almacenar y transmitir el agua desde el punto de vista
de sus posibilidades de utilización en una aplicación concreta del agua (gravas, arenas, caliza, etc.). Son
formaciones en las que se pueden perforar pozos y sondeos con fines de satisfacer necesidades
humanas: abastecimiento, agricultura, industria, ganadería, etc. Su capacidad de drenaje es alta.

LAS FORMACIONES GEOLÓGICAS FRENTE AL AGUA

Capacidad de Capacidad de Capacidad de Formaciones


almacenar drenar transmitir características
ACUÍFEROS ALTA ALTA ALTA Gravas, arenas, calizas.
Limos, arenas finas y
ACUITARDOS ALTA MEDIA/BAJA BAJA
arcillosas.
ACUÍCLUDOS ALTA MUY BAJA NULA Arcillas.
Granitos, Neis,
ACUÍFUGOS NULA NULA NULA
mármoles.
Tabla 1-1 Formaciones geológicas frente al agua.
Acuitardos. Capaces de almacenar el agua en cantidades muy importantes, pero la trasmiten con
dificultad. Son incapaces de transmitirla para una utilización económica o ecológica concreta. Se suelen
denominar con frecuencia semipermeables (limos, arenas limosas, arenas arcillosas, etc.). No son de

––– 54 –––
AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

interés para obtención de caudales que puedan servir a alguna necesidad hídrica, pero en la naturaleza
juegan un papel muy importante como elementos transmisores del agua en recargas verticales a través
de grandes superficies. Su capacidad de drenaje es media a baja.
Acuícludos. Pueden almacenar el agua en grandes cantidades, pero no tienen la posibilidad de
transmitirla. Se drenan con mucha dificultad. El agua se encuentra encerrada en los poros de la formación
y no puede ser liberada (arcillas, arcillas plásticas, limos arcillosos, etc.). En hidrogeología clásica, se les
asume como impermeables, pero en ingeniería geológica este concepto se hace menos preciso pues
drenajes muy limitados pueden presentar problemas en determinadas obras.
Acuífugos. Los constituyen las formaciones incapaces de almacenar y de transmitir el agua. Están muy
bien representados en las rocas compactas, como granito y gneis, y a veces incluso calizas muy
compactas sin carstificar. Se muestran como impermeables salvo pequeñas fracturas que pueden
permitir flujos.

Tipos de acuíferos y su comportamiento


Ante todo, conviene indicar, para fijar algunos puntos de referencia, que cuando se bombea un pozo,
baja el nivel del agua en el mismo, y en toda la porción de acuífero circundante a él. El descenso de nivel
es más pronunciado en el pozo y aminora, a medida que aumenta la distancia al mismo.
La distancia existente entre el pozo de bombeo y la zona del acuífero, en la que la influencia puede
considerarse nula es el llamado radio de influencia. En la Figura 1-1 se esquematiza gráficamente.

Nivel estático

Tubería de impulsión o
mic
l din á
e
Niv

Entubado

Acuífero
Filtro
Bomba sumergida

Radio de influencia R

Figura 1-1 Cono de influencia al bombear una captación.


En definitiva,
Figura se formadeen
2. Cono torno al
influencia pozo ununa
al bombear gran cono de bombeo, cuya superficie es la superficie
captación
piezométrica dinámica, y el valor del nivel de agua en un punto de dicha superficie es el llamado nivel
dinámico. El nivel estático es el que existía en el acuífero antes de empezar el bombeo.

––– 55 –––
Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Hechas estas consideraciones iniciales, se pasa a comentar los tipos de acuíferos que existen en la
naturaleza, su modo de reaccionar en los diferentes casos hidráulicos y estructurales, y su
comportamiento frente al bombeo.
Desde el punto de vista de su litología, existen fundamentalmente tres tipos de materiales acuíferos, que
se representan para su mejor comprensión en la Figura 1-2:
Aquellos cuya permeabilidad es debida a su
porosidad intergranular. Son los denominados
acuíferos porosos y se encuentran entre ellos: las
gravas, arenas, etc., y en general, todos los
materiales detríticos con tamaño de grano de arena
como mínimo. El medio está constituido por granos,
permitiendo que el agua se almacene y circule por los
huecos intergranulares. Dichos huecos, pueden estar
rellenos de material granular muy fino disminuyendo
las características del medio para el almacén y
transporte de agua o incluso estar rellenos de
materiales arcillosos dejando prácticamente
anuladas estas características.
En ocasiones, los mismos granos están constituidos
por material poroso que los conforma, incluso,
mejores propiedades como almacén de agua (p.e.
granos constituidos por calcarenitas porosa). Los
medios granulares, dada su génesis formacional,
Figura 1-2 Tipos de acuíferos según su textura. suelen ser muy homogéneos a escalas reducidas.
Aquellos cuya permeabilidad es debida a grietas y fisuras, tanto de origen mecánico como de
disolución. Forman en conjunto los acuíferos cársticos y fisurados, y se encuentran entre ellos las calizas,
dolomías, granitos, basaltos, etc., siendo los dos primeros los tipos más importantes.
La carstificación es un proceso de disolución que acontece por acción del agua en formaciones
carbonatadas previamente fisuradas. Los acuíferos cársticos son poco homogéneos a pequeña escala,
pero suelen presentarse más homogéneos si la escala de trabajo es suficientemente amplia.
Por último, están los acuíferos cuya permeabilidad es debida a un conjunto de las dos anteriores
causas, y se tienen así los acuíferos cársticos y porosos, como, por ejemplo, son formaciones típicas las
calcarenitas.
En general, los acuíferos porosos son más homogéneos, aún dentro de la heterogeneidad que hay que
admitir a todos los acuíferos. Tanto éstos como los cársticos-porosos son capaces de almacenar gran
cantidad de agua por unidad de volumen de acuífero y, por tanto, son en general acuíferos lentos que
reaccionan con inercia a los bombeos. Los radios de influencia suelen ser más cortos que en los
cársticos.
Los acuíferos cársticos, sin embargo, son menos homogéneos y suelen ser más dispares los resultados
de los ensayos de bombeo. Tienen menor capacidad para almacenar agua y pueden ser considerados,
por ello, acuíferos rápidos, en los que los radios de influencia son más largos que en los restantes
acuíferos.

––– 56 –––
AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Tipos de acuíferos según su estructura y funcionamiento


De otra parte, estos acuíferos, según sus circunstancias TIPOS DE ACUÍFEROS SEGÚN SU
ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO
hidráulicas y estructurales, pueden reaccionar de tres
distintas formas (Figura 1-3): Acuífero libre

Acuíferos libres. Son aquellos en los que el nivel de agua se


encuentra por debajo del techo de la formación permeable.
Liberan agua por desaturación. Es decir, el agua que ceden
es el agua que tiene almacenada en sus poros. Este volumen
de agua es alto en comparación con los acuíferos que se
comentarán a continuación, y por ello tienen bastante inercia. Acuífero confinado

Los conos de bombeo suelen ser estrechos, es decir, con


elevados descensos de nivel en el pozo y corto radio de
influencia.
Acuíferos cautivos o confinados. Son aquellos que están
absolutamente aislados en el subsuelo, es decir, rodeados Figura 1-3 Esquemas de acuífero libre y
de materiales impermeables por todos sus lados. El nivel deFigura 4. Esquemasconfinado.
de acuíferos libre y confinado
agua en los acuíferos cautivos está por encima del techo de
dicho material acuífero.
En realidad, están a presión o en carga, debido al peso de los materiales superiores. El agua que ceden
procede de la descompresión de estas capas superiores cuando se produce la depresión en el acuífero.
En rigor, no existen en la naturaleza acuíferos cautivos puros, dado que no existen materiales
absolutamente impermeables capaces de aislarlos, aunque a efectos prácticos, muchos podrán
considerarse como tales, entre otros, aquellas formaciones permeables que permanecen cautivas en una
gran extensión y afloran en superficie por alguno de sus extremos. Se consultará más adelante este
caso. Son acuíferos rápidos, con muy poca inercia debido a su baja capacidad de almacenar agua, que
reaccionan o transmiten enseguida las influencias de un bombeo puntual. Los conos de bombeo suelen
ser de menor altura que en los libres, pero con radios de influencia largos.

TIPOS DE ACUÍFEROS SEGÚN SU Acuíferos semiconfinados.


ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO (Figura 1-4): En ellos los
materiales que los rodean no
Acuífero semiconfinado con goteo vertical son todos impermeables. Así, el
paquete superior o
semiconfinante, lo constituyen
formaciones semipermeables,
ACUÍFERO SUPERFICIAL NP Inicial (ambos acuíferos)
BIEN ALIMENTADO
h
NP Final del inferior
que permiten el paso del agua
FORMACIÓN
SEMIPERMEABLE b de otros acuíferos superiores al
k'
inferior semiconfinado.
ACUÍFERO INFERIOR
CON ESCASA O NULA
RECARGA DEL ACUÍFERO INFERIOR POR GOTEO VERTICALConsecuentemente, la
RECARGA
velocidad de reacción de estos
acuíferos ante un bombeo es
más moderada que en los
Figura 1-4 Esquema de acuífero semiconfinado.
cautivos y los radios de
Figura 5. Esquema de acuífero semiconfinado
influencia tienen valores medios entre libres y cautivos. En realidad, un acuífero semiconfinado es un
sistema físico integrado por un acuífero superior bien alimentado, un paquete semipermeable o acuitardo,

––– 57 –––
Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

y un acuífero inferior semiconfinado. La diferencia de niveles entre el acuífero superior e inferior acarrea
una transferencia de agua vertical que alimenta el acuífero inferior.
En la Figura 1-5, se sintetiza el tipo de acuíferos existentes en la naturaleza, según su estructura y
funcionamiento. De acuerdo con lo expuesto, se puede tener una idea cualitativa de la forma de los conos
de influencia y de la velocidad de reacción de los diversos acuíferos ante un bombeo. Por ejemplo, los
acuíferos más lentos, es decir, los que transmiten con menor velocidad las influencias de los bombeos y
que además tendrán conos de influencia profundos, pero de radios cortos, serán aquellos de textura
porosa granular cuando trabajan como libres. Recíprocamente, los acuíferos que acusarán con mayor
velocidad los efectos de un bombeo puntual, con conos de bombeo poco profundos y radio de influencia
largos, serán los cársticos, cuando trabajan como cautivos.

TIPOS DE ACUÍFEROS SEGÚN SU ESTRUCTURA Y


FUNCIONAMIENTO

LIBRES Liberación de agua


por desaturación

CONFINADOS O Liberación elástica


CAUTIVOS del agua

SEMICONFINADOS

Figura 1-5 Tipos de acuíferos según su estructura y funcionamiento.

1.3 Susceptibilidad al almacenamiento y transmisión del agua de formaciones


geológicas
La susceptibilidad de almacenar y transmitir el agua que tiene una formación acuífera se mide por dos
parámetros muy característicos y semánticamente intuitivos: la porosidad y la permeabilidad.

Porosidad
Es la relación entre el volumen de huecos y el volumen total de una roca. Es obviamente un parámetro
adimensional y depende únicamente de la constitución intrínseca de la roca, es decir, de su textura
característica, sin que intervenga la forma geométrica ni la potencia de la formación o su mecanismo de
funcionamiento hidráulico en la naturaleza.
Según el tipo de formación, los poros pueden ser debidos, bien a espacios intergranulares en las rocas
detríticas, o bien a grietas y fisuras en el caso de rocas fisuradas o cársticas, pero, en cualquier caso, el
concepto de porosidad puede asociarse a unas y otras.
La porosidad de una formación puede estar ligada únicamente a la textura de la misma o depender
además de las características del fluido que se mueve en su interior.

––– 58 –––
AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

La primera de ellas es la porosidad total m y se relaciona según:

m = Vol. de los poros/Vol. total de la roca (Porosidad total)


Está referida al volumen total de poros, independientemente de que el fluido tenga o no la capacidad de
circular entre ellos.
El segundo concepto es la porosidad eficaz me, también denominada porosidad cinemática, quedando
relacionada según:

Me = Vol. de poros conectados/Vol. total de roca (Porosidad cinemática o eficaz)


Se refiere al volumen de poros conectados por los que el transporte de fluido es posible, y queda ligado,
obviamente, no solo a la textura de la formación, sino también a las características del fluido.

Permeabilidad
La permeabilidad es el parámetro que permite evaluar la capacidad de transmitir agua de una formación
en atención a la textura de la misma, sin relacionarla con su estructura o forma geométrica.
Dentro de este concepto pueden subdividirse otros dos: la permeabilidad ligada tanto a las características
texturales del medio físico, como del fluido que transmite, que es denominada permeabilidad efectiva o
conductividad hidráulica, o bien, la denominada permeabilidad intrínseca, que es solo dependiente de
las características internas del medio permeable.
La permeabilidad efectiva K se define como el caudal que es capaz de atravesar una sección unitaria del
acuífero, normal al flujo, bajo un gradiente piezométrico unitario. Depende en consecuencia, tanto de las
características del medio físico (acuífero), como de las del fluido que lo atraviesa (agua).
La transmisividad es el parámetro definido para evaluar la capacidad de transmitir agua de los acuíferos,
teniendo en cuenta no solo la textura del acuífero y las características del fluido, sino también, las
características estructurales o geométricas.
Se define como el producto de la conductividad hidráulica K y el espesor del acuífero b.

T=K*b (Transmisividad)
En realidad, es el parámetro más característico y representativo a la hora de definir la aptitud de un
acuífero para transmitir agua.

1.4 Los acuíferos y sus capacidades frente a los parámetros, cantidad, calidad,
espacio y tiempo
Las formaciones geológicas susceptibles de almacenar y transmitir el agua o acuíferos tienen especiales
capacidades para acoplarse a los parámetros cantidad, calidad, espacio y tiempo que son los
requerimientos fundamentales del uso del agua en sus diversas aplicaciones. Pueden funcionar, cara al
agua subterránea, como elementos de:
➢ Suministro
➢ Regulación
➢ Transporte

––– 59 –––
Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

➢ Distribución
➢ Protección de la calidad.
De suministro, dada su capacidad de atender a una demanda puntual, del tipo que sea: abastecimiento
humano, agricultura o satisfacción de necesidades industriales.
De regulación, porque dado su gran almacenamiento de agua y su excelente distribución espacial, los
acuíferos presentan extraordinarias posibilidades para adecuar las aportaciones a la estructura de la
demanda, en cantidad, calidad, espacio y tiempo.
La misma característica comentada, de gran distribución espacial, puede permitir el uso de acuíferos
como elementos de transporte e incluso como redes de distribución.
Los acuíferos están, naturalmente, protegidos de la contaminación y pueden, en muchos casos, ser
elementos depuradores por filtrado. Son difíciles de contaminar, pero una vez contaminados, su
recuperación puede ser a veces imposible.
Los acuíferos pueden ser utilizados de muchas formas, tanto independientemente, como integrados en
sistemas superficiales, al objeto de lograr un fin, sintetizándose en los siguientes puntos, las operaciones
que pueden realizarse con ellos, para la satisfacción de las necesidades hídricas.
➢ Suministro: Operación simple de realizar un sondeo o captar una fuente y cubrir el suministro
urbano de una población, un regadío o una demanda industrial.
➢ Regulación
➢ Lucha contra la sequía
➢ Protección del medio ambiente
➢ Protección de la calidad
➢ Utilización conjunta.
Herramientas de la gestión:
➢ Control
➢ Análisis
➢ Simulación.
De todo ello conviene hacer un especial hincapié en las posibilidades de las formaciones acuíferas como
elementos de regulación.
De hecho, la lucha contra la sequía puede presentarse como un problema de regulación "in extremis" y
los acuíferos en su función de regulación deben demostrar su utilidad cara a permitir o apoyar en la
adecuación de aportaciones a la estructura de las demandas en:
➢ Cantidad
➢ Calidad
➢ Espacio
➢ Tiempo.

––– 60 –––
AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Respecto al parámetro cantidad, los acuíferos no proporcionan, en general, caudales puntuales tan
importantes como las aguas superficiales, pero se pueden obtener caudales más pequeños desde
superficies muy amplias frente al carácter lineal de las aguas de superficie.
Respecto al parámetro calidad, debe indicarse que los acuíferos son de difícil contaminación por estar
naturalmente protegidos frente a la misma, pero una vez contaminados, su recuperación puede resultar
muy difícil.
Respecto al parámetro tiempo, el papel fundamental de los acuíferos lo juegan sus reservas, los grandes
volúmenes almacenados; que en épocas de sequía pueden ser utilizados en espera que las épocas
húmedas los restituyan. Baste indicar que las reservas de agua almacenadas en los 30 primeros metros
de los acuíferos, de la parte habitada de los continentes son suficientes para dejar satisfechas todas las
necesidades de la humanidad durante 15 años.
Por último, respecto al parámetro espacio, solo se indica la gran distribución espacial de los acuíferos
que se extienden por el 25 al 35 % de la parte habitada de los continentes.

1.5 Funcionamiento de acuíferos, energía y nivel piezométrico


El movimiento del agua en las formaciones geológicas está condicionado por la capacidad de realizar
trabajo de sus partículas elementales, es decir, de su energía. La energía depende, de una parte, del
campo de fuerzas al que está sometido el fluido y del agente sensible a dicho campo, y de otra, del tipo
de energía en sí, o forma en que el cuerpo tenga almacenada su capacidad de desarrollar trabajo.
Los tres tipos de energía que pueden incidir sobre el agua que se mueve en el seno de una formación
permeable, asumiendo que no van a existir cambios de calor, son las siguientes:
➢ Energía potencial (Eh) = m g Z
➢ Energía cinética (Ec) = 1/2 m v2
➢ Energía de presión (Ep) = p V
Donde g representa la intensidad del campo gravitatorio y m la masa o agente sensible al campo
gravitatorio. Los restantes símbolos se refieren a:
Z: Altura respecto a una referencia.
V: Velocidad del fluido (agua).
p: Presión a que está sometido el fluido.
Por el principio de conservación de la energía, ésta va a permanecer constante a lo largo de una línea
de corriente y, por tanto:
E = Eh + Ec + E p = Cte.

o bien:
1 2
mgZ + mv + pV = Cte.
2
sacando mg factor común y al ser ρ=m/V

––– 61 –––
Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

 v2 p 
mg Z + +  = Cte.
 2 g g 

Ante un mismo fluido y un mismo campo gravitatorio, el terrestre, se tiene:


v2 p
Z+ + = Cte.
2 g g

que no es más que la expresión del teorema de Bernoulli y en la que todos sus términos tienen
dimensiones de longitud.
Z  = L
 v 2  L2T −2
 = −2
=L
 2 g  LT
 p  MLT −2 L−2
 g  = ML−3 LT −2 = L
 
En consecuencia, a los términos de la ecuación se les denomina alturas, con la siguiente denominación:
Z → altura de posición
v2
→ altura de velocidad
2g
p

g altura de presión.

El término v2/2g, o altura de velocidad, en el caso del movimiento del agua en el seno de un medio
permeable, puede ser despreciado frente a la altura de presión y la altura de posición, dado lo bajo del
valor de la velocidad del agua en dichos medios y, por lo tanto, la capacidad para realizar trabajo por
parte del agua en un punto A de un acuífero, vendrá dada por su nivel piezométrico o suma de las alturas
de posición y presión.
pA
h A = ZA +

𝛾 Peso específico = 𝜌𝑔
Al nivel piezométrico en el punto A, hA, se le suele también llamar, altura piezométrica, cota piezométrica
o carga hidráulica.
El nivel piezométrico se mantiene constante en la vertical de un almacenamiento de agua libre o en la
vertical de un medio permeable saturado cuando este es homogéneo e isótropo.
Tal y como se ve en la Figura 1-6, el punto A, está a la presión atmosférica y por tanto su nivel
piezométrico hA, es igual a su altura de posición ZA. El punto B tiene un nivel piezométrico hB que se
quiere comparar con hA.

––– 62 –––
AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Sea pB la presión en el punto B y ZB su altura de posición:


hA = Z A

hB = Z B +
pB
= ZB +
(Z A − Z B ) = Z A = hA
 
es decir, el nivel piezométrico es el mismo en los puntos A y B.
En consecuencia, el nivel piezométrico
en un punto de un acuífero puede
definirse como el valor de la cota
respecto a una referencia que alcanza
el agua cuando dicho punto se libera a
la presión atmosférica. Esta altura, se
compone de dos sumandos; la altura
de posición del punto respecto a una
referencia, y la altura de presión
equivalente a la altura que alcanzaría
el agua sobre el punto al dejar este
libre a la presión atmosférica. Figura 1-6 Nivel piezométrico.

Un término muy usado, principalmente en geotecnia es el de “nivel freático”. En la mayoría de las


publicaciones y trabajos técnicos, se puede deducir una confusión en el uso de la palabra. Partiendo de
la base de que un concepto es una unidad de pensamiento, y que suele poder sintetizarse con el uso de
una, o muy pocas palabras, el verdadero motivo de la confusión proviene de que los diversos técnicos
asocian a las palabras “nivel freático” distintos significados.
Con frecuencia se habla de la profundidad a que se encuentra el agua en una excavación, pozo o sondeo.
Sin embargo, este concepto no resulta útil, dado que no suministra una idea de la capacidad de
realización de trabajo de una partícula de agua en un punto. La medida entre la superficie y el punto en
que se encuentra el agua en una obra, no es comparable con la altura que alcanza el agua sobre una
referencia cuando se libera el punto a la presión atmosférica. Otros muchos técnicos, conceptualizan “el
nivel freático” como el nivel piezométrico asociado a acuíferos libres, pero con frecuencia se refieren
únicamente a la “superficie del agua”, es decir, a la parte superior del tramo saturado en el acuífero libre.
El término también se hace insuficiente, sobre todo para trabajos de ingeniería geológica, pues
basándose en este concepto, exclusivamente, no sería posible el cálculo de subpresiones en los zócalos
de las obras. El problema suele ser obviado sustituyendo el término “freático” y asociando, acto seguido,
el concepto de “carga hidráulica” asimilable al de nivel piezométrico. En muchas ocasiones, los técnicos
y autores utilizan indistintamente “freático” y “piezométrico” dándoles el mismo significado.
Lo más recomendable es usar el término nivel piezométrico con su concepto asociado y cada vez que
se vea utilizar la palabra “freático” en trabajos y publicaciones, deberá, el lector, deducir el significado,
que el autor correspondiente pretendía darle.

––– 63 –––
Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

1.6 Movimiento del agua en medios porosos


En el suelo y el subsuelo existen varias zonas donde el movimiento del agua tiene características propias
y leyes particulares de gobierno. Se pueden distinguir cuatro zonas: suelo, zona no saturada, zona capilar
y zona saturada. En la Figura 1-7 y 1-8, quedan representadas estas zonas y una orientación de los
niveles piezométricos relativos en cada una de ellas.

Movimiento del agua en el suelo


En la parte más superficial de las formaciones acuíferas, y en contacto con la atmósfera, se encuentra
una zona húmeda, según estaciones, caracterizada en general, por su alta porosidad y abundancia de
materia orgánica.
Es comúnmente conocida como “suelo” y en él,
el movimiento del agua está caracterizado por
Agua en el suelo
(Retención) Evapotranspiración los fenómenos de almacenamiento, evaporación
y transpiración. El suelo puede almacenar una
cantidad de agua o reserva de agua utilizable
Zona no saturada por las plantas que depende de su capacidad de
(Agua gravífica) Recorrido vertical
Aireación y filtrado
campo (humedad máxima que es capaz de
retener un suelo por fuerzas capilares), punto de
marchitez permanente (humedad mínima
necesaria que necesitan las plantas para que
Zona capilar Nivel Piezométrico
puedan vivir), profundidad radicular media y
densidad aparente. La precipitación, cuando
Zona saturada acontece, va rellenando esta reserva. Si la
(Agua intersticial)
Movimiento reserva se llena, es decir, el suelo se satura, y
condicionado existe un excedente, este puede discurrir por la
por gradientes
(Agua retenida en piezométricos superficie, o bien descender gravitatoriamente a
poros no drenables) la zona saturada en el proceso de infiltración. Si
(Agua en combinación no llueve, las plantas en su ciclo vital consumen
química con la roca) por evapotranspiración el agua de la reserva
hasta agotarla y marchitarse, o hasta que llegan
Figura 1-7 Perfiles y movimiento del agua en suelo y subsuelo.
Figura 8. Perfiles y movimiento del agua en suelo y subsuelo nuevas aportaciones de lluvia, que rellenan de
nuevo la reserva. Es una zona donde existe absorción y, por tanto, debido a las presiones negativas, el
nivel piezométrico es inferior a la altura de posición.

Movimiento del agua en la zona no saturada


El movimiento del agua en la zona no saturada, es gravídico y por tanto, vertical descendente. En
realidad, aunque su componente vertical es muy importante, de su posición dentro de esta zona y, de
circunstancias localizadas puede ser alterado y tener otras componentes, pero, a grandes rasgos, debe
ser asumido el movimiento del agua como vertical descendente en esta zona. También en esta zona
existe absorción y debido a las presiones negativas, el nivel piezométrico es inferior a la altura de
posición.

––– 64 –––
AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Movimiento del agua en la franja capilar


Es una zona de transición entre las zonas F
no saturada y saturada debida a la
absorción de la parte de formación
Suelo
acuífera situada inmediatamente encima E
de la zona saturada. En la parte superior
de la franja capilar, las bolsas de aire D
pueden constituir un freno al movimiento Zona no saturada
descendente, mientras que en la parte
inferior, el movimiento del agua es muy
C
similar al movimiento del agua en la zona Zona capilar
B N.P.
saturada. Debido a la absorción, el nivel
piezométrico es inferior a la altura de

presión de A

Altura de posición de B
Altura de
posición.
Zona saturada
Movimiento del agua en la zona A

posición de A
saturada. Isopiezas

Altura de
Es la zona inferior donde el agua satura
totalmente los poros del acuífero. En esta
zona, el nivel piezométrico nunca es
inferior a la altura de posición. En la parte Figura
Figura1-8
9. Niveles
Niveles piezométricos enlos
piezométricos en losperfiles
perfilesdel
de suelo
sueloyysubsuelo
subsuelo.
más alta, junto a la franja capilar, el nivel
piezométrico y la altura de posición son coincidentes y nula la altura de presión. A medida que se
desciende en la zona saturada, el nivel piezométrico se mantiene, pero las pérdidas de altura de posición
se compensan con el incremento de altura de presión. Estas precisiones son válidas asumiendo la no
existencia de flujos verticales en la formación.
La superficie piezométrica es el
lugar geométrico de los puntos de
igual nivel piezométrico dentro de
la formación. Hay que distinguirlo
de la superficie freática, que es el
lugar geométrico de los puntos del
acuífero en que la altura de presión
es nula y que coincide con la
superficie del agua en los acuíferos
libres. En la superficie freática,
pueden existir, y de hecho existen,
distintos niveles piezométricos
dependiendo de la altura de
Figura 1-9 Tipos de acuíferos y niveles piezométricos. posición. En los acuíferos libres,
bajo condiciones de no existencia
de flujos verticales, la superficie piezométrica y freática son términos coincidentes.
El agua en la zona saturada se mueve de puntos de mayor nivel piezométrico a puntos de menor nivel
piezométrico, es decir, de zonas de mayor a menor energía. En consecuencia, el agua en la zona

––– 65 –––
Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

saturada puede moverse en sentido horizontal y vertical, ascendente o descendente;


independientemente de la situación en cota de las formaciones, atendiendo únicamente a la energía que
tenga en cada punto del espacio.
Las superficies piezométricas de los acuíferos cautivos (Figura 1-9) son más elevadas que el techo de la
formación acuífera, excepto algunas veces en las proximidades de captaciones que producen un gran
descenso del nivel del agua. En acuíferos libres la superficie piezométrica coincide con la superficie
freática o superficie del lugar geométrico de puntos del acuífero que se encuentran a presión atmosférica.
El nivel piezométrico se obtiene generalmente por medidas directas sobre puntos del acuífero, y se define
la superficie piezométrica mediante el trazado de líneas de igual nivel piezométrico. Estas curvas son las
denominadas isopiezas (Figura 1-10). Estas curvas, son perpendiculares a los bordes impermeables del
acuífero y paralelas a las líneas de recarga o descarga. Las líneas de corriente en cada punto son
perpendiculares a las isopiezas. En los mapas de superficies piezométricas se suele representar la
dirección del flujo con flechas, que se orientan de mayor a menor piezometría.

Figura 1-10 Isopiezas y líneas de flujo.


El estudio de las superficies piezométricas permite obtener datos básicos sobre el movimiento del agua
subterránea. La situación de la superficie piezométrica de un acuífero varía con el tiempo, en función del
almacenamiento y es importante tener en cuenta que representa la situación existente en un determinado
momento. Siempre que se hable de la superficie piezométrica de un acuífero, es necesario indicar a que
fecha se refiere.
Cuando en un acuífero libre la superficie piezométrica corta a la superficie del terreno, se produce un
manantial o la descarga de agua a un río. Cuando el flujo se dirige a una línea, ya sea un río, canal,
fractura etc., se interpreta como un drenaje a lo largo de dicha línea. Sin embargo, si las líneas de flujo
se alejan de dicha línea, significa lo contrario. En el primer caso, se dice que el río es efluente, que drena
al acuífero, y en el segundo caso, se dice que el río es influente, que recarga al acuífero. Las curvas
cerradas indican áreas de recarga o de descarga localizadas, pero no siempre estas zonas están
representadas por líneas curvas cerradas.

––– 66 –––
AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Capítulo 2
Introducción general a la hidrogeología. Conceptos generales de geología,
estratigrafía y tectónica aplicados a la hidrogeología. Textura y estructura de
formaciones. Balance y funcionamiento. Técnicas auxiliares de investigación.
Mapas hidrogeológicos. Inventario. Geofísica. Sondeos de reconocimiento.
2.1 Acuíferos: origen, ubicación geometría y características
Acuíferos en valles aluviales fluviales
Acuíferos en grandes cubetas detríticas
Acuíferos en grandes cubetas calizas
Acuíferos plegados
Acuíferos en calizas inclinadas
Acuíferos en calizas inclinadas con cierre por falla
Acuíferos en calizas inclinadas con doble drenaje
Acuíferos colgados
Acuíferos en rocas ígneas
Acuíferos confinados
Acuíferos semiconfinados
Acuíferos en formaciones de baja permeabilidad
2.2 Mapas de isopiezas
Elaboración de mapas piezométricos
Estudio y análisis de mapas piezométricos
2.3 Mapas geológicos. Aplicación a la identificación de acuíferos. Mapas hidrogeológicos
Descripción de un mapa geológico
Identificación de acuíferos en un mapa geológico
Mapas hidrogeológicos
2.4 Textura y estructura de las formaciones acuíferas
2.5 Funcionamiento de acuíferos. Recarga y descarga
2.6 Técnicas de investigación. Inventario de captaciones
Datos a capturar en un inventario
Elaboración de un inventario
Métodos de análisis de la información de un inventario
Almacenamiento de la información
2.7 Técnicas de investigación Geofísica y sondeos de reconocimiento

67
Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Introducción
Métodos eléctricos de corriente continua
Métodos electromagnéticos
Método sísmico
Métodos de gravimetría
Resonancia magnética
Registros en sondeos
2.8 Técnicas de investigación. El control del agua subterránea
2.9 Investigación hidrogeológica en distintos medios. Acuíferos detríticos, acuíferos carbonatados y
acuíferos fisurados
Características generales de la investigación hidrogeológica en medios detríticos
Características generales de la investigación hidrogeológica en medios carstificados
Características generales de la investigación hidrogeológica en medios fisurados
Exploración Hidrogeológica en distintos medios. Cuadro Orientativo General

––– 68 –––
AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

CAPÍTULO 2
Introducción general a la hidrogeología. Conceptos generales de geología,
estratigrafía y tectónica aplicados a la hidrogeología. Textura y estructura de
formaciones. Balance y funcionamiento. Técnicas auxiliares de investigación.
Mapas hidrogeológicos. Inventario. Geofísica. Sondeos de reconocimiento.

2.1 Acuíferos: origen, ubicación geometría y características


Un acuífero es una formación geológica subterránea y permeable, que es susceptible tanto de almacenar
como de transmitir el agua.
Pero esta definición es insuficiente, un acuífero necesita una estructura favorable que permita el
almacenamiento del agua, una especie de cubeta de almacenamiento o un cierre estructural que propicie
la formación de un embalse subterráneo, donde el agua se almacene. Por ello, el acuífero, necesita estar
convenientemente rodeado y tapado en su parte inferior por una formación impermeable. Los
impermeables forman parte esencial de la hidrogeología, sin ellos no se podrían encontrar acuíferos
aprovechables.
El acuífero tiene en la naturaleza un tipo de geometría que puede ser definida como subhorizontal,
inclinada, plegada, etc. y con una extensión determinada y forma definible.
Por último, un acuífero requiere un área y mecanismos de recarga de agua y un punto o puntos de
descarga.
En consecuencia, para definir un acuífero se requiere definir:
✓ La formación acuífera
✓ El cierre (límites del acuífero)
✓ La forma geométrica
✓ Los mecanismos de recarga y descarga.
La formación acuífera. Se define por su litología y a ser posible, su edad geológica. Explicando cuál es
su tipo de permeabilidad, (porosidad, carstificación, fisuración) y adelantando una idea sobre los valores
de su permeabilidad y su porosidad.
El cierre. Se define por la litología circundante y por la posición que ocupa la formación infrayacente, las
laterales y si el acuífero es confinado encima de dicha la formación.
La forma geométrica. Se define proporcionando la extensión del acuífero, su posición sobre la
horizontal, su forma geométrica (redondeada, alargada, etc.) con sus dimensiones aproximadas, y
definiendo a grandes rasgos su estructura y morfología (cubeta sinclinal, valle aluvial, calizas fracturadas
multibloqueadas, etc.).
Los mecanismos de recarga y descarga. En ellos deben definirse cuáles son los procedimientos de
recarga del acuífero (recarga de lluvia, recarga lateral de otros acuíferos, recarga por infiltración de ríos,
lagos, etc.), con una cifra redondeada de su cantidad; y los procedimientos de descarga (a ríos, por
fuentes, al mar, extracciones por pozos de bombeo, etc.). Es necesario para una descripción suficiente
aproximar un balance general del acuífero.

69
Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Hechas estas consideraciones, es fácil deducir que la variedad de tipos de acuíferos, teniendo en cuenta
su litología, cierre, forma geométrica y mecanismos de recarga y descarga, pueden ser innumerables. A
continuación, se describen una serie de tipologías de acuíferos en función de los parámetros
hidrogeológicos y caracterización, frecuentes en la naturaleza, a efectos de su identificación.

Acuíferos en valles aluviales fluviales


Los ríos llevan con el agua que portan una enorme carga energética, que les permite realizar funciones
de erosión en su curso alto; de transporte y sedimentación en su curso medio; y claramente
sedimentación en su curso bajo. Así y en función de la energía del río hay épocas y zonas de erosión y
épocas y zonas de sedimentación donde se depositan grandes volúmenes de materiales, que forman el
aluvial actual del río y las terrazas que representan las antiguas llanuras de inundación, generalmente
colgadas sobre el cauce actual. Figura 2-1.
El acuífero en estos casos está
formado por las terrazas y por la llanura
de inundación, con una litología de
gravas, arenas y limos, tamaño que
está relacionado con la energía del
momento de su sedimentación.
El tamaño del material detrítico
depende de la energía del río en el
momento de la sedimentación. Si la
energía era alta y por tanto la velocidad
del agua, los tamaños finos y medios
Figura 2-1 Valles aluviales y esquema de terrazas.
eran arrastrados dejando en el lecho
gravas y arenas gruesas.
El cierre es la formación en la que ha excavado el río, que en principio se identifica con un impermeable.
Esta excavación en el impermeable, es en sí, la cubeta cierre del acuífero. No siempre el zócalo de cierre
es un material impermeable, otras veces es un material permeable, pues los ríos excavan un material
permeable y depositan las terrazas sobre él y se compromete el concepto de acuífero cerrado. Si la
permeabilidad del sustrato inferior o cierre es muy baja comparada con el valle aluvial, se podrá hablar
de un cierre, imperfecto pero un cierre. La relación hidráulica entre el aluvial y su zócalo dependerá de
las permeabilidades relativas de ambos. Si las permeabilidades fueran iguales, funcionarían en realidad
como un único acuífero.
La forma geométrica de un valle aluvial es bien conocida y muy común de ver en la naturaleza. Son
cauces planos rellenos de materiales detríticos. Su longitud es de varios km, según el río, y su anchura
de cientos de metros o de unos cuantos km, según sea el caso. Los espesores son muy variables, pero
no son grandes comparados con otros acuíferos.
En España la mayoría de las terrazas son de unos 8 a 12 metros y en algún caso llegan a los 20 a 25.
Sin embargo, en Argentina se describen terrazas de 50 metros de espesor y a veces del orden de los
150 m, que ya son terrazas muy potentes. No obstante, pueden existir terrazas de espesor aún mayor
Los mecanismos de recarga y descarga. Estos acuíferos se recargan por infiltración directa del agua
de lluvia, por recarga de los ríos en zona de influencia, por recarga de drenajes de terrazas superiores,

––– 70 –––
AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

por infiltración de torrentes (y abanicos aluviales que se superponen a las terrazas), y por recargas
laterales de otros posibles acuíferos. Las descargas se dan por las zonas de efluencia de los ríos y por
las extracciones por bombeo en el acuífero.

Acuíferos en grandes cubetas detríticas


Son grandes formaciones que se forman cuando en una zona elevada se produce una fuerte
meteorización que disgrega la roca madre dando lugar a un sedimento que es erosionado y transportado
por el agua, generalmente mediante abanicos aluviales. El agua arrastra estos materiales,
sedimentándose en cotas más bajas progresivamente en función de su tamaño, a medida que disminuye
la energía (gravas, arenas, limos y arcillas). En las zonas centrales de estas grandes cubetas y a medida
que se van colmatando, el agua, se “encharca” formando grandes lagos, que dan lugar a un sistema de
deposición lacustre evaporítico con aberturas de cuenca sucesivas, Figura 2-2.
La formación acuífera es, en esencia, el conjunto de cauces o paleocauces de materiales detríticos
gruesos embebidos en una matriz de limos y arcillas. Todo funciona como un conjunto, pero los pozos
tienen mayor caudal cuanto mayor es el número de lentejones de arena que atraviesa el sondeo.
En su conjunto, es un acuífero mixto constituido por gravas, arenas, limos y arcillas, con una gran
capacidad de almacenar el agua y capaz de dar caudales en los pozos de valor aceptable, incluso, a
veces, muy aceptable.
El cierre es la roca encajante sobre la que bien se ha producido la erosión o bien por razones tectónicas
se ha formado la cubeta.
Entre los materiales detríticos que
rellenan la cubeta, las arcillas pueden ser
cierre de los acuíferos individualizados,
pero no hay que olvidar que estos
acuíferos actúan como un todo.
La forma geométrica depende en cada
caso, del frente de la roca madre, y de los
materiales de cierre donde se vayan a
depositar los materiales erosionados.
Figura 2-2 Cubetas detríticas continentales.Son formaciones, en general, muy
extensas, pues atienden a procesos
regionales y con espesores también muy importantes que alcanzan varios centenares de metros, e
incluso, miles en muchos casos.
Los mecanismos de recarga y descarga suelen, frecuentemente, estar ligados a los ríos actuales que
atraviesan la formación detrítica.
La recarga principal es por infiltración directa del agua de lluvia. La recarga de las partes influyentes de
los ríos, principalmente en los tramos altos más pegados a la roca madre del acuífero detrítico, suelen,
igualmente, ser de gran importancia en el balance global de la formación. El drenaje de estos acuíferos
es, en general, por los ríos, que suelen ser efluentes en los tramos bajos, próximos a la salida del acuífero
detrítico.

71
Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Las descargas, pueden también llevarse a cabo por los sondeos de extracción y alguna descarga lateral
a otros acuíferos.

Acuíferos en grandes cubetas carbonatadas


En la zona de dominio calcáreo, existen grandes extensiones de calizas de deposición marina o lacustre,
y de procesos de precipitación química o de sedimentación mecánica y química.
Como calizas, rocas competentes, pueden tener, y de hecho tienen, múltiples fracturas, fallas y
compartimentos, que pueden obligar a estudios localizados a la hora de marcar sondeos, pero en su
conjunto son grandes cubetas calizas con forma global de sinclinal. Figura 2-3.

Figura 2-3 Grandes cubetas calizas.


La formación acuífera la constituyen los materiales carbonatados de la cubeta: calizas, dolomías,
calcarenitas, etc. Son permeables por carstificación, y para ello, se requiere primero que los empujes
tectónicos hayan producido fracturación, y luego que el agua de lluvia haya circulado por las fracturas y
haya llevado a cabo fenómenos de disolución (carstificación).
Estos acuíferos suelen tener una gran capacidad para transmitir el agua a través de sus fracturas
carstificadas y pueden proporcionar pozos con caudales instantáneos importantes, sin embargo, la
capacidad de almacenamiento de agua del acuífero es mucho más moderada a consecuencia de la baja
porosidad, si la comparamos con los medios detríticos.
El cierre, lo constituyen los materiales sobre los que se apoya la estructura carbonatada.
Si se parte de la base de que la columna litológica puede reflejar una sucesión de materiales permeables
y no permeables, puede decirse que en realidad existe un conjunto de acuíferos con sus cierres
respectivos, aunque visto de un modo global, son los materiales, sobre los que se deposita la cubeta
sedimentaria, los que constituyen el cierre general de los acuíferos o acuífero conjunto de acuíferos.
La forma geométrica. Las dimensiones y el espesor pueden ser muy variables.
Pueden ser subredondeadas en zonas tectónicas poco activas, y alargadas en sentido normal a los
empujes en zonas de intensidad tectónica alta. Los espesores de la cubeta completa pueden ser altos,
pero con tramos calizos de muy diversas permeabilidades. De 100 a 400 m suelen ser espesores
frecuentes.
Los mecanismos de recarga y descarga. La recarga directa por agua de lluvia suele ser muy importante
en acuíferos calizos, sobre todo, si el suelo es escaso. Muy especialmente en las zonas aflorantes es
donde se recibe la mayor recarga por lluvia. En el centro de la cubeta, depende de los materiales del
recubrimiento. Los ríos y torrentes a la entrada de la cubeta caliza, son también o pueden serlo, fuentes
de recarga muy importantes.

––– 72 –––
AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

La descarga de los acuíferos se lleva a cabo por drenaje hacia los ríos y en los acuíferos costeros
directamente hacia el mar. Según sea el caso, una parte importante de la recarga del acuífero puede ser
drenada por bombeos.

Acuíferos plegados
En realidad, no es un caso muy claramente diferenciado, pero se distingue del anterior en que los
anticlinales-sinclinales sucesivos crean la necesidad de realizar estudios locales, no solo para ver dónde
realizar los sondeos de explotación, si no para entender que cada bloque o sinclinal parcial puede
comportarse como un acuífero diferente. Figura 2-4.
La formación acuífera, puede
estar constituida por
materiales de muchos tipos,
pero principalmente por
calizas, arenas u areniscas.
Las primeras de cualquier
origen marino o lacustre y las
segundas de origen
continental. Las calizas
almacenan poca agua, pero
pueden transmitirla muy bien
con pozos muy importantes.
Figura 2-4 Acuíferos plegados.
Las arenas, por el contrario,
son grandes almacenadoras y no muy buenas transmisoras (depende de la granulometría) y, sobre todo,
si las arenas están compactadas y o cementadas (areniscas).
El cierre, es de hecho múltiple, pues cada sinclinal es una cubeta, pero en su conjunto, el cierre general
es, para todas las cubetas, el impermeable del zócalo de los materiales acuíferos considerados.
La forma geométrica, suele ser alargada en el sentido del pliegue. Los espesores muy variables: desde
decenas hasta centenares de metros. En función de la situación del nivel piezométrico, puede haber un
único acuífero con diferentes profundidades según el pliegue, o bien pueden estar saturadas las partes
bajas del pliegue y secas las partes altas.
En este caso se tendría un conjunto de estructuras paralelas independientes, aunque muy parecidas
entre sí. Los sondeos deben hacerse paralelos a la dirección de los pliegues y según la profundidad de
los mismos y en su nivel de saturación buscar el eje de los sinclinales o los flancos.
Los mecanismos de recarga y descarga son muy simples. La recarga proviene, por lo general, de agua
de lluvia y de la posible infiltración de ríos en algún pliegue. Las descargas son, también individualizadas
por pliegues, y se realizan por fuentes, drenaje a ríos, o bien por las extracciones de los sondeos que
exploten el acuífero.

Acuíferos en calizas inclinadas


Calizas, con buzamientos más o menos pronunciados, que suelen ser flancos aislados de anticlinales y
con frecuencia totalmente independizados del otro flanco por núcleos erosionados, constituyen tipologías
de acuíferos muy frecuentes, que tienen procedimientos de exploración y explotación muy específicos.
Figura 2-5.

73
Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

La formación acuífera es una banda caliza inclinada que tiene permeabilidad por carstificación. Aún
almacenando poca agua las calizas, dado que, en este caso, se pueden explotar a grandes
profundidades; el juego de regulación de agua puede ser muy importante.
Según la Figura 2-5 y 2-6, que permite una visión en perfil más simple, el tramo aflorante de las calizas
se recarga por lluvia y se descarga por la fuente.

Figura 2-5 Acuífero calizo inclinado.


Esto deja claro, de un modo intuitivo, que el mejor modo de explotación de este acuífero es situando
sondeos en el impermeable de cierre que da lugar a la fuente y separándose de esta, la distancia
adecuada. Ello permite captar el acuífero en profundidad. Los niveles se hacen descender por debajo del
nivel de la fuente, se seca la fuente, pero se tiene un embalse que permite obtener agua por el sondeo
cuando se necesite. El problema de este planteamiento es el cierre y la carstificación. Para que exista
carstificación es preciso que haya existido circulación y ello con un cierre concordante sinorogénico no
es posible. Es decir, si el cierre impermeable que da origen a la fuente tuvo una sedimentación
inmediatamente posterior al acuífero no hubo una circulación por debajo del nivel de la fuente, y en esa
zona no se suelen encontrar materiales permeables. Por el contrario, con un cierre impermeable no
concordante post-orogénicos, han existido épocas geológicas donde la caliza ha estado descubierta y
ha sido posible la carstificación.

Figura 2-6 Perfil de acuífero calizo inclinado.


En síntesis, en este tipo de acuíferos, es más probable la obtención de pozos caudalosos por debajo del
nivel de las fuentes si el cierre no es concordante estratigráficamente con la formación acuífera. Y bien
entendido que el flanco adecuado es siempre el que está en el sentido del buzamiento, en el otro flanco,
la posibilidad de perforar el cierre impermeable sin haber atravesado suficiente espesor de acuífero es
muy elevada y se obtendrían sondeos negativos.

––– 74 –––
AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

El cierre, en estos acuíferos tiene que ser necesariamente doble (o incluso triple). Un cierre es el
impermeable de zócalo de la formación acuífera y otro el techo de la formación o en todo caso los
materiales post-orogénicos impermeables sobre los que brota la fuente.
La forma geométrica de este acuífero puede ser variada como corresponde a un afloramiento calizo
monoclinal. No obstante, lo más frecuente es que sean flancos de sinclinales, y por ello, que su forma
sea alargada en el sentido normal al empuje. Los tamaños suelen ser muy variables y los espesores que
atravesaría un sondeo dependen, no solo del espesor de la formación, sino también del valor de su
buzamiento, puesto que cuanto mayor sea este, mayor el espesor de material acuífero a atravesar.
Los mecanismos de recarga y descarga consisten en una entrada por infiltración directa de agua de
lluvia en el afloramiento y la descarga por fuentes. Hay veces que puede existir una recarga lateral de
otras formaciones, o incluso alguna recarga por ríos, según morfología de la zona, y la descarga en vez
de ser puntual localizada se lleva a cabo a lo largo de un río. Las captaciones suponen también puntos
de descarga del acuífero.

Acuíferos en calizas inclinadas con cierre por falla


Es el mismo caso que el anterior, pero tiene una variante digna de mención. Figura 2-7.
El drenaje del acuífero, no se hace por una
fuente en el contacto entre el acuífero y su
cierre superior. Existe una falla en
profundidad, como se ve en la figura, que
conecta el acuífero con la superficie y
ocasiona una fuente que está separada del
acuífero. En función de la profundidad del
acuífero y la falla, el agua de la fuente puede
ser algo más caliente y en general algo más
cargada en sales por haber tenido el agua
subterránea una mayor circulación. Figura 2-7 Acuífero calizo inclinado, cerrado por falla.

Los sondeos para la explotación del acuífero no se pueden realizar separándose de la fuente y del
acuífero para atravesar a este último en profundidad. Deben hacerse entre la fuente y el acuífero, y lo
más pegados posible al acuífero, para cortar la falla lo más profundamente posible y aprovechar el
máximo de espesor saturado.

Acuíferos en calizas inclinadas con doble drenaje


Es otra variante del acuífero de calizas inclinadas en el que existen dos zonas de drenaje, tanto a espalda
de empujes como en el frente. Figura 2-8.
Esto ocurre, en función de la cota de
contacto con el impermeable de los dos
flancos, y de lo que suba en nivel del
agua sobre la cota de las fuentes y ello
es función del volumen de recarga y de
Figura 2-8 Perfil de acuífero calizo inclinado con doble drenaje. la permeabilidad del acuífero.

75
Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Una particularidad de este tipo de estructura sobre los anteriores es que puede cambiarse la divisoria de
aguas por bombeo y se pueden desviar aportaciones de una zona excedentaria a otra deficitaria. Igual
que en casos anteriores, la zona adecuada para el bombeo es el flanco que está en el sentido del
buzamiento y no en el frente opuesto, separándolo de la fuente a una distancia adecuada, para perforar
el máximo de espesor saturado.

Acuíferos colgados
Los acuíferos colgados son estructuras, que con mucha frecuencia imposibilitan que exista una cubeta
capaz de almacenar reservas en cantidad. Figura 2-9.

Figura 2-9 Acuífero colgado.

Suelen estar a cotas altas con sus impermeables de zócalo visibles, y aun cuando su explotación se hace
compleja, pueden ser de interés local en muchas ocasiones y solucionar problemas de regadío y
abastecimiento no demasiado grandes.
La formación acuífera la pueden constituir diversos materiales o litologías, en general post-orogénicas,
y por tanto, subhorizontales. Dos ejemplos muy típicos serían las terrazas antiguas colgadas en los
valles de los ríos de materiales detríticos, y las calizas de deposición lacustre, horizontales, depositadas
en la parte alta de la serie por tener los carbonatos un producto de solubilidad más alto que los sulfatos
y precipitarse los últimos (es el ejemplo de la Figura 2-9).
El almacenamiento, es decir, las reservas de estos acuíferos están por encima del nivel del drenaje, lo
que ocasiona que no exista una cubeta donde se almacene el agua y el almacenamiento existente es el
que existe por encima de la cota de las fuentes en función del binomio recarga transmisividad del
acuífero. Esto pone de manifiesto que la explotación no puede ser la misma todos los años, pues en años
secos habrá menos reservas y no podrá hacerse uso de las reservas almacenadas por debajo del nivel
de las fuentes como ocurre en otros acuíferos.
El cierre, en rigor, no es tal cierre, sino que es únicamente el zócalo impermeable de la formación. Es,
por tanto, el que impide la circulación vertical del agua a zonas más bajas y el que propicia la aparición
de las fuentes en contacto con el acuífero.
La forma geométrica es muy variada y, en general, muy irregular. Tanto si se trata de calizas lacustres
como de terrazas antiguas, el drenaje se realiza por múltiples puntos del contacto entre el acuífero y el
impermeable de zócalo, y ello produce formas de erosión muy irregulares.
Los mecanismos de recarga y descarga son por infiltración directa del agua de lluvia y la descarga por
las fuentes colgadas, y por los bombeos en el acuífero.

––– 76 –––
AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Acuíferos en rocas ígneas


Las rocas ígneas en general, y también las metamórficas, pueden tener, no siempre ni en cualquier lugar,
fracturas que forman redes capaces de almacenar agua en pequeñas cantidades y transmitirla, dando
lugar a captaciones capaces de solucionar pequeñas necesidades, como una vivienda, un jardín, etc.
Figura 2-10.
La formación acuífera la
constituyen zonas o entornos de la
roca ígnea, principalmente
entornos más superficiales donde
una serie de familias de fracturas
son capaces de dotar al granito de
ciertas capacidades de acuífero.
Asimismo, la meteorización juega
el papel disgregando el granito en
zonas muy superficiales y
dotándolo de porosidad. Este
Figura 2-10 Acuífero en rocas ígneas.
fenómeno ocurre en la zona de
descompresión próxima a la superficie, por ello, en general a partir de unos 50 metros de profundidad,
las fallas disminuyen de densidad y el “acuífero” se diluye entre el granito o roca ígnea sin alterar.
Los pozos en estos acuíferos dan caudales muy escasos, en general, unas decenas, a veces centenas
de m3/día.
El cierre, de hecho, no es más que la misma roca ígnea, pero inalterada y sin fracturar. Es decir, en este
caso no existe una roca específica de cierre, es la misma roca en las zonas que no ha adquirido
permeabilidad por fisuración.
La forma geométrica es variada; en general son zonas aisladas fracturadas que conforman un espacio
con propiedades acuíferas. Estas zonas, como se ha visto, atienden a tramos de descompresión y/o de
meteorización intensa. El resto de la roca, donde no existe fracturación, se comporta como un acuífugo.
Los mecanismos de recarga y descarga, son simplemente recarga por infiltración directa del agua de
lluvia y descargas, o bien por algún arroyo, barranco, o evaporación en zonas encharcadas y, como
siempre, posibles bombeos de pozos.

Acuíferos confinados
Los acuíferos confinados, son formaciones permeables rodeadas completamente de materiales
impermeables. El agua en el acuífero está sometida a una presión por encima de su altura de posición,
y la liberación del agua es por procedimientos elásticos. Figura 2-11.

77
Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

La formación acuífera, como se ha dicho,


puede ser tanto detrítica como cárstica y está
siempre llena de agua a presión, separando los
poros y granos. Por ello, cuando un sondeo la
alcanza, el nivel sube hasta encontrar una
altura de compensación.
El cierre es todo el conjunto de materiales
Figura 2-11 Esquema de acuífero confinado.
impermeables que rodea el acuífero. Se
entiende que un acuífero confinado puro está totalmente cerrado por todas partes, aunque en la práctica
de la realidad natural pueda haber algunas conexiones con otros acuíferos o alguna zona de afloramiento
lejana.
La forma geométrica puede ser muy variada. Si los materiales son post-orogénicos, será subhorizontal,
y por el contrario, si son sinorogénicos, tendrá forma de cubeta o materiales plegados sucesivos. La
extensión, potencia y forma pueden ser de cualquier tipo.
Los mecanismos de recarga y descarga. Un acuífero confinado ideal no tiene recarga significativa y la
descarga solo puede realizarse por sondeos. En la realidad natural, un acuífero confinado puede aflorar
lejos de la zona de confinamiento y recibir por estos puntos una recarga por infiltración directa de agua
de lluvia u otro procedimiento; e incluso, en el mismo supuesto, podría tener una zona de descarga lejana,
estando totalmente confinado el resto del acuífero.
Pero, como síntesis, hay que entender que un acuífero confinado está cerrado y completamente rodeado
de materiales impermeables, independientemente de pequeñas salvedades naturales.

Acuíferos semiconfinados
Una variante del anterior es el acuífero semiconfinado. Es una formación que no está totalmente cerrada
por impermeables y que sobre su techo se apoya un semipermeable o acuitardo. Ello le permite recibir
recargas verticales de acuíferos verticales bien alimentados. Figura 2-12.
La formación acuífera pude ser de
cualquier tipo cárstica o detrítica,
pero la formación semipermeable
superior, necesita ser un acuitardo y
ello condiciona que sea
necesariamente una formación
detrítica. En esencia un acuífero
semiconfinado es un sistema
constituido por un acuífero inferior, Figura 2-12 Esquema de acuífero semiconfinado.
un acuitardo sobre él y un acuífero superior bien alimentado.
El cierre, que da cobijo al acuífero, es el impermeable de zócalo y lateral. La parte de arriba está
semicerrada por el acuitardo, aunque permite el paso de agua de transferencia vertical.
La forma geométrica, puede ser muy variada de igual modo que se indicó en el acuífero confinado. Pero
para el juego de recarga vertical es más frecuente que las formaciones sean sensiblemente horizontales.
Los mecanismos de recarga y descarga son en principio ninguno si no hay acción antrópica. Es decir;
en estado natural no hay circulación de agua, pero al bombear el acuífero inferior se crea un gradiente

––– 78 –––
AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

piezométrico que propicia la recarga del inferior a expensas del agua del superior. La descarga es por
bombeos.
Este tipo de acuíferos y de fenómeno, es muy frecuente en la naturaleza y principalmente en grandes
sistemas detríticos continentales.

Acuíferos en formaciones de baja permeabilidad


En realidad, no se trata de acuíferos propiamente dichos. Se refiere a formaciones de muy baja
permeabilidad, que tal vez puedan tener algún interés exclusivamente local y reducido. Figura 2-13.
La formación acuífera puede estar
constituida por cualquier formación cuya
permeabilidad sea baja, como pueden ser
arcillas arenosas, limos, granitos,
meteorizados, gneis, diversos tipos de
rocas volcánicas, etc.
Estas formaciones, dado lo bajo de su
permeabilidad, no pueden transmitir el
agua con la entidad suficiente para un
Figura 2-13 Formación de baja permeabilidad.
aprovechamiento, y únicamente pueden
tenerse en cuenta por sus fuentes de muy escaso caudal y con frecuencia intermitentes, o por pozos de
gran diámetro que permiten alguna recolección de agua para algún uso muy limitado.
El cierre, en realidad no es existente pues, de hecho, la formación en sí es un cierre, dado los bajos
valores de su permeabilidad.
La forma geométrica es también de lo más variado. Una característica casi general, es que, por la baja
permeabilidad y las dificultades para drenar el agua, la superficie piezométrica siga la forma de la
topografía del terreno.
Los mecanismos de recarga y descarga. Respecto a la recarga, esta se realiza exclusivamente por
infiltración, de manera muy escasa por agua de lluvia. La descarga se da por fuentes que se producen,
donde la superficie piezométrica corta a la superficie del terreno; por algún río o torrente; por evaporación
en zonas encharcadas o por los pozos de escaso caudal que pudiera haber en la formación.
En Andalucía (España), por ejemplo, puede decirse que existen muchos pozos de gran diámetro (3 m y
hasta 6 m), excavados en estos materiales. En ellos se almacena mucha agua, de vez en cuando se
bombean para proporcionar riego de socorro a algún cultivo, y después se deja recuperar el pozo durante
un periodo de tiempo, para volver a repetir las acciones si fuera necesario.

Acuíferos en rocas volcánicas


Las rocas volcánicas pueden formar acuíferos cuando tienen fracturas interconectadas o cuando son
porosas, sin considerar las fracturas producidas por procesos tectónicos, las rocas volcánicas están
fracturadas por el enfriamiento de la lava o de nubes ardientes (ignimbritas), estás últimas están formadas
por fragmentos de roca de muy diversos tamaños (productos piroclásticos), contenidos en una masa
incandescente de muy alta densidad.

79
Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Las rocas volcánicas tienen porosidad cuando las explosiones volcánicas producen únicamente
productos piroclásticos (fragmentos de roca), que son transportados por el aire y que se depositan a
mayor o menor distancia del foco de emisión en función de su tamaño, de tal forma que cuando caen

Figura 2-14 Basaltos fracturados. Figura 2-15 Productos piroclásticos gruesos muy porosos.
están totalmente disgregados o bien pueden tener algún grado de compactación, pero entre fragmento
y fragmento no hay ninguna masa sólida.
El acuífero en este tipo de rocas está formado por basaltos, andesitas, riolitas, etc., que varían en su
grado de fracturamiento; a mayor grado de fracturas interconectadas las rocas volcánicas formarán un
mejor acuífero; cuando la cantidad de fracturas es reducida constituyen acuíferos pobres.
Las rocas volcánicas porosas están formadas por cenizas y tobas, estas últimas de granulometría y grado
de compactación variado; entre menos compactadas estén y los fragmentos sean mayores en tamaño,
su potencialidad acuífera será mayor.
Debido a que las emisiones volcánicas están constituidas por una gran cantidad de eventos, en los que
de forma irregular son emitidas lavas y se tienen explosiones, los materiales son muy irregulares lateral
y verticalmente, generando paquetes en los que alternan acuíferos, acuitardos, acuífugos y acuícludos,
por lo que son frecuentes los acuíferos multicapas, también llamados sistemas acuíferos. También por
esta razón estos materiales son muy heterogéneos y anisotrópicos.
Por lo expuesto en el párrafo anterior,
el cierre, en el caso de las rocas
volcánicas, está constituido por estas
mismas rocas, pero cuando el
fracturamiento es prácticamente nulo
o bien no está interconectado, o bien
porque las tobas tengan una
granulometría de arenas muy finas,
limos o arcillas.
Su forma geométrica es variada y
depende en mucho de la composición
química de la lava que las originó,
generando formas topográficas que Figura 2-16 Ignimbritas con fracturamiento vertical
van de lomeríos con grado de producido por enfriamiento.
Estas rocas representan una excelente área de recarga para el acuífero.
inclinación variable, hasta grandes
montañas; los espesores de estos acuíferos son mayores cuando se está más cerca de los centros de

––– 80 –––
AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

donde fueron emitidas las rocas volcánicas, en estos casos llegan a tener más de 300 a 400 metros, y
sólo alguna decena de metros cuando están a varios kilómetros de distancia de las regiones donde se
originaron.
Los mecanismos de recarga y descarga. Cuando se originan las rocas volcánicas, en las regiones o
zonas donde es emitida la lava y se dan las explosiones, es frecuente que se formen montañas y la
topografía sea mucho más elevada que hacia las porciones de terreno donde la lava fluye o se depositan
los productos piroclásticos; debido a esto las zonas de recarga más importantes suelen estar en las
partes topográficamente elevadas, aunque en realidad, independientemente de la topografía, la recarga
de estos acuíferos se presenta donde afloran rocas fracturadas o porosas. Debido a la falta de
continuidad de los materiales permeables (fracturados o porosos), es frecuente encontrar manantiales,
los cuales representan descargas de estos acuíferos; estos manantiales tienen caudales variables que
pueden ir de uno a más de 20 litros segundo.
Lo antes expuesto permite concluir que las propiedades hidráulicas en las rocas volcánicas son muy
variables, debido principalmente a la diferencia en permeabilidad que se tiene entre rocas fracturadas y
porosas, pero también por los cambios en el espesor de los acuíferos y sistemas acuíferos. En este tipo
de rocas es frecuente tener conductividades hidráulicas que pueden variar de 1 a más de 200 m/día y en
el mismo sentido varían las transmisividades; los pozos en estos materiales, si no se realizan buenos
estudios geológicos estructurales, pueden resultar fallidos, aunque pueden tenerse pozos de 5 a 70 litros
por segundo, en función del tipo de roca volcánica en que se localicen.

2.2 Mapas de isopiezas


Conocer cómo se mueve el agua en un acuífero, cual es la relación de los ríos con los acuíferos, distinguir
zonas bombeadas de zonas recargadas, estimar, incluso, zonas de mejor permeabilidad para la
ubicación de sondeos, prever las zonas donde puede avanzar más peligrosamente la intrusión marina o
efectuar análisis de la velocidad del agua subterránea y el tiempo que tardará un contaminante en llegar
a un punto sensible son aspectos que pueden ser conocidos y evaluados a través de un sencillo y clásico
procedimiento: el trazado y análisis de isopiezas.
Recordando conceptos, el nivel piezométrico, en un punto de un acuífero; es la altura (cota absoluta
sobre el nivel del mar) que alcanza el agua cuando se deja el punto abierto a la presión atmosférica. En
la parte superior de los acuíferos libres, el nivel piezométrico es el nivel freático. Es decir, el nivel freático
en un punto es la cota absoluta (en metros sobre el nivel del mar) que corresponde a la parte superior
de saturación en un acuífero libre.
La superficie piezométrica, es en esencia, una superficie virtual formada por los niveles piezométricos de
los puntos de un acuífero. Es el lugar geométrico de los puntos de igual nivel piezométrico de un acuífero.
La superficie freática es la superficie que limita superiormente con la zona saturada de un acuífero libre.
Las isopiezas no son más que las curvas que representan la superficie piezométrica. Son similares a las
curvas de nivel, solo que mientras estas representan curvas de igual altura del terreno sobre un plano de
referencia, las isopiezas representas curvas de igual altura del agua sobre dicha referencia (en general
el nivel del mar). Por tanto, son líneas virtuales que unen puntos de igual valor del nivel (freático o
piezométrico) en el acuífero estudiado.
El valor de las isopiezas se debe representarse siempre junto a las mismas.

81
Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

En los mapas de isopiezas se debe cumplir, que la separación entre isopiezas (en términos de m de cota)
sea igual para toda la superficie (equidistancia), ello permite con mayor facilidad, obtener información de
la evolución espacial de la profundidad del agua desde la superficie del terreno, del sentido y valor de los
gradientes hidráulicos, de la dirección y sentido del flujo de agua subterránea, etc.
Dado que cada isopieza representa un valor del nivel piezométrico, el flujo de agua va de las isopiezas
de mayor valor a las de menor valor y por el camino más corto, es decir, por la línea normal a la isopieza.
Luego las líneas de flujo son líneas perpendiculares a las isopiezas y el sentido del flujo es el que va de
mayor a menor en el valor de las isopiezas.

Elaboración de mapas piezométricos


Para la elaboración de mapas piezométricos, se necesitan básicamente dos cosas: Los datos y las reglas
de trazado.
Los datos son los valores del nivel piezométrico medidos en sondeos o piezómetros. En realidad, lo que
se puede medir es la profundidad a la que se encuentra el nivel de agua respecto a una referencia en
superficie, como el brocal de sondeo. Se requiere por tanto tener una nivelación correcta del punto de
referencia de medida para obtener el nivel piezométrico por diferencia entre cota y profundidad del nivel.
Los puntos de datos están distribuidos aleatoriamente en el espacio, pero cuanto más homogénea sea
su distribución mayor será la fiabilidad de las isopiezas. Los datos deben ser todos de la misma fecha,
pues un mapa de isopiezas es una “fotografía” de un momento y desvirtuaría esta situación un plano de
piezometría con diferentes fechas.
Es evidente que los datos deben ser sobre un mismo acuífero, por ello se debe tener la seguridad de que
todos los datos de nivel piezométrico obtenidos de cada pozo de observación están dando el nivel del
mismo acuífero.
En lo referente a las reglas, puede indicarse los siguientes puntos:
El trazado debe hacerse buscando los puntos de
proporcionalidad entre los puntos datos. Así, si se tienen dos
puntos de valores de nivel piezométrico Pa=23,8 y Pb=25,3
y están separados en el plano un total de 17 mm (Figura
2-17), la diferencia de nivel entre Pa y Pb es de 1,5 m y como
esa diferencia se da en una distancia de 17 mm, se puede
asumir que cada 11,34 mm de la distancia entre Pb y Pa hay
una diferencia de cota de 1 m. Luego la isopieza de
24 m s. n. m. se encontrará a 0,2x11,34 de Pa y la de
25 m s. n. m. a 0,3 x 11,34 de Pb.
Si los puntos dato se unen entre sí y se hace la misma
Figura 2-17 Interpolación entre puntos para la
operación para todos los segmentos, se obtienen los puntos
obtención de isopiezas.
intermedios por los que pasan las isopiezas y se puede
proceder a su trazado, como se ve en la Figura 2-18.

––– 82 –––
AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Figura 2-18 Isopiezas trazadas sobre los datos de 7 Figura 2-19 Isopiezas de la Vega de Guadix.
puntos. Según IGME.
En la Figura 2-19 se incluye un plano de isopiezas orientativo de la Vega de Guadix (IGME).
Las isopiezas deben ser siempre trazadas perpendiculares a los bordes impermeables y sensiblemente
paralelas a los bordes de recarga y descarga, como se indica en la Figura 2-20.
Las isopiezas deben ser perpendiculares a los bordes impermeables, dado que el flujo perpendicular a
isopiezas no puede “ni entrar ni salir” en un borde impermeable. Por ello, al ser las isopiezas
perpendiculares al borde, las líneas de flujo, normales a las isopiezas, resultan paralelas al borde y ello
indica que el agua fluye entre las paredes del borde impermeable.
Por el contrario, ante un borde positivo (recarga/descarga), las isopiezas deben trazarse con tendencia
a ser paralelas a dicho borde, puesto que de este modo las líneas de flujo normales a las isopiezas
señalan la entrada salida de agua en el borde.
En el trazado de isopiezas se tiene que tener especial
cuidado, tanto en vaguadas como en divisorias, en
respetar la topografía (Figura 2-21 y 2-22).
Si no se sigue la topografía adecuadamente, se
trazarán isopiezas que indicaran que el agua está por
encima de la superficie, lo cual no es posible, salvo
que existan surgencias.
En la Figura 2-21 si no se sigue el trazado de la
Figura 2-20 Trazado de isopiezas ante bordes topografía, la isopieza de 40 cortaría a la línea de
impermeables y bordes de recarga /descarga.
nivel de 40 y la isopieza de 30 a la línea de nivel de
30, ello haría pensar que en esa zona de vaguada estaba manando continuamente agua, lo cual no es
así.
En la Figura 2-22 se puede ver el fenómeno contrario, las curvas de nivel, no señalan una vaguada
recolectora de aguas, sino una divisoria de aguas y se debe proceder de igual modo siguiendo la
topografía. Si no se hace así las isopiezas indicaran un agua más profunda que en la realidad.

83
Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Figura 2-21 Isopiezas trazadas sobre una vaguada. Figura 2-22 Isopiezas trazadas sobre una divisoria.

Estudio y análisis de mapas piezométricos


Cualquier hidrogeólogo experto al ver un mapa de isopiezas obtiene, o puede obtener, muchas
conclusiones. Lo primero que ve son los tramos en que los ríos recargan a los acuíferos, o que, en caso
contrario, drenan al acuífero. Se pueden valorar y situar fácilmente las zonas de recarga y las zonas de
explotación por bombeo.
El efecto sobre el acuífero de los bordes de nivel constante o de las barreras impermeables. Por último,
conociendo a grandes rasgos la geometría del acuífero, se pueden estimar las zonas de mayor y menor
permeabilidad.
Referente a las relaciones entre río y acuífero, pueden verse en la Figura 2-23 los dos tipos principales
de relación: la relación de efluencia y la relación de influencia.

En la efluencia, el río recibe agua del


acuífero. Las isopiezas sensiblemente
paralelas al río así lo denotan. Se
presentan convexas en el sentido del
flujo del río. Las líneas de flujo se
dirigen del acuífero al río, haciendo que
el río sea ganador.
Por el contrario, en la influencia, las
isopiezas, igualmente seudoparalelas
al río, se presentan cóncavas en el
sentido de la corriente del río y las
líneas de flujo se dirigen del río al
acuífero y, en estas circunstancias el
Figura 2-23 Isopiezas en relación rio-acuífero río es perdedor y el acuífero ganador.
La efluencia se presenta habitualmente en las partes altas de las cuencas, (aunque no siempre tiene que
ser así) mientras que la influencia es más común en los tramos bajos.

––– 84 –––
AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

En consecuencia, se pueden
sacar muchos efectos sobre
el movimiento del agua,
recarga y descarga en el
acuífero. Así en la Figura 2-
24, se representa unas
isopiezas de un valle aluvial
que desemboca en el mar, en
las que pueden observarse
varios efectos, que se
señalan en la figura. En
primer lugar, puede verse
una zona donde el río es
efluente y drena al acuífero
tomando agua de él. Al final
del curso del río y ya próximo
al mar, el fenómeno es el
contrario, es el río el que Figura 2-24 Análisis de isopiezas.
recarga al acuífero en un
proceso de influencia. El mar es en rigor un borde de nivel constante y el acuífero descarga en él, lo que
delatan una serie de isopiezas paralelas a la costa.
Existen además dos zonas, una de bombeo de un pozo en el curso alto del río y en su margen derecha,
donde se puede observar la zona deprimida causada por el bombeo; y la otra más abajo, en el sentido
de circulación del río y en su margen izquierda, donde existe un regadío con aguas superficiales y la
recarga de los retornos excedentarios crea una zona de niveles altos reflejados en las isopiezas, que se
extienden hacia abajo en el sentido del flujo.
Mediante las isopiezas es posible efectuar una evaluación del flujo al mar por ancho unitario de costa.
Figura 2-25.
Con las isopiezas y la distancia entre la
última que se considere y el mar, se puede
6
calcular el gradiente i según 𝑖 = .
3400

La Ley de Darcy, que se estudiará con detalle


en el capítulo 6, establece:

Q = k*A*i (Ley de Darcy)

Siendo Q el caudal de paso, en este caso al


mar y A, el área de paso (ancho que se
considera x espesor del acuífero). Lo normal
es calcular el flujo al mar por km de costa.
Figura 2-25 Evaluación de flujo al mar.
Con estos parámetros se calcula fácilmente
el caudal de flujo al mar.

85
Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Por último, se incluye la Figura 2-26


donde se muestra un esquema en
planta y en perfil de un acuífero en el
que hay cambios en la permeabilidad
y en el espesor. En la parte baja, en
planta, se dibujan las isopiezas
correspondientes y en la parte alta el
perfil de la superficie que indica la
piezometría.
De izquierda a derecha, en el sentido
del flujo de agua subterránea, se
observan unas isopiezas paralelas
moderadamente separadas. Al pasar
Figura 2-26 Esquema de frecuencia de isopiezas en medios de distinta
a una zona de menor permeabilidad, permeabilidad y espesor.
su gradiente aumenta y las isopiezas
se juntas, para separarse de un modo mucho mayor cuando el flujo atraviesa la zona de mayor
permeabilidad. Más adelante, en el sentido del flujo con permeabilidad media, nuevamente el acuífero
primero se estrecha y las líneas de nivel se juntan, mientras que cuando el acuífero aumenta de espesor
las isopiezas se separan.
Estas indicaciones permiten efectuar análisis cuidadosos en los mapas de isopiezas y llegar incluso a
situar sondeos de captación con mayores probabilidades de ser más productivos.

––– 86 –––
AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

2.3 Mapas geológicos. Aplicación a la identificación de acuíferos. Mapas


hidrogeológicos
Los mapas geológicos son una herramienta extraordinaria en la investigación hidrogeológica. Aportan
información sobre las rocas que conforman la corteza terrestre en la ventana de representación del mapa,
como la litología, el tipo de contacto entre unas y otras, su estructura y la edad de los materiales.
Un mapa geológico tiene en realidad cuatro dimensiones, pues informa para un punto X,Y de lo que hay
en profundidad (Z) y según los colores informa del tiempo (t) en que los materiales se formaron.

Descripción un mapa geológico


En las Figura 2-27, se sitúan y describen las partes que compone un mapa geológico. Todas estas
entidades están diseñadas para describir correctamente el contenido del mapa y poder interpretar la
existencia de rocas en la superficie, su estructura y su geocronología entre otras.
Estos elementos pueden atender a tres grupos bien diferenciados:
Entidades de identificación del mapa
➢ Entidad. Organismo que financia el mapa.
➢ Anagrama. El del organismo principal.
➢ Nombre y Nº. De la hoja o porción de que se trate.
➢ Datos de edición. Año de edición. ISBN, imprenta, etc.
➢ Autores. Autores del mapa y asesores.

Entidades de ubicación geológica global


➢ Esquema Regional. Esquema aclarativo a mayor escala.
➢ Esquema Geológico. Esquema aclarativo a mayor escala.
➢ Esquema Morfoestructural. Esquema aclarativo a mayor escala.
➢ Esquema Tectónico. Esquema aclarativo a mayor escala.

Entidades de representación geológica


➢ Ventana de contenido
➢ Escala
➢ Leyenda
➢ Simbología
➢ Cortes geológicos
➢ Columnas estratigráficas

87
Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Figura 2-27 Esquema explicativo de un mapa geológico.

––– 88 –––
AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Estas últimas requieren una explicación de más detalle.


Ventana de contenido. Contiene la información propiamente dicha y ocupa la mayor porción del mapa.
Las restantes entidades son, en realidad, aclaraciones que permiten interpretar este contenido. Un tema
de vital importancia es que un mapa geológico se debe trazar sobre una topografía conformada, que es
parte integrante de su información.
Escala. Siempre debe figurar la escala del mapa y la barra de escala, que permita la estimación de
distancias sobre el mapa.
Leyenda. Es una parte importantísima de ayuda a la descripción. Una leyenda correcta tiene que tener
tres columnas, (Figura 2-28). Una primera donde se indique la cronología, es decir, la época geológica a
la que pertenece el material que se describe; una segunda con color (cronología visual y gráfica) y una
tercera columna, donde se expresa el número identificativo del grupo de afloramientos y la litología.

Figura 2-28 Esquema de organización de la leyenda.


Cada piso estratigráfico tiene un color normalizado asignado dentro de la leyenda y una trama sobre el
color, que especifica la litología.
Las leyendas van organizadas verticalmente estando en la parte
superior los materiales y pisos estratigráficos más recientes y
variando hacia la parte inferior donde están los materiales más
antiguos y las rocas ígneas y volcánicas.
La Figura 2-29 expresa los colores de la geocronología por eras
geológicas, incluyendo también, a título informativo, los millones
de años atrás en que esos periodos estratigráficos tuvieron
vigencia dentro de la historia geológica de la Tierra.
La mejor distribución estratigráfica, que es un estándar
internacional “de facto”, es el cuadro editado y publicado por la
Comisión Internacional de Estratigrafía.
Figura 2-29 Colores y edades geológicas. Este cuadro está redactado en español y es sin duda el elemento
normalizador y armonizador de las leyendas geológicas a escala

89
Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

mundial. Son en consecuencia tanto sus colores como nomenclatura de pisos estratigráficos y el tiempo
asignado a estos pisos, el estándar estratigráfico mundial.
Simbología. La simbología son signos para definir el tipo de contacto entre dos afloramientos, bien sea
estratigráfico o mecánico tectónico. Figura 2-30. Junto con ello, indican la estructura de las formaciones
geológicas, anticlinales, sinclinales y si son o no tumbados.

Figura 2-30 Simbología y estructura de formaciones.


Para representar la orientación espacial de la estratificación se utilizan una serie de símbolos estándar
(cruces). El aspa larga del símbolo hace referencia a la dirección de la capa (con respecto al norte), y el
segmento corto indica hacia donde buza la capa. Este símbolo puede estar acompañado de un número
que índica el valor del ángulo de buzamiento (siempre con respecto a la horizontal). Por ejemplo, si se
tiene un símbolo con un segmento en dirección O-E y en el centro de este segmento otro segmento
menor, hacia el sur, con una indicación 30º, el mapa quiere indicar que la capa tiene dirección O-E y
buza 30º hacia el sur.
Puede ocurrir que el símbolo de buzamiento no vaya acompañado de un número, sino de uno o varios
segmentos. En este caso, el número de segmentos, indica la intensidad del buzamiento.
Cortes geológicos. Son representaciones de perfiles del terreno trazados por un lugar concreto o línea
de perfil, que permiten reconocer los elementos geológicos que hay bajo la superficie. Las líneas de perfil
tienen que estar indicadas en la “Ventana de contenido”. Los cortes permiten una mejor representación
de la estructura y visión en profundidad de las formaciones geológicas. Se realizan a la misma escala
horizontal del mapa, mientras que la escala vertical puede ser idéntica a la del mapa o aumentada cuando
una mejor visualización de los elementos del corte lo requiere. En cualquier caso, los cortes llevan aneja
su escala vertical con su correspondiente barra de escala. Se usan los mismos colores y tramas del
mapa.

––– 90 –––
AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Figura 2-31 Cronoestratigráfica internacional.

91
Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Columnas estratigráficas. Son columnas verticales donde se representan las formaciones litológicas
presentes en el mapa. Se disponen cronológicamente, situándose las más antiguas en la base de la
columna. Las columnas tienen una escala propia y una correspondencia marcada por números.
Asimismo, se usan los mismos colores y tramas del mapa. Suelen hacerse las precisas para aclarar la
disposición vertical de los materiales en entornos geológicos concretos del mapa. Entre las columnas
integradas en el mapa se trazan líneas marcando la correlación estratigráfica. Figura 2-31.
Por último, los mapas geológicos suelen complementarse con una Memoria, que trae una serie de
apartados con explicaciones textuales explicativas sobre Estratigrafía, Tectónica, Petrología,
Paleontología, Historia Geológica, Geología Económica, Bibliografía y algún dato sintetizado sobre los
autores y su procedencia.
Hay mapas que incluyen una memoria resumida en la misma hoja del mapa, pero suele ser común en
mapas bien elaborados incluir la memoria en un documento de texto separado.

Identificación de acuíferos en un mapa geológico


Ya se ha indicado que un mapa geológico, es una herramienta de información de suma importancia en
hidrogeología. De hecho, permite identificar posibles acuíferos y poder valorar su ubicación, extensión,
e interpretación bajo el subsuelo.
Para interpretar y “descubrir” la existencia de acuíferos en un mapa geológico, lo primero que procede
es analizar la leyenda y ver que litologías son susceptibles de constituir un acuífero. Así se seleccionarán
litologías como gravas, arenas, calizas, dolomías, areniscas, etc.
Estas litologías pueden ser acuíferos de interés con gran probabilidad. Se seleccionan una a una y se
busca su situación (mismo color, trama y número) en la ventana de contenido. Se puede ver el
afloramiento de la unidad potencialmente acuífera, su extensión y entidad.
El siguiente paso es interpretar la geometría de la estructura, basándose en la simbología. Principalmente
ver hacia donde buza, hacia donde se hunde el acuífero en profundidad. Ello permite ver dónde es
captable el acuífero y hacia dónde deben perforarse los sondeos para captarlo. Se puede definir, en
consecuencia, un área de recarga que es el afloramiento y un área de captación que es hacia donde se
hunde el acuífero. A veces estas dos zonas son coincidentes, como suele ocurrir en llanuras aluviales y
formaciones superficiales no deformadas.
Hay que ver la topografía y anotar la diferencia de cota entre ríos de posible drenaje y el afloramiento.
Ello permite estimar si en realidad habrá formación permeable saturada. Se pueden ver los puntos más
bajos de la estructura y ver si aparecen fuentes (los planos geológicos suelen indicarlas) o nacimiento
de ríos y torrentes, que suelen ser indicios del drenaje del acuífero.
De una manera fácil, rápida y cómoda, es mucha la información que se puede obtener. Extendiendo los
pasos anteriores a todas las formaciones geológicas con potencialidad de constituirse en acuíferos, se
puede llegar a tener una idea de la ubicación y geometría de los acuíferos existentes en el mapa.
Es también muy conveniente identificar los grandes impermeables de la zona y comprender cómo cierran
a las zonas permeables, pues ayuda a terminar de formarse una idea ordenada con aproximación
suficiente de la distribución e interés de los acuíferos presentes.

––– 92 –––
AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Naturalmente, no todas las litologías, supuestamente permeables y porosas, son acuíferos claros.
Existen litologías variadas como arenas arcillosas, arcillas arenosas, calizas margosas, alternancias de
arcillas y conglomerados, alternancia de calizas y margocalizas, y muchas otras más que no puede
saberse de su potencialidad como acuíferos.
Estas observaciones tienen que completarse con alguna visita de campo para ver drenajes, existencia
de pozos, etc.

Mapas hidrogeológicos
Los mapas hidrogeológicos pueden tener una forma general similar a los geológicos, pero se centran
principalmente en mostrar más detallada y claramente la información sobre lo que constituye un acuífero,
su ubicación y forma, el movimiento del agua en el seno del acuífero (por lo que sobre los afloramientos
se dibujan las isopiezas) y la representación de los puntos de agua en el acuífero, como pozos, sondeos,
fuentes de drenaje y masas de agua en general; ríos, embalses, lagos, etc.
En consecuencia:
Las entidades de identificación del mapa, son iguales o similares.
Las entidades de ubicación geológica global, (en este caso de ubicación hidrogeológica) presentan
algunas diferencias, en el sentido de que las ventanas de información suelen atender a otros intereses.
Por ejemplo, suele ser lo habitual ventanas con las isoyetas del mapa, con los usos del agua sujetos a
una simbología específica, con la densidad espacial de captaciones o con esquemas generales de
funcionamiento hidrogeológico.
En las entidades de representación geológica (en este caso hidrogeológicas) es donde existen mayores
diferencias, y más que diferencias, adiciones y simplificaciones. Así para cada una de las entidades
puede indicarse:
Ventana de contenido. En la ventana de contenido se muestran los afloramientos de una manera más
sucinta y simplificada, eliminando formaciones de escaso interés, que en todo caso se agregan a las
importantes. Cada mapa tiene un grado de simplificación del geológico diferente, pero en cualquier caso
se representan los acuíferos y los impermeables de cierre de la manera más clara posible. Es muy
frecuente que se usen tramas y que se dé el color correspondiente a la trama dejando el fondo limpio
para más anotaciones.
Se incluyen siempre las isopiezas (o familias de isopiezas para más de una profundidad). Los pozos y
sondeos existentes, a los que se les suele acompañar su número de identificación como etiqueta, y a
veces alguna otra información adicional; y con mucho interés las fuentes de drenaje del acuífero o las
líneas de drenaje del acuífero en ríos o en el mar.
Se suelen representar las masas de agua como ríos, lagos y embalses con un énfasis más marcado que
en los mapas geológicos. Son también de particular atención en la representación las líneas divisorias
de las cuencas hidrográficas.
Leyenda. La leyenda suele dividir las formaciones en permeables, poco permeables o no permeables,
situando cada una de estas en una columna diferente. También en la litología se suele añadir la anotación
“acuífero” a aquellas formaciones que de hecho constituyen acuíferos.

93
Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Simbología. En la simbología se añaden todos los signos relativos a puntos de agua, fuentes de drenaje,
isopiezas, y divisorias de aguas. Por lo demás, suele conservar los de los planos geológicos, aunque
también es frecuente que elimine los símbolos que supongan mucho detalle y aporten menos información
a la hidrogeología.

2.4 Textura y estructura de las formaciones acuíferas


Por textura se entiende la manera íntima de ser del medio físico, sus propiedades a pequeña escala, su
composición, los tamaños, forma y disposición de su grano, las propiedades de su aspecto, etc.
La estructura es la manera en que se dispone la formación en la naturaleza. Encima o debajo de donde
se encuentran otras formaciones, si está plegada o no, si es redonda o alargada, su extensión y su
geometría en tres dimensiones.
Desde el punto de vista de su textura, los materiales que tienen porosidad en la naturaleza son
inicialmente los detríticos, constituidos por granos como las arenas y gravas; los cársticos, como las
calizas y las dolomías; y los fisurados de diversos orígenes.
Los materiales detríticos deben su porosidad a los huecos intersticiales que dejan los granos, por tanto,
su bondad como acuíferos almacenadores y transmisores del agua depende del tamaño de los granos,
forma de los granos, diferencias granulométricas entre los granos (heterometría) y grado de
compactación de los granos.
En el valor de la porosidad influye la forma del grano y su apelmazamiento, pero no su tamaño. La
porosidad intergranular es la misma independientemente del tamaño del grano. Influye en la porosidad
que la forma del grano sea picuda o que exista un apelmazamiento que haya colocado muy juntos los
granos, bien por lavados sucesivos (efecto de criba hidráulica), bien por haber soportado cargas
litoestratigráficas importantes.
Con el valor de la permeabilidad no ocurre lo mismo. En este caso, el tamaño del grano sí importa, siendo
más permeables los acuíferos constituidos por granos de mayor grosor, dado que son estos los que dejan
valores más altos del paso intergranular y el agua puede fluir con mayor facilidad. Influye mucho en la
permeabilidad la heterometría, dado que los tamaños finos cierran los huecos y dificultan el paso de
agua. La permeabilidad de un medio detrítico está, en realidad, condicionada por el diámetro del 10 %
de granos de menor tamaño (tamaño de malla que retendría el 90 % en peso de una muestra granular
aleatoria, dejando solo pasar al 10 %).
En general, las gravas limpias y las gravas y arenas gruesas son un buen acuífero; las arenas finas un
acuífero pobre, los limos forman acuitardos y las arcillas los acuícludas.
Las arenas consolidadas forman las areniscas, que siguen teniendo porosidades altas, aunque sus
permeabilidades son menores que las arenas sueltas e incluso muy bajas. Para que una arena se
transforme en arenisca, el proceso es el siguiente: compactación, seguido de cementación y diagénesis.
La compactación solo implica expulsión de fluidos y cierre de poros; la cementación consiste en la
precipitación entre los granos de una roca detrítica de un cemento (ortoquímico); y la diagénesis es la
adaptación estructural y química del sedimento a ambientes de mayor presión y temperatura. Así,
mientras los sedimentos suelen ser porosos, blandos y saturados en agua; las rocas sedimentarias son
menos porosas, consistentes y no saturadas en agua.
Cuando las arenas se cementan debido a la existencia de una matriz carbonatada, se tienen las
calcarenitas que pueden tener porosidad intergranular y porosidad por fracturación disolución.

––– 94 –––
AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Otro caso diferenciado, con características acuíferas, porosidad y permeabilidad, son los acuíferos
cársticos de calizas y dolomías.
Para que una caliza adquiera permeabilidad, se requiere en primer lugar que existan empujes tectónicos
que fracturen la roca. Existiendo una red de fracturas, el agua tiene que infiltrarse por ella y al disolver la
caliza en las paredes de las grietas o fracturas va haciendo estas más gruesas y formando un carst. Se
requiere que el agua entre y tenga por donde salir; solamente quedará carstificada la porción de roca por
la que el agua ha circulado creando una red de flujo.
En los tramos carstificados, la formación se comporta, en general, como un acuífero muy permeable, con
características de transmitir el agua y dar pozos de elevados caudales, en ocasiones, extraordinarios. Su
porosidad es baja comparada con los acuíferos detríticos.
En los tramos que los materiales no han podido ser carstificados, es decir, donde el agua no ha podido
disolver la roca, la caliza es mucho menos permeable y porosa llegando en casos extremos a ser un
acuífugo, mientras los sondeos no dan ni nivel de agua.
Las rocas fracturadas sin disolución tienen baja permeabilidades en general y muy baja capacidad de
almacenamiento, estando condicionada la bondad de los sondeos y pozos a atravesar algunas fallas o
fracturas conectadas entre sí.

2.5 Funcionamiento de acuíferos: recarga y descarga


Los acuíferos se recargan de agua por varios procedimientos. El agua llega a la zona inferior saturada y
se mueve por el interior del acuífero de acuerdo al juego de gradientes isopiezos, hasta alcanzar la salida.
Esta salida también puede ser de varios tipos.
La recarga de un acuífero puede ser:
➢ Por infiltración directa de agua de lluvia, la precipitación llega al suelo y allí queda retenida. Se
evapotranspira, vuelve a llover, y así hasta que el suelo se satura. Los excedentes forman la
escorrentía, una parte de esta escorrentía se infiltra en el acuífero.
➢ Recarga en cauces de ríos y torrentes. Cuando un río o torrente llega a una zona permeable
puede infiltrarse en ella y así engrosar la recarga del acuífero.
➢ Recarga lateral, donde un acuífero puede ser recargado por otro adyacente, superior o inferior.
➢ Recarga por determinadas operaciones antrópicas, como pueda ser los retornos por regadío,
la eliminación de aguas residuales, de refrigeración, etc. o la recarga inducida, donde el simple
bombeo de un acuífero produce un desequilibrio que obliga a que ese mismo acuífero se recargue
a expensas de otros acuíferos o masas de agua adyacentes.
➢ La recarga artificial de acuíferos, que es una operación estudiada y conocida para introducir
agua artificialmente en los acuíferos y mejorar su recarga.
➢ La recarga por masas de agua en conexión con el acuífero, como puedan ser lagos, ríos o
embalses.
Todas estas formas de recarga de acuíferos son un orientador general, pueden existir otras formas más
o menos similares que conforman el vasto abanico de formas de recargarse un acuífero en la naturaleza.

95
Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Algo parecido ocurre con las formas de descargarse de un acuífero.


El agua dentro del acuífero se mueve acorde con los gradientes y son las curvas isopiezas la mejor
expresión de cómo se mueve el agua en el seno de los acuíferos. Las mismas isopiezas, con sus líneas
de flujo, son los mejores indicadores de las zonas de descarga de los acuíferos.
En consecuencia, la descarga de un acuífero puede ser, entre otras:
➢ Por fuentes, ocurre cuando el acuífero tiene un punto bajo bien diferenciado. Las fuentes manan
en el contacto con el impermeable de cierre.
➢ A ríos, con frecuencia el punto más bajo de un acuífero es una línea marcada por un río y a este
río van a parar las múltiples o continuas descargas del acuífero.
➢ Al mar se descargan acuíferos hidráulicamente conectados con él. No hay que olvidar que toda
la línea de costa está toda a la misma cota y por ello se produce una descarga homogénea del
acuífero. La manera de descargarse, las propiedades del acuífero y la profundidad del zócalo
impermeable del acuífero, en las inmediaciones de la línea de costa, condicionan los fenómenos
de salinización de parte del acuífero por intrusión marina.
➢ A masas de agua, como pueden ser lagos y embalses, y de un modo similar a como se ha
indicado para el mar.
➢ Por bombeos, es una de las descargas más habituales y concretas de un acuífero, si está
explotado naturalmente. Los acuíferos se explotan por pozos y sondeos en aquellos lugares que
se prestan al uso del agua con facilidad y eficacia. Los bombeos pueden ser copiosos, e incluso
en ocasiones, sobreexplotan el acuífero.
➢ Por evapotranspiración directa en zonas húmedas, se da cuando un acuífero no tiene una zona
concreta de salida y se encharca en una zona húmeda con vegetación. Las plantas
evapotranspiran agua a la atmósfera y el acuífero se descarga.
➢ Por evaporación en lagos, es la salida natural en los sistemas evaporíticos. El agua del acuífero
descarga en un lago que no tiene salida a ningún curso superficial. Desde allí, el único camino de
escape del agua es la evaporación. Debido a este fenómeno, estos lagos suelen tener un alto
contenido en sales.

2.6 Técnicas de investigación. Inventario de captaciones


A pesar de su sencillez conceptual, el inventario de captaciones es uno de los mecanismos de
investigación de aguas subterráneas por excelencia. Es eficaz y, en general, fiable (si es completo y se
analiza correctamente).
Un “inventario de captaciones” o “inventario de puntos de agua”, extendido a una cuenca o región, es un
listado de puntos en el espacio en relación con las aguas subterráneas, que incluye en cada ítem un
conjunto de datos, que son la información propia que puede proporcionar ese punto sobre las aguas
subterráneas.

––– 96 –––
AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Datos a capturar en un Inventario


Los datos que deben capturarse y almacenarse en un inventario de puntos de agua, estarán asociados
a dos tipologías de información bien diferenciadas.
➢ Información maestra
➢ Información variable.
La primera se refiere al conjunto de datos asociados a la captación, que no van ni pueden sufrir
variaciones temporales, como es el caso de coordenadas del punto, profundidad del sondeo, el año de
ejecución, etc.
La información variable se refiere a todo el conjunto de datos que van a variar en el tiempo, como pueden
ser lo niveles piezométricos en el sondeo, el caudal de una fuente, o la concentración en cloruros del
agua en un pozo.
En consecuencia, de lo visto, un esquema orientador, únicamente orientador, de los datos a capturar de
un inventario de puntos acuíferos, entre otros, podría ser el siguiente:

i. Datos de situación del punto de agua


❖ Coordenadas UTM, Geográfica, Lambert y Cota (m.s.n.m.)
❖ Cuenca hidrográfica
❖ Término Municipal
❖ Croquis de situación
❖ Foto aérea
❖ Mapa del punto.

ii. Datos de naturaleza del punto


❖ Sondeo, fuente, pozo, pozo con sondeo, galería, zanja, etc.
❖ Croquis explicativo
❖ Fecha de la obra
❖ Datos de la persona o entidad propietaria (estos datos suelen ser difíciles de obtener por
desconfianza de los propietarios que recelan de tener problemas fiscales).

iii. Datos constructivos


❖ Profundidad
❖ Diámetro de perforación
❖ Diámetro del entubado
❖ Profundidad de la zona filtrante

97
Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

❖ Longitud zanja
❖ Profundidad zanja
❖ Longitud galería
❖ Acondicionamiento del frente
❖ Fecha de construcción o acondicionamiento.

iv. Datos de la instalación


❖ Bomba de elevación: eléctrica sumergida, eje vertical, aspiración, etc.
❖ Tipo de motor: eléctrico, diésel, mecánico
❖ Potencia del motor
❖ Caudal, etc.

v. Datos de la explotación
❖ Usos del agua: municipal, agrícola, ganadero, industrial, usos recreativos, etc.
❖ Habitantes abastecidos
❖ Hectáreas regadas
❖ Animales abastecidos
❖ Industrias
❖ Fabricación de productos (anual)
❖ Volumen de extracción anual.

vi. Datos hidrogeológicos


❖ Acuífero o acuíferos que explota
❖ Profundidad de los acuíferos
❖ Litología
❖ Edad geológica
❖ Transmisividad
❖ Coeficiente de almacenamiento.

vii. Datos de la instrucción del inventario


❖ Entidad instructora
❖ Proyecto
❖ Instructor
❖ Fecha.

––– 98 –––
AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

viii. Datos variables


❖ Evolución de profundidad del nivel/altura manométrica
❖ Evolución de niveles piezométricos
❖ Evolución de caudal en fuentes
❖ Evolución de concentraciones de iones (Cl-, SO4=, Co3H-, Na, K+, Ca++, metales, NO3, NO2, etc.)
❖ Datos (con fecha de toma, método de medida o análisis, etc.).

ix. Documentos intercalados


Se refiere a documentos adicionales que pueden intercalarse en la ficha del inventario, como ensayos
de bombeo, análisis químicos, evoluciones piezométricas y otros parámetros.

Elaboración de un Inventario
Un inventario, es una herramienta muy importante en la investigación hidrogeológica y en la
infraestructura del conocimiento del acuífero.
Por este motivo, debe ser realizado por personal experto, aunque tenga sueldos más altos. Con
frecuencia, poner un inventario en manos inexpertas es elaborar un inventario inservible o de muy escasa
utilidad o, incluso, con la posibilidad de llevar la investigación a conclusiones erróneas.
El inventario debe ser:
➢ Selectivo
➢ Exhaustivo.
Es decir, selectivo desde el momento que se deben elegir puntos de características comunes para el
conocimiento de todas las circunstancias hidrogeológicas de la zona; y exhaustivo desde el momento
que deben tomarse y almacenarse todos los puntos que cumplan los requisitos requeridos.
Los inventarios deben actualizarse y mantenerse siempre útiles para los fines de la investigación y la
gestión. Debe siempre buscarse un mecanismo ágil, cómodo y eficaz en el modo de consulta.
Para hacer un inventario se deben llevar los siguientes elementos:
❖ Coche
❖ Sonda
❖ Mapa topográfico
❖ GPS
❖ Linterna
❖ Cinta métrica
❖ Cinta plástica (aislante)
❖ Libreta de campo impermeable.

99
Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Es recomendable ir acompañado por personal conocedor de la zona, como guardas forestales,


municipales o lugareños. Se debe ir documentado con una presentación de una autoridad competente
(donde se debe indicar el nombre y número de documento de identificación del instructor y los fines de
su tarea).

Métodos de análisis de la información de un inventario


El inventario convenientemente tratado permite despejar muchas incógnitas de conocimiento
hidrogeológico en la zona.
Entre otros se pueden obtener:

➢ Mapas de isopiezas, a partir de los datos de situación, profundidad de nivel y cota.


➢ Mapas de isotransmisividades con los datos de transmisividad o deduciendo esta de los datos de
descensos y caudales.
➢ Se pueden analizar extracciones en función de usos del agua, potencia de la bomba, consumos
eléctricos, etc.
➢ Diferenciación de acuíferos en función de profundidades.
➢ Mapas y representaciones de datos de interés prioritario.

Es frecuente hacer un mapa con los puntos de inventario, con su número y junto a cada uno de ellos
representar una cruz con datos del punto de agua en cada esquina, por ejemplo, profundidad del nivel,
caudal, cota, etc.

Almacenamiento de la información
La información de un inventario tiene fundamentalmente dos formas de almacenarse: analógica y digital.
El almacenamiento analógico es un procedimiento antiguo, ya a penas usado, consiste en tener unas
fichas (existen muchos ejemplos en internet), con los datos que se quieren almacenar de los puntos de
agua y un plano o conjunto de planos, donde se sitúan los puntos de agua. La búsqueda de información
es lenta, poco eficaz y costosa en tiempo. Se incluye a continuación una pequeña selección de campos
de un inventario para servir de ejemplo.

Identificación Localización
Identificador: X (UTM ED50):
Hoja: Y (UTM ED50):
Octante: Huso:
Punto: Sector:
Naturaleza y uso Cota:
Naturaleza: Profundidad:
Uso: Fecha obra:
Otros Municipio:
Método perforación: Provincia:
Perímetro de protección: Sistema Acuífero:
Motobomba: Unidad Hidrogeológica:
Cuenca:

––– 100 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Lo primero que debe advertirse, en este ejemplo, es cómo está definida la identificación del punto de
agua. En una hoja topográfica se hacen ocho divisiones; dos filas y cuatro columnas, a cada una de ellas
se la llama octante. A un punto de agua se le denomina con una clave única pero compuesta; formada
por el número de hoja, el número de octante dentro de la hoja y el número del punto dentro del octante.
Estas tres cifras concatenadas deben identificar cómodamente a un punto y solo uno.
En los tiempos actuales, el único almacenamiento posible y adecuado es el digital. En este
procedimiento, cada ocurrencia es un ítem o registro y cada uno de estos registros son campos de
información, de tal modo que la información de cualquiera ocurrencia de punto de agua está compuesta
por los mismos campos que tendrán distintos valores para cada caso.
Se puede utilizar, si el número de puntos a almacenar no es excesivamente grande, una hoja de cálculo
electrónica como pueda ser EXCEL.
En cada fila se almacena una ocurrencia y en cada una de las zonas de intersección de esta fila con las
columnas, un campo de información. Así colocada la información, se puede hacer uso de todas las
capacidades de búsqueda y cálculo de la hoja EXCEL.
Cuando ya es un número de datos considerable, tanto en puntos de agua como en campos de
información, se usan bases de datos de Sistema Gestor de Base de Datos (SGBD) de modelo relacional.
Este modelo está constituido por tablas normalizadas relacionadas entre sí por claves.
La principal es la tabla maestra donde está toda la información que no va a tener variación temporal,
como coordenadas, naturaleza del punto o profundidad de la obra.
Esta tabla debe cumplir las formas normales de los modelos de datos relacionales, y la primera, la más
importante es que todos los atributos (campos) de la entidad, la información del mundo real que se quiere
almacenar debe depender funcionalmente de la clave. Es decir, para cada valor de la clave solo puede
existir una y solo una ocurrencia.
Existe una serie de tablas independientes para la información variable como son los niveles, caudales,
calidad del agua, que suelen controlarse periódicamente y son variables en el tiempo.
La clave concatenada en la tabla maestra es:
Hoja + Octante + Número
La clave concatenada en la tabla variable es:
Hoja + Octante + Número + Fecha
En la tabla variable se usa una clave concatenada con la fecha de la medida y así se consigue que para
cada medida exista una única clave. Esta tabla y la maestra estarán relacionadas por la clave
concatenada compuesta por Hoja + Octante + Número.
Por este procedimiento se elaboran las bases de datos de puntos de agua, que pueden ser muy grandes
e incluso de alcance a nivel nacional. Como ejemplo, puede indicarse que la base de datos de puntos de
aguas del Instituto Geológico y Minero de España tiene más de 150.000 puntos y varios millones de
registros totales.

101
Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

2.7 Técnicas de investigación geofísica y sondeos de reconocimiento

Introducción
Los métodos geofísicos son una importante herramienta de mínimo impacto ambiental para abordar el
conocimiento del subsuelo, y constituyen un excelente apoyo en la investigación hidrogeológica, así
como en estudios geológicos, exploración minera, etc. Dichos métodos aprovechan los contrastes
existentes de determinadas propiedades del subsuelo como la resistividad, emisión de radiación natural,
velocidad de propagación de las ondas sísmicas, valor de la gravedad, etc. En algunos casos se puede
incluso establecer una relación entre estas propiedades medidas y determinados parámetros
hidrogeológicos.
De una manera general, la prospección geofísica puede definirse como una colección de técnicas que
permite llevar a cabo un estudio del subsuelo mediante la interpretación de curvas, mapas, modelos, etc.;
obtenidos de mediciones de unos parámetros físicos y su posterior proceso.
Es ampliamente aceptado que un estudio geofísico consta de varias etapas que podrían sintetizarse en:
❖ Planteamiento del problema
❖ Planificación de la campaña.
❖ Ejecución de las medidas
❖ Proceso de los datos
❖ Interpretación.
Y que los factores que hay tener en cuenta a la hora de plantear, planificar y ejecutar una campaña son:
❖ El deseado nivel de resolución
❖ Las condiciones del lugar
❖ Tiempo, fondos y recursos de procesado disponibles para la investigación
❖ Experiencia del equipo investigador
❖ Disponibilidad de otros datos complementarios: geofísicos, geológicos, hidrogeológicos, etc.
Los métodos geofísicos se pueden clasificar en función de si estudian respuestas a propiedades
naturales (densidad, [gravimetría], susceptibilidad (magnetometría), campos eléctricos y
electromagnéticos naturales [Magnetotelúrico], etc.); o si lo hacen con propiedades que surgen como
respuesta a su previa excitación con algún tipo de fuente exterior: velocidad de propagación de esfuerzos
(sísmica), resistencia al paso de la corriente eléctrica (eléctricos de cc), generación de campos
electromagnéticos (EMDT), la reflectividad de las ondas electromagnéticas por cambio de la constante
dieléctrica (radar), la cargabilidad (PI), resonancia magnética de los protones (SRM), etc.
Todos los métodos pueden ser aplicados en investigaciones hidrogeológicas, y no existe un método
universal que dé respuesta correcta en cualquier situación. Cada método tiene sus limitaciones y hay
que saber, en cada caso, elegir el adecuado. Es conveniente combinar varias técnicas geofísicas, ya que
cada una es sensible a una propiedad física diferente y potencia la información que proporcionan,
además de compensar los defectos inherentes de cada método.

––– 102 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Como recomendación debe indicarse que la geofísica nunca tendrá éxito en sus objetivos si se realiza
de un modo independiente, deberán ser simultáneamente congruentes el modelo geológico, el modelo
hidrogeológico conceptual y el modelo geofísico.
Las medidas geofísicas pueden realizarse desde el aire, a partir de la superficie o bien desde el interior
de un sondeo que se explora en toda su profundidad. Entre los métodos de superficie, nos centraremos
en los más comúnmente empleados en Hidrogeología: los métodos eléctricos de corriente continua, los
métodos electromagnéticos y el método de Resonancia Magnética. Entre los registros en sondeos (well
logging), hablaremos de los siguientes: Gamma natural (GR), Potencial espontáneo (PE). Resistividad
normal corta y larga (RNC, RNL), Resistividad lateral (RL), Conductividad de fluido (C), Registro de flujo
(flowmeter), Verticalidad y alineación del sondeo del sondeo (Calibre) y Video del sondeo.

Métodos eléctricos de corriente continua


El propósito de las campañas eléctricas es determinar la distribución de la resistividad del subsuelo
haciendo medidas en la superficie. La resistividad del terreno está relacionada con la cantidad del fluido,
porosidad y el grado de saturación de la roca. Es por ello que los métodos eléctricos son muy usados en
estudios hidrogeológicos.
La resistividad (ρ), es un coeficiente que depende de la naturaleza y estado físico del cuerpo, y que
influye junto con las características geométricas del conductor, en la resistencia o medida de la dificultad
que la corriente eléctrica encuentra a su paso en un material determinado. Si se considera la facilidad al
paso, la denominamos conductividad (δ), que numéricamente será el inverso de la resistividad. El dato ρ
se mide en ohmios metro y δ en siemens/m o µmho/m.

L
R=ρ (Resistencia eléctrica)
S
L: longitud del conductor
S: sección del mismo
Los factores que influyen en la RESISTIVIDADES ORIENTATIVAS DE DIVERSOS TIPOS DE
resistividad eléctrica de una roca son ROCAS
principalmente la porosidad, la Roca Resistividad
conductividad del fluido que rellena los
Rocas ígneas y metamórficas
poros y la conductividad de la matriz de más de 1.000 Ω.m
inalteradas
la roca. En formaciones saturadas son Rocas ígneas y metamórficas
100 a 1.000 Ω.m
los dos primeros los que más influyen en alteradas o fuertemente diaclasadas
el valor de la resistividad; en el caso de Calizas y areniscas 100 a 5.000 Ω.m
la conductividad del fluido que rellena
Margas 1 a 100 Ω.m
sus poros, el aumento de salinidad de
ese fluido baja aún más la resistividad: Arcillas 1 a 10 Ω.m
un terreno seco es más resistivo que Limos 10 a 100 Ω.m
saturado de agua dulce, y éste es aún
Arenas 100 a 1.000 Ω.m
menos resistivo si está saturado con
agua salada. Gravas 100 a más de 1.000 Ω.m

La resistividad de una roca tiene un Tabla 2-1 Resistividades orientativas de diversos tipos de rocas.
campo de variación de unos tres

103
Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

órdenes decimales. Dado un valor de resistividad, no puede identificarse como correspondiente a un solo
tipo determinado de roca. Ahora bien, dentro de la extensión de terreno abarcada por una determinada
campaña geoeléctrica, el margen de variación es mucho más reducido y en general pueden identificarse
las rocas por su valor de resistividad. Tabla 2-1.
El método eléctrico de corriente continua se basa fundamentalmente en la inyección al terreno, de
una corriente eléctrica continua, mediante un motor generador o pilas, a través de unos electrodos (A, B)
que denominamos electrodos de corriente o de emisión; e investiga el campo eléctrico creado mediante
la medida de la diferencia de potencial que dicho campo produce entre dos electrodos (M, N), que se
denominan electrodos de potencial o de recepción.
El conjunto de electrodos AB y MN recibe el nombre de dispositivo electródico.
En principio, los cuatro electrodos pueden adoptar cualquier disposición geométrica sobre el plano que
representa la superficie del terreno. Figura 2-32.
En cualquier dispositivo:

∆V
ρa = K (Resistividad aparente)
I
K: coeficiente que depende únicamente de la geometría del dispositivo electródico.
∆V: diferencia de potencial entre los bornes.
I: intensidad de corriente que circula por la muestra.
La resistividad aparente es una resistividad ficticia que se obtiene aplicando a los datos obtenidos sobre
un medio heterogéneo, la expresión correspondiente a un medio homogéneo. Esta resistividad no puede
considerarse como promedio ni como media ponderada de las resistividades reales presentes, pues
puede ocurrir que sea mayor o menor que todas ellas. Esta variable es la base para la interpretación, y
su unidad será también el ohmio metro (.m).

Figura 2-32 Esquema general de un dispositivo electródico.

En el caso general en que los cuatro electrodos están dispuestos de modo cualquiera sobre una
superficie plana se tendrá:
 .I  1 1 1 1 
V = − − +
2  AM BM AN BN 

––– 104 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Luego:
−1
 1 1 1 1 
K = 2  − − +
 AM BM AN BN 
Los dispositivos más empleados son en los que los cuatro electrodos AMNB se encuentran, por este
orden, sobre una misma recta. Si además los cuatro electrodos se disponen simétricamente respecto de
un centro O, tendremos un dispositivo simétrico.
Los dispositivos de medida más corrientemente empleados son: Wenner, Schlumberger y Dipolo-Dipolo.
Figura 2-33. Todos ellos son dispositivos lineales y simétricos.

Figura 2-33 Dispositivo de medida.


El dispositivo Wenner se caracteriza por ser AM = MN = NB = a.
El dispositivo Schlumberger, utiliza un MN < AB (al menos 5 veces menor), y con la idea teórica de que
MN tienda a 0.
En el dispositivo dipolo-dipolo existen dos parámetros que regulan el coeficiente geométrico: la
separación “a” de los electrodos en los dipolos; y la separación “n” entre los dipolos.
Para obtener la resistividad real del terreno a partir de la resistividad aparente, es necesario invertir los
datos de campo. En los métodos de inversión estándar 1D, se supone que el subsuelo está formado por
un modelo de capas horizontales en las que la resistividad es constante y solo varía de una capa a otra
en profundidad; es el modelo utilizado por los Sondeos Eléctricos Verticales (SEV). Las mediciones de
los Perfiles Eléctricos (ERT), también denominado Tomografía eléctrica, permiten utilizar modelos del
subsuelo en 2D, donde la resistividad varía no solo con la profundidad, sino que también lo hace
lateralmente; si bien se asume que la resistividad es constante en dirección perpendicular a la línea de
medida (sección o corte del terreno). El uso de perfiles eléctricos 2D permite, por lo tanto, estudiar áreas
con una geología moderadamente compleja.
El objetivo de un SEV es la obtención
de un modelo de variación de la
resistividad aparente en función de
la profundidad, a partir de
mediciones realizadas en superficie.
La profundidad alcanzada por la
corriente aumenta a medida que
crece la distancia AB, aunque
generalmente no existe una relación
Figura 2-34 Esquema de profundización con AB.

105
Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

de proporcionalidad entre ambas. Figura 2-34.


En SEV, el dispositivo más comúnmente empleado es el Schlumberger, que consiste en un dispositivo
simétrico que, como ya se ha dicho, de una manera práctica debe cumplir con la condición de que la
distancia que separa A y B debe de ser mayor o igual a 5 veces la distancia que separa a M y N (Figura
2-35).

Figura 2-35 Esquema de disposición de electrodos Schlumberger.


Con estos datos debe dibujarse, en papel logarítmico, la curva de resistividades aparentes. Según la
forma de la curva, se deduce el número de capas que se detectan bajo el SEV. Figura 2-36.

Figura 2-36 Ejemplos de curvas de resistividad aparente.


El modo de trabajo para la exploración del acuífero consiste en la realización de conjunto de SEV
alineados agrupados en “perfiles”, como se muestra en la Figura 2-37.

Figura 2-37 Perfil de SEV.


Estos perfiles deben de estar convenientemente alineados, nivelados en cada punto de SEV, y en zona
con una horizontalidad aceptable. En los perfiles se tiene un corte de las diferentes capas del subsuelo
y la resistividad de cada una.
En el caso de la Tomografía eléctrica, se trata de ir muestreando la resistividad del subsuelo a diferentes
niveles “n” en puntos cuya equidistancia depende del dispositivo electródico utilizado. Para llevarlas a
cabo se utiliza un gran número de electrodos conectados mediante un cable multiconductor (cable con

––– 106 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

varios hilos conductores). En la Figura 2-38 se muestra un esquema típico de la forma de llevar a cabo
las mediciones en 2D, con los electrodos dispuestos en un perfil según una línea recta.

Figura 2-38 Esquema general de medida de un perfil de tomografía eléctrica.


Para representar los datos de la campaña 2D, se utiliza normalmente la seudosección. La localización
horizontal de un dato se establece en el punto medio del juego de electrodos utilizados para hacer la
medida. La localización vertical del dato se sitúa a una profundidad proporcional a la separación de los
electrodos de emisión de corriente.
A la hora de realizar la inversión de los
datos hay que tener en cuenta que la
solución no es única: para los mismos
datos medidos existe un amplio rango de
modelos que pueden dar lugar a los
mismos valores calculados de
resistividad. En el caso de que las
estructuras del subsuelo posean cambios
graduales de resistividad, el programa de
inversión puede utilizar el algoritmo de
inversión de smoothness constraint, el
cual trata de minimizar el cuadrado de las
diferencias entre los valores de
resistividad medidos y calculados. En los
casos en que las estructuras presenten
cambios bruscos de resistividad
(estructuras casi homogéneas
internamente y con límites netos), el
algoritmo de inversión apropiado es el
robust constraint, que trata de minimizar
al valor absoluto de las diferencias entre Figura 2-39 Perfil de tomografía eléctrica e interpretación geológica.
los valores medidos y calculados de Tomado de cuadernos de investigación geográfica 39(1):97.
resistividad.
Un ejemplo de perfil de tomografía eléctrica puede verse en la Figura 2-39.

107
Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

La Polarización Inducida (PI) está considerada como un método de corriente continua, y es utilizada
junto con los métodos eléctricos de corriente continua, siendo los equipos empleados prácticamente los
mismos.
La polarización inducida se produce al inyectar corriente al terreno a través de los electrodos de corriente,
lo que provoca una carga de tensión en los electrodos de potencial, que no desaparece de manera
inmediata al interrumpir la inyección de la corriente, sino que decae lentamente.
El método de polarización inducida mide este decaimiento del voltaje. Este efecto corresponde a un
fenómeno complejo que se produce cuando fluidos en espacios porosos de la roca entran en contacto
con: minerales de lustre metálico, grafito, arcillas u otros minerales producto de alteración;
desencadenando una transferencia electrónica entre estos materiales y electrolitos iónicos del medio que
los contiene (roca caja). Por tanto, el efecto PI refleja la habilidad de minerales, rocas o litologías de
actuar como una capacidad eléctrica.
Una vez suprimida la corriente, el voltaje medido a través de los electrodos no decae a cero
instantáneamente, sino que lo hace en el orden de mili-segundos a segundos. La Figura 2-40 ilustra la
curva de caída de potencial de retorno al estado original de un material, al cual se le aplicó una corriente.
Este método es utilizado en hidrogeología para distinguir si los conductores observados son de origen
arcilloso o tienen su origen en un aumento de la salinidad del acuífero, como sería el caso en acuíferos
costeros. Hoy en día, mediante la inyección de corriente a diferentes frecuencias de inyección se obtiene
el espectro de impedancias en términos de magnitud y fase, lo que se conoce como resistividad compleja,
denominándose el método de PI espectral, de uso entre otros en estudios de contaminación.

Figura 2-40 Medida de IP (Cargabilidad), a través del decaimiento de voltaje (según Reynolds).

Métodos electromagnéticos
Los métodos electromagnéticos son también de los más aplicados en estudios hidrogeológicos.
Los Sondeos Electromagnéticos en el Dominio del Tiempo (S.E.D.T.) son cada vez más empleados como
sustitutos de los clásicos Sondeos Eléctricos Verticales (S.E.V.) por su mejor productividad, mayor
profundidad de investigación con una implantación más sencilla, y mejor focalización de la respuesta,
reduciendo influencias laterales.
Las tecnologías de Sondeo EM en el Dominio del Tiempo (SEDT), son efectivas en la determinación de
la conductividad eléctrica en el subsuelo desde pocos metros hasta más de 1.000 metros de profundidad.

––– 108 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

El método operativo SEDT se basa en hacer circular cíclicamente, en cortos periodos de tiempo, un
campo eléctrico alterno alrededor de una bobina transmisora o de un cable largo puesto a tierra. Durante
el periodo de conexión se origina un campo magnético primario estable en el subsuelo. Cuando se corta
la corriente que circula por la bobina transmisora, el campo EM inducido en el subsuelo causa corrientes
parásitas (EMF) que se propagan tanto a través del terreno, como en los conductores próximos. Estas
corrientes disminuyen con el tiempo, provocando un campo magnético secundario decreciente en la
superficie. Este campo magnético secundario se genera cuando el campo primario está desconectado,
y por tanto, se puede medir sin alteraciones y con facilidad.
Cuando en el subsuelo hay cuerpos de conductividad eléctrica elevada, la atenuación de las corrientes
parásitas es significativamente menor que en los malos conductores. Por tanto, la medida de la relación
de decrecimiento del campo secundario proporciona una forma de detectar la presencia de cuerpos
conductores en el subsuelo y estimar su conductividad.
El dispositivo de medida común consiste en situar la bobina receptora en el centro de la bobina emisora
(generalmente cuadrada), e incluso utilizar la misma bobina para las dos funciones. En esta
configuración, la medida del campo decreciente en el centro de la bobina es equivalente a la medida 1D
de la resistividad, en función de la profundidad (análoga al método de SEV en corriente continua). La
profundidad de investigación es función del retardo (delay time) del campo decreciente, y es
independiente de la separación entre las bobinas emisora y receptora. Al aumentar el tiempo, la
intensidad de corriente se propaga a mayores profundidades. El método es rápido (pocos minutos de
medida por cada sondeo) y permite alcanzar, en función de las dimensiones/geometría de las bobinas
(bucles) usadas y de la potencia del transmisor, desde pocas decenas de metros a más de 1000 m de
profundidad (se utiliza un gran dipolo transmisor y un generador de alta potencia).
El proceso de medición se repite varias veces, almacenando rápidamente las medidas con un proceso
sumatorio, que destaca los voltajes creados y tiende a anular el ruido de fondo de la zona. Aumentando
el periodo de la señal del emisor y/o el tiempo de medida, las corrientes inducidas alcanzan terrenos más
profundos, y proporcionan así una información sobre mayores profundidades.
El método SEDT puede ser utilizado con diferentes configuraciones. Las configuraciones más comunes
son con bucles del emisor y del receptor en modo central (bucles cuyo centro es el mismo), en modo
coincidente (mismo bucle) y en modo “offset” (bucles cuyo centro no es el mismo), igualmente se puede
utilizar como transmisor un cable largo puesto a tierra. Los valores de un sondeo SEDT se representan
en forma de curvas de variación de la resistividad aparente en función del tiempo, y su interpretación se
lleva a cabo de forma análoga a los de los SEV’s.
En estudios regionales, para la cartografía de acuíferos, se están empleando las medidas
electromagnéticas heliportadas, gracias a su adquisición más rápida de datos, con una gran precisión y
resolución, y porque permiten el acceso a cualquier tipo de terreno.
El método magnetotelúrico (MT) hace uso de la medición de los campos eléctrico y magnético naturales
en la superficie terrestre, alcanzando una profundidad de exploración que varía desde cientos de metros
(audiomagnetotelúrica AMT) a kilómetros (MT y MT de largo periodo). Pueden emplearse en la
determinación de la geometría y profundidad del acuífero, y en determinar la estructura de cuencas
sedimentarias. Si la fuente empleada es controlada, no natural, se denomina método magnetotelúrico de
fuente controlada (CSMT-CSAMT), con ello se mejora la resolución hasta unos 250 m de profundidad
(CSMT), lo que incrementa su posibilidad de uso en estudios hidrogeológicos. Este método ha
experimentado un rápido auge en las últimas décadas, ya que es más penetrativo que el GPR y con

109
Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

mayor capacidad de resolución que los métodos eléctricos de corriente continua. Actúa bien en suelos
conductores o zonas de alta reflectividad, donde tiene problemas el GPR. También se comporta bien en
terrenos altamente resistivos. El método CSEM es capaz de identificar zonas fracturadas en basamento
cristalino.
El contenido en agua también modifica sustancialmente la constante dieléctrica de las rocas, siendo, por
tanto, el radar terrestre (GPR) una técnica susceptible de ser utilizada en estudios hidrogeológicos.
Funciona bien en materiales de grano grueso y somero como arenas y gravas, pero de una manera muy
limitada en materiales de grano fino como limos o arcillas, o en presencia de agua salada que atenúa
fuertemente la señal. Este método permite obtener una resolución muy alta (centimétrica), pero con poca
penetración (hasta unos 20 m de profundidad en casos favorables de terrenos resistivos); puede
aplicarse para determinar la potencia de hielo en lagos helados, la profundidad de la roca inalterada, la
estratificación de suelos, la profundidad del nivel freático, detección de huecos y estudios de Karst.

Método sísmico
El método sísmico estudia la velocidad y la atenuación de las ondas sísmicas al viajar por el subsuelo.
Parte de estas ondas son devueltas a la superficie por diversos mecanismos (refracción, reflexión,
difracción). Además de las ondas P y S que viajan por el subsuelo, existe otro tipo de ondas, las
superficiales, que tienen lugar en las proximidades de una superficie que separa dos medios de diferentes
constantes elásticas, como es la interfase tierra-aire. Estas ondas se utilizan para averiguar la distribución
de velocidades de las primeras capas.
Las aplicaciones más comunes del método sísmico en hidrogeología son indirectas: apoyo en estudios
sedimentológicos y estratigráficos, localización de fallas y fracturas, evaluación de condiciones de Karst,
determinación de la profundidad y continuidad del basamento. La diferencia de densidad entre rocas
secas y rocas saturadas ha sido utilizada fundamentalmente para detección del nivel freático mediante
el método sísmico, ya que la variación de densidad modifica la impedancia acústica de las rocas
(producto de la velocidad por la densidad), y por lo tanto su coeficiente de reflexión. Se han efectuado
investigaciones encaminadas a determinar la permeabilidad de un reservorio mediante microsismicidad
inducida.
El problema de relacionar la atenuación y velocidad de las ondas sísmicas con propiedades
hidrogeológicas como la porosidad, la permeabilidad, tipo de fluido, está todavía en estudio, sin que hasta
el momento se hayan encontrado soluciones al mismo.

Método gravimétrico
La gravimetría es un método geofísico normalmente utilizado en investigación hidrogeológica para
cartografiar las estructuras del subsuelo de interés en la caracterización geométrica de los acuíferos,
basándose en la diferencia de densidad entre las rocas involucradas.
Aunque la influencia de la hidrogeología en las medidas geodésicas es conocida desde los años 1960,
ha sido desde al año 1995 cuando se ha comenzado a utilizar técnicas geodésicas como herramienta de
estudio hidrogeológico y movimiento de fluidos. Hasta ahora, esta variación de la gravedad debido a
diferentes contenidos en agua, solo se ha considerado en estudios geodésicos como un elemento que
puede perturbar las mediciones de gravedad absoluta de muy alta precisión.

––– 110 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

La gravimetría se puede hacer aerotransportada y ello implica que se pueden realizar vuelos para obtener
perfiles paralelos. Estos, pueden dar una imagen en profundidad del basamento de una cuenca
sedimentaria, que es precisamente donde se encuentran los acuíferos de interés.
En cubetas sedimentarias detríticas con zócalos de rocas competentes suelen dar una imagen clara y
fiable de su geometría mediante la gravimetría aerotransportada.

Resonancia magnética
Los métodos basados en la resonancia magnética nuclear son ampliamente empleados en testificación
y en laboratorio para la caracterización petrofísica de la formación en exploración petrolera. Los Sondeos
de Resonancia Magnética son un método geofísico sensible a la presencia del agua y pueden
proporcionar información hidrogeológica de los acuíferos: eficiente detección del agua, información de la
geometría del acuífero y estimación de sus propiedades hidrodinámicas, con medidas desde la superficie.
La base del método es que mediante una corriente alterna de frecuencia, la de resonancia del protón de
hidrógeno, generada en una antena o bucle en la superficie, se produzca la excitación de los protones
del agua libre del subsuelo. Posteriormente, se mide en superficie el campo electromagnético secundario
generado por los protones al volver a su posición de equilibrio, el cual depende de la cantidad de protones
(agua), su extensión y su movilidad, pudiendo obtenerse estimaciones de la porosidad, permeabilidad y
transmisividad de la formación.
Este método, desarrollado inicialmente en Rusia a principio de los años 1980, se comenzó a conocer en
Europa occidental en los años 1990. Desde entonces se ha expandido a América y Asia. Ha probado ser
bastante útil y preciso en proyectos de caracterización de aguas subterráneas y aún está en desarrollo,
tanto de instrumentación, con la aparición de nuevos aparatos de medida en USA y China, que junto con
los que ya estaban en el mercado de Rusia y Francia, han mejorado la calidad en la adquisición de datos;
como en el desarrollo de ampliar el modo de medida de 1D a 2D y 3D. El uso de SRM puede sustituir la
realización de ensayos de bombeo, con el consiguiente abaratamiento que supone la disminución en la
necesidad de hacer sondeos.

Registros en sondeos
Las propiedades físicas que pueden medirse en un sondeo son las mismas utilizadas en la Geofísica de
Superficie: resistividad eléctrica, radioactividad natural, velocidad de las ondas sísmicas, densidad, etc.
Una ventaja es que proporcionan un registro continuo a lo largo de la zona del sondeo a estudiar, y que
estos datos informan del estado del terreno en el mismo momento en que se está midiendo. En
testificación, una misma propiedad puede medirse con distintos tipos de dispositivo.
Las medidas se relacionan con las propiedades físicas y químicas de las rocas alrededor del sondeo, del
fluido que satura los poros de la formación, las propiedades del fluido en el sondeo y su construcción.
Una de las ventajas que tiene es la posibilidad de medir varios parámetros en un mismo sondeo, lo que
proporciona una información más completa y eficaz.
Los registros en pozo pueden ser empleados en múltiples aplicaciones: Información estratigráfica y
estructural, identificación, correlación de formaciones, localización y caracterización de acuíferos, estado
del pozo, detección y análisis de fracturas, localización de entradas de agua y movimiento del fluido,
determinación de la porosidad y permeabilidad de la formación, etc.

111
Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Pueden usarse para establecer líneas base de las características de un acuífero o identificar movimientos
de plumas de contaminación a través de una red de sondeos. Pueden aportar importantes datos de
calibración de parámetros. Algunos de los registros en sondeo (p.e. sísmico, resistividad), pueden
emplearse en la interpretación de campañas de superficie, a modo de calibración. Proporcionan una
información precisa 1D de parámetros físicos que pueden hacerse extensibles a un área mayor mediante
geofísica de superficie, con tan solo realizar medidas de superficie sobre el sondeo testificado.
El registro de sondeos en estudios hidrogeológicos normalmente es sencillo de hacer y no requiere el
desplazamiento de grandes aparatos, no sucede lo mismo para sondeos profundos, como por ejemplo
para exploración de hidrocarburos. Simplemente se requiere un trípode pequeño con polea que se sitúa
sobre el brocal del sondeo y desde el cual baja una sonda, con los sensores correspondientes, a una
velocidad constante más bien baja. El cable de la sonda con sensores llega a un todoterreno, donde está
el carrete del cable y se recogen los datos en un ordenador que imprime los resultados.
Ver esquema de la Figura 2-41 y log real de la Figura 2-42.

Figura 2-41 Esquema de logs de γ, RS, C y PE. Figura 2-42 Fragmento log real γ, RS y PE.

Entre los registros en pozo se pueden destacar:


El registro gamma se basa en la radiactividad natural que emiten las diversas formaciones que se
atraviesan en el sondeo. Los principales elementos radiactivos son el uranio, torio y el potasio; y en rocas
sedimentarias se concentran fundamentalmente en las arcillas; mientras que las arenas, calizas y
dolomías son poco emisores. Este registro es posiblemente el más usado, ya que no necesita de fuente
radiactiva, permite caracterizar formaciones y correlacionar sondeos, y puede emplearse en pozos
entubados metálicamente.
El registro de resistividad, como en los métodos de superficie, se obtiene midiendo la diferencia de
potencial entre electrodos situados en la sonda. La profundidad de investigación varía en función de la
distancia entre los electrodos de potencial, pudiéndose corresponder a la resistividad del lodo (sonda
corta), o a la resistividad de la formación próxima al sondeo (sonda larga). Este registro es muy útil para
la identificación litológica, correlación entre sondeos y determinación de porosidad. En este caso las

––– 112 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

arenas y las calizas tienen una resistividad alta, dependiendo de su saturación y fracturación, mientras
que arcillas, margas y limos tienen un carácter menos resistivo. La calidad del agua de formación afecta
a estas medidas, así p.e., una caliza con alto contenido en sales muestra resistividades muy por debajo
de lo que correspondería a una caliza con aguas sin excesiva carga salina. Este registro no puede ser
realizado en pozos entubados.
El registro de inducción, se basa en el empleo de sondas que disponen de bobinas transmisoras y
receptoras de campo electromagnético (como en superficie). Proporciona el valor de la conductividad de
la formación, inverso al de la resistividad. Tiene la ventaja con respecto al de resistividad que al ser un
método inductivo puede realizarse en pozos con fluido de sondeo no conductor y/o con entubación no
metálica (p.e. PVC). En zonas en las que la calidad del agua tiene una mayor concentración en sales, la
conductividad crece extraordinariamente y ello permite detectar zonas salinas. Comparando este registro
con el gamma natural, se observan desplazamientos en el mismo sentido, pero en el registro de
conductividad habrá, en las zonas salinas, un desplazamiento extraordinario en el sentido de incremento,
desmarcándose de la evolución gamma. Esto permite conocer las formaciones y tramos en los que existe
agua salina.
El registro de potencial espontáneo (PE) se basa en medir entre dos puntos, uno en superficie y otro
en la sonda que va recorriendo el sondeo, y se mide cual es la diferencia de potencial eléctrica generada
de forma natural en el subsuelo. La sencillez del equipo que precisa (un voltímetro), así como la facilidad
de implementación en el campo, justifican la descripción de este método. El origen de estos campos
eléctricos naturales (potenciales espontáneos) está asociado a diferentes fenómenos, como, por
ejemplo, a las variaciones de las propiedades del terreno (cambios de humedad, de su química, etc.), la
presencia de cuerpos metálicos, actividad biológica de la materia orgánica, etc.
Los valores de potencial espontáneo más altos, los dan las arcillas, margas y limos, mientras que los
más bajos, les dan calizas gravas y arenas, siendo los desplazamientos acordes con el sentido de
desplazamiento de conductividad y gamma, e inversos al de resistividad. Este registro es empleado para
detectar capas permeables, correlacionar capas, determinar valores de resistividad del agua de la
formación, etc.
El video de un sondeo es simple e intuitivo: consiste en una cámara de video especial que se introduce
en el sondeo y proporciona imágenes del mismo, pudiendo detenerse y ampliar la imagen y obtener fotos
de la zona de interés. El resultado es un video del interior del sondeo que permite ver todo tipo de
anomalías en el entubado, como roturas, oxidación, concreciones calizas y ferruginosas, etc.
Las sondas de flujo (ya sea de tipo molinete, de pulso eléctrico u otros sistemas), permiten determinar el
movimiento del fluido en el interior de un pozo, pudiendo registrar caudales, velocidades y sentidos de
movimiento, lo que permite determinar entradas y o pérdidas de fluido o estudiar casos de acuíferos
múltiples y/o confinados.
Otro registro muy útil para conocer el estado y estabilidad del sondeo, así como su verticalidad es el de
calibre (Caliper). La comprobación de la verticalidad y alineación de un sondeo se realiza con esta sonda,
que tiene un sistema de varias patas desplegables (1, 3 o más) que van siguiendo las variaciones del
diámetro de la perforación. Ello permite detectar derrumbes con cavernas, estrechamientos por empujes
del terreno y colapsos parciales, etc. También se emplea como control de calidad, para la corrección de
otros registros del efecto de variación del diámetro del sondeo.
Y, por último, la sugerencia final: la geología, hidrogeología y geofísica deben coincidir de un modo
congruente, porque los mejores resultados se consiguen con un trabajo en equipo.

113
Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

2.8 Técnicas de investigación. El control del agua subterránea


Dentro de las técnicas de investigación hidrogeológica hay una que se puede considerar fundamental y
totalmente necesaria, a pesar de que no se suele citar como tal en los libros de texto. Se cita el control,
el monitoring, pero se incluye más como herramienta de gestión que de investigación. Tal vez sea así,
pues el control es una herramienta prioritaria en la gestión, pero en ningún caso se puede prescindir del
control hidrogeológico como elemento de investigación y mejora del conocimiento de los acuíferos y del
agua subterránea que por ellos transita.
Los controles en un acuífero pueden distribuirse acordes al siguiente cuadro:

Precipitaciones
Controles climáticos Temperaturas
Otros

Aforo de fuentes
Aforo en cauces
Controles de cantidad
Niveles piezométricos
Control de extracciones

Calidad general del agua


Controles de calidad
Parámetros específicos

Los controles climáticos son suministrados por organismos diferentes a los que realizan la investigación,
pero según el caso, suele ser conveniente completar la zona con alguna estación termopluviométrica
propia que permita ajustar los datos de precipitación y evapotranspiración.
En lo referente a los controles de cantidad, debe admitirse que tal vez sean los de mayor interés en la
investigación del acuífero. Los controles de los caudales de las fuentes dan la medida de las aportaciones
del acuífero a lo largo del tiempo y para años de distintas características climáticas: medios, secos y
húmedos. Los controles de aforos de caudal en cauces permiten la obtención de los hidrogramas
(evolución de caudales con el tiempo) y en estos es posible estimar qué parte son aguas superficiales y
qué parte son aguas subterráneas. Ello permite ver la evolución de las aportaciones de los acuíferos a
lo largo del tiempo. Especialmente valiosos para este logro son los denominados aforos diferenciales,
consistentes en realizar controles de aforos en cauces antes de entrar en río en el acuífero y a su salida,
porque ello permite la estimación de la pérdida o ganancia de aportaciones hídricas del acuífero a causa
del río y sus características de influencia o efluencia.
El más habitual de los controles de cantidad, y seguramente el más común de todos los controles, es el
control de la piezometría del acuífero. El análisis de las variaciones piezométricas, en el tiempo y
principalmente tomando medidas en épocas húmedas y en estíos, aporta una información valiosísima a
la investigación hidrogeológica. La piezometría es, de hecho, el observador vigilante de las reacciones
del acuífero frente a las precipitaciones y, por ello, permite estudiar cómo es la recarga del acuífero, cuál
es su intensidad y cuánto tarda en producirse desde que la lluvia acontece. Al mismo tiempo, el análisis
de la evolución piezométrica permite conocer las reacciones del acuífero frente a las explotaciones, y en
ausencia absoluta de lluvias, su capacidad de embalse subterráneo a las distintas profundidades.
El control de extracciones, o la estimación de las extracciones en base a parámetros del uso del agua,
consumo eléctrico u otros, es también un parámetro de notable importancia, especialmente para ajustar
con mayor fiabilidad los balances de los acuíferos. Este tipo de control resulta difícil y complejo de hacer
y por ello es menos frecuente a pesar del interés de la información que aporta.

––– 114 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Los controles de calidad deben también hacerse, pues son indiciarios de puntos y zonas con procesos
modificadores de la calidad del agua, así como que condicionan las posibilidades de uso del acuífero.
Los controles de calidad, como se indica en el cuadro, son en principio generales con el análisis de los
iones mayoritarios existentes en el agua y otros de tipo específico, dedicados a suministrar información
sobre zonas contaminadas o con fenómenos capaces de variar la calidad natural del agua subterránea.

2.9 Investigación hidrogeológica en distintos medios: acuíferos detríticos,


acuíferos carbonatados y acuíferos fisurados
La investigación hidrogeológica, a pesar de tener técnicas generales utilizables, en cualquier caso, tiene
pequeñas variantes de aplicación según el tipo de acuífero que se esté tratando.
Agrupando los acuíferos, con la clasificación de detríticos, cársticos y fisurados, existen para cada uno
de estos tipos algunas circunstancias específicas que convendría destacar.
Se considerarán para cada tipología de acuíferos, sus particularidades específicas más relevantes en lo
concerniente a:

➢ Geología
➢ Fotogeología
➢ Parámetros
➢ Caudales
➢ Funcionamiento
➢ Inventario
➢ Sondeos de exploración
➢ Geofísica
➢ Controles iniciales.

Siguiendo esta nomenclatura, se sintetizan aspectos básicos diferenciadores de la exploración en


distintos medios hidrogeológicos.

Características generales de la Investigación hidrogeológica en medios detríticos


Los acuíferos detríticos atienden en general a tres tipos de formaciones geológicas: las llanuras aluviales,
las depresiones detríticas continentales y las formaciones eólicas.
La geología en estas formaciones tiene matices muy diferentes de utilidad y dificultad según el tipo de
acuífero detrítico que se investigue. Los valles aluviales son muy fáciles de cartografiar y se obtiene una
forma muy detallada del acuífero. En ellos, la cartografía geológica es imprescindible y debe fijarse en el
cierre, impermeable (o no), y si este cierre aparece entre el valle aluvial delimitando terrazas diferentes.
En las fosas detríticas continentales, la cartografía se hace más compleja, puede delimitarse bastante
bien el límite de la fosa y sus posibles tramos detríticos, intermedio y evaporítico, pero en general, no
puede delimitar acuíferos geológicamente, que se suelen distribuir en lentejones en profundidad. La
estratigrafía puede hacerse compleja pues a veces las facies se diferencian únicamente en la
granulometría. En los detríticos eólicos, que varían de las dunas fósiles hasta los detríticos plegados más

115
Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

antiguos, la geología puede jugar un papel significativo. En los detríticos antiguos plegados, puede haber
sucesión de permeable/impermeables detectados en los afloramientos correspondientes, y es posible
conocer la serie e interpretar en profundidad. La estratigrafía es menos compleja que la anterior.
La foto aérea es de suma utilidad en los valles aluviales, pues permite una delimitación muy exacta del
acuífero, su uso es imprescindible, incluso con foto sin par estereoscópico (Google Earth). Siempre hay
algún dato que permite estimar el espesor de las terrazas, aunque de forma global y aproximada. Sin
embargo, su utilidad en las fosas tectónicas es más baja, pues salvo ayudar a delimitar los bordes amplios
de la fosa y diferenciar los tramos detríticos y evaporíticos, poco más puede hacer de un modo autónomo.
De todos modos, cierto es que un experto en cartografía con experiencia en foto aérea con pares
estereográficos, puede llegar a diferenciar la litología, sobre todo si ha tenido un buen apoyo de campo.
En los tramos eólicos la fotografía aérea de pares estereoscópicos es útil en su apoyo a la cartografía
geológica.
Parámetros. La permeabilidad es alta en los valles aluviales, pero en general el poco espesor hace que
no se obtengan pozos demasiado importantes, aunque útiles para solucionar problemas locales. El efecto
contrario se produce en las fosas tectónicas rellenas de material detrítico, donde con permeabilidades
globales bajas se pueden obtener, según sean los casos, pozos caudalosos dado que los espesores de
materiales detríticos son altos. En los restantes detríticos, como son arenas y areniscas la permeabilidad
es función de la existencia de finos en las arenas y del grado de compactación, suelen en general, tener
valores medios. En todos los casos descritos, las porosidades son altas, como corresponde a los medios
granulares.
Los caudales en estas formaciones son, como ocurre en la mayoría de los casos, muy variables, pero
suele ser frecuente en aluviales caudales de 2 a 5 l/s que en los mejores casos pueden llegar a 15 a
20 l/s. Caudales mayores ocurren en casos excepcionales. En las fosas detríticas debido a la alternancia
de arenas, limos y arcillas, los caudales medios pueden estar entre 5 y 15 l/s y pueden subir de15 a 40 l/s
en los sitios adecuados de la deposición detrítica y subir a los 60 l/s en tramos y circunstancias
excepcionales.
Funcionamiento. La recarga y descarga para estos tipos de acuíferos es diferente. En los valles
aluviales la recarga se reparte entre infiltración por agua de lluvia e influencia de los ríos mientras que la
descarga es por efluencia de ríos en los tramos bajos del valle, además de los pozos de bombeo si el
acuífero estuviera explotado. Exactamente igual ocurre en las fosas tectónicas rellenas de material
detrítico, aunque la influencia de la infiltración del agua de lluvia sea superior a la recarga de ríos en los
tramos altos dentro del acuífero. La descarga es principalmente por los ríos en los tramos más bajos de
la fosa y por los sondeos de explotación si los hubiera. En los detríticos eólicos son las principales
entradas, la infiltración de la lluvia y las recargas de ríos, mientras que las salidas suelen ser por descarga
a los ríos, fuentes y posible explotación.
El inventario de puntos de agua se realiza en los valles aluviales solo de pozos, y en su caso, sondeos;
no suele haber fuentes, ni suele ser útil el aforo de ríos por las diferencias que suele haber entre las
aportaciones de agua superficial y subterránea. En los aluviales suele haber pozos excavados y sondeos
que se interrumpen al llegar al zócalo. Son fáciles de inventariar, caminos llanos, pozos próximos y pozos
anchos que permiten introducir sondas y medir niveles con facilidad. Se pueden hacer inventarios
exhaustivos con datos que permitirán dibujar isopiezas y analizar su funcionamiento y a la vez poder
estimar transmisividades y obtener una distribución espacial de estas. En las fosas detríticas el tema
cambia, los pozos superficiales son esporádicos y, en general, carecen de interés. Se deben inventariar
los sondeos profundos que suelen ser más difíciles de medir por tener ocupada la entubación por la

––– 116 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

tubería de impulsión. Son importantes los datos de caudales y las depresiones si fuera posible. Es la
forma de conocer a grandes rasgos las posibilidades del acuífero y las “zonas dulces” donde la
abundancia de pasadas arenosas o la especialmente gruesa granulometría, permite el logro de mayores
caudales. El inventario a nivel de comunicaciones no es tan favorable como en los aluviales, pero, aunque
las dificultades aumentan, sigue siendo razonablemente asequible. En las arenas eólicas y plegadas hay
que seleccionar los pozos o sondeos que las penetren y por ello en general habrá que inventariar todos
los sondeos de suficiente profundidad. Es importante extraer datos de caudales orientativos y las
profundidades a las que se encuentra el detrítico.
En términos generales se deben rellenar el máximo número de datos posibles y buscar la calidad de la
información, hoy día no se debe hacer un inventario sin sonda de calidad, GPS y altímetro de precisión.
Sondeos de exploración. En los aluviales suelen tener poca importancia, salvo para conocer la
profundidad del fondo y usarlos como paramétricos de la geofísica. En las fosas detríticas si es
interesante efectuar algún pozo de reconocimiento bien realizado, que permita conocer la frecuencia de
pasos arenosos, permeabilidades y caudales, así como profundidades aconsejables para la explotación
y en cualquier caso deben ser usados como paramétricos en una posible geofísica. En los acuíferos de
mantos eólicos de arenas y areniscas, deben hacerse sondeos para comprobar profundidades en el
espacio, para ser paramétricos de la geofísica, y para hacer pruebas de bombeo que permitan conocer
caudales posibles.
Geofísica. En los aluviales suele ser muy cómoda y sencilla la geofísica eléctrica resistiva trazada en
perfiles transversales al valle. Permite conocer el nivel de base del aluvial con una gran precisión y por
ello, dado que las formas de superficie pueden cartografiarse con foto aérea con gran exactitud, se tiene
una muy ajustada geometría del acuífero. Los sondeos eléctricos verticales (SEV), y más recientemente,
la tomografía de resistividad eléctrica (ERT) aplicados en las terrazas cuaternarias son rápidos, sencillos,
baratos y aportan mucha información, especialmente a la tomografía, pues se obtienen secciones 2D y
3D de resistividad con gran resolución. Otros métodos como los sondeos electromagnéticos en dominio
de tiempos (SEDT) o en dominio de frecuencias (conductivímetros superficiales), y sobre todo, los
sondeos de resonancia magnética nuclear, son de creciente aplicación. Mucho más compleja, costosa y
menos útil, es la geofísica en las grandes fosas tectónicas, pues a mayor profundidad de investigación,
la resolución obtenible es menor. En realidad, se puede obtener la forma de la cubeta entera con
gravimetría, sísmica y electricidad-electromagnetismo, pero la constitución de la manera íntima de ser
del acuífero, a medida que se profundiza, las capas de arenas entre arcillas, la frecuencia de tramos
arenosos, etc., presentan serias dificultades a la interpretación de detalle. En los mantos eólicos y
plegados, puede emplearse tomografía eléctrica, SEV, electromagnético y resonancia magnética para
detectar las profundidades de las capas arenosas.
Los controles iniciales siempre deben formar parte de la investigación por toda la información que
suministran y porque el “dato de control que no se tome, ya nunca se tendrá”. En los aluviales, el control
fundamental es el piezométrico, que permitirá ver las zonas de influencia y efluencia para las distintas
épocas del año, principalmente época de lluvias y estío. También los aforos diferenciales permiten
comprobar este último término, pero no son eficaces dado que la componente de agua subterránea suele
ser pequeña comparada con la que lleva el río. En las fosas tectónicas, se pueden hacer controles de
piezometría y calidad. En la piezometría deben tenerse en cuenta las diversas profundidades de los
pozos o piezómetros de control, así pueden y deben hacerse isopiezas para sondeos poco profundos y
para los datos piezométricos de sondeos profundos. En la calidad, se deben hacer análisis de iones
mayoritarios salvo zonas concretas conocidas, donde se requiera el seguimiento de algún otro parámetro.
Los aforos que deben realizarse son paramétricos, es decir; aforos de pequeñas porciones de acuíferos

117
Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

que permitan conocer la escorrentía subterránea en ellos. Al mismo tiempo se evalúan métodos
empíricos de estimar la recarga y se ve qué método empírico refleja mejor las recargas en la zona. Ese
método empírico se extiende a la totalidad del acuífero.
En mantos detríticos eólicos y plegados, se debe, y es útil, hacer controles de piezometría, calidad, y
aforos diferenciales y de fuentes.

Características generales de la Investigación hidrogeológica en medios carstificados


Desde luego, los acuíferos carbonatados atienden a muchas formas de ser y de comportarse, pero a
efectos de cómo verlos cara a la investigación hidrogeológica, pueden simplificarse en aquellos cuya
estructura es un sinclinal sencillo y suave, y que tienen en general, continuidad en el subsuelo, y aquellos
otros que están fuertemente tectonizados, rotos y compartimentados. En estos últimos no se conoce el
grado de continuidad en el subsuelo, ni las diferencias de características entre bloques.
La geología, la elaboración de cartografía geológica con visión hidrogeológica, es fundamental en esta
tipología de acuíferos. En los grandes sinclinales se pueden definir con precisión las áreas de recarga, y
en los tectonizados de bloques se pueden diferenciar los bloques visibles en superficie, y por tanto, intuir
su continuidad en el subsuelo. Para conocer la distribución de las calizas en el subsuelo, se precisa de
otro tipo de técnicas de investigación. La cartografía, sobre todo de los acuíferos no tectonizados, no es
excesivamente compleja, pero a medida que aumenta la tectonización y compartimentación, adquiere
complejidad, sobre todo desde el punto de vista de interpretación estructural.
La fotogeología se muestra útil como apoyo a la cartografía geológica en este tipo de formaciones
acuíferas. Permite cartografiar las zonas calizas (calizas y dolomías, rocas carbonatadas en general) de
recarga, en unos casos, y los bloques y fallas que los producen en otros.
Los parámetros en los acuíferos carbonatados dependen del grado de la carstificación, que es en
definitiva el fenómeno que hace que las calizas y dolomías se puedan constituir en auténticos acuíferos.
La carstificación se produce por la circulación del agua a través de una fracturación previa. Las
permeabilidades en las calizas y dolomías, suelen ser en general, altas y muy altas, mientras que las
porosidades son siempre bajas o moderadas. Estos comentarios son válidos tanto para estructuras
sinclinales continuas, como para formaciones tectonizadas.
Los caudales que pueden dar los pozos en calizas y dolomías son muy variados, como variado es el
nivel de carstificación. Sin embargo, son normales de 10 a 50 l/s. En casos de buena carstificación, se
pueden tener pozos por encima de los 100 y 200 l/s e incluso más en casos extraordinarios. Los pozos
más caudalosos conocidos se obtienen de formaciones calizas muy bien carstificadas. El único problema
cara a la explotación es que el almacenamiento, salvo excepciones, es bajo y, a veces, aparece
fácilmente el fantasma de la sobreexplotación a nivel anual. Este fenómeno de insuficiencia de reservas
puede ser mucho más agudo en las formaciones calcáreas tectonizadas, por estar partidas en bloques
de menor volumen y menos capaces de albergar reservas suficientes.
Funcionamiento. Los dos tipos de acuíferos carbonatados que se están comentando, tienen una recarga
normal por infiltración del agua de lluvia. Pueden recargarse por ríos en sus tramos influentes, y también
pueden tener recargas laterales subterráneas, o incluso, verticales de otras formaciones acuíferas. En el
caso de las formaciones tectonizadas, la recarga es mucho más difícil de definir, pues en realidad se
tiene que definir un balance de entradas y salidas por bloques, y ello, no siempre es posible. Las
descargas pueden ser a ríos en su zona de influencia y a fuentes. En general, los tectonizados

––– 118 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

compartimentados tendrán puntos de drenaje para cada bloque. En cualquier caso, los dos tipos de
acuíferos pueden tener descargas por bombeos.
El inventario de puntos de agua debe extenderse tanto a pozos y sondeos como a manantiales. Los
manantiales en los acuíferos compartimentados suelen tener particular importancia para la delimitación
y cuantificación hídrica de los bloques. El inventario debe extenderse principalmente a sondeos
profundos, que en el caso del acuífero sinclinal, debería extenderse a la totalidad del acuífero y dar datos
para conocer o poder estimar la profundidad a la que se encuentra la formación carbonatada en cada
punto, así como un orientador de los caudales, que se ceden como media a lo largo de la estructura. En
el inventario de los acuíferos tectonizados es de interés conocer en qué bloque se encuentra el sondeo
inventariado. El inventario en los acuíferos carbonatados es una herramienta de investigación prioritaria,
porque suministra información sobre los caudales en el espacio, la situación en profundidad de las
calizas, y con frecuencia la compartimentación en bloque. Hacer inventario en este tipo de formaciones
suele ser mucho más costoso por topografía, que en las detríticas. Los sondeos tienen un control difícil,
como en la mayoría de los sondeos, por falta de espacio para introducir con comodidad los aparatos de
medida, pero en general más fáciles de controlar que en los detríticos.
Sondeos de exploración. En las calizas suele siempre ser interesante y muy conveniente hacer
sondeos de exploración, en especial si no se ha conseguido un inventario importante por falta de
captaciones de explotación del acuífero. En todos los casos, permitirán investigar las posibilidades de
caudal, la situación en profundidad de las calizas y servirán como sondeos paramétricos a la geofísica.
En el caso de los sinclinales, ayudarán a conocer su tendencia y profundidad, y en el caso de los
tectonizados, a la identificación de algún bloque. Estos sondeos suelen ser menos complicados que los
que se hacen en detríticos profundos a pesar de la dureza de las calizas. El equipado de estos sondeos
se reduce en realidad a entubado y zona filtrante, constituida en muchas ocasiones por ranurado a
soplete (no siempre).
Geofísica. En las calizas de sinclinales suaves, los métodos electromagnéticos (EMDT o SEDT) son de
uso frecuente y los más indicados en este tipo de ambiente, usualmente de alta resistividad superficial.
Cuando es posible disponer de bajas resistencias de contacto, también son de interés los métodos de
corriente continua como la tomografía de resistividad eléctrica, que proporciona resolutivas imágenes 2D
(y eventualmente 3D) de la distribución de resistividad. Son útiles para conocer la profundidad y espesor
de las formaciones calizas. Lo normal es trazar los perfiles perpendiculares al eje de la cubeta y poder
así seguir su forma y hundimiento. En los acuíferos calizos tectonizados, se pueden usar las mismas
técnicas, pero debe asumirse que en muchas ocasiones la interpretación es más compleja, tanto por el
buzamiento de los materiales, como por la falta de continuidad debida a la fracturación.
Controles iniciales. Seguramente son los acuíferos donde los controles iniciales aportan una mayor
información. En los sinclinales calizos, son muy importantes los aforos de fuentes y los aforos
diferenciales en ríos, pues son los determinantes de la evaluación de la recarga. Conviene un control
piezométrico con una red tupida, dado que con frecuencia si la explotación avanza, se acabará haciendo
un modelo de flujo en el acuífero. Además, una red de control de calidad, que debería analizar, en
principio, iones mayoritarios y en presencia de determinados problemas, análisis específicos. En los
acuíferos carbonatados tectonizados y plegados se deben controlar principalmente fuentes para tratar
de diferenciar, bloques, y con criterios muy claros, aforos diferenciales. La piezometría no podrá hacerse
con continuidad por culpa de las compartimentaciones, si se pueden conocer los bloques, se debe
colocar algún piezómetro por bloque y vigilar, en ellos la calidad del agua.

119
Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Características generales de la Investigación midrogeológica en medios fisurados


La geología, es siempre una técnica de aplicación obligatoria y esto no es una excepción en materiales
ígneos (plutónicos y volcánicos). En los materiales plutónicos (rocas ígneas intrusivas), debido a que
constituyen grandes cuerpos de roca de baja a muy baja permeabilidad y a que las fracturas suelen ser
escasas y estar cerradas, es necesario que la exploración geológica esté dirigida a cartografiar
estructuras como fallas y fracturas; en los trabajos de campo es muy importante realizar levantamientos
geológicos estructurales, con objeto de identificar zonas en donde se interceptan este tipo de estructuras.
Las rocas intrusivas graníticas o granodioríticas, en climas áridos y semiáridos, suelen formar paquetes
con espesores normalmente menores a 100 metros de material arenoso de alta permeabilidad; en estas
últimas zonas la mejor forma de exploración es a través de geofísica eléctrica, con objeto de establecer
el espesor de los materiales intemperizados y con esto el espesor del acuífero.
En las formaciones volcánicas, lo más conveniente es realizar una delimitación cartográfica para
diferenciar rocas fracturadas de materiales conformados por piroclastos, ya que la potencialidad
hidrogeológica de uno y otro medio es muy diferente; posteriormente en los primeros establecer el grado
de fracturamiento y en los piroclastos la granulometría predominante y el grado de compactación; estos
últimos normalmente estarán más compactados cuando más antiguos sean.
Fotogeología. La realización de análisis fotogeológico es muy útil tanto para rocas volcánicas como para
ígneas intrusivas (plutónicas), porque permite cuantificar la densidad del fracturamiento; normalmente a
mayor densidad de fracturamiento la permeabilidad es más alta, sin embargo los trabajos de verificación
de campo deben establecer si las fracturas están abiertas y si hay interconexión entre estas estructuras;
de no ser así a pesar de existir abundantes discontinuidades la permeabilidad del medio será baja.
Adicionalmente el análisis fotogeológico es un gran apoyo para identificar los productos piroclásticos no
solados, sólo compactados, pues sus geoformas son fáciles de delimitar.
Parámetros. En general para los materiales plutónicos se tienen permeabilidades bajas y porosidades
muy bajas, debido a que están relacionadas al escaso fracturamiento. Si estas rocas no están alteradas
(intemperizadas), la porosidad total es menor de 3 % y en general del 1 %, en consecuencia, la
permeabilidad es muy baja y sólo se pueden tener pozos productivos en zonas donde se interceptan
discontinuidades; en estos casos suele ocurrir que los caudales que se obtiene en un principio con el
tiempo disminuyan considerablemente.
La matriz de la roca tiene una permeabilidad prácticamente nula y sólo en las zonas en donde la roca
esté fracturada la permeabilidad puede tener valores importantes, sin embargo, el poco espesor de la
zona fracturada y meteorizada hace que los pozos normalmente no tengan caudales elevados y que este
caudal se vaya reduciendo con el tiempo, debido a la falta de comunicación entre las fracturas. Esta zona
con fracturas abiertas suele tener un espesor de entre 2 y 15 m, pudiendo llegar a los 50 m y sólo en
casos muy excepcionales a los 100 m. En las formaciones volcánicas se tienen porosidades eficaces y
totales variables, lo cual está en función de la granulometría y grado de compactación de los productos
piroclásticos; por ejemplo, los productos piroclásticos no compactados de granulometría arenosa pueden
alcanzar el 85 % de porosidad total, sin embargo, los de granulometría limo-arcillosa muy compactados
tienen muy baja porosidad eficaz. En los basaltos y en general en las rocas volcánicas originadas a partir
del enfriamiento de lavas o de nubes ardientes, las porosidades suelen ser menores del 1 %. Las
permeabilidades son en general bajas, con excepción de las zonas fracturadas en donde la
permeabilidad se incrementará en función del grado de fracturamiento.
Los caudales en las rocas plutónicas, cuando se logra tener pozos no fallidos (secos), son del orden de
0,5 a 1,5 l/s, y es muy frecuente que sean menores. Sólo en zonas muy alteradas se pueden encontrar

––– 120 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

pozos capaces de dar caudales que varían de 3 a 10 l/s, en función del tipo de roca intrusiva original y
del clima (en climas áridos el intemperismo es principalmente físico y da lugar a arenas); en climas
húmedos el intemperismo es predominantemente químico y se generan arcillas. En las rocas volcánicas
y como norma en las formaciones de basaltos antiguos los caudales son muy bajos incluso por debajo
de 0,5 a 1 l/s, pero en zonas donde estas rocas son recientes y multifracturadas pueden llegar a caudales
mayores a 50 l/s.
Funcionamiento. Conocer correctamente el funcionamiento hidrogeológico de las rocas plutónicas, es
complejo porque los acuíferos se forman en zonas fracturadas cuya delimitación es difícil y requiere de
estudios geológico-estructurales detallados. La entrada es por infiltración directa del agua de lluvia a
través de las fracturas, y las salidas por algún manantial, drenaje a un río o arroyo y posibles bombeos
si los hubiera. En las formaciones volcánicas permeables, no suele haber ríos dado que la permeabilidad
de los materiales hace que el agua de lluvia sufra una inmediata infiltración.
El inventario. En las rocas plutónicas los pozos suelen ser profundos; sus caudales muy bajos,
normalmente menores a 10 l/s, con excepción de las zonas en donde se interceptan fracturas o fallas;
en estos casos los caudales pueden ser altos, pero disminuyen con relación al tiempo, debido a que las
fracturas normalmente no están interconectadas.
En áreas en donde la meteorización ha generado un espesor importante de sedimentos residuales, los
acuíferos que se forman pueden abastecer a pozos poco profundos cuyo caudal dependerá del tipo de
intemperismo que los originó (caudales menores en donde las rocas intrusivas fueron de composición
básica y la meteorización fue química, debido a que se tendrán arcillas; y caudales mayores cuando las
rocas plutónicas fueron ácidas y el intemperismo predominante fue físico).
En las rocas volcánicas se suelen tener tanto pozos profundos como poco profundos; los caudales en
las rocas como los basaltos son mayores que los que se pueden extraer de las rocas como las riolitas y
las ignimbritas ácidas; aunque la cantidad de agua siempre estará en función directa del grado de
fracturamiento.
Geofísica. Los métodos de exploración geofísica en las rocas volcánicas son similares a los que se
emplean tradicionalmente en la hidrogeología, y son los que utilizan como fuente a la energía eléctrica o
electromagnética; en la actualidad (fecha en que se publica este libro), el método de exploración más
frecuente son los sondeos transitorios electromagnéticos en el dominio del tiempo (TEM); estos métodos
se han generalizado porque con bobinas de dimensiones reducidas se pueden lograr grandes
profundidades de exploración.
Cuando se busca explorar un acuífero somero se pueden utilizar también las tomografías de resistividad
eléctrica (ERT) y los EMDT-SEDT; estos suelen ser útiles para explorar en la parte meteorizada de las
rocas plutónicas, para delimitar la zona fracturada superior o bien el espesor de los sedimentos
residuales.
Es común que en libros de geofísica se reporten valores tipo para correlacionar resistividades contra
tipos de materiales, sin embargo un mismo material geológico puede variar mucho en sus valores de
resistividad, pues estos dependerán del grado de fracturamiento, meteorización, así como de la salinidad
del agua que contengan; por esta razón no es recomendable clasificar a “priori” los valores obtenidos en
la geofísica y para tener una correlación adecuada se recomienda tener un profundo conocimiento de la
geología de la zona y de la salinidad del agua que se pueda esperar tengan los materiales, o bien de que
estos lleguen a ser tan poco permeables que estén secos.

121
Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Sondeos de exploración. En las rocas plutónicas sanas (no alteradas por meteorización) y en las rocas
volcánicas, se recomienda de forma previa a la perforación de un pozo, realizar estudios geológicos y
geológico estructurales detallados, con objeto de seleccionar el sitio en donde varios sistemas de
discontinuidades se intercepten; en estos sitios se deberá posteriormente realizar exploración geofísica
para determinar la profundidad de perforación del o los pozos exploratorios.
Controles iniciales. Para conocer el comportamiento del acuífero ante la extracción de agua, es
recomendable llevar un control de los niveles de agua en los pozos existentes y comparar su variación
con los eventos de lluvia, de esta forma establecer el grado de conexión de las fracturas y fallas, así
como la velocidad con la que se da la recarga, la cual en mucho dependerá de la heterogeneidad del
medio, de que se tenga un acuífero o un sistema acuífero (acuífero multicapa).

Exploración hidrogeológica en distintos medios. Resumen orientativo


Se incluye a continuación dos tablas sintéticas recordativas de los aspectos más relevantes comentados
en este punto. (Tabla 2-2 y 2-3).

EXPLORACIÓN HIDROGEOLÓGICA EN MEDIOS DETRÍTICOS

Aluviales Fosas tectónicas Eólicos


Delimita contornos e incluye Es muy útil para
Muy sencilla y útil para
acuíferos y no acuíferos. interpretación 3D. En
GEOLOGÍA una delimitación muy
Puede ser estratigráficamente ocasiones no
exacta del acuífero
compleja demasiado compleja
FOTO AÉREA Muy útil Relativamente útil Útil
Permeabilidades
Permeabilidades y Permeabilidades medias y
PARÁMETROS medias y porosidades
porosidades altas porosidades altas
altas
No muy altos por falta de Variables. A veces muy altos No muy altos en
CAUDALES
espesor 5-15 l/s por el alto espesor general
Entradas: Infiltración y Entradas: Infiltración y
Entradas: Infiltración y recarga
FUNCIONAMIENTO recarga de ríos. Salida: recarga ríos. Salida:
ríos. Salida: ríos
ríos ríos
Sondeos profundos
Generalmente pozos Sondeos profundos difíciles de
difíciles de controlar.
INVENTARIO excavados no muy controlar y conocer equipado y
Interesa seguir las
profundos. Fácil de hacer enrejillado. Interesa tupido
estructuras
Sondeos para ver
Sondeos para ver frecuencia
SONDEOS Cortos y baratos. A veces caudales y usar
de lentejones, caudales y usar
EXPLORACIÓN no se necesitan paramétricos de
paramétricos de geofísica
geofísica
Gravimetría, sísmica y
Muy útil SEV para ver SEV para detectar
GEOFÍSICA electromagnética para ver
zócalo profundidades y EMDT
zócalo
CONTROLES Piezometría y aforos Piezometría y calidad. Aforos Piezometría y calidad,
INICIALES diferenciales paramétricos y aforos diferenciales
Tabla 2-2 Resumen Orientativo para la exploración hidrogeológica en medio detrítico.

––– 122 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

EXPLORACIÓN HIDROGEOLÓGICA EN MEDIOS CÁRSTICOS Y FISURADOS

CÁRSTICOS FISURADO
SINCLINALES TECTONIZADOS PLATÓNICOS VOLCÁNICOS
Es muy útil para Es muy útil para
Es muy útil para Es útil para
interpretación 3D. En detección de
GEOLOGÍA detección de detección de
ocasiones no bloques. Suele ser
fracturas fracturas.
demasiado compleja difícil
Útil para contar y Útil para contar y
FOTO AÉREA Útil Útil
medir fracturas medir fracturas
Permeabilidades
Permeabilidades Permeabilidades Permeabilidades
medias-bajas y
PARÁMETROS altas y porosidades altas y porosidades medias-bajas y
porosidades
bajas bajas porosidades bajas
bajas
Muy altos y medios Muy altos y medios
CAUDALES Bajos Bajos
altos en general altos en general
Entradas:
Entradas: Entradas:
Entradas: Infiltración Infiltración.
Infiltración y Infiltración. Salida:
FUNCIONAMIENTO y laterales. Salida: Salida: ríos,
laterales. Salida: ríos, fuentes y
ríos y fuentes fuentes y
ríos y fuentes bombeos
bombeos
En principio pozos En principio
Sondeos profundos
Sondeos profundos no muy profundos pozos no muy
por los bloques. No
no muy difíciles de salvo profundos salvo
suelen estar
INVENTARIO controlar. Interesa excepciones. excepciones.
comunicados, poco
seguir la estructura Inventario Inventario
tupido. Importantes
sinclinal. Fuentes. orientador de orientador de
fuentes
caudales caudales
Sondeos para ver
Sondeos para ver Algún sondeo Algún sondeo
caudales y
SONDEOS caudales y usar para ver caudales para ver caudales
agotamientos y usar
EXPLORACIÓN paramétricos de y profundidades y profundidades
paramétricos de
geofísica de la fracturación de la fracturación
geofísica
SEV y EMDT
para delimitar
SEV para detectar SEV y EMDT para
No siempre puede zona de
GEOFÍSICA profundidades y delimitar zona de
ayudar fracturación. A
EMDT fracturación
veces inútiles por
poco contraste
Aforos ríos y
Aforos, ríos y
fuentes. Algún Pocos puntos de Pocos puntos de
CONTROLES fuentes. Piezometría
punto orientador de control control
INICIALES y calidad. Conviene
piezometría y piezométrico piezométrico
red tupida
calidad
Tabla 2-3 Resumen Orientativo para la exploración hidrogeológica en medios Cársticos y Fisurados.

123
AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Capítulo 3
Ciclo hidrológico. Balance de agua. Evaluación de aportaciones y recarga de
acuíferos. Tratamiento de datos. Métodos empíricos y métodos de cálculo directo
sobre las curvas de agotamiento de hidrogramas. Balance de agua en el suelo.
Lluvia útil y demanda de agua para regadíos
3.1 El agua en el planeta. Ciclo hidrológico
3.2 Balance de agua. Evaporación, evapotranspiración y escorrentía superficial y subterránea
Entradas hídricas
Salidas hídricas
Balance entradas-salidas
3.3 Los datos para la evaluación de las escorrentías. Precipitación, temperatura y caudales
3.4 Tratamiento de datos. Contraste, corrección y completado de series hidrológicas y climáticas
Análisis previo
Contrastar
Corregir
Completar
Restituir
Análisis de variabilidad
Definición de años tipo
3.5 Métodos de cálculo de la escorrentía mediante la estimación de la evapotranspiración potencial.
Métodos de Thornwaite, Blaney Criddle, Penman, Turc y Coutagne
Método de THORNTHWAITE
Método de BLANEY CRIDDLE
Estimación de la ETR anual. Fórmula de TURC
Estimación de la ETR anual. Fórmula de COUTAGNE
3.6 Evapotranspiración real y lluvia útil. Balance de agua en el suelo
Retención del agua en el suelo
Balance de agua en el suelo
3.7 Drenaje de acuíferos. Hidrogramas. Ecuaciones principales. Cálculo de la escorrentía superficial
y subterránea por descomposición del hidrograma
Drenaje de acuíferos
Hidrogramas
Métodos de descomposición del hidrograma

––– 125 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

3.8 Asignación espacial. Estimación de las escorrentías superficial y subterránea


Asignación espacial
Estimación de la escorrentía superficial y subterránea

––– 126 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

CAPÍTULO 3
Ciclo hidrológico. Balance de agua. Evaluación de aportaciones y recarga de
acuíferos. Tratamiento de datos. Métodos empíricos y métodos de cálculo directo
sobre las curvas de agotamiento de hidrogramas. Balance de agua en el suelo.
Lluvia útil y demanda de agua para regadíos

3.1 El agua en el planeta: ciclo hidrológico


El agua es el elemento más abundante de la corteza terrestre. Es fundamental para la vida, pero no toda
el agua existente es útil para ella. En el Planeta el agua es salada en un 98 % y se encuentra,
principalmente, en el mar. El agua dulce que solo supone de un 2 a un 3 % se encuentra en los casquetes
polares, las nubes, los lagos y ríos y las aguas subterráneas. Figura 3-1.

Figura 3-1 Distribución del agua en el Planeta.


Los fantásticos volúmenes de agua que se indican son constantes en el Planeta a lo largo de los tiempos,
pero no permanecen en el mismo estado. El agua se evapora y pasa a la atmosfera para volver después
a océanos y continentes en forma de precipitación y el ciclo se repite una y otra vez. Este ciclo es
denominado “Ciclo Hidrológico”. Figura 3-2.
Las precipitaciones sobre el Planeta son de
unos 500.000 km3/año como media:
390.000 km3 caen sobre los océanos y
110.000 km3 sobre los continentes, de los
cuales se vuelven a evaporar anualmente
sobre los mares 430.000 km3 y 70.000 km3
sobre la tierra firme. Ello supone de acuerdo
con el principio de conservación del agua
dentro del ciclo hídrico, que en un año medio
los continentes aportan a los océanos
40.000 km3 en forma de escorrentía superficial
y subterránea; caudales que en último término
Figura 3-2 Ciclo hidrológico. Balance hídrico del Planeta. parecerían ser los recursos potenciales
aprovechables de la humanidad. Figura 3-3.
R. Ambroggi, técnico de F.A.O., de reconocido nivel, en su artículo "Embalses Subterráneos para el
control del ciclo del agua" (1977), analizó, con indudable acierto, las catastróficas consecuencias de la

––– 127 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

sequía de 1972. La escasez general sufrida a escala mundial, en la producción agrícola del citado año
de 1972 fue un anuncio de los problemas que aguardan a la humanidad si no se emplean los recursos
de agua de una manera más eficiente.
Las dificultades tuvieron su origen en
el déficit de unos 400 km3 de agua en
la parte continental del ciclo del
agua, lo que produjo una
disminución en la recolección de
cereales de unos 35 millones de t.
Las cifras de la Organización
Mundial de la Salud sobre las
personas que mueren de hambre en
el mundo cada año, son dispares y
oscilan entre 12 y 24 millones.
¿Cuántos murieron en el año 1972?
La falta de estadísticas socorre en
esta ocasión a los técnicos y a los Figura 3-3 Ciclo hidrológico. Balance hídrico del Planeta.
políticos. Porque, en definitiva, si se
analizan los motivos de esta crisis de alimentos no puede por menos que denunciarse la falta de previsión
y planificación que en materia de aguas se mueve la humanidad.
Sobre la parte habitada del continente, solo podría contarse con 22.500 km3 y desde luego tampoco
éstos podrían ser utilizados en su totalidad, por motivos diversos como agua retenida en el suelo, grandes
avenidas, etc. Sin embargo, ¿cuál es la importancia del déficit de 400 km3, que originó la catástrofe,
frente a la magnitud de las cifras que se han reseñado? Sencillamente insignificante. Un adecuado
planteamiento en la regulación de las aportaciones hídricas podría evitar en el futuro catástrofes como la
acontecida en 1972.
Y, sobre todo, produce vértigo pensar que mientras un sector de la población mundial estaba azotado
por la sequía, el hambre y la muerte; debajo de sus pies, solo en los treinta primeros metros del subsuelo,
de la parte poblada de los continentes, existían almacenados 45.000 km3 de aguas subterráneas,
capaces de cubrir durante 15 años las necesidades totales actuales de toda la humanidad. Estas
reservas de agua almacenada se encuentran distribuidas sobre el 25 % de la superficie habitada del
Planeta.
Esta reflexión habla por sí sola y se perfila la realidad de que, para el futuro, es posible resolver los
problemas del agua para todo el mundo; pero para lograrlo, existe la necesidad de realizar una gestión
adecuada de los recursos hídricos que permita utilizar indistintamente las aguas superficiales y
subterráneas, según los casos, que proteja la calidad de ambos y que acometa con decisión y sin timidez
los trasvases de agua de las zonas excedentarias a las deficitarias.
Ante estos planteamientos, surge la necesidad de una herramienta cardinal que ordene los medios
técnicos, económicos, administrativos y legales, que permita pasar de la situación actual a una futura
deseable: El Plan Hidrológico. Pocos países disponen de una planificación hidrológica eficaz y coherente.
En España sí existe y gracias a ello y a su potente organización, es posible mantener usos del agua
extraordinarios para un país donde abundan las zonas semiáridas.

––– 128 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

La situación futura deseable debe ser una decisión. Cuando se planifica, el futuro no se adivina ni se
extrapola; se decide. Y esta decisión, no será nunca una decisión técnica. Tiene un marcado acento
político. Se entiende por regulación la adaptación de las escorrentías a la estructura de las necesidades
en cantidad, calidad, espacio y tiempo, haciendo uso de los “elementos de regulación” en los “Sistemas
de Recursos Hidráulicos”. No se trata de conseguir caudales continuos en el tiempo (REGULARIDAD),
sino caudales acordes con las necesidades (REGULACIÓN), (Heras, R, 1972 y 1976 y Custodio, E 1976).
Los Sistemas de Recursos Hidráulicos, son el conjunto de elementos de suministro, regulación,
transporte, distribución, protección de la calidad y control, que permiten cumplir unos fines en materias
referentes al manejo de recursos, aportaciones y retornos del agua (Sahuquillo, A., 1983 y Yevjevich, V.,
1983). El sistema de recursos hidráulicos, puede ser SUPERFICIAL (embalses, conducciones, redes de
distribución, estaciones de aforo, etc.) y SUBTERRÁNEO (acuíferos, piezómetros, estaciones de aforo
diferencial, pozos de bombeo, etc.).
El uso conjunto o la utilización conjunta se puede definir como, la satisfacción de las necesidades
hídricas, haciendo uso de aguas de origen superficial o subterráneo, con una estrategia predefinida, para
lograr una mayor regulación, garantía, economía, distribución social de la riqueza, protección de la
calidad o conservación del medio ambiente.

3.2 Balance de agua. Evaporación, evapotranspiración y escorrentía superficial


y subterránea
Por balance de agua debe entenderse la contabilidad de entradas y salidas que acontecen en un
acuífero o cuenca hidrológica.

Figura 3-4 Generación de aportaciones.

––– 129 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Como tal balance tiene, en primer lugar, que definirse los términos y fenómenos de entrada y salida, y el
resultado general, que serían los superávits o los déficits.
En la Figura 3-4. Se muestra un esquema para la comprensión del balance hídrico y la generación de
aportaciones.

Entradas Hídricas
Precipitación. La entrada de agua en el balance es básicamente la precipitación, que debe ser entendida
como cualquier producto de la condensación del vapor de agua atmosférico que se deposita en la
superficie de la Tierra. Ocurre cuando la atmósfera (que es una gran solución gaseosa) se satura con el
vapor de agua, el agua se condensa y cae de la solución (es decir, precipita). El aire se satura a través
de dos procesos: por enfriamiento y añadiendo humedad. La precipitación, que alcanza la superficie de
la tierra, puede producirse en muchas formas diferentes, como lluvia, lluvia congelada, llovizna, nieve,
aguanieve y granizo; la virga es la precipitación que comienza a caer a la tierra pero que se evapora
antes de alcanzar la superficie.
Pluviometría es la medida de la cantidad de agua precipitada. Se puede expresar en unidades de
volumen por unidad de superficie (litros/metro cuadrado, l/m2), o por unidades de altura, m, cm, mm.
1 mm es equivalente a 1 l/m2.
El método estándar de medir la lluvia o nevada es un pluviómetro estándar, que puede ser de plástico o
metal, y de entre 100 mm y 200 mm. El cilindro interior se llena con 25 mm de lluvia, que al desbordar
fluye en el cilindro externo. Los calibradores plásticos tienen marcas en el cilindro interior con una
resolución de 0,25 mm, mientras que los calibradores metálicos requieren el uso de un palo diseñado
con marcas de 0,25 mm. Estos calibradores se adaptan para el invierno quitando el embudo y el cilindro
interior, y permitiendo que la lluvia de nieve entre en el cilindro externo. Una vez que la nevada o hielo
termina de acumularse, o cuando se acerca a 300 mm, se retira para que se derrita, o se usa agua
caliente para llenar el cilindro interior a fin de derretir la precipitación congelada en el cilindro externo,
guardando la cantidad de fluido caliente añadido, que luego se resta del total general, una vez que todo
el hielo o nieve se ha derretido.

Salidas Hídricas
La evaporación es el proceso físico por el cual el agua cambia de estado líquido a gaseoso, siendo
transferida a la atmósfera en forma de vapor. En hidrología suele ser común también, denominarla Tasa
neta de transferencia de vapor.
Cuando la transformación en vapor procede directamente de la nieve se denomina al fenómeno
sublimación.
La cantidad de evaporación que pueda producirse en un lugar depende básicamente de la disponibilidad
de energía, que depende de la radiación solar y de la capacidad que tenga la atmósfera en ese momento
y lugar, de recibir humedad. La evaporación depende también de la radiación solar recibida, la
temperatura del agua, la pureza del agua y la superficie libre expuesta a la atmósfera. Asimismo,
condicionan la evaporación, la velocidad y turbulencia del viento, la presión y temperatura atmosférica, y
la humedad atmosférica.

––– 130 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

La evaporación tiende a calcularse por métodos instrumentales como son los tanques de evaporación,
evaporímetros y lisímetros, y se pueden estimar por métodos semiempíricos como las fórmulas de Meyer
y Penman.
La transpiración es el proceso por el cual el agua es devuelta a la atmósfera en forma de vapor a través
de los seres vivos, principalmente plantas, como resultado de sus procesos metabólicos. Su intensidad
depende del tipo de especie vegetal, de la estación del año, la hora del día, el estado de crecimiento de
la planta y determinadas propiedades características del suelo.
Para medir la transpiración, pueden usarse muchos métodos, como pueden ser las campanas de vidrio,
la medida del cambio de peso de una planta a medida que se va marchitando, o el empleo de fitómetros
y medidas de la escorrentía en cuencas muy pequeñas.
La evapotranspiración, es por tanto, un concepto mixto donde actúan la evaporación y la transpiración
y puede definirse como el resultado del proceso por el cual el agua cambia de estado líquido a gaseoso,
bien directamente o bien a través de las plantas, vuelve a la atmósfera en forma de vapor.
La evapotranspiración potencial (ETP) es la evapotranspiración cuantificada en el doble supuesto de
un desarrollo vegetal óptimo y para una capacidad de campo completa permanentemente. Es decir, es
la cantidad máxima de agua que transpirarían las plantas, si el suelo siempre tuviese reservas de
humedad suficientes para hacer frente a las necesidades demandadas por dichas plantas.
La ETP se calcula por diversos métodos empíricos como son los de Thornthwaite, Blaney-Criddle,
Penman, Jensen-Heise, Hargreaves y otros. Los dos primeros solo requieren el dato temperatura para
el cálculo, por lo que son universales. Penman además de temperatura, requiere humedad relativa, por
ello, aunque muy usado, lo es menos que los anteriores. Los métodos restantes citados piden más datos
como radiación solar, y son en general, mucho menos usados, salvo en zonas donde dispongan de
estaciones suficientes con los datos citados.
La evapotranspiración de referencia (ETo), definida por Doorembos y Pruitty en 1976, es la tasa de
evaporación de superficie cultivada de césped verde extensa, de 8-12 cm de altura, bien desarrollado y
uniforme, que cubre totalmente el suelo y tiene un crecimiento activo estando siempre bien regado.
Evapotranspiración real (ETR), es la evapotranspiración que tiene la posibilidad de ocurrir y ocurre.
Esta posibilidad está condicionada por los valores de precipitación y la reserva de agua en el suelo
existente en cada caso. La ETR es la parte de la ETP que va realmente a la atmósfera. ETP es un
máximo en condiciones de continua abundancia de agua en el suelo, ETR, es solo la parte que realmente
ha podido escapar a la atmósfera cuando tuvo reservas de agua en el suelo para poder hacerlo.
La ETR, se calcula mediante el balance de agua en el suelo y también se puede estimar por las fórmulas
empíricas de Turc y Coutagne, que se expondrán, más adelante, en este mismo capítulo.

Balance entradas-salidas
El balance de entradas-salidas, ha quedado sujeto a dos términos: entradas-precipitación y salidas-ETR.
Si la precipitación supera a la ETR, existirá un superávit: la aportación.
La aportación es el volumen total de agua contabilizable en un punto concreto de una cuenca y se
denominará también aportación total, escorrentía total o lluvia útil. Es la suma de dos componentes:
aportación superficial y aportación subterránea, o bien escorrentía superficial y escorrentía subterránea.

––– 131 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Es decir, contabiliza el agua cuyo origen es estrictamente superficial, de aquélla que después de
infiltrarse, ha transcurrido por los acuíferos y ha salido a fuentes, ríos o mar directamente.
La regulación es, como ya se ha dicho, una adaptación de las aportaciones a la estructura de las
necesidades (demandas) en cantidad, espacio y tiempo. En la
Figura 3-5 se representa en un
esquema la generación de
recursos. Esquemáticamente es
similar a la 3-4. Los recursos son
aportaciones reguladas o
volúmenes de agua capaces de
cubrir una necesidad en la
cantidad requerida y en el
momento y lugar que se
presenta.
Desde aquí, ya puede indicarse
que la evaluación de
Figura 3-5 Esquema de generación de aportaciones y recursos. aportaciones sigue dos caminos:
el primero mediante cálculos de
la ETP y la ETR, y el segundo mediante medidas directas de los caudales de los ríos y su interpretación
correspondiente para evaluar las aportaciones subterráneas.
El mejor método no es en realidad ni uno ni otro, sino que deben emplearse ambos y seguir después un
método de contraste de los unos con los otros para una mejor evaluación.

3.3 Los datos para la evaluación de las escorrentías: precipitación, temperatura


y caudales
Los datos para la evaluación de escorrentías son básicamente de dos tipos: los de origen climático como
son la precipitación P y la temperatura T, y las medidas directas de caudales en cauces como los
caudales de fuentes y ríos Q (caudales instantáneos) o los volúmenes totalizados para un tiempo A
(generalmente 1 año).
De las temperaturas se puede obtener la ETR en el entorno de la estación climática, que suministra el
dato; y con el valor de la precipitación y la reserva de agua utilizable por las plantas RU se puede estimar
la ETR y aplicando la fórmula del balance:
P – ETR = A
Puede estimarse la aportación o lluvia útil. Una parte de esta aportación será escorrentía subterránea y
la otra superficial.
Los caudales aforados en los ríos permiten el trazado de los hidrogramas, a partir de los cuales, por
integración, puede obtenerse la aportación total y estimarse la aportación subterránea.
En consecuencia, son precipitaciones, temperaturas y caudales o aportaciones los datos precisos para
la evaluación de la escorrentía subterránea.
Una cuenca experimental se representa en la Figura 3-6.

––– 132 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Las precipitaciones y temperaturas se obtienen de las estaciones de datos climáticos de los Organismos
del Clima de los diversos países. Para hacer un estudio fiable se necesitan estaciones fiables en
suficiente abundancia y con una distribución espacial homogénea, que permita calcular por toda la zona
con el mismo grado de fiabilidad.
Sin embargo, hay que asumir que los datos no son casi nunca aquellos que se desearían ni en cantidad
ni en calidad.
Los datos tanto P como T o A se presentan
con errores que no son conocidos. Los
periodos de datos suelen ser distintos en las
diversas estaciones y no es posible realizar
estudios de evaluación de aportaciones con
periodos temporales diferentes.
Además, los estudios mínimamente fiables
necesitan que la longitud de la serie
disponible sea representativa y que, de
hecho, recoja la variabilidad existente del
clima en la zona de la estación climática. Es
decir; para realizar un buen estudio
hidrogeológico, no se puede decir cuántos
serían los adecuados, pues este número es
diferente para cada lugar, lo que se precisa es
que la serie sea representativa del lugar y se
recojan todo tipo de periodos secos, medios y
húmedos. En zonas muy regulares, una serie
suficiente son unos 15 o 20 años. En zonas
muy irregulares suelen precisarse 30 a 35 y a
veces más años. Figura 3-6 Cuenca experimental mostrando tipos de estaciones
de datos.
Igualmente, los datos son incompletos, es
decir, se presentan épocas en que el dato no ha sido tomado o no figura.
Sin embargo, “un dato es un dato”, y no se puede despreciar lo que se tiene, porque aquello que no se
tomó, nunca podrá usarse, pero un dato tomado es cuando menos una orientación y puede ser tratado.
El próximo punto se dedica a orientar una metodología sencilla para el tratamiento y “mejora” de los datos
disponibles.

3.4 Tratamiento de datos. Contraste, corrección y completado de series


hidrológicas y climáticas
El tratamiento de los datos es imprescindible en un estudio climático para hidrogeología, si se quieren
conseguir resultados con una mínima fiabilidad y que den consistencia, en general, al estudio.
El tratamiento de los datos se hace al objeto de conseguir:
❖ Series homogéneas y representativas en las diversas estaciones
❖ Mismo número de años y mismos años en todas las estaciones

––– 133 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

❖ Datos completos
❖ Número de años representativos
❖ Calidad de datos similares en todas las estaciones.
Para ello se debe comprobar qué datos hay erróneos y corregirlos, y qué datos faltan y completarlos.
El proceso para el tratamiento de datos en el estudio de una cuenca o acuíferos, debe realizarse con
cautela y siguiendo los pasos que se indican:
❖ Análisis previo
❖ Contraste de datos
❖ Corrección de datos
❖ Completado de datos
❖ Restitución de datos
❖ Análisis de la variabilidad
❖ Definición de años tipo.
Cada uno de estos puntos del tratamiento de datos para la evaluación de aportaciones, se comenta a
continuación.

Análisis Previo
Es el primer paso a dar y consiste en una
visión general espacial y temporal de la
zona en la que se va a realizar el estudio,
y en la que se encuentran las estaciones
con los datos. Debe mirarse qué datos
tienen las diversas estaciones, su
longitud, su periodo, su fiabilidad. Cuáles
son las que tienen periodos comunes y
suficientemente representativos.
Para llevar a cabo el tratamiento, no se
toman de golpe todas las estaciones de la
cuenca o acuífero, se tiene que
descomponer la zona en grupos de
estaciones que tengan similares
características. En la Figura 3-7 se recoge
el esquema de esta selección de zonas.
Se parte de un mapa que incluye
topografía, geología y alguna otra
información adicional. Se dispone a la
misma escala de los planos que recogen
Figura 3-7 Análisis previo. Descomposición en zonas de tratamiento. la situación de las estaciones
pluviométricas y termopluviométrica.

––– 134 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Se da una vista general a las estaciones y se ve cuales deben eliminarse por tener muy pocos datos o
estar fuera del periodo de datos de otras estaciones. Igualmente se eliminan aquéllas que se sepa que
tienen muchos errores, por circunstancias diversas o las que están claramente fuera de la zona y en
zonas climáticamente diferentes (muy diferente cota, vertiente, etc.). Quedan seleccionadas las
estaciones que van a entrar en el estudio.
El acuífero o cuenca en estudio debe subdividirse en zonas para el tratamiento, que contengan un
número no muy grande de estaciones termométricas y pluviométricas. No suele ser práctico pasar de
6 o 7. En cada grupo las estaciones tienen que ser homogéneas, como es cotas no muy diferentes,
misma zona climática, misma cuenca vertiente, etc. En cada grupo se debe conseguir que haya, al menos
una estación completa y fiable para el periodo elegido. Con las estaciones agrupadas en zonas
homogéneas, puede iniciarse, por los grupos de cada zona, el tratamiento de los datos de precipitación
y temperatura. Con los datos de caudales hay que proceder de un modo parecido seleccionando por
grupos, aquellas estaciones de aforo que puedan considerarse homogéneas.

Contrastar
El primer paso del tratamiento consiste en contrastar si existen datos erróneos. Los datos que en todo
caso se pueden detectar son los errores sistemáticos. Los errores fortuitos, se “sospechan” únicamente
y no se pueden corregir, a lo sumo, se pueden “advertir”.
Para contrastar valores de precipitación se utiliza el método de dobles masas, dobles acumulaciones o
dobles pesos. Es muy utilizado y conocido en contraste de resultados en análisis químicos y otros
valores. Consiste en elaborar un gráfico donde, en abscisas, se coloca el primer valor de una serie,
después el primero más el segundo, después el primero más el segundo más el tercero y así
sucesivamente. Todo esto para una de las estaciones en contraste. En el otro eje se hace lo mismo con
la otra estación, y se obtiene un gráfico de dobles acumulaciones como el de la Figura 3-8.
Si las estaciones son homogéneas; misma
cuenca vertiente, no muy lejanas, no muy
diferentes de cota, etc. en el gráfico se obtiene
una recta, que pone de manifiesto que las
estaciones son efectivamente homogéneas y que
no se detectan errores sistemáticos entre ellas.
Cuando existe algún periodo de errores
sistemáticos, la pendiente de la recta cambia y se
obtiene otro tramo recto como el de la figura. Solo
se tienen tramos rectos si las estaciones son Figura 3-8 Dobles acumulaciones.
homogéneas. En esta situación hay que discernir
cuál de los dos tramos representa a los datos erróneos, y cuál de las dos estaciones es la que los tiene.
Hay que acudir al análisis de las estaciones, ver si una de las dos es más completa y fiable, y comprobar
si en la “sospechosa” ha habido algún cambio que a partir de un momento pudiera conducir a errores
sistemáticos. Como ejemplo, se puede citar el caso de una estación pluviométrica, en la que se construyó
un frontón en el solar anexo impidiendo que una parte de la precipitación fuera al pluviómetro.
A veces es el primer tramo el que delata las medidas erróneas, seguramente porque hubo un cambio de
instrumental en la estación por otro más moderno y fiable.

––– 135 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

En cualquier caso, se requiere tener información de las estaciones, para poder detectar los tramos
incorrectos con la mayor fiabilidad posible.

Corregir
Una vez detectados los tramos con errores, se debe proceder a sustituir estos valores por otros más
ajustados a la realidad. Esto puede hacerse con el mismo procedimiento de dobles masas. Se prolonga
el tramo de recta que se considera sin errores, y se corrigen los valores de la estación errónea.
Sin embargo, no se suele utilizar este procedimiento para las correcciones. Se usan los procedimientos
de correlación: regresión de y sobre x, de x sobre y, y la correlación ortogonal que es la más adecuada
y utilizada. En primer lugar, se recuerdan algunos parámetros estadísticos de uso común, siendo {X1,
X2, X3…Xi…Xn} el conjunto de valores de la estación X, y {Y1, Y2, Y3…Yi…Yn} el conjunto de valores
de la estación Y.
n n
1 1
X̅ = ∑ Xi , Y̅ = ∑ Yi (media)
n n
1 1
n n
2
1 2 2
1 2
σ X= ∑ (Xi-X̅ ) , σ Y= ∑ (Yi-Y̅ ) (varianza)
n n
1 1

n n
1 ̅)2 1 ̅ )2
σX=√ ∑ (Xi-X , σY=√ ∑ (Yi-Y (desviación típica)
n n
1 1
n
1
σXY= ∑ (Xi-X̅ )(Yi-Y̅ ) (covarianza)
n
1
σXY
r= (coeficiente de correlación)
σX σY
Se considera que dos variables cuantitativas, en este caso la precipitación en dos estaciones, están
correlacionadas cuando los valores de una de ellas varían sistemáticamente con respecto a los valores
homónimos de la otra. Es decir, si al disminuir los valores de precipitación en una estación disminuyen
los valores de precipitación en la otra y viceversa.
La correlación entre dos variables no implica, por sí
misma, ninguna relación específica entre estas dos
variables.
Con los valores de precipitación de las estaciones
se dibuja un gráfico donde se representa en
abscisas los valores de una estación y en
ordenadas los valores homónimos de la otra. Se
obtiene una nube de puntos (Xi, Yi), como la de la
Figura 3-9.
Figura 3-9 Regresión de y sobre x.
El ajuste se realiza por regresión lineal. La recta
que mejor se ajusta a las nubes de puntos, se puede calcular regresión de Y sobre X, que consiste en
tomar las diferencias entre la Y de la recta y la Y del dato, elevarlas al cuadrado y hacer mínima la suma
de los cuadrados de las diferencias.

––– 136 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

La ecuación de la recta que da el mejor ajuste a la nube de puntos viene dada por:
σXY
Y-Y̅ = (X-X̅ ), -1<r<1
σ2 X
De un modo análogo se puede definir la regresión de X sobre Y siendo la recta de ajuste:
σXY
X-X̅ = (Y-Y̅ ), -1<r<1
σ2 Y
El coeficiente de correlación tiene las siguientes propiedades:
Está comprendido entre -1 y 1.
No varía la escala de medición al hacerlo. Es decir, si se expresa la precipitación en m, cm o mm, el
coeficiente de correlación no varía.
El signo del coeficiente de correlación es el mismo que el de la covarianza.
Si el coeficiente de correlación es positivo, la correlación es directa. Si es negativo, la correlación es
inversa y si es nulo no existe correlación.
Si el coeficiente de correlación lineal toma valores cercanos a −1, la correlación es fuerte e inversa, y
será tanto más fuerte cuanto más se aproxime r a −1. Si toma valores cercanos a 1, la correlación es
fuerte y directa, y será tanto más fuerte cuanto más se aproxime r a 1.
Si r = 1 ó −1, los puntos de la nube están sobre la recta creciente o decreciente. Entre ambas variables
hay dependencia funcional.
No se suelen encontrar nunca valores de correlación r=1, salvo que otro técnico haya restituido los
valores de una estación con la que se está correlacionando.
A continuación, se desarrolla un ejemplo de restitución de un valor con regresión.
Se tienen las precipitaciones de dos estaciones para una serie 1999-2012.

SERIE ANUAL DE PRECIPITACIÓN DE 1999 A 2012 DE DOS ESTACIONES - EJEMPLO

Año 1999 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Estación X 65 63 67 64 68 65 70 66 68 67 69 71 70

Estación Y 68 66 68 65 69 66 68 65 71 67 68 70 ?

Precipitaciones en cm/año

––– 137 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

CÁLCULO DE CORRELACIÓN - EJEMPLO

X Y x = X - X̅ y =Y - Y̅ x2 xy Y2

65 68 -1.7 0.4 2.89 -0.68 0.16


63 66 -3.7 -1.6 13.69 5.92 2.56
67 68 0.3 0.4 0.09 0.12 0.16
64 65 -2.7 -2.6 7.29 7.02 6.76
68 69 1.3 1.4 1.69 1.82 1.96
62 66 -4.7 -1.6 22.09 7.52 2.56
70 68 3.3 0.4 10.89 1.32 0.16
66 65 -0.7 -2.6 0.49 1.82 6.76
68 71 1.3 3.4 1.69 4.42 11.56
67 67 0.3 -0.6 0.09 -0.18 0.36
69 68 2.3 0.4 5.29 0.92 0.16
71 70 4.3 2.4 18.49 10.32 5.76

ΣX= 800 ΣX= 811


800 811 ------ ------ Σ𝑋 2 = 84.68 ΣXY = 40.34 Σ𝑌 2 = 38.92
ΣX̅ = = 66.7 ΣX̅ = = 67.6
12 12

Tabla 3-1 Plantilla para el cálculo de correlación.


Se tiene:
σXY σXY
Y-Y̅ = (X-X̅ ), r=
σ2 X σX σY
luego
σXY 40.34
Y-Y̅ = (X-X̅ ), Y-67,6= (X-66,7)
σ2 X 84.68
σXY 40.34
Y=0,476 X+35,82 r= = =0,7
σX σY √84,68 . 38,92

El valor de r = 0,7 es suficientemente bueno para admitir la restitución del valor no conocido de 2012, en
la estación Y, y puede obtenerse por sustitución en la expresión de la recta obtenida:
Y=0,476 X+35,82, Y=0,476 . 70+35,82=69,1
Que es la precipitación que se asigna por correlación a la estación Y en el año 2012.
En realidad, estos cálculos se han realizado en el ejemplo para explicar cómo se hace, pero si se trata
en una hoja EXCEL, la obtención de la recta y el coeficiente de correlación es inmediata.
Solo se requiere dibujar el gráfico XY (dispersión) y agregar línea de tendencia con ajuste lineal, pidiendo
en opciones el cálculo de la ecuación de la recta y el coeficiente de determinación r2 (cuadrado del
coeficiente de correlación r). Figura 3-10.

––– 138 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

El coeficiente de correlación es la
raíz de 0,4937, es decir 0,7. Tanto
la ecuación como el coeficiente
coinciden con los calculados en el
ejemplo.
El tipo de correlación más usado y
más útil es la correlación ortogonal.
En ella, Figura 3-11, se hace
mínima la suma de las distancias
de los puntos a la recta ajustada.

Figura 3-10 Recta de correlación para el ejemplo (EXCEL). En este caso, la ecuación de la
recta que da el mejor ajuste a la
nube de puntos, viene dada por las siguientes expresiones:
nλ2- σ2 X σ2 XY
Y-Y̅ =m(X-X̅ ), y m= = , λ2> λ1>0
σ2 XY nλ1- σ2 Y
Siendo: 𝜆1 = (1 + 𝑟)𝑛 , 𝜆2 = (1 − 𝑟)𝑛 , 𝑦 − 1 < 𝑟 < 1
Suponiendo que la distribución de frecuencias de
las desviaciones del conjunto de los puntos
respecto a la recta de regresión ortogonal, fuese
normal, en el interior de las bandas obtenidas,
trazando paralelas a la recta de regresión a una
distancia 2√λ2 , estaría comprendido el 95 % de
los puntos de la nube.
Estas bandas se llaman las bandas de garantía
del ajuste, y entre ellas, se puede considerar que
se encuentra el 95 % de los puntos. Están a una
Figura 3-11 Regresión ortogonal.
distancia de la recta de ajuste de 2√λ2 .

Debe tenerse en cuenta que σ=√λ2 , y por tanto las bandas de garantía se sitúan a dos veces la
desviación típica. Figura 3-12.
La nube de puntos puede limitarse por una
parábola, en la que el semieje mayor es 𝜆1 y el
semieje menor es 𝜆2 , por ello siempre λ2 <λ1 y
las bandas de garantía se toman con 𝜆2 , que es
el eje menor.
A nivel operativo, las bandas de garantía tienen
una misión, y es que se puedan eliminar de la
correlación aquellos valores que estén fuera de
las bandas de garantía. Ello hace que el ajuste
sea mejor, más realista y la restitución de valores
Figura 3-12 Bandas de garantía. más fiable.

––– 139 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Esta circunstancia hace que sea más apreciada por los hidrólogos la restitución de precipitaciones (y
aportaciones), haciendo uso de la correlación ortogonal.

Completar
Completar es simplemente rellenar un dato que no existe. A nivel conceptual, es lo mismo que sustituir
un valor que se considera erróneo por otro. Se utiliza igualmente el procedimiento de correlación
ortogonal.
Para establecer la correlación, deben tomarse las series de las dos estaciones mes a mes. El dato que
falta en una estación debe quitarse también en la otra estación que lo tiene. Y hacer la correlación entre
los datos existentes y para los valores correspondientes.
Una vez se ha obtenido la recta de ajuste y el valor del coeficiente de correlación, puede procederse a
completar los datos existentes. Debe calcularse cada valor no existente a partir del correspondiente,
existente en la otra estación.
Referente al coeficiente de correlación, lo óptimo, para completar datos fiables, es que se aproxime a 1
lo más posible. Valores de r de 0,8 y 0,9 se consideran muy buenos para el ajuste. El valor de 0,7 se usa
como válido con mucha frecuencia e incluso a veces los hidrólogos restituyen valores con r entre 0,6 y
0,7. Por debajo de estos valores debe analizarse si realmente las estaciones son homogéneas.

Restituir
Cuando en una estación, falta un conjunto de meses seguidos, a veces 1 o 2 años, se puede proceder a
la restitución, que es simplemente, al igual que el completado, rellenar los datos de una estación a partir
de los valores correspondientes existentes de otra estación. Se usa también el método de correlación
ortogonal, pero hay que tener en cuenta algunos aspectos que, en cierto modo, son de sentido común.
Los datos que se vayan a sustituir de una estación deben ser una serie pequeña dentro de la serie total
de la estación. La estación incompleta y la completa, desde la que se va a hacer la restitución, deben
tener una serie suficientemente larga para obtener una correlación fiable. Los datos incompletos de la
estación incompleta, también deben ser fiables.
La restitución de grandes series, principalmente de caudales, suele hacerse con distintos tipos de
modelos, entre los que se encuentran los modelos de comparación de cuencas, los de precipitación-
escorrentía y los auto-regresivos.
De estos métodos de restitución por modelado, se hará una exposición más detallada en el capítulo 4.

Análisis de variabilidad
El clima es variable en cada punto. La precipitación no es la misma cada año, ni en cada estación o lugar.
Hay estaciones donde las precipitaciones entre los años más lluviosos o húmedos no tienen diferencias
muy altas con los años secos en los que llueve menos. Ello conduce a tener que buscar un método para
poder evaluar cómo es de variable la precipitación; cual es la probabilidad de que una precipitación sea
menor de un valor dado.
Para ello se usan funciones de distribución, diagramas en los que, en abscisas, se representa la
precipitación, y en ordenadas, la probabilidad de que la precipitación sea menor que la marcada en
abscisas.

––– 140 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

El mejor método para una completa comprensión de este método es desarrollar un caso real como el
que se expone a continuación.
Se dispone de una serie de valores anuales de precipitación de 16 años.

1.447 1.397 1.770 1.342 1.404 1.341 1.542 1.085

1.746 1.492 1.824 1.525 1.529 1.391 1.314 1.505


Se procede como se indica en el cuadro adjunto. En la columna de la izquierda se colocan los intervalos
de clase. Se toman los valores de precipitación en intervalos de 100 mm. El primer intervalo 1000-1100
y el último 1800-1900. Con estos intervalos se cubren todos los valores de precipitación de la serie. En
la columna siguiente se sitúa el nº de valores de la serie que se encuentran dentro del intervalo.
En la tercera y cuarta columna se colocan las frecuencias relativas en % y las frecuencias acumuladas,
también en %, respectivamente. Las frecuencias relativas se obtienen dividiendo el nº de muestras dentro
del intervalo entre el total de muestras y, sumando sucesivamente estos valores, las acumuladas.
(Tabla 3-2).

CÁLCULO DE FRECUENCIAS RELATIVAS Y ACUMULADAS - EJEMPLO

N° de muestras Frecuencias Frecuencias


Intervalo
por intervalo relativas 100fn(x) acumuladas 100Fn(x)
1000-1100 1 6.250 6.250
1100-1200 1 6.250 12.500
1200-1300 0 0.000 12.500
1300-1400 4 25.000 37.500
1400-1500 3 18.750 56.250
1500-1600 4 25.000 81.250
1600-1700 0 0.000 81.250
1700-1800 2 12.500 93.750
1800-1900 1 6.250 100.000
Tabla 3-2 Plantilla para el cálculo de frecuencias relativas y acumuladas.
Tomando como eje X, los intervalos de frecuencia, y como eje Y las frecuencias relativas y las frecuencias
acumuladas, se obtienen los gráficos de las figuras 3-13 y 3-14, que se corresponden a las denominadas
función de densidad (frecuencias relativas) y función de distribución (frecuencias acumuladas).
Las frecuencias acumuladas representan la probabilidad de un suceso.
La función de distribución de probabilidad es la integral de la función de densidad correspondiente.
Usando prioritariamente la función de distribución, permite obtener la variabilidad de la precipitación (o
caudales igualmente). Así en la función de distribución, se obtiene en el eje de ordenadas la probabilidad
de que la precipitación sea menor que el valor que se marque en abscisas.

––– 141 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Figura 3-13 Función de densidad. Figura 3-14 Función de distribución.

Según Heras (1972), existen numerosas leyes de distribución que se ajustan, más o menos
aceptablemente, a variables hidrológicas. Además de las leyes estadísticas, en la práctica suelen
utilizarse ajustes gráficos, dibujando únicamente la serie de valores, ordenados de menor a mayor, y
encajando la ley de distribución.
En la práctica este método da muy buenos resultados, principalmente porque las variables hidrológicas
no se ajustan excesivamente bien a las leyes estadísticas. En cualquier caso, es recomendable el uso
de ambos métodos y sobre todo usar, si es posible, funciones teóricas porque el cálculo es automatizado.
Las funciones de ajuste más utilizadas son la Log normal, Goodrich y Gumbel, también se usan la Normal
y la Gamma de dos parámetros. Son funciones que se pueden encontrar en numerosos artículos en la
Web, e incluso los programas informáticos de ajuste con los test de verosimilitud o bondad del ajuste.
La función de Goodrich es la más usada para valores medios, mientras que Gumbel encaja dentro de
valores extremos. Los programas informáticos con los que se ajusta esta ley, permiten calcular los
valores del suceso (lluvia o caudales) para diversos periodos de retorno (inverso de la probabilidad de
ocurrencia).

Definición de años tipo


Un año tipo es aquel cuyos valores de precipitación o
caudal representa a un periodo concreto, por ejemplo,
a un periodo seco, húmedo, muy húmedo, etc. Según
la variabilidad de la estación el valor de separación
entre años secos y medios y medios y húmedos es
diferente. Los valores se obtienen de la función de
distribución correspondiente elaborada con los datos
anuales de la estación (Figura 3-15). Se toma la
probabilidad del 33 % y se ve a que valor de
precipitación o caudal corresponde. Ese valor separa
los años secos de los medios. Se hace lo mismo con
la probabilidad del 66 % y se obtiene el valor que
separa medios de húmedos.

Figura 3-15 Definición de años tipo.

––– 142 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Conociendo los valores de separación, se procede como indica la Figura 3-16. Se paran los años que
cumplen la condición y se elaboran las medias.
El año tipo seco es aquel que se elabora con las
medias mensuales de los años secos; el año tipo
húmedo es aquel que se elabora con las medias
mensuales de los años húmedos; y el año tipo
medio es el que se elabora con la media de la serie
completa.
En general, los cálculos de aportaciones hídricas se
deberán extender a años tipo para tener una
información más completa de periodos más
favorables y desfavorables, además de los medios.
Si se desea discretizar más los años tipo a muy
secos, secos, medios, húmedos y muy húmedos,
se tienen que extraer de la función de distribución
los valores correspondientes al 20 %, 40 %, 60 % y
80 % de probabilidad y proceder análogamente;
pero suele ser suficiente para la posterior
evaluación la distribución en tres años tipo.
Puede también indicarse que muchos hidrólogos
Figura 3-16 Esquema para el cálculo de años tipo. simplifican este proceso obteniendo la media de la
serie anual. Todos los años que tengan valores
superiores a la media, más el 15 %, serán húmedos; y los que sean inferiores a la media, menos el 15 %,
secos. Los restantes, que quedan incluidos en el intervalo central, serán los medios.

3.5 Métodos de cálculo de la escorrentía mediante la estimación de la


evapotranspiración potencial. Métodos de Thornthwaite, Blaney-Criddle, Turc y
Coutagne
Existen métodos y fórmulas para la estimación de la ETP y la ETR.

Método de Thornthwaite
Es un método de estimación de la ETP mensual. Es muy sencillo, en el sentido de que solo necesita la
T media mensual y la insolación, que son datos habituales, disponibles y de fácil obtención. Esta
temperatura requiere una corrección en función de la duración astronómica del día y el número de días
del mes correspondiente. Los datos básicos que utiliza son la temperatura media mensual obtenida de
las temperaturas medias diarias, y la latitud, que condiciona las horas de insolación en las diversas
épocas del año. Thornthwaite estima la ETP mensual sin corregir, según:

10 Ti a
ei =16 ( ) (EPT mensual de Thornthwaite sin corregir)
I

Siendo:
ei: evapotranspiración mensual media sin corregir (mm/mes)

––– 143 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Ti: temperatura diaria mensual media en ºC, para el mes i


I: índice de calor anual
El valor de 𝑒𝑖 , puede también obtenerse en tablas elaboradas a tal efecto. La e está estimada para meses
de 30 días con 12 horas de sol. El valor de I, el índice de calor anual es la suma de los índices de calor
mensual de los doce meses del año, y así se tiene:
12
Ti 1,514
I= ∑ ii , siendo i= ( )
5
1

El valor de a viene dado por la expresión y también puede ser consultado en tablas
a = 0,000000675 x I3 -0,0000771 x I2 + 01792 x I + 0,49239
Una vez correctamente obtenida ei, se procede a hacer la corrección por días del mes y horas de
insolación, según:
N d
ETPi = ⌈ d⌉ ei (EPT mensual de Thornthwaite con corrección)
12 30
N: número de horas de sol del mes
d: número de días del mes
N se obtiene de una tabla, que por comodidad se adjunta para latitudes Norte y latitudes Sur
(Tabla 3-3).
La tabla del hemisferio Sur se puede obtener a partir de esta, o bien restando cada valor de la tabla de
las 24 h que tiene el día, o bien sustituyendo el mes de enero por julio, el de febrero por agosto y así
sucesivamente. Se pueden obtener valores del Sur a partir de los del Norte y viceversa.

––– 144 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

NÚMERO MÁXIMO DE HORAS DE SOL - LATITUD NORTE


Lat. N Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
0 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1
2 12.0 12.1 12.1 12.2 12.2 12.2 12.2 12.2 12.1 121 12.0 12.0
4 11.9 12.0 12.1 12.2 12.3 12.4 12.3 12.3 12.1 12.0 11.9 11.9
6 11.8 11.9 12.1 12.2 12.4 12.5 12.4 12.3 12.2 12.0 11.9 11.8
8 11.7 11.9 12.1 12.3 12.5 12.6 12.5 12.4 12.2 12.0 11.8 11.7
10 11.6 11.8 12.1 12.3 12.6 12.7 12.7 12.5 12.2 11.9 11.7 11.5
12 11.5 11.7 12.0 12.4 12.7 12.8 12.8 12.5 12.2 11.9 11.6 11.4
14 11.4 11.7 12.0 12.4 12.8 12.9 12.9 12.6 12.2 11.8 11.5 11.3
16 11.3 11.6 12.0 12.5 12.9 13.1 13.0 12.7 12.2 11.8 11.4 11.2
18 11.2 11.5 12.0 12.5 13.0 13.2 13.1 12.8 12.3 11.8 11.3 11.1
19 11.1 11.5 12.0 12.6 13.0 13.3 13.2 12.8 12.3 11.7 11.3 11.0
20 11.0 11.5 12.0 12.6 13.1 13.3 13.2 12.8 12.3 11.7 11.2 10.9
21 11.0 11.4 12.0 12.6 13.1 13.4 13.3 12.9 12.3 11.7 11.2 10.9
22 10.9 11.4 12.0 12.6 13.2 13.5 13.4 12.9 12.3 11.7 11.1 10.8
23 10.9 11.4 12.0 12.7 13.2 13.5 13.4 13.0 12.3 11.7 11.1 10.7
24 10.8 11.3 12.0 12.7 13.3 13.6 13.5 13.0 12.3 11.6 11.0 10.7
25 10.7 11.3 12.0 12.7 13.3 13.7 13.6 13.0 12.3 11.6 10.9 10.6
26 10.7 11.3 12.0 12.7 13.4 13.8 13.6 13.1 12.3 11.6 10.9 10.5
27 10.6 11.2 12.0 12.8 13.5 13.8 13.7 13.1 12.4 11.6 10.8 10.5
28 10.5 11.2 12.0 12.8 13.5 13.9 13.8 13.2 12.4 11.5 10.8 10.4
29 10.5 11.2 11.9 12.8 13.6 14.0 13.8 13.2 12.4 11.5 10.7 10.3
30 10.4 11.1 11.9 12.9 13.6 14.1 13.9 13.3 12.4 11.5 10.7 10.2
31 10.3 11.1 11.9 12.9 13.7 14.1 14.0 13.3 12.4 11.5 10.6 10.2
32 10.3 11.0 11.9 12.9 13.8 14.2 14.1 13.4 12.4 11.4 10.6 10.1
33 10.2 11.0 11.9 13.0 13.8 14.3 14.1 13.4 12.4 11.4 10.5 10.0
34 10.1 10.9 11.9 13.0 13.9 14.4 14.2 13.5 12.4 11.4 10.4 9.9
35 10.0 10.9 11.9 13.0 14.0 14.5 14.3 13.5 12.4 11.4 10.4 9.8
36 10.0 10.9 11.9 13.1 14.0 14.6 14.4 13.6 12.5 11.3 10.3 9.7
37 9.9 10.8 11.9 13.1 14.1 14.7 14.5 13.6 12.5 11.3 10.2 9.6
38 9.8 10.8 11.9 13.1 14.2 14.8 14.6 13.7 12.5 11.3 10.2 9.6
39 9.7 10.7 11.9 13.2 14.3 14.9 14.7 13.7 12.5 11.3 10.1 9.5
40 9.6 10.7 11.9 13.2 14.4 15.0 14.8 13.8 12.5 11.2 10.0 9.4
41 9.5 10.6 11.9 13.3 14.4 15.1 14.9 13.9 12.5 11.2 9.9 9.3
42 9.4 10.6 11.9 13.3 14.5 15.2 15.0 13.9 12.5 11.2 9.9 9.1
43 9.3 10.5 11.8 13.3 14.6 15.3 15.1 14.0 12.6 11.1 9.8 9.0
45 9.1 10.4 11.8 13.4 14.8 15.6 15.3 14.1 12.6 11.1 9.6 8.8
46 9.0 10.3 11.8 13.5 14.9 15.7 15.4 14.2 12.6 11.0 9.5 8.7
47 8.9 10.3 11.8 13.5 15.0 15.9 15.6 14.3 12.6 11.0 9.4 8.5
48 8.8 10.2 11.8 13.6 15.1 16.0 15.7 14.4 12.7 10.9 9.3 8.4
49 8.7 10.1 11.8 13.6 15.2 16.2 15.8 14.5 12.7 10.9 9.2 8.3
50 8.5 10.1 11.8 13.7 15.4 16.3 16.0 14.6 12.7 10.9 9.1 8.1
51 8.4 10.0 11.8 13.8 15.5 16.5 16.1 14.6 12.7 10.8 9.0 8.0
52 8.2 9.9 11.8 13.8 15.6 16.7 16.3 14.7 12.7 10.8 8.9 7.8

––– 145 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

NÚMERO MÁXIMO DE HORAS DE SOL – LATITUD SUR


Lat. N Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
0 11.9 11.9 11.9 11.9 11.9 11.9 11.9 11.9 11.9 11.9 11.9 11.9
2 12.0 11.9 11.9 11.8 11.8 11.8 11.8 11.8 11.9 11.9 12.0 12.0
4 12.1 12.0 11.9 11.8 11.7 11.6 11.7 11.7 11.9 12.0 12.1 12.1
6 12.2 12.1 11.9 11.8 11.6 11.5 11.6 11.7 11.8 12.0 12.1 12.2
8 12.3 12.1 11.9 11.7 11.5 11.4 11.5 11.6 11.8 12.0 12.2 12.3
10 12.4 12.2 11.9 11.7 11.4 11.3 11.3 11.5 11.8 12.1 12.3 12.5
12 12.5 12.3 12.0 11.6 11.3 11.2 11.2 11.5 11.8 12.1 12.4 12.6
14 12.6 12.3 12.0 11.6 11.2 11.1 11.1 11.4 11.8 12.2 12.5 12.7
16 12.7 12.4 12.0 11.5 11.1 10.9 11.0 11.3 11.8 12.2 12.6 12.8
18 12.8 12.5 12.0 11.5 11.0 10.8 10.9 11.2 11.7 12.2 12.7 12.9
19 12.9 12.5 12.0 11.4 11.0 10.7 10.8 11.2 11.7 12.3 12.7 13.0
20 13.0 12.5 12.0 11.4 10.9 10.7 10.8 11.2 11.7 12.3 12.8 13.1
21 13.0 12.6 12.0 11.4 10.9 10.6 10.7 11.1 11.7 12.3 12.8 13.1
22 13.1 12.6 12.0 11.4 10.8 10.5 10.6 11.1 11.7 12.3 12.9 13.2
23 13.1 12.6 12.0 11.3 10.8 10.5 10.6 11.0 11.7 12.3 12.9 13.3
24 13.2 12.7 12.0 11.3 10.7 10.4 10.5 11.0 11.7 12.4 13.0 13.3
25 13.3 12.7 12.0 11.3 10.7 10.3 10.4 11.0 11.7 12.4 13.1 13.4
26 13.3 12.7 12.0 11.3 10.6 10.2 10.4 10.9 11.7 12.4 13.1 13.5
27 13.4 12.8 12.0 11.2 10.5 10.2 10.3 10.9 11.6 12.4 13.2 13.5
28 13.5 12.8 12.0 11.2 10.5 10.1 10.2 10.8 11.6 12.5 13.2 13.6
29 13.5 12.8 12.1 11.2 10.4 10.0 10.2 10.8 11.6 12.5 13.3 13.7
30 13.6 12.9 12.1 11.1 10.4 9.9 10.1 10.7 11.6 12.5 13.3 13.8
31 13.7 12.9 12.1 11.1 10.3 9.9 10.0 10.7 11.6 12.5 13.4 13.8
32 13.7 13.0 12.1 11.1 10.2 9.8 9.9 10.6 11.6 12.6 13.4 13.9
33 13.8 13.0 12.1 11.0 10.2 9.7 9.9 10.6 11.6 12.6 13.5 14.0
34 13.9 13.1 12.1 11.0 10.1 9.6 9.8 10.5 11.6 12.6 13.6 14.1
35 14.0 13.1 12.1 11.0 10.0 9.5 9.7 10.5 11.6 12.6 13.6 14.2
36 14.0 13.1 12.1 10.9 10.0 9.4 9.6 10.4 11.5 12.7 13.7 14.3
37 14.1 13.2 12.1 10.9 9.9 9.3 9.5 10.4 11.5 12.7 13.8 14.4
38 14.2 13.2 12.1 10.9 9.8 9.2 9.4 10.3 11.5 12.7 13.8 14.4
39 14.3 13.3 12.1 10.8 9.7 9.1 9.3 10.3 11.5 12.7 13.9 14.5
40 14.4 13.3 12.1 10.8 9.6 9.0 9.2 10.2 11.5 12.8 14.0 14.6
41 14.5 13.4 12.1 10.7 9.6 8.9 9.1 10.1 11.5 12.8 14.1 14.7
42 14.6 13.4 12.1 10.7 9.5 8.8 9.0 10.1 11.5 12.8 14.1 14.9
43 14.7 13.5 12.2 10.7 9.4 8.7 8.9 10.0 11.4 12.9 14.2 15.0
45 14.9 13.6 12.2 10.6 9.2 8.4 8.7 9.9 11.4 12.9 14.4 15.2
46 15.0 13.7 12.2 10.5 9.1 8.3 8.6 9.8 11.4 13.0 14.5 15.3
47 15.1 13.7 12.2 10.5 9.0 8.1 8.4 9.7 11.4 13.0 14.6 15.5
48 15.2 13.8 12.2 10.4 8.9 8.0 8.3 9.6 11.3 13.1 14.7 15.6
49 15.3 13.9 12.2 10.4 8.8 7.8 8.2 9.5 11.3 13.1 14.8 15.7
50 15.5 13.9 12.2 10.3 8.6 7.7 8.0 9.4 11.3 13.1 14.9 15.9
51 15.6 14.0 12.2 10.2 8.5 7.5 7.9 9.4 11.3 13.2 15.0 16.0
52 15.8 14.1 12.2 10.2 8.4 7.3 7.7 9.3 11.3 13.2 15.1 16.2
Tabla 3-3 Número máximo de horas de sol según latitud.

––– 146 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Para valores de temperatura media mensual superiores a 26,5 ºC, la ETP, sin ajustar, se obtiene
directamente de la tabla, que se adjunta a continuación, dado que es independiente del valor de I. En
este caso, para obtener el valor de la ETP mensual, hay que multiplicar por los días del mes. Tabla 3-4.

VALORES DE ETP SIN AJUSTAR DE THORNTHWAITE PARA TEMPERATURAS SUPERIORES A 26.5°C


(mm/día)

tm(°C) 0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9
26 4.5 4.5 4.6 4.6 4.6
27 4.6 4.7 4.7 4.7 4.8 4.8 4.8 4.8 4.9 4.9
28 4.9 5 5 5 5 5.1 5.1 5.1 5.1 5.2
29 5.2 5.2 5.2 5.2 5.3 5.3 5.3 5.3 5.4 5.4
30 5.4 5.4 5.4 5.5 5.5 5.5 5.5 5.5 5.6 5.6
31 5.6 5.6 5.6 5.6 5.7 5.7 5.7 5.7 5.7 5.8
32 5.8 5.8 5.8 5.8 5.8 5.8 5.9 5.9 5.9 5.9
33 5.9 5.9 5.9 5.9 6 6 6 6 6 6
34 6 6 6 6 6.1 6.1 6.1 6.1 6.1 6.1
35 6.1 6.1 6.1 6.1 6.1 6.1 6.1 6.1 6.1 6.1
36 6.1 6.1 6.2 6.2 6.2 6.2 6.2 6.2 6.2 6.2
37 6.2 6.2 6.2 6.2 6.2 6.2 6.2 6.2 6.2 6.2
38 6.2
Tabla 3-4 Valores de ETP sin ajustar de Thornthwaite para temperaturas superiores a 26.5 °C.
Todos estos cálculos hoy día se hacen con programas de ordenador, de los que hay muchos disponibles
en la red. Igualmente ocurre con las tablas que existen en multitud de artículos sin más que consultar por
Google.
No obstante, y como en anteriores capítulos, se va a desarrollar un ejemplo manual para la total
comprensión del cálculo.

E F M A M J J A S O N D
DATOS: Temperatura
3.9 6.1 8.7 10.2 15.7 18.0 2.0 21.0 17.0 15.0 10.0 3.6
diaria media mensual
CÁLCULOS: Cálculo
0.69 1.35 2.31 2.94 5.65 6.95 9.42 8.78 6.38 5.28 2.86 0.61
de i (tabla o fórmula)
Cálculo de i I= ∑i=53,21

APLICACIÓN AL MES DE JUNIO


CÁLCULO DE ε
(Sin corregir / con Para t = 18°C I = 53,21 ε = 2,74mm
formula o tabla)
CÁLCULO de N (según
Para λ (latitud) = 41º22” N = 15,1 horas
tabla)
N d 15,1 30
CÁLCULO de ETP ETP = [ d] .ε = 30 ε = 103.43
12 30 12 30

Cálculo análogo al mes de junio, se aplica a todos los meses del año

––– 147 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Método de Blaney-Criddle
Este método es principalmente aplicable a las áreas cultivadas, solo aplicable al periodo vegetativo.
Considera el tipo de vegetación por lo que la aproximación es, en principio, más realista. Se requiere
tener datos precisos sobre la superficie que ocupa cada cultivo.
La expresión general de Blaney-Criddle de la ETP mensual es:
47,7 Ti +813
ETPi =K p (EPT mensual de Blaney-Criddle )
100
Siendo,
ETPi: evapotranspiración potencial en mm/mes del mes i.
K: coeficiente empírico según tipo de vegetación (Tabla 3-6).
Ti: temperatura media diaria del mes i en ºC.
p: porcentaje de número máximo de horas de insolación en el mes respecto al total anual (Tabla 3-5).
Se adjuntan las tablas con los valores de p y K.
Se incluye también un ejemplo aclaratorio de la formulación expuesta.

PORCENTAJE DEL NÚMERO MÁXIMO DE HORAS DE INSOLACIÓN MENSUAL RESPECTO AL TOTAL


ANUAL - SEGÚN LATITUDES

Lat. Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
60° N 4.67 5.65 8.08 9.65 11.74 12.39 12.31 10.7 8.57 6.98 5.04 4.22
55° N 5.33 5.98 8.16 9.44 11.21 11.65 11.65 10.35 8.52 7.21 5.57 4.93
50° N 5.98 6.3 8.24 9.24 10.68 10.91 10.99 10 8.46 7.45 6.1 5.65
45° N 6.37 6.51 8.28 9.09 10.35 10.5 10.61 9.77 8.42 7.6 6.41 6.09
40° N 6.76 6.72 8.33 8.95 10.02 10.08 10.22 9.54 8.39 7.75 6.72 6.52
35° N 7.05 6.88 8.35 8.83 9.76 9.77 9.93 9.37 8.36 7.87 6.97 6.86
30° N 7.3 7.03 8.38 8.72 9.53 9.49 9.67 9.22 8.33 7.99 7.19 7.15
25° N 7.53 7.14 8.39 8.61 9.33 9.23 9.45 9.09 8.32 8.09 7.4 7.42
20° N 7.74 7.25 8.41 8.52 9.15 9 9.25 8.96 8.3 8.18 7.58 7.66
15° N 7.94 7.36 8.43 8.44 8.98 8.8 9.05 8.83 8.28 8.26 7.75 7.88
10° N 8.13 7.47 8.45 8.37 8.81 8.6 8.86 8.71 8.25 8.34 7.91 8.1
5° N 8.32 7.56 8.47 8.29 8.66 9.41 8.68 8.6 8.23 8.42 8.06 8.3
0° 8.5 7.66 8.49 8.21 8.5 8.22 8.5 8.49 8.21 8.5 8.22 8.5
5° S 8.68 8.6 8.23 8.42 8.06 8.3 8.32 7.56 8.47 8.29 8.66 9.41
10° S 8.86 8.71 8.25 8.34 7.91 8.1 8.13 7.47 8.45 8.37 8.81 8.6
15° S 9.05 8.83 8.28 8.26 7.75 7.88 7.94 7.36 8.43 8.44 8.98 8.8
20° S 9.25 8.96 8.3 8.18 7.58 7.66 7.74 7.25 8.41 8.52 9.15 9
25° S 9.45 9.09 8.32 8.09 7.4 7.42 7.53 7.14 8.39 8.61 9.33 9.23
30° S 9.67 9.22 8.33 7.99 7.19 7.15 7.3 7.03 8.38 8.72 9.53 9.49

––– 148 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

PORCENTAJE DEL NÚMERO MÁXIMO DE HORAS DE INSOLACIÓN MENSUAL RESPECTO AL TOTAL


ANUAL - SEGÚN LATITUDES

Lat. Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
35° S 9.93 9.37 8.36 7.87 6.97 6.86 7.05 6.88 8.35 8.83 9.76 9.77
40° S 10.22 9.54 8.39 7.75 6.72 6.52 6.76 6.72 8.33 8.95 10.02 10.08
45° S 10.61 9.77 8.42 7.6 6.41 6.09 6.37 6.51 8.28 9.09 10.35 10.5
50° S 10.99 10 8.46 7.45 6.1 5.65 5.98 6.3 8.24 9.24 10.68 10.91
55° S 11.65 10.35 8.52 7.21 5.57 4.93 5.33 5.98 8.16 9.44 11.21 11.65
60° S 12.31 10.7 8.57 6.98 5.04 4.22 4.67 5.65 8.08 9.65 11.74 12.39
Tabla 3-5 Porcentaje del número máximo de horas de insolación mensual respecto al total anual según latitudes.

Ejemplo de Cálculo de ETP. Método de Blaney-Criddle


DATOS (meses junio-julio)

❖ Áreas Hortalizas 55 %, Frutales 25 %, Patata temprana 20 %


❖ Temperaturas medias mensuales JUN = 20, JUL = 23,7

CÁLCULOS JUN JUL


(1) Valor de p (tabla) 10,18 0,34
Valor de K (tabla) Coeficientes K Estacionales Constantes
para el empleo del Método de Blaney-
(2) K Hortalizas 0,50 0,60
Criddle en los consumos de
(3) K Frutales 0,74 0,71 Evapotranspiración para varios cultivos.

(4) K Patata temprana 0,62 ----- Maíz 0,75-0,85


47,7 Ti +813 175,8 196,05 Patatas 0,65-0,75
(5) ETPi/K = p
100
Plantas hortícolas 0,60-0,70
Valores de ETP (cultivos)
Platanera 0,80-1,00
ETP (Hortaliza) (5) x (2) 87,90 117,63
Praderas 0,75-0,85
ETP (Frutales) (5) x (3) 130,10 139,20
Remolacha azucarera 0,65-0,75
ETP (Patata) (5) x (4) 109,00 ---- Sorgo (para grano) 0,70-0,80
Valores de ETP de la zona Tabaco 0,70-0,80
Hortaliza x 0,55 48,30 64,70 Tomate 0,65-0,75
Frutales x 0,25 32,50 34,80 Trébol 0,75-0,85
Patata x 0,20 21,80 -----
TOTALES 102,60 99,5

––– 149 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

COEFICIENTES ESTACIONES VARIABLES PARA EL EMPLEO DE MÉTODO DE BLANEY-CRIDDLE EN


LOS CONSUMOS DE EVAPOTRANSPIRACIÓN

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Agrios 0.41 0.36 0.44 0.43 0.44 0.41 0.41 0.64 0.41
Albaricoque 0.22 0.45 0.43 0.46 0.51 0.51 0.38 0.60 0.41
Alfalfa 0.41 0.70 0.64 0.67 0.74 0.67 0.64 0.40 0.41
Algodón 0.12 0.38 0.50 0.50 0.60 0.65 0.30 0.30
Arroz 0.32 1.34 1.42 1.40 1.44 0.51
Caña de Azúcar 0.77 0.69 0.49 0.52 0.53 0.56 0.59 0.73 0.85 0.84 0.91 0.86
Cebollas tardías 0.28 0.45 0.30 0.31 0.28
Cebollas tempranas 0.28 0.45 0.30
Cereales 0.40 0.60 0.40
Ciruelas 0.17 0.34 0.34 0.50 0.48 0.32 0.42 0.48 0.24
Frutales de pepita 0.14 0.46 0.49 0.74 0.71
Hortalizas 0.20 0.20 0.30 0.40 0.40 0.50 0.60 0.70 0.60 0.50 0.20 0.20
Maíz 0.12 0.38 0.42 0.26 0.10
Maíz ciclo largo 0.12 0.20 0.38 0.42 0.26 0.10
Melones 0.15 0.18 0.25 0.51
Patata tardía 0.40 0.65 0.70 0.75 0.30
Patata temprana 0.55 0.72 0.73 0.62
Remolacha
0.19 0.27 0.55 0.87 0.69 0.36 0.15 0.10 0.03
azucarera
Tabaco 0.87 0.69 0.36 0.15 0.10
Tomates tardíos 0.32 0.41 0.71 0.67 0.81
Tomates tempranos 0.15 0.20 0.30 0.30
Trébol 0.50 0.81 0.55 0.77 0.83 0.760 0.44
Tabla 3-6 Coeficientes estacionales variables para el empleo del método de Blaney-Criddle en los consumos por
evapotranspiración.

Estimación de la ETR Anual. Fórmula de TURC


La fórmula de Turc, permite la estimación de la ETR anual y viene dada por la siguiente expresión:
P
ETR=K p
(Evapotranspiración real anual en mm/año de Turc)
√0,9+ (P2 /L2 )
Siendo,
P: Precipitación anual en mm/año
L= 300 +25 T+ 0,05 T2
T: Temperatura media anual en ºC

––– 150 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Estimación de la ETR Anual. Fórmula de Coutagne


Otra fórmula también muy conocida y usada es la de Coutagne y sirve para el mismo logro que la de
Turc, la estimación de la ETR anual.

ETR=P-χP2 (Evapotranspiración real anual en mm/año de Coutagne)

Siendo,
P: Precipitación anual en mm/año
T: Temperatura media anual en ºC
1
χ=
0,8+0,14 T
Únicamente válida para valores de P comprendidos entre
1 1
y
8χ 2χ

3.6 Evapotranspiración real y lluvia útil. Balance de agua en el suelo


Se han conocido, en los puntos precedentes, los métodos más comunes para el cálculo de la ETP, pero
hay que continuar el proceso para saber que parte de esa ETP se va realmente a la atmósfera, por
existencia suficiente de agua en el suelo, y así definir la ETR, y además evaluar la escorrentía, que o
bien será superficial directa, o bien subterránea.

Retención del agua en el suelo


El suelo y el subsuelo tienen una serie de zonas donde el agua de lluvia, en su descenso vertical tiene
diferentes condicionantes (Figura 3-17).
La primera zona es el suelo, o subzona de
evapotranspiración, que es capaz de retener,
en parte, el agua de precipitación. Aquí el
agua se almacena y se va gastando en las
necesidades de las plantas. Nuevas
precipitaciones van llenando de nuevo el
agua que es capaz de retener el suelo, hasta
que sobrepasan esta capacidad y hay un
excedente. La parte de este excedente que
se infiltra recorre verticalmente la subzona
Figura 3-17 Zonas del suelo.
intermedia, que es la zona no saturada y la
subzona saturada. Sobre esta subzona existe otra donde al agua asciende por capilaridad.
La capacidad de retención de agua del suelo depende de una variedad de parámetros agronómicos:
capacidad de campo, punto de marchitez permanente, densidad aparente y profundidad radicular media.
La capacidad de campo es la máxima humedad que puede retener el suelo; y el punto de marchitez
permanente es la humedad mínima que debe tener el suelo para que las plantas no mueran. Cuando la
humedad del suelo baja del valor del punto de marchitez permanente la vegetación desaparece.

––– 151 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

En la Figura 3-18, se representa una hectárea de suelo donde hay fenómenos de precipitación, retención,
de ETR y de excedentes.
La reserva de agua de las plantas o cantidad máxima de agua que puede contener el suelo y tiene
disponible para las plantas, viene dado por la
expresión:
Ru = 100 x 100 [Dif CC- PMP] x DA x PRM
Donde,
Ru: Reserva de agua utilizable por las plantas
(mm)
CC: Capacidad de campo
PMP: Punto de marchitez permanente
DA: Densidad aparente
Figura 3-18 Juego del agua en el suelo.
PRM: Profundidad radicular media
Ejemplo de cálculo:
DATOS
Densidad Aparente = 1,4. Capacidad de campo = 22,7 %. Punto de marchitez = 11 %.
Profundidad radicular media = 0,30 m
CÁLCULOS
Volumen zona radicular = 100 m x 100 m x 0,30 = 3.000 m3/ha
Agua utilizable por las plantas = (22,7 % -11 %) = 11,7 %
Reserva de agua utilizable por las plantas = 3000 x 0,117 x 1,4 = 491,4 m3/ha = 49,1 mm

Balance de agua en el suelo


El balance de agua en el suelo se lleva a cabo con los conceptos que se han comentado. Existe un
estado de llenado de la Ru. Una precipitación aumenta la Ru y una parte se evapotranspira. Si la
evapotranspiración es menor que la precipitación y el llenado completa la reserva, hay excedentes y se
genera aportación. Si, por el contrario, la evapotranspiración es superior a la precipitación más la reserva
existente, se ocasiona un déficit hídrico. Este cálculo se efectúa mes a mes, con valores mensuales de
la precipitación y la ETP, teniendo como dato la reserva de agua utilizable por las plantas Ru. En el
cuadro adjunto se efectúan los cálculos de octubre a septiembre, partiendo de la hipótesis, que depende
de la zona, de que a primeros de octubre, la reserva Ru, había quedado llena al finalizar septiembre.
(Tabla 3-7).
Este ejemplo, se ha realizado con la hipótesis descrita, pero según las zonas, principalmente las más
secas, el año hidrológico empieza en octubre suponiendo la reserva vacía.

––– 152 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

BALANCE DE AGUA EN EL SUELO

O N D E F M A M J J A S Total
P (Precipitación) 26 32 61 6.7 84 24 32 18 5 7 5.6 28 328.1
ETP (potencial) 57 27 13 14 12 37 53 77 110 126 127 76 728.6
Variación de la reserva -31 3.8 27 -7 6.9 -13 -21 -15 -- -- -- --
Reserva de agua
18 22 49 42 49 36 15 0 0 0 0 0
utilizable
ETR (real) 57 28 13 14 12 37 53 33 5 7 5.6 28 292.7
Excedentes (lluvia útil) -- -- 21 -- 65 -- -- -- -- -- -- -- 85.7
Déficit (demanda de
-- -- -- -- -- -- -- 44 105 49 121 48 436.9
agua)
Tabla 3-7 Balance de agua en el suelo.
En octubre llueven 26 mm y la ETP es de 57 mm, hay un déficit de 31 mm que sale de la reserva y se
queda en 18 mm. En diciembre la precipitación es de 61 y la ETP de 13 y hay un excedente de 48 mm.
Con este excedente se llena la reserva, que quedó en 22 mm a finales de noviembre, y hay un excedente
total de 21 mm que es lluvia útil o aportación.
En el mes de mayo ocurre el efecto contrario, frente a una ETP ya importante de 77 mm, la precipitación
es tan solo de 18 mm. Los 55 mm de déficit, lo único que pueden hacer es vaciar los 15 mm que quedan
en la reserva y queda un déficit real de agua de 44 mm, que si no se satisface con regadíos las plantas
y cosechas morirán. Así todos los meses.
El cálculo del balance entre precipitación y ETP, con el efecto regulador de la reserva Ru, va definiendo
si ese mes hay superávit y escorrentía o bien hay déficit y se necesita añadir agua de regadío para que
no se marchiten las plantas.
En la Figura 3-19, representa gráficamente
los valores deducidos en el cuadro.
Representa la evolución de la P, ETP y ETR
a lo largo de los meses del año, y las áreas
que marcan la utilización de reservas de agua
utilizable por las plantas, los excedentes y
llenado de reservas y una gran área que
señala las diferencias entre la ETP y la ETR;
es decir, los meses en que las plantas
necesitaban evapotranspirar agua, pero el
suelo estaba seco y no existía esa
disponibilidad. Esta área marca el déficit de
agua que sería necesario regar si se quiere
mantener vivos y creciendo los cultivos.
La suma mensual de los excedentes, da el
Figura 3-19 Balance de agua en el suelo.
valor de la escorrentía total anual; superficial
y subterránea, que de hecho es lo que se está buscando con todo el proceso de cálculo.
La suma mensual de los déficits es el déficit anual estricto de los regadíos y es la cifra base para el
cálculo del agua que debe aportarse.

––– 153 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Sin embargo, aun pudiendo conocerse con las cifras obtenidas, el porcentaje de la precipitación que
supone la escorrentía, no es posible separar la parte de escorrentía superficial de la escorrentía
subterránea. Para ello, se requiere estudiar las posibilidades que ofrece el hidrograma y la
descomposición de su recta de agotamiento. Este procedimiento, se explica a continuación.

3.7 Drenaje de acuíferos. Hidrogramas. Ecuaciones principales. Cálculo de la


escorrentía superficial y subterránea por descomposición del hidrograma
Los acuíferos siguen unas reglas de drenaje fijas, condicionados por estar en un campo gravitatorio. El
caudal de las fuentes de los acuíferos, es variable con el tiempo, crece con las lluvias y decrece
agotándose en la época de estío.

Drenaje de acuíferos
Las leyes de drenaje son similares al vaciado de un recipiente lleno de agua al que se le practica un
orificio cerca del fondo. El caudal de salida disminuye hasta su agotamiento.
La expresión de la salida es una exponencial decreciente, llamada curva de agotamiento y viene dada
por:

Q=Q0 e-αt (Expresión de salida)

Donde:
Q = Caudal al final de un periodo t
Q0 = Caudal inicial
 = Coeficiente de agotamiento 2 T/4SL2 [t -1] (depende de características del acuífero: Transmisividad
T, Coeficiente de almacenamiento S y distancia al borde de la fuente L)
t = tiempo
Operando en la expresión del agotamiento se tiene:
lg Q = lg Q0 + lg e-t , lg Q = log Q0 - t lg e
lg Q = - 0,4343 t + lgQ0
Esto quiere decir que la curva de agotamiento, que es una exponencial decreciente en escala métrica
(abscisas, tiempos y ordenadas caudales de drenaje), en escala semilogarítmica (abscisas, tiempos y
ordenadas logaritmos de caudales de drenaje), es una recta.
La pendiente de esta recta viene dada por Pendiente = - 0,4343  y Ordenada en el origen = lgQ0
A efectos de comprender mejor cómo es el drenaje de un acuífero, se tiene lo siguiente:
Q /Q0 = e-t para un tiempo fijo Q /Q0 = cte.
P. ej. para 1 mes, siendo B el Coeficiente de Disminución Mensual (Iglesias, 1982) = cte. = Q /Q0 = e-30
Esto significa que si una fuente da 100 l/s y su coeficiente de disminución mensual B es de 0,6, al mes
siguiente tendrá un caudal de 100 · 0,6 = 60 l/s y al siguiente será de 60 · 0,6=36 l/s, y así sucesivamente.

––– 154 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

El coeficiente B depende de  y esta de las características del acuífero, luego un acuífero siempre se
agota con el mismo B.

Hidrogramas
El gráfico que representa la evolución de los caudales que pasan por un punto de un río con el tiempo,
se denomina hidrograma. El hidrograma es una curva con subidas y bajadas que representan las
aportaciones por lluvia y los agotamientos en sequía. En la Figura 3-20 se representa un hidrograma. La
parte a) es un hidrograma normal, mientras que en la parte b) se dibuja el mismo hidrograma, pero con
el eje vertical de caudales en escala logarítmica. En esta última parte, b) se tiene, por lo que se ha visto,
que los agotamientos son líneas rectas; luego cuando en los tramos de estío la curva toma una línea
recta, a partir de ese punto empieza el agotamiento. Cuando se está en periodo de agotamiento, en
épocas sin lluvias, el agua que pasa por los ríos solo puede venir de lo que aporten las fuentes, dado
que el agua de superficie ha escurrido con anterioridad.
A medida que disminuyen las
precipitaciones, en la curva,
van descendiendo los valores
del caudal. Hay un momento
en que el agotamiento sigue
una línea recta, en ábaco
semilogarítmico. En el punto
de inicio de la recta se tiene
el primer valor de caudal que
representa exclusivamente
aguas subterráneas y el
último punto de esa recta,
antes de que los caudales
inicien su ascenso
consecuencia de las lluvias,
también. Como
consecuencia se puede
trazar el hidrograma de
Figura 3-20 Hidrograma.
a) Métrico b) Semilogarítmico. aguas subterráneas, con las
rectas de agotamiento y las
rectas que unen los puntos del final de un agotamiento con el principio del siguiente.
Del hidrograma, con su trazado superficial y subterráneo, puede obtenerse las aportaciones. En cada
mes, la curva tiene un valor del caudal total que se representa en la curva superior de la figura; y un valor
de caudal subterráneo en la inferior, donde se observa el área rayada. Multiplicando los valores del
caudal por el tiempo de un mes y sumando los 12 meses del año, se obtiene la escorrentía total para el
año y la escorrentía subterránea para el mismo periodo. La escorrentía superficial será la diferencia entre
ambas.

––– 155 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Métodos de descomposición del hidrograma


El hidrograma puede descomponerse con varios métodos que representan hipótesis de aproximación
diferentes.
En primer lugar, se comenta el método simplista Figura 3-21.
El hidrograma se representa
directamente con los caudales en
escala logarítmica, por ello, se
pueden observar dos rectas de
agotamiento al principio y final de la
época de lluvias, y una subida que
alcanza un máximo, que
precisamente recoge el efecto de
estas lluvias.
El punto final del primer agotamiento
es A y el punto inicial del segundo
agotamiento es E. La cresta de las Figura 3-21 Descomposición simplista (conservadora).
épocas de lluvias viene dada por C y
tanto en la subida como en la bajada de la crecida debe necesariamente haber puntos de inflexión donde
la curva pasa de cóncava a convexa, son los puntos B y D respectivamente para el ascenso y descenso.
El modo más simplista de descomponer el hidrograma es como acaba de indicarse, se unen los puntos
A y E, final de un agotamiento y principio del siguiente, obteniéndose así una curva representativa de la
evolución de los caudales de drenaje subterráneo. La integración de esta curva entre el mes 1 y el mes
12 da el valor de la aportación subterránea anual.
Una descomposición, más rigurosa
del hidrograma, puede verse en la
Figura 3-22. Consiste en considerar
que el agotamiento se inicia antes
del punto E. Hipotéticamente el inicio
del agotamiento se supone a la
distancia del punto de inflexión E.
Por ello se prolonga el segundo
agotamiento hasta la vertical del
punto E, y en la intersección se
obtiene un punto que al unirlo con el
punto A del final del primer
Figura 3-22 Descomposición en función de la curva de agotamiento.
agotamiento, se obtiene la nueva
hipótesis de representación de la parte de agua subterránea del hidrograma.
El último método de descomposición de un hidrograma de una sola cresta, puede verse en la
Figura 3-23, y consiste en la doble hipótesis en la prolongación de los agotamientos.
Como hipótesis plausible se supone que el primer agotamiento continúa después del punto A, dado que
las aguas subterráneas tienen una inercia significativa y no reaccionan a las lluvias hasta pasado un
tiempo. La recta se extiende hasta la intersección con la vertical del punto de inflexión B. Este punto se

––– 156 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

une con el ya obtenido en la


intersección de la vertical D, con la
prolongación del segundo
agotamiento.
Se obtiene una curva representativa
de la evolución de los caudales de
drenaje de las aguas subterráneas, en
la cuenca recogida por la estación de
aforo, que al igual que las otras, puede
ser integrada para obtener la
aportación subterránea anual. Este
método es el que se considera más Figura 3-23 Descomposición considerando dos agotamientos.
riguroso y, por tanto, representa la
mejor aproximación.
Puede ocurrir también, y es incluso muy frecuente, que el hidrograma tenga dos crestas, por dos épocas
de lluvias en el periodo del año. Figura 3-24.
En este caso la descomposición es
más laboriosa y debe emplearse un
procedimiento de tanteo, como se
indica en la figura.
Se prolonga el último agotamiento
hasta la vertical de la inflexión.
Desde allí se traza una línea de
tanteo hasta la vertical del valle.
Paralela a los agotamientos, se
traza una recta hasta la vertical de
la segunda inflexión de la primera
cresta, y desde allí una paralela a la
recta de tanteo trazada a la
inflexión-valle inflexión. Si la última
Figura 3-24 Descomposición del hidrograma de doble cresta. recta pasa por el punto final del
primer agotamiento, la
descomposición del hidrograma de doble cresta se da por terminada, de lo contrario, se traza
convenientemente una nueva recta de tanteo, hasta conseguir el ajuste.
Este procedimiento parece engorroso, pero con la práctica resulta bastante sencillo de llevar a cabo.
Con la descomposición del hidrograma, se puede conocer la parte de la escorrentía que es escorrentía
subterránea, y, por tanto, se evalúa la aportación de aguas subterráneas de un acuífero, si está
controlado.

––– 157 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

3.8 Asignación espacial. Estimación de las escorrentías superficial y subterránea


Lo visto hasta ahora, se refería a métodos de cálculo de la escorrentía, o lluvia útil en estaciones
termopluviométricas y de aforos. Pero es necesario extender a nivel espacial los valores calculados a
nivel puntual, y estudiar cual es la precipitación y la ETR en las diferentes zonas de las cuencas y
acuíferos.

Asignación espacial
Para distribuir en el espacio los valores
obtenidos en las estaciones, son usados
fundamentalmente dos métodos: el método de
las isoyetas (o isocurvas) y el método de los
polígonos de Thiessen.
El primero de los métodos consiste en trazar
las isoyetas, líneas de igual precipitación, de un
modo análogo a como se trazaron las isopiezas
en el punto 2.2. (Figura 3-25).
Cada isoyeta tiene un valor, y al área
comprendida entre dos isoyetas se la da el
valor medio de la precipitación de las isoyetas
que la limitan.
Así, para calcular la precipitación total sobre
una cuenca, habrá que sumar las
Figura 3-25 Asignación espacial. Método de las Isoyetas. precipitaciones sobre cada área entre dos
isoyetas. Siendo Ai el área entre dos isoyetas y
Pi su precipitación media, la precipitación total Pi sobre la cuenca total de superficie At, será:

P=(1/At) ∑ Pi Ai (Precipitación total sobre una cuenca - isoyetas)

Si se desea conocer la precipitación solo sobre el afloramiento de un acuífero de la cuenca, se procede


de igual modo.

PA=(1/AA) ∑ Pi Aia (Precipitación sobre acuífero de la cuenca - isoyetas)

Siendo en este caso:


PA: Precipitación total sobre el acuífero
AA: Superficie total del acuífero
Pi: Precipitación media entre dos isoyetas
Aia: Área de acuífero dentro de una franja de dos isoyetas
Este método es el más fiable cuando existe la posibilidad, por la abundancia de datos, de trazar unas
isopiezas correctas.

––– 158 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

El otro método que es utilizado para


asignar espacialmente valores de
precipitación, es el método de los polígonos
de Thiessen.
Este método consiste es calcular
geométricamente las áreas de influencia y
representatividad de cada estación
termopluviométrica (Figura 3-26). Todas las
estaciones se unen con segmentos entre sí
y se obtiene la mediatriz de estos
segmentos. Las mediatrices al cortarse
unas con otras delimitan una serie de
polígonos en el espacio. En el interior de
cada polígono y en su centro aproximado,
se encuentra una sola estación. Los valores
y datos obtenidos para esta estación se
asignan a todo el espacio del polígono. Se
Figura 3-26 Asignación espacial. Método de Thiessen.
sigue el mismo procedimiento que el
utilizado en el método de las isoyetas, pero esta vez Ai es el área de un polígono y Pi la precipitación en
ese polígono.
La precipitación total sobre la superficie total de la cuenca At, tiene la misma expresión.

PA=(1/At) ∑ Pi Ai (Precipitación total sobre una cuenca - Thiessen)

Y del mismo modo se procede para calcular la precipitación total sobre un acuífero.

PA=(1/AA) ∑ Pi Aia (Precipitación sobre acuífero de la cuenca - Thiessen)

Siendo en este caso:


PA: Precipitación total sobre el acuífero
AA: Superficie total del acuífero
Pi: Precipitación en el polígono
Aia: Área de acuífero dentro del polígono
En cualquier caso, es más fiable el primero de los dos métodos dado que asocia la precipitación con
unos criterios naturales y no estrictamente geométricos.
De igual modo que se ha tratado la asignación de la precipitación en el espacio, se puede y debe tratar
la ETP, ETR y aportaciones. El fin último de todo el estudio sería asignar valores de lluvia útil en el
espacio y ello para años tipo seco, medios y húmedos.
En consecuencia, calculando el balance de agua en el suelo, para un año seco, por ejemplo, se puede
obtener la lluvia útil de ese año seco. Con la lluvia útil calculada en todas las estaciones, se procede por
isopiezas o Thiessen y se obtiene la lluvia útil para toda la cuenca o acuífero.

––– 159 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Estimación de la escorrentía superficial y subterránea


Por último, no olvidar que el método de evaluación por excelencia y más fiable, es el contraste entre
métodos. Lo ideal es obtener de los hidrogramas la escorrentía superficial y subterránea; y por los
cálculos empíricos de ETP y ETR, la escorrentía total. Se compara entre los métodos empíricos y los
valores obtenidos de la descomposición del hidrograma, cuál es el método empírico que mejor se ajusta,
y ese, se aplica a toda la cuenca.
No se debe olvidar, que mientras que los datos de precipitación, temperatura, y en esencia, los cálculos
empíricos, se extienden a todo el territorio, los hidrogramas solo valoran la parte de cuenca que recoge
la estación de aforo donde dicho hidrograma está trazado. Con frecuencia, cuando se estudia una gran
zona, se tienen hidrogramas de estaciones de cuencas parciales, subcuencas o cuencas similares
cercanas. Para estas subcuencas se calcula escorrentía superficial y subterránea, y los porcentajes
correspondientes mediante el análisis de los hidrogramas. Se realizan varios tipos de métodos empíricos,
con varias hipótesis de reservas de agua utilizable por las plantas RU, en estas subzonas. Con vista y
sentido común se estudia que método empírico y Ru permite una mejor coincidencia con los datos
obtenidos de los hidrogramas para las mismas subzonas.
Una vez elegido el método empírico más adecuado para las zonas parciales, se usa para extenderlo a
la totalidad de la cuenca o acuífero en estudio.

––– 160 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Capítulo 4
Hidrología general aplicada a la restitución de aportaciones de cuencas y acuíferos
4.1 Restitución de aportaciones. Conceptos generales y métodos
4.2 Índices físicos: rectángulo equivalente, curva hipsométrica, índice de compacidad e índice de
pendiente
Rectángulo equivalente
Curva hipsométrica
Índice de compacidad
Índice de pendiente
Pendiente media del río
4.3 Restitución por comparación de cuencas. Restitución por modelización de la precipitación
escorrentía
Comparación de cuencas
Precipitación escorrentía
4.4 Modelo para el estudio de descargas de acuíferos. Modelo MEDA. A. Iglesias
Antecedentes
Fundamentos generales y campo de aplicación del modelo MEDA
Diseño conceptual del modelo MEDA de precipitación-caudal
Diseño conceptual del modelo MEDA de precipitación-nivel
Aplicaciones al uso conjunto de aguas superficiales y subterráneas
Regulación-garantía
Programa de ordenador

––– 161 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

CAPÍTULO 4
Hidrología general aplicada a la restitución de aportaciones de cuencas y acuíferos

4.1 Restitución de aportaciones. Conceptos generales y métodos


Restituir es deducir las aportaciones que puede tener una cuenca, en la que no se han efectuado medidas
foronómicas o las medidas realizadas son insuficientes para llevar a buen puerto un estudio hidrológico.
La restitución, no es un “invento” de las aportaciones en una cuenta, es un método de cálculo basado en
criterios de comparación, correlación, orientación por otras variables, o simplemente auto regresión de
la serie de caudales propia.
La restitución no es un capricho, es una acción necesaria cuando se está evaluando la importancia de
una cuenca para un fin hidráulico y no se dispone de información o de suficiente información, por no
haberse tomado a lo largo del tiempo.
Las técnicas para la restitución de aportaciones son de tres tipos bien diferenciados:
➢ Comparación de cuencas
➢ Comparación con otros datos medidos
➢ Comparación con datos de la propia serie.
El primero de ellos consiste en obtener las aportaciones de una cuenca comparándola con otra que sea
parecida. Se entiende por parecidas dos cuencas, si tienen índices físicos similares o bastante
aproximados. Se utilizan para restitución de aportaciones de aguas superficiales.
En el segundo, se obtienen las aportaciones de la cuenca basándose en parámetros físicos de la propia
cuenca y otros datos existentes de la zona como precipitaciones. El dato de comparación frecuente es
la precipitación, y a veces, niveles piezométricos. Se usan para la restitución, tanto de aguas superficiales
como de aguas subterráneas.
En último lugar se cita la restitución por generación de series sintéticas. Están basados en datos que se
generan con la autocorrelación de la serie y así se tienen los modelos estocásticos. Entre ellos se pueden
citar los modelos autoregresivos AR (p), los autoregresivos de medias móviles ARMA (p, q), y los
autoregresivos integrados de medias móviles ARIMA (p, q, n). Estos modelos se pueden aplicar a aguas
superficiales y subterráneas.

4.2 Índices físicos: rectángulo equivalente, curva hipsométrica, índice de


compacidad e índice de pendiente
Los índices físicos son maneras sintéticas de describir la característica de una cuenca y que, mediante
ellos, se puede razonar sobre lo parecidas, o no, que pueden ser dos o más cuencas.
Algunos de estos índices se describen a continuación.

––– 163 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Rectángulo Equivalente
El rectángulo equivalente de una cuenca, es un rectángulo que tiene el mismo perímetro y la misma
superficie de la cuenca. Figura 4-1.
En el rectángulo equivalente, las
curvas de nivel se transforman
en rectas paralelas al lado
menor, siendo estos dos lados el
equivalente a la primera y la
última curva de nivel. Las áreas
que delimitan estas rectas
paralelas al lado menor son
iguales a las áreas que en la
Figura 4-1 Rectángulo equivalente.
cuenca delimitan las dos curvas
de nivel correspondientes.
El cálculo del rectángulo equivalente, cálculo de a y b es muy simple y sale del sistema:
S=a b
P = 2a+2b
a y b son los lados del rectángulo, S la superficie de la cuenca y P su perímetro.
Que dos rectángulos equivalentes de dos cuencas sean parecidos,
ya da una idea de la homogeneidad, cuando menos, morfológica de estas dos cuencas.

Curva Hipsométrica
La curva hipsométrica es un gráfico superficie vs altitud que representa las superficies dominadas por
encima de cada cota Figura 4-2.
Caracteriza el relieve de una cuenca y su
distribución de alturas a lo largo de dicha
cuenca.
También se utiliza la llamada curva de
distribución que representa el % de
superficie de cuenca entre curvas de
nivel.
La curva hipsométrica da una imagen de
la distribución de cotas y pendientes de
una cuenca es, por tanto, un índice Figura 4-2 Curva hipsométrica.
comparativo de mucho interés sobre todo
a la hora de comparar la generación de escorrentías. Desde el gráfico se puede leer directamente la
superficie existente entre determinadas cotas y evaluar las zonas de altiplano, pendiente etc.
Cabe indicar que, entrando con el 50 % del área en el eje de las abscisas, se obtiene la altitud media de
la cuenca que intercepta con la curva hipsométrica.

––– 164 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Índice de Compacidad
También llamado de Gravelius, da una idea de la forma de la cuenca, relacionando dos perímetros. El
perímetro de la cuenca P y el perímetro de un círculo de área equivalente.
Viene dado por:

P
Ic=0,28 (Índice de Compacidad)
√S
Siendo P el perímetro de la cuenca y S su superficie.

Índice de Pendiente
Este índice da una idea del valor medio de las pendientes en una cuenca. Viene dado por:

n
1
Ip= ∑ √βi (an -an-1 ) (Índice de Pendiente)
n=2
√L

{𝛽𝑖 }: Fracción de superficie entre cotas an y an-1


{𝑎𝑛 }: Cotas de las n curvas de nivel consideradas
n: nº de curvas de nivel existentes en el rectángulo equivalente
L: Longitud del lado mayor del rectángulo equivalente.
Es un índice muy usado en comparación de cuencas, y por su fuerte relación con la escorrentía, figura
preferentemente en varias fórmulas de comparación.

Pendiente media del río


También es utilizada como parámetro la pendiente media del río, dada por:

HM -Hm
I= (Pendiente media del río)
Lr
Donde HM y Hm son las alturas máximas y mínimas del río, y Lr la longitud del río.
Todo ello expresado en unidades homogéneas.

4.3 Restitución por comparación de cuencas. Restitución por modelización de la


precipitación - escorrentía
Dentro de la restitución de caudales, hay dos procedimientos que se usan muy frecuentemente y con
cierto éxito por los hidrólogos. Se refieren a la restitución por comparación de cuencas afines y a la
modelización de la precipitación-escorrentía.

––– 165 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Comparación de cuencas
La restitución por comparación de cuencas se basa en que se tienen dos cuencas que sean parecidas.
Índices físicos parecido como pendiente, compacidad, curva hipsométrica, rectángulo equivalente, etc.
Deben estar próximas y en la misma zona climática, sin que agentes físicos excesivos las separen.
Figura 4-3.
En una cuenca, la 1 de la figura, son
conocidas las precipitaciones P1 y los
caudales Q1, para una serie histórica
representativa. En la cuenca 2, se conoce la
precipitación P2 para la misma serie y se
desconocen los caudales Qx, que son la
incógnita. Los caudales desconocidos se
desean restituir para la misma serie histórica
Figura 4-3 Comparación de cuencas. representativa de la que se dispone en la
cuenca 2. La primera hipótesis que se formula
para la comparación de cuencas es que, al ser cuencas homogéneas, va a haber proporcionalidad entre
sus índices físicos.

Ex=k E1 (Comparación de cuencas)

Siendo Ex y E1 los índices de escorrentía de las cuencas 2 y 1, dados por la relación entre la aportación
total At y la precipitación P.
K es el factor de proporcionalidad, y para su tanteo se puede usar la denominada fórmula de Heras.
Ipx Icx
α +β
Ip1 Ic1
K=
α+β
Donde Ipx e Ip1 son los índices de pendiente de las cuencas, e Icx e Ic1 los índices de compacidad
respectivos.
α y β son parámetros que en principio pueden tomarse α=1 y β=2.
Esta es la forma más arriesgada de actuar, en la práctica real, si existen valores conocidos de caudal en
la cuenca incógnita, se contrastan para los valores del mismo periodo de la cuenca conocida y se pueden
ajustar los valores de α y β.

Precipitación escorrentía
Los modelos de precipitación escorrentía son algoritmos capaces de calcular valores de escorrentía de
una cuenca en base a la precipitación y los parámetros físicos representativos de dicha cuenca.
Su expresión general, puede ser del tipo siguiente:
ET (i) =f (Pi, Pi-1…. Pi-τ, S1, S2…Sn, G1, G2…Gm)
Siendo:
ET (i) = Escorrentía total en el mes i

––– 166 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

{Pi} = Conjunto de precipitaciones en el mes I y anteriores


{S} = Conjunto de parámetros característicos del Sistema superficial
{G} = Conjunto de parámetros característicos del Sistema subterráneo.
El funcionamiento de los modelos P-E, se explica con ayuda de la Figura 4-4.
En una cuenca se dispone de una serie
de precipitaciones larga y, sobre todo
representativa. Se dispone igualmente
de una serie corta e insuficiente de
escorrentías (generalmente los últimos
años). Se ejecuta el modelo y genera
una serie de aportaciones para la
cuenca. Se estudia la coincidencia del
tramo de caudales observados en la
cuenca, con los calculados por el
modelo en el mismo periodo. Se
corrigen parámetros del sistema
superficial y subterráneo y se ejecuta de
Figura 4-4 Esquema del modelado P-E.
nuevo el modelo, y así sucesivamente
hasta lograr una coincidencia aceptable entre lo real y lo calculado.
Cuando se ha logrado esta aceptación, la serie total generada por el modelo es la que se da por buena
para los valores restituidos. Naturalmente no se quitan los valores medidos, es decir; la serie asignada a
la cuenca se compone de los valores restituidos más la serie de valores medidos.
Un modelo de P-E se debe realizar en cuatro pasos, casi evidentes, que permiten llevar a término la
tarea de simulación, obteniendo una serie restituida suficientemente fiable.
El primer paso es la identificación y análisis de datos, donde se debe elegir la serie o series de
precipitación que entran en el modelo, convenientemente contrastadas, corregidas y completadas.
El segundo paso es la estimación de parámetros iniciales, tanto del sistema superficial, como
subterráneo.
El tercer paso es el ajuste del modelo, donde deben darse las pasadas (ejecuciones) del modelo,
precisas, con variaciones de parámetros entre ellas, para lograr un ajuste entre las escorrentías reales
medidas y las calculadas.
Por último, se pasa a la explotación del modelo. Con el modelo ajustado y con los parámetros obtenidos
en el ajuste, se pueden dar pasadas con distintas hipótesis de precipitación y obtener predicciones de
escorrentía ante hipotéticos sucesos climáticos.
Por último, se pasa a la explotación del modelo. Co el modelo ajustado y con los parámetros obtenidos
en el ajuste, se pueden dar pasadas con distintas hipótesis de precipitación y obtener predicciones de
escorrentía ante hipotéticos sucesos climáticos.
Existen muchos modelos de cuenca o P-E que pueden consultarse en internet, pero entre ellos, pueden
citarse, entre otros:
➢ Modelo de Cuenca Stanford (1966)

––– 167 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

➢ Modelo de Cuenca Sacramento


➢ Modelo de Cuenta Temez (1973)
➢ Modelo de Cuenca Pitman (1973)
➢ Modelo de Cuenca SIMERO (Degallier 1972)
➢ Modelo para el estudio de descargas de acuíferos (A. Iglesias 1982).

4.4 Modelo para el estudio de descargas de acuíferos. Modelo MEDA. A. Iglesias

Antecedentes
Los primeros resultados del modelo MEDA vieron su luz en 1984, a través de la publicación "Diseño de
un modelo para el estudio de descargas de acuíferos. Modelo MEDA." (B.G. y M. T-XCV-I, A. Iglesias
1984). Posteriores revisiones han sido difundidas en diversos cursos, conferencias y en los informes del
Convenio de Investigación entre el IGME y la ETSIMM para el desarrollo de métodos numéricos
aplicables a la investigación y gestión de las aguas subterráneas.
El modelo MEDA ha sido utilizado en algunos estudios en España y en el extranjero, siendo en Cuba
donde su uso ha sido más generalizado, según referencian los profesores Armando Hernández Valdés
y Diosdado Pérez Franco (ISPJE-La Habana).
Un importante segundo grupo de revisiones, fue realizado por su autor durante 1987 y 1988 dentro del
convenio de investigación anteriormente citado. En esta revisión se incluyó por primera vez la simulación
de la precipitación–nivel.
La tercera revisión del modelo MEDA se lleva a cabo de 1990 a 1992, dando lugar a la versión V 3.0
(Arjona, J. y otros 1983), que se presenta en el Congreso de Hidrogeología de Alicante de 1973. Esta
versión se desarrolla bajo una interface de usuario amigable y con funcionalidades gráficas. Se utilizó el
compilador Clipper y el generador de aplicaciones UI.
La última revisión, que en el presente proyecto se desarrolla, ha sido realizada por el tesinando desde
septiembre del año 2000 hasta noviembre de 2001, dentro del convenio de investigación anteriormente
citado y dentro del acuerdo específico 1999-2001, supone una nueva mejora y actualización de las
funcionalidades del modelo, así como el desarrollo de la Versión 4, la primera realizada completamente
bajo interface Windows y con aprovechamiento completo de memoria. (Iglesias, E. y Ortiz, I.)
El programa del modelo MEDA al igual que los restantes programas del PAI (Paquete de apoyo
informático a la hidrogeología), realizados dentro del Convenio, es absolutamente "open" pudiendo ser
copiado, cedido o transformado sin limitaciones. Únicamente queda prohibida la venta del programa,
pero no de sus aplicaciones y se pide la oportuna referencia al origen de datos en los diversos trabajos
que se realicen.

Fundamentos generales y campo de aplicación del modelo MEDA


El modelo MEDA es un método de simulación numérica que permite estimar la descarga de un acuífero
a fuentes, manantiales y ríos, basándose en las descargas de los meses anteriores, en las
precipitaciones de los meses anteriores y en los parámetros del medio físico que configuran el sistema
subterráneo. Asimismo, permite estimar los niveles piezométricos en un punto especifico del acuífero,

––– 168 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

próximo a la zona de descarga, en base a los niveles de meses anteriores en el mismo punto y al conjunto
de parámetros anteriormente citados.
En consecuencia, este método de simulación consta de dos módulos bien diferenciados, el de
precipitación–caudal y el de precipitación–nivel.
El método de precipitación–caudal es un modelo discreto en el tiempo, mientras que el de precipitación–
nivel es discreto en el tiempo y continuo en el espacio.
El método de simulación está basado en las leyes de descargas de manantiales más comúnmente
utilizadas y que vienen dadas por la expresión:
Q=Q0 e-αt
En rigor, esta formulación es similar a la que define la descarga por un orificio practicado en la parte baja
de un recipiente lleno de agua y que se vacía por gravedad.
Tanto el modelo precipitación-caudal, como el modelo precipitación-nivel, están basados en este
fenómeno físico y sobre ello se argumenta todo el proceso de simulación.
A pesar de su sencillez, el modelo MEDA tiene un campo de aplicación extenso y singularmente
importante en hidrogeología.
En el caso de estudios de posibilidades de aplicación de fuentes y manantiales a usos concretos del
agua; agricultura, ganadería, industria, etc., se tiene la posibilidad de simular series extensas que
permiten conocer la garantía de estos usos frente a una serie hidrológica restituida representativa. Se da
de este modo, una mejor aproximación a las posibilidades de las fuentes para dejar satisfecho el uso que
quiere establecerse, pudiendo incluir en el cálculo años de sequías extraordinarias que no se hubieran
detectado únicamente con los años de medida real.
En este sentido, conviene indicar que para que una serie hidrológica, en este caso, de caudales de
descarga de una fuente, sea representativa, en climas como el español y muy particularmente en la zona
de levante y sur, se requieren 40 o 50 años de datos. Es muy difícil y tan solo ocurre en algún caso
singular que se disponga de medidas de aforo de la fuente durante estos 40 o 50 años y para todos los
meses de la serie. Suele ocurrir, que solo se disponga de datos incompletos de unos pocos años, y su
consideración, en términos absolutos, conduzca sistemáticamente a errores en el diseño y perspectivas
del abastecimiento. Es el modelo en este sentido una herramienta de extraordinaria utilidad para la
correcta planificación de estos abastecimientos.
La estimación de recargas es otra de las funcionalidades del modelo de particular interés en
hidrogeología. Es más precisa que los métodos basados en la estimación empírica de la ETP y ETR,
porque integra las medidas directas de aforo de la fuente y su restitución formal para una serie histórica
representativa. Así como sea la calidad de los datos y el grado de ajuste que se haya logrado, así es la
calidad y fiabilidad de los resultados obtenidos de recargas mensuales sobre el acuífero.

Diseño conceptual del modelo Meda de Precipitación-Caudal


Este modelo, precursor de todos los que se incluyen en este trabajo, tiene un pormenorizado detalle en
el artículo ya citado del Boletín Geológico y Minero de 1984.
En síntesis, se dispone de una serie de medidas de caudales mensuales de drenaje de un acuífero, para
un periodo corto de años (SQ).

––– 169 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Se dispone, asimismo, de una serie de precipitaciones sobre el área de recarga para un largo periodo de
tiempo (SP), de tal suerte que el periodo de (SQ) esté comprendido en el de (SP).
El modelo MEDA (modelo para el estudio de descargas de acuíferos) pretende obtener, por restitución,
una serie de caudales de descarga para el periodo largo (SP).
El caudal de una fuente o la descarga de un acuífero en general, no se correlacionan con la precipitación
con carácter mensual. Las descargas dependen del volumen almacenado en el acuífero, por encima de
la cota de drenaje, y dicho volumen se correlaciona con las lluvias ocurridas en varios meses o incluso
en años anteriores.
Sin embargo, donde sin duda se establece una interdependencia clara, es entre la precipitación de un
periodo y el volumen de descarga acontecido a lo largo del tiempo, como consecuencia de esta
precipitación.
El método para calcular el volumen de descarga consecuente a una precipitación dada, puede
encontrarse en el informe del Instituto Geológico y Minero de España "Estudio del manantial de
Alomartes". Plan de Urgencia de Andalucía. Emilio Castillo (INGEMISA) 1981.
El hidrograma de una de las fuentes estudiadas para el periodo conocido (SQ) se incluye en la Figura
4-5, en escalas, natural y semilogarítmica, junto a las precipitaciones mensuales acontecidas en el mismo
periodo.

Figura 4-5 Hidrograma de descarga de una fuente.


Las rectas de agotamiento del gráfico semilogarítmico, se extrapolan en el natural, pudiendo observarse
que, entre cada dos agotamientos, queda limitada un área A.
Esta área representa el volumen de agua descargado por el acuífero como consecuencia de la
precipitación caída en el periodo comprendido entre el final de un agotamiento y el principio del siguiente.
Dado que la precipitación y el volumen descargado son causa y efecto respectivamente, podría intentarse
correlacionarlos estadísticamente. De este modo, en base a la serie de precipitaciones, podrían
restituirse los caudales de descarga del acuífero para el mismo periodo.
Los valores que se obtienen para el coeficiente de correlación en los diversos casos estudiados, son muy
altos, del orden de 0,9, tanto con correlación ortogonal como potencial, habiéndose obtenido resultados
parecidos en el citado, como bibliografía anteriormente (Correlación potencial r= 0,83 E. Castillo 1981).

––– 170 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

En consecuencia, puede admitirse que, el volumen descargado puede relacionarse con la precipitación
mediante expresiones sencillas, del tipo:
V=m.P+n o bien V=mPn
Estas relaciones, se han obtenido para los casos "medibles" del hidrograma, comprendidos entre el final
de un agotamiento y el principio del otro, como se ha visto, pero puede admitirse que existe la misma
correlación entre la precipitación de un mes y el volumen que se descarga como consecuencia de esta
precipitación, que es, en definitiva, el mismo concepto.
El segundo paso a dar es el estudio de la curva de agotamiento.
Tal y como es bien conocido, la función más usualmente ajustable para dicha curva, viene dada por:
Q=Q0 e-αt
Por tanto:
log Q= log Q0-αt log e, log Q= log Q0-kt
Que representada en escala semilogarítmica es una recta de pendiente.
K=α log e, k=0,4343 α
que permite obtener el valor del coeficiente de agotamiento por el procedimiento clásico. De la fórmula
pueden obtenerse algunas conclusiones prácticas:
log (Q/Q0) = -kt y (Q/Q0) = antilog (-kt) = B = Cte.
Es decir, puede establecerse que, el caudal en un momento dado es función del caudal de un periodo
anterior multiplicado por un coeficiente B comprendido entre 0 y 1.
Si el periodo es de un mes:
(Q/Q0) antilog (-30k)
En este caso se definirá B como el "coeficiente de disminución mensual", y será un valor comprendido
entre 0 y 1, tal que, al multiplicarlo por el caudal de un mes, se obtendría el caudal al siguiente mes en
ausencia de recarga.
Para el ejemplo expuesto en la Figura
4-5, los valores de B obtenidos oscilan
entre 0,50 y 0,66, lo que implica que, en el
periodo de agotamiento, el caudal de
descarga está comprendido entre el 50 %
y el 66 % del caudal del mes anterior.
La última etapa del diseño del modelo
MEDA se llevará a cabo con la Figura 4-6.
En el mes i, el caudal de descarga es Qi.
Si no existiera recarga en este mes, el
caudal del mes i+1, sería BQi.

Figura 4-6 Agotamiento con el tiempo.

––– 171 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Sin embargo, dado que puede existir una precipitación Pi, el caudal tendrá en realidad un valor superior
en el mes i+1: Qi+1.
La precipitación Pi, incrementará el volumen almacenado en el acuífero en una cantidad equivalente al
área comprendida entre las dos curvas de agotamiento representadas.
El cálculo de este volumen puede realizarse por sustracción entre las áreas limitadas entre las curvas de
agotamiento y el eje de tiempos.
El volumen almacenado cuando el caudal vale Qi+1 viene dado por:


Qi+1
V2 = Qi+1 e −αt dt =
0 α

En este mismo momento, el volumen almacenado como consecuencia del caudal Qi del mes anterior
será:


B Qi
V1 = Qi +1  e − t =

0

El volumen V1 que se ha almacenado como consecuencia de las lluvias del mes Pi será:
Q BQ
V = V −V = i +1 − i
2 1  
Naturalmente se pretende calcular Qi+1
Qi +1 = V  + B Qi

Pero Vi es el volumen de descarga consecuencia de la precipitación del mes y como se ha visto, es


ajustable por correlación ortogonal o potencial:
V = M  Pi + N

o bien
V = M (Pi )
N

Por tanto:
Qi +1 = (M Pi + N )  + B Qi

o bien
Qi +1 = M (Pi )   + B Qi
N
Fórmula 2
Es decir, el caudal de un mes es función del caudal del mes anterior y de la precipitación del mes anterior,
quedando definido por cinco parámetros de ajuste:
M y N: Parámetros de la correlación
: Coeficiente de agotamiento

––– 172 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

B: Coeficiente de disminución mensual (ligado a )


Q: Un caudal inicial dado al azar que solo influirá en los valores de unos pocos meses siguientes; caso
de ser conocido, puede darse un valor real.
Con lo dicho queda planteado el modelo MEDA.
Mediante la fórmula 2 puede calcularse los caudales de cada mes en base a la precipitación y caudales
del mes anterior, y a los parámetros característicos del acuífero.
Cada caudal calculado será, de un modo iterativo, el caudal de entrada del mes siguiente.
El cálculo se realiza para toda la serie (SP) de precipitaciones conocidas.
Los valores obtenidos para el periodo de caudales conocidos (SQ), se comparan con los valores reales
medidos (Figura 4-7), efectuándose así el proceso de calibración, mediante el oportuno cambio de los
parámetros de ajuste: Q, B, , M y N.
Con M y N se gradúa la amplitud y situación de la escala.
Con  y B se gradúan las pendientes de los agotamientos.
Cuando la calibración para el periodo conocido se considera satisfactoria, se dan por buenos los valores
obtenidos para el resto de la serie.
Las pruebas efectuadas con este modelo son, en general, satisfactorias, pero deben formularse las
siguientes consideraciones:
Es necesario disponer de un hidrograma, para un periodo suficientemente representativo, en el que
existan valores de precipitación máximas y mínimas.

Figura 4-7 Comparativa real/calculada.

Hay que estudiar convenientemente los parámetros B y  del acuífero y no permitir que la calibración se
efectúe con valores fuera de rango entre los calculados. Admitir que estos parámetros pueden tener
diversos valores, según el estado de niveles en el acuífero y que deben introducirse en el programa con
los oportunos bloques condicionales.

––– 173 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

La correlación lineal (ortogonal) tiene un rango de validez. Para valores demasiado bajos, puede dar
resultados anómalos e incluso negativos, que deben ser igualados a cero en el programa.
La correlación potencial e incluso la lineal, puede dar subidas demasiado altas, para rangos muy altos
de la precipitación, sobre todo en meses de verano que tengan lluvias anormalmente altas.
El modelo tiene aplicación a los acuíferos que reaccionen con la precipitación de un modo rápido,
independientemente de que su agotamiento sea lento.
Posteriormente, sucesivos análisis del modelo, han dado lugar a mejoras sustanciales en su formulación.
La primera de las investigaciones condujo a analizar las deficiencias de utilizar únicamente la
precipitación como elemento de correlación. Dicha precipitación, se presenta como causante directa del
incremento de agua en el acuífero, y sin embargo, es la lluvia útil, diferencia entre precipitación y
evapotranspiración real, la que forma parte de la recarga en el acuífero.
Las fórmulas de cálculo de lluvia útil en función de precipitación y temperatura y otros parámetros de
clima y situación geográfica, son diversas, únicamente aproximadas y aplicables a regiones y climas
concretos.
Después de analizar los valores de la ETP y ETR en España, a través de “Guía resumida del clima en
España”. Instituto Nacional de Meteorología, 1982 y “Evapotranspiraciones potenciales y balances de
agua en España”. Francisco Elías Castillo y Rafael Gimenez Ortiz, 1965, se propone para aplicar al
modelo MEDA:

útil = Pi − (Ti )

Lluvia

para el mes i, donde  es un parámetro de calibración cuyo valor medio aproximado es 1,4, y podrá variar
entre 1,3 y 1,6, siendo más adecuados los valores altos para zonas cálidas y los más bajos para las más
frías.
En consecuencia, la recarga para el mes i, vendrá dada por:

(
Ri = M Pi − (Ti ) )
 N

y el modelo MEDA tomará la forma:

(
Qi +1 = M Pi − (Ti )
 N
) +BQ i (A. Iglesias 1985)
Es posible también, incluir bombeos, como un volumen de agua que se extrae mensualmente, con la
limitación, a veces insalvable, de que los bombeos no produzcan afecciones dinámicas al punto de
descarga.
En este caso, y siendo Wi el volumen bombeado en el mes i, podría admitirse:

(
Qi +1 = M Pi − (Ti ) )  + B Q −W 
 N
i i (A. Iglesias 1985)
Otra de las posibilidades que pueden ser incluidas en este modelo es la de calibración automática de sus
parámetros. El Método está desarrollado haciendo uso del algoritmo de Marquard y puede ser analizado
en el documento informe de 1985 del Convenio entre el IGME y el Departamento de Matemática Aplicada
y Métodos Informáticos de la ETSIM (Programa "Marq" Elorza Tenreiro, Javier 1985).

––– 174 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Asimismo, se han investigado métodos de tratamiento de la nieve, haciendo uso de acumuladores


(Cueva Lobelle, Juan Manuel e Iglesias López, Alfredo, 1985.) y métodos de correlación múltiple entre
los caudales y la precipitación de un conjunto de meses anteriores (Cueva Lobelle, J.M. y Elorza Tenreiro,
J. 1985.).
En cualquier caso, la calibración automática puede ser de gran utilidad, pero en ningún caso deben
dejarse variar los parámetros libremente, sino que es preciso acotar los valores máximo y mínimo en que
deben moverse, en función de la experimentación y de los datos que se tengan del acuífero.
Queda por último indicar, que el modelo MEDA de precipitación-caudal puede y debe generalizarse. En
principio, la correlación potencial se ha declarado como más útil que la lineal y, en cualquier caso,
determinados valores de los parámetros de ajuste, M y N en la potencial tendrán diferencias cuantitativas,
con el ajuste lineal de muy poca entidad en general, y para el caso de la forma que adopta el valor de la
infiltración frente a la precipitación.
Debe adoptarse, en consecuencia, la fórmula de ajuste potencial de una manera generalizada. De igual
modo, es mucho más realista el cálculo mediante lluvia útil que mediante simple precipitación, y da
mejores ajustes en todas las circunstancias. Además, el caso de cálculo con precipitación es un caso
particular del que utiliza lluvia útil para T=0.
Luego, en términos generales:

(
Qi +1 = M Pi − (Ti ) )  + B Q −W 
 N
i i

en ausencia de bombeos Wi = 0 y

(
Qi +1 = M Pi − (Ti ) )
 N
 + B Qi

que es la fórmula más general y utilizable del modelo MEDA, y que solo en el caso de que no se disponga
de temperatura o quiera utilizarse precipitación en lugar de lluvia útil, con T = 0 se reduciría a:
Qi +1 = M  (Pi )  + B Qi
N

Diseño conceptual del modelo MEDA de Precipitación-Nivel


El modelo MEDA, descrito en el apartado anterior, puede ser conceptualmente utilizado para el diseño
de otro tipo de modelo que
genere, no series de
caudales, sino series de
niveles piezométricos, en
base a la precipitación,
temperatura y conjunto de
parámetros característicos
del sistema.
Se considerará un acuífero
libre con dos hipótesis. La
primera se representa en la
Figura 4-8.
Figura 4-8 Acuífero libre. Recarga alejada.

––– 175 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Se supone un acuífero libre con un canal o borde de descarga a una distancia L de su límite impermeable.
La recarga se efectúa muy alejada del borde de drenaje, por lo que, en la zona de estudio, próxima a
dicho borde, se puede suponer que la atraviesa la totalidad de la recarga del acuífero.
Los caudales de drenaje del acuífero pueden relacionarse con los niveles piezométricos en el mismo,
mediante la ley de Darcy:
dh
Q = Kh
dx
Puede escribirse:
Q dx = K h dh

Como para x = 0, h= hc
y, para x = x, h = h
puede integrarse según:

  K h dh
x h
Q dx =
0 hc

Luego:

Qx = K
(h 2
− hc2 )
2

 (h 2 − hc2 )
K
Q=
2x

Se puede establecer en consecuencia, considerando equilibrios mensuales:


K 2
Qi +1 = (hi +1 − hc2 )
2x
K 2
Qi = (hi − hc2 )
2x
Es decir, en el modelo precipitación-caudal, se admitía que el caudal de drenaje en un mes i era
consecuencia de la recarga motivada por las lluvias del mes anterior (i-1).
Ahora se admitirá, acorde con la realidad del medio físico, que el caudal en el mes i es consecuencia
directa del estado de niveles en el mismo mes i.
Sustituyendo en la fórmula general del modelo MEDA:

(
Qi +1 = M Pi − (Ti )
 N
) +BQ
i

Con los valores de Qi y Qi+1 obtenidos se tiene:


K
2 x
( )
 hi2+1 − hc2 = M Pi − (Ti )

( )  + B2  Kx (h
N
i
2
− hc2 )

––– 176 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Operando y simplificando:

(
hi2+1 = M  Pi − (Ti ) )
 N

(2 x ) + B h 2 + (1 − B ) h 2
i c
K

(
hi +1 = M Pi − (Ti )
 N
) 
(2 x  ) + B  h 2 + (1 − B )  h 2
i c
K Fórmula 3
Cuyos parámetros son:
M = Parámetro de correlación
N = Parámetro de correlación
β = Parámetro de lluvia útil. Acotable
α = Coeficiente de agotamiento. Acotable
B = Coeficiente de disminución mensual. Fijo según α
x = Distancia piezómetro-borde descarga. Fijo
K = Permeabilidad. Acotable
hc = Altura hipotética del borde de drenaje. Acotable.
La fórmula 3 permite generar el nivel piezométrico representativo del mes (i+1), en un piezómetro situado
a una distancia x del borde de descarga del acuífero, en función del nivel representativo del mes anterior
(i), de la precipitación y temperatura de dicho mes (i), de una serie de parámetros característicos del
sistema subterráneo (K, α, B) y un conjunto de parámetros de correlación climática (M, N y β).
Constituye, por tanto, la fórmula fundamental del modelo MEDA de precipitación-nivel, para hipótesis de
acuífero libre y recarga muy alejada del borde de drenaje.
Otra de las posibilidades que ofrece este modelo es, permitir entre ciertos límites, la estimación de
recargas efectivas mensuales y, según qué casos, la estimación de la permeabilidad de la formación.
En efecto, si la fórmula 3, permite una buena calibración entre valores reales medidos y los que se
calculen a través de ella, la recarga mensual, para un ancho unitario de acuífero, vendrá dada por:

(
Ri = M Pi − (Ti ) )
 N

Es obvio, que el valor de Ri está dentro de la fórmula 3, ligada a la permeabilidad K y al coeficiente de


agotamiento , por la relación:
2 x
Ri  = cte
K

2 T
 = coeficient e de agotamiento =
4 L2 S

El parámetro  tiene una franja de valores obligados en función de los gráficos descritos para su
estimación; su margen de variación será en general muy estrecho.
Consecuentemente, se puede jugar con la relación Ri/K.

––– 177 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

K, puede variar en el mismo sentido de aumento de R, pero al mismo tiempo, está atrapada por un valor
fijo de .

2 T 2 K b
= 
4 L2 S 4 L2 S

Fijadas estas relaciones, puede entenderse que, fijados o acotados una serie de parámetros mediante
pruebas o ensayos experimentales, existe la posibilidad de estimar las restantes, una vez calibrado el
modelo.
Una vez establecidos estos conceptos, para las hipótesis de acuífero libre y recarga alejada del borde
de drenaje, puede deducirse la ecuación característica para el caso de acuífero libre, con punto de
análisis y recarga por lluvia, próximos a dicho borde de drenaje.
La Figura 4-9, es similar a la Figura 4-8, pero se considera una recarga por lluvia W por metro lineal de
acuífero en el sentido del corte.

Figura 4-9 Acuífero libre. Recarga próxima.


El caudal Qx, que atraviesa una sección de acuífero a la distancia x del borde de drenaje, vendrá dada
por:
Q x = w (L − x )

w  (L − x ) = K h
dh
dx
En la que se verifica:
Como para x = L, Qx=0
y para x = 0, Qx=w·L
Integrando entre 0 y x y entre hc y h:

 
h x
h dh =
w
(L − x )  dx
hc 0 K

––– 178 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

h 2 − hc2 w x2 
=  L x − 
2 K 2 

h 2 − hc2
2
=
w
2 K
(
2 L x − x2 )
 (2 L − x )
wx
h 2 − hc2 =
K

wLx  x
h 2 − hc2 = 2 − 
K  L

w L =
K
(h 2
− hc2 )
 x
x 2 − 
 L

wL=Q

Q=
K
(h 2
− hc2 )
 x
x 2 − 
 L

En consecuencia, siguiendo el desarrollo general del modelo MEDA, puede establecerse:

Qi +1 =
K
(h 2
i +1 − hc2 )
 x
x 2 − 
 L

Qi =
K
(h 2
− hc2 )
 x
i
x 2 − 
 L

Que, sustituido en la fórmula general, deducida en el apartado anterior del modelo MEDA de
precipitación-caudal, con correlación potencial y uso de lluvia útil:

(
Qi +1 = M Pi − (Ti )
 N
)  + BQ i

Se tiene:


K
x
(h 2
i +1 )
− hc2 = M Pi − (T ) ( )
 N
+

BK
x
(
hi2 − hc2 )
x 2 −  x 2 − 
 L  L

Operando y simplificando:

 x
 x 2 − 
(
hi2+1 = M Pi − (T )
 N
)  
K
L
+ B hi2 + (1 − B ) hc2

––– 179 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

De donde:

 x
 x 2 − 
(
hi +1 = M Pi − (T )
 N
)   L
+ B hi2 + (1 − B ) hc2
K Fórmula 4
Que sustituirá a la fórmula 3 para el caso de considerar el punto de análisis próximo al borde de drenaje
y existir una recarga por lluvia inmediata uniformemente distribuida.
Las hipótesis de acuífero cautivo pueden desarrollarse del mismo modo que las de acuífero libre, con la
salvedad de que no tendría sentido admitir recargas próximas por las propias características de
confinamiento del acuífero.
El caudal Q, que atravesaría una banda unitaria de acuífero de potencia b, tendría para el punto situado
a distancia x del borde de drenaje de nivel constante; la expresión dada por DARCY:

 dh
h
Qi +1 = K b
hc

 Q dx = K b  dh
x h

0 hc

Luego:
Q x = K b (h − hc )

Q=
Kb
(h − hc )
x
Siguiendo las hipótesis de correspondencia inmediata entre niveles y caudales, se tiene:

Qi +1 =
Kb
(hi +1 − hc )
x

Qi =
Kb
(hi − hc )
x
Introduciendo estos valores en la fórmula básica del modelo MEDA de precipitación-caudal:

(
Qi +1 = M Pi − (Ti )
 N
)  + B Qi

K b
(hi +1 − hc ) = M Pi − (Ti ) ( )  + B Kxb (h − h )
N
i c
x y

(
hi +1 = M Pi − (Ti ) )
 N  x
Kb
+ B hi + (1 − B ) hc

Que restituye los niveles piezométricos para el caso de acuífero confinado y estando, naturalmente,
alejada la recarga del punto de análisis y del borde de drenaje.

––– 180 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Aplicaciones al uso conjunto de Aguas Superficiales y Subterráneas


Debe entenderse por uso conjunto o utilización conjunta de aguas superficiales y subterráneas, a las
diversas operaciones capaces de dejar satisfecha una necesidad en cantidad, calidad, espacio y tiempo;
poniendo en juego elementos del sistema de recursos hidráulicos tanto superficial como subterráneo,
integrados ambos en torno a una estrategia.
El uso conjunto aplicado a demandas agrícolas tendrá la misma definición, pero la estrategia a emplear
será la adecuada para dejar satisfecha una necesidad, de estructura espacial y temporal de tipo agrícola.
Dos conceptos parecen precisos definir: regulación y sistema de recursos hidráulicos.
Regulación es el proceso de adecuación de las aportaciones a las demandas en cantidad, calidad,
espacio y tiempo. La estructura de las aportaciones las define el ciclo hidrológico, mientras que la
estructura de la demanda es acorde con las necesidades humanas.
En definitiva, regular no es obtener caudales continuos en el tiempo, que sería afín a regularidad, sino
conseguir las cantidades de agua necesarias y con la calidad requerida, en el lugar preciso del espacio
y en el momento concreto en el tiempo en que la aplicación de agua es demandada.
La regulación va asociada al concepto de garantía, entendida tal, como la relación entre los periodos en
que la demanda ha podido ser satisfecha y el número total de periodos en que volúmenes determinados
de agua han sido requeridos para un uso concreto.
Un sistema de recursos hidráulicos es un conjunto de elementos de suministro, regulación, transporte,
distribución y protección de la calidad del agua, que permite llevar a término el proceso de regulación en
sentido amplio.
El manejo del sistema de recursos hidráulicos para el logro satisfactorio de un fin, requiere disponer de
un conjunto de reglas operativas de actuación dentro de dicho sistema.
Estas reglas han sido obtenidas a lo largo del tiempo por múltiples caminos: la experiencia, cálculos y
reglas sencillas, métodos analógicos, etc.
En la actualidad, con el impresionante desarrollo de los sistemas de recursos hidráulicos y la diversidad
en los usos y aplicaciones del agua, solo las herramientas de simulación permiten definir un conjunto de
reglas operativas verdaderamente eficaz.
En ningún caso deberá entenderse, ni siquiera sospecharse, que las herramientas de simulación
solucionarán todos los problemas, o que serán las que, de alguna manera, decidan y controlen la
operación.
Son la experiencia y el conocimiento de los sistemas, la base de un proceso, en que el medio físico y
constructivo es cuantificado mediante los métodos numéricos. Métodos, que en esencia y aun siendo
indispensables, no son más que simples herramientas de apoyo en la toma de decisiones, con las que
el técnico tiene la posibilidad de decidir y asumir su propio error.
En este trabajo se diseña una herramienta numérica de simulación y se aplica a operaciones de uso
conjunto frente a demandas agrícolas.
Se plantea en este apartado, el mecanismo de utilización general del modelo MEDA y su aplicación al
estudio de la utilización conjunta de aguas superficiales y subterráneas, para agricultura en particular.
Para ello se va a seguir de una manera sintetizada la siguiente guía operativa.

––– 181 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Regulación-Garantía
Es posible el estudio de la regulación y la garantía de la misma. Se realiza mediante una subrutina que
se limita sencillamente a tomar los valores de la serie simulada, discretizarlos en intervalos iguales y ver
la frecuencia de valores comprendidos en cada intervalo. Posteriormente acumula estas frecuencias, y
lista en una tabla las probabilidades de que el caudal sea menor que cada uno de los límites de intervalos
marcados.
Esta operación la efectúa para la serie simulada, la simulada en presencia de bombeos y esta última con
los caudales de bombeo sumados, como correspondería al caso de vertido de agua al cauce.
Se parte de la base de que el proceso de calibración se ha efectuado satisfactoriamente.
Los valores de caudal-garantía para la serie simulada sin bombeos, permiten representar la Figura 4-10.
La curva permite apoyo en la toma de decisiones, sobre si se desea usar cantidades bajas de agua con
una garantía de suministro muy alta o bien usar más, pero con menor garantía.
Un análisis de la serie simulada
permite ver que los meses de julio,
agosto, septiembre y octubre, en los
que se demanda mucha agua para
riego, son los de aportación más baja.
Se llega a la conclusión de que
bombeos complementarios de unos
500 m3/día en julio, 1200 m3/día en
agosto, 4000 m3/día en septiembre y
unos 4500 m3/día en octubre, podrían
mantener un montante de riego entre
los 600 m3/día y 7000 m3/día para
utilizar en estos meses, frente a los
3000 m3/día a 3500 m3/día, que como
máximo aportará el cauce en los
Figura 4-10 Gráfico caudal-garantía. meses de agosto y septiembre.
Al simular la serie en presencia de estos bombeos, la curva de la Figura 4-10, se desplaza hacia la
izquierda, dando menores caudales para la misma garantía o bien bajando la garantía si se quiere
suministrar los mismos caudales.
Es decir, el bombeo del acuífero supone: o bien disponer de menos agua en el cauce, o bien tener la
misma agua, pero con menor garantía. En cualquier caso, el agua extraída y utilizada en otro uso fuera
del cauce, hace que la satisfacción conjunta de usos del agua sea más elevada en términos globales.
La curva regulación-garantía, que se deduce en este caso y que también se representa en la Figura 4-10,
se desplaza la derecha, en la zona de caudales más bajos a expensas de ir en sentido contrario en la
zona de altos.
Se observa cualitativamente la mejora de la regulación y garantía del servicio, en la operación de uso
conjunto simulada, siguiendo mecanismos de interpretación del gráfico análogos a los ya descritos.

––– 182 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

El análisis cuantitativo de la
operación debe obtenerse de la
lectura de los valores de las tres
series, cuya representación gráfica
se incluye en la Figura 4-11.
Se ha pasado de tener una
disponibilidad para riegos de
3000 m3/día en los meses de estío, a
poder alcanzar prácticamente el
doble, gracias a la operación de uso
conjunto. Es cierto, que este
beneficio de estío se lleva a
expensas de disminuir los caudales
al río en el mes de noviembre,
diciembre y meses siguientes, pero Figura 4-11 Aprovechamiento de riego.
en estos periodos el agua ya no es
demandada para riegos y en cualquier caso supone ya un bien abundante.

Programa de Ordenador
A lo largo del tiempo se han realizado varias versiones del programa del modelo MEDA. Se han utilizado
compiladores cada vez más actualizados. Pero en realidad lo más cómodo, en todos los sentidos, es
utilizar una hoja EXCEL, que permite obtener las series de caudales y los gráficos en el formato que se
desee.

––– 183 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Capítulo 5
Parámetros característicos de las formaciones geológicas en su comportamiento
frente al agua. Parámetros hidrogeológicos. Porosidad total. Porosidad cinemática.
Coeficiente de almacenamiento por liberación elástica. Coeficiente de
almacenamiento por desaturación. Permeabilidad efectiva. Permeabilidad
intrínseca. Transmisividad
5.1 Porosidad total, porosidad efectiva y porosidad cinemática
5.2 Coeficiente de almacenamiento por liberación elástica y coeficiente de almacenamiento por
desaturación
5.3 Permeabilidad efectiva o conductividad hidráulica. Permeabilidad intrínseca
5.4 Transmisividad y difusividad

––– 185 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

CAPÍTULO 5
Parámetros característicos de las formaciones geológicas en su comportamiento
frente al agua. Parámetros hidrogeológicos. Porosidad total. Porosidad cinemática.
Coeficiente de almacenamiento por liberación elástica. Coeficiente de
almacenamiento por desaturación. Permeabilidad efectiva. Permeabilidad
intrínseca. Transmisividad

5.1 Porosidad total, porosidad efectiva y porosidad cinemática


La capacidad de almacenar y transmitir el agua, por parte de un acuífero, debe tener necesariamente un
mecanismo de cuantificación, a partir del cual sea posible evaluar las formaciones desde el punto de
vista hidrológico. Por ello, se asocian a las formaciones cuatro parámetros básicos en cuanto a su
comportamiento respecto al agua, que puedan contener y transmitir.
Porosidad, coeficiente de almacenamiento, permeabilidad y transmisividad, son los cuatro parámetros,
dependientes dos a dos, que se deben estudiar y valorar cuando se investiga un acuífero.
Porosidad es la relación entre el volumen de huecos y el volumen total de una roca. Es, obviamente, un
parámetro adimensional y depende únicamente de la constitución íntima de la roca, es decir, de su
textura característica, sin que intervenga la forma geométrica ni la potencia de la formación o su
mecanismo de funcionamiento hidráulico en la naturaleza.
Según el tipo de formación, los poros pueden ser debidos, bien a espacios intergranulares en las rocas
detríticas, o bien a grietas y fisuras en el caso de rocas fisuradas o cársticas, pero + en cualquier caso,
el concepto de porosidad puede asociarse a unas y otras.
La porosidad de una formación puede estar ligada únicamente a la textura de la misma, o depender
además de las características del fluido que se mueve en su interior.
La primera de ellas es la porosidad total m y se relaciona según:

m = Vol. de los poros/Vol. total de la roca (Porosidad total)

Está referida al volumen total de poros, independientemente de que el fluido tenga o no la capacidad de
circular entre ellos.
El segundo concepto es la porosidad eficaz me, también denominada porosidad cinemática, quedando
relacionada según:

Me = Vol. de poros conectados/Vol. total de roca (Porosidad cinemática o eficaz)

Se refiere al volumen de poros conectados, por los que el transporte de fluido es posible y queda ligado,
obviamente, no solo a la textura de la formación, sino también a las características del fluido.
La porosidad total de una roca detrítica depende de la forma, distribución granulométrica y modo de
empaquetado de sus granos. Sobre este punto conviene hacer algunas observaciones. En estado
natural, las rocas detríticas pueden tener sus granos con mayor o menor grado de compactación. Esto
es debido a factores como génesis formacional, ambiente sedimentario, carga litoestratigráfica, etc. El

––– 187 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

tipo de empaquetado puede variar desde el cúbico, que es el que deja mayores espacios intergranulares,
al rómbico, que es el de mayor compactación.
Si se considera el medio
constituido por esferas del mismo
tamaño, tal y como se representa
en la Figura 5-1, el empaquetado
cúbico dejaría espacios
intergranulares que propiciarían
Empaquetado cúbico 47,64 % Empaquetado rómbico 25,95 % una porosidad total del 47,64 %; y
el empaquetado rómbico, del
25,95 %. El tamaño de los granos
esféricos no influiría en la
porosidad, dado que
porcentualmente el volumen de
huecos frente al volumen total
Figura 5-1 Empaquetado máximo y mínimo de un medio granular
homométrico.
Figura 12. Empaquetado máximo y mínimo de un medio sería siempre el mismo.
granular homométrico
Si el medio es heterométrico, con granos de tamaños variados, los granos más finos ocuparían los
huecos entre los más grandes, disminuyendo el valor de la porosidad total. Lo mismo ocurriría si la forma
de los granos es variable y picuda.
En la naturaleza, las formaciones detríticas tienden a lograr empaquetados altos, suelen tener una
distribución granulométrica diversa, según los casos y la forma de los granos, no perfectamente esférica,
mostrándose en la mayoría de los casos granos de forma diversa con proliferación de bordes angulares
variopintos.
La porosidad real de interés, en los estudios de ingeniería geológica, es la que tiene la formación en su
estado natural. En general, la porosidad medida en muestras descomprimidas de testigos suele dar
valores mucho más elevados que la real medida “in situ” para la misma formación.

5.2 Coeficiente de almacenamiento por liberación elástica y coeficiente de


almacenamiento por desaturación
Es representativo de la capacidad para liberar agua de un acuífero. Se define como el volumen de agua
que es capaz de liberar un prisma de base unitaria y altura del acuífero, cuando desciende 1 m el nivel
piezométrico.
Es, en consecuencia, un parámetro físico referido al volumen cedido por unidad de volumen de acuífero,
y por ello, al igual que la porosidad, es adimensional.
La forma en que las formaciones geológicas permeables liberan agua es distinta, según la situación de
dichas formaciones en la naturaleza y el estado de los niveles piezométricos en las mismas.
Así, cabe distinguir, formaciones o acuíferos en funcionamiento confinado, o acuíferos en funcionamiento
libre.
Los acuíferos confinados, según indica la figura, se encuentran estructuralmente situados entre capas
impermeables, estando el nivel piezométrico por encima de la cota del techo del material permeable.

––– 188 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

En el techo del acuífero, la presión es superior a la atmosférica, y ello implica que, si un sondeo comunica
la superficie con el acuífero, el nivel del agua sube por dicho sondeo hasta el punto de equilibrio, donde
quedará situado el nivel piezométrico, suma de las alturas de posición y presión.
Un descenso en el nivel piezométrico del acuífero, sin llegar al techo del mismo, trae como consecuencia
una variación del estado de presiones en el medio físico que se traduce en una liberación elástica de
agua. Al descender el nivel, dos son los cambios que se producen:
Al bajar la presión a que está sometida el agua, esta tiende a expandirse.
Al bajar la presión interna a que está sometido el acuífero por el agua, este tiende a descomprimirse.
En los acuíferos confinados, en definitiva, el agua se libera por mecanismos elásticos debido al efecto
conjunto de la expansión del agua y a la descomprensión vertical de la estructura granular.
El coeficiente de almacenamiento de un acuífero confinado o coeficiente de almacenamiento por
liberación elástica podría deducirse a grandes rasgos, considerando los volúmenes de agua liberados en
estos dos fenómenos.
Según la Figura 5-2, se imagina un prisma de
formación, de base unitaria. Al descender 1m el
nivel piezométrico, se liberaría una cantidad de
agua equivalente al coeficiente de
almacenamiento por liberación elástica.
1m
Descompresión del agua:
N.P.
Si la presión disminuye en p, el volumen inicial N.P. - 1 m
de agua en el acuífero Vw se incrementará en el
valor Vw. IMPERMEABLE

Espesor
Este valor Vw será el agua cedida en la b
descomprensión del agua contenida en el
acuífero. ACUÍFERO

La relación entre el esfuerzo que ha producido la


descompresión y la variación relativa de volumen
m

IMPERMEABLE
1

que ha causado, vendrá dada por el módulo de


elasticidad volumétrico del agua. 1m

p
Figura 13. Esquema para la deducción del coeficiente
Figura 5-2 Esquema para la deducción del coeficiente
elásticade
B= de almacenamiento por liberación
VW 1
almacenamiento por liberación elástica.
VW = p  VW
VW B

En esta última expresión, puede sustituirse:


1
=β (Comprensibilidad del agua)
B
p = g =  Incremento de presión al haber sido el descenso de N.P. 1 m.
VW = me.VA

––– 189 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Dado que el volumen de agua existente en el acuífero VW en el prisma considerado, es igual al volumen
del material acuífero de dicho prisma VA por la porosidad eficaz me del acuífero.
Luego, puede establecerse:
VW =  . .me .V A

VA según la figura, será producto de la base unitaria por el espesor de acuífero b, luego:
VW =  . .me .b

Descompresión del acuífero:


Si la presión disminuye en p, el volumen inicial del acuífero VA, disminuirá en un valor VA.
Este valor VA en que disminuye el volumen del acuífero, es equivalente al agua que se cederá en la
descompresión de este.
La relación entre el esfuerzo que ha producido la descompresión, y la variación relativa de volumen que
ha causado, vendrá dado por el módulo de elasticidad de la estructura permeable.
p
E=
V A 1
VA V A = p.V A
E

En esta última expresión, puede sustituirse:


1
=α (Comprensibilidad vertical de la estructura granular)
E
p =  .g =  Incremento de presión al haber sido el descenso de N.P. 1 m.
VA, como ya se ha visto, es igual a 1.b, siendo b el espesor del acuífero. Luego:
V A =     

La liberación total de agua o coeficiente de almacenamiento por liberación elástica S, será la suma de
los dos volúmenes calculados, así:
S = Vw + V A =     b  me +     b

S =   b( + me  )
S, es conceptualmente adimensional, tal y como se ha indicado.
Se tiene:
−2
 Fuerza  M  L  T M  T −2
  =  = =
Volumen  L3 L2
b  = L

  =  Superficie  = L2
−2
=
L
 Fuerza  M  L T M  T −2

––– 190 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

 Superfice  L2
  =   = −2
=
L
 Fuerza  M  L  T M  T −2
−2
L  M  T −2
S  = M  T2  L
L −2
+ −2 
= 
L

L  M T M T  L M  T −2 Adimensional
En los acuíferos libres, al descender el nivel se producen los mismos fenómenos de liberación elástica,
pero al agua liberada por este concepto, hay que añadir el agua vaciada existente en los poros, es decir,
el agua desaturada al vaciar una altura de 1m, en un prisma de acuífero de base unitaria.
Este último valor es coincidente con la porosidad eficaz.
Por tanto, llamando S' al coeficiente de almacenamiento de un acuífero funcionando como libre, se tiene:
S ' = S + me
Siendo, lógicamente, adimensional.
El coeficiente de almacenamiento por liberación elástica S es muy pequeño en relación con el coeficiente
de almacenamiento por desaturación o porosidad eficaz me, por ello, se suele asumir, sin cometer errores
significativos, que:
S ' = me

En definitiva, el coeficiente de almacenamiento en los acuíferos libres es coincidente con la porosidad


eficaz me o coeficiente de almacenamiento por desaturación.

5.3 Permeabilidad efectiva o conductividad hidráulica. Permeabilidad intrínseca


La permeabilidad es el parámetro que permite evaluar la capacidad de transmitir agua de una formación
en atención a la textura de la misma, sin relacionarla con su estructura o forma geométrica.
Dentro de este concepto, pueden subdividirse otros dos: la permeabilidad ligada tanto a las
características texturales del medio físico, como del fluido que transmite, que es denominada
permeabilidad efectiva o conductividad hidráulica; o bien, la denominada permeabilidad intrínseca, que
es solo dependiente de las características internas del medio permeable.
La permeabilidad efectiva K es definida como el caudal que es capaz de atravesar una sección unitaria
del acuífero, normal al flujo, bajo un gradiente piezométrico unitario. Depende, en consecuencia, tanto
de las características del medio físico (acuífero), como de las del fluido que lo atraviesa (agua).
Por razones de su definición (caudal por unidad de superficie), las dimensiones de la permeabilidad eficaz
pueden establecerse según:
L3T −1
K  = = LT −1
L2

Se usa el cm/s y el m/día como unidades más habituales, aunque m/día suele utilizarse en hidrogeología
con carácter prácticamente general.
La permeabilidad intrínseca y la permeabilidad efectiva se relacionan, únicamente, por los parámetros
capaces de definir las características del fluido.

––– 191 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

 g
K = K0 K = K0
 o bien 

Donde:
K = Permeabilidad efectiva [LT-1]
K0= Permeabilidad intrínseca
 = Peso específico del agua [ML-2T-2]
 = Viscosidad dinámica del fluido [ML-1T-1]
 = Viscosidad cinemática [L2T-1].
y, en consecuencia:

K 0  =  K   = LT
−1
.ML−1T −1
= L2
  −2 −2
ML T

Buscar una relación capaz de definir, con carácter generalista, la permeabilidad intrínseca en función del
medio no ha sido posible a pesar de los esfuerzos de diversos investigadores. En cualquier caso, no
influye solamente el tamaño que conforma el medio, sino también, su forma y superficie, no admitiendo
generalización estas dos últimas características.
Los más prestigiosos autores de esta temática han establecido las siguientes relaciones:
K 0 = c  d 02 Hazzen
K 0 = c  m n  d e2 Slichter
m − 0.13
K0 =  d e2
(1 − m)
1
3
Terzaghi.
La variable “de” es el denominado diámetro eficaz, que para el caso más general, todos los autores
citados lo cifran en el d10 de la curva granulométrica de la muestra. Es decir, el tamaño de abertura de
tamiz que permite el paso del 10 % en peso de la muestra de material granular.
Los coeficientes c, m, n y λ dependen de las características geométricas y de fricción de los granos,
pudiendo por ello admitirse que, para cualquier caso:

K0 = Cte.  d e2

y, por tanto:

K = K0

K 0 = Cte.  d10
2

para un mismo fluido a una misma temperatura.


La permeabilidad, al contrario que ocurría con la porosidad, sí depende del tamaño del grano, tal y como
se ha visto el valor del d10, condiciona el valor de la permeabilidad.

––– 192 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

5.4 Transmisividad y difusividad


La transmisividad es el parámetro definido para evaluar la capacidad de transmitir agua de los acuíferos,
teniendo en cuenta no solo la textura del acuífero y las características del fluido, sino también, las
características estructurales o geométricas.
Se define como producto de la conductividad hidráulica K y el espesor del acuífero b.
En realidad, es el parámetro más característico y representativo a la hora de definir la aptitud de un
acuífero para transmitir agua.
Acuíferos muy permeables, pero de bajo espesor pueden, a pesar de sus excelentes características
textuales, no ser aptos para una eficaz transmisión del agua debido a su bajo espesor y,
consecuentemente, baja transmisividad.

T=K*b (Transmisividad)

––– 193 –––


PARTE II: CÁLCULO DE PARÁMETROS HIDROGEOLÓGICOS DE ACUÍFEROS. ENSAYOS DE BOMBEO

PARTE II
CÁLCULO DE PARÁMETROS
HIDROGEOLÓGICOS DE ACUÍFEROS.
ENSAYO DE BOMBEO

COMPRENDE:

✓ CAPÍTULO 6: Leyes que gobiernan el flujo de las aguas subterráneas. Ley de Darcy. Ecuaciones
fundamentales del flujo en medios porosos: Laplace, Poisson y Ecuación General del Flujo Transitorio.
Métodos de resolución. Métodos analíticos, redes de flujo y métodos de simulación.
✓ CAPÍTULO 7: Métodos de evaluación de parámetros hidrogeológicos. Ensayos de bombeo, ensayos de
inyección y ensayos con trazadores.
✓ CAPÍTULO 8: Evaluación de parámetros hidrogeológicos en acuíferos conectados a mares y océanos de
mareas vivas.

Esta parte se ha redactado con base en un conjunto de documentos, todos ellos del autor. Destacan apuntes de los diversos
cursos de hidrogeología en los que ha impartido docencia (Curso de Hidrogeología Noel Llopis, Curso de Ingeniería
Geológica, Curso de Hidrogeología Aplicada, etc.) de estos se escribieron dos libros cuyas referencias se adjuntan.
Iglesias, A. (2002). Capítulo 5: Hidrogeología. En: González de Vallejo. Ingeniería Geológica. Madrid: Pearson Education.
Iglesias, A. (1984). Capítulos II a V. En: Villanueva Martínez, M. e Iglesias López, A. Pozos y Acuíferos Técnicas de
evaluación mediante ensayos de bombeo. ITGE. 426 páginas.
Estas dos referencias citadas son la base de información actual de la parte 2 de este libro.

AGUAS
SUBTERRÁNEAS
EXPLORACIÓN, EVALUACIÓN,
CARACTERIZACIÓN Y GESTIÓN

Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Capítulo 6
Leyes que gobiernan el flujo de las aguas subterráneas. Ley de Darcy. Ecuaciones
fundamentales del flujo en medios porosos: Laplace, Poisson y Ecuación General
del Flujo Transitorio. Métodos de resolución. Métodos analíticos, redes de flujo y
métodos de simulación.
6.1 Ley de Darcy. Validez. Generalización 3D y medio anisótropo. Velocidad real del flujo
Ley de Darcy
Velocidad de Darcy y velocidad real
Generalización de la ley de Darcy. Medio homogéneo e isótropo
Generalización de la ley de Darcy. Medio anisótropo
6.2 Ley de la continuidad. Ecuación de Laplace. Régimen permanente en ausencia de fuentes y
sumideros
Ecuación de la continuidad para flujo estacionario
Ecuación de Laplace
6.3 Ecuación de Poisson. Régimen permanente en presencia de fuentes y sumideros
6.4 Ecuación General del Flujo Transitorio
6.5 Métodos numéricos de resolución
Resolución de la ecuación de Laplace por el método de las diferencias finitas
Resolución de la ecuación de Poisson por el método de las diferencias finitas
Régimen transitorio. Aproximación por el método de las diferencias finitas
6.6 Métodos analíticos, redes de flujo y métodos de simulación
Métodos analíticos
Redes de flujo
Métodos de simulación

––– 197 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

CAPÍTULO 6
Leyes que gobiernan el flujo de las aguas subterráneas. Ley de Darcy. Ecuaciones
fundamentales del flujo en medios porosos: Laplace, Poisson y Ecuación General
del Flujo Transitorio. Métodos de resolución. Métodos analíticos, redes de flujo y
métodos de simulación

6.1 Ley de Darcy. Validez. Generalización 3D y medio anisótropo. Velocidad real


del flujo

Ley de Darcy
Fue enunciada por su autor en 1856, después de diversos trabajos y experimentaciones, en la Villa de
Dijon. Establece que el caudal Q, que es capaz de atravesar un medio permeable, es proporcional al
área de paso del medio permeable A, normal al flujo, y al gradiente de niveles piezométricos entre la
entrada y la salida del flujo en el medio permeable i.
La constante de proporcionalidad es la permeabilidad del medio, en la que quedan incluidas las
características del fluido. Es decir, es la permeabilidad efectiva, conductividad de DARCY o conductividad
hidráulica. En consecuencia y con carácter global:

Q=-K*A*I (Ley de Darcy)

Q = Caudal de paso [L3T-1]


K = Permeabilidad de Darcy [LT-1]
A = Área de paso [L2]
I = Gradiente piezométrico.
Como es sabido, el gradiente de un escalar es un vector, definido por su módulo, dirección y sentido. El
módulo es la derivada direccional de la función escalar; la dirección es la normal a las curvas de nivel de
la función escalar; y el sentido, el del aumento en el valor de la función.
Al moverse el flujo de zonas de mayor a menor nivel piezométrico, que es en este caso, la función escalar,
el flujo y el gradiente, tienen direcciones distintas; lo que justifica el signo negativo en el segundo término
de la ecuación de Darcy.
Llamando h al nivel piezométrico y x al espacio en el sentido del flujo, Darcy puede expresarse en forma
diferencial, considerando la variación de niveles piezométricos a lo largo del recorrido del flujo por el
medio poroso.
dh
Q=-K A
dx

––– 199 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

En el caso de la Figura 6.1, el experimento mantiene constantes los niveles hA y hB, y al ser constante el
valor K y A para todo el medio permeable, se establece la forma más sencilla de Darcy:
hA -hB
Q=-K A
L
La ley de Darcy es únicamente válida para el caso en que el régimen sea laminar.
Para evaluar si el régimen es realmente laminar, hay que acudir al denominado número de Reynolds,
que representa la relación entre las fuerzas de inercia y viscosas en el seno de un fluido. Figura 6-2.
ρvd
Re = (Número de Reynolds)
μ
Donde:
 = Velocidad del fluido
d = Tamaño medio de las partículas. Se considera el d50 (tamaño de malla que permite el paso del 50%
de una muestra del acuífero granular) en medios granulares y 2e en medios fisurados, siendo e el
ancho medio de las fisuras.
 = Densidad del fluido
 = Viscosidad dinámica
El número de Reynolds es adimensional.
-3
(ML )(L)
[Re ]=
(MLT-2 )(T)(L-2 )

De todos modos, para su cálculo, habrá que utilizar unidades homogéneas; por ejemplo,  en cm/seg,
d en cm,  en g/cm3 y  en dina.seg/cm2.
Un valor del número de Reynolds comprendido
entre 1 y 10, denota un régimen laminar en el
que puede considerarse aplicable la ley de
Darcy, aunque es particularmente fiable con
valores inferiores a 4.
El régimen se manifiesta totalmente turbulento
para valores de 60 a180 y en los valores
intermedios puede asumirse como cuasi-
Figura 6-2 Régimen de flujo.
turbulento. En cualquier caso, con esta última
gama de parámetros, el flujo no cumpliría la ley
de Darcy.

Figura 6-1 Esquema explicativo de la ley de Darcy.

––– 200 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

En la relación:
dh
Q=-KA
dx
La permeabilidad K es la dependiente tanto de las características del medio como de las del fluido; es
decir, se refiere a la permeabilidad efectiva o conductividad hidráulica que por esta circunstancia también
suele ser denominada como permeabilidad de Darcy.

Velocidad de Darcy y Velocidad Real


La velocidad v con la que el flujo atraviesa el medio permeable, puede ser fácilmente deducida
combinando las leyes de Darcy y del gasto. Así se tendría:
Q
Q=v A ; v=
A
Siendo  la velocidad del fluido al atravesar el medio, Q el caudal de paso y A la sección.
Dado que:
dh
Q=-KA
dx
dh
v=-K
dx
Esta velocidad es la denominada velocidad
de Darcy o velocidad del flujo, y se refiere
Figura 6-3 Velocidad de Darcy y velocidad real.
a la velocidad del fluido si el paso del
mismo se realizara a través de una sección abierta franca de valor A. Figura 6-3.
El fluido, al atravesar la sección A, se encuentra con que dicha sección está, en una buena parte, ocupada
por los granos del acuífero y que, a efectos reales, dispone de una sección relacionable con A por la
porosidad eficaz me, e igual a A.me.
En este caso, el caudal de paso sigue siendo el mismo, pero la velocidad real VR del fluido entre los
granos, vendrá dado por:
Q=vR A me
Q v
vR = ; vR =
A me me
Es decir, la velocidad real del fluido vendrá dada por el cociente entre la velocidad de Darcy y la porosidad
eficaz.
La aplicación de la ley de Darcy, a pesar de su sencillez, tiene un campo de aplicación muy extenso. No
solo es la base, junto con la ley de continuidad, para la deducción de las diversas ecuaciones del flujo,
en medios permeables en régimen permanente y transitorio, sino que por sí sola es capaz de cubrir un
importante campo de aplicaciones en hidrodinámica en medios permeables.

––– 201 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Generalización de la Ley de Darcy. Medio homogéneo e isótropo


La ley de Darcy, expresada en una dimensión, viene dada por:
dh
v=-K [ ]
dl
Generalizando en tres dimensiones, el vector v, tendrá tres componentes:
∂h
vx =-K
∂x
∂h
vy =-K
∂y
∂h
vz =-K
∂z
Que puede sintetizarse con la siguiente expresión:

̅̅̅̅̅ h
v̅=-Kgrad (Darcy generalizado para medio homogéneo e isótropo)

Siendo:
v̅ =(vx , vy , vz )

∂h ∂h ∂h
̅̅̅̅̅
grad h= ( , , )
∂x ∂y ∂z

Z=(escalar)

Generalización de la Ley de Darcy. Medio anisótropo


En presencia de medio anisótropo, la permeabilidad es un tensor de segundo orden, dado que existirá
un valor de la permeabilidad para cada punto del espacio y para cada una de las direcciones del espacio,
en dicho punto. El tensor de permeabilidades, tendrá, en consecuencia, tres componentes vectoriales y
nueve componentes escalares.
Kxx Kxy Kxz
[K]= [Kyx
̿ Kyy Kyz ] v̅=-K̿ ̅̅̅̅̅̅̅
grad h Darcy en medio anisótropo
Kzx Kzy Kzz

Y las componentes del vector velocidad vendrán dadas por:


∂h ∂h ∂h
vx = -Kxx -Kxy -Kxz
∂x ∂y ∂z
∂h ∂h ∂h
vy = -Kyx -Kyy -Kyz
∂x ∂y ∂z
∂h ∂h ∂h
vz = -Kzx -Kzy -Kzz
∂x ∂y ∂z

––– 202 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Haciendo coincidir ejes con direcciones principales del medio anisótropo, las componentes escalares del
tensor de permeabilidad, serían:
Kxx 0 0
[K̿ ]= [ 0 Kyy 0]
0 0 Kzz
Siendo, por tanto:
∂h ∂h ∂h
vx = -Kxx vy = -Kyy vz = -Kzz
∂x ∂y ∂z
las componentes del vector velocidad, que se utilizarán en la deducción de las ecuaciones del flujo
como se indica a continuación.

6.2 Ley de la continuidad. Ecuación de Laplace. Régimen permanente en


ausencia de fuentes y sumideros

Ecuación de la continuidad para flujo estacionario


El concepto de flujo estacionario implica que el agua que entra en un recinto acotado sea igual a la que
va a salir del mismo, sin que varíe el agua almacenada en dicho recinto; y por tanto, no existan
variaciones del nivel piezométrico. Es decir; el nivel es independiente del tiempo y el agua entrante es
igual al agua saliente.
En la Figura 6-4, se representa un VER (volumen elemental representativo). Se refiere a un cubo de
material poroso ideal. Es cubo es elemental pero representativo de las propiedades del medio.
Por cada una de las caras entran unos
caudales que deben salir por otras en la
misma cantidad. La suma de caudales
entrantes debe ser igual a la suma de
caudales salientes.
El cubo elemental tiene unas dimensiones
x, y, z y un volumen
V = x.y.z .

En cada cara entrará un caudal Q que dará


lugar a un caudal unitario (caudal por
unidad de área) como cociente entre el
Figura 6-4 Balance de agua en un cubo poroso elemental (VER).
caudal Q y la superficie de la cara.

Se considera que, si por una cara entra un flujo unitario v, por la opuesta saldrá v+  v.
Según el desarrollo de Taylor, la función incrementada es igual a la función sin incrementar más la
derivada de la función por el incremento y una serie de términos, que son infinitésimos de orden superior,
despreciables en según qué circunstancias.

––– 203 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Es decir:
2 3
∂f ∂ f ∆x2 ∂ f ∆x3
f(x+∆x)=f(x)+ ∆x+ 2 + +…
∂x ∂x 2! ∂x3 3!
∂f
que se aproxima según, f(x+∆x)=f(x)+ ∆x
∂x

El balance de agua en el cubo elemental se lleva a cabo aplicando el desarrollo en serie de Taylor,
despreciando infinitésimos de orden superior al primero y sumando las componentes del caudal unitario
(flujo), en cada dirección.
Se tiene, en consecuencia, el siguiente balance entre caras del VER:
∂vx ∂vx
Cara yz (vx + ∆x-vx ) ∆y ∆z ⟹ ∆x ∆y ∆z
∂x ∂x
∂vy ∂vy
Cara xz (vy + ∆y-vy ) ∆x ∆z ⟹ ∆y ∆x ∆z
∂y ∂y
∂vz ∂vz
Cara xy (vz + ∆z-vz ) ∆x ∆y ⟹ ∆z ∆x ∆y
∂z ∂z
Para respetar las condiciones de masa entrante igual a masa saliente, estas tres cantidades tienen que
ser nulas. Por tanto:
∂vx ∂vy ∂vz
∆x ∆y ∆z + ∆y ∆x ∆z+ ∆z ∆x ∆y=0
∂x ∂y ∂z
∂vx ∂vy ∂vz
+ + =0 Ecuación de la continuidad para flujo estacionario.
∂x ∂y ∂z

Ecuación de Laplace
La ecuación de Laplace es la primera de las ecuaciones diferenciales en derivadas parciales, que
gobiernan el flujo en medios porosos (permeables en general, cuando el medio pueda ser asumido como
poroso). Se refiere al flujo en condiciones de régimen permanente y en ausencia de fuentes y sumideros.
Esta ecuación, como en todas las ecuaciones del flujo en medios porosos, se obtiene aplicando
conjuntamente la ecuación de la continuidad y la ley de Darcy. De hecho, es lógico que así sea. El flujo
se gobierna aceptando, de una parte, que la masa entrante debe ser igual a la saliente y que ambas,
dentro del medio poroso, están condicionadas por los planteamientos de Darcy.
Así, se tiene:
∂vx ∂vy ∂vz
Continuidad ⟹ + + =0
∂x ∂y ∂z
∂h
vx = -Kxx
∂x
∂h
Darcy ⟹ vy = -Kyy
∂y
∂h
vxz = -Kzz
∂z

––– 204 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Sustituyendo:
∂ ∂h ∂ ∂h ∂ ∂h
(-Kxx )+ (-Kyy )+ (-Kzz ) =0
∂x ∂x ∂y ∂y ∂z ∂z

Si se considera el medio homogéneo (la permeabilidad es la misma en cualquier punto del espacio) e
isótropo (la permeabilidad es la misma en cualquier dirección del espacio), se tiene: kxx = kyy = kzz = k.
2 2 2
∂h ∂h ∂h
+ + =0 (Ecuación de LAPLACE)
∂x2 ∂y2 ∂z2
(Régimen permanente. Medio homogéneo e isótropo. Ausencia fuentes y sumideros)
Esta ecuación, con frecuencia parece aparatosa e incomprensible para los técnicos del medio físico que
no desarrollan sus tareas dentro del mundo de las matemáticas. Sin embargo, si se sigue la génesis de
su deducción, se comprende que lo único que expresa en términos simplistas, es que el agua que entra
en un recinto de trabajo debe ser igual al agua que sale, si no se quiere que varíe el nivel de agua en el
recinto. Desde este punto de vista, no es una ley teórica sino exacta. Todas las fórmulas que utilizan en
hidrodinámica salen de esta ley o de otras deducidas con idénticos criterios.
Otro problema distinto, es aplicar esta ley a casos concretos del trabajo en hidrogeología aplicada a la
ingeniería geológica. Para ello es preciso resolver e integrar la ecuación diferencial.
La posibilidad de resolver esta ecuación depende, como en otras ecuaciones diferenciales que gobiernan
fenómenos físicos en campos gravitatorios, de las condiciones de contorno del problema concreto.
Hay dos tipos característicos de condiciones de contorno:
Condiciones Dirichlet N.P. conocido en frontera
Condiciones Neuman Flujo conocido en frontera.
La resolución de la ecuación solo es posible por métodos analíticos en sistemas físicos sencillos, como
es el caso de flujo hacia pozos y algunos problemas de flujo entre zanjas. Para casos reales más
complejos, debe acudirse a métodos aproximados de resolución numérica, o también, en algunos otros
casos, a métodos gráficos de resolución como redes de flujo.

6.3 Ecuación de Poisson. Régimen permanente en presencia de fuentes y


sumideros
Laplace no integra en sus planteamientos la existencia de fuentes y sumideros. Sin embargo, y aún en
problemas de régimen permanente, es preciso incluir bombeos y recargas (fuentes y sumideros)
asociados a problemas reales.
La ecuación de Poisson, de flujo en medios porosos en régimen permanente y con posibilidad de integrar
bombeos y recargas, puede desarrollarse con la ayuda del esquema de la Figura 6-5.
Se considera una recarga R (x, y) por unidad de área y unidad de tiempo.
Aplicando condiciones de flujo estacionario:
∂vx ∂vy ∂vz
+ + =0
∂x ∂y ∂z

––– 205 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

∂vx ∂vy
∆x(b∆y)+ ∆y(b∆x)=R(x,y)∆x∆y
∂x ∂y
Aplicando Darcy con hipótesis de homogeneidad e isotropía
Kxx =Kyy =Kzz =K

y, siendo:
Q
R(x,y)=
∆x∆y
b=Potencia del acuífero
Figura 6-5 Esquema para la deducción de la ecuación de Poisson. T = kb
Se obtiene la ecuación de Poisson:
2 2
∂ h ∂ h R(x,y)
+ =- (Ecuación de POISSON)
∂x2 ∂y2 T
(Régimen permanente. Presencia de fuentes y sumideros. K homogénea e isótropa)
En esta ecuación se tiene:
Si R(x,y) = 0 es coincidente con la ecuación de Laplace
Si R(x,y) positiva = recarga
Si R(x,y) negativa = bombeo
Todo lo dicho para la resolución de la ecuación de Laplace es válido para la de Poisson. Sin embargo,
esta última es más realista y completa, y se ajusta mejor a la mayoría de los problemas reales que suelen
presentarse. Establece de modo simplista que la suma de entradas y salidas de agua en un recinto
acotado debe ser igual al bombeo o recarga que incida sobre tal recinto, siempre en condiciones de
régimen permanente (no variación de los niveles piezométricos en el recinto) y de medio homogéneo e
isótropo en cuanto a la permeabilidad del medio.

6.4 Ecuación general del flujo transitorio


En el régimen permanente se obtienen soluciones de equilibrio para un fenómeno concreto. No se trata
de cómo se alcanza ese equilibrio ni cuándo se alcanza, únicamente se calcula la solución de equilibrio.
Si un sistema está en equilibrio, para sacarlo de esta situación se requieren ciertas acciones sobre el
sistema, tales como bombeos o recargas. El sistema evoluciona hasta alcanzar de nuevo la situación de
equilibrio correspondiente. Mientras esta nueva situación es alcanzada, se suceden un conjunto de
situaciones a lo largo del tiempo, que es lo que se denomina régimen transitorio. Los niveles van variando
y en consecuencia se va almacenando o desalmacenando agua en el recinto.
En este caso, la ecuación de la continuidad, en régimen transitorio, se aplica al recinto según:

Volumen saliente = Volumen entrante - Volumen desalmacenado, en un intervalo de tiempo t .

––– 206 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

En el intervalo de tiempo t , el nivel varía


h como indica la Figura 6-6. El volumen de
roca vaciado vendrá dado por h.x.y y el
volumen de agua contenido en este volumen
de roca por S .h.x.y .

El volumen desalmacenado en el tiempo t ,


será S.h.x.y / t .
Introduciendo este término en la ecuación de
la continuidad en presencia de fuentes y
sumideros, es decir; incluyendo el término del Figura 6-6 Esquema para la deducción de la ecuación general
volumen desalmacenado en la unidad de del flujo transitorio.
tiempo, en el término de recargas se tiene:

vx v y h
x(by) + y(bx) = R( x, y, t )xy − S (xy)
x y t
Como en anteriores ecuaciones se aplica Darcy generalizado:

h h h
vx = −k xx v y = − k yy vz = −k zz
x y z
Y asumiendo una vez más condiciones de homogeneidad e isotropía (kxx = kyy = kzz = k), discretización
cuadrada ( x = y ) y T = kb, se obtiene:
2 2
∂ h ∂ h S ∂h R(x,y,t) (Ecuación general del flujo en régimen
+ = - transitorio)
∂x2 ∂y2 T ∂ T
(Régimen transitorio. Presencia de fuentes y sumideros. k homogénea e isótropa)
Los términos de esta ecuación tienen el siguiente significado:

 2h  2h
+
x 2 y 2 Suma de caudales entrantes por las caras laterales

S h
T t Volúmenes desalmacenados en la unidad de tiempo
R ( x, y , t )
T Bombeos o recargas en la unidad de tiempo.
En definitiva, esta ecuación indica que el balance de caudales entrantes y salientes en un recinto, por
razones de gradientes piezométricos, más las recargas externas al sistema como bombeos y recargas,
debe ser igual a los caudales de llenado o vaciado del recinto.

––– 207 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Como se puede ver:


S h
Si T t = 0 se obtiene la ecuación de Poisson de régimen permanente con fuentes y sumideros y
S h R ( x, y , t )
Si T t = 0 y T = 0 se obtiene la ecuación de Laplace.
La ecuación general del flujo y su resolución para cada caso concreto, con sus adecuadas condiciones
de contorno, es de uso general en los problemas de hidrogeología e ingeniería geológica.

6.5 Métodos numéricos de resolución

Resolución de la Ecuación de Laplace por el Método de las diferencias finitas


La expresión de la ecuación de Laplace en dos dimensiones viene dada por:
2 2
∂h ∂h
+ =0
∂x2 ∂y2
El espacio se discretiza según la Figura 6-
7, cada nodo se representa por los
subíndices i, j; aumentando el valor de i
hacia la derecha y el de las j hacia abajo.
Nivel en (i,j) = hij
Cálculo de las derivadas en Diferencias
Finitas

h hi +1, j − hi , j
=
x x
h −h
h i, j + 1 i, j
=
Figura 6-7 Esquema de discretización en nodos de un acuífero. y y
Segundas diferencias:

hi +1, j − hi , j hi , j − hi −1, j
− hi −1, j − 2hi , j + hi +1, j
 h2
x x
= =
x 2 x (x) 2

hi , j +1 − hi , j hi , j − hi , j −1

 h2
y y hi , j −1 − 2hi , j + hi , j +1
= =
y 2 y (y ) 2

––– 208 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Sumando e igualando a 0; es decir, sustituyendo las expresiones de las segundas derivadas de Laplace
por sus valores discretizados en diferencias finitas, se tiene,

hi −1, j − 2hi , j + hi +1, j hi , j −1 − 2hi , j + hi , j +1


+ =0
(x) 2 (y ) 2

Para x = y

hi−1, j + hi+1, j + hi , j −1 + hi , j +1 − 4hi , j = 0

Que representa la ecuación de Laplace en diferencias finitas. Haciendo variar los valores de i, j entre 1 y
el número de filas y de columnas; se tiene una matriz de rango num., filas X num., columnas, que es un
sistema de ecuaciones cuya resolución nos da los valores del nivel h en cada nodo.

Resolución de la Ecuación de Poisson por el Método de las diferencias finitas


2 2
∂ h ∂ h R(x,y)
+ =- (Ecuación de POISSON)
∂x2 ∂y2 T
Siendo
Ri,j: Recarga en el nodo (i,j)
Ti,j: Transmisividad en el nodo (i,j)

hi −1, j − 2hi , j + hi +1, j hi , j −1 − 2hi , j + hi , j +1 Ri , j


+ =−
(x) 2 (y) 2 Ti , j

Para x = y

Ri , j (x) 2
hi −1, j + hi +1, j + hi , j −1 + hi , j +1 − 4hi , j =
Ti , j
Ecuación de POISSON en diferencias finitas.

Régimen Transitorio. Aproximación por el Método de las diferencias finitas


2 2
∂ h ∂ h S ∂h R(x,y,t) (Ecuación general del flujo en régimen
+ = - transitorio)
∂x2 ∂y2 T ∂ T
El tiempo se discretiza según:
n +1 n
h h i , j − h i , j
n n −1

= h hi , j − h i , j
=
t t o bien t t

––– 209 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Por sustitución:
Ecuación en D.F. Método Explícito
n n n n n n n +1 n n
h i −1, j − 2 h i , j + h i +1, j h i , j −1 − 2 h i , j + h i , j +1 S i , j h i , j − h i , j R i , j
+ = −
(x) 2 (y ) 2 Ti , j t Ti , j

Ecuación en D. F. Método implícito


n n n n n −1 n
h i , j −1 − 2 h i , j + h i , j +1 S i , j h i , j − h i , j R i , j
n n n
h i −1, j − 2 h i , j + h i +1, j + = −
(x) 2 (y ) 2 Ti , j t Ti , j

Tt
0
Estabilidad explícita S (x) 2 (<0,25) (malla cuadrada)

6.6 Métodos analíticos, redes de flujo y métodos de simulación


Existen muchos problemas en ingeniería geológica en los que es preciso el cálculo, suficientemente
riguroso, del flujo en formaciones naturales y constructivas bajo determinadas condiciones de borde. Las
leyes que gobiernan el flujo de aguas subterráneas, en medios permeables, han sido estudiadas en los
capítulos precedentes, donde se hizo hincapié en la dificultad que puede encerrar la resolución de las
ecuaciones diferenciales características de cada fenómeno. La posibilidad de resolverlas
satisfactoriamente depende de la complejidad del problema del medio físico y muy especialmente de las
condiciones de contorno. Los problemas pueden presentarse en régimen permanente y transitorio, y
existen tres métodos clásicos para abordar su resolución: métodos analíticos, redes de flujo y métodos
numéricos.
Los primeros son bastante limitados y solo pueden abarcar problemas en régimen permanente, con
configuraciones simples del medio físico y muy pocos casos de régimen transitorio. Las redes de flujo
pueden ser utilizadas para resolver problemas de régimen permanente, con configuraciones muy simples
del medio físico y con condiciones de borde de nivel constante perfectamente delimitadas. Son, sin
embargo, el método más usado tradicionalmente por los ingenieros geólogos y los especialistas en obras
públicas.
Por último, los métodos numéricos, con soluciones aproximadas, son el método más completo de los
tres, permitiendo abordar problemas de régimen permanente y transitorio en dos y tres dimensiones, con
parámetros hidrogeológicos variables en el espacio e incluso en el tiempo, y con condiciones de borde
diversas. Son, en realidad, el único método disponible para el análisis de sistemas complejos. La
dificultad y el grado de especialización matemática e informática que requieren, los ha hecho poco
comunes en problemas que no sean de mucha envergadura.
Actualmente la disponibilidad de aplicaciones de modelos de flujo y transporte orientados al usuario, que
no requiere gran especialización en materias ajenas a la hidrogeología y la ingeniería geológica, hace
que sean estas técnicas las que, cara al futuro, se utilizarán con carácter general para abordar estos
problemas, no solo en casos de alta complejidad, sino en problemas medios y sencillos.
Para comprender con claridad la diferencia entre unos y otros métodos, se va a formular un ejemplo
sencillo e intentar resolverse por los tres procedimientos.

––– 210 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Tal y como puede verse en la Figura 6-8, existen dos zanjas A y B, cuyos niveles son constantes de
hA=15 y hB=8. Las zanjas se encuentran en un acuífero libre de K=2 m/día, penetran totalmente la
formación permeable y están separadas L=26 m. Se estudiará el fenómeno calculando los caudales
circulantes entre zanjas (por metro lineal de zanja) y la forma de la superficie piezométrica.

Métodos Analíticos
Se intenta llegar a una expresión que dé el caudal de paso por metro de zanja, y la ecuación de la
superficie piezométrica. En el caso representado en la Figura 6-8, el caudal por metro de zanja no pasa
por una sección constante b.1, sino por una sección variable h.1. El espesor del acuífero, al ser libre, no
es constante, sino que depende del espesor saturado en cada punto situado a la distancia x de la zanja
A, que vendrá dado por el nivel piezométrico h.
El caudal Q que pasa por un
punto x genérico:
dh
Q = −K  A
dx
para 1 m de longitud de zanja
A= área de paso = h.1,
K = permeabilidad
dh
Q = −K  h
dx luego:
Q
dx = −h  dh
K
Cuando x varía entre 0 y L, h
Figura 6-8 Problema de zanjas. Método analítico. varía entre hA y hB:

 
Q L hB
dx = − hdh
K 0 hA

hB
Q L  h2 
x0 =  
K  2  hA

QL 1 2
K
(
= hA − hB2
2
)
y el caudal de transferencia por metro de zanja, vendrá dado por:

Q=
K 2
2L
(
hA − hB2 )
Que, para el caso propuesto, k=2 m/día, hA=15 m, hB=8m y L=26, se obtiene:
Q = 6,19 m3/día

––– 211 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

La ecuación de la superficie piezométrica podría obtenerse buscando la relación que diera el valor del
nivel piezométrico h en función de la situación x. Para ello, habría que establecer la integración entre la
zanja A y la zanja B para proceder a eliminar Q entre ambas ecuaciones.
Así pues, para el caso de acuífero libre:
dh Q
Q = −K  h dx = −h  dh
dx luego K

Integrando entre 0 y x:
Qx h A2 − h 2
 
x h
Q
dx = − hdh =
K 0 hA
; K 2

Integrando entre x y L:

(L − x ) = h − h B
2 2
Q Q

L
dx = −  hdh
hB

K x h
; K 2

Eliminando Q por cociente entre ambas ecuaciones:

L − x h 2 − hB2
= 2 2  − 1(h A − h ) = h − hB
L  2 2 2 2
x hA − h ; x 

operando y simplificando:
2 2
2 h A - hB
h = x + h2A
L

La forma de la superficie piezométrica es independiente de la permeabilidad y del espesor del acuífero y


su ecuación, es una parábola que depende únicamente de las condiciones en los bordes.
Como se ha visto, la deducción de la ecuación de la superficie piezométrica mediante métodos analíticos
es un problema simple y de fácil resolución y por consiguiente de fácil aplicación.

Redes de Flujo
Los métodos de resolución basados en redes de flujo son muy comunes y clásicos dentro de la ingeniería
geológica. Tiempo atrás no se disponía de ordenadores, ni métodos numéricos convenientemente
adaptados, y las resoluciones por métodos analíticos de los problemas del flujo tenían las dificultades
conocidas de condiciones de contorno y heterogeneidad del medio físico, que con frecuencia
imposibilitan su aplicación.
La construcción de redes de flujo y en general la aplicación de este método, han sido convenientemente
explicados en el oportuno capítulo de este libro, no obstante, deben desde aquí hacerse algunas
puntualizaciones complementarias. La construcción de una red de flujo para resolver gráficamente la
ecuación de Laplace es relativamente fácil en aquellos problemas en los que los límites son estables, y
también en el caso de movimiento de acuíferos confinados, mientras que presenta mayores dificultades
en aquellos casos que se refieran al movimiento en condiciones de acuífero libre, si no se conoce de
antemano la posición de la superficie freática. Una red de flujo es un gráfico bidimensional compuesto
por dos familias de curvas de índole especial: las líneas de flujo o líneas de corriente, las cuales indican

––– 212 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

la trayectoria del movimiento del agua; y las líneas equipotenciales, que unen los puntos de igual
potencial. El empleo de las redes de flujo está limitado a la investigación de secciones bidimensionales
que sean representativas del movimiento en el medio poroso, y el análisis de problemas tridimensionales
que presenten simetría axial o radial.
En un medio homogéneo e isótropo, para el cual sea válida la ley de Darcy, las líneas de corriente son
ortogonales a las líneas equipotenciales. Una red de flujo puede concebirse como un enrejado de dos
familias de líneas mutuamente ortogonales dispuestas de tal manera que, como regla, las líneas de
corriente acaben en líneas equipotenciales y viceversa, delineando, en parte, el dominio del movimiento.
La excepción a esta regla aparece cuando se presenta una superficie de rezume. Para poder elaborar
una red de flujo es preciso que el movimiento satisfaga los criterios de independencia del tiempo y de
homogeneidad, que tenga lugar paralelamente al plano de la red y que, además, tenga validez la ley de
Darcy.
Las redes de flujo pueden construirse tanto para el estudio del movimiento en una sección vertical como
en un plano horizontal. La mayoría de las acciones corresponden al estudio de la filtración a través de
diques, presas y estructuras similares. Estas redes suelen corresponder a secciones verticales. También
pueden elaborarse redes para el estudio de movimientos horizontales utilizando mapas de isopiezas,
vistas anteriormente en este mismo capítulo; en este caso, debido a las variaciones de transmisividad y
a la falta de paralelismo entre el movimiento y la red, suele ser raro que se pueda llegar a construir sobre
la mayor parte de dicho mapa una red de mallas cuadradas; las desviaciones de la forma cuadrada
pueden interpretarse como variaciones de la recarga, de la descarga o de la transmisividad.
Para construir una red de flujo, no existe un camino único, porque siendo continuas las funciones
potencial () y flujo (), existe una gran posibilidad de elección entre las líneas de corriente y
equipotenciales. En la práctica se escogen algunas líneas (pocas) representativas de cada familia.
Sin embargo, la razón entre el número de tubos de corriente y el de saltos de potencial es una constante
para cada problema y se deduce a partir de la fórmula del caudal de filtración.
La red de flujo queda unívocamente determinada al fijar el número de líneas de corriente o de líneas
equipotenciales. Es recomendable limitar a cuatro o cinco el número de tubos de corriente, pero, de
hecho, puede utilizarse un número fraccionario (de tubos de corriente o de saltos de potencial). En la
realidad, solo en contados casos, el número de tubos de corriente y el de potencial serán enteros a la
vez.
El cálculo del caudal de paso, que tiene lugar en un sistema representable en una sección vertical debajo
de la estructura hidráulica, se consigue dibujando la red de flujo y retocándola hasta conseguir su
necesario “aspecto cuadrado”. Las equipotenciales siempre serán perpendiculares a los bordes
impermeables y sensiblemente paralelas a los bordes de nivel constante; al contrario, ocurrirá con las
líneas de flujo. Con la red terminada se tendrá una serie de nF de “tubos de flujo”, estando limitado cada
uno de ellos por dos líneas de flujo, y un número nS de saltos de potencial entre los bordes de potencial
constante. Para calcular el caudal a través de cada uno de los tubos de flujo se aplica Darcy,
obteniéndose para un tubo de flujo genérico:
 h 
q = Kb 
 l 

siendo b el ancho del tubo, l la longitud entre dos saltos de potencial y h el salto de potencial en el
elemento cuadrado.

––– 213 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Como b = l por construcción q = k h. El caudal total que pasa por los nF tubos de flujo será Q = nF
y q = nF k h. Por otra parte h = H/nS, siendo H el salto total de niveles piezométricos entre los dos
bordes de nivel constante que limitan el problema, luego:

nF
Q=k H
n S , con lo que puede estimarse el caudal de transferencia entre bordes.

A partir de los valores de h obtenidos, la red de flujo permite la determinación de la presión intersticial y
de la velocidad en el medio poroso. En realidad, en cada cuadrado curvilíneo se obtienen valores
discretos promedios de h en vez de una variación continua como resultaría de la solución analítica. Los
valores discretos de h serán tanto más exactos, cuanto más pequeña se haya hecho la subdivisión de
los elementos de la red. El hecho de que el potencial disminuya a lo largo de cada línea de corriente
permite calcular h en cualquier punto. En el origen de la línea de corriente, el nivel piezométrico se
determina a partir del plano de referencia elegido. La disminución entre este punto y aquel en el que se
pretende hallar los valores de la presión y de la velocidad, se calcula en función del número de saltos de
potencial entre ambos puntos y de la pérdida por salto, es decir H/nS. Una vez se ha calculado h, los
valores de la presión p se deducen inmediatamente a partir del valor de z y de la función de h = z + p/.
El problema propuesto se realiza a
partir de la red de flujo igualmente ue
por métodos analíticos. En la Figura
6-9 se dibuja la red para el problema
de las zanjas. Los dos bordes de
nivel constante son fáciles de
identificar, pues son los niveles de 15
y 8 m definidos en el problema para
las zanjas A y B respectivamente. El
zócalo del acuífero es un borde
impermeable y las equipotenciales
se ajustarán perpendiculares a él. El
tema de mayor dificultad es trazar la
Figura 6-9 Problema de zanjas. Red de flujo. Método gráfico.
superficie superior, dado que se trata
de un acuífero libre; debe ajustarse entre las alturas de A y B dando una forma de parábola suave, típica
de acuíferos libres como se dedujo en el punto anterior. Se dibujan, como se ve en la Figura 6-9, cuatro
tubos de flujo del mismo espesor, que van de A a B conservando sus proporciones. Después se van
trazando las equipotenciales perpendiculares a bordes y a líneas de flujo y consiguiendo que la red quede
cuadrada. Se tienen, según se ve, cuatro tubos de flujo y nueve saltos de nivel cuyos valores están
definidos y son la novena parte del salto total H. En consecuencia, el caudal de filtración vendrá dado
por:

nF 4
Q=k H = 2 (15 − 8) = 6,22
nS 9 m3/día
Resultado muy parecido al obtenido por métodos analíticos.

––– 214 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Métodos de Simulación
Consiste básicamente en discretizar el medio físico en un conjunto decidido de intervalos, fijar el lugar y
características de las fronteras del sistema, asignar a cada uno de estos intervalos los niveles
piezométricos y parámetros hidrogeológicos que les correspondan y plantear las ecuaciones del flujo
también para cada intervalo. Queda un sistema de ecuaciones con tantas ecuaciones e incógnitas como
intervalos que se resuelve por ordenador. La solución de este sistema de ecuaciones son los niveles
piezométricos en cada intervalo discreto.
En la Figura 6-10, el espacio
físico existente entre las dos
zanjas A y B, de longitud L, se
divide en intervalos iguales de
ancho x, tal que (n-1).x = L.
Cada banda de ancho x,
tendrá un nodo de control a
derecha e izquierda, de tal
modo que existirán n nodos.
Cada nodo genérico i tendrá un
nivel piezométrico
representativo hi y una
permeabilidad media Ki.
Figura 6-10 Problema de zanjas. Métodos numéricos.
Como ya se vio anteriormente,
el caudal que pasa por un punto x genérico:
dh
Q= K A
dx
Para 1 m de longitud de zanja A = h.1
dh
Q = K.h
dx
Q
dx = h.dh
K
Integrando entre i-1 e i:
Q
 x i - 1 dx =  h i - 1 hdh
xi hi

K i -1

Q h hi
[ x i - x i -1 ] = [ ]
K i -1 2 hi -1
2 2
Q hi hi - 1
_x = -
K i -1 2 2

2Q_x
= hi2 - hi2-1
K i -1

––– 215 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Análogamente integrando entre i e i+1:


2Q_x
= hi2+1 - hi2
ki

Eliminando Q y x por cociente entre ambas ecuaciones:


2 2
K i = hi - h i - 1
2 2
k i -1 hi+1 - hi

siendo:
Ki
Bi =
K i -1 ;
2 2 2 2
Bi hi+1 - Bi hi - hi + hi -1 = 0

2 2 2
hi -1 - ( Bi + 1) hi + Bi hi+1 = 0

Esta ecuación representa un sistema de n-2 ecuaciones lineales, al hacer variar la i entre i=2 e
i=n-1.
Existen n-2 incógnitas, dado que h1= hA y hn = hB que son los niveles en las zanjas A y B conocidos.
El sistema de ecuaciones es el siguiente:
i=2)
2 2 2
h1 - ( B 2 + 1) h2 + B 2 h3 = 0

i=3)
2 2 2
h2 - ( B3 + 1) h3 + B3 h4 = 0

i=4)
2 2 2
h3 - ( B4 + 1) h4 + B4 h5 = 0

...............
...............
i=n-2)
2 2 2
hn-3 - ( Bn- 2 + 1) hn- 2 + Bn- 2 hn-1 = 0

i=n-1)
2 2 2
hn- 2 - ( Bn-1 + 1) hn-1 + Bn-1 hn = 0

La solución del sistema permitiría conocer los niveles en cada nodo, que sería una aproximación
numérica a la ecuación de la superficie piezométrica.
El sistema expuesto no es lineal, y por ello, se hace más complicada su resolución. Se suele acudir a un
algoritmo iterativo basado en el comportamiento real de los acuíferos libres en problemas hidrodinámicos.
En efecto, en los acuíferos libres, el área de paso del flujo varía con el espesor saturado puntual, y este
varía con el nivel piezométrico. Al variar el espesor saturado, varía la transmisividad para el mismo valor
de la permeabilidad. El método consiste en dar iteraciones al modelo configurado para acuífero
confinado, que es lineal y sencillo de cálculo, con las transmisividades modificadas en función de los
niveles obtenidos al final de cada iteración. Esto permite que, en cada iteración, los espesores reales que
se introducen configuren el sistema como un acuífero libre. Cuando los resultados entre dos iteraciones
sucesivas cumplen un criterio de error, se da por terminada la simulación, dando como resultado los
últimos niveles calculados. En definitiva, lo único que se requeriría como modificación, sería igualar los
espesores de celda a los niveles piezométricos medios de los dos nodos adyacentes después de cada
iteración. De otra parte, no tiene sentido hablar de espesores de acuífero en funcionamiento como libre,

––– 216 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

pues dependen del nivel piezométrico. Por ello, para tratar espesores variables, hay que deducirlos de
la diferencia entre los niveles piezométricos y la cota del fondo (variable) del acuífero.
El problema ejemplo propuesto se trata con el modelo Zanja1, realizado a tal efecto, y se obtienen los
siguientes resultados:
SALIDA DE RESULTADOS DEL MODELO ZANJA1
Valores de niveles simulados
Valores iniciales de simulación Nodo Nivel simulado
NUMERO TOTAL DE NODOS= 10 1 15
PERMEABILIDAD GENERAL 2 2 14.42941
3 13.83626
ESPESOR GENERAL= 15 4 13.21767
NIVEL HA= 15 5 12.57014
6 11.88925
NIVEL HB= 8
7 11.16937
8 10.4031
9 9.580376
10 8
Se puede observar que los niveles simulados reproducen con aceptable exactitud la ecuación de la
superficie piezométrica obtenida por métodos analíticos, además, si se desean obtener los caudales de
paso se puede aplicar Darcy entre nodos y sacar la media. En este caso se obtiene: Q= 6,19 m3/día, que
es el mismo que el obtenido por métodos analíticos.
Aunque solo se pretendía explicar el método, debe indicarse que en este caso solo se han tomado 10
nodos y ello trae como consecuencia algún desajuste en las soluciones, principalmente en los nodos
próximos a la zanja B. Mayor precisión en las soluciones aproximadas se consigue simulando un mayor
número de nodos y con criterios de error más exigentes.
Aparentemente este método resulta más difícil y engorroso, sin embargo, no debe olvidarse que existen
modelos en el mercado orientados al usuario de muy fácil configuración del medio físico y uso en general.
Permiten simular todo tipo de opciones. Debe destacarse, en este sentido, el modelo Modflow, disponible
en Internet en su versión básica.

––– 217 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Capítulo 7
Métodos de evaluación de parámetros hidrogeológicos. Ensayos de bombeo,
ensayos de inyección y ensayos con trazadores.
7.1 Introducción y estado del arte en ensayos de bombeo. Planteamiento general de los ensayos de
bombeo
Introducción y estado del arte en ensayos de bombeo
Ensayos de bombeo
7.2 Ensayos de bombeo en régimen permanente. Métodos de Thiem, Dupuit y De Glee
Ensayos de bombeo en régimen permanente. Planteamiento de la deducción de las ecuaciones
Método de Thiem. Acuífero confinado en régimen permanente
Método de Dupuit. Acuífero libre en régimen permanente
Método de De Glee. Acuífero semiconfinado en régimen permanente.
7.3 Ensayos de bombeo en régimen transitorio. Métodos de Theis, Jacob, Jacob Cooper y Hantush
Ensayos en régimen transitorio. Planteamiento de la deducción de las ecuaciones
Método de Theis. Acuífero confinado en régimen variable
Método de Jacob. Acuífero confinado en régimen variable
Método de Jacob –Cooper. Corrección de espesor saturado. Acuíferos libres en régimen transitorio
Método de Hantush. Acuífero semiconfinado en régimen variable
7.4 Perfil de descensos. Campos de pozos. Recuperación de niveles después de la parada
Perfil de descensos
Campos de pozos
Métodos de recuperación. Régimen variable
7.5 Pozos de gran diámetro y bombeos a caudal crítico
Pozos de gran diámetro
Bombeos a caudal crítico
7.6 Barreras impermeables y bordes de recarga. Método de las Imágenes
Barreras impermeables o bordes negativos. Método de las imágenes
Bordes positivos o recargas laterales
7.7 Efectos de drenaje diferido. Métodos de Boulton, Walton y Prickett.
7.8 Método 3D de Neuman
Solución Neuman
Método interpretativo de Neuman en ábaco logarítmico
Método interpretativo de Neuman en ábaco semi-logarítmico

––– 219 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

7.9 Efectos de penetración parcial y pérdidas de carga


7.10 Análisis del caudal aconsejable para pozos
7.11 Ensayos de inyección. Métodos de Lugeon, Lefranc y otros
Ensayos de Inyección

7.12 Ensayos con trazadores


Método del pozo de inyección de trazador y del pozo de bombeo
Método de inyección en un pozo único

––– 220 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

CAPÍTULO 7
Métodos de evaluación de parámetros hidrogeológicos. Ensayos de bombeo,
ensayos de inyección y ensayos con trazadores

7.1 Introducción y estado del arte en ensayos de bombeo. Planteamiento general


de los ensayos de bombeo

Introducción y estado del arte en Ensayos de Bombeo


Comúnmente se entiende por "hidráulica de pozos" al estudio del movimiento del agua subterránea hacia
pozos de bombeo, en el seno de un acuífero.
La hidráulica de pozos es una rama de otra disciplina mucho más amplia, que suele ser denominada
"hidrodinámica subterránea", y que estudia el movimiento de un fluido en el seno de una formación
permeable, en atención a las causas que lo producen.
La hidrodinámica subterránea, dentro del campo de actividades de la hidrogeología, pretende estudiar el
movimiento del agua en general, en el seno de una formación geológica permeable, sujeta a una
geometría definida y a unas condiciones de borde impuestas. Estudia, en definitiva, el flujo de agua
subterránea en atención a los gradientes piezométricos que los originan y tiene en cuenta las particulares
características internas del medio físico, principalmente su potencialidad para almacenar y transmitir el
agua.
La hidráulica de pozos, como parte concreta de la hidrodinámica subterránea, ha centrado su estudio en
el movimiento del agua hacia pozos de captación de aguas subterráneas, a consecuencia de los
gradientes producidos por una extracción puntual en el pozo. Trata de relacionar el caudal de bombeo,
con la distribución espacial y temporal de descensos en el acuífero, y todo ello, en función de los
parámetros hidrogeológicos significativos de dicho acuífero.
En función de lo dicho, debe admitirse que fue Darcy, al establecer la ley que lleva su nombre, en su
trabajo de 1856 sobre las fuentes públicas de la ciudad de Dijon, el precursor y punto de partida de la
hidrodinámica subterránea:
dh
Q = K  A
dr DARCY
Donde Q es el caudal que es capaz de atravesar un medio poroso de sección A y permeabilidad K,
sometido a un gradiente de cargas dh/dr. Adaptaciones y generalizaciones de esta ley, permiten definir
la velocidad del flujo como:

dh
v = −K 
dr
o bien, generalizando:

h h h
v x = − K xx v y = − K yy v z = − K zz
r y z
Admitiéndose en este caso una permeabilidad anisótropa donde Kxx, Kyy y Kzz serían componentes
del tensor de permeabilidad.

––– 221 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

v = - K grad h
La ley de Darcy solo es rigurosamente aplicable en presencia de régimen laminar, pudiendo conducir a
importantes errores cuantitativos su aplicación en régimen turbulento.
Otro investigador, Dupuit (1863), publicó por estos años trabajos relativos a estudios teóricos y prácticos
sobre el movimiento del agua desde canales abiertos a través de terrenos permeables.
El régimen se consideraba en equilibrio y se quedaron implícitamente sentadas las bases de un primer
e incipiente tratamiento de acuíferos libres.
En 1906, Thiem en su Hidrologische Methodem, sintetiza la formulación de la hidráulica de pozos en
régimen permanente y se establecen las bases de ensayos de bombeo para acuíferos confinados y
régimen de equilibrio.
Estos métodos, cuyas expresiones básicas se sintetizan a continuación, relacionan los descensos en un
punto que se sitúa a una distancia r de un pozo de bombeo con el caudal Q, y en dicho pozo, la
transmisividad T o permeabilidad K y el radio de influencia del acuífero.
Q R
H0 − H = L (THIEM - acuífero confinado)
2T r
Q R
H 02 − H 2 = L (DUPUIT - acuífero libre)
K r
H0: nivel inicial
H: nivel de equilibrio en un punto de observación
R: distancia pozo bombeo - punto de observación
Q: caudal bombeado
T: transmisividad
K: permeabilidad
R: radio de influencia.
Hay que resaltar en este punto, que la hidráulica de pozos ha seguido dos caminos en la utilización de
sus fórmulas y ecuaciones básicas. Un primer camino pretende conocer flujos de drenaje y alturas
piezométricas del agua frente a unas condiciones impuestas y unos determinados parámetros del
acuífero, mientras que, el segundo camino lo que pretende es, frente a unas condiciones prefijadas
observadas y medidas, calcular los parámetros que permitan el funcionamiento del sistema según ha
sido observado (problema inverso).
En este segundo camino, es donde ha ido integrándose poco a poco la parte más importante de la
hidráulica de pozos: los ensayos de bombeo.

––– 222 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Los ensayos de bombeo son, sin lugar a duda, el método más extendido, de más fácil aplicación y mayor
garantía en sus resultados que se usa tradicionalmente al objeto de conocer las características
hidrogeológicas de los acuíferos, así como el grado de perfección del acabado de las captaciones de
aguas subterráneas que en ellos se ubica.
Los métodos de Thiem y Dupuit permiten el cálculo de parámetros como: transmisividad o permeabilidad,
radio de influencia e incluso pérdidas de carga en el pozo; cuando la realidad física del sistema respeta
las siguientes condiciones:
❖ Acuífero homogéneo, isótropo e infinito
❖ Flujo radial y régimen laminar
❖ No existen recargas exteriores
❖ Penetración total de la formación permeable
❖ Caudal de bombeo constante sin infiltración
❖ Pozo de diámetro cero
❖ Régimen permanente con niveles en equilibrio.
Thiem se aplica además a acuíferos confinados, mientras que Dupuit es de aplicabilidad a acuíferos
libres.
La hidrodinámica subterránea fue acotándose a medida que los diversos autores y publicaciones fueron
sintetizando las ecuaciones diferenciales capaces de gobernar el flujo de agua en el seno de una
formación permeable.
Estas ecuaciones se obtienen por aplicación conjunta de la ley de Darcy y la ley de continuidad.
Así, se tiene:
Ecuación de Laplace. Flujo en régimen permanente en ausencia de fuentes y sumideros. Acuífero
homogéneo e isótropo:

 2h  2h  2h
+ + =0
x 2 y 2 z 2 LAPLACE
Ecuación de Poisson. Flujo en régimen permanente en presencia de fuentes o sumideros. Acuífero
homogéneo e isótropo:

 2h  2h  2h R
+ 2 + 2 =−
x 2
y z T POISSON
Donde R es el valor de una recarga ajena al sistema y T la transmisividad.
Ecuación general del flujo en régimen transitorio. Acuífero homogéneo e isótropo con existencia de
fuentes y sumideros:

 2 h  2 h  2 h R S h
+ + + = 
x 2 y 2 z 2 T T t Ecuación General del Flujo
Donde S es el coeficiente de almacenamiento.

––– 223 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

El análisis en régimen transitorio de la evolución de descensos, causada en una formación por efecto de
un sondeo, empezó a gozar a partir de aquí, del privilegio de un gran número de modelos analítico-
interpretativos, consecuente con las aportaciones de otros tantos técnicos e investigadores.
La proliferación de métodos ha sido causa directa de la gran diversidad de comportamientos a que
pueden dar lugar las variadas gamas de sistemas físicos existentes en la naturaleza. En este sentido,
resulta evidente que, el éxito final en la interpretación depende, en esencia, de lo adaptable que sea el
método analítico utilizado al binomio físico-operaciones de ensayo.
En este sentido, cabe indicar que cuanto más fácil es la configuración de la naturaleza, entendida como
permanencia de las características del medio físico en un ámbito espacial, mayor es la posibilidad de
encontrar modelos interpretativos disponibles, capaces de reproducir analítica o numéricamente el
problema planteado.
La mayor parte de los métodos de análisis existentes parten, emulan o modifican el trabajo de C. V. Theis
de 1935, que sentó las bases de la moderna hidráulica de pozos en régimen transitorio.
El método es únicamente válido para acuíferos confinados ideales, con liberación elástica de agua. Theis
partió de la ecuación general del flujo en régimen transitorio, considerando dos dimensiones y la no
existencia de recargas verticales.

 2 h  2 h S h
+ = 
x 2 y 2 T T

Que fue expresada en coordenadas polares frente a la existencia de flujo radial.


 2 h 1 h S h
+ = 
r 2 r r T t

La integración la realizó mediante el cambio de variable,


r 2S
u=
4Tt

Pudiendo llegar a la solución:



e−u

Q
h0 − h = dU
4T u U

Siendo:

e−u
W (u ) =
 u U
dU

La denominada función de pozo, para acuífero confinado, y que fue posteriormente tabulada.
En síntesis:

W (u )
Q
d= THEIS (acuífero confinado)
4T
Donde:
T: transmisividad

––– 224 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

S: coeficiente de almacenamiento
T: tiempo.
Las relaciones de Theis fueron deducidas asumiendo fuertes limitaciones en la realidad física del acuífero
ensayado:
❖ Acuífero homogéneo, isótropo e infinito.
❖ Flujo radial y régimen laminar.
❖ Ausencia de recargas exteriores.
❖ Pozo totalmente penetrante y de diámetro cero.
❖ Caudal de bombeo constante que produce un inmediato descenso de nivel.
Años después, este método pudo ser simplificado para tiempos largos y distancias cortas, según el
extendido y universalmente utilizado, método de Jacob de 1940.
Este investigador, a la vista de la función en serie de la función de pozo:
u2 u3 u4
W (u ) = 0.577216 − lu + u − + − +
2  2! 3  3! 4  4!

Comprobó que, para valores de u<0.03 (en la práctica habitual u<0.01), era suficiente tomar únicamente
dos términos del desarrollo, quedando simplificada la función de pozo a:

W (u ) = L
2.25Tt Q 2.25Tt
h0 − h = L
r 2S y por tanto 4T r 2S

o lo que es lo mismo:
Q 2.25Tt
d = 0.183 lg 2 JACOB (acuífero confinado)
T r S
Los métodos analíticos - interpretativos de Theis y Jacob han sido los más utilizados a lo largo del tiempo.
El primero, con su metodología de superposición y coincidente con curvas patrón, y el segundo, con su
ajuste lineal en gráfico semilogarítmico.
Resultan evidentes las limitaciones que presentan estos métodos para su aplicación a acuíferos reales,
al menos desde el punto de vista conceptual.
Sin embargo, hay que admitir lo universal que ha sido su uso y -en muchas ocasiones su abuso- dando
resultados que, en general, han podido aceptarse y que han servido de base a la hora de fijar parámetros
de los acuíferos. Estos métodos pueden incluso aplicarse a acuíferos libres, si se admiten dos nuevos
grupos de limitaciones a la realidad física:
El acuífero es rígido, liberándose agua por desaturación instantánea.
La depresión es baja frente al espesor saturado inicial.
Para ello es preciso aplicar, no los descensos observados, sino los corregidos, obtenidos restando a los
primeros la relación entre el cuadrado de los mismos y el doble del espesor saturado inicial. Esta
corrección suele ser conocida como corrección de Dupuit, a pesar de ser debida a Jacob, 1963 (68).

––– 225 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Quedaba aún una "asignatura pendiente", dentro del tratamiento del régimen permanente: la aplicación
a acuífero semiconfinado. De Glee, entre 1930 y 1951, resuelve la ecuación del flujo en régimen
permanente, en presencia de fuentes y sumideros (Poisson).
Se plantea un sistema con acuífero superior bien alimentado, un paquete semipermeable constituido por
un acuífero (semiconfinante), y un acuífero inferior.
El flujo vertical del acuífero superior a inferior, consecuente al gradiente piezométrico creado por un
bombeo en la formación acuífera (inferior), se introducía en el término de recargas F/T de la fórmula de
Poisson en polares.
 2 h 1 h F
+ =−
r r r T

Condicionando dicho término, según la ley de Darcy (1856).


La solución de De Glee, venía dada por:

Q r
h0 − h = K0   DE GLEE (acuífero confinado)
2T  B 
Donde K0(r/B) es la función modificada de Bessel, de segunda especie y orden cero, B es el denominado
factor de goteo:

T  b'
B=
K'
Donde:
T: transmisividad del acuífero inferior
b': espesor del paquete semiconfinante
K': permeabilidad vertical del paquete semiconfinante.
La función K0(r/B) puede simplificarse para determinados casos. Así, para r/B<0.1:

Q 1.12 B
h0 − h = L DE GLEE (acuíferos semiconfinados)
2T r
Todos los métodos hasta aquí señalados fueron el principio y la base, en sentido amplio, de la hidráulica
de pozos, siendo a partir de la década de los 50 y hasta principios de la de los 70, el periodo en el que
se desarrollan diversos métodos analítico - interpretativos.
Cada modelo correspondía a un modelo físico bien diferenciado, como la existencia de bordes
impermeables y de recarga (método de las imágenes); estudio de relaciones acuífero-río. Jenkins (1968);
pozos de gran diámetro, Papadopulos (1967), y otros muchos relacionados con drenaje vertical en
acuíferos semiconfinados, penetración parcial, o drenaje con almacenamiento en el acuícludo.
Muchos de estos métodos fueron desarrollados por un investigador particularmente significativo: M. S.
Hantush, que entre 1956 y 1967, cubrió la, seguramente, más importante parte de la investigación en
hidráulica de pozos. Una parte de sus más importantes investigaciones se recogen en su singular obra
"Hydraulics of Wells", 1964.

––– 226 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

La aportación más popularizada de las investigaciones de Hantush fue, sin duda, la resolución de la
ecuación general del flujo para régimen transitorio y acuífero semiconfinado.

Q  r HANTUSH (acuífero semiconfinado)


h0 − h = W  u, 
4T  B 
Donde:

 r
W  u, 
 B Función de pozo en acuífero semiconfinado

r 2S
u=
4Tt Variable auxiliar

T  b'
B=
K ' Factor de goteo

b' y K' = espesor y permeabilidad vertical del paquete semiconfinado.


De un modo análogo al de Theis, era posible la obtención de los parámetros T y S, además de K' por el
método de superposición y coincidencia entre las curvas de campo y las curvas patrón.
El siguiente paso que la historia científica de la hidráulica de pozos debía dar, era hacer frente al efecto
de drenaje diferido, asociado a los acuíferos libres.
Este efecto supone que, al bombear una captación, queda retenida agua en el cono de bombeo, que va
bajando por gravedad, lentamente, hasta el nivel dinámico.
Se supone que se produce una desaturación o liberación de agua retrasada. El fenómeno fue
analíticamente estudiado por varios investigadores, aunque puede atribuirse la primera aproximación
analítica a N.S. Boulton, 1954 y 1963; siendo también de particular consideración las aportaciones de
T.D. Streltsova (1972, 1973 y 1976), algunas en publicación conjunta con el anterior.
El efecto del drenaje diferido conduce a que las curvas descensos-tiempo muestren tres fases bien
diferenciadas. Walton (1960).
Estos tramos son analizables en su conjunto a través de los ábacos de Prickett, (1965).
La solución de la ecuación general del flujo para este caso viene dada por:

Q  r
h0 − h = W  u,  PRICKETT (Acuífero libre con drenaje diferido)
4T  B 
Siendo:

T
u=
r 2S D=
4Tt  S'

Dónde:
S: Coeficiente de almacenamiento como acuífero confinado

––– 227 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

S': Porosidad eficaz


1/: Índice de retraso.
El índice de retraso es un parámetro que trata, de alguna manera, de orientar sobre la facilidad del agua
para moverse gravíficamente en un medio detrítico. Este índice es obviamente más alto cuanto menor
es la granulometría del medio considerado.
El fenómeno del drenaje diferido asociado a los acuíferos libres, también estudiados por otros autores
como Dagan (1967), seguía teniendo limitaciones principalmente derivadas de no haber tratado el
problema tridimensionalmente y, en consecuencia, no poder admitirse descensos de nivel piezométrico
significativos, frente al espesor saturado inicial.
Por último, el modelo de Neuman (1972), da tal vez el más adecuado tratamiento a los acuíferos libres,
considerándolos como un medio homogéneo y anisótropo, el cual está caracterizado por dos
permeabilidades, una representante de la dirección vertical y otra generalizada para todas las direcciones
horizontales.
Neuman da un tratamiento tridimensional a la ecuación del flujo, y estudia conjuntamente la liberación
elástica y la liberación por desaturación, pudiendo ser posible el análisis en condiciones de penetración
total o pozo parcialmente penetrante. El método analítico - interpretativo vio la luz en 1975.
En todo este tiempo, el estudio de la hidrodinámica de pozos aplicada a medios fracturados puros ha
tenido también sus notables representantes, pudiendo destacarse, Barenblatt (1969), Warren-Root
(1963), Boulton-Streltsova (1977), y otros como Duguind (1977), Kazemi (1969) y Rosenshein (1984).
La hidráulica de captaciones disponía ya de un importante desarrollo, siendo frecuente en las dos últimas
décadas la aparición de textos completos que trataron el problema, como Todd (1959), Benitez (1963),
Castany (1971), Davis (1971), Walton (1970), Kruseman (1970), Lohman (1972), Custodio (1976), Freeze
(1979), Villanueva-Iglesias (1984), y encabezados todos ellos, como no, por la singular publicación
"Hydraulics of Wells" de M.S. Hantush (1964).
Verdaderamente, una importante gama de los sistemas que pueden presentarse en el medio físico queda
representada en todos los métodos hasta aquí expuestos. En el Congreso de Cambridge de 1985,
organizado por la International Associatión of Hydrogeologist, se presentó una comunicación debida a G.
Van Der Kamp (1985), quien propone un modelo hidrogeológico conceptual, consistente en un sistema
de tres capas, con un único acuífero que tiene dos acuitardos, de espesores arbitrarios a techo y muro.
El espesor del acuitardo superior puede tomar cualquier valor, incluso cero, por lo que pueden cubrirse
con este modelo una amplia gama de casos, desde acuíferos cautivos profundos, hasta acuíferos libres.
En estas condiciones, la ecuación general que rige los descensos vendrá dada por:
Q  r 
h0 − h = f  u A , u B ,  , ,  VAN DER KAMP (Sistema múltiple)
4T  D 

Donde la función f, representa en este caso, una función de pozo genérica, que para cada caso particular
se reduce a una función conocida, siendo:
uA = Variable auxiliar de Theis. Con S, coeficiente de almacenamiento
uB = Idem. Con S', porosidad eficaz
 = Variable auxiliar de Hantush

––– 228 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

r/D = Variable auxiliar de Boulton


 = Variable auxiliar de Neuman.
Todo el desarrollo prolijo, que, a través del tiempo, ha tenido la hidráulica de pozos en sus aspectos
tendentes al estudio de los parámetros de los acuíferos, no ha guardado ningún paralelismo con los
estudios realizados y métodos desarrollados, cara al conocimiento de las características y eficiencia del
pozo.
El método tradicional para estos estudios fue expuesto por Rorabaugh (1953), donde establecía que las
pérdidas de carga en el pozo eran de la forma:
Pc = B  Q n

Donde B era el denominado coeficiente de pérdidas de carga y n el exponente significativo de la


existencia de régimen laminar o turbulento en la afluencia de agua al pozo.
El descenso total en un pozo se compondría, en consecuencia, de un sumando lineal con el caudal
(JACOB) y el correspondiente a pérdidas de carga:
d = AQ + BQn
La propuesta para el cálculo de A, B y n era efectuar un mínimo de tres bombeos, escalonados en caudal,
que permitieran obtener tres pares de valores (d, Q), para particularizar la ecuación dada y resolver el
sistema de tres ecuaciones con tres incógnitas.
Lennox (1966), analiza y profundiza la aplicabilidad de este método. Pero a pesar de lo universal de su
uso no se muestra verdaderamente eficaz, salvo en casos específicos.
Tal vez, la primera denuncia crítica al método de bombeos escalonados fue realizada por Moog (1968),
y replicada al siguiente año por el mismo Lennox (1969).
Un método gráfico, particularmente interesante, fue puesto a punto por Custodio (1979). De alguna
manera se basaba en las hipótesis de Rorabaugh. No aportó nuevas soluciones, pero la falta de
consistencia de los parámetros considerados puso de manifiesto, una vez más, lo poco fiable del método.
Villanueva e Iglesias (1984), señalaron en el oportuno capítulo de su libro Pozos y Acuíferos, que el
método de los bombeos escalonados tenía una sensibilidad excesiva. Pequeñas variaciones sobre los
datos de entrada (descensos-caudales de cada escalón), producían grandes variaciones en los
resultados (coeficiente de pérdidas B y exponente n). Su uso, en consecuencia, no era útil en todos los
casos.
A pesar de las pocas herramientas técnicas disponibles, el estudio de los descensos ocasionados por
pérdidas en los pozos de bombeo, no ha dejado de preocupar, por su incidencia en el costo de energía
debido a mayores e innecesarias elevaciones.
Existen cantidades increíbles de artículos que emiten recomendaciones y "recetas" de cómo llevar a cabo
las operaciones de perforación, instalación y acabado, pero no existen artículos que cuantifiquen.
En el Congreso de Cambridge de 1985, la comunidad científica internacional mostró su preocupación y
particular interés por el estudio de los descensos debido a las pérdidas en los pozos, una vez que los
estudios de descensos teóricos se habían ido completando a lo largo del tiempo.

––– 229 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Se presentaron dos comunicaciones, especialmente significativas. La primera, correspondida a Chen Yu-


Sun (1985), establecía una formulación de descensos en acuíferos confinados en los que se incluían las
pérdidas de carga; con base en un minucioso estudio matemático sobre el efecto del empuje del agua
sobre la rejilla (aplicado a un tipo especial de rejilla china). La segunda, presentada por Ahmad (1985),
consisitió en un experimento en el campo de pozos de "South Sari" en Libia; se utilizó 417 sondeos
equipados con filtro de alambre continuo y de fibra de vidrio. Llegó a una serie de conclusiones, una vez
más, muy parciales y que pueden ser rebatidas con los ábacos de interpretación propuestos por Iglesias-
Villanueva (1988).
Hay, en consecuencia, una gran laguna de conocimientos referidos a la cuantificación analítica o
numérica de las pérdidas de carga.
La evaluación de parámetros hidrogeológicos como permeabilidad, transmisividad, porosidad, coeficiente
de almacenamiento, etc., es una de las tareas básicas en cualquier estudio hidrogeológico. Estos
parámetros son la base del cálculo de drenajes, filtraciones, caudales de bombeo, tiempo de tránsito de
sustancias transportadas por el agua subterránea, etc. En los estudios debe buscarse el rigor y la
fiabilidad máxima posible en la determinación de estos parámetros, que son los que, en definitiva, definen
las características de los acuíferos y su capacidad para almacenar y transmitir el agua subterránea.
Básicamente existen tres tipos de métodos; ensayos de bombeo, ensayos de inyección, y trazadores,
que se comentan a continuación. También se pueden utilizar métodos de laboratorio sobre muestras
extraídas del acuífero, aunque suelen considerarse más fiables los tres primeros y, sobre todo, gozan de
una mayor y significativa validez espacial.

Ensayos de Bombeo
Los ensayos de bombeo son, sin lugar a duda, el método más completo y fiable para el cálculo de los
parámetros hidrogeológicos de un acuífero. Consisten en bombear un pozo, en principio a caudal
constante, y analizar el descenso de los niveles piezométricos tanto en el pozo de bombeo como en los
pozos o piezómetros circundantes. Existen dos tipos básicos de métodos de ensayo: ensayos de bombeo
en régimen permanente y ensayos de bombeo en régimen transitorio o variable. En los primeros, los
niveles piezométricos no varían y los descensos producidos en el entorno del pozo se interpretan como
consecuencia de un bombeo constante en el mismo; mientras que en régimen variable, lo que se analiza
es la evolución de los niveles en el pozo de bombeo y pozos de observación a lo largo de la prueba.

7.2 Planteamiento general de los ensayos de bombeo. Ensayos en régimen


permanente. Métodos de Thiem, Dupuit y De Glee

Ensayos de Bombeo en régimen permanente. Planteamiento de la deducción de las


ecuaciones
La ecuación general del flujo bidimensional bajo condiciones de acuífero confinado y régimen
permanente, viene dada por:

h  2 h
+ =0
x 2 y 2

h = nivel piezométrico.

––– 230 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Ello implica que el acuífero pueda ser considerado homogéneo, isótropo e infinito, junto a la no existencia
de recargas verticales.
Para el caso de flujo radial hacia un punto, donde se sitúa el pozo de bombeo, puede transformarse la
ecuación a coordenadas polares, tomando como eje de coordenadas el eje del pozo, que será un punto
al proyectarlo sobre el plano XY.
La transformación se realiza según:
x = r cos
y = rsen 

En la sustitución y operación se anulan los términos en  dando lugar a la ecuación:


 2 h 1 h
+  =0
r 2 r r

Esta ecuación al solo depender de r, puede escribirse de la forma:


1 d  dh 
 r  = 0
r dr  dr 

Por lo tanto:

 dh 
 r  = Cte.
 dr 
Para calcular esta constante, solo hay que imaginar que el caudal que sale por el pozo debe ser igual al
que atraviesa una superficie cilíndrica de altura constante b y radio genérico r.
En este caso, según Darcy:
dh
Q = 2 r b k 
dr

Luego:
dh Q Q
Cte = r = =
dr 2 bk 2 T

Y, por tanto:
dh Q Q dr
r = dh = 
dr 2 T 2 T r

Si se efectúa la integración entre el radio genérico r y el radio de influencia R, la distancia del descenso
es nula. Además, se tiene que el nivel variará entre el valor h a distancia genérica y el valor h0
representativo de niveles en reposo, a escala regional.

 
h0 R
Q dr
dh =
h 2 T r r

––– 231 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Cuya solución es la de Thiem, 1906


Q R
h0 − h = L
2 T r

Donde:
h0 = nivel piezométrico inicial
h = nivel piezométrico a la distancia r
d = descenso a la distancia r
Q = caudal de bombeo
T = transmisividad
R = radio de influencia
r = distancia al eje del pozo.
Si el acuífero se comportara como libre, habría una variación fundamental respecto al caso anterior; el
espesor constante b de la superficie cilíndrica será variable e igual al nivel h, ya que, al ser libre el
acuífero, el nivel saturado se corresponde con el nivel piezométrico referido al fondo de la formación
permeable.
Por tanto:
dh
Q = 2 rhk
dr

Luego:
Q dh
hdh =
2 k r

Análogamente al caso anterior, pero siendo h0, conceptualmente, el espesor saturado inicial, se tiene:

 
h0 R
Q dr
hdh =
h 2 k r r
Y finalmente:
Q R
h02 − h 2 = L
k r

Que es la solución de Dupuit (1863).


Todas estas fórmulas parten de la aceptación de que la transmisividad es constante en cualquier punto
del espacio, es decir, asumen un medio homogéneo e isótropo.
A la relación de Thiem también puede llegarse por métodos más simples, sin acudir a la ecuación general.
Se va a realizar este último desarrollo matemático comentado, por ser bastante representativo e intuitivo.
En efecto; según la Figura 7-1:

––– 232 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Si se considera un acuífero cautivo, en el que un


pozo perforado bombea un caudal constante Q, y
existen dos pozos de observación (nº1 y nº2)
estando el nivel estabilizado en todo el cono de
bombeo, se puede establecer: que el caudal que
sale por el pozo es igual al que atraviesa una
superficie cilíndrica ideal de radio genérico r,
altura y el espesor del acuífero H0.
Las depresiones en el pozo de bombeo,
piezómetros nº1 y nº2 serán dp, d1 y d2, y los
niveles hp, h1 y h2 respectivamente. Los
piezómetros se encuentran a las distancias r1 y r2
del pozo de bombeo. A la distancia genérica r se
encuentran la depresión d y el nivel h.
Según la ley de Darcy, puede establecerse que el
caudal que atraviesa la superficie cilíndrica
porosa será igual al producto de la permeabilidad
Figura 7-1 Esquema para la deducción de la fórmula de K del acuífero, por el área de paso, y por el
Thiem.
gradiente hidráulico que existe entre uno y otro
lado de la superficie cilíndrica considerada.
Es decir:
Q = K  Ai

A = Área de paso = 2rh0


i = Gradiente = dh/dr
dh
Q = K 2 rh0
dr Kh0 = T

dh Q dr
Q = 2 Tr dh = 
dr 2 T r

Para integrar esta última expresión, se tienen que definir los límites de integración. Cuando h varía entre
un nivel genérico h y el nivel inicial del acuífero h0, r variará entre un radio genérico r, en el que el nivel
vale h y una distancia R (radio de influencia), el descenso es nulo y por tanto h vale h0.
ho R

 
Q dr
dh = h0 − h =
Q
ln
R
2T r 2 T r , o bien
h r y
Q R
d= ln (Thiem)
2πT r

––– 233 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

La deducción de la fórmula de Dupuit por este


procedimiento sería análogo siguiendo la
Figura 7-2:
Q = K  Ai

A: Área de paso = 2rh


I: Gradiente = dh/dr
dh Q dr
Q = K 2 rh hdh = 
dr 2 k r

Que integrando con los límites ya conocidos da


la fórmula de Dupuit.

Q R
h02 − h 2 = L Dupuit
k r

Método de Thiem. Acuífero confinado en


régimen permanente
Si físicamente en el ensayo, se puede
Figura 7-2 Esquema para la deducción de la fórmula de
considerar que se reúnen las siguientes Dupuit.
condiciones:
i. Régimen permanente
ii. No existen recargas exteriores
iii. Acuífero homogéneo e isótropo en cuanto a su K
iv. El acuífero es infinito
v. El pozo de bombeo es de diámetro cero
vi. El pozo atraviesa completamente la formación permeable
vii. El agua que se bombea produce un inmediato descenso del nivel, y no vuelve a introducirse en
el acuífero
viii. El flujo de agua hacia el pozo es radial y no tiene componentes verticales
ix. El caudal de bombeo Q es constante.
Se llega, como se ha visto, a la ecuación de Thiem para régimen permanente y acuíferos cautivos.
Q R
d = ln
2 T r , que particularizada para las distancias r y r y restando se transforma en
1 2,

Q r
d1 − d 2 = ln 2
2 T r1 , en logaritmos decimales y efectuada la división con 2 queda:

––– 234 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Q r
d1 − d 2 = 0.366 log 2
T r1

Por analogía, si se considera que no existen pérdidas de carga en el pozo y que el radio de influencia
(distancia al punto en que la depresión causada por el bombeo valdría ya prácticamente cero) vale R.

Q R Q R
dp = ln dp = 0.366 lg
2 T rp T rp
ò 1
Que es la relación de Thiem expuesta anteriormente. Indica sencillamente que las diferencias entre las
depresiones (d1 - d2) en dos pozos de observación, situados a distancias r1 y r2 del pozo que bombea a
caudal constante Q, es el producto de Q/2T por el logaritmo neperiano del cociente inverso de las
distancias r2/r1.
Este tipo de ensayo no permite, lógicamente, calcular la S, dado que, al no variar el nivel, no se producen
vaciados en el acuífero. Sin embargo, es muy útil para calcular la T en zonas que llevan mucho tiempo
bombeando continuamente y en las que el régimen puede considerarse permanente.
El método de cálculo de la T es el siguiente: Si se considera un punto de observación genérico a una
distancia ri del que bombea a caudal constante Q, y en el que se ha producido una depresión di sobre el
nivel estático antes de comenzar el bombeo. Puede establecerse:
Q R
di = 0.366 lg
T r1

Q Q
di = 0.366 lg ri + 0.366 lg R
T T

Si se toma lg ri como variable, para lo cual solo será necesario trabajar en un gráfico semilogarítmico,
esta última fórmula (en dicho tipo de gráfico) representará una recta de la forma:
y = mx + n
y = di

Q
m = −0.366
T
x = lg ri

Q
n = cte = 0.366 lg R
T

Es decir, tendrá la forma que se dibuja en la Figura 7-3.


Esta recta tiene por pendiente, el valor m = -0.366 Q/T.
Corta al eje de las X en el valor, R: radio de influencia.
La recta corta al eje de las Y en el valor del descenso en el pozo de bombeo cuando no existan pérdidas
de carga.

––– 235 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Figura 7-3 Recta de Thiem.


Cuando existan pérdidas de carga, éstas vienen representadas, por la desviación de la recta ideal.
El método práctico para calcular la pendiente consiste en medir la diferencia de ordenadas para cada
ciclo logarítmico en abscisas. La pendiente será esta diferencia.
En efecto:
 y d
m= =
 x  lg ri

Por tanto, si se toma un ciclo logarítmico:

n −1 lg 10 n
 lg ri = lg 10 − lg 10
n
= = lg 10 = 1
lg 10 n −1

y m = d

Método de Dupuit. Acuífero libre en régimen permanente


En el caso de que el acuífero sea libre, el flujo deja de ser radial. Figura 7-4.
En estos casos, al valor del descenso que se ha medido en el campo, se le hace una corrección llamada
corrección de Dupuit para acuíferos libres.
Para el cálculo de esta corrección, se parte de la fórmula de Dupuit.
Q R
h02 − h2 = L
k r y h02 − h 2 = (h0 - h)(h0 + h) = d(2h0 - d) = 2h0(d-(d2/2h0)), luego:

d2 Q R
d− = ln
2h0 2 T r

––– 236 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Dado que k.h0 = T


Esta fórmula es igual a la de Thiem salvo que
tiene que dibujarse con una corrección en la
escala, es decir; con una corrección en el
descenso observado.
Descenso observado................d
Descenso corregido..................d - (d2/2H0)
Siendo h0 el espesor saturado inicial.
Una vez efectuada la corrección de los valores
de descenso en pozo y piezómetros, se
procede de modo análogo al descrito para el
método de Thiem, para acuífero cautivo, pero
haciendo uso de los descensos corregidos. Sin
embargo, no merece la pena hacer esta
corrección cuando el descenso es menor de
10 % o 15 % del espesor saturado H0.

Método de Glee. Acuífero


semiconfinado en régimen permanente. Figura 7-4 Esquema de flujo hacia pozos en acuíferos libres y
confinados.
Queda por comentar el caso en que exista una
recarga vertical uniforme, a través de un terreno semipermeable, es decir, el caso de acuífero
semiconfinado. Las condiciones se expresan en la Figura 7-5.
La resolución de las ecuaciones da la fórmula de De Glee:

Q r
d= K0   (Formula De Glee)
2 T  B 
r: distancia al punto de observación
B: factor de goteo (se estudia a continuación)
K0(r/B) es una función que no tiene solución analítica, por lo cual está tabulada. Se representa en la
Figura 7-6, de la que pueden obtenerse los valores de K0 en función de r y B

––– 237 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Para llegar a dicha fórmula se ha considerado:


Que existe un acuífero superior bien
alimentado.
Que el nivel de partida es el mismo en el
acuífero superior, que en el inferior.
Que el acuífero superior no ceda agua a
través del pozo.
Que, al deprimir al nivel del inferior se
cree un gradiente, hacia él mismo, que
obliga al acuífero superior a recargarlo a
Figura 7-5 Esquema de bombeo en acuífero semiconfinado.
través de la formación semipermeable.

El factor de goteo viene dado


por:

T  b'
B: factor de goteo = K'

Siendo:
b'/K': resistividad hidráulica
K': permeabilidad vertical
del semipermeable
b': espesor del
semipermeable
T: transmisividad del
Figura 7-6 Función Ko(r/B) para acuífero semiconfinado en régimen permanente.
acuífero inferior
Cuando la relación r/B es < 0.1, la función K0(r/B) toma valores que pueden sustituirse por ln 1.12B/r.
Así, para estos casos:
Q 1.12 B
d= ln
2 T r

Y no es necesario utilizar tablas o gráficos.


Queda por último indicar que, evidentemente, los resultados del ensayo se ajustarán más a la realidad
cuanto más se ajuste la realidad física del ensayo a las condiciones matemáticas impuestas para resolver
la ecuación general.

––– 238 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

7.3 Ensayos de bombeo en régimen transitorio. Métodos de Theis, Jacob, Jacob


Cooper y Hantush

Ensayos en régimen transitorio. Planteamiento de la deducción de las ecuaciones


La ecuación general del flujo bidimensional, bajo condiciones de acuífero confinado y régimen transitorio,
viene dada por:

 2 h  2 h S h
+ = 
x 2 y 2 T t

Ello implica que el acuífero es homogéneo e isótropo, junto a la no existencia de recargas verticales.
Para el caso de flujo radial hacia un punto donde se sitúa el pozo de bombeo, puede transformarse la
ecuación a coordenadas polares, tomando como eje de coordenadas el eje del pozo, que será un punto
al proyectarlo sobre el plano XY.
La transformación se realizaría según:
x = r cos
y = rsen 

En la sustitución y operación se anulan los términos en , dando lugar a:


 2 h 1 h S h
+  = 
r 2 r r T t

Que es la ecuación general del flujo en medios porosos, expresada en coordenadas polares.
La resolución fue llevada a cabo por C.V. Theis (1935), dando lugar al inicio de la hidráulica de pozos en
régimen transitorio.
Para ello, se efectúa en primer lugar el cambio de variable:
r 2S
u=
4Tt

y se aplican las siguientes condiciones.


Condiciones iniciales:
h(r ,0 ) = h0
Para r>0
Es decir, la altura piezométrica en el acuífero es uniforme antes de iniciarse el bombeo, e igual
a h0.
Condiciones en el límite:
h = h0 Para r →  siendo t>0

 h  Q
límr →0  r  =
 r  2 T Ley de DARCY

––– 239 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

La solución para esta ecuación y condiciones son:

W (u )
Q
h0 − h = d =
4 T

Siendo W(u), la denominada por C.V. THEIS, función de pozo para acuífero confinado y régimen
transitorio.

e −U
W (u ) =

u U
dU

Estos resultados, obtenidos por el autor citado, se refieren al caso general en el que la permeabilidad K
permanece constante, en cualquier punto del espacio.
Una simplificación de este método es, el de Jacob, que consiste en desarrollar en serie W(u).
u2 u3 u4
W (u ) = −0.577216 − ln u + u − + − +
2  2! 3  3! 4  4!

Cuando u<0.03 se pueden despreciar todos los términos, menos los dos primeros. Sin embargo, es
norma ya extendida, despreciarlos a partir de u<0.1. Por tanto:
W (u) = −0.577216 − ln u + u y

d=
Q
(− 0.577216 − ln u ) = Q (ln 0.562 − ln u ) = Q ln 0.562
4T 4T 4T u y
Q 2.25Tt Q 2.25Tt
d= ln 2 d = 0.183 lg 2
4T r S o bien T r S (JACOB)

Método de Theis. Acuífero confinado en régimen variable


En este caso, la resolución de la ecuación fundamental es más complicada, por aparecer el término
(Sh)/(Tt), dado que al variar el nivel con el tiempo, no se anula.
Para el caso del acuífero
cautivo, y admitiendo las
mismas consideraciones
limitativas que para el
régimen permanente, se
obtiene la fórmula de
THEIS, anteriormente
comentada:

e−u

Q
d= du
4 T u u
Donde:
d: descenso en un pozo Figura 7-7 Función W(u) para acuífero confinado en régimen transitorio. Curva de
situado a la distancia r. Theis. (Tomado de Benitez 1963).

––– 240 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

u: (r2S) / (4Tt).
S: coeficiente de almacenamiento.
t: tiempo a partir del comienzo del bombeo, consideradas condiciones de reposo.
Esta integral no tiene solución analítica, por lo cual, la función de pozo W(u), se encuentra tabulada.

e−u
W (u ) =
u u
du

En la Figura 7-7 y la Tabla 7-1 adjuntas, pueden obtenerse los valores de W(u) en función de u y de 1/u
respectivamente.
Por tanto, se tiene:
Q
d= W (u )
4 T (1)
r 2S
u=
4Tt (2)
Q W (u )
T =
4 d (3)
4Tt
S=
r 2 .1 / u (4)
Los datos de campo se representan en gráficos del tipo:
d − lg t ; d − lg r 2 / t ; d − lg r 2

El más sencillo y usado suele ser el primero, que se comenta a continuación.


Se toman logaritmos en las ecuaciones (1) y (2).
Q
lg d = lg + lg W (u )
4 T

r 2S 1
lg t = lg + lg
4T u

TABLA DE FUNCIÓN DEL POZO


(resumida)

k×10-14 k ×10-12 k ×10-10 k ×10-8 k ×10-6 k ×10-4 k ×10


-2
k

1.0 …............. 31.6590 27.0538 22.4486 17.8435 13.2383 8.6332 4.0379 .2194
1.5 …............. 31.2535 26.6483 22.0432 17.4380 12.8328 8.2278 3.6374 .1000
2.0 …............. 30.9658 26.3607 21.7555 17.1503 12.5451 7.9402 3.3547 .04890
2.5 …............. 30.7427 26.1375 21 .5323 16.9272 12.3220 7.7172 3.1365 .02491

––– 241 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

TABLA DE FUNCIÓN DEL POZO


(resumida)

k×10-14 k ×10-12 k ×10-10 k ×10-8 k ×10-6 k ×10-4 k ×10-2 k

3.0 …............. 30.5604 25.9552 21.3500 16.7449 12.1397 7.5348 2.9591 .01305
3.5 …............. 30.4062 25.8010 21.1959 16.5907 11.9855 7.3807 2.8099 .006970
4.0 …............. 30.2727 25.6675 21.0623 16.4572 11.8520 7.2472 2.6813 .003779
4.5 …............. 30.1549 25.5497 20.9446 16.3394 11.7342 7. 1295 2.5684 .002073
5.0 …............. 30.0495 25.4444 20.8392 16.2340 11.6289 7.0242 2.4679 .001148
5.5 …............. 29.9542 25.3491 20.7439 16.1387 11.5336 6.9289 2.3775 .006409
6.0 …............. 29.8672 25.2620 20.6569 16.0517 11.4465 6.8420 2.2953 .0003601
6.5 …............. 29.7872 25.1820 20.5768 15.9717 11.3665 6.7620 2.2201 .0002034
7.0 …............. 29.7131 25.1079 20.5027 15.8976 11.2924 6.6879 2.1508 .0001155
7.5 …............. 29.6441 25.0389 20.4337 15.8286 11.2234 6.6190 2.0867 .00006583
8.0 …............. 29.5795 24.9744 20.3692 15.7640 11.1589 6.5545 2.0269 .00003767
8.5 …............. 29.5189 24.9137 20.3086 15.7034 11.0982 6.4939 1.9711 .00002162
9.0 …............. 29.4618 24.8566 20.2514 15.6462 11.0411 6.4368 1.9187 .00001245
9.5 …............. 29.4077 24.8025 20.1973 15.5922 10.9870 6.3828 1.8695 .000007185
Para la gama de valores de u que interesen, elíjase la columna correspondiente u = k x potencia de 10, y en la misma fila de los valores
de k (que aparecen en la primera columna) se encontrarán, en la misma columna elegida, los valores correspondientes de la función de
pozo W = (u).

Tabla 7-1 Función W(u) resumida para acuífero confinado en régimen transitorio.
Si se dispone de una curva patrón (en papel transparente), que represente W(u) en función de 1/u, puede
observarse que la curva de campo d-lgt y el patrón W(u)-1/u solo difieren en cantidades constantes para
ordenadas y abscisas.
Q r 2S
4 T y 4T (en representación doble logarítmica)
Por tanto, se trata de la misma curva, representada en distintos ejes. La Figura 7-8 puede ayudar a la
comprensión de este punto.
El método consiste en superponer el papel transparente, haciendo coincidir las dos curvas.
Se toma un punto sencillo de la curva patrón, por ejemplo, (W(u) =1, 1/u=10) y se ven los valores de d y
t que se corresponden con la curva de campo.

––– 242 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Con estos valores W(u), 1/u, d y t,


obtenidos, se puede entrar en las
fórmulas (3) y (4) para obtener T y
S.
El valor de S solo puede hallarse,
cuando exista piezómetro.
El valor de T se puede hallar, tanto
en pozos de bombeo, como en
piezómetros.

Figura 7-8 Sistema de cambio de ejes de coordenadas para la aplicación


del método de superposición y coincidencia de Theis.

Método de Jacob. Acuífero confinado en régimen variable


La fórmula de Jacob tal y como se
ha deducido, viene dada por la
expresión:
Q 2.25Tt
d = 0.183 lg 2
T r S
Si en esta última expresión se
r 2S
= t0
hace, 2.25T , se obtiene:
Q t
d = 0.183 lg
T t0
Q Q
d = 0.183 lg t − 0.183 lg t0 Figura 7-9 Recta de Jacob.
T T

Representado en papel semilogarítmico, es una recta de la forma: y = mx + n, como se ve en la Figura


7-9.
Dónde:
y=d
m = pendiente = 0.183 Q/T
Esta recta corta al eje 0X en:
Q Q
d = 0 = 0.183 lg t − 0.183 lg t o
T T
Donde t = t0.
Si se recuerda lo visto para gráficos en régimen permanente, se obtiene T según:
Q
T = 0.183
m

––– 243 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Siendo:
m = d: caída por ciclo logarítmico.
Para calcular el almacenamiento se ve el punto en que la recta corta a 0X. Este valor se iguala a t0, que
como se ha visto es:

r 2S
t0 =
2.25T y
2.25Tt0
S=
r2
t0: punto de corte con 0X.
Referente a la posibilidad de utilizar el método de Jacob, debe indicarse que los valores de u se hacen
menores cuanto más pequeña es la distancia r al pozo de bombeo, y menor es el tiempo t transcurrido
desde que se inició la prueba. Por ello es siempre aplicable Jacob en el pozo de bombeo, mientras que,
en los puntos de observación, solo es aplicable a partir de un determinado tiempo, que se calcula según:
u  0.1

r 2S 10 r 2 S r 2S
 0 .1 t  t  2.5
4Tt 4T T

Método de Jacob-Cooper. Corrección de espesor saturado. Acuíferos libres en régimen


transitorio
Cuando se trata de acuíferos libres, es válido usar Theis y Jacob, siempre y cuando la depresión sea
poco importante con respecto al espesor saturado del acuífero, en caso contrario, se debe hacer la
corrección de sustituir el valor del descenso observado d, por (d-d2/2H0). En realidad, el problema es más
complicado, pero puede admitirse la corrección indicada con una aceptable aproximación.

Método de Hantush. Acuífero semiconfinado en régimen variable


En el caso de los acuíferos semiconfinados, y cuyo esquema de recarga vertical se ha comentado ya en
los ensayos en régimen permanente; la solución de la ecuación de la fórmula de Hantush es:

Q  r
d= W  u, 
4T  B 
Esta función W(u, r/B) también está tabulada.

––– 244 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Figura 7-10 Ábacos de la función de pozo en acuífero semiconfinado.


En la Figura 7-10, se representa la función:

 r 1
W  u,  ,
 B u
Es análoga a la de Theis, pero con unas derivaciones para cada valor de r/B.
Haciendo coincidir, por superposición, la curva de campo d-lgt con la derivación r/B de la anterior que
mejor ajustada quede, se obtienen de un modo idéntico al de Theis, valores de: W(u, r/B), 1/u, d, t, y r/B,
pudiendo obtenerse T, S y K' (permeabilidad vertical de la formación semiconfinante).

7.4 Perfil de descensos. Campos de pozos. Recuperación de niveles después de la


parada

Perfil de Descensos
Tanto para acuíferos libres como para cautivos, merece la pena comentar el modo de analizar los perfiles
de descensos, es decir, las curvas d-r (descensos-distancias), al objeto de obtener los parámetros T y S
con métodos parecidos a los descritos para el régimen permanente. Este tipo de análisis permite conocer
de un modo gráfico y rápido la T, la S, pérdidas de carga y radio de influencia. Se parte de la expresión
general de Jacob, estudiada en el correspondiente apartado del presente capítulo.
Según la fórmula [1] del mismo apartado, se puede sustituir:

𝑇𝑡
R = radio de influencia = 1.5√
𝑆

y, por tanto:

––– 245 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Q R2
d=0.183 lg 2 1
T r
Los descensos d son función de dos variables en esta última relación: la distancia r del punto de
observación al pozo de bombeo, y el tiempo t transcurrido desde que se inició la prueba y que se
encuentra incluido en la expresión del radio de bombeo.
Operando en la fórmula (1)
Q Q
d=0.183 lg R2 -0.183 lg r2
T T
Q 2 Q
d=-0.183 lg r +0.183 lg R2
T T
Q Q
d=-0.366 lg r +0.366 lg R
T T
Esta expresión es matemáticamente coincidente con la obtenida para régimen permanente (fórmula de
Thiem) en el apartado 2, del capítulo 11, y solo varían en el concepto de R.
Aquí R no es un parámetro fijo, sino variable con el tiempo, según la ya citada relación del radio de
influencia. Por ello, para que la fórmula [2] sea aplicable a un método de resolución gráfica en papel
semilogarítmico, es preciso fijar un tiempo.
En efecto: Si en la citada expresión [2] se hace Ig r = Ig ri como variable, siendo R un valor fijo al tomarse
un tiempo fijo t, representará una recta de la forma:
Y=mx+n
Tendría que tomarse la precaución de usar un gráfico semilogarítmico, en el cual al representar en la
escala logarítmica los valores de r¡, quedaran automáticamente representados los valores de Ig ri.
La recta (d=ri) se representa en la Figura 7-11.

Figura 7-11 Recta di-log ri de perfil de descensos para un tiempo fijo t.


En esta recta se tiene:

––– 246 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

y= di,

x= lg ri
Q
m=0.366
T
Q
n=cte= 0.366 lg R
T
En definitiva, el método operativo es el siguiente: Se tiene un pozo de bombeo a caudal constante Q, su
radio es rp y la depresión que se produce en el mismo al cabo de un tiempo t es dp.
Se tienen, asimismo, pozos de observación a distancias r1, r2, r3, . . ., rn, en los cuales las depresiones
producidas en el mismo instante t a causa del bombeo, son d1, d2, d3, ..., dn.
Se llevan a un gráfico semilogarítmico (Figura 7-12) los pares de valores (r,d), incluyendo el par (rp-dp),
y se ajusta una recta a los valores obtenidos.

Figura 7-12 Recta di-log ri obtenida de los pares de valores procedentes de la observación en campo para un tiempo
fijo t (Pozos y Acuíferos 1984).

En este caso se ha considerado rp =1 m. Además, también tiene que considerarse que todos los
piezómetros pueden analizarse dentro del periodo de validez del método de Jacob, para el
tiempo t.
Teniendo en cuenta todo lo dicho anteriormente, se sabe que la pendiente de la recta m tiene un valor
de:
Q
m=0.366
T
Como m puede medirse en el gráfico y el caudal Q de bombeo es conocido, se obtiene T según:

––– 247 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Q
T=0.366
m
La pendiente m es, como se sabe, igual a la caída de la recta para un ciclo logarítmico ∆d, y por tanto:
Q
T=0.366
∆d
De otra parte, el valor de (rp, dp) se sale de la recta ajustada. Ello sucede debido a que en el pozo de
bombeo existen pérdidas de carga.
Si no existiesen tales pérdidas, el punto (rp, dp) estaría en dicha recta, pues dp coincidiría con el descenso
teórico.
La diferencia, por tanto, entre la dp teórica (prolongación de la recta hasta su intersección con la vertical
del valor rp), y la dp real mediría el valor de las pérdidas de carga.
Si el valor del radio del pozo rp fuera inferior a 1 m, como suele ocurrir, habría que extrapolar los valores
a otro ciclo logarítmico (10-1, 100).
El valor del radio de influencia se calcula haciendo di = 0 en la fórmula [2].
Q Q
di =0=-0.366 lg ri +0.366 lg R
T T
lg ri = lg R
ri =R
Es decir, el valor del radio de influencia R viene dado por el punto de corte de la recta con el eje de
abscisas. Conocidos T y R y habiéndose fijado t, puede obtenerse la S de la relación:

Tt
R=1.5√
S

Queda por último indicar


que, a efectos prácticos,
lo que suele hacerse es
tomar los valores de la
depresión en pozo y
piezómetros para varios
tiempos fijos t1, t2, t3, ..., tn
y representarse una
familia de rectas en el
gráfico semilogarítmico,
que deberán ser
paralelas, para cada
tiempo ti (Figura 7-13).

Figura 7-13 Familia de rectas di-log ri obtenida de los pares de campo para los diversos La T, la S y las pérdidas
tiempos fijos ti (Pozos y Acuíferos 1984). de carga pueden sacarse
para cada recta y obtener
una media, aunque en teoría deberían ser coincidentes para cada recta ti.

––– 248 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Los radios de influencia r, variarán para cada fi y para hallarlos se deberá tener en cuenta que pueden
existir valores fuera del periodo de validez de Jacob. Estos valores serán los correspondientes a
distancias ri largas y tiempos de bombeo t cortos.
A consecuencia de esto, las rectas pueden sufrir distorsiones en su proximidad al punto de corte con el
eje de abscisas, que no tienen que ser tenidas en cuenta a la hora de calcular el radio de influencia R.
Este método puede ser usado de un modo independiente para obtener una valoración global de la T, la
S y las pérdidas de carga. Da también una idea de la homogeneidad del acuífero y de la evolución del
radio de influencia R a lo largo del bombeo. Sin embargo, es conveniente hacer un análisis piezómetro a
piezómetro por los métodos de Theis o Jacob descritos anteriormente.

Campos de Pozos
Podría establecerse que un campo de pozos es una región de un acuífero, en la cual existen una serie
de sondeos, pozos o captaciones en general, que están extrayendo o bien introduciendo agua en el
acuífero y, como consecuencia, producen conjuntamente una serie de descensos o afecciones que
involucran a todo el campo, manifestándose en todas las captaciones en él construidas.
Este problema tiene una solución sencilla, pero es de gran interés por muchas razones. Entre ellas debe
pensarse que, a efectos prácticos, cuando se calcula el descenso que va a tener un sondeo o pozo al
extraerse un caudal Q (al objeto, por ejemplo, de instalar la bomba en la posición correcta), debe
calcularse no solo el efecto debido a su propio bombeo, sino que además hay que sumarle los descensos
producidos por los pozos vecinos.
El valor del descenso total producido en un punto de un campo como consecuencia de los bombeos de
los pozos ubicados en él, es la suma de los descensos parciales que produciría cada uno de los bombeos
de los pozos del campo en dicho punto. Esto es lógico, dado que las leyes del flujo subterráneo son
soluciones de la ecuación de la continuidad, y esta es una ecuación diferencial de segundo orden, por
tanto, una combinación lineal de sus soluciones es también una solución.
Evidentemente, se ha indicado que los efectos deben sumarse, y esto debe entenderse como suma
algebraica. Un pozo en el que en vez de producirse un bombeo se produce una inyección del caudal Q,
no debe ser considerado como una afección en el sentido de aumentar las depresiones, sino en el sentido
de disminuirlas, y, por tanto, debe ser restada del efecto de descenso total producido en el punto
considerado del campo que se estudia. Sintetizando, puede considerarse un campo en el que existe n
sondeos bombeando a caudales constantes.
Q1, Q2, Q3, …, Qi, …, Qn
durante tiempos:
t1, t2, t3, …, ti, …, tn
situados a distancias:
r1, r2, r3, …, ri, …, rn
De un punto A, en el cual va a estudiarse el descenso total producido por el bombeo de los n pozos. El
descenso total producido en el punto A, dA vendrá dado por:

––– 249 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Régimen permanente. Acuífero confinado.


i=n
0.366 R
dA = ∑ Qi lg
T ri
i=1

Régimen permanente. Acuífero libre.


Se procede análogamente, pero efectuando la corrección de los descensos, según Dupuit, si fuera
necesario.
(di )2 (observado)
di (corregido)= di (observado)-
2H0

H0 = espesor saturado inicial.


Régimen permanente. Acuífero semiconfinado.
i=n
1 ri
dA = ∑ Qi K0 ( )
2πT B
i=1

Y si r/B<0.1
i=n
1 1.12 B
dA = ∑ Qi ln
2πT ri
i=1

Régimen variable. Acuífero confinado.


Caso de ser aplicable Jacob por ser u < 0,1 para todos los efectos superpuestos:
i=n
0.183 2.25Tti
dA = ∑ Qi lg 2
T ri S
i=1

Régimen variable. Acuífero libre.


Se aplicará, en caso de ser necesaria, la corrección de Dupuit comentada para régimen permanente.
Régimen variable.
Acuífero semiconfinado.
i=n
1 ri
dA = ∑ Qi W(ui , )
4πT B
i=1

Todas estas fórmulas admiten simplificaciones en función de los distintos casos que se estudien.

Métodos de recuperación. Régimen variable


Los métodos de recuperación consisten en efectuar las interpretaciones del ensayo con base en los datos
que se obtienen una vez que el pozo detiene su extracción de agua. A partir de la parada, los niveles
empiezan a subir hasta recuperar total o parcialmente el nivel inicial.

––– 250 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Estos métodos se basan en el análisis de la «recuperación» o evolución del ascenso de niveles posterior
al paro de la extracción de agua en el pozo.
Para analizar la evolución de los niveles después de la parada de la bomba en el pozo, hay que empezar
por simular matemáticamente esta parada.
Para ello puede procederse, razonando, que el efecto de parar un pozo que lleva bombeando un tiempo
t, a caudal constante Q, es el mismo que simular que el pozo no se para y que a partir del instante t se
le inyecta un caudal constante Q.
El descenso que se observa en el pozo o «descenso residual», se expresa en la diferencia entre los
niveles estático y dinámico, será como consecuencia de lo visto en el apartado de «Campos de pozos»
y afecciones entre ellos, la diferencia entre el descenso producido por el bombeo desde que se inició el
mismo y el ascenso producido por la inyección desde el momento de la parada.
La deducción matemática se resuelve con la ayuda de la Figura 7-14.
El pozo está sometido a un bombeo
con caudal Q que teóricamente no se
interrumpe, y la curva de descensos
producidos es OAB.
Cuando ha transcurrido un tiempo t y
el descenso producido es dM, se para
el pozo, o lo que es lo mismo, se
simula una inyección de caudal Q. La
curva de ascensos teóricos vendrá
dada por AE; dicha curva se obtiene
llevando dichos ascensos teóricos a
partir de la horizontal de dM y en el
sentido negativo del eje de ordenadas.
La curva residual, que en rigor es la
observada en campo, será la
representada por AD, diferencia de las
dos anteriores.
En un tiempo genérico tg, desde que se
inició el bombeo, el pozo llevará
parado un tiempo t' = tg - t. En este
momento, el descenso dB debido al
bombeo será:
Figura 7-14 Esquema para la deducción del valor del descenso residual
dr en el análisis de la recuperación de niveles posterior a la parada. Q 2.25 T(t+t' )
̅̅̅=0.183 lg
dB =FB
T r2p S

Siendo:
Q = caudal de bombeo constante.
T = transmisividad.
rp = radio del pozo.

––– 251 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

S = coeficiente de almacenamiento.
t = tiempo que duró el bombeo real.
t’ = tiempo que ha transcurrido desde que se paró el bombeo.
El ascenso dI producido por la inyección a caudal Q, que se simula a partir del tiempo t, que es cuando
se interrumpe el bombeo, viene dada por:

̅̅̅̅=0.183 Q lg 2.25 Tt'


dI =CE
T r2 S
Evidentemente, puede utilizarse la relación de Jacob, que prácticamente es siempre válida en el pozo de
bombeo.
El descenso residual dR, que es el que se observa en el pozo, es la diferencia entre el nivel estático
anterior al iniciar el bombeo y el nivel que se mide realmente en el tiempo tg = t + t'.
Vendrá dado por:
dR = FD = FB - CE
y, por tanto:
dR =dB -di

Q 2.25 T(t+t' ) Q 2.25 Tt'


dR =0.183 lg - 0.183 lg 2
T r2p S T rS

2.25 T(t+t' )
Q r2p S
dR =0.183 lg
T 2.25 Tt'
r2p S

de donde:
Q t+t'
dR =0.183 lg
T t'
Expresión en la que si se toma dR como función, y Ig (t + t')/t' como variable, representa una recta de la
forma:
y = mx
En la que:
y=dR
t+t'
x= lg
t'
Q
m=0.183
T
Esta recta pasa por el origen de coordenadas y queda representada en la Figura 7-15.

––– 252 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

La T, que es el parámetro que


puede obtenerse en el análisis
de la recuperación, se obtiene
directamente de la pendiente
de la recta m haciendo uso de
la relación [1].
Eje de tiempos t+1 /t (minutos)
Como ya se sabe m = d,
siendo d la caída por ciclo
logarítmico y por tanto:
T= 0,183 Q/d [1]
El caudal de bombeo Q debe Figura 7-15 Recta de recuperación (Pozos y Acuíferos 1984).
expresarse en m3/día para
obtener T en m2/día.
La forma de operar en campo es la siguiente:
Se efectúa un bombeo a caudal constante Q, al cabo de un tiempo la depresión en el pozo es dM y luego
se interrumpe el bombeo. Los niveles, a partir de este momento, empiezan a subir y las depresiones a
decrecer.
Las depresiones que se van midiendo son las depresiones o descensos residuales dR. A partir de dicha
parada, se miden los niveles (depresiones) con una secuencia en el tiempo análoga a la ya descrita para
los bombeos, acorde con una escala logarítmica. Por ejemplo, minutos 1, 2, 3, 4, 6, 8, 10, 12, 15, 20, 25,
30, etc.
Cada uno de estos minutos representa un tiempo t', mientras que el tiempo de bombeo t es fijo.
Se representan en un gráfico semilogarítmico los valores de dR en ordenadas (escala métrica), y los de
cada (t + t’) /t' en abscisas (escala logarítmica).
Se ajusta una recta a los puntos obtenidos y se obtiene el valor de T mediante la relación [1].
Esta recta suele presentar anormalidades en su parte inicial, que es la de valores de t' bajos y, por tanto,
valores altos para (t + t')/t'. Por ello, en general, debe interpretarse los tramos rectos que pasan por el
origen de coordenadas y que se encuentran en la zona de la curva más próxima al mismo.
Los ensayos en recuperación, que a simple vista solo pueden proporcionar el parámetro T, son muy útiles
a la hora de comprobar el grado de conexión del pozo con el acuífero. Es decir, la comunicación entre el
tramo de acuífero próximo al pozo y otros más lejanos. También es interesante este tipo de análisis para
comprobar las condiciones en que se ha realizado el ensayo: si se ha reciclado el agua, si ha habido
recargas exteriores en general o si el acuífero es limitado.
Es, por tanto, aconsejable que siempre que se realice un ensayo, se tomen las medidas de recuperación
de niveles al final del mismo. Suponen en este sentido un importante complemento del análisis de los
descensos en bombeo.

––– 253 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Sin embargo, dadas sus características, los ensayos en recuperación pueden tener validez por sí
mismos. Por ejemplo, no son demasiado sensibles a las variaciones del caudal de bombeo. Este puede
ponderarse.
Si se realiza un bombeo con caudales:
Q1 durante un tiempo t1,
Q2 durante un tiempo t2
………………………………….

Qn durante un tiempo tn
Puede obtenerse un caudal medio ponderado
QM= Q1t1 + Q2t2 + ... + Qntn
t1+ t2 + ... + tn
que es el que debe introducirse en la relación que da la T en recuperación.
Se requiere que los caudales Q1, Q2... Qn no sean muy distintos.
El análisis de la recuperación es también aconsejable, si no imprescindible, en aquellas pruebas en las
que durante el bombeo no ha sido posible la medición de niveles. Por ejemplo, en los bombeos con aire
comprimido, y en los valvuleos que se realizan mientras se construyen los sondeos. Se puede estimar
un caudal medio de extracción y luego seguir la evolución de niveles en recuperación, para interpretarla
por el método comentado.
El ensayo en recuperación es más corto que el de bombeo. Ello es debido a que el tiempo que se usa
es:
(t + t')/t'
Cuando el tiempo de recuperación t' es igual al tiempo de bombeo t,
(t + t')/t' = 2
y la recta representativa llega al minuto 2 del gráfico logarítmico.
Es necesario, en general, terminar las mediciones en el primer ciclo de dicho gráfico. Es decir, con valores
de (t + t')/t' comprendidos entre 100 y 101.
10° < (t + t')/t' < 101
Ello equivale a tiempos de recuperación t' comprendidos entre t y 0,1 t.
Una recuperación debe durar, como mínimo, el 10 por 100 del tiempo de bombeo, pudiendo considerarse
como muy aceptable, en la mayoría de los casos, tomar las medidas de ascenso de niveles durante un
tiempo equivalente al 30 por 100 del bombeo. En este último caso, la recta habría alcanzado el minuto 4
de la escala logarítmica.
Dado que este tipo de ensayos son más cortos que los de análisis de descensos, es frecuente, en los
casos en los que se desean hacer muchas pruebas en un corto espacio de tiempo, utilizar un bombeo
determinado, para usar métodos de régimen permanente sin seguir la evolución de descensos; para

––– 254 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

interpretar posteriormente la evolución de los ascensos después de la parada, que requiere un tiempo
de la tercera a la décima parte menor.
El punto donde la recta ajustada corta a los ejes tiene también un valor significativo.
En la Figura 7-16 pueden verse las rectas de dos recuperaciones.
Estas rectas presentan la anormalidad de no pasar por el origen de coordenadas. Por ello, de acuerdo
con la metodología expuesta, estas dos rectas no son rigurosamente interpretables al objeto de calcular
la T. El valor que se
obtenga para este
parámetro se ajustará
más a la realidad,
cuanto más se acerque
al origen de
coordenadas el punto
de corte de las rectas
con los ejes.
El desplazamiento de
las rectas tiene un
significado. La primera
de ellas corta al eje de
ordenadas, lo que
indica que los niveles
Figura 7-16 Rectas de recuperación con efectos de vaciado y recarga (Pozos y Acuíferos no se han recuperado
1984).
cuando ha transcurrido
un tiempo suficientemente largo, desde que se detuvo el bombeo. Ello es síntoma de que el acuífero se
ha vaciado a consecuencia del volumen de agua que se le ha extraído durante el periodo de bombeo.
El ensayo no se ha realizado en las condiciones de contorno impuestas para la resolución de la ecuación
general de la hidráulica en medios porosos. El acuífero ensayado no puede asimilarse a un acuífero
infinito a efectos prácticos. En las curvas de bombeo, seguramente, se produjeron descensos anormales,
que ahora pueden interpretarse como un efecto de vaciado. Los descensos totales en el bombeo son
suma del descenso teórico (Theis) más una componente lineal del paulatino vaciado del acuífero. A veces
puede deducirse la ley de vaciado y restituir la curva de descensos en bombeo, para una interpretación
más rigurosa de la misma.
La segunda curva que se representa en la Figura 7-16 corta al eje de abscisas. Ello implica que el pozo
ha recuperado su nivel en un tiempo menor al teórico necesario, lo cual es solamente posible cuando ha
existido una recarga de agua exterior al sistema pozo-acuífero. Estas recargas pueden tener, como se
sabe, diversos orígenes: recargas por goteo vertical, laterales, infiltración desde cauces o balsas
superficiales, e incluso, y como más significativo, el reciclado del agua bombeada. Este tipo de anomalías
se estudian con más detalle en los siguientes apartados.
Otra de las aplicaciones de este método consiste en poder, en ocasiones y bajo determinadas
condiciones, calcular el área de embalse subterráneo. Si se realiza un bombeo de caudal Q durante un
tiempo t, y se observa en la curva de recuperación un vaciado claro del acuífero, puede procederse del
siguiente modo:

––– 255 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Se calcula el espesor de acuífero vaciado hv por intersección de la recta de recuperación, con el eje de
ordenadas. Si el área de embalse subterráneo es A, el volumen vaciado será:
Volumen vaciado = A • hv. • S
Siendo S el coeficiente de almacenamiento.
Dicho volumen vaciado, deberá coincidir con el volumen extraído por el pozo durante el bombeo Q • t, y
por tanto:
Q • t = A • hv • S
A = (Q • t )/( hv • S)
Que requerirá, como siempre, utilizar unidades homogéneas.
m3
Q(
) t(días)
2 día
A(km )=
hv (m)S 106
Por último, queda indicar que no tiene sentido ser riguroso con las desviaciones de la recta sobre el
origen, y solamente deberán ser interpretadas como vaciado o recarga, si dichas desviaciones son
significativas respecto a la depresión total en el caso del vaciado, o se producen antes del minuto 4 o 5
de la escala logarítmica (t+t’)/t’, en el caso de recargas exteriores.

7.5 Pozos de gran diámetro y bombeos a caudal crítico

Pozos de gran diámetro


Cuando se ensaya un pozo de gran diámetro, el caudal bombeado tiene dos orígenes: uno, el aportado
por el acuífero, y el otro, el aportado por el volumen de agua que el mismo pozo tiene almacenado en el
momento de iniciar el bombeo.
Las curvas de descensos reales no se ajustarán a las curvas patrón en la primera parte del ensayo.
Los descensos en esta primera parte serán inferiores a los teóricos, ya que existen aportaciones de agua
adicionales que provienen del almacenamiento en el pozo.
A medida que transcurre el ensayo, los descensos por unidad de tiempo, son cada vez más bajos y en
consecuencia, el efecto de almacenamiento en el pozo pierde importancia, hasta ser despreciable.
Según Papadopoulos y Cooper, el error en los niveles, al aplicar las fórmulas para pozo sin
almacenamiento, es menor del 2 por 100, cuando ha transcurrido un tiempo desde que se inició la prueba
equivalente a:
r2p
te >25
T
Donde rp es el radio del pozo de gran diámetro en la zona de variación del nivel.
Según Forkasiewicz, en los piezómetros de observación, el error es despreciable cuando:
r2p dp +d
te >12.5
T dp

––– 256 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Donde dp es el descenso en el pozo, y d es el descenso en el piezómetro en el mismo instante.


La interpretación debe efectuarse ajustando las curvas de descensos después del tiempo te,
requiriéndose tener medidas de descensos durante un intervalo de tiempo suficiente, una vez
transcurrido dicho tiempo te.
Existen métodos que analizan las curvas de descensos a lo largo de todo el tiempo de bombeo.
Papadopoulos y Cooper han establecido un método que puede ser utilizado por suposición y
coincidencia. Asimismo, Porchet ha puesto a punto otro método mediante el uso conjunto del descenso
y la recuperación, que permite conocer en todo instante el caudal que aporta el acuífero al pozo
independientemente del aportado por el almacenamiento de dicho pozo.
Estos métodos pueden verse reseñados en la bibliografía de este texto.
Sin embargo, en la realidad práctica, los pozos de gran diámetro presentan una serie de imponderables
de difícil solución. El diámetro no es uniforme en general, debido a que con mucha frecuencia han sido
excavados manualmente y han tenido desprendimientos. La mayor parte de ellos no atraviesan com-
pletamente la formación acuífera. Las depresiones suelen ser excesivas en relación con el espesor
saturado, y para mayor dificultad, es frecuentísimo que estén atravesados por galerías, construidas al
objeto de tener más agua.
Por ello casi todos los métodos suelen tener serias dificultades para su aplicación.
Las curvas d-Ig t, para bombeos en pozos de gran diámetro, suelen ser del tipo de las expuestas en la
Figura 7-17.

Figura 7-17 Curva d-lg t con efecto de capacidad por bombeo en pozo de gran diámetro (Pozos y Acuíferos 1984).
La recomendación que se hace es prolongar el bombeo, el tiempo suficiente para poder interpretar el
tramo recto posterior al bombeo:
r2p
te =25
T

––– 257 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Este tiempo será únicamente largo en los casos en que el radio rp sea muy grande y la T muy pequeña.
Sin embargo, tiempos de bombeo de setenta y dos horas comunes en este tipo de pruebas, suelen ser
suficientes aun en los casos más desfavorables.

Bombeos a caudal crítico


El material que se utiliza en la realización de los ensayos de bombeo no es siempre el más adecuado.
Ocurre, a veces, motivado por el desconocimiento de las posibilidades del pozo antes de ensayarlo, que
se instalan bombas capaces de dar caudales muy superiores a los que puede suministrar la captación.
En estas condiciones, el nivel dinámico desciende hasta el nivel de la bomba, permaneciendo constante
en ese punto. El caudal no permanece constante y empieza a disminuir con el tiempo. Este efecto
también es asimilable al caso en que el acuífero quede «colgado». Es decir, cuando el nivel dinámico
baja por debajo de la cota del muro del acuífero y desciende hasta la aspiración de la bomba de un modo
inmediato.
En la Figura 7-18 se representa esquemáticamente este efecto, que suele llamarse efecto de acuífero
«colgado» o, en términos generales, bombeo a caudal crítico. El descenso en el pozo viene dado por:

̅̅̅̅=0.183 Q lg 2.25 Tt
d=CE
T r2 S
o lo que es lo mismo:
1 0.183 t
= lg
Q dT t0
Siendo como siempre:
r2 S
t0 =
2.25 T
Si el nivel permanece constante, bien a la altura de
la bomba o bien a la altura del muro del acuífero, la
variación del caudal viene definida por la relación
anterior:
1 0.183 0.183
= lg t - lg t0
Q dT dT
Que representada, en papel semi- logarítmico, se
obtiene una recta de la forma: Figura 7-18 Esquemas de bombeo a caudal crítico.
y=mx+n
Donde m es la pendiente
0.183
m=
dT
Dicha recta se representa en la Figura 7-19.

––– 258 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

La manera de proceder en campo es la siguiente:


Se bombea al máximo
caudal posible para que el
nivel llegue a la rejilla de la
aspiración de la bomba con
gran rapidez. Esta condición
es fundamental para poder
utilizar esta metodología de
interpretación. El agua
deberá estar en la rejilla en
los primeros diez, veinte, o
como mucho, treinta minutos
de iniciado el ensayo.
A partir de este momento, la
depresión d permanece
Figura 7-19 Curva 1/Q-lg t para interpretación de bombeos a caudal crítico (Pozos
y Acuíferos 1984). constante y el caudal Q
empieza a disminuir. Se toman medidas de dicho caudal Q a intervalos adaptables a una escala
logarítmica, al igual que se medían las depresiones, d, cuando eran variables. La frecuencia de medidas
puede ser menor, en atención a que las medidas de caudal no suelen ser siempre fáciles de tomar.
Se llevan los valores inversos del caudal medido 1/Q a la escala métrica de un gráfico semilogarítmico.
En la escala logarítmica se llevan los valores del tiempo t a que se produjeron dichos caudales.
Se ajusta una recta y se mide su caída por ciclo ∆(1/Q).
Se tiene:
1 0.183
m=Δ( )=
Q dT
de donde:
0.183
T=
1
d Δ( )
Q
que permite obtener la transmisividad T.
El valor de d que debe introducirse en la fórmula será el que corresponda a la situación de la rejilla de la
aspiración de la bomba. En el caso de que el acuífero quede «colgado», se usará como valor de d el
correspondiente a la cota del muro del acuífero.
En la recuperación, cuando el acuífero queda «colgado», suele oírse la caída del agua hasta el fondo del
pozo. Este ruido termina cuando el nivel asciende hasta alcanzar de nuevo el muro del acuífero.
El valor de la d en este momento suele ser significativo para conocer, si no se dispone del corte del
sondeo dónde se encuentra situada la parte más profunda del acuífero real.
Queda, por último, indicar que, aunque el método suele ser un aceptable auxilio en muchas ocasiones,
no siempre es posible llegar, a través de él, a resultados satisfactorios en la interpretación del ensayo.

––– 259 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

7.6 Barreras impermeables y bordes de recarga. Método de las imágenes

Barreras impermeables o Bordes negativos. Método de las imágenes


Las barras son tramos impermeables que pueden presentarse en el acuífero, o simplemente pueden ser
los bordes impermeables que lo delimitan.
La condición de que el acuífero fuera infinito, para la resolución de la ecuación general de la hidráulica,
no se cumple en estas circunstancias, y la interpretación solo se hace posible para determinados casos
concretos.
Cuando las barreras o bordes impermeables tienen formas aleatorias complejas, puede no ser viable un
análisis de las curvas de campo.
Sin embargo, si estos bordes pueden ser considerados como rectilíneos y de longitud infinita para la
región de acuífero que se ensaya, existe un método llamado «método de las imágenes», que permite
estudiar la evolución de los descensos, llegando a resultados bastante aceptables sobre la realidad física
del acuífero.
El método de las imágenes mantiene, y así se demuestra, que si se tiene un pozo bombeando a una
determinada distancia de un
borde impermeable rectilíneo e
infinito, los descensos que se
produzcan en el acuífero serán
la suma de los debidos al pozo
de bombeo real más los
debidos a otro pozo imaginario
(pozo imagen), situado
simétricamente al de bombeo,
respecto a la barrera rectilínea
impermeable, y que hubiera
comenzado a bombear al
mismo tiempo.
En la Figura 7-20 se representa
el pozo imagen y los efectos del
sistema pozo de bombeo-
barrera (pozo imagen) sobre el
acuífero.
Figura 7-20 Esquema de los efectos de un bombeo en presencia de una barrera El análisis de este efecto es
impermeable (pozo imagen).
bastante simple.
El descenso en un punto del acuífero, debido al pozo de bombeo, viene dado según Theis por:
Q W(u)
d= [1]
4πT
Siendo:
r2 S
u=
4Tt

––– 260 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

r: distancia entre pozo de bombeo y pozo de observación.


El descenso en el mismo punto del acuífero, debido al supuesto bombeo en el pozo imagen, será:

Q W(u' ) r'2 S
d' = , siendo u' = [2]
4πT 4Tt
r' = distancia entre pozo imagen y pozo de observación.

La superposición de estos dos efectos daría la evolución con el tiempo del descenso total, que se
observaría en el punto considerado.
Se demostró, al explicar el método de superposición y coincidencia de Theis, que la curva de campo (lg
d – lg t) y la curva patrón (lg W(u) - lg 1/u), eran la misma curva, expresada en ejes distintos.
El desplazamiento de los ejes, en el sentido de las ordenadas, estaba relacionado por el sumando:

Q
log
4πT
En efecto, tomando lg en [1].
Q
log d=lg +lgW(u)
4πT
Q
La d en la curva de campo y la W(u) en la curva patrón se desplazaban en el valor log considerado.
4πT

Tomando Ig en [2] se tiene:


Q
log d'=log +lgW(u')
4πT
Sumando estas dos últimas relaciones logarítmicas:
Q
lg d+lg d' =2 lg +[ lg W(u)+ lgW(u' )]
4πT
Los ejes sufren un desplazamiento doble cuando se considera que bombea un pozo imagen, en
simulación de un borde impermeable.
Si no existiera barrera impermeable, la superposición de las curvas patrón y del campo daría,
considerando un punto singular, los dos pares de valores d y t de la curva de campo, W(u) y 1/u de la
curva patrón.
Cuando el efecto de la barrera (bombeo simulado en el pozo imagen) llega al punto de observación, la
curva de campo se distorsiona, pudiéndose ajustar a ella la curva patrón con una nueva coincidencia. En
esta nueva coincidencia, como los ejes, según se ha visto, se desplazan el doble en el sentido de
ordenadas; para un mismo valor de W(u), se obtendrá una d doble.
Los efectos al calcular el valor de la T serán los siguientes:
Antes de notarse el efecto de barrera:
Q W(u)
d=
4πT

––– 261 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Q W(u)
T=
4πd
Cuando ya ha llegado el efecto de barrera al pozo de observación:
Q W(u)
T=
4 π (2d)
Luego se obtiene un valor de
T mitad del real.
En Figura 7-21 se
esquematiza el proceso de
distorsiones por bombeo de
un pozo, en presencia de
una barrera.
Se han dibujado las curvas
de descensos teóricos como
consecuencia de un bombeo
en un acuífero infinito; y la
curva de descensos, como
consecuencia de una
simulación de bombeo a
caudal Q en el pozo imagen. Figura 7-21 Curvas Ig d – lg t de descensos a causa de un bombeo en presencia de
La suma de ambos efectos una barrera impermeable (Pozos y acuíferos 1983).
da como resultado la curva
de descensos reales.
Se puede ver en el
gráfico que esta última
curva tiene dos tramos.
Uno no influenciado
por el efecto del pozo
imagen; y otro, cuando
ya ha transcurrido el
tiempo necesario para
que dicho efecto se
produzca.
Del primer tramo podrá
obtenerse la T y la S.
Del segundo, solo
podrá obtenerse la T,
Figura 7-22 Curvas d – lg t de descensos a causa de un bombeo en presencia de una que será mitad de la
barrera impermeable (Pozos y acuíferos 1983). real. La S no puede
obtenerse del segundo
tramo, dado que está desplazado en el eje de tiempos.
Este análisis resulta más simple y útil utilizando el método de Jacob, siempre y cuando se esté dentro de
su periodo de validez.

––– 262 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

En efecto, siguiendo Figura 7-22, se tiene:


Los descensos debidos al efecto del bombeo en el pozo real, a caudal constante Q, vienen dados por la
siguiente expresión:
Q t r2 S
d=0.183 lg , t0 =
T t0 2.25 T
Los descensos debidos a la simulación del bombeo a caudal constante Q, en el pozo imagen, serán:

Q t r'2 S
d=0.183 lg , t0 =
T t'0 2.25 T
Las dos relaciones, tanto la debida al pozo de bombeo como la del pozo imagen, son dos rectas en
escala semilogarítmica.
Q Q
d=0.183 lg t- 0.183 t0
T T
Q Q
d'=0.183 lg t- 0.183 t'0
T T
Estas dos rectas tienen la misma pendiente y cortan al eje de abscisas en dos puntos distintos
t0 y t0’.
Cuando en el instante t llega el efecto del bombeo en el pozo imagen al punto de observación, a la ley
de descensos por el bombeo real se le suma la ley de descensos por el bombeo simulado:
Q Q
d+d' =20.183 lg t- 0.183 t0 t'0
T T
La pendiente de la nueva recta es ahora doble de la pendiente de la recta de descensos al bombear el
pozo en un acuífero infinito.
Al doblarse la pendiente, se duplica la magnitud de la caída por ciclo 𝛥d, que pasa a valer 2 • Δd, y por
tanto, la T que se obtiene, en el segundo tramo ya distorsionado, es la mitad de la real.
En efecto:
En primer tramo (sin influencia del pozo imagen).
Q
T=0.183
∆d
En segundo tramo (con influencia del pozo imagen).
Q
T=0.183
2 ∆d
De la relación [3] puede obtenerse la ley general de descensos por un bombeo, en presencia de una
barrera rectilínea infinita.
Q Q
D=d+d' =2 0.183 lg t-0.183 lg tt'0
T T

––– 263 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Q Q r2 S r'2 S
D=0.366 lg t-0.366 lg ( )
T T 2.25 T 2.25 T

Q Q r' r S
D= 0.366 lg t-0.366 lg
T T 2.25 T
Q 2.25Tt
D=0.366 lg
T r'rS
Conviene indicar que la distorsión de doblarse la pendiente no se efectúa del modo brusco representado
en Figura 7-23. Ello es debido a que las primeras afecciones en el pozo de observación, causadas por
el bombeo hipotético en el pozo imagen, no están dentro del periodo de validez de aplicación del método
de Jacob y no se ajustan a una línea recta.
Deben ajustarse el primer y segundo tramo recto, y considerar puntos de cambio la intersección de
ambos.
En determinadas circunstancias, es posible conocer la situación de la barrera partiendo de la distancia
entre pozo imagen y pozo de observación, que tiene un cálculo sencillo.
En la Figura 7-23 se representa una curva de campo d-lgt con la distorsión típica, debida a la presencia
de una barrera impermeable.
Sea r la distancia del pozo de bombeo al pozo de observación, y r' la distancia del pozo de observación
al pozo imagen.
En el primer tramo recto (no influenciado) se toma una depresión d cualquiera, que se verifica a un tiempo
t. Esta depresión d ha sido debida al efecto de bombeo del pozo real.
En el segundo tramo (influenciado) se busca un punto en el que exista una depresión d'=d, debido al
bombeo del pozo imagen. Esta depresión d' se verifica a un tiempo t', y debe acotarse en ordenadas
entre el segundo tramo recto y la prolongación del primero.

Figura 7-23 Esquema para el cálculo de la distancia entre pozo imagen y pozo de observación (Pozos y acuíferos
1983).

––– 264 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Se tiene:
Q
d= W(u)
4πT
Q
d'= W(u')
4πT
Como d = d'
Q Q
W(u)= W(u' ) , W(u)=W(u' ) y u=u'
4πT 4πT
por tanto, como:

r2 S r'2 S r2 S r'2 S r2 r'2


u= y u' = , = luego =
4Tt 4Tt' 4Tt 4Tt' t t'
y la distancia entre el pozo imagen y el pozo de observación será:

t'
r'=r√
t

Podría también obtenerse r' despejándolo de las fórmulas generales de descensos, pero no resulta
aconsejable, por ser más complicado el desarrollo de los cálculos y, sin embargo, no más exacto.
El cálculo es análogo en gráficos doble-logarítmicos.
Conocido r’ no es siempre posible conocer la situación de la barrera, si no se tienen más datos.
A partir de los valores de r y r’ y teniendo alguna otra información, como por ejemplo, que estos valores
están alineados en una dirección perpendicular a la barrera, puede conocerse la situación de ésta. Si no
ocurre así, deberán tenerse tres piezómetros, con tres valores de r'. Tres círculos con centro en el
piezómetro de observación y radio, los tres diferentes valores de r', se cortarán en el pozo imagen, siendo
la barrera, la mediatriz del segmento trazado entre éste y el pozo de bombeo.
Cuando solo se tienen dos piezómetros, se obtienen únicamente dos circunferencias, que tendrán dos
puntos de corte. Para conocer la situación exacta de la barrera es preciso tener una idea sobre la región
del acuífero en que puede encontrarse.
Como norma general para el análisis de bombeos influenciados por la presencia de una barrera rectilínea
impermeable, puede indicarse que la T y la S reales del acuífero se obtendrán del primer tramo, tanto en
gráfico semilogarítmico como doble-logarítmico.
Del segundo tramo no podrá obtenerse la S por existir desplazamientos que variarían t0 y u. La T
calculada en este segundo tramo será mitad de la real, pudiendo considerarse como T de
comportamiento. Es decir, la T con la que van a evolucionar los descensos en un punto del acuífero al
que ya le han llegado las afecciones, debidas al bombeo ficticio en el pozo imagen.
El análisis es análogo cuando existen varias barreras. Cada barrera rectilínea impermeable se sustituye
por su pozo imagen, que bombea de un modo ficticio con las mismas características del pozo real.

––– 265 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Por ejemplo, cuando existan dos barreras, la curva ajustada en gráfico semilogarítmico tendrá tres tramos
rectos: El primer tramo sin influencias, el segundo a consecuencia de la influencia de la primera barrera
y el tercero a consecuencia de la segunda.
El segundo tramo tendrá una pendiente doble respecto del primero y el tercero, el triple del primero.
El esquema comentado no es
rigurosamente cierto. Al existir dos
barreras, existirán dos pozos
imágenes y cada uno de éstos tendrá
otro pozo imagen, simétricamente
situado, respecto de la barrera
correspondiente (Figura 7-24).
Así considerado, el número de pozos
imagen llega a ser infinito.
Sin embargo, los sucesivos pozos
imagen están cada vez más alejados y
su influencia es más tardía. Cada uno
de ellos dará lugar a un nuevo tramo Figura 7-24 Esquema de formación de pozos imagen como
recto que incrementará la distorsión consecuencia de un bombeo en presencia de dos barreras (Pozos y
con una pendiente igual a la del primer acuíferos 1983).
tramo. Los tramos segundo y tercero corresponden a las influencias de los dos primeros pozos imagen,
y son los que deben utilizarse para el cálculo de la situación de la barrera.
Dado que la duración de los ensayos es limitada, resulta difícil encontrarse con más de tres o cuatro
tramos distorsionados.
Por último, cabe recomendar que siempre que se analicen casos de bombeos en presencia de barreras,
debería reconocerse convenientemente la geología del lugar, al efecto de saber la forma y situación de
los materiales impermeables.

Bordes positivos o recargas laterales


Un borde positivo, o borde de recarga, es un sistema superficial, en el que existe agua a nivel constante
y con capacidad de recargar el acuífero subyacente.
Si se bombea un pozo en las proximidades de un borde de recarga y éste cumple una serie determinada
de condiciones, puede aplicarse el método de las imágenes de una manera análoga como se hizo con
las barreras impermeables, sin más que sustituir la simulación del bombeo en el pozo imagen por una
inyección en el mismo. Esta inyección será del mismo caudal que el bombeo real en el pozo y se
considerará que se inicia al mismo tiempo.
Los bordes de recarga pueden ser: ríos, lagos, embalses, etc., y las condiciones que deben cumplir para
que sea aplicable el método de las imágenes, son:

––– 266 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

i. Tener nivel constante.


ii. Ser totalmente penetrantes en el
acuífero.
iii. Ser rectilíneos,
iv. Tener longitud infinita (dentro de los
límites del ensayo).
v. Que su comunicación con el acuífero
sea franca y sin pérdidas de carga.
En la Figura 7-25 se representa el pozo
imagen y los efectos del sistema pozo de
bombeo-borde de recarga (pozo imagen),
sobre el acuífero.
El análisis de este efecto es muy simple, y
coincidente con el utilizado anteriormente
Figura 7-25 Esquema de los efectos de un bombeo en presencia de en el estudio de las barreras
un borde de recarga (pozo imagen) (Pozos y acuíferos 1983).
impermeables.
El descenso en un punto del acuífero, debido al bombeo en el pozo real viene dado, según Theis:
Q r2 S
d= W(u), siendo u= [1]
4πT 4Tt
r = distancia del pozo de bombeo al pozo de observación.
El ascenso en el mismo punto del acuífero, debido a la supuesta inyección en el pozo imagen, será:
2
' Q r' S
d= W(u' ), siendo u= [2]
4πT 4Tt
r' = distancia del pozo imagen al pozo de observación.
La superposición de estos dos efectos daría la evolución, con el tiempo, del descenso total que se
observaría en el punto considerado.
Q
D=d-d' = [W(u)-W(u' )]
4πT
Siguiendo el método de superposición de Theis, de la misma manera que en el apartado anterior, se
toman logaritmos en las relaciones [1] y [2].
Q
lg d = lg + lg W(u) [3]
4πT
Q
lg d' = lg + lg W(u') [4]
4πT
𝑄
Los ejes de la curva patrón y la de campo diferían en el valor lg , obteniéndose para un punto sencillo
4𝜋𝑇
elegido en los gráficos los pares de valores: t y d de la curva de campo y 1/u y W(u) de la curva patrón.

––– 267 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Cuando se inicia la afección debida al pozo imagen se pueden restar las relaciones [3] y [4].

lg d- lg d' =[lg W(u)- lg W(u' )]


Q
Al desaparecer el término lg
4πT
,los ejes sufren un
desplazamiento nulo en el
sentido de las ordenadas.
Esto significa, dentro del
método operativo de
superposición y coincidencia de
Theis, que si en el primer tramo
(sin influenciar) se obtuvo para
W(u) un valor d, ahora en el
tramo influenciado al efectuar la
superposición para un mismo
W(u) se obtiene el valor d = 0.
Este resultado sería indicativo de valores Figura 7-26. Curva lg d – lg t de descensos por bombeo en
teóricos infinitos en la T, que implica una presencia de un borde de recarga. (Pozos y acuíferos 1983).
estabilización de niveles que dejaría la
curva de campo horizontal, a partir del momento en que empezara a hacerse efectiva la influencia del
bombeo en el pozo imagen.
En la Figura 7-26 se esquematiza al efecto de distorsión (estabilización) por bombeo de un pozo, en
presencia de un borde de recarga.
Con consideraciones análogas puede llegarse a los mismos resultados, utilizando las relaciones de
Jacob.Siempre y cuando la u sea menor de 0,1 y pueda aplicarse dicho método, se tendrá (Figura 7-27):
Descensos en el pozo de observación debidos al bombeo en el pozo real.
Q t r2 S
d=0.183 lg siendo t0 =
T t0 2.25 T
r = distancia entre pozo de bombeo y pozo de observación.
Ascensos en el pozo de observación debidos a la simulación de inyección en el pozo imagen.

Q t r'2 S
d'=0.183 lg siendo t'0 =
T t'0 2.25 T
r' = distancia entre pozo de observación y pozo imagen.
Y, el descenso que se observará como consecuencia del bombeo en presencia de borde de recarga,
después de llegar al pozo de observación la influencia del pozo imagen, será:
Q t Q t
D=d-d' =0.183 lg - 0.183 lg
T t0 T t'0

' Q t'0
D=d-d =0.183 lg ⌊5⌋
T t0

––– 268 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

La depresión no depende del tiempo, es constante y, por tanto, a partir del tiempo t en que llega al pozo
de observación, las afecciones del bombeo simulado en el pozo imagen, la recta de Jacob se sitúa
horizontal, marcando una
estabilización de niveles
indefinida con el tiempo.
La interpretación de los
parámetros del acuífero T y
S solamente puede
realizarse en el primer
tramo, antes de transcurrido
el tiempo t, si éste es
suficientemente largo.
Después de transcurrido
dicho tiempo, existirá en el
pozo de observación un
Figura 7-27 Curva d – lg t de descensos por bombeo en presencia de un borde de régimen permanente, siendo
recarga. (Pozos y acuíferos 1983).
la depresión constante la
que se hubiera alcanzado en el instante t.
El descenso puede ser obtenido de la expresión [5].

r'2 S
Q t'0 Q
D=0.183 lg D=0.183 lg 2.25 T
T t0 T r2 S
2.25 T
Q r'2 Q r'
D=0.183 lg 2 D=0.366 lg
T r T r

Una transformación útil de esta última fórmula, que relaciona el descenso con la distancia del pozo al
borde de recarga (río, lago, embalse, etc.), puede deducirse, considerando que el pozo de bombeo de
radio rP es también pozo de observación, siendo la distancia entre éste y el borde de recarga X0.
Q 2X0
D=0.366 lg
T rp

Conviene indicar aquí, tal y como se hizo en el anterior apartado, que la estabilización no se produce del
modo brusco marcado en la Figura 7-28. El rigor matemático se ha omitido con el ánimo de dar una
mayor claridad en la exposición.
En Figura 7-28 se dibujan las curvas de pozo real, pozo imagen y las resultantes de la diferencia de
ambas, de una manera más realista.

––– 269 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Anteriormente se había
considerado que hasta
llegar al instante t0’, la
curva de descensos en
el pozo de observación
no sufría distorsiones y
que a partir de este
momento quedaba
totalmente estabilizada.
Sin embargo, antes del
tiempo t0’ se producen
descensos en el pozo de
observación debidos al
supuesto bombeo en el Figura 7-28 Bombeo en presencia de borde de recarga. (Pozos y acuíferos 1983).
pozo imagen, aunque la
evolución de los mismos no pueda ajustarse a la recta teórica de Jacob, y mientras no transcurra un
tiempo tv’ que es el mínimo para la aplicación válida de dicho método, no serán ajustables los descensos
a una alineación recta y, por tanto, no se producirá la estabilización total.
En la citada Figura 7-28 puede verse, en esquema, cómo el proceso de estabilización no se realiza de
un modo brusco, sino paulatino.
El tiempo te, al que se verifica la estabilización absoluta, vendrá dado por el tiempo mínimo necesario
para que sea válido el método de Jacob, para el análisis de descensos en el pozo de observación
producidos por el bombeo ficticio en el pozo imagen.
En este caso:

r'2 S
u>0.1 u=
4Tt
y, por tanto:

r'2 S r'2 S
0.1> y t>10
4Tt 4T
Si se considera que el pozo de observación es el mismo pozo de bombeo:
r' = 2X0
Y el tiempo de estabilización vendría dado por la expresión:

X20 S
te =10
T
Sin embargo, este tiempo se refiere a la estabilización absoluta, mientras que, a efectos prácticos, el
pozo llevará un cierto tiempo con descensos muy próximos al de dicha estabilización absoluta. Por ello,
en función del error que desee cometerse y de la distancia a la que esté el río, pueden aplicarse los
coeficientes correctores de la Tabla 7-2 adjunta.

––– 270 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

𝑿𝟐𝟎 𝑺
COEFICIENTE CORRECTOR DEL TIEMPO DE ESTABILIZACIÓN 𝒕𝒆 = 𝟏𝟎
𝑻

Errores en%
1% 2% 4% 5% 6% 8% 10%
Distancia al río en m
50 0.80 0.40 0.20 0.16 0.13 0.1 0.08
100 0.72 0.36 0.18 0.14 0.12 0.9 0.72
200 0.65 0.32 0.16 0.13 0.11 0.08 0.06
400 0.60 0.30 0.15 0.12 0.10 0.07 0.06
800 0.55 0.27 0.13 0.11 0.09 0.06 0.05
2.000 0.50 0.25 0.12 0.10 0.08 0.06 0.05
Tabla 7-2 Coeficiente corrector del tiempo de estabilización.
El uso de las fórmulas y razonamientos empleados son de gran utilidad en el estudio de las relaciones
acuífero-río.
Cuando se alcanza el tiempo de estabilización absoluta, el acuífero se comporta como un mero
transmisor del agua del río, lago o embalse, es decir, el agua bombeada en el pozo corresponde a la que
está cediendo el río al acuífero, sin que se obtenga ninguna fracción del almacenamiento de éste.
La relación entre el caudal obtenido del acuífero y el obtenido del río, en función del parámetro auxiliar
tT
2 , se representa en la Figura 7-29 debida a Jenkins.
X0 S

En este gráfico se usa la siguiente notación:


Q: Caudal constante bombeado.

Qi: Caudal derivado del río.

Q .t: Volumen total bombeado hasta el tiempo t.

Vi: Volumen total recargado del río hasta el tiempo t.

T: Transmisividad.

S: Coeficiente de almacenamiento.

X0: Distancia del pozo al río o borde de recarga.

T: Tiempo desde que empezó el bombeo.

Los ábacos de Jenkins permiten conocer, en un tiempo dado t, qué fracciones del caudal bombeado Qi
proceden del río y del almacenamiento del acuífero, o qué volúmenes de los totales extraídos proceden
de uno u otro sitio.

Los valores del ábaco de la Figura 7-29, también se expresan en la Tabla 7-3 adjunta.

––– 271 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Cuando se
interrumpe el
bombeo, el río sigue
cediendo agua al
acuífero, dado que
su nivel está más alto
que la zona de
acuífero vaciada
durante el bombeo.
Si se desea conocer
la evolución de los
caudales que con
carácter decreciente
va cediendo el
Figura 7-29 Ábaco de Jenkins.
acuífero al río,
pueden efectuarse los cálculos suponiendo que el bombeo continúa y que, en el instante de la parada,
se inicia una inyección de caudal Q en el pozo de bombeo.
A un tiempo determinado de la parada, el efecto resultante será la diferencia de ambos efectos.
Queda, por último, indicar que en general los bordes de recarga positivos no son totalmente penetrantes,
ni rectilíneos, ni su conexión hidráulica con el acuífero es perfecta. En estos casos puede demostrarse
que el problema se reduce a conseguir calcular una distancia del pozo al río, que siendo mayor o menor
que la real X0, solape los efectos reseñados.
Por ello, los ensayos de bombeo que se realizan al objeto de conocer las relaciones acuífero río, deben
hacerse de larga duración para observar suficientemente las estabilizaciones, midiendo, además, caso
de ser posible, las disminuciones del caudal del río. Se obtendrán valores teóricos de X0, que comparados
con el real, permitirán las oportunas correcciones.

––– 272 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

VALORES TABULADOS DEL ÁBACO DE JENKINS


T T
t Qi ∕Q Vi ∕Q⋅t t Qi ∕Q Vi ∕Q⋅t
X20 S X20 S
0 0 0 1,6 0,576 0,375
0,07 0,008 0,001 1,7 0,588 0,387
0,10 0,025 0,006 1,8 0,598 0,398
0,15 0,068 0,019 1,9 0,608 0,409
0,20 0,114 0,037 2,0 0,617 0,419
0,25 0,157 0,057 2,2 0,634 0,438
0,30 0,197 0,077 2,4 0,648 0,455
0,35 0,252 0,097 2,6 0,661 0,470
0,40 0,264 0,115 2,8 0,673 0,484
0,45 0,292 0,134 3,0 0,683 0,497
0,50 0,317 0,151 3,5 0,705 0,525
0,55 0,340 0,167 4,0 0,724 0,549
0,60 0,361 0,182 4,5 0,739 0,569
0,65 0,380 0,197 5,0 0,752 0,587
0,70 0,389 0,211 5,5 0,763 0,603
0,75 0,414 0,224 6,0 0,773 0,616
0,80 0,429 0,236 7 0,789 0,640
0,85 0,443 0,248 8 0,803 0,659
0,90 0,456 0,259 9 0,814 0,676
0,95 0,468 0,270 10 0,823 0,690
1,0 0,480 0,280 15 0,855 0,740
1,1 0,500 0,299 20 0,874 0,772
1,2 0,519 0,316 30 0,897 0,810
1,3 0,535 0,333 50 0,920 0,850
1,4 0,550 0,348 100 0,944 0,892
1,5 0,564 0,362 600 0,977 0,955
Tabla 7-3 Valores tabulados del ábaco de Jenkins.

––– 273 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

7.7 Efectos de drenaje diferido. Métodos de Boulton, Walton y Prickett


De un modo general, se dirá que un drenaje diferido es una recarga vertical anómala que incide sobre el
esquema teórico pozo-acuífero, y cuyo efecto se inicia con el bombeo; empieza a poder observarse
transcurrido un tiempo determinado y no perdura indefinidamente.
Consecuentemente, en principio y de un modo esquemático, las curvas teóricas sufrirán una distorsión,
dando lugar a tres tramos que no siempre podrán diferenciarse de una manera clara.
El primer tramo de las curvas de campo será «más o menos normal», pudiendo ajustarse a los esquemas
teóricos.
En el segundo tramo, la recarga diferida empieza a dejar notar su efecto y, como ocurre ante los procesos
de recarga, las curvas tienden a estabilizarse.
Por último, el efecto de recarga anómala desaparece y las curvas vuelven a tomar su forma normal.
Las figuras 7-30 y 7-31
muestran esquemáticamente
la distorsión debida a causa
de un posible drenaje diferido.
Un drenaje diferido en el
sentido amplio que se ha
comentado, puede ser debido
a muchas causas de muy
distinto origen en su concepto
físico, y según sea este
concepto, puede motivar
distintos criterios en la
interpretación de los ensayos.
Figura 7-30 Distorsión de las curvas de Theis por efecto de drenaje diferido.
Los valores de la T, que
arrojan el primer y tercer tramo, serán coincidentes tanto si se usa el método de Theis como el de Jacob,
o al menos deberían serlo si se está en un esquema de drenaje diferido. Ello es lógico si se piensa que
en el primero y en el tercero no existen las influencias de la recarga anómala. El fenómeno es más
fácilmente explicable acudiendo a las rectas de Jacob.
En el primer tramo, supuesta la posibilidad de estar dentro del periodo de validez para la aplicación del
método, la recta toma una pendiente función del caudal de bombeo Q, que se está reclamando del
acuífero, y de la transmisividad T.
Q
pendiente=m= ∆d=0.183
T

En el segundo tramo, el caudal Q se compone de dos partes: el que realmente se obtiene del acuífero y
el que proviene del efecto anómalo por recarga vertical diferida. El acuífero real tiene que ceder menos
agua y la pendiente, según la relación anterior, disminuye, iniciando un proceso de seudoestabilización.
En el tercer tramo deja de existir la recarga anómala, el caudal que reclama la bomba instalada en el
pozo se obtiene en su totalidad del acuífero. La recta adopta de nuevo una pendiente, que depende de
Q y de T.

––– 274 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Q
pendiente=∆d=0.183
T
Que es la misma del primer
tramo.
Dado que las pendientes y,
por tanto, las caídas por
ciclos de las rectas
ajustadas al primer y tercer
tramo son iguales, las
transmisividades T que se
calculen para ambos serán
la misma.
Para los coeficientes de
almacenamiento S, el Figura 7-31 Distorsión de las rectas de Jacob por efecto de drenaje diferido.
problema varía. Baste indi-
car que, si existen dos rectas, existirán dos puntos de corte t0 con el eje de abscisas, pudiendo obtenerse
dos distintos valores de S.
La discusión surge en este punto. Muchos técnicos, especialistas en este tema se inclinan por utilizar
uno u otro tramo para el cálculo de S. Sin embargo, parece ser lo más lógico utilizarlos indistintamente
en función de las circunstancias físicas del ensayo; por ello, se trata a continuación de reflexionar sobre
algunos de los diversos mecanismos de funcionamiento, que pueden dar lugar a un esquema de drenaje
diferido.
Un grupo importante de casos lo constituye el bombeo en los acuíferos libres con permeabilidad por
porosidad intergranular. En este caso, el almacenamiento del acuífero aporta el agua, fundamentalmente
por drenaje gravitacional de los poros.
El cono de bombeo se forma rápidamente, pero en dicho cono queda agua retenida, que va bajando por
gravedad lentamente hasta el nivel dinámico.
El agua que cede el acuífero por unidad de descenso en el primer tramo es menor que la real, dado que
una parte, en muchos casos, importante de la misma queda retenida en la zona desaturada del cono de
bombeo y baja muy lentamente. Por ello, no sirve el primer tramo para el cálculo de la S, dado que el
valor que se obtendría sería muy inferior al real.
Cuando ya se ha incorporado toda el agua gravífica al nivel dinámico saturado, el agua que cede el
acuífero por unidad de descenso es ya acorde con su coeficiente de almacenamiento, que coincidirá con
su porosidad eficaz y, por tanto, puede efectuarse su cálculo en el tercer tramo.
Boulton, Prickett y Walton estudiaron matemáticamente este fenómeno con las condiciones de contorno
habituales para la deducción de la fórmula de Theis, añadiendo la necesidad de que la base impermeable
del acuífero fuese horizontal y que el descenso fuera despreciable frente al espesor saturado; llegaron
mediante la resolución de la ecuación fundamental de la hidráulica de medios porosos, a la relación:
Q r r2 S'
d= W (u, ) siendo u=
4πT D 4Tt
Para tiempos largos (tercer tramo),

––– 275 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

T
D=√
αS'

S' = coeficiente de almacenamiento funcionando como acuífero libre.


En los primeros momentos:
r2 S
u=
4Tt
Siendo:
S = coeficiente de almacenamiento funcionando como acuífero confinado.
α = constante empírica de dimensiones t-1 y, 1/ α llamada índice de retraso, y medible en unidades de
tiempo; representa el desfase del agua al caer gravíficamente hasta el nivel dinámico, a través del
medio poroso no saturado.
Cuando la granulometría es muy grande, 1/ α es muy pequeño. Por el contrario, para granulometrías
finas, el índice de retraso puede ser de varios días.
A título orientativo, puede indicarse que los valores de 1/α, son de la siguiente magnitud:

Gravas y arenas muy gruesas Despreciable


Arenas gruesas 6 a 30 minutos
Arenas medias 30 a 120 minutos
Arenas finas 120 a 600 minutos
Arenas muy finas 600 a 2.500 minutos

Los limos pueden alcanzar valores de varios días.


Cuando el índice de retraso es muy pequeño, no se retiene apenas agua en el cono desaturado y, por
tanto, el acuífero funciona como libre exento de drenaje diferido.
En este caso, en la ecuación [1], 1/ α →0, α →∞ y
Q
d= W(u')
4πd
que es la relación de Theis para acuífero libre, admitiendo descensos muy pequeños frente al espesor
saturado.
Si, por el contrario, el índice de retraso es muy grande, que físicamente significaría que el acuífero tuviera
encima un paquete de materiales saturados muy poco permeables y de granulometría muy fina, el
esquema físico sería de acuífero cautivo.
En la relación [1], 1/ α →∞, α→0 y
Q
d= W(u)
4πd
que es la relación de Theis para acuífero cautivo.

––– 276 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

La ecuación:
Q r
d= W (u, )
4πT D
Es muy parecida a la de Hantush para el drenaje vertical.
La función W(u,r/D) no tiene solución analítica y está tabulada. Se representa en la Figura 7-32, que es
debido a Prickett.

Figura 7-32 Curvas tipo para bombeo en acuífero libre con drenaje diferido según Prickett.
Estas curvas pueden ser utilizadas como curvas patrón para aplicar a las curvas de campo el método de
superposición y coincidencia, de un modo análogo al expuesto en los métodos de Theis y Hantush.
El método operativo es casi análogo al de Hantush.
Se hace coincidir la curva A y la derivación (r/D), que se ajuste con el primer y segundo tramo de la curva
de campo, representada, naturalmente, en escala doble-logarítmica. Se toma un punto sencillo pudiendo
obtenerse 1/u, W(u,r/D) y r/D de la curva patrón y d y t de la curva de campo.
Se podrá obtener:
r
Q W (u, )
T= D
4πd
4Tt
S=
1
r2 ( )
u
Se desplazan los ejes en el sentido del eje de abscisas, sin que se incremente el desplazamiento en el
sentido de las ordenadas, y se ajusta la curva patrón B al tercer tramo de la curva de campo. Se obtienen
de un modo análogo los valores W(u,r/D), 1/u, d y t, y se calculan, por tanto:
r
Q W (u', )
T= D
4πd
4Tt
S'=
1
r2 ( )
u'

––– 277 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Como es conocido (r/D) puede calcularse en el índice de retraso 1/α, según:

T r r 1 r2 S'
D=√ , = , =
αS' D 1 α r 2
( )T
√(α) T D
S'
La T es la misma para el primer y tercer tramos.
De una parte, por los razonamientos expuestos, había de ser la misma. De otra, el método operativo
seguido no permite que existan variaciones de un tramo a otro, habidateniendo en cuenta que al
desplazarse los ejes en el sentido de las abscisas, sin incremento en las ordenadas, para una W(u,r/D)
elegida en la curva patrón, se va a tener un valor de d en la curva de campo que no variará con el
desplazamiento. En la fórmula para la obtención de T se introducirán los mismos parámetros tanto en el
primer como tercer tramo, obteniéndose valores idénticos de transmisividad.
Según Prickett, el coeficiente de almacenamiento S obtenido en el primer tramo, coincide con el que tiene
el acuífero, cuando trabaja como cautivo; y el S' obtenido en el tercero es el que tendría en su
funcionamiento como libre, es decir, su porosidad eficaz.
El S y S' deberán estar ligados por el coeficiente de compresibilidad del agua y el módulo de elasticidad
del acuífero. Consecuentemente, se tomará el valor del coeficiente de almacenamiento calculado a partir
del último tramo.
El modelo expuesto es excesivamente teórico, y existen muchas circunstancias en las que será necesario
apartarse de este método operativo.
Por ejemplo: Imagínese un acuífero constituido por un nivel de gravas muy gruesas (índice de retardo
despreciable). Encima de éste, se encuentra otro de muy poco espesor, constituido por arenas finas. En
el primer minuto de bombeo, el nivel, que estaba lo suficientemente alto para saturar parte de las arenas,
desciende por debajo del techo de gravas, comportándose este acuífero como libre desde que se inicia
la prueba. Las arenas empezarán a drenar agua, disminuyendo la pendiente de la recta de descensos.
Cuando el efecto termina, dicha recta toma de nuevo su curso normal.
Si se quiere conocer la S de las gravas, habrá que obtenerla del primer tramo. El último tramo estará
desplazado e influido por los aportes de agua provenientes de las arenas, que no son el acuífero real en
el esquema expuesto. Este último esquema sería válido para aquellos acuíferos sobre los que existiera
un paquete detrítico parcialmente saturado y de mucha menos entidad acuífera. Por último, también
deberá obtenerse la S a partir de la interpretación en el primer tramo, en los casos equivalentes a
acuíferos semiconfinados con drenaje vertical, en los cuales no exista acuífero superficial bien alimentado
y el semiconfinante sea de poco espesor.
Los drenajes diferidos están matemáticamente estudiados desde un ángulo muy teórico. En la naturaleza
son muy frecuentes, incluso en medios fracturados, a pesar de que los diversos autores no los
consideran. La cantidad de casos distintos que pueden presentarse, dando lugar a distorsiones
parecidas, es innumerable. Por todo ello, carece de lógica tratar de conocer el fenómeno o esquema de
funcionamiento a partir de las formas de las curvas. El proceso debe ser inverso. Teniendo una idea del
posible fenómeno, se debe seleccionar los tramos de las curvas y sus métodos interpretativos para poder
obtener los parámetros del acuífero, más acordes con la realidad física.

––– 278 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Tratando de analizar cómo pueden presentarse las distorsiones en las curvas de campo, conviene
empezar por fijarse en las curvas de Prickett de la Figura 7-32.
Cuanto menor es el valor (r/D), dado por la derivación correspondiente, más difícilmente observable es
el efecto de drenaje diferido. Si se están analizando los descensos en el mismo pozo de bombeo, dado
que r es muy pequeño, (r/D) es también muy pequeño y consecuentemente, para la mayoría de los casos,
es muy difícil poder observar el efecto.
Siguiendo en esta línea, cuanto más lejano está el piezómetro, más fácilmente observable es el efecto
de drenaje diferido. Al ser r grande, el valor (r/D) aumenta, y con valores grandes de este último
parámetro, el tramo central se acusa más rápidamente y de un modo más brusco.
El método de superposición y coincidencia, que tiene una precisión aceptable cuando se ajustan curvas
de campo sin distorsiones, tiene, en el caso de que dichas distorsiones sean importantes y haya que ir
al ajuste de pequeños tramos, grandes dificultades en su aplicación. Es muchas veces función del punto
de vista de la persona que interpreta que la superposición y coincidencia de curvas se realice en uno u
otro lugar.
Por este motivo, suele ser
recomendable utilizar también
el método de Jacob en el
gráfico semilogarítmico. El
procedimiento presenta a su
vez el problema: siendo los
piezómetros más alejados los
de más clara interpretación,
es, sin embargo, en ellos
donde más tiempo tarda en
ser aplicable el ajuste
rectilíneo. Ocurre con mucha
frecuencia, como se indica en
la Figura 7-33, que la
Figura 7-33 Esquema de drenaje diferido. en el que aparece la estabilización
central antes de entrar en el periodo de validez de Jacob, desapareciendo así el pseudoestabilización por
primer tramo recto. recarga diferida se inicia antes
de que sea aplicable el
método de Jacob y, por tanto, antes de que se defina el primer tramo recto.
La T y S se obtendrán del último tramo recto, haciendo uso de la pendiente de dicho tramo, y su punto
de corte con el eje de abscisas t0’.
Si las circunstancias físicas del ensayo, previamente conocidas, aconsejasen obtener la S del primer
tramo, se presenta el problema de no poder ser calculada, por no poder obtenerse por este procedimiento
el valor de t0.
Suele ser recomendable, aunque no sea muy ortodoxo utilizar el siguiente procedimiento práctico:
Una vez obtenida la T por el método de Jacob (último tramo), se representan los descensos en escala
doble-logarítmica. Se ajusta la curva patrón de Theis al último tramo, procurando que se obtenga la
misma T que se obtuvo por el método de Jacob. Se desplazan los ejes paralelos al eje de abscisas, sin
que cambien las ordenadas, hasta lograr una nueva coincidencia en el primer tramo. De esta coincidencia
puede obtenerse el valor de S.

––– 279 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Se concluye recomendando que en los ensayos de bombeo en los que puedan existir efectos de drenaje
diferido, y en general, en cualquier tipo de ensayo, es necesario conocer previamente, lo mejor posible,
las circunstancias geológicas y físicas de la zona para poder así proceder a intentar la interpretación con
mayores garantías de éxito.

7.8 Método 3D de Neuman


Los métodos de drenaje diferido relatados en el punto anterior, principalmente debidos a Boulton,
explican la naturaleza de los tres tramos, aunque de alguna manera introducen un parámetro no
claramente explicado desde el punto de vista físico —el índice de retraso α — y a través de este giran
los mecanismos de liberación del agua insuficientemente descritos.
Fue Neuman (1972-1975), quien da el gran avance a la hidráulica de pozos, integrando las ecuaciones
del flujo en 3D y presentando un modelo para la circulación de agua hacia pozos en acuífero libre, en el
que por primera vez se analizaba de una manera matemática rigurosa, tanto la liberación de agua por
desaturación, como la liberación elástica, integrando expansión del agua y compresión de la estructura
granular vertical.
El método de Neuman es la metodología más rigurosa que puede utilizarse para determinar los
parámetros hidrogeológicos de un acuífero libre anisótropo, con respuesta retardada al bombeo desde
datos de descensos, en una prueba de bombeo. A partir de este análisis se puede obtener la
transmisividad, la conductividad hidráulica horizontal y vertical, el coeficiente de almacenamiento elástico
y el coeficiente de almacenamiento por desaturación o porosidad cinemática.

Solución Neuman
La solución analítica del problema que se ha descrito, fue llevada a cabo por Neuman (1975) bajo las
siguientes hipótesis:

➢ Acuífero libre.
➢ La zona no saturada no tiene influencia sobre el descenso del nivel freático.
➢ El agua que es bombeada al inicio proviene de una liberación instantánea desde
almacenamiento elástico.
➢ Al final del proceso, el agua procede del drenaje (desaturación) del acuífero.
➢ El descenso es despreciable comparado con el espesor saturado del acuífero.
➢ La porosidad eficaz, S’, es al menos diez veces mayor que el coeficiente de almacenamiento
específico por liberación elástica, S/b.

El flujo de agua en un acuífero no confinado hacia un pozo de bombeo, puede ser descrito por la siguiente
ecuación:
2 2
∂ h Kr ∂h ∂ h S ∂h
Kr + +Kz =
∂r2 r ∂r ∂z2 h0 ∂t
Donde z es la elevación sobre la base del acuífero, Kr es la conductividad en la dirección radial, Kz es la
conductividad en la dirección vertical, b es el espesor del acuífero y S es el coeficiente de
almacenamiento por liberación elástica.

––– 280 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Con los supuestos anteriores, la solución de Neuman es la siguiente: La Figura 7- 35 muestra


gráficamente la solución de Neuman.
∞ ∞
Q
d(r,t)= ∫ 4 y J0 (y√β) (u0 (y)+ ∑ un (y)) dy
4π T
0 n=1

Sintetizando:
Q
d(r,t)=h0 -h(r,t)= W(uA ,uB ,Γ)
4π T
donde W(uA,uB,) es la Función de Pozo de Neuman para un sistema no confinado. Los valores de uA,
uB y  son los siguientes:
r2 S 1
uA = = para el tramo de descenso inicial
4Tt 4tS
r2 S' 1
uB = = para el tramo de descenso final
4Tt 4tγ

r2 Kz
Γ= =β
h20 Kr
donde h0 es el espesor saturado inicial.

Figura 7-34 Curvas de Neuman.

––– 281 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Método interpretativo de Neuman en ábaco logarítmico


El método analítico interpretativo de Neuman sigue pasos similares al de superposición de Theis. Las
curvas de la Figura 7-34 se dividen en dos familias de curvas adimensionales: las del tipo A, en la Figura
7-35 y las del tipo B, en la Figura 7-36.
Estas dos curvas serán utilizadas como curvas patrón, para ello, deben trazarse en papel transparente
con 62,5 mm de paso logarítmico.
Estas curvas son trazadas para distintos valores del parámetro adimensional , tiempos adimensionales
tS y ty y del descenso adimensional dD.

Las curvas tipo A y las curvas tipo B


Las curvas tipo A se ubican a la izquierda del área central del gráfico y son usadas para datos de
descensos iniciales; corresponde a la escala superior expresada en términos de ts (la liberación elástica
es la dominante). Las curvas tipo B se ubican a la derecha y son usadas para los datos de descensos
tardíos, cuando la liberación por desaturación es dominante (debido a condiciones de funcionamiento
libre sin respuesta retardada). Estos corresponden a la escala inferior expresada en términos de S’.
El procedimiento para el cálculo de los parámetros hidrogeológicos es el siguiente:
➢ Dibujar la curva de campo lg d-lg t “descensos-tiempo” con la misma escala de ciclos logarítmicos
que el gráfico de curvas tipo.
➢ Superponer la curva de datos sobre la curva tipo B y mantener los ejes de ambos gráficos
paralelos, ajustando la mayor cantidad de datos de descensos tardíos a la curva .
➢ Elegir un punto de ajuste cualquiera en los dos gráficos solapados y leer las cuatro coordenadas
siguientes: dD y ty desde el gráfico tipo, d y t desde el gráfico de datos. Se recomienda elegir valores
redondeados para dD y ty para facilitar los cálculos, tal y como se hacía en el método de Theis.
Del primer tramo se obtienen d y t proveniente de la curva de campo en el punto de ajuste; dD y ts de la
curva patrón en el punto de ajuste. Y β del “pelo” mejor ajustado a los datos de campo.
Se puede calcular T, S y KD, y por tanto Kr y Kz según:
dD = (4πT/Q) d, luego:
T=Q dD/4 π d Se obtiene la transmisividad T y Kr=T/b
ts=Tt/r2S, luego:
S=T t/r2ts Se obtiene el coeficiente de almacenamiento por liberación elástica S
β =KD (r2/b2), luego:
KD= β/(r2/b2) Se obtiene la anisotropía KD y por tanto Kz=Kr/KD
Del segundo tramo, se obtienen d y t de la curva de campo en el punto de ajuste; dD y tY, de la curva
patrón en el punto de ajuste. Y β del “pelo” mejor ajustado a los datos de campo.
Se pueden calcular T, S’ y σ según:
dD = (4πT/Q) d, luego:

––– 282 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

T=Q dD/4 π d Se obtiene la transmisividad T que dará el mismo valor que en el primer tramo
ty=Tt/r2S’, luego:
S’=T t/r2ty Se obtiene el coeficiente de almacenamiento por desaturación (porosidad eficaz) S’
β =KD (r2/b2), luego:
KD= β/(r2/b2) Se obtiene la anisotropía KD, igual que en el primer tramo
σ = S/S’ Se obtiene σ

Figura 7-35 Curvas de Neuman. Tipo A.

Figura 7-36 Curvas de Neuman. Tipo B.

––– 283 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Método interpretativo de Neuman en ábaco semi-logarítmico


La interpretación en ábaco semi-logarítmico es muy simple y se atiene a los valores que pueden
deducirse de la Figura 7-37.

Figura 7-37 Método de Neuman. Ajuste semilogarítmico.


T=0.183 Q/Δd1 con la caída por ciclo del primer tramo.
T=0.183 Q/Δd2 con la caída por ciclo del segundo tramo (igual a la anterior).
S=2.25 T tE/r2 se obtiene del primer tramo (con tE) el coeficiente de almacenamiento por liberación
elástica.
S’=2.25 T tL/r2 se obtiene del segundo tramo (con tL) el coeficiente de almacenamiento por liberación
por desaturación.
Asimismo
σ = tE/TL = S/S’
β = 0.195 /(tyβ)1.1053
β = KD (r2/b2) Y se puede obtener anisotropía KD y permeabilidad vertical Kz.

7.9 Efectos de penetración parcial y pérdidas de carga


Se entiende por pozo incompleto aquel que no penetra totalmente la formación acuífera, o bien el que
penetrándola de un modo total, no tiene rejilla en toda su longitud.
La Figura 7-38 representa un pozo incompleto con sus elementos característicos y su incidencia en el
flujo del acuífero hacia la captación.
Siendo λ la longitud de rejilla, b el espesor del acuífero, a1 y a2 las distancias de los bordes de la rejilla
al muro y techo del acuífero, respectivamente, se define:
Longitud relativa de la zona filtrante δ = λ /b.

––– 284 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Excentricidad relativa de la zona filtrante: ε=(a1-a2)/2b.


En los pozos incompletos, el flujo no es radial, tiene componentes en el sentido del eje OZ y la resolución
de la ecuación general se hace muy compleja.
Son diversos los autores que han
tratado el tema, desde el punto de
vista teórico, llegando a una
formulación relativamente extensa.
En las referencias bibliográficas que
se hacen al final de este texto,
pueden verse algunos de los
artículos que estudian dicha
formulación.
En este apartado se va a tratar el
tema de la forma más simple posible,
encaminada a conocer el tipo de
correcciones que deben hacerse a
los descensos observados, para
obtener los descensos en un
Figura 7-38 Esquema de pozo incompleto.
hipotético pozo completo, y poder
aplicar la metodología ya expuesta para dichos pozos completos.
Para el análisis de los descensos en el pozo, considerado el régimen permanente, se propone la siguiente
fórmula aproximada (T.N.O., 1964).
Q
dI -dc = G
2πT
Siendo:
dI = descenso teórico en el pozo incompleto
dc = descenso teórico en el pozo completo
y G una función de rP, b, λ y, ε, dada por:
1-δ 4b
G= [ln -F(δ,ε)]
δ rp

Estando tabulados los valores de la función F (δ, ε) en la Tabla 7-4.

––– 285 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

VALORES DE F (δ , ε ) SEGÚN T. N. O. 1964


(𝜺 en valor absoluto)
±ε
0,00 0,05 0,10 0,15 0,20 0,25 0,30 0,35 0,40 0,45
Δ
0,1 4,298 4,297 4,294 4,287 4,276 4,259 4,232 4,184 4,084 3,605
0,2 3,809 3,806 3,797 3,781 3,756 3,716 3,650 3,525 3,116
0,3 3,586 3,581 3,566 3,537 3,490 3,425 3,276 2,893
0,4 3,479 3,471 3,445 3,395 3,312 3,165 2,786
0,5 3,447 3,433 3,388 3,302 3,145 2,754
0,6 3,479 3,455 3,374 3,208 2,786
0,7 3,586 3,538 3,370 2,893
0,8 3,809 3,688 3,116
0,9 4,298 3,605
Tabla 7-4 Valores de la función F(δ,ε). T.N.O. 1964.
De esta fórmula no parece, en principio, que pueda obtenerse la T que podría ser uno de los objetivos
del ensayo. Operando se tiene:
Q
dI -dc = G
2πT
Q R
dc = ln
2πT rp

(Descenso en pozo completo en régimen permanente. Thiem)


dI -dc G
=
dc R
ln
rp

Siendo:
R: radio de influencia.
rp: radio del pozo.
dI G
=1+
dc R
ln
rp
dI
dc =
G
1+
R
ln
rp

Esto implica que, conocido el descenso estabilizado en un pozo incompleto dc, puede conocerse el
descenso de en un pozo completo hipotético, sin más que dividir dI, por el valor:
G
1+
R
ln
rp

––– 286 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

A partir del valor dc, se puede obtener la T. Necesita conocerse o estimarse el valor de R.
Estos cálculos han de realizarse en ausencia de pérdidas de carga en el pozo. Por ello, cuando se ensaya
un pozo incompleto, deben estimarse las pérdidas de carga por alguno de los métodos descritos en otros
apartados de este trabajo. Se descontarán dichas pérdidas del descenso observado, obteniéndose así
el descenso teórico en pozo incompleto dI, que al ser corregido por los métodos expuestos, da el valor
de dc con el que puede obtenerse el valor de T.
Si se quisiera conocer el descenso real en un pozo completo que bombease el mismo caudal, al dc, habría
que estimarle unas pérdidas de carga adicionales.
Una vez obtenida la T sería muy simple conocer los valores de Q (teóricos), que cedería un pozo
completo para diversas depresiones, mediante la aplicación de la fórmula de Thiem.

7.10 Análisis del caudal aconsejable para pozos


Determinar el caudal de explotación posible o aconsejable, de un pozo o sondeo, es uno de los objetivos
prioritarios a que debe atender la realización de un ensayo de bombeo. Conviene, pues, que dicho
ensayo esté orientado y programado para que del mismo pueda deducirse, con el menor error posible,
el caudal de explotación del sistema pozo-acuífero. Este caudal depende tanto de las características
hidráulicas del acuífero, como del grado de eficacia de la obra de captación.
En ocasiones, el rendimiento específico del sondeo (Q/d) es tan elevado, que con un descenso mínimo
se cubre ampliamente la demanda de agua, y resulta sencillo fijar el caudal que mejor satisfaga las
necesidades existentes. Con frecuencia las cosas no son tan simples, siendo necesario un análisis
riguroso de los datos obtenidos durante el ensayo de bombeo, para poder cuantificar el caudal de
explotación en función del descenso y del tiempo de bombeo previstos. Serán el caudal y la altura de
elevación, los factores a tener en cuenta para poder proyectar con acierto los equipos de elevación y de
servicios más adecuados.
Además del conocimiento de las características del acuífero a explotar, así como las constructivas de la
obra de captación, existen otros condicionantes que han de tenerse presentes a la hora de analizar los
datos de un ensayo de bombeo, con vistas a fijar el caudal adecuado del pozo ensayado.
La proximidad del pozo al mar en zonas costeras, donde existen problemas de intrusión marina, y la
existencia de pozos próximos que explotan el mismo acuífero, son factores que, de alguna manera,
limitan o condicionan el caudal del pozo objeto de estudio. También será necesario hacer un análisis
sobre los recursos y reservas, en los casos de acuíferos de pequeña extensión, donde la explotación de
los mismos pueda suponer un proceso de sobreexplotación.
Cuando el sondeo esté ubicado en un acuífero de gran extensión y no existan pozos próximos en
funcionamiento, para el cálculo del caudal se fijará el descenso máximo aconsejable para un tiempo de
bombeo determinado, y a partir de las constantes del acuífero T y S, y de las pérdidas de carga
expresadas por el término BQn se podrá obtener fácilmente el caudal de explotación, buscado a partir de
la ecuación general de descenso:
Q 2.25 T n
d=0.183 lg 2 +BQ
T rS
Es evidente que, para la resolución de la ecuación anterior es necesario disponer de algún pozo auxiliar
de observación, durante la realización del ensayo de bombeo, que permita el cálculo del valor del

––– 287 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

almacenamiento S. Con mucha frecuencia esto no es posible al no contar con ningún piezómetro de
observación.
En ocasiones el pozo ensayado se ubica en un acuífero del que, por otros trabajos similares, se conoce
con aproximación suficiente el valor del almacenamiento, pudiendo utilizar esta información para el
cálculo del caudal a partir de la fórmula general. En cualquier caso, mejor que utilizar cualquier procedi-
miento de tanteo para el valor de S, es aconsejable tomar los valores recomendados en los oportunos
capítulos de este texto, es decir, aquel que más se ajuste a las condiciones de trabajo y características
particulares del acuífero.
Por lo que se refiere al coeficiente de pérdidas de carga B, siempre será posible estimar su valor
realizando una serie de bombeos escalonados en el propio pozo, con esta específica finalidad.
Resulta evidente que, conocidos o estimados los valores de T, S, B, y fijado el tiempo de duración del
bombeo, así como el descenso que se desea producir, es fácil deducir el caudal para estas determinadas
condiciones a partir de la ecuación general.
Para fijar el descenso es necesario analizar la situación del acuífero/s dentro del contexto general del
sondeo y de la columna de agua en estado de reposo. Así, debe procurarse no dejar colgados varios
acuíferos cuando se trate de un sistema multicapa, ya que las condiciones exigidas para el cálculo de
caudales, a partir de la ecuación general de descenso, no se cumplen. En este supuesto se producirá un
desequilibrio en la relación descenso-caudal, es decir, el caudal conseguido por unidad de descenso
será tanto menor cuanto mayor sea el número de acuíferos que queden colgados.
Si el acuífero es libre y el espesor saturado del mismo es pequeño, el descenso máximo admisible, por
razones que ya se han expuesto, no debe superar el 30 o el 35 por 100 del espesor saturado inicial,
siendo aconsejable no sobrepasar el 15 por 100.
Otro factor a tener en cuenta, para fijar el descenso, es el económico. Cuando los niveles estáticos están
situados a mucha profundidad y las depresiones producidas por efecto del bombeo son importantes, los
gastos de elevación pueden ser excesivos y no hacer rentable la explotación, que tal vez podría serlo
con caudales menores y descensos más reducidos.
El tiempo de bombeo para una explotación ininterrumpida se aconseja, a efectos de cálculos, fijarlo en
cien días por las razones siguientes:
El mayor porcentaje del descenso total se produce en los primeros momentos de iniciar el bombeo. La
evolución posterior de niveles sigue normalmente una alineación recta en una representación
descenso-Ig t y, por tanto, a medida que el tiempo de bombeo es mayor, la incidencia en el descenso es
menor, al considerar un ciclo logarítmico determinado y el siguiente.
Por lo general, el tiempo de cien días es la duración de un periodo de estiaje, pudiendo suponerse que
durante este tiempo no existirán influencias por infiltración de agua de lluvias.
Cuando existe un campo de pozos que explotan al mismo acuífero, es evidente que existen afecciones
mutuas, que serán tanto más importantes cuanto más próximos estén los pozos entre sí. Estas
afecciones originan unos descensos adicionales, que será necesario sumar a los descensos provocados
en cada pozo como consecuencia de su propio bombeo.
Cuando se trate de acuíferos compartimentados de pequeña extensión y sin recursos suficientes, deberá
analizarse la recta de recuperación para conocer el descenso residual, y determinar el vaciado producido
como consecuencia del volumen de agua extraído durante la realización del ensayo. A partir de este

––– 288 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

análisis, como se ha visto en el punto 4 del capítulo 7, puede estimarse el área de embalse subterráneo
del acuífero y, consecuentemente, el volumen de agua almacenada en el mismo. A partir de estas
valoraciones se decidirá el caudal de explotación más racional para la captación ensayada.
Cuando el régimen de bombeo sea
cíclico, con determinadas horas
diarias de funcionamiento,
seguidas de periodos de reposo,
quedarán unos descensos
residuales acumulados, como
consecuencia de los bombeos, tal
y como se esquematiza en la
Figura 7-39, y que han de tenerse
en cuenta para determinar el
caudal en función del descenso
Figura 7-39 Descensos acumulados por un bombeo cíclico. máximo permitido o aconsejable.
Para el cálculo de los descensos
residuales acumulados, como consecuencia de un régimen de bombeo cíclico, se adjunta en la
Figura 7-40 (Da Costa, 1963).
Conocido el valor de la transmisividad del
acuífero, el caudal de bombeo y la relación
entre el tiempo de bombeo y el de parada (f),
es fácil deducir el descenso total acumulado
al término de n ciclos.
Se puede tantear con distintos valores de Q,
y tomar aquel que produzca un descenso
residual al cabo de n ciclos, tal que, sumado
al provocado por el bombeo
correspondiente a un ciclo, se obtenga el
descenso total deseado.
Cuando el comportamiento del acuífero sea
tan complejo que los datos del ensayo
resulten no interpretables, por cualquiera de
los procedimientos expuestos en este texto,
será conveniente comenzar la explotación
del pozo a modo de bombeo experimental,
con el régimen que parezca más idóneo y,
en función de la evolución de niveles, al
cabo de un cierto tiempo de bombeo, ajustar
el caudal de acuerdo con los resultados
obtenidos durante el mencionado bombeo Figura 7-40 Ábaco para el cálculo de descensos en un bombeo
cíclico.
experimental.

––– 289 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

7.11 Ensayos de inyección. Métodos de Lugeon, Lefranc y otros

Ensayos de inyección
En general, en las obras civiles en su amplio sentido, es siempre muy importante conocer las condiciones
geológicas del terreno que formará parte de la obra, bien porque se intenta utilizar como soporte directo,
o bien porque se quiere trabajar dentro de él. El terreno no se presenta en general aislado en los
problemas de la ingeniería, sino que siempre entra en juego la interacción terreno-agua. Cuando el agua
hace presencia en un terreno, normalmente se agravan los problemas, tanto en el hecho de que exista
agua en el mismo, como por la circunstancia, aún más desfavorable, de que pueda circular. Esta agua
que se mueve, si su desplazamiento no se ha previsto y controlado, puede provocar todos los fenómenos
inquietantes que tienen nombres poco agradables para los ingenieros civiles: fugas, sifonamientos,
cavernas, entumecimientos, agua a presión y subpresiones. En casi todos los casos se trata de eliminar
o desviar un exceso de agua que hace difícil o impide el trabajo en condiciones normales, técnicas y
económicas, o que cambia las características del terreno haciéndolo defectuoso para la ejecución de la
obra civil que se ha proyectado. En otros casos, el ingeniero querrá dirigir la circulación del agua, bien
para llevarla en cantidad importante a puntos elegidos (pozos filtrantes, captaciones, etc.), o al contrario,
para alejarla de zonas críticas (drenajes, rebajamiento del nivel hidráulico, etc.). Por estas razones, el
hidrogeólogo debe analizar y proponer soluciones en los problemas de geología ligados íntimamente a
la ingeniería civil. En cualquier caso, el geólogo encargado de los estudios de este tipo de obras deberá
tener una formación hidrogeológica profunda.
Al tratar de los métodos que se emplean en la práctica, para la resolución de los problemas planteados,
es de importancia primordial conocer bien las leyes que rigen la circulación del agua en los terrenos, y
una de las características que permite estudiar los movimientos del agua que pueden producirse es el
coeficiente K de permeabilidad de Darcy. Este coeficiente se calcula, muy frecuentemente, haciendo uso
de las pruebas o ensayos de inyección. Independientemente de todo lo visto en el apartado de ensayos
de bombeo, debe indicarse que, aun siendo estos ensayos los más fiables y que más parámetros
proporcionan, la tradición de las pruebas de inyección en ingeniería geológica hace que puedan ser
consideradas las técnicas por excelencia para la obtención de permeabilidades en las formaciones de
suelo y subsuelo.
Las pruebas de inyección, métodos de Lugeon, Lefranc, Matsuo y otros se describen en el oportuno
capítulo de este libro, y se recomienda su lectura para comprender plenamente el análisis que aquí se
efectúa. Las pruebas de inyección tienen interés desde el momento que son pruebas “in situ”. Las
medidas de permeabilidad que pueden realizarse en laboratorio sobre muestras pequeñas, raramente
representan las características hidrogeológicas reales del terreno, ni aún en el caso más favorable en
que la muestra no haya sufrido alteraciones que modifique sus propiedades.
Por ejemplo, es prácticamente imposible tomar muestras verdaderamente inalterables de graveras de
aluviones, por otra parte, esos aluviones, generalmente, son muy heterogéneos a pequeña escala. La
medida del coeficiente de permeabilidad en laboratorio, en una muestra que suponga inalterada, daría
un valor puntual del coeficiente K. La obtención seriada de tales medidas puntuales daría resultados con
una gran dispersión de manera que la medida no tendría significación.
En un macizo rocoso, por citar otro caso, las circulaciones de agua se producen a favor de fisuras o
grietas más o menos abiertas. Es raro que el macizo rocoso tenga una permeabilidad propia apreciable,
y desde luego, no es la permeabilidad que interesa al ingeniero, ya que de manera general es
despreciable con respecto a la que puede denominarse permeabilidad "en grande" del macizo y que se

––– 290 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

debe a la fisuración. Esta permeabilidad "en grande" no se puede obtener por medidas de laboratorio,
efectuadas sobre muestras extraídas del macizo rocoso.
Así pues, se ve la necesidad ineludible y el interés de realizar pruebas de permeabilidad sobre el terreno,
y desde este punto de vista, las pruebas o ensayos de inyección suponen una clara mejora, sobre los
métodos basados en el tratamiento de las muestras de sondeos.
Sin embargo, se debe contar, sobre todo, con el cuidado puesto en la ejecución de ensayos y medidas,
guiándose por la filosofía, ya enunciada por el profesor Terzaghi (1956): "Estos ensayos no tienen valor
si no se ejecutan correctamente por el experimentador que tenga una gran práctica". De hecho, la
mayoría de las fórmulas para el cálculo de la permeabilidad por métodos de inyección (Lugeon, Lefranc
y otros) parten de la ecuación de Thiem de régimen permanente y acuífero confinado; y debería
conservarse en la realidad práctica de los ensayos, el conjunto de limitaciones y condiciones de contorno,
que se impusieron para la resolución de la ecuación del flujo en régimen permanente al deducir la fórmula
de Thiem: acuífero confinado, medio saturado, régimen permanente, medio homogéneo e isótropo, etc.
En realidad, se usa y abusa de este conjunto de métodos, que por otra parte gozan de una gran tradición
en ingeniería civil y problemas de ingeniería geológica, y no se suele tener el cuidado debido en su
aplicación. Resulta difícil o casi imposible que se alcance el régimen permanente cuando se inyecta agua
en un pozo, durante unos pocos minutos. En rigor estos ensayos no son claramente cuantitativos; siguen
una metodología estandarizada, y por ello suelen ser un buen método para comparar la propiedad
permeabilidad a distintas profundidades, en un sondeo o entre sondeos contiguos perforados en la misma
formación. Sin embargo, en la mayoría de las ocasiones, los valores de permeabilidad obtenidos son
poco fiables.
Los métodos de inyección se ejecutan en general en sondeos, pero también pueden realizarse en pozos,
trincheras o excavaciones.
El ensayo Lugeon es el más conocido, el más clásico, el que se realiza con mayor frecuencia, y también
con frecuencia, el peor realizado. Se trata de un ensayo de inyección de agua bajo presión, en sondeos
y dentro de macizos rocosos mecánicamente resistentes, cuya permeabilidad proviene, generalmente,
de una fracturación tectónica o de una fisuración por disolución. Da una idea de la permeabilidad "en
grande" del macizo rocoso. Es un ensayo simple que proporciona, de forma inmediata, medidas
cualitativas, y mediante la aplicación de determinadas fórmulas, el valor del coeficiente K; pero se insiste
en que la fiabilidad en muchas ocasiones es baja. Dada su simplicidad, se debe hacer sistemáticamente
en todos los sondeos de reconocimiento de macizos rocosos. Normalmente se efectúa la prueba en
tramos de 5 metros de longitud a medida que se perfora un sondeo, aislándolos entre sí por un obturador.
En el ensayo concebido primitivamente por Lugeon, cada tramo se prueba primero a presión atmosférica,
y luego a presiones crecientes (normalmente 0, 2,5, 5 y 10 kg/cm2) durante un periodo de tiempo
constante de 10 minutos. En cada escalón de presión se anotan los volúmenes de agua absorbidos por
el terreno durante ese tiempo de ensayo. La presión considerada en el momento de ejecución de la
prueba, es la suma de la presión dada por la lectura del manómetro y de la altura de la columna de agua,
evaluada en kg/cm2, entre el manómetro y el punto superior del tramo ensayado. Eventualmente, deberán
considerarse y disminuirse para la realización de cálculos, las pérdidas de carga.
Los resultados de esta prueba pueden presentarse en gráficos en forma de corte de sondeo (log) en
función de la profundidad, dándolo bien en unidades "Lugeon" o bien en absorción por prueba en 1/m x
min., en función de la presión ensayada. Estos logs son particularmente útiles para ver los cambios
cualitativos de la permeabilidad a lo largo de toda la perforación, y seguramente, la mayor utilidad de
estas y otras pruebas de inyección sea poder efectuar estas comparaciones.

––– 291 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

De otra parte, el propio Maurice Lugeon en su obra Barrages et Géologie (1932), a propósito de su propio
ensayo, indica que: "Una de las grandes ventajas que presenta el método de perforación con corona, es
que se puede siempre hacer experiencias sobre la permeabilidad de las rocas atravesadas. El método
consiste en colocar en el extremo de un tubo, que se baja por el agujero del sondeo, cierto número de
arandelas de caucho que rocen contra las paredes rocosas, el envío de agua bajo presión aplasta los
diferentes discos elásticos. Se produce una obturación hacia arriba. Se mide entonces fácilmente, la
pérdida de agua de la sección de la roca experimentada".
Aun queriendo exaltar las bondades y gran tradición de estas pruebas y, sobre todo, sus indudables
ventajas sobre métodos de laboratorio en muestras de testigos de la perforación; hay que ser realista y
asumir su baja fiabilidad.
Los ensayos de bombeo son, sin lugar a dudas, los métodos más fiables para obtener parámetros de
permeabilidad en las formaciones saturadas del subsuelo. Sin embargo, son más caros y por ello se
rechazan sistemáticamente dentro de la obra civil y la ingeniería geológica. Pero la confianza que aportan
compensa con creces su pequeño sobrecosto. De otra parte, en las pruebas de inyección se introducen,
en la formación ensayada, volúmenes de agua bajísimos, lo que implica que tengan un carácter
netamente puntual. Los ensayos de bombeo suelen y deben ser de una duración significativa (1 a 3 días
es lo usual), y en este tiempo se extrae gran cantidad de agua de la formación, que acude de zonas muy
separadas del pozo de bombeo, se ensaya en una extensión muy importante del medio físico, y en
consecuencia los ensayos de bombeo tienen una alta representatividad espacial.
La recomendación que se debe hacer desde este capítulo, es que sigan realizándose las pruebas de
inyección con la frecuencia y distribución espacial que es habitual, pero teniendo siempre en cuenta dos
aspectos: el rigor y cuidado en la realización de la prueba y su interpretación y realizar ensayos de
bombeo de duración suficiente, que aunque en menor número, permitan contrastar los resultados de las
pruebas de inyección, y sobre todo, que permitan mejorar la confianza en los resultados de permeabilidad
obtenidos.

7.12 Ensayos con trazadores


Este tipo de ensayos consiste básicamente en inyectar un trazador en un punto del acuífero y observar
su llegada a otro punto del mismo acuífero, con el objetivo de medir lo más escrupulosamente posible el
tiempo de tránsito entre uno y otro punto. Se puede obtener de este modo, la velocidad del flujo en la
dirección del punto de inyección al punto de recogida, y conocidos otros datos del acuífero como los
gradientes isopiezos, puede estimarse la permeabilidad, e incluso porosidad eficaz, según el tipo y
método utilizado en la prueba.
El uso de trazadores es una técnica particularmente especializada y al mismo tiempo bastante utilizada
en trabajos de hidrogeología e ingeniería geológica. Por ejemplo, es muy común el aforo de ríos
turbulentos y poco caudalosos, haciendo uso de trazadores. Así mismo se utilizan con frecuencia en el
estudio de fugas y filtraciones.
De todos modos, debe tenerse en cuenta que no pueden aplicarse de una forma trivial. Es preciso
plantear el problema dentro de una magnitud real, desde el punto de vista hidrogeológico. Las distancias
entre inyección y recogida tienen que ser adecuadas para la permeabilidad, porosidad eficaz y gradientes
isopiezos en el acuífero; de lo contrario, los tiempos de tránsito pueden ser tan elevados, o el trazador
diluirse tanto que se haga inválida la prueba, y sus realizadores se sientan decepcionados con el método,
sin que haya sido el método en sí el culpable del fallo, sino un planteamiento de la prueba inadecuado a
las circunstancias del acuífero.

––– 292 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Es frecuente el empleo de trazadores de diversos tipos: isótopos radiactivos de bajo periodo de


semidesintegración, colorantes, sales solubles no interactivas con la formación, e incluso en
determinadas circunstancias, sólidos en suspensión. Cada uno de ellos tiene sus ventajas e
inconvenientes, que en síntesis son los siguientes:
Los trazadores radiactivos se pueden detectar a muy bajas concentraciones y es posible efectuar las
pruebas con concentraciones inferiores a los máximos, admitidos comúnmente, en las normativas para
el agua de bebida. Pueden efectuarse medidas de campo con precisión, incluso dentro de sondeos, sin
necesidad de extraer muestras. Se precisa muy poca cantidad de trazador, facilitando las operaciones
de campo y siendo capaces de trazar grandes volúmenes de agua. Desaparecen por desintegración,
transcurridas varias veces el periodo de semidesintegración, por lo que el acuífero puede ser considerado
libre del mismo. Tienen los inconvenientes típicos de este tipo de productos: método de detección caro
y complejo, necesidad de equipos y personal especializados, dificultad de obtener el radioisótopo, y
desde luego, tener que solicitar las oportunas autorizaciones.
Los colorantes, entre los que es que es muy utilizada la fluoresceína o alguno de sus derivados más
solubles, son de muy fácil detección por fotocolorímetros en muy bajas concentraciones. Son muy
adecuados en acuíferos cársticos, pero poco eficaces en materiales detríticos. Tienen el inconveniente
de ser fácilmente retenidos por el terreno.
Las sales solubles, principalmente ClNa, ClNH4 y Cl2Ca, son los más usualmente empleados. El más
cómodo de usar es el ClNa, pero tiene el peligro de poder alterar la fracción arcillosa de la formación,
alterando la permeabilidad, siendo necesario acudir a alguno de los otros dos trazadores. El ion cloruro
se comporta como un trazador prácticamente ideal, pero debe emplearse en acuíferos cuyas aguas
naturales lo contengan en baja proporción. En realidad, solo se puede utilizar si el contenido natural es
inferior a 100 ppm. Su detección se lleva a cabo por análisis químicos y en el caso de que la
concentración en sales del acuífero sea baja, se pueden utilizar salinómetros con lo que no es necesario
extraer muestras de los sondeos.
Los trazadores sólidos en suspensión son, en general, sustancias que se mantienen en suspensión en
el agua, tales como: el salvado de avena, granos de almidón, levaduras, polen coloreado, e incluso,
aserrín; pero como fácilmente se comprende, solo tienen aplicación cuando el agua circula por grandes
grietas o conductos cársticos. En medios porosos son muy fácilmente retenidos por filtración.
La inyección puede efectuarse de dos formas: instantánea y continua. En la primera se inyecta un
volumen determinado de trazador en forma de descarga instantánea; mientras que, en la segunda se
inyecta el trazador ininterrumpidamente en el tiempo hasta terminar la prueba.
El cálculo de los tiempos de tránsito del trazador, desde un punto de inyección hasta el de recogida no
es inmediato, deben efectuarse algunas observaciones. Debido al efecto de dispersión hidrodinámica en
el acuífero, el trazador se verá llegar al punto de recogida no de modo instantáneo, sino de forma gradual.
Con inyección instantánea en el punto de recogida, se verá incrementar la concentración de trazador
hasta alcanzar un máximo y luego disminuirá hasta volver a los valores iniciales del acuífero,
obteniéndose una curva concentraciones/tiempo parecida a una campana de Gauss, y pudiéndose
estimar el tiempo de tránsito como el correspondiente al máximo de la curva, si esta es simétrica. Con
inyección continua, la concentración del trazador se incrementa progresivamente desde los niveles de
base del acuífero hasta alcanzar un nivel de estabilización, estimándose el tiempo de tránsito como el
correspondiente a la concentración suma, entre la concentración de base y el 50 % del incremento debido
al trazador.

––– 293 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Existen una gran variedad de formas de realizar pruebas con trazadores, al objeto de poder estimar los
parámetros hidrogeológicos de la formación que pueden consultarse en la bibliografía recomendada
(Custodio, E. Y Llamas, M. 1976, cap. 12); se citarán aquí dos de los métodos más usuales.

Método del pozo de inyección de trazador y del pozo de bombeo


Se consideran dos pozos situados a una distancia d. En uno (I) se inyecta el trazador, y en el otro (B) se
bombea a caudal constante Q. Considerando el flujo radial a consecuencia del bombeo, cuando el
trazador llegue al pozo de bombeo (B) y sea recogido en este, puede suponerse que ha llegado al mismo
cualquier partícula de agua situada en la circunferencia de radio d. En este momento se habrá bombeado
toda el agua contenida en un cilindro de acuífero de base πd2 y altura la del acuífero saturado h0. Como
el agua bombeada desde el momento en que se inyecta el trazador es Q. tT, siendo tT el tiempo de
tránsito, puede establecerse πd2h0me = Q.tT, de donde se obtiene el valor de la porosidad eficaz me =
Q.tT/ πd2h0.
Existen limitaciones que deben tenerse en cuenta al realizar este ensayo: se supone el acuífero,
homogéneo e isótropo; el acuífero debe ser confinado, o libre con descensos menores del 10 % al 15 %
del espesor saturado inicial, debe iniciarse el bombeo antes de la inyección hasta alcanzar un régimen
estabilizado a efectos prácticos, el volumen de agua añadida con el trazador debe ser pequeño
comparado con el volumen extraído en el tiempo de tránsito, y por último, no olvidar que cuanto mayor
es la distancia entre pozo de inyección y recogida, mayor es la fiabilidad del valor de la porosidad eficaz
obtenida, pero más difícil es de realizar satisfactoriamente la prueba por efecto de dilución del trazador,
y por el gran volumen de agua que se debe bombear.

Método de inyección en un pozo único


Consiste en inyectar en un pozo una cantidad de trazador y esperar un cierto tiempo tE para que el flujo
natural del acuífero lo desplace una distancia determinada. Después de transcurrido este tiempo en
espera, se inicia un bombeo de caudal constante Q en el mismo pozo en el que se ha inyectado el
trazador, y se calcula el tiempo tR que tarda en reaparecer.
Después de la adición del trazador, el flujo lo habrá retirado del pozo a una distancia D=vtE, siendo v la
velocidad real del flujo en el acuífero. Al bombear con caudal Q durante un tiempo tR hasta recuperar el
trazador, se habrá tenido que extraer el agua de un cilindro de acuífero de radio D y altura la del acuífero
h0. En consecuencia, puede establecerse: V= QtR = D2h0me, siendo D = vtE = kiNtE/me; y ki y N la
permeabilidad y el gradiente natural del acuífero, que debe ser conocido.
Sustituyendo, se obtiene la expresión QtR = (kiNtE)2 h0/me. En esta expresión puede obtenerse k si se
conoce me, o me si se conoce k.

––– 294 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

CAPÍTULO 8
Evaluación de parámetros hidrogeológicos en acuíferos conectados a mares y
océanos de mareas vivas.
8.1. Análisis del efecto de las mareas en la superficie piezométrica de acuíferos costeros
8.2. Diseño de un método de evaluación de parámetros hidrogeológicos en acuíferos conectados a
mares y océanos de mareas vivas.

––– 295 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

CAPÍTULO 8
Evaluación de parámetros hidrogeológicos en acuíferos conectados a mares y
océanos de mareas vivas.

8.1 Análisis del efecto de las mareas en la superficie piezométrica de acuíferos


costeros
Como es bien sabido, el mar tiene un movimiento transgresivo y regresivo continuo. Un vaivén que se
traduce en un fenómeno simultáneo de subida y bajada del agua del mar en las costas.
Este movimiento atiende a una ley sinusoidal, que puede expresarse mediante la siguiente ecuación:
2πt
h=h0 sen ( )
t0
En esta expresión:
h: Es la altura del nivel del mar para cada tiempo t, respecto al nivel de referencia tomado como 0
que es el nivel medio del mar en su oscilación.
h0: Es la semi amplitud de la oscilación de la marea.
t0: Es el tiempo que tarda el mar en estar entre su punto más alto y más bajo. Periodo de la marea
=12 h 25 min=0,52 días.
En la Figura 8-1 se representa la
oscilación del nivel del mar, deducida de
esta expresión.
Esta oscilación produce efectos en el
acuífero que está conectado
hidráulicamente al mar, en el sentido que
el vaivén de la marea ocasiona
paralelamente subidas y bajadas del nivel
en el acuífero. La oscilación que se
produce en el acuífero es más
amortiguada cuanto mayor es la distancia
del punto de observación al mar. También
la oscilación tiene un retardo en el tiempo.
Figura 8-1 Oscilación de la marea. El valor del nivel en cada punto del
acuífero consecuente a la influencia de la
oscilación de la marea, viene dada por:

π x2 S
-(√ )
t0 T 2 π t π x2 S
h=h0 e sen ( -√ )
t0 t0 T

donde:
T: Transmisividad del acuífero.

––– 297 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

S: Coeficiente de almacenamiento del acuífero.


X: Distancia del punto de observación a la línea de costa o al afloramiento del acuífero al mar.
Esto supone que, en cada punto del
acuífero, la marea se ve amortiguada
y retardada. La amortiguación sigue
una ley exponencial decreciente
conforme aumenta la distancia a la
costa, y el retardo es directamente
proporcional a la línea de costa (FCIH
2009).
En la Figura 8-2 se representa la
oscilación del nivel en un punto de un
acuífero situado a 20 m del mar. El
acuífero tiene una T de 200 m2/d, y un
coeficiente de almacenamiento del
Figura 8-2 Oscilación del nivel en un punto de un acuífero situado a
10 %. distancia x de la costa.
Cuanto mayor es la distancia al mar, menor es la oscilación.
Cuanto mayor es la T, mayor es la oscilación.
Cuanto mayor es S, menor es la oscilación.

8.2 Diseño de un método de evaluación de parámetros hidrogeológicos en


acuíferos conectados a mares y océanos de mareas vivas
El fenómeno físico descrito puede proporcionar un procedimiento sencillo y eficaz para evaluar
parámetros hidrogeológicos en acuíferos costeros.
De las expresiones del punto anterior, puede deducirse:

π x2 S
-(√ )
t0 T
A=h0 e
Donde A, en este caso, es la máxima amplitud de la oscilación en el acuífero sobre el nivel de referencia.
Operando en esta expresión se puede obtener la expresión que dé el valor de la difusividad D=T/S, en
función de la distancia al mar x, la máxima oscilación en el acuífero A, el periodo de la marea y la semi
amplitud de la oscilación en el mar h0.
Tomando logaritmos neperianos en la expresión anterior, tenemos:

π x2 S
-(√ t T )
0
ln A=ln h0 +ln(e )

π x2 S
ln A=ln h0 - (√ ) ln e
t0 T

––– 298 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

2 π x2 S
(ln h0 -ln A) =
t0 T
De donde puede deducirse el valor de la difusividad T/S
T π x2
D= =
S h 2
t0 (ln 0 )
A
Esto permite obtener la difusividad de un acuífero conociendo la máxima oscilación del nivel A (sobre el
nivel de referencia), en un punto del acuífero situado a distancia x del mar y la semiamplitud de la marea.
Hay que entender que puede ser un procedimiento de investigación de parámetros muy cómodo y
sencillo. Medir la máxima oscilación en 24 horas de los piezómetros de un acuífero costero, con los
valores de la distancia del piezómetro al mar y la oscilación de la marea en el mar, puede obtenerse la
difusividad.
Si se tienen valores del coeficiente de almacenamiento, puede obtenerse una distribución del valor de la
transmisividad.
En las dos siguientes tablas, (Tabla 8-1 y Tabla 8-2) de doble entrada, elaboradas en una hoja EXCEL,
se pueden obtener valores de la difusividad en función de distancia al mar y de semioscilación máxima
del agua en el acuífero, y valores de transmisividad con los mismos planteamientos y el supuesto de una
porosidad eficaz generalizada del 5 %.

––– 299 –––


TABLA DE VALORES DE LA DIFUSIVIDAD
Distancia del piezómetro al mar

10 20 30 40 50 100 150 200 500 1000

0.03 28 114 256 456 712 2849 6410 11395 71219 284876

0.06 39 158 355 632 987 3948 8882 15791 98692 394770

0.09 49 197 442 786 1228 4913 11055 19654 122836 491343

0.15 67 269 606 1077 1683 6732 15147 26928 168299 673194

0.21 85 342 769 1367 2136 8543 19222 34173 213582 854329
Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

0.24 95 379 852 1515 2368 9471 21309 37882 236763 947051

0.27 104 417 938 1667 2605 10420 23444 41679 260491 1041965

0.3 114 456 1026 1823 2849 11395 25639 45580 284876 1139502

––– 300 –––


0.6 233 933 2099 3732 5831 23324 52478 93295 583093 2332373

0.9 417 1667 3751 6669 10420 41679 93777 166714 1041965 4167860

1.5 1257 5030 11317 20119 31437 125746 282929 502986 3143660 12574641

2.1 4749 18996 42741 75984 118725 474899 1068523 1899596 11872477 47489908

2.4 12133 48533 109199 194132 303332 1213327 2729986 4853308 30333174 121332696

MÁXIMA SEMI OSCILACIÓN DEL NIVEL EN EL PIEZÓMETRO EN 24 H


2.7 54424 217696 489816 870785 1360601 5442404 12245408 21769615 136060093 544240370

3 1.23E+34 4.90E+34 1.10E+35 1.96E+35 3.06E+35 1.23E+36 2.76E+36 4.90E+36 3.06E+37 1.23E+38

Tabla 8-1 Valores de la Difusividad.


TABLA DE VALORES DE LA TRANSMISIVIDAD (PARA S=0.05)
Distancia del piezómetro al mar
10 20 30 40 50 100 150 200 500 1000
0.03 1 6 13 23 36 142 320 570 3561 14244

0.06 2 8 18 32 49 197 444 790 4935 19738

0.09 2 10 22 39 61 246 553 983 6142 24567

0.15 3 13 30 54 84 337 757 1346 8415 33660

0.21 4 17 38 68 107 427 961 1709 10679 42716

0.24 5 19 43 76 118 474 1065 1894 11838 47353

0.27 5 21 47 83 130 521 1172 2084 13025 52098

0.3 6 23 51 91 142 570 1282 2279 14244 56975

––– 301 –––


0.6 12 47 105 187 292 1166 2624 4665 29155 116619

0.9 21 83 188 333 521 2084 4689 8336 52098 208393

1.5 63 251 566 1006 1572 6287 14146 25149 157183 628732

2.1 237 950 2137 3799 5936 23745 53426 94980 593624 2374495

2.4 607 2427 5460 9707 15167 60666 136499 242665 1516659 6066635

MÁXIMA SEMI OSCILACIÓN DEL NIVEL EN EL PIEZÓMETRO EN 24 H


2.7 2721 10885 24491 43539 68030 272120 612270 1088481 6803005 27212019

3 6.00E+32 2.00E+33 6.00E+33 1.00E+34 2.00E+34 6.00E+34 l.E+35 2.00E+35 2.00E+36 6.00E+36

Tabla 8-2 Valores de Transmisividad


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión
PARTE III: CALIDAD, CONTAMINACIÓN Y TRATAMIENTOS CORRECTORES DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS.
MÉTODOS NUMÉRICOS DE SIMULACIÓN DEL TRANSPORTE DE CONTAMINANTES

PARTE III
CALIDAD, CONTAMINACIÓN Y
TRATAMIENTOS CORRECTORES DE
LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS.
ESTUDIO DE TRANSPORTES DE
SOLUTOS

COMPRENDE:

✓ CAPÍTULO 9: Calidad de las aguas subterráneas.


✓ CAPÍTULO 10: Contaminación de las aguas subterráneas y tratamientos correctores.
✓ CAPÍTULO 11: Protección de aguas subterráneas.
✓ CAPÍTULO 12: Estudios de transporte de solutos. Métodos de simulación numérica.
✓ CAPÍTULO 13: Estudio de la contaminación de las aguas subterráneas por actividades mineras y abandono
de explotaciones.

AGUAS
SUBTERRÁNEAS
EXPLORACIÓN, EVALUACIÓN,
CARACTERIZACIÓN Y GESTIÓN

Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

CAPÍTULO 9
Calidad de las aguas subterráneas
9.1. Concepto de calidad natural
Constituyentes del agua subterránea
Características físico-químicas del agua subterránea
9.2. Calidad según composición química. Procesos modificadores
9.3. Análisis químico del balance iónico
9.4. Tratamiento de datos químicos. Relaciones iónicas y representación gráfica
Relaciones iónicas
Hidrogramas químicos
9.5. Calidad según uso: consumo humano, agricultura, ganadería e industria
Consumo humano
Consumo agrícola
Consumo ganadero
Consumo industrial

––– 305 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

CAPÍTULO 9
Calidad de las aguas subterráneas

9.1 Concepto de calidad natural


Dos conceptos importantes desde un punto de vista hidrogeológico son la cantidad y la calidad de las
aguas subterráneas. La cantidad está directamente relacionada con el volumen de recursos hídricos
explotable; por su parte, la calidad está vinculada a su composición química y a su aptitud para utilizarse
en un consumo humano, agrícola, ganadero e/o industrial. Ambos conceptos deben ser igualmente
protegidos para garantizar tanto el suministro de las reservas como la ausencia de contaminantes en su
composición.
En concreto, la calidad natural de las aguas subterráneas tiene que ver con la composición química del
agua de lluvia infiltrada, origen habitual de las aguas subterráneas, así como con los procesos físico-
químicos naturales (evapotranspiración, adsorción, oxidación-reducción, precipitación, intercambio
iónico, etc.) que experimentan en sus diversos recorridos a través del suelo y de las formaciones
geológicas.

Constituyentes del agua subterránea


La gran mayoría de las sustancias
COMPONENTES MAYORITARIOS, MINORITARIOS Y TRAZA
disueltas en el agua subterránea se DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS.
encuentran en estado iónico; el resto de
los componentes se presentan en forma Mayoritarios Minoritarios Traza
molecular no iónica, frecuentemente en Bicarbonatos Nitritos Bromuros
equilibrio con su forma ionizada (ácido
Sulfatos Nitratos Sulfuros
carbónico y calcita), formando
suspensiones coloidales (óxidos de Cloruros Carbonatos Fosfatos
silicio o aluminio) o, en el caso de los Sodio Fluoruros Boratos
gases, disueltos o en suspensión. Calcio Potasio Hierro trivalente
En la Tabla 9-1 se indican los principales Magnesio Hierro bivalente Aluminio
constituyentes de las aguas Oxígeno disuelto Amonio Cromo trivalente
subterráneas, clasificados, según su
Dióxido de carbono Estroncio Cobalto
concentración, en componentes
mayoritarios, minoritarios y elementos Sílice Manganeso Cobre
traza. - - Plomo
Los componentes mayoritarios - - Níquel
representan la casi totalidad de las - - Titanio
especies presentes en las aguas
subterráneas, los componentes Tabla 9-1 Componentes mayoritarios, minoritarios y traza de las aguas
subterráneas.
minoritarios se encuentran en
concentraciones de 0,01 - 10 mg/L, y los elementos traza se caracterizan por concentraciones de 0,0001
- 0,1 mg/L.

––– 307 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Características físico-químicas del agua subterránea


❖ Temperatura (T): poco variable, depende de la media anual de la temperatura atmosférica del
lugar y del gradiente geotérmico (1 ºC cada 33 m), según [9-1].
T (ºC)=Tm (ºC)+∆T (ºC) [9-1]
❖ Conductividad eléctrica (CE): capacidad del agua para transmitir la corriente eléctrica,
aumenta con la concentración de sustancias iónicas disueltas y con la temperatura. En agua
dulce, su valor oscila entre 100 y 2.000 µS/cm (a 18 ºC); en agua de mar es de 45.000 µS/cm
(a 18 ºC); y en salmuera, de 100.000 µS/cm (a 18 ºC). Según Custodio y Llamas (2001), puede
calcularse según [9-2] y [9-3].
μS
CE ( , 20ºC) ≈f M [9-2]
cm
meq meq
aniones ( L )+cationes ( L )
M= [9-3]
2

Para garantizar la ausencia de contaminación y/o de error analítico, el factor “f” debe presentar
un valor situado en el rango 80-100 µS/cm.
❖ Color: capacidad de absorber ciertas radiaciones del espectro visible debido a la presencia de
sustancias disueltas en el agua, especialmente materia orgánica. Su valor se mide por
comparación con un estándar arbitrario de Cl3Co + Cl6PtK2 (Gómez, 2001). En general, las aguas
subterráneas se caracterizan por concentraciones inferiores a 5 ppm de Pt.
❖ Olor y sabor: las aguas con concentraciones de iones cloruro superiores a 300 ppm tienen gusto
salado; aquéllas con concentraciones de iones sulfato superiores a 400 ppm tienen gusto salado
y amargo; aquéllas con altos contenidos en dióxido de carbono tienen gusto picante (Collazo y
Montaño, 2012).
❖ Turbidez: dificultad del agua para transmitir la luz, mide el contenido de sustancias coloidales y
de materia en suspensión. Según Bros (2006), en aguas transparentes, tiene valores inferiores
a 1,42 ppm de SiO2; en aguas turbias, presenta valores de 6,25-9 ppm de SiO2; para aguas muy
turbias, se tienen valores superiores a 9 ppm de SiO2; en las aguas subterráneas, la turbidez se
caracteriza por ser inferior a 1 ppm de SiO2.
❖ Densidad: definida como la masa de la unidad de volumen, disminuye con la temperatura y
aumenta con la salinidad. En agua dulce presenta el valor de 1 g/cm3; en agua de mar es de
1,025 g/cm3; en salmuera, de 1,2 g/cm3.
❖ pH: grado de acidez o basicidad del agua. Se mide por la concentración de protones en
disolución y depende del equilibrio químico de las sustancias disueltas. Valores inferiores a 7
corresponden a medios ácidos; valores iguales a 7 son representativos de medios neutros; y
valores superiores a 7 indican medios básicos. En el agua subterránea, su valor varía entre 6,5
y 8. Se calcula mediante [9-4].
pH=- log [H+ ] [9-4]
❖ Demanda química de oxígeno (DQO): capacidad del agua para consumir oxígeno en los
procesos químicos. Mide el contenido en materia orgánica y especies oxidables. Las aguas
subterráneas se caracterizan por valores de DQO de 1-5 ppm de O2 (Collazo y Montaño, 2012);
valores más altos podrían indicar contaminación.

––– 308 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

❖ Demanda bioquímica de oxígeno (DBO): capacidad del agua para consumir oxígeno en los
procesos biológicos aerobios, debido a la presencia de materia orgánica. Se refiere normalmente
a los 5 días. En aguas subterráneas, por lo general, es inferior a 1 ppm de O2; valores más altos
podrían indicar contaminación.
❖ Alcalinidad (A): capacidad del agua para neutralizar los ácidos. Mide el contenido de aniones
hidrolizables. La alcalinidad TAC mide esta capacidad hasta pH = 4,5, y la alcalinidad TA hasta
pH = 8,3. En las aguas naturales, este parámetro se debe principalmente a las concentraciones
de HCO3- y CO32- (alcalinidad carbonatada), ya que el resto de aniones se encuentran en muy
pequeñas cantidades; en las aguas subterráneas, con pH de 6,5-8, la alcalinidad carbonatada
se mide exclusivamente como la concentración de HCO3- según [9-5]. Los valores de TAC y TA
varían entre 100-300 y 0-10 ppm de CaCO3, respectivamente.
mg meq -
A ( CaCO3 ) =A ( HCO3 ) 50 [9-5]
L L

❖ Dureza (D): capacidad del agua para reaccionar con jabón y producir incrustaciones. Mide el
contenido en iones alcalinotérreos, principalmente Ca2+ y Mg2+. El valor de este parámetro se
determina mediante [9-6] y [9-7].
meq 2+ meq meq
D( CaCO3 ) =Ca ( ) +Mg2+ ( ) [9-6]
L L L
mg meq
D ( CaCO3 ) =D ( CaCO3 ) 50 [9-7]
L L

En función de su dureza, las aguas subterráneas se clasifican como: 1) aguas blandas (inferior
a 50 ppm CaCO3); 2) aguas ligeramente duras (50-100 ppm CaCO3); 3) aguas moderadamente
duras (100-200 ppm CaCO3) y 4) aguas muy duras (superior a 200 ppm). La dureza también
incluye el efecto reducido de los iones de Sr y Fe.
❖ Residuo seco (Rs): masa de la materia resultante de evaporar una unidad de volumen de agua.
Está relacionado con la conductividad eléctrica mediante [9-8]. El valor de residuo seco para
agua dulce es de 50-1.500 ppm; para agua de mar, de 35.000 ppm; para salmuera, de 300.000
ppm.
μS
CE ( , 20ºC) =f Rs (110ºC) [9-8]
cm

Para garantizar la ausencia de contaminación y/o de error analítico, el factor “f” debe presentar
un valor de 0,8-1,5.
❖ Total de sales disueltas (TDS): masa de todas las sustancias disueltas en el agua, sean o no
volátiles; se mide en ppm.

9.2 Calidad según composición química. Procesos modificadores


Como se dijo anteriormente, la calidad de las aguas subterráneas no solo depende de su origen, sino
también de las reacciones a las que se encuentren sometidas en su recorrido a través de las formaciones
acuíferas. En general, las aguas subterráneas tienden a aumentar la concentración de sustancias
disueltas por la acción de diversos factores como el clima, la composición del agua de recarga, el tiempo
de contacto de las aguas subterráneas con el medio físico, etc.
La Tabla 9-2 muestra los valores tolerables de los principales iones presentes en las aguas subterráneas.

––– 309 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

VALORES TOLERABLES DE LOS PRINCIPALES IONES PRESENTES EN LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS


Concentración Concentración
Componentes Aniones Cationes
(mg/L) (mg/L)
-
CI 10-250 Na2+ 10-150
2- 2+
Mayoritarios SO4 2-150 Ca 10-250
-
HCO3 50-350 Mg2+ 1-100
- +
NO3 0,01-10 K 0,01-10
2-
CO3 0,01-10 Fe2+ 0,01-10
-
Minoritarios NO2 0,01-10 NH+4 0,01-10
- 2+
F 0,01-10 Sr 0,01-10
2+
- - Mn 0,01-10
Br- <0,1 Fe3+ <0,1
2-
S <0,1 Al3+ <0,1
Traza 3-
PO4 <0,1 - -
-
H2 BO3 <0,1 - -
Tabla 9-2 Valores tolerables de los principales iones presentes en las aguas subterráneas. Modificado de FCIHS (2006).

En la Figura 9-1 se representan los


procesos modificadores de la
composición química natural de las
aguas subterráneas, que pueden ser
de naturaleza física, química y/o
biológica. El agua de lluvia, principal
origen de las aguas subterráneas,
contiene gases y algunos iones
presentes en la atmósfera. Durante el
proceso de infiltración a través de la
zona no saturada de un acuífero, en
concreto a través de su zona edáfica, el
quimismo del agua está sometido a
procesos de intercambio de gases
(CO2), concentración por evaporación
(bicarbonatos), disolución-precipitación
(carbonatos, evaporitas, etc.), y
oxidación de la materia orgánica por
parte de microorganismos aerobios.
Una vez en la zona vadosa de la zona
no saturada, las principales reacciones Figura 9-1 Procesos modificadores de la composición química de las
que determinan la modificación de las aguas subterráneas. FCIHS (2006).
características químicas del agua son
la adsorción por parte de la matriz sólida y el intercambio iónico con los materiales arcillosos del acuífero.

––– 310 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Finalmente, en la zona saturada existe una estrecha relación entre la litología del acuífero y la
mineralización de las aguas subterráneas, de modo que predominan los procesos de disolución
(evaporitas, carbonatos, sulfuros, etc.). Todas estas reacciones serán estudiadas más ampliamente en
el apartado 10.3 del presente libro.
En concreto, la procedencia de los principales componentes de las aguas subterráneas, definidos
previamente en las Tablas 9-1 y 9-2, se indican en la Tabla 9-3.

ORIGEN DE LOS COMPONENTES MAYORITARIOS DE LAS AGUAS


SUBTERRÁNEAS

Constituyentes Procedencia
❖ Disolución del CO2 atmosférico o del suelo
Bicarbonatos ❖ Disolución de calizas y dolomías
❖ Hidrólisis de silicatos
❖ Lavado de terrenos
❖ Oxidación de sulfuros
Sulfatos
❖ Disolución de yeso
❖ Concentración en el suelo de agua de lluvia
❖ Lavado de terrenos de origen marino
Cloruros ❖ Aguas congénitas y fósiles
❖ Aguas de lluvia y su concentración en el terreno
❖ Procesos de nitrificación natural
Nitratos
❖ Agua de lluvia (en muy pequeña proporción)
❖ Ataque de silicatos
Sodio ❖ Lavado de sedimentos de origen marino
❖ Cambios de bases con arcillas de origen marino
❖ Ataque de silicatos
Potasio ❖ Disolución de sales potásicas (localmente)
❖ Agua de lluvia (en pequeña proporción)
❖ Disolución de calizas, dolomías, yeso y anhidrita
Calcio ❖ Ataque de silicatos cálcicos
❖ Disolución del cemento calcáreo de algunas rocas
❖ Disolución de dolomías y calizas dolomíticas
Magnesio
❖ Ataque de silicatos magnésicos y ferromagnésicos
Tabla 9-3 Origen de los componentes mayoritarios de las aguas subterráneas. Iglesias (2001).

––– 311 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

9.3 Análisis químico del balance iónico


Determinar el balance iónico de una muestra requiere necesariamente de la realización de un análisis
químico completo, llevado a cabo en laboratorio, que permita conocer el valor correspondiente a cada
uno de los parámetros que resultan esenciales para validar la calidad de las aguas subterráneas.
Las muestras de agua subterránea utilizadas para la realización de dichos análisis químicos deben ser,
en todo caso, representativas del punto de muestreo. En consecuencia, la actividad de toma de muestras
debe hacerse atendiendo a un procedimiento general, que queda concretado en las siguientes etapas:
i. Definición de los objetivos del análisis: estudio de un acuífero, determinación de características
locales, control de variaciones temporales de composición, etc.
ii. Selección del laboratorio.
iii. Recopilación bibliográfica y estudios preliminares.
iv. Selección de los puntos de muestreo, condicionada por factores como el presupuesto, la
accesibilidad, etc.
v. Selección de los parámetros a analizar: parámetros físico-químicos, parámetros radiológicos,
componentes mayoritarios, elementos traza, hidrocarburos, disolventes orgánicos, componentes
microbiológicos, etc.
vi. Confirmación por parte del laboratorio, de los requisitos de las muestras: tipología de envases,
conservación en frío, adición de reactivos, etc.
vii. Preparación del material: envases, etiquetas, esterilización y limpieza del equipo de muestreo
con agua desionizada, neveras, bombas toma muestras, etc.
viii. Ejecución de la campaña de muestreo y entrega inmediata de muestras para evitar la alteración
en la composición, tomando algunas precauciones: llenado máximo de los envases, cierre y
conservación instantáneos, medida de parámetros físico-químicos una vez estabilizados, etc.
ix. Preparación de la documentación de la campaña de muestreo: ficha de muestra con
observaciones de campo (fecha, hora, profundidad de la toma, tipo de punto de muestreo,
profundidad del nivel piezométrico, características de la construcción, etc.), fotos, análisis
solicitado al laboratorio, etc.
Un análisis químico completo, aun dependiendo del objetivo que vaya a cumplir, incluye, por lo general,
la determinación de cationes (Ca2+, Mg2+, Na+, K+), aniones (Cl-, SO42-, HCO3-, NO3-), SiO2, conductividad,
pH, temperatura, alcalinidad, dureza, DBO, DQO, SST y residuo seco. En cualquier caso, el balance
iónico debe cumplir con [9-9].
meq meq
∑ cationes ( ) = ∑ aniones ( )
L L

En la práctica, debido a errores acumulados en cada una de las determinaciones individuales, existirá
una diferencia entre los dos términos de [9-9]; dicha diferencia representa el error del balance iónico, que
vendrá dado por [9-10] (Custodio y Llamas, 2001).

∑ cationes- ∑ aniones
Error (%)=200x ( )
∑ cationes+ ∑ aniones

––– 312 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Para comprobar si el error del balance iónico es o no aceptable, debe tenerse en cuenta el valor de la
conductividad eléctrica del agua y las relaciones establecidas en la Tabla 9-4 (Custodio y Llamas, 2001).

ERROR ADMISIBLE PARA EL BALANCE IÓNICO SEGÚN CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA

Conductividad
50 200 500 2000 >2000
Eléctrica (μS∕cm)
Error admisible (%) 30 10 8 4 4

Tabla 9-4 Error admisible para el balance iónico según conductividad eléctrica. Custodio y Llamas (2001).

9.4 Tratamiento de datos químicos. Relaciones iónicas y representación gráfica


Los estudios hidroquímicos se pueden realizar de dos formas distintas: 1) estableciendo relaciones
iónicas (Tabla 9-5) que permitan identificar el origen de las aguas subterráneas (continental o marino), y
los procesos modificadores de su composición química (disolución-precipitación, oxidación-reducción,
intercambio iónico, intrusión marina, contaminación, etc.); y 2) realizando representaciones gráficas,
denominadas hidrogramas químicos, que pongan de manifiesto las variaciones temporales y/o
espaciales que experimentan los principales parámetros de interés, incluidas las relaciones iónicas más
significativas de una misma muestra.

PRINCIPALES RELACIONES IÓNICAS EN LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS

Relación Agua continental Agua marina Información que aporta


≤1: terrenos dolomíticos
>1: silicatos magnésicos (basaltos, garbos)
>1 y ↑→ intrusión marina
rMg2+/rCa2+ 0,3-1,5 ≤5 si ↑ + ↑ CI- → intrusión marina
↑ al precipitar CaCO3
↓ al disolver CaCO3
si ↑ + ↓ SO42- → reducción sulfatos
↓ al disolver CaCO3 (aportes de sales)
↑ al precipitar CaCO3
rCl-/rHCO3- 0,1-5 20-50 ↑→ mineralización
↑→ intrusión marina
↑→ mayor dureza
Similar al anterior en aguas algo salinas;
↓→ reducción de sulfatos
rSO42-/rCl- 0,2-0,4 0,11
↑→ contaminación agrícola/industrial
↓→ intrusión marina
Origen continental o marino del K+
rK+/rNa+ 0,001-1 0,02-0,025
Limitada si existe adsorción de Na+ o K+
rNa+/rCa2+ Deducir procesos de intercambio iónico
rNa+/rCa2++Mg2+ Variable Variable Método: comparar con el valor de cada relación
rNa+/rMg2+ en el terreno, ver evolución espacial y temporal
↑→ Intercambio iónico de endurecimiento
lcb = (rCl- -
(intrusión marina)
r(Na++K+)) Variable Variable
↓→ intercambio iónico de ablandamiento
/rCl-
(lavado del agua salina)
rBr-/rCl- Variable, pero < que
1,7-10-3 Indica el origen: marina, continental, residual
rHalógenos/rCl- en agua de mar

––– 313 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

PRINCIPALES RELACIONES IÓNICAS EN LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS

Relación Agua continental Agua marina Información que aporta


rCa2+/rCl-
Indican intercambios iónicos, precipitaciones,
rMg2+/rCl- - -
disoluciones, origen del agua, etc.
rNa+/rCl-
Indica posible contaminación agrícola y
rNO3-/rCl- - -
procesos de reducción.
Tabla 9-5 Principales relaciones iónicas en las aguas subterráneas. FCIHS (2006).

Relaciones iónicas
La Tabla 9-5 indica las relaciones iónicas más importantes que pueden ser analizadas en una muestra
de agua subterránea, así como su correspondiente interpretación.
Para la relación Mg2+/Ca2+, por ejemplo, valores de 0,3-1,5 indican un origen continental, de modo que
valores superiores a la unidad suelen ser indicativos de terrenos dolomíticos o ricos en silicatos
magnésicos (gabros y basaltos). Además, procesos como la disolución-precipitación de CaCO3 y/o la
reducción de sulfatos, pueden implicar también cambios significativos.
Dado que el contenido en HCO3- es relativamente constante en las aguas subterráneas, la relación Cl-
/HCO3- es de interés para seguir el proceso de concentración de sales en el flujo. Así, si el incremento
de cloruros es debido a la concentración de sales por adición de fertilizantes, la relación experimenta un
crecimiento menor que cuando se produce intrusión marina. La disolución-precipitación de CaCO3
también puede ejercer una fuerte influencia sobre el valor de esta relación iónica.
En aguas algo salinas, el ion SO42- tiende a hacerse constante. Por ello, aumentos en el valor de la
relación SO42-/Cl- pueden significar contaminación agrícola/industrial, mientras que disminuciones
pueden implicar intrusión marina y/o reducción de sulfatos.
La relación K+/Na+ presenta valores de 0,001-1 en aguas continentales, y de 0,02-0,025 en agua marina.
Su mayor o menor valor en las aguas subterráneas dependerá del origen continental o marino del K+,
pero también de los procesos de adsorción del Na+ y/o el K+ a los que estén siendo sometidas.
Modificaciones en las relaciones Ca2+/Cl-, Mg2+/Cl- y Na+/Cl- indican intercambios iónicos, precipitaciones,
disoluciones, etc. Por su parte, aquéllas experimentadas en la relación NO3-/Cl- son indicio de
contaminación agrícola y/o procesos de reducción.

Hidrogramas químicos
La Figura 9-2 incluye los distintos tipos de hidrogramas químicos que permiten interpretar los datos
analíticos obtenidos en laboratorio.
Como se muestra en la Figura 9-3, los diagramas columnares o de Collins representan cationes (Ca2+,
Mg2+, Na+, K+) y aniones (HCO3- + CO32-, SO42-, Cl-, NO3-) en dos columnas contiguas.

––– 314 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

DIAGRAMA
COLUMNAR O
DE COLLINS

DIAGRAMAS DIAGRAMA
BINARIOS CIRCULAR

ANÁLISIS
QUÍMICO

DIAGRAMA DIAGRAMA
TRIANGULAR POLIGONAR O
O DE PIPER DE STIFF

DIAGRAMA
LOGARÍTMICO
O DE
SCHOELLER-
BERKALOFF

Figura 9-2: Hidrogramas químicos para interpretación de datos analíticos de aguas


Figura 9-2 Hidrogramas químicos para interpretación de datos analíticos de aguas.

Figura 9-3: Diagrama columnar para calidad de aguas subterráneas


Figura 9-3 Diagrama columnar para calidad de aguas subterráneas.
Los diagramas circulares se caracterizan por representar sectores proporcionales al porcentaje de los
iones presentes en el agua (Figura 9-4). El radio de dicho diagrama es proporcional a la concentración
de sólidos disueltos totales, a la conductividad o al residuo seco.

––– 315 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Figura circular
Figura 9-4: Diagrama 9-4 Diagrama circular de
para calidad paraaguas
calidad de aguas subterráneas.
subterráneas

Los diagramas de Stiff modificados son diagramas poligonales constituidos por tres rectas divididas, por
una perpendicular, en seis segmentos. La longitud de los segmentos es proporcional a la concentración,
en meq/L, de los iones presentes en el agua; los segmentos situados a la izquierda corresponden a los
cationes y los situados a la derecha a los aniones. Finalmente, los extremos de los segmentos se unen
proporcionando el correspondiente polígono (Figura 9-5).
Estos diagramas resultan interesantes
puesto que permiten visualizar el tipo de
agua y el grado de mineralización de la
muestra. Asimismo, facilitan el análisis de
las relaciones iónicas entre las diferentes
especies. Si se representan sobre un
mapa, concretamente ocupando la
posición del punto de muestreo, pueden
dar una idea sobre la variación espacial
de la composición de las aguas
Figura
Figura 9-5: 9-5 Diagrama
Diagrama de Stiff
de Stiff modificado
modificado parapara calidad
calidad de aguas
de aguas subterráneassubterráneas.
subterráneas.
Los diagramas de Schoeller-Berkaloff se
construyen sobre columnas con escala logarítmica, igualmente espaciadas y del mismo módulo, sobre
las que se sitúan las concentraciones de los componentes mayoritarios (Ca2+, Mg2+, Na+ + K+, HCO3- +
CO32-, SO42-, Cl-, NO3-) en mg/L. La primera columna logarítmica no corresponde a ningún ión y presenta
unidades de meq/L; el resto de las columnas se colocan utilizando a esta primera como referencia, de
modo que el peso equivalente de cada ión debe coincidir necesariamente con el 1 de la primera (Figura
9-6).
Estos diagramas permiten analizar la evolución temporal de las aguas subterráneas en un mismo punto,
así como definir los procesos modificadores de su composición (reacciones de intercambio iónico,
oxidación-reducción, reducción de sulfatos, intrusión marina, etc.).

––– 316 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

meq/l Ca2+ (mg/l) Mg2+ (mg/l) Na++K+ (mg/l) Cl- (mg/l) SO42- (mg/l) CO32-+HCO3- (mg/l)

10000

10000
10000

10000
10000
10000

NO3- (mg/l)
100
1000

1000
1000

1000
1000
1000
100

10
100

100
100

100
100
100
10

1
10

10
10

10
10
10
1

0,1

Figura
Figura 9-6: 9-6 Diagrama
Diagrama de Schoeller-Berkaloff
de Shoeller paradecalidad
Berkaloff para calidad aguas de aguas subterráneas.
subterráneas

––– 317 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Los diagramas de Piper son representaciones constituidas por dos triángulos equiláteros laterales y un
rombo central. En uno de los dos triángulos equiláteros se representan las concentraciones de los
cationes mayoritarios (Ca2+, Mg2+, Na+ + K+), mientras que, en el otro, los aniones mayoritarios (HCO3- +
CO32-, SO42-, Cl-, NO3-). Dichas concentraciones, en meq/L, se expresan como porcentajes con respecto
a la concentración total de iones, también en meq/L; los vértices indican el 100 % de un ión concreto. El
rombo central, en el que se proyectan los datos de los diagramas triangulares, muestra el grupo de aguas
al que corresponden las muestras según su composición geoquímica (Figura 9-7).

Figura 9-7 Diagrama de Piper para calidad de aguas subterráneas. FCIHS (2006).
Para representar la composición de una determinada muestra de aguas subterráneas, se grafican los
puntos correspondientes a los cationes y aniones utilizando, para ello, líneas auxiliares paralelas a la
opuesta a cada uno de los vértices, trazada según el porcentaje que representa el elemento mayoritario
de ese vértice sobre el total. A continuación, se proyectan estos dos puntos sobre el rombo central,
prolongando las líneas de ambos triángulos (Figura 9-8).
Estos diagramas se utilizan especialmente para determinar la evolución geoquímica de las aguas
subterráneas, reflejando procesos modificadores de su composición como son el intercambio iónico, la
disolución y precipitación de especies iónicas, la reducción de sulfatos, la mezcla entre dos tipos de agua,
etc.

––– 318 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Figura 9-8 Representación de puntos en un diagrama de Piper. Modificado de Bros (2006).


Los diagramas binarios se utilizan para visualizar la evolución espacio-temporal de la concentración de
una especie iónica respecto a otra, por lo que resultan muy útiles de cara a analizar las interacciones
agua-roca y las mezclas entre distintos tipos de agua (Figura 9-9). En general, estas representaciones
pueden considerarse equivalentes al estudio de las relaciones iónicas comentadas anteriormente.

Figura 9-9 Diagrama binario para la relación iónica


2- SO
- 4 /Cl .
2- -
Figura 9-9: Diagrama binario para la relación iónica SO4 /Cl

––– 319 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

9.5 Calidad según uso: consumo humano, agricultura, ganadería e industria


Como ya se comentó en el apartado 9.1., la calidad de las aguas subterráneas es un concepto que
depende muy especialmente del uso al que estén destinadas. El criterio de potabilidad del agua estará
condicionado, por tanto, por un consumo humano, agrícola, ganadero o industrial.

Consumo humano
El agua destinada al consumo humano se define, en la normativa sanitaria, como todas aquellas aguas
que: 1) ya sea en su estado original, ya sea después del tratamiento, son utilizadas para beber, cocinar,
preparar alimentos, higiene personal y para otros usos domésticos, sea cual fuere su origen e
independientemente de que se suministren al consumidor a través de redes de distribución públicas o
privadas, de cisternas, o de depósitos públicos o privados; 2) son utilizadas en la industria alimentaria
para fines de fabricación, tratamiento, conservación o comercialización de productos o sustancias
destinadas al consumo humano, así como las utilizadas en la limpieza de las superficies, objetos y
materiales que puedan estar en contacto con los alimentos; y 3) son suministradas como parte de una
actividad comercial o pública, con independencia del volumen medio diario de agua suministrado.
El agua para consumo humano debe presentar unas determinadas características físicas, químicas,
organolépticas, biológicas y de radiactividad que cumplan con los valores máximos admisibles, a fin de
garantizar su salubridad y proteger la salud pública.
Cada país tiene su propia
legislación en cuanto a las normas VALORES PARAMÉTRICOS QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS
que deben cumplir las aguas
subterráneas para consumo Compuesto Concentración Compuesto Concentración
doméstico. En España, por
0 UFC en 100
ejemplo, la calidad para consumo B. Coliformes Fluoruros 1,5 mg/L
ml
humano se basa en lo dispuesto
Aluminio 0,2 mg/L Hierro 0,2 mg/L
en el Real Decreto 140/2003, de 7
de febrero, donde se definen los Amonio 0,5 mg/L HPAs 0,0001 mg/L
criterios sanitarios Antimonio 0,005 mg/L Manganeso 0,05 mg/L
correspondientes; dicha Arsénico 0,01 mg/L Mercurio 0,001 mg/L
normativa se apoya, a su vez, en
Benceno 0,001 mg/L Níquel 0,02 mg/L
la Directiva 98/83/CE, de 3 de
noviembre, y esta última en las Boro 1 mg/L Nitratos 50 mg/L
recomendaciones establecidas Bromatos 0,01 mg/L Plaguicidas 0,0005 mg/L
por la Organización Mundial de la
Cadmio 0,005 mg/L Plomo 0,01 mg/L
Salud (OMS). En caso de que las
aguas no cumplan la normativa Cianuro 0,05 mg/L Selenio 0,01 mg/L
vigente, deben investigarse las Cloruros 250 mg/L Sodio 200 mg/L
causas y tomarse las pertinentes Cobre 2 mg/L Sulfatos 250 mg/L
medidas correctivas.
Cromo 0,05 mg/L THMs 0,1 mg/L
En la Tabla 9-6 se recogen los
Tabla 9-6 Valores paramétricos químicos y biológicos. BOE (2003).
valores máximos admisibles para
algunos compuestos de las aguas
subterráneas, según el Real Decreto 140/2003.

––– 320 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Para el resto de usos del agua, que se estudiarán a continuación, no existe legislación que los regule.
No obstante, se mostrarán las distintas clasificaciones que permitirán determinar si el agua es o no de
calidad para cada caso concreto.

Consumo agrícola
Los principales parámetros que intervienen en la calidad del agua para consumo agrícola son los
siguientes: conductividad eléctrica, concentración de cloruros, sulfatos y nitratos, y porcentaje de sodio.
No obstante, el éxito en el desarrollo de esta actividad no solo depende de la calidad del agua empleada,
sino también del tipo de suelo, el tipo de riego y el cultivo.
La aptitud del agua para el riego de un
determinado cultivo puede determinarse a
partir del diagrama creado por el U.S.
Salinity Laboratory Staff en 1954 (Figura
9-10). Dicho diagrama relaciona la
concentración relativa de sodio con
respecto al calcio y el magnesio (índice
SAR), con la conductividad eléctrica del
agua a 25 ºC.
El índice SAR, también denominado
relación de adsorción del sodio, se calcula
mediante [9-11], donde las
concentraciones de sodio, calcio y
magnesio vienen dadas en unidades de
meq/L.
Na
SAR= [9-11]
√Ca+Mg
2

En líneas generales, una elevada


concentración de calcio y magnesio en el
suelo produce la salinización del mismo; si
las acumulaciones son de sodio, el
fenómeno que tiene lugar es el de la
Figura 9-10 Diagrama de clasificación de la calidad de las aguas de alcalinización. En ambos casos se puede
riego. Modificado de Salinity Laboratory Staff (1954).
producir la contaminación del suelo y, por
tanto, la muerte de los cultivos existentes, ya sea por asfixia radicular o por daños en la estructura interna
de las células vegetales.
El diagrama de clasificación de las aguas de riego considera 16 categorías distintas, según sean los
riesgos de salinización y alcalinización del suelo bajos, medios, altos o muy altos (Figura 9-10). En el eje
de abscisas, se representa la conductividad a 25 ºC, en unidades de µS/cm, y, en el eje de ordenadas,
el índice SAR.
La Tabla 9-7 recoge el nivel de riesgo de salinización y alcalinización al que está sometido un suelo en
función de su conductividad e índice SAR.

––– 321 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

NIVEL DE RIESGO DE SALINIZACIÓN Y ALCALINIZACIÓN DE UN SUELO

Conductividad
Riesgo de Riesgo de Índice
eléctrica (𝛍𝐒 ∕
salinización alcalinización SAR
𝐜𝐦)
Bajo Bajo <250 0-10
Medio Bajo 250-750 0-8
Alto Bajo 750-2.250 0-6
Muy alto Bajo >2.250 0-4
Bajo Medio <250 10-18
Medio Medio 250-750 8-16
Alto Medio 750-2.250 6-12
Muy alto Medio >2.250 4-10
Bajo Alto <250 18-26
Medio Alto 250-750 16-22
Alto Alto 750-2.250 12-18
Muy alto Alto >2.250 10-14
Bajo Muy alto <250 >26
Medio Muy alto 250-750 >22
Alto Muy alto 750-2.250 >18
Muy alto Muy alto >2.250 >14
Tabla 9-7 Nivel de riesgo de salinización y alcalinización de un suelo.
En la Tabla 9-8 se muestra un análisis de las distintas clases de agua existentes, según el diagrama
conductividad-SAR de la Figura 9-10.

CLASES DE AGUA SEGÚN CONDUCTIVIDAD-SAR


Agua de baja salinidad, apta para el riego en todos los casos. Inconvenientes en suelos de muy baja
C1
permeabilidad.
C2 Agua de salinidad media, apta para el riego. Cultivos tolerantes a la salinidad.
Agua de salinidad alta, puede utilizarse en suelos con buen drenaje. Cultivos muy tolerantes a la
C3
salinidad.
Agua de salinidad muy alta, que en muchos casos no es apta para el riego. Solo debe usarse en
C4
suelos muy permeables y con buen drenaje.
S1 Agua con bajo contenido en sodio, apta para el riego en la mayoría de los casos.

Agua con contenido medio en sodio, con cierto peligro de acumulación de sodio en el suelo
S2
(especialmente en los de textura fina) y de baja permeabilidad.

S3 Agua con contenido alto en sodio, con alto peligro de acumulación de sodio en el suelo.

S4 Agua con contenido muy alto en sodio, no se aconseja para el riego en general.

Tabla 9-8 Clases de agua según conductividad-SAR. Modificado de Collazo y Montaño (2012).

––– 322 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

A la vista de lo indicado en la Figura 9-10, y las Tablas 9-7 y 9-8, las aguas con conductividades e índices
SAR muy altos serán aquéllas que presenten peores características y, en consecuencia, menor aptitud
para el riego de cultivos.
Otra clasificación de aguas para riego es la del coeficiente salino CALIDAD DEL AGUA DE RIEGO
o índice de Scott (K), entendido éste como la altura de agua (en SEGÚN ÍNDICE DE SCOTT
pulgadas) que, por evaporación, puede generar una cantidad de
Calidad del agua Índice de Scott
sales que proporcionen un espesor de suelo de cuatro pies, para riego (K)
perjudicial para las plantas más sensibles. Dicho coeficiente Mala <2
viene dado por la relación entre la concentración de sodio,
Mediocre 6-1,2
cloruros y sulfatos, en unidades de mg/L, según [9-12], [9-13] y
[9-14]. Tolerable 6-18
Buena >18
La Tabla 9-9 indica la aptitud del agua para riego, según los
distintos valores del coeficiente salino o índice de Scott (K). Las Tabla 9-9 Calidad del agua de riego
concentraciones en iones sodio, cloruro y sulfato vienen dadas según índice de Scott. Modificado de
en mg/L. Cánovas (1986).

2.040 -
K= - si Na+ -0,65 Cl ≤0 [9-12]
Cl
6.620 2- -
K= si 0,48 SO4 >Na+ -0,65 Cl >0 [9-13]
Na+ +2,6 Cl-

662 - 2-
K= - 2- si Na+ -0,65 Cl -0,48 SO4 >0 [9-14]
Na+ -0,32 Cl -0,43 SO4

Consumo ganadero
El agua subterránea utilizada para consumo animal debe presentar características físicas, químicas y
biológicas similares a las del consumo humano, de modo que, en todo momento, se garantice la salud
del ganado. Por todo ello, ante la ausencia de legislaciones y/o clasificaciones específicas, son de
aplicación en este caso las mismas normas que las utilizadas para abastecimiento humano.
Algunas consideraciones generales a tener en cuenta para potenciar la buena alimentación del ganado
son: 1) los animales herbívoros necesitan agua con mayor concentración de sodio y cloruros que los
cerdos o las aves; 2) la relación entre el calcio y el fósforo depende del tipo de ganado (6:1 - 0,6:1 para
ganado vacuno; 2,5:1 - 1,25:1 para ganado porcino; y 2,5:1 - 1,5:1 para ganado avícola); y 3) pequeñas
cantidades de flúor, yodo y cobalto son siempre necesarias (Iglesias, 2001).

Consumo industrial
La diversidad de usos que tiene el agua en la industria hace que las necesidades de calidad sean muy
diferentes. En cualquier caso, siempre deberá garantizarse el buen funcionamiento de los equipos y, en
general, de todo el proceso industrial, por lo que habrá que prestar especial atención a características
como la acidez y la dureza del agua, causantes de problemas como la corrosión y las incrustaciones.
En la Tabla 9-10 se indican los límites máximos aconsejables para los distintos usos industriales
existentes.

––– 323 –––


VALORES MÁXIMOS ACONSEJABLES PARA DISTINTOS USOS INDUSTRIALES.

TURBIDEZ COLOR DUREZA Fe + Mn TAC ppm RESIDUO OLOR Y


USO TOTAL ppm SH2 ppm OTROS REQUISITOS
ppm ppm ppm CaCO3 SECO ppm GUSTO
CaCO3
Panadería 10 10 - 0,2 - - Bajo 0,2 Agua potable

Cerveza rubia 10 - - 0,1 500 75 Bajo 0,2 Agua potable: NaCl < 275 ppm: pH
6,5 a 7,0

Cerveza negra 10 - - 0,1 1.500 150 Bajo 0,2 Agua potable: NaCl < 275 ppm: pH
6,5 a 7,0
Conservas 10 - - 0,2 - - Bajo 1 Agua potable
generales
Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Conservas 10 - 25-75 0,2 - - Bajo 1 Agua potable


legumbres
Bebidas 2 10 250 0,2 850 50 a 100 Bajo 0,2 Agua potable: DQO < 100 ppm; Mn

––– 324 –––


carbónicas < 0,2 ppm; Fe < 0,2 ppm
Dulcería - - - 0,2 100 - Bajo 0,2 Agua potable

Alimentación 10 - - 0,2 - - Bajo 0,2 Agua potable


general
Hielo 5 5 - 0,2 - - Bajo - Agua potable; SiO2 < 10 ppm

Lavandería - - 50 0,2 - - - -

Lavado de lanas - 75 - 0,1 - - - -

Plásticos claros 2 2 - 0,02 200 - - -

Tabla 9-10 Valores máximos aconsejables para distintos usos industriales. Moore (1940).
VALORES MÁXIMOS ACONSEJABLES PARA DISTINTOS USOS INDUSTRIALES.

DUREZA
TURBIDEZ COLOR Fe + Mn TAC ppm RESIDUO OLOR Y
USO TOTAL ppm SH2 ppm OTROS REQUISITOS
ppm ppm ppm CaCO3 SECO ppm GUSTO
CaCO3

Papel Kraft 25 15 100 0,2 300 - - - Mn < 0,1 ppm

Papel sosa y 15 20 100 0,1 200 - - - Mn < 0,05 ppm


sulfito
Papel blanco 5 5 50 0,1 200 - - - Mn < 0,05 ppm

Rayón viscosa 0,3 - 55 0,2 - 135 - - pOH < 8

Tintes 5 5 a 20 - 0,25 200 - - - Al23 residual < 0,5 ppm

Licores 10 - - 0,1 500 a 1.000 150 0,2 Agua potable; pH 6,5 a 7,0

––– 325 –––


ph 6,8 a 7,0;
Acererías - - 50 - - - - - Cl < 175 ppm;
materia en suspensión < 25 ppm;
Baja DQO
Ca < 20 ppm; Mg < 10 ppm; SO4 <
Azucareras - - - 0,1 - - - - 20 ppm; Cl < 20 ppm; HCO3 < 100
ppm

Goma sintética - - - 50 - - - - DQO < 3,0 ppm

Curtidos 20 10 a 100 50 a 135 0,2 - - - - pOH <8

Tabla 9-10 (Cont.) Valores máximos aconsejables para distintos usos industriales. Moore (1940)
AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión
AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

CAPÍTULO 10
Contaminación de las aguas subterráneas y tratamientos correctores
10.1. Concepto de contaminación. Agentes contaminantes e índices de contaminación
10.2. Origen de la contaminación: actividades domésticas, urbanas, agrícolas, ganaderas, industriales
y mineras
Contaminación de origen natural
Contaminación de origen antrópico
Contaminación de extensión puntual
Contaminación de extensión difusa
Contaminación de modo directo
Contaminación de modo inducido
10.3. Mecanismos de contaminación
10.4. Procesos de transporte y atenuación de contaminantes
10.5. Remediación de acuíferos contaminados

––– 327 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

CAPÍTULO 10
Contaminación de las aguas subterráneas y tratamientos correctores

10.1 Concepto de contaminación. Agentes contaminantes e índices de


contaminación
Por contaminación de las aguas subterráneas se entiende la alteración de sus propiedades físicas,
químicas y/o biológicas originales, debido a la ocurrencia de procesos naturales o artificiales que la
inutilizan para el uso al que están destinadas. Según lo anterior, la contaminación tiene, por tanto, una
influencia negativa directa sobre la calidad natural de las aguas subterráneas; dicha influencia negativa
dependerá, en gran medida, del tipo de contaminante, de la intensidad de la contaminación, del modo de
propagación en el subsuelo y del tiempo de aplicación de la carga contaminante.
Un agente contaminante es cualquier sustancia que puede incorporarse al flujo de las aguas
subterráneas, provocando el deterioro de su calidad para un determinado uso. Los agentes
contaminantes pueden responder a una naturaleza física, química, biológica o radiactiva.
❖ Contaminantes físicos: incluyen fundamentalmente el color, el sabor, la temperatura, la
conductividad eléctrica, etc.
❖ Contaminantes químicos: incluyen iones comunes, metales pesados y compuestos tóxicos y
peligrosos; también iones amonio y nitrito, resultado del proceso de oxidación de la materia
orgánica. Los iones comunes más habituales como contaminantes de las aguas subterráneas son
los que se indican en la Tabla 10-1. Entre los metales pesados, normalmente presentes en
concentraciones traza, caben destacar el arsénico, el cadmio, el cinc, el cobre, el manganeso, el
mercurio y, muy especialmente, el plomo, por su carácter acumulativo, y el cromo hexavalente,
tóxico y muy persistente. Dentro del grupo de los compuestos tóxicos y peligrosos se encuentran
los cianuros, los detergentes, las grasas, los pesticidas, etc.

ORIGEN ANTRÓPICO DE LOS PRINCIPALES IONES COMUNES CONTAMINANTES


Ión Origen Antrópico Efectos
Sobreexplotación. Altos contenidos son nocivos para las plantas.
CI- Vertidos urbanos e industriales. Comunican corrosividad al agua.
Descomposición de sustancias No quitan sed.
orgánicas. Sabor amargo.
SO42- Actividades urbanas, industriales y Propiedades laxantes.
a veces agrícolas. Perjudicial para las plantas.
Perjudican la resistencia del hormigón y el cemento.
Sobreexplotación. Altos contenidos son nocivos para las plantas, especialmente
Actividades urbanas e industriales. si los contenidos en Ca2+ y Mg2+ son bajos.
Na+
Altos contenidos de CO3HNa originan problemas de espumas
en calderas.
Actividades industriales, mineras y -
K+ agrícolas.
Sobreexplotación. Producen incrustaciones.
Mg2+ Actividad industrial y minera. Sabor amargo.
Efecto laxante.

––– 329 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

ORIGEN ANTRÓPICO DE LOS PRINCIPALES IONES COMUNES CONTAMINANTES


Ión Origen Antrópico Efectos
Actividades agrícolas, ganaderas, Cianosis en niños.
industriales y urbanas. Producción de nitrosaminas.
NO3-
Comunican corrosividad al agua.
Producen interferencias en fermentaciones.
Fugas de alcantarillados. Presencia de color, olor y sabor.
MO Aguas residuales urbanas. Posibilidad de existencia de microorganismos.

Tabla 10-1 Origen antrópico de los principales iones comunes contaminantes. Modificado de Iglesias (2001).
❖ Contaminantes biológicos: incluyen diversos organismos patógenos, bacterias, virus y protozoos,
de origen fecal principalmente, que pueden transmitir enfermedades al ser humano en su ingestión
junto con el agua (Tabla 10-2).
En acuíferos detríticos con una marcada porosidad intergranular, estos contaminantes biológicos
pueden ser filtrados (bacterias) y/o adsorbidos (virus) por el medio, reduciendo ampliamente el
recorrido máximo realizado por ellos. En medios no saturados, por ejemplo, este recorrido máximo
es de 1-3 m mientras que, en medios saturados, se eleva a 15-30 m (IGME, 1985).

PRINCIPALES AGENTES DE CONTAMINACIÓN BIOLÓGICA


Grupo Agente Enfermedad
Virus A de la hepatitis epidérmica Hepatitis epidérmica
Virus Coxsackia Afecciones gastrointestinales
Adenovirus Conjuntivitis en las piscinas
Salmonella typhi Fiebre tifoidea
Salmonella paratyphi Fiebres paratíficas
Bacterias
Shigella disenteriae Disentería bacilar
Vibrio cholerae Cólera
Tabla 10-2 Principales agentes de contaminación biológica. Modificado de IGME (1985).
❖ Contaminantes radioactivos: procedentes de la radiación cósmica exterior y de elementos
radioactivos presentes en el suelo y las rocas, principalmente graníticas. Además, aquéllos
producidos en el proceso de generación de la energía nuclear destacan por su mayor toxicidad,
movilidad y periodo radioactivo (3H, 90Sr, 129I, 137Cs, 226Ra y 239Pu) (Tabla 10-3).

PRINCIPALES CONTAMINANTES RADIOACTIVOS EN LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS


Periodo Concentraciones
Radiación Órgano Periodo
Radionucleido radioactivo Máximas permitidas
Principal Crítico Biológico
(años) (𝛍𝐜𝐥 ∕ 𝐦𝐥)
3H 12,26 β Todo el cuerpo 12 días 3x10-3
90Sr 28,1 β Huesos 50 años 3x10-6
129l 1,7x107 β, 𝛾 Tiroides 138 años 6x10-8
137Cs 30,2 β, 𝛾 Todo el cuerpo 70 días 2x10-3
226Ra 1.600 α, 𝛾 Huesos 45 años 3x10-8
239Pu 24.400 α Huesos 200 años 5x10-6

Tabla 10-3 Principales contaminantes radioactivos en las aguas subterráneas. American Chemical Society (1978).

––– 330 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

El grado de degradación de las aguas subterráneas se hace patente a través de distintos índices de
evaluación de la contaminación (FCIHS, 2006) (Tabla 10-4).

ÍNDICES DE EVALUACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN

Índices Organolépticos Índices Fisicoquímicos Índices Microbiológicos


Gusto: 1 μg∕L de SH2- Turbidez: 1NTU no es visible. Organismos patógenos: virus,
Olor: 1 μg∕L de SH2- Color: verdadero y aparente. bacterias, protozoos, etc.
Temperatura. Organismos molestos: producen
Sólidos disueltos totales: altos TSD sustancias con gustos u olores
producen problemas de gusto, molestos.
corrosión, efectos fisiológicos, etc.
pH: 6-8,5 en aguas subterráneas.
Eh: en positivo, oxidación.
Dureza: blanda con 75 mg/L de
CaCO3.
Conductividad.
Cationes y aniones principales.
Tabla 10-4 Índices de evaluación de la contaminación. Modificado de FCIHS (2006).
❖ Índices organolépticos: principalmente gusto y olor, son indicadores de la presencia de
compuestos orgánicos.
❖ Índices físico-químicos: turbidez, color, temperatura, sólidos disueltos totales, pH, Eh, dureza,
conductividad eléctrica y concentración de iones mayoritarios. Todos estos parámetros han sido
descritos previamente en el Capítulo 9.
❖ Índices microbiológicos: incluyen organismos patógenos (bacterias, virus, protozoos, etc.),
utilizados como indicadores de contaminación biológica, así como otros organismos asociados
normalmente a la producción de sustancias con gustos u olores molestos.

10.2 Origen de la contaminación: actividades domésticas, urbanas, agrícolas,


ganaderas, industriales y mineras
Las distintas tipologías de • Natural • Puntual
contaminación de las aguas • Antrópica • Difusa
subterráneas pueden determinarse
en base a los siguientes criterios:
1) origen de la contaminación; 2) EXTENSIÓ
ORIGEN
N
extensión de la contaminación; 3)
actividad económica generadora
de la contaminación; y 4) modo de
introducción del contaminante en el
MODO ACTIVIDAD
acuífero (Figura 10-1).
La contaminación de las aguas • Directo • Urbana
subterráneas puede deberse a • Inducido • Agríc./Gan.
causas naturales o antrópicas, • Industrial
siendo ésta última la más Figura 10-1 Tipologías de contaminación de las aguas subterráneas.
importante debido al desarrollo y la
industrialización.

––– 331 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Contaminación de origen natural


La emisión de agentes contaminantes se realiza de forma espontánea en la naturaleza, sin que
intervenga en ningún caso la acción del hombre. En general, estas fuentes de contaminación de origen
natural no liberan concentraciones altas de contaminantes, aunque lo hacen directamente a las aguas
subterráneas.
Un ejemplo de este tipo de contaminación es la emisión de gas radón, presente en el granito constitutivo
de la sierra norte de Madrid.

Contaminación de origen antrópico


En este caso, la contaminación es producida por la actividad humana y, generalmente, presenta mayor
peligrosidad que la contaminación natural (Figura 10-2).

Figura 10-2: Actividades que provocan contaminación de las aguas subterráneas.


Figura Fuente:
10-2 Actividades
Collazo que provocan(2012)
y Montaño contaminación de las aguas subterráneas. Collazo y Montaño (2012).
Atendiendo a la actividad económica que la genera, la contaminación antrópica puede clasificarse según
lo siguiente:
❖ Contaminación doméstica y urbana: provocada principalmente por los lixiviados generados a
partir de los residuos sólidos urbanos depositados en vertedero y/o por las aguas residuales
procedentes de la actividad doméstica y urbana.
El producto líquido obtenido durante el proceso de lixiviación de los residuos sólidos urbanos con
agua de lluvia, presenta una composición muy variable. Si bien se caracteriza por presentar altas
concentraciones de elementos contaminantes, incluidos sólidos en suspensión, cationes como el
Na+, K+, Ca2+, Mg2+, NH4+, Fe2+, Mn2+ y Zn2+, aniones como el Cl-, SO42- y HCO3-, y materia
orgánica, representada en forma de DQO y DBO; los organismos patógenos están prácticamente
ausentes dado el filtrado natural por porosidad intergranular, tanto mayor cuanto menor es la
granulometría (Tabla 10-5).

––– 332 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

La contaminación de las aguas subterráneas por lixiviación produce, por tanto, un aumento de la
mineralización, una elevación de la temperatura, la presencia de color y olor desagradable.

CONCENTRACIÓN DEL LIXIVIADO PROCEDENTE DE RSU

1 2 3 4
Caudal mVh - 1 - -
pH 8,2 6,2 5,7 a 7,6 7,5
Sólidos disueltos mg/L 22000 8000 650 a 7800 2500
Conductividad a 18 °C 30 20 - 3
Dureza ppm CaCO3 1000 11000 - 1700
CO3H- ppm 12000 15000 2000 a 10000 2000
SO42- ppm 600 1600 50 a 680 10
CI- ppm 120 2700 700 a 2200 200
Na+ ppm - 4000 500 a 1700 100
K+ ppm - 2600 450 a 1800 10
Ca2+ ppm 60 5600 110 a 2500 400
Mg2+ ppm - 480 90 a 320 150
N total ppm 2800 3500 70 a 1200 -
N amoniacal ppm 1700 2500 50 a 750 -
Fe total 60 150 15 a 250 -
Mn 0,3 35 - -
Ni 0,4 0,3 - -
Zn - 50 - -
Cu 0,4 0,5 - -
Cr total No detect. 5 - -
PO4 20 - 2 a 20 -
DBO a 5 días, ppm O2 4000 150 000 80 a 30000 -
DQO (Cr2O7K2), ppm O2 12000 130 000 - -
Fenoles 3 - - -
Sólidos en suspensión ppm 400 70 - -
Ácidos volátiles - 33 000 - -
Número de gérmenes 300000 - - -
(1) Valor promedio del vertedero de basuras de Montjuïc (Barcelona). Datos Ayuntamiento de Barcelona.
(2) Valor del vertedero de basuras de Garraf (Vall d’en Joan) (Begues, Barcelona). Datos Ayuntamiento de Barcelona.
(3) Límites extremos de varios vertederos de basuras en la zona de Los Ángeles (Boulier y Torres, 1969).
(4) Valor de un vertedero próximo a Los Ángeles (Boulier y Torres, 1969).
Tabla 10-5 Concentración del lixiviado procedente de RSU. Custodio y Llamas (1983).
Las aguas residuales domésticas y urbanas son canalizadas a través de las redes de alcantarillado
hasta los cauces fluviales, donde son eliminadas con o sin tratamiento de depuración previo; a
veces son eliminadas directamente mediante pozos negros, fosas sépticas, etc. Estos residuos
líquidos tienen una composición muy variada, aunque se caracterizan generalmente por la
presencia de sales minerales disueltas, materia orgánica, sólidos en suspensión, compuestos no
biodegradables, microorganismos o, incluso, metales pesados procedentes de la industria (Tabla
10-6). Como en el caso de los lixiviados, la capacidad filtrante del terreno puede ejercer una
importante influencia sobre el contenido de contaminante que llega finalmente al acuífero.

––– 333 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

RESIDUOS LÍQUIDOS DOMÉSTICOS COMERCIALES E INDUSTRIALES

Características potenciales de Tasa de producción de


Fuente
lixiviado/efluente mg/L efluentes o residuos sólidos
A) Aguas residuales domésticas
Sólidos en suspensión 6x104
DBO5 5x104
Aguas residuales 0,4-0,6 m3/persona/año
N (Total) 1x104
(heces y orina humana) 0,3-0,5 kg/persona/año
Coliformes fecales 1x107/g
Estreptococos fecales 1x106/g
Sólidos en suspensión 100-300
DBO5 50-400
COT 100-300
Total de sólidos 300-600
Fosas sépticas Amoníaco 20-40 40-60 m3/persona/año
Cloruros 100-200
Coliformes y estreptococos
fecales elevados
Grasas
Sólidos en suspensión 25-150
Aguas residuales con
DBO5 30-250
tratamiento primario
Sin grasas
Sólidos en suspensión 14-45
DBO5 10-50
Aguas residuales con Amoníaco nitrificado 2 mg N/L
tratamiento secundario Nitratos 30-40
Cloruros 100-200 104-108 m3 /año
Coliformes 1.000-4.000/g
Aguas residuales con Sólidos en suspensión 0
tratamiento terciario DBO5 0-10
Aguas residuales con
Libre de virus y bacterias
tratamiento cuaternario
Sólidos 4-7
Materia orgánica 2-4
Lixiviado-Amoníaco 10-25
Digestión de lodos 104-105 m3/año
Potasio 1-10
Sodio 1-50
Zinc 1.000-4.000
Tabla 10-6 Residuos líquidos domésticos, comerciales e industriales. Porras, Nieto et al. (1985).
La presencia de estos contaminantes, en especial de la materia orgánica y el amonio, puede dar
lugar a una variación de color, olor y sabor de las aguas subterráneas.
Como resulta evidente, las aguas superficiales son las más vulnerables a este tipo de
contaminación por vertidos urbanos. No obstante, las pérdidas a través de las redes de
saneamiento, las filtraciones desde pozos negros y fosas sépticas, y los vertidos directos pueden
resultar en un riesgo de contaminación de los acuíferos.
La correcta ubicación hidrogeológica de los vertederos, el diseño de perímetros de protección
próximos a éstos y a los puntos de eliminación de las aguas residuales, y la adopción de medidas

––– 334 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

de tratamiento de depuración previas a su evacuación pueden resultar eficaces de cara a la


minimización de los efectos de la contaminación.
❖ Contaminación agrícola: de carácter principalmente difuso, los contaminantes potenciales más
significativos se derivan de la realización de prácticas de abonado, riego y aplicación de productos
fitosanitarios.
El abonado consiste en la adición de fertilizantes al suelo, con el objetivo de facilitar el crecimiento
de las plantas. De todos ellos, los compuestos nitrogenados son los que representan mayor riesgo
de contaminación dada la movilidad de los nitratos; en forma orgánica, se aplican como estiércol
o urea ((NH2)2 CO); en forma inorgánica, se aplican como amoniaco (NH3), sulfato amónico (NH4)2
SO4, nitrato amónico (NH4) NO3, carbonato amónico (NH4)2 CO3 o nitrato cálcico (NO3)2 Ca
(Porras, Nieto et al., 1985). En ambos casos, la lixiviación de estos compuestos por el agua de
lluvia o de riego supone la liberación de NO3-, NO2- y NH4+, y su incorporación a las aguas
subterráneas dependerá de diversos factores relacionados con la tipología de suelo, el espesor
de la zona no saturada, la frecuencia del abonado y las condiciones de riego. Los compuestos de
fósforo se aplican en forma orgánica e inorgánica y, por lo general, son menos móviles y más
estables en el suelo. Los compuestos de potasio no suelen aparecer en las aguas subterráneas,
debido a los procesos de intercambio iónico con el suelo.
La importancia del riego en los procesos de contaminación de las aguas subterráneas tiene que
ver con la concentración de sales no consumidas por la planta y con la capacidad que tiene el
agua para disolver las sales del suelo; ambos parámetros están condicionados, a su vez, por el
tipo de suelo y de cultivo, el régimen pluviométrico o la eficiencia del riego. Asimismo, está
ampliamente relacionada con la reutilización de aguas de riego.
Los pesticidas y productos fitosanitarios más importantes, desde el punto de vista de la
contaminación de las aguas subterráneas, son los organoclorados y los organofosforados que,
tras su lixiviación por agua de lluvia o riego en la zona edáfica, pueden alcanzar la zona saturada
del acuífero. El grado de contaminación depende de factores como la toxicidad, el grado de
solubilidad, la concentración del producto y/o la persistencia en el suelo. Los compuestos
organoclorados (aldrín, dieldrín, lindano, etc.) se caracterizan por una elevada persistencia y
toxicidad, aunque su reducida solubilidad y su amplia capacidad para ser adsorbidos en el suelo
limitan su presencia en las aguas subterráneas. Los compuestos organofosforados (malation,
paration, metilparation, fention, etc.) se degradan más rápidamente, tienen una limitada acción
residual y una amplia capacidad para ser adsorbidos por el medio, lo que garantiza un menor
riesgo de alcance de la zona saturada.
❖ Contaminación ganadera: producida por los residuos líquidos (purines) y la materia orgánica
generada durante el desarrollo de la actividad ganadera, son fuente considerable de nitrógeno y,
en consecuencia, también de nitratos. Por su naturaleza, estos vertidos se caracterizan por
disponer de una gran cantidad de sólidos en suspensión (100.000 mg/L), alta DBO (10.000-
30.000 mg/L) y elevada concentración de coliformes fecales (Porras, Nieto et al., 1985). El riesgo
de contaminación de las aguas subterráneas por bacterias fecales es muy reducido, dada su
importante biodegradabilidad, la extensa dispersión de las heces y la destacable capacidad de
depuración del suelo.
❖ Contaminación industrial: caracterizada por producirse a nivel puntual, su origen es diverso
según sea el tipo de industria del que procede.

––– 335 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Los agentes contaminantes generados por la actividad industrial pueden ser de naturaleza
inorgánica (metales pesados, sólidos disueltos, ácidos, bases, etc.) y orgánica (fenoles,
detergentes, yesos, aceites, hidrocarburos, etc.), siendo su composición muy variada (Tabla
10-7). En líneas generales, estos vertidos se caracterizan por una alta concentración en sólidos en
suspensión y materia orgánica disuelta, por un pH ácido, y por la presencia de compuestos tóxicos
(fenoles, metales pesados, disolventes, compuestos organoclorados, cianuros, pesticidas, etc.),
aceites y grasas.

SUSTANCIAS INDUSTRIALES CONTAMINANTES

Sector Industrial Principales substancias contaminantes


Construcción Sólidos en suspensión, metales, pH.
Minería Sólidos en suspensión, metales pesados, materia orgánica, pH, cianuros.
Energía Calor, hidrocarburos y productos químicos.
Cromo, taninos, tensoactivos, sulfuros, colorantes, grasas, disolventes orgánicos,
Textil y piel
ácidos acético y fórmico, sólidos en suspensión.
Automoción Aceites lubricantes, pinturas y aguas residuales.
Navales Petróleo, productos químicos, disolventes y pigmentos.
Siderurgia Cascarillas, aceites, metales disueltos, emulsiones, sosas y ácidos.
Hg, P, fluoruros, cianuros, amoniaco, nitritos, ácido sulfhídrico, F, Mn, Mo, Pb, Ag,
Química inorgánica
Se, Zn, etc. y sus compuestos.
Organohalogenados, organosilícicos, compuestos cancerígenos y otros que
Química orgánica
afectan al balance de oxígeno.
Fertilizantes Nitratos y fosfatos.
Pasta y papel Sólidos en suspensión y otros que afectan al balance de oxígeno.
Plaguicidas Organohalogenados, organofosforados, compuestos cancerígenos, biocidas, etc.
Fibras químicas Aceites minerales y otros que afectan al balance de oxígeno.
Pinturas, barnices y
Compuestos organoestámicos, compuestos de Zn, Cr, Se, Mo, Ti, Sn, Ba, Co, etc.
tintas
Tabla 10-7 Sustancias industriales contaminantes. FCIHS (2006).
La etapa más comprometedora para la seguridad del acuífero es la eliminación de estos residuos
industriales. Los residuos sólidos se eliminan en vertederos y escombreras, generando lixiviados
con el agua de lluvia que representan una clara amenaza para la calidad de las aguas
subterráneas. Los residuos líquidos, en cambio, lo hacen mediante el vertido en cauces
superficiales, la inyección en acuíferos salinos o secos, o el almacenamiento en balsas y
excavaciones. Los accidentes en el transporte y gestión de estas sustancias, así como las fugas
en los depósitos de almacenamiento y en las conducciones, pueden ser también causa de
contaminación.
Productos especialmente interesantes desde el punto de vista de la contaminación de las aguas
subterráneas son los productos derivados del petróleo, procedentes de la industria energética, los
residuos radioactivos, originados en la industria nuclear, o los sulfatos y lixiviados con alto
contenido metálico, cuyo origen se encuentra en las actividades mineras.

––– 336 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Contaminación de extensión puntual


El foco de contaminación está localizado y la contaminación afecta a una zona reducida (Figura 10-3).
Los vertidos de aguas residuales, de origen urbano y/o industrial, pueden considerarse un ejemplo de
este tipo de contaminación.

Figura 10-3 Fuente de contaminación puntual.

Contaminación de extensión difusa


El foco de contaminación se desarrolla sobre amplias superficies del territorio y la contaminación afecta
a un volumen importante de acuífero. Los agentes contaminantes más usuales pertenecen al grupo de
los fertilizantes y fitosanitarios (Figura 10-4), utilizados en agricultura, al de la materia orgánica y las
sustancias tóxicas, vinculadas a la ganadería, y/o al de vertederos y residuos industriales.

Figura 10-4 Fuente de contaminación difusa.

Contaminación de modo directo


El agente contaminante se introduce de forma directa en las aguas subterráneas. Algunos ejemplos de
este tipo de contaminación son:
❖ Infiltración de aguas de riego nitrogenadas y fosforadas, de aguas residuales almacenadas en
balsas de recarga y de lixiviados procedentes de vertedero.
❖ Utilización de pesticidas en terrenos permeables.

––– 337 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

❖ Vertido de residuos de origen doméstico, urbano, ganadero o industrial sobre zonas de recarga,
cauces superficiales y/o conexiones río-acuífero.
❖ Inyección de aguas residuales.
❖ Accidentes o fugas en depósitos de almacenamiento y conducciones de transporte de productos
contaminantes, tanto superficiales como subterráneas (redes de alcantarillado, pozos negros,
fosas sépticas, etc.) (Figura 10-5).

Figura 10-5 Ejemplo de fuga en depósito superficial.

Contaminación de modo inducido


Las sustancias contaminantes alcanzan las aguas subterráneas de un acuífero de manera indirecta, a
través de mecanismos secundarios. Ejemplos de este tipo de contaminación son los siguientes:
❖ Salinización por sobreexplotación de pozos en áreas costeras.
❖ Sobreexplotación de acuíferos en conexión hidráulica con cauces de ríos contaminados.
❖ Recarga inducida por bombeo.
❖ Reciclado de aguas subterráneas en zonas de regadío.
❖ Construcción inadecuada de pozos por ausencia de cementación, etc.

10.3 Mecanismos de contaminación


Los mecanismos de propagación de los agentes contaminantes hasta la zona saturada de un acuífero,
pueden definirse atendiendo al punto donde se inicia este movimiento.
❖ Propagación desde la superficie: el arrastre de los contaminantes, una vez lixiviados por el agua
de precipitación o de riego, se produce desde la superficie del terreno y hacia el interior del
acuífero. Este flujo está principalmente condicionado por el gradiente gravitatorio y, en
consecuencia, se trata de un movimiento idealmente vertical.
La naturaleza litológica y el espesor del medio son factores que afectan de manera muy intensa
sobre la propagación de la contaminación. En efecto, la zona no saturada puede actuar como

––– 338 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

soporte para el desarrollo de un gran número de procesos físico-químicos, entre los que se incluye
el filtrado natural de algunas partículas y/o microorganismos, que será tanto más intenso cuanto
menor es la granulometría del medio detrítico; en medios cársticos, en cambio, este efecto de
filtrado no existe.
La contaminación por lixiviados procedentes de residuos depositados en superficie (residuos
sólidos urbanos e industriales en vertederos, escombreras, etc.), generados por la acción de las
aguas de lavado de fertilizantes, pesticidas y purines, y por el flujo inducido de aguas superficiales
contaminadas (ríos, retornos de riego, aguas residuales urbanas o industriales, etc.) mediante
bombeo, son algunos de los ejemplos más representativos en cuanto a este tipo de mecanismo
se refiere (Figuras 10-6, 10-7 y 10-8, respectivamente).
Los vertidos voluntarios sobre el terreno y aquéllos ocasionados por accidentes en el transporte
de sustancias, así como las fugas en conducciones e instalaciones superficiales, y las producidas
por accidentes industriales, también experimentan una propagación de la contaminación desde la
superficie.

Figura 10-6 Contaminación por lixiviado de RSU.

Figura 10-7 Contaminación por flujo inducido procedente de retorno de riego.

––– 339 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Figura 10-8 Contaminación por flujo inducido procedente de río.


❖ Propagación desde la zona no saturada: como sucedía en la propagación desde la superficie, este
mecanismo se caracteriza por un flujo direccionado según el gradiente gravitatorio y, por tanto, se
trata de un movimiento fundamentalmente vertical. No obstante, las distancias a recorrer hasta
alcanzar la zona saturada del acuífero son, en este caso, notablemente inferiores.
Algunas de las situaciones más frecuentes de propagación desde la zona no saturada son las
balsas de infiltración (Figura 10-9), las fugas en tuberías, tanques enterrados y alcantarillado
industrial y, muy especialmente, la depuración de aguas residuales domésticas, incluyendo la
utilización de fosas sépticas (Figura 10-10). De nuevo, la litología y espesor de la zona no saturada
ejercen un papel muy importante en el tratamiento de estos residuos líquidos, aunque también
tendrán una fuerte influencia sobre este proceso la ubicación de las zonas de recarga y el volumen
de agua de infiltración disponible.

Figura 10-9 Contaminación a través de balsas de infiltración.

––– 340 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Figura 10-10 Contaminación por efluentes de fosas sépticas.


❖ Propagación desde la zona saturada: el contaminante (aguas residuales industriales, salmueras
de procedencia minera, agua de calefacción o de refrigeración, etc.) se introduce en la zona
saturada del acuífero a través de pozos de inyección (Figura 10-11) y/o relaciones río-acuífero, sin
ningún tipo de tratamiento previo.

Figura 10-11 Contaminación mediante pozos de inyección.

––– 341 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Asimismo, la sobreexplotación de
captaciones situadas en acuíferos costeros
puede dar lugar a un fenómeno de avance de
la cuña de agua salada, denominado
intrusión marina, hacia las zonas más
continentales sobre las que se sitúan las
captaciones de agua potable (Figura 10-12).
Este proceso puede incluso englobar
materiales de naturaleza evaporítica (yesos,
sales, etc.), con el consiguiente agravio para
la calidad de las aguas subterráneas.
En los casos señalados anteriormente, la
contaminación se realiza de forma directa, lo
que supone un mayor riesgo para los
Figura 10-12 Contaminación por intrusión marina. recursos disponibles si se compara con la
contaminación que tiene lugar desde la
superficie o desde la zona no saturada del acuífero, donde tiene lugar un proceso de autodepuración
natural.
En este mecanismo de propagación impera la influencia del gradiente hidráulico y, por tanto, el
movimiento del flujo es fundamentalmente horizontal.

10.4 Procesos de transporte y atenuación de contaminantes


Desde la zona de recarga, a partir de las diversas infiltraciones que pueden tener lugar tanto en superficie
como en las zonas no saturada y saturada, y hasta la zona de descarga representada por manantiales,
ríos, extracciones por bombeo, etc., las aguas subterráneas presentan un movimiento que difiere
dependiendo de la zona del acuífero que se esté considerando en cada caso. En estas mismas zonas,
las aguas subterráneas están sometidas también a una serie de procesos físico-químicos que permiten,
si no la eliminación completa de los posibles contaminantes presentes, al menos sí la atenuación de los
mismos.
Teniendo en cuenta una situación genérica como la descrita en la Figura 10-13, los procesos de
transporte y de atenuación a los que están sometidos los contaminantes en el medio son los que a
continuación se explican. Cabe destacar que el comportamiento de los mismos depende del tipo de
acuífero considerado puesto que, en un acuífero confinado, a diferencia de lo que sucede en un acuífero
libre, la presencia de capas confinantes suprayacentes permite que el único mecanismo de propagación
posible sea aquél relativo a la zona saturada.
En la zona no saturada, la dirección y el sentido del flujo vienen determinados por el gradiente gravitatorio
y, por tanto, se trata de un movimiento de infiltración principalmente vertical que, desde la superficie,
busca alcanzar el nivel freático del acuífero según caminos preferenciales existentes.
En este movimiento vertical, el contaminante puede ser sometido a procesos atenuantes como son:
❖ Filtración: eliminación de partículas en suspensión tales como arenas, limos, arcillas, algas,
microorganismos, etc. La efectividad de este proceso es directamente proporcional al espesor y al
tiempo de permanencia del contaminante en la zona no saturada, e inversamente proporcional al
tamaño medio de las partículas del medio detrítico.

––– 342 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

❖ Intercambio de gases (CO2, CH4, SH2, H2, etc.): potencia la descomposición de las sustancias
orgánicas en el medio. Dependiendo de su intensidad, las condiciones en el medio serán aerobias
o anaerobias.

BD: biodegradación; PQD: degradación química; AD: adsorción; ADD: advección-dispersión-


difusión; TP: transporte de partículas; FP: flujo preferencial; DL: dilución.
Figura 10-13 Principales procesos físico-químicos en un acuífero. FCIHS (2006).
❖ Intercambio iónico: retención de cationes en la superficie de las arcillas debido a su carga
electrostática negativa (Tabla 10-8). Se trata de un proceso usualmente temporal, en el que los
elementos adsorbidos pueden volver a la solución cuando se ponen en contacto con aguas de
menor concentración en estos elementos.

CAPACIDAD DE INTERCAMBIO IÓNICO DE LAS ARCILLAS

Mineral de la arcilla Capacidad de intercambio


Vermiculita 100-150
Montmorillonita 80-150
Bentonita ≈100
Illita 10-40
Caolinita 3-15
Tabla 10-8 Capacidad de intercambio iónico de las arcillas. FCIHS (2006).
El orden de selectividad de los cationes por parte de las arcillas responde a [10-1] (Wayman, 1968).
2+ 2+
Ba2+ > Sr > Mg2+ > H+ > Cs > Rb+ > NH+4 > K+ > Na+ > Li+ [10-1]
❖ Adsorción-desorción: retención reversible de contaminantes mediante su contacto con la superficie
de los granos del medio detrítico. Permite eliminar del flujo compuestos orgánicos sintéticos,
metales pesados, aniones como el ortofosfato, cationes como el amonio y el potasio, etc.

––– 343 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

❖ Oxidación-reducción: conversión de productos orgánicos y nitrogenados por la acción de bacterias


y microorganismos en condiciones oxidantes o parcialmente reductoras. En condiciones oxidantes
(aerobias), los contaminantes se transforman en CO2, H2O y NO3-. En condiciones reductoras
(anaerobias), los nitratos, sulfatos, compuestos de Fe y Mn son reducidos a N2, NO2-, SH2, S, CO2,
CH4, Fe2+ y Mn2+, con la consiguiente variación de color y olor.
Una vez alcanzada la zona saturada, el contaminante pasa a formar parte del flujo de las aguas
subterráneas y su movimiento, preferentemente horizontal, viene condicionado por el gradiente
hidráulico. El transporte de este compuesto responde a dos mecanismos principales:
❖ Advección: movimiento primario de las sustancias contaminantes en la misma dirección, sentido y
velocidad media que el agua en el acuífero. Se trata, por tanto, de un transporte ligado a las leyes
del flujo (ley de Darcy). El flujo másico advectivo por unidad de área y tiempo puede determinarse
a través de [10-2].
MA =Ve me C [10-2]
Dónde:
MA: flujo másico de advección (kg/m2d)
Ve: velocidad real (m/d)
me: porosidad eficaz (adim.)
C: concentración (kg/m3)
❖ Dispersión hidrodinámica: movimiento secundario e individual de las partículas del contaminante
por la acción simultánea de dos fenómenos: 1) dispersión mecánica y 2) difusión molecular.
La dispersión mecánica tiene que ver con la geometría y distribución del medio poroso
(tortuosidad), con la viscosidad del fluido, y con las interacciones entre éste y la matriz sólida, de
modo que las partículas se separan de la dirección media del flujo y lo hacen a distintas
velocidades (Figura 10-14). Como resultado de este proceso, se produce la dilución del
contaminante.

Figura 10-14 Proceso de dispersión mecánica a escala microscópica. FCIHS (2006).

––– 344 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Matemáticamente, la dispersión mecánica puede calcularse a través de [10-3] (Gelhar y Axness,


1983). El signo negativo de [10-3] implica que el movimiento de las partículas se realiza en el
sentido contrario al del gradiente de concentración.
∂C ∂C ∂C
MD = -Ve (αL +αT +αT ) [10-3]
∂x ∂y ∂z

Dónde:
MD: flujo másico de dispersión mecánica (kg/m2d)
Ve: velocidad real (m/d)
αL: dispersividad longitudinal (m)
αT: dispersividad transversal (m)
C: concentración (kg/m3)
La difusión molecular se produce por el movimiento browniano, tanto longitudinal como transversal,
de las partículas del contaminante cuando existe un gradiente de concentración, a fin de igualar
las concentraciones en todo punto del medio detrítico, esto es, en el sentido decreciente de
concentración, motivo por el que su signo es también negativo. Según lo anterior, este fenómeno
es independiente del movimiento, por lo que puede producirse incluso cuando el flujo se encuentra
en reposo. Además, su ocurrencia se traduce en la creación de una zona de mezcla (Figura 10-15).

Figura 10-15 Difusión molecular longitudinal y transversal.


Este movimiento se rige por la ley de Fick, cuya expresión viene dada por [10-4].
MDM =-Dm ∇C [10-4]
Dónde:
MDM: flujo másico de difusión molecular (kg/m2d)
Dm: coeficiente de difusión molecular (m2/d)
C: concentración (kg/m3)
La combinación de los mecanismos de advección, dispersión mecánica y difusión molecular queda
representada por un penacho de contaminación como el de la Figura 10-16, donde su forma, extensión

––– 345 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

y velocidad de propagación dependen de las características del medio detrítico, y del tipo de fuente y de
contaminante (Freeze y Cherry, 1979).
Los procesos atenuantes de la contaminación, correspondientes a la zona saturada, son
fundamentalmente los de neutralización y los de precipitación-disolución, si bien pueden darse, de forma
puntual, algunos de los procesos comentados anteriormente.
❖ Neutralización: fundamental para residuos muy ácidos o muy básicos, busca, mediante reacciones
ácido-base, mantener constante el pH a niveles neutros.
❖ Precipitación-disolución: directamente relacionado con el índice de saturación y el producto de
solubilidad, resulta especialmente importante para elementos como el calcio, el magnesio, los
bicarbonatos y los sulfatos, y para algunos elementos minoritarios/traza como el arsénico, el boro,
el cadmio, el hierro, el manganeso, el cianuro, el plomo o el mercurio. Para el caso concreto del
Fe2+ y el Mn2+, la precipitación de Fe(OH)3 y Mn(OH)3 conlleva la coprecipitación de algunos iones
metálicos como el Cu, Pb, Zn, As, W, V, F- y PO43-.

Figura 10-16 Propagación de un contaminante en un medio detrítico isótropo.


La Tabla 10-9 muestra un resumen de todos los procesos atenuantes a los que pueden estar sometidos
los constituyentes más habituales de las aguas subterráneas.

––– 346 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

PROCESOS ATENUANTES DE LOS CONSTITUYENTES DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS

Físicos Geoquímicos Bioquímicos


Proceso

Formación de

Fuerza iónica

Precipitación

Degradación
Respiración
Asimilación
Ácido-Base
Dispersión

Oxidación-

Disolución
Reducción
complejos

Absorción
desorción
Filtración

Síntesis
Celular
Constituyente

-
Cl , Br- X
-
NO3 X X X X
2-
SO4 X (X) (X) (X) X (X) (X)
-
HCO3 X (X) (X) X X X
3-
PO4 X X X X X X X X
+
Na X (X) X
+
K X (X) X
NH+4 X X (X) X X X X X
2+
Ca X (X) (X) X
Mg2+ X (X) X (X) X
2+
Fe X X X X X X X
2+
Mn X X X X X X X
F3+
e y M4+
n X X X X X
Óxidos e hidróxidos
Solutos orgánicos X X (X) X X (X) (X) X X
Microorganismos X X X X X
Tabla 10-9 Procesos atenuantes de los constituyentes de las aguas subterráneas; (X) Frecuente. IGME (1985).

10.5 Remediación de acuíferos contaminados


Como se verá más adelante, las técnicas de remediación únicamente deben aplicarse cuando, por algún
motivo, han fallado las medidas de prevención de la contaminación adoptadas y, por tanto, el acuífero
ha sido finalmente contaminado por alguna sustancia que pueda suponer algún riesgo para la salud
humana y/o el medioambiente. El objetivo de la aplicación de estas medidas correctoras será, por tanto,
corregir el daño que un determinado contaminante ha provocado sobre las aguas subterráneas
contenidas en un acuífero concreto.
La elección y eficacia del método correctivo más adecuado, para un caso particular, depende de factores
relacionados con el proceso de contaminación en sí mismo, y con el contaminante y el acuífero
implicados en dicho proceso:
❖ Tipo de acuífero y parámetros hidrogeológicos.
❖ Existencia de heterogeneidades.
❖ Volumen de acuífero afectado.
❖ Forma de contaminación.
❖ Cantidad y tipo de contaminante.

––– 347 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

❖ Tiempo transcurrido desde la contaminación.


❖ Posibilidad de tratar y/o favorecer la degradación del contaminante in situ.
❖ Posibilidad de fijación, precipitación y/o volatilización del contaminante.
❖ Existencia de fase fluida separada.
❖ Valores de saturación irreductible.
❖ Necesidad de reemplazar el medio sólido.
❖ Viabilidad de barreras físicas y/o hidrodinámicas.
La Tabla 10-10 resume las características principales de algunas de estas técnicas de remediación.
Como puede deducirse del contenido de dicha Tabla 10-10, estas medidas pueden ser físicas, químicas,
biológicas, térmicas y de solubilización/estabilización. De todas ellas, las de naturaleza física, química y
biológica son las usualmente utilizadas en la actualidad.

DESCRIPCIÓN DE ALGUNAS TÉCNICAS DE REMEDIACIÓN

Técnica Características Metodología in situ Metodología ex situ


Son tratamientos que dependen de los
procesos efectuados por organismos
vivientes, tales como la degradación,
transformación, sorción, acumulación o Bioventing y sistemas Biorrecuperación de
Biológicas solubilización. Los tratamientos biológicos basados en bombeo y fangos, biopilas y
aplicados dependen de metodologías tratamiento. laboreo de tierras.
basadas en biodegradación, limitando su
campo de acción a algunos contaminantes
orgánicos.
Se basan en una serie de reacciones
Lavado físico-
químicas que destruyen, transforman,
químico, extracción
inmovilizan o movilizan los contaminantes.
por disolventes y
Químicas Las tecnologías dependen de la transferencia No se describen
sistemas basados en
de contaminantes del suelo a una solución
procesos de
acuosa, frecuentemente en combinación con
oxidación-reducción.
tecnologías físicas.
El proceso de separación de los
contaminantes del suelo y agua subterránea
se produce debido a diferencias físicas,
Extracción de vapor y
Físicas químicas y térmicas que existen entre las Lavado de suelos
aireación
partículas contaminadas y las no
contaminadas, o entre contaminante y
partículas del suelo.
Se basan en inmovilizar los contaminantes
por medio de procesos físicos y químicos.
➢ Solidificación: encapsulación del suelo
Solidificación
contaminado en el interior de una masa
y Uso de cemento, arcilla y vitrificación
sólida.
estabilización
➢ Estabilización: transformación química de
los contaminantes para reducir su
movilidad.
Basados en aplicación de temperaturas
elevadas para conseguir la volatilización, Incineración y
Térmicas No se describen
deserción térmica.

––– 348 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

DESCRIPCIÓN DE ALGUNAS TÉCNICAS DE REMEDIACIÓN

Técnica Características Metodología in situ Metodología ex situ


combustión y pirolisis para extraer o eliminar
las sustancias tóxicas del suelo contaminado.

Tabla 10-10 Descripción de algunas técnicas de remediación. FCIHS (2006).


i. Extracción y lavado: de aplicación a acuíferos de espesor limitado y contaminación reducida, el
contaminante puede extraerse por bombeo para ser posteriormente inmovilizado y tratado
adecuadamente (Figura 10-17).

Figura 10-17 Extracción de contaminante mediante bombeo.


Otra variante de este método es el lavado o introducción de agua no contaminada en un pozo
situado aguas arriba del contaminante. En este caso, el aumento de gradiente hidráulico obliga a
que la sustancia no deseada se dirija hacia el pozo de recuperación, facilitando así su extracción
y tratamiento (Figura 10-18).

Figura 10-18 Lavado de contaminante.

––– 349 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

ii. Barreras físicas: de aplicación a acuíferos de espesor reducido, consisten en la perforación de una
estructura, hasta el muro del acuífero, y su relleno posterior con bentonita y/o materiales sintéticos
impermeables, que permita prevenir la migración de los contaminantes (Figura 10-19). La
ubicación de dicha estructura dependerá de las características del acuífero, del movimiento del
flujo en su interior y de la localización de las captaciones a tratar. En cualquier caso, se trata de
una medida muy costosa tanto a nivel técnico como económico.

Figura 10-19 Barrera física para contaminante.


iii. Barreras químicas o biológicas: consiste en la inyección, a través de un determinado pozo, de
sustancias químicas o biológicas que permitan reducir el volumen, la toxicidad y/o movilidad del
contaminante (Figura 10-20).

Figura 10-20 Barrera química y/o biológica para contaminante.


iv. Barreras de presión: aplicables a acuíferos de espesor importante, consiste en la inyección de
agua limpia. a través de uno o más pozos. con el objetivo de modificar el gradiente hidráulico y
evitar que el agente contaminante alcance la zona de captaciones a proteger (Figura 10-21).

––– 350 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Figura 10-21 Barrera de presión para contaminante.

v. Barreras de depresión: zanjas creadas en la superficie piezométrica del acuífero mediante el


bombeo en una línea de pozos o sondeos. Al igual que sucedía con las barreras de presión,
resultan interesantes para acuíferos de espesor considerable.

––– 351 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

CAPÍTULO 11
Protección de aguas subterráneas
11.1. Protección de la cantidad y la calidad
11.2. Concepto de perímetro de protección de captaciones
11.3. Métodos de delimitación de perímetros de protección
Método de análisis del sistema de flujo con tiempo de tránsito
Método del radio fijo calculado mediante tiempo de tránsito
Método del radio fijo calculado mediante función descenso
Método de la ecuación del flujo uniforme
Método de Wyssling
Método de Jacobs y Bear
Método de Sauty y Thiery
Modelos matemáticos

––– 353 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

CAPÍTULO 11
Protección de aguas subterráneas

11.1 Protección de la cantidad y la calidad


Como se deduce de lo comentado en el Capítulo 10, la contaminación de las aguas subterráneas es uno
de los mayores problemas ambientales a los que la sociedad debe hacer frente en la actualidad, bien
sea a través de la adopción de medidas preventivas, con el objetivo de evitar que el contaminante llegue
a las formaciones acuíferas, bien sea mediante medidas correctoras que permitan restaurar los acuíferos
a su estado original tras producirse la contaminación.
Por lo general, hacer uso de técnicas de remediación (eliminación y/o aislamiento de residuos en
superficie, control y desviación de la escorrentía superficial, bombeo del acuífero contaminado,
construcción de barreras, etc.) es costoso desde un punto de vista técnico y económico, motivo por el
que deben considerarse como la última alternativa posible, siempre posterior a la adopción de medidas
de prevención. En consecuencia, todos los esfuerzos deben ir dirigidos a potenciar el control y
seguimiento exhaustivos de las aguas subterráneas y, por tanto, a diseñar amplias redes de
monitorización de su cantidad y calidad que protejan tanto el volumen de los recursos como sus
características físicas, químicas y biológicas iniciales.
Las medidas de protección de la cantidad tienen que ver con garantizar una parte de las reservas hídricas
de un acuífero, de modo que pueda hacerse uso de ellas en situaciones de emergencia y/o sequía. En
este sentido, cabe destacar las restricciones y prohibiciones de extracción y construcción de nuevas
captaciones, así como la priorización de las dotaciones para consumo humano sobre las demás. El grado
de implantación de estas medidas de protección debe estar condicionado, en todo momento, por la
evolución piezométrica del acuífero, incluidos el régimen de explotación, la cuantía de la recarga, etc.
Con la protección de la calidad de las aguas subterráneas, en cambio, se busca asegurar su potabilidad
y proteger las captaciones de potenciales focos de contaminación que pudieran impedir su
aprovechamiento y suponer una amenaza para la salud pública.
La protección eficaz de las aguas subterráneas requiere de un marco legislativo propio, de un organismo
implementador y de una amplia variedad de mecanismos reguladores entre los que destacan los
siguientes (De Marsily et al., 1992):
❖ Establecer normas de calidad del agua en términos de niveles máximos admisibles de
contaminantes.
❖ Establecer prioridades para la protección y crear áreas de protección.
❖ Controlar la extracción de aguas subterráneas y la eliminación de residuos al subsuelo.
❖ Identificar y mitigar fuentes de contaminación puntuales y dispersas.
❖ Establecer las normas para la ubicación y construcción de nuevos vertederos, y de atenuación de
los existentes.
❖ Crear normas para la localización y construcción de nuevas plantas de tratamiento, y para el
control de las ya existentes.
❖ Establecer las normas para la localización y construcción de nuevos depósitos y vertederos, y para
la vigilancia de los ya existentes.

––– 355 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

❖ Mejorar la eficiencia del personal.


❖ Potenciar el desarrollo de medidas de percepción social positiva.
❖ Incrementar la toma y análisis de datos medioambientales.

11.2 Concepto de perímetro de protección de captaciones


Una de las recomendaciones realizadas por la Unesco en materia de protección de las aguas
subterráneas es la creación de áreas de protección, especialmente alrededor de las captaciones. Se
trata, por tanto, de una medida de prevención efectiva que busca minimizar el riesgo de alteración tanto
cuantitativa como cualitativa de los recursos hídricos.
Un perímetro de protección puede definirse como el área en torno a una captación, en la cual, de forma
gradual, se restringen o prohíben las actividades o instalaciones susceptibles de contaminar las aguas
subterráneas o afectar al caudal realmente aprovechado para el abastecimiento a la población (Moreno
y Martínez, 1991; López-Geta et al., 2009).
En la protección de una captación inciden numerosos factores que siempre deben tenerse en cuenta a
la hora de delimitar un perímetro:
❖ Factores intrínsecos del suelo y el subsuelo, que condicionan la entrada de agentes contaminantes
en el acuífero.
❖ Factores hidrodinámicos del acuífero, que inciden en el movimiento del agente contaminante, una
vez haya alcanzado el acuífero.
❖ Usos del suelo suprayacente al acuífero a proteger.
Por todo lo anterior, parece evidente considerar que la prioridad de delimitar un perímetro de protección
no va a afectar a todas las zonas por igual, sino que tratará de focalizarse en aquéllas que resulten más
vulnerables para la contaminación, ya sea por la tipología y litología del acuífero, por el tipo de captación
y/o por la naturaleza de las actividades potencialmente contaminantes que tienen lugar en ellas. Por lo
general, las necesidades de disponer de un perímetro de protección serán mayores para: 1) acuíferos
libres, carentes de capa confinante que actúe de filtro natural, frente a acuíferos semiconfinados y
confinados; 2) acuíferos de alta permeabilidad, especialmente aquéllos de litología cárstica; 3) sondeos
de abastecimiento a núcleos urbanos; y 4) áreas con focos contaminantes de tipo agrícola, ganadero,
industrial o urbano, que puedan suponer un riesgo para la salud pública.
En la Tabla 11-1 se indica el orden de prioridad en la delimitación de un perímetro de protección
aplicándose los criterios comentados anteriormente, unificados bajo los conceptos de “actividad
potencialmente contaminante” y “grado de urgencia respecto a la situación actual de abastecimiento”.
Las prioridades P-1, P-2 y P-3 se asignan según sea la urgencia en la elaboración del perímetro alta,
media o baja, respectivamente.
En cualquier caso, la efectividad en la delimitación de un perímetro de protección siempre va a depender
del volumen de datos disponible para su diseño. Los datos geológicos más importantes son, además de
la geología del acuífero, el espesor y la litología de la zona no saturada, ya que ésta puede hacer de filtro
para muchos contaminantes. Entre los datos hidrogeológicos deben conocerse el caudal de explotación
y el caudal máximo de extracción, utilizándose uno u otro en función del aumento de la demanda que se
prevea, del número y naturaleza de los puntos de abastecimiento, de la transmisividad, del espesor, de
la porosidad eficaz, de la recarga-descarga, de la hidroquímica y de la pendiente hidráulica media del

––– 356 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

acuífero. Por último, interesa conocer el desarrollo socioeconómico del emplazamiento para prever qué
actividades pueden llegar a desarrollarse, así como el poder contaminante de cada una de ellas y de los
residuos producidos.

ORDEN DE PRIORIDAD EN LA DELIMITACIÓN DE PERÍMETROS DE PROTECCIÓN


Importancia de la Grado de urgencia
actividad respecto a la Vulnerabilidad intrínseca
potencialmente situación actual del
contaminante abastecimiento Alta Media Baja
Baja P-3 (*) P-3 (***) P-3 (***)
Baja Media P-2 (**) P-3 (***) P-3 (***)
Alta P-2 (**) P-3 (***) P-3 (***)
Media -- P-1 P-2 P-3
Alta -- P-1 P-1 P-2
(***) En estos municipios no hay actividad contaminante importante y, además, si se produjera algún tipo de
contaminación, el acuífero tiene vulnerabilidad media o baja.
(**) En estos municipios no hay actividad contaminante importante, pero, si se produce, el acuífero es vulnerable
y el sistema de abastecimiento no dispone de captaciones alternativas.
(*) En estos municipios no hay actividad contaminante importante, pero, si se produce, aunque el acuífero es
vulnerable, el sistema de abastecimiento dispone de captaciones alternativas.
Tabla 11-1 Orden de prioridad en la delimitación de perímetros de protección. Martínez y García (2003).
En la actualidad, no existe una normativa común a todos los países, ni siquiera a los miembros de la UE,
que establezca unas pautas únicas de cara a la delimitación de las zonas de protección en torno a las
captaciones (Tabla 11-2).

LEGISLACIONES SOBRE DELIMITACIÓN DE PERÍMETROS DE PROTECCIÓN


Perímetros de protección Zonación específica Regulación de actividades
País
incluidos en la legislación incluida en la legislación en la legislación nacional
Alemania Nacional Estatal Estatal
Francia Nacional Nacional Nacional
Reino Unido Nacional - -
Irlanda Nacional Nacional Provincial
Bélgica Nacional Provincial Provincial
Holanda Nacional Nacional Provincial
Italia Nacional Nacional Nacional
Portugal Nacional Nacional Nacional
Dinamarca Nacional Nacional Nacional
Suiza Nacional Nacional Nacional
Estados
Nacional - -
Unidos
Canadá Provincial Provincial Provincial
Australia Estatal-territorial Estatal-territorial Estatal-territorial
Tabla 11-2 Legislaciones sobre delimitación de perímetros de protección. Martínez y García (2003).

––– 357 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

En la Tabla 11-3 se muestra un resumen de las diferentes legislaciones vigentes, a nivel internacional,
para la definición de perímetros de protección en captaciones de abastecimiento.

ZONIFICACIÓN Y ÁREAS DE PROTECCIÓN POR PAÍSES

Prohibición de Restricciones a industrias y


País Solo mantenimiento construcciones. Restricciones transporte de sustancias
agrico-ganaderas químicas e hidrocarburos
Zona I Zona II Zona IIIA (r=2km)
Alemania
(r=20 m) (r=100 m; T=50 d) Zona IIIB (r=1 km; T=50 d)
Área Alargada
Área Inmediata Área Intermedia
Portugal (r=350-2.400 m; T=3.500 d)
(r=20-60 m) (r=40-280 m; T=50 d)
Área Especial
Zona I Zona II Zona III
Bélgica
(r=10-30 m; T=1 d) (r=100-300 m; T=50 d) (r=2.000 m)
Zona Estrecha
Dinamarca Zona Sanitaria -
(r=10 m)
Área Captación
Área Protección I Área Protección II
Holanda (r=10-150 m;
(r=800 m; T=10 a) (r=1.200 m; T=25 a)
T=50-60 d)
Área Inmediata Área Próxima Área Alejada
Francia
(r=10-20 m) (T=50 d) (r=0,2-15 km)
Zona S1/Captación Zona S2/Próxima Zona S3/Alargada
Suiza
(A=400 m2) (r=100 m; T=10 d) (r>200 m)
Zona I Zona II Zona III
Reino Unido
(r=50 m; T=50 d) (T=400 d) Zona Z
Zona Protección Zona Respeto
Italia Zona Protección
Absoluta (r=200 m)
Área Protección
Área Inmediata Área Protección Virológica
Canadá Bacteriológica
(r=30 m) (r=200 m; T=550 d)
(r=100 m; T=200 d)
Estados Área Inmediata Área Próxima Área Alejada
Unidos (r=30 m) (r=165 m; T=50 d) (T=15-20 a)
Tabla 11-3 Zonificación y áreas de protección por países. Modificado de Martínez y García (2003).
En el caso concreto de España, la delimitación de los perímetros de protección para captaciones de
abastecimiento urbano se regula a través del Plan Hidrológico Nacional (BOE, 2001 b) aprobado
mediante las Leyes 10/2001, de 5 de julio, y 11/2005, de 22 de junio, y de los Planes Hidrológicos de
Cuenca (BOE, 1998 b), aprobados según los R.D. 1664/1998 (Norte I, Norte II, Norte III, Duero, Tajo,
Guadiana I, Guadiana II, Guadalquivir, Sur, Segura, Júcar, Ebro y cuencas intracomunitarias de
Cataluña), de 24 de julio, 378/2001 (Islas Baleares), de 6 de abril, y 103/2003 (Galicia-Costa), de 24 de
enero. En ocasiones, esta legislación se apoya en la Ley 6/1998 (BOE, 1998 a), de 13 de abril, sobre
régimen del suelo y valoraciones. El contenido de dicha normativa viene sintetizado en la Tabla 11-4.
Por lo general, los perímetros de protección de las captaciones de abastecimiento se caracterizan por el
siguiente sistema de zonación (Figura 11-1):
❖ Zona inmediata o de restricciones absolutas: basada en criterios puramente hidrodinámicos, se
define por una distancia fija alrededor de la captación, normalmente de 10-20 m, y/o por un tiempo
de tránsito del contaminante hasta alcanzar la captación de 1 día, por ser el tiempo necesario para
que, en caso de accidente, las autoridades locales actúen sobre el foco contaminante. En ella solo

––– 358 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

son posibles las actividades propias del mantenimiento del sondeo de abastecimiento y se
encuentra vallada para impedir el acceso del personal no autorizado (Tabla 11-5).
❖ Zona próxima o de restricciones máximas: permite proteger la captación de una contaminación
bacteriológica y, dependiendo del tipo de acuífero, su delimitación podrá basarse en criterios
hidrodinámicos, geológicos o una combinación de ambos. Para acuíferos permeables por
porosidad, esta zona queda delimitada entre la zona de protección inmediata y la isócrona de 50
días establecida en base a los estudios de Knorr (1951) sobre el tiempo necesario para la
eliminación de virus y bacterias en un acuífero, y de los componentes químicos fácilmente
degradables. Para acuíferos permeables por fisuración y/o carstificación, coincide con los
afloramientos de los materiales que constituyen el acuífero. Se le aplican restricciones a algunas
actividades (Tabla 11-5).
❖ Zona lejana o de restricciones moderadas: basada en criterios hidrodinámicos y/o geológicos, su
objetivo es proteger la captación de contaminantes químicos, biológicos y/o radioactivos de
elevada persistencia. En acuíferos detríticos, abarca el área comprendida entre el límite de la zona
de protección próxima y la isócrona de 30 años. En acuíferos cársticos, en los que la zona de
protección próxima coincide con los afloramientos calizos, se localiza a unos 500 m alrededor de
la anterior. Se les aplican restricciones a los vertidos de origen urbano, las actividades de tipo
industrial y al transporte de sustancias químicas y de hidrocarburos. Algunas de estas
restricciones, incluidas las asociadas a actividades agrícolas y ganaderas, están condicionadas a
la realización de un informe técnico que incluya las condiciones que deben cumplirse para no
alterar la calidad de las aguas subterráneas (Tabla 11-5).
❖ Zona exterior o remota: abarca el área comprendida entre el límite de la zona lejana y el límite del
área de alimentación de la captación. Está sometido a restricciones en el desarrollo de actividades
que produzcan contaminantes tóxicos de muy lenta degradación o no degradables.
❖ Subzonas de protección: corresponden a pequeñas zonas alejadas de la captación y localizadas
fuera del sistema de zonación previamente descrito, pero que presentan conexión hidráulica con
la misma. Las restricciones a aplicar en estas zonas son las mismas que las indicadas para la
zona próxima (Tabla 11-5). Son especialmente importantes en acuíferos fisurados o cársticos.
❖ Zonas de protección C: corresponden a zonas donde existen riesgos de intrusión marina.
Requieren necesariamente de la limitación de los caudales de extracción (Tabla 11-5), aunque no
suponen una planificación de actividades potencialmente contaminantes al encontrarse aguas
debajo de las captaciones (Figura 11-1).

Figura 11-1 Zonación de los perímetros de protección de captaciones para abastecimiento. López Geta et al. (2009).

––– 359 –––


PERÍMETROS DE PROTECCIÓN DE CAPTACIÓN SEGÚN LEGISLACIÓN ESPAÑOLA

Cuenca Nuevas captaciones de Perímetros de protección definidos Pp a elaborar en el primer Pp a elaborar en el segundo
hidrográfica abastecimiento horizonte del plan (2008) horizonte del plan (2018)

Norte (01) ----------- -----------


----------- -----------

Se establecerá PP (Art. 173 R.D.P.H.) para proteger la calidad. 1º


fase: Inventario de captaciones de abastecimiento definiendo
Duero (02) ----------- ---------- zonas de influencia y focos potenciales de contaminación. 2º fase:
Estimar el grado de vulnerabilidad de las captaciones, seleccionar
las que precisen PP y elaborar estos.

Obligatorio elaborar Establecer PP (Art. 173


perímetros de protección R.D.P.H y R.T.S.) para Perímetros de protección (Art.
Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

(Art. 173 R.D.P.H. y Perímetros de protección (Art. 173 R.D.P.H.) con captaciones de abastecimiento 173 R.D.P.H. y R.T.S.) de las
Tajo (03) R.T.S.) con zonificación. recursos reservados para usos urbanos en 1 UH del Canal de Isabel II, diversas captaciones de abastecimiento
Con las limitaciones (Madrid-Talavera). poblaciones y mancomunidades de 25 poblaciones de > 2.000
establecidas en Art. 89 de > 15.000 hab. De UH 05 con hab de diferentes UH.
la L.A. limitaciones del Art. 89 L.A.

––– 360 –––


Guadiana (04) ------------ ------------ PP poblaciones > 15.000 hab. PP poblaciones 2.000-15.000 hab.

Establece 246 PP (Art. 173 R.D.P.H. y R.T.S.) en 45


UH para captaciones de abastecimiento, definiendo
243 mediante radio fijo de 1-2 km, limitando nuevas
concesiones con regulaciones del Art. 173.6 R.D.P.H.
Obligatorio elaborar Define perímetros de protección (Art. 173 R.D.P.H.)
Guadalquivir (05) perímetros de protección
----------
en 3 UH con limitaciones al otorgamiento de nuevas
con zonificación. concesiones de agua y autorizaciones de vertido.
Define perímetros de protección (Art. 173 R.D.P.H.)
en 35 UH con limitaciones a las actividades o
instalaciones del apartado 173.6 del R.D.P.H. para
proteger la calidad.
Tabla 11-4 Perímetros de protección de captación según legislación española. Martínez y García (2003).
PERÍMETROS DE PROTECCIÓN DE CAPTACIÓN SEGÚN LEGISLACIÓN ESPAÑOLA

Cuenca Nuevas captaciones de Perímetros de Pp a elaborar en el primer horizonte Pp a elaborar en el segundo


hidrográfica abastecimiento protección definidos del plan (2008) horizonte del plan (2018)
Se establecerán de oficio PP de cantidad y calidad de las captaciones de abastecimiento
Sur (06) ------------ ------------
urbano. Prioridad: 1) >15.000 hab. 2) 2.000 a 15.000 hab. 3) <2.000 hab.

PP (Art. 173 R.D.P.H.) Calidad y cantidad PP (Art. 173 R.D.P.H.) Calidad y cantidad
Segura (07) ------------ ------------
captaciones abastecimiento >5.000 hab. captaciones abastecimiento >500 hab.

Obligatorio elaborar Todas las captaciones de abastecimiento público deberán disponer de PP durante la
Júcar (08) perímetros de protección ------------ vigencia del Plan. Prioridad en función del riesgo de contaminación y población abastecida.
con zonificación. Considera: 1) >15.000 hab. 2) 2.000 a 15.000 hab. 3) <2.000 hab.

Se definirán los perímetros de protección (Art. Se definirán los perímetros de protección


Ebro (09) ------------ ------------ 173 R.D.P.H.) de captaciones de (Art. 173 R.D.P.H.) de captaciones de
abastecimiento a poblaciones > 15.000 hab. abastecimiento a poblaciones >2.000
Se iniciará en 22 captaciones. hab. Se iniciará en 31 captaciones.
Cuencas internas
------------ ------------ ------------ ------------

––– 361 –––


de Cataluña

Desarrollo de un programa, a lo largo de la vigencia del plan, para la delimitación de P.P.


Islas Baleares ------------ ------------ conforme al art. 173 del R.D.P.H. para garantizar la calidad del agua subterránea para
abastecimiento (B.O. Islas Baleares, 2002).

NOTA: El Consejo de Ministros acordó aprobar los Planes Hidrológicos de cuenca mediante el RD 1664/1998 de 24 de julio (BOE, 1998 b). Entre agosto y septiembre de 1999 se
publicaron en el BOE sucesivas órdenes con los textos normativos de los diferentes Planes Hidrológicos. La Normativa contenida en los Planes Hidrológicos de cuenca no ha sido
publicada. El RD 378/2001 de 6 de abril (BOE, 2001 a) aprobó el Plan Hidrológico de las Islas Baleares, publicándose sus determinaciones de contenido normativo en junio de
2002.
ABREVIATURA EMPLEADAS
L.A: Ley de aguas R.T.S.: Reglamentación Técnico Sanitaria de Agua de UH: Unidades Hidrogeológicas
R.D.P.H.: Reglamente del Dominio Público Hidráulico consumo público (BOE, 1990. Derogada el 22 hab: Habitantes
PP: Perímetros de protección de febrero de 2003). Art.: Artículo
Tabla 11-4 (Cont.) Perímetros de protección de captación según legislación española. Martínez y García (2003).
AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión
PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES EN LOS PERÍMETROS DE PROTECCIÓN

Zona de
Zonas de restricciones Zonas de restricciones Zona de protección contra Zona de protección de la
restricciones
Definición de máximas y zona satélites moderadas la intrusión salina cantidad
absolutas
actividades
Condic: Condic: Condic: Condic:
Prohib. Prohib. Permit. Prohib. Permit. Prohib. Permit. Prohib. Permit.
*1 *1 *1 *1

Uso de fertilizantes X X X

Uso de herbicidas X X X

Uso de pesticidas X X X
Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Almacenamiento de
X X X
estiércol

Vertido de restos de
X X X
animales

––– 362 –––


Ganadería intensiva X X X

Ganadería extensiva X X X

Almacenamiento de
materias fermentables
X X X
para alimentación del
ganado.

Abrevaderos-refugios
X X X
de ganado

Silos X X X

Tabla 11-5 Planificación de actividades en los perímetros de protección. Moreno y Martínez (1991).
PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES EN LOS PERÍMETROS DE PROTECCIÓN

Zona de
Zonas de restricciones Zonas de restricciones Zona de protección contra Zona de protección de la
restricciones
Definición de máximas y zona satélites moderadas la intrusión salina cantidad
absolutas
actividades
Condic: Condic: Condic: Condic:
Prohib. Prohib. Permit. Prohib. Permit. Prohib. Permit. Prohib. Permit.
*1 *1 *1 *1

Vertidos superficiales
de aguas residuales X X X
urbanas sobre el
terreno
Vertidos de aguas
residuales urbanas en X X X
pozos negros, balsas o
fosas sépticas
Vertidos de aguas
residuales urbanas en X X X

––– 363 –––


cauces públicos

Vertido de residuos X X X
sólidos urbanos

Cementerios X X X

Asentamientos X X X
industriales

Vertidos residuos X X X
líquidos industriales
Tabla 11-5 (Cont.) Planificación de actividades en los perímetros de protección. Moreno y Martínez (1991).
AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión
PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES EN LOS PERÍMETROS DE PROTECCIÓN

Zona de
Zonas de restricciones Zonas de restricciones Zona de protección contra Zona de protección de la
restricciones
Definición de máximas y zona satélites moderadas la intrusión salina cantidad
absolutas
actividades
Condic: Condic: Condic: Condic:
Prohib. Prohib. Permit. Prohib. Permit. Prohib. Permit. Prohib. Permit.
*1 *1 *1 *1

Vertidos residuos
X X X
sólidos industriales

Amacenamiento de
X X X
hidrocarburos

Depósitos de
Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

X X X
productos radioactivos

Inyección de residuos
industriales en pozos y X X X

––– 364 –––


sondeos

Conducciones de
X X X
líquido industrial

Conducciones de
X X X
hidrocarburos

Apertura y explotación
X X X
de canteras

Relleno de canteras o
X X X
excavaciones
Tabla 11-5 (Cont.) Planificación de actividades en los perímetros de protección. Moreno y Martínez (1991).
AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

11.3 Métodos de delimitación de perímetros de protección


Existen diversos métodos para la delimitación de perímetros de protección, específicos para medios
detríticos, cársticos y/o fisurados. Por su ubicuidad, los acuíferos con porosidad intergranular serán objeto
principal de este apartado.

Método de análisis del sistema de flujo con tiempo de tránsito


Se considera una captación situada sobre un acuífero continuo, homogéneo e isótropo, con flujo
bidimensional, en el que el contaminante se mueve con las aguas subterráneas con el mismo módulo,
dirección y sentido de velocidad.
Una vez definido el área de alimentación, a cada tiempo de tránsito le corresponde una distancia definida
como el radio del círculo, con centro en la misma captación, que determina cada perímetro de protección.
Estos parámetros pueden calcularse aplicando la ley de Darcy a través de [11-1] y [11-2].
d=Ve t [11-1]
Ki
Ve = [11-2]
me

Dónde:
d: distancia captación-línea de tiempo de tránsito (m)
Ve: velocidad real (m/d)
t: tiempo de tránsito (d)
K: conductividad hidráulica (m/d)
me: porosidad eficaz (adim.)
i: gradiente hidráulico (adim.)

Método del radio fijo calculado mediante tiempo de tránsito


Considerando una situación como la representada en la Figura 11-2, en la que no existe ningún flujo
significativo más que la recarga por infiltración del agua de lluvia y el caudal radial generado por el
bombeo de la captación totalmente penetrante, la ecuación volumétrica [11-3] indica el balance de agua
para un determinado tiempo de tránsito (USEPA, 2000). En consecuencia, el radio del perímetro de
protección se determina mediante [11-4].

Q t=π R2 (me b+I t) [11-3]

Qt
R=√ [11-4]
π (me b+I t)

Dónde:
Q: caudal de bombeo (m3/d)
t: tiempo de tránsito (d)
R: radio del perímetro de protección (m)

––– 365 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

me: porosidad eficaz (adim.)


b: espesor saturado (m)
I: recarga por infiltración del agua de lluvia (m/d)
A partir de [11-4], pueden plantearse dos posibles simplificaciones:
❖ Método volumétrico (USEPA, 1993): la recarga por infiltración de agua de lluvia y/o el tiempo de
tránsito son reducidos, por lo que el radio del perímetro de protección pasa a calcularse mediante
[11-5].

Qt
R=√ [11-5]
π me b

❖ Método de la recarga (USEPA, 1993): la recarga por infiltración de agua de lluvia y/o el tiempo de
tránsito son elevados en relación con el caudal bombeado, por lo que el radio del perímetro de
protección pasa a calcularse según [11-6].

Q
R=√ [11-6]
πI

Figura 11-2 Método del radio fijo calculado. Modificado de Martínez y García (2003).

––– 366 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Método del radio fijo calculado mediante función descenso


Para el régimen transitorio y considerando las siguientes condiciones (Villanueva e Iglesias, 1984): 1)
acuífero confinado de extensión infinita, homogéneo e isótropo, 2) captación de diámetro nulo y
completamente penetrante, y 3) flujo radial con ausencia de recarga y caudal de bombeo constante, el
perímetro de protección puede definirse a partir de la distancia al pozo en la que se produce un
determinado descenso del nivel piezométrico. Para ello, se parte de la ecuación de Theis [11-7], [11-8] y
[11-9] (Theis, 1935).
Q ∞ e-u
d= ∫ ∂u [11-7]
4πT u u

∞ e-u
W(u)= ∫u ∂u [11-8]
u

S R2
u= [11-9]
4Tt

Dónde:
d: descenso de nivel piezométrico a la distancia R (m)
Q: caudal de bombeo (m3/d)
T: transmisividad (m2/d)
W (u): función de pozo (adim.)
R: radio del perímetro de protección (m)
S: coeficiente de almacenamiento (adim.)
t: tiempo de bombeo (d)
El radio del perímetro de protección R [11-11] se calcula a partir de [11-9] y [11-10].
4πTd
W(u)= [11-10]
Q

4Ttu
R=√ [11-11]
S

En la Tabla 11-6 se indican los valores de la función pozo W(u) para distintos valores de u. Por tanto, se
utilizará para, a partir del valor de la función pozo, obtener el valor de u y, a partir de este último, el de la
distancia a la captación R.

Método de la ecuación del flujo uniforme


Asumiendo un acuífero con flujo bidimensional uniforme (Figura 11-3), la expresión de la ecuación de
flujo uniforme viene dada por [11-12] (USEPA, 1991). Este método supone recarga uniforme y ausencia
de límites hidrogeológicos y heterogeneidades del acuífero.
Y 2πKbi
- = tan ( Y) [11-12]
X Q

––– 367 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Dónde:
Y: anchura del perímetro de protección en la divisoria hidrogeológica (m)
X: distancia al punto de gradiente nulo o estancamiento (m)
K: conductividad hidráulica (m/d)
b: espesor saturado (m)
Q: caudal de bombeo (m3/d)
i: gradiente hidráulico (adim.)

TABLA DE FUNCIÓN DEL POZO


(resumida)

k×10-14 k×10-12 k×10-10 k×10-8 k×10-6 k×10-4 k×10-2 k

1,0 …............. 31,6590 27,0538 22,4486 17,8435 13,2383 8,6332 4,0379 0,2194
1,5 …............. 31,2535 26,6483 22,0432 17,4380 12,8328 8,2278 3,6374 0,1000
2,0 …............. 30,9658 26,3607 21,7555 17,1503 12,5451 7,9402 3,3547 0,04890
2,5 …............. 30,7427 26,1375 21 ,5323 16,9272 12,3220 7,7172 3,1365 0,02491
3,0 …............. 30,5604 25,9552 21,3500 16,7449 12,1397 7,5348 2,9591 0,01305
3,5 …............. 30,4062 25,8010 21,1959 16,5907 11,9855 7,3807 2,8099 0,006970
4,0 …............. 30,2727 25,6675 21,0623 16,4572 11,8520 7,2472 2,6813 0,003779
4,5 …............. 30,1549 25,5497 20,9446 16,3394 11,7342 7, 1295 2,5684 0,002073
5,0 …............. 30,0495 25,4444 20,8392 16,2340 11,6289 7,0242 2,4679 0,001148
5,5 …............. 29,9542 25,3491 20,7439 16,1387 11,5336 6,9289 2,3775 0,006409
6,0 …............. 29,8672 25,2620 20,6569 16,0517 11,4465 6,8420 2,2953 0,0003601
6,5 …............. 29,7872 25,1820 20,5768 15,9717 11,3665 6,7620 2,2201 0,0002034
7,0 …............. 29,7131 25,1079 20,5027 15,8976 11,2924 6,6879 2,1508 0,0001155
7,5 …............. 29,6441 25,0389 20,4337 15,8286 11,2234 6,6190 2,0867 0,00006583
8,0 …............. 29,5795 24,9744 20,3692 15,7640 11,1589 6,5545 2,0269 0,00003767
8,5 …............. 29,5189 24,9137 20,3086 15,7034 11,0982 6,4939 1,9711 0,00002162
9,0 …............. 29,4618 24,8566 20,2514 15,6462 11,0411 6,4368 1,9187 0,00001245
9,5 …............. 29,4077 24,8025 20,1973 15,5922 10,9870 6,3828 1,8695 0,000007185
Para la gama de valores de u que interesen, elíjase la columna correspondiente u = k x potencia de 10 y, en la
misma fila de los valores de k (que aparecen en la primera columna) se encontrarán, en la misma columna
elegida, los valores correspondientes de la función de pozo W = (u).

Tabla 11-6 Función de Pozo W(u). Modificado de Villanueva e Iglesias (1984).


La divisoria hidrogeológica, que determina el área de influencia de la captación, queda delimitada a través
de [11-13] y [11-14] (USEPA, 1991), que surgen de [11-12].

––– 368 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Q
XL =- [11-13]
2πKbi

Q
YL =± [11-14]
2Kbi

Dónde:
XL: distancia, desde la captación, al punto de gradiente nulo o estancamiento (m)
YL: distancia al límite lateral en la divisoria hidrogeológica (m)

Figura 11-3 Método de la ecuación de flujo uniforme. Modificado de Martínez y García (2003).

––– 369 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Método de Wyssling
Diseñado para acuíferos continuos, homogéneos e isótropos, consiste en determinar la zona de llamada
de una captación (Wyssling, 1979; Lallemand-Barrés y Roux, 1989), definida como la parte del área de
alimentación en la que se observa un descenso piezométrico ocasionado por el bombeo y el tiempo de
tránsito es considerado como óptimo (Figura 11-4).
La zona de llamada se calcula mediante [11-15], [11-16] y [11-17] (Wyssling, 1979; Moreno y Martínez,
1991).
Q
B= [11-15]
Kbi

B Q
B' = = [11-16]
2 2Kbi

Q
X0 = [11-17]
2πKbi

Donde:
B: anchura del frente de llamada (m)
B’: ancho del frente de llamada a la altura de la captación (m)
X0: radio de llamada (m)
Q: caudal de bombeo (m3/d)
K: conductividad hidráulica (m/d)
b: espesor saturado (m)
i: gradiente hidráulico (adim.)
La isócrona correspondiente al tiempo de tránsito deseado se calcula a través de [11-18], [11-19] y [11-
20] (Wyssling, 1979; Moreno y Martínez, 1991).
l + √l (l + 8 X0 )
S0 = [11-18]
2

-l + √l (l + 8 X0 )
Su = [11-19]
2

l=Ve t [11-20]
Donde:
S0: distancia aguas arriba, correspondiente a un tiempo de tránsito t (m)
Su: distancia aguas abajo, correspondiente a un tiempo de tránsito t (m)
l: distancia captación-línea de tiempo de tránsito (m)
X0: radio de llamada (m)
Ve: velocidad real (m/d)
t: tiempo de tránsito (d)

––– 370 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Figura 11-4 Cálculo de perímetros de protección mediante el método de Wyssling. Martínez y García (2003).

––– 371 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Método de Jacobs y Bear


Este método se basa en la definición de isócronas alrededor de una captación, de diámetro cero y
completamente penetrante, localizada sobre un acuífero infinito, homogéneo e isótropo, sometido a un
gradiente piezométrico regional uniforme (Figura 11-5).

Figura 11-5 Cálculo de perímetros de protección mediante el método de Jacobs y Bear. Modificado de Martínez y García
(2003).
Las isócronas se determinan a partir de las variables reducidas dadas por [11-21], [11-22] y [11-23] (Bear,
1979; Lallemand-Barrés y Roux, 1989).
20 VD b
X'= X [11-21]
Q

20 VD b
Y'= Y [11-22]
Q

2 T2 i2
t'= t [11-23]
me Q b

Donde:
X’, Y’: distancias reducidas
t’: tiempo reducido
VD: velocidad de Darcy (m/d)
b: espesor saturado (m)
Q: caudal de bombeo (m3/d)
T: transmisividad (m2/d)

––– 372 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

i: gradiente hidráulico (adim.)


me: porosidad eficaz (adim.)
t: tiempo de isócrona (d)
Para la definición de la isócrona deseada se utiliza el ábaco de curvas representado en la Figura 11-6,
donde el eje de simetría coincide con la dirección del flujo de las aguas subterráneas. Sobre dicho ábaco,
se busca la curva correspondiente al tiempo reducido t’ y, en caso de no existir, se determina mediante
interpolación. Los puntos de corte de esta isócrona reducida con los ejes de coordenadas se utilizan para
calcular las coordenadas reales según [11-24] y [11-25].
Q
X= X' [11-24]
20 T i

Q
Y= Y' [11-25]
20 T i

Donde:
X, Y: distancias reales (m)
Finalmente, se completa la curva definitiva sobre el plano de trabajo para determinar el perímetro de
protección real.
El método de Jacobs y Bear ha sido modificado por diversos autores, dando lugar a [11-26] (USEPA,
1991), para acuíferos libres y confinados, y [11-27], [11-28], [11-29], [11-30] y [11-31] (Krijgsman y Lobo-
Ferreira, 2001).
me Q 2πKbi
TX = [XL - Ln (1+ XL )] [11-26]
Ki 2πKbi Q

Donde:
Tx: tiempo de tránsito desde un punto X al pozo de bombeo (d)
me: porosidad eficaz (adim.)
K: conductividad hidráulica (m/d)
i: gradiente hidráulico (adim.)
Q: caudal de bombeo (m3/d)
b: espesor saturado (m)
XL: distancia pozo de bombeo-punto X (m)
0,00002X5 -0,0009X4 +0,015X3 +0,37X2 +X
R1 = [11-27]
F

0,042X3 +0,37X2 +1,04X


R2 = [11-28]
F

––– 373 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Figura 11-6 Ábaco correspondiente al método de Jacobs y Bear. Modificado de Martínez y García (2003).

––– 374 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Q
R3 =4√ [11-29]
me b

πbt
X=2 K i√ [11-30]
Q me

2πKbi
F= [11-31]
Q

Donde:
R1: distancia de protección aguas arriba (m)
R2: distancia de protección aguas abajo (m)
R3: distancia de protección perpendicular a la dirección de flujo (m)
t: tiempo de tránsito desde un punto X al pozo de bombeo (d)

Método de Sauty y Thiery


Considerando un acuífero inicialmente en equilibrio estático, el área de alimentación resulta ser toda la
formación y las líneas de flujo convergen hacia la captación según la Figura 11-7.

Figura 11-7 Esquema de flujo en un acuífero en equilibrio estático. Modificado de


Iglesias (2001).
Las isócronas aparecen como círculos concéntricos alrededor de dicha captación y su representación
espacial se realiza a través del cálculo del radio, respecto a ésta, mediante [11-32]. Dicha expresión ya
fue obtenida previamente mediante la aplicación del método volumétrico [11-5].

Qt
R=√ [11-32]
π me b

Donde:
Q: caudal de bombeo (m3/d)
t: tiempo de isócrona (d)
R: radio del perímetro de protección (m)

––– 375 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

me: porosidad eficaz (adim.)


b: espesor saturado (m)
Para la determinación gráfica de las isócronas, se utiliza el ábaco que aparece en la Figura 11-8 (Sauty
y Thierry, 1975; Iglesias, 2001). El tiempo reducido t’ se calcula mediante [11-33].
Qt
t' = [11-33]
me b 3

Sobre el ábaco de la Figura 11-8 se localizan dos círculos sucesivos t’1 y t’2 , que cumplan la condición t’1
< t’ < t’2, y se interpola el radio de la circunferencia correspondiente a t’. El radio real de la circunferencia
ya ha sido previamente calculado según [11-32].
Sin embargo, al considerar un acuífero homogéneo en situación de desequilibrio estático, isótropo, de
pendiente uniforme y sometido a un caudal de bombeo constante, el área de alimentación pasa a ser
parabólico, con foco en el punto donde se encuentra la captación y eje de simetría coincidente con la
dirección del flujo.
La forma de proceder, en este caso, es muy similar a la ya empleada en la aplicación del método de
Jacobs y Bear. De este modo, las isócronas se determinan a partir de las variables reducidas dadas por
[11-34], [11-35] y [11-36], expresiones completamente análogas a las utilizadas en el otro método citado.
2 T2 i2
t' = t [11-34]
me Q b

20 T i
X' = X [11-35]
Q

20 T i
Y' = Y [11-36]
Q

Donde:
X, Y: distancias reales (m)
X’, Y’: distancias reducidas
t’: tiempo reducido
t: tiempo de isócrona (d)
Tras el cálculo del tiempo reducido t’ mediante [11-34], y su interpolación respecto a las curvas
disponibles en el ábaco de la Figura 11-8 (Sauty y Thierry, 1975; Iglesias, 2001), se determinan algunos
puntos de corte entre el límite de la zona de alimentación y los ejes. Las coordenadas reales se calculan
mediante [11-37] y [11-38].
Q
X= X' [11-37]
20 T i

Q
Y= Y' [11-38]
20 T i

––– 376 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Figura 11-8 Ábaco correspondiente al método Sauty y Thiery. Modificado de


Iglesias (2001).

––– 377 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Modelos matemáticos
La definición del perímetro de protección de una captación también puede realizarse mediante el uso de
modelos matemáticos.
MODFLOW, desarrollado por el United States Geological Survey, bajo lenguaje de programación Fortran,
es un modelo tridimensional de flujo de aguas subterráneas, en régimen permanente y/o en régimen
transitorio, basado en el método de las diferencias finitas aplicado a medios porosos (McDonald y
Harbaugh, 1988). MODFLOW utiliza una estructura modular constituida por diversos paquetes (río, dren,
evapotranspiración, recarga, pozo, etc.) en los que las opciones computacionales específicas, así como
las opciones hidrogeológicas, están construidas de forma independiente para cada una de las celdas. La
resolución de las ecuaciones que definen el flujo en el acuífero proporciona, como resultado, los valores
de nivel piezométrico representativos de cada una de dichas celdas. Dichos resultados simulados
deberán compararse con los obtenidos en campo, a fin de calibrar el modelo y obtener comportamientos
representativos de la realidad.
MODPATH es un modelo de transporte advectivo que permite simular el comportamiento de un
determinado soluto en el flujo de las aguas subterráneas. Para ello, utiliza los resultados proporcionados
previamente por el programa MODFLOW. Este programa, basado en un esquema semi-analítico de
localización de partículas (Pollock, 1994), busca representar el recorrido de partículas aisladas (Figura
11-9), así como calcular tiempos de tránsito y zonas de captura de contaminantes para diferentes pasos
de tiempo y regímenes (permanente o estacionario).

Figura 11-9 Simulación con el modelo MODPATH.


Los modelos MODFLOW y MODPATH pueden ejecutarse a través de diversos programas que incluyen
el pre-proceso y el post-proceso de datos. Entre dichos programas destacan Processing Modflow y
PMPath (Wen-Hsing y Kinzelbach, 1988), completamente libres y de descarga gratuita, o Visual Modflow
y Visual Modpath (Waterloo Hydrogeologic, 1995), bajo licencia.

––– 378 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

CAPÍTULO 12

Estudios de transporte de solutos. Métodos de simulación numérica

12.1. Ecuación general del transporte de masa

12.2. Métodos numéricos de resolución

––– 379 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

CAPÍTULO 12
Estudios de transporte de solutos. Métodos de simulación numérica

12.1 Ecuación general del transporte de masa


Como ya se comentó previamente en el Capítulo 10, el transporte de contaminantes tiene lugar mediante
la acción simultánea de fuentes y/o sumideros, y de mecanismos de advección, dispersión hidrodinámica
y/o de reacción. Estos términos deberán incluirse, por tanto, en la ecuación general que gobierna el
transporte de contaminantes en un sistema de flujo de aguas subterráneas. Dicha ecuación, en régimen
transitorio, viene dada por [12-1] (Zheng y Wang, 1998).
k k
∂(me C ) ∂ ∂C ∂ k k
= (me Dij ) - ∂x (me vi C )+qs Cs + ∑ Rn [12-1]
∂t ∂xi ∂xj i

Donde:
∂ ∂Ck
(me Dij ): término dispersivo (kg/m3d)
∂xi ∂xj

∂ k
(me vi C ): término advectivo (kg/m3d)
∂xi
k
qs Cs : fuentes y/o sumideros (kg/m3d)
∑ Rn : término reactivo (kg/m3d)
k
C : concentración de la especie k disuelta (mg/m3)
me : porosidad eficaz (adim.)
t: tiempo (d)
xi : distancia en el eje de abscisas (m)
Dij : coeficiente de dispersión hidrodinámica (m2/d)
vi : velocidad real en el eje de abscisas (m/d)
qs : caudal volumétrico para fuentes y sumideros (d-1)
k
Cs : concentración de la especie k en fuente o sumidero (mg/m3)
Sustituyendo las ecuaciones [12-2] y [12-3] en [12-1], y eliminando el índice de especie con el objetivo
de simplificar las expresiones, se obtiene finalmente [12-4].
∂(me Ck ) ∂Ck k ∂me ∂C k
k
=me +C =me +q's C [12-2]
∂t ∂t ∂t ∂t
̅̅̅
∂Ck k ̅k
∑ Rn =-ρb -me λ1 C -ρb λ C [12-3]
∂t 2

∂C ̅
∂C ∂ ∂C ∂
me +ρb = ̅
(me Dij ∂x ) - ∂x (me vi C)+qs Cs -q's C-me λ1 C-ρb λ C [12-4]
∂t ∂t ∂xi j i 2

Donde:
ρb : densidad aparente (m/d)

––– 381 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

q's : variación de almacenamiento (d-1)


k
C : concentración disuelta de la especie k (mg/m3)
̅k
C : concentración adsorbida de la especie k (mg/m3)
λ1 : tasa de reacción de primer orden para la fase disuelta (d-1)
λ2 : tasa de reacción de primer orden para la fase adsorbida (d-1)
La ecuación [12-4] representa esencialmente un balance de masas, en el que la variación temporal del
flujo másico viene dada por la diferencia entre las entradas y salidas del sistema debido a la presencia
de fuentes y/o sumideros, y a los movimientos advectivos, dispersivos, difusivos y reactivos que tienen
lugar en el mismo. En condiciones de equilibrio local asumido para varios procesos de adsorción, [12-4]
se convierte en [12-5], con R definido como factor de retardo según [12-6] (Zheng y Wang, 1998).
∂C ∂ ∂C ∂ ̅
R me = (me Dij ∂x ) - ∂x (me vi C)+qs Cs -q's C-me λ1 C-ρb λ C [12-5]
∂t ∂xi j i 2

̅
ρb ∂C
R=1+ [12-6]
me ∂C

Teniendo en cuenta las tres componentes del espacio para los términos advectivo, dispersivo y difusivo,
la ecuación general de transporte [12-5] se convierte en [12-7]. El término L(C) representa el término
reactivo y la existencia de fuentes y sumideros.
∂C ∂ ∂C ∂ ∂C ∂ ∂C
R me = me (Dx -vx C) +me (Dy -vy C) +me (Dz -vz C) +L(C) [12-7]
∂t ∂x ∂x ∂y ∂y ∂z ∂z

12.2 Métodos numéricos de resolución


La ecuación [12-7] puede resolverse mediante la aplicación del método de las diferencias finitas
centradas en celda, según el esquema de la Figura 12-1.

Figura 12-1 Malla en diferencias finitas. Zheng y Wang (1998).


Los términos en derivadas parciales de la ecuación [12-7] pueden discretizarse según las expresiones
[12-8], [12-9] y [12-10], donde Dx=Dy=Dz=D.

––– 382 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

n+1 n n n-1
∂C Ci,j,k -Ci,j,k ∂C Ci,j,k -Ci,j,k
R me =R me ; R me =R me [12-8]
∂t ∆t ∂t ∆t
vx(i,j+1,k)C vy(i+1,j,k)C
∂ ∂ ∂ i,j+1,k -vx(i,j,k)Ci,j,k i+1,j,k -vy(i,j,k)Ci,j,k
(me vx C)+ (me vy C)+ (me vz C)=me ( + +
∂x ∂y ∂z ∆x ∆y
𝑣𝑧(𝑖,𝑗,𝑘+1)𝐶
𝑖,𝑗,𝑘+1 −𝑣𝑧(𝑖,𝑗,𝑘)𝐶𝑖,𝑗,𝑘
) [12-9]
∆𝑧
2 2 2 Ci-1,j,k -2Ci,j,k +Ci+1,j,k Ci,j-1,k -2Ci,j,k +Ci,j+1,k Ci,j,k-1 -2Ci,j,k +Ci,j,k+1
∂ C ∂ C ∂ C
me Dx 2 +me Dy 2 +me Dz =me D ( + + )[12-10]
∂x ∂y ∂z2 (Δx)2 (Δy)2 (Δz)2

Si se introducen las expresiones [12-8], [12-9] y [12-10] en la ecuación de expresión [12-7], considerando
Δx=Δy=Δz y L(C)=0, se obtiene la ecuación general de transporte en diferencias finitas según el método
explícito [12-11] o implícito [12-12]. Ambos métodos son aproximaciones numéricas que permiten obtener
soluciones dependientes del tiempo para problemas físicos complejos, con presencia de ecuaciones
diferenciales ordinarias o en derivadas parciales.
Los métodos explícitos permiten calcular los valores de una determinada variable, en este caso, la
concentración de soluto en un momento posterior al actual. Su programación es sencilla y por eso son
los más utilizados, pero encuentran su mayor limitación en su inestabilidad.
Los métodos implícitos, en cambio, son más difíciles de implementar, pero su estabilidad no depende de
la rigidez de los sistemas. En este caso, los valores de la concentración de soluto se calculan de forma
regresiva, esto es, para el momento actual y en función del valor en instantes anteriores.
n+1 n
Ci,j,k -Ci,j,k Ci-1,j,k +Ci+1,j,k +Ci,j-1,k +Ci,j+1,k +Ci,j,k-1 +Ci,j,k+1 -6Ci,j,k
R = D( )-
∆t Δx2
vx(i,j+1,k)C
i,j+1,k -vx(i,j,k)Ci,j,k +𝑣y(i+1,j,k)Ci+1,j,k -vy(i,j,k)C +vz(i,j,k+1)C
i,j,k i,j,k+1 -vz(i,j,k)Ci,j,k
( ) [12-11]
∆x

n n-1
Ci,j,k -Ci,j,k Ci-1,j,k +Ci+1,j,k +Ci,j-1,k +Ci,j+1,k +Ci,j,k-1 +Ci,j,k+1 -6Ci,j,k
R =D ( )-
∆t Δx2
vx(i,j+1,k)C
i,j+1,k -vx(i,j,k)Ci,j,k +vy(i+1,j,k)Ci+1,j,k -vy(i,j,k)C +vz(i,j,k+1)C
i,j,k i,j,k+1 -vz(i,j,k)Ci,j,k
( )= [12-12]
∆x

––– 383 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

CAPÍTULO 13

Estudio especial de la contaminación de las aguas subterráneas por

actividades mineras y abandono de explotaciones

13.1. Uso del agua en el ciclo de vida de una mina


Exploración
Desarrollo
Explotación
Cierre y rehabilitación.
Post-cierre y reutilización del terreno. (Monitorización).
Impacto residual.
13.2. Agua subterránea y minería
Características del agua subterránea
Consideraciones legales
Estudios hidrogeológicos en la minería
13.3. Vulnerabilidad de acuíferos
DRASTIC
GOD
Desafíos de los titulares mineros en la hidrogeología
13.5. Impactos a los recursos hídricos en las actividades mineras
En minería de tajo abierto
En minería subterránea
En planta concentradora
Por uso del agua
En depósitos de relaves y botaderos de estériles

––– 385 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

CAPÍTULO 13
Contaminación de las aguas subterráneas por actividades mineras y abandono de
explotaciones

13.1 Uso del agua en el ciclo de vida de una mina


El agua dulce es un recurso escaso y esencial para el ser humano, su uso se extiende tanto para
satisfacer necesidades básicas de consumo e higiene, hasta su utilización en actividades productivas y
extractivas. Para el caso de la minería, representa un factor clave para su sustentabilidad, debido a que
cada proceso consume determinados volúmenes de agua, estas cantidades varían según el tipo de
explotación y método de beneficio.
El Perú posee un merecido lugar en la
minería mundial, de acuerdo al ranking
internacional de reservas de mineral de la
U.S Geological Survey (2018), ocupa el
primer lugar en plata, tercer lugar en cobre y
zinc, y para el caso del oro, ocupa el séptimo
lugar. Sin embargo, gran parte de estos
proyectos mineros están orientados a la
explotación del cobre, según el Ministerio de
Energía y Minas (2018) representa el 61%
del total de inversiones en la Cartera de
Construcción de Mina.
Moreno, J. (2015) establece que el agua
utilizada en las operaciones mineras se
Figura 13-1 Demanda de agua según etapa del proyecto minero.
distribuye en seis etapas (ver Figura 13-1),
estas se describen a continuación:

Exploración
Su consumo se efectúa por los siguientes mecanismos:
➢ Riego de accesos para el proyecto.
➢ Refrigeración de equipos.
Cumming (2015) analiza los diferentes métodos de
prospección, llegando a la conclusión que la técnica
generalmente empleada por las empresas mineras, para
obtener muestras representativas del material rocoso, se
realiza mediante la extracción de testigos por
perforaciones diamantinas. Estas máquinas requieren
un volumen de agua en función del tamaño del equipo,
la capacidad de avance y el número de horas de labores;
aunque para un manejo eficiente, recirculan el agua a
través de pozas de sedimentación para los lodos de
Figura 13-2 Perforaciones diamantinas.
perforación. Ver Figura 13-2.

––– 387 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Para el caso del riego de accesos, se efectúa en los meses de verano y como una medida de control de
material particulado y suspendido en el aire. El volumen utilizado depende de la disponibilidad de agua,
la frecuencia de uso y distancia de la vía.
Por ser actividades temporales, no se considera la dotación de agua para consumo del personal, esta es
suministrada mediante bidones que son trasladados de la ciudad más cercana. Igualmente, no se
considera el agua para la limpieza de los baños químicos.

Desarrollo
Si los estudios en la etapa explorativa entregan rentabilidad económica para los dueños del proyecto, se
continúa con el desarrollo de la mina, entendiéndose como la etapa de construcción de instalaciones. En
esta parte del proceso, el uso de agua es menor que la etapa anterior.

Explotación
De acuerdo a la Comisión Chilena de Cobre (s.f), en la etapa de explotación, el consumo de agua se da
en campamentos, mina y en el proceso de beneficio.
Consumo de agua en campamentos: Su uso es para la bebida,
lavado, riego y baños. Se trata de volúmenes poco significativos
respecto al total de agua en la etapa de explotación. Es
importante precisar, que no todas las minas poseen
campamentos, dependen de su distancia a los centros poblados
y la cantidad de dinero invertido por el titular del proyecto.
Consumo en actividades propias de la mina: Se diferencian
dos tipos de consumo, según el método de explotación minera:
➢ Minería superficial: En riego de caminos para controlar el
material particulado suspendido. El volumen utilizado varía
entre 0 a 15% del consumo total en la etapa de explotación.
➢ Minería subterránea: El consumo de agua es reducido, el
desafío radica en la extracción de aguas naturales
provenientes de la contención de agua de lluvia o por
afloramientos de la napa freática. Ver Figura 13-3.
Figura 13-3 Bombeo de agua subterránea. Consumo en el proceso de beneficio: Representa el mayor
consumo de agua con respecto a los volúmenes totales.
Involucra la concentración, fundición y refinación del mineral. Como caso práctico, se analizará el proceso
de beneficio del cobre. Ver Figura 13-4.
El mineral de cobre recibe un determinado sistema de beneficio según sus características:
➢ Sulfurado: Suelen ser mezclas de sulfuros de cobre y hierro, entre los minerales más importantes
se tiene a la calcopirita, bornita, enargita y tetraedrita. Su procesamiento se realiza a través de
flotación y procesos pirometalúrgicos.

––– 388 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

➢ Oxidado: se originan en la descomposición y oxidación de los minerales sulfurados, entre los


minerales más importantes se tiene a la malaquita, azurita, crisocola, cuprita y brochantita. Su
procesamiento se realiza a través de la hidrometalurgia.

Figura 13-4 Proceso de beneficio del cobre.


a) Procesamiento por Flotación y procesos Pirometalúrgicos
Los consumos más significativos de agua se presentan en la flotación, transporte de concentrados,
fundición, enfriamiento y lavado de gases; y en las pérdidas por evaporación, secado, retención y
electro refinación.
Consumo de agua:
❖ Flotación: Con el objeto de acondicionar el material disgregado en el chancado y molienda,
se agrega una solución de cal para elevar el pH a 10 ó 11. Los volúmenes de agua requerida
en este proceso varían entre 3 a 1.5 m3 por tonelada de mineral.
❖ Transporte de concentrados: Ocurre cuando se utiliza ductos para transportar el
concentrado desde las plantas hacia las fundiciones. En promedio, se utiliza entre 4 a 6% del
total del agua consumida en relación a las plantas concentradoras.
❖ Fundición: Se utiliza agua para producir oxígeno y aumentar la eficiencia de las reacciones
de fusión.

––– 389 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

❖ Enfriamiento y lavado de gases: en el proceso de fusión se generan gases con altas


temperaturas, estos son captados a través de una campana refrigeradora por agua, para
posteriormente ser enviados a las plantas de ácido donde son lavadas con agua, con el fin
de remover partículas sólidas remanentes.
Las pérdidas de agua:
❖ Evaporación: especialmente en tanques de relaves, espesadores y acopio de mineral y/o
concentrado. Las tasas de evaporación son variables según su ubicación, en zonas cálidas y
secas (desiertos) será mayor que en zonas húmedas.
❖ Proceso de secado del concentrado previo a la fusión: con el objetivo de reducir el
consumo de energía y aprovechar al máximo las reacciones exotérmicas, el concentrado
antes de entrar a los hornos, es secado para contener la mínima cantidad de agua.
❖ Retención: ocurre cuando el tanque de relaves o espesador está ubicado aproximadamente
a la misma altitud que la planta de flotación. En caso de descarte de agua de los tanques de
relaves, es importante considerar los niveles de metales o sales.
❖ Proceso de electro refinación: se producen por la evaporación y descarte de soluciones.
La evaporación se debe por el aumento de la temperatura del electrolito, y en el caso del
descarte de soluciones, por la imposibilidad de reciclar el agua al contener altos niveles de
impurezas.
b) Proceso Hidrometalúrgico
El consumo de agua en este tipo de proceso se debe por la evaporación en las pilas, descarte de
soluciones y el lavado de soluciones orgánicas. Es importante precisar, que en el proceso relativo
a la hidrometalurgia se generan efluentes en el drenaje de minas, y soluciones agotadas en las
etapas de lixiviación en pila, extracción por solvente y electro obtención.
Los efluentes provenientes de drenaje de minas y soluciones agotadas de preferencia se reciclan.
Si ello no es posible, se neutralizan y/o desintoxican antes de disponerlas en tranques para su
evaporación.

Cierre y rehabilitación
El consumo de agua en la etapa de cierre y rehabilitación varía en función de las actividades
programadas. En el caso del cierre de las bocaminas se inyecta material cementante, que es elaborado
en base a material de desecho del proceso de beneficio, tales como relaves, escorias y agua de mina.
En el caso de la estabilidad geoquímica, una de las técnicas para prevenir la generación de drenaje ácido
de mina (DAM) consiste en aislar la roca generadora bajo agua, para reducir la velocidad a la que el
oxígeno interactúa con el material. La formación de ácido sulfúrico se ralentiza, pero no se evita
totalmente.

Post-cierre y reutilización del terreno. (Monitorización)


En el post-cierre, la demanda de agua es menor en comparación a la etapa anterior, consiste en el
monitoreo del mantenimiento de la estabilidad geoquímica y aplicar, en el caso que se requiera,
tratamiento de aguas ácidas generadas por la oxidación de material sulfuroso.

––– 390 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Impacto residual.
Para nuestro caso, podemos definirlo como la variación de las propiedades físicas y químicas del agua,
que ocurre aún después de aplicar medidas mitigadoras, y que no pueden ser utilizadas para otros fines
por sus condiciones actuales.

13.2 Agua subterránea y minería

Características del agua subterráneas


El agua subterránea tiene su origen en la filtración de aguas superficiales que ingresan a través de los
poros, también por aguas marinas o lacustres que quedaron atrapadas dentro de la corteza terrestre en
formas de bolsonadas, de igual manera, pueden provenir de los productos gaseosos que emanaron del
magma durante su enfriamiento.
Mamani Vilcapaza, E. (2012) explica que el agua subterránea frecuentemente puede contener más
substancias que las halladas en la superficie, debido que, durante el desplazamiento a través de las
rocas y tierra del subsuelo, puede fácilmente disolver substancias (Ver Figura 13-6). La contaminación
del agua puede definirse como la alteración de las propiedades físicas, químicas o biológicas que
restringen su uso. Las sustancias que modifican la calidad del agua de los acuíferos se dividen:
➢ Sustancias presentes en la naturaleza.
➢ Sustancias de origen antropogénico.
Dentro de las primeras se encuentran: arsénico, flúor y elementos radiactivos, entre otros; mientras que
en las segundas se incluyen bacterias, virus, nitratos sintéticos (solventes, pesticidas, etc.) e
hidrocarburos y metales pesados.

Figura 13-5 Variación de la química del agua subterránea de acuerdo con el régimen de flujo. Montoya, 2014.

––– 391 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Consideraciones legales
En la actualidad, no existe una normativa específica para aguas subterráneas en el Perú, lo más cercano
es una reglamentación ambiental (Reglamento de la Ley 29338, ley de Recursos Hídricos y sus
modificatorias) que incluye dentro de la preservación de la calidad de los cuerpos de agua, a los de origen
subterráneos.
En el caso de las fuentes de contaminación, estos deben ser considerados como vertimientos para
encontrar un sustento legal; lo que implica que las plumas contaminantes tienen que cumplir con los
Límites Máximos Permisibles para la descarga de efluentes líquidos de actividades minero-metalúrgicas
(Decreto Supremo Nº 010-2010-MINAM).
En relación a los niveles de concentración de los elementos para cuerpo receptor (Estándares de Calidad
Ambiental, actualmente vigente el Decreto Supremo N° 004-2017-MINAM), las aguas subterráneas son
evaluadas con el ECA de agua superficial al aflorar, y por lo general, representa complicaciones durante
la fiscalización ambiental; no es práctico comparar las aguas superficiales con aquellas que provienen
del subsuelo; de forma natural, estas últimas presentan bajo oxígeno disuelto y potencial reductor, por lo
que no cumplirán con los requerimientos normativos sin antes no reciben un tratamiento de purificación.

Estudios hidrogeológicos en la minería


Para la actividad minera, los estudios hidrogeológicos son elaborados con los subsiguientes fines:
➢ Consumo de agua para sus operaciones
Como se detalló en el punto 13.1, cada etapa del ciclo de vida de una mina necesita agua y una
de las fuentes para abastecimiento es el de origen subterráneo. Las cantidades requeridas
dependen del tipo de explotación minera (cielo abierto o subterránea), de los procesos
implementados (proceso de beneficio), proceso de gestión de agua (técnicas de recirculación,
recuperación de agua de relaves, etc.), tamaño de la mina (gran minería, mediana minería o
minería artesanal), entre otros criterios más.
➢ Entender el sistema hidrológico e hidrogeológico de la zona de estudio
Referido más a la planificación de las actividades mineras para la operación. Se localizan los tipos
de acuíferos en la zona para considerar gastos en la adquisición de maquinaria de bombeo según
el volumen de agua y, para considerar medidas de estabilidad de las masas rocosas durante las
labores.
➢ Evaluación de las condiciones iniciales en el contexto de mineralización natural y de
impacto con la actividad extractiva (cumplimiento ambiental)
Relacionado a obtener información para elaborar la línea base y modelar predicciones sobre la
calidad y cantidad de agua en la zona, considerando las labores mineras; de igual manera, sirve
como documento guía para planificar las actividades de monitoreo y mitigación. Este último
aspecto incluye el análisis de la vulnerabilidad del acuífero; de forma resumida se presentan los
modelos generalmente utilizados.

––– 392 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

13.3 Vulnerabilidad de acuíferos


Foster e Hirata (1991) definen a la vulnerabilidad del acuífero como la sensibilidad a ser adversamente
afectado por determinadas cargas contaminantes. Auge, M. (2004) recopila los modelos utilizados para
determinar la vulnerabilidad de los acuíferos, de ellos se describirán dos que son los más representativos:

DRASTIC
Desarrollado por Aller y colaboradores en 1987 para EPA, con el objetivo de evaluar la vulnerabilidad
intrínseca de los acuíferos. Es un método de gran uso, tanto para la cualificación como para el mapeo.
Se basa en la asignación de índices que van de 1 a 10, de acuerdo a las características y el
comportamiento de las variables consideradas en el acrónimo DRASTIC:
D (depth - profundidad del agua freática)
R (recharge – recarga neta)
A (aquifer – litología del acuífero)
S (soil – tipo de suelo)
T (topography – topografía)
I (impact – litología de la sección subsaturada)
C (hidraulic conductivuty – conductividad hidráulica del acuífero).
Cavero, M (2013) recopila la expresión del cálculo y la valoración de cada parámetro.
DRASTIC = (Dr · Dw) + (Rr · Rw) + (Ar · Aw) + (Sr · Sw) + (Tr · Tw) + (Ir · Iw) + (Cr · Cw)
Donde:
r: indica factor de clasificación o valoración.
w: indica factor de ponderación.
Además de la valoración de 1 a 10 que se da a cada parámetro, se pondera su influencia dentro de la
evaluación de la vulnerabilidad mediante la asignación de unos pesos de 1 a 5.
De acuerdo a la bibliografía, se recomienda optar por los siguientes valores para el factor de ponderación.
Ver Tabla 13-1.

FACTOR DE PONDERACIÓN DRASTIC

Dw Rw Aw Sw Tw Iw Cw
5 4 3 2 1 5 3
Tabla 13-1 Factor de ponderación DRASTIC.
Ambos factores (r y w) se multiplican por parámetro y se suman finalmente, para obtener el valor final.
En los siguientes ítems se detallan la valoración por parámetro y clasificación del valor final.

––– 393 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Valoración por parámetros


Profundidad del agua freática (D)
Se refiere a la distancia que existe entre la superficie del suelo y el nivel freático. Este valor se obtiene
de los monitoreos piezométricos mensuales en la zona de estudio. Ver Tabla 13-2.

VALORACIÓN DE LA PROFUNDIDAD
AGUA SUBTERRÁNEA VALORACIÓN DE LA RECARGA
NETA
Profundidad (m) Valoración Dr
Recarga (mm) Valoración Rr
0 - 1.5 10
0 - 50 1
1.5 - 4.6 8
50 - 103 3
4.6 - 9.1 7
103 - 178 6
9.1 - 15.2 5
178 - 254 8
15.2 - 22.9 3
> 245 9
22.9 - 30.5 2
Tabla 13-3 Valoración de la recarga neta.
>30.5 1
Tabla 13-2 Valoración de la profundidad agua
subterránea.

Recarga neta (R)


Se refiere al volumen de agua total que recarga el acuífero. Este valor se obtiene al realizar el balance
hidrológico. Ver Tabla 13-3.
Litología del acuífero (A)
Se refiere al tipo de material que conforma el acuífero. La estratigrafía de los piezómetros detalla esta
información. Ver Tabla 13-4.
Tipo de suelo (S)
Se refiere a la cobertura que tiene la superficie en estudio. Esta información también se obtiene de la
estratigrafía de los piezómetros. Ver Tabla 13-5.

VALORACIÓN DEL TIPO DE


VALORACIÓN DE LA LITOLOGÍA DEL SUELO
ACUÍFERO
Material Valoración Sr
Valoración
Material Delgado o
Ar 10
ausente
Lutita masiva 1-3
Grava 10
Metamórfica / ígnea 2-5
Arena 9
Metamórfica / ígnea meteorizada 3-5
Agregado
Till glacial 4-6 arcilloso o 7
compacto

––– 394 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Secuencias de arenisca, caliza y Arenisca margosa 6


5-9
lutitas
Marga 5
Arenisca masiva 4-9
Limo margoso 4
Caliza masiva 4-9
Arcilla margosa 3
Arena o grava 4-9
Estiércol-cieno 2
Basaltos 2 - 10
Arcilla no
Caliza Kárstica 9 - 10 compactada y no 1
agregada
Tabla 13-4 Valoración de la litología del acuífero.
Tabla 13-5 Valoración del tipo de suelo.
Topografía (T)
Se refiere a la pendiente topográfica de la zona de estudio. Esta
VALORACIÓN DE LA TOPOGRAFÍA
información se obtiene a partir de las curvas topográficas. Ver
Tabla 13-6. Pendiente (%) Valoración Tr
0-2 10
Litología de la sección subsaturada (I) 2-6 9
Se refiere al material que conforma la zona superior del 6 - 12 5
acuífero que no está saturada de agua. Esta información se 12 - 18 3
obtiene de la estratigrafía de los piezómetros. Ver Tabla 13-7.
> 18 1
Tabla 13-6 Valoración de la topografía
Conductividad hidráulica del acuífero (C)
Se refiere a la facilidad que un cuerpo ofrece a ser atravesado por un fluido, en este caso agua. La
conductividad se obtiene de las pruebas de permeabilidad efectuadas en campo. Ver Tabla 13-8.

VALORACIÓN DE LA LITOLOGÍA DE LA VALORACIÓN DE LA CONDUCTIVIDAD


SECCIÓN SUBSATURADA HIDRÁULICA DEL ACUÍFERO
Material Valoración Ir Valoración
cm/día m/día
Capa confinante 1 Ir
Cieno - arcilla 2-6 0.04 - 4.08 4.6*10-4 - 4.7*10-3 1
Lutita 2-5 4.08 - 12.22 4.7*10-3 - 1.4*10-2 2-6
Caliza 2-7 12.22 - 28.55 1.4*10-2 - 3.4*10-2 2-5
Arenisca 4-8 28.55 - 40.75 3.4*10-2 - 4.7*10-2 2-7
Secuencias de arenisca,
4-8 40-75 - 81.49 4.7*10-2 - 9.5*10-2 4-8
caliza y lutita
Arena o grava con contenido >81.49 > 9.5*10-2 4-8
4-8
de cieno y arcilla significativo Tabla 13-8 Valoración de la conductividad hidráulica del
Metamórfica / ígnea 2-8 acuífero.
Grava - arena 6-9
Basalto 2 - 10
Caliza kárstica 8 - 10
Tabla 13-7 Valoración de la litología de la sección
subsaturada.

––– 395 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Posteriormente a la determinación de los valores de cada parámetro y reemplazarlos en la fórmula


descrita párrafos anteriores, se obtiene un resultado que se encuentra entre el rango de 23 (mínima) y
230 (máxima); estos se clasifican en las siguientes categorías. Ver Tabla 13-9.

CATEGORIA DE VULNERABILIDAD

Grado de vulnerabilidad Valor de DRASTIC


Muy bajo 23 - 64
Bajo 65 - 105
Moderado 106 - 146
Alto 147 - 187
Muy alto 188 - 230
Tabla 13-9 Categoría de vulnerabilidad.

GOD
Desarrollado por Foster en 1987, se basa en la asignación de índices que van de 0 a 1, considera 3
variables que son lo que nominan el acrónimo GOD:
G (ground water occurrence - tipo de acuífero)
O (overall aquifer class - litología de la cobertura)
D (depth - profundidad del agua o del acuífero).
Cavero, M (2013) recopila la expresión del cálculo y la valoración de cada parámetro.
GOD= G*O*D
En la siguiente figura se detallan los valores de cada parámetro y su clasificación por grado de
vulnerabilidad según el valor. Ver Figura 13-6.

––– 396 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Figura 13-6 Valores por parámetros y rangos de clasificación de los resultados del método de GOD.

En la Figura 13-7 y 13-8 se presenta un ejemplo de determinación de vulnerabilidad de acuífero.

Figura 13-7 Perfil hidrogeológico en la determinación de vulnerabilidad de acuífero.

––– 397 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Figura 13-8 Determinación de la vulnerabilidad de un acuífero.

Desafíos de los titulares mineros en la hidrogeología


La Hidrogeología minera en el Perú enfrenta dos grandes retos:
➢ Considerar la relevancia del recurso agua en el contexto de los sistemas de explotación de
recursos hídricos (legislación, usuarios, planificación, gestión, ecología, etc.), reconociendo que
es un recurso compartido con el resto de las actividades humanas y con el medio natural, y debe
aspirar a minimizar el impacto de la operación sobre el balance hidrológico.
Es un aspecto importante en el Perú, puesto que muchas operaciones mineras están ubicadas en
zonas de cabecera de cuenca o la parte alta de las cuencas (altitudes mayores a los 2500 metros
sobre el nivel del mar), donde se genera la mayor parte del recurso hídrico. (Navarro, J. 2018)
➢ Comunicar la información técnica de los estudios hidrológicos e hidrogeológicos ante las
comunidades locales cercanas a los centros de operación minera, debido a que existe la
percepción negativa que toda minera, aun bajo fiscalización ambiental por el estado, contamina el
entorno, en especial los cuerpos de agua.

13.4 Impactos a los recursos hídricos en las actividades mineras


Los impactos de la minería, en especial la de tipo metálica, se presenta en el medio natural tanto en la
atmósfera, el suelo y las aguas, sean superficiales y/o subterráneas. Tal vez, el impacto más significativo
de un proyecto minero es el efecto en la calidad y disponibilidad de los recursos hídricos en la zona de
labores mineras.
En los ítems posteriores se presentan los impactos por actividades de explotación, para ello, se utilizó
parte de la información de Quiroz, G. (2011):

––– 398 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

En Minería de tajo abierto


Las explotaciones mineras a cielo abierto comprenden las excavaciones de tajos, usualmente, de
acuerdo a las características de la zona, se excede la profundidad del acuífero. Al ser este el caso, el
agua subterránea debe ser bombeada para permitir el minado y asegurar la estabilidad geotécnica.
El impacto directo causado por el desaguado de la mina es la reducción del nivel de la napa freática,
acarreando las siguientes consecuencias:
➢ Disminución de los flujos de agua en los ríos, quebradas, humedales y lagos cercanos, debido a
la menor disponibilidad de agua subterránea.
➢ Descenso del nivel de la napa freática cerca de las fuentes de agua para consumo humano e
incluso disminución o agotamiento de pozos para extraer agua.
➢ Subsidencia (hundimiento) del terreno.
➢ Alteración de la calidad del agua superficial o subterránea, en el caso que el agua bombeada
desde el pit sea de mala calidad y deba ser descargada al ambiente natural sin tratamiento previo.
En la minería de tajo abierto existe un alto potencial de generar drenaje ácido de mina (DAM), cuando
los materiales sulfurosos son abundantes e interactúan con el oxígeno y al agua.
De esta interacción se formará ácido sulfúrico, el cual puede percolarse y transportar la lixiviación de los
metales presentes en la pared y fondo del pit, aumentando con ello la concentración de metales pesados
(cadmio, plomo, arsénico, etc.) y otros elementos presentes en las aguas subterráneas y superficiales.
Si este drenaje ácido no es adecuadamente controlado, podría alcanzar ríos o quebradas, afectando la
calidad de sus aguas.
Otro efecto en este tipo de minas es la inundación del tajo post-minado; ocurre en minas ya cerradas
donde se bombeaba agua, el impacto identificado es la reducción de la calidad del agua por
contaminación por agua ácida, generada por oxidación de los elementos sulfurosos que se encontraban
estables.

En minería subterránea
En la minería subterránea se retira una
cantidad mínima de material de sobre capa o
excedente para tener acceso al yacimiento. El
ingreso se logra mediante conductos o
socavones verticales, que conducen a una red
horizontal de túneles que tienen acceso directo
al mineral.
Si bien la minería subterránea es un medio
menos destructivo de acceder al yacimiento,
es más costosa e implica riesgos a la
seguridad, mucho más que en la minería
superficial, incluyendo la minería a tajo abierto.
Existe un alto potencial de generar drenaje
ácido de mina (DAM). Ver Figura 13-9. Figura 13-9 Túneles de acceso a yacimientos.

––– 399 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

En planta concentradora
La planta concentradora no genera impactos significativos en el componente hidrogeológico, salvo lo
relacionado con el suministro de agua fresca requerida por el proceso, que puede provenir de fuentes
subterráneas. Se considera los siguientes impactos:
➢ Generación de residuos líquidos industriales, que al ser vertidos sin un tratamiento previo
considerando su concentración de metales, puede generar impacto sobre los cuerpos de agua.
➢ Consumo de agua para su uso, en los distintos procesos que se llevan a cabo en ella. Este punto
se explicará más en detalle en la descripción del uso del agua.

Por uso del agua


Para llevar a cabo los distintos procesos mineros, se requiere de grandes volúmenes de agua; obtener
estas cantidades genera impactos significativos en el componente hidrogeológico, si este es su fuente
de abastecimiento.
La explicación al enunciado anterior se justifica por la manipulación que se realiza a los cuerpos de agua,
lo cual produce un cambio en su disponibilidad. Existen dos formas de manipulación: la primera, con
fines de uso como insumo en el proceso productivo, en las regiones donde las fuentes de agua son
escasas o durante las estaciones secas; puede haber necesidad, incluso, de importarla de fuentes fuera
del área de la mina. El desvío de algunos cursos de agua superficiales tiene también impacto en la
disminución de otros cuerpos de agua aledaños. Así mismo, debido a la extracción del agua de lagos o
ríos, el hábitat de organismos acuáticos se puede ver negativamente afectado. La segunda forma de
manipulación es el bombeo del agua encontrada en las operaciones mineras, que debe ser retirada para
facilitar el desarrollo de la operación, sus consecuencias se describieron en el ítem “En minería de tajo
abierto”.

En depósitos de relaves y botaderos de estériles


Los principales impactos relacionados con el componente hidrogeológico, producto de la actividad
minera, son los siguientes:
Drenaje Ácido: El material depositado contiene minerales sulfurados, los que al entrar en contacto con
oxígeno y agua liberan protones (se oxidan), lo que podría derivar en la formación de drenaje ácido, el
cual puede llegar a infiltrar hacia el acuífero contaminándolo.
El drenaje ácido se caracteriza por tener altas concentraciones de metales y sulfatos, los cuales se
pueden transportar alterando la calidad de las aguas subterráneas. Además, como parte de las
reacciones de generación de drenaje ácido se libera hierro férrico (Fe+3), el cual es un agente altamente
oxidante.
Reacción de oxidación de material sulfuroso – caso Pirita
7 2-
FeS2 + O2 +H2 O→Fe2+ +2SO4 +2H+
2
Donde:
Pirita: FeS2

––– 400 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Hierro ferroso: Fe+2


Sulfato: 2SO2-4
Ión hidrogeno: 2H+
Reacción de oxidación de Hierro ferroso a férrico
1 1
Fe2+ + O2 +H+ →Fe3+ + H O
4 2 2

Donde:
Hierro ferroso: Fe+2
Hierro férrico: Fe+3
Si este hierro férrico se dispersa, se contaminarán las aguas y además el hierro férrico comenzará a
reaccionar con los minerales sulfurados que se encuentran en los estratos rocosos que alcanza a cubrir
la pluma de dispersión, oxidándolos y produciendo liberación de protones. Luego, la generación de
drenaje ácido es catalizada y se van produciendo nuevos focos de generación.
➢ Se puede alterar la calidad del agua subterránea debido a infiltraciones de aguas de contacto
desde la superficie del botadero de estériles. Esto es más complejo en los botaderos de estériles
que en los depósitos de relaves, debido a que la gran heterogeneidad física de los estériles hace
que el flujo a través del depósito sea bastante complejo.
➢ El desvío de escorrentías entorno al depósito de estériles puede reducir la recarga en acuíferos

––– 401 –––


PARTE IV: CAPTACIÓN GENERAL DE AGUAS SUBTERRÁNEAS. PERFORACIÓN DE SONDEOS DE CAPTACIÓN DE
AGUAS SUBTERRÁNEAS

PARTE IV
CAPTACIÓN GENERAL DE AGUAS
SUBTERRÁNEAS. PERFORACIÓN DE
SONDEOS DE CAPTACIÓN DE AGUAS
SUBTERRÁNEAS.

COMPRENDE:

✓ CAPÍTULO 14: Métodos de captación de aguas subterráneas.


✓ CAPÍTULO 15: Captaciones de aguas subterráneas. Perforación, limpieza, desarrollo y equipado de sondeos
de aguas subterráneas.

AGUAS
SUBTERRÁNEAS
EXPLORACIÓN, EVALUACIÓN,
CARACTERIZACIÓN Y GESTIÓN

Iglesias, A., César, J., Rodríguez, R., Ortiz, G.


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

CAPÍTULO 14
Métodos de captación de aguas subterráneas
14.1. Aprovechamiento de fuentes
Tipos de manantiales
Acondicionamiento de manantiales
14.2. Zanjas de captación
Descripción
Construcción y equipado de zanjas
Estimación de caudales
14.3. Galerías
Descripción
Galerías de drenaje
Galerías de captación
14.4. Pozos excavados y pozos con drenes horizontales
Descripción
Métodos de construcción de pozos
Pozos con galerías
Pozos con drenes radiales
Pozos con sondeo
14.5. Sondeos
Descripción

––– 405 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

CAPÍTULO 14
Métodos de captación de aguas subterráneas

14.1 Aprovechamiento de fuentes


Una fuente o manantial, no es más que un lugar por el que el agua subterránea es drenada y sale a la
superficie. Son el lugar de drenaje de los acuíferos. En consecuencia, se evidencia en términos
generales, que se encuentran en las cotas más bajas de las formaciones acuíferas en contacto con las
formaciones impermeables que constituyen el cierre.
Los manantiales pueden aflorar en zonas “secas” o bien pueden drenarse subterráneamente a ríos o al
mar. En principio, los que suelen poder acondicionarse y aprovecharse, son los primeros.

Tipos de manantiales
Hay muchos tipos de manantiales, en función básicamente de tres parámetros:
➢ Las características de geometría y parámetros de las formaciones que drenan.
➢ La morfología de la zona de salida.
➢ La cadencia temporal e intensidad de las lluvias o recargas de otro tipo que tenga el acuífero.
Los acuíferos detríticos son, en general, sistemas de alta inercia dado que su permeabilidad es por
porosidad intergranular, con porosidades eficaces altas (5-15 %). El flujo es lento, y como consecuencia,
los caudales de drenaje suelen ser homogéneos en el tiempo. La descarga de estos acuíferos es más
rápida y presenta picos de descarga más acusados cuanto mayor es la transmisividad y menor la
porosidad.
Los acuíferos kársticos son sistemas de baja inercia, en los que tanto la recarga de agua como la
descarga por agotamiento, se manifiestan con mucha rapidez en la variación de los caudales de las
fuentes.
Los acuíferos fisurados suelen dar lugar a manantiales de pequeña entidad, en general, con unas
oscilaciones de caudal muy frecuentes y ligadas a las precipitaciones, lo que hace que sean manantiales,
a menudo, intermitentes. Solo en el caso de rocas cristalinas, en la parte superficial de la montera, donde
la permeabilidad está ligada a la meteorización y a una fracturación múltiple muy acusada, es posible ver
manantiales con una mayor inercia.

Acondicionamiento de manantiales
Antes de iniciar los métodos de acondicionamiento de manantiales debe indicarse que estos pueden ser
de drenaje puntual, por consiguiente, el agua de salida se recoge de modo inmediato en un solo punto,
o bien, de drenaje difuso. Este último se refiere a que el agua sale por una zona a través de varios puntos
de drenaje.
Los dos principales inconvenientes que tiene un manantial que ha de ser utilizado para proporcionar agua
para usos humanos son los siguientes:
➢ La alteración de caudales en función de las lluvias, que deja el drenaje en épocas de mínimos, por
lo que el abastecimiento adquiere una garantía muy baja.

––– 407 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

➢ Los peligros de contaminación por falta de protección del manantial o sus canales de recogida.
Además de lo visto, hay que hacer frente al problema de que el drenaje sea puntual o difuso.
La captación consiste en excavar un depósito que recoja las aguas de drenaje del acuífero, a través de
un dren o zanja, en el caso de drenaje puntual; o de varios drenes o zanjas convenientemente dirigidos,
en el caso de drenaje difuso (Figura 14-1).
Existen 3 métodos principales para captar
agua y acondicionar un manantial: uno
sencillo, otro por si se quiere añadir un
depósito y un método de drenaje.
La elección del método depende de las
características del manantial (ubicación,
caudal, extensión, consumo que hay que
satisfacer). Si su emergencia tiene una
localización muy precisa y poco profunda
(menos de 2 m), y el consumo previsto es
Figura 14-1 Esquema de captación de una fuente. inferior al caudal del manantial, se utiliza el
método más sencillo. Si la situación es similar
a la anterior, pero con un caudal inferior al necesario para el consumo, hay que construir un depósito.
Por último, si la emergencia del manantial es difusa o profunda, es necesario establecer un drenaje aguas
arriba del manantial.
Método sencillo
Es el más frecuente de todos los métodos y es aplicable, sobre todo, si el manantial emerge fácilmente
por sí solo y con un caudal suficiente. Figura 14-2.
La adecuación comprende varias operaciones a
realizar simultáneamente. Primero hay que
limpiar, desbrozar, escardar, nivelar y terraplenar
hasta la capa impermeable del suelo, el
perímetro del manantial.
Se reúnen las redes de agua en un pozo o un
recipiente de captación. Un poco más lejos, se
cava una zanja para recoger el agua, de modo
que no se contamine al contactar con las últimas
capas de terreno que atraviesa. Esta zanja suele
llenarse de piedras o guijarros grandes que filtren
el agua y permitan que fluya con facilidad. Una Figura 14-2 Esquema de manantial y acondicionamiento
vez realizada la filtración con la ayuda de la sencillo.
grava, se fijan al extremo de la zanja una o varias
tuberías de evacuación y se levanta a la salida un muro de contención con arcilla u hormigón.
Posteriormente, se cubre de mortero el recipiente de captación. Es preciso garantizar la estanqueidad
con una capa de arcilla o una lona de plástico o idealmente con ambas.
Debe llevarse a cabo la realización de la obra exterior de albañilería en el lugar de extracción, y de una
losa de hormigón para que la fuente no se convierta en un barrizal.

––– 408 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Debe ser protegida la obra, el lugar y el área de captación (cobertura del recipiente de captación con una
capa de tierra y revestimiento de césped, cercado del estanque, colocación en la parte superior y
alrededor del manantial de un canalón de protección para evitar la escorrentía provocada por las
avenidas, y excavación de un pequeño canal de evacuación del agua no utilizada). Debe comprobarse
que la pureza del agua se mantiene tras los trabajos.
Hay dos opciones:
➢ Acondicionamiento de un manantial importante de gran calidad, con depósito, pero sin filtración.
➢ Acondicionamiento de un manantial importante con depósito y filtración previa, en caso de calidad
menor.
Método de captación de una fuente con construcción de un depósito filtrante o no filtrante
Este método se utiliza cuando el caudal del manantial es demasiado débil para suministrar
permanentemente a la población (o a la red a la que está conectado) la cantidad de agua necesaria; o
bien cuando se desea dar otros usos al agua no utilizada a ciertas horas del día o de la noche (como el
riego de cultivos cercanos). Figura 14-3.
En función de la calidad del agua recogida, pueden
emplearse dos técnicas:
Cuando el agua es pura (lo cual sucede en la mayoría
de los casos), para la captación desde el manantial se
realiza un trabajo similar al anterior, pero sustituyendo
el recipiente de captación por un depósito.
Cuando el agua debe ser previamente tratada, el
método es igual que el anterior, pero el depósito está
formado por dos compartimentos, uno de los cuales
contiene un filtro formado por grava y arena. El agua
penetra a su través, atraviesa todas las capas de
grava y arena, y tras su filtrado fluye hacia el otro lado
de la pared. A continuación, se extrae del depósito con
ayuda de un sifón o se envía a una red.
Método de acondicionamiento para drenajes muy
Figura 14-3 Esquema de acondicionamiento con y sin difusos:
filtro.
Este método se utiliza cuando la zona de emergencia
del manantial es amplia y difusa, dando con frecuencia un aspecto pantanoso al terreno. En tal caso, es
preciso captar el agua con ayuda de varios drenes.
Los drenes son conductos enterrados y perforados que permiten captar el agua de un acuífero por simple
gravedad. A menudo vienen prefabricados, pero pueden elaborarse con facilidad en el mismo lugar de
trabajo a partir de tuberías de PVC, cortándolas parcialmente o perforándolas y cerrando uno de los
extremos mediante fundición. También pueden fabricarse con cerámica o rocas. En ocasiones, estos
drenes se colocan con la finalidad de incrementar la capacidad de un estanque de captación sencillo.
¿Por qué colocar drenes? Porque cuando se cava una zanja en un suelo saturado de agua, con el
objetivo de instalar un drene, se produce un efecto de «descenso de la capa freática». El agua difusa
presente en el terreno tiende a fluir naturalmente hacia el drene por gravedad.

––– 409 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Los drenes dirigen el agua hacia el recipiente de captación del manantial. Instalados en las zanjas,
recogen el agua que fluye para dirigirla hacia el mencionado recipiente de captación. Se disponen de tal
modo que capten el máximo de redes de agua, colocándose en la zanja sobre lechos de grava si el agua
no es demasiado lodosa. En caso contrario, se recubren por completo con una capa de grava,
preferiblemente limpia y clasificada en función de su calibre, de unos 20 centímetros, que garantiza en
cierto modo la filtración, mejorando así la calidad del drenaje. El conjunto se cubre con una tela protectora
filtrante de tipo geotextil o con una tela sintética tejida. También se puede intercalar arena entre la grava
y la tela para no desgarrar esta última, y que los intersticios que hay entre la grava y el geotejido sean
cada vez más estrechos, lo cual mejora la filtración. Se recubre todo con tierra.
El agua se recoge en el recipiente de captación, que debe ser lo suficientemente grande como para poder
ser visitado y sometido a mantenimiento en el futuro. Finalmente, el agua es transportada hasta la salida
por una tubería.
Medidas de seguridad
Debe procurarse mantener el emplazamiento acondicionado del modo mencionado anteriormente,
prestando especial atención a la creación de un perímetro de seguridad a su alrededor que lo proteja de
todo tipo de contaminaciones (fertilizantes, estiércol), que podrían afectar al agua extraída.
Eventualmente, para proteger la instalación de la erosión, es necesario instalar zanjas de derivación de
las aguas de escorrentía pluvial.
El nivel de las aguas del estanque de captación debe estar siempre por debajo del nivel de emergencia
del manantial, antes del inicio de los trabajos, so pena de no poder captar el agua del mismo. Por tanto,
resulta prudente instalar a la salida un tubo de rebosamiento del estanque.
Es conveniente que la población colabore estrechamente en la elección, la preparación y el seguimiento
del manantial.
En caso de captación por drenaje:
Debe llevarse a cabo con el mayor cuidado un estudio previo del terreno que permita determinar la
ubicación de las zanjas, su profundidad y el tipo de drenaje a realizar (si la zona es muy amplia, será
necesario considerar la posibilidad de emplear varios sistemas de drenes en T o Y que desemboquen en
un mismo recipiente de captación).
El drenaje modifica profundamente el terreno en el que se realiza. La parte superficial, anteriormente
saturada de agua, se seca debido al descenso de la capa freática, produciéndose una modificación del
paisaje y la vegetación del que debe avisarse a las poblaciones de los alrededores.

14.2 Zanjas de captación

Descripción
Se entiende por zanja de drenaje toda excavación horizontal, a cielo abierto y de cierta longitud,
destinada a la captación de aguas subterráneas que tengan su nivel piezométrico próximo a la superficie
del terreno. Cuando el terreno en que se practica la zanja no tiene la suficiente consistencia, este tipo de
captaciones irán revestidas con obra de fábrica, dejando los necesarios espacios libres para que el agua
circule hacia el interior de la misma sin dificultad.

––– 410 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Este tipo de captaciones suelen disponerse de forma perpendicular a las líneas de flujo, y el caudal que
pueden aportar dependerá, además, de las características específicas del acuífero, de la longitud que
tenga la zanja o galería. Es fácil entender que la anchura de la obra tiene una despreciable influencia
sobre el caudal, que de ella se puede extraer.
Normalmente, estas obras suelen situarse en las proximidades de cursos de agua que aseguren los
recursos necesarios para una explotación continuada. Para estas condiciones, el régimen será
permanente a partir de un cierto tiempo relativamente corto. Este tiempo es el necesario para que el radio
de acción del bombeo alcance la fuente de alimentación.

Construcción y equipado de zanjas


Son excavaciones lineales que llegan al nivel saturado. El agua puede ser evacuada por gravedad si el
terreno tiene suficiente pendiente, si no, se realiza por bombeo en la propia zanja o en un pozo colector.
Son adecuadas para materiales no consolidados (arcillas, limos, arenas y gravas) que tengan un nivel
piezométrico poco profundo.
Las zanjas se construyen, con frecuencia, de una forma sencilla, utilizando una pala de uña. Son capaces
de profundizar mucho con un ancho de banda muy reducido. Asimismo, debe notarse que la aparición
de agua, como es esperable, en el fondo de la zanja, no supone un problema importante dado que ningún
operario debe estar en el interior de dicha zanja.
Con la zanja elaborada, lo que se requiere es su equipado, garantizando en primer lugar la seguridad de
las personas y la estabilidad de la obra. Por ello es recomendable que en ningún caso esté abierta.
Se procede de la siguiente forma:
Se hace la zanja, (Figura 14-4), excavando con la pala, de
la profundidad, la longitud y el ancho requerido. En el fondo
de la zanja, que se encuentra saturado de agua, se rellena
de grava, si puede ser subredondeada, que es la más
permeable. Sobre esta se coloca geotejido impermeable y
resistente al agua, al arrastre y presión. Se tapona con un
generoso lecho de arcilla, convenientemente compactada,
que impida la caída de limos y finos superior, y se rellena
hasta la superficie del material extraído para hacer la zanja
dejando el terreno en estado similar al natural y sin que se
note la existencia de la obra.
En el punto más bajo de la zanja se excava un pozo,
Figura 14-4 Esquema constructivo de una
conectado hidráulicamente con dicha zanja, que tendrá la zanja de captación.
misión de albergar las instalaciones de elevación y desde el
cual se bombeará el agua drenada por la obra.

––– 411 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Estimación de caudales
No es propósito de este apartado entrar en análisis matemáticos, limitándose a exponer las fórmulas
sencillas, que permitan la estimación de los caudales que podrían extraerse de una obra de este tipo,
conocidos los parámetros del acuífero.
El caudal que puede extraerse de una zanja, funcionando en régimen permanente en las proximidades
de un río y paralela al mismo, viene dado por la siguiente relación:
dT
Q= L
X0
Siendo:
Q: caudal
d: descenso en la zanja.
T: transmisividad.
Xo: distancia de la zanja al río.
L: longitud de la zanja.
Esta fórmula es válida para acuíferos cautivos, que rara vez se presentan en estos casos; y para libres,
en los que el descenso d sea reducido frente al espesor saturado Ho.
Si el descenso d es importante respecto de Ho, es válida la fórmula, sin más d2 que sustituir d por d2/2Ho,
quedando la fórmula general.

d2
d-
2H0
Q= L
X0
En el caso de que la zanja no se realice en las proximidades de un río, no existirá régimen permanente.
El caudal Q que se obtenga será variable para un descenso prefijado.
Si la longitud de la zanja es importante, puede usarse con aproximación la siguiente relación: +++++++

ST
Q=2d√ L
πt

Pudiendo hacerse las mismas consideraciones apuntadas para el caso de acuífero libre.

14.3 Galerías

Descripción
Si la excavación se efectúa de modo subterráneo, en forma de túnel, se denomina galería. Al igual que
en el anterior caso, la galería irá revestida siempre que el terreno atravesado así lo aconseje. El origen
de las galerías es muy antiguo. En Armenia existen galerías, denominadas kanats, del año 2.700 a.C.
Su función es doble; sirven de captación y transporte de agua.

––– 412 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Se caracterizan por la gran dificultad a la hora de instalar cierres, recurriéndose al uso de depósitos
reguladores.
En cualquier caso, las galerías han sido muy utilizadas para captación de aguas subterráneas de
diferentes orígenes desde tiempos muy remotos.
Se puede hacer una clasificación algo artificiosa entre galerías de drenaje y galerías de captación
propiamente dichas.

Galerías de drenaje
Se construyen atravesando un acuífero
(Figura 14-5). Al estar la galería a la presión
atmosférica, se crea una depresión que hace
que las aguas del acuífero se conduzcan hasta
ella.
El flujo de agua se autoconduce por gradiente
hacia la galería y desde allí sale por gravedad
al exterior, donde es aprovechada.
Puede ser habitual introducir por la galería un
Figura 14-5 Esquema galería con drenaje del acuífero.
tubo de drenaje embebido en un lecho de
gravas. Es un método más seguro ante potenciales derrumbamientos.
La galería tiene que estar revestida para aguantar las presiones, y este revestimiento tiene que permitir
el paso libre de agua desde el acuífero. Existen multitud de opciones, desde hacerse un revestimiento
de mampostería con ladrillos dejando un hueco entre uno y otro para el drenaje, hasta incluso perforar
paredes cuando, la galería, está revestida de cemento u hormigón.

Galerías de captación
Se ha querido hacer distinción entre estos dos tipos de galerías, porque las circunstancias
geomorfológicas en que se aplican son diferentes.
En principio, una galería de captación no se haría en el
acuífero, sino para captar el acuífero. Es decir, se
atravesaría una zona impermeable hasta llegar a un
acuífero en el que se construiría el revestimiento filtrante.
Un esquema muy típico se representa en la Figura 14-6,
donde se esquematiza la explotación de un acuífero
plegado complejo. Al hacer la galería muy por debajo del
Figura 14-6 Esquema galería de captación. nivel de drenaje natural, se garantiza la regulación y el
aprovechamiento de las reservas en la época de estío.

––– 413 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

14.4 Pozos excavados y pozos con drenes horizontales

Descripción
Son excavaciones en el terreno, en general circulares y de poca profundidad. Aunque hay casos
excepcionales de profundidad en pozos; en los más profundos no suele pasar de 30 o 40 m. Pozos de
10 a 20 m son muy frecuentes. Los diámetros mínimos están condicionados por el espacio mínimo para
que quepa un operario, que suele ser de 1,2 a 1,6 m. Los diámetros máximos los condiciona el volumen
a excavar, dado que aumenta con el cuadrado del diámetro.
Los pozos se realizan en terrenos no consolidados, así son propicios los cuaternarios y zonas de
acumulación de arcillas, gravas y arenas.

Métodos de construcción de pozos


La construcción de un pozo tiene que acometer cuatro tipos de tareas: la excavación en sí, la protección
de las paredes para evitar derrumbamientos, la excavación bajo nivel bombeando el agua y el equipado
final del pozo con su brocal, cierre y seguridad.
Hay varios métodos de proceder:
En el primer método se excava a un metro de profundidad, se recorta las caras del cilindro
apropiadamente, se hace un surco en el fondo de la excavación y se coloca el molde que servirá para la
construcción del aro de hormigón.
Este aro puede ser anclado mediante barras en forma de
bastón que penetren en el terreno (Figura 14-7). En el
fondo del mismo se colocan barras que sirvan de unión
con el siguiente aro a construir. Entre aro y aro queda un
espacio, necesario para verter el hormigón, y que deberá
ser sellado para evitar la entrada del terreno o de
contaminantes. Este método puede ser usado hasta
llegar al nivel freático.
Un segundo método consiste en excavar hasta llegar al
nivel freático y luego realizar el revestimiento de abajo a
arriba. Es más rápido y fácil que el método I, pero mucho
más peligroso, porque puede haber derrumbamiento de
las paredes y atrapar a los obreros que se encuentren
excavando en el fondo.
Figura 14-7 Esquema construcción de pozo con Por último, lo que se suele utilizar cuando se llega al nivel
barras ancladas.
freático, es descender un aro de hormigón y excavar en
su interior de tal forma que vaya descendiendo por su propio peso. Figura 14-8.
El agua en el fondo de la excavación se debe reducir mediante uso de bombas hidráulicas.
En los acuíferos cautivos este método no es nada recomendable, o si se utiliza habrá que tener en cuenta
el peligro que se corre al llegar al nivel del acuífero, dado que la ruptura del fondo del pozo, en este caso,
puede ser violenta y muy peligrosa.

––– 414 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

En formaciones no consolidadas, se deben prever los


problemas de sifonamiento de los materiales del
acuífero, en el fondo de la excavación que se
produzcan al bombear. Esto se resuelve con la
colocación de una losa que puede ser estanca o con
perforaciones para facilitar la entrada de agua.
Muchos materiales pueden ser utilizados para el
revestimiento del pozo, desde los métodos de
hormigonado y aros de hormigón, hasta revestimientos
más artesanales en piedra, ladrillo o chapas
onduladas.
Los pozos excavados a mano requieren un gran
esfuerzo humano y un tiempo de ejecución mucho más
dilatado. Además, presentan un mayor peligro, tanto en
su construcción, por caídas verticales sobre los
trabajadores o el derrumbe de las paredes, como en su
época de uso, por la posible caída de personas. La Figura 14-8 Esquema construcción por el método de
hinca de los aros de hormigón.
preservación de la contaminación en este tipo de obra
se hace más complicada.
Por otra parte, es necesario acudir a pozos excavados de gran diámetro, ante la carencia local de bombas
o mecanismos especiales para elevar el agua de los sondeos perforados, o cuando se tenga la necesidad
de utilizar algún tipo de sistema de elevación del agua que requiera mayor espacio que el disponible en
un sondeo.
También pueden ser recomendables en zonas con mano de obra barata, en acuíferos poco permeables
en los que el bombeo va a ser intermitente, y en acuíferos de muy poco espesor.
En los casos en que se han de perforar drenes horizontales en el interior del pozo, como en el caso de
los pozos de drenes radiales, es imprescindible partir de pozos excavados de gran diámetro donde se
puedan albergar los utensilios y maquinaria para la realización de los drenes o galerías horizontales.
Hay que indicar que, en ciertas regiones, para profundidades pequeñas (hasta 20 m), el pozo excavado
resulta más económico.

Figura 14-9 Modelos de hélices continuas y discontinuas (detrás).

––– 415 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Los pozos pueden excavarse con alguna maquinaria sencilla, haciendo menos penoso el trabajo de
excavación (Figura 14-9). Entre estas cabe destacar el uso de perforadora de hélice, continua o
discontinua, la cuchara bivalva o simplemente la pala mecánica con forma de uña.
En el método de la hélice, Figura 14-9, la perforación se efectúa comunicando a la herramienta una
velocidad de giro, una presión en cabeza y un par de rotación.
La hélice continua extrae el terreno conforme va
penetrando en él. En la discontinua, por el
contrario, es necesario parar la perforación y
extraer la hélice. La hélice discontinua permite
un mayor diámetro de perforación, al actuar la
acción del par motor en una menor longitud de
herramienta de corte.
En ambos casos, la entubación se realiza por el
método de hinca:
Consiste en excavar en el interior de los anillos
de hormigón, de tal forma que estos bajan por su
propio peso al quedar descalzados por la
extracción del terreno situado bajo ellos.
La perforación finaliza cuando se equilibra el
peso de los anillos con el rozamiento lateral del Figura 14-10 Excavadora de cuchara bivalva.
terreno (20-30 m).
La cuchara bivalva es el artificio mecánico que se utiliza habitualmente para hacer pilotes
En la Figura 14-10 se observan dos mordazas simétricas que se introducen en la excavación, se cierran
en el fondo y suben el detritus al vertido exterior. La entubación también se realiza con anillos de
hormigón con el método de hinca, la diferencia con el método de la hélice radica en el útil empleado para
la extracción del terreno, lo demás es similar.

Figura 14-11 Excavadora de uña.


La excavadora de pala con forma de uña (Figura 14-11) es una pala de dimensiones reducidas al final
de un conjunto de brazos articulados. Pueden excavar el terreno hasta los 13 a 15 m, que pueden ser
suficientes en muchas formaciones cuaternarias. Es muy barata y común, luego el resto del proceso se
hace como en los demás métodos.

––– 416 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Pozos con galerías


Es frecuente que en fondo de los pozos se excaven galerías horizontales, cuyo objetivo es aumentar el
caudal que pueda ceder la captación. Suelen excavarse una o dos galerías, a veces, si es posible, más.
Las galerías deben sujetarse para evitar su derrumbamiento y suele ser frecuente que se revistan con
ladrillo u otros materiales, pero permitiendo siempre la porosidad del revestimiento para que el agua
pueda ser recogida con facilidad.
También suelen hacerse las galerías de pequeña superficie, pero introduciendo un tubo drenante que
acaba en el pozo, donde vierte los caudales que drena.
Hacer este tipo de obra manualmente aporta bastantes riesgos de derrumbe y atrapamiento de operarios.
Se requiere personal especializado y operar cautelosamente, por ello, la tendencia ha sido la introducción
de drenes, metodología que se desarrolla en los métodos que se indican a continuación.

Pozos con drenes radiales


Este tipo de obras de captación de aguas tiene la ventaja de incrementar considerablemente el caudal
que podría conseguirse mediante la ejecución de un sondeo o pozo común. Es obvio que no todos los
acuíferos son aptos para la realización de un pozo con colectores o drenes radiales. Son los acuíferos
poco profundos y que cuentan con una fuente de alimentación próxima (ríos, lagos, etc.), los que mejores
condiciones ofrecen para la realización de un pozo con drenes horizontales radiales.
El elevado costo de este tipo de obras condiciona la profundidad de las mismas y, en cualquier caso,
hace aconsejable un estudio meticuloso sobre las características hidráulicas del acuífero en base a las
cuales se podrá estimar, con pequeño margen de error, el caudal que puede aportar una captación de
este tipo, pudiendo hacerse un estudio económico sobre la conveniencia o no de realizar la obra.
Un pozo de colectores radiales horizontales consta fundamentalmente de dos partes:
Pozo de captación para la recogida de aguas:
Se trata de un anillo de hormigón armado que se profundiza por el procedimiento de hincado indio. La
parte inferior del anillo va provista de una cuchilla que facilita la labor de hinca. El espesor de la pared de
hormigón, según el sistema utilizado, varía entre 25 y 40 cm.
La casa Fehlmann utiliza mezclas a base de bentonita, que se inyectan entre el cajón del pozo y el terreno
para facilitar la penetración, disminuyendo el rozamiento.
La firma Ranney utiliza mayores espesores en las paredes con el fin de aumentar el peso del anillo,
facilitando así dicha penetración en el terreno.
El diámetro interior del pozo suele ser de 4 m y en él se alojarán las válvulas de cierre de los drenes, con
sus correspondientes mandos. El cajón o anillo se profundiza ligeramente por debajo del lecho
impermeable; una vez fraguado el hormigón de las paredes, se cierra el fondo con un tapón de hormigón
armado.
Drenes o colectores:
En esencia, los drenes o colectores son filtros que permiten el paso del agua del acuífero hacia el interior
del pozo.

––– 417 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

La hinca de estos drenes se efectúa directamente por presión con el auxilio de gatos hidráulicos
(Ranney), o bien introduciendo los drenes en un tubo de hincado, que es el que soporta la presión
(Fehlmann).
La distribución y ubicación de cada uno de los drenes se hace atendiendo a las características más
favorables del acuífero a explotar.
Durante la fase de penetración de los drenes, se realiza una operación de desarenado o desarrollo previo
siendo, al finalizar la obra, cuando se efectúa un desarrollo intenso y definitivo. Esta operación es de gran
importancia y, en buena medida, el caudal aportado por el colector o dren depende del grado de
desarenado conseguido en su entorno. Cuando el desarrollo de los drenes es bueno, estos actúan a
modo de galerías filtrantes con radios que pueden alcanzar 1 m.
Como ya se ha indicado, la principal ventaja de los pozos de colectores es su elevado rendimiento, siendo
en ocasiones el único procedimiento para satisfacer una determinada demanda de agua.
A título orientativo, baste decir que un pozo Ranney
(Figura 14-12) de ocho colectores horizontales de
40 m de longitud cada uno, y un diámetro medio
desarrollado de 2 m, a lo largo del dren, tiene una
superficie filtrante unas 40 veces superior a la que se
conseguiría con un pozo ordinario de 2 m de diámetro,
con un descenso de 2 m, que estuviera situado en el
mismo acuífero.
Entre las ventajas que tienen estos pozos hay que
señalar que, además del importante incremento de
caudal sobre cualquier otro tipo de pozo (del orden de
cinco veces superior), los pozos de drenes radiales
ofrecen las siguientes:
➢ Los drenes o colectores pueden situarse en las
zonas preferentes, atendiendo a las mejores
características del acuífero, así como a las
direcciones más favorables de circulación.
También pueden aprovecharse Figura 14-12 Esquema de pozo Ranney.
simultáneamente varios acuíferos, colocando
los drenes convenientemente distribuidos entre los diversos horizontes acuíferos.
➢ La velocidad de circulación del agua hacia el cajón del pozo es muy pequeña, siendo despreciables
los arrastres de partículas sólidas, así como las colmataciones por incrustación de las
mencionadas partículas de grano fino en las ranuras de los drenes.
La casa Ranney da como velocidad de circulación máxima de 1 cm/seg, mientras que Fehlmann afirma
que dicha velocidad es igual a la de la permeabilidad del terreno acuífero.
Para el cálculo de los caudales, deberá comenzarse por el estudio previo que es imprescindible realizar
antes de acometer una obra de este tipo. Se determinarán, por los métodos convencionales, las
constantes hidráulicas del acuífero que se pretende explotar.

––– 418 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Para ello se perforará un sondeo que permita la instalación del oportuno grupo moto-bomba, para la
realización del ensayo de bombeo. Varios piezómetros de pequeño diámetro, convenientemente
situados, servirán de puntos de observación durante el ensayo, suministrando los datos pertinentes que
permitan el cálculo de las constantes del acuífero y el radio de acción del bombeo con la mayor precisión
posible.
Schneebeli, haciendo una semejanza entre el funcionamiento hidráulico de un pozo de drenes radiales
y una zanja vertical, da la siguiente fórmula para el cálculo del caudal en un pozo de colectores:
Acuífero libre:

h20 -h2d
Q=πK
R hd hd 1
ln ( n ) +f(n) c ln [( ) πa]
c/√4 2πrd sen
hd
K = permeabilidad del terreno acuífero.
hd = altura mínima del agua sobre los drenes.
ho = altura máxima de columna de agua, estando el nivel en reposo.
R = radio de acción del bombeo.
n = número de colectores o drenes.
c = longitud de los drenes.
a = altura del eje de los drenes sobre el fondo del acuífero.
1
f(n)=
1
2n (1- n )
√2
A pesar de la complejidad de la fórmula, que incluye aspectos geométricos del acuífero, no es posible
valorar el grado de desarrollo de los drenes, que de modo tan decisivo influye en el caudal de explotación
del pozo.
La expresión simplificada de Schneebeli, para el cálculo del caudal, es:
2πTd
Q= n
R√4
ln
c
siendo:
T = transmisividad del acuífero.
d = descenso producido por el bombeo (d pequeño frente ho).
Según Ranney, el caudal viene dado por la fórmula siguiente:
d
Q=2πT
2R
ln
r
r: radio efectivo del pozo 2/3 c.

––– 419 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Esta casa considera que el máximo radio efectivo es de 30 m y el radio de acción R lo cifra en 3.000 m.

Pozos con sondeo


Simplemente, hay pozos que con el tiempo se quedan cortos. Los niveles en el acuífero bajan, o bien se
quedan secos, o bien se necesita más agua y por tanto poder conseguir un mayor abatimiento de niveles.
En estos casos, se opta, a veces, por perforar un sondeo en el fondo del pozo, con la ventaja del ahorro
de metros de perforación y la desventaja de mayor dificultad para proceder a la instalación de elevación,
sobre todo si se trata de una bomba electro-sumergida.

14.5 Sondeos

Descripción
Los sondeos son perforaciones cilíndricas, efectuadas con maquinaria especial, que pueden tener varios
cientos de metros de profundidad y diámetros, también muy variables entre 100 y 600 mm. Son, en
consecuencia, el único procedimiento útil cuando hay que captar el agua en acuíferos profundos, pues
la excavación de pozos puede ser muy penosa o imposible en cuanto se pretende profundizar unas
decenas de metros.
Métodos de perforación han existido desde mucho tiempo atrás. Existe un artificio chino de hace más de
2.600 años, con el cual se han realizado pozos a percusión de centenares de metros, que era utilizado
en la obtención de salmueras para la producción de sal en el interior de China. El cable de perforación
era realizado con listones de bambú y el movimiento de vaivén se conseguía por medio de un arco y una
noria.
Pero el desarrollo real de las técnicas de perforación de sondeos no ha tenido lugar hasta el siglo XX,
donde aparecen las bombas verticales y electro-sumergidas, y que hacen de los sondeos un elemento
imprescindible para la captación de hidrocarburos y de aguas subterráneas en acuíferos profundos.
Los métodos de perforación que existen en la actualidad son los siguientes:
➢ Percusión a cable
➢ Rotación con circulación directa
➢ Rotación con circulación inversa
➢ Rotopercusión con circulación directa
➢ Rotopercusión con circulación inversa
Todos estos métodos constan de una herramienta rompedora de los materiales que en la profundización
van encontrando, un sistema de dar fuerza y peso a esta herramienta, un fluido capaz de refrigerarla,
dado que en el esfuerzo de destruir materiales tiende a calentarse excesivamente, y, por último, constan
de un método de extraer los detritus y llevarlos a superficie.
Cada uno de estos métodos disponibles es preferente para atravesar un determinado tipo de litologías,
y realizar a cabo, con seguridad, los diversos diámetros y profundidades que puedan requerirse.

––– 420 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

El método más antiguo es el de percusión a cable y el más moderno el de rotopercusión con circulación
inversa. El método menos popular en aguas subterráneas es el de rotación con circulación directa, sin
embargo, es el principal usado en la prospección de hidrocarburos. No obstante, en la captación de
aguas subterráneas se usan todos los métodos reseñados y se elige uno u otro en función de las
características generales de la perforación.
En los siguientes puntos se desarrolla, en detalle, cada uno de estos métodos.

––– 421 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

CAPÍTULO 15
Captaciones de aguas subterráneas. Perforación, limpieza, desarrollo y equipado
de sondeos de aguas subterráneas
15.1. Métodos de perforación en distintos medios hidrogeológicos
15.2. Perforación por percusión a cable
Introducción
Metodología de la perforación
Equipo de perforación
Sarta de perforación
Fluido de perforación
Formaciones más adecuadas para perforar mediante percusión
Problemas más frecuentes en la perforación y su tratamiento
Crítica del método: ventajas e inconvenientes
15.3. Perforación a rotación con circulación directa
Principios generales
Equipo de perforación
Sarta de perforación
Fluido de perforación
Formaciones más adecuadas para el método
15.4. Perforación a rotación con circulación inversa
Introducción
Equipo de perforación
Sarta de perforación
Problemas más frecuentes en la perforación y su tratamiento
Formaciones más adecuadas para el método
Consideraciones económicas
Crítica del método: ventajas e inconvenientes
15.5. Perforación por rotopercusión
Introducción y síntesis del método
Síntesis de funcionamiento
Equipo de perforación
Sarta de perforación

––– 423 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Resumen
15.6. Rotopercusión con circulación inversa
Introducción y síntesis del método
Varillaje de doble pared
Martillos y bocas de corte
Racores cruzados
Campana
Sistema ODEX
Consideraciones finale
15.7. Acondicionamiento y equipado de sondeos. Empaque de gravas
Consideraciones generales
Toma de muestras de terreno
Análisis de muestras. Curvas granulométricas
Estudio de la curva granulométrica
Selección de la grava para el empaque filtrante
Colocación del empaque filtrante
Espesor del empaque filtrante
15.8. Acondicionamiento y equipado de sondeos. Selección de rejillas y filtros
Conceptos generales
Abertura de las rejillas
Selección del material
Disposición de las rejillas
Criterios para la selección de rejillas y filtros
15.9. Limpieza y desarrollo de sondeos. Métodos mecánicos de desarrollo de sondeos
Introducción
Desarrollo mecánico de sondeos para captación de aguas subterráneas
Consideraciones finales
15.10. Limpieza y desarrollo de sondeos. Métodos químicos de desarrollo de sondeos
Principios generales. Acidificación
Procesos químicos de la acidificación
Descripción del proceso
Fundamentos físicos y químicos de la acidificación

––– 424 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

CAPÍTULO 15
Captaciones de aguas subterráneas. Perforación, limpieza, desarrollo y equipado
de sondeos de aguas subterráneas

15.1 Métodos de perforación en distintos medios hidrogeológicos


Un sondeo no es un “agujero en el suelo”. Es una obra vertical que tiene que permitir alcanzar la
formación permeable, atravesarla, sujetar las paredes sin derrumbes, permitir el paso de agua desde el
acuífero y dar alojo seguro a las instalaciones de impulsión.
Para este logro están diseñados, tres grandes grupos de métodos de perforación: percusión, rotación,
rotopercusión; y una larga serie de operaciones de terminación, equipado y desarrollo de las captaciones.
Los objetivos que se persiguen en cualquier método de perforación consisten en la destrucción de la
formación a perforar, evacuación del producto de esta destrucción, "detritus", a la superficie, y
continuidad del proceso hasta alcanzar la profundidad deseada.
Para la elección del método de perforación, para la captación de aguas subterráneas, es importante
disponer de un conocimiento previo de las características de los terrenos que van a ser atravesados.
El método más adecuado se ajustará a la naturaleza de los terrenos que se quieren perforar y su
profundidad, además de tener en cuenta la localización de los acuíferos que van a ser explotados, su
espesor, presión y permeabilidad. Las características mecánicas tienen una influencia decisiva, siendo
necesario tener en cuenta, por un lado, el equilibrio de las formaciones que se perturba al realizar la
perforación y, de otro, la estabilidad de las paredes, pues estas tienden a alcanzar un nuevo equilibrio.
En el primer caso, las formaciones incoherentes como arenas, gravas, etc., se caracterizan por la
resistencia nula a la tracción y a la compresión simple, pero pueden soportar esfuerzos de compresión
considerados en masa en ciertas condiciones. Por el contrario, las formaciones coherentes presentan
una resistencia variable a la compresión y a la tracción simple, clasificándose en frágiles o plásticas
según sea la relación entre ellas.
Las rocas pueden ser rotas por la acción de un peso caído desde una altura determinada, mediante un
número suficiente de golpes, interviniendo también la frecuencia del golpeo por la acción vibratoria.
La plasticidad aumenta la resistencia al aplastamiento en función de la contracción lateral.
Asimismo, ha de tenerse en cuenta la resistencia de las rocas al esfuerzo cortante y a la abrasión que
facilitan su rotura por cizallamiento y desgaste.
La estabilidad de las paredes de la formación está influida por las tensiones que estas soportan, siendo
muy diferente el comportamiento de las formaciones coherentes y el de las incoherentes, llegando a ser
necesario ejercer contrapresiones en las segundas para el mantenimiento de las paredes. En unos casos
el problema se resuelve mediante la entubación del sondeo, y en otros, la sobrepresión se ejerce
mediante la inyección de fluidos con un determinado peso específico denominados "lodos".
Los métodos actuales de perforación para la captación de aguas subterráneas que a continuación se
describen son los siguientes:
➢ Perforación por percusión a cable
➢ Perforación por rotación con circulación directa

––– 425 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

➢ Perforación por rotación con circulación inversa


➢ Perforación por rotopercusión con circulación directa
➢ Perforación por rotopercusión con circulación inversa

15.2 Perforación por percusión a cable

Introducción
El método de perforación por percusión a cable es el más antiguo, existiendo referencias históricas que
se remontan hasta el año 2000 a.C. en China. Con este antiguo método se alcanzaba profundidades
superiores a los 200 m mediante balancín contrapesado, que se accionaba por un extremo mediante tiro
humano, mientras por el otro, la herramienta percutora colgaba del "cable" formado mediante cañas de
bambú. En 1859, en Pensilvania, el Coronel Drake realiza el primer pozo de petróleo del que se tienen
noticias, precisamente mediante el método de percusión. De aquí que este método también se denomina
Pensilvaniense.

Metodología de la perforación
Destrucción de la formación:
Se realiza por el impacto producido mediante caída libre de una herramienta pesada llamada trépano
sobre la formación.
Evacuación del "detritus":
La extracción del detritus producido se realiza mediante una herramienta cilíndrica hueca provista en su
fondo de una válvula de retención. A esta herramienta se denomina cuchara o válvula.
Avance de la perforación:
El avance de la perforación se logra con un movimiento alternativo de subida y caída libre del trépano,
que se obtiene mediante un mecanismo de biela y manivela. El cable que soporta la herramienta pasa
por una polea situada en el extremo superior de la torre y desciende hasta el balancín, el cual al ser
arrastrado por el mecanismo biela/manivela, produce un movimiento alternativo, obligando al cable a
seguir el mismo movimiento y provocando en definitiva el ciclo de subida y bajada del trépano.

Equipo de perforación
El equipo de perforación responde básicamente al esquema que se presenta en la Figura 15-1 que se
adjunta, siendo sus componentes fundamentales:
➢ Balancín
➢ Tambor de perforar
➢ Tambor de limpieza
➢ Tambor de entubación
➢ Torre.

––– 426 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Figura 15-1 Esquema de máquina de perforación por percusión a cable.


Las variables sobre las que se puede actuar son las siguientes:
i. Altura de caída del trépano
Generalmente suele variar entre 30 y 90 cm. Para regularla se actúa sobre la longitud "útil" de la
manivela.
ii. Velocidad del balancín
Se regula actuando sobre el acelerador o la caja de cambios. Las frecuencias de golpeo oscilan
entre 30 y 60 golpes por minuto.
iii. Longitud total de cable
Se sabe accionando el tambor sobre el que va enrollado. El control del cable, durante la
perforación, es fundamental, debiendo el sondista estar "cogido al cable" en todo momento, ya
que, a través del cable, es como se obtiene la información de cualquier anomalía en el proceso de
la perforación.

––– 427 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Sarta de perforación
De abajo a arriba, los elementos que componen la sarta son: trépano, barrón, tijera, montera y cable.
Seguidamente se describe brevemente cada uno de ellos.
➢ Trépano: Es la herramienta que golpea directamente sobre el fondo del sondeo, realizando cuatro
funciones: penetrar, triturar, escariar y mezclar. En un trépano se pueden distinguir las siguientes
partes (Figura 15-2):
▪ Cuello: Parte cilíndrica situada inmediatamente
debajo de la rosca.
▪ Cuadro de llave: Estrangulamiento de sección
cuadrada sobre el que se agarran las llaves para
aflojar o apretar la herramienta sobre el barrón.
▪ Cuerpo del trépano: Parte principal que forman
las guías.
▪ Canales de agua: Hendiduras en el cuerpo del
trépano separadas por las guías.
▪ Boca: Extremo que golpea en el fondo. Junto
con la superficie de desgaste son las partes del
trépano que sufren la abrasión. Su mantenimiento
se realiza mediante recarga con electrodos
especiales.
Los parámetros que caracterizan la boca de un
trépano son los siguientes:
a. Ángulo de escape: Es la conicidad por encima
de la superficie de desgaste.
b. Ángulo de penetración: Es el ángulo que forma
el filo del corte.
c. Superficie de desgaste: Parte del trépano en
contacto directo con la pared del sondeo y, por
consiguiente, la que determina su diámetro.
d. Cara trituradora: Es la superficie inferior del
trépano.
e. Borde de ensanche: Es el filo exterior del
trépano.
f. Perfil del borde de penetración: Puede ser
recto, cóncavo o convexo.
g. Barrón: Es una barra de carga. su misión
Figura 15-2 Esquema descriptivo del trépano.
consiste en proporcionar peso a la sarta.
(Figura 15-3).

––– 428 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Figura 15-3 Barrón. Figura 15-4 Tijera o destrabador. Figura 15-5 Montera.

h. Tijera: También se denomina destrabador, y está formada por dos eslabones engarzados que
permiten un juego libre de unos 30 cm. Su función es únicamente de seguridad, ya que permite el
golpeo hacia arriba en un supuesto enganche del trépano. (Figura 15-4).
i. Montera: Tiene como misión unir el resto de la sarta con el cable. La unión de la montera con el
cable será tal que permita el giro libre de la sarta sobre su eje, con lo que se consigue que la
perforación sea cilíndrica. (Figura 15-5).
j. El cable: Sus dimensiones y características están determinadas por el peso de la herramienta y
longitud total a perforar. Debe ser flexible para adaptarse a las curvaturas de las poleas. La torsión
del cable de perforar será siempre a la izquierda, con objeto de que su tendencia sea apretar las
roscas de la sarta (son roscas a derecha), y porque al tensarlo tiene tendencia a girar a la derecha
tomando al bajar su primitiva posición a la izquierda, produciendo un movimiento de giro en el
trépano muy conveniente para la perforación.

Fluido de perforación
En este método de perforación no existe circuito continuo de extracción de detritus. La extracción del
detritus se hace por limpieza periódica del fondo del sondeo mediante una "válvula” o “cuchara".
La mezcla del detritus y el agua forman el lodo de perforación cuyas características deberán ser vigiladas,
ya que, si el lodo es muy espeso, dificultará la caída de la herramienta, absorbiendo una parte de la
energía destinada al golpeo y habrá que añadir una segunda pérdida de energía destinada a triturar aún
más finamente los detritus contenidos por exceso en ese lodo. Será necesario aclarar el lodo, bien
mediante “valvuleo” en el caso de haber cortado ya suficiente agua en la perforación, bien añadiendo
agua, caso de no haber cortado todavía agua suficiente en la perforación.

––– 429 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Cuando se limpia muy frecuentemente, al aclarar el lodo, disminuye su capacidad para mantener en
flotación el detritus y se produce su precipitación, actuando entonces el detritus como un "colchón" en el
fondo del sondeo, que absorbe prácticamente toda la energía del golpeo y no permite el avance.
A veces se añade arcilla o bentonita para conseguir un lodo capaz de levantar el detritus y evitar ese
efecto "colchón".

Formaciones más adecuadas para perforar mediante percusión


Las formaciones óptimas para este método son aquellas que reúnen dos características:
Poca dureza y estabilidad de paredes. La primera característica favorece el rendimiento en el avance, y
la segunda evita los riesgos de una pesca o bien la necesidad de entubaciones auxiliares. Formaciones
que suelen reunir estas características son las constituidas por: arcillas arenosas, ciertas margas,
calcarenitas y calizas.
No obstante, con este método se puede perforar cualquier tipo de formación, pero su rendimiento
disminuye considerablemente con la dureza, y en formaciones poco consistentes (detrítico), la necesidad
de entubaciones auxiliares sucesivas puede ser tal que sea imposible proseguir la perforación por pérdida
de diámetro.
En formaciones que puedan provocar desprendimientos (poca estabilidad en las paredes del sondeo),
hay que llevar tijera en la sarta. Sin embargo, cuando no existe peligro de desprendimiento se suele
prescindir de esta herramienta, lo cual favorece los rendimientos. Recuérdese que el objetivo de la tijera
es poder golpear hacia arriba en caso de agarre del trépano.
Al prescindir de la tijera se evita la pérdida de energía y la pérdida de recorrido efectivo del trépano que
se produce en esta herramienta por su peculiaridad constructiva.
Seguidamente se dan las características que debe reunir el trépano en función de distintos tipos de
materiales a perforar.
En general, en los terrenos duros la misión principal del trépano es penetrar, y éste debe estar tallado en
bisel obtuso. En terrenos blandos el bisel debe ser agudo y el ángulo de escape será el mayor posible
pues la misión fundamental es la mezcladora. Tabla 15-1.

CARACTERÍSTICAS DEL TRÉPANO SEGÚN MATERIALES A PERFORAR


Formación Ángulo P. Ángulo E. S. Desg. Función Principal
Caliza blanda Agudo Grande Pequeña Penetrar
Caliza dura Obtuso Grande Pequeña Penetrar
Caliza abrasiva Obtuso Pequeño Grande Penetrar y escariar
Arcillas Agudo Grande Pequeña Mezclar
Granito Obtuso Pequeño Grande Penetrar y escariar
Tabla 15-1 Características del trépano según materiales a perforar.

––– 430 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Problemas más frecuentes en la perforación y su tratamiento


Los problemas más frecuentes que se pueden presentar son los siguientes:
a. Pérdida de verticalidad
La pérdida de verticalidad está asociada al buzamiento de los estratos. El sondeo tiende a
desviarse paralelamente a los estratos.
Cuando el sondista se percata de la desviación (la sarta no gira), deberá rellenar la parte de sondeo
desviada con un material más duro que el de la formación y volver a perforar.
En buzamientos fuertes con alternancia capa dura-capa blanda la propensión al desvío es muy
grande, siendo necesario ejercer un mayor control de la perforación. En estos casos es de gran
utilidad disponer de un sondeo de investigación que servirá de guía durante la perforación.
b. Atravesar zonas con una carstificación muy desarrollada
A veces la carstificación está tan desarrollada que forma cavernas de varios metros de altura. El
avance de la perforación supone resolver los dos problemas que se plantean en tal situación:
desviación del sondeo y aumento considerable del riesgo de pérdida de herramienta con "pescas"
a veces muy difíciles.
En tal circunstancia se procederá a la entubación del sondeo hasta el fondo de la caverna. La
entubación servirá de guía para mantener la verticalidad y evitará el riesgo de pérdida de
herramienta.
c. Inestabilidad de las paredes del sondeo
La inestabilidad de paredes está asociada a las formaciones poco consolidadas, siendo este
fenómeno típico en las formaciones detríticas, deposiciones basales y zonas milonitizadas.
Cuando el sondista recibe el aviso de este riesgo, mediante pequeños "agarres", deberá entubar
el sondeo y así llevar protegida la sarta. Cuando se sepa de antemano que las formaciones que
se van a perforar están poco consolidadas, habrá que proyectar el inicio del pozo con diámetro
suficiente para que a pesar de las pérdidas de diámetro, debidas a entubaciones sucesivas, se
pueda alcanzar la profundidad prevista.
d. Niveles expansivos
A veces se atraviesan determinadas arcillas o margas, que si bien en su estado originario no
ofrecen mayor problema, sí lo ofrecen al entrar en contacto con el agua. Esta agua puede proceder
tanto de un nivel acuífero superior, o bien de un nivel con carga inferior. La hidratación de estos
materiales produce un efecto expansivo que puede llegar a colapsar la entubación definitiva. En
estos casos, además de entubar, se procurará dejar suficiente espacio anular entre la tubería y la
pared del sondeo, de modo que este espacio anular haga un efecto de "junta de dilatación" y evite
la sobrecarga en la tubería.

––– 431 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Crítica del método: ventajas e inconvenientes


Desde el punto de vista técnico se trata de un método rudimentario, con elevadas pérdidas energéticas
(en deformación del cable, en trituración del detritus, etc.), con pérdidas de tiempo útil en el golpeo (no
tiene circuito continuo de evacuación del detritus, siendo necesario parar, sacar la sarta y proceder a la
limpieza) y con avances muy lentos.
Por estas razones se viene pronosticando, desde hace años, su extinción. Aunque en declive, la realidad
demuestra que el método seguirá utilizándose a medio plazo.
❖ Casi todos los terrenos pueden ser atravesados mediante percusión, existiendo dos supuestos en
los que el método se utiliza con más frecuencia: para formaciones detríticas constituidas por cantos
rodados y bolos, con grandes diámetros, y en formaciones consolidadas (calizas, calcarenitas,
dolomías, etc.) con gran diámetro y profundidad.
❖ De modo continuo se conoce el nivel estático en los casos en que se hayan atravesado acuíferos.
Asimismo, se pueden estimar los caudales de los mismos cuando estos son reducidos.
❖ El inconveniente que representa la interrupción de la perforación para la evacuación del detritus
es, sin embargo, una ventaja para la obtención de muestras del terreno, permitiendo conocer
exactamente la profundidad a la que corresponden.
❖ En las formaciones no consolidadas, las paredes de la formación se desprenden, dificultando o
anulando el avance de la perforación; es necesario entubar, a pesar de reducir el diámetro de la
misma, y limitar la profundidad total de la obra.
❖ Este sistema de perforación, en la actualidad, ha sido desplazado casi completamente por la
perforación, mediante el método de rotación en materiales detríticos o formaciones no
consolidadas.
❖ Para perforación de terrenos duros y consolidados, durante el último lustro, se han desarrollado
técnicas que por su probada eficiencia y rapidez, pronto desplazarán el rudimentario método de
percusión.

15.3 Perforación a rotación con circulación directa

Principios generales
La perforación mediante el sistema de rotación consiste en la destrucción de la roca con un útil,
normalmente un tricono, y la evacuación del detritus a través de un fluido de perforación.
En el campo del petróleo y de la investigación minera, que no es objeto de este texto, el método ha tenido
y continúa teniendo su principal aplicación, por lo que su desarrollo y grado de tecnificación avanza con
gran rapidez.
En los últimos lustros, el sistema de rotación ha conquistado un espacio importante en la perforación con
fines de alumbramiento de aguas subterráneas, reduciendo de modo notable la utilización del método de
perforación por percusión; desplazándolo, de modo casi total, en la perforación de terrenos sueltos
cuando se pretenden alcanzar grandes diámetros y profundidades.
La perforación con fines petrolíferos o de investigación minera, donde la existencia de acuíferos puede
suponer un inconveniente, consiste en la rotura de la formación y la extracción del detritus al exterior

––– 432 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

mediante un circuito continuo de


fluido (normalmente formado por
agua y lodos o polímeros), que se
inyecta mediante una bomba por el
interior del varillaje de perforar y se
extrae por el espacio anular
comprendido entre el varillaje y la
pared de perforación. El circuito se
cierra con una balsa excavada en la
superficie denominada "balsa de
lodos". Por el sentido de circulación,
este método se le conoce como el
de "perforación por rotación con
circulación directa". (Figura 15-6).

Equipo de perforación
Los elementos principales que
componen el equipo de perforación,
Figura 15-6 Esquema de perforación con circulación directa.
son los siguientes:
❖ Cabeza o mesa de rotación
❖ Bomba de lodos (rotación directa)
❖ Motores
❖ Torre o mástil
❖ Panel de mandos
❖ Gatos hidráulicos estabilizadores.
La cabeza y la mesa de rotación son los elementos que tienen como misión transmitir el movimiento de
rotación al varillaje de perforación. La tendencia actual es la de equipamiento mediante cabeza de
rotación en lugar de la mesa.
La mesa de rotación es un elemento fijo, y cuando la rotación se transmite a través de ella se precisa de
una barra conductora, denominada "Kelly", que desempeña la función de suspender el varillaje, hacer
que este gire y conducir el lodo. Pasa por el centro de la mesa, subiendo y bajando libremente para
efectuar las operaciones de perforación.
La cabeza de rotación es un elemento móvil que se desliza a lo largo del mástil, al que mediante una
pieza intermedia o adaptador, se unen las varillas de perforación, siendo innecesaria la barra Kelly. La
cabeza de rotación puede desplazarse de la vertical del mástil mediante giro lateral para permitir el
entubado, y puede girar facilitando el enroscado y desenroscado de las varillas de perforación.
La torre telescópica y abatible, el cable y el cabrestante para enrollar este, sirven para introducir y extraer
los útiles de perforación.

––– 433 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Sarta de perforación
Los elementos fundamentales que forman la sarta de perforación son los siguientes:
i. Útil de perforación
ii. Barras de carga o lastrabarrenas
iii. Varillaje
iv. Barra conductora o Kelly (en algunos casos)
v. Cabeza de inyección.
❖ El útil de perforación por excelencia es el tricono (Figura 15-7). En casos extraordinarios en los que
los terrenos son blandos y están constituidos esencialmente por arcillas plásticas, que originan
obstrucciones del tricono, suelen utilizarse con gran eficacia las trialetas como elemento alternativo
a los triconos.

Figura 15-7 Esquema de tricono.


Los triconos están formados por tres piñas que giran libremente sobre sus ejes. La orientación de
los ejes no es simétrica, de manera que el ataque a la formación se realiza por rodadura más
deslizamientos, obteniendo un esfuerzo cortante capaz de arrancar trozos de la formación. Las piñas
con dientes largos y espaciados se utilizan para las formaciones más blandas; las de dientes más
cortos y más próximos en las formaciones más duras.
❖ Las barras de carga o lastrabarrenas están sometidas a grandes esfuerzos de torsión, vibraciones
e impactos, efectos que se transmiten sobre el tricono. Con el fin de minorar estos efectos, se
instalan, estas barras, directamente sobre el tricono o útil de perforación, de tal manera que, en un
diagrama de esfuerzos, el punto neutro se sitúe en las barras de carga de forma que el 75 % del
peso de éstas, trabajen a compresión y el 25 % restante junto con el varillaje a tracción (Figura 15-8).

––– 434 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

❖ Las varillas de perforación son


elementos tubulares de acero sin
soldaduras, que generalmente se unen
mediante roscas. En el caso de la rotación
directa, son las conductoras del fluido de
perforación. Las varillas de perforación
trabajarán siempre a tracción, pues cuando
trabajan a compresión pueden llegar a
romperse (Figura 15-9).
❖ La cabeza de inyección realiza las
siguientes funciones: suspender la columna
Figura 15-8 Punto neutro. Distribución de esfuerzos.
de perforación, permitir la rotación libre de
esta columna y proporcionar la conexión a
la manguera del fluido de perforación
❖ La barra conductora, cuando la rotación se transmite mediante la mesa de rotación, desempeña la
función de suspender el varillaje, haciendo que este gire a la vez que conduce el fluido de
perforación.

Figura 15-9 Influencia de las lastrabarrenas de carga en la forma en que trabajan las varillas.

Fluido de perforación
El lodo o fluido de perforación es una mezcla de agua con los elementos finos de la formación (arcillas o
margas), o con productos químicos, teniendo las siguientes funciones:
❖ Evacuar el detritus.
❖ Refrigerar el tricono.

––– 435 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

❖ Mantener la estabilidad de las paredes del sondeo.


❖ Impedir la salida del agua de los distintos acuíferos atravesados durante la perforación, en aquellos
casos de surgencias que supongan un riesgo para la estabilidad de las paredes.
Antes de pasar a definir las características y funciones de los "lodos" de perforación, debe resaltarse el
efecto negativo que normalmente producen sobre los acuíferos que pretende explotar cualquier
perforación.
En principio, sería deseable perforar con agua limpia o con la menor proporción de aditivos posible, sin
embargo, estos aditivos o polímeros son imprescindibles para el sostenimiento de las paredes y hacer
viable la perforación en un buen número de casos. El control sobre los lodos es una de las tareas más
importantes que deben realizarse durante la perforación. De su buen uso dependerá la eficacia y el
deseado rendimiento de las captaciones de aguas subterráneas.
Las principales características de los lodos son: densidad y viscosidad.
Como ya se ha indicado, en acuíferos en carga y con surgencias, es imprescindible la utilización de lodos
con una densidad adecuada para evitar el lavado de las paredes del sondeo y su desprendimiento.
Un simple ejemplo puede aclarar el cálculo de la densidad requerida de lodos en estas circunstancias.
Un sondeo que atraviesa un acuífero a 100 m y tiene un nivel estático de 30 m por encima de la superficie,
el lodo deberá tener una densidad:
d = 30/100+1=1,3
La viscosidad es también muy importante, pues condiciona la subida del detritus. Debe ser la menor
posible para disminuir las pérdidas de carga en el circuito recorrido por los lodos, así como para permitir
una buena separación de las partículas de arena.
Un lodo fluido reduce igualmente las pérdidas de carga en el tren de sondeo, pues permite una presión
en el fondo inferior, y posibilita un gasto o caudal mayor. Otra ventaja del lodo fluido es que evita los
fenómenos de pistonaje al descenso o a la subida de la herramienta, es decir, las sobrepresiones o
depresiones.
Algunos de los productos que sirven para la fabricación de lodo a base de agua son los que se citan a
continuación:
➢ Las arcillas diluidas en agua son la base de todos los lodos de perforación, a excepción de los
lodos de aceite o almidón, empleados en las perforaciones petrolíferas.
➢ Las arcillas del grupo de la caolinita dan una costra demasiado gruesa, y las ordinarias, muy a
menudo cálcicas, están asociadas a materias inertes, por lo que hay que activarlas con carbonato
sódico o con fosfato sódico.
➢ Las bentonitas sódicas, que presentan una gran aptitud de hinchamiento, son las mejores para la
confección de lodos de perforación.
Los diferentes productos empleados para el tratamiento de los lodos son los subsiguientes:
➢ Densificadores: Barita, óxidos de hierro, carbonato cálcico, etc.
➢ Fluidificantes: Ácidos húmicos, carbonato sódico, etc.
➢ Colmatante: Celofán, celulosa, fibra de madera, de algodón, etc.
➢ Descolmatantes: Polifosfatos, pirofosfatos, hexametafosfatos, ácido clorhídrico al 15 %.

––– 436 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Pérdida de lodos
La pérdida de lodos se produce al atravesar horizontes de gran permeabilidad, el fluido contenido en el
pozo por encima de este nivel se introduce en la formación. Aún en la hipótesis de que el detritus siga
evacuándose, se procederá a tomar las medidas necesarias para mantener lleno de lodo el pozo, ya que
el peligro de importantes desprendimientos es inminente con el consiguiente riesgo de "enganche" de la
sarta. Se intentará impermeabilizar el horizonte permeable mediante la adición de bentonita o entubando.
Es normal una pérdida parcial de fluido, siendo preciso recuperar el nivel mediante adición de agua a la
balsa. En la rotación directa, la recuperación del nivel, en caso de pérdidas, está condicionado por la
capacidad de la balsa de lodos, obligando en algunos casos a aumentar la densidad de los mismos.
Desprendimientos
Se pueden controlar mediante la adición conveniente de bentonita en el lodo. En el peor de los casos
habría que recurrir al revestimiento mediante tubería.
No evacuación de detritus
Este fenómeno viene asociado al hecho de atravesar determinadas margas y arcillas ("embolamiento del
tricono"), produciéndose un taponamiento de la entrada del fluido al interior del varillaje. Este fenómeno
de taponamiento, cuando se perforan horizontes de bolos, es frecuente que se produzca a lo largo del
interior del varillaje.
Pérdida de verticalidad
En la perforación a rotación, la pérdida de verticalidad estará asociada a un exceso de peso sobre el
tricono. Si la pérdida de verticalidad es tal que no permite el entubado y engravillado, será necesario
repetir el sondeo. No procede intentar recuperar el sondeo.
Hinchamiento de paredes
Determinadas formaciones tipo margas/arcillas al hidratarse se expanden produciendo un hinchamiento
que puede provocar el "enganche" de la sarta o la pérdida de sección del sondeo, en los horizontes
constituidos por esas formaciones. Mediante un buen lodo se puede controlar este proceso. Será un lodo
de muy poco filtrado, se consigue mediante la adición de C.M.C. (carboximetilcelulosa sódica) que es un
polímero que actúa muy eficazmente.
Surgencias
El fenómeno más peligroso a efectos de proseguir la perforación, cuando aparece surgencia, es el
derrumbamiento de las paredes del pozo. Si por las características de las formaciones existe este peligro,
será necesario eliminarlo con cualquiera de estas dos opciones:
➢ Controlando la surgencia, mediante un lodo con densidad suficiente que la impida.
➢ Manteniendo la surgencia, pero revistiendo las paredes del sondeo mediante tubería, de forma
que la sarta esté perfectamente protegida.

––– 437 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Formaciones más adecuadas para el método


El método de rotación es el idóneo para perforación en formaciones no consolidadas (arenas, arcillas,
etc.), alcanzándose con frecuencia rendimientos entre 50-60 m/día.
Es el sistema más adecuado para la perforación en grandes áreas detríticas españolas: las cuencas del
Tajo, Duero, Guadalquivir, etc.
La perforación con circulación directa es más propia para atravesar formaciones consolidadas, con útiles
de perforación como coronas de widia o diamante; resultando imprescindible y sin alternativa cuando se
desea obtener testigo continuo de los terrenos atravesados.

15.4 Perforación a rotación con circulación inversa

Introducción
A finales del siglo XIX surge la técnica de perforación petrolera por excelencia: la rotación a circulación
directa. En este sistema de perforación, el lodo es bombeado desde la balsa al interior del varillaje,
produciendo el barrido del detritus y su transporte a superficie por el anular existente entre varillaje y
pared. Para conseguir este transporte del detritus se necesitan velocidades mínimas de 30-60 m/minuto.
Al incrementar el diámetro de perforación, manteniendo el diámetro del varillaje (está comprendido entre
2"3/8 y 6"5/8), se incrementará el anular varillaje/pared, pudiendo alcanzar superficies tales que para
conseguir las velocidades ascensionales adecuadas para el transporte del detritus habría que proveer el
equipo con unas instalaciones de bombeo prohibitivas.
La rotación a circulación inversa, como
desarrollo lógico de la directa, viene
precisamente a resolver este
problema. ¿Cómo? Invirtiendo el
sentido de la circulación. El lodo de
perforación desde la balsa pasa al
anular varillaje/pared, recogiendo el
detritus del fondo, y asciende por el
interior del varillaje hasta la balsa.
Mediante esta inversión de la
circulación se consigue una sección
de ascenso constante (sección interior
del varillaje), independiente del
diámetro de la perforación. En el
sistema inverso, el empuje Figura 15-10 Esquema de perforación con circulación inversa.
ascendente, se logra mediante la
inyección de aire en el interior del varillaje; una válvula desvía el aire hacia el interior del varillaje donde
se forma una emulsión con los lodos y estos ascienden por el interior hasta la balsa de lodos. En este
sistema (Figura 15-10) se sustituye el equipo de inyección de lodos (elemento fundamental en la directa),
por el equipo de aire comprimido que forma la emulsión con los lodos y los hace ascender por el interior
del varillaje (elemento fundamental de la inversa).
La circulación inversa es el procedimiento más aconsejable y utilizado para el alumbramiento, mediante
sondeos profundos de aguas subterráneas.

––– 438 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Es fácil comprender que cuando se precisan pozos de gran diámetro, el área del espacio anular existente
entre las paredes y el varillaje puede aumentar en proporciones tales, que sería preciso disponer de
bombas de inyección de lodos de dimensiones y costes desproporcionados (tales como los que disponen
los rigs de perforación de hidrocarburos). La columna del fluido deberá alcanzar una velocidad
ascensional de entre 30 y 60 m/minuto, capaz de arrastrar el detritus y hacer que el sistema funcione con
eficacia.
Este ha sido uno de los factores más determinantes para cambiar el procedimiento en la perforación para
sondeos de agua. Tampoco resulta despreciable el hecho de que, por razones que ya se explicarán, en
la rotación con circulación directa es preciso incrementar la densidad del lodo de perforación, lo cual
incide negativamente en el proceso posterior de desarrollo de los sondeos para la captación de agua
subterránea, e incluso, en una reducción de los caudales de explotación.
Se concluye pues, que salvo casos excepcionales, el sistema aconsejable para la perforación, en materia
de aguas subterráneas, es el de "rotación con circulación inversa" en terrenos detríticos compuestos por
capas alternas de arcilla, marga, gravas y arenas.

Equipo de perforación
Los elementos principales que componen un equipo de rotación a circulación inversa son los siguientes:
➢ Cabeza o mesa de rotación
➢ Compresor
➢ Motores
➢ Cabrestantes -Torre o mástil
➢ Panel de mandos
➢ Gatos hidráulicos estabilizadores.
Todos estos elementos van colocados sobre el chasis o estructura soporte, y esta última, a su vez, suele
ir montada sobre camión con el fin de dotar al equipo de la máxima capacidad de movimiento, factor de
una extraordinaria importancia desde el punto de vista de los costes.
La tendencia actual es la de equipar la máquina mediante cabeza de rotación en lugar de mesa de
rotación. Ambos elementos tienen como misión transmitir el movimiento de rotación a la sarta. La cabeza
de rotación es un elemento móvil que se desliza a lo largo del mástil, a la que, mediante una pieza
intermedia o adaptador, se unen las varillas de perforación, evitando la necesidad de barra Kelly. La
cabeza de rotación puede desplazarse de la vertical del mástil mediante giro lateral para permitir el
entubado y puede girar sobre un eje horizontal para facilitar el enroscado y desenroscado de las varillas
de perforación.
El compresor es el elemento que pone en marcha el circuito del fluido de perforación en el caso de la
rotación inversa, realizando esta misión la bomba de lodos, en el caso de la rotación directa. De las
características de presión y caudal dependerán los diámetros y profundidades de la perforación, así como
del método de rotación.
Cabeza de rotación y compresor son los elementos fundamentales del equipo.

––– 439 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

La sarta de perforación
Los elementos fundamentales de la sarta, enumerados desde el fondo del sondeo hasta la cabeza de
rotación, son los siguientes:
➢ Elemento destructor (generalmente el tricono)
➢ Elementos que aportan peso (barras de carga o lastrabarrenas)
➢ Varillaje
➢ La válvula
Elemento destructor
El elemento destructor en la rotación a circulación inversa
normalmente es el tricono. En algunos casos se utilizan los
trépanos de aleta. Figura 15-11.
Los triconos están formados por tres piñas que giran
libremente sobre sus ejes. La orientación de los ejes no es
simétrica, de forma que el ataque a la formación se realiza en
rodadura más "resbalamiento", obteniendo un esfuerzo
cortante, capaz de arrancar trozos de formación. Las piñas con
diente largo y espaciado se utilizan para las formaciones
blandas; el diente corto y compacto para las formaciones
duras.
En la tabla que sigue, se dan unas recomendaciones acerca
del peso sobre el tricono y las revoluciones por minuto más
adecuadas en función del tipo de formación a perforar. Tabla
Figura 15-11 Trialeta de perforación. 15-2.

RPM MÁS ADECUADAS EN FUNCIÓN DEL TIPO DE FORMACIÓN A PERFORAR


Tipo de Formación Peso Tricono Peso Tricono
RPM
Kg/por pulgada 2 No importa verticalidad Importa verticalidad
Muy blanda 270- 545 kg 545-1.190 kg 125-300
Blanda 545-1.090 kg 1.190-1.816 kg 100-150
Medias 1.090 -1.816 kg 1.816 - 2.725 kg 75-125
Duras 1.816-2.725 kg 2.725 - 3.632 kg 40- 80
Tabla 15-2 RPM más adecuadas en función del tipo de formación a perforar.
Barras de carga o lastrabarreras
Situadas directamente sobre el tricono, tienen como finalidad dar paso a la sarta, posibilitando que el
varillaje trabaje a tracción. Las barras de carga están sometidas a grandes esfuerzos de torsión,
vibraciones e impactos debido a la proximidad del tricono. El punto neutro, en el diagrama de esfuerzos
de la sarta, estará situado sobre estas barras y el 75 % de su peso actuará sobre el tricono (Figura 15-8).

––– 440 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Varillas de perforación
Son elementos tubulares de acero estirado sin
soldadura, que generalmente se unen mediante
rosca. El transporte del aire comprimido se realiza a
través de una serie de canales longitudinales
existentes en la corona circular que forma su
sección transversal. En determinados varillajes,
estos canales van situados lateralmente, y el
empalme entre varillas es mediante tornillos. Las
varillas de perforación trabajarán siempre a
tracción, soportando el esfuerzo que supone el
25 % del peso de las barras de carga más su propio
peso. En la Figura 15-9 del párrafo anterior, puede
observarse el efecto que se produce cuando el
varillaje trabaja a compresión.
Válvula
La válvula es una pieza cilíndrica acoplada al
varillaje, en el que terminan los tubos de inyección
del aire laterales y se reconducen al interior de dicho
varillaje. En esta situación, el aire forma una
emulsión con lodos y detritus y la hace ascender
(Figura 15-12) hasta la superficie, expulsándola en
la balsa de lodos.
Las muestras de la perforación se toman a la salida
a la balsa de lodos y pueden tomarse con dos Figura 15-12 Válvula y flujo de lodos.
modalidades: cesto y cubo, siendo diferente la
interpretación que hay que hacer en cada una de ellas.

Problemas más frecuentes en la perforación y su tratamiento


Los problemas que se suelen presentar en la perforación a rotación con circulación inversa son los
siguientes:
a) Pérdida de lodos
La pérdida de lodos se produce al atravesar horizontes de gran permeabilidad, el fluido contenido
en el pozo, por encima de este nivel se introduce en la formación. Aún en la hipótesis de que el
detritus siga evacuándose, se procederá a tomar las medidas necesarias para mantener lleno de
lodo el pozo, ya que el peligro de importantes desprendimientos es inminente, con el consiguiente
"enganche “de la sarta. Se intentará impermeabilizar el horizonte permeable mediante la adición
de bentonita, entubado, y en algunos casos retirada del equipo y sustitución por un equipo de
percusión.
Es normal una pérdida parcial de fluido, siendo preciso recuperar el nivel mediante adición de agua
a la balsa.

––– 441 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

b) Desprendimientos
Se pueden controlar mediante la adición conveniente de bentonita en el lodo. En el peor de los
casos, habría que recurrir al revestimiento mediante tubería.
c) No evacuación de detritus
Este fenómeno viene asociado al hecho de atravesar determinadas margas y arcillas,
“embotamiento del tricono", produciéndose un taponamiento de la entrada del fluido al interior del
varillaje. Este fenómeno de taponamiento, cuando se perforan horizontes de bolos, es frecuente
se produzca a lo largo del interior del varillaje.
d) Pérdida de verticalidad
En la perforación a rotación con circulación inversa, la pérdida de verticalidad estará asociada a
un exceso de peso sobre el tricono. Si la pérdida de verticalidad es tal que no permite el entubado
y engravillado, será necesario repetir el sondeo. No procede intentar recuperar el sondeo.
e) Hinchamiento de paredes
Determinadas formaciones tipo margas/arcillas, al hidratarse se expanden produciendo un
hinchamiento que puede provocar el "enganche" de la sarta o la pérdida de sección del sondeo,
en los horizontes constituidos por esas formaciones. Mediante un buen lodo se puede controlar
este proceso. Será un lodo de muy poco filtrado; se consigue mediante adición de C.M.C.
(carboximetilcelulosa sódica), que es un polímero que actúa muy eficazmente.
f) Surgencias
El fenómeno más peligroso a efectos de proseguir la perforación cuando aparece una surgencia,
es el derrumbamiento de las paredes del pozo. Si por las características de las formaciones existe
este peligro, será necesario eliminarlo. ¿Cómo?
➢ Controlando la surgencia, mediante un lodo con densidad suficiente que la impida.
➢ Manteniendo la surgencia, pero revistiendo las paredes del sondeo mediante tubería, de forma
que la sarta esté perfectamente protegida.

Formaciones más adecuadas para el método


El método de rotación a circulación inversa es el idóneo para perforación en formaciones no consolidadas
(arenas, arcillas, etc.), alcanzándose en algunos casos rendimientos de 50-60 m/día.
Es el sistema más adecuado para la perforación en grandes áreas detríticas españolas: las cuencas del
Tajo, Duero, Guadalquivir, etc.
En formaciones consolidadas (calizas, dolomías, etc.), este sistema queda descartado de entrada por
razones económicas, dejando el campo de la perforación para este tipo de formaciones a la percusión y
rotopercusión.

––– 442 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Consideraciones económicas
La Inversión que requiere un equipo de rotación a circulación es muy superior a la necesaria para un
equipo de percusión. Los costes unitarios de perforación se pueden dividir en:
Costes fijos (Cf)
Salarios (incluida S.S.) 40 %
Amortizaciones 10 %
Gastos Generales 16 %
TOTAL Cf = 66 %
Costes variables (Cv)
Combustibles y lubricantes 10 %
Transporte 9%
Reparaciones 4%
Varios 11 %
TOTAL Cv = 34 %
Teniendo en cuenta esta estructura de costos por un lado, y el alto rendimiento del equipo perforando,
se pueden hacer las siguientes consideraciones:
i. La alta proporción de los costes fijos.
ii. El importante volumen de facturación, cuando el equipo está perforando.

Crítica del método: ventajas e inconvenientes


Acotado su campo de aplicación a las formaciones no consolidadas, las ventajas que ofrece son las
siguientes:
a) Alto rendimiento (40-60 m/día).
b) Grandes diámetros de una sola pasada (0 = 700 mm).
c) Escasa contaminación de los horizontes productivos.
d) Muestras muy representativas.
e) Desarrollo primario con el propio equipo.
f) No necesitar entubaciones auxiliares.
b), c), d) e), representan claras ventajas ante el hipotético competidor que podría ser la rotación a
circulación directa.
a), b), d), f), representan claras ventajas respecto de la percusión.
No tiene sentido la comparación con la rotopercusión, ya que, este método no se empleará en
formaciones sueltas.

––– 443 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

El inconveniente que merece mención es el que supone atravesar horizontes constituidos por gravas y
bolos, cediendo este campo (p. ej.: terrazas) en exclusividad a la percusión.
Se indicó en apartados anteriores que este método se descarta para la perforación de formaciones
consolidadas (calizas, dolomías, conglomerados bien cementados, etc.).

15.5 Perforación por rotopercusión

Introducción y síntesis del método


Fue en la década de los años 80´s cuando la perforación, mediante el sistema de rotopercusión, adquirió
relevancia en España, comenzando a ser una alternativa a los procedimientos convencionales para el
alumbramiento de aguas subterráneas; en aquellos casos en que se demandaban pequeños caudales,
a profundidades limitadas y en formaciones consolidadas. La rapidez del método, para las condiciones
señaladas, era su mayor atractivo.
El método consiste en la inyección de
aire comprimido, a través del varillaje,
que acciona un martillo neumático al
que se le acopla un tallante que golpea
la roca destruyéndola, y elimina el
detritus por el espacio anular,
comprendido entre el varillaje y las
paredes del sondeo. El aire
comprimido tiene dos funciones:
accionar el martillo y evacuar la roca
fragmentada. Ver esquema en Figura
15-13.
El sistema de rotopercusión ha
experimentado avances tecnológicos,
aún no concluidos, superando algunas
de las limitaciones iniciales: falta de
caudal de aire, cuando el caudal del
acuífero perforado era importante; y
Figura 15-13 Esquema del método de rotopercusión.
falta de presión de los compresores
convencionales, cuando la columna de agua en el sondeo supera la presión de trabajo de los mismos.
El caudal de aire necesario para extraer el caudal de agua que aportan los acuíferos, cuando este último
es abundante, se soluciona, en principio, instalando compresores en serie, de modo que, la suma de los
caudales de aire, por ellos suministrados, sea suficiente para extraer el caudal de agua existente y
eliminar, de este modo, la roca triturada por el martillo y permitiendo el avance de la perforación. Como
se verá más adelante, cuando esto no sea posible, se continuará con circulación inversa.
Para solucionar la falta de presión del compresor y vencer cargas hidrostáticas superiores a la presión
suministrada por el mismo, se utilizan sobrepresores o booster que elevan en varias veces la presión de
salida del compresor, lo que permite romper la columna de agua e incrementar el rendimiento del martillo,
al ser la presión de entrada muy superior a la contrapresión existente en determinadas condiciones de
trabajo. Cuando la presión hidrostática sobre el martillo alcanza 12 o 15 bar, este deja de funcionar.

––– 444 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

La presión y caudal de aire necesarios son factores determinantes para poder o no ejecutar sondeos con
caudales de agua importantes a grandes profundidades.
Cuando los materiales de las formaciones geológicas están constituidos por terrenos blandos y
deleznables, existe el riesgo de desprendimientos que impiden el avance de la perforación, además de
comprometer la columna de perforación que puede quedar atrapada por enterramiento de la misma.
Utilizando la circulación inversa del fluido de perforación, se reduce la erosión en las paredes del pozo y
permite realizar sondeos con diámetros netamente superiores y con mayores garantías.
Como solución final puede utilizarse entubación simultánea a la perforación, mediante el empleo de
martillo neumático y tallante o bocas excéntricas.
No es aventurado decir que, el sistema de perforación, mediante rotopercusión con circulación inversa y
útiles especiales de perforación, constituye la esperanza de futuro para lograr sondeos con diámetros y
profundidades suficientes, que permitan la explotación de los acuíferos subterráneos, fundamentalmente
aquéllos que están constituidos por formaciones duras y consolidadas. La rapidez y eficacia del método
asegura su proyección de futuro.

Síntesis de funcionamiento
La rotura o fragmentación de la roca se produce por el impacto del útil de perforación, boca o tallante,
sobre el fondo del sondeo. El efecto de giro permite que los sucesivos impactos se produzcan en la roca
virgen, al variar la posición de los botones del tallante en cada golpe, consiguiéndose un mayor avance
de perforación.
La evacuación del detritus se realiza mediante la inyección de aire comprimido, que, bajando por el
interior del varillaje, a través del martillo, barre el fondo del sondeo, arrastrando la roca fragmentada por
el espacio anular hasta la superficie.

Equipo de perforación
No es objeto de este texto la descripción y detalle del funcionamiento de cada uno de los componentes
de un equipo de perforación, al considerar que cualquier catálogo de fabricantes de este tipo de
maquinaria suministra toda la información precisa para quien esté interesado en conocerla.
En síntesis, la máquina perforadora está compuesta por los siguientes elementos:
➢ Cabeza de rotación. Es la que trasmite el giro al varillaje y permite la entrada de aire. Se desliza
a lo largo de la torre, y permite introducir y extraer las varillas de perforación.
➢ Sistema de empuje y tracción. Se trasmite a la cabeza de rotación hidráulicamente.
➢ Motor. Proporciona la energía necesaria para el accionamiento de las bombas, cabrestantes,
grupo electrógeno y sistemas hidráulicos.
➢ Torre o mástil. Permite el deslizamiento de la cabeza. Su estructura estará diseñada para soportar
el peso de la sarta de perforación; será elevable y abatible.
➢ Bomba de espumante. Útil para la inyección de espumante cuando las condiciones de la
perforación lo requieran.

––– 445 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Sarta de perforación
La sarta de perforación está compuesta por los elementos siguientes, cumpliendo las funciones que a
continuación se describen:
Varillaje. Constituye la tubería de circulación del aire comprimido, que irá enroscada a la cabeza de
rotación y en su parte inferior al martillo neumático (Figura 15-14). El varillaje deberá ser acorde con la
capacidad de la máquina, sin que el peso total de la sarta comprometa la seguridad de la torre, ni
sobrepase la capacidad de tiro del cabrestante principal.

Figura 15-14 Varillas de perforación simples (Talleres Segovia).


La longitud de las varillas puede ser variable, entre tres y seis metros, debiendo ajustarse a la altura de
la torre. En cuanto a su diámetro, ha de tenerse en cuenta el peso por unidad de longitud, y no sobrepasar
los límites de seguridad dados por la empresa constructora de la máquina. Para el mismo equipo, los
metros de perforación posibles serán menores, cuanto mayor sea el diámetro/peso de la sarta. Los
diámetros normales de las varillas oscilan entre 3 y 6 pulgadas. Las varillas deberán soportar el par de
torsión producido en condiciones de trabajo, que viene dado por la expresión:
M=2,54 x (D/2)2 x (W/1000) 1.5 (Puig Huarte), donde:
D = Diámetro del sondeo, en pulgadas.
W= Masa sobre el tricono, en kg.
M = Par de torsión, en Newton por metro. En el caso de rotopercusión, el par de torsión será menor que
el deducido a partir de la fórmula, debido a que el tallante ofrece menor resistencia que el tricono.
Aplicando esta fórmula, referida a la perforación con tricono, el coeficiente de seguridad será mayor.
Martillo neumático. El martillo se acciona mediante el aire que circula por el interior del varillaje a alta
presión y será expulsado por el escape, arrastrando el detritus hasta la superficie. El diámetro de los
martillos estará en función del diámetro de perforación (Figura 15-15).
Como referencia orientativa se dan los precios de las brocas y martillos más utilizados en euros (2005).

 Martillos Bocas o tallantes


8” 5.500 1.050
10” 7.800 2.400
12” 9.000 5.100

––– 446 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Bocas o tallantes. Los tallantes son los útiles que, acoplados a los martillos, golpean directamente sobre
la roca, fragmentándola (Figura 15-16). Disponen de botones de widia incrustados en la base y de salidas
de aire comprimido, que en su trayectoria ascendente evacuan la roca triturada por el espacio anular,
hasta la superficie.

Figura 15-15 Esquema de un martillo en fondo con su Figura 15-16 Tallantes (Talleres Segovia).
boca de perforación (Talleres Segovia).
El diámetro del tallante determina el diámetro del sondeo y, en consecuencia, su elección debe hacerse
teniendo en cuenta la superficie del anular resultante entre dicho diámetro y el del varillaje.

Centralizador. El centralizador o guía consiste en una barra que va interpuesta entre el martillo y el
varillaje, impide la desviación del sondeo, dando rigidez a la columna. Dicha barra es de mayor diámetro
que el varillaje, y junto con el martillo forma un cuerpo que impide el cabeceo que se trasmitiría al tallante
como consecuencia del pandeo del varillaje.

––– 447 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

También pueden colocarse algunos


centralizadores o estabilizadores a lo
largo del varillaje. La longitud de esta
pieza varía entre 3 y 5 metros, y su
diámetro permitirá la circulación
ascensional del fluido sin producir
pérdidas de carga (Figura 15-17).

Aire comprimido. Compresor. Aun


siendo el compresor una unidad
independiente del equipo de perforación,
constituye el elemento determinante del
cual dependen los parámetros esenciales
Figura 15-17 Centradores o estabilizadores.
de la perforación.
Un compresor está definido por el caudal de aire que es capaz de suministrar, en m3/minuto, y por la
presión que suministra el aire, en atmósferas o bar.
Se exponen seguidamente las prestaciones que ha de tener un compresor para conseguir los objetivos
de perforación deseados.
i. El aire comprimido es quien acciona el martillo, y el diámetro de este requerirá un determinado
volumen de aire y una presión de trabajo.
En el gráfico 15-1 se representan los valores del consumo de aire y presión de trabajo de dos martillos
de diferentes diámetros.

Gráfico 15-1 Consumo de aire y presión de dos martillos.


Como se observa, a mayor presión de trabajo, el caudal necesario de aire para accionar el martillo,
aumentará. Cuando no existan en el mercado compresores que suministren el volumen de aire necesario,
se acoplarán dos o más compresores en serie.
ii. La presión del aire deberá alcanzar valores superiores a las contrapresiones existentes en el
sondeo. Para que el martillo actúe con eficacia máxima, la presión de aire deberá ser superior, en
10 o 15 bar, a la contrapresión existente.

––– 448 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

iii. El caudal necesario de aire del compresor dependerá del área del anular y del volumen de agua
aportada por los acuíferos.
iv. En formaciones duras, la velocidad de avance de la perforación aumenta con la presión de trabajo
(Gráfico 15-2).
No es deseable trabajar con presiones altas en terrenos blandos, puesto que, el excesivo avance impide
la correcta evacuación del detritus, además de erosionar las paredes de la perforación.

Gráfico 15-2 Velocidad de avance en calizas en función de la presión.


Del Gráfico 15-3 (A-B) se deducen fácilmente las prestaciones que debe tener un compresor para
conseguir los objetivos deseados.
Ejemplo 1. Gráfico 15-3 - A.
Diámetro del sondeo = 6”.
Diámetro del varillaje = 4,5”.
Para una velocidad ascensional de 1.238 m/minuto, sería necesario un caudal de aire de 9,2 m3/minuto.
Ejemplo 2. Gráfico 15-3 - B.
Diámetro del sondeo = 8,5”.
Diámetro del varillaje = 6”.
Para estos diámetros, el área del anular es de 180 cm2, y para una velocidad ascensional de
1.200 m/minuto, el compresor debe proporcionar un caudal de 22 m3 /minuto.
Ejemplo 3. Gráfico 15-3.
Diámetro del sondeo = 12”.
Diámetro del varillaje = 5”.
En este supuesto, el área del anular es de 603 cm2, que se sale del rango de las curvas dibujadas, por
lo que sería necesario disponer de más de un compresor.

––– 449 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Una especial atención debe prestarse al caudal de aire comprimido proporcionado por el compresor. De
él depende el caudal de agua que puede extraerse del sondeo, durante la fase de ejecución, así como
la capacidad para extraer el detritus.

Gráfico 15-3 Determinación de caudales y velocidades del aire (A y B).

––– 450 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Gráfico 15- 3 Determinación de caudales y velocidades del aire (A y B).

––– 451 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Sumergencia. Se entiende por sumergencia o coeficiente de sumersión, a la relación existente entre la


parte sumergida de la columna de elevación y la altura total de la misma (Figura 15-18).
Experimentalmente se ha
comprobado que la
sumergencia más conveniente
es del 60 %, siendo admisible el
75 %, como máximo, y el 30 %
como mínimo.
De los valores en % de
sumergencia, dependerá el
rendimiento del aire comprimido
para extraer agua, que en casos
límite puede llegar a no
funcionar el circuito.
El cuadro que se acompaña
establece la relación existente
entre el caudal de aire inyectado
por el compresor y el caudal de
agua extraído, en función del
porcentaje de sumergencia y la
altura de elevación. También se
expresa la presión necesaria en
cada caso.
Para mejor comprensión de lo
Figura 15-18 Sumergencia.
expuesto, se presentan los
siguientes ejemplos:
Ejemplo 1. Tabla 15-3.
Con el 25 % de sumergencia y altura de elevación de 100 m, para extraer una unidad de caudal de agua;
son necesarias 16,81 unidades de aire, a la presión de 3,6 atmósferas.
En estas condiciones un compresor de 25 m3/minuto sería capaz de extraer un caudal de 1,49
m3/minuto; es decir: 24,78 l/s.
Ejemplo 2. Tabla 15-3.
¿Cuál sería la sumergencia, en %, si un compresor de 25 m3/minuto extrae a 200 m de profundidad, un
caudal de agua de 30 l/s (1,8 m3/minuto)?
En este caso, la relación aire-gua es: 25:1,8 = 13,88. Para una altura de elevación de 200 m, la
sumergencia del 66 % es la que más se aproxima al valor de la relación buscada (13.17), luego el 66 %
de sumergencia puede darse como resultado válido.
Es evidente que el coeficiente de sumersión resulta determinante para que un mismo compresor pueda
extraer caudales de agua muy distintos.

––– 452 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

A medida que aumenta la profundidad de la perforación, la sumergencia va aumentando paulatinamente.


Cuando se alcancen sumergencias próximas al 75 %, se tiene que levantar el varillaje y colocar la válvula
más alta dentro de la sarta, para conseguir valores algo superiores al 35 % de sumergencia, desde donde
se inicia de nuevo la perforación, hasta que la sumergencia vuelva a ser de nuevo demasiado alta y la
marcha de la perforación no sea eficaz.
Espumantes. El espumante es un líquido
biodegradable semejante a un detergente, con
propiedades corrosivas bien distintas. Al mezclarse con
el agua, se producen burbujas en la forma que se
observa en la Figura 15-19.
Cuando el área del anular adquiere valores elevados, es
muy posible que el caudal de aire del compresor no sea
suficiente para imprimir a la columna de elevación la
velocidad necesaria para evacuar el detritus. En estos
casos, el uso de espumantes puede solucionar el
problema al incrementarse la capacidad de elevación
del detritus por disminuir el peso de la columna, y con
una menor velocidad ascensional, poder continuar la
perforación con el mismo compresor. Concentraciones
Figura 15-19 Concentraciones de espumante.
comprendidas entre el 2 y el 5 % son las que
proporcionan la espuma más estable (Figura 15-20).

Figura 15-20 Capacidad de elevación del espumante.

––– 453 –––


SUMERGENCIA

25% 33% 43% 50% 55% 60% 66% 70% 75%


Elevación en 1/3 a 1 1/2 a 1 3/4 a 1 1a1 11/4 a 1 11/2 a 1 2a1 21/2 a 1 3a1
metros
L P L P L P L P L P L P L P L P L P

5 - - - - - - 3.08 0.5 2.57 0.65 2.21 0.77 1.79 1.03 1.62 1.28 1.4 1.54

10 - - - - - - 3.54 1 3.02 1.29 2.65 1.55 2.2 2.06 1.99 2.57 1.8 3.08

15 - - - - - - 4 1.6 3.47 1.95 3.08 2.33 2.62 3.09 2.36 3.85 2.1 4.62

20 - - - - - - 4.47 2.1 3.93 2.59 3.52 3.1 3.03 4.12 2.73 5.14 2.5 6.16
Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

25 - - - - - - 4.93 2.6 4.38 3.24 3.95 3.88 3.44 5.15 3.1 6.43 2.9 7.7

30 - - - - 6.29 2.36 5.32 3.1 4.75 3.89 4.3 4.65 3.77 6.18 3.42 7.71 3.2 9.24

35 - - - - 6.69 2.75 5.71 3.6 5.12 4.54 4.67 5.43 4.1 7.21 3.74 9 3.5 10.8

––– 454 –––


40 - - - - 7.1 3.14 6.09 4.2 5.48 5.18 5.02 6.2 4.44 8.24 4.07 10.3 3.8 12.3

45 - - - - 7.5 3.54 6.48 4.7 5.85 5.83 5.38 6.97 4.77 9.27 4.39 11.6 4.1 13.9

50 - - - - 7.9 3.93 6.87 5.2 6.21 6.48 5.74 7.75 5.11 10.3 4.71 12.9 4.4 15.4

55 - - - - 8.27 4.32 7.22 5.7 6.54 7.13 6.06 8.53 5.41 11.3 4.99 14.1 4.7 16.9

60 13.5 2.2 10.7 3.18 8.64 4.71 7.57 6.2 6.87 7.77 6.38 9.3 5.72 12.4 5.29 15.4 5 18.5

65 13.9 2.4 11.1 3.44 9.02 5.11 7.91 6.8 7.21 8.42 6.7 10.1 6.02 13.4 5.57 16.7 - -

70 14.4 2.5 11.5 3.72 9.39 5.5 8.26 7.3 7.54 9.07 7.02 10.9 6.33 14.4 5.86 18 - -

Tabla 15-3 Volumen de aire y presión necesarios para elevar un litro de agua con distintas sumergencias y alturas.
SUMERGENCIA

25% 33% 43% 50% 55% 60% 66% 70% 75%


Elevación en 1/3 a 1 1/2 a 1 3/4 a 1 1a1 11/4 a 1 11/2 a 1 2a1 21/2 a 1 3a1
metros
L P L P L P L P L P L P L P L P L P

75 15.2 2.9 12.2 4.24 10.1 6.28 8.93 8.3 8.18 10.4 7.64 12.4 6.91 16.5 6.42 20.6 - -

80 15.2 2.9 12.2 4.24 10.1 6.28 8.93 8.3 8.18 10.4 7.64 12.4 6.91 16.5 6.42 20.6 - -

85 15.6 3.1 12.6 4.5 10.5 6.68 9.26 8.8 8.49 11 7.94 13.2 7.19 17.5 6.69 21.9 - -

90 16 3.2 13 4.77 10.8 7.07 9.58 9.4 8.8 11.7 8.24 14 7.47 18.5 6.97 23.1 - -

95 16.4 3.4 13.4 5.04 11.1 7.46 9.91 9.9 9.11 12.3 8.54 14.7 7.76 19.6 7.24 24.4 - -

100 16.8 3.6 13.7 5.3 11.5 7.85 10.2 10 9.42 13 8.84 15.5 8.04 20.6 7.51 25.7 - -

125 18.7 4.5 15.5 6.63 13.1 9.82 11.8 13 10.9 16.2 10.5 19.4 9.51 25.8 8.8 32.1 - -

––– 455 –––


150 20.6 5.4 17.2 7.95 14.7 11.8 13.3 16 12.3 19.4 11.6 23.3 10.7 30.9 10 38.6 - -

175 22.4 6.3 18.9 9.28 16.2 13.7 14.7 18 13.7 22.7 13 27.1 11.9 36.1 - - - -

200 24.1 7.2 20.5 10.6 17.7 15.7 16.1 21 15 25.1 14.2 31 13.2 41.2 - - - -

225 25.8 8.1 22 11.9 19.1 17.7 17.4 23 16.3 29.1 15.5 34.9 14.4 46.4 - - - -

250 27.5 9.3 23.6 13.3 20.5 19.6 18.8 26 17.6 32.3 16.7 38.8 15.5 51.5 - - - -

275 29.2 9.9 25.1 14.6 22 21.6 20.1 29 18.9 35.6 18 42.6 16.8 56.7 - - - -

300 30.7 11 26.5 15.9 23.3 23.6 21.4 31 20.1 38.9 19.2 46.5 17.8 61.8 - - - -

Tabla 15-3 Volumen de aire y presión necesarios para elevar un litro de agua con distintas sumergencias y alturas.
AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión
Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Resumen
Ecuación fundamental

➢ Método: reciente.
➢ Sistema: rápido, adecuado para formaciones de dureza media.
➢ Relación: profundidad/caudal de agua limitada.
➢ El compresor- elemento fundamental:
Presión
Caudal
➢ Revoluciones por minuto (R.P.M.): 15-50.
➢ Nº de R.P.M = 50 % más que el avance.
➢ Ejemplo: si avance = 10 cm / minuto nº R.P.M.= 15.
➢ Velocidad ascensional mínima = 800 m / minuto.
➢ Velocidad ascensional deseable = 1200 m/ minuto.
➢ Peso sobre el fondo = 200 kg / pulgada de diámetro.
➢ Presión mínima: para accionar el martillo = 10 bar.
➢ Presión para vencer contrapresión en anular lleno de agua, en atmósferas = altura en metros de
columna de agua / 10.
➢ Dureza /velocidad de rotación: relación inversa.
➢ Dureza / peso sobre el fondo del sondeo: relación directa.
➢ Velocidad de rotación / peso sobre el fondo: relación inversa.

––– 456 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

15.6 Rotopercusión con circulación inversa

Introducción y síntesis del método


La técnica de perforación con martillo en fondo y circulación inversa fue desarrollada recientemente por
la sociedad Boniface de Lunel (Hérault), y consiste esencialmente, en introducir aire comprimido a través
de un varillaje de doble pared, que penetra en el racord cruzado y sale por encima del tallante del martillo;
es recogido por la campana, se introduce nuevamente por los orificios de entrada de aire, que lo conduce
hasta el interior del varillaje, y es transportado juntamente con el agua y el detritus, hasta el exterior,
mediante un codo y una manguera dispuestos para tal fin (Figura 15-21).
Para trabajar con esta técnica, los equipos
de perforación suelen ser polivalentes o
mixtos, de modo que, puedan perforar
indistintamente mediante rotación o
rotopercusión.
Cuando el sistema elegido es el de
rotopercusión con circulación inversa, el
equipo deberá estar diseñado para
soportar grandes pesos, ya que el varillaje
de doble pared exigido en toda la longitud
de la sarta, supone un peso adicional
respecto al varillaje simple. Conviene por
este motivo, que la estructura general del
equipo, especialmente la torre, pueda
soportar los pesos previstos (más de 40
Ton), y disponer de la potencia de tiro
necesaria para manejar la sarta a grandes
profundidades.
Para perforar mediante este sistema se
requiere: un varillaje de doble pared, un
racord cruzado, un martillo con tallante, y
una campana donde se alojan el martillo y
el racord.
Como puede apreciarse en la Figura 15-21,
Figura 15-21 Esquema de perforación a rotopercusión con el recorrido del aire se efectúa siempre a
circulación inversa.
través del varillaje de doble pared, excepto
en la corta distancia existente entre las toberas del tallante y la parte inferior de la campana, que circula
en contacto con las paredes (50 cm).
La perforación, con este sistema, es muy eficaz en formaciones consolidadas, pero deja de ser efectiva
cuando se producen desprendimientos de las paredes del sondeo, o con la aparición de grandes bloques
que en sus pequeños desplazamientos producen desviaciones del taladro.
Si durante la perforación se ocasionan desprendimientos de las paredes, pérdidas del fluido en presencia
de rocas karstificadas o fuertemente fracturadas, y además se desean obtener muestras muy

––– 457 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

representativas de los terrenos atravesados, se utilizará la perforación con circulación inversa y


entubación simultánea con martillo neumático de golpeo en cabeza: Casing-Driver (Jiménez et al: 2000).
Dispone este sistema de un alojamiento para fijar la tapa de golpeo al borde
superior de la tubería. Cuando el golpeo se realiza por el propio martillo en
el pie de la tubería, se está aplicando el método Odex (Bayó 1997). Un tercer
sistema para bajar la tubería es el de giro acompañado de empuje en
cabeza.
Si, además de las circunstancias de trabajo descritas anteriormente, la
columna de agua en el sondeo ejerce fuertes contrapresiones sobre el
martillo, impidiendo su funcionamiento, a pesar de utilizar booster, será
preciso para continuar perforando cambiar el tallante por un tricono y utilizar
circulación inversa con “air-lift”.
Cuando se requieran grandes cámaras de bombeo para alojar equipos de
elevada potencia, el sistema descrito permite realizar obras de estas
dimensiones con caudales de aire moderados. Téngase en cuenta que en
circulación inversa la línea ascensional del fluido se produce a través de la
cámara interior de la tubería de doble pared, cuya sección es muy inferior a
la existente entre las paredes del sondeo y el varillaje, y la velocidad
ascendente es más elevada.
En consecuencia, los compresores utilizados en este sistema de trabajo
necesitan menor potencia y se reduce el coste de perforación, además de
hacer posible la ejecución del sondeo.
Cuando esté previsto que la tubería de revestimiento va a ser la definitiva,
se dispondrá de un rajador neumático,
Figura 15-22, para ranurar aquellos tramos que coincidan con las zonas más
permeables. Este rajador permite hacer 100 rajas de 20 mm cada 18
segundos, oscilando la abertura de las mismas entre 3 y 6 mm, en función
de la profundidad alcanzada por las cuchillas.
En los casos que la tubería sea auxiliar, esta se recuperará al finalizar la fase
de perforación y en su lugar se colocará la definitiva y, si es necesario, el
empaque de grava correspondiente.
Finalmente, cuando la columna de agua es importante, comienza a
comprometerse el sistema de rotopercusión.
Para vencer las contrapresiones que, como consecuencia de las cargas
hidrostáticas, se generan sobre el martillo, se utilizan sobrepresores o
Booster que elevan la presión del aire hasta 60 bar.
Figura 15-22 Rajador
A pesar de estos elevadores de presión, en la práctica, cuando existen, en neumático.
el taladro, columnas de agua superiores a 150 m (15 atmósferas), el sistema
de perforación a rotopercusión no es posible. En estos casos, siempre que el diámetro de la perforación
lo permita, se podrá continuar utilizando tricono y válvula de soplado (Air-lift), reduciéndose la velocidad
de avance de la perforación.

––– 458 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Varillaje de doble pared


Este tipo de varillas es el que se utiliza para la perforación con circulación inversa tradicional, y están
constituidas por dos cámaras concéntricas e independientes.
El aire se inyecta a través de la cámara externa con trayectoria descendente, pasando de una varilla
(Figura 15-23) a la siguiente, mediante la sección correspondiente a los agujeros de la corona del varillaje
de doble pared (Figura 15-24 y ver Figura 15-21). Los manguitos de las varillas permiten el paso del aire
de unas a otras, sin reducir la sección de paso. Una vez descargado el aire a través del martillo, se
produce la línea de ascenso por el interior de la cámara interna, arrastrando con velocidad casi constante,
el detritus generado en el proceso de golpeo.

Figura 15-23 Varillaje de doble pared. Figura 15-24 Varillaje de orificios.


Las varillas de rotopercusión con circulación inversa dispondrán de la sección de paso suficiente para
que el aire comprimido, en su recorrido descendente, no tenga pérdidas de carga excesivas. Cuando las
mencionadas pérdidas son importantes, el rendimiento del martillo disminuye y deja de funcionar a
profundidades muy inferiores a las teóricas. De los dos tipos de varillaje expuestos, el de doble pared,
tiene una mayor área de paso de aire, por lo que las pérdidas de carga serán menores.
Al ser la sección del varillaje invariable, para el mismo caudal de aire inyectado, la velocidad ascensional
no varía con el diámetro de la perforación, lo que permite alcanzar grandes diámetros sin tener que
disponer de compresores de gran capacidad.
Este tipo de varillaje es más pesado y de mayor coste que el simple, pero las ventajas que ofrece el
sistema superan ampliamente cualquier aspecto económico negativo.
Las varillas de 6m suelen tener unos diámetros exteriores de 4 ½’’ y 5 ½’’; para útiles de perforación que
pueden alcanzar diámetros de 30’’. El peso de cada varilla es de 450 kg aproximadamente.

Martillos y bocas de corte


En perforaciones de gran diámetro, como las realizadas con fines de explotación de aguas subterráneas,
los martillos y tallantes o bocas, con la diferencia del mayor diámetro que los utilizados en la rotopercusión
convencional, son válidos para la inversa.
Existen en el mercado dos tipos de tallantes: el de tipo convencional, que acoplado al martillo realiza un
taladro de diámetro igual a sus dimensiones, y el llamado “Concentric Under-reamer”.

––– 459 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

(Figuras 15-25 a 15-27), que es excéntrico. Los martillos que funcionan con este tipo de boca de corte
pueden realizar sondeos que permiten la entubación simultánea, y sus diámetros en posición retraída
serán ligeramente inferiores al de la tubería auxiliar que se va descendiendo.

Figura 15-25 Boca excéntrica abierta. Figura 15-26 Boca excéntrica Figura 15-27 Boca excéntrica
cerrada. Underreamer.
Cuando la excéntrica actúa, el diámetro de perforación es superior al de la tubería auxiliar, facilitando así
su descenso; cuando se desea extraer la herramienta, se efectuará un giro del varillaje en sentido
contrario al del aprieta el tallante, la excéntrica se retraerá y podrá liberarse toda la sarta a través de la
tubería auxiliar.
Como ya se ha comentado, la utilización de estas herramientas incrementa notablemente el uso de la
rotopercusión en formaciones deleznables, al quedar protegidas por la tubería.
Conviene indicar que estos tallantes se acoplan al martillo de igual modo que los convencionales, por lo
que un mismo martillo puede servir para distintas bocas.
El precio de esta herramienta es elevado, estando entorno a los 6000€ para diámetros de 20’’ o superior.
Se fabrican martillos huecos expresamente diseñados para rotopercusión con circulación inversa, cuyo
campo de aplicación se limita a sondeos de investigación de pequeño diámetro. Estos martillos, por su
condición de huecos, disminuyen la capacidad del pistón y, en consecuencia, la fuerza de golpeo sobre
la roca. El martillo de circulación inversa se acopla directamente al varillaje de doble pared, ya que el
cruce del aire se produce en la propia boca de corte. El diámetro de estos es ligeramente inferior a la
boca o tallante, actuando como estabilizador e impidiendo la desviación del sondeo. Señalar, también
que su elevado coste limita el uso a condiciones especiales, donde la rentabilidad justifique su utilización.
El diámetro de estos martillos suele estar comprendido entre 150 y 204 mm.

Racores cruzados
Los racores son dispositivos, que montados sobre el martillo, tienen la función de desviar el sentido de
circulación del aire.
En la vista A, se observan los orificios de entrada de aire transportado por el exterior de la tubería de
doble pared, desviándolo hacia el interior del martillo, que actuará sobre la boca de corte con movimiento
percutor, destruyendo la roca. El aire es liberado a través de las toberas del tallante o boca, y recogido
por una campana, allí comienza su trayectoria ascendente, siendo desviado por el racord hacia el interior

––– 460 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

del varillaje, vista B, hasta alcanzar la superficie. Con la debida velocidad ascensional se producirá la
evacuación del detritus.

Campana
La campana es un dispositivo donde se alojan el martillo y el racord. La función de la campana es
canalizar el aire del escape del martillo y la roca fragmentada, que circula por el espacio anular en el
tramo comprendido entre las toberas del tallante y la parte inferior de la misma, para ser recogido por
ésta, seguidamente por el racord, y continuar su recorrido ascendente a través de la cámara interior del
varillaje hasta la superficie.
Las pérdidas de aire a través del anular, existente entre la campana y las paredes de la perforación son
de escasa importancia.
La longitud de la campana es variable, pero debe ser suficiente para servir de elemento estabilizador que
garantice la verticalidad de la perforación.
En la Figura 15-21, se detalla el conjunto campana-tallante-martillo-racord y varillaje.
Los dientes colocados en la parte superior de la campana, con las puntas reforzadas de widia, permiten
re-perforar hacia arriba y extraer el material desprendido de los estratos superiores al sacar la maniobra.
El espesor de la chapa de la campana estará en función del diámetro de la misma, y siempre deberá
soportar las presiones laterales de terreno para evitar su aplastamiento. Espesores de chapa entre 10 y
12 mm pueden ser suficientes para un diámetro de 500 mm.

Sistema ODEX
El método Odex consiste en una boca o tallante que actúa como piloto y un tallante escariador excéntrico
situado encima de la broca, cuya misión es aumentar el diámetro de la perforación, a la vez que permite
la entubación simultánea del sondeo a medida que la perforación avanza.
El escariador que actúa con el giro del varillaje puede ser retirado junto con la sarta, por el interior de la
tubería, mediante giro de la sarta a izquierdas, que le hace perder su excentricidad a la vez que el sondeo
queda revestido con la tubería Odex.
En la Figura 15-28 A, puede observarse el escariador en posición de trabajo, y en la Figura 15-28 B en
posición retraída, permitiendo su extracción por el interior de la entubación.
El elemento clave del método es que el escariador y la tubería Odex avanzan a medida que lo hace la
perforación al ser arrastrada, como consecuencia del golpe del martillo por el resalte que se aprecia en
la Figura 15-28 A.
El detritus producido pasa a través de las ranuras indicadas en la Figura 15-28, y continúa su recorrido
ascendente hasta la superficie por el área anular, comprendido entre el varillaje y la tubería.
Con este procedimiento se pueden perforar, sin desprendimientos, algunos tipos de terrenos como:
arenas, gravas, calizas descompuestas y terrenos sueltos en general, cuya inestabilidad provocaría
desprendimientos de las paredes del sondeo, haciendo inviable la ejecución del mismo. No obstante, no
es recomendable este método de perforación para profundidades superiores a 30 o 40 m.

––– 461 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Figura 15-28 Esquema de método de trabajo, método ODEX. A)Izda. b) Dcha.


Siendo cierto que el procedimiento resuelve problemas en terrenos no consolidados, conviene señalar
alguno de los inconvenientes en su aplicación práctica:
i. El útil de corte tiene un coste más elevado que el tallante normal
(Figura 15-29).
ii. La tubería de revestimiento Odex es cara. Los tubos suelen
tener una longitud de 1,5 m, lo que supone tiempos muertos en
su colocación y bajos rendimientos de producción con respecto
a la rotopercusión convencional.
iii. La tubería Odex hay que extraerla una vez cumplida su misión.
Antes de retirarla, se introduce por su interior la tubería
definitiva del sondeo, con los filtros precisos y rellenando de
grava, si fuera necesario, el espacio comprendido entre la pared
del sondeo y la entubación. En caso de colocación de empaque
de grava, para no dificultar la extracción de la tubería Odex, la
grava se introducirá a medida que se libera dicha tubería,
evitando presiones que dificultarían su extracción.
iv. Es posible que sobre la tubería Odex se ejerzan presiones
laterales muy fuertes, caso de margas y arcillas expansivas o
acuñamientos de cantos que impidan su extracción por falta de
fuerza suficiente de los cabrestantes del equipo. Tener que
acudir a gatos especiales genera retrasos en la obra con
sobrecostes en la producción que conviene tener en cuenta.

Figura 15-29 Martillo ODEX.

––– 462 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Consideraciones finales
A modo de resumen se recogen los conceptos básicos y datos más significativos del sistema de
rotopercusión con circulación directa e inversa.
❖ El caudal de aire cumplirá con las siguientes funciones: accionar el martillo, evacuar la roca
fragmentada o detritus, y permitir la actuación de sobrepresores o booster.
❖ Cuando el caudal de aire suministrado por un compresor es insuficiente para poder extraer el
caudal de agua aportado por el sondeo, se instalarán en serie las unidades necesarias.
❖ La velocidad ascensional del fluido de perforación, para que el sistema funcione con alto
rendimiento, no deberá ser inferior a 800 m/minuto, siendo deseable alcanzar los 1.200 m/minuto.
❖ Utilizando espumantes, la velocidad ascensional puede reducirse considerablemente, hasta
200 m/minuto, debido a la menor densidad de la columna ascensional de fluido y detritus.
❖ Cuando, usando martillo y circulación directa, el caudal de aire es inferior al necesario para extraer
el caudal aportado por el sondeo, la perforación podrá continuar cambiando a circulación inversa.
❖ La presión del aire será la suficiente para accionar el martillo y vencer la presión hidrostática
existente en el sondeo.
❖ Cuando la presión del compresor es insuficiente para accionar el martillo, se podrá incrementar en
varias veces, mediante el empleo de booster, siempre que se disponga de caudal de aire para
recomprimir.
❖ Los martillos no deben soportar presiones superiores a los 30 bar. Valores superiores pueden
ocasionar su rotura.
❖ Los martillos, en función de sus características técnico-constructivas, necesitan un determinado
volumen y caudal de aire para su correcto funcionamiento.
❖ En los casos que existan contrapresiones como consecuencia de importantes cargas hidrostáticas,
la presión que se debe suministrar al martillo superará entre 10 y 15 bar la contrapresión. Presiones
de trabajo inferiores a las señaladas reducirán la velocidad de desplazamiento del pistón y, en
consecuencia, la frecuencia de golpeo y disminución de la fuerza del impacto.
❖ Mediante el tampón regulador del martillo, cuando lo tenga, disminuyendo la sección del paso, se
puede reducir el consumo de aire y aumentar la presión, siempre que el caudal de aire sea el
necesario.
❖ Hay que imprimir la velocidad precisa a la columna de elevación, para que no vaya en detrimento
de la limpieza del fondo de la perforación.
❖ La duración media de un martillo es de 6.000 m, y la de una boca del orden de 700 m.
❖ Las varillas serán de diámetro y peso adecuado a las características del equipo y a la profundidad
que se desee alcanzar. El peso de la sarta no puede ser superior a la capacidad de tiro de la
máquina. Una varilla de doble pared de 6 m de longitud y 6” de diámetro pesa 450 kg
aproximadamente.
❖ La sección de paso de la doble pared del varillaje permitirá la circulación del aire, sin pérdidas de
carga excesivas.

––– 463 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

❖ Durante el proceso de perforación, antes de incorporar una nueva varilla, se limpiará el fondo del
sondeo suspendiendo ligeramente la sarta. A mayor caudal de aire, menor será el tiempo
empleado en la limpieza y en la presurización de la sarta.
❖ Cuando existen pérdidas de circulación y/o desprendimientos, podrá continuar la perforación
usando entubación simultánea con el empleo del martillo de aire (Casing-Driver), y tallantes
excéntricos (Under-reamer).
❖ El sondista estará siempre atento al cuadro de mandos. Cuando el par de rotación aumenta
sensiblemente, debe pararse la perforación e intentar limpiar el sondeo, para evitar que la sarta
quede atrapada.
❖ La velocidad de rotación dependerá de la dureza del terreno: para terrenos blandos la velocidad
estará comprendida entre 40 y 60 r.p.m.; para terrenos de dureza media entre 15 y 40 r.p.m., y
para roca dura entre 15 y 30 r.p.m.
❖ No es indicado utilizar este método de perforación en formaciones detríticas o terrenos blandos.
❖ Los avances por día (24 horas de trabajo) pueden alcanzar entre 100 y 50 metros día para rocas
de dureza media sin saturar, con diámetros de 20”; y entre 50 y 25 m /día cuando el terreno está
saturado. Si se perfora con tricono, el avance se reduce a 25-15 m /día.
Ventajas de la rotopercusión
Entre las ventajas de la perforación mediante aire comprimido y martillo en fondo, caben destacar:
❖ Se pueden alcanzar grandes profundidades y diámetros importantes (600 m y 600 mm). Se
consiguen avances, en roca dura, muy superiores a los obtenidos mediante otros sistemas de
perforación.
❖ Los avances por día (24 horas de trabajo). La verticalidad del sondeo está asegurada por el
conjunto de los elementos alojados en la campana, caso de circulación inversa o mediante barras
estabilizadoras, cuando la circulación es directa.
❖ La utilización del booster permite contar con elevadas presiones, que facilitan la recuperación de
la sarta de perforación en caso de atranques. Cuando esto se produce, cabe inyectar aire a gran
presión por la tubería de doble pared y cerrar la salida por el interior del varillaje. La presión se
transmitirá al fondo del sondeo y mediante un pequeño movimiento de la sarta con el cabrestante
principal, la presión del aire encontrará la salida por el pequeño espacio anular comprendido entre
la perforación y la campana, arrastrando a gran velocidad los terrenos desprendidos y liberando
la sarta.
❖ La perforación con aire, en general, reduce costes respecto de otros sistemas, por ser un
procedimiento con mayores avances, sobre todo en roca dura y semidura.
Ventajas de la rotopercusión con circulación inversa sobre la directa:
❖ La reducción del caudal de aire es muy importante, del orden de 5 o 6 veces inferior al que sería
necesario en circulación directa.
❖ Permite mayores diámetros de perforación y alcanzar profundidades superiores.
❖ Cuando se utiliza la circulación inversa se consigue mayor estabilidad de las paredes del sondeo,
al no erosionar las mismas, la línea ascendente del fluido de perforación y los detritus extraídos.

––– 464 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

❖ El detritus obtenido con circulación inversa es bastante representativo para identificar la situación
de los acuíferos.
❖ Este sistema, apoyado por la entubación simultánea, permite obtener además del 100 % de
recuperación del detritus, muestras de agua durante la perforación para la simple estimación de
su calidad.
Inconvenientes:
❖ El método no debe utilizarse en formaciones blandas.
❖ Para alcanzar grandes profundidades con diámetros importantes (400-500 mm), se requieren
equipos de estructura suficiente para soportar el peso de la sarta, lo que implica el encarecimiento
del equipo.
❖ El coste de un equipo de rotopercusión con circulación inversa, incluido varillaje, martillos,
compresores, booster y material auxiliar, es del orden de 750.000 €.
❖ Los traslados son laboriosos debido al número de unidades a trasladar, lo que incrementa el coste
de los sondeos.
❖ Cuando se funciona con booster y dos o más compresores, el consumo de combustible repercute
de modo importante sobre el precio de la producción.
❖ Se requiere disponer de una amplia superficie de terreno para colocar el equipo, compresores,
varillaje y utillaje. El agua bombeada del sondeo se evacuará sin dañar propiedades ni causar
molestias a terceros.
Como síntesis de lo visto en métodos de perforación, se ofrece el cuadro de selección del método de
perforación más adecuado (Tabla 15-4).

SELECCIÓN DEL MÉTODO DE PERFORACIÓN MÁS ADECUADO


Diámetro Captación superficial
Dureza Litología Captación profunda
(pequeño<300mm) (>100m)
Muy dura Pizarras Grande
Resistencia a Cuarcitas
la compresión Granitos Pequeño Rotopercusión directa
Rc>2000 Basaltos
Calizas Percusión, Rotopercusión Percusión,
DURA Grande
duras, directa Rotopercusión inversa
800<Rc<2000
Areniscas
Kp/cm2 Pequeño Rotopercusión directa Rotopercusión directa
duras
Percusión, Rotopercusión Percusión,
MEDIA Grande directa, Rotopercusión inversa
Calizas Rotación inversa (*) Rotación inversa (*)
200<Rc<800
Areniscas
Kp/cm2 Rotopercusión directa, Rotopercusión directa,
Pequeño
Rotación inversa (*) Rotación inversa (*)
Gravas, Pozos abiertos (*),
Rotación inversa,
BLANDA Arenas, Grande Percusión (*),
Percusión (*)
RC<200 Limos, Rotación inversa
Kp/cm2 Margas y
Pequeño Rotación inversa Rotación inversa
Arcillas
Tabla 15-4 Selección del método de perforación más adecuado.

––– 465 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

15.7 Acondicionamiento y equipado de sondeos. Empaque de gravas

Consideraciones generales
Son los sondeos perforados en formaciones acuíferas no consolidadas, constituidas esencialmente por
arenas de diferentes tamaños, los que precisan de la colocación de un macizo de grava filtrante.
En ocasiones, también es necesario el acondicionamiento de acuíferos cársticos, que contienen arcillas
de descalcificación o arenas procedentes de la descomposición de dolomías, con graves problemas de
arrastres sólidos en suspensión. Pueden comprometer la viabilidad de su explotación si no se equipan
los sondeos con los filtros y empaques adecuados.
En general, cuando la granulometría del acuífero está comprendida entre 2 y 0,05 mm de diámetro, que
son los tamaños en que oscilan las arenas, es cuando normalmente se coloca un filtro artificial de gravas,
debidamente clasificadas, en el espacio anular comprendido entre las paredes de la perforación y el
entubado del sondeo. Además del empaque de gravas en los horizontes acuíferos a explotar, se sustituirá
el tubo ciego por filtros con aberturas, y tantos por cientos de sección libre adecuados al caudal de
explotación y al tamaño de la grava del empaque artificial.
El empaque de gravas, además de servir de contención de las paredes del pozo, actúa como filtro para
impedir que se provoquen arrastres de materiales sólidos durante la explotación del sondeo, que
deterioran los equipos de bombeo, pudiendo llegar, en algunos casos, a invalidar la obra de captación
por los elevados costes de reparación de los grupos motobomba, y el consiguiente relleno de las tuberías
de transporte y distribución, así como los depósitos reguladores y el propio sondeo.
Otra finalidad del macizo de gravas es la de conseguir una permeabilidad en el entorno del pozo, varias
veces superior a la del terreno acuífero, disminuyendo la velocidad de circulación del agua a su paso por
el empaque y aumentando el rendimiento específico del sondeo al reducirse las pérdidas de carga.
Finalmente, el macizo artificial de gravas será la base para poder desarrollar el sondeo mediante la
eliminación de un determinado porcentaje de finos, a la vez que se consigue una gradación de tamaños
de los granos, que irán disminuyendo a medida que aumenta la distancia al eje del sondeo.
En aquellos casos en que el acuífero esté constituido esencialmente por partículas superiores a 2 mm
(gravas), no es necesario colocar empaque, siendo suficiente la colocación de una rejilla o filtro adecuado
a la granulometría del acuífero, que permita el desarrollo por cualquiera de los procedimientos utilizados
en este tipo de operaciones.
Es obvio que, para terrenos cuyos granos sean inferiores a 0,05 mm de diámetro, que corresponden a
terrenos constituidos por limos o arcillas cuya permeabilidad es prácticamente nula, no debe considerarse
la utilización de filtros ni grava, ya que el caudal que pueden aportar no es rentable en una explotación
racional.

Toma de muestras de terreno


Con el fin de obtener muestras realmente representativas e identificadoras de los terrenos atravesados
por la perforación, se tomará al menos una muestra por cada metro de avance. Estas muestras serán
convenientemente lavadas y conservadas en bolsas de plástico, con la identificación del metro a que
corresponde. Conviene extremar el cuidado en la toma de muestras, ya que, será a partir del análisis
granulométrico de las mismas de donde se deduzca la granulometría del acuífero y, en función de esta,
el tipo de grava y filtros a utilizar en el acondicionamiento del sondeo.

––– 466 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Análisis de muestras. Curvas granulométricas


El análisis granulométrico de las muestras obtenidas durante el proceso de
perforación es imprescindible para conocer las características del terreno,
en cuanto a su composición y diámetro de granos.
Para realizar adecuadamente el análisis granulométrico de una muestra de
terreno, es necesario disponer de un juego de tamices o mallas granuladas
de mayor a menor tamaño, una balanza de precisión para pesar el tanto
por ciento del total en peso de muestra que pasa por cada tamiz, y una
estufa para el secado previo del terreno a analizar.
En la práctica, para la totalidad de los casos, es suficiente una muestra de
1 kg, no siendo imprescindible fijar un peso determinado para proceder al
análisis granulométrico de una muestra. Un diseño de cribas para este tipo
de operaciones puede verse en la Figura 15-30.
La disposición de los tamices será de mayor a menor, de tal forma se
tendrá: el de menor tamaño situado en el fondo, y el de mayor estará
colocado en la parte superior.
La criba superior debe tener un tamaño de aberturas que no permita retener
más del 20 % del total de la muestra.
Finalizadas las operaciones de cribado, mediante una acción vibratoria
mecánica o por agitación manual, se depositará en la balanza de precisión
el material retenido, anotando el diámetro del tamiz que lo retuvo.
El material retenido en el segundo tamiz se pesará juntamente con el del
primero, obteniéndose los pesos acumulados retenidos en las dos primeras
cribas, expresados en tanto por ciento.
Figura 15-30 Cribas para
análisis granulométrico. DATOS DEL EJEMPLO PARA CURVA GRANULOMÉTRICA
De igual forma, se procederá Tamaño de abertura % en peso % en peso acumulado
con los materiales retenidos en del tamiz (mm) acumulado retenido que pasa
las cribas sucesivas. El peso 20 5 95
total acumulado deberá ser 10 14 86
igual al de la muestra original, 5 26 74
con una tolerancia no superior
al 1 %. 2 45 55
1 61 39
Sea una muestra de terreno a la
que se ha hecho pasar por una 0.5 74 26
serie de diez tamices 0.2 86 14
debidamente graduados, 0.1 92 8
habiéndose obtenido los
.05 96 4
resultados del cuadro siguiente:
Tabla 15-5. 0.02 100 0

Tabla 15-5 Datos del ejemplo para curva granulométrica.

––– 467 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

A partir de estos valores, en el Gráfico 15-4, se ha dibujado la curva granulométrica que corresponde a
esta muestra. Sobre el eje de ordenadas se ha llevado el tanto por ciento en pesos acumulados no
retenidos o que pasan, y sobre el eje de abscisas, el tamaño de los granos con escala logarítmica. Si en
lugar de utilizar escala logarítmica para las abscisas se representan con escala aritmética, se obtienen
curvas del tipo de las dibujadas en los gráficos 15-5 y 15-6.
Cuando en la escala vertical se lleva el tanto por ciento en peso del total de las muestras que pasan, en
vez del porcentaje retenido, se obtendrá la misma curva que para el anterior caso, pero invertida respecto
de aquella.
Las representaciones aritméticas ofrecen una más clara dimensión de la realidad de los tamaños de la
muestra; sin embargo, cuando la granulometría del terreno analizado es muy variable, la representación
semilogarítmica es obligatoria, para reducir la magnitud del eje de abscisas.
En toda curva granulométrica se reflejan, conjuntamente, el tamaño de las partículas del terreno y el
mayor o menor grado de homogeneidad, que dependerá de la pendiente de la curva.

Gráfico 15-4 Curva granulométrica de una muestra de terreno acuífero.

––– 468 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Gráfico 15-5 Representación aritmética de una curva granulométrica correspondiente a una muestra de arena.

Gráfico 15-6 Representación aritmética de una curva granulométrica correspondiente a una muestra de arenas y gravas.

––– 469 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Estudio de la curva granulométrica


Cuando más uniforme sea la granulometría de una muestra de terreno, más pronunciada será la
pendiente de la curva.
Dos muestras de terreno, igualmente uniformes y de diferentes granulometrías, dan lugar a dos curvas
paralelas de igual pendiente y separadas por una magnitud que dependerá de los distintos tamaños de
los granos (Gráfico 15-7).
Los parámetros que definen una curva granulométrica son los siguientes:
➢ Diámetro eficaz.
➢ Coeficiente de uniformidad.
Diámetro eficaz es aquel para el cual, en una curva granulométrica, hay un 10 % en peso de la muestra
de granos inferiores a ese diámetro.
d eficaz = d10
El coeficiente de uniformidad, también llamado de Hazzen, es el cociente de los diámetros d60 y d10.
Llamado “U” a dicho coeficiente, se tiene la expresion:
U=d60 / d10
d60 = diámetro de grano correspondiente al 60 % que pasa.
d10 = diámetro de grano correspondiente al 10 % que pasa.
En el Gráfico 15-7; U = 3,5.

Gráfico 15-7 Curvas granulométricas igualmente uniformes correspondientes a dos muestras de distintos tamaños de
granos.

––– 470 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Es fácil deducir que cuanto más se acerca a la unidad el coeficiente U, mayor es el grado de uniformidad
del terreno, y cuanto más uniforme, mayor será la porosidad. La permeabilidad aumentará con el tamaño
de las partículas, ya que la superficie de rozamiento será tanto más pequeña cuanto mayor sea el
diámetro del grano.
Si el coeficiente de uniformidad toma valores próximos a la unidad, el porcentaje de material que podría
eliminarse en un proceso de desarrollo, sería siempre pequeño. En el caso límite de que U = 1, el
desarrollo resultaría imposible.
Valores de U < 2 representan terrenos uniformes y tanto menos uniforme cuanto mayor sea el valor de
U.
Terzaghi, K. y Peck, R.B. (1956) consideran como diámetro eficaz el valor de d20, y calculan el coeficiente
de uniformidad mediante la división:
U= d70 / d20

Selección de la grava para el empaque filtrante


Con independencia del método que se utilice para el diseño del macizo de gravas, será siempre
necesario conocer la granulometría de los acuíferos que se desean acondicionar. Se comenzará por
dibujar las curvas granulométricas de las formaciones permeables que vayan a ser acondicionadas y
explotadas.
En función del coeficiente de uniformidad, o en su caso del estudio detenido de las curvas y del tanto por
ciento de material más fino, que se desee eliminar mediante el proceso de desarrollo, se elegirá el tamaño
de grava que sea preciso colocar.
Existen varios procedimientos para la elección de la grava, que tienen su basesus bases en pruebas
experimentales llevadas a cabo por diferentes firmas comerciales de filtros, o realizadas por personal u
organismos interesados en el tema, no existiendo diferencias sustanciales entre la mayor parte de los
métodos que a continuación se exponen:
Método 1 (Carlos Ruiz Celáa):
El método consiste en determinar la relación existente entre el diámetro de tres esferas de grava y el
diámetro correspondiente a la esfera tangente a las tres, en una disposición en estrella.
En la Figura 15-31 se han dibujado tres esferas del mismo diámetro y la esfera inscrita tangente a las
tres.
En el triángulo ABC, siendo DE el radio de la esfera pequeña, se tiene:
DE = BD – EB
2
BD = BC, y BC = AB COS 30º
3

2 2
DE = AB.COS 30º - BE, como AB = 2BE; E = BE.COS 30º - BE
3 3
4
DE = ( COS 30º - 1) BE = 0.1547 BE
3

BE = 6.464 DE

––– 471 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

BE = radio del grano de la grava


DE = radio mínimo de la arena del acuífero que se desea retener
Teniendo en cuenta que en la realidad no
existen granos totalmente esféricos,
puede operarse con la siguiente relación:
Diámetro de la grava = 6 veces el
diámetro de la arena retenida
El diámetro de grava, así elegido,
corresponde al tamaño mínimo; el
diámetro del tamaño máximo será el
doble del mínimo, y entre estos dos
tamaños podrá variar la grava a utilizar en
el macizo filtrante.
Como puede observarse, la
granulometría de la grava depende de la
del terreno acuífero y del tanto por ciento
de este, que se prevea eliminar durante
la fase de desarrollo. A mayor porcentaje
de finos extraídos de la formación, Figura 15-31 Esquema para el cálculo del tamaño retenido.
mayores valores de permeabilidad se
obtendrán en el entorno del sondeo, con la consiguiente disminución de pérdidas de carga, tanto en el
macizo de gravas como en el acuífero, y mejores serán los rendimientos específicos de los pozos.
Como aplicación práctica de lo expuesto, en el Gráfico 15-8, se han dibujado 3 curvas con pendientes
bien diferenciadas. La curva 1 corresponde a una formación constituida por granos muy uniformes,
siendo de 0,6 mm el tamaño de la práctica totalidad de las partículas. Aplicando la relación ya conocida
a la curva, el tamaño mínimo de la grava a utilizar en el empaque será en consecuencia:
Dgrava = 6 x 0,6 mm. = 3,6 mm.
Comercialmente es difícil conseguir grava calibrada de esta manera, por lo que habría que elegirse una
de 3,5 o 4 mm. Si se utiliza la de 3,5 mm, el tamaño de las partículas de la formación que dejaría pasar
sería: dt = Dg/6 = 0,58 mm, que corresponde a tan solo el 8 %. En el caso de que se utilice grava de
4 mm, el diámetro de los granos de la formación que podrían pasar sería de 0,66 mm, que equivale a
eliminar el 98 %. En el primer caso, el desarenado sería muy reducido, y poco podría mejorarse la
permeabilidad del terreno en el entorno próximo al pozo. En el segundo supuesto, el proceso de
desarenado resultaría antieconómico y desestabilizador por la gran cantidad de arenas que sería
necesario eliminar.
Las curvas 2 y 3 son más representativas de la realidad física de los terrenos no consolidados que
componen los acuíferos. En la curva 2, para eliminar el 40 % de las partículas más finas, que corresponde
a un tamaño de 0,38 mm, el diámetro mínimo de grava a colocar sería de 2,28 mm. La grava comercial
más próxima al tamaño calculado sería de 3 mm, que dejaría pasar el 46 % en peso de la formación. El
tamaño máximo de la grava sería de 6 mm.

––– 472 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

En la curva 3, para eliminar el 40 % que corresponde a los tamaños de granos inferiores a 0,2 mm, el
diámetro mínimo de la grava sería de 1,2 mm. Por razones comerciales se utilizarán gravas entre 1 y
1,5 mm. Para el primer caso, el diámetro de granos de la formación que pasarían, serían los inferiores a
0,16 mm, que corresponde al 30 %; y en el segundo, pasarían los tamaños menores de 0,25 mm, con
un desarenado del 58 %.

Gráfico 15-8 Curvas granulométricas para el cálculo del macizo de gravas y límites en que debe ser colocado según
tamaño de granos de la formación.
Método 2:
Efectuado el análisis granulométrico de los terrenos a acondicionar y dibujada la curva granulométrica
correspondiente, se separa el 10 % de material más fino y el 30 % más grueso. Se determina el diámetro
medio del 60 % restante.
En el Gráfico 15-9 el diámetro medio del 60 % es de 0,75 mm.
La composición del macizo de grava tendría las siguientes características:
50 %: seis veces el diámetro medio del 60 %
50 %: tres veces el diámetro medio del 60 %
En el caso analizado:
50 % de 4,5 mm.
50 % de 2,25 mm.
Como siempre, los tamaños calculados se ajustarán a los comercializados.

––– 473 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Gráfico 15-9 Determinación del macizo de grava a partir del diámetro medio del 60 %.
Método 3:
Este procedimiento consiste en elegir la grava a partir de la relación:
D50/d50 = 8 a 12
siendo:
D50 = diámetro de las partículas de gravas correspondiente al 50 % retenido o que pasa.
d50 = diámetro de las partículas de la formación correspondiente al 50 % retenido o que pasa.
Método 4 (Johnson):
Para el diseño del macizo filtrante, como en los anteriores métodos, se comenzará por construir las
curvas granulométricas de los terrenos permeables a partir de las muestras obtenidas durante la
perforación.
Si el acuífero está constituido por diversos horizontes, se tomará como base la curva perteneciente al
material más fino.
En el Gráfico 15-10 se han dibujado las curvas 1 y 2, de acuerdo con el análisis de dos muestras de
distinta granulometría pertenecientes al mismo acuífero. Para el dimensionado de la grava se tendrá en
cuenta la curva 1 solamente. En dicha curva, se tomará el tamaño de las partículas de arena
correspondiente al 30 % no retenido, o que pasa, y dicho diámetro se multiplicará por un factor
comprendido entre 4 y 9, obteniéndose así el diámetro de la grava para el mismo porcentaje que pasa.
El valor 4 se utiliza cuando la formación es fina y uniforme, y entre 6 y 9 en aquellos casos en los que el
terreno tenga una granulometría heterogénea, con contenido de arcillas o limos. El resultado de estas
operaciones se sitúa en el gráfico sobre la línea horizontal del 70 % de retención (30 % que pasa).

––– 474 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

En el Gráfico 15-10 se ha multiplicado por 5 el tamaño de arena de la curva 1 (0,26 mm), obteniéndose
el punto de la curva 3, cuyo diámetro es de 1,30 mm, y que es el de partida para trazar la curva
granulométrica de la grava a colocar para el empaque.

Gráfico 15-10 Selección del macizo filtrante a partir de la curva granulométrica del material más fino.
Tomando como referencia el punto señalado anteriormente, se dibujará una curva que, pasando por él,
tenga un coeficiente de uniformidad igual o inferior a 2,5. Dicha curva deberá ajustarse por métodos de
tanteo. En el caso expuesto:
d70 1,7
U= = =1,78
d20 0,95
Finalmente se escogerán cuatro o cinco tamaños de cribas, de tal manera que abarquen la totalidad de
los tamaños de la curva, estableciendo un rango de porcentaje retenido en cada una de las cribas. Dicho
rango puede variar en ocho puntos arriba o por abajo, con respecto del porcentaje de retención
determinado por cualquier punto de la curva.
En el caso que se analiza, la criba de mayor tamaño será de 2,6 mm, que permite el paso del cien por
cien, y por lo tanto, el máximo de retención admisible sería del 8 %. De la misma forma, se procederá
con la criba siguiente de mayor abertura, y así sucesivamente hasta completar los cuatro o cinco tamaños
de gravas.
Método 5 (Stow):
A partir de la curva granulométrica del terreno, y multiplicando por 5 los diámetros de los granos
correspondientes a d80, d50 y d15, se obtendrá la curva del macizo de grava a colocar. También ha de
cumplirse la condición de que el diámetro de grava D15 debe ser menor que cinco veces el d85.

––– 475 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Método 6 (Nold):
A partir del coeficiente de uniformidad del material que compone el acuífero, y una vez calculado su valor,
pueden presentarse dos casos:
1) Cuando d60 / d10 <3, el tamaño de la grava estará comprendido entre los valores de 5 d85 y 4 d75.
2) Cuando d60 / d10 <5, el tamaño de la grava podrá variar entre 5 d95 y 4 d90.
Método 7 (Kruse):
El método se fundamenta en establecer una relación entre los tamaños de grano del macizo filtrante y
los del acuífero, para el 50 % de retención o de paso (G/A).
Los valores de G/A que deben elegirse para estabilizar los acuíferos arenosos son:

Acuífero Macizo de grava Valor máx. de G/A


Uniforme Uniforme 9,5
No uniforme Uniforme 13,5
Uniforme No uniforme 13,5
No uniforme No uniforme 17,5

Los resultados experimentales han puesto de manifiesto los efectos siguientes:


a) A igualdad de G/A, existen menos movimientos de arenas del acuífero cuando se utilizan macizos
no uniformes, que cuando estos son muy uniformes.
b) Para valores de G/A pequeños, el movimiento inicial de las arenas aumenta con el coeficiente de
uniformidad del acuífero.
c) Cuando el cociente G/A es elevado, el movimiento de arenas es tanto menor cuanto más uniforme
es la composición del terreno acuífero.
Método 8 (Minnesota):
La Dirección de Acueductos Rurales del S.A.S. recomienda seleccionar el tamaño de la grava
multiplicado por un factor comprendido entre 4 y 6, el tamaño del grano del acuífero, correspondiente al
30 % de material que pasa o el 70 % retenido.
Por ese punto se traza una curva paralela a la del acuífero, comprobando que el coeficiente de
uniformidad sea menor de 2,5.
En el Gráfico 15-11, la curva 1 es la del acuífero, y la curva 2, que es la del macizo de gravas a colocar,
se construyó multiplicando por 4 los tamaños de la curva 1. A la curva 2 se le da un margen de tolerancia
del 8 % por arriba y por abajo, obteniéndose las curvas Nº 3 y 4, que son las que limitan los tamaños de
la grava.
Características de la grava
La grava utilizada en un empaque artificial deberá ser lo más redondeada posible, de composición silícea,
con cierto grado de uniformidad y de paredes lisas.

––– 476 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

En los sondeos donde se prevean posteriores tratamientos con ácido, el porcentaje máximo admisible
de materiales calcáreos no debe superar el 5 %; en caso contrario, la mayor parte del ácido se consumiría
en disolver las partículas calcáreas, en vez de eliminar las incrustaciones de calcio o hierro que hayan
podido producirse en las tuberías y filtros.
La grava deberá estar limpia, debiendo lavarse con agua dulce.
Las gravas limpias, bien clasificadas y redondeadas, ofrecen un menor rozamiento y, por tanto, los
sondeos acondicionados con gravas de estas características tienen menores pérdidas de carga, lo que
supone un ahorro energético durante su explotación.

Gráfico 15-11 Curva granulométrica para el ejemplo de selección de rejillas.

Colocación del empaque filtrante


Son varios los sistemas empleados en la colocación del empaque de gravas, pero no todos son
igualmente eficaces, ni las diferentes características de los sondeos permiten la utilización de cualquier
procedimiento con la mínima garantía exigible.
Quizá la condición más importante, en la colocación de la grava, sea la de conseguir que no se produzca
una clasificación por tamaños en sentido vertical, como consecuencia de las diferentes velocidades con
que circulan en el agua las partículas de distintos tamaños. A título de ejemplo y de modo experimental,
se ha podido comprobar que un grano de diámetro dado adquiere una velocidad dentro del agua, del
orden de cuatro veces superior que otro grano de la mitad de diámetro.
Cuando la grava ha sufrido, en el proceso de colocación, una selección por tamaños es muy posible que
el macizo no opere con eficacia y los sondeos no alcancen el grado de desarrollo deseado, originando
problemas de arrastres de arenas.

––– 477 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

El sistema de colocación mediante caída libre tiene el inconveniente anteriormente indicado, además del
riesgo de que se formen puentes o espacios vacíos cuando la profundidad del sondeo es considerable.
Solo en pozos con profundidad inferior a 100 m que dispongan de tubería auxiliar, además de la definitiva,
podría colocarse la grava a medida que se va extrayendo dicha tubería, con la garantía de que el espesor
del macizo es uniforme y no hay lugar a que se formen puentes. Para profundidades superiores pueden
presentarse problemas en la extracción de la tubería auxiliar.
➢ En sondeos de profundidades moderadas, se utiliza con eficacia para la colocación del macizo
filtrante, un tubo de 2” de diámetro interior, unido a una tolva, donde se deposita la grava. Para el
mejor funcionamiento del sistema, se le añade agua en la misma tolva con el fin de que la grava
descienda más fácilmente, a la vez que se evitan la formación de puentes.
➢ En pozos profundos, la colocación de gravas debe hacerse con circulación inversa, manteniendo
el sondeo lleno, para evitar desprendimientos de las paredes. El sentido de circulación facilitará el
asentamiento de la grava.
Cuando en un mismo acuífero existan niveles de material fino sobre otros de material más grueso, debe
colocarse grava clasificada correspondiente al material grueso por encima de su nivel, en cantidad
suficiente para que cubra el volumen vaciado que se produce como consecuencia de la extracción de
finos en el proceso de desarrollo.
En un sistema multicapa formado por numerosos acuíferos con separaciones reducidas y granulometrías
semejantes, es aconsejable colocar un macizo de la misma composición granulométrica, ya que la
columna de gravas de diferentes tamaños enfrentados a cada uno de los horizontes acuíferos, puede
sufrir un desplazamiento como consecuencia del volumen desarenado por asentamiento de la columna,
descolocando la grava elegida para cada acuífero.
La columna de gravas debe colocarse varios metros por encima del acuífero más próximo a la superficie,
garantizando, de esta manera, que ningún acuífero quede desprotegido ante un imprevisto descenso del
macizo filtrante.

Espesor del empaque filtrante


Desde un punto de vista práctico, el espesor que debe tener el empaque de gravas oscila entre 8 y 15 cm.
La retención mecánica de las arenas no es función del espesor del macizo, y depende únicamente de la
relación existente entre los tamaños de la grava y los de las arenas del acuífero. Bastaría, por tanto, con
una pantalla de gravas de 2 o 3 cm debidamente ordenadas para que funcionase el filtro de gravas del
modo deseado. Sin embargo, no siempre las tuberías de revestimiento y filtros quedan totalmente
centradas con respecto a las paredes de la perforación que, por otra parte, no son lisas, ni perfectamente
verticales. Por este motivo, y con el fin de garantizar que toda la longitud de las zonas a acondicionar
disponga del necesario espesor de macizo filtrante, es por lo que el espesor debe ser moderadamente
sobredimensionado.
Sobre este particular conviene hacer las siguientes consideraciones:
Cuanto mayor sea el espesor del empaque, menor será la velocidad de circulación del agua en el acuífero
y, consecuentemente, aumentará la dificultad de eliminación de materiales finos durante el proceso de
desarrollo.

––– 478 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

a) Dificultad de eliminación de materiales finos durante el proceso de desarrollo.


b) Si el espesor del filtro artificial de grava diseñado es muy pequeño, se corre el riesgo de que
queden zonas desprovistas de empaque, originándose problemas de arrastres de arenas durante
la explotación del sondeo.
c) Un empaque de espesor excesivo requiere grandes diámetros de perforación, lo que implica un
incremento del coste económico del sondeo.
d) Las paredes de las perforaciones, siempre sometidas al contacto de los lodos de perforación,
presentan una película impermeable cuya eliminación será tanto más fácil cuanto menor sea el
espesor del macizo filtrante.
El empaque de gravas es mínimamente percolante en sentido vertical, por lo que es equivocado pensar
que, a través del mismo, el agua circula con normalidad, constituyendo un medio adecuado para conectar
acuíferos situados a cotas diferentes.
El siguiente ejemplo puede clarificar lo anteriormente expuesto (Figura 15-32):
Sea un sondeo perforado con un diámetro de
500 mm y entubado con 300 mm.
En el espacio anular se ha colocado un
empaque de gravas de 10 mm de espesor.
El caudal que aporta el acuífero 1, a través de
la grava, viene dado por Darcy:
Q = K.i.S.; siendo:
Q = caudal en m3/h
i: gradiente hidráulico (adimensional)
S: sección transversal de macizo en m2
Para un descenso de 20 m y una longitud de
Figura 15-32 Circulación a través del empaque de gravas. recorrido de 50 m, que es la distancia entre
los puntos medios del acuífero 1 y 2, el
gradiente será el siguiente:
i = 20 / 50 = 0,4
La sección del macizo: S = 0,125 m2. Asignada a la grava una permeabilidad de 600 m/día, el caudal
sería, por lo tanto:
Q = 600 x 0,4 x 0,125 = 30 m3/día
Este caudal es el máximo que puede circular a través del empaque, para las condiciones dadas, con
independencia de la potencialidad productiva del acuífero 1.
Para contrastar este dato conviene señalar que un solo metro de acuífero de estas características sería
capaz de ceder 120 l/seg, para los referidos 20 m de descenso.

––– 479 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

15.8 Acondicionamiento y equipado de sondeos. Selección de rejillas y filtros

Conceptos generales
Las rejillas son tubos metálicos filtrantes que, juntamente con la tubería de revestimiento, constituyen la
columna del sondeo.
El diseño del filtro adecuado a las características particulares de cada formación acuífera es la mejor
garantía para el aprovechamiento integral del caudal, que es capaz de ceder el acuífero.
El filtro, además de permitir la entrada del agua al interior del sondeo, sirve de contención de la grava
artificial, permite el desarrollo del pozo, mantiene las paredes de la perforación y, sobre todo, evita los
arrastres del material que no se desea eliminar.
Existen en el mercado numerosas firmas de fabricantes de rejillas que ofrecen una gama amplia de
posibilidades de elección, atendiendo a características como: composición del material, espesor de la
pared, tanto por ciento de peso, y disposición y número de aberturas.
Es el técnico responsable de la dirección del sondeo quien debe seleccionar la rejilla a utilizar en cada
caso, en función de la curva granulométrica del acuífero, del diámetro más adecuado y, en definitiva, del
caudal que se espera conseguir en cada captación. El objetivo primordial que debe cumplir una rejilla es
el de permitir la libre circulación del agua hacia el pozo con el mínimo posible de rozamiento, para evitar
pérdidas de carga parásitas que tan negativamente inciden en el coste de explotación de los sondeos.
Los descensos provocados por pérdidas de carga, como consecuencia de un mal dimensionado de
rejillas y macizos de gravas son, a veces, más importantes que los producidos en el acuífero; de ahí la
enorme importancia que tiene el diseño correcto de estos equipamientos.
Otro factor a tener en cuenta para la elección de la rejilla es la composición química de las aguas.
Atendiendo a dicha composición, deberán utilizarse materiales con aleaciones resistentes a la corrosión,
o que eviten incrustaciones que puedan limitar la vida útil del sondeo. También es conveniente tener
presente la resistencia mecánica del material, para prevenir aplastamientos por compresión o colapsos
por presiones laterales.

Abertura de las rejillas


La abertura que debe tener toda rejilla será siempre función del diámetro de los granos de la formación,
determinado a partir del análisis granulométrico de las muestras de la misma, y del tanto por ciento de
material que se desee eliminar durante el desarrollo. En pozos proyectados sin empaque de gravas, el
diámetro de abertura de la rejilla deberá ser igual o menor que el diámetro de los granos de la formación
que se quieran retener.
Algunos autores sostienen que cuando el sondeo haya sido diseñado con empaque de grava artificial, el
diámetro de la abertura de la rejilla debe ser igual al de la grava de mayor tamaño utilizada en el empaque,
multiplicado por 0,8.
Drejilla = 0,8 x Dgrava más gruesa
Esta relación es la que, según los múltiples ensayos experimentales realizados, conduce a resultados
más satisfactorios.
En todo caso la rejilla deberá retener, al menos, el 90 % de la grava colocada.

––– 480 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Si en un mismo acuífero existen granulometrías diferentes, la rejilla de menor abertura deberá penetrar
más de 0,5 m en el material más grueso, cuando el fino descansa sobre el de mayor tamaño, para evitar
problemas de arrastres de arenas procedentes del acuífero superior.

Selección del material


Las rejillas instaladas en los sondeos deben estar concebidas para soportar tres tipos de esfuerzos:
compresión, aplastamiento y tracción.
Por compresión se entiende el esfuerzo a que está sometida la rejilla en razón del peso de la columna
de entubación, cuando esta descansa en el fondo del sondeo. Este inconveniente puede y debe evitarse
dejando la columna colgada a partir del primer filtro. De este modo, la rejilla trabaja a tracción y se evita
que, además de su propio peso, tenga que soportar el peso de la tubería que pudiera colocarse sobre
ella.
Estas precauciones deberán extremarse para rejillas helicoidales “tipo alambre”, que por sus
características constructivas son menos resistentes a estos esfuerzos que las de puentecillo o las
perforadas. También debe calcularse con rigor los esfuerzos que tienen que soportar las rejillas de PVC.
La resistencia de las rejillas es directamente proporcional al módulo de elasticidad del material utilizado
en su fabricación. Si una rejilla de acero inoxidable tiene un módulo de elasticidad de 210 Tm por cm2,
su resistencia es el doble que la de otra fabricada con un tipo de material cuyo módulo de elasticidad
fuera de 150 Tm por cm2, teniendo las dos la misma estructura de fabricación.
En ningún caso es justificable incrementar la resistencia de la rejilla disminuyendo el área de paso, puesto
que siempre es posible mantenerla aumentando el diámetro o colocando otra de mayor espesor de pared.
Las rejillas deben ser todas del mismo material para evitar la corrosión galvánica.

Disposición de las rejillas


Como regla general puede decirse que las rejillas deben colocarse enfrentadas a los niveles permeables,
abarcando la máxima potencia posible del total de la formación acuífera.
En la Figura 15-33, se han dibujado
diferentes posiciones de colocación
de rejillas, comentándose
seguidamente cada uno de los
casos expuestos.
La posición 1 es incorrecta por dejar
la zona inferior del acuífero
desprovista de rejilla. El sondeo así
acondicionado tendría la respuesta
de un pozo incompleto, con la
consiguiente disminución del
caudal potencial del acuífero. El Figura 15-33 Posiciones de colocación de las rejillas.
tramo de acuífero exento de rejilla no podría ser desarrollado y no se mejoraría la permeabilidad del
acuífero en el tramo donde se ha colocado tubería ciega.

––– 481 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

La posición 2 es muy semejante a la primera, siendo válidas las consideraciones hechas para el primer
caso. Sin embargo, esta disposición provoca mayores descensos en el acuífero.
La posición 3 se considera correcta, cuando se trate de acuíferos de gran potencia y se prevean
presiones laterales que pudieran colapsar el sondeo por aplastamiento de la rejilla. Los tramos de tubería
ciega intercalados darán una mayor consistencia a la columna de entubación.
La pérdida de caudal originada por este tipo de disposición de las rejillas puede quedar compensada por
el margen de seguridad.
Sobre este tema es aconsejable consultar a las casas fabricantes para conocer las características
específicas de cada tipo de rejillas en particular.
La posición 4 se considera correcta cuando se trate de acondicionar sondeos en acuíferos cautivos. En
este supuesto, la rejilla se enfrenta a la casi totalidad de la potencia del acuífero.
Conviene dejar un pequeño margen por arriba y por abajo sin rejilla, para evitar arrastres de las
formaciones limítrofes en que se encaja el acuífero. Téngase en cuenta que existen zonas de transición
entre los horizontes permeables y los no permeables, cuya composición granulométrica no es
homologable a la del acuífero que se desea acondicionar y explotar.
Aunque en general, y desde un punto de vista práctico, es recomendable instalar rejilla en el 80 % del
acuífero, ese porcentaje debe ser ajustado en función de la potencia del mismo y del espesor de la zona
de transición.
La posición 5 es la correcta cuando se trate de acuíferos libres. En estos casos, siempre habrá un
descenso de niveles como consecuencia de los bombeos que se realicen y, por lo tanto, en la zona
superior del acuífero no se precisa instalar la rejilla que, de otro modo, quedaría por debajo del nivel del
agua ante cualquier bombeo que se practique en el pozo.

Criterios para la selección de rejillas y filtros


Los criterios a seguir para elegir la rejilla o filtro adecuado deben estar orientados a conseguir que el
agua afluya al interior del sondeo con filtrado total de arenas, manteniendo a la vez el mínimo descenso
posible por pérdidas de carga.
La selección debe llevarse a cabo atendiendo tres parámetros:
➢ Abertura de paso
➢ Diámetro de rejilla
➢ Porcentaje de paso
La abertura de paso vendrá dada por la fracción, en tanto por ciento, de arena que se desea dejar pasar
en la operación de desarrollo y la que se quiere retener de una manera estable. La abertura de paso se
elige en función de la curva granulométrica y de que se instale o no un empaque de grava adicional.
Tanto el diámetro de la rejilla como el porcentaje de paso son factores que cuantifican la superficie por
la que el agua debe atravesar el filtro. Esta superficie de paso determinará la velocidad de circulación del
agua a través de la rejilla, siendo el parámetro definitorio de las pérdidas de carga.
Desde un punto de vista experimental, se ha considerado, por diversos autores, que las pérdidas de
carga son prácticamente despreciables para velocidades iguales o inferiores a los 3 cm/seg.

––– 482 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Abaco 1

Según Qm y D se obtiene P.P.T Qm (l/s) = *D(mm)*PPT (%)
10 000
Abaco 2
Se calcula el valor de RD medio y con el PPT se obtiene PPR
Abertura de filtro
RD =
Diámetro arena
4
PPR = CM * PPT; CM = Coef, mejora =
4 - RD π

Abaco 3
Con PPR y AP se fija un punto y n función de la situación de ese punto, se elige
la posible rejilla.

Gráfico 15-12 Ábacos de apoyo en la selección de rejillas.

––– 483 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Debe, por tanto, existir una relación entre el caudal y la superficie de paso, que puede deducirse como
sigue:
Qm = V x S; siendo:
Qm: caudal por metro de filtro
V: velocidad de paso = 3 cm/seg
S: superficie de paso por m
Llamando al diámetro de la rejilla, D, y al porcentaje de paso teórico, P.P.T., puede establecerse que:
S = 2p(D/2) x (P.P.T.); luego:

Qm (l/s) = x D(mm) x P.P.T (%)
10 000

En el Gráfico 15-12 del Ábaco Nº 1, se relaciona el diámetro con el porcentaje de paso teórico mediante
rectas que pasan por el origen.
El porcentaje de paso teórico viene dado por la relación entre la superficie por la que el agua pasa y la
superficie total de la rejilla.

Figura 15-34 Reducción de la superficie de paso en ranuras de rejilla.


Debe tenerse en cuenta que las gravas o arenas de la formación van a situarse frente a la rejilla,
disminuyendo sustancialmente su porcentaje de paso. Por ello, el P.P.T. deberá ser incrementado para
prever obturaciones, obteniéndose el valor del porcentaje de paso real PPR.
Según la Figura 15-34, los granos de arena o grava se sitúan en la rejilla, reduciendo, en mayor o menor
medida, su superficie de paso. Granos de diámetros próximos a la dimensión de la abertura producirán
obturaciones importantes, mientras que los tamaños de granos mayores tendrán una menor incidencia
en el taponamiento.
Siendo DG el diámetro de la arena o grava, y AP la abertura de paso de la rejilla, la relación de diámetro
RD; viene dada por:
RD = AP/ DG
En la Figura 15-34 se dibuja el rectángulo que representa la abertura de paso y los granos obturando
una parte del mismo.

––– 484 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Área del rectángulo = RD x DG x n.DG = RD x (DG)2 x n


Área cubierta por los granos =  (RD x DG/2)2 x n = /4 (RD)2 (DG)2 x n
Paso real = Área rectángulo – Área cubierta = RD x n x (DG)2 (1- /4 RD)
Coeficiente de mejora CM = Área rectángulo / paso real = 4/4-RD x 
4PPT
PPR=
4RDπ
Los granos retenidos por la rejilla pueden variar de tamaño, pero siempre tendrán un valor mínimo igual
o superior de la abertura de paso; los tamaños inferiores serían eliminados.
En el caso más desfavorable:
RD = 1, y el CM = 4,65
Cuanto mayor sean los granos de arenas o gravas, más favorable será la situación, al obtenerse valores
de RD cada vez más bajos.
En el Gráfico 15-12 del Ábaco Nº 1, se representa con un haz de rectas, la relación entre PPR, PPT y
CM. En ordenadas se obtienen los porcentajes de paso reales que deben tener las rejillas, partiendo del
porcentaje de paso teórico y de los valores de RD.
El coeficiente de mejora depende exclusivamente de RD.
En el Gráfico 15-12 del Ábaco Nº 2, debe tomarse la recta adecuada. Se recomienda tomar el valor medio
de dos rectas de RD, máximo y mínimo, que dependerán de los tamaños máximo y mínimo de los granos
que pueden enfrentarse a la rejilla.
En el caso de que no exista empaque de grava, el tamaño mínimo de arena del acuífero que puede
permanecer retenido en la rejilla es el equivalente a la abertura de paso, y RD = 1.
El tamaño máximo de los granos que pueden encontrarse adosados a la rejilla depende de la
granulometría del acuífero, y se asemejará a la medida de los granos más gruesos de la fracción retenida.
En principio, para el valor d90 de la curva granulométrica, se estará cerca de la situación más favorable,
obteniéndose los valores de RD más bajos.
Cuando exista empaque de gravas, se tomará como situación más favorable el RD calculado para el
diámetro máximo de la grava; y como más desfavorable, el calculado para el diámetro de grava mínimo.
Cuando parte de la grava se elimine, tendrá que tomarse para el caso más desfavorable RD = 1.
Por último, si se tiene calculado el porcentaje de paso real, y dado que la abertura de paso también viene
impuesta, pueda elegirse el tipo de filtro en el Gráfico 3 del Ábaco Nº 1.
Este gráfico es función de las características constructivas dadas por los fabricantes, que no se pretende
que sea completo. De hecho, recoge únicamente algunos casos de fabricantes reconocidos.
El ábaco representado pretende ser una aportación de los autores para facilitar la elección de filtros; no
es un ábaco de cálculos exhaustivos, sino más bien un mecanismo que ayude gráficamente a la toma
de decisiones sobre el tipo de filtro a elegir y las necesidades o conveniencias de usar o no empaque de
gravas.

––– 485 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Para manejar este ábaco, se empieza por definir el caudal por metro que se espera obtener, pudiendo
deducirse en el Gráfico 15-12 del Ábaco Nº 1, el porcentaje de paso teórico para diversos diámetros de
filtro.
En el Gráfico 15-12 del Ábaco Nº 2, tal y como se ha descrito para la elección del RD adecuado, puede
obtenerse el porcentaje de paso real que debe tener el filtro a instalar.
En el Gráfico 15-12 del Ábaco Nº 3, se tiene un punto P definido por PPR y la abertura de paso necesaria,
que debe estar previamente definida en función de la curva granulométrica. Las rejillas cuyas curvas
constructivas estén por debajo de la ordenada del punto P, serán válidas por tener suficiente PPR.
De otra parte, también puede accederse a rejillas con menor PPR utilizando empaques de grava que
proporcionen valores de RD más favorables.
El siguiente ejemplo ilustrará convenientemente el uso y manejo del Gráfico 15-12 del Ábaco Nº 1.
Sea la muestra de terreno representada en el Gráfico 15-13.

Gráfico 15-13 Curva granulométrica para el ejemplo de selección de rejillas.


El caudal que se espera obtener por metro de acuífero es de 1,5 l/s.
Se desea eliminar el 50 % del material más fino.
Se fija en principio un diámetro de rejilla de 200 mm.
Datos:
D50 = 0,5 mm
Abertura de paso = 0,5 mm
En el gráfico 1, se obtiene un PPT = 8 %, para Qm = 1,5 l/s. y D = 200 mm.
Cálculo de RD:

––– 486 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

RD mínimo = d50/d90 = 0,5/1 = 0,5


RD máximo = d50/d50 = 1 RD medio = 0,75
En el gráfico 2, para PPT = 8 %, y RD medio = 0,75, se obtiene un PPR = 20 %
Este punto está por debajo de todas las curvas constructivas de las rejillas representadas y, por tanto,
no servirá ninguna.
Opciones
a) Aumentar el diámetro de la rejilla
b) Colocar empaque de gravas
Opción a:
Se toma una rejilla cuyo D = 300 mm y se sigue el mismo proceso. El nuevo punto P queda definido por:
AP = 0,5. PPR = 13 %.
Este punto está dentro de la curva constructiva de ALPO alambre, y prácticamente coincide con la de
JOHNSON 300-400 mm. Luego estas dos rejillas serían válidas para cubrir el objetivo propuesto.
Opción b:
Mediante un empaque de gravas se puede mejorar el valor de RD, y además no es preciso utilizar una
rejilla de abertura de paso tan reducida.
Como se quiere eliminar tamaños inferiores a 0,5 mm (d50), la grava variará entre los siguientes tamaños.
DG mínimo = 0,5 x 6 = 3 mm DG máximo = 3 x 2 = 6 mm
Para un diámetro D = 300 mm, se toma una abertura de paso de 2,5 mm, que es la mayor abertura de la
rejilla de puentecillo.
El nuevo valor de RD será: RD máximo = 0,83, RD mínimo = 0,41 y RD medio = 0,62.
El nuevo punto P quedará dentro de las posibilidades de cualquier rejilla y, como es lógico, se elegirá la
más económica.

15.9 Limpieza y desarrollo de sondeos. Métodos mecánicos de desarrollo de


sondeos

Introducción
En terrenos no consolidados es necesario resaltar la enorme importancia que tiene la limpieza y posterior
desarrollo de un sondeo una vez finalizado este. No obstante, conviene señalar aquí que solo será eficaz
el desarrollo de un sondeo si el diseño y dimensionado de las rejillas o filtros, así como del empaque de
grava filtrante, es el correcto. Quedan pues descartados los métodos aleatorios y siempre fáciles, de
instalar filtros con abertura y porcentaje de paso no acordes con el tamaño de la grava clasificada que
se coloque en el sondeo, a la vez que esta grava tendrá un tamaño proporcional a las arenas de la
formación acuífera que se pretende explotar.

––– 487 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

En terrenos consolidados, el diseño del sondeo es muy elemental, siendo suficiente disponer la
entubación de una sección de paso suficiente para que la velocidad de entrada del agua hacia el pozo
sea lo más pequeña posible. De este modo, quedarán minimizados los descensos por pérdidas de carga.
Otro aspecto diferente es el desarrollo mediante procedimientos químicos que se tratará debidamente.
El principal objetivo del desarrollo de un sondeo para la captación de aguas subterráneas es conseguir
mejorar la permeabilidad en el entorno próximo a la obra de captación. Esta mejora conlleva el aumento
del rendimiento específico del sondeo y una disminución del coste energético durante su explotación.
Por ello, no suele ser rentable la cicatería en los desarrollos, ya que, con frecuencia, resulta
antieconómico el pretendido ahorro.

Desarrollo mecánico de sondeos para captación de aguas subterráneas


Principios Generales
Durante la ejecución de un sondeo para captación de aguas subterráneas, cualquiera que sea el
procedimiento que se utilice, se produce una colmatación de la formación acuífera, tanto si está
constituida por rocas consolidadas o no consolidadas, debido a la invasión de la misma por el detritus y
los lodos de la perforación. Esta invasión rellena los huecos del acuífero, tapando el paso del agua hacia
el sondeo. Análogas consideraciones se pueden hacer con respecto al empaque de grava.
Por otra parte, aun suponiendo un sondeo ideal, sin colmatación por lodos y detritus, el agua, en su
circulación hacia el sondeo, va atravesando secciones cada vez más pequeñas. Si consideramos dos
cilindros concéntricos del acuífero, con eje el del sondeo y de radio, uno doble del otro, el caudal
bombeado en el sondeo tendrá que atravesar ambas secciones y, por tanto, tendremos que:
Q = V x A = V1 x A1 = V2 x A2
Siendo V la velocidad de circulación y A la superficie de paso. Dado que el área para un espesor unitario
de acuífero es el siguiente:
A=2R
Siendo R el radio del cilindro y R1 = 2 R2, se tiene que:
V1 = 1/2 V2; o lo que es igual V2 = 2 V1
La velocidad de circulación hacia el sondeo del agua bombeada aumenta inversamente proporcional a
la distancia. Esto quiere decir que, a medida que una gota de agua se va acercando al sondeo, adquiere
mayor velocidad y la capacidad de arrastre de partículas sólidas es superior.
El descenso que se produce en un sondeo por efecto de un bombeo con caudal Q, puede expresarse
por la ecuación:
d = A x Q + B x Qn
y que el caudal es función de la velocidad y la sección, luego se tiene que:
S = A' x V + B' x Vn
Dado que n adquiere valores comprendidos entre 1,5 y 3, cuanto mayor sea la velocidad V, tanto mayor
es el descenso en el sondeo por pérdidas de carga (B' x Vn).

––– 488 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Si se logra conseguir velocidades de circulación mínimas, el descenso debido a pérdidas de carga


también lo será. Como la velocidad crece cuando el radio disminuye, la única forma de actuar sobre ella
será aumentando la superficie útil de paso. Esto se consigue eliminando los granos más finos del terreno
de forma que, a medida que la distancia al eje del sondeo sea menor, el diámetro medio de los granos
del terreno sea mayor. Para ello, debemos eliminar los granos finos en el entorno del sondeo,
aumentando así la permeabilidad en las proximidades del sondeo.
El proceso de eliminación, tanto del detritus y lodos de perforación, como de la fracción más fina del
terreno acuífero, es lo que se denomina desarrollo del sondeo.
E. Custodio y R. Llamas (1979), definen el proceso de desarrollo como la extracción de lodos y detritus,
estabilización de la formación acuífera en lo que respecta a las arenas y la obtención de un mayor caudal
específico. Otra definición puede ser (Eduardo Batista Piera, 1981, Zaragoza) la siguiente: el desarrollo
de un sondeo es todo proceso que tiende a aumentar el caudal específico en el mismo, elevando la
permeabilidad en el entorno del pozo, lo que se consigue mediante las siguientes operaciones:
➢ Extrayendo el material introducido (lodos) o el formado durante la perforación (detritus).
➢ Extrayendo parte del material fino que es propio del acuífero (en formaciones granulares sueltas)
y limpiando, ensanchando o produciendo nuevas fisuras (en formaciones consolidadas).
Las técnicas para conseguir estos objetivos pueden dividirse en mecánicas y químicas, aunque, en
muchos casos, ambas son complementarias.
Métodos de desarrollo mecánico
Todos los métodos se basan en conseguir un flujo de agua desde la formación hacia el sondeo, con una
velocidad capaz de arrastrar las partículas que es necesario eliminar.
En principio, bastará con bombear agua del sondeo por cualquier procedimiento, con un caudal mayor al
previsto para la explotación. De este modo, las partículas no extraídas durante el desarrollo no serán
sometidas a velocidades capaces de arrastrarlas durante la explotación.
Si sometemos al entorno del sondeo a un flujo de agua unidireccional hacia el interior de la tubería, se
corre el riesgo de formar puentes de grava o de arena. Estos puentes impedirán la traslación de las
partículas, que incluso, tenderán a aumentar el puente, acumulándose sobre él e impidiendo el paso de
agua. Cualquier flujo de agua desde el sondeo hacia la formación acuífera podría romper el puente
durante la explotación del sondeo, con lo que quedarían libres todas las partículas finas acumuladas tras
él y no extraídas por su causa durante el desarrollo. Esto provocaría, en el mejor de los casos, el arrastre
de finos durante el bombeo, con el consiguiente perjuicio para el equipo de elevación.
Un problema mayor que el precedente es el que puede producirse como consecuencia del descenso
brusco del material existente tras el puente, al romperse este, pudiendo provocar un golpe de ariete en
el momento final de dicho descenso. Por esta causa se producen el mayor número de colapsos de
tuberías durante los desarrollos.
Por tanto, durante cualquier proceso mecánico de desarrollo, se deben crear dos movimientos alternos
del flujo: uno hacia el interior de la tubería y otro desde esta hacia la formación. Este proceso facilita,
además de la ruptura de los posibles puentes, una agitación y esponjamiento en los granos, tanto del
terreno como del macizo de grava, que permitirá más fácilmente la extracción de los finos que queremos
eliminar. Dado que la finalidad primordial del desarrollo es la eliminación de un porcentaje de finos de la
formación, la velocidad de circulación del agua hacia el interior del pozo debe ser suficientemente grande,

––– 489 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

mientras que la velocidad en sentido inverso será menor, consiguiendo así que la componente final del
movimiento de los granos sea hacia el interior del sondeo.
Por tanto, en los distintos métodos que se describen a continuación, se debe producir un fenómeno de
movimiento del agua hacia el interior de la entubación con velocidad fuerte y otro, en sentido inverso,
con velocidad más débil.
Los métodos más usados para desarrollo de sondeos son los siguientes:
➢ Chorro de agua a presión
➢ Pistoneo
➢ Bombeo con aire comprimido
➢ Sobrebombeo
➢ Nieve carbónica
➢ Explosivos
Chorro de agua a presión
Consiste en la inyección horizontal de agua a presión (alrededor de 50 kg/cm2) que pasa a través de la
rejilla, poniendo en agitación y reordenando los finos de la formación. Periódicamente hay que detener
la operación y bombear el agua con el fin de evacuar los finos.
En la Figura 15-35 se representa un modelo de aspersores o toberas, y
el efecto que el chorro de agua produce en el acuífero.
Este procedimiento no es un desarrollo propiamente dicho, ya que no
provoca los movimientos mencionados hacia el sondeo y desde este a la
formación acuífera. Su efecto es más de agitación o remoción de los
granos, sean de la formación acuífera o del macizo de gravas,
inmediatamente pegados al filtro o rejilla del sondeo. Esta agitación se
produce en forma casi circular, como si la dirección del movimiento
siguiera las volutas de un caracol, con lo cual se produce una limpieza de
los granos inmediatos al filtro, con el desplazamiento de los finos
existentes hacia el interior de la tubería del sondeo, pero su efecto se
limita a un entorno excesivamente próximo a la rejilla o filtros del sondeo.
Pistoneo
Es una operación clásica en la fase de desarrollo de un pozo después de
Figura 15-35 Desarrollo por
chorro a presión.
su construcción. Puede ser interesante su aplicación en cualquier
momento de la vida de un pozo, y muy especialmente tras un tratamiento
químico.
El proceso es muy simple. Consiste en provocar, mediante una especie de émbolo que se mueve a lo
largo del cilindro que constituye la entubación del sondeo, un movimiento alterno ascendente-
descendente, por debajo del nivel de agua del sondeo.
Si el movimiento ascendente es más rápido que el descendente, conseguiremos el fenómeno de
velocidades alternas, debiendo ser mayor la primera (hacia el sondeo).

––– 490 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Para realizarlo basta construir un émbolo mediante una serie de tacos cilíndricos de madera separados
entre sí por discos elásticos (gomas, etc.), siendo el diámetro de estos discos mayor que el de los tacos,
y muy próximo al de la entubación del sondeo.
Pueden diferenciarse tres tipos de émbolos o pistones:
a) Rígido sin válvula: Su construcción se limitaría a la descrita, con la precaución de que el diámetro
de los discos elásticos fuera ligeramente superior a la de los tacos de madera y muy próxima,
aunque inferior, al diámetro interior de la tubería del sondeo.
b) Flexible sin válvula: Su construcción es análoga al anterior, pero con más vuelo en los discos
elásticos, esto es, los tacos de madera deben ser de un diámetro bastante inferior al de los discos.
c) Rígido con válvula: La construcción es análoga al primer caso, con la adición de una válvula en el
cuerpo que forma el conjunto discos-tacos, de tal manera que en el descenso la válvula abra y
permita el paso del agua sobre el pistón, y en el ascenso, de este, la presión del agua situada
sobre él cierre la válvula.
Bombeo con aire comprimido
Este es el método más utilizado generalmente, ya que un buen número de los actuales equipos de
perforación disponen de compresores capaces de iniciar el desarrollo mediante aire comprimido.
El proceso, en general, consiste en introducir en el
sondeo una tubería auxiliar para la evacuación del
agua, y otra, de menor diámetro, para la inyección
del aire, generalmente por el interior de la primera
(Figura 15-36). El aire así inyectado crea una
emulsión de aire y agua en el interior de la tubería de
evacuación del agua, que debido a su menor
densidad sufre un empuje ascendente, obligándola a
salir al exterior siempre que la relación de
sumergencia de la columna sea la adecuada. El
efecto del bombeo, así conseguido, provoca un
movimiento del agua de la formación hacia el
sondeo, con el consiguiente arrastre de las partículas
que se quieren eliminar. Si se interrumpe la inyección
de aire, el agua emulsionada contenida en la tubería
Figura 15-36 Desarrollo con aire comprimido.
auxiliar pierde el aire con rapidez, recuperando así
su densidad normal, descendiendo a su nivel, y creando un flujo desde el pozo hacia el acuífero de menor
importancia que el anterior. Este proceso de inyección-parada genera los movimientos de vaivén
necesarios para el desarrollo, con la ventaja de poder realizarlo en ciclos muy rápidos.
La utilización de este método para desarrollos no solo es eficaz, sino también barato, pero tiene
limitaciones. Dado el juego de presiones que posibilitan el bombeo con aire comprimido, es precisa la
existencia de una sumersión mínima del punto de inyección de aire. Experimentalmente se ha
comprobado que dicha sumersión debe ser igual a 1,5 veces la profundidad al nivel dinámico, para
obtener un rendimiento óptimo. Por otra parte, la presión de inyección de aire debe ser suficiente para
vencer la de la columna de agua existente sobre el punto de inyección. Así, para bombear agua desde

––– 491 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

una profundidad de 100 m, necesitaremos una sumersión de 150 m y una presión mínima de aire de
15 kg / cm2.
Por otra parte, para que la emulsión de aire y agua sea suficiente, la relación de caudales de agua y aire
es de 1 a 6. Así, para bombear un caudal de 50 m3 / h sería necesario un mínimo de 300 m3 / h de aire o
lo que es igual 5.000 l.p.m. de aire. Igualmente, la relación de la tubería de salida del agua emulsionada,
la de inyección de aire y el caudal de bombeo constituyen una limitación adicional al método. Estas
relaciones experimentales se indican en el siguiente cuadro (Tabla 15-6).

RELACIONES EXPERIMENTALES CAUDALES DIÁMETROS TUBOS AGUA/AIRE


Caudales de bombeo en Diámetro del tubo de Diámetro del tubo
m3/h. agua (mm) de aire (mm)
20 a 30 100 40
30 a 50 125 40
50 a 90 150 50
90 a 170 200 65
170 a 220 250 65
Tabla 15-6 Relaciones experimentales caudales diámetros tubos agua/aire.
En el caso de sondeos que captan varios horizontes acuíferos, puede ser aconsejable realizar desarrollos
independientes de cada uno de ellos. Para ello, se utilizarán obturadores o pistones semiestancos que
cierran el acuífero entre dos tramos impermeables. La succión se colocará frente al filtro que se pretende
desarrollar.
Este procedimiento tiene las limitaciones propias del aire comprimido, suele ser insuficiente para
acuíferos muy profundos.
Sobrebombeo
El método consiste en realizar bombeos y paradas alternativas mediante una bomba que no tenga válvula
de retención.
Así, en el arranque, se provoca la succión hacia el sondeo con el consiguiente arrastre de partículas, y
en las paradas, por el descenso del agua de la columna de impulsión de la bomba, una inyección de
agua del sondeo hacia el acuífero, consiguiendo el movimiento de vaivén buscado.
El desarrollo debe efectuarse siempre con un caudal superior al previsto para la explotación. De este
modo se evitarán arrastres durante el bombeo, que producen averías importantes en la instalación de
elevación definitiva.

––– 492 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

El principal inconveniente del método es su alto precio, por el


desgaste al que se ven sometidas todas las partes móviles de
la bomba, debido a la presencia en el agua de finos, tanto de
la formación como de la grava, en general muy abrasivos.
Una precaución a tener en cuenta es no arrancar la bomba
nuevamente hasta que no se encuentre parado el rotor de la
misma, que en la parada anterior se habrá puesto a girar en
sentido contrario, debido al descenso del agua de la columna
de impulsión. En el caso de un acuífero multicapa, mediante
Figura 15-37 Desarrollo por sobre bombeo obturadores totalmente herméticos, se puede desarrollar por
en acuífero multicapa. separado cada una de ellas, colocando la aspiración frente a
cada uno de los filtros (Figura 15-37).
Nieve carbónica
El hielo seco o anhídrido carbónico solidificado tiene una densidad de 1,56 g/cm3, a una temperatura de
–79º C, un punto de sublimación de -78, 5º C a 1 atmósfera, y un punto triple (coexistencia de fases
sólidas, líquidas y gaseosa) a -56,4º C y 5,1 atmósferas. Mientras no se alcance la presión del punto
triple, el hielo seco o nieve carbónica se sublima directamente, tanto más rápido, cuanto mayor superficie
de contacto presente, debido a las altas necesidades de aporte de calor (128 kcal/kg). Pasadas las
condiciones de presión mencionadas (5,1 atmósferas), el paso de sólido a líquido se efectúa con menor
aporte de calor (45 kcal/kg), por lo que la fusión se produce rápidamente, dispersándose el anhídrido
carbónico líquido en el agua, transformándose más fácilmente en gas, con el consiguiente incremento
de volumen.
Así se consigue una brusca emulsión de gas (anhídrido carbónico) en el agua, provocando la ascensión
de la columna de agua del sondeo, con salida al exterior de la misma, si el nivel no está excesivamente
profundo. El desprendimiento del gas emulsionado provoca la caída de la columna de agua, lográndose
el movimiento de vaivén buscado en el desarrollo.
Dado que el fenómeno de succión inicial es muy brusco, este método debe utilizarse con prudencia,
iniciando el desarrollo con pequeñas cargas de hielo seco y aumentándolas progresivamente, a fin de
evitar posibles colapsos de tuberías. Por ello, es recomendable iniciar con una cantidad equivalente a la
mitad del volumen de agua en el sondeo. Puesto que 1 kg de nieve carbónica equivale aproximadamente
a 0,5 m3 de gas en condiciones normales, la primera carga será en kg, equivalente al volumen en m3 de
agua en el sondeo, aumentándose progresivamente en las siguientes cargas.
Este procedimiento es poco usual, debido a su escasa eficacia y al alto riesgo de que se produzcan
colapsos en la columna de entubación.
Explosivos
Es empleado tanto para labores de limpieza del pozo como para mejorar la capacidad específica del
mismo en formaciones acuíferas consolidadas (calizas, dolomías y areniscas).
El proceso está basado en el gran aumento de volumen, que se experimenta al pasar de fase sólida a
fase gaseosa. En este cambio de fase, se genera un volumen que oscila entre 700 y 1000 veces el
volumen de explosivo empleado (Pulido, 1983; Llamas, 1978).

––– 493 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

La onda expansiva generada se desplaza a tal velocidad que produce un campo de esfuerzos de elevada
intensidad, en el medio por el que se propaga.
El resultado final es un aumento en el diámetro del pozo, y lo que es más interesante, la generación de
una red de fracturas dispuestas de un modo radial alrededor del pozo.
Se estima que el volumen de roca destruido varía entre 10 y 250 veces el volumen de explosivo
empleado. El volumen de roca, parcialmente afectado, varía entre 3000 y 4000 veces el volumen de
explosivo empleado (Pulido, 1978).
Existe una fórmula de carácter empírico (Llamas et al. 1983) para estimar, de un modo más preciso, el
volumen de roca destruido.
En la misma, se tienen en cuenta los factores propios de la naturaleza del explosivo empleado, así como,
los de la formación acuífera a tratar. Según esta ecuación:
V' = 0,5 x C x K x q x m x n
Donde:
C = volumen de roca destruida.
K: coeficiente de potencia del explosivo.
K =1,2 para gelatina o goma explosiva.
K =0,8 para amonato.
q: coeficiente de dureza del material.
q =1,2 para margas.
q =0,5 para calizas.
q =0,3 para rocas muy duras (calizas muy recristalizadas y dolomías).
m: coeficientes de holgura del explosivo.

D-d m
0 1
12,5 0,98
25 0,95
38 0,90
50 0,85
Donde:
D: diámetro del pozo (mm).
d: diámetro del explosivo (mm).
n: coeficiente de envoltura del explosivo.
n = 1 para zinc.
n = 0,9 para tubería de acero

––– 494 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

A partir de esta expresión y conocidas las características del pozo a tratar, así como el radio en que
pretendemos que el pozo sea efectivo, se puede determinar la cantidad de explosivo a emplear.
Tampoco este procedimiento se utiliza con frecuencia, ya que puede provocar deterioros no deseables
en la captación.

Consideraciones finales
En todo proceso de desarrollo, cualquiera que sea el método utilizado, es necesario iniciarlo con suavidad
e ir intensificándolo en función de los resultados que se vayan consiguiendo, hasta obtener una limpieza
total del agua bombeada.
A lo largo de todo el proceso de desarrollo, es imprescindible un control continuo de la grava del empaque
e ir añadiendo a medida que desciende su nivel. En caso de que durante el desarrollo se extraiga mucho
material fino y no descienda el nivel de grava, lo más normal es que se haya producido un puente de
grava en el sondeo, por lo que deberemos intentar romperlo creando, por cualquiera de los métodos ya
mencionados, un flujo intenso desde el interior de la entubación hasta la formación.
Otros métodos de desarrollo, tales como la fracturación hidráulica, no suelen utilizarse en sondeos de
captación de aguas subterráneas, pese a su empleo en los pozos petrolíferos y de gas, debido,
fundamentalmente a que exige unas condiciones específicas de acabado y cementación del sondeo y la
utilización de un equipo o medios tan costosos, que no resultaría rentable en las condiciones y
metodologías actuales.
Los técnicos que desarrollan su actividad en el campo de la perforación, deben considerar, en su justa
medida, la gran importancia que tiene el desarrollo correcto de los sondeos, siendo generosos al
proyectar y valorar este aspecto en la redacción de los proyectos.

15.10 Limpieza y desarrollo de sondeos. Métodos químicos de desarrollo de


sondeos

Principios generales. Acidificación


El principal propósito de la acidificación es disolver sustancias minerales. Los tipos de ácidos y aditivos
empleados, así como las técnicas de inyección a utilizar, dependerán de las características químicas y
petrofísicas de la formación a tratar.
Las rocas consolidadas, principalmente las carbonatadas, calizas y dolomías, dado su carácter
permeable por fisuración, son las más idóneas para ser sometidas a un proceso de acidificación con
buenas expectativas de éxito, incrementando el caudal inicial de los sondeos, a veces, de modo
espectacular.
El proceso consiste en mejorar la permeabilidad del acuífero en el entorno próximo al pozo, por disolución
de la roca en contacto con el ácido.
Una acidificación se puede limitar a las paredes del pozo o bien penetrar lateralmente en la formación
acuífera. En este último caso, al menos en el mundo del petróleo, el tratamiento recibe la denominación
específica de "acidificación de la matriz". En estos tratamientos nunca se supera la presión de fractura,
dado que su objetivo es recuperar la permeabilidad inicial.

––– 495 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Procesos químicos de la acidificación


El ácido idóneo que se utiliza en este proceso es el clorhídrico (HCl), dado su precio, poder de ataque, y
relativa facilidad para su manejo. La reacción que tiene lugar durante el proceso es la siguiente:
CO3Ca + 2HCl = CO2 + Cl2Ca + H2O
CO3Mg + 2HCl = CO2 + Cl2Mg + H2O
Esta, como todas, es una reacción cuya velocidad dependerá en cada momento de la concentración de
elementos en cada uno de los términos, pudiendo llegar a frenarse totalmente por exceso de Cl2Ca.
El resultado de la reacción es por tanto una sal, el cloruro cálcico o magnésico; y un gas, el anhídrido
carbónico, siendo la sal obtenida altamente soluble en agua.
Dado el doble objetivo de toda acidificación: eliminar el detritus de perforación que queda en las fisuras
y ampliar el tamaño de las mismas, el proceso debe tender a conseguir una gran penetración del ácido
activo en el acuífero. Para lograr este objetivo es necesario que la acidificación se realice a presión.
Siempre ha habido polémica sobre la acidificación a sondeo abierto, por caída libre del ácido y la
realizada a presión.
En la acidificación a sondeo abierto puede conseguirse una cierta penetración del ácido en el acuífero,
mediante un aumento de nivel en el sondeo, aportando agua en cabeza después de inyectado el ácido,
pero el grado de penetración será siempre muy pequeño. Primero por la limitación de la disponibilidad
de agua a aportar, y segundo, por la lentitud del proceso de incremento de nivel en comparación con la
velocidad de reacción, sobre todo. Teniendo en cuenta que la velocidad es función de la concentración
de los productos de reacción: CO2 y Cl2Ca o Cl2Mg, y dada la facilidad de escape del gas con el sondeo
abierto, así como el poder de disolución de las sales, la velocidad de reacción se mantiene durante el
proceso casi como al iniciarse.
Estando la acidificación a presión, con la cabeza del sondeo herméticamente cerrada, se consigue una
gran penetración de ácido, que aumenta con la presión, a la vez que disminuye la velocidad de reacción
por la imposibilidad de salida del gas, aumentando así la concentración de CO2, con lo que el ácido
puede recorrer mayores distancias antes de su total neutralización.
Para disminuir la velocidad de reacción inicial, se puede añadir al ácido clorhídrico a inyectar, un reactivo
cuya finalidad es retardar la reacción. Este reactivo puede ser el cloruro cálcico.
Las rocas carbonatadas que encontramos en la naturaleza no son puras, sino que contienen impurezas
de la cuales las más molestas son los óxidos de hierro y aluminio. Estos óxidos son disueltos por el HCl,
cuando esta conserva un PH a 3 y 4, en forma de hidróxidos gelatinosos capaces de expansionarse en
contacto con el agua (hasta 40 veces su volumen), con lo que pueden provocar un taponamiento total de
las fisuras. Para evitar esta precipitación de hidróxido de hierro o aluminio, pese al aumento de PH, se
utiliza ácido cítrico o ácido láctico que los mantienen en disolución incluso con PH = 7. La cantidad de
aditivo a utilizar es función del porcentaje de estos óxidos en la roca y pude tomarse igual a 4 veces en
peso de ácido por cada gramo de óxido.
Durante todo proceso de acidificación, el desprendimiento de burbujas gaseosas puede, con las
impurezas de la roca, formar espumas que perjudicarían la penetrabilidad del ácido, sobre todo en las
fisuras pequeñas (recordar que son estas fisuras las que se quieren agrandar) creando auténticos
tapones de espuma. Esto se evita mediante un aditivo antiespumante como el Rhodorsil.

––– 496 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

La indeterminación en los resultados de una acidificación estriba en la naturaleza anisótropa de las rocas
carbonatadas. El esquema de un tratamiento de acidificación es:

Inyección de ácido

Inyección de tapón de
agua

Tiempo de gasto del


ácido

Bombeo

Descripción del proceso


Como ya se ha visto, para la ejecución de una acidificación eficaz, esta debe realizarse a presión; para
lo que es necesario:
a) Cierre hermético del sondeo, lo que exigirá una buena cementación, a poder ser, a la cota del nivel
estático, entre la pared de la perforación y la tubería.
b) Una bomba de inyección, siendo la ideal aquella en la que el circuito por donde pasa el ácido no
sea atacado por este (fibra de vidrio). Esta bomba deberá tener un caudal y una presión de
inyección suficientemente altos, ya que, si el caudal es pequeño, el ácido se neutraliza en las
paredes del sondeo a medida que se inyecta; y si la presión es alta, los desprendimientos de CO2
pueden llegar a crear una contrapresión en el sondeo, tal que paralice la inyección.
c) Una tubería de inyección para realizar esta frente a la zona a tratar. Esta tubería estará conectada
a la bomba mediante una válvula.
La cantidad de ácido que se debe utilizar varía en función del tipo de roca que se quiere atacar. Así, las
calizas pontienses, que son carbonato cálcico casi puro y por tanto enormemente solubles, tienen el
inconveniente que al no haber sufrido efectos tectónicos, no poseen apenas fisuras; se necesitarán
mayores dosis de ácido que en el caso de las dolomías, que tienen una velocidad menor de reacción con
el ácido.
A pesar de existir coincidencia entre los distintos autores en los aspectos básicos de un tratamiento de
acidificación, hay también algunas diferencias que merecen ser destacadas. A continuación, y de manera
esquemática, se describe la mecánica de la acidificación según alguno de los autores consultados.

Castany
➢ Volumen de ácido:
1ª etapa...... 2 volumen del sondeo

––– 497 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

2ª etapa...... 3 volumen del sondeo.


3ª etapa...... 4 volumen del sondeo.
➢ Tipo y concentración del ácido: HCl 15% (10-11º Be).
➢ Tiempo de reacción:
Calizas.......40 minutos.
Dolomías...50 minutos.
➢ Aditivos empleados:
Agente quelante: ácido cítrico (1 %).
Inhibidor de corrosión: IFF SSO (0,3 %).
Agente tensoactivo: Cemulsol (0,1 %).
➢ Retardadores: no se cita.
➢ Volumen del tapón de agua: variable (siempre menor que el volumen de ácido).
➢ Presión de acidificación: esta viene dada por la expresión:
P = (60 x V) / Q x T
donde:
P: presión de acidificación (en bares).
Q: caudal específico (m3/hora/m).
T: tiempo (minutos).
V: volumen de ácido + volumen de tapón de agua.
Pulido
➢ Volumen de ácido: 5000 lts. o 70 lt. por mt. lineal de formación a tratar.
➢ Tipo y concentración del ácido: HCl 8-12 Be (12 - 18 %).
➢ Tiempo de reacción: variable (30 minutos-96 horas).
➢ Aditivos empleados:
➢ Inhibidor de corrosión:
Acril (0,6 %)
Gelatina (5 -10 kg)
➢ Agente quelante:
Complex (1 %)
Ácido cítrico/láctico (1 %)
➢ Agente tensoactivo:

––– 498 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Foam-gp (0,02 %)
➢ Retardador:
P19 (0,2 %)
CaCl2
➢ Volumen del tapón de agua = volumen del sector de pozo a tratar.
➢ Presión de acidificación = 5 kg/m2.

Fundamentos físicos y químicos de la acidificación


Una acidificación en un pozo se puede suponer que se desarrolla en dos etapas sucesivas: difusión de
fluido acidificante a través de la formación y reacción química del ácido con los carbonatos.
En realidad, estas dos etapas, a efectos prácticos, se dan simultáneamente y su división solo se hace
para comprender con mayor facilidad el estudio de un fenómeno complejo.
Difusión del ácido
En términos simples, en este apartado interesa resaltar la influencia que el modo de difusión del fluido
tiene en la velocidad de reacción, que como se verá más adelante, controla en gran medida la marcha
de la acidificación.

Barrow et al. (1992), en experimentos de


laboratorio hicieron pasar ácido a través de
fracturas. Las conclusiones a las que
llegaron son las siguientes: por un lado, se
establece una relación directa entre
velocidad de reacción y velocidad de
difusión y, de otro, la existencia de una
relación igualmente directa entre la
velocidad de reacción y el tamaño de la
fractura por la que circula el ácido. En la
Figura 15-38 Velocidad difusión vs. Velocidad reacción.
Figura 15-38, se muestra tal relación.

Como puede suponerse, hay que llegar a un compromiso entre la presión que se le aplica al ácido para
que este penetre en la formación, y el aumento en la velocidad de reacción que experimenta el sistema,
ya que desde un punto de vista práctico hay limitación en la duración de la operación de acidificación y,
por otra parte, no es conveniente que el ácido reaccione por completo en los primeros centímetros de
formación, sino que interesa que penetre "intacto" lo más profundamente posible.

––– 499 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Presión
La velocidad de reacción tiende a reducirse
con el aumento de la presión en la
acidificación de carbonatos (Figura 15-39).
Cuando el sistema de inyección es abierto,
el CO2 escapa con mayor celeridad,
desplazándose, la reacción, en el sentido
de disolver más carbonato y,
consecuentemente, la velocidad de la
reacción se ve incrementada.
Si el CO2 no puede escapar, en situación
Figura 15-39 Presión vs. Velocidad reacción. de un sistema cerrado, la reacción se
desplaza hacia la izquierda disolviéndose
el mismo en el agua. Además, hemos de tomar en consideración la presencia de cloruros de calcio y/o
magnesio, como producto de reacción, en la misma solución.
Tanto en el caso de agua pura como en una mezcla de esta con CaCl2, el CO2 se disuelve en mayor
proporción cuanto mayor es la presión a la que se encuentra. La sola presencia de CaCl2, por efecto ion
común, ralentiza la reacción.

––– 500 –––


PARTE V: MÉTODOS NUMÉRICOS DE SIMULACIÓN DEL FLUJO, MULTIFLUJO Y TRANSPORTE DE CONTAMINANTES

PARTE V
MÉTODOS NUMÉRICOS DE
SIMULACIÓN DEL FLUJO,
MULTIFLUJO Y TRANSPORTE DE
CONTAMINANTES

COMPRENDE:

✓ CAPÍTULO 16: Estudios hidrodinámicos, métodos de simulación numérica. Modelos tridimensionales.


Modelo MODFLOW.
✓ CAPÍTULO 17: Modelos de transporte (MT3DMS/SEAWAT).
✓ CAPÍTULO 18: Simulación numérica de yacimientos de hidrocarburos. Comparación y diferencias con la
simulación hidrodinámica. Conceptualización general de los modelos multiflujo multicomponente. Modelos
característicos. Aplicación al almacenamiento de CO2 en estado supercrítico en formaciones acuíferas
salinas.

AGUAS
SUBTERRÁNEAS
EXPLORACIÓN, EVALUACIÓN,
CARACTERIZACIÓN Y GESTIÓN

Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

CAPÍTULO 16
Estudios hidrodinámicos, métodos de simulación numérica. Modelos
tridimensionales. Modelo MODFLOW.
16.1. Introducción general y planteamiento didáctico del capítulo
16.2. Modelos hidrogeológicos de simulación de flujo de acuíferos
Antecedentes
Modelo MODFLOW
Processing MODFLOW
16.3. Discretización numérica de las ecuaciones del flujo
Método del balance 2D
Método MODFLOW 3D
Discusión de las ecuaciones, configuración del modelado e interface de PMWIN
16.4. Modelado. Configuración del Sistema. Gestión del Tiempo
Definición del espacio de trabajo
Mallado XYZ. Características de capa
Definición de celdas condiciones de borde
Configuración del tiempo
Condiciones iniciales
Asignación de parámetros
16.5. Modelado. Configuraciones especiales. Relación acuífero-río, recarga y pozos
Módulos especiales de configuración del sistema
Simulación de pozos de bombeo/inyección
Simulación de la recarga de acuíferos y flujo impuesto
Simulación de las zonas de evapotranspiración directa
Simulación de la transferencia de agua entre ríos y acuíferos
Simulación de condiciones de contorno dependientes de la piezometría
Simulación de drenes
16.6. Modelado. Proceso de ajuste del modelo. Régimen permanente y transitorio
Ajuste del modelo. Herramientas: isocurvas y pozos de observación
Ajuste en régimen permanente
Ajuste en régimen transitorio

––– 503 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

16.7. Ejecución del modelo. Explotación-simulación


Técnicas de resolución
Ejecución del modelo
Análisis de resultados

––– 504 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

CAPÍTULO 16
Estudios hidrodinámicos, métodos de simulación numérica.
Modelos tridimensionales. Modelo Modflow

16.1 Introducción general y planteamiento didáctico del capítulo


Este capítulo va a desarrollar una herramienta extraordinariamente útil e imprescindible en estudios
hidrogeológicos de sistemas complejos. Son los métodos numéricos de simulación del flujo de acuíferos,
basados en la modelización de dichos acuíferos. Es decir, se trata de un conjunto de ecuaciones,
convenientemente formuladas de acuerdo con las circunstancias reales del acuífero, que al resolverse
dan como solución la evolución de la piezometría del acuífero. Así, frente a un conjunto de acciones que
se programen en el acuífero (bombeos, recargas, etc.), distribuidas en el tiempo y el espacio, la ejecución
del modelo del acuífero permitirá calcular la nueva distribución de los niveles piezométricos en tiempo y
espacio.
Es imposible el análisis de un sistema complejo sin modelizarlo y, por ello, se han ido desarrollando,
desde la década de los sesenta, programas de modelos cada vez más completos, elaborados y
manejables.
En un programa de modelización moderno, se tienen casi todas las opciones que se presentan cara a la
investigación y a la gestión de los acuíferos.
Enseñar a elaborar modelos puede ser una tarea ardua y proclive al fracaso, por ello, se pretende seguir,
en este capítulo, un camino que sea didáctico y que esté basado en herramientas modelo, existentes de
solvencia internacionalmente reconocida.
El procedimiento didáctico seguido se ha basado en seguir el procedimiento de las siguientes referencias:
Mcdonald, G.M. & Harbaugh, W.A. (1984). A Modular Three-Dimensional Finite-Difference Ground -
Water Flow Model. U.S. Geological Survey. National Center. Reston, Virginia.
Michael G. MacDonald & Arlen W Harbaugh. (1988). “A modular three-dimensional finite-differences
ground-water flow model” Terchniques of Water- Resources Investigations of the Unites States Geological
Survey. Washington.
Wen-Hsing Chiang. (2005). “3D- Groundwater Modelling with PMWIN” A simulation System for Modelling
Groundwater Flow and Transport Model. Second Edition Springer Berlin Heidelberg New York. Program
Proccesing Modflow for Windows (PMWin) incluído.
Processing Modflow for Windows (PMWIN) Version 5.3, (2005) Incluído en el libro "3D-Groundwater
Modeling with PMWIN" publicado por Springer-Verlag (ISBN 3-540-67744-5, SPIN 10774334; Springer-
Verlag Berlin Heidelberg New York). Autores: Wen-Hsing Chiang and Wolfgang Kinzelbach.
En realidad, estas referencias se encierran en dos: Las relativas al programa Modflow (USGS) de
Mcdonald, G.M. y Harbaugh, W.A.; y el programa Proccesing Modflow (PMWin) con sus manuales de
Wen-Hsing Chiang and Wolfgang Kinzelbach.
Se ha ejecutado el programa con un ejemplo de los autores del presente libro, y se ha explicado el
mecanismo de la modelización, a través de este programa, enriqueciendo la didáctica con capturas de
pantalla del programa en ejecución.

––– 505 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

El resultado es que se puede ir explicando los pormenores de la conceptualización en modelización, al


mismo tiempo que se explica el ejemplo
Debe quedar bien claro que lo que realmente se pretende hacer en este capítulo es enseñar a hacer
modelos, y ello se lleva a cabo sobre Modflow y Proccesing Modflow.
Para ello debe descargarse la versión freeware 5.3 de www.pmwin.net.

16.2 Modelos hidrogeológicos de simulación de flujo de acuíferos

Antecedentes
Los métodos numéricos en hidrodinámica, en general, también han tenido un notable desarrollo que
prácticamente se inicia con la década de los años setenta.
Los métodos numéricos aplicados a los modelos de simulación se utilizan para la configuración de
sistemas complejos con condiciones de contorno específicas (simulación de sistemas acuíferos con
bombeos y recarga, con relaciones acuífero-río, emergencias, etc.). Cabe destacar, muy en primer lugar,
el modelo de Prickett (1971), realizado en diferencias finitas y que, seguramente, ha sido el iniciador de
esta técnica a gran escala y el más utilizado en el mundo.
Modelos de simulación del flujo cada vez más perfectos, con mayores y más cómodas posibilidades de
configuración del sistema, fueron saliendo en años sucesivos, pudiendo destacarse los de Trescott
(1975- 1977) y McDonald (1984).
Estos modelos tuvieron sus precursores menos desarrollados en artículos de descripción de técnicas de
diferencias finitas, aplicadas al caso como Freze (1966-1968) y Prickett (1975).
Paralelamente a estos modelos de flujo, bi y tridimensionales en diferencias finitas, se fueron
desarrollando otros en elementos finitos, aunque prioritariamente de corte vertical como Neuman (1970,
71, 73 y 76) y Elorza-Ferragut (1986). Teniendo este último la particularidad de disponer de un algoritmo
válido tanto en régimen lineal, como en no lineal.
En realidad, no se han desarrollado modelos en elementos finitos, cara a la simulación del flujo en
problemas de gestión de recursos, que hayan tenido suficiente éxito, cara a su utilización general; pero
el tema ha sido tratado por diversos autores como, Zienkiewicz (1965), Pinder (1972), Wang (1977),
Cheng (1978) y Faust (1980).
Existen en la bibliografía trabajos que comparan el método de las diferencias finitas con el de los
elementos finitos, como Gray (1976) y Wang (1977). Claramente se llega a la conclusión que favorecen
a los elementos finitos en el sentido de mayor precisión y mejor discretización espacial del sistema, pero
las diferencias finitas son suficientes en ambos aspectos y requieren un menor conocimiento numérico,
por lo que su uso entre los hidrogeólogos es común y generalizado.
Solo muy recientemente, los modelos en elementos finitos se están desarrollando con carácter
aparentemente insustituible en la modelización de vertederos de residuos radiactivos, con fugas
potenciales de radio-nucleidos, donde la configuración de sistemas complejos y muy detallados se
muestra como absolutamente necesaria.
La aplicación de toda esta modelización al flujo de agua hacia pozos y al estudio de las pérdidas de
carga, puede considerarse no existente.

––– 506 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Como se ha visto, el excelente desarrollo y abundancia de métodos analítico-interpretativos no han


justificado un desarrollo de los métodos aproximados en este campo, pudiéndose citar únicamente a
Huyarkorn (1973) como investigador, con dos artículos específicos internos del: Water Research
Laboratory Australia (citados por Perez Franco, 1982 y Hernandez Valdes, 1979 y 1983).
Existen, sin embargo, libros teóricos sobre desarrollos numéricos, con particular énfasis a su aplicación
en problemas de flujo de aguas subterráneas, como Huntoon (1974), Huebner (1975), Brebbia (1977),
Wang (1982), Kinzelbach (1986) y otros, que aun no estando particularmente dedicados al flujo, deben
ser citados por su aportación en cuanto a métodos numéricos exclusivamente; Forsy-The (1960),
Carnahan (1969), Zienkiewicz (1977), Desay (1979) y Michavila-Gavete (1985).
Dentro del marco de investigación descrito en estos antecedentes se desarrolla este capítulo,
encaminado prioritariamente al estudio del flujo y también al transporte de solutos, haciendo uso de
métodos numéricos de simulación.

Modelo Modflow
Modflow es un programa que permite simular acuíferos y el movimiento del agua en el seno de estos.
Está desarrollado por Michael G. MacDonald y Arlen W. Harbaugh (1984) del Servicio Geológico de los
Estados Unidos. Para la resolución de las ecuaciones emplea el método de las diferencias finitas y una
serie de métodos numéricos específicos para la resolución de los sistemas.
El programa es de código libre, está escrito principalmente en Fortran, y puede ser compilado y corrido
en los sistemas operativos MSDOS, Windows o Unix. El Fortran que usa Modflow es prácticamente un
lenguaje algorítmico por la claridad con que expresa sus sentencias y estructuras. Se desarrolla en
módulos para las diversas opciones de simulación. Ello ha permitido su compilación en MSDOS, a pesar
de las limitaciones de memoria de este sistema. Para ello la compilación debía hacerse en Fortran Lahey.
Desde que el modelo original fue desarrollado en los años 80, el Servicio Geológico de los Estados
Unidos lo considera como un código estándar para la simulación de acuíferos y no para de hacer nuevas
investigaciones, desarrollando nuevas implementaciones para mejorar las capacidades del modelador.
Más recientemente se ha desarrollado algunas interfaces gráficas para Modflow, entre ellas están Visual
Modflow y Processing Modflow, que será el usado en este capítulo.
Este modelo es estrictamente
tridimensional, es decir, tiene el
mismo tratamiento el
movimiento vertical que el
horizontal, y las ecuaciones se
discretizan y resuelven en las
tres direcciones del espacio y el
tiempo. Ver Figura 16-1.
Como puede verse en la figura,
el modelo se discretiza en filas,
columnas y capas formando
celdas, que pueden ser
Figura 16-1 Discretización del modelo Modflow. (Adaptado de McDonald y irregulares y de diferentes
Harbaugh. tamaños. En el centro de la

––– 507 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

celda se representan los nodos que es el punto donde se asocian todas las propiedades hidráulicas e
hidrogeológicas asignadas a la celda. Las celdas pueden ser activas o no activas, según convenga a la
adaptación del modelo al acuífero real que se está modelizando. Dentro de las celdas activas se pueden
simular las celdas de nivel constante.
El modelo Modflow es un programa que efectúa el modelamiento de agua subterránea por el método de
diferencias finitas. Esta versión (2005), es fácil de entender y puede ser modificada con respecto a
versiones anteriores. Es fácil de usar y fácil de darle mantenimiento, puede ser instalada en diversos
equipos con mínimos requerimientos y es eficaz en el uso de la memoria en el tiempo de ejecución.
Modflow originalmente fue diseñado solamente como un modelo de flujo de agua subterránea. Los
diseñadores del programa vieron la solución de adicionar ecuaciones relacionadas a través de paquetes.
Un ejemplo de estas ecuaciones adicionadas al paquete, es una ecuación de transporte que usa el flujo
calculado en la ecuación del movimiento de agua subterránea (MT3D).
Otro ejemplo es la estimación de parámetros, que resuelve una ecuación adicional para determinar los
parámetros óptimos hidráulicos. Estos resultados son aproximados a las observaciones reales que se
estén analizando (PEST).
Pero como paquetes de simulación integrados en Modflow, pueden citarse los siguientes:
➢ Simulación de drenes
➢ Simulación de las zonas de evapotranspiración directa
➢ Simulación de barrera general de niveles
➢ Simulación de barreras de flujo horizontal
➢ Simulación de almacenamiento intercalado
➢ Simulación de la recarga de acuíferos y flujo impuesto
➢ Simulación de depósito o reserva
➢ Simulación de la transferencia de agua entre ríos y acuíferos
➢ Simulación de direccionamiento del flujo
➢ Simulación de condiciones de contorno dependientes de la piezometría
➢ Simulación de pozos de bombeo/inyección
➢ Simulación de capacidad de humectación (llenado de zona seca)
➢ Simulación de drenes y evapotranspiración
Junto con todos estos paquetes de simulación especiales, aunque una buena parte de ellos son
imprescindibles en todas las modelizaciones (recarga, río, pozo, etc.) en Modflow, existen otras
funcionalidades de mucho interés, como el balance seleccionado por zonas y el trazado de líneas de
flujo.
Indicar, por último, que este modelo está en continua evolución, y hoy en día se le considera un estándar
universal.

––– 508 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Processing Modflow
Los modelos Fortran del USGS son verdaderas fuentes de enseñanza y base de desarrollo de modelos.
No obstante, su manejo, cuando se necesitan muchos nodos utilizando formatos Fortran, se hace
complicado. Los primeros modelos tenían este mismo problema, pero conviene decir que el modelo
Prickett y Lonquist, largamente utilizado, nació con un dimensionado máximo de 50 filas por 50 columnas,
con una sola capa y por ello, su manejo en ASCII se hacía asumible.
A pesar de todo, a medida que iba creciendo este modelo, era cada vez más complicada la
implementación de volúmenes de datos cada vez mayores. Se requería una interface gráfica que
permitiera introducir un volumen importante de datos por pantalla, y poder obtener algún gráfico de los
resultados de la simulación, como evolución de niveles, isopiezas, etc.
En este sentido, se cita la aplicación SIMA, que se realizó a finales de la década de los 80 en el
Departamento de Matemática Aplicada y Métodos Informáticos de la Escuela de Minas de la Universidad
Politécnica de Madrid. Fue un proyecto llamado “Desarrollo de un modelo numérico y aplicación
informática para protección medioambiental Aplicación SIMA flujo”, financiado por Endesa y desarrollado
por Román Hernández y Alfredo Iglesias. Esta aplicación no tuvo mucha trascendencia, dado que ya
estaba empezando a difundirse Modflow 3D, hasta ahora, el más completo de los modelos de flujo.
Empezaron a desarrollarse pre-posprocesadores e interfaces amigables para Modflow y, con
antecedentes en 2003 y 3004, Wen-Hsing Chiang y Wolfgang Kinzelbach realizan el Processing Modflow
con la publicación "3D-Groundwater Modeling with PMWIN", que lleva incluido un CD con el software,
hoy freeware.
PWWIN es una aplicación de interface amigable, que permite la configuración de un modelo de acuífero
y la introducción de sus datos de un modo gráfico y sencillo. Cuando los datos están introducidos, la
aplicación genera los ficheros de entrada a Modflow y se ejecuta el modelo, generando su propio fichero
de resultados. Posteriormente la aplicación permite la elaboración de diversos productos de informe
como isopiezas, gráficos de evolución de niveles, etc. (Figura 16-2).
Existe otro software en la actualidad que
destaca junto a PMWIN, entre los que
sirven de interface gráfico de Modflow, le
apoyan en el pre y pos proceso, y es
VisualModflow.
No obstante, PMWIN es de fama
universal, dado que es de uso muy
sencillo y se tiene disponibilidad de
versión freeware, versiones académicas
y una extensa bibliografía en red de
ejemplos y adaptaciones, propiciadas por
los autores. Figura 16-2 Funcionamiento de Processing MODFLOW.

PMWIN es la interface para Modflow, MOC3D, MT3D, MT3D/SEAWAT, PHT3D, RT3D, Modflow-2000
(estimación de parámetros), PEST (estimación de parámetros) y PMPATH. Estos modelos son todos
para el estudio del flujo, del transporte, la estimación de parámetros (problema inverso) y el trazado de
líneas y redes de flujo.

––– 509 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

16.3 Discretización numérica de las ecuaciones del flujo


La ecuación numérica del flujo se ha obtenido de la discretización de la ecuación general del flujo, por
métodos implícitos y explícitos, como se ha visto en el capítulo 6.5.
La ecuación viene dada por la siguiente fórmula:

 2 h  2 h S h R( x, y, t )
+ = −
x 2 y 2 T t T
Que discretizada, siguiendo el método implícito queda:
n n n n n n n n −1 n
h i −1, j − 2 h i , j + h i +1, j h i , j −1 − 2 h i , j + h i , j +1 Si , j h i , j − h i , j R i , j
+ = −
(x) 2 (y ) 2 Ti , j t Ti , j

Cuyas variables ya se especificaron en el capítulo citado.


Haciendo variar las filas i entre 1 y nr, y las columnas j entre 1 y nc, se tiene un sistema de ecuaciones
con tantas ecuaciones como nodos. La resolución de este sistema permite conocer los valores del nivel
para cada nodo y, por tanto, la distribución de niveles en el espacio y en el tiempo.

Método del balance 2D


Sin embargo, existe otro método (Prickett, T.A. & Lonnquist, C.G. 1971), comúnmente usado por los
modelistas, que es el método del balance (Figura 16-3). En rigor, es el mismo método. Consiste en
establecer una ecuación de continuidad, haciendo que el flujo entrante menos flujo saliente, en la celda,
sea igual a la variación del almacenamiento en dicha celda (i,j).
Los flujos entrantes o salientes son de dos
tipos: los que entran o salen por las caras
procedentes de los nodos, adjuntos al
nodo en estudio; y las recargas o
extracciones verticales, que pueden ser de
varios tipos: recargas, bombeos, caudal
impuesto, etc.
Los flujos entre celdas se calculan
aplicando la ley de Darcy en la dirección
del flujo correspondiente, así, p.e. y el
caudal de paso Q1 entre los nodos (i-1, j)
e (i,j) vendría dado por:
Q1 = K.A.i (permeabilidad por área de
paso y por gradiente).
Figura 16-3 Denominación de nodos en Prickett. Donde Ki-1,j,2, es la permeabilidad entre los
nodos (i-1, j) e (i,j) en el sentido de las XX,
e el espesor del acuífero y hj-1,j y hi,j, los niveles piezométricos en los nodos (i-1, j) e (i,j),
respectivamente.

––– 510 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Dado que:
𝐾𝑖−1,𝑗,2 𝑒 = 𝑇𝑖−1,𝑗,2

Se pueden establecer los valores de los caudales Q1 a Q4 que se indican a continuación:


y
Q1 = Ti −1, j ,2 (hi −1, j − hi , j )
x
y
Q2 = Ti , j ,2 (hi , j − hi +1, j )
x
x
Q3 = Ti , j ,1 (hi , j +1 − hi , j )
y
x
Q4 = Ti , j −1,1 (hi , j − hi , j −1 )
y
Sxy (hi , j − h i , j )
Q5 =
t
Q6 = Qi , j
Qn = Qn

Q5 es el caudal del desalmacenamiento en el nodo, que viene dado por el volumen vaciado o rellenado
en el intervalo de tiempo ∆t, multiplicado por el coeficiente de almacenamiento. Q6 representa caudales
de bombeo o recarga y Qn es un término reservado para recargas inducidas verticales u otras que
procedan de un cálculo previo.
Así, teniendo en cuenta el balance de caudales escrito en la misma figura, con respeto de sus signos, se
tiene la siguiente ecuación en diferencias finitas:
y x
Qn + Ti −1, j ,2 (hi −1, j − hi , j ) + Ti , j ,1 (hi , j +1 − hi , j ) =
x y
y x Sxy (hi , j − h i , j )
= Ti , j ,2 (hi , j − hi +1, j ) + Ti , j −1,1 (hi , j − hi , j −1 ) + + Qi , j
x y t

El método utilizado en la discretización del tiempo es el implícito, y por ello, los valores de h representan
los niveles en el final del intervalo de cálculo, mientras que los niveles hɸ representan niveles conocidos
del principio del intervalo de cálculo.
Operando, se obtiene:
Ti −1, j ,2 (hi −1, j − hi , j ) Ti , j ,2 (hi +1, j − hi , j ) Ti , j ,1 (hi , j +1 − hi , j ) Ti , j −1,1 (hi , j −1 − hi , j )
+ + + =
x 2 x 2 y 2 y 2
S (hi , j − h i , j ) Qi , j Qn
= + −
t xy xy

Y se procede como ya se ha indicado. Se hace variar i de 1 al número de filas, nr y j de 1 al número de


columnas nc. En consecuencia, se tiene un sistema de ncXnf, que se resuelve por métodos aproximados.
Los autores, Prickett T.A. y Lonnquist, C.G. en su publicación de 1971 utilizan el método implícito,
iterativo de direcciones alternantes, que es incondicionalmente convergente.

––– 511 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Método Modflow 3D
La discretización de las ecuaciones es bastante simple en Modflow 3D, pues sigue el mismo método del
balance explicado anteriormente. La distribución de los nodos en 3D puede verse en la Figura 16-4.
En este caso, son 6 los caudales que
llegan de las celdas adyacentes por
razones de gradiente. Igualmente habrá
unos caudales adicionales provenientes
de bombeos y recargas, y otros
provenientes de relaciones río-acuífero,
evapotranspiración, efecto dren, etc. Pero
en cualquier caso la ecuación de la
continuidad va a ser la misma.
La suma de todos los caudales que inciden
en el nodo ha de ser igual a la variación del
almacenamiento.
∆h
∑ Qi =SS ∆V
∆t
Figura 16-4 Denominación de nodos en Modflow. El cálculo de los caudales se llevaría a
cabo de igual modo que en el apartado
anterior, aplicando la ley de Darcy.
(hi,j-1,k -hi,j,k )
q=k A i ,, q 1 =KR 1 ∆ci ∆vk
i,j- ,k
2
i,j- ,k
2 ∆rj-1/2

Donde
qi,j-1,k Caudal de paso entre el nodo (i,j-1,k) y el (i,j,k)
2

KRi,j-1,k Permeabilidad de paso entre el nodo (i,j-1,k) y el (i,j,k)


2

∆ci ∆vk Área de paso, ancho de celda por espesor de la capa


(hi,j-1,k -hi,j,k )
Gradiente entre el nodo (i,j-1,k) y el (i,j,k)
∆rj-1/2
∆𝑟, es el ancho de celda en el sentido de las filas.
Los 6 caudales se obtendrían con una expresión equivalente y serían los siguientes:
(hi,j-1,k -hi,j,k )
q 1 =KR 1 ∆ci ∆vk
i,j- ,k
2
i,j- ,k
2 ∆rj-1/2
(hi,j+1,k -hi,j,k )
q 1 =KR 1 ∆ci ∆vk
i,j+ ,k
2
i,j+ ,k
2 ∆rj+1/2
(hi+1,j,k -hi,j,k )
q 1 =KC 1 ∆rj ∆vk
i+ ,j,k
2
i+ ,j,k
2 ∆ci+1/2

––– 512 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

(hi-1,j,k -hi,j,k )
q 1 =KC 1 ∆rj ∆vk
i- ,j,k
2
i- ,j,k
2 ∆ci-1/2
(hi,j,k+1 -hi,j,k )
q 1 =KV 1 ∆rj ∆ci
i,j,k+
2
i,j,k+
2 ∆vk+1/2
(hi,j,k-1 -hi,j,k )
q 1 =KV 1 ∆rj ∆ci
i,j,k-
2
i,j,k-
2 ∆vk-1/2
Si se define la conductancia como permeabilidad por área de paso, dividido por la distancia entre nodos,
se puede iniciar el camino de la simplificación de las ecuaciones y su organización para ser más
fácilmente resueltas con programas de ordenador. Se tiene para cada dirección del espacio de acceso
al nodo (i,j) un valor de la conductancia, que depende del área de paso de ese caudal en función del
tamaño de la celda y las dimensiones geométricas de la celda. Así, se tiene para las 6 conductancias:
1
CR 1 =KR 1 ∆ci ∆vk
i,j- ,k
2
i,j- ,k
2 ∆rj-1/2
1
CR 1 =KR 1 ∆ci ∆vk
i,j+ ,k
2
i,j+ ,k
2 ∆rj+1/2
1
CC 1 =KC 1 ∆rj ∆vk
i+ ,j,k
2
i+ ,j,k
2 ∆ci+1/2
1
CC 1 =KC 1 ∆rj ∆vk
i- ,j,k
2
i- ,j,k
2 ∆ci-1/2
1
CV 1 =KV 1 ∆rj ∆ci
i,j,k+
2
i,j,k+
2 ∆vk+1/2
1
CV 1 =KV 1 ∆rj ∆ci
i,j,k-
2
i,j,k-
2 ∆vk-1/2
Siendo CR las conductividades en el sentido de las filas, CC en el sentido de las columnas y CV las
conductividades en el sentido vertical.
Con lo que, por sustitución, se podría obtener una expresión más sencilla de los caudales de paso:
q 1 =CR 1 (hi,j-1,k -hi,j,k )
i,j- ,k i,j- ,k
2 2

q 1 =CR 1 (hi,j+1,k -hi,j,k )


i,j+ ,k i,j+ ,k
2 2

q 1 =CC 1 (hi+1,j,k -hi,j,k )


i+ ,j,k i+ ,j,k
2 2

q 1 =CC 1 (hi-1,j,k -hi,j,k )


i- ,j,k i- ,j,k
2 2

q 1 =CV 1 (hi,j,k+1 -hi,j,k )


i,j,k+ i,j,k+
2 2

q 1 =CV 1 (hi,j,k-1 -hi,j,k )


i,j,k- i,j,k-
2 2

––– 513 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Por último, se debe aplicar la ley de la continuidad, que ya se ha mencionado


∆h
∑ Qi =SS ∆V
∆t
Se deben sumar todos los caudales deducidos y que son los de transferencia entre las caras de la celda,
por razones de diferencia de gradiente entre dicha celda y las adyacentes. Deben igualmente entrar en

la suma los caudales debidos a bombeos y recargas Qi,j y los caudales 𝑃𝑖,𝑗,𝑘 ℎ𝑖,𝑗,𝑘 ,que son los debidos
a acciones exteriores y proceden de algún cálculo específico para celdas concretas a través de algún
paquete de simulación especial.
La suma de los caudales debe ser igual a la variación del almacenamiento en la celda, dado por la
expresión:

(∆rj ∆ci ∆vk )(h*i,j,k -hi,j,k)


SSi,j,k
t2 -t1
h* se refiere al nivel al iniciar el intervalo de cálculo y h el mismo nivel, pero al final de intervalo y que es
precisamente la incógnita.
Siendo SS el almacenamiento específico (coeficiente de almacenamiento por unidad de espesor de
capa). Así, se tiene el siguiente desarrollo:

CR 1 (h -h )+q 1 =CR 1 (hi,j+1,k -hi,j,k )+


i,j- ,k i,j-1,k i,j,k i,j+ ,k i,j+ ,k
2 2 2

+CC 1 (hi+1,j,k -hi,j,k )+q 1 =CC 1 (hi-1,j,k -hi,j,k )+


i+ ,j,k i- ,j,k i- ,j,k
2 2 2

+CV 1 (hi,j,k+1 -hi,j,k )+q 1 =CV 1 (hi,j,k-1 -hi,j,k )+


i,j,k+ i,j,k- i,j,k-
2 2 2

+Pi,j,k h*i,j,k+ Qi,j,k =

(∆rj ∆ci ∆vk )(h*i,j,k -hi,j,k)


=SSi,j,k
t2 -t1
Que es la ecuación en diferencias finitas, considerando el método implícito.

Discusión de las ecuaciones, configuración del modelado e interface de PMWIN


La ecuación anterior es la ecuación general del flujo en régimen transitorio, en diferencias finitas y 3D.
Dando a la i valores desde 1 al número de filas y a la j desde 1 al número de columnas, se tiene un
sistema de ecuaciones de tantas ecuaciones, como celdas tiene el modelo y el mismo número de
incógnitas h (los niveles en cada nodo).
Estos sistemas, según los casos, pueden llegar a tener varios cientos de miles de ecuaciones y se deben
usar métodos numéricos muy afinados para su resolución eficiente. Modflow utiliza varios métodos de
resolución, que pueden ser elegidos por el modelista, pero los más frecuentes y eficientes suelen ser el
método del gradiente conjugado y el SIP (Stronger Implicit Procedure) o procedimiento fuertemente
implícito.

––– 514 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Los dos elementos básicos a simular en esta ecuación son como simular una celda inactiva y cómo
hacerlo para una celda de nivel constante. La celda no activa se simula con un valor de permeabilidad
nulo. Nunca se debe hacer nulo el coeficiente de almacenamiento, porque el sistema no lo admitirá,
dando indeterminaciones en la ejecución. Para el caso de celda de nivel constante, basta situar el
coeficiente de almacenamiento en un valor muy alto (10E32) y ello quiere decir que esa celda dará o
tomará toda el agua que sea necesaria, pero nunca descenderá ni podrá subir su nivel piezométrico.
La asignación de los parámetros del acuífero, así como el tamaño de malla y el intervalo temporal,
calculan inequívocamente la transferencia de agua entre las caras de las celdas y para todas las celdas
activas inexcusablemente. Cualquier otra simulación de aporte o extracción de agua se realiza en los
dos términos de caudales adicionales. Estos actúan únicamente en las celdas señaladas para ello; en
las que existe esa necesidad local de simulación, bombeos, ríos, flujo impuesto, recarga, etc.

En consecuencia, con los términos Pi,j,k h*i,j,k+ Qi,j,k , se simulan las acciones especiales del sistema.

Todos estos paquetes de simulación, en Modflow son poco amigables, pero son de una gran sencillez
en PMWIN, donde es posible seleccionar celdas o grupos de celdas en pantalla y asignarles el tipo de
fenómeno y los valores que propician el cálculo.
A continuación, en el punto 16.4 se explican de un modo práctico, ejecutando un caso sobre
Modflow/PMWIN y obteniendo copias de fragmentos de pantalla en el manejo del modelo, los pasos a
dar para elaborar un modelo de flujo.
La elaboración de un modelo pasa por cuatro fases:
i. Configuración del sistema. Gestión del tiempo. Incluye mallado, definición de bordes y
definición temporal del proceso de simulación, y asignación de parámetros.
ii. Configuraciones especiales. Relación acuífero-río, recarga, pozos, etc. Se termina el proceso
de configuración con la adición de simulaciones especiales.
iii. Proceso de ajuste del modelo. Régimen permanente y transitorio. Consistente en un ajuste
simultáneo de parámetros hidrogeológicos, hasta lograr que los valores de piezometría simulados
tengan una coincidencia aceptable con los reales observados. Suele incluirse el análisis de
sensibilidad y la validación del modelo, consistente el primero en un tanteo de elevación de
parámetros al doble y a la mitad de su valor, y comprobar si los resultados siguen las
modificaciones correspondientes. El segundo consiste en simular para periodos conocidos y
comprobar la utilidad del modelo y reproducción fiel a la realidad conocida.
iv. Ejecución del modelo. Explotación-simulación. Es la última fase, cuando se supone el modelo
ajustado. En estas condiciones se simulan hipótesis de ocurrencia climática o de extracciones
distribuidas en tiempo y espacio, y se obtiene la distribución de niveles piezomético inherentes a
la aplicación de estas hipótesis.
La interface de PMWIN para la realización de todas estas acciones es cómoda, sencilla y muy amigable.
Consiste en las distintas opciones de un menú desplegable. El menú se despliega de izquierda a derecha
y de arriba a abajo, conforme a normas estándar de muchas aplicaciones Windows. Cuando una
determinada opción de menú aparece en pantalla con un color gris claro, indica que la opción está
desactivada, bien porque sea preciso introducir datos previamente a través de otras opciones, o porque
para la configuración actual no contempla hipótesis que necesiten de esos parámetros u opciones.

––– 515 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

La carga de datos al código Modflow se puede realizar en cualquier sistema de unidades coherente. El
programa no controla únicamente las unidades de tiempo, que son las que pueden elegirse. Las unidades
de longitud serán aquellas que decidan usarse implícitamente, pero hay que hacerlo usando la misma
unidad de longitud para todos los parámetros. Es decir, todos los datos que se suministren al modelo
deberán ser coherentes con las unidades que se estén utilizando.

16.4 Modelado. Configuración del Sistema. Gestión del Tiempo

Definición del espacio de trabajo


En primer lugar, hay que crear el fichero que contendrá los datos del modelo, definiendo la carpeta en la
que estarán ubicados tanto los distintos ficheros de datos utilizados por PMWIN y Modflow, como los
ficheros de resultados y auxiliares generados durante la simulación. Debe indicarse que todos los ficheros
generados se encontrarán siempre en esta carpeta. Es posible enviar el contenido de una carpeta a otro
espacio de trabajo sin que se produzcan alteraciones y pudiendo ejecutar el modelo normalmente en la
nueva carpeta.
El fichero de datos del modelo se crea a través de la opción de menú File → New Model. En la ventana
de diálogo que aparece, se selecciona la carpeta de almacenamiento deseada y se asigna el nombre al
modelo (Ver Figura 16-5).

Figura 16-5 Creación del fichero de datos del modelo.


Eventualmente se puede introducir un texto descriptivo del modelo a través de la opción de menú File →
Model Information (Ver Figura 16-6).

––– 516 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Figura 16-6 Texto descriptivo del modelo.

Mallado XYZ. Características de capa


En relación con el mallado del modelo, lo primero que debe tenerse en cuenta es su orientación. Cuando
el acuífero es heterogéneo y anisótropo, la permeabilidad K variará en los distintos puntos del acuífero
y, en un mismo punto, también será diferente para cada dirección en el espacio. Si se representa en un
punto los valores de la permeabilidad según las distintas direcciones, mediante un vector de longitud
proporcional a la permeabilidad y se unen los extremos de los vectores dibujados, se obtiene el
denominado elipsoide de tensor de permeabilidad.
En este elipsoide es posible identificar una dirección respecto de la cual la conductividad hidráulica es
máxima, y otra respecto de la que es mínima: son las llamadas direcciones principales de la
conductividad. La malla del modelo debe estar alineada con la dirección principal de la conductividad.
Pequeñas desalineaciones del eje x o y, respecto de la dirección principal de la permeabilidad, da lugar
durante el proceso de resolución del modelo a errores relativamente importantes. Por supuesto, en caso
de medios isótropos o aceptablemente isótropos, que suelen ser los que mayoritariamente se modelizan,
todas las direcciones pueden ser consideradas principales, pudiendo por tanto orientarse la malla con el
criterio que se desee.
Los datos de la malla se introducen en el modelo a través de la opción de menú Grid→ Mesh Size.
Inicialmente se introduce el número de filas y columnas de que consta la malla y un valor por defecto
para su tamaño en sentido x e y, común a todas ellas. Este valor se puede modificar posteriormente para
cada una de las filas y columnas que componen la malla. A través de esta misma pantalla se introduce
el número de capas que componen el modelo. Estos valores se utilizan para definir las celdas del modelo
donde se almacenan los datos utilizados por el programa y no se podrán cambiar después, por lo que es
necesario estudiar previamente la geometría de la malla que se va a utilizar (Ver Figura 16-7).

––– 517 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Figura 16-7 Asignación de datos a las celdas de la malla.


Tras introducir los datos en esta ventana de diálogo y aceptar los valores, aparece el entorno de
asignación de tamaños personalizados a las filas y columnas del modelo. El procedimiento para asignar
a una determinada fila/columna un valor distinto del asignado por defecto en la pantalla anterior es el
siguiente:
Se verifica que el icono identificado con el signo + esté pulsado. Esto permite modificar los datos de la
malla. Si el icono no está pulsado, no es posible asignar nuevos valores a la malla. Con el cursor
señalando la celda, cuyo tamaño se desea cambiar, se pulsa el botón izquierdo del ratón para hacer la

––– 518 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

celda activa. La fila y columna, que intersectan sobre la celda así seleccionada, aparecen resaltadas en
la pantalla.
Se pulsa el botón derecho del ratón y aparece una ventana de diálogo. Se cambian los valores de los
campos Column y Row de la sección Size. No se comenta la sección Refinement, a la que se volverá
más adelante. Al cambiar los valores por defecto, se ve que los nuevos valores son asignados a la fila y
columna que intersectan sobre la celda seleccionada.
Se repite el procedimiento anterior hasta asignar los valores deseados a todas las filas y columnas del
modelo.
Se sale del entorno de asignación de valores de malla pulsando el icono identificado con una puerta, y
se responde SÍ al mensaje de confirmación que aparece a continuación.
Dentro del entorno de asignación de valores de malla, es posible magnificar o reducir la porción de la
malla visualizada mediante el efecto “zoom” que brindan los iconos de lupa disponibles. Igualmente es
posible rotar o desplazar la malla mediante los dos iconos situados a la derecha de los anteriores (Ver
Figura 16-8).

Figura 16-8 Botones para efectos zoom en la malla visualizada.


Por último, es posible copiar los valores de una celda a otras de la misma malla, procediendo del siguiente
modo:
Se activa la celda cuyos valores se desea copiar, situando sobre ella el cursor y pulsando el botón
izquierdo del ratón.
Se pulsa el icono de copia situado en el extremo derecho del menú de iconos. Los valores de la celda
activa son copiados en memoria.
Hay que situarse en la celda o celdas a las que se quiere copiar el valor anterior, situando sobre ellas el
cursor y pulsando el botón izquierdo del ratón. Los valores de celda en memoria son transferidos a las
celdas correspondientes.
Una vez finalizado el proceso, se vuelve a pulsar el icono de copia para desactivar la opción.
La información correspondiente a las capas del modelo se introduce a través de la opción de menú
Grid→Layer Type. Cuando se activa esta opción aparece una ventana de diálogo que pide, para cada
capa del modelo (Ver Figura 16-9), la siguiente información:
Tipo de capa (Layer Type). Se introduce un código que admite los valores 0, 1,2 y 3 según el tipo de
capa que se esté considerando.
Factor de anisotropía (Anisotropy Factor). Es la relación entre las permeabilidades vertical y
horizontal: ky/kx. En medios isótropos esta relación vale la unidad.
Transmisividad (Transmisivity). El programa admite trabajar directamente con la transmisividad de
cada una de las celdas de la capa, o bien calculándolas multiplicando la permeabilidad de cada celda
por el espesor saturado, que en cada instante esta tenga. Esto va a afectar a la introducción de

––– 519 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

parámetros que se verá más adelante. Si para una determinada celda se opta por introducir la
transmisividad, se debe hacer mediante la opción Parameters→Transmisivity; si por el contrario ha
optado porque la calcule el programa, debe introducir la permeabilidad en la opción
Parameters→Horizontal Hydraulic Conductivity y será el propio programa el que calcule la transmisividad
multiplicando este valor por el espesor saturado en cada instante.
Filtración o goteo entre capas (Leakance). El programa admite, bien que se introduzca el goteo que
se produce entre cada dos celdas de capas limítrofes, o bien que lo calcule el propio programa a partir
de los datos de permeabilidad vertical. Si para una determinada capa se opta por introducir el goteo,
debe hacerse a través de la opción Parameters–>Vertical Lekance, si por el contrario la opción es que lo
calcule el programa, se debe introducir la permeabilidad vertical en la opción Parameters–>Vertical
Hydraulic Conductivity.
Coeficiente de almacenamiento. El programa admite bien que, al igual que en casos anteriores, se
introduzca el coeficiente de almacenamiento de cada una de las celdas de la capa, o bien que lo calcule
el propio programa multiplicando el coeficiente de almacenamiento específico de cada celda por el
espesor saturado que en cada instante esta tenga. La introducción directa del coeficiente de
almacenamiento debe hacerse mediante la opción Parameters→Storage Coefficient. Si por el contrario
la opción es que lo calcule el programa, debe introducirse el coeficiente de almacenamiento específico
en la opción Parameters–Specific Storage y será el propio programa el que calcule el coeficiente de
almacenamiento multiplicando este valor por el espesor saturado en cada instante.

Figura 16-9 Información correspondiente a las capas del modelo.


Como regla general, en aquellos casos en los que el programa permita introducir un valor directamente
o que lo calcule el propio programa, se tomará la decisión en virtud de la facilidad para conocer a priori
el valor solicitado. Por ejemplo, si se tiene una capa tipo 0 (acuífero confinado), el valor de la
transmisividad no varía a lo largo del tiempo, al mantenerse en todo momento constante su espesor
saturado y siendo, por tanto, constante el producto de conductividad hidráulica por espesor saturado. En
este caso, lo más indicado sería seleccionar la opción de introducción de la transmisividad directamente:
con ello se evita que el programa, para cada celda y para cada intervalo de la simulación, efectúe la
operación de cálculo de la transmisividad a partir de la permeabilidad y el espesor saturado, para dar un
resultado invariable a lo largo del tiempo en cada celda. Por el contrario, si se tiene una capa tipo 1
(acuífero libre), el espesor saturado es variable a lo largo del tiempo, en consecuencia, se aplicará la
opción que calcule la transmisividad en función del valor, variable a lo largo del tiempo, del espesor
saturado.

––– 520 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

El espesor de cada celda se introduce en el modelo, asignando los valores de cota correspondientes a
su base y techo. PMWIN reserva una opción de menú para introducir las cotas del techo: Grid→Top of
Layers (TOP), y otra para introducir las cotas de la base: Grid→Bottom of Layers (BOT). Al elegir la
opción deseada aparece el entorno de asignación de valores a la malla que ya se conoce. La operativa
es similar a la expuesta en párrafos anteriores, estando activas las mismas opciones de menú e iconos
ya comentadas (Ver Figura 16-10).

Figura 16-10 Asignación de valores de espesor de celda.


Modflow detecta si una capa está saturada en todo su espesor o no, comparando la cota piezométrica
calculada para una celda en un instante dado, con el techo asignado a la misma. Si la cota piezométrica
es mayor que el techo, la capa está saturada en todo su espesor. Si esto no fuera así, y en función del
tipo de capa de que se trate, Modflow hará el cálculo pertinente. Por otra parte, en los acuíferos libres
(capas tipo 1 de Modflow), el programa hace caso omiso de la información que se introduzca para el
techo de las celdas: Modflow supone que en este tipo de capas, el nivel piezométrico puede alcanzar
cualquier valor sin restricciones. Es, por tanto, responsabilidad del modelista analizar en qué casos se
alcanzan valores de la piezometría inadecuados, (por ejemplo, cuando la misma alcanza cotas por
encima del terreno natural).

Definición de celdas condiciones de borde


Es preciso indicar al programa la condición de cada una de las celdas del modelo, que puede ser de tres
tipos:
1. Celda genérica, de piezometría variable. El programa asigna a este tipo de celdas el código 1.
2. Celda de piezometría constante. La celda adquiere el valor de piezometría que se asigna como
condición inicial al modelo para la misma, y mantiene dicho valor todo el largo de la simulación con
independencia de las circunstancias que afecten al mismo. El programa asigna a este tipo de celdas
el código -1. Las celdas de piezometría constante se comportan como fuentes universales de agua
o como sumideros universales de agua. Por definición son capaces de dar o recibir todo el caudal
que se les demande en un instante dado, sin que por ello varíe su piezometría.

––– 521 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

3. Celda inactiva. Corresponde a celdas en las que no existe el acuífero, generalmente exteriores al
límite del modelo, pero que pueden darse igualmente en el interior del mismo. El programa asigna a
este tipo de celdas el código 0.
Se accede a esta opción a través de la secuencia Grid→Boundary Condition→IBOUND. Tras
seleccionar esta opción aparece el entorno de asignación de las condiciones de contorno a las filas y
columnas del modelo.
Por defecto, todas las celdas tienen asignado el valor 1. El procedimiento para asignar a una determinada
fila/columna un valor distinto del asignado por defecto es el siguiente:
Se verifica que el icono identificado con el signo + esté pulsado. Esto permite modificar los datos de la
malla. Si el icono no está pulsado, no es posible asignar nuevos valores a la malla.
Hay que situarse con el cursor en la celda cuyo valor se quiere cambiar y pulsar botón izquierdo del ratón
para hacer la celda activa.
Se pulsa el botón derecho del ratón y aparece una ventana de diálogo. Se cambia el valor del campo
Boundary Condition asignando a la celda seleccionada, por el código que le corresponda.
Se repite el procedimiento anterior hasta asignar los valores deseados a todas las celdas del modelo.
Se sale del entorno de asignación de valores de malla, pulsando el icono identificado con una puerta y
se responde Sí al mensaje de confirmación que aparece a continuación (Ver Figura 16-11).

Figura 16-11 Celda genérica, de piezometría variable.


Dentro del entorno de asignación de valores de malla es posible magnificar o reducir la porción de la
malla visualizada mediante el efecto “zoom”, que brindan los iconos de lupa disponibles.
También es posible asignar los valores a las celdas, definiendo áreas de igual valor en vez de asignar el
mismo de forma individual celda a celda. Para ello, a la derecha de los iconos de “zoom” existen dos
nuevos iconos: cuando el primero está activado permite la asignación de valores individuales a las celdas;
mientras que, si pulsamos el siguiente icono, identificado mediante un polígono azul, podemos definir un
polígono cerrado mediante el cursor, definiendo cada vértice que lo constituyen, mediante pulsaciones
del botón izquierdo del ratón. Una vez definido el polígono se sitúa el cursor en cualquier punto interior
al mismo y se pulsa el botón derecho del ratón, lo que hace aparecer una ventana de diálogo similar a la
vista, para la asignación individual de valores. Se introduce el valor zonal que se quiere asignar y se
pulsa el botón identificado mediante “>>” para asignar este valor a todas las celdas interiores al polígono.

––– 522 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Figura 16-12 Asignación de valores a las celdas mediante definición de áreas.


Los dos iconos situados a la derecha de los anteriores permiten cambiar entre los dos sistemas de
coordenadas que mantiene PMWIN: el global y el local. La definición de estos sistemas de coordenadas
se efectúa a través de la opción de menú Options→Environment, y dentro de esta, seleccionando la
pestaña Coordinate System. Esta opción permite, por ejemplo, georreferenciar el modelo respecto de
coordenadas geográficas tipo UTM, mientras que se mantiene una referencia más manejable para la
realización del modelo propiamente dicho (Ver Figura 16-13).

Figura 16-13 Definición de sistema de coordenadas.


Por último, es posible copiar los valores de una celda a otras de la misma malla, e incluso copiar capas
completas del modelo en otras, a través de los dos últimos iconos de esta pantalla. Para copiar los valores
de una celda a otras, debe utilizarse el mismo procedimiento operativo descrito en el párrafo mallado
XYZ (Ver Figura 16-14).

Figura 16-14 Copia de valores de celda de una malla.

––– 523 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Para copiar los valores de una capa a otra, es preciso seguir el siguiente procedimiento:
Situarse en la capa que se quiere copiar, moviéndose a través de ellas con las teclas de avance y
retroceso de página, del teclado numérico.
Se pulsa el icono de “copia de capas” identificado mediante dos planos azul y amarillo, situado en el
extremo derecho del menú de iconos. Los valores de la capa activa son copiados en memoria.
Se indica la capa a la que se quiere copiar el valor anterior, tecleando su número de capa en el campo
que aparece a la derecha del icono anterior. Los valores de capa en memoria son transferidos a la capa
correspondiente.
Una vez finalizado el proceso, se vuelve a pulsar el icono de “copia de capas” para desactivar la opción.
Es importante indicar que mediante este procedimiento se reasigna, a la capa destino, el valor de la capa
origen, independientemente de los valores que contuviera inicialmente la capa destino.
En el caso de que se desee asignar a todas las celdas de una determinada capa el mismo valor, el
procedimiento más rápido consiste en acceder a la opción de menú Value→Reset Matrix. Al seleccionar
esta opción, aparece una ventana de diálogo idéntica a las ya estudiadas, a través de la cual se puede
introducir el valor que se asignará a todas las celdas de la capa activa. El mensaje inferior nos indica que
se proceda con precaución, pues cualquier valor previamente asignado a las celdas de esta capa será
reemplazado por el nuevo valor introducido, sin pedir confirmación previa (Ver Figura 16-15).

Figura 16-15 Proceso de asignación de valores a celdas a partir de una capa.

Configuración del tiempo


Definición temporal del proceso de simulación
Modflow permite realizar simulaciones en régimen estacionario y en régimen transitorio. Régimen
estacionario es aquel en el que ninguna de las magnitudes que definen el sistema, ni de las condiciones
de explotación varían a lo largo del tiempo. Como consecuencia de esta situación, el sistema alcanza
en términos de piezometría una situación de equilibrio que permanece invariable a lo largo del tiempo.
Por el contrario, en el régimen transitorio, alguna de las magnitudes o condiciones de explotación que
definen el sistema varían a lo largo del tiempo, dando lugar a una situación en términos de piezometría
también variable a lo largo del tiempo.
Para definir el régimen de simulación del modelo, se deben definir previamente los siguientes términos:
Periodo de simulación. Es el intervalo de tiempo al que se extiende la simulación del modelo.

––– 524 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Periodo de explotación. En un régimen transitorio, cada uno de los intervalos de tiempo en los que se
divide el período de explotación y que se caracteriza porque, durante el mismo, las características del
sistema y las condiciones de explotación permanecen invariables a lo largo del tiempo.
El período de explotación es la unidad temporal de introducción de las condiciones de explotación al
modelo (naturales o antrópicas), de la misma forma que la celda es la unidad espacial de introducción
de datos geométricos e hidrogeológicos.
Para identificar el número de periodos de explotación y su duración temporal, necesarios para la
realización de un modelo, es preciso analizar, pormenorizadamente, las condiciones de explotación del
modelo e identificar los periodos de tiempo durante los cuales todas ellas permanecen constantes. En el
momento en que cualquiera de estas condiciones de explotación varía (por ejemplo, aumenta o
disminuye el caudal bombeado por un pozo, varía la recarga inducida por la infiltración de agua de lluvia,
se modifican las condiciones de un río conectado hidráulicamente con el acuífero, etc.), finaliza un
periodo de explotación y comienza el siguiente.
Intervalo de cálculo
Se refiere únicamente al régimen transitorio. Es cada uno de los intervalos de tiempo en los que se divide
un período de explotación, con el objeto de obtener para él los resultados (piezometría o descensos)
suministrados por el modelo. El intervalo de cálculo es, por tanto, la unidad temporal de obtención de
resultados del modelo.
Modflow permite que los intervalos de cálculo, de un determinado periodo de explotación, sean todos de
la misma duración, o bien que estos se concentren más al principio del período de explotación (intervalos
de menos duración), y se espacien más al final del período de explotación (intervalos de mayor duración).
En el caso en el que los intervalos de cálculo tengan duración variable, sus duraciones respectivas
guardan la proporción de una serie geométrica, cuya razón puede fijarse y que generalmente oscila entre
1.0 y 1.2. El número de intervalos de cálculo y su duración puede ser distinto para cada periodo de
explotación (Ver Figura 16-16).

Figura 16-16 Asignación de información sobre el régimen del modelo.

––– 525 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

La información sobre el régimen del modelo se introduce a través de la opción de menú


Parameters→Time.
Al entrar en ella, aparece una ventana de diálogo que consta de dos secciones. En la sección Simulation
Flow Type seleccionamos el tipo de régimen: estacionario (Steady State) o transitorio (Transient). En la
sección Simulation Time Unit elegimos la unidad con la que Modflow etiqueta los resultados de carácter
temporal.
Hay que tener en cuenta que lo elegido aquí no afecta al cálculo del modelo, pues como ya hemos
apuntado en epígrafes anteriores, las unidades utilizadas por Modflow son, cualesquiera, arbitrarias
elegidas por el usuario. En la primera sección de la ventana de diálogo aparecen los campos para definir
cada periodo de explotación. La primera columna (Length) permite introducir la duración del período de
explotación. La segunda columna (Time Steps) se utiliza para definir el número de intervalos de cálculo
en que se divide el período de explotación. En la tercera columna (Multiplier Flow) se introduce la razón
de la serie geométrica a la que se adaptan las duraciones de los intervalos de cálculo. Si queremos que
todos los intervalos de cálculo sean idénticos, introducimos como valor de la razón geométrica, la unidad.
El resto de las columnas de esta ventana de diálogo hacen referencia al programa MT3D.

Condiciones iniciales
Piezometría inicial
Modflow precisa conocer cuál es el valor de la piezometría en todas las celdas del modelo en el instante
inicial. En el caso del régimen estacionario, el valor inicial asignado no afecta a la solución del modelo,
pudiendo asignar a este parámetro el valor que se quiera. Tan solo se debe tener la precaución de elegir
un valor suficientemente elevado, para que en el transcurso de la resolución del modelo ninguna celda
llegue a quedarse seca. Es preferible pecar por exceso que por defecto: si se elige como valor de la
piezometría inicial un valor muy por encima de la solución real del modelo, tan solo se incrementa
ligeramente el tiempo de cálculo invertido por el modelo. La versión nativa de Modflow tiene la
peculiaridad de que, si en el transcurso de la búsqueda de la solución se seca una celda, el modelo la
mantiene seca desde ese instante en adelante. Este efecto, de secado, puede propagarse a otras celdas
y se mantienen en ese estado en iteraciones posteriores. Este efecto invalida los resultados del modelo,
por lo que debe ser evitado. Algunas versiones de Modflow incorporan un módulo adicional que permite
que, si una celda se seca en un instante dado, se pueda volver a humectar si en las celdas contiguas o
en la situada bajo ella se dan las condiciones adecuadas: fundamentalmente, que en ellas se alcance
una piezometría superior a un determinado umbral. Utilizando adecuadamente este módulo podría
obviarse el efecto mencionado anteriormente.
En el caso de régimen transitorio, la piezometría inicial tiene una influencia directa sobre el resultado
final, por lo que es necesario conocerla con precisión e introducirla en el modelo. Es frecuente realizar
modelos en los que en un primer instante se modeliza una situación estacionaria, generalmente,
correspondiente a un intervalo de tiempo en el que exclusivamente actúan condiciones externas de
origen natural (p.e., recarga por infiltración de agua de lluvia, interacciones con ríos, etc.), que es anterior
al establecimiento de condiciones de explotación antrópicas. En estos casos, la piezometría obtenida
como resultado del modelo estacionario, se puede utilizar como piezometría inicial del modelo transitorio
que le sucede.
La piezometría inicial se introduce a través de la opción Parameters→Initial Hydraulic Head. Al
seleccionarla, aparece la pantalla de asignación de valores a celdas que ya se conoce, y cuyo

––– 526 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

funcionamiento se ha indicado con anterioridad. En el caso de que en el modelo existan celdas que se
hayan definido como de cota constante, a través de la opción, dichas celdas adquieren el valor que se
les asigne como piezometría inicial y mantendrán este valor a lo largo de la simulación, cualesquiera que
sean las circunstancias que rodeen al modelo (Ver Figura 16-17).

Figura 16-17 Asignación de valores de piezometría inicial.

Asignación de parámetros
Permeabilidad horizontal
A través de la opción Parameters→Horizontal Hydraulic Conductivity, se establece el valor de la
permeabilidad vertical que corresponde a cada celda del modelo. El valor introducido corresponde al de
la permeabilidad en sentido del eje x. Este valor es utilizado por Modflow para el cálculo de la
transmisividad en el sentido del eje x, cuando así se ha indicado en la definición de las capas del modelo.
Modflow calcula la transmisividad en el sentido del eje y a partir del factor de anisotropía, que en su
momento asignamos a la capa (Ver Figura 16-18).

Figura 16-18 Asignación de valores de permeabilidad horizontal.


En algunas pantallas de introducción de datos, se ve que junto al campo correspondiente al parámetro,
cuyo valor se está asignando, aparece un campo etiquetado como Parameter Number. Este es un valor
opcional que va asociado a otro programa (programa de calibración PEST) que de momento puede
dejarse en blanco.

––– 527 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Permeabilidad vertical
Modflow utiliza la permeabilidad vertical para el cálculo del flujo en modelos tridimensionales, y en el caso
de modelos cuasitridimensionales, para calcular la filtración o goteo (Leakage) que se produce entre dos
capas contiguas, si así se ha configurado en la definición de la capa. Por regla general, habida cuenta
de la génesis que ha dado lugar a las capas modelizadas, generalmente de origen sedimentario, la
permeabilidad vertical suele ser menor que la horizontal y puede tener valores entre 5 y 10 veces menor
que esta. Como todos los datos del modelo, si este valor va a ser utilizado, debemos introducir un valor
real comprobado.
La introducción de datos se efectúa a través de la opción Parameters→Vertical Hydraulic Conductivity
(Ver Figura 16-19).

Figura 16-19 Asignación de valores de permeabilidad vertical.


Coeficiente de almacenamiento específico
El almacenamiento específico se utiliza, por definición, exclusivamente en modelos en régimen
transitorio; y afecta a capas que estén saturadas en todo su espesor. Modflow calcula el coeficiente de
almacenamiento a partir de este valor, si así se ha indicado, en la definición de capas del modelo. La
introducción de este dato se realiza a través de la opción Parameters→Specific Storage (Ver Figura 16-20).

Figura 16-20 Asignación de valores de coeficiente de almacenamiento específico.

––– 528 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Transmisividad
Cuando en la definición de capas del modelo se indica que se desea introducir el dato de la transmisividad
directamente, Modflow lee los valores introducidos a través de la opción Parameters→Transmisivity. El
valor introducido en las celdas corresponde a la transmisividad según el eje x. Modflow calcula la
transmisividad según el eje y multiplicando los valores, aquí introducidos, por el factor de anisotropía
correspondiente a cada capa (Ver Figura 16-21).

Figura 16-21 Asignación de valores de transmisividad.


Drenaje vertical
Los datos introducidos a través de la opción Parameters→Vertical Leakance son utilizados por Modflow,
cuando en la definición de capas del modelo se indica que se desea introducir el valor de la filtración
entre capas directamente. Ante la dificultad de obtener estimaciones fiables de este valor, suele ser más
frecuente efectuar el cálculo a partir de la permeabilidad vertical de las capas afectadas (Ver Figura 16-
22).

Figura 16-22 Asignación de valores de drenaje vertical.


Coeficiente de almacenamiento
Cuando en la definición de capas del modelo se ha indicado que se desea introducir el dato del coeficiente
de almacenamiento directamente, Modflow lee los valores introducidos a través de la opción
Parameters→Storage Coefficient. El coeficiente de almacenamiento se utiliza, por definición,

––– 529 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

exclusivamente en modelos en régimen transitorio, y afecta a capas que estén saturadas en todo su
espesor (Ver Figura 16-23).

Figura 16-23 Asignación de valores de coeficiente de almacenamiento.


Porosidad efectiva
La porosidad efectiva se introduce a través de la opción Parameters→Effective Porosity.
La porosidad efectiva es la relación entre el volumen de poros conectados y por los cuales el agua es
capaz de drenar por gravedad y el volumen de acuífero (Ver Figura 16-24).

Figura 16-24 Asignación de valores de porosidad efectiva.


Porosidad cinemática
Al igual que en el caso del almacenamiento específico y del coeficiente de almacenamiento, el
rendimiento específico es un parámetro que solo tiene sentido cuando se estudia el régimen transitorio.
La porosidad cinemática se refiere a la relación entre el volumen de poros conectados y por los cuales
el agua es capaz de drenar por gravedad y el volumen de acuífero.

––– 530 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

I498
Los datos para esta magnitud se introducen a través de la opción Parameters→Specific Yield (Ver Figura
16-25).

Figura 16-25 Asignación de valores de porosidad cinemática.

16.5 Modelado. Configuraciones Especiales. Relación acuífero-río, recarga, pozos

Módulos especiales de configuración del sistema


Modflow permite simular varias condiciones de explotación a los que puede verse sometido el acuífero.
Para ello incorpora una serie de comportamientos (pozos, ríos, drenes, recarga, etc.) a través de los
cuales realiza dichas simulaciones. Se habla de comportamientos porque cada uno de ellos, con
independencia del nombre que arbitrariamente tienen asignados en el programa, permite simular todos
aquellos fenómenos físicos de la naturaleza que se comportan igual que el comportamiento que estemos
analizando en cada caso. Por ejemplo, el comportamiento “recarga” permite simular el fenómeno de
infiltración de agua de lluvia, expresado como volumen de agua que se incorpora al acuífero por unidad
de superficie y por unidad de tiempo. Pero este mismo comportamiento permite simular también el retorno
de agua de riego, la infiltración incorporada al acuífero a través de balsas de recarga, etc., porque todos
estos fenómenos se traducen en definitiva en una incorporación de un determinado volumen de agua por
unidad de superficie y por unidad de tiempo, que es en definitiva lo que permite modelizar el
comportamiento recarga.
El procedimiento de asignación de valores a celdas para cada uno de los comportamientos que se verán
a continuación, sigue las mismas pautas que las vistas para la asignación de valores hidrogeológicos: en
la pantalla de asignación de valores a celdas, se selecciona la celda a la que se quiere asignar un valor
pulsando sobre ella el botón izquierdo del ratón, y se activa la ventana de asignación de valores pulsando
el botón derecho del ratón.
La primera vez que se asignen valores a un determinado comportamiento, aparecerá la pantalla de
asignación de valores a celda habitual. Si en un instante posterior se activa un determinado
comportamiento al que con anterioridad se han asignado valores, el programa muestra una ventana de
diálogo intermedia con dos opciones: Editar (Edit) y Desactivar (Deactivate). Seleccionando la primera
de las opciones (Editar), el programa permite continuar con la edición de valores de celdas habitual. Si,
por el contrario, se selecciona la segunda opción (Desactivar), el programa desactiva el comportamiento

––– 531 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

seleccionado, aunque los datos previamente asignados no se pierden, el modelo no contempla este
comportamiento a efectos de la modelización; es como si los datos no se hubieran asignado, pero con la
ventaja de que si posteriormente se quiere considerar el comportamiento de nuevo, a efectos de la
modelización, los datos previamente asignados permanecen almacenados.

Simulación de pozos de bombeo/inyección


La modelización de pozos, tanto de bombeo como de inyección, se realiza a través de la opción
Models→Modflow→Well (Ver Figura 16-26).

Figura 16-26 Proceso de simulación de pozos de bombeo/inyección.


Si en una determinada celda existe un pozo, bien sea de explotación o de recarga, es preciso asignar a
la misma el caudal que se bombea o se inyecta en ella. Los caudales que se incorporan al acuífero
tienen, por convención, el signo positivo, mientras que los caudales que se extraen del acuífero tienen el
signo negativo. Si en una determinada celda hubiera varios pozos de los que se extrae o a través de los
que se inyecta agua, se asignaría a la celda la suma algebraica de caudales que le corresponda. En la
modelización de pozos Modflow, se supone que los pozos son totalmente penetrantes en la capa en la
que son modelizados.
Puede darse la circunstancia de que el pozo físico que se quiera modelizar atraviese varias capas del
modelo. En este caso, es preciso asignar a cada capa atravesada, el caudal, que de ella se extrae o que
a ella se incorpora procedente del pozo, en los casos en los que ello sea posible por disponer, el pozo,
de ranurado enfrentado a dicha capa. Ello se realiza modelizando el pozo real por tantos pozos como
capas atravesemos, de tal forma que en una determinada posición de coordenadas (x,y) existirán pozos
simulados en cada una de las capas y para esas mismas coordenadas. En cuanto al caudal que se

––– 532 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

asigna a cada capa, se parte de la premisa de que la suma de todos ellos se debe corresponder al caudal
bombeado o inyectado desde el pozo. El caudal se asigna introduciendo su valor, en las unidades en las
que se esté trabajando, en el campo Recharge Rate of the Well (Ver Figura 16-26).
La asignación de caudales unitarios a los pozos de cada capa se efectúa suponiendo una distribución
proporcional a la transmisividad de cada capa, siendo la ecuación:
Ti
qi = Q
 Ti
i

El comportamiento “pozo” puede utilizarse para simular los intercambios de caudales que se producen
entre el acuífero y los sistemas hidrogeológicos limítrofes, cuando se conocen los caudales
intercambiados. En estos casos, se dispone a lo largo de las celdas situadas en la línea de contacto de
ambos sistemas, una batería de pozos cuyos caudales totalizados dan cuenta del caudal intercambiado
entre los dos acuíferos. La manera de distribuir el caudal total entre cada pozo es discrecional, siendo
habitual hacer una distribución proporcional al espacio ocupado por cada celda de contacto.

Simulación de la recarga de acuíferos y flujo impuesto


Cualquier sistema de la naturaleza que se manifieste como la incorporación de un determinado volumen
de agua por unidad de superficie y por unidad de tiempo puede ser modelizado mediante el
comportamiento “recarga”. Entre estos sistemas se encuentran: la infiltración de agua de lluvia, los
lixiviados procedentes de un vertedero, el retorno de agua de riego, la infiltración producida a partir de
balsas de recarga.
La introducción de datos para este caso se realiza a través de la opción Models→Modflow→Recharge
(Ver Figura 16-27).
Al activar la asignación de valores de celda por el procedimiento habitual, aparece una ventana de diálogo
con dos cuerpos, en la parte superior aparecen los campos de asignación de valores; y en la parte inferior
una serie de opciones a efectos de incorporación de la recarga (Recharge Options), que se comenta a
continuación:
La recarga se aplica exclusivamente a la capa superior (Recharge is only applied to the top grid layer).
Mediante esta opción, el valor que se asigna a la recarga en cada celda de coordenadas (x,y), supone
que se incorpora exclusivamente a la celda que ocupa esas coordenadas perteneciente a la primera capa
o capa superior, y ello, para todas las celdas del modelo. La cuantía de la recarga se introduce en el
campo Recharge Flux, expresada en forma de volumen por unidad de superficie y tiempo (las aparentes
unidades de velocidad que aparecen en dicho campo provienen de esta circunstancia). El campo Layer
Indicator aparece desactivado.
La recarga se distribuye verticalmente en función de lo que indique el campo IRCH (Vertical distribution
of recharge is specifief in IRCH).
En determinadas circunstancias, puede que la recarga no se incorpore a la capa superior, sino a una
cualquiera de las que constituyen el modelo. Por ejemplo, el caso de un vertedero que ocupa parte de
las celdas de la capa primera y a través del cual se produce un lixiviado que se incorpora a la capa
segunda. Fuera del área ocupada por el vertedero, la infiltración del agua de lluvia se incorporaría a la
primera capa. Modflow permite simular este comportamiento mediante esta opción: en las celdas

––– 533 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

ocupadas por el vertedero se asigna la tasa correspondiente al lixiviado en el campo Recharge Flux, y
en el campo Layer Indicator (IRCH) se pondría el valor 2, para indicar que este lixiviado se incorpora a
la capa 2. En las celdas externas al vertedero se asigna la tasa de recarga de agua de lluvia en el campo
Recharge Flux, y en el campo Layer Indicator (IRCH) se pondría el valor 1, para indicar que esta recarga
se incorpora a la capa 1.

Figura 16-27 Proceso de simulación de la recarga de acuíferos y flujo impuesto.


La recarga se aplica a la primera celda activa que se encuentra en sentido vertical (Recharge is applied
to the first active cell).
Pudiera ocurrir que en una determinada capa, por ejemplo la primera, para las coordenadas (x,y) no
hubiera ninguna celda activa, es decir, a esa celda le habríamos asignado con anterioridad el valor 0 a
través de la opción Grid–>Boundary Condition –>IBOUND, mientras que progresando en sentido vertical
pudieran existir celdas activas en capas inferiores. En estos casos, y una vez seleccionada esta opción,
el programa indaga en sentido vertical, desde arriba hacia abajo, empezando por la capa 1, pues es la
capa en la que se encuentra la primera celda activa para unas determinadas coordenadas (x,y), y asigna
el valor de la recarga especificada en el campo Recharge Flux a la celda de coordenadas (x,y) de dicha
capa. Esta opción es la más frecuentemente utilizada para simular la recarga procedente de la infiltración
de agua de lluvia, pues es el propio programa el que se encarga de identificar en qué capa se asigna el
valor de recarga que se haya especificado.

––– 534 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Simulación de las zonas de evapotranspiración directa


Como consecuencia de la acción del viento, del soleamiento y del efecto de transpiración de las plantas,
especialmente las freatofitas; parte del agua existente en el acuífero puede ser emitida a la atmósfera a
través del fenómeno conocido como evapotranspiración. El fenómeno es más acusado, cuanto más
superficial es el acuífero y decrece con la profundidad, de tal forma que a partir de cierta profundidad
límite, llamada profundidad de cese de la evapotranspiración, el fenómeno desaparece. Cuando el nivel
freático está a flor de la superficie del terreno, la evapotranspiración es máxima. Modflow presupone que
entre estas dos profundidades: la superficie del terreno y la superficie de cese, la tasa de
evapotranspiración varía linealmente con la profundidad desde su valor máximo hasta su valor cero.
Habitualmente, la profundidad de cese se encuentra a profundidades entre 1,5 y 2,5 metros, dependiendo
del tipo de materiales que constituyan el acuífero, la cobertura vegetal, la exposición a los efectos del sol
y viento, etc.
La introducción de datos para este caso se realiza a través de la opción
Models→Modflow→Evapotranspiration (Ver Figura 16-28).

Figura 16-28 Proceso de simulación de las zonas de evapotranspiración directa.


Al activar la asignación de valores de celda para la evapotranspiración, aparece una ventana de diálogo
con dos cuerpos: en la parte superior aparecen los campos de asignación de valores y en la parte inferior

––– 535 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

dos opciones a efectos de consideración de la evapotranspiración (Evapotranspiration Options), que se


comentan a continuación:
La evapotranspiración se calcula para las celdas de la capa superior, exclusivamente (ET is calculated
for cells in the top grid layer).
Esta opción tiene un sentido similar al que consideramos al hablar de la recarga. Al seleccionar esta
opción, Modflow presupone que la evapotranspiración se produce a partir de las celdas de la primera
capa exclusivamente, situación que suele ser la más habitual. En este caso, el campo Layer Indicator
(IEVT) permanece desactivado.
En el campo Maximum ET Rate se introduce el valor de la evapotranspiración máxima que se produce
cuando el nivel freático aflora en superficie. Sus unidades corresponden al volumen de agua perdida, por
unidad de superficie y por unidad de tiempo. En el campo Elevation of the ET Surface, se introduce la
cota topográfica absoluta que corresponde a la superficie del terreno de la celda en cuestión. En el campo
ET Extinction Depth se introduce la profundidad a la que se produce el cese del fenómeno de la
evapotranspiración para la celda considerada. Adviértase que se introduce el valor absoluto de la
distancia que media entre la superficie del terreno y la superficie de cese, de ningún modo la cota
topográfica absoluta de dicha superficie de cese.
La distribución vertical de la evapotranspiración viene definida por el valor de IEVT (Vertical distribution
of evapotransporation is specified in IEVT).
A través de esta opción, Modflow permite que las celdas de las que se extrae el agua evapotranspirada
puedan provenir de capas distintas de la superior. Por ejemplo, el caso de una excavación que eliminara
parte de la capa superior, y dejara expuesta la segunda capa a los efectos de la evapotranspiración en
una zona concreta del área modelizada. En las celdas correspondientes a esta zona, se indica esta
circunstancia asignando al campo IEVT el número de capa desde la que se pierde el agua, en este caso
la 2. En el resto de celdas se pondría como valor del campo IEVT el valor 1. Los subsiguientes campos
tienen el mismo significado comentado para el caso anterior. Ver Figura 16-28.

Simulación de la transferencia de agua entre ríos y acuíferos


MODFLOW permite simular el intercambio hidráulico que se produce entre el acuífero y las
manifestaciones hidrológicas de superficie, por ejemplo, los ríos. Para ello, el programa considera que
los ríos pueden simularse como si la sección de su cauce fuera rectangular y en su fondo existiera un
depósito de sedimentos de un espesor dado y una conductividad hidráulica conocida. Aunque en la
realidad el intercambio de agua río-acuífero se produce a través del fondo y las márgenes del río,
MODFLOW presupone que este fenómeno se puede aproximar razonablemente bien, concentrando todo
este intercambio a través de los sedimentos del fondo. El río discurre en superficie de forma tal que su
traza puede atravesar varias celdas. En una celda dada, el transcurrir del río puede ser sinuoso, de forma
tal, que la longitud del río contenida dentro de la celda puede superar las dimensiones laterales de esta.
El sentido del flujo del agua, que se intercambia entre el río y el acuífero, dependerá de los valores
relativos de la cota a la que se encuentre la lámina de agua en el río, y de la cota piezométrica del
acuífero en la celda considerada. Si la lámina de agua del río tiene cota superior a la cota piezométrica
del acuífero, el río es perdedor, en caso contrario, es ganador. Cuanto mayor sea la diferencia de cotas,
tanto mayor será el caudal intercambiado, siempre que exista una conexión hidráulica entre el río y el
acuífero. Si el nivel piezométrico del acuífero va descendiendo, esta diferencia de cotas aumenta de tal
forma que el caudal intercambiado se incrementa proporcionalmente, siempre y cuando el nivel

––– 536 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

piezométrico del acuífero no se encuentre por debajo del lecho del río. En el momento en que el nivel
piezométrico del río alcanza este punto, es decir, cuando coincide con la cota del lecho del río, el caudal
que pierde el río a favor del acuífero alcanza su valor máximo, Qmax. Si el nivel piezométrico sigue
descendiendo, se produce la desconexión hidráulica entre el río y el acuífero. El río, en este caso, sigue
perdiendo agua, pero el caudal ya no se incrementa proporcionalmente a la diferencia de cotas, sino que
se mantiene constante con un valor Qmax.

Figura 16-29 Proceso de simulación de la transferencia de agua entre ríos y acuíferos.


La cantidad de agua que pierde o gana el río en una celda dada, aumenta también, proporcionalmente,
a la anchura del río, a la longitud del río dentro de la celda y a la permeabilidad de los materiales del
fondo a través de los que se produce el flujo de agua. Por otro lado, el caudal intercambiado depende
inversamente del espesor de dichos materiales. Se pueden expresar estas relaciones en la forma:

Qi =
kLW
(Hr − Ha)
e si Ha ≥ Hb

Qi = Q max =
kTW
(Hr − Hb)
e si Ha ≤ Hb
Donde Qi es el caudal de agua que entra en el acuífero en la celda i, k es la permeabilidad de los
materiales del fondo del río, W es la anchura media del río en la celda, L es la longitud de río contenida
en la celda, Hr es la cota de agua del río, a la cota piezométrica del acuífero y Hb la cota del lecho del
río.

––– 537 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Se denominará conductancia (no confundir con conductividad hidráulica o permeabilidad) y se expresa,


a continuación, con la fórmula:
kLW
COND =
e
En el caso de los ríos, este valor de la conductancia puede estimarse a partir de la fórmula anterior. Si
se quiere obtener un valor de la conductancia más próximo al real, no se tendría más remedio que
proponer un ensayo de campo. Este podría consistir en lo siguiente: mediante un aforo diferencial entre
los puntos de entrada y salida del río a la celda, se estima el valor de Qi intercambiado; se mide el valor
medio del nivel piezométrico en la celda, Ha, y el valor medio de la cota de la lámina de agua en el río,
Hr. El valor de la conductancia se obtendría entonces mediante la fórmula:
Qi
COND =
Hr − Ha
La introducción de datos para los ríos se realiza a través de la opción Models→Modflow→River. Al editar
los datos de una celda aparece la clásica ventana de asignación de datos. En el campo Hydraulic
Conductance of the River Bed se introduce el valor de la permeabilidad de los materiales que constituyen
el lecho del río. En el campo Head in the River se introduce la cota absoluta correspondiente a la lámina
de agua del río. En el campo Elevation of the Riverbed Bottom se introduce el valor de la cota absoluta
correspondiente al lecho del río (Ver Figura 16-29).

Simulación de condiciones de contorno dependientes de la piezometría


A través de la opción Models→MODFLOW→General Head Boundary, pueden simularse condiciones
de contorno que dependan de la piezometría. El caudal que circula a través de una celda, a la que se
asigne este comportamiento, viene dada por la expresión:
Qi = COND (Hb − Ha )

Siendo COND una constante denominada conductancia, cuyo significado ya es conocido, Hb la carga
hidráulica en la celda de borde y Ha la cota piezométrica en el acuífero. Con este comportamiento se
pueden simular condiciones de cota constante, sin más que asignar a la conductancia un valor muy
elevado. Si el régimen es transitorio, de un periodo de explotación a otro, pueden variar los valores de
los parámetros asignados, con lo que asignando a la conductancia un valor muy elevado se podría
simular el caso de celdas de cota constante cuyo valor de cota puede variar de unos periodos a otros.
Para la asignación de valores a las celdas donde se dé este comportamiento, tan solo se debe introducir
el valor de la conductancia en el campo GHB Hydraulic Conductance y el valor de la carga hidráulica en
la celda de borde en el campo Head on the Boundary.

Simulación de drenes
Los drenes se utilizan profusamente en ingeniería civil y agricultura, entre otros campos, con el objetivo
de reducir los niveles piezométricos en determinadas zonas de interés, para evitar que las raíces de los
cultivos se encuentren anegadas, para mantener en seco obras de ingeniería (túneles, sótanos de
edificaciones), etc. Los drenes son dispositivos de muy variadas formas constructivas, cuyo
funcionamiento es tal que drenan agua cuando el nivel piezométrico supera la cota a la que se encuentra

––– 538 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

la boca de entrada al dren (umbral del dren), mientras que permanecen secos cuando el nivel
piezométrico permanece por debajo de dicho valor.
Se puede considerar a los drenes como ríos siempre ganadores. Tanto es así que la modelización del
comportamiento de determinados ríos se puede y debe hacer a través de esta opción. Si se supone un
tramo de río canalizado que atraviesa una ciudad, con un revestimiento de hormigón, por ejemplo, está
claro que su comportamiento dista mucho de ser como el considerado en el apartado anterior, pues,
aunque el nivel piezométrico se encontrara por debajo de la cota de agua del río, este no perdería agua.
En este caso, el comportamiento de Modflow que mejor simularía este tramo de río corresponde al
comportamiento dren.

Figura 16-30 Proceso de simulación de drenes.


Modflow presupone que el caudal de agua que circula por el dren es proporcional a una magnitud
denominada conductancia, y que tiene un significado análogo al estudiado en el epígrafe anterior y a la
diferencia de cotas que exista entre el acuífero y el umbral del dren, se expresa como:
Qi = COND (Hd − Ha ) si Ha > Hd
Qi = 0 si Ha ≤ Hd
Siendo Hd la cota umbral del dren y Ha la cota piezométrica del acuífero en la celda donde se sitúa el
dren.

––– 539 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

A diferencia de lo que ocurre con los ríos, en los que el término de conductancia puede estimarse a partir
de la longitud del tramo de río que discurre por la celda, la anchura del río, el espesor de los sedimentos
del fondo y de la conductancia hidráulica de los mismos; las variadas formas y tipologías que pueden
adoptar los drenes hacen tremendamente dificultosa esta estimación. Por ello, la mejor manera de
obtener un valor de la conductancia es mediante un ensayo de campo. En este ensayo se mide el caudal
de agua que discurre por un tramo del dren y la cota piezométrica media de la celda en la que este se
encuentra. Como la cota umbral del dren es un dato constructivo conocido, la conductancia vendría dada
por la expresión:
Qi
COND =
Hd − Ha
La introducción de datos para los drenes se realiza a través de la opción Models→Modflow→Drain. Los
dos datos que hay que introducir en las celdas, en las que existe un dren, son el valor de la conductancia,
que se introduce en el campo Drain Hydraulic Conductance, y la cota topográfica absoluta, lo que ha sido
denominado umbral del dren, que se introduce en el campo Elevation of the Drain (Ver Figura 16-30).
Aparte de simular drenes convencionales, a través de este comportamiento se pueden simular, como ya
se ha visto, tramos de río impermeables, pero también manantiales, dado que su funcionamiento
responde perfectamente al que Modflow presupone para este comportamiento. Por otra parte, mediante
una batería de drenes se pueden simular igualmente surgencias en general, humedales, (siempre que
su comportamiento se pueda acomodar al enunciado) y zonas difusas de exudacón.

16.6 Modelado. Proceso de ajuste del modelo. Régimen permanente y transitorio

Ajuste del modelo. Herramientas: isocurvas y pozos de observación


El resultado de una ejecución de Modflow es una matriz de valores de piezometría para cada una de las
capas que constituyen el modelo, cada una de ellas con tantas filas y columnas como tenga el modelo.
La piezometría que se obtiene es la que correspondería al centro de cada celda. A las celdas inactivas
y a las que eventualmente se sequen, se les asigna el valor que se haya especificado,
habitualmente -999.99 y 1E+30, respectivamente. Es importante advertir que, si se desea conocer la
piezometría en un punto intermedio del modelo, que no corresponda al centro de una celda, se debe
obtener el valor a mano o mediante un programa auxiliar que interpole, para ese punto, la piezometría a
partir de la piezometría de celdas limítrofes. El programa Surfer orientado al curvado de datos distribuidos
geográficamente, es utilizado con este fin y el propio PMWiN dispone de un interfaz directo con este
programa.
Las opciones incorporadas en PMWIN permiten realizar directamente las siguientes operaciones:
Obtener para cada capa y para cada celda de una capa el valor de la piezometría correspondiente al
centro de la celda y crear, a partir de estos valores, las curvas isopiezas o isodescensos
correspondientes.
Establecer para la totalidad del modelo o para una parte de él un balance hídrico que ponga de manifiesto
la procedencia y destino del agua que circula por el modelo.
Representar gráficamente la evolución a lo largo del tiempo de la piezometría o de los descensos en una
serie de puntos determinados del modelo.

––– 540 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Ajuste en régimen permanente


El ajuste en régimen permanente se lleva a cabo mediante comparación de isopiezas: las reales, que se
hubieran medido, y las calculadas por el modelo. El régimen permanente tiene una sola salida, que es la
solución de equilibrio, por ello, la comparación tiene que hacerse con las isopiezas de la solución de
equilibrio y compararlas con las isopiezas reales medidas, supuestas como media general de un acuífero
equilibrado.
Sondeos y valores observados
A través de la opción Parameters → Boreholes and Observations se pueden introducir los sondeos y
puntos de control de que disponga, y para cada uno de ellos, también se introducen las observaciones
realizadas, bien correspondientes a niveles (Head) o a descensos respecto del valor inicial (Drawdown)
(Ver Figura 16-31).

Figura 16-31 Introducción de información de los sondeos y puntos de control.


Funcionalidades de trazado de la piezometría
Para obtener y curvar la piezometría, se debe seleccionar la opción de menú Tools→Presentation. Al
seleccionar esta opción aparece la matriz de asignación de datos de PMWIN. El procedimiento para leer
los resultados obtenidos por Modflow e incorporarlos a las celdas correspondientes es el siguiente:
Situarse en la capa cuyos datos se quieren obtener, pulsando las teclas de avance y retroceso de página
del teclado numérico.
Seleccionar la opción de menú Value→Results Extractor. Aparece una ventana de diálogo con la
pestaña Modflow seleccionada por defecto (Ver Figura 16-32). En el campo Tipo de Resultado (Result
Type), se selecciona el valor a representar: piezometría (Hydraulic Head) o descensos (Drawdown). En
los campos Periodo de Explotación (Stress Period) e Intervalo de Tiempo (Time Step), se selecciona el
instante para el que se desea obtener los resultados. En el campo Capa (Layer), se introduce el número
de capa para el que se quiere obtener los resultados. Al pulsar el botón Leer (Read), PMWIN lee los
resultados generados por Modflow y rellena la matriz que aparece en pantalla con los mismos

––– 541 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Figura 16-32 Caja de dialogo del extractor de resultados.


Se trasladan los valores de esta matriz a la capa del modelo, pulsando el botón Aplicar (Apply) y se cierra
la ventana de diálogo. Situándose en cualquiera de las celdas del modelo, puede verse que en ellas se
ha cargado el valor de la piezometría calculada por Modflow.

Figura 16-33 Proceso para obtener líneas isopiezas.


Para obtener las líneas isopiezas, a partir de la información previamente cargada en los pasos anteriores
(Ver Figura 16-33), se procede de la siguiente manera:
En la pantalla utilizada en los pasos a), b) y c) se selecciona la opción de menú Options→Environment.
Aparece una ventana de diálogo con tres pestañas. De estas, seleccionamos la correspondiente a las
curvas de nivel (Contours). Aparecen una serie de opciones activables que permiten personalizar la
presentación del curvado. Las dos primeras opciones, Visible y Display contour lines, permiten mostrar

––– 542 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

las líneas isopiezas y el texto asociado a ellas, luego hacerlas visibles en pantalla. La tercera opción (Fill
contours), permite rellenar los espacios comprendidos entre las distintas isolíneas mediante una trama
de color, que se puede hacer variar de manera uniforme entre dos colores determinados, a los que se
asignarán los valores extremos de la piezometría representada. El propio programa se encargará de
asignar, a los valores intermedios, el color que le corresponda dentro de la escala seleccionada. La cuarta
opción (Orient labels uphill), permite seleccionar la posición en que se mostrará el texto asociado a cada
isolínea. Por último, la quinta opción (Ignore inactive cells), permite eliminar de la representación, las
celdas inactivas del modelo.
El cuerpo intermedio de la ventana de diálogo permite, a continuación:
➢ Fijar los valores, entre los que se representarán, las curvas de nivel. Para ello se pulsa la cabecera
de la columna Nivel (Level). Aparece una ventana de diálogo, a través de cuyos campos se puede
fijar la cota mínima y máxima de representación (Minimum, Maximum), así como la separación a
considerar entre cada dos isolíneas (Interval).
➢ Seleccionar el color o colores con los que se mostrarán las curvas de nivel. Pulsando la cabecera
de la columna Línea (Line), aparece una ventana de diálogo a través de la cual se pueden asignar
los colores asociados a cada uno de los valores extremos seleccionados en el apartado anterior.
Cualquier valor comprendido entre ellos tendrá asignado un color intermedio a los seleccionados
de la escala que genera automáticamente el programa.
➢ Seleccionar los colores con los que se rellenará el espacio comprendido entre las distintas
isolíneas. La mecánica de trabajo es idéntica a la enunciada en el epígrafe anterior.
➢ Seleccionar con qué frecuencia se quiere rotular las isolíneas dibujadas. Al pulsar la cabecera de
la columna Etiqueta (Label), aparece una ventana de diálogo que permite indicar cuál será la
primera isolínea etiquetada (First label contour line), y a partir de ella, con qué frecuencia se desea
rotular el resto de isolíneas (Label line frequency).
➢ A través de las últimas dos columnas, podemos fijar el tamaño del texto utilizado en la rotulación
(Label Height), y la separación entre dos etiquetas consecutivas (Label Spacing).

Ajuste en régimen transitorio


El ajuste en régimen transitorio es muy distinto al que se acaba de describir. De hecho, el régimen
transitorio es un régimen de evolución temporal. Es decir, los niveles varían con el tiempo, por ello, la
calibración del modelo se lleva a cabo comparando la evolución de niveles observados reales con los
niveles calculados por el modelo. Esto se hace para todos o una mayoría seleccionada de los
piezómetros de observación existentes. Si estos niveles no ajustan, se van variando los parámetros hasta
lograr el ajuste.
Las isopiezas son también un elemento de ajuste, pero se tiene que elegir la época, dentro de la
simulación, que coincida con los datos observados y medidos. Se suelen tomar las isopiezas de
primavera y estío.
Otro método de calibración existente en Modflow y PMWin es el Scatter Diagram, que puede utilizarse
en Models→Modflow→View→Head Scatter Diagram. Se obtiene la recta de ajuste de valores reales y
calculados.

––– 543 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Funcionalidades de trazado de gráficos de evolución de parámetros


Para obtener representaciones gráficas de evolución de piezometría y descensos (Ver Figura 16-34), se
debe seleccionar la opción de menú Tools→Graphs.
El programa permite obtener la evolución temporal tanto de la piezometría (Tools→Graphs→Head-
Time), como de los descensos producidos (Tools→Graphs→Drawdown-Time). Las representaciones
se hacen para los puntos de observación introducidos, según lo especificado en “sondeo y valores
observados”. Al seleccionar cualquiera de estas dos opciones se obtiene una pantalla con la siguiente
información.
En la porción derecha de la pantalla aparece una sección, a través de la cual se pueden seleccionar los
puntos de observación (Boreholes), aquellos que se quiere obtener en la gráfica. La primera columna
contiene el nombre que se ha asignado a cada uno de estos puntos en el momento de su introducción.
Si se desea obtener la gráfica de un punto de observación concreto, se marca la casilla que le
corresponde de la columna Gráfico (Plot). Se puede representar la gráfica de los distintos puntos de
observación con colores diferentes, seleccionando los mismos a través de la columna Color.
La representación gráfica se puede realizar con dos estilos diferentes (Graph Style), para fijar la escala
del eje del tiempo: Lineal (Linear) o Semilogarítmica (Semi-Log).

Figura 16-34 Proceso para obtener representaciones gráficas de evolución de piezometría y descensos.
El gráfico puede contener además dos tipos de datos (Data Types): los observados en la realidad para
cada punto de observación (Observation) y los calculados por el programa (Calculated). De esta manera,
el gráfico obtenido se puede utilizar en el proceso de calibración del modelo, si el modelo está
adecuadamente calibrado ambos gráficos deberán coincidir de manera suficientemente razonable. La
comparación de ambos tipos de datos se puede realizar también numéricamente, pulsando el botón
Datos (Data), aparecen en este caso dos tablas conteniendo los valores observados y los calculados por
el programa en cada instante. Las diferencias entre valores observados y calculados se hacen más
evidentes a través del gráfico asociado al botón Diagrama de diferencias (Scatter Diagram). Como se

––– 544 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

puede observar, estas opciones gráficas constituyen una herramienta inestimable en el proceso de
calibración del modelo.
El resto de opciones de esta pantalla son fundamentalmente de control de apariencia del gráfico en
pantalla. Se puede, por ejemplo, dibujar distintos tipos de líneas horizontales y verticales para facilitar la
lectura del gráfico, o permitir que el propio programa ajuste los valores máximos y mínimos graficados
con el objeto de obtener una representación adecuada, todo ello a través de la sección Opciones
(Options). Si se prefiere fijar los límites de los ejes afectos de la representación, se puede introducir los
valores máximos y mínimos a través de las secciones X-Axis (Time) e Y-Axis.

16.7 Ejecución del modelo. Explotación-simulación

Técnicas de resolución
Una vez elegido el criterio de selección de resultados, hay que indicar a Modflow qué técnica de
resolución del modelo desea utilizarse, de las cuatro alternativas que ofrece el programa (Ver Figura 16-
35). Esto se realiza a través de la opción Models→Modflow→Solvers.
El sistema de ecuaciones que debe resolverse para obtener la solución del problema puede ser abordado
por diferentes métodos matemáticos, de los cuales lo más significativos, desde el punto de vista del
usuario, son, entre ellos, los más rápidos encontrando la solución y que, eventualmente, alguno de estos
métodos no podría ser capaz de encontrarla por un problema de convergencia.
En la mayor parte de los casos, que un método de cálculo sea más rápido que otro resultará indiferente,
pues las diferencias en tiempo serán de escasos minutos y, en ocasiones, ni eso. Si se considera que el
coste del tiempo de cálculo, en los actuales ordenadores personales, es prácticamente nulo, esta
diferencia tan solo tendría significado para modelos altamente complejos, con tiempos requeridos de
cálculo muy altos, en los que incluso pequeñas diferencias de tiempo podrían dar lugar a sobrecostos
altos, máxime teniendo en cuenta que en la fase de calibración y análisis de sensibilidad del modelo se
pueden llagar a hacer centenas de simulaciones. Al seleccionar cualquiera de los métodos de cálculo se
necesita la siguiente información, variable según el método escogido:
Número máximo de iteraciones (Allowed Iteration Number, Maximum Iterations). Todos los métodos
utilizan un procedimiento iterativo para localizar la posible solución. En el mejor de los casos, iteración
tras iteración, el programa va convergiendo hasta encontrar la solución al problema planteado, con el
error que le hayamos indicado. Eventualmente pudiera ocurrir que el método no fuera convergente para
nuestro caso concreto. Para evitar que el programa caiga en un bucle sin fin, se fija el número máximo
de iteraciones que se permita ejecutar antes de que el programa dé por finalizada la búsqueda, bien por
haber encontrado una solución o por haber superado el máximo de iteraciones permitidas. Varía desde
pocas centenas para casos simples a varios millares para los modelos más complejos.
Criterio de convergencia (Convergence Criterion, Head Change Closure Criterion). Cuando el máximo
valor absoluto de los cambios de piezometría, en todas las celdas, es menor que el criterio de
convergencia impuesto, el programa da por encontrada la solución y finaliza el proceso iterativo.
Normalmente se fija en valores comprendidos entre 0,01 y 0,001.
Criterio de obtención de salidas impresas (Printout From the Solver). Permite especificar con qué
frecuencia se desea obtener la impresión de los cálculos intermedios realizados durante el proceso de

––– 545 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

búsqueda de la solución. En determinadas ocasiones permite identificar las causas que originan que un
determinado problema no converja.
Criterios varios para acelerar la búsqueda de soluciones. Son parámetros con los que puede jugarse
para afinar el proceso de búsqueda de solución y minimizar el tiempo de cálculo, máxime si se han de
hacer muchas ejecuciones durante el proceso de calibración. Muchas veces se pierde más tiempo
intentando determinar los parámetros que optimizan el proceso de cálculo, que el que se ahorra una vez
encontrados los mismos. Según el proceso de cálculo seleccionado, reciben distintos nombres: Number
of Iteration Parameters, Acceleration Parameter, Relaxation-Acceleration Parameter, etc. Eventualmente,
alguno de los métodos permite indicar además si el problema a resolver es de tipo lineal o no lineal, con
objeto de aquilatar aún más el proceso de búsqueda de la solución.

Figura 16-35 Proceso de elección de la técnica de resolución del modelo.


De todos estos parámetros, los más importantes son los dos primeros: el número máximo de iteraciones
permitidas y el criterio de convergencia, y son aquellos con los que habitualmente se juega.

––– 546 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Ejecución del modelo


Los comportamientos analizados en el epígrafe anterior son los que configuran el programa nativo
Modflow y que son soportados por la mayor parte de las versiones ejecutables del Modflow existentes.
El resto de los comportamientos corresponden a opciones que, o bien han sido incorporadas con
posterioridad, o que solo pueden encontrarse en determinadas versiones ejecutables.

Figura 16-36 Proceso para fijar los parámetros que controlan las salidas.
Una vez introducidos los datos enumerados en los epígrafes vistos hasta ahora, se estará en disposición
de ejecutar el modelo. Lo primero que debe hacerse es fijar los parámetros que controlan las salidas
ofrecidas por el programa (Ver Figura 16-36).
Esto se realiza a través de la opción Models→Modflow→Output Control. Al seleccionarla, aparece una
ventana de diálogo dividida en tres cuerpos.

––– 547 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

En el primer cuerpo se pueden seleccionar las opciones del programa que saldrán impresas como parte
de los resultados, de las cuales las únicas que interesan por el momento son las correspondientes a la
piezometría (Hydraulic Heads), descensos (Drawdowns), entendidos como la diferencia entre la
piezometría inicial y la final para cada periodo de explotación, el flujo analizado celda a celda (Cell-bycell
Flow Terms), que se utiliza para el estudio del balance hídrico, y por último una opción para reproducir
un eco de los datos de entrada introducidos (Echo Print of Input Values). Marcando la casilla
correspondiente, Modflow genera los ficheros de las opciones así marcadas tras la ejecución del
programa.
En el segundo cuerpo de la ventana de diálogo, se introduce el criterio para la frecuencia con la que se
desean obtener los resultados del programa. En virtud de los valores que se introduzcan en estos
campos, Modflow selecciona los intervalos de tiempo en los que posteriormente se podrán analizar
resultados. En el campo Periodo de Explotación (Stress Period), se selecciona la frecuencia con la que
se muestrean los periodos de explotación modelizados para obtener resultados interpretables. Si en este
campo se introduce 1, Modflow leerá y pondrá a nuestra disposición los resultados para todos los
periodos de explotación simulados; si se introduce un 2, mostrará los resultados para uno de cada dos
periodos de explotación, y así sucesivamente.
En el campo Intervalos de Tiempo (Time Step), se selecciona la frecuencia con la que se muestrean los
intervalos de simulación modelizados de cada periodo anteriormente elegido, para obtener resultados
interpretables. La operativa es idéntica a la explicada para los periodos de explotación. Si en este campo
se introduce un 1, Modflow leerá y pondrá a disposición los resultados para todos los intervalos de
simulación de aquellos periodos de explotación previamente elegidos, en base al criterio anterior; si se
introduce un 2, mostrará los resultados para uno de cada dos intervalos de simulación de los periodos
de explotación previamente elegidos, y así sucesivamente. Esta opción permite, en modelos con gran
número de periodos de explotación e intervalos de simulación, seleccionar solo aquellos instantes de
más relevancia para el proyecto, evitando el elevado consumo de espacio en disco que conlleva
almacenar resultados que no son de interés.
En el tercero de los cuerpos de la ventana de diálogo, se introduce el criterio para identificar celdas que
poseen una piezometría singular, esencialmente las celdas en las que no existe flujo (For no-flow cells),
esto es, aquellas marcadas como inactivas en las condiciones de contorno (Boundary Condition) y las
celdas que a lo largo de la modelización quedan secas (For cells, which went dry), es decir, aquellas en
las que la piezometría calculada estaría por debajo del límite inferior de la propia celda. Los valores, por
defecto, suministrados por el programa son -999.99 para las celdas inactivas y 1E+30 para las celdas
que se secan. Estos valores permiten identificar, rápidamente, este tipo de celdas, cuando se analizan
las matrices de resultados de piezometría suministradas como resultado del cálculo del modelo, y pueden
ser utilizados en los programas que interpretan automáticamente estos resultados, bien sean propios o
ajenos, con el fin de dar a estas celdas un tratamiento singular.
Una vez seleccionado el método de cálculo, se puede ejecutar el programa (Ver Figura 16-37). Para ello
se selecciona la opción Models→Modflow→Run.
Aparece una ventana de diálogo en la que, a través del primer cuerpo, se indica al preprocesador PMWIN
que versión de Modflow se está utilizando (Modflow Version), y la ruta del ejecutable correspondiente
(Modflow Program). Con la versión 5.3 de PMWin se puede usar MODFLOW96 + INTERFACE TO
MT3D96 AND LATER y como ejecutable C:\PM5\modflw96\lkmt2\modflow2.exe, suponiendo que se
haya realizado la instalación por defecto aconsejada. En el segundo cuerpo de la ventana de diálogo
aparece la lista de ficheros de Modflow que genera PMWIN. Si de una ejecución del programa a la

––– 548 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

siguiente se ha introducido algún cambio en los datos, el propio PMWIN se encarga de regenerar
automáticamente los ficheros precisos, por lo que la intervención aquí resulta innecesaria.
En el tercer cuerpo de la ventana de diálogo aparecen diversas opciones que pueden seleccionarse, así:
Regeneración de todos los ficheros de datos de Modflow (Regenerate all input files for Modflow). Permite
la regeneración de todos los ficheros de datos de Modflow, se hayan o no introducido modificaciones en
los datos a través de las opciones de PMWIN. Es una opción útil cuando por diversas circunstancias (por
ejemplo, un corte de luz) se ha producido una corrupción de los ficheros requeridos por Modflow.

Figura 16-37 Proceso para ejecutar el programa.

Chequeo de los datos del modelo (Check the model data). Esta interesante opción permite que PMWIN
compruebe la coherencia de los datos introducidos en el modelo, al menos, el de aquellos para los que

––– 549 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

el preprocesador dispone de algún criterio, por ejemplo, que la cota topográfica de la base de una celda
no sea superior a la cota topográfica de su techo. Si se encuentran errores en este proceso, PMWIN los
recoge en el fichero CHECK.LST.
Generar solo los ficheros de datos, sin ejecutar Modflow (Generate input files only, don’t start Modflow).
Permite posponer la ejecución de Modflow a un instante posterior, o bien generar los datos que Modflow
requiere en un determinado ordenador y ejecutar Modflow a partir de ellos, en otro ordenador diferente,
por ejemplo, uno de mayor capacidad o potencia de cálculo.
No generar los ficheros para MODPTH (Don’t generate MODPATH files anyway). Se desactiva la
creación de ficheros requeridos para el programa MODPATH.
Una vez completados los datos de esta pantalla, se ejecuta Modflow pulsando el botón OK. Aparece a
continuación una ventana MSDOS indicando la secuencia de iteraciones consumidas en el proceso de
cálculo y notificando la localización del fichero OUTPUT.DAT que contiene información sobre el mismo.
Lo primero que debe mirarse en este punto, es la verificación del número de iteraciones consumidas en
el proceso de cálculo sea menor que el máximo que se haya indicado. Si el programa alcanza las
iteraciones máximas autorizadas, finaliza sin dar otras indicaciones.
Si esto ocurre, puede ser debido a dos circunstancias: o bien el programa requiere más iteraciones para
hallar la solución, que el número máximo indicado, o bien el proceso es no convergente. En el primer
caso, el problema se soluciona incrementando el número de iteraciones máximas permitidas haciendo,
por tanto, que el programa dedique mayor tiempo de cálculo en la búsqueda de la solución. En el caso
de que el proceso sea no convergente con el método de cálculo seleccionado, el problema se soluciona
generalmente optando por otros métodos disponibles.
Si con cualquiera de dichos métodos el proceso sigue sin converger, es prácticamente seguro que
tenemos algún tipo de dato incorrecto o con valores incoherentes, por ejemplo, parámetros
hidrogeológicos que no se correspondan con la realidad y ostensiblemente fuera de rango. Un caso
habitual en el que se presenta este problema de no convergencia es cuando por la conformación
geométrica de las celdas, en el proceso de cálculo, descienden los niveles y dejan bolsas aisladas sin
conexión hidráulica entre sí. Modflow es incapaz de manejar esta circunstancia, por lo que se debe
localizar las zonas en las que se produce este hecho y eliminarlas del modelo. La no convergencia puede
darse también cuando, teniendo todos los datos correctamente introducidos, el sistema a modelizar es
extremadamente complejo. Esta circunstancia es altamente infrecuente, por lo que en caso de no
convergencia debe descartarse siempre y en primer lugar un error en la introducción de datos.

Análisis de resultados
Funcionalidades de obtención del balance hídrico
Para obtener el balance hídrico se debe seleccionar la opción de menú Tools→Water Budget.
A través de esta opción, Modflow ofrece la posibilidad de obtener, para un determinado periodo de
explotación y para un determinado intervalo de tiempo del mismo, el balance hídrico del modelo o de una
porción de él (Ver Figura 16-38).

––– 550 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Figura 16-38 Proceso para obtener balance hídrico.


El procedimiento es el siguiente:
Tras seleccionar la opción Tools→Water Budget, aparece una ventana de diálogo, en la que hay que
especificar el instante para el cual se quiere obtener el balance hídrico, fijando el periodo de explotación
(Stress Period) y el subintervalo del mismo (Time Step).
Si además del balance total, se desea conocer el balance para subzonas del modelo, se pulsa el botón
Zonas (Zones). Aparece la pantalla de asignación de valores a celdas. PMWIN identifica cada zona del
modelo de la que se quiere obtener su balance mediante un número. Todas las celdas que tengan
asignadas el mismo número pertenecen a la misma zona. Una determinada zona puede comprender
celdas pertenecientes a distintas capas e incluso, lo que es menos habitual, las celdas de una misma
zona pueden definir regiones no conexas. El código de identificación de zona es un número secuencial
que se asigna comenzando por 1. Tras definir las zonas de interés, se sale de esta pantalla salvando los
datos.
Para ejecutar el cálculo del balance se pulsa el botón OK. PMWIN genera un fichero denominado
WATERBDG.DAT en el mismo directorio en el que se tiene el resto de los datos del modelo. Este fichero
se puede visualizar inmediatamente después del cálculo pulsando la tecla INTRO, o se puede editar con
posterioridad utilizando cualquier editor de textos. El balance aparece recogido en forma de varias
matrices de estructura idéntica. Para cada zona de interés y para cada capa de esa zona figura una de
estas matrices (Ver Figura 16-39). Además, se genera otra matriz para el conjunto del modelo. La
estructura de estas matrices es la siguiente:
La primera columna contiene la descripción de los términos del balance considerados. El modelo
contempla las entradas y salidas de agua al sistema procedentes de las siguientes fuentes: el
almacenamiento (Storage), las celdas de cota constante (Constant Head), el intercambio horizontal con
las celdas limítrofes a la zona de su misma capa (Horiz. Exchange), el intercambio vertical con las celdas
limítrofes a la zona de la capa superior (Exchange Upper) e inferior (Exchange Lower), los pozos (Wells),
los drenes (Drains), la recarga (Recharge), la evapotranspiración (ET), la conexión hidráulica con los ríos,
en las dos opciones en que estos se pueden simular (River Leakage, Stream Leakage), los bordes de
piezometría variable (Head Dep. Bounds) y el agua procedente de la compresibilidad de las capas
(Interbed Storage).

––– 551 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

En las columnas siguientes aparece el caudal de agua que entra en la zona (IN), la que sale de la zona
(OUT) y el balance neto (IN-OUT).
El programa totaliza cada columna en una fila adicional (Sum Of The Layer) al pie de cada una de las
matrices consideradas. Además, en el caso del balance correspondiente al modelo total (Water Budget
Of The Whole Model Domain), calcula el error del balance (Discrepancy) entendido como la diferencia
entre entradas y salidas globales. Este parámetro es de especial significancia, puesto que para garantizar
la corrección del modelo debe mantenerse por debajo del 1 %.

Figura 16-39 Balance hídrico.

––– 552 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

CAPÍTULO 17
Modelos de transporte (MT3DMS/SEAWAT)
17.1. Introducción General y planteamiento didáctico
17.2. Modelo MT3DMS/SEAWAT. Manejo de la interfaz
17.3. Transporte advectivo, dispersivo, difusivo y reactivo. Ejemplo explicativo

––– 553 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

CAPÍTULO 17
Modelos de transporte (MT3DMS/SEAWAT)

17.1 Introducción general y planteamiento didáctico


Como continuación al Capítulo 16, de estudio de modelos hidrogeológicos de simulación de flujo de
aguas subterráneas; el Capítulo 17 va a tratar sobre la modelización del transporte de contaminantes, a
través de aguas subterráneas, para el caso de sistemas complejos. Una vez más, la simulación se realiza
en base a un conjunto de ecuaciones específicas, formuladas de acuerdo a las circunstancias reales del
acuífero, obteniendo como resultado la evolución espacio-temporal de la concentración de los
contaminantes considerados.
El programa utilizado para realizar las modelizaciones de transporte de contaminantes en aguas
subterráneas es Processing Modflow 5.3, basado en el código MT3DMS, descargable gratuitamente en
la web www.pmwin.net.
MT3DMS es un modelo de transporte en tres dimensiones y en diferencias finitas, que permite simular
los mecanismos de advección y dispersión hidrodinámica (dispersión mecánica y difusión molecular), así
como algunas reacciones químicas de contaminantes múltiples, principalmente: adsorciones lineares y
no lineares, y reacciones de cinética reversible e irreversible de primer orden; en un sistema acuífero
caracterizado por unas determinadas condiciones hidrogeológicas y de borde, afectado por distintas
fuentes y sumideros como pozos, drenes, ríos, recarga, evapotranspiración, etc.
MT3DMS presenta, como Modflow, una estructura modular. Tras el diseño, construcción, ejecución y
calibración de un modelo de flujo, MT3DMS posibilita introducir la información relativa al transporte y
atenuación de contaminantes sin tener que crear un nuevo modelo o modificar el modelo ya existente;
además, este funcionamiento independiente permite optimizar el tiempo de ejecución y el volumen de
memoria utilizado en las simulaciones.

17.2 Modelo MT3DMS/SEAWAT. Manejo de la interfaz


La modelización del transporte y atenuación de contaminantes en Processing Modflow se realiza a través
de la opción del menú “Modelos” → “MT3DMS/SEAWAT”, una vez ejecutado y calibrado el modelo de
flujo Modflow correspondiente.
Las especies y el tipo de reacciones implicadas en la simulación se definen mediante el módulo “Ajustes
de Simulación” (Figura 17-1). El modo de simulación indica si el transporte se realiza a densidad
constante (MT3DMS) o variable (Seawat). Una vez definidos los ajustes de simulación, se habilitan los
elementos de menú correspondientes a MT3DMS/SEAWAT, permitiendo al usuario especificar los
parámetros del modelo requeridos.
Si se selecciona la opción “Transporte de Densidad Constante con MT3DMS”, este, utiliza la solución de
flujo de densidad constante de Modflow para simular los procesos de transporte de solutos. Si se
selecciona la opción “Flujo y Transporte de Densidad Variable con Seawat”, este último simula de forma
acoplada, el flujo de densidad variable y el transporte de solutos. La densidad variable es calculada por
Seawat, a partir de una ecuación de estado y de los valores de concentración de solutos indicados en la
pestaña “Especies”. Por su parte, los procesos de flujo y transporte son calculados por los modelos
Modflow y MT3DMS, e incorporados a Seawat.

––– 555 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Figura 17-1 Módulo “Ajuste de Simulación” en modelo MT3D/SEAWAT.


El tipo de reacción a simular puede indicarse seleccionándolo, en el cuadro desplegable, disponible a tal
efecto. MT3DMS/SEAWAT incluye únicamente reacciones irreversibles de primer orden para simular la
degradación radioactiva o biodegradación. Para simular escenarios de reacción más complejos, hay que
considerar otros modelos de transporte reactivo más específicos, como el MT3D99 para la fase disuelta
de un compuesto orgánico, o el PHT3D para contemplar procesos de degradación de BTEX e
hidrocarburos clorados, disolución y precipitación de minerales y/o intercambio iónico.
La pestaña “Especies” del mismo módulo está compuesta por las siguientes columnas:
➢ Número: Muestra el número de especie (solo lectura).
➢ Activo: Se marca para agregar una especie a la simulación.
➢ Descripción: Nombre o descripción de la especie.
➢ Densidad activada: Es utilizado solamente por Seawat para incluir la concentración de la especie
a considerar, en el cálculo de la densidad de fluido. Si la densidad de fluido es independiente de
todas las especies simuladas, Seawat funciona en modo desacoplado y se utiliza, para la
simulación, el vector de densidad de fluido especificado por el usuario.
➢ DRHODC: Utilizado únicamente por Seawat, es la pendiente que relaciona la densidad del fluido
(ρ) con la concentración de soluto (C).

––– 556 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

➢ CRHOREF: Utilizado solamente por Seawat, representa la concentración de referencia para las
especies. Para la mayor parte de las simulaciones, CRHOREF resulta ser nulo.

La pestaña “Estequiometría”, disponible únicamente si se tiene acceso al modelo MT3D99,


permite especificar coeficientes de rendimiento o proporciones estequiométricas entre pares
de especies.
Figura 17-2 Pestaña “Estequiometría” para el modelo MT3D99.
Un coeficiente de rendimiento Y1/2, entre dos especies, significa que el consumo de una unidad de masa
de la especie 1 producirá Y1/2 unidades de masa de la especie 2.
❖ La pestaña “Seawat”: Se utiliza para especificar los parámetros de control de la simulación en
modo de densidad variable (Figura 17-3).
❖ Corrección de nivel piezométrico por densidad variable (IWTABLE): Activa las correcciones de
nivel piezométrico por densidad variable.
❖ Método de cálculo para la densidad internodal: Desplegable que permite utilizar las opciones de:
1) centrado en el espacio o 2) aguas arriba ponderado.
❖ Acoplamiento para los procesos de flujo y transporte: Desplegable que permite considerar los
siguientes procedimientos:

––– 557 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

➢ Con retardo de un paso de tiempo: La ecuación de flujo se formula utilizando las densidades
de fluido provenientes del paso de tiempo, previo para el transporte. Esta opción de
acoplamiento explícito es normalmente mucho más rápida que la opción iterativa.
➢ Iterativo no lineal: La solución de las ecuaciones de flujo y transporte se obtiene en una
secuencia iterativa para cada paso de tiempo, hasta que las diferencias consecutivas de
densidad de fluido calculadas sean menores que un valor especificado por el usuario.
➢ Condicional: La solución de flujo queda estipulada a las siguientes condiciones: 1) el primer
paso de transporte de la simulación, 2) el último paso de transporte de la simulación y 3) el
cambio de densidad máximo en una celda es mayor que el umbral necesario para recalcular la
solución de flujo.

Figura 17-3 Pestaña “SEAWAT” del cuadro de diálogo “Ajustes de Simulación”.


❖ Número máximo de iteraciones de acoplamiento no lineal: Solo se utiliza si el modo de
acoplamiento para los procesos de flujo y transporte es iterativo no lineal. Si no se produce la
convergencia, Seawat detiene la ejecución tras el número de iteraciones especificado en este
apartado.
❖ Criterio de convergencia de cambio de densidad para iteraciones de acoplamiento: Solo se utiliza
si el procedimiento de acoplamiento de flujo y transporte es iterativo no lineal. Si la diferencia
máxima de densidad de fluido entre dos iteraciones de acoplamiento consecutivas es menor que
el criterio definido, entonces, Seawat avanza al siguiente paso de tiempo. De lo contrario, Seawat

––– 558 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

continúa iterando, o interrumpe la ejecución si se alcanza el número máximo de iteraciones de


acoplamiento no lineal.
❖ Umbral de cambio de densidad para el recálculo de la solución de flujo: Solo se utiliza si el modo
de acoplamiento para los procesos de flujo y transporte es condicional. Si en una o más celdas, el
cambio de densidad de fluido, entre el paso de tiempo de transporte actual y la última solución de
flujo, es mayor que el valor dado, entonces, Seawat actualiza el campo de flujo utilizando el valor
de densidad actualizado.
❖ Longitud del primer paso de tiempo de transporte (FIRSTDT): Longitud del primer paso de tiempo
de transporte utilizado para iniciar la simulación.
❖ Densidad del fluido de referencia (Denseref): Densidad del fluido de la concentración, temperatura
y presión de referencia. Para la mayoría de las simulaciones, Denseref se especifica como la
densidad del agua dulce a 25 °C y una presión de referencia de cero.
❖ Densidad de fluido mínimo (Densemin)
➢ Si DENSEMIN > 0, el valor de densidad se ajusta a Densemin si la densidad de fluido calculada
es menor que Densemin.
➢ Si DENSEMIN = 0, la densidad de fluido calculada no está limitada por Densemin.
❖ Máxima densidad de fluido (Densemax)
➢ Si DENSEMAX > 0, el valor de densidad se ajusta a Densemax si la densidad de fluido
calculada es mayor que Densemax.
➢ Si DENSEMAX = 0, la densidad de fluido calculada no está limitada por Densemax.
❖ Opciones de densidad para modo desacoplado: Si el usuario no activa los recuadros de densidad
en la pestaña “Especies” (modo desacoplado), esta función permite determinar la densidad del
fluido en pozos, ríos y bordes de nivel general. Si en los respectivos desplegables se selecciona
la opción “Densidad del Fluido de Referencia” o “Densidad de Celda del Modelo”, entonces, el
valor de densidad del fluido se considera como Denseref, de lo contrario, se utilizan los valores de
densidad especificados por el usuario para los distintos módulos.
Al comienzo de la simulación del transporte, MT3DMS/Seawat requiere la concentración inicial de cada
especie activa, en cada celda de concentración activa, es decir, ICBUND> 0.
En el módulo “Concentración inicial” (Figura 17-4), se puede asociar una determinada concentración
inicial a cada una de las especies implicadas en el transporte. Para ello, debe seleccionarse una especie
y utilizar el botón “Editar” para especificar la concentración inicial para dicha especie. Una vez incluidos
los datos, el cuadro de datos puede borrarse o seleccionarse de nuevo. Si aparece como inactivo, los
datos no están disponibles y, por defecto, se utiliza el valor de cero. Con el botón “Cerrar” se detiene la
edición de datos y se cierra el cuadro diálogo.

––– 559 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Figura 17-4 Cuadro de diálogo “Concentración Inicial”.


A continuación, se describen los ajustes disponibles en el cuadro de diálogo del módulo “Paquete de
Advección” (Figura 17-5). MT3DMS proporciona cinco esquemas de solución para el término de
advección, tal y como se describe a continuación:
❖ Método de las características (MOC):
Libre de dispersión numérica, la cual crea
serias dificultades en muchos esquemas
numéricos. El principal inconveniente es
que puede ser lento y requiere de una
gran cantidad de memoria computacional
para un gran número de partículas.
Además, las concentraciones calculadas
a veces tienden a mostrar oscilaciones
artificiales.
❖ Método modificado de características
(MMOC): Es más rápido que el método
MOC y está libre de oscilaciones
artificiales, aunque introduce dispersión
numérica si se implementa un esquema
de interpolación de velocidad de orden
Figura 17-5 Cuadro de diálogo “Paquete Advección”.
inferior, sobre todo para problemas de
frentes agudos. La partícula colocada en el punto nodal, de cada celda de diferencias finitas, es
rastreada hacia atrás para encontrar su posición en el paso de tiempo anterior. La concentración
asociada a esta posición se utiliza para aproximar la concentración media relevante de advección,
en la celda donde se sitúa la partícula.
❖ Método híbrido de características (HMOC): Basado en la adaptación automática del proceso de
solución, según sea la naturaleza del campo de concentración. Cuando hay frentes de
concentración agudos, el término de advección es resuelto por MOC mediante el uso de partículas
móviles distribuidas dinámicamente alrededor de cada frente. Lejos de estos frentes, el término de

––– 560 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

advección es resuelto por MMOC. El criterio para controlar el cambio entre los esquemas MOC y
MMOC viene dado por DCHMOC.
❖ Método de diferencias finitas: Debido a los problemas de dispersión numérica y oscilación artificial,
el método, solo es adecuado para resolver problemas de transporte no dominados por la
advección. El esquema de solución es implícito y se resuelve por el uso del gradiente conjugado
generalizado. La precisión viene dada por el número de Peclet Pe, que mide la relación entre la
distancia de mallado y la dispersividad longitudinal; si Pe < 2, el método es razonablemente
preciso. Es aconsejable utilizar este método para obtener primeras aproximaciones en las etapas
iniciales de un estudio de modelización.
❖ Método TVD de tercer orden: Basado en el algoritmo Ultimate. La solución es conservadora en
masa, sin dispersión numérica excesiva ni oscilación artificial.
El esquema de ponderación solo se necesita cuando se utiliza el método de las diferencias finitas. Para
el esquema de ponderación aguas arriba, la concentración de la interfase, en una dirección particular, es
igual a la concentración en el nodo aguas arriba en la misma dirección. Para el esquema de ponderación
centrado en el espacio, la concentración de la interfase se obtiene por interpolación lineal de las
concentraciones en las dos celdas vecinas (Zheng y Wang, 1998). El esquema centrado en el espacio
no conduce a una dispersión numérica intolerable, cuando el espaciamiento de malla es regular. Sin
embargo, si el transporte está dominado por la advección, se prefiere la ponderación aguas arriba, ya
que el esquema de ponderación centrado en el espacio puede conducir a una oscilación artificial
excesiva.
El algoritmo de rastreo de partículas se utiliza en combinación con el método de las características.
MT3DMS presenta varias opciones:
❖ Algoritmo de Euler de primer orden: La velocidad de la partícula se obtiene por interpolación lineal,
a partir de las descargas específicas en las caras de las celdas. Los errores numéricos tienden a
ser grandes a menos que se consideren pasos de transporte pequeños. El paso de transporte
permitido se determina mediante [17-1], donde Δx, Δy y Δz son los anchos de celda en cada una
de las direcciones, ɣc es el número de Courant, R es el factor de retardo, y 𝑣𝑥 , 𝑣𝑦 y 𝑣𝑧 las
componentes de la velocidad, también según cada dirección.
Δx Δy Δz
|Δt|= ɣc R MIN [ , , ] [17-1]
vx vy vz

❖ Método de Runge-Kutta de cuarto orden: El cálculo de la velocidad de la partícula se realiza para


cada paso de tiempo, cuatro veces: 1) en el punto inicial, 2 y 3) en dos puntos intermedios y 4) en
el punto final. Los valores evaluados en estos cuatro puntos se utilizan para determinar una
velocidad ponderada que permita mover la partícula a una nueva posición. Este método permite
el uso de pasos más grandes, aunque el esfuerzo computacional es considerablemente mayor al
correspondiente con el método de Euler de primer orden.
❖ Método híbrido: Selecciona automáticamente los métodos de Runge-Kutta de cuarto orden o de
Euler de primer orden, dependiendo de la localización de las partículas. Si las partículas se
encuentran en celdas que contienen o son adyacentes a fuentes o sumideros, se utiliza el método
de Runge-Kutta de cuarto orden. En caso contrario, el de Euler de primer orden.
Dependiendo del esquema de solución seleccionado, previamente, puede ser necesario uno o más de
los siguientes parámetros de simulación:

––– 561 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

❖ Número máximo de partículas móviles totales (MXPART): Número de partículas permitidas en una
simulación.
❖ Número de Courant (PERCEL): Número de celdas (o fracción de celda) en el que se permite el
movimiento a cualquier partícula, en cualquier dirección y en un paso de transporte. Generalmente,
0,5 ≤ PERCEL ≤ 1.
❖ Factor de ponderación de concentración (WD): Comprendido entre 0 y 1, el valor de 0,5 es, por lo
general, una buena elección, aunque a medida que la advección se hace más dominante puede
aumentarse hacia la unidad.
❖ Gradiente de concentración relativo insignificante (DCEPS): Criterio para la colocación de las
partículas, un valor de 10 a 5 es generalmente adecuado.
Si DCEPS es mayor que el gradiente de concentración de celda relativo DCCELLk,i,j [17-2], las
partículas NPH se colocan en la celda [i, j, k]; de lo contrario, se colocan partículas NPL. CMAXi,j,k
y CMINi,j,k son los valores de concentración máxima y mínima en la vecindad inmediata de la
celda [i, j, k], y CMIN y CMAX los valores de concentración mínima y máxima en toda la malla,
respectivamente.
CMAXi,j,k -CMINi,j,k
DCCELLi,j,k = [17-2]
CMAX-CMIN

❖ Patrón para la colocación inicial de partículas (NPLANE):


➢ Si NPLANE = 0, las partículas se distribuyen aleatoriamente en ambas direcciones, horizontal
y vertical (Figura 17-6b). Esta opción generalmente conduce a una menor discrepancia en el
balance de masas para campos de flujo no uniformes o divergentes/convergentes.
➢ Si NPLANE > 0, NPLANE representa el número de planos en los que las partículas iniciales se
colocan dentro de cada celda (Figura 17-6a). Este patrón fijo puede funcionar mejor que el
patrón aleatorio en campos de flujo relativamente uniformes. Para simulaciones
bidimensionales en planta, NPLANE = 1; para simulaciones transversales o tridimensionales,
NPLANE = 2. Mejoras en la resolución de la dirección vertical se consiguen con aumentos de
NPLANE.

Figura 17-6 Colocación inicial de las partículas según NPLANE. (Sincore.com)


❖ Número de partículas por celda (NPL): El número de partículas iniciales por celda que se colocan
en aquellas celdas donde DCCELL ≤ DCEPS. Generalmente, NPL se puede anular, puesto que
la advección se considera insignificante bajo esta condición.
❖ Número de partículas por celda (NPH): Número de partículas iniciales por celda que se colocan
en aquellas celdas donde DCCELL> DCEPS. La selección de NPH depende de la naturaleza del

––– 562 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

campo de flujo y de la memoria computacional. Es común que campos de flujo relativamente


uniformes requieran de un menor número de partículas que los no uniformes; las simulaciones
bidimensionales requieren de valores inferiores a 16; las simulaciones tridimensionales de valores
inferiores a 32.
❖ Número mínimo de partículas permitidas por celda (NPMIN): Es el número mínimo de partículas
necesarias por celda para continuar con la simulación. Si al final de cada paso de tiempo, el
número de partículas en una celda es inferior a NPMIN, las partículas se añaden a esa celda hasta
que NPMIN se cumpla. Por lo general, valores entre cero y cuatro son adecuados; los valores de
cero podrían corresponder a campos de flujo relativamente uniformes; los valores superiores a
cero podrían ser representativos de campos de flujo divergentes/convergentes.
❖ Número máximo de partículas permitidas por celda (NPMAX): Es el número máximo de partículas
por celda permitidas para continuar con la simulación. Si el número de partículas en una celda
excede a NPMAX, las partículas se eliminan de esa celda hasta que NPMAX se cumpla.
Generalmente, NPMAX ≈ 2 x NPH.
❖ Multiplicador para el número de partículas en las celdas de origen (SRMULT): En la mayoría de
los casos, un valor unitario para este parámetro es suficiente. Sin embargo, se pueden obtener
mejores resultados mediante el aumento de SRMULT.
❖ Patrón para la colocación inicial de partículas en las celdas sumidero (NLSINK): Disponible para
el esquema de solución MMOC. Permite distribuir las partículas en las celdas sumidero. La
convención es la misma que para NPLANE y, generalmente, es adecuado establecer NLSINK
equivalente a NPLANE.
❖ Número de partículas permitidas en las celdas sumidero (NPSINK): Se utiliza solo en el esquema
MMOC. La convención es la misma que para NPH y, por lo general, es adecuado establecer un
NPSINK equivalente a NPLANE.
❖ Gradiente de concentración relativo crítico (DCHMOC): Criterio de selección entre los esquemas
MOC y MMOC para el método HMOC. MOC se selecciona en las celdas donde DCCELL >
DCHMOC; MMOC se selecciona en las celdas donde DCCELL ≤ DCHMOC.
En el cuadro de diálogo del módulo “Paquete de Dispersión” (Figura 17-7), deben especificarse los
valores siguientes:
❖ TRPT: Relación entre la dispersividad transversal horizontal y la dispersividad longitudinal. Tras
introducir este valor para cada capa, la dispersividad longitudinal para cada celda y para cada capa
se especifica en el Editor de Datos.
❖ TRPV: Relación entre la dispersividad transversal vertical y la dispersividad longitudinal. Tras
introducir este valor para cada capa, la dispersividad longitudinal, para cada celda y para cada
capa, se especifica en el Editor de Datos.
❖ DMCOEF: Coeficiente de difusión molecular efectiva, a definir para cada capa.

––– 563 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Figura 17-7 Cuadro de diálogo “Paquete de Dispersión”.

Para introducir coeficientes de difusión específicos, para especies individuales, se utiliza el cuadro de
diálogo “Difusión Dependiente de Especies”. En dicho cuadro de diálogo, puede activarse o desactivarse
el cuadro de datos y, una vez activado, incluir la información requerida en el Editor. Los datos incluidos
son utilizados por MT3DMS/SEAWAT para sustituir el coeficiente de difusión molecular efectivo
introducido en el módulo de dispersión. Los datos especificados se utilizan solo si el módulo de dispersión
está activado.
El cuadro de diálogo del módulo “Reacción Química” se utiliza para simular adsorciones y reacciones
químicas. El tipo de reacción ya se ha seleccionado previamente a través del cuadro de diálogo “Ajustes
de simulación” del modelo MT3DMS/SEAWAT.

Figura 17-8 Cuadro de diálogo “Reacción química”.


Sin embargo, el tipo de adsorción y los parámetros de adsorción y reacción química se definen mediante
el cuadro de diálogo “Reacción Química” (Figura 17-8), cuyo cuadro de datos puede activarse o
desactivarse según necesidad.

––– 564 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Los parámetros requeridos, en cada celda del modelo, para los tipos de adsorción y reacción
seleccionados son los siguientes:
❖ Tipo de adsorción: Se implementa en el modelo MT3DMS mediante el uso del factor de retardo R.
➢ Sin adsorción: No se simula la adsorción.
➢ Isoterma lineal y en equilibrio: Supone que la concentración adsorbida (𝐶𝑖,𝑗,𝑘 ̅ ) es
directamente proporcional a la concentración disuelta [17-3]. Por lo tanto, el factor de retardo
(Ri, j, k) es independiente de los valores de concentración (Ci, j, k) y se calcula una sola vez,
para cada celda, al comienzo de la simulación, utilizando para ello la porosidad del medio
poroso (ni, j, k), el coeficiente de distribución para la especie de soluto considerada (KD) y la
densidad aparente del medio poroso (ρb) [17-4]. La porosidad del medio poroso y la densidad
aparente ya han sido previamente introducidos a través del menú “Parámetros”; el coeficiente
de distribución, sin embargo, se indica en el cuadro de diálogo “Reacción Química”.
̅i,j,k =KD .Ci,j,k
C [17-3]
ρb
Ri,j,k =1+ KD [17-4]
ni,j,k

➢ Isoterma no lineal y en equilibrio de Freundlich: Expresada mediante [17-5]. El factor de


retardo R, al comienzo de cada paso de transporte, se calcula mediante la ecuación [17-6],
donde a es el exponente de Freundlich y Kf la constante de Freundlich. Dichos valores son
introducidos al modelo a partir del cuadro de diálogo “Reacción Química”.
̅i,j,k =Kf .Cai,j,k
C [17-5]
ρb a-1
Ri,j,k =1+ a Ci,j,k Kf [17-6]
ni,j,k

➢ Isoterma no lineal y en equilibrio de Langmuir: Definida por [17-7]. El factor de retardo R al


comienzo de cada paso de transporte se calcula mediante [17-8], donde S es la cantidad
máxima de soluto que puede adsorber la matriz del suelo y KL la constante de Langmuir; dichos
valores son introducidos al modelo a partir del cuadro de diálogo “Reacción Química”.
̅
̅i,j,k = KL.Ci,j,k .S
C [17-7]
1+KL .Ci,j,k

ρb KL .S̅
Ri,j,k =1+ [17-8]
ni,j,k (1+KL .Ci,j,k )2

➢ Adsorción cinética de primer orden de no equilibrio: Cuando el supuesto de equilibrio local


no es válido, la adsorción queda definida por [17-9], siendo β la velocidad de transferencia de
masa de primer orden, entre las fases disuelta y adsorbida, KD el coeficiente de distribución
para la especie de soluto considerada, y ρb la densidad aparente del medio poroso. Estos
valores son introducidos al modelo a partir del cuadro de diálogo “Reacción Química”.
̅
∂C ̅
C
ρb =β (C- ) [17-9]
∂t KD

Utilizando esta opción se puede especificar la concentración inicial para la fase líquida,
adsorbida o inmóvil. Para ello, basta con activar la opción "Utilizar la concentración inicial para
la fase líquida adsorbida o inmóvil que no está en equilibrio" en el cuadro de diálogo “Reacción

––– 565 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Química”, y especificar el valor de la concentración en "Concentración inicial para la fase


adsorbida" de todas las especies para esta fase. Si no se activa esta opción, se supone que la
concentración inicial de la fase líquida adsorbida o inmóvil está en equilibrio con la
concentración inicial de la fase disuelta.
Para sistemas en equilibrio o velocidades de transferencia de masa de primer orden,
infinitamente grandes, la adsorción es lineal. Si los valores de β son muy pequeños, no hay
cambio en la concentración adsorbida y es, a la vez, insignificante.
➢ Transferencia de masa en dominios duales (sin adsorción y con adsorción): Aplicable en
regiones espaciales del modelo en las que existen, simultáneamente, tipos de medios distintos
(poroso, fracturado, altamente heterogéneo, etc.) con comportamientos diferentes frente al
movimiento de las aguas subterráneas.
La porosidad efectiva, vinculada a los poros rellenos de agua móvil, ya ha sido previamente
definida en el menú “Parámetros” mediante la opción “Porosidad Efectiva”. En el cuadro de
diálogo “Reacción Química”, se indica el valor de porosidad correspondiente a los espacios
porosos rellenos de agua inmóvil, de formación de las rocas. La suma de ambas porosidades
representa la porosidad total del medio y ambas son importantes para determinar el intercambio
de solutos entre los dominios móvil e inmóvil del medio mediante la ecuación [17-10], donde
nim es la porosidad de agua inmóvil, Cm la concentración del dominio móvil, Cim la
concentración del dominio inmóvil y τ la velocidad de transferencia de masa de primer orden
entre los dominios móvil e inmóvil; estos valores son introducidos al modelo a través del cuadro
de diálogo “Reacción Química".
∂Cim
nim =τ(Cm -Cim ) [17-10]
∂t

Para valores muy altos de τ, el modelo de dominio dual funciona como modelo de dominio
único, con una porosidad que se aproxima a la porosidad total del medio poroso. Para valores
muy bajos de τ, el modelo funciona como un modelo de porosidad única con la porosidad
efectiva.
Utilizando esta opción, se puede especificar la concentración inicial para la fase líquida, sorbida
o inmóvil. Para ello, basta con activar la opción "Utilizar la concentración inicial para la fase
líquida sorbida o inmóvil que no está en equilibrio" en el cuadro de diálogo “Reacción Química”
y especificar el valor de la concentración en "Concentración inicial para la fase líquida inmóvil"
de todas las especies para esta fase. Si no se activa esta opción, se supone que la
concentración inicial de la fase líquida inmóvil es nula.
❖ Tipo de reacción
➢ Reacción no cinética: La reacción no se simula.
➢ Reacción irreversible de primer orden: Los parámetros requeridos en este caso son las tasas
de reacción de primer orden para las fases disuelta y adsorbida, λ1 y λ2 respectivamente [17-
11].
Δt ρb
Δ(CRCT )i,j,k =- [λ1 Ci,j,k +λ2 ̅i,j,k ]
C [17-11]
Ri,j,k ni,j,k

––– 566 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Para la simulación de situaciones más complejas, tales como fases disueltas de un compuesto
orgánico y/o reacciones en cadena paterno-filial de primer orden, debe recurrirse a la
implementación del modelo de transporte MT3D99.
El módulo “Densidad de Fluido Prescrita” es utilizado por SEAWAT y, por tanto, está disponible
únicamente si el modo de simulación se establece como “Flujo de Densidad Variable y Transporte con
SEAWAT”, en el cuadro de diálogo “Ajustes de Simulación”, y si se desactiva el efecto de densidad de
todas las especies simuladas.
El módulo “Concentración de Fuente/Sumidero” se utiliza para especificar, a través del Editor de Datos,
la concentración asociada al fluido de las fuentes o sumideros distribuidos puntual o espacialmente. Las
fuentes puntuales incluyen pozos, bordes de nivel constante, bordes de nivel general, ríos y arroyos. La
recarga y evapotranspiración son las únicas fuentes y sumideros, respectivamente, y espacialmente
distribuidas. Debe tenerse en cuenta que la concentración en un sumidero nunca puede ser mayor que
la del agua subterránea en ese punto; por tanto, en esos casos, la concentración del sumidero se ajusta
automáticamente al valor de la concentración en el agua subterránea.
Los elementos de este módulo de transporte solo están disponibles cuando se han utilizado previamente
durante la simulación de flujo en Modflow, siendo elección del usuario la indicación o no de la
concentración para fuentes y/o sumideros. En caso de no especificarse la concentración de una fuente
y/o sumidero, el valor por defecto para la misma es cero.
Para el caso concreto del elemento “Concentración Específica Variable en el Tiempo”, el usuario tiene la
oportunidad de definir celdas de concentración constante en cualquier punto del modelo, así como
valores de concentración diferentes para distintos periodos de estrés. Una celda de concentración
específica que varía en el tiempo se define estableciendo los siguientes datos en el Editor de Datos:
❖ Bandera: Valor distinto de cero, indica la celda de concentración constante. Para cambiar el valor
de la concentración en un periodo de estrés determinado, debe establecerse un valor distinto de
cero y asignar el valor de concentración deseado en el apartado “Concentración Específica”. En
una simulación multiespecie, esta labor debe realizarse para todas las especies.
❖ Concentración específica: Concentración en la celda desde el comienzo de un periodo de estrés.
Si la condición de concentración constante no se aplica a una especie en particular, debe
asignarse un valor de concentración negativo para esa especie.
El módulo “Ratio de Carga de Masa” permite definir el caudal másico de un determinado soluto en la
masa de aguas subterráneas. Es de especial interés, por ejemplo, para el caso en el que se produce la
disolución de un derrame de petróleo, ya que el agua subterránea, que fluye a través del cuerpo de
petróleo residualmente saturado, recoge los hidrocarburos.
MT3DMS incluye, a través del módulo “Solver”, un proceso de resolución iterativo basado en el método
del gradiente conjugado generalizado para resolver el sistema de ecuaciones de transporte. Utilizando
este método, la dispersión, reacción y presencia de sumideros/fuentes se resuelven implícitamente sin
ninguna restricción de estabilidad en el tamaño del paso de transporte. Los ajustes y parámetros
necesarios para este módulo se especifican en el cuadro de diálogo “Gradiente Conjugado Generalizado
(GCG)” (Figura 17-9).
❖ Método de preacondicionamiento: Puede aplicarse el método de Jacobi, Sobrerrelajación
Simétrica Sucesiva (SSOR) y Cholesky Incompleto Modificado (MIC). MIC normalmente lleva a
cabo menos iteraciones, sin embargo, requiere mucha más memoria.

––– 567 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

❖ Máximo número de iteraciones externas (MXITER) y máximo número de iteraciones internas


(ITER1): Máximo número de iteraciones que se ejecutan en los bucles externo e interno del GCG,
respectivamente. MXITER debe establecerse como un entero mayor que la unidad, solo cuando
la isoterma de adsorción no lineal se incluye en la simulación. Para ITER1, un valor de entre 30 y
50 es adecuado para la mayoría de los problemas.

Figura 17-9 Cuadro de diálogo “Gradiente Conjugado Generalizado”.


❖ Factor de relajación: Solo se utiliza para la opción SSOR. Por lo general, el valor de la unidad es
adecuado.
❖ Criterio de cierre de la concentración: Es el criterio de convergencia. Antes de resolver el sistema
de ecuaciones de transporte, este se normaliza, dividiendo los términos de concentración por la
concentración máxima de todas las celdas. Cuando el cambio de la concentración normalizada en
todas las celdas, durante una iteración interna, es menor o igual a este valor, la iteración se
detiene. Cuando se necesita una única iteración interna para converger, se considera que la
solución a convergido y la simulación procede a la siguiente etapa de transporte. Un valor entre
10-6 y 10-4 es generalmente adecuado.
❖ Intervalo de impresión del cambio de concentración: Tiene lugar cada vez que el número de
iteración es un múltiplo par de este intervalo de impresión. Para imprimir, al final de cada periodo
de estrés, debe establecerse a cero.
❖ Inclusión del tensor de dispersión completo (Memoria intensiva): Si no se utiliza esta opción, todos
los términos de dispersión cruzados son agrupados en el lado derecho del sistema de ecuaciones
de transporte, lo que representa un método de aproximación altamente eficiente. Debe tenerse en
cuenta, sin embargo, que para aplicaciones críticas, se debe incluir el tensor de dispersión
completo.
El módulo “Observación de la Concentración” permite especificar los nombres y ubicaciones de los pozos
de observación de concentración mediante coordenadas cartesianas, así como los valores de dicha
concentración para distintos instantes temporales (Figura 17-10). Asimismo, a través de la tabla
“Proporciones de Capa”, se puede indicar la capa del modelo en la que se miden los datos de
concentración, mediante su correspondencia con la proporción unitaria; el resto de capas vendrán
identificadas con el valor de cero. Los datos introducidos se guardan mediante el uso del botón “Guardar”.

––– 568 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

MT3DMS también da la opción de importar los datos de un archivo de datos externo a través del botón
“Cargar”.

Figura 17-10 Módulo “Observación de Concentración”.

El cuadro de diálogo “Control de Salida” (Figura 17-11) permite ajustar las opciones de
salida de MT3DMS/SEAWAT.

Figura 17-11 Cuadro de diálogo “Control de Salida.

––– 569 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Las opciones de este cuadro de diálogo se agrupan bajo las tres pestañas descritas a continuación.
❖ Términos de salida: Determina la información a incluir en el archivo de salida “output.mtm” del
modelo de transporte. Todos los términos de salida denotados por (ASCII) se guardan en el archivo
de lista; los valores de concentración en fase disuelta calculados se guardan en los archivos
binarios no formateados MT3Dnnn.UCN, donde nnn es el número de especie; los valores de
concentración de la fase adsorbida o de la fase líquida inmóvil calculados, se guardan en los
archivos binarios no formateados MT3DnnnS.UCN. Todos los archivos de salida se encuentran en
la misma carpeta que su modelo. Se puede utilizar el Extractor de Resultados del menú
“Herramientas” para leer los archivos binarios no formateados.
❖ Tiempos de salida: El valor de la
frecuencia de salida, NPRS, indica si
la salida se produce en términos de
tiempo total de simulación
transcurrido o de número de pasos
de transporte. Si NPRS = 0, los
resultados de la simulación solo se
guardan al final de la simulación. Si
NPRS < 0, los resultados de la
simulación se guardan siempre que
el número de pasos de transporte
sea un múltiplo par de NPRS. Si
NPRS > 0, los resultados de la
simulación se guardan según se
especifica en la tabla mostrada en la
Figura 17-12. Figura 17-12 Pestaña “Tiempos de Salida”.

Hay dos formas de especificar los tiempos de salida. El usuario puede hacer clic en el encabezado de
tabla “Tiempo de Salida” y, a continuación, introducir un tiempo mínimo, un tiempo máximo, y un intervalo
de tiempo entre cada salida. MT3DMS utiliza estas entradas para calcular NPRS y los tiempos de salida.
La otra manera es especificar un NPRS positivo, presionar la tecla TAB y, a continuación, introducir los
tiempos de salida en la tabla “Tiempo de Salida”. Los tiempos de salida siempre se miden desde el
principio de la simulación.
❖ Miscelánea
➢ CINACT: Valor de concentración predeterminado para una celda de concentración inactiva
(ICBUND = 0). Carece de cualquier significado físico.
➢ THKMIN: Espesor saturado mínimo de una celda, expresado como la fracción decimal del
espesor de la capa modelo, por debajo del cual la celda se considera inactiva.
➢ NPRMAS: Frecuencia con la que se debe guardar la información del balance de masas en el
archivo resumen MT3Dnnn.MAS, donde nnn es el número de especie.
Si en el módulo “Ajustes de Simulación”, el modo de simulación está configurado como “Transporte de
Densidad Constante con MT3DMS”, el módulo “Ejecutar” aparece mediante el cuadro de diálogo
“Ejecutar MT3DMS” (Figura 17-13a). Si, por el contrario, el modo de simulación está configurado como

––– 570 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

“Densidad Variable y Transporte con Seawat”, se muestra el cuadro de diálogo “Ejecutar SEAWAT”
(Figura 17-13b).

Figura 17-13 Cuadros de diálogo “Ejecutar” para MT3DMS (a) y SEAWAT (b).
Los ajustes disponibles en estos cuadros de diálogo para ejecución de los modelos MT3DMS y Seawat
son los siguientes:
❖ La tabla de archivos tiene tres columnas
➢ Generar: Antes de ejecutar la simulación del transporte, PM utiliza los datos especificados por
el usuario para generar archivos de entrada para MT3DMS o Seawat. Se genera un archivo de
entrada si no existe o si el cuadro “Generar” correspondiente está marcado.
➢ Descripción: Indica los nombres de los paquetes utilizados en el modelo MT3DMS o Seawat.
➢ Archivo de destino: Muestra las rutas y los nombres de los archivos de entrada al modelo
MT3DMS o Seawat.
❖ Opciones
➢ Regenerar todos los archivos de entrada: Permite forzar a PM a generar todos los archivos
de entrada. Esto es útil, si estos han sido borrados o sobrescritos por otros programas.
➢ Generar solo archivos de entrada, no inicie MT3DMS/Seawat: Si el usuario no desea
ejecutar MT3DMS o SEAWAT. La simulación se puede iniciar en un momento posterior o se
puede iniciar en el símbolo del sistema (cuadro DOS), ejecutando el archivo por lotes
MT3DMS.BAT o SEAWAT.BAT.
➢ Usar un Formato de archivo adecuado: Si se están ejecutando versiones antiguas con
formatos distintos a MODFLOW-2000, MT3D99 o versiones anteriores de MT3DMS.
El botón OK genera los archivos de entrada MT3DMS o SEAWAT, y un archivo por lotes MT3DMS.BAT
o SEAWAT.BAT, en la carpeta del modelo. Cuando se generan todos los archivos de entrada, PM ejecuta
automáticamente MT3DMS.BAT o SEAWAT.BAT en una ventana Prompt de comandos (cuadro DOS).
Durante la simulación, MT3DMS o SEAWAT escribe un registro de ejecución detallado en el archivo
OUTPUT.MTM u OUTPUT.SWT, que queda guardado en la carpeta del modelo.

––– 571 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

El módulo “Vista” permite visualizar los resultados obtenidos tras la ejecución del modelo
MT3DMS/SEAWAT. Dicho módulo permite las siguientes opciones:
❖ Archivo de lista de ejecución: Permite visualizar el archivo de lista de ejecución OUTPUT.MTM de
MT3DMS u OUTPUT.SWT de Seawat, que contiene un registro de ejecución detallado guardado
por MT3DMS o Seawat, respectivamente.
❖ Diagrama de dispersión de concentración: Disponible solo si se ha definido el módulo
“Observaciones de Concentración”. Permite representar un diagrama de dispersión con los datos
de concentración observados y calculados en la simulación. Este diagrama es completamente
análogo al obtenido para los niveles piezométricos en Modflow.
❖ Curvas de tiempo-concentración: Disponible solo si se ha definido el módulo “Observaciones de
Concentración”. Permite representar curvas de tiempo-concentración completamente análogas a
las representadas para el caso tiempo-niveles piezométricos de Modflow.

17.3 Transporte advectivo, dispersivo, difusivo y reactivo. Ejemplo explicativo

En el Capítulo 10, se comentaron los procesos de transporte y atenuación de contaminantes para las
zonas no saturada y saturada de un determinado acuífero. Para el caso concreto de la zona saturada,
los mecanismos principales son la advección, la dispersión mecánica, la difusión molecular y las
reacciones, principalmente, las de naturaleza química.
El efecto de estos fenómenos anteriormente mencionados puede analizarse, de forma sencilla y
conceptual, a través de su modelización en el programa Processing Modflow utilizando, para ello, el
código MT3DMS/SEAWAT.
Considerando un acuífero libre, homogéneo e isótropo, de 20 m de espesor saturado, 25 m/d de
conductividad hidráulica y 5 % de porosidad eficaz, y asumiendo una fuente de contaminante de NaCl,
de concentración constante de 1.000 ppm, localizada en el borde izquierdo del modelo; se obtienen las
simulaciones mostradas en las Figuras 17-14, 17-15 y 17-16, correspondientes a transportes
exclusivamente advectivo, dispersivo y difusivo, respectivamente.

––– 572 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Figura 17-14 Simulación de transporte puramente advectivo.


En el transporte puramente advectivo (Figura 17-14), se observa cómo el frente contaminante de NaCl
avanza formando una masa única con las aguas subterráneas. La isolínea de concentración, de
1.000 ppm en este caso, se desplaza desde el origen del frente, en el lado izquierdo del modelo,
siguiendo la dirección, sentido y velocidad de flujo dependientes del gradiente hidráulico.

Figura 17-15 Simulación de transporte puramente dispersivo.


La distribución de las isolíneas de concentración de NaCl, que se indica en la Figura 17-15, es
representativa de un transporte puramente dispersivo en el que la dispersividad longitudinal decrece
hacia la base del acuífero libre. La dispersividad transversal siempre es menor que la longitudinal, motivo
por el que su influencia no resulta tan significativa y, en consecuencia, la pluma de NaCl adquiere una
forma claramente alargada. Esta variación en los valores de dispersividad longitudinal tiene que ver con

––– 573 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

la tortuosidad, permeabilidad, forma y tamaño de los granos, etc., de modo que las partículas de
contaminante que encuentran caminos menos tortuosos y/o más anchos, avanzan con mayor rapidez a
lo largo del medio poroso.
Como ya se vio en su momento, el transporte difusivo es independiente del movimiento de las aguas
subterráneas y, en consecuencia, puede producirse incluso cuando no tienen lugar los procesos de
advección y/o dispersión. Un ejemplo de ello se muestra en la Figura 17-16 donde, en ausencia de otros
fenómenos, la difusión da lugar a una zona de mezcla desde el borde izquierdo del modelo, origen de la
contaminación e isolínea de concentración de NaCl de 1.000 ppm, hacia el lado derecho con ausencia
de contaminante.

Figura 17-16 Simulación de transporte puramente difusivo.


Las formas digitales que se observan en la Figura 17-17 son el resultado de un fenómeno de transporte
completo, constituido no solo por un mecanismo primario de advección responsable de la dirección,
sentido y velocidad medios del movimiento del contaminante junto con el flujo de aguas subterráneas,
sino también por un potente mecanismo secundario de dispersión, que separa las partículas de su
trayectoria original a distintas velocidades. El mecanismo de difusión molecular por gradiente de
concentración también se produce en el sistema, aunque su influencia es mucho menor que la indicada
para la advección y la dispersión mecánica.
De los resultados de concentración de contaminante obtenidos en la simulación (Figura 17-17), puede
deducirse una influencia positiva de la permeabilidad respecto a la velocidad de propagación del
contaminante. La pluma de contaminación obtenida para todos los valores de este parámetro tiene, como
es lógico, una componente principalmente longitudinal en todos los casos, si bien queda patente que la
longitud de dicha pluma (y velocidad de propagación) es mayor para los valores más elevados de
permeabilidad.

––– 574 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Figura 17-17 Simulación de transporte advectivo, dispersivo y difusivo.


En relación con la porosidad eficaz, en cambio, el comportamiento del contaminante en su
desplazamiento por el medio acuífero es el contrario al obtenido para el caso de la permeabilidad. En
efecto, porosidades eficaces más altas implican una mayor bifurcación de las trayectorias del fluido, lo
que se traduce en una ralentización en el movimiento del contaminante y, por tanto, en longitudes de
pluma más limitadas.

––– 575 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

CAPÍTULO 18
Simulación numérica de yacimientos de hidrocarburos. Comparación y diferencias
con la simulación hidrodinámica. Conceptualización general de los modelos
multiflujo multicomponente. Modelos característicos. Aplicación al almacenamiento
de CO2 en estado supercrítico en formaciones acuíferas salinas
18.1. Introducción a la simulación de yacimientos de hidrocarburos
Fases presentes, propiedades, ecuaciones
18.2. Propiedades
Propiedades del medio
Propiedades de los fluidos
Propiedades de interrelación entre las fases
18.3. Conceptos. Ecuaciones principales
Caso unidimensional. Una sola fase
Caso unidimensional. Más de una fase. Flujo multifásico
Caso tridimensional. Una sola fase. Flujo monofásico
Caso tridimensional. Más de una fase. Flujo multifásico
18.4. Modelos numéricos de simulación de la inyección de CO2
Modelo de Black Oil. Modelo composicional
18.5. Cambio climático. Visión general
Problemática. Corto y largo plazo
Protocolo de Kyoto (2005). Conferencia de París (2015)
Proyectos CAC en el mundo
Uso del CO2 en la producción mejorada de petróleo
Mercado del carbono (European Union Emission Trading Scheme, EU ETS)
18.6. Métodos de lucha contra el incremento de CO2 en la atmósfera
Almacenamiento geológico de CO2 (CAC)
Roca almacén, inyectividad, roca sello
Yacimientos de hidrocarburos y explotados, acuíferos salinos profundos y capas de carbón sin
interés minero
Inyectividad del CO2
18.7. CO2 en estado supercrítico. Propiedades físicas y químicas
Propiedades del CO2

––– 577 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

18.8. Inyección de CO2 en formaciones acuíferas salinas. Trampas hidrostáticas, imbibición, disolución
y mineralización
Mecanismos de retención de CO2 en un acuífero salino
Retención estructural o estratigráfica
Retención residual
Retención por solubilidad
Retención mineral
Seguridad del confinamiento
Sismicidad inducida
18.9. Descripción de un proyecto de almacenamiento de CO2 en formaciones profundas
Captura, transporte y almacenamiento
Proyectos a escala industrial
Estudio de viabilidad
Almacenamiento de Hontomín

––– 578 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

CAPÍTULO 18
Simulación numérica de yacimientos de hidrocarburos. Comparación y diferencias
con la simulación hidrodinámica. Conceptualización general de los modelos
multiflujo multicomponente. Modelos característicos. Aplicación al
almacenamiento de CO2 en estado supercrítico en formaciones acuíferas salinas.

18.1 Introducción a la simulación de yacimientos de hidrocarburos


¿En qué consiste la simulación de yacimientos de hidrocarburos? ¿Es realmente importante en la
industria de la exploración y producción de hidrocarburos? ¿Qué necesitamos para construir un modelo
de yacimiento de hidrocarburos (petróleo/gas)? ¿Cuál es la diferencia entre un modelo estático y un
modelo dinámico de un yacimiento? ¿Cuáles son las principales variables implicadas en un modelo
dinámico? ¿Puede realmente predecirse el comportamiento de los fluidos (petróleo, gas, agua) a través
de medios porosos? ¿Cómo se puede mejorar un modelo? ¿Qué grupos de especialistas intervienen en
el desarrollo de un modelo? ¿Qué tipo de herramientas informáticas se utilizan?
La simulación numérica de yacimientos de hidrocarburos tiene aspectos semejantes a la simulación
hidrogeológica y otros que son propios de la simulación de hidrocarburos. En ambos casos se trabaja
con la ecuación de flujo y con las condiciones iniciales y de contorno del sistema a la hora de definir el
modelo dinámico. En ambos casos, también, se debe conocer el volumen de poro disponible en el medio
para ser ocupado por los fluidos presentes y cómo estos se van a mover.
Antes de nada, vamos a acercarnos a un sistema de hidrocarburos, petrolífero o gasista, y vamos a
considerar los cinco elementos básicos que lo definen. Son estos: roca madre, roca almacén, roca sello,
proceso de maduración y emigración, y trampa (Figura 18-1). El conocimiento global de un sistema
petrolífero nos permitirá afrontar su modelización y simulación de forma adecuada.

Figura 18-1 Esquema de sistema petrolífero.


➢ Roca madre: Se trata de una roca sedimentaria con una cantidad de materia orgánica, tal que, al
ir hundiéndose en una cuenca sedimentaria, es capaz de generar hidrocarburos cuando alcanza
la presión (profundidad) y temperaturas adecuadas.
➢ Roca almacén: Se trata de rocas, en general sedimentarias, en las que se encuentra un sistema
de poros o de fracturas que conecta los poros o las fracturas entre sí.

––– 579 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

➢ Generación y migración (millones de años): Son los procesos químicos y físicos por los que una
roca madre es capaz de generar y expulsar hidrocarburos. Esta generación depende de la
profundidad (presión y temperatura), y del tiempo geológico. El proceso de migración comienza
con la expulsión de los hidrocarburos de la roca madre hasta su llegada a la trampa.
➢ Roca sello: Es la roca, normalmente sedimentaria de grano fino, impermeable que impide a los
hidrocarburos seguir migrando hasta alcanzar la superficie. Las evaporitas son sellos muy
efectivos (anhidritas, sales).
➢ Trampa: Hace referencia a la geometría de cierre que impide que los hidrocarburos migren hasta
la superficie y permite que se almacenen (sean atrapados) en la roca almacén.
A la hora de comparar y establecer diferencias, la primera que aparece es que en hidrogeología, si se
considera la zona saturada, el único fluido presente es el agua. Sin embargo, cuando se trabaja en el
ámbito de la simulación de yacimientos de hidrocarburos, a la saturación del medio en cuestión
contribuirá más de un fluido. ¿Qué supone la presencia de más de un fluido –petróleo, gas, agua–?
¿Cómo se disponen en el yacimiento? ¿Tienen todos los fluidos la misma afinidad por la roca almacén?
¿Cómo afecta la presencia de varios fluidos al movimiento o flujo por el medio poroso de uno de ellos?
Otro aspecto a notar es que, en ambos casos,
TIPOS DE AGUA EN FUNCIÓN DE SU SALINIDAD
no hablamos de la misma agua. En
Agua tipo Salinidad (ppm) Densidad (g/L) hidrogeología hablamos de agua dulce, potable
Agua potable 250 1,0025 (< 250 ppm), destinada fundamentalmente al
Agua de mar 30000 1,03 consumo humano, agrícola e industrial. En el
caso del agua presente en los yacimientos de
Salmuera 180000 1,180
hidrocarburos, se trata de un agua más salada
Mar Muerto 230000 1,230 que el agua del mar; en ocasiones puede llegar
Tabla 18-1 Tipos de agua en función de su salinidad. a una salinidad tipo salmuera (150.000 a
180.000 ppm), no apta para el consumo, ni para
usos agrícolas, ni industriales. Por tanto, son aguas de propiedades distintas (Tabla 18-1). ¿Qué
consecuencias conlleva su extracción? ¿Qué se hace con ella?
Además de esta cuestión hay otra esencial. Las presiones de trabajo. Se puede decir que en la
modelización hidrogeológica se trabaja con bajas presiones en comparación con las presiones de trabajo
en un yacimiento de petróleo o gas. ¿Cómo afectan estas presiones? ¿Afectan por igual a todos los
fluidos? ¿Qué supone la pérdida de presión? ¿Cambian los parámetros característicos? ¿Se puede
recuperar la presión inicial de un yacimiento? ¿Y superar?
Existe también otra diferencia. La temperatura del medio. En general, al trabajar a mayores
profundidades, la temperatura en los yacimientos de hidrocarburos también será mayor que en los
acuíferos más superficiales. Relacionando estas propiedades, se puede decir que, a profundidades
mayores, mayores presiones, mayor salinidad, mayores densidades y temperaturas más altas. Para una
misma profundidad, si se mantiene constante la salinidad, la densidad disminuye al aumentar la
temperatura y, si se mantiene constante la temperatura, la densidad crece al aumentar la salinidad.
No nos podemos olvidar de la importancia que tiene el saber con qué sistema de unidades vamos a
trabajar. En el mundo de los hidrocarburos se suele trabajar con el sistema de unidades de campo, que
es distinto del sistema internacional de unidades. No hay que olvidar que una de las principales causas
de los errores que se comenten en la modelización proviene de los errores en las unidades de alguno de
los parámetros de modelización.

––– 580 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Fases presentes, propiedades, ecuaciones


Al considerar más de una fase, estamos en condiciones de realizar modelos y simular los flujos que
tienen lugar en:
➢ La explotación de un campo de hidrocarburos, tanto durante la producción (pérdida de presión),
como durante la inyección (aumento de presión).
➢ La inyección de CO2 para incrementar la producción de un campo de petróleo.
➢ El almacenamiento y producción estacional de gas natural para suministro energético de una
población.
➢ El almacenamiento permanente de CO2 en un acuífero salino o en un campo de hidrocarburos
agotado.
En todos los casos, es decisivo el conocimiento que se tiene de cuáles son las condiciones de borde o
condiciones de contorno de nuestro acuífero salino profundo o de nuestro yacimiento. Es decir, cuáles
son las zonas en las que no hay flujo (zonas impermeables), cuáles son las zonas o los bordes en los
que se puede considerar que las presiones son constantes, y cuáles las que consideran caudales
constantes de entrada o salida.
Ya puede vislumbrarse lo importante que va a ser la presión del campo o del acuífero profundo a la hora
de definir la ley de flujo que describe el comportamiento de las distintas fases en el medio poroso. Esa
presión dependerá de la posición (coordenadas de posición) y del tiempo transcurrido desde que se ha
iniciado la variación de la presión. Cuando la presión caiga por debajo de un valor se interrumpirá la
producción.

18.2 Propiedades
En este apartado se describen las propiedades citadas en la introducción. En primer lugar, se abordarán
las propiedades del medio, a continuación, las propiedades de cada fase y, posteriormente, las
propiedades que se refieren a la interrelación entre las fases.

Propiedades del medio


❖ Porosidad ()
Corresponde al volumen de poros o fracturas, es decir, al volumen de huecos respecto al volumen
total de roca. Por tanto, es adimensional y normalmente nos referimos a ella como porcentaje de
huecos. La porosidad es importante, pero para que los fluidos puedan fluir, es decisivo que los
huecos estén conectados.
❖ Permeabilidad intrínseca o absoluta (K)
La permeabilidad, en general, tiene que ver con el grado de conexión que hay entre los poros. A
mayor conexión, mayor permeabilidad, mayor posibilidad de flujo de los fluidos presentes en el
medio poroso. En hidrogeología, la permeabilidad de Darcy o conductividad hidráulica tiene las
dimensiones de la velocidad (L/T, Longitud / Tiempo). Es decir, es una permeabilidad que depende
tanto del medio poroso como del fluido presente: el agua. Cuando estudiamos flujos de distintos
fluidos o fases a través de un mismo medio, interesa definir una permeabilidad que no dependa
del fluido en cuestión, sino únicamente del medio. A esta permeabilidad se le denomina

––– 581 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

permeabilidad intrínseca o permeabilidad absoluta, tiene las dimensiones de área (L2) y su unidad
se denomina Darcy (D = 9,87·10-9 cm2 = 9,87·10-13 m2). Corresponde a una medida de la
permeabilidad que depende únicamente del medio poroso, no del fluido presente. Esta es la
permeabilidad que se emplea en el mundo de los hidrocarburos.
❖ Compresibilidad (Cr)
Corresponde al cambio de volumen de la roca como consecuencia de un cambio unitario de
presión (Figura 18-2). La compresibilidad de la roca (Cr) es suma de las compresibilidades de la
matriz (Cm) y de los poros (Cp), ya que el volumen de la roca es suma del volumen de la matriz
(Vm) y del volumen de los poros (Vp). Normalmente la Cm es despreciable respecto de la Cp, por lo
que la Cr ≈ Cp, pudiéndose expresar en función de la porosidad. La compresibilidad es el inverso
del módulo de compresibilidad cuyo análisis dimensional es ML-1T-2. Por tanto, el análisis
dimensional de la compresibilidad es M-1LT2.
1 ∂∅
Cr = [ ]
∅ ∂P T

Al disminuir la
presión, se
reduce la
porosidad

Figura 18-2 Esquema de las consecuencias de la caída de presión.


❖ Saturación (S)
Corresponde a la parte del volumen total de poros ocupado por cada fase. Normalmente se indica
en tanto por uno. De tal forma que la suma de las saturaciones de cada fase nos da la unidad
(So+Sg+Sw=1), donde los subíndices o, g, w, corresponden respectivamente con petróleo, gas y
agua).

Propiedades de los fluidos


❖ Densidad (ρ)
La densidad de una substancia se define como la relación entre su masa (m) y su volumen (V), es
decir, su masa por unidad de volumen. Al considerar las densidades de las tres fases, se cumple,
en general, que ρg < ρo < ρw (Figura 18-3).

Figura 18-3 Esquema de la disposición de las distintas fases en un


yacimiento.
Por tanto, se puede hablar de flotabilidad de las fases y así, en un yacimiento de hidrocarburos, el
agua de formación se encontrará en la parte más baja, sobre ella se situará el petróleo y, por

––– 582 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

encima de este, de estar presente, el gas libre. Los contactos entre las distintas fases no son
nítidos, sino que forman unas zonas de transición (agua-petróleo y petróleo-gas) como
consecuencia de la presión capilar (Pc) entre las fases.
Por tanto, existirá un contacto agua-petróleo (OWC, Oil Water Contact) y un contacto petróleo-gas
(GOC, Gas Oil Contact), cada uno de ellos situado a una profundidad y sometido a una presión.
Cuando se considera, como simplificación, que la presión capilar entre las fases es nula, entonces
el contacto entre las fases es nítido. En el caso de que no haya petróleo en el yacimiento, existirá
únicamente un contacto gas-agua (GWC, Gas Water Contact).
Junto a la densidad, es importante conocer lo que se denomina peso específico (). El peso
específico se define como la relación entre el peso de una substancia (producto de la masa por la
gravedad, m·g) y su volumen. Por tanto, la relación entre el peso específico y la densidad viene
dada por la fuerza de la gravedad (g), es decir, = ρ g.
La densidad del petróleo suele expresarse en gravedad o grados API (American Petroleum
Institute). Se trata de una medida de la densidad que nos indica lo pesado o ligero que es un crudo.
Para calcularla se tiene en cuenta la gravedad específica (𝛾𝑜 ), que es la relación entre la densidad
del líquido, en este caso el crudo, y la densidad del agua a la temperatura de referencia (60˚F ó
15.6˚C). La gravedad específica del agua es uno. En el Sistema Internacional coincide la gravedad
específica con la densidad del líquido. Un líquido con gravedad específica menor que la unidad
es más ligero que el agua a la temperatura de referencia, y por tanto, flota en el agua. La densidad
en o API se determina mediante:
141,5
°API= -131,5
γo

En función de la gravedad API, se pueden diferenciar, en la Tabla 18-2, diferentes tipos de


petróleo. Por encima de 40˚API aparecen los condensados.

DIFERENTES TIPOS DE CRUDO EN FUNCIÓN DE LA DENSIDAD API

Tipo de crudo  API Densidad (g/cm3) Extracción y transporte Derivados


➢ Extracción y transporte fáciles.
Ligero 31-40 0,87-0,83
➢ Combustibles y derivados.
➢ Extracción y transporte fáciles.
Mediano 22-31 0,92-0,87
➢ Combustibles y derivados.
➢ Difícil extracción y transporte fácil.
Pesado 10-22 1,00-0,92
➢ Combustibles y derivados.
➢ Extracción y transporte difíciles.
Extrapesado < 10 > 1,00
➢ Derivados.
Tabla 18-2 Diferentes tipos de crudo en función de la densidad API.
A medida que disminuye la gravedad API, la densidad del petróleo se va aproximando a la
densidad del agua (crudos pesados), pudiendo sobrepasarla en el caso de valores de oAPI
menores de 10 (crudos extrapesados). Los crudos con valores de densidad API menores que 10
se hunden en el agua. El flujo del crudo en el medio poroso será más fácil con valores altos de
gravedad API.

––– 583 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

❖ Viscosidad ()
Es una propiedad que tiene que ver con la resistencia al flujo, al deslizamiento o a la deformación
cortante, de un fluido en el medio poroso. Se define como el cociente entre el esfuerzo cortante
() y el gradiente de velocidad (u), en la dirección normal al movimiento. Se conoce como
viscosidad absoluta o dinámica y su análisis dimensional es (M L-1 T-1). Existe también la
viscosidad cinemática (), que es el cociente entre la viscosidad dinámica y la densidad (=ρ),
cuyo análisis dimensional es (L2 T-1).
La viscosidad del petróleo dependerá en gran medida de si tiene o no gas disuelto en su seno. Si
se considera constante la temperatura del yacimiento, en función de la presión del yacimiento
podemos tener petróleo sin gas disuelto (petróleo muerto), petróleo con gas disuelto (petróleo
saturado), y petróleo con gas disuelto y presión por encima de la presión del punto de burbuja
(petróleo no saturado). Por tanto, a la hora de realizar una simulación deberemos conocer cómo
varía la viscosidad de los fluidos presentes en el yacimiento como consecuencia del cambio de
presión.
❖ Compresibilidad (Cf)
Corresponde al cambio de volumen del fluido en cuestión como consecuencia de un cambio
unitario de presión. Al aumentar la presión, el volumen del fluido disminuirá.
1 ∂V
Cf =- [ ]
V ∂P T
Por ese motivo, al ser siempre positiva la compresibilidad, aparece un signo negativo en su
definición. El análisis dimensional es el mismo que para la compresibilidad de la roca, es decir, es
M-1LT2:

Propiedades de interrelación entre las fases


❖ Permeabilidad relativa (kr)
La permeabilidad relativa define cómo se mueve a través del medio poroso una fase en presencia
de otra, es decir, cuando el medio no está saturado solo en una fase sino en varias. En
hidrogeología no se habla de esta propiedad puesto que únicamente tenemos un solo fluido.
En todo caso, siempre que haya solo un fluido, se considera que la permeabilidad relativa es igual
a la unidad. Dicho de otro modo, la permeabilidad relativa es el cociente entre la permeabilidad
efectiva de una fase particular (kf), a una saturación determinada, y la permeabilidad absoluta (K),
o también llamada permeabilidad base.
La permeabilidad relativa es muy importante en el comportamiento dinámico del yacimiento, ya
que indica la contribución relativa de cada fase al flujo multifásico (Figura 18-4). Se habla de
permeabilidad relativa de cada fase (krf).
Así tenemos la permeabilidad relativa del petróleo (kro), del agua (krw) y del gas (krg). Las curvas
de la figura están normalizadas para que sus extremos coincidan con la unidad.
k0 kg kw
kro = ; krg = ; krw = ;
K K K

––– 584 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Figura 18-4 Evolución de las permeabilidades relativas en función de la saturación.


❖ Presión capilar (Pc)
La presión capilar depende de la saturación y define la diferencia de presiones entre las fases
inmiscibles presentes en el yacimiento. Esta diferencia se establece entre la presión de la fase no
mojante y la presión de la fase mojante. De alguna forma se puede considerar que es la
sobrepresión que la fase no mojante tiene que ejercer sobre la fase mojante para poder entrar en
el espacio poroso ocupado por ésta. Cuando la presión capilar es nula, indica que el contacto entre
las fases en total, no hay efecto de capilaridad, es como si no hubiera medio poroso. En este caso
se habla de nivel de agua libre (Free Water Level, FWL) en la zona de contacto agua-petróleo. Si
la presión capilar es positiva y la fase mojante es el agua (Figura 18-5), quiere decir que hay efecto
de capilaridad y que el contacto entre el petróleo y el agua (OWC) se produce por encima de lo
que sería el nivel de agua libre (FWL).
A la hora de hablar de la presión capilar se ha mencionado la existencia de una fase mojante y
otra no mojante. ¿Qué indica la mojabilidad?

Figura 18-5 Evolución de la presión capilar en función de la saturación.


❖ Mojabilidad. Fase mojante y fase no mojante.
Es la afinidad de una fase por el medio en el que se encuentre. Cuando en el medio poroso, en el
yacimiento, hay más de una fase, se puede distinguir entre fase mojante y fase no mojante. Como
su nombre indica, una fase se denomina mojante porque tiene más afinidad por la roca. Esta se
siente más atraída por esa fase, que por la que no es mojante (Figura 18-6). En sistemas agua-

––– 585 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

petróleo, la fase mojante suele ser el agua. El gas suele ser siempre fase no mojante. A partir del
ángulo de contacto entre las fases se puede saber cuál es la mojante y cuál es la no mojante. En
un sistema petróleo-agua, cuando el ángulo de contacto está comprendido entre 0≤θ≤90°, se dice
que la fase mojante es el agua. Cuando ese ángulo cumple que 90≤θ≤180°, se dice que la fase
mojante es el petróleo.

Figura 18-6 Esquema de fases, mojante y no mojante.


Dependiendo del yacimiento y de su afinidad por las fases presentes, se distinguen tres estados
de mojabilidad:
➢ El agua como fase mojante. En este caso, toda la superficie de la roca, de los poros, estará cubierta
de agua. Las fases no mojantes, el petróleo o el gas, ocuparán la zona central de los poros más
grandes.
➢ El petróleo como fase mojante. Sucede lo contrario que en el caso anterior. Ahora toda la superficie
de la roca estará cubierta de petróleo mientras que el agua y el gas se encontrarían en la zona
central de los poros mayores.
❖ Mojabilidad intermedia o mixta
Se refiere a los casos en los que tanto el agua como el petróleo se adhieren a la superficie de los
poros de la roca.
A partir de la mojabilidad se definen los procesos de drenaje e imbibición.
Se denomina drenaje a la invasión de la fase no mojante en el espacio ocupado inicialmente por
la fase mojante.
El proceso de imbibición tiene lugar cuando la fase mojante vuelve a ocupar el espacio que
previamente había ocupado la fase no mojante.
En un sistema petróleo-agua, el drenaje se desarrolla a lo largo de millones de años, que es el
tiempo que tarda el petróleo en entrar, ocupar y expulsar al agua del medio en el que se
encontraba. Para ello, el petróleo tiene que superar la presión del agua. Este salto de presiones
es la presión capilar. La imbibición tiene lugar cuando el agua vuelve a ocupar el espacio inicial
¿Cuándo ocurre esto? Cuando se empieza a producir petróleo (fase no mojante). En cuestión de
tiempos, la imbibición es un proceso prácticamente instantáneo si se compara con lo que ha sido
el drenaje.
Más adelante se verá lo que sucede en un sistema agua-gas (CO2).

––– 586 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

18.3 Conceptos. Ecuaciones principales


Inicialmente se puede decir que en un yacimiento de hidrocarburos no hay movimiento de los fluidos.
Para que éstos comiencen a fluir debe existir un cambio en el medio. ¿Cuál es este cambio? ¿Cuándo
se produce? Se trata del cambio de presión en el yacimiento que acontece como consecuencia de la
perforación de un pozo por el que se van a producir o inyectar fluidos. Estamos interesados en la
simulación dinámica del yacimiento. Vamos a contemplar distintas fases o fluidos (petróleo, agua, gas),
y una variable principal que va a ser la presión del yacimiento. No hay que olvidar que el flujo siempre se
produce desde zonas de mayor presión a zonas de menor presión.
Por esta razón, necesitamos trabajar con la ecuación de flujo en medios porosos. Para llegar a ella se
han de tener presentes:
❖ Las ecuaciones de conservación de la masa, del momento y de la energía.
❖ Las ecuaciones constitutivas del medio poroso (roca) y de los fluidos presentes.
Siguiendo el recorrido propuesto por el profesor Kleppe (2018), consideramos que la temperatura no
varía y comenzamos planteando el caso más sencillo, es decir, el supuesto unidimensional, horizontal,
con solo una fase presente. A partir de ahí, iremos considerando más de una fase y, finalmente, se
contemplará el caso tridimensional.

Caso unidimensional. Una sola fase


La conservación de la masa se puede formular a través de un elemento de control de sección A
constante, por el que circula un fluido de densidad ρ con una velocidad v (Figura 18-7). El balance de
materia vendrá dado por la diferencia entre lo que entra por la sección x del elemento de control, y lo que
sale por la posición x+x, que será igual a la masa que se almacena en el tiempo t en dicho elemento
que tiene una porosidad . Este equilibrio puede expresarse en términos de derivadas espaciales y
temporales.


( A v ) x − ( A v ) x +x = ( Ax )
t
 
− A (  v ) = A ( )
x t

 
− (  v ) = ( )
x t

v
 A,

x x+x
anchura x

Figura 18-7 Esquema de un elemento de control.

––– 587 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Para la ecuación de conservación del momento, necesitamos una expresión que relacione la velocidad
del fluido con el cambio de presión en el recinto. Para ello, igual que se ha hecho en hidrogeología,
acudimos a la ecuación de Darcy, considerando que las velocidades de los fluidos en el medio poroso
son bajas. Si recordamos lo ya enunciado en los capítulos 5 y 6, la ecuación de Darcy relaciona el caudal
(Q) por unidad de área (A), es decir, la velocidad (v) con el cambio de altura de la columna del fluido
(presión), entre dos puntos a y b separados por una distancia L. Este caudal es proporcional a la
permeabilidad efectiva (k, LT-1), que depende tanto del medio como del fluido en cuestión.
Q P
v= = −k
A x

Al considerar diferentes fases (petróleo, agua, gas), surge la necesidad de trabajar con una
permeabilidad que no dependa de los fluidos, sino únicamente del medio poroso (roca). Esta es la
permeabilidad absoluta o intrínseca (K, L2). Teniendo esto en cuenta y la viscosidad del fluido en cuestión
(), se puede expresar la ley de Darcy como:
K P
v=−
 x

A continuación, nos ocuparemos de las ecuaciones constitutivas tanto del medio poroso como de las
fases presentes. Consideremos en primer lugar lo que sucede con la compresibilidad (C). Ya sabemos
que la compresibilidad se refiere al cambio de volumen (V), tanto de la roca como de los fluidos presentes,
como consecuencia de un cambio de presión unitario. Si consideramos condiciones isotérmicas, se tiene
la expresión de la compresibilidad, tanto para la roca (Cr) como para las fases (Cf) presentes:

1    1  V 
Cr =   ; Cf = −  
  P T V  P T

En la expresión de la compresibilidad de los fluidos, al ser siempre positiva, va precedida de un signo


negativo para contrarrestar la diferencia de variación de P y V. Cuando disminuye la presión, aumenta el
volumen. En el caso de la compresibilidad de la roca, al trabajar con la porosidad, tanto ésta como la
presión se comportan de igual manera. Es decir, al disminuir la presión, disminuye la porosidad.
Llegados a este punto, disponemos de la información necesaria para definir la ecuación de flujo de un
sistema de una sola fase, isotermo, horizontal y unidimensional, donde la sección transversal no varía y
donde se puede aplicar la ecuación de Darcy a los fluidos presentes,

En ella se puede apreciar la dependencia de la presión P con respecto al espacio (x) y el tiempo (t). Es
decir, la presión variará en cada punto y en cada instante de tiempo. Hay una segunda derivada parcial
de P con respecto al espacio y una derivada parcial primera de P con respecto al tiempo. Entre paréntesis

––– 588 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

se encuentran las propiedades tanto del medio poroso como del fluido presente (, , C, K). La
compresibilidad C incluye las compresibilidades de la roca (Cr) y de las fases (Cf).
Ahora, seguimos definiendo cómo caracterizar la fase con la que estamos trabajando el modelo de fluido.
En general, se consideran dos posibilidades: el modelo Black Oil y el modelo Composicional. ¿Cuáles
son las diferencias entre ambos modelos? ¿Cuándo se usa cada uno de ellos? El modelo Black Oil es el
modelo más sencillo, veloz y que normalmente más se usa. Contempla tres fases, petróleo (O), gas (G)
y agua (w), con un solo componente en cada una de ellas. Para la fase petróleo contempla también que
pueda tener gas disuelto. Este gas disuelto estará condicionado por las propiedades del petróleo, no por
las de la fase gas libre. Del mismo modo, también contempla que pueda existir condesado de petróleo
en la fase gas.
¿Qué sucede cuando la estanqueidad no está asegurada? Al no encontrar la migración del hidrocarburo
en su recorrido una formación sello que impida su ascenso, el petróleo llega a la superficie (Figura 18-8).
Se pueden ver las burbujas de gas disuelto que se liberan con el cambio de presión. Cuando esto sucede,
aparecen unas formaciones en forma de "hormiguero" que en Venezuela se conocen como Menes. A
continuación, el hidrocarburo discurre por la superficie en forma de río de petróleo.

Figura 18-8 Ejemplo de ascenso del petróleo y liberación de gas.

Si, por el contrario, estamos interesados en los cambios que tienen lugar en cada uno de los
componentes de nuestros hidrocarburos al cambiar las condiciones del yacimiento, utilizaremos el
modelo Composicional. En él se realiza una descripción de cada uno de los componentes que están
presentes en cada fase, pudiendo cambiar los componentes actuales al cambiar las condiciones del
yacimiento. Los balances o equilibrios que se establecen no son por fase sino por componente, p.e.,
metano, etano, propano, etc. (y así sucesivamente).

––– 589 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Si se quiere conocer cuál es la relación entre cada fase, es preciso acudir a los diagramas de fases. En
ellos se pueden ver cuáles son los límites de cada una de ellas en función de los valores de la presión y
la temperatura.
En el diagrama de fases de la Figura 18-9 se puede observar el punto crítico (C), la curva de la presión
de burbuja (a la izquierda) y la curva de la presión de rocío (a la derecha). Por encima de esas curvas,
se encontrarían las condiciones iniciales de nuestro yacimiento. Así, dependiendo de cuáles sean las
condiciones iniciales del yacimiento, yendo de izquierda a derecha, podríamos tener en nuestro
yacimiento varios tipos de petróleo –petróleo sin apenas gas disuelto (dead oil), petróleo con gas disuelto
(live oil), petróleo con mucho gas disuelto (volatile oil)–, o de gas –gas con condesado (condensate gas),
gas húmedo (wet gas) y gas seco (dry gas)–. Por ejemplo, si las condiciones iniciales de nuestro
yacimiento son del tipo Black Oil, un crudo con gas disuelto, el desarrollo del campo deberá maximizar
la producción, permaneciendo el mayor tiempo posible por encima de la curva de burbuja, para así, no
perder el empuje del gas disuelto en el crudo. Desde las condiciones iniciales del yacimiento se seguirán
distintos itinerarios de producción, dependiendo de las presiones y temperaturas que se van alcanzando
en cada caso.

Figura 18-9 Esquema de diagrama de fases basado en Moreau, 2009.


En nuestro caso, vamos a utilizar el modelo más sencillo de los dos mencionados, el modelo de Black
Oil. Este modelo se suele utilizar normalmente en las regiones del diagrama de fases en las que se
pueden asumir pequeñas variaciones en la composición de los componentes. ¿Cuáles son los
parámetros que definen este modelo?
Los dos parámetros más importantes son la cantidad de gas disuelto (RS) en un volumen unitario de
petróleo (RSo) o de agua (RSw) y el factor volumétrico de formación (B) de cada una de las fases (Bo, Bg,
Bw). Es muy importante darse cuenta de que el RS está definido en condiciones estándar (60˚F y 14,7 psi.
O bien, 15,6˚C y 1 atm), mientras que el B es la relación entre los volúmenes en condiciones de
yacimiento y las condiciones estándar. Bo es siempre mayor o igual a uno porque la fase petróleo en la
que está disuelto el gas en el yacimiento ocupa un volumen mayor que en la superficie, donde el gas se
ha liberado. Como ya se ha mencionado anteriormente, es muy importante saber en qué sistema de
unidades se está trabajando para no cometer errores en la simulación.
volumen de gas liberado del petróleo en condiciones estándar
RSo =
volumen de petróleo en condiciones estándar

––– 590 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

volumen en condiciones del yacimiento Vo


Bo = =
volumen en condiciones estándar VoS

Además del Rs y del B, el modelo de Black Oil también necesita conocer otras propiedades de los fluidos,
como son la compresibilidad, la viscosidad, la densidad, etc. En lo que a la densidad respecta, como la
masa se conserva, la densidad del petróleo en condiciones de yacimiento (o) se puede expresar en
función de Bo y Rso y de las densidades del petróleo y del gas en condiciones estándar (os, gs). Puede
observarse que la densidad del petróleo en condiciones de yacimiento (o) es la suma de las densidades
estándar del petróleo (os) y del gas (gsRso) disuelto en él.
Vo m  oS +  gS Rso
Bo = ;=  o = oS o =
VoS V Bo Bo

En la Figura 18-10 puede observarse un


ejemplo de la evolución de los
parámetros del modelo de Black Oil con
la presión. La presión del punto de
burbuja separa la región saturada de la
subsaturada. Por encima de la presión
del punto de burbuja (Pbo), el gas
disuelto en el petróleo (RSo) es
constante. En la figura se observa el
factor volumétrico de formación del
petróleo (Bo), el gas disuelto en el
petróleo (RSo), la viscosidad del petróleo
Figura 18-10 Algunas propiedades del modelo Black Oil. (o) y la presión del punto de burbuja
(Pbo).
Todas estas curvas se obtienen mediante ensayos de laboratorio y se incorporan, mediante tablas o
correlaciones, a los ficheros de entrada de los códigos de simulación. A continuación, en la Figura 18-11, se
pueden observar, de forma esquemática, cómo sería la evolución de todas las propiedades que se
incorporan al modelo y que dependen de la presión del yacimiento.

––– 591 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Figura 18-11 Esquema de la evolución con la presión de los parámetros del modelo de Black Oil, basado en apuntes de
Kleppe, 2018.
El siguiente paso es incluir los parámetros que caracterizan el modelo de fluido Black Oil en la ecuación
de flujo. Para los sistemas monofásicos, la densidad en condiciones de yacimiento puede expresarse
como la relación entre la densidad en superficie o estándar –que es constante– y el factor volumétrico
de formación.

   K P     K P     
 = ( )
s
=  
constant
 = = 
x   x  t ; B B ; x   B x  t  B 

Llegando a la ecuación:

 2 P   C  P
= 
x 2  K  t

La descripción de este desarrollo, a partir del desarrollo de la derivada temporal y conociendo la expresión
de la compresibilidad, se puede ver con detalle a continuación:

  K P          1   (1/ B )
 =    = +
x   B x  t  B  ; t  B  B t t

    1 d P  (1/ B ) P 1 P  (1/ B ) P
 = + =  Cr +
t  B  B dP t dP t B t dP t

d  (1/ B) 
Sabiendo que:  Cr = ; Cf = B  ; C = Cr + C f
dP  P 

    Cr  (1/ B )  P  (Cr + C f ) P
  = +  =
t  B   B dP  t B t

Se llega a la ecuación:

 2 P   C  P
= 
x 2  K  t

––– 592 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Como ya se ha enunciado anteriormente, esta expresión de la ecuación de flujo corresponde al caso más
sencillo, unidimensional, horizontal, con una sola fase y un componente.
Una vez planteada la ecuación de flujo, ¿cómo se puede trabajar con ella? ¿En qué casos? ¿Bajo qué
condiciones? Antes de nada, es importante saber que la ecuación de flujo solo tiene una solución exacta
para ciertos problemas definidos en dominios geométricos muy simples. Por esta razón, en la mayoría
de los problemas de flujo que se van a abordar es necesario buscar soluciones aproximadas. ¿Qué pasos
hay que seguir para obtener estas soluciones aproximadas?
En primer lugar, será necesario discretizar la ecuación de flujo en las variables de las que depende la
presión, es decir, en el espacio y en el tiempo. La dependencia espacial dependerá de si nuestro
problema es unidimensional, bidimensional o tridimensional. Hasta ahora estamos trabajando en una
dimensión, por lo que la dependencia de la presión en el espacio será solo en la dirección x. Con estas
discretizaciones, lo que se busca es encontrar una aproximación de las derivadas espaciales y
temporales de la ecuación de flujo obtenida.
Para realizar la discretización espacial, dividimos nuestro dominio unidimensional (Figura 18-12) en un
conjunto de elementos (n), todos ellos de una longitud (∆x). En el caso más simple, cada elemento está
representado por su punto central. Por esta razón, es necesario definir en cada elemento sus
propiedades, las condiciones iniciales (C.I.) y, en los extremos de nuestro dominio, las condiciones de
contorno o condiciones de borde (B.C.).

x

B.C. B.C.
1 2 3 i-1 i i+1 n-2 n-1 n

x
Figura 18-12 Esquema de discretización espacial en un dominio horizontal.
Para llevar a cabo la discretización espacial y temporal, se parte de la aproximación de la serie de Taylor.
Es decir, según esta aproximación, si se conoce el valor de una función (f) y sus derivadas sucesivas en
un punto x, se puede aproximar el valor de esa función en un punto cercano (x+∆x). La aproximación
será mejor cuantos más términos de la serie de Taylor se tengan en cuenta.

x x 2 x3
f ( x + x) = f ( x) + f '( x) + f ''( x) + f '''( x) + ...
1! 2! 3!
En nuestro caso, la función f es la presión P(x, t) en cada punto del dominio, y se puede llevar a cabo la
aproximación en espacio y tiempo en un punto lo suficientemente cercano al punto inicial (x, t). Es decir,
en un punto (x+∆ x, t+∆ t).

x x 2 x3
P( x + x, t ) = P( x, t ) + P '( x, t ) + P ''( x, t ) + P '''( x, t ) + ...
1! 2! 3!

t t 2 t 3
P( x, t + t ) = P( x, t ) + P '( x, t ) + P ''( x, t ) + P '''( x, t ) + ...
1! 2! 3!

––– 593 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Comenzamos aproximando la segunda derivada de la presión con respecto al espacio (x). Para ello,
desarrollamos dos aproximaciones, una hacia adelante y la otra hacia atrás, las sumamos y despejamos
la segunda derivada:
Hacia delante:

x x 2 x 3
P ( x + x, t ) = P ( x, t ) + P '( x, t ) + P ''( x, t ) + P '''( x, t ) + ...
1! 2! 3!

Hacia atrás:

( −x ) P ''( x, t ) + ( −x ) P '''( x, t ) + ...


2 3
−x
P( x − x, t ) = P( x, t ) + P '( x, t ) +
1! 2! 3!
Sumando y despejando:

( x )
2
P( x + x, t ) − 2 P( x, t ) + P( x − x, t )
P ''( x, t ) = +2 P ''''( x, t ) + ...
( x )
2
4!
Se llega a la expresión:
t
  2 P  Pi +t 1 − 2 Pi t + Pi −t 1
 2 = + O ( x )
2

 x i ( x )
2

Como puede observarse, la aproximación de la segunda derivada de la presión con respecto al espacio
en el elemento i del dominio horizontal, se obtiene a partir de la presión en dicho elemento y de las
presiones de los elementos contiguos al elemento i. El error cometido con esta aproximación, al no
considerar todos los términos del desarrollo en serie, se denomina error de discretización espacial y, en
este caso, es proporcional al cuadrado del tamaño de los elementos. Se dice que el error es del orden
de (x)2, es decir, O(x)2. Esta aproximación de la segunda derivada de la presión con respecto al
espacio, se denomina aproximación central.
Ahora vamos a ver cómo se aproxima la primera derivada de la presión con respecto al tiempo.
Consideramos la aproximación hacia delante y despejamos la primera derivada:

t t 2 t 3
P( x, t + t ) = P ( x, t ) + P '( x, t ) + P ''( x, t ) + P '''( x, t ) + ...
1! 2! 3!
t
P( x, t + t ) − P ( x, t ) t
P '( x, t ) = − P ''( x, t ) + ...
t 2
t
 P  Pi t +t − Pi t
t
t t+t
  = + Ot
 t i t
La aproximación de la primera derivada de la presión con respecto al tiempo en el elemento i del dominio
horizontal, se obtiene a partir de la presión en dicho elemento en los instantes t y t+t. El error cometido
con esta aproximación, al no considerar todos los términos del desarrollo en serie, se denomina error de
discretización temporal y, en este caso, es proporcional al tamaño del paso de tiempo. Se dice que el
error es del orden de (t), es decir, O(t).

––– 594 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Al comparar los dos errores de discretización que se cometen en las aproximaciones llevadas a cabo, se
observa que la aproximación de segundo orden O(x)2 tiende a cero más rápidamente que la de primer
orden O(t).
Dependiendo de si la aproximación de la primera derivada de la presión con respecto del tiempo se
realiza hacia adelante (t+t), hacia atrás (t-t), o hacia adelante y hacia atrás sobre un intervalo (∆t/2),
se obtienen las respectivas aproximaciones de dicha derivada hacia adelante, hacia atrás o central. La
aproximación central tiene un error de discretización temporal de segundo orden, O(t)2.
t +t t +t /2
 P  Pt +t − Pi t  P  Pi t +t − Pi t
= i + Ot = + O ( t )
2
   
 t i t  t i t
Aproximación hacia atrás Aproximación central

Ahora ya se puede obtener la expresión de la aproximación de la ecuación de flujo en el dominio


horizontal de la Figura 18-12.
Sustituyendo las aproximaciones de ambas derivadas:

 2 P   C  P
= 
x 2  K  t

Pi +t 1 − 2 Pi t + Pi −t 1   C  Pi t +t − Pi t
  , i = 1,..., n
x 2  K  t

Obteniendo tantas ecuaciones como elementos se tengan en el dominio de trabajo, n en este caso. Para
que el problema esté bien planteado hay que definir tanto las condiciones iniciales (I.C.) como las
condiciones de borde o de contorno (B.C.). Obsérvese que en la ecuación de flujo aproximada, el signo
(=) ha sido sustituido por el signo de aproximación (≈).
Las condiciones iniciales, como su nombre indica, representan las condiciones del yacimiento antes de
que comience la simulación, en el instante (t=0). Es una información necesaria para poder comenzar los
cálculos, es decir, se necesita saber cuáles son las propiedades y presiones iniciales en cada punto
(elemento) del yacimiento.
En lo que a las condiciones de contorno se refiere (Figura 18-13), se consideran dos tipos de condiciones
en los extremos del dominio horizontal de longitud L. La condición tipo Dirichlet, en la que se fijan en los
extremos (x=0, x=L), las presiones, y la condición tipo Newmann, en la que lo que se fijan son los
caudales –o los gradientes de presión–.

––– 595 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Figura 18-13 Esquema de las Condiciones de Contorno en un dominio horizontal.

En la condición de tipo Dirichlet, la presión se fija en los extremos del dominio durante el tiempo que dure
la simulación. Por lo tanto, se fijan las presiones en los extremos izquierdo (PL) y derecho (PR) del
dominio. Son ejemplo de este tipo de condición las presiones que se fijan en el fondo del pozo o en su
cabeza.
En la condición de tipo Newman, se fijan los gradientes de presión en los extremos del dominio durante
el tiempo que dure la simulación. Por lo tanto, se fijan los caudales en los extremos izquierdo (QL) y
derecho (QR) del dominio. Son ejemplo de este tipo de condición los caudales que se fijan en los pozos
de producción y de inyección. Cuando se fija Q=0, se está indicando una condición de no flujo –
impermeable–. La información correspondiente a las condiciones de contorno quedará recogida en las
ecuaciones de los elementos inicial y final del dominio, en la primera (i=1) y en la última (i=n) ecuación.
¿Cuál es el siguiente paso? Se han realizado las discretizaciones espacial y temporal, se ha aproximado
la ecuación de flujo, obteniéndose tantas ecuaciones como elementos, se han definido las condiciones
iniciales y las de contorno. Ahora queda resolver el sistema de ecuaciones en cada paso de tiempo hasta
alcanzar el tiempo final establecido en la simulación. Dependiendo de la aproximación de la primera
derivada temporal que se considere, se obtienen diferentes formulaciones de la ecuación de flujo.
Formulación explícita. Se obtiene cuando se considera la aproximación hacia delante de la primera
derivada de la presión con respecto del tiempo. En esta aproximación todas las presiones están referidas
al instante t. Únicamente la presión en el nodo i aparece también referida al instante t+t. Por tanto, se
puede despejar de forma explícita, de cada una de las ecuaciones, la presión del nodo correspondiente
en el instante t+t, conocidas el resto de las presiones implicadas en la ecuación en el instante t.

Pi +t 1 − 2 Pi t + Pi −t 1   C  Pi t +t − Pi t
  , i = 1,., n
x 2  K  t
En el primer elemento, i=1:
 t   K 
P1t +t = P1t +   ( C  Pt − Cb  P1t + Cc  PBCL
 ( x )2    C  a 2
t
)
 

––– 596 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

En los n-2 elementos intermedios:


 t   K  t
Pi t +t = Pi t +   ( P − 2Pi t + Pi −t 1 ) ,
 ( x )2   C  i +1
i = 2...(n − 1)
 

En el último elemento, i=n:


 t   K 
Pnt +t = Pnt +   ( C  Pt − Ce  Pnt + C f  Pnt−1 )
 ( x )2    C  d BCR
 
Los coeficientes que aparecen en la primera y última ecuación, –Ca, Cb, Cc, Cd, Ce, Cf– son coeficientes
constantes que tienen que ver con las condiciones de contorno en el primer y último elemento del
dominio. Así, la formulación explícita permite obtener directamente la presión en cada elemento en el
instante t+t, a partir de las presiones conocidas en el instante t. De una forma iterativa, paso a paso, se
puede ir observando cómo van cambiando en cada elemento las presiones con el tiempo. Como ya se
ha indicado anteriormente, es necesario conocer cuáles son las presiones iniciales, en el t=0.
Formulación implícita. Se obtiene cuando se considera la aproximación hacia atrás de la primera derivada
de la presión con respecto del tiempo. En esta aproximación, todas las presiones están referidas al
instante t+t, menos la presión en el nodo i, que también aparece referida al instante t. Por tanto, no
podemos explícitamente despejar, de cada una de las n ecuaciones, la correspondiente presión en el
instante t+t a partir de las presiones conocidas en el instante anterior t. ¿Cómo proceder entonces? Es
necesario resolver de forma implícita y simultánea el sistema de n ecuaciones con n incógnitas,
conocidas las condiciones iniciales y de contorno.

Pi +t +   c  Pi − Pi
t +t
1 − 2 Pi
t
+ Pi −t + t t +t t
1
  , i = 1,., n
x 2  K  t

Formulación de Crank-Nicholson. Se llama así cuando se considera la aproximación central de la primera


derivada de la presión con respecto del tiempo en el instante t+t/2. En este caso también es necesario
resolver de forma simultánea el sistema de n ecuaciones con n incógnitas, conocidas las condiciones
iniciales y de contorno.
Conocidas las tres formulaciones, ¿cuál sería la que más se usa a la hora de resolver el sistema de
ecuaciones planteado en la aproximación de la ecuación de flujo? A primera vista parecería que la
formulación explícita sería la más sencilla y utilizada, puesto que permite conocer de forma directa las
presiones en el instante t+t, conocidas las presiones en el instante t. Sin embargo, ¿por qué esta
formulación apenas se emplea en este tipo de problemas? La razón tiene que ver con la estabilidad de
las soluciones –nuevas presiones– que se van obteniendo en cada nuevo paso de tiempo.
La formulación implícita y la de Crank-Nicholson son incondicionalmente estables para cualquier paso
de tiempo. Es decir, las soluciones que se van obteniendo permanecen dentro del rango de las soluciones
posibles, son estables. Podrán ser más o menos exactas dependiendo del tamaño del incremento de
tiempo que se elija, pero todas ellas permanecen estables.

––– 597 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

No ocurre lo mismo en la formulación explícita. En este caso, para que la solución sea estable, el paso
de tiempo debe verificar la condición de Von Neumann, que depende del tamaño del elemento y de las
propiedades del medio y de los fluidos presentes.

 C 
t  12   ( x )
2

 K 
No se puede tomar un paso de tiempo mayor, pues en el caso de que se tome la solución obtenida será
inestable, es decir, estará fuera del rango de las soluciones posibles. Así pues, para alcanzar la solución
final de la simulación se estará obligado a seguir pasos temporales más pequeños que en las
formulaciones implícita y de Crank-Nicholson.
Consideremos un ejemplo de Kleppe (2018), que se muestra de forma esquemática en la Figura 18-14.

Figura 18-14 Esquema del problema planteado en un dominio horizontal.

Si se considera una barra horizontal de un medio continuo en el que se realiza una discretización de 10
elementos, y en el que se consideran las propiedades y las condiciones iniciales y de contorno de la
figura, se obtendría, según el criterio de estabilidad de Von Neumann, el siguiente t:

  C  1 0.2·1·10−4
t  12  (  ) = (10 ) = 0.001s
2 2
 x
 K  2 1

Este valor sería el límite superior del paso de tiempo que se podría utilizar con la formulación explícita.
En las formulaciones implícita y de Crank-Nicholson, se podrían tomar valores mucho mayores, por lo
que en un menor número de pasos de tiempo se cubriría el tiempo total de la simulación.
En la Figura 18-15, evolución de la presión con la longitud, se compara la solución analítica –exacta–
con las soluciones obtenidas con las formulaciones explícita e implícita.

––– 598 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Figura 18-15 Evolución de las soluciones obtenidas según distintas formulaciones.

Se puede observar que, para el límite del incremento de tiempo (t=0.001s) que indica el criterio de
estabilidad de Von Neumann, la solución explícita inicia levemente su inestabilidad, aunque permanece
dentro del rango de presiones posibles (PL=2atm, PR=1atm). ¿Qué es lo que sucede si se supera
mínimamente ese incremento de tiempo en la formulación explícita (Figura 18-16)?

Figura 18-16 Inestabilidad de la formulación explícita.

La solución explícita se hace absolutamente inestable cuando t=0.0011s; en algunos puntos de la barra
alcanza presiones positivas y negativas fuera del rango posible de presiones.
Sin embargo, se puede apreciar en ambas gráficas que las soluciones obtenidas con la formulación
implícita para pasos de tiempo mucho mayores (t=0.01s y t=0.015s) permanecen estables. Esta es la

––– 599 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

razón, ser incondicionalmente estable, por la que normalmente se emplea la formulación implícita, en
códigos como ECLIPSE de Schlumberger.
Si el flujo es no horizontal (Figura 18-17), en la ecuación de conservación del momento (v) aparece un
término que incorpora la contribución del cambio de profundidad a partir del ángulo de inclinación ()
respecto de la horizontal y de la densidad (ρ) y la gravedad (g).

Figura 18-17 Esquema dominio no horizontal, basado en apuntes de Kleppe, 2018.

K  P 
v=−  −  g sen 
  x 

Caso unidimensional. Más de una fase. Flujo multifásico


Siguiendo el recorrido propuesto por el profesor Kleppe, seguimos en el supuesto unidimensional
horizontal, pero ahora se considera la presencia de más de una fase. Por tanto, habrá que tener en
cuenta las saturaciones (S), las presiones capilares (Pc), y las permeabilidades relativas (kr). La suma de
las saturaciones de las distintas fases f es igual a la unidad.
Las presiones capilares establecen la diferencia de presiones entre las fases no mojantes y la mojante.

∑ Sf =1 , Pcow =Po - Pw ; Pcgo =Pg -Po


f=o,g,w

Asumiendo las mismas condiciones que las asumidas hasta ahora, cuando se consideraba una sola fase
–condiciones isotermas, sistema horizontal unidimensional, aplicación de la ley de Darcy en un área
constante transversal al flujo–, se pueden definir las condiciones de conservación de la masa y del
momento para cada uno de los fluidos presentes (f=o, g, w).

  Kkrf Pf

x
(  f v f ) = ( f S f )
t
vf = −
 f x
Conservación de la masa en cada fase f Conservación del momento en cada fase f

Como ya se ha indicado con anterioridad, la permeabilidad efectiva de una fase (kf) es igual al producto
de la permeabilidad intrínseca o absoluta (K), por la permeabilidad relativa de esa fase (krf).
Sustituyendo la velocidad de cada fase en la ecuación de conservación de masa respectiva,
considerando el modelo de fluido de Black Oil (B, Rs) y posibles caudales (q’) de producción o inyección,
se obtienen las ecuaciones de flujo por cada fase.

––– 600 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Fase petróleo:

  Kkro Po     So 
  − qo =  
x  o Bo x  t  Bo 

Fase gas:

En esta ecuación se puede distinguir la fase gas libre (Pg, Sg, Bg, g, krg, q’g) de la fase gas disuelto en
el petróleo, que está definida por las propiedades de la fase petróleo (Po, So, Bo, o, kro, q’o, Rso).
Fase agua:

  Kkrw Pw     Sw 
  − qw =  
x   w Bw x  t  Bw 

Cuando se trabaja con más de una fase, flujo multidimensional, es importante conocer la movilidad (Mf)
de cada fase f, que se define como:
krf
Mf =
f

o bien,
krf
Mf =
 f Bf

La forma general de resolver el sistema de ecuaciones resultante, teniendo en cuenta las condiciones
iniciales y de contorno, se denomina IMPES (IMplicit for Pressures and Explicit for Saturations). Se trata
de un método iterativo que permite calcular las presiones (formulación implícita) y las saturaciones
(formulación explícita) en el instante (t+∆t) a partir de la información conocida en el instante t.

Caso tridimensional. Una sola fase. Flujo monofásico


Siguiente paso. Ahora se considera el espacio tridimensional en el que se encuentra, una sola fase. En
este caso, hay que considerar las derivadas de la presión con respecto a cada una de las direcciones (x,
y, z). Por tanto, las ecuaciones de conservación de la masa y del momento serán, respectivamente:
   
− (  vx ) − (  v y ) − (  vz ) = ( )
x y z t

––– 601 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Conservación de la masa de la fase presente:

K x  P  K y  P  K  P 
vx = − vy = − vz = − z  
  x 
 
  y    z 
Conservación del momento en cada una de las direcciones x, y, z del medio.

Si el medio poroso es homogéneo, las permeabilidades en cada dirección serán iguales (Kx=Ky=Kz=K).
Si no es homogéneo, se suele considerar que Kx=Ky y su valor entre 10 y 100 veces el valor de Kz.
Cuando el problema se plantea en dos o en tres dimensiones espaciales, la aproximación de la segunda
derivada, respecto de una determinada dirección (x, y, z) en el elemento i del dominio, se obtiene a partir
de la presión en dicho elemento y de las presiones de los elementos contiguos –que rodean– al elemento i.

Caso tridimensional. Más de una fase. Flujo multifásico


Último paso. Se considera un espacio tridimensional con flujo multifásico. En ese caso, para cada fase
hay tres ecuaciones, una por dirección. Por lo tanto, como hay tres fases, habrá, en general, nueve
ecuaciones.
En todos los casos vistos, junto a las ecuaciones resultantes, se precisará de las condiciones iniciales
(t=0) y de las condiciones de contorno. Estas, como ya se ha indicado, pueden ser de dos tipos, Dirichlet
–presiones fijas a lo largo de la simulación– y Newmann –caudales fijos a lo largo de la simulación–; y
se fijan en los bordes o contornos del medio, ya sea de una, dos o tres dimensiones.

18.4 Modelos numéricos de simulación de la inyección de CO2


En el mercado existen diferentes tipos de simuladores que son capaces de modelizar y describir el flujo
de los diferentes fluidos en un medio poroso. Fundamentalmente lo hace a partir de dos modelos, el
modelo Black Oil y el modelo Composicional.

Modelo de Black Oil. Modelo composicional


Previamente se ha estudiado el modelo de Black Oil, se han visto sus parámetros principales, y se ha
usado para definir el modelo de fluido en la ecuación de flujo. Ese modelo se basa en los balances de
materiales o balances de masa de cada una de las fases –petróleo (o), gas (g) y agua (w)– y no de sus
componentes. Cuando estamos centrados en los componentes presentes usaremos el modelo
composicional. ¿Existe alguna relación entre ambos modelos? Sí, de hecho, se puede decir que el
modelo de Black Oil es un caso particular del modelo composicional.
En un modelo composicional, se llevan a cabo balances de masa para cada componente (C) de
hidrocarburo, tales como metano, etano, propano, etc. Y, además, cada componente puede estar
presente en la fase de petróleo (o) o en la fase gas (g). En todo caso, se cumple que la suma de las
fracciones de masa (Ckg) de cada componente k presente en la fase gas (g), la suma de las fracciones
de masa (Cko) de cada componente k presente en la fase petróleo (o), y la suma de las fracciones de
masa (Ckw) de cada componente k presente en la fase agua (w) deben ser iguales a la unidad. Así, en
un sistema de N componentes, se tendrá lo siguiente:
N N N

 Ckg = 1  Cko = 1 C kw =1
k =1 ; k =1 ; k =1

––– 602 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Para cada componente k se podrá definir el balance de masa, en una dimensión espacial, con
condiciones isotermas y con saturaciones en cada fase de So y Sg, de la forma siguiente
 

x
(Ckg  g vg + Cko o vo + Ckw  wvw ) =
t
( )
 ( Ckg  g S g + Cko o S o + Ckw  w S w ) ; -fases g, o, w-

 

x
(Ckg  g vg + Cko o vo ) =
t
( )
 ( Ckg  g S g + Cko o So ) ; -fases g, o-

En lo que se refiere a la conservación del momento, a la ley de Darcy, las ecuaciones son las mismas
que las vistas en el modelo de Black Oil:
Kkrf Pf
vf = −
f x
,
particularizando para las fases, resulta:
Kkrg Pg Kkro Po Kk P
vg = − vo = − vw = − rw w
g x
; o x ; w x

También son las mismas, las ecuaciones:


So + S g + Sw = 1 Pcgo = Pg − Po = Pcgo (S g ) Pcow = Po − Pw = Pcow ( Sw )
; ;
Así, se podrán describir las ecuaciones de flujo para cada uno de los N componentes k:
 Kkrg Pg Kk P Kk P 
x
(Ckg  g
 g x
+ Cko o ro o + Ckw w rw w ) =
o x w x t
( )
 ( Ckg  g S g + Cko o So + Ckw w Sw ) ; -fases g, o, w-

con k=1, 2, …, N

 Kkrg Pg Kkro Po 


x
(Ckg  g
 g x
+ Cko o
o x
)=
t
( )
 ( Ckg  g S g + Cko o So ) ; -fases g, o-

con k=1, 2, …, N
Las propiedades que en el modelo de Black Oil dependían de la presión (ρo, ρg, o, g) ahora, en el
modelo Composicional, dependerán también de la composición de cada componente Ck en las fases en
que esté presente (Cko y Ckg).
Para determinar los ratios de cada componente en cada una de las fases, se utilizan los valores de las
constantes de equilibrio, K-values.

= K kgo (T , Po , Pg , Ckg , Cko )


Ckg
Cko

= K kgw (T , Pw , Pg , Ckg , Ckw )


Ckg
Ckw

––– 603 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Relación del modelo Composicional con el modelo de Black Oil


Si en el desarrollo que se acaba de plantear relativo al modelo Composicional, se considera un modelo
con tres componentes (N=3), en el que el gas es el componente 1, el petróleo el componente 2 y el agua
el componente 3, las fracciones másicas de cada componente son:
 gS RSo
C1g = 1 C1o = C1w = 0
o Bo
oS
C2 g = 0 C2o = C2 w = 0
o Bo
C3 g = 0 C3o = 0 C3 w = 1
Sustituyendo estas fracciones másicas en la ecuación anterior del modelo de flujo Composicional, se
tiene, para cada componente:

➢ Componente 1, gas:
 Kkrg Pg Kkro Po   gS
x
(C1g  g
 g x
+ C1o o
o x
)=
t
(
 ( C1g  g S g + C1o o So ) ) g =
Bg
;

 Kkrg Pg  gS RSo Kk P    R 


(1 g + o ro o ) =   1 g S g + gS So o So  
x  g x o Bo o x t   o Bo 

  gS Kkrg Pg  gS RSo Kk P     R 


(1 + o ro o ) =   1 gS S g + gS So o So  
x Bg  g x o Bo o x t   Bg o Bo 


 Kkrg Pg Kkro RSo Po   S S R 


( + ) =    g + o So  
x Bg  g x Bo o x t   Bg Bo 

➢ Componente 2, petróleo:
 Kk P 
(C2o o ro o ) = ( ( C2o o So ) )
x o x t

 oS Kk P    
( o ro o ) =    oS o So  
x o Bo o x t   o Bo 

 Kkro Po    S 
( ) =    o  
x Bo o x t   Bo  

––– 604 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

➢ Componente 3, agua:
 Kk P  
(C3w  w rw w ) = ( ( C3w  w S w ) )  w = wS
x w x t ; Bw

  wS Kkrw Pw    
( ) =    wS S w  
x Bw w x t   Bw 

  Kkrw Pw    S w 
 =  
x   w Bw x  t  Bw 

Puede observarse cómo las tres ecuaciones de los tres componentes del modelo composicional,
coinciden con las tres ecuaciones de las tres fases del modelo de Black Oil.
Para poder resolver el sistema de ecuaciones resultante, de considerar el modelo composicional,
necesitaremos tener el mismo número de ecuaciones que de incógnitas (Tabla 18-3). ¿Cuántas
incógnitas se tienen?
Y, en la Tabla 18-4, se puede ver de dónde salen las 3N+15 ecuaciones necesarias.

NÚMERO Y TIPO DE INCÓGNITAS EN EL NÚMERO Y TIPO DE ECUACIONES EN EL


MODELO COMPOSICIONAL, BASADO EN MODELO COMPOSICIONAL, BASADO EN
MUSTIELES, 2016 MUSTIELES, 2016
Tipo de incógnita Número de incógnitas Número de
Tipo de ecuación
ecuaciones
Sf 3
So + S g + Sw = 1 1
f 3
 f =  f (T , Pf ) 3
f 3
 f =  f (T , Pf ) 3
Pf 3 Pcgo = Pg − Po = Pcgo (S g )
Pcow = Po − Pw = Pcow ( S w )
2
krf 3
krf = krf ( S g , So , Sw ) 3
Cif 3N
N
Total 3N+15 C
k
kf =1 3
Tabla 18-3 Número y tipo de incógnitas en el modelo,
= K kgo (T , Po , Pg , Ckg , Cko )
basado en Mustieles, 2016. Ckg
N
Cko

= K kgw (T , Pw , Pg , Ckg , Ckw )


Ckg
N
Ckw
Ecuaciones de continuidad N
Total 3N+15
Tabla 18-4 Número y tipo de ecuaciones en el modelo
Composicional, basado en Mustieles, 2016.
Como puede observarse, el número de ecuaciones en el modelo Composicional depende del número de
componentes que se consideren. Muchas veces lo que se hace es modelizar los componentes más

––– 605 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

ligeros de los hidrocarburos de forma individual, mientras que se agrupan los más pesados en lo que
sería un pseudo-componente. También se pueden modelar los componentes que no son hidrocarburos
como un componente.
Cuando se aborda la modelización de una inyección de CO2 en un acuífero salino profundo, se suele
considerar la existencia de dos fases, una fase gas –fase rica en CO2– y una fase líquida –fase rica en
agua–. En cuanto a los componentes, se consideran los siguientes: el CO2, el agua (H2O) y la sal (NaCl).
El CO2 y el H2O pueden estar tanto en fase líquida como gaseosa, mientras que la sal permanece siempre
en fase líquida.

18.5 Cambio climático. Visión general

Problemática. Corto y largo plazo


Cuando se habla de cambio climático se está indicando un fenómeno de escala mundial y que tiene que
ver con el calentamiento de las capas inferiores de la atmósfera. La relación existente entre el
calentamiento global y los combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas) se refiere al producto básico de
la combustión de esos combustibles: el dióxido de carbono (CO2). El potencial del CO2 al calentamiento
global es pequeño en comparación con otros gases de efecto invernadero, como puedan ser el metano
o el óxido nitroso. Sin embargo, al ser el volumen de emisión de CO2 muy alto, hace que este sea
considerado el principal contribuidor al calentamiento global.
La composición del aire limpio y seco está formada aproximadamente por un 21 % de oxígeno, un 78 %
de nitrógeno, un 0,97 % de argón y un 0,03 % de CO2. Es decir, el CO2 representa un porcentaje bastante
bajo del aire limpio y seco. Sin embargo, desde el punto de vista meteorológico, dicho porcentaje resulta
muy significativo ya que, si bien el CO2 es transparente a la radiación solar entrante, no lo es a la parte
de radiación que emite la Tierra. El CO2 absorbe una parte de la energía que abandona el suelo, no
dejando que abandone la atmósfera y remitiéndola de nuevo hacia la superficie terrestre.
De esta forma, el aire más cercano al suelo permanece más caliente que si no estuviera presente el CO2.
Es decir, por una parte, el CO2 permite que tengamos una temperatura adecuada para permitir la vida,
pero por otra, si el volumen de CO2 crece demasiado, se produce un aumento del efecto invernadero y
por tanto un incremento de la temperatura media superficial, que se conoce como calentamiento global.
Las consecuencias de este calentamiento global pueden ser varias, entre ellas el aumento del nivel del
mar como consecuencia del deshielo, tormentas tropicales cada vez más fuertes, aumento de la
intensidad y frecuencia de las olas de calor y las sequías, etc.
Históricamente, en lo que se refiere a la acción del hombre, el incremento de las emisiones de gases de
efecto invernadero se produce con la Revolución Industrial y es en la segunda mitad del siglo XX cuando
se dispara, experimentando un crecimiento mucho mayor. Dicho incremento está ligado al consumo de
combustibles fósiles para la producción de energía necesaria para responder a exigencias de la sociedad,
de la industria y del transporte. Estas emisiones tienen también repercusiones en el ambiente. Una parte
significativa de ellas se reabsorbe por la vegetación y se disuelve en los océanos.
Por estas razones, se están desarrollando alternativas que permitan reducir las emisiones de dióxido de
carbono y, con ello, su impacto sobre el clima y el medio ambiente, buscando un consumo sostenible de
combustibles fósiles. A largo plazo, estas alternativas implican una reducción muy significativa, e incluso
eliminación de las emisiones de CO2 procedentes de la combustión de dichos combustibles. A corto

––– 606 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

plazo, la eliminación completa de emisiones contaminantes no parece una opción suficientemente


realista.
Por otra parte, aunque el desarrollo de fuentes de energía alternativas continúa su curso, tampoco es
realista –coste inasumible– considerar que hoy en día únicamente con ellas se podría dar respuesta a
las necesidades energéticas de la población mundial. La Agencia Internacional de la Energía y el Panel
Intergubernamental contra el Cambio Climático, afirman que los combustibles sólidos continuarán siendo
la principal fuente de energía durante las décadas venideras.
En este contexto, una de las alternativas que se están desarrollando, la captura y almacenamiento
geológico profundo de CO2 (CAC), se presenta como una de las opciones tecnológicas para reducir las
emisiones a la atmósfera de gases de efecto invernadero. Básicamente consiste en la captura
(recuperación) del CO2 emitido por los grandes focos industriales de producción y su confinamiento en
formaciones geológicas profundas. ¿Cuáles deben ser las características idóneas de esa formación
geológica?
El emplazamiento o almacén geológico debe contar con una roca almacén con suficiente capacidad para
albergar las emisiones del foco o focos industriales que se pretenden almacenar, además debe permitir
una inyectividad adecuada a las tasas de emisión existentes y tener unas condiciones de confinamiento
(roca sello) y estabilidad tectónica (marco geológico) que garanticen que el CO2 inyectado va a
permanecer retenido en el subsuelo de manera segura e indefinida. Junto a estas condiciones
necesarias, la aprobación de un proyecto de almacenamiento de CO2 debe tener en cuenta aspectos
medioambientales, económicos, de ingeniería y legislativos, estudiándose, cada caso, de forma
individual.
En España hay únicamente un proyecto de almacenamiento piloto de CO2 en Hontomín, Burgos. A nivel
mundial sí hay en funcionamiento varios proyectos de almacenamiento a escala industrial. Estos
proyectos buscan reducir las emisiones contaminantes de focos industriales como centrales térmicas o
instalaciones de producción de gas. Las emisiones de dióxido de carbono en otras industrias como la del
acero, del refino o del cemento, también son porcentualmente elevadas, y son campos posibles donde
esta alternativa de almacenamiento geológico se podría desarrollar en un futuro.

Protocolo de Kyoto (2005). Conferencia de París (Dic, 2015)


A partir de lo mencionado, resulta evidente que la problemática del calentamiento global debe abordarse
desde una perspectiva global, mundial. Así, el “Protocolo de Kyoto de la Convención Marco de las
Naciones Unidas sobre el Cambio Climático” de 1998, quería promover el desarrollo sostenible y las
partes firmantes se obligaban a cumplir con compromisos cuantificados de limitación y reducción de
emisiones. Con la entrada en vigor de dicho Protocolo en el año 2005, protocolo que fue ratificado por
162 países responsables del 63 % del total de las emisiones mundiales, los países firmantes adquirieron
el compromiso de reducir las emisiones de CO2 en un 5 % en 2012 con respecto a los niveles de 1990.
El compromiso de reducción se ha ido incrementando en reuniones posteriores, hasta un 50 % en 2050.
En diciembre de 2011, tras años de negociación, la Convención de Cambio Climático en Durban
(UNFCCC, United Nations Framework Convention on Climate Change), aprobó incluir dentro de los
Mecanismos de Desarrollo Limpio (CDM, Clean Development Mechanims) a los proyectos de Captura y
Almacenamiento de CO2 (CAC). De esta forma, se reconocía que dicha tecnología es capaz de reducir
las emisiones de gases de efecto invernadero. Esta decisión propició el desarrollo de unas normas
prácticas internacionales de definición y gestión de estos proyectos CAC que aseguraran la protección
del medioambiente (Dixona, 2013).

––– 607 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

En España, el 29 de diciembre de 2010 se publica en el Boletín Oficial de Estado la Ley de


almacenamiento geológico de dióxido de carbono. En ella, el artículo 1 recoge sus objetivos:
i. Esta ley establece el marco jurídico para el almacenamiento geológico de dióxido de carbono
(CO2), en condiciones seguras para el medio ambiente, con el fin de contribuir a la lucha contra el
cambio climático.
ii. El objetivo del almacenamiento geológico de CO2 es su confinamiento permanente, en condiciones
seguras para el medio ambiente, de manera que se eviten y, cuando no sea posible, se reduzcan
al máximo los efectos negativos o riesgos que pudiera tener dicho almacenamiento, sobre el medio
ambiente y la salud humana.
A medida que se ha ido tomando conciencia de la dimensión del problema, y de los desarrollos y
alternativas tecnológicas, los marcos legislativos también han ido cambiando. Así, la Comisión Europea
ha propuesto, para el periodo 2020-30, un nuevo marco político en materia de clima y energía. Dicho
marco se refiere a la eficiencia energética y establece, a escala de la Unión Europea (UE), que en 2030
la eficiencia energética mejore en un 27 % con respecto a las previsiones de consumo energético futuro
sobre la base de los criterios actuales.
Con la eficiencia energética se plantea una estrategia global que a nivel europeo quiere, teniendo en
cuenta todos los factores –seguridad del abastecimiento energético, reducción de emisiones de gases
de efecto invernadero (GEI)–, permitir un crecimiento sostenible en el horizonte 2020.
En ese mismo marco político, la Comisión Europea proponía un objetivo más exigente de reducción de
las emisiones internas de GEI, un 40 % con respecto a 1990, a repartir entre los sectores incluidos y no
incluidos por el Régimen de Comercio de Derechos de Emisión, que será la clave de la política de la UE
en materia de clima y energía para 2030.
Siguiendo este itinerario, el Diario Oficial de la Unión Europea publicó en octubre de 2012 la Directiva
2012/27/UE que busca, en relación a la eficiencia energética, que en 2020 se llegue a un ahorro del 20 %
en el consumo de energía primaria en la Unión. Para conseguir este objetivo, la misma Directiva incluye
instrumentos regulatorios de las obligaciones de ahorro y un marco para el seguimiento y supervisión de
las medidas adoptadas por los Estados miembros.
En España, como consecuencia de lo anterior, en el Real Decreto Ley 8/2014 de aprobación de medidas
urgentes para el crecimiento, competitividad y eficiencia, se crea un sistema nacional de obligaciones de
eficiencia energética.
Los compromisos adquiridos internacionalmente han seguido teniendo lugar. Así, en la Conferencia de
París sobre el Clima, celebrada el 12 de diciembre de 2015, hubo un acuerdo mundial vinculante sobre
el clima firmado por 195 países. Dicho acuerdo fue firmado por España en Nueva York el 22 de abril de
2016. Posteriormente, la ratificación del Acuerdo de París se publicó en el Boletín Oficial del Estado de
España el 2 de febrero de 2017. En el artículo 2, de esa ratificación, se pueden ver cuáles son los
objetivos del acuerdo:
a) Mantener el aumento de la temperatura media mundial muy por debajo de 2 °C con respecto a los
niveles preindustriales, y proseguir los esfuerzos para limitar ese aumento de la temperatura a 1,5
°C con respecto a los niveles preindustriales, reconociendo que ello reduciría considerablemente
los riesgos y los efectos del cambio climático.

––– 608 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

b) Aumentar la capacidad de adaptación a los efectos adversos del cambio climático; promover la
resiliencia al clima y un desarrollo con bajas emisiones de gases de efecto invernadero, de un
modo que no comprometa la producción de alimentos.
c) Situar los flujos financieros en un nivel compatible con una trayectoria que conduzca a un
desarrollo resiliente al clima y con bajas emisiones de gases de efecto invernadero.

Proyectos CAC en el mundo


La mayor parte de los proyectos con tecnologías CAC que se han desarrollado están ligados a la
explotación de hidrocarburos. En estos casos, la situación de partida tiene varias ventajas: la
estanqueidad del almacén ya está demostrada, pues a lo largo de millones de años ha contenido
hidrocarburos, y la información disponible es abundante y de calidad.
Como desventaja habría que considerar que los pozos existentes en el campo, con el transcurrir del
tiempo, pueden ser vías de escape, por lo que habrá que realizar campañas de monitorización y
seguimiento para controlar y asegurar su estanqueidad.
A modo de ejemplo se pueden citar tres proyectos industriales de captura y almacenamiento de CO2,
que se llevan a cabo en campos de gas (Figura 18-18). La información está basada en Eiken et al, 2011.
El primero de ellos es el proyecto de Sleipner (Noruega). Se trata del primer proyecto del mundo a escala
industrial de almacenamiento de CO2 para reducir las emisiones. Comenzó a inyectar en 1996. Lleva
más de 20 años inyectando CO2. Es un proyecto que se puso en marcha como parte del desarrollo de
un campo de gas. A lo largo de veinte años ha almacenado más de 16 millones de toneladas de CO2. El
segundo ejemplo, Snøhvit, también en Noruega, comenzó a inyectar en 2008 y en ocho años ha
almacenado unos 4 millones de toneladas de CO2. Ambos ejemplos noruegos son en el mar (offshore).
El tercer ejemplo es In Salah (Argelia), se desarrolla en tierra firme (onshore). La inyección comenzó en
2004 y ha inyectado en doce años unos 8 millones de toneladas de CO2.

Figura 18-18 Evolución de la capacidad de almacenamiento en millones de toneladas


almacenadas de CO2.

Uso del CO2 en la producción mejorada de petróleo


Los yacimientos de petróleo y gas son una buena alternativa para almacenar o secuestrar el CO2, debido
a que existen experiencias previas de inyección del mismo para mejorar la producción de hidrocarburos,
por contribuir a aumentar la presión del yacimiento y a disminuir la viscosidad del hidrocarburo.

––– 609 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

La eficiencia de la inyección de CO2 en la producción mejorada de crudo (EOR, Enhanced Oil Recovery)
viene dada por su miscibilidad con el petróleo. Para ello, las presiones deben ser superiores a la presión
mínima miscible. El CO2 disuelto reduce la viscosidad del crudo y permite mejorar el barrido de la fase
petróleo, pues mejora su capacidad de fluir a través de los poros de la roca almacén. Los proyectos en
los que se emplea el CO2 para recuperación mejorada de petróleo se caracterizan por ser crudos ligeros
o medianos (API) y encontrarse entre 800 y 3500 m. Por lo que la posibilidad de emplear el CO2 para la
mejora en la producción de petróleo es muy amplia.
Por esta misma razón, la inyección de CO2 en yacimientos maduros o parcialmente agotados de petróleo
tiene también beneficios ambientales, ya que permite que cantidades considerables de CO2 se retiren de
la atmósfera y se almacenen geológicamente. Estas grandes cantidades de CO2 proceden de plantas o
focos industriales desde donde, mediante gaseoductos, se lleva el CO2 en estado supercrítico (73 bar y
31,1 C) hasta el yacimiento.
El diseño de la inyección dependerá de la finalidad que se persiga con la misma. Se tratará de maximizar
tanto la recuperación de crudo como de la cantidad de CO2 que se almacena. A modo de ejemplo, citar
el de la planta de gasificación a partir de carbón Dakota Gasification Company’s Great Plains Synfuel
(EEUU). Dicha planta envía el CO2 producido (unos tres millones de toneladas de CO2 año) durante el
proceso de obtención de gas natural a partir del carbón, a través de un gaseoducto de 330 km de longitud
al campo de petróleo de Weyburn (Canadá) para la producción mejorada de petróleo.
Otro dato importante es el nivel de pureza del CO2 que llega al yacimiento. Este nivel de pureza
dependerá de la fuente que lo suministra. Para la recuperación mejorada, el hecho de que el CO 2
presente algunas impurezas puede ser hasta beneficioso.
Por ejemplo, el CO2 se disuelve con más facilidad en petróleo cuando están presentes pequeñas
impurezas. El sulfuro de hidrógeno (H2S) favorece la disolución y ayuda al CO2 a mezclarse con el
petróleo, sin embargo, presenta problemas en la producción, como es el aumento de la corrosión.
Cuando el fluido supercrítico de CO2 se inyecta a alta presión en el yacimiento, el CO2 se mezcla con el
petróleo, expandiéndolo y volviéndolo menos viscoso. La expansión impulsa al petróleo fuera de los
poros de las rocas, para que pueda fluir con más facilidad.
En estos casos, la inyección de CO2 suele alternarse con la inyección de agua para empujar el petróleo
liberado hacia los pozos productores. El CO2 que retorna a los pozos productores se recicla, es decir, se
vuelve a comprimir y a inyectar en el yacimiento.

Mercado del carbono (European Union Emission Trading Scheme, EU ETS)


Para facilitar que se cumplan los objetivos de reducción de emisiones de GEI, se ha puesto en marcha
en la UE desde el 2005, un mercado de emisiones de CO2 (Emissions Trading System, ETS).
El sistema establece una limitación a las emisiones de las centrales eléctricas, plantas industriales e
instalaciones incluidas en el régimen a través de unos niveles máximos de emisiones que se van
reduciendo anualmente. El porcentaje en el que anualmente se reducen los derechos de emisión es de
1,74 %. A partir de 2021 está previsto que la reducción sea del 2,2 % anual.
Las empresas, dentro de unos límites, reciben o compran los derechos de emisión que, a su vez, pueden
comercializar entre sí. Pueden, también, comprar ciertas cantidades de emisiones en el mercado
internacional de proyectos de reducción de emisiones en todo el mundo. Al final de año, cada empresa
debe entregar los derechos necesarios que cubran sus emisiones. Si no lo hace, recibe sanciones. Este

––– 610 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

comercio de derechos de emisiones pretende garantizar, con flexibilidad, la reducción de emisiones


donde sea más barato.
Por otro lado, si el precio del carbono es alto, puede ser una ocasión también para invertir en tecnologías
limpias bajas en carbono. En la página web de la Comisión Europea se puede conocer la información
relativa al régimen de comercialización de derechos de emisión de la Unión Europea.
(https://ec.europa.eu/clima/policies/ets_es).
La evolución del precio de los derechos de emisión ha ido a la baja (Figura 18-19). Esto se debe a que
hay un excedente de derechos en el mercado, porque seguramente se asignaron más de los necesarios,
o bien, porque la climatología ha sido más suave de lo previsto –en otoños e inviernos suaves se reduce
el consumo de carbón en las centrales térmicas–. Sin embargo, la situación está cambiando a partir de
2018.

Figura 18-19 a) Evolución del coste (€) del permiso de emisión de una tonelada de CO2. b) Evolución 2018.
(SENDECO2).
Según Abadía (2014), indica en el informe sobre la Experiencia del comercio de derechos de emisión
como herramienta para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero, realizado por la Fundación
para la Sostenibilidad Energética y Ambiental (Funseam), el desplome y la pérdida de valor de los créditos
de carbono han sido ocasionados por las proyecciones de oferta de generación de CERs, Certificados
de Reducción de Emisiones, y demanda futura de la UE, ya que los analistas de los mercados de carbono
interpretan que todos los créditos necesarios hasta el 2020 se habrían generado en 2014-2015.
Los CERs son asignados por Naciones Unidas (UN) y regulados por el Protocolo de Kyoto. Las
instalaciones europeas pueden comprar CERs para cubrir su posible déficit de EUAs (European Union
Allowances). Tanto los CERs como los EUAs equivalen al derecho de emitir una tonelada de CO2. Los
precios en mayo de 2018 de ambos eran: EUAs 14,55€, CERs 0,21€.

18.6 Métodos de lucha contra el incremento de CO2 en la atmósfera


Después de lo visto es este capítulo, es evidente que los gobiernos deben implantar acciones para, por
un lado, incrementar la eficiencia de los procesos de combustión y las fuentes de energía alternativas y,
por otro, para reducir las emisiones a la atmósfera de gases de efecto invernadero. Como se ha visto, en
estas circunstancias una de las opciones tecnológicas para reducir estas emisiones es la captura y
almacenamiento de CO2 en acuíferos salinos profundos.

––– 611 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Almacenamiento geológico de CO2 (CAC)


Por todo lo visto hasta ahora, desde cada gobierno o estado deberán realizarse los estudios necesarios
sobre posibles estructuras geológicas que puedan comportarse como almacenes potenciales de CO2.
Para ello, habrá que centrarse en formaciones geológicas que aseguren la inyectividad del CO2, que
tengan capacidad de almacenamiento, que tengan buenos cierres que aseguren la estanqueidad del
almacén, y que se encuentren cerca de los focos industriales de emisión.
A modo de ejemplo, el Instituto Geológico y Minero de España (IGME) llevó a cabo en el periodo 2009-
2010 el Plan de Selección y Caracterización de Áreas y Estructuras Favorables para el Almacenamiento
Geológico de CO2 en España (Plan ALGECO2). En la página web correspondiente pueden verse las
distintas estructuras estudiadas y las características principales de cada una de ellas (Figura 18-20 y
Figura 18-21).

Figura 18-20 Estructuras geológicas estudiadas en el Plan ALGECO2.

Figura 18-21 Detalle de una estructura geológica del Plan ALGECO2.

––– 612 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Roca almacén, inyectividad, roca sello


Un emplazamiento idóneo para almacenar CO2 debe tener una roca almacén con capacidad suficiente
para albergar las emisiones que se pretende almacenar, una inyectividad adecuada para las tasas de
emisión existentes, y unas condiciones adecuadas de confinamiento y estabilidad tectónica que
garanticen la retención del CO2 en el subsuelo de manera indefinida. Las formaciones con elevado
potencial para el almacenamiento geológico de CO2 suelen encontrarse en las cuencas sedimentarias y
pueden ser del siguiente tipo: yacimientos de hidrocarburos explotados o en fase final de explotación,
acuíferos salinos profundos y capas de carbón que carezcan de interés minero (Merchán, 2011).
A la hora de estimar la capacidad teórica (C) de una formación geológica profunda, se tienen en cuenta
del volumen teórico geométrico de roca almacén (VT): su porosidad efectiva (), la densidad del CO2
(ρCO2) inyectado en condiciones del almacén (kg/m3), y un factor corrector (hef) que tiene relación con la
eficiencia regional del almacenamiento y considera factores como las heterogeneidades, la saturación
irreductible de agua, etc. A modo de ejemplo se muestra la expresión de cálculo de la capacidad de
según Chadwick et al (2008).
C=VT ·∅·ρCO2 ·hef

Yacimientos de hidrocarburos y explotados, acuíferos salinos profundos y capas de


carbón sin interés minero
Yacimientos de hidrocarburos y explotados
Según González (2014), el CO2 se puede almacenar en campos de petróleo y gas ya agotados o que se
encuentren en fase final de explotación. En este caso, la inyección de CO2 se utiliza como método para
incrementar el factor de recuperación (Enhanced Oil Recovery, EOR). En los campos en explotación, las
operaciones EOR aportan el beneficio económico suficiente para contrarrestar los costes de la captura,
transporte y almacenamiento geológico. En estas operaciones, la inyección de CO2 incrementa la presión
del yacimiento y reduce la viscosidad del petróleo mejorando su movilidad. Para las operaciones EOR
con almacenamiento de CO2 no se consideran óptimos los crudos muy pesados ni aquellos demasiado
volátiles. Las condiciones ideales se corresponden con petróleos de una densidad superior a 27º API y
viscosidades inferiores a 10 cP.
Los campos de hidrocarburos tienen la ventaja de encontrarse a profundidades que garantizan el
almacenamiento de CO2 en condiciones supercríticas. Además, la capacidad de confinamiento del
sistema ha quedado demostrada por la retención de los hidrocarburos durante miles de años. Los
abundantes estudios de exploración, investigación y evaluación de reservas, permiten que se pueda
estimar con cierta fiabilidad la capacidad máxima del almacén. Estos estudios también permiten predecir
los tiempos de actuación de los diferentes mecanismos de retención. La porosidad de los yacimientos de
hidrocarburos suele ser de entre un 10 % y un 30 %, siendo preferibles para el almacenamiento aquellos
yacimientos que posean poros de tamaños similares y bien conectados entre sí. Una roca con elevado
potencial para el almacenamiento debería presentar una permeabilidad efectiva superior a 10 mD.
Como ya se ha comentado anteriormente, la limitación principal a la utilización de campos de
hidrocarburos para almacenar CO2 es la posible existencia de pozos sin sellar o mal sellados que
pudieran actuar como vías preferentes de escape. Además, la opción de almacenar el CO2 en
yacimientos de hidrocarburos queda únicamente restringida a países que tengan abundantes reservas
de petróleo y gas. En España, las posibilidades de almacenamiento de CO2 en yacimientos de
hidrocarburos son prácticamente despreciables. Apenas se cuenta con este tipo de yacimientos y, en

––– 613 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

cuanto a capacidad, la mayor parte que existen son emplazamientos offshore, cuyo acondicionamiento
para futuros almacenes de CO2 sería mucho más costoso.
Acuíferos salinos profundos
Una de las mejores opciones para almacenar grandes volúmenes de CO2 son las formaciones
permeables profundas con aguas salinas no aptas para el consumo. Estos acuíferos salinos no aptos
para el consumo de la población suelen tener una gran extensión y encontrarse a profundidades
adecuadas que garantizan que el CO2 inyectado se mantenga en estado supercrítico. Por otra parte, los
acuíferos salinos profundos son el tipo de formación almacén que presenta una mayor probabilidad de
estar cerca de las fuentes emisoras de CO2, permitiendo reducir significativamente los costes de
transporte.
La porosidad y permeabilidad, junto con la extensión, continuidad litológica y potencia de la formación
almacén, son algunos de los factores que determinan la capacidad de almacenamiento y el área de
confinamiento. Generalmente, son preferibles las formaciones con gran extensión lateral, pocas fallas
(las fallas podrían ser vías preferentes de escape). Las rocas de tipo arcilloso o evaporítico poseen
buenas propiedades para actuar como formación sello. Las litologías más favorables para la formación
almacén son las rocas sedimentarias, siliciclásticas o calcáreas si presentan fracturación. Las areniscas
son las rocas con mayor porosidad y permeabilidad y, además, tienen la ventaja de que gran parte de
los acuíferos se encuentran en este tipo de formaciones.
Los acuíferos salinos profundos no se han estudiado tan detalladamente como los yacimientos de
hidrocarburos. Generalmente, cualquier estimación de su capacidad incluye importantes incertidumbres
debido a la carencia de información. La selección de posibles almacenes está muy condicionada por el
conocimiento geológico del emplazamiento, por lo que principalmente se centrará en áreas donde ya se
hayan realizado exploraciones de hidrocarburos y se hayan encontrado trampas secas o no productivas.
Además, en esta opción de almacenamiento, la capacidad de contención del sello no ha podido ser
demostrada como en los yacimientos de petróleo y gas.
Capas de carbón sin interés minero
Las capas de carbón también pueden ser posibles almacenes de CO2. En este caso, el mecanismo de
retención es por absorción. La mayor afinidad del carbón por el CO2 que por el CH4 (se absorben dos
moléculas de CO2 por cada molécula de CH4 que se desplaza) ha conducido a que se valore la posibilidad
de almacenar CO2 en capas de carbón, a la vez que se recupera CH4 como gas de valor económico en
sí mismo, lo que reduciría los costes globales del proceso de captura, transporte e inyección.
Este tipo de almacenamiento es factible en carbones que se encuentren a profundidades inferiores a los
600 metros. En este caso el CO2 inyectado se encontrará en forma gaseosa y no en estado supercrítico.
Las condiciones más favorables para poder inyectar el CO2 en capas de carbón, serían contenidos de
ceniza inferiores al 25 % y permeabilidades superiores a los 5 mD (para permitir el adecuado
funcionamiento dinámico tanto del gas inyectado como del CH4 que se pretende producir). En general,
la densidad del CO2 almacenado en capas de carbón es sensiblemente mayor que en cualquier otra
litología que se encuentre a la misma profundidad.
La recuperación del CH4 contenido en las capas de carbón (Coal Bed Methane, CBM), supone entre un
10 % y un 20 % de la producción de gas natural en Estados Unidos, lo cual implica un elevado
conocimiento y experiencia en este campo. Sin embargo, la técnica de inyectar CO2 para mejorar la
recuperación del gas natural (Enhanced Coal Bed Methane Production, ECBM), se encuentra aún en

––– 614 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

fase de estudio. Los principales problemas a los que se enfrenta esta técnica derivan de la baja
permeabilidad del carbón y del elevado coste de implantación (requiere un gran número de sondeos).

Inyectividad del CO2


Esta propiedad tiene que ver con cómo de permeable es la formación a la inyección de CO2. La
inyectividad de CO2 en un yacimiento de hidrocarburos que está siendo explotado está garantizada por
el hecho de que, al haberse liberado la presión inicial de la formación, existe el espacio suficiente para
la inyección del nuevo fluido. A medida que se lleva a cabo la inyección, la presión del yacimiento
aumenta, pudiendo aumentar esta, en general, hasta la presión inicial existente en el yacimiento antes
del comienzo de su explotación. Si se superase la presión de confinamiento inicial, se podrían producir
fracturas en la formación sello y, con ello, posibles vías de escape del CO2 almacenado.
Según Valle (2015), el caudal de inyección del CO2 en un acuífero salino profundo dependerá de las
propiedades de la roca, de los fluidos presentes en la formación, de la presión y la temperatura del
acuífero. Propiedades de la roca almacén como porosidad y permeabilidad son fundamentales a la hora
de determinar la inyectividad el CO2, y su conocimiento permite realizar una primera aproximación sobre
cómo se va a desplazar el CO2 inyectado en el interior del almacén.
La movilidad del CO2 y la salmuera determinan el caudal de inyección y el aumento de presión durante
la inyección de CO2, así como la distancia a la que llega y el lugar que ocupa el CO2 inyectado en la
formación almacén (pluma de migración de CO2).
El flujo vertical está controlado por la magnitud de las fuerzas de flotabilidad (buoyancy). La diferencia
de densidades entre el agua salada y el CO2 es elevada, por lo que, mientras coexistan las dos fases
separadas, agua/CO2, el CO2, migrará hacia el techo de la formación (Valle, 2012), ya que tiene una
movilidad mayor y desplazará una parte del agua de formación.
La forma en la que la pluma de CO2 asciende y se expande por la roca almacén está muy condicionada
por su heterogeneidad. La pluma del CO2 inyectado se desplaza hacia arriba, pero no lo hará de forma
homogénea dada la naturaleza no homogénea de las rocas. Esto es consecuencia de la existencia de
capas intercaladas con permeabilidades reducidas, que actúan como barreras, de manera que el CO2,
al llegar a ellas, se ve inducido a migrar de forma lateral, rellenando cualquier volumen que encuentre,
pudiéndose disolver el CO2 en el agua de formación que no haya sido desplazada.
Una permeabilidad alta es el parámetro que más se tiene en cuenta a la hora de asegurar un buen ratio
de inyección, aunque la baja permeabilidad no es necesariamente un indicador de un fracaso en la
inyección. Un buen indicador del éxito de la inyección en el acuífero es la medida de la “inyectividad”,
entendida como producto de la permeabilidad por el espesor.
La unidad de esta propiedad es el Darcy-metro (Dm). El mínimo de inyectividad sugerida es de 0,25 Dm
para que un acuífero sea comercialmente factible (Breunese y Remmelts, 2008). Este criterio lo cumplen
todos los proyectos de la Tabla 18-5, menos tres. Concretamente los proyectos de MRCSP R.E. Burger,
WESTCARB Cholla y el de In Salah. Como nota comparativa, puede indicarse que los yacimientos de
petróleo tienen entre 100-800 mD de permeabilidad, y los de gas tienen entre 10-100 veces menos.
Es importante destacar que, a mayor inyectividad, se requieren menor número de sondeos de inyección,
reduciéndose por tanto los costes del almacenamiento, así como el número de potenciales vías de
escape del CO2 almacenado (Holtz et al., 1999).

––– 615 –––


Proyecto de Litología Formación y edad Profundidad K Φ Espesor Inyectividad
almacenamiento (metro) (mD) (%) (metro) Darcy-metro
MRCSP R.E. Burger Sandstone Clinton Sandstone (Lower Silurian) 2170 0.08 3.20% 20 0.0016

MRCSP East Bend Sandstone Mt. Simon Sandstone (Middle Cambrian) 1030 200 12% 100 20

Frío Sandstone, shale Upper Frío Formation (Oligocene) 1546 1500 30% 24 36

WESTCARB Cholla Sandstone Naco and Martin formations (Devonian) 1081 0 15% 200 0

SECARB Escatawpa Sandstone, conglomerate Lower Tuscaloosa Formation (Cretaceous) 2595 1180 21% 64 75.52

Nagaoka Sandstone Haizume Formation (Plio-Pleistocene) 1100 6 22.50% 60 0.36

MRCSP Gaylord Dolomite Bass Islands Dolomite (Upper Silurian) 1061 22.4 12.50% 21 0.4704
Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Ketzin Siltstone, sandstone Stuttgart Formation (Triassic) 650 750 23% 80 60

Total Lacq Carbonate Meillon Dolomite (Jurassic) 4500 23 3% 121 2.783

PCOR Zama Dolomite, limestone Keg River Formation (Devonian) 1470 413 26% 343 141.659

––– 616 –––


MGSC Decatur Quartzose sandstone Mt. Simon Sandstone (Cambrian) 1980 225 15% 300 67.5

K12-B Sandstone, shale Slochteren Formation (Permian) 3750 20 15% 350 7

In Salah Siltstone, sandstone un-named strata (Carboniferous) 1850 5 17% 29 0.145

Weyburn Limestone, dolomite Charles Formation (Mississippian) 1418 15 26% 30 0.45

Snøhvit Sandstone Tubean Formation (Mid Jurassic) 2550 450 13% 60 27

Sleipner Unconsolidated sandstone Utsira Sand (Miocene) 1000 5000 37% 250 1250

Rangely Sandstone Weber Formation (Permo-Pennsylvanian) 1950 8 12% 58 0.464

Gorgon Sandstone, siltstone Dupuy Formation (Upper Jurassic) 2300 25 20% 500 12.5
Tabla 18-5 Características de los proyectos de almacenamiento de CO2 (Hosa et al, 2011).
AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

18.7 CO2 en Estado supercrítico. Propiedades físicas y químicas


La densidad relativa entre el líquido inyectado (CO2) y el originalmente presente (salmuera), va a
determinar la flotabilidad durante el proceso de flujo, y el modo en el que el CO2 tiende a subir hacia la
parte superior del acuífero en forma de pluma.

Propiedades del CO2


En condiciones atmosféricas, el CO2 es un gas termodinámicamente estable, más denso que el aire,
inodoro, incoloro, ligeramente ácido y no inflamable. Sin embargo, su estado cambia dependiendo de las
condiciones de presión y temperatura, pudiendo también presentarse como sólido, como líquido o en
estado supercrítico (González, 2014). En las formaciones geológicas profundas, el CO2 podrá
encontrarse en cualquiera de estos estados a excepción del sólido (requiere muy bajas temperaturas).
Desde el punto de vista del almacenamiento, las propiedades más relevantes del CO2 al aumentar la
presión son: la reducción de volumen, el aumento de densidad, una viscosidad menor que la del agua y
una buena capacidad para disolverse en ella (Ruiz Rivas et al., 2007).
¿Qué sucede cuando se alcanzan las propiedades, presión y temperatura, por las que el CO2 alcanza el
estado supercrítico –73 atm y 31,1 ˚C–? En esas condiciones el CO2 ya no se comporta ni como un
líquido ni como un gas (Figura 18-22), sino que se comporta como un fluido de alta compresibilidad que
tiene prácticamente la viscosidad del gas y la densidad del líquido. Estas propiedades hacen que, en
estas condiciones, el CO2 sea una buena opción tanto para la producción mejorada de petróleo –al
disolverse en el petróleo reduce su viscosidad y la tensión entre las fases agua-crudo– como para su
inyección en acuíferos salinos profundos –a mayor salinidad, menor disolución del CO2 en la salmuera–
. Además, la eficiencia del transporte del CO2 también está contrastada y es la que normalmente se
emplea.

Figura 18-22 Diagrama de fases para el CO2.


Para un gradiente geotérmico y de presión medios, las condiciones críticas equivalen a una profundidad
aproximada de 800 metros. Hasta los 600 metros de profundidad, el CO2 se encuentra en estado
gaseoso, de forma que su baja densidad hace que su almacenamiento a estas profundidades no resulte
interesante (Holloway y Savage, 1993). Entre los 600 y los 1000 metros de profundidad, se produce un
brusco incremento de la densidad (Figura 18-23).

––– 617 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

A mayores profundidades, la densidad no varía


apreciablemente, no existiendo mayores ventajas al
ir a profundidades que superen los 1000 metros
(Rigg et al., 2001). Con un gradiente geotérmico
medio de 25 ºC/km y un gradiente de presiones de
10 MPa/km, la temperatura y presión a
profundidades de entre 800 y 850 metros son tales
que el CO2 permanecerá en estado supercrítico con
una densidad de unos 750 kg/m3 y una viscosidad
de entre 0,05 cP y 0,065 cP.
Además de la variación de la densidad del CO2 con
la profundidad, también hay que tener en cuenta
que el CO2 es soluble en agua. Su solubilidad
aumenta con la presión y disminuye cuando Figura 18-23 Evolución de la densidad del CO2 con la
aumentan la temperatura y la salinidad. El CO2 profundidad.
supercrítico, es entre un 30 % y un 40 % menos
denso que el agua salina propia de las formaciones permeables profundas, de forma que al ser más
ligero que el agua contenida en la formación almacén, ascenderá de manera natural a través de ella. Al
contrario, la salmuera enriquecida por la disolución del CO2, tendrá mayor densidad y tenderá a hundirse.
Como consecuencia de la disolución del CO2 en el agua de formación, su acidez tenderá a aumentar
debido a la formación del ácido carbónico (H2CO3). Esta acidez favorece la disolución y precipitación de
varios minerales. El hecho de que la viscosidad del CO2 sea inferior a la del agua también es una
propiedad interesante, puesto que facilita su inyección en el acuífero salino profundo.

18.8 Inyección de CO2 en formaciones acuíferas salinas. Trampas hidrostáticas,


imbibición, disolución y mineralización
Los principales objetivos de la simulación cuando se abordan problemas de almacenamiento geológico
profundo de CO2 son, por un lado, determinar la cantidad de CO2 que es capaz de albergar la formación
almacén y, por otro, analizar el comportamiento del CO2 inyectado a largo plazo. Se trata de estimar el
tiempo que tardaría el CO2 una vez inyectado en migrar desde el pozo de inyección hasta la zona más
alta de la formación almacén en contacto con la roca sello. Dependiendo del problema planteado, se
podrán establecer diferentes escenarios de inyección a partir del número de pozos y su ubicación, de la
tasa de inyección, del periodo de inyección, de la presión de inyección, de si se alterna la inyección de
CO2 con la inyección de agua, y de si se contemplan o no pozos de drenaje que liberen la presión de la
formación, produciendo agua de la misma –en estos casos habrá que tener en cuenta qué hacer con el
agua salada producida–. El escenario más conveniente para el problema planteado, será la propuesta
que indique la secuencia de trabajo encaminada a desarrollar el proyecto.

Mecanismos de retención de CO2 en un acuífero salino


En general, cuando se abordan los mecanismos presentes por los que el CO2 inyectado puede quedar
retenido en la formación almacén correspondiente a un acuífero salino profundo, se consideran cuatro
mecanismos de retención a escalas de tiempo diferentes: retención estructural, retención residual,
retención por solubilidad y retención mineral (Chamwudhiprecha y Blunt, 2012).

––– 618 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

El comportamiento del CO2 y la garantía de su


seguridad de confinamiento a largo plazo dependerán
de la combinación de esos mecanismos. Al inyectar
CO2 en estado supercrítico, y este tener una menor
densidad que la del agua, se produce una migración
ascendente del CO2 desde los puntos de inyección
hasta encontrar la formación confinante o roca sello.
Para que el CO2, fase no mojante, migre desplazando
al agua (fase mojante), debe producirse un incremento
de presión capilar (la presión capilar se define como la
diferencia de presión de la fase no mojante y la fase
mojante). La mayor parte del CO2 inyectado
permanecerá como gas libre (móvil) durante miles de
Figura 18-24 Evolución con el tiempo de los distintos
mecanismos de retención (Metz et al, 2005). años, y solo una pequeña porción del mismo quedará
permanentemente retenida (inmóvil) entre los poros de
la roca, o disuelto en el agua de la formación. La evolución temporal de los diferentes mecanismos de
retención puede verse de forma esquemática en la Figura 18-24.

Retención estructural o estratigráfica


La retención por secuestro o atrapamiento estructural se produce cuando el CO2 libre que no ha sido
disuelto en el agua de la formación, es retenido por la diferencia de permeabilidad entre la roca almacén
y la roca sello. La flotabilidad del CO2 sobre la salmuera es el fenómeno que provoca la migración
ascendente del mismo, desde el punto de inyección hasta la trampa. Es muy importante la relación
existente en el acuífero entre las permeabilidades vertical (Kv=Kz) y las horizontales (Kh=Kx=Ky). Cuando
esta relación es igual a la unidad, el CO2 inyectado tenderá a ascender (Figura 18-25) más que si la
relación entre ambas es menor que la unidad.

Figura 18-25 Evolución de la inyección de CO2 en función de la relación entre permeabilidades verticales y horizontales.
Izquierda Kv/Kh=1, derecha Kv/Kh=0,001 (Merchán, 2011).
Existen diversos tipos de trampas estructurales, y entre ellas destacan los anticlinales, aunque también
se incluyen fallas o discordancias sellantes. Los pliegues anticlinales se originan por deformaciones
ascendentes de los estratos. Las fallas son fracturas de la corteza terrestre a lo largo de las cuales ha
tenido lugar un desplazamiento apreciable. Los movimientos súbitos en las fallas son la causa de la
mayoría de terremotos. Sin embargo, la mayoría de las fallas son inactivas, y, por tanto, restos de una
antigua deformación. Las discordancias angulares consisten en rocas sedimentarias inclinadas o
plegadas sobre las que reposan estratos más planos y jóvenes.

––– 619 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Estas discordancias indican que durante la pausa del proceso de sedimentación se produjo un periodo
de deformación (inclinación) y erosión. Por último, los cambios laterales de facies (cambio lateral de
litología) constituyen el tipo más común de trampa estratigráfica. La retención del CO2 por la migración
desde el punto de inyección hasta la zona en la que encuentra la trampa, puede asimilarse con el
mecanismo de retención y confinamiento de los hidrocarburos al migrar desde la roca madre, en la que
se han generado, hasta la roca almacén, en la que quedan atrapados por la roca sello.
Para asegurar la retención estructural, debe examinarse cuidadosamente la integridad y continuidad del
sello y la no existencia de vías preferentes de escape. También es importante el ritmo de la inyección,
puesto que, en ocasiones, si es demasiado rápido y hay fallas presentes, puede generar movimientos
sísmicos al activarse estas fallas. El hecho de que el CO2 sea inyectado en forma de fluido supercrítico
también maximiza la efectividad del entrampamiento estructural.

Retención residual
La retención residual tiene lugar cuando el CO2 es inmovilizado en los poros de la roca por la acción de
la tensión superficial y las fuerzas capilares. Dichas fuerzas hacen que el CO2 quede retenido en los
poros de la formación almacén como consecuencia de la disminución de saturación de CO2 en la parte
posterior de la pluma ascendente. Se trata de un proceso que tiene lugar a medida que la pluma de CO2
asciende o migra lateralmente en la formación. El fenómeno de histéresis se entiende como la
irreversibilidad al cambiar de un régimen de drenaje (régimen de inyección), a un régimen de imbibición
(régimen de migración; finalizada la inyección se produce la entrada de la fase mojante, el agua de
formación). La histéresis hace que el mecanismo de retención residual tenga lugar con posterioridad al
cese de la inyección. La cantidad de CO2 inmovilizado de manera residual puede llegar a ser del orden
de entre un 20 % y un 25 % del CO2 inyectado (Metz et al., 2005). A medida que se inyecta CO2 en la
formación, el avance de la pluma está dominado por el empuje que ejerce el CO2 sobre el agua de la
formación.
En la parte delantera de la pluma de CO2 existe una mayor permeabilidad relativa del CO2 que en su
parte posterior. En la parte frontal, el agua de la formación es desplazada por el empuje del CO2
ascendente, mientras que, en la parte posterior, el espacio que va quedando por detrás de la pluma
(migración de la pluma) es invadido de nuevo por el agua de la formación.
Las sales disueltas en el agua incrementan la cantidad de CO2 retenido. Al aumentar la temperatura, las
fuerzas de tensión superficial disminuyen y se retiene menor cantidad de CO2. En cambio, si se
incrementa la presión, estas fuerzas aumentan, reteniendo mayor cantidad de CO2 de forma residual. La
continuidad del flujo de CO2 a través del espacio poroso de la roca almacén, se interrumpe en los puntos
de reducción del tamaño de los poros. Una burbuja de CO2 que ocupe un amplio espacio poroso, no
sería capaz de pasar a través de un estrechamiento o garganta menor, quedando atrapada en el poro
anterior al estrechamiento por la presión capilar.
Este fenómeno de confinamiento del CO2 en el interior de los poros se conoce como snap off. El CO2
retenido residualmente se encuentra en fase libre, es decir, no disuelto en la salmuera. Con el paso del
tiempo, el CO2 residual inmóvil podría disolverse en el agua de la formación (Kali y Gibson Poole, 2008).
Un método para optimizar la retención residual podría ser la inyección alternativa de CO2 y salmuera. De
esta forma, existirán mayores garantías de que una mayor cantidad de CO2 quede inmovilizado
indefinidamente en el espacio poroso antes de alcanzar la trampa estructural que actúe como sello.

––– 620 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Retención por solubilidad


La retención por solubilidad se debe a la capacidad de la fase acuosa (salmuera de la formación), para
disolver el CO2. La solubilidad del CO2 aumenta con la presión y disminuye cuando aumentan la
temperatura y salinidad del agua. La solubilidad del CO2 en la salmuera es mucho mayor que la
solubilidad del agua salobre en el CO2, pero este último mecanismo es un factor que también debe
tenerse en cuenta. El CO2 puede mezclarse y disolverse en el agua mediante procesos de difusión,
dispersión y convección. Cuando el CO2 se disuelve en la salmuera de la formación, reacciona con ella
formando un ácido e incrementando su salinidad y densidad.
El fenómeno de convección favorece la disolución del CO2 en la salmuera. Consiste en la combinación
del movimiento migratorio ascendente de la pluma de CO2 hacia las zonas más elevadas de la formación,
y el movimiento de migración descendente que experimenta el CO2 disuelto en el agua, asociado a su
mayor densidad (Kali y Gibson Poole, 2008). A medida que se produce la disolución en el agua, los
fenómenos convectivos son preponderantes frente a los de difusión.
La retención por solubilidad será el mecanismo dominante a escalas temporales suficientemente
extensas, del orden de cientos y miles de años. Los resultados de un estudio en el que se intentó predecir
el tiempo necesario para alcanzar la disolución total del CO2 en una determinada formación de Australia,
indicaban que era del orden de 10 000 a 100 000 años.

Retención mineral
La retención mineral se produce a partir de la precipitación de nuevos minerales, tras la reacción química
del CO2 inyectado con las fases minerales reactivas presentes en la formación, o con los fluidos
mineralizados ricos en cationes como el calcio y el magnesio. El atrapamiento mineral depende de la
mineralogía de la roca almacén, la composición química del agua, y la presión y temperatura existentes.
Además, las posibles reacciones dependen de la superficie de contacto de los granos minerales y del
flujo de CO2 a través de la formación. Si se trata de una roca carbonatada, las reacciones se producirán
de forma casi inmediata.
Cuando la roca almacén es una arenisca, es decir, una roca dominada por la presencia de cuarzo, la
reacción química podría tener lugar a una gran escala de tiempo, o incluso podría no llegar a producirse.
Además, se considera que la retención mineral es un mecanismo de confinamiento permanente, cuya
lenta velocidad de actuación hace que el resto de mecanismos de retención adquieran una mayor
relevancia (Flett et al., 2004).

Seguridad del confinamiento


Los riesgos mayores en los proyectos de almacenamiento geológico profundo de CO2, respecto a la
seguridad del confinamiento a largo plazo, están ligados a los pozos que se han desarrollado durante la
ejecución del proyecto. Este riesgo se incrementa en los almacenamientos que se desarrollan en
antiguos campos de hidrocarburos, debido a presencia de un número significativo de pozos que ya no
están activos, y de los que hay que asegurar su estanqueidad a lo largo del tiempo.
Los pozos antiguos y abandonados representan posibles puntos de fuga del CO2 almacenado, al no estar
sellados adecuadamente o al haber perdido estos sus propiedades sellantes con el paso del tiempo. Por
otro lado, el cemento y los propios materiales utilizados en el acondicionamiento (completación) de los
pozos petroleros pueden resultar atacados por la corrosividad del H2CO3 (ácido carbónico) que se forma
cuando el CO2 se disuelve en la salmuera, lo que reduciría la capacidad de sellado de los mismos.

––– 621 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Para evitar que se produzcan este tipo de fallos, es decisivo llevar a cabo labores de seguimiento,
monitorización y evaluación y, en su caso, rehabilitación de los pozos y de sus ubicaciones de forma
continua antes, durante y después del proceso de inyección.

Sismicidad inducida
La experiencia pone de manifiesto que hay actividades humanas que pueden inducir pequeños seísmos,
aunque en ciertas ocasiones, estos pequeños seísmos pueden llegar a adquirir una magnitud que puede
considerarse importante, y pueden determinar la no viabilidad del proyecto después de haber realizado
inversiones muy importantes. Estas actividades son la minería, la explotación de yacimientos de petróleo,
la inyección de fluidos en el subsuelo, el aprovechamiento de la energía geotérmica o incluso el llenado
de embalses.
En un proyecto de inyección de CO2 en el subsuelo, especialmente teniendo en cuenta lo sucedido a
principios del mes de octubre de 2013 con el proyecto Castor (España), se debe analizar el riesgo de
sismicidad inducida. El proyecto Castor tenía por objetivo el almacenamiento de gas natural como reserva
estratégica en un antiguo campo de petróleo denominado Amposta, ubicado en la costa Mediterránea,
frente a las costas del norte de Castellón (Comunidad Valenciana, España). En la actualidad, el proyecto
está detenido debido a que durante la inyección del gas colchón –ritmo de inyección alto– se reactivó
una falla conocida y bien estudiada. Como consecuencia, se produjeron más de 600 seísmos de escasa
magnitud, aunque alguno de ellos superó la magnitud 4 en la escala Richter.
Por tanto, a la hora de estudiar la ubicación de un posible almacenamiento geológico profundo de CO2,
es preciso tener en cuenta todos los estudios sísmicos disponibles de la zona y, si fuera necesario o
requerido por la administración pertinente, realizar una sísmica que asegure que el riesgo de sismicidad
inducida es mínimo. Las secciones sísmicas permiten observar si hay o no grandes fracturas o si las
fracturas presentes alcanzan o no los niveles superficiales. Hay que tener en cuenta también la cercanía
de posibles límites de placa.

18.9 Descripción de un proyecto de almacenamiento de CO2 en formaciones


profundas

Captura, transporte y almacenamiento


Actualmente existen tres tecnologías que permiten capturar de manera eficiente el CO2 producido
durante la quema de combustibles fósiles: post-combustión, pre-combustión y oxi-combustión. Todas
estas tecnologías se basan en la obtención de una corriente de gas con un alto contenido en CO2 (Peral
Guillamón et al., 2010).
El CO2 capturado requiere ser comprimido a elevadas presiones antes de ser transportado hasta el lugar
de almacenamiento. En el caso de que la formación almacén se encontrase bajo los terrenos en los que
se ubica el foco emisor (no suele ser lo habitual), los costes de la etapa de transporte se reducirían de
forma significativa.
La alternativa más viable para el transporte de grandes volúmenes de CO2 a largas distancias es el
transporte vía gaseoducto o, en este caso, ceoducto. Esta tecnología ya ha sido probada y lleva en uso
desde 1970 en la industria petrolera –ejemplo indicado del campo de Weyburn en Canadá–.

––– 622 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

La forma que resulta más eficiente para efectuar el transporte por ceoducto es el estado supercrítico. En
este estado, el fluido tiene la densidad de un líquido, pero la difusividad y viscosidad de un gas. Para
poder garantizar el estado supercrítico en condiciones ambientales de presión y temperatura (31,1ºC), el
CO2 debe ser comprimido por encima de su presión crítica (7,39 MPa≈73 atm). Por último, a fin de reducir
los efectos corrosivos, es recomendable que el CO2 a transportar se encuentre totalmente seco y no
contenga anhídrido sulfúrico (SO3).

Proyectos a escala industrial


Ley 40/2010, de 29 de diciembre, de almacenamiento geológico de CO2 (BOE, 2010).
Esta Ley española (Ley 40/2010, de 29 de diciembre, de almacenamiento geológico de dióxido de
carbono), indica el marco regulador específico para proyectos de almacenamiento geológico de CO2
basado en el propuesto en la Unión Europea mediante la aprobación de la “Directiva 2009/31/CE del
Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de abril de 2009, relativa al almacenamiento geológico de
dióxido de carbono”.
Así, en España, según esta Ley, la concesión de almacenamiento confiere a su titular el derecho
exclusivo a almacenar CO2 en el lugar de almacenamiento, siendo el Ministerio de Industria, Turismo y
Comercio el encargado de otorgar estas concesiones. Solo se podrá almacenar CO2 en aquellas
formaciones geológicas consideradas idóneas, lo que se determinará a través de una caracterización y
una evaluación del complejo de almacenamiento potencial y de las formaciones geológicas circundantes,
de conformidad con los criterios especificados en el Anexo I de la Ley. Se regula, como parte de la
solicitud de concesión de almacenamiento, una garantía financiera que debe responder del cumplimiento
de las obligaciones derivadas de la concesión.
Un plan de investigación del lugar de almacenamiento que incluya un plan de labores con todas las
actuaciones programadas y los medios necesarios para su ejecución, de conformidad con los criterios
del Anexo I de esta Ley.
La idoneidad de una formación geológica para ser utilizada como lugar de almacenamiento, se
determinará a través de una caracterización y una evaluación del complejo de almacenamiento potencial
y de las formaciones geológicas circundantes, de conformidad con los criterios especificados en el Anexo
I de esta Ley. Una formación geológica solo podrá elegirse como lugar de almacenamiento si, en las
condiciones de utilización propuestas, no existe riesgo importante de fuga, ni riesgo significativo alguno
para el medio ambiente o la salud humana.

Estudio de viabilidad
La caracterización y la evaluación de los lugares de almacenamiento contemplados en esta Ley se
llevarán a cabo en tres etapas, que aparecen descritas en el Anexo I de esta Ley, de conformidad con
las mejores prácticas en el momento de la evaluación, y de los criterios que figuran a continuación:
Etapa 1: Recogida de datos. Conviene reunir datos suficientes para establecer un modelo tridimensional
volumétrico y estático, correspondiente al lugar de almacenamiento y al complejo de almacenamiento,
incluida la roca sello, así como a las zonas circundantes que incluyan las conectadas hidráulicamente.
Estos datos se referirán, al menos, a las siguientes características:
a) Geología y geofísica.
b) Hidrogeología (en particular existencia de acuíferos destinados al consumo).

––– 623 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

c) Ingeniería de los depósitos o estructura geológica del lugar del almacenamiento (por ejemplo,
cálculos volumétricos del volumen de poro para la inyección de CO2 y la capacidad final de
almacenamiento).
d) Geoquímica (tasas de disolución, tasas de mineralización).
e) Geomecánica (permeabilidad, presión de fractura).
f) Sismicidad.
g) Presencia y estado de vías de paso naturales o artificiales, incluidos pozos y perforaciones.
h) Deberán documentarse las siguientes características de las proximidades del complejo:
i) Zonas que circundan el complejo de almacenamiento, susceptibles de estar afectadas por el
almacenamiento de CO2 en el lugar de almacenamiento.
j) Distribución de la población en la región en la que se sitúa el lugar de almacenamiento.
k) Proximidad de recursos naturales valiosos (en particular, zonas incluidas en la red Natura 2000 de
conformidad con la Directiva 79/409/CEE del Consejo, de 2 de abril de 1979, relativa a la
conservación de las aves silvestres y la Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1992,
relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres, acuíferos de
agua potable e hidrocarburos).
l) Actividades en torno al complejo de almacenamiento e interacciones posibles con estas
actividades (por ejemplo, exploración, producción y almacenamiento de hidrocarburos, explotación
geotérmica de los acuíferos y utilización de reservas freáticas).
m) Proximidad de la fuente o fuentes potenciales de CO2 (en particular, estimación de la masa
potencial total de CO2 económicamente disponible para el almacenamiento), y redes de transporte
adecuadas.
Etapa 2: Creación del modelo geológico estático tridimensional. A partir de los datos obtenidos en la
etapa 1, se elaborará un modelo geológico estático tridimensional, o un conjunto de tales modelos,
correspondiente al complejo de almacenamiento propuesto, incluida la roca sello, y las zonas y fluidos
conectados hidráulicamente, utilizando simuladores informáticos de la estructura geológica del lugar del
almacenamiento. El modelo o modelos geológicos estáticos caracterizarán el complejo en términos de:
a) Estructura geológica de la trampa física.
b) Propiedades geomecánicas, geoquímicas y de migración de fluidos de la estructura geológica del
lugar del almacenamiento, cobertura (roca sello, formaciones estancas, horizontes porosos y
permeables) y formaciones circundantes.
c) Caracterización del sistema de fracturas y presencia de toda vía de migración de fluidos de origen
humano.
d) Superficie (extensión) y altura (espesor) del complejo de almacenamiento.
e) Volumen de espacio del poro (incluida la distribución de la porosidad).
f) Distribución básica del fluido en la situación de referencia.
g) Cualquier otra característica relevante.

––– 624 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

La incertidumbre asociada a cada uno de los parámetros utilizados para elaborar el modelo, se evaluará
a través de una serie de hipótesis para cada parámetro y calculando los intervalos de confianza
adecuados. Asimismo, se evaluarán las incertidumbres asociadas al modelo propiamente dicho.
Etapa 3: Caracterización del comportamiento dinámico del almacenamiento, caracterización de la
sensibilidad, evaluación del riesgo. Las caracterizaciones y la evaluación de la seguridad se basarán en
una modelización dinámica, que incluirá simulaciones de inyección de CO2 a diversos intervalos de
tiempo en el lugar de almacenamiento, utilizando el modelo geológico estático tridimensional en el
simulador del complejo de almacenamiento construido en la etapa 2.
Etapa 3.1: Caracterización del comportamiento dinámico del almacenamiento. Deberán tenerse en
cuenta al menos los siguientes factores:
a) Tasas de inyección posibles y propiedades del flujo de CO2.
b) Eficacia de la modelización de procesos acoplados (es decir, la forma en que interactúan los
distintos efectos en el simulador).
c) Procesos reactivos (es decir, cómo se incorporan al modelo las reacciones in situ del CO2
inyectado con los minerales).
d) Simulador de depósito utilizado (podría ser necesario recurrir a varias simulaciones para validar
ciertas conclusiones).
e) Simulaciones a corto y largo plazo (para determinar el destino y el comportamiento futuro del CO2
a lo largo de décadas y milenios, así como el índice de disolución del CO2 en el agua).
La modelización dinámica facilitará la siguiente información:
a) Presión y temperatura de la formación de almacenamiento en función de la tasa de inyección y de
la cantidad de inyecciones acumulada con el tiempo.
b) Extensión y espesor de la zona de difusión de CO2 en función del tiempo.
c) Naturaleza del flujo de CO2 en la estructura geológica del lugar del almacenamiento, incluido el
comportamiento de las diferentes fases.
d) Mecanismos e índices de confinamiento del CO2 (incluidos los puntos de rebosamiento y las
formaciones estancas laterales y verticales).
e) Sistemas de confinamiento secundarios con que cuenta el complejo de almacenamiento.
f) Capacidad de almacenamiento y gradientes de presión de la estructura geológica del lugar del
almacenamiento.
g) Riesgo de fractura de la formación o formaciones de almacenamiento y de la roca sello.
h) Riesgo de penetración de CO2 en la roca sello.
i) Riesgo de fuga de la estructura geológica del lugar del almacenamiento (por ejemplo, por pozos
abandonados o sellados de manera inadecuada).
j) Tasa de migración (en los depósitos abiertos).
k) Tasas de sellado/relleno de las fracturas.

––– 625 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

l) Cambios de la química de los fluidos y reacciones subsiguientes en la formación o formaciones


(por ejemplo, modificación del pH, formación de minerales), e inclusión de la modelización reactiva
para evaluar los efectos.
m) Desplazamiento de los fluidos en la formación.
n) Incremento de la sismicidad y elevación al nivel de superficie.
Etapa 3.2: Caracterización de la sensibilidad. Se realizarán múltiples simulaciones para determinar la
sensibilidad de la evaluación de las hipótesis utilizadas en relación con algunos parámetros. Las
simulaciones se basarán en la modificación de los parámetros del modelo o modelos geológicos estáticos
de la tierra, y en la modificación de las funciones de la tasa de flujo y las hipótesis del ejercicio de
modelización dinámica. La evaluación de riesgos tendrá en cuenta toda sensibilidad significativa.
Etapa 3.3: Evaluación de riesgos. La evaluación de riesgos incluirá, entre otros aspectos, los siguientes:
3.3.1 Caracterización de riesgos. La caracterización de riesgos se llevará a cabo determinando el riesgo
de fuga del complejo de almacenamiento establecido a través de la modelización dinámica y de la
caracterización de la seguridad arriba descrita. Para ello, deberán tenerse en cuenta los siguientes
aspectos:
a) Las vías de fuga potenciales.
b) La caracterización y cuantificación de las fugas, en el caso de vías de fugas identificadas (tasas
de flujo).
c) Los parámetros críticos de las posibles fugas (por ejemplo, presión máxima de la estructura
geológica del lugar del almacenamiento, tasa máxima de inyección, temperatura, sensibilidad del
modelo o modelos geológicos estáticos en el caso de las diversas hipótesis).
d) Los efectos secundarios del almacenamiento de CO2, en particular el desplazamiento de los fluidos
contenidos en las formaciones y las nuevas substancias originadas por el almacenamiento de CO2.
e) Cualquier otro factor que pueda representar un riesgo para la salud humana o para el medio
ambiente (por ejemplo, estructuras físicas asociadas al proyecto).
La caracterización de riesgos considerará toda la variedad de condiciones de explotación posibles, para
comprobar la seguridad del complejo de almacenamiento.
3.3.2 Evaluación de la exposición: Se basará en las características del medio ambiente y en la
distribución y actividades de la población que se asienta sobre el complejo de almacenamiento, así como
en el comportamiento y el destino posibles de la fuga de CO2 de las vías de fuga potenciales, identificadas
en la etapa 3.3.1.
3.3.3 Evaluación de los efectos: Se basará en la sensibilidad de especies, comunidades o hábitats
particulares en relación con los potenciales episodios de fugas identificados en la etapa 3.3.1. En su
caso, tendrá en cuenta los efectos de una exposición a concentraciones elevadas de CO2 en la biosfera
(en particular, suelos, sedimentos marinos y aguas bénticas (asfixia; hipercapnia), y de la reducción del
pH en estos entornos como consecuencia de la fuga de CO2). Asimismo, incluirá una evaluación de los
efectos de otras substancias que puedan estar presentes en las fugas de CO2 (impurezas presentes en
el flujo de inyección o nuevas substancias originadas por el almacenamiento de CO2). Estos efectos se
analizarán a distintas escalas espaciales y temporales y con relación a fugas de amplitud variable.

––– 626 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

3.3.4 Caracterización de riesgos: Incluirá una evaluación de la seguridad e integridad del lugar de
almacenamiento a corto y largo plazo y, en particular, una evaluación del riesgo de fuga en las
condiciones de utilización previstas, y sus posibles repercusiones para el medio ambiente y la salud
humana en el peor de los casos. La caracterización de riesgos se apoyará en la evaluación de los riesgos
de la exposición y de los efectos. Incluirá también una evaluación de las fuentes de incertidumbre
observadas durante las etapas de caracterización y evaluación del lugar de almacenamiento y, cuando
sea posible, una descripción de las posibilidades de disminuir la incertidumbre.
En el Anexo 2 se indican los criterios para el establecimiento y actualización del plan de seguimiento
contemplado en el artículo 19.2 de la Ley, así como para el seguimiento posterior al cierre:
1. Establecimiento y actualización del plan de seguimiento.
1.1 Elaboración del plan: El plan de seguimiento detallará la forma en que se llevará a cabo dicho
seguimiento en las principales etapas del proyecto y, en particular, el seguimiento de las distintas fases
(comienzo, explotación y posterior al cierre). Se especificarán los siguientes aspectos en relación con
cada una de las fases:
a) Parámetros controlados.
b) Tecnología de seguimiento utilizada y razones de su elección.
c) Localización de los controles y justificación del muestreo espacial.
d) Frecuencia de aplicación y justificación del muestreo temporal.
Los parámetros objeto del control se elegirán de manera que respondan a los objetivos del seguimiento.
No obstante, en cualquier caso, el plan incluirá el seguimiento continuo o esporádico de los elementos
siguientes:
a) Emisiones fugitivas de CO2 en la instalación de inyección.
b) Flujo volumétrico de CO2 en las cabezas de pozo de inyección.
c) Presión y temperatura del CO2 en las cabezas de pozo de inyección (con objeto de determinar el
flujo másico).
d) Análisis químico de las materias inyectadas.
e) Temperatura y presión del depósito (para determinar el comportamiento y el estado de las fases de
CO2).
La elección de las técnicas de seguimiento se basará en las mejores prácticas disponibles en el momento
de la concepción.
Deberán tenerse en cuenta y, en su caso, aplicarse, las siguientes soluciones:
a) Tecnologías que permitan detectar la presencia, la localización y las vías de migración de CO2 en
las formaciones subterráneas y en la superficie.
b) Tecnologías que faciliten información acerca del comportamiento volumen‑presión, y de la
distribución vertical y en superficie de la saturación de pluma de CO2, para perfeccionar la
simulación numérica en tres dimensiones a los modelos geológicos tridimensionales de la
formación del almacenamiento establecidos de conformidad con lo dispuesto en el artículo 9 de
esta Ley y en el Anexo I.

––– 627 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

c) Tecnologías que puedan aplicarse en una amplia extensión espacial, con el fin de obtener
información sobre posibles vías de fuga aún no detectadas en todo el complejo de almacenamiento
y en la zona circundante, en el caso de irregularidades significativas o de migración de CO2 fuera
del complejo de almacenamiento.
1.2 Actualización del plan: Se reunirán e interpretarán todos los datos obtenidos del seguimiento. Los
resultados observados se compararán con el comportamiento previsto en la simulación dinámica
volumen‑presión y saturación en tres dimensiones, emprendida en el contexto de la caracterización de
la seguridad de conformidad con el artículo 10, apartado 2, y con el Anexo I, etapa 3.
En caso de existir una desviación significativa entre el comportamiento observado y el previsto, deberá
volverse a calibrar el modelo tridimensional para que refleje el comportamiento observado. El nuevo
calibrado se basará en los datos obtenidos del plan de seguimiento, así como en los datos adicionales
obtenidos en su caso para mejorar la fiabilidad de las hipótesis del recalibrado.
Deberán repetirse las etapas 2 y 3 del Anexo I, utilizando el modelo o modelos tridimensionales
recalibrados, con el fin de obtener nuevas hipótesis de riesgos y tasas de flujo, y revisar y actualizar la
evaluación de riesgos.
En caso de que las comparaciones y el recalibrado de los modelos revelen la existencia de nuevas
fuentes de CO2, vías de paso y tasas de flujo u observen desviaciones significativas con respecto a las
evaluaciones anteriores, el plan de seguimiento se actualizará en consonancia.
2. Seguimiento posterior al cierre
El seguimiento posterior al cierre se basará en la información recogida y modelizada durante la aplicación
del plan de seguimiento contemplado en el artículo 19 de esta Ley y en el punto 1.2 del presente Anexo.
Servirá en particular para facilitar la información necesaria para la decisión contemplada en el artículo 24
de esta Ley.

Almacenamiento de Hontomín
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo de España, a través de la Fundación Ciudad de la Energía,
participando de varios proyectos de la Comisión Europea y bajo la legislación nacional y comunitaria
vigente, comenzó el desarrollo en Hontomín (Burgos, España), de un proyecto piloto de inyección de
CO2 en un almacenamiento geológico profundo. Dicha ubicación se formalizó después de llevar a cabo
un amplio estudio a nivel nacional de estructuras geológicas que asegurasen, a partir de la información
disponible, que se cumplían los criterios geológicos que se establecen a nivel internacional en
instalaciones de este tipo.
Una vez elegido el emplazamiento, se llevó a cabo un conjunto de campañas sísmicas 2D y 3D de
caracterización. Con ello se consiguió una caracterización detallada de la estructura y de la posible zona
de inyección, con especial atención a la roca almacén, a la roca sello y a las propiedades físicas y
mecánicas de las principales formaciones geológicas. Toda la información sísmica sirvió para definir un
cubo sísmico de detalle de la estructura. Con esta información y con la información proveniente de
algunos pozos perforados previamente, se desarrolló un modelo geológico 3D de la zona del
emplazamiento.
En dicha zona se perforaron dos pozos, uno para llevar a cabo las diferentes pruebas de inyección, y
otro para labores de observación. Esto permitió obtener columnas estratigráficas de detalle a partir de
los distintos registros eléctricos que se llevaron a cabo en cada uno de los pozos.

––– 628 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Además, se estableció una red de análisis y monitoreo para conocer el estado del agua de formación
antes y durante la inyección de CO2, la posible sismicidad inducida, la evolución de pluma de inyección,
la evolución de las presiones, la estanqueidad de la formación sello, la influencia de la inyección alternada
de agua y CO2, etc.

––– 629 –––


PARTE VI: GESTIÓN DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS

PARTE VI
GESTIÓN DE LAS AGUAS
SUBTERRÁNEAS

COMPRENDE:

✓ CAPÍTULO 19: Monitoring. Control de la cantidad, la calidad y la contaminación de las aguas


subterráneas.
✓ CAPÍTULO 20: Planificación de proyectos de investigación hidrogeológica.
✓ CAPÍTULO 21: Intrusión marina en acuíferos costeros.
✓ CAPÍTULO 22: Uso conjunto de aguas superficiales y subterráneas.
✓ CAPÍTULO 23: Recarga artificial de acuíferos.

AGUAS
SUBTERRÁNEAS
EXPLORACIÓN, EVALUACIÓN,
CARACTERIZACIÓN Y GESTIÓN

Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

CAPÍTULO 19
Monitoring. Control de la cantidad, calidad y contaminación de las aguas
subterráneas
19.1. Monitoring vs. monitoreo. Introducción
19.2. Redes de control piezométrico. Objetivos, diseño, distribución espacial y frecuencia temporal
Objetivos
Diseño
Distribución espacial
Frecuencia temporal
19.3. Controles de cantidad. Caudales en fuentes, extracción en pozos y aforos de cauces
superficiales
Caudales en fuentes
Aforos en cauces
Control de bombeos en pozos
19.4. Redes generales de control de la calidad. Objetivos, diseño y parámetros de control
Objetivos
Parámetros de control
Diseño
Distribución espacial y temporal
19.5. Redes específicas de control de la calidad: Intrusión marina, contaminación orgánica,
contaminación por metales pesados y otros. Objetivos, diseño y parámetros de control
Objetivos
Parámetros de control
Diseño. Distribución espacial y temporal
19.6. Material de control. Descripción y características
Sondas de nivel
Sensores de muestras de parámetros de calidad
Salinómetros
Sistemas de aforos en cauces
Monitorización automática de piezómetros
¿Cómo se mide la presión?

––– 633 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

CAPÍTULO 19
Monitoring. Control de la cantidad, calidad y contaminación de las aguas
subterráneas.

19.1 Monitoring vs. monitoreo. Introducción


El monitoring, en términos generales, consiste en una observación sistemática y organizada con arreglo
a una estrategia, para el control y vigilancia del curso de uno o más parámetros, que permitan detectar
eventuales anomalías.
La palabra monitoring es un término anglosajón que en español significa supervisión, vigilancia, escucha.
En español, existe la palabra ‘monitorizar’ cuyo significado, según la Real Academia Española, es
observar mediante aparatos especiales el curso de uno o varios parámetros fisiológicos o de otra
naturaleza para detectar posibles anomalías.
La palabra ‘monitoreo’ no está registrada en el diccionario de la RAE, pero se usa ampliamente,
principalmente en los países de Hispanoamérica, y también es frecuente en España. Es muy probable
que se incluya en el diccionario de la lengua española en un breve plazo.
La palabra monitoreo se utilizará en este texto para describir el conjunto de controles, observaciones,
estrategias, artificios, aparatos de control y bases de datos de información, que permiten conocer el
estado de niveles del agua subterránea, su tendencia, la calidad y su evolución, y las posibles
contaminaciones producidas por focos de contaminación activos presentes es las proximidades de los
pozos de explotación.
El agua subterránea es un recurso muy extendido pero oculto e inaccesible, y en contraste con el agua
superficial, los cambios en su cantidad y calidad, frecuentemente, son procesos muy lentos que ocurren
debajo de la tierra en grandes extensiones. Puesto que no es posible determinar estos cambios
simplemente con un único recorrido breve de campo, es necesario utilizar redes de monitoreo e
interpretar los datos obtenidos. El monitoreo de la respuesta de un acuífero y de sus tendencias de
calidad son básicos para lograr una gestión eficaz del agua subterránea y cumplir con la principal meta
de gestión, es decir, controlar los impactos de la extracción del agua subterránea y de las cargas de
contaminantes.
Para evaluar aspectos importantes del agua subterránea y poder implementar soluciones de gestión, se
requieren datos hidrogeológicos, tanto de la condición de base inicial como de las variaciones en el
tiempo (Tabla 19-1). La recolección de los datos que registran las variaciones en el tiempo es lo que
generalmente se considera como el ‘monitoreo del agua subterránea’. Dicho monitoreo comprende la
recolección, análisis y almacenamiento de un número determinado de datos en forma regular, conforme
a circunstancias y objetivos específicos. El tipo y volumen de datos requeridos varía considerablemente
en función del aspecto de gestión de que se trate, pero inevitablemente también dependerá de los
recursos financieros disponibles.
Los controles atienden principalmente a tres grandes grupos, que se exponen en la tabla indicada.
El monitoreo, la toma de datos fiables, es una parte, pero la manera de analizar estos datos y su
mecanismo de difusión a los estamentos interesados, forman parte de un monitoreo útil para los fines
que se ha instalado.

––– 635 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

TIPOS Y REDES DE CONTROL

Tipo de control Redes de control Observaciones adicionales


Los controles de extracción, con frecuencia
Piezometría
Controles de se basan en estudios específicos. Los
Control de extracción en pozos
cantidad aforos en cauces se refieren a aforos
Control de aforos en cauces
diferenciales de evaluación de a. sub.
Calidad general Son imprescindibles en los acuíferos
Controles de
Calidad específica dedicados a usos del agua de necesidades
calidad
Contaminación humanas
Observaciones meteorológicas
Son redes adicionales, que con frecuencia,
Usos del suelo
Controles de apoyo sus datos se basan en estudios específicos
Focos potenciales de
periódicos, salvo la red meteorológica
contaminación
Tabla 19-1 Tipos y redes de control.

19.2 Redes de control piezométrico. Objetivos, diseño, distribución espacial y


frecuencia temporal
Una red de control piezométrico es un conjunto de puntos de observación y medición como: pozos,
sondeos, y sondeos de observación o piezómetros; convenientemente distribuidos en el espacio donde,
con una frecuencia establecida, se mide el valor del nivel piezométrico en el lugar del acuífero, en que
se encuentra el punto de control y en el tiempo en que se toma la medida. Es una de las grandes
herramientas de control de la hidrogeología, por excelencia, pues directamente aporta el conocimiento
del movimiento del agua subterránea.

Objetivos
Los objetivos de una red de control piezométrico, pueden ser, entre otros, los siguientes:
❖ Conocer el movimiento, dirección y flujo de las aguas subterráneas de un acuífero.
❖ Conocer la reacción del acuífero frente a las explotaciones y las circunstancias climáticas.
❖ Descubrimiento temprano de las zonas del acuífero en peligro o con tendencia a la
sobreexplotación.
❖ A veces, relación entre aguas superficiales y subterráneas.
❖ Elaboración de modelos para la gestión del acuífero.
❖ Suministrar informes de evolución y tendencia de los niveles del acuífero a los organismos
interesados que lo soliciten.

Diseño
El diseño debe contemplan los siguientes aspectos.
❖ Tipo de punto de agua en que se toma la medida.
❖ Artificio usado para medir.
❖ La distribución espacial de las mediciones.

636
AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

❖ La frecuencia temporal de las mediciones.


La medida de nivel debe tomarse en un punto de agua, un punto que ponga en contacto la superficie con
el agua subterránea. Este punto puede ser un pozo, sondeo o piezómetro.
Es siempre deseable que, independientemente del tipo el pozo o sondeo utilizado, no esté sometido a
explotación, dado que, de lo contrario no se podría tomar la medida hasta que los niveles estuvieran
reposados, después de una parada de tiempo suficiente.
Los piezómetros, sondeos de muy pequeño diámetro, en los
que no es posible instalar bombas, no tienen este problema.
Son los elementos adecuados, con fin propio de la realización
de medidas o toma de muestras.
Los piezómetros tienen que estar ranurados en el acuífero cuyo
nivel se quiere medir, y aislado del resto de las formaciones.
Los piezómetros pueden medir el nivel en un solo acuífero o en
varios (Figura 19-1).
Cuando se utiliza un solo piezómetro con varios tramos
aislados para medir el nivel, el diámetro de la perforación debe
ser algo mayor. Entre 25 y 50 mm suelen ser las necesidades
para cada uno de los tubos de medición.
En los piezómetros se mide la profundidad a la que está el
agua, y para conocer el nivel piezométrico, es preciso, restar
de la cota del piezómetro la profundidad del nivel medida. Esto
hace que se requieran dos parámetros de precisión
necesariamente:
➢ Las medidas deben efectuarse siempre desde un punto
fijo (brocal del pozo, borde del entubado, etc.).
➢ La red de control tiene que tener nivelados todos sus
puntos de medida.
Los artificios usados para medir suelen ser de dos tipos:
manuales y automáticos. Los manuales son las sondas, existen
de muchos tipos y se describirán más adelante, pero el más
usual y seguro consiste en una cinta métrica especial, con dos
cables de acero embebidos en el material de la cinta, que
termina en sensor eléctrico, que cierra un circuito al tocar el
agua y hace que se encienda una luz en superficie.
Los tipos automáticos de medida del nivel son varios prototipos
de sensores, principalmente los denominados de ´cuerda
vibrante´, instalados en el pozo dentro del agua y a profundidad.
Disponen de una cuerda vibrante por impulsos eléctricos, cuya
Figura 19-1 Piezómetro múltiple. longitud es variable, y en función de la columna de agua que
tienen encima.

––– 637 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Se mide el periodo de vibración, que de hecho depende de la altura de la columna de agua, y se obtiene
automáticamente el nivel. Los datos pueden descargarse a un ordenador o enviarse directamente por
radio u otro procedimiento.
Tanto la distribución espacial de las mediciones, como su frecuencia temporal son función exclusiva de
los objetivos del monitoreo, y de las características del acuífero sometido a control. Ambas se estudian
más detalladamente a continuación.

Distribución espacial
Como es lógico, depende de muchos factores como:
❖ Objetivos perseguidos con el control.
❖ Disponibilidad presupuestaria.
❖ Tipo de acuífero.
❖ Usos a que se destina (“importancia del acuífero”).
❖ Inputs del acuífero (bombeos, recargas, distribución temporal de los bombeos).
❖ Tipología del acuífero (Poroso, cárstico, fisurado, aluvial, plegado, compartimentado, etc.).
❖ Homogeneidad o heterogeneidad (de usos y parámetros).
Son en general algunos de los criterios que orientan tanto la distribución como la densidad espacial de
los piezómetros de la red. Pero en realidad, todos los especialistas admiten que cada caso es único.
Es muy difícil dar cifras de número de piezómetros recomendable por km2, pero si por ejemplo se trata
de acuíferos razonablemente homogéneos, con usos del agua distribuidos y en los que se requieren
trabajos de modelado de flujo y trasporte, para llevar a cabo una gestión optimizada, pueden ser
convenientes, según casos, un punto cada 10 a 100 km2 para redes de control a nivel regional. Esta
recomendación coincide con el valor de referencia dado por Vrba en 1989.
Los piezómetros en principio se deben distribuir de la forma más regular posible, pero procurando
aumentar la densidad de ellos en las zonas donde, por diversas circunstancias, se esperen variaciones
espaciales importantes del nivel, mientras que se pueden ahorrar puntos de control en las zonas que se
esperen más estables.
Siempre deben tenerse en cuenta los objetivos; hay ocasiones en que uno o dos piezómetros son
suficientes para ver si una zona se está explotando de más, o las reacciones del acuífero frente a las
explotaciones son las esperables o no. Por ello, se insiste que en cada caso hay que tomar la decisión
de que red implementar.

Frecuencia temporal
Igual que en el caso anterior, la frecuencia de las medidas de nivel puede ser diferente para cada caso.
Depende de la velocidad de variación de los niveles en cada zona concreta. En acuíferos de variaciones
de nivel muy rápidas, ante sucesos externos, debe medirse con mayor frecuencia, pudiendo relajarse en
caso contrario.

638
AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

En cualquier caso, un mínimo recomendable es medir dos veces al año, eligiendo bien una época de
aguas altas y otra de aguas bajas. Una al final del estío y otra al final de la época de lluvias.
Lo deseable, en general, es medir con frecuencia mensual o bimensual, pues son datos que permitirán
mejores ajustes de los modelos numéricos de simulación del flujo.
Hay que entender que el análisis de los niveles se lleva a cabo por evoluciones piezométricas temporales
puntuales, en un solo pozo y, en general, para todos los pozos (gráficos niveles-tiempos), o bien se
analizan conjuntamente todos los niveles para un mismo tiempo, mediante planos de isopiezas. Estos
últimos permiten el análisis de los niveles en el espacio.
Esto indica que es muy conveniente medir todos los niveles de la red de control en un breve espacio de
tiempo, logrando así que las isopiezas sean lo más representativas posible de una época concreta.
También suele ser frecuente, y útil, medir con carácter mensual en número más reducido de piezómetros;
y dos veces al año (épocas seca y húmeda) todos los piezómetros de las redes de control. Estas últimas
se suelen denominar campañas “flash”. Las isopiezas de los meses de más medidas suelen ser la guía
para el trazado de los de menos.

19.3 Controles de cantidad. Caudales en fuentes, extracción en pozos y aforos de


cauces superficiales
El agua que entra y sale de un acuífero, y que está estimada en los balances del proceso de investigación
hidrogeológica, necesita en muchas ocasiones ser medida y conocida de un modo continúo.
Así, los controles de calidad más habituales son los siguientes:
❖ Medidas del caudal de las fuentes que drenan el acuífero.
❖ Medida de las extracciones en los pozos de bombeo.
❖ Aforos en los cauces de superficie que llevan una componente subterránea del ciclo.
Estas redes de control son menos habituales, con menor densidad espacial, aunque la frecuencia de las
medidas suele ser la misma.

Caudales en fuentes
Con frecuencia conviene llevar un control, si es posible mensual, del agua que evacuan las fuentes que
drenan el acuífero. Lo ideal es medir los caudales en todas las fuentes, o en las más principales, por las
que emanan los recursos excedentarios del acuífero.
El agua que sale por las fuentes no es la recarga del acuífero, es la recarga menos los bombeos. Por
ello, tener una medida periódica de los caudales de las fuentes permite conocer, en todo momento,
cuantos y cuando son los excedentes de que se dispone.
A veces las descargas de los acuíferos se dan subterráneamente a ríos, y en estos casos es cuando se
requiere acudir a los aforos diferenciales entre dos puntos de un río.

––– 639 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Aforos en cauces
En el último caso comentado en el apartado anterior, cuando el drenaje del acuífero no se produce en
puntos concretos, es decir, en fuentes, suele drenarse en tramos largos de ríos y el único modo de
conocer la descarga del acuífero es realizando un aforo en el mismo, antes de la zona de descargas y
otro aforo después de dicha zona. La diferencia de los caudales, en ausencia de precipitaciones, puede
dar el incremento del agua subterránea por drenajes al cauce, o el decremento debido a infiltraciones en
el cauce.
Cuando se dispone de una serie de aforos anuales, suficientemente frecuentes en ambos puntos (aguas
arriba y aguas debajo de drenajes), se puede trazar y descomponer el hidrograma de cada uno, y
restando las componentes subterráneas, deducir el drenaje anual del acuífero en esa zona.
También suele ser necesario en hidrogeología, implantar puntos de aforo sin que sea preciso acudir a
los aforos diferenciales. Simplemente se instala una estación para, descomponiendo el hidrograma,
poder evaluar la escorrentía subterránea de una zona.
El artificio utilizado es el molinete que consiste, simplemente, en una hélice que se sumerge en la
corriente de agua mediante una varilla acoplada. Tiene un contador de las revoluciones que da la hélice,
para el tiempo en que se mida. Las revoluciones totales obtenidas en un minuto y según la fórmula
específica de cada hélice, permiten conocer la velocidad del agua.
En el cauce se miden varias secciones y la velocidad del agua en cada una de estas secciones y a
diferentes profundidades. De un modo ponderado puede calcularse la velocidad media y contando con
la sección mojada el caudal.
El aforo siempre es un poco molesto y complicado, tanto para su realización como para su cálculo, dado
que hay que hacer medidas para varios perfiles verticales en el cauce y a varias profundidades para cada
perfil y luego calcularlas individualmente; por ello un procedimiento simplificador de uso general es el de
la elaboración de una curva de gastos.
El procedimiento consiste en instalar una escala en el cauce y la altura del agua que marca; se mide a
diario. Paralelamente se eligen épocas de suficiente variabilidad y se realizan aforos midiendo, al mismo
tiempo, la altura de la escala.
Es posible, en consecuencia, trazar la curva de
gastos. (Figura 19-2).
Esta curva, generalmente de forma parabólica,
se traza con los pares de valores: caudal
aforado - altura de la escala en el momento del
aforo.
Al tener valores diarios de la altura de escala, es
posible deducir los caudales diarios basándose
en la curva de gasto.
Figura 19-2 Curva de gastos.
Indicar por último que las redes de aforos en
aguas subterráneas son muy estratégicas, y tiene que intentarse ir al mínimo posible y tener el punto de
aforo muy controlado.

640
AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Los aforos siempre deben realizarse en el mismo sitio y sección de cauce, teniendo controlado que no
haya sustracción o adición de caudales, para usos o drenajes diversos, aguas arriba de la estación de
aforo.

Control de bombeos en pozos


El control del agua, que se bombeó en los pozos de un acuífero, es un dato de singular importancia cara
a la gestión. Pero es más complejo de lo que parece.
Un acuífero puede ser explotado por unos pocos pozos de abastecimiento, que sin duda disponen de
contadores, o por unos cientos incluso miles de pozos y además de dominio privado que hace
complicadísimo el control.
El monitoreo de las extracciones de agua, principalmente, se obtendría poniendo contadores
volumétricos en todos los pozos que bombean el acuífero.
La red necesitaría de los siguientes elementos:
❖ Contadores instalados en cada pozo.
❖ Mantenimiento de los contadores.
❖ Sistema de recolección de las medidas.
❖ Sistema de valoración de las extracciones por zonas y por periodos de tiempo.
De por sí ya es complicado poder instalar contadores en los pozos, pues muchos pertenecerán a
particulares que pueden o no querer hacerlo. Pero es que además se deterioran con facilidad y hay que
mantenerlos.
El sistema de recolección de los datos de las medidas es otra tarea que puede ser complicada y cara,
salvo en el caso del acuífero explotado por muy pocos pozos de abastecimiento (aunque estos puedan
ser caudalosos). Se tienen que instalar sistemas automáticos con recolección telemática de la
información, y eso contando con la realidad habitual de que los pozos estén en parcelas privadas.
Este tipo de monitoreo, a pesar de su precisión, queda reservado para casos de interés extraordinario
para la gestión.
Se suele adoptar como solución suficiente, cara a estimar con cierta aproximación las extracciones, dos
tipos de estudios basados en dos parámetros adicionales:
➢ Estimación por consumo eléctrico.
➢ Estimación por usos del agua conocidos.
La estimación por consumo eléctrico se basa simplemente en el conocimiento del caudal que da la bomba
y su potencia, y a partir de aquí, conociendo los consumos marcados por el contador eléctrico, deducir
el caudal total bombeado.
El problema es que el contador contabiliza, no solo el consumo de la bomba, sino otros consumos, y se
requiere, por ello, hacer un estudio en un número de casos representativo, para estimar el porcentaje de
energía consumida que se dedica solo al bombeo. Este método correctamente ejecutado puede dar una
aproximación razonable de los caudales bombeados.

––– 641 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Por último, y lo que suele ser más habitual, es estimar los volúmenes bombeados basándose en el uso
del agua. Por ejemplo, en zonas de regadío, puede saberse el número de hectáreas que se riegan;
conociendo la dotación de una hectárea en la zona puede estimarse el consumo total, y por tanto el agua
total bombeada. Por descontado que, estos dos últimos métodos solo pueden llevarse a cabo siendo
conocedores de la zona o trabajando en equipo con aquellos que la conocen.

19.4 Redes generales de control de la calidad. Objetivos, diseño y parámetros de


control
Las redes generales de control de la calidad son un tipo de monitoreo que lo que pretende es dar
información sobre la composición química natural de las aguas subterráneas y distinguirlas de las que
están afectadas por los impactos o acciones antrópicas, tanto de fenómenos modificadores de la calidad
del agua, como de procesos claramente contaminantes.
A este estado inicial, exento de acciones antrópicas que modifiquen la calidad del agua, es lo que se
llama “línea de base” y que la ‘UE Groundwater Directive Recommendations, 2006, en Natural Groundwer
Quality, 2008’, define de la siguiente manera: “Rango de concentraciones de un elemento dado, isótopo
o compuesto químico en solución, derivado enteramente de fuentes naturales, geológicas, biológicas o
atmosféricas en condiciones no perturbadas por la actividad antropogénica”

Objetivos
Los objetivos básicos del monitoreo llevados a cabo por las redes generales de control de la calidad son
los siguientes:
❖ Proporcionar resultados que reflejen exactamente la condición de las aguas subterráneas en el
acuífero.
❖ Determinar la variación espacial de la calidad de las aguas subterráneas.
❖ Vigilar o controlar la calidad de las aguas subterráneas que se utilizan para el suministro de agua.
❖ Identificar la presencia de la contaminación por una determinada actividad a la menor brevedad,
que permita la inmediata introducción de medidas de control.
Debe entenderse, y de hecho así es, que las redes generales del control de la calidad pueden prestar
los siguientes servicios:
❖ Suministran una información clave para la gestión y la protección de los acuíferos.
❖ Pueden ser una guía para la implantación de otras redes generales mejoradas o de redes
específicas.
❖ Proporcionan información de base para las acciones de remediación.
❖ Son el mecanismo más eficaz para identificar impactos antrópicos.
❖ También son el mecanismo eficaz, por excelencia, para detectar tendencias que pueden llegar a
causar implicaciones para la salud humana o en los ecosistemas dependientes de las aguas
subterráneas.

642
AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Parámetros de control
En primer lugar, se expone la Tabla 19-2 que puede servir de guía sobre los parámetros a observar en
el monitoreo con redes generales de control.
Existen otros parámetros, que en la Tabla 19-3 se exponen con valores orientadores de la calidad y los
valores límites tolerables.
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LAS AGUAS CARACTERÍSTICAS FÍSICO-QUÍMICAS
NATURALES
Agua Agua Agua Orientador
Parámetro Tolerables
lluvia mar subterránea calidad
Aniones (mg/l) pH 7-8 6,5 - 9,5

Cloruros 0-20 2000 10-250 Conduct. (μS/cm) 400

Sulfatos 0-10 3000 10-300 Cloruros (mg/l) 25 350

Bicarbonato 0-20 120 50-350 Sulfatos (mg/l) 25 400


0-300 Calcio (mg/l) 100 200
Nitrato 0-5 1
(contam.) Magnesio (mg/l) 30 50
Bromuro 0 65 0-2
Aluminio (mg/l) 0,05 0,2
Cationes (mg/l)
Dureza 150 -(*)
Sodio 10000 5 -150 (mg/lCaCO3)
Calcio 400 10-250 Residuo seco (mg/l) 750 1500

Magnesio 1200 1-75 Oxig. disuelto (mg/l) 5 -

Potasio 400 1-10 (*) En función de su dureza, las aguas subterráneas


se clasifican como: 1) aguas blandas (50 ppm
Estroncio 13 0-1 CaCO3), 2) aguas ligeramente duras (100 ppm
Otros CaCO3), 3) aguas moderadamente duras (100-200
ppm CaCO3) y 4) aguas muy duras.
Conductividad
20-150 45000 100-2000 Tabla 19-3 Características físico-químicas.
(µS/cm)
Tabla 19-2 Composición química de las aguas
naturales.
Se puede observar que aparentemente hay diferencias entre los valores de estas tablas, e incluso con
algunos valores de tablas expuestas en la Parte III. Sin embargo, los conceptos de las tablas son
distintos: mientras que unas fijan valores orientadores de calidad, otras fijan máximos tolerables, y otras
se refieren a los valores más habituales en las aguas subterráneas.
Las redes generales deben controlar, entre todos estos parámetros, aquellos que convengan para los
propósitos generales del monitoreo. En general, hay siempre un grupo de iones mayoritarios que se
controlan en todas las redes, unos deben analizarse en laboratorio y otros en campo.
En laboratorio: parámetros químicos mayoritarios. Na2+, K+, Ca2+, Mg2+, Cl-, SO42-, NO3-, CO3H-
(Si, NH4, B, Ba, Sr, F, Br.)
Metales/otros según monitoreo específico.
En campo: parámetros físico-químicos. El pH, Temperatura (T°C), Conductividad eléctrica (CE)
(μS/cm), Potencial Redox (Eh), Oxígeno disuelto (OD) y Alcalinidad.

––– 643 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Los metales y algunos otros elementos y compuestos se controlan en las redes generales, cuando se
considera necesario porque por las circunstancias del acuífero, puedan producirse. Este control puede
dar una detección temprana de futuros problemas para su oportuna corrección.
Como síntesis, puede indicarse que la selección de parámetros analíticos en el monitoreo de Calidad-
Contaminación está asociada a las siguientes circunstacias:
❖ El uso principal de las aguas subterráneas.
❖ La posibilidad que los parámetros definidos se encuentren presentes en concentraciones
problemáticas como resultado del régimen hidrogeoquímico natural, y/o el carácter de cualquier
carga contaminante que está siendo descargada al subsuelo. (Foster, 1989).
Si el interés principal es como fuente de suministro de agua potable, habrá que basarse en las guías de
cada país, OMS, o de otras agencias (tales como la CE, la EPA, etc.).

Diseño
Una red de este tipo tiene que diseñarse sobre piezómetros o pozos donde
sea posible la introducción de los artificios precisos, para tomar la muestra
en condiciones adecuadas de fiabilidad.
Los piezómetros o puntos de toma deben estar ranurados en la zona del
acuífero. Pueden ser pozos de producción (Figura 19-3), pero lo importante
en cualquier caso es que estén enrejillados en la zona del acuífero que se
quiere monitorear.
La composición química del agua subterránea se determina a partir del
muestreo en campo, con la obtención de algunos parámetros físico-
químicos y posteriormente en el laboratorio. La toma de muestras requiere
la aplicación de procedimientos existentes en protocolos de muestreo para
los siguientes logros:
❖ Garantizar la validez de la muestra.
❖ Asegurar la representatividad del agua del acuífero que está siendo
estudiado.
En el muestreo de las aguas subterráneas de un acuífero, deben hacerse
las siguientes consideraciones:
❖ Las muestras deben ser siempre representativas, almacenadas y
transportadas al laboratorio para su análisis, con la mínima
perturbación que sea posible.
❖ Los procedimientos para recogida, almacenamiento y análisis de
muestras deben cumplir con los objetivos del programa de monitoreo.
❖ Las campañas de muestreo deben hacerse guiadas por los
protocolos internacionales, pero adaptándolas y optimizándolas a las
condiciones locales.
Figura 19-3 Piezómetro
monitoreo.

644
AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Desde el punto de vista metodológico, el muestreo debe ajustarse a los siguientes pasos:
➢ Inspección de la captación.
➢ Purgado de la captación.
➢ Recogida de muestras.
➢ Filtrado.
➢ Descontaminación de equipos.
➢ Almacenamiento y análisis.
Inicialmente el piezómetro o pozo de muestreo debe ser inspeccionado, por si existieran roturas en la
tapa, erosiones del cementado anular o alguna otra anomalía que permita presuponer que el piezómetro
pueda tener contaminaciones fáciles de aguas de superficie o externas al acuífero.
El agua existente en los pozos, entre campañas de muestreo, está sometida a interferencias con el medio
y no es representativa del agua de la formación. Es necesaria su renovación previa al muestreo.
Esta operación se denomina purga y consiste en eliminar el agua estancada en el pozo para obtener
agua representativa del acuífero, sin causar perturbaciones del flujo que puedan alterar su equilibrio
dinámico y físico-químico.
Hay que tener en cuenta que un bombeo excesivo puede ocasionar efectos no deseados, como
descensos pronunciados con flujos turbulentos, no siendo muestras representativas (pudiendo originarse
volatilización, oxidación o precipitación de contaminantes), o bien ocasionar que el agua se vuelva turbia
o que incluso se altere la dirección del movimiento de los contaminantes.
Se aplican diversos procedimientos de purga, como pueden ser la extracción de un volumen determinado
previamente calculado en función de las dimensiones del sondeo, la extracción mediante obturadores
(packers) o bien con extracciones de bajo caudal, hasta la estabilización de parámetros indicadores.
Como indicativo de que el agua es representativa del acuífero, puede determinarse la estabilidad de
parámetros fáciles de medir como pH, conductividad o temperatura.
La operación se realiza después de la medida del nivel, y el volumen a extraer es variable siendo
frecuente evacuar entre tres y diez veces el volumen del pozo.
Si el proceso de purga no se realiza o las muestras se hacen incorrectamente pierden representatividad,
por lo que se debe incluir en la ficha de campo una anotación sobre el tiempo de purga y el volumen de
agua extraído.
La recogida de muestras puede llevarse a cabo por numerosos procedimientos tales como botella
lastrada, hidrocaptor, bomba peristáltica, bomba sumergida, multimuestreador y otros.
Es fundamental después de capturar la muestra, descontaminar los equipos, usando lavados diversos,
y transportar y almacenar las muestras de una manera correcta. Existen muchas guías metodológicas
para orientar el modo correcto de proceder en estas operaciones; puede verse la “Guía operativa para la
recogida, almacenamiento y transporte de muestras de aguas subterráneas destinadas al análisis
químico y bacteriológico” del Instituto Geológico y Minero de España, o bien “Monitoreo de la calidad de
las aguas subterráneas una evaluación de métodos y costos CEPIS / OPS / OMS” (Foster, Stephen y
Caminero Gomes D. 1989).

––– 645 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Distribución espacial y temporal


Dos temas son claros en la tendencia de implantación de una red general de control de la calidad: Los
puntos de muestreo tienen, en principio, que distribuirse razonablemente uniformes por la superficie a
controlar y la frecuencia de las medidas no tiene que ser necesariamente alta. Un par de medidas anuales
(a veces incluso una sola) suelen ser suficientes para detectar con tiempo la aparición de una anomalía
y completar la zona con alguna red específica.

19.5 Redes específicas de control de la calidad: intrusión marina, contaminación


orgánica, contaminación por metales pesados y otros. Objetivos, diseño y
parámetros de control
Las redes específicas de control de la calidad son un tipo de control que tiene por objetivo el seguimiento
de las variaciones de la calidad y de la evolución de procesos de contaminación concretos en el acuífero;
ocasionados bien por causas naturales en el quimismo del acuífero, por acciones antrópicas de cualquier
tipo, o bien por inducciones que varíen la calidad del agua subterránea, o le originen procesos de
contaminación.
En base a la definición establecida, puede entenderse que la distribución espacial de muestreo, ni su
densidad, ni su frecuencia, ni los parámetros a analizar en las muestras tienen porque ser parecidos a
las redes generales, y serán muy específicos para cada caso. Redes específicas muy típicas pueden ser
las siguientes:
❖ Redes de control de la intrusión marina en acuíferos costeros.
❖ Redes de control de nitratos en zonas de regadío.
❖ Redes para la vigilancia de la posible contaminación originada por un vertedero de basuras
urbanas.
❖ Redes de control de fugas en acuíferos próximos a instalaciones nucleares o petrolíferas.
❖ Redes de control de metales en zonas industriales, etc.
Y como puede verse, cada una de ellas demanda distintos tipos de análisis, distinta distribución y
frecuencia.

Objetivos
Los objetivos básicos que persiguen la implantación de estas redes son, entre otros:
❖ El seguimiento y evolución de un problema de deterioro de la calidad concreto.
❖ Controlar focos potenciales de contaminación y detectar fallos en la protección ambiental de dicho
foco.
❖ Conocer cómo se extiende en el acuífero la contaminación producida por un foco de
contaminación.
❖ Conocer los puntos del espacio donde se pudieran acometer acciones de descontaminación con
éxito.

646
AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

❖ Suministrar informes de evolución y tendencia de la evolución de un proceso contaminante a los


organismos interesados que lo soliciten.

Parámetros de control
Como ya se ha indicado, los parámetros de una red específica de control de la calidad dependen de sus
objetivos, no obstante, como orientador, se da una lista de los componentes no deseables, de los
componentes tóxicos y de los principales agentes contaminantes.
A continuación, se exponen la Tabla 19-4 de componentes no deseables y la Tabla 19-5 de componentes
directamente tóxicos. La Tabla 19-6 tiene dos partes, una de definición de agentes contaminantes y otra
donde se da una lista de los principales agentes contaminantes.

COMPONENTES NO DESEABLES COMPONENTES TÓXICOS


Orientador Parámetro Tolerables
Parámetro Tolerables
Calidad
Arsénico (mg/l) 0,05
Nitrato (mg/l) 25 50
Cadmio (mg/l) 0,005
Nitrito (mg/l) 0 0,1
Cianuro (mg/l) 0,05
Amonio (mg/l) 0,05 0,5
Oxid MnO4K (mg/l Cromo VI (mg/l) 0,05
2 5
O2) Mercurio (mg/l) 0,001
Hierro (mg/l) 0,05 0,2
Níquel (mg/l) 0,05
Manganeso (mg/l) 0,02 0,05
Plomo (mg/l) 0,01
Cobre (mg/l) 0,1 1,5
Selenio (mg/l) 0,02
Fósforo (mg/l) 0,17 2,15 Indiv 0,0001
Plaguicidas (mg/l)
P2O5 (mg/l) 0,4 5 Conj 0,0005
Mat. suspens. Ausente Tabla 19-5 Componentes tóxicos.

SH2 - No detectable
Fenoles (mg/l) - 0,001
Detergentes (mg/l) - 1
Zinc (mg/l) - 5
Fluoruro (mg/l) - 1,5
Tabla 19-4 Componentes no deseables.
Estos valores pueden variar ligeramente en función de la legislación de los diversos países:

AGENTES CONTAMINANTES
Agente contaminante Principales agentes
Toda propiedad física, organismo o sustancia que Hidrocarburos, detergentes, pesticidas,
deteriora las características naturales originales contaminantes químicos minerales,
del agua. contaminantes orgánicos,
contaminantes biológicos y
sustancias radiactivas.

Tabla 19-6 Agentes contaminantes.

––– 647 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Diseño. Distribución espacial y temporal


Naturalmente y como se ha repetido a lo largo de este capítulo, el diseño de las redes específicas
depende de sus objetivos y por ello se comentan algunos ejemplos:
Redes de control de la intrusión marina. Se tienen que situar en acuíferos costeros, razonablemente
distribuidas, cubriendo toda la costa del acuífero en contacto con el mar. Los sondeos de control tienen
que ser suficientemente profundos para llegar al zócalo impermeable del acuífero, aunque es de interés
que se controlen el tramo profundo y otro más superficial. Las redes de control deben situarse entre los
pozos de explotación y el mar para tratar de detectar el posible avance. El parámetro básico a analizar
son los cloruros, aunque se complemente con bromuros y bicarbonatos para estudios de ratios cara a la
detección de la intrusión marina.
Redes de control de nitratos en zonas de regadío. Se sitúa la red con razonable uniformidad de
distribución en las zonas de regadíos y aguas debajo de estas, en el sentido del flujo. El parámetro a
analizar son los nitratos, que provienen de la concentración del agua del acuífero al ser utilizada y sufrir
continuos ciclos de evaporación.
Redes para el control de la contaminación orgánica. Dependen del tipo de foco que potencialmente
pueda producir la contaminación. Al ser variados y multiformes, estos focos también deben adaptarse
convenientemente a las redes de monitoreo. Los sondeos de control y muestreo se deben colocar antes
y después del foco, en el sentido del flujo para poder analizar los efectos producidos.
Para controles de metales, hidrocarburos, etc., se sigue una pauta similar a la anterior, pero con
productos capaces de perjudicar la salud por su toxicidad. Aguas abajo del foco, en el sentido del flujo,
se sitúan sondeos provistos de bombas capaces de extraer aguas contaminadas si así fuera conveniente.

19.6 Material de control. Descripción y características


En este punto se describirán aparatos y sistemas de control como sondas de nivel, sensores de muestras
de parámetros de calidad, sistemas de aforos en cauces y monitorización automática de piezómetros y,
además su software de aplicación.
Es importante precisar, que esta información ha sido obtenida del material comercializado por Seba
Hydrometrie Ibérica. Las fotos pertenecen a los diversos modelos de estos dispositivos y la redacción ha
sido cedida por su director D. José Ramas Ayala.
Ha sido una buena oportunidad de poder incluir, en este libro, la existencia y funcionamiento de
materiales de monitoreo y control tecnológicamente actualizados. Se puede ampliar información en
www.seba.de

Sondas de nivel
Sin duda alguna es el instrumento más antiguo y simple que se utiliza para conocer la profundidad a la
que se encuentra el agua en sondeos y piezómetros. Su concepción y manejo es muy simple, aunque
dependiendo de la calidad de los materiales empleados, se obtendrán unas medidas fiables y su duración
será mayor o menor.
Existe una amplia gama en el mercado de sondas eléctricas o hidroniveles, pero no todos cumplen con
las características requeridas para asegurar la fiabilidad de las medidas de nivel, que con ellos se
realicen.

648
AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Los hidroniveles más utilizados, por su comodidad y precisión, son los del tipo eléctrico, es decir; las
sondas eléctricas. Estos pueden ser de un conductor cerrando el circuito con tierra, o de dos conductores,
con circuito electrónico asociado (Figura 19-4).

Figura 19-4 Sonda eléctrica Seba Hydrometrie.


Existen otros métodos, como por ejemplo las sondas acústicas o de simple mojado con el auxilio de tiza
o yeso; se utilizan ocasionalmente y solo en condiciones especiales.
Los hidroniveles de electrodos acústicos están basados en
la auscultación del sonido que hace el electrodo al chocar
contra el agua (Figura 19-5). Lo más habitual es que el
electrodo tenga una forma similar a la de un silbato. Se suele
usar en profundidades muy bajas (ej. 10 o 15 m), en muchas
ocasiones el sonido es imperceptible para el oído humano.

Figura 19-5 Sonda acústica o de silbato. Otro tipo de hidroniveles son las sondas de flotador (Figura
19-6), estas sondas totalmente mecánicas consisten en
dejar caer una boya con un peso específico (las hay de distintos diámetros que se usarán dependiendo
de la tubería en la que se necesita medir). La boya va sujeta a un cable de acero trenzado y enrollado a
un tambor, con un complejo sistema mecánico de engranajes, que a su vez lleva asociado un contador
numérico de ruedas.

Figura 19-6 Sonda mecánica Seba Hydrometrie.

––– 649 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

El sistema mecánico regula la caída de la boya a una velocidad constante. Cuando, por ejemplo, la boya
toca un obstáculo o entra en contacto con el agua, se produce un descenso de la velocidad, lo que hace
que el sistema mecánico lo detecte y bloquee su descenso, por lo que su contador numérico se parará e
indicará en metros y centímetros la distancia a la que ha quedado bloqueada la boya y, por lo tanto, la
profundidad del agua desde su punto de medida.
Esta sonda presenta el problema de tener dificultades en piezómetros con inclinación, pues la boya al
rozar la pared de la tubería quedará bloqueada, dando lugar a medidas erróneas. Su transporte es muy
sencillo pues su peso y tamaño es muy reducido.
A continuación, se exponen las principales características
que debe tener un buen hidronivel, así como algunos de
los cuidados a tener en cuenta durante su manejo (Figura
19-7).
❖ El cable deberá estar graduado en toda su
longitud, en centímetros, señalando los decímetros
y metros mediante marcas bien diferenciadas con
Figura 19-7 Sonda de cable plano.
la numeración correspondiente. De esta manera
los registros serán más precisos, rápidos y cómodos.
❖ La longitud total del cable será mayor que el punto de máxima profundidad que se precise medir.
❖ El cable deberá ser totalmente inextensible a efectos prácticos, ya que a grandes profundidades
pueden producirse alargamientos que distorsionan la verdadera magnitud de las observaciones
realizadas.
❖ El cable deberá tener en su interior dos polos de acero inoxidable trenzado y núcleo de cobre, de
esta forma se evitarán elongaciones en este. Existen en el mercado cables similares, pero con sus
polos no trenzados; esto hace que los cables internos (polos) se desplacen por el interior de la
camisa de recubrimiento y sufran elongaciones, por lo tanto, medidas erróneas sistemáticas que
se irán incrementando en su uso continuado.
❖ Preferiblemente el cable no deberá ser totalmente plano, los polos de acero trenzados hacen que
el cable en sus laterales tenga mayor grosor, de esta forma, será más difícil que el cable se pegue
a las paredes del sondeo, dificultando su bajada, expuesto a un mayor rozamiento y desgaste,
como ocurre con el cable plano en su totalidad.
❖ El tambor de enrollamiento del cable deberá ser ligero y cómodo para su transporte, pero a su vez
robusto para tener una duración elevada en el tiempo.
En la actualidad las sondas eléctricas han evolucionado y se han ido desarrollando accesorios o
complementos para adaptarse a estas, como, por ejemplo:
❖ Señal acústica: Muy aconsejable, el circuito electrónico puede llevar asociado un buzzer. Al entrar
en contacto con el agua se encenderá la señal luminosa y este dispositivo hará que también se
emita una señal acústica.
❖ Dispositivo GF o de profundidad: Sirve para medir el nivel del agua y la profundidad del pozo
simultáneamente. Existe una versión para medir en pozos con gran concentración de fango o
sedimentos en el pozo.

650
AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

❖ Dispositivo para medir el nivel en líquidos no conductores o muy conductores: En algunas


ocasiones, cuando el agua tiene grandes concentraciones de sales, por lo tanto, alta conductividad
eléctrica, no se cierra el contacto eléctrico, por lo que se usa este dispositivo. Este elemento
incorpora una bola que se desplaza en el interior de este cuando el agua entra en su interior, al
subir esta bola empuja un embolo que cierra el contacto eléctrico.
❖ Dispositivo para adaptar un micromolinete:
Se usa para determinar la velocidad horizontal en un
sondeo, haciendo las funciones de flow-meter. (Figura
19-8).
❖ Botella muestreadora: Consiste en un tubo de
cristal, PVC transparente o en aluminio, que se adapta
al electrodo de la sonda eléctrica (Figura 19-9). Es muy
importante que el cable sea de calidad, puesto que el
peso que deberá soportar de la botella muestreadora,
máxime cuando lleve la muestra, es elevado; si no es
Figura 19-8 Sonda eléctrica Seba
de buena calidad, el cable sufrirá una gran elongación
Hydrometrie.
dejándolo inservible, incluso se podría perder la botella
en el sondeo o piezómetro.
Con este dispositivo se podrá tomar muestras a la profundidad deseada, con precisión de
centímetros. El dispositivo consiste en un tubo abierto por su parte superior e inferior, y por el que
fluye el agua según se va desplazando por el sondeo, de esta forma se evita almacenar agua que
no corresponde con la profundidad a la que se quiere muestrear (Figura 19-9 y Figura 19-10).

Figura 19-10 Sonda eléctrica Seba


Hydrometrie con botella muestreadora
SEBA KLL-S, acoplada.

Figura 19-9 Botella muestreadora KLL-S,


Seba Hydrometrie.

––– 651 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

El tubo lleva asociados dos émbolos unidos por un cable de acero inoxidable. El émbolo superior
tiene un dispositivo que se encargará de cerrar la botella muestreadora una vez que reciba el golpe
de un contrapeso o mensajero. El mensajero consiste en una pieza metálica hueca en su interior
para pasar el cable de la sonda. Una vez que se tenga la botella muestreadora a la profundidad
deseada, se deja caer el mensajero que se desplazará por el cable. Al caer sobre la botella, se
accionará un mecanismo que hará que se cierre la botella, obteniendo una muestra exacta a la
profundidad deseada y sin residuos de muestras de acuíferos de otras zonas.
❖ Enrollador automático: Consiste en unas piezas que se acoplan al carrete de la sonda. Una vez
adaptadas las piezas, se fija una pistola tipo taladro operada por pilas, que hará que el carrete gire
en un sentido u otro, dependiendo si se quiere recoger el cable enrollándolo automáticamente o
desenrollándolo para bajarlo a una velocidad estable (Figura 19-11).
❖ Uso, operación y mantenimiento: Durante su manejo en
campo, es muy importante hacer un buen uso de los
hidroniveles o sondas eléctricas. Si es posible, se debe usar
la sonda en piezómetros dedicados a la investigación,
aunque si no es posible, se deben evitar los sondeos
instalados que carezcan de tubería piezométrica, porque de
lo contrario, se corre el riesgo de que se enganche el
electrodo en alguna de las bridas u otro elemento de la
instalación, perdiéndolo o teniendo que cortar el cable para
recuperar parte de la sonda. Otro problema habitual es el
deterioro o corte del cable. Es habitual en operarios sin
experiencia que por comodidad dejen el carrete de la sonda
Figura 19-11 Sonda eléctrica Seba
posado en el suelo y no en el borde la tubería, en este caso Hydrometrie con enrollador automático.
el cable rozará con el borde la tubería metálica o de PVC, si
se hace de esta manera, el recubrimiento del cable se irá pelando y lo dejará inutilizado (Figura
19-12).
Lo correcto será apoyar el soporte de la sonda en la tubería, o si no se desea o es complejo, se debe
poner un trozo de goma en la tubería por donde se hace pasar el cable, a ser posible enjabonando la
goma para que no se adhiera y evite un fuerte rozamiento que dificulte su enrollamiento.
Es aconsejable quitar las pilas o baterías cada vez que se termine de usar, pues si se olvidan las pilas
en su interior durante mucho tiempo, estas correrán el peligro de sulfatarse y podrán dañar el interior y
la electrónica. También es aconsejable enrollar correctamente el cable para evitar que este se enrede en
el tambor o se apile más en una zona que en otra.
Para finalizar, se indica que hay que evitar tirones fuertes cuando el cable quede enganchado, buscando
la posición más adecuada para soltarlo, en caso de que esta sufra este problema; así se evita que entre
agua en el electrodo, aunque en el caso de ocurrir este problema puede sustituirse con facilidad con el
kit del fabricante y siguiendo sus recomendaciones para reemplazarlo. En el caso de haber tenido que
cortar el cable por deterioro o por haber quedado enganchado, se debe acoplar un nuevo electrodo,
fijándolo en una zona del cable con una numeración que sea sencilla para descontar y no complique sus
labores de medida en el campo (por ejemplo en múltiplos de 10), siempre y cuando aún se disponga de
cable suficiente y sea más rentable que sustituirlo por completo, en este caso.

652
AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Sensores de muestras de parámetros de calidad

Figura 19-12 Correcto Uso y operación de sonda eléctrica.


En la actualidad y gracias a los constantes avances de la tecnología y la electrónica, se han desarrollado
sistemas que permiten medir en el campo y sin necesidad de transportar muestras a un laboratorio,
parámetros tanto de la calidad del agua como la contaminación del agua en aguas subterráneas, y lo que
era impensable hasta la fecha, medirlos en el punto adecuado y a la profundidad deseada en un
piezómetro de observación o un sondeo (Figura 19-13).

Figura 19-13 Sonda eléctrica Seba Hydrometrie KLLQ para el control de la calidad del agua.

––– 653 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Estos instrumentos se han basado en el diseño de las sondas de nivel, adaptando sensores al cable
junto con la electrónica necesaria para su interpretación, de esta forma, en la actualidad se pueden medir
parámetros de calidad y contaminación en el punto óptimo y controlar eficazmente la calidad del agua
del acuífero. Gracias a este diseño se podrán obtener perfiles y gradientes de los parámetros deseados.
El más simple de estos dispositivos es el que permite medir el nivel
del agua junto con su temperatura (Figura 19-14). Dentro del
electrodo de nivel se ha adaptado un sensor de temperatura, del tipo
NTC, PT100, etc. Su electrónica está dotada de un display que irá
mostrando la temperatura del agua en el punto deseado, mientras
que el nivel se mide con el cable graduado, de la misa forma que un
hidronivel o sonda eléctrica.
Por diversos condicionantes de la electrónica, hasta hace
relativamente poco tiempo, era impensable poder medir la calidad
del agua dentro del pozo o piezómetro, las medidas tenían que
Figura 19-14 Sonda eléctrica Seba realizarse extrayendo una muestra de agua a la profundidad
Hydrometrie KLL-T, para la medida
del nivel y la temperatura del agua.
deseada, y posteriormente medir los parámetros requeridos de la
muestra con un laboratorio portátil en la superficie.
Hoy en día, la técnica ha evolucionado y nos permite medir los parámetros a la profundidad deseada.
Por una parte, se encuentran problemas derivados con las longitudes de los cables, por el manejo,
señales analógicas, limitando las longitudes y por lo tanto la profundidad a la que pueden desplazar los
sensores; otro problema era la resistencia de los electrodos o sensores de los parámetros medidos, etc.
Al poder implantar la tecnología digital se han resuelto muchos de estos problemas, así como el usar
nuevos sensores que son más resistentes a grandes profundidades y que resisten elevadas columnas
de agua.
No obstante, existen sensores, de algunos parámetros, con los que aún no se ha logrado superar grandes
columnas de agua, por lo que este factor será importante a tener en cuenta.
Sin duda alguna y aparte de la ventaja que implica poder medir in situ, lo más importante, con estos
nuevos instrumentos, es poder obtener los perfiles de los parámetros deseados según se va desplazando
la sonda multiparámetro por la columna de agua (Figura 19-15).

Figura 19-15 Sonda eléctrica Seba Hydrometrie KLL-Q, para la medida de la calidad del agua.
Al no poder sumergir todos los sensores a la misma profundidad, dependerá de la columna de agua que
aguante cada sensor.

654
AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Por este motivo, se han desarrollado porta-electrodos multiparámetro que agrupan sensores de
parámetros diversos. A continuación, se citan los parámetros que se pueden medir en la actualidad
dentro de los sondeos o piezómetros:
❖ Nivel ❖ Amoniaco
❖ Temperatura ❖ Cloruros
❖ Conductividad ❖ Sodio
➢ Sólidos Disueltos Totales (TDS) ❖ Calcio
➢ Salinidad ❖ Fluoruro
❖ Oxígeno Disuelto ❖ Potasio
➢ Saturación de Oxígeno ❖ Turbidez
❖ pH ➢ Sólidos totales
❖ Potencial Redox ORP ❖ Clorofila
❖ Amonio ❖ Cianobacteria
❖ Nitratos ❖ Rodamina WT

Salinómetros
La configuración más común de estos instrumentos está formada por un sensor de temperatura, uno de
conductividad eléctrica y otro de nivel (presión). Se le puede denominar como salinómetro, pues sirve
para controlar el grado de intrusión en acuíferos costeros, midiendo estos parámetros junto con el de
salinidad.
La capacidad del agua para conducir la electricidad aumenta con la concentración de sales. De esta
forma, midiendo la conductividad eléctrica (CE) del agua mediante un par de electrodos, se puede estimar
su salinidad de forma rápida y fiable. La conductividad eléctrica se mide generalmente en unidades de
dS/m (deciSiemens por metro).
¿Cómo convertir conductividad específica a la salinidad? La palabra "específica", cuando se usa en la
física y la química, tiene un significado (específico). Se refiere a una cantidad dividida por una extensa
medida (dimensiones), para que sea una medida de las propiedades de una sustancia peculiar, en lugar
de un objeto particular. Por ejemplo, la conductividad específica (o simplemente la conductividad, que
por definición es ya una medida específica), mide la capacidad de una sustancia para conducir la
electricidad. Los científicos miden la conductividad en el agua de mar para determinar la salinidad.
Mientras que la conversión de la primera a la segunda utiliza una ecuación larga de varios términos, se
puede utilizar una calculadora en línea para hacer la conversión con solo tres variables.
i. Convertir la unidad de su medición, es decir, la conductividad de Siemens por metro (S / m) a mili-
siemens por centímetro (mS / cm). En otras palabras, se multiplica por 10.
ii. Elevar la conductividad (en mS / cm) a la fuente de 1,0878.
iii. Multiplicar el resultado por 0,4665. Esto le da la salinidad en gramos (de sal) por litro (de solución).
Una conversión exacta de la salinidad oscila entre 5 y 100 mili-siemens por centímetro, o de 0,5 a 10 S/m.
Los parámetros anteriores se aplican a 25 ºC.

––– 655 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

El contenido de sales en el agua es lo que le da la capacidad de conducir electricidad. Cuantas más sales
estén disueltas en el agua, más va a conducir la electricidad. Cada caso es distinto, pero un orden de
magnitud de los valores de conductividad en el agua serían los siguientes:
❖ Agua pura: 0.055 µS/cm.
❖ Agua destilada: 0.5 µS/cm.
❖ Agua de montaña: 1.0 µS/cm.
❖ Agua para uso doméstico: 500 a 800 µS/cm.
❖ Máx. para agua potable: 1055 µS/cm.
❖ Agua de mar de 45 a 52 mS/cm.
(1 mS/cm= 1000 µS/cm).
Una vez se tiene la conductividad, puede obtenerse la salinidad, multiplicando por un factor de 0,6 o 0,7
para obtener el valor de la salinidad en mg/L. En tal caso la salinidad sería como se describe a
continuación:
❖ Agua pura: 0,033-0,0385 mg/L.
❖ Agua destilada: 0,3 - 0,385 mg/L.
❖ Agua de montaña: 0,6 - 0,7 mg/L.
❖ Agua para uso doméstico: 300 - 560 mg/L.
❖ Máx. para agua potable: 6033 - 7033 mg/L.
❖ Agua de mar: 31,2 - 36,4 g/L.
Conductividad eléctrica:
¿Qué es la conductividad? Es una medida de la capacidad de una solución para conducir una corriente
eléctrica. ¿Cómo se mide la conductividad?
La conductividad es una medición de la resistencia por volumen, la cual se determina aplicando un voltaje
en corriente alterna, a través de un elemento primario llamado “celda”, inmerso en una solución que
contiene iones.
En soluciones acuosas que contienen ácidos, bases y moléculas salinas, estas tienden a disociarse a su
estado iónico. En el estado iónico la conductancia de la solución puede medirse como conductividad.
Diferente al pH (el cual solo mide el ión hidrógeno), la conductividad no depende de un ión en particular,
pero sí de la “suma” de todos los iones de la solución.
La unidad básica de la medición de la conductividad es MHOS, o Siemens.
Resistencia Vs. Conductancia Conductividad Vs. Resistividad
1 1 La conductividad (C) es la inversa de la
OHM= =
MHO 1000000 μMHOS resistividad (R)
1 1 C=1/R
MHO= = C=1/18 MOHMS
MOHMHO 1000000 μOHMS
Nota: 1 µMHO=µSiemens C= 0.056 µS

656
AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

El agua pura tiene una resistencia de 18.2 MOHMS. Su inverso es 0.056µS.

CONDUCTIVIDAD VS. RESISTIVIDAD Estos son algunos valores de conversiones


Conductividad Resistividad
comunes (Ver Tabla 19-7). Nótese que para
(micromhos-cm) (Ohms-cm) una conductividad de 2000µS equivale una
0,056 18’000,000 resistividad muy baja de 500 ohmios.
0,084 12’000.000
Disociación de moléculas. Las moléculas se
0,167 6’000.000
1,00 1’000.000
separan en partículas (iones) que tienen
2.50 400.000 cargas eléctricas opuestas. Ejemplo: H2O =
20 50.000 H (+) + OH (-).
200 5.000 Estas partículas cargadas (iones) actúan
2000 500
como transporte de la corriente eléctrica.
Tabla 19-7 Conductividad vs Resistividad. Cuando hay más iones presentes, es más
fácil que la corriente fluya, ocasionando una
alta lectura de conductividad (Figura 19-16).
Los iones diferentes tienen distintos tamaños en relación con los demás. Nótese la diferencia del tamaño
relativo de los iones hidrógeno/hidroxilo contra los iones sodio/cloro.
Los electrodos de metal (celda) son sumergidos en una solución que contiene iones (electrolitos). Con
voltaje no conectado a través de la celda no conectado, el movimiento de los iones entre los electrodos
es “libre” (Figura 19-17).

Figura 19-16 Tamaño iónico relativo. Figura 19-17 Movimiento iónico Vs. polarización.
Cuando el voltaje es aplicado a través de los electrodos, los iones positivos se mueven hacia el electrodo
negativo y los iones negativos se mueven hacia el electrodo positivo, causando un flujo de corriente.
Nótese que cuando todos los iones se han movido al respectivo electrodo opuesto (carga), no fluye
ninguna corriente más a través de la solución y el flujo de corriente se detiene. A esto se llama
polarización.
Para prevenir la polarización, se usa una señal c.a. en lugar de señal c.c. Esto resulta en una corriente
constante estable que es convertida en conductancia.
Por consiguiente, la aplicación de un potencial a un líquido ocasiona que los iones transporten corriente
a través de la solución.
El movimiento de los iones también depende de la geometría y tamaño. Pueden citarse ejemplos como
el que los iones más pequeños se mueven más rápidamente (H+ y OH-), y que los iones más grandes
se mueven más despacio. (Na+ y CI-).

––– 657 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Sales, ácidos y bases en CONDUCTIVIDAD DE VARIAS SOLUCIONES


soluciones acuosas son
Agua teóricamente pura 0,056 microSiemens/cm
electrolitos. Por lo tanto, se podrá
Agua desmineralizada 0,056 a 1,0 microSiemens/cm
ver que la adición de electrolitos Agua de ósmosis inversa 0,8 a 3,0 microSiemens/cm
(iones) al agua, aumenta la Agua destilada 1 a 10 microSiemens/cm
conductividad de la solución. Agua de grifo 100 a 1000 microSiemens/cm
Agua de mar 40.000 a 100.000 microSiemens/cm
La celda de conductividad consta
Solución 5 % cloruro de sodio 70.000 microSiemens/cm
de dos electrodos de metal, un
Solución 10 % ácido sulfúrico 140.000 microSiemens/cm
dispositivo de medida de
temperatura preciso para su compensación, y una electrónica que acondicione la medida de los
electrodos y del compensador de la temperatura.
Una constante de celda unitaria
es definida como una celda que
tiene un área de un centímetro
cúbico y es la base de todas las
constantes de celda (Figura 19-
18).
La constante de celda puede
derivar de la siguiente fórmula:
K: longitud / área2
Longitud: Distancia entre los
electrodos
Figura 19-18 Constantes de celda.
Área: Área de los electrodos

Sistemas de aforos en cauces


La realización de un aforo en una sección nos suministra el dato de caudal circulante en ese momento y
con un determinado nivel de agua.
Es bien conocida la variabilidad de caudal en una sección a lo largo de un año. Es bastante frecuente
que los caudales circulantes en verano comparados con los del invierno, en crecidas medias, estén en
relación de uno a cien.
Por consiguiente, disponer de un aforo aislado nos indica muy poco sobre el comportamiento de esa
sección a lo largo de un año. Para solucionar este problema se realizan aforos periódicamente a distintos
niveles de la lámina del agua, y de esta forma se podría tarar la curva de gasto con varios puntos. Cuantos
más puntos tenga la curva de gasto, más preciso será el dato del caudal circulante.
Por lo tanto, y como se ha indicado anteriormente, para el correcto calibrado de la sección a controlar,
se procederá a hacer una serie de aforos en distintas fechas y con distintos niveles de agua y,
lógicamente, con distintos caudales.
Con los resultados obtenidos al realizar los aforos, se procede a dibujar sobre un gráfico de ejes
cartesianos (cotas de nivel en un eje y en el otro, caudales) una serie de puntos que unidos definen la
curva nivel caudal de la estación de aforos.

658
AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Disponiendo de la curva nivel/caudal, en cualquier momento se podrá saber el caudal circulante por la
estación de aforos, si se tienen los registros del nivel de la lámina del agua de la sección que se esté
controlando.
Con los datos de los aforos, los técnicos
calculan y elaboran la curva de nivel caudal
relativa a esa estación (Figura 19-19).
Sin embargo, estos métodos se consideran
empíricos y la calidad de la medida
dependerá del calibrado de la curva de gasto,
necesitándose muchos aforos para un
correcto calibrado de esta. Son muchos los
factores que influyen en la precisión de este
calibrado, como la ejecución del aforo,
instrumento empleado, etc. Es fácil que el
Figura 19-19 Curvas de nivel caudal.
error mínimo de este calibrado supere
fácilmente un 10 %, siempre y cuando se hayan podido efectuar las medidas en condiciones idóneas.
Los aforos pueden clasificarse en:
❖ Directos
❖ Indirectos
Aforo directo: Es aquel que mediante una sola operación nos permite conocer, de una forma inmediata,
el caudal circulante por una sección o conducto. Entre ellos se encuentran los métodos volumétricos, de
disoluciones químicas, vertederos, etc.
Aforo por dilución química: El sistema de dilución química o trazadores (Figura 19-20 Y 19-21), se usa
para medir el caudal de arroyos, ríos, canales de riego etc. Existen dos métodos: el de inyección en
proporción constante y la inyección lenta del trazador. Generalmente se suele utilizar el cloruro sódico
(sal común), ya que este es fácil de obtener, muy barato, fácilmente soluble en agua y no contamina.

Figura 19-20 Aforo por dilución química. Figura 19-21 Instrumento de medida.
El método consiste en echar una pequeña cantidad del trazador, aguas arriba del punto de medida. En
este punto de medida se recoge la muestra y con un equipo que mide la conductividad eléctrica del agua
y especialmente preparado para aplicar la fórmula correspondiente, se encarga de medir y registrar la
cantidad de sal que pasa por el sensor.

––– 659 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Cuando el instrumento detecta el final del paso, manda parar la medida al operario e inmediatamente
indica la medida del caudal. Este caudal se calcula mediante la fórmula:
Q=M/1112(C1-C0) dt
Donde:
Q: Cantidad de sal inyectada.
Co: La cantidad de sal inicial.
C1: La cantidad de sal medida.
Hasta ahora la técnica de dilución química con trazador se ha evitado, debido a su complejidad para
determinar la medida del caudal. Las muestras deben de tomarse y llevarse al laboratorio para determinar
con precisión la concentración del trazador.
Aforos indirectos: En general requieren dos operaciones: por un lado, determinar el área de la sección
por donde circula el agua, y por otro lado, calcular la velocidad media del agua en dicha sección. El
caudal circulante sería el producto del área de la sección por la velocidad. Este método indirecto es el
que se utiliza más frecuentemente (Figura 19-22 y Figura 19-23).

Figura 19-22 Aforo por vadeo. Figura 19-23 Aforo por vadeo (se muestra el tramado
imaginario).
❖ Área de la sección: La determinación del área de la sección del cauce puede ser muy sencilla,
caso de las acequias o canales de sección geométrica; o tener algunas complicaciones como es
el caso de las secciones irregulares en cauces naturales. En la práctica, esta operación, si el río
es vadeable, se realiza tendiendo una cinta métrica de margen a margen, sondeando con una
barra graduada, a distancias prefijadas desde la orilla, las distintas profundidades o calados; con
esta operación se dispone de un perfil transversal del cauce en su sección mojada, que nos permite
obtener el área de la sección.
En el caso de un río no vadeable, se recurre al uso de una embarcación, y si las profundidades
son muy grandes, suele utilizarse un ecosonda para determinar las profundidades.
❖ Velocidad de agua: En una sección determinada de un cauce, la velocidad del agua no es la
misma en todos los puntos de la sección, estando afectada por las distintas rugosidades del fondo,
existencia o no de vegetación, trazado en la planta del cauce, etc. Por todo ello, para el cálculo de
un aforo con precisión es preciso tomar las velocidades del agua en numerosos puntos de la
sección.
Una forma sencilla y barata de determinar la velocidad de las aguas de un cauce, es la utilización
de flotadores (discos o bolas de madera coloreada) que se lanzan al cauce en un tramo recto y

660
AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

uniforme, comprobándose con el cronómetro el tiempo que tardan en recorrer una longitud
previamente medida.
Este método tiene el inconveniente de que solo se aprecia la velocidad superficial, por lo que se
hace precisa la introducción de coeficientes correctores para determinar la velocidad media. El
método es poco correcto, debiéndose utilizar únicamente para un primer tanteo orientativo, o bien
en casos (grandes avenidas) en que las circunstancias impidan cualquier otro sistema.
A continuación, se describen distintos instrumentos de medida para realizar los aforos.
Ejecución del aforo con molinete: El
funcionamiento del molinete, que se describe
a continuación, es muy común y usado hasta
la fecha. Al introducir el molinete en un punto
de la corriente, la velocidad del agua hace
girar la hélice. Cada giro, de esta, genera un
impulso eléctrico que se centraliza en el
contador (Figura 19-24 y Figura 19-25).
Figura 19-24 Micromolinete. Figura 19-25 Molinete.
Cada hélice dispone de una fórmula de tarado
obtenida experimentalmente durante la fabricación de esta, mediante la cual, conocido el número de
revoluciones por segundo, se obtiene la velocidad del agua. La principal ventaja de este método frente a
los medidores de velocidad electrónicos radica en ser un sistema mecánico, en el que se puede observar
fácilmente el estado del instrumento, por lo que será fácil determinar si el equipo está en condiciones de
usarse.
En un instrumento electrónico es más difícil determinar el estado de funcionamiento del equipo, al menos
que este muestre valores poco coherentes no se sabe si está apto para su uso. Para esto será necesario
pasar calibraciones periódicas por un laboratorio cualificado. Las hélices del molinete deberán pasar
también periódicamente y después de un uso continuado, por un tarado específico de su fórmula;
deberán mandarse a un laboratorio de tarado de hélices cuando se observe un deterioro de esta.
Dependiendo de la velocidad del fluido y del calado en el que se vaya a hacer el aforo, se debe utilizar
una hélice con un determinado diámetro y paso de la hélice. Cada hélice dispone un tarado diferente con
su fórmula asociada, como ya se ha descrito anteriormente (Figura 19-26).

Figura 19-26 Hélices de micro-molinete y molinete Seba Hydrometrie.


Ejecución del aforo con medidores de velocidad: Son variados los instrumentos de medida que se
pueden usar en la actualidad para medir este parámetro. Se describen brevemente los métodos
existentes en la actualidad:
❖ Electromagnéticos.
❖ Ultrasonidos Doppler.
❖ Ultrasonidos perfiladores Doppler.

––– 661 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Medidor electromagnético: El funcionamiento del medidor electromagnético de velocidad está basado


en la ley de Faraday, la cual establece que un líquido eléctricamente conductor, al atravesar las líneas
de fuerza magnéticas generadas en un campo magnético, produce una fuerza electromotriz (voltaje).
Esta tensión es detectada mediante electrodos y es lineal y proporcional a la velocidad del líquido. Esta
diferencia de potencial es recogida por los electrodos incluidos en el captador y transmitida por el cable
al monitor electrónico (Figura 19-27).

Figura 19-27 Medidor electromagnético de la velocidad FlowSens Seba Hydrometrie.


Su principal ventaja frente a los molinetes es la de poder trabajar en fluidos con gran carga de materia
orgánica y sólidos suspendidos. También puede trabajar en zonas con amplia vegetación, siendo posible
al no tener elementos móviles. Puede trabajar en condiciones de reflujo, lo que hace que sea un buen
método de medida cuando existen velocidades muy bajas y valores negativos. Como desventaja, a parte
de la que ya se ha citado con anterioridad en la descripción de los molinetes, se encuentra la de no poder
trabajar en fluidos con baja conductividad eléctrica, por ejemplo, en aguas de deshielo y de gran pureza,
o con contenidos de aceites o grasas.

Figura 19-28 Aforo desde pasarela con Doppler ADCP instalado sobre un trimarán.

662
AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Ejecución del aforo mediante tecnología ADCP “Acoustic Doppler Current Profiler”: En la actualidad,
estos sistemas, relativamente novedosos, nos permiten aforar desde la orilla o desde un puente,
pasarela, etc., sin que el personal tenga la necesidad de entrar en el agua como es el caso del aforo por
vadeo. Este sistema es adecuado cuando se tiene que medir en periodos de avenida, sin embargo,
conviene contrastar los datos con medidas efectuadas con elementos mecánicos, y en caso de avenida,
se debe utilizar con torno de orilla fijado a contrapesos, tipo Sinker, para salvar la integridad del personal
y evitar que el sistema ADCP se pueda perder por la elevada velocidad del agua (Figura 19-28, Figura
19-29 y Figura 19-30).

Figura 19-29 Aforadores Doppler ADCP instalados sobre un trimarán.


La ventaja de este método de aforo es la rapidez de ejecución y la interpretación casi inmediata de las
medidas tomadas. Dependiendo del fabricante, se pueden realizar aforos de sección por sección, o bien
arrastrando el instrumento por encima del agua según se va caminando por la pasarela, o por el puente
desde el cual se ejecuta. Sin embargo, su principal ventaja radica en la calidad del aforo, pues elimina
los errores cometidos por los operarios, respecto a la ubicación del punto de medida, garantizando una
posición exacta de los puntos de medida en la vertical. Como en los perfiladores estacionarios, este
método permite abrir “ventanas de medida” (celdas) y, por tanto, al dividir las medidas en cada vertical
en hasta 128 celdas, se obtiene una precisión en el aforo muy elevada. El método ADCP puede medir
en aguas con grandes contenidos de sólidos en suspensión.

Figura 19-30 Aforador Doppler ADCP por vadeo con medida desde el lecho hacia la superficie.
Cuando se utiliza un trimarán, el equipo mide simultáneamente la batimetría del río mediante la función
“botton-tracking” (referencia de fondo), determinando el contorno inferior de la sección transversal del
cauce, a fin de poder integrar así el caudal total.
Como novedad, hay fabricantes que ofrecen la tecnología “Broadband” (Banda acústica de ancho
espectro), que garantiza una comunicación libre de atenuaciones del eco y un correcto posicionamiento
de la medida.
Sin embargo, tiene inconvenientes respecto al método de vadeo. El problema fundamental al ejecutar un
aforo con un ADCP montado sobre un trimarán, es el calado mínimo en el que se empieza a operar por
encima de los 30 cm. de calado mínimo. Dependerá de la tecnología y ajuste del fabricante, lo que impide

––– 663 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

el aforo en muchos canales, arroyos y ríos con poco calado, siendo generalmente imposible aforar en
sus orillas.
Existen en el mercado otros medidores de
velocidad ADCP que permiten el aforo por vadeo,
invirtiendo el recorrido del eco. Se ubica el sensor
en el lecho del punto de medida y este efectúa
una medida de velocidad desde el fondo hasta
arriba, y otra de nivel también por ultrasonidos.
Se pueden realizar medidas en situaciones
hidráulicas complejas.
El sistema está diseñado para medir el vector y
la magnitud (usando la tecnología de ondas
gemelas), y puede analizar hasta 128 celdas
individuales, obteniendo de esta forma una
calidad del aforo muy elevada. A diferencia de los
aforos con trimarán, este sistema permite el aforo
Figura 19-31 Software de interpretación de aforos para el
con calados desde 0 y, por lo tanto, puede medir aforador Doppler ADCP.
en las orillas de los ríos o canales.
Estos sistemas disponen de un software de interpretación muy preciso que permite una rápida
interpretación del aforo incluso en el campo, lo que a su vez permite visualizar si el aforo se ha hecho de
forma correcta (Figura 19-31).

Monitorización automática de piezómetros


Antes de comenzar a describir los métodos disponibles, quiero distinguir entre posibles soluciones de
monitorización en continuo:
❖ Sensores inteligentes
❖ Estaciones de control automáticas
Sensores inteligentes: Se definen como sensores inteligentes, aquellos que dentro de una misma
estructura o carcasa son capaces de medir (sensor/es), almacenar valores (data logger), y alimentarse
de forma autónoma.
Evidentemente, la carcasa deberá ser sumergible y tendrá que asegurar su estanqueidad a las
profundidades que se sumerja (Figura 19-32 y Figura 19-33).
Dentro de esta modalidad se tienen los que ejercerán la función de monitorizar el nivel piezométrico (en
algunos casos también la temperatura del agua), y aquellos que sean capaces de medir y almacenar
parámetros de calidad de aguas.
Por ejemplo, tenemos aquellos que permitan medir el nivel, temperatura y la conductividad eléctrica del
agua, muy usados para el control de intrusión marina dentro de acuíferos costeros; también se
encuentran los que pueden medir más parámetros como el pH, nitratos etc., aunque estos demandan
una batería externa y un mayor mantenimiento.

664
AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Figura 19-32 Sensores inteligentes Dipper para el control piezométrico Seba Hydrometrie.

Figura 19-33 Sensores inteligentes Dipper y MPS para el control de la calidad del agua Seba Hydrometrie.
Los sensores inteligentes integran dentro de su estructura o carcasa los presentes elementos:
❖ Elemento sensor. Se encarga de medir el parámetro requerido.
❖ Electrónica. Es la designada para dar las órdenes de alimentar al sensor para que se produzca la
medida, e interpretar y convertir las señales eléctricas, generadas por este, en unidades físicas
medibles.
❖ Memoria interna (data logger). Para almacenar los valores medidos asociándolos a una hora y
fecha. Se encuentra ubicada dentro de una carcasa de protección e inmersión en el agua, que
asegure su estanqueidad.
❖ Alimentación. Generalmente suministrada por una pila interna o batería.

––– 665 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

❖ Conexión de comunicación. Sirve para la conexión a módulos externos y poder parametrizar el


equipo en campo. Los avances tecnológicos nos permiten también transmitir los datos en modo
remoto (GSM / GPRS, satélite, radio, etc.), aunque esto requerirá de un módulo externo para poder
ejercer esta función. Estos sensores disponen de un puerto serie para conectar una computadora
portátil, o para ensamblar fácilmente un módulo capaz de transmitir los datos, aunque los
constantes avances tecnológicos hacen que hoy en día estos sensores inteligentes se puedan
parametrizar sin conectar una laptop, que en ocasiones es engorroso llevar al campo y nos puede
condicionar en el caso de operar con lluvia y otras condiciones adversas. Suelen incorporar
conexiones inalámbricas, por ejemplo, Bluetooth, Wi-Fi u otra conexión inalámbrica para poder
comunicar directamente con un smartphone, tablet, etc.
Garita o pieza de cierre: Al estar sumergidos no necesitan de garitas de protección, aunque es
aconsejable dotar al piezómetro de control de un elemento que garantice su inaccesibilidad a personas
no autorizadas, o evitar que sean robados, por ejemplo, de un cierre o tapa especial. Existen cierres
especiales que se acoplan a la tubería del piezómetro, son los llamados Top Piece (Figura 19-34). Estos
cierres se enroscan a la tubería y una vez acoplados se adapta un bulón interior para evitar que se
puedan desenroscar. Disponen de una llave especial de seguridad. Los sensores inteligentes se quedan
suspendidos en una pieza de Top Piece. También pueden servir para protección de los módulos de
transmisión de datos o para cerrar piezómetros surgentes o artesianos.

Figura 19-34 Cierres Top Piece para piezómetros Seba Hydrometrie.


Los sensores inteligentes más usados, habitualmente, son los encargados de monitorizar los niveles
piezométricos, tanto en redes de control como en ensayos de bombeo, automatizando la toma de datos
de este proceso.
Estaciones de control automáticas: Se definen como estaciones automáticas de control, aquellos
sistemas que están compuestos de elementos independientes e integrados, que forman un sistema de
monitorización (Figura 19-35).
Una estación de control automática de medida o monitorización está compuesta de los siguientes
elementos:
Sensor o conjunto de sensores. Se encargan de medir los parámetros que requiere el monitoreo.
Unidad de medida y control. Está compuesta por una electrónica designada a dar las órdenes de
alimentación a los sensores, conversión e interpretación de las señales eléctricas a unidades físicas
medibles, y almacenar en un data logger (memoria de estado sólido) embebido en la electrónica, los
valores medidos, asociándolos a una hora y fecha. En algunos casos, por ejemplo, en aquellos que se
destinen también al control de la explotación, incluirán módulos de control, que asociados a las medidas
que aporten los sensores, se encargarán de gestionar el bombeo, operar válvulas, etc.

666
AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Figura 19-35 Unidades de medida y control automático Seba Hydrometrie.


❖ Display y teclado. El indicador nos permite visualizar los datos medidos in situ y otros factores de
parametrización de la instalación. El teclado nos permitirá programar la estación en el punto de
medida sin necesidad de portar una laptop, aunque en la actualidad suelen disponer de conexión
Bluetooth u otra conexión inalámbrica con smartphone, tablet, etc. que evitan llevar un laptop al
campo, siempre susceptible de deterioro por condiciones climatológicas, golpes, etc.
❖ Puertos de comunicación. Se utiliza para la conexión de sensores digitales, sistemas de
transmisión o a una computadora portátil, además de las inalámbricas que ya se mencionan en el
apartado anterior.
❖ Transmisión de datos. Dependiendo de la zona de ubicación y de la frecuencia de transmisión de
datos, se debe usar el sistema más adecuado que nos permita coberturas continuadas y precios
razonables de gestión. En la actualidad, el sistema más común para monitorización
medioambiental es la tecnología GSM/GPRS, pero no siempre es posible conseguir cobertura en
el punto designado de control, o no ofrece operatividad de 24 horas, 365 días al año; por lo que
se prefiere la transmisión por satélites convencionales, por ejemplo, GOES, Inmarsat, etc., o de
baja orbita, como es Iridium. En el caso de requerir soluciones que nos permitan transmitir en
condiciones climatológicas extremas, se deben instalar transmisiones por radio, como pueden ser
las de tipo Trunking, etc., aunque esto requiere de sistemas dedicados y dotados de repetidores.
❖ Sistema de alimentación a red eléctrica o por baterías
recargables. Generalmente, estas estaciones de control
ambiental suelen estar ubicadas en puntos lejanos a una
ciudad, por lo que será difícil encontrar alimentación a una
red, aunque en algunos puntos de control se podrá
alimentar, por ejemplo, en pozos equipados con bomba,
aunque no será lo habitual en los piezómetros destinados
a la investigación. Por este motivo se suelen usar baterías
recargables que se irán cambiando en su periodo de
mantenimiento (Figura 19-36).
En el caso de querer dilatar estos mantenimientos por
requerir una transmisión de datos, se puede optar por
Figura 19-36 Unidad de medida y control
instalar una alimentación fotovoltaica conformada por un automático FLASH COM con data logger,
panel solar, regulador de carga y batería; de esta forma se y alimentación solar incorporada Seba
puede tener más parámetros para controlar, mayor Hydrometrie.

––– 667 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

número de muestreos de estos parámetros con intervalos de medida menores y frecuencias de


transmisión continuadas.
Garita: Al estar en puntos remotos y
con poca vigilancia, se aconseja que no
solo se instalen para protección de
efectos ambientales extremos, sino
también se deberá tener muy en cuenta
el vandalismo provocado por las
personas, en muchos casos, más
dañino que las condiciones
climatológicas (Figura 19-37).
Software de operación y gestión: Sin
estos programas, con dificultad, se
podrá trabajar con cualquiera de estos
sistemas. Estos sistemas solo generan
ficheros difícilmente descifrables, si no
se dispone de unos programas de
Figura 19-37 Garitas antivandálicas RAMTOR para la instalación de apoyo que interpreten los ficheros y
puntos de monitorización Seba Hydrometrie.
gestionen los resultados obtenidos.
Hay que distinguir entre los programas que sirven para parametrizar y operar los sensores inteligentes,
los de transmisión y los de gestión de los datos obtenidos con estos equipos.
Software de operación: Los programas de operación son aquellos que se usan en campo para ajustar
los parámetros de funcionamiento, como puede ser el intervalo de toma de datos, la fecha y hora, los
canales de medida, ajustes de las señales eléctricas a valores físicos; además las fórmulas para la
obtención de parámetros empíricos, como por ejemplo: la salinidad derivada de la medida de
conductividad y temperatura, caudal desde un nivel asociándolo a una curva de gasto o fórmula de un
dispositivo de aforo calibrado, ajuste de la transmisión de los distintos módulos para transmisión de datos,
etc.
Con estos programas también se pueden recoger los datos almacenados en la memoria o data logger.
Los constantes avances nos ofrecen trabajar con aplicaciones móviles, desde un smartphone o tablet.
Software de gestión: Es sin duda el más complejo y necesario para poder tramitar los valores obtenidos
en campo. Sin estos programas es inviable poder gestionar todos los datos que nos aportan estos
sistemas. Antaño eran escasos los datos que se obtenían en campo, en la actualidad, estas tecnologías
han multiplicado en una cantidad muy grande los datos, siendo inmanejables en tiempo y forma en
muchos momentos.
Cuando hay que coordinar datos de muchas estaciones de monitorización, con múltiples parámetros y
en un tiempo reducido, por ejemplo, en control de pozos de abastecimiento, en control de riadas en los
que se usan muchas variables hidrológicas y meteorológicas. Si no se dispone de unos potentes
programas de gestión de series temporales, que aparte de la elaboración de toda su información, de los
cálculos estadísticos sobres históricos, emisión, etc., que nos permitan almacenarlos en bases de datos
desplegadas en Servidores MS SQL u Oracle, de poco nos servirán tantos datos generados. La
implantación de estos programas dependerá del presupuesto que se tenga y lo que se quiera hacer con
los datos.

668
AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

En el caso de contar con un presupuesto limitado, se puede optar por Web Server Consiste en una
plataforma de control, elaboración y gestión de datos que, por un módico precio mensual, nos permite
acceder a nuestros datos desde cualquier lugar y cualquier dispositivo, sea laptop, smartphone, etc. El
acceso a estas Web Server suele estar protegido por contraseñas y son muy útiles para visualizar y
gestionar los datos de redes de monitorización.
Medida de nivel: La medición de nivel, partiendo de la presión hidrostática, es la solución más común
en la práctica y con la mejor facilidad de uso. El nivel piezométrico se mide por presión, es decir, se mide
la presión hidrostática que se ejerce sobre un sensor y se compensa con la presión atmosférica.

¿Cómo se mide la presión?


La presión es un concepto mecánico que se puede expresar en función de las magnitudes primarias:
masa y longitud. La presión se representa como una fuerza por unidad de área. En el Sistema
Internacional de Unidades, la presión se mide en N/m2, denominándose a esta unidad Pascal (Pa). Sin
embargo, existe una gran variedad de unidades adicionales que se utilizan, frecuentemente, en la
práctica.
Por tanto, la presión es una fuerza aplicada a una superficie o distribuida sobre ella. La presión "P"
ejercida por una fuerza "F" y distribuida sobre un área "A" se define mediante la relación.
P=F/A
El concepto de presión absoluta se aplica al valor de presión referido al cero absoluto o vacío. Este valor
indica la presión total a la que está sometido un cuerpo o sistema, considerando el total de las presiones
que actúan sobre él.
Presión absoluta: Se conoce como presión absoluta a la presión real que se ejerce sobre un punto
dado. El concepto de presión absoluta se aplica al valor de presión referido al cero absoluto o vacío. Este
valor indica la presión total a la que está sometido un cuerpo o sistema, considerando el total de las
presiones que actúan sobre él. El ejemplo típico de uso es la medida de la presión atmosférica.
Presión diferencial: Es la presión que mide un líquido a través de la diferencia entre presiones, por
tanto, esta es la resultante de la presión hidrostática que ejerce la columna de agua sobre la célula,
menos la medida de presión hidrostática en ese punto de medida. Existen dos formas para compensar
la presión atmosférica, que se explicará más adelante, con un sensor que dotado de una célula capaz
de medir ambas presiones y compensarlas directamente, o con dos sensores separados con sus
respectivas células, una para la hidrostática y otra para la atmosférica.
Unidad de medida de presión diferencial: Dado que el Pascal (Newton/m2) es la unidad estándar de
la presión diferencial, las equivalencias de las demás medidas se expresan en función de esta medida,
a continuación (Tablas 19-8):

1 Pa = 0,00014 psi 1 Pa = 0,102x10-4 kg/cm2


1 Pa = 0,0039 pulgadas de agua 1 Pa = 0,01 cm de agua
1 Pa = 0,00029 pulgadas de Hg 1 Pa = 0,0075 mm de Hg
1 Pa = 0,987x10-5 Atmf 1 Pa = 10-5 Bar

––– 669 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

TABLA DE EQUIVALENCIAS DE PRESIÓN

PSI Atmosf. Kg/cm2 cm c.a. mm Hg Bar Pa


PSI 1 0,0680 0,0703 70,31 51,72 0,0689 7.142
Atmosf. 14,7 1 1,033 1033 760 1,0131 1,01105
kg/cm2 14,22 0,9678 1 1000 735,6 0,98 98.100
cm c.a. 0,0142 0,00096 0,0010 1 0,7355 0,0009 100
mm Hg 0,0193 0,0013 0,0013 0,0013 1 0,00133 133
Bar 14,5 0,987 1,02 1024 750 1 105
Pa 1,4 10-4 0,987 10-5 0,102 10-4 0,01 0,0075 10-5 1
Tabla 19-8 Tabla de equivalencias de presión.
Presión hidrostática: La presión hidrostática, bajo una columna de líquido, aumenta en proporción de
su altura, por lo que esta es proporcional a la altura del nivel del agua. La presión generada depende de
la densidad del líquido y la fuerza de la gravedad que actúa sobre él. Para poder establecer una relación
entre nivel y presión se debe medir también la presión atmosférica ambiente.
El cálculo de la presión hidrostática, teniendo en cuenta la presión atmosférica, se hace a través de la
siguiente fórmula:
(h, p0) = ρ x g x h + p0
Donde:
p (h, p0): Presión hidrostática para medir el nivel de la lámina del agua y compensada con presión
atmosférica [p] = Pa.
ρ: Densidad (por ejemplo, para el agua: 1.000 kg / m³ a 3,98 ° C); [ρ] = kg / m³.
g: Factor local (aceleración de la gravedad, Gnorm = 9,80665 m/ s²); [g] = m/s².
h: Altura de la columna de líquido; [h] = m.
p0: Presión atmosférica; (típico 101,325 Pa a nivel del mar, p0 = 0 para la medición de la presión
relativa.) [p0] = Pa.
Para cálculos adicionales con diferentes unidades de presión, se puede aplicar una regla empírica
aproximativa. La regla de oro para agua: h = 1 bar relativo/ (1000 kg / m³ * ~ 10 m / s ²) = 10 metros de
columna de agua (m.c.a.).
Presión atmosférica: La presión atmosférica es el peso de la columna de aire que hay sobre cualquier
punto o lugar de la tierra y es, por tanto, el peso por unidad de superficie. Cuanto mayor es la altura,
menor es la presión atmosférica, cuanto menor es la altura y más se acerque a nivel del mar, mayor será
la presión.
Peso de la columna e aire
Presión atmosférica=
Unidad de superficie
Unidades de presión atmosférica y equivalencias:
Baria: La presión que ejerce la fuerza de un DINA por cm2.

670
AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Bar: Un bar es equivalente a 1.000.000 de barias.


Milibar: Unidad de presión equivalente a una milésima parte de un bar y equivalente a 1000 barias.
Hectopascal: Un hectopascal tiene exactamente el mismo valor que un milibar, siendo las dos unidades
intercambiables y de uso frecuente.
Convencionalmente se ha adoptado los 760 mm como “presión normal”, siendo esta medida tomada a
nivel del mar, a una temperatura de 0 °C y a una latitud de 45°.
760 mm = 1.013,2 mb = 1013,2 hPa = 1 atmósfera
Células para medir la presión en sensores de nivel de lámina del agua
Existen dos células para monitorizar el nivel por presión: célula piezorresistiva y célula piezocapacitiva
cerámica.
Célula piezorresistiva: Estos sensores constan de un diafragma
(de silicio) con un elemento piezorresistivo. La deformación del
diafragma, causada por la diferencia de presión sobre sus lados,
induce estreses sobre los elementos piezorresistivos, los cuales
producen una señal detectable en la electrónica de lectura de la
señal (Figura 19-38).
En esta técnica, un material piezorresistivo, cuya resistividad es una
función del estrés interno, se deposita sobre la estructura del sensor.
El silicio dopado excesivamente es piezorresistivo. Tiene una buena Figura 19-38 Célula piezorresistiva.
precisión, sin embargo, demanda de calibraciones constantes
derivadas del envejecimiento motivado por el estrés al que es sometido la sílice. Otro problema que
presenta es su escasa resistencia. En el caso de tener necesidad de limpiar las adherencias en su célula,
originadas por limos u otros elementos, hay que proceder con cautela pues se pueden romper con mucha
facilidad.
Célula capacitiva cerámica: Los sensores capacitivos de presión disponen de un condensador doble
en montaje diferencial, la presión se aplica sobre un diafragma soportado entre dos armaduras fijas
(Figura 19-39). Al deformarse el diafragma, por aplicación de la presión, varía la capacidad del
condensador. Midiendo esta variación de capacidad mediante un puente de corriente alterna, se calcula
el valor de la presión aplicada.
La mayor ventaja de los sensores capacitivos frente a los
piezorresistivos radica en que los capacitivos tienen una
extremada baja deformación, y por lo tanto, menor efecto
de desgaste, por lo que tienen una gran estabilidad a
largo plazo, evitándose calibraciones constantes como
requieren los piezorresistivos.
Por otra parte, los sensores capacitivos se encapsulan
en una placa de cerámica. Esto hace que se puedan
limpiar fácilmente con un cepillo y se evite su rotura como
pasa con los sensores piezorresistivos; también
Figura 19-39 Célula capacitiva cerámica Seba aguantan bien las adherencias y las roturas motivadas
Hydrometrie.
por la compactación de los limos.

––– 671 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Dispositivos para monitorizar el nivel de agua en aguas subterráneas basados en presión


Como se ha comentado en la definición de presión diferencial, existen dos formas para medir el nivel: los
que utilizan dos sensores independientes y los que lo hacen a través de un solo sensor.
Dos sensores independientes: El otro método utiliza sensores independientes. Tiene la ventaja de no
necesitar utilizar el cable con capilar o tubo interno de venteo para medir la presión atmosférica. Es decir,
un sensor mide la presión hidrostática y el otro mide la presión atmosférica. Cada sensor incluye su
respectiva célula de medida de presión hidrostática y atmosférica.
El sensor de presión hidrostática se introduce en el agua por debajo del nivel mínimo que se va a medir,
fijándose a un extremo una cuerda resistente y el otro extremo en la boca del piezómetro o pozo. Esta
cuerda o cable deberá ser inextensible y es más barata que el cable que usa el tubo de venteo. El de
presión atmosférica se instala fuera del piezómetro, en contacto con el aire para medir la presión
atmosférica (Figura 19-40 y 19-41).

Figura 19-40 Sensor de presión hidrostática Dipper Figura 19-41 Sensor de presión hidrostática Diver. Sensor de
APT. Sensor de presión atmosférica Baro-Dipper Seba presión Atmosférica Baro Diver.
Hydrometrie.
El ahorro en cable es sustancial, máxime si se tiene que medir a mucha profundidad, sin embargo, el
error que se comete con este método es muy elevado por el siguiente motivo: al tener dos sensores
independientes, se deben sumar los errores cometidos por el sensor de presión hidrostática y el que
mide la presión atmosférica, es decir, se cometen dos imprecisiones, por otro lado, el cálculo de ambas
presiones se hace en un ordenador (que debe llevarse al campo) por un software, debiéndole aportar
también al software la altitud sobre el nivel del mar a la que se instala el sensor de presión atmosférica,
por lo que se debe llevar un altímetro bastante preciso. Cuanto menos preciso sea el altímetro, mayor
error se comete, y si esta altitud se obtiene con un smartphone la desviación será muy elevada.
Si a todos estos factores se añade que el cable que suspende el sensor de presión hidrostática es de
mala calidad, se tendrán elongaciones, por lo que son sistemas muy baratos en la práctica, pero
enormemente imprecisos.
Único sensor: El método que usa un solo sensor incorpora una célula capaz de medir ambas presiones,
es decir, la presión hidrostática que ejerce la columna de agua sobre la célula y la atmosférica,
compensándose directamente en la misma célula. Este método, a diferencia del que usa dos sensores,
necesita de un cable que deberá estar dotado de un tubo o capilar interno que se encuentre en contacto
con el exterior del agua, por lo que deberá ser capaz de tomar la presión atmosférica, para que esta se
pueda compensar en la misma célula de medida (Figura 19-42).
En este caso, se usa como medida una célula de presión diferencial. El sensor mide la diferencia de dos
presiones, es decir, la presión absoluta generada por la carga hidrostática, y la atmosférica se hace
dentro de la misma célula, compensándose internamente ambas. Por tanto, los sensores diferenciales,

672
AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

por su propio principio de medida, no tienen ningún error asociado a la influencia de la presión
atmosférica, ni errores derivados de su medida. Tampoco se debe dar la altitud sobre el nivel del mar,
con lo que se seguirán ahorrando las imprecisiones del método que usa dos sensores, solo se tendrá un
único error sin necesidad de sumar los errores mencionados en el método anterior.

Figura 19-42 Sensor de nivel por presión diferencial (hidrostática + atmosférica) Dipper Seba Hydrometrie.
Como desventaja, estos sensores necesitan de un cable con un capilar interno para tomar la presión
atmosférica y este cable es caro; se debe tener cuidado de que no entre agua, por ejemplo, por
condensación por el capilar interno. Este problema se resuelve fácilmente instalando un protector en la
toma de contacto del capilar con el aire, este protector muy barato tiene silicagel para evitar las
condensaciones. Es aconsejable que el cable esté graduado, de esta forma no se necesitará introducir
una sonda eléctrica para tomar la medida actual del nivel piezométrico, usando el cable para obtener el
dato y también servirá en caso de calibración de este.
Otro problema que se puede presentar es cuando el sensor sufra desperfectos y sea necesario enviarlo
a fábrica para su reparación, es tener que enviar el sensor, con muchos metros de cable, desde el campo
al fabricante. Es engorroso y caro, de otro modo, se perderán medidas que pueden ser cruciales durante
el tiempo de su reparación. Para evitar este problema es aconsejable usar conectores tipo Plug-In.
El conector Plug-in, consiste en un sistema que nos permite separar el cable del sensor. Este conector
está preparado para soportar columnas de agua de hasta mil metros con total estanqueidad. Dispone de
unas cavidades internas que hacen que la toma de la presión atmosférica no difiera de la que se tiene
en el exterior. De esta forma no se necesita enviar a reparar el sensor junto con el cable, con los costes
que esto implica, además se podrá usar el cable para acoplar fácilmente otro sensor de repuesto, por lo
que no se perderán medidas durante la reparación del sensor estropeado. Aparte del nivel piezométrico,
estos sensores pueden medir también otros parámetros dentro de la misma carcasa. Por ejemplo, la
temperatura del agua, conductividad eléctrica y otros parámetros de la calidad del agua.

––– 673 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

CAPÍTULO 20
Planificación de proyectos de investigación hidrogeológica
20.1. Investigación hidrogeológica y planificación hidrológica
20.2. Proyectos de investigación general, regional y local. Escalas y objetivos
20.3. Módulos de programación general. Extensión al proyecto regional y local
20.4. Planes de actualización de la infraestructura hidrogeológica
20.5. Ética del agua. Formación y divulgación
Derechos humanos
Derecho humano al agua
Principios y características de los derechos humanos al agua y al saneamiento
Categorías del derecho humano al agua
Niveles, tipos de servicios y el derecho humano al agua
No discriminación e igualdad en el acceso a los servicios de agua y saneamiento
Sostenibilidad de los derechos humanos al agua y al saneamiento

––– 675 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

CAPÍTULO 20
Planificación de proyectos de investigación hidrogeológica

20.1 Investigación hidrogeológica y planificación hidrológica


La investigación hidrogeológica es el conjunto de pasos a dar para disponer de una infraestructura del
conocimiento en materia de aguas subterráneas, a nivel de país, cuenca o región, que permita una
utilización adecuada de los recursos hídricos, para dejar satisfechas las necesidades de agua en sus
diversos usos y aplicaciones. Es, en definitiva, una organización de medios y acciones que tiene por
objetivo adquirir el conocimiento.
La planificación hidrológica es una organización de medios de tipos diversos: técnicos, económicos,
administrativos, legales, de formación, de información y selección de elementos de decisión, que permite
pasar de una situación actual en materia de disponibilidad de recursos a otra futura deseable, teniendo
en cuenta e incidiendo sobre los recursos, las demandas, el sistema de recursos hidráulicos y la manera
de gestionarlo.
La investigación hidrogeológica es fundamental si se quiere conocer las posibilidades de los acuíferos
de una manera completa y sus capacidades de uso, bien independientemente, bien integrados con las
aguas superficiales, que en muchos casos es lo más deseable.
La investigación hidrogeológica, en los países, cuencas y regiones, suele tener sus orígenes difuminados
en una gran cantidad de informes, estudios y recopilaciones de mayor o menor entidad, que en la mayoría
de los casos se referían a aspectos locales de aprovechamiento de aguas subterráneas o bien a estudios
hidrogeológicos regionales, limitados en el espacio y desde luego, en sus planteamientos. Suelen ser
informes de mayor o menor calidad, pero inconexos, por lo general.
Sin embargo, hay que establecer que el fin último de la investigación hidrogeológica, en un país o región
donde el agua es un bien fuertemente demandado, valioso y escaso, no puede ser otro, que la integración
de las estructuras geológicas subterráneas permeables o acuíferos en el Sistema General de Recursos
Hidráulicos, permitiéndolas el desarrollo de todas sus posibilidades al hacerlas funcionar como elementos
de suministro, transporte, distribución, regulación y protección de la calidad del agua.
Por ello, las Administraciones deben realizar los Planes de Investigación de Aguas Subterráneas. (PIAS).
Los PIAS, puede decirse que son el elemento que, vertebrado, desarrolla e informa la investigación
hidrogeológica de un país, sacándola de un estado previo de subdesarrollo y elevándola a un nivel
aceptable y suficiente para apoyar las necesidades hídricas de dicho país.

20.2 Proyectos de investigación general, regional y local. Escalas y objetivos


Los PIAS, desde su planteamiento inicial, deben estar sometidos a procesos tanto de actuaciones como
metodológicos en sí mismos, que son la clave de sus de logros y de su alto nivel de utilidad.
En términos generales, tres suelen ser las etapas básicas de los PIAS:
- Primera Etapa: Mapa Hidrogeológico Nacional.
- Segunda Etapa: Estudios Regionales.
- Tercera Etapa: Control-Gestión, desarrollo metodológico y prestación de servicios.

––– 677 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Muy sintéticamente, se describe el contenido y objetivos prioritarios de cada una de estas etapas.
En la primera etapa, el objetivo es definir los grandes Sistemas Acuíferos de todo el territorio nacional y
dar las cifras previas de su potencialidad. En el caso de España (con 550 000 km2), esta etapa tuvo una
duración aproximada de un año y medio, y se sintetizó en la publicación del «Mapa Hidrogeológico
Nacional».
Desde un punto de vista metodológico se organizan dos vías o módulos. En uno de estos módulos, se
lleva a cabo el «mapa de reconocimiento hidrogeológico» en el que se delimitan y determinan los
sistemas acuíferos (Figura 20-1).
En el otro módulo se debe obtener el «mapa de lluvias útiles» mediante un mecanismo de contraste entre
cálculos empíricos de evapotranspiración y descomposición de la componente subterránea, de los
hidrogramas obtenidos en las estaciones de aforos de los ríos correspondientes.
Se llega, de este modo, a la definición y primeras cifras de potencialidad de los grandes Sistemas
Acuíferos de los países y regiones.
La segunda gran etapa de los PIAS, es la correspondiente a los «estudios regionales». Se realizan
extendidos a las cuencas hidrológicas de los grandes ríos del país o región, y su objetivo prioritario es
llegar a disponer de una infraestructura hidrogeológica que englobe la delimitación, características,
balance, utilización y recomendaciones de explotación de Sistemas y Unidades Acuíferas.
El tiempo que requiere es variable según las circunstancias. A título de referencia, se indica que para los
PIAS de España se dedicó un tiempo aproximado de cuatro años a cada cuenca.

––– 678 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Figura 20-1 Primera etapa.

––– 679 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

20.3 Módulos de programación general. Extensión al proyecto regional y local


Los estudios se suelen vertebrar en cinco vías de investigación o módulos de programación,
convenientemente coordinados entre sí y que básicamente se refieren a los siguientes estudios (Figura
20-2):
❖ Estudios de la geometría y características de los acuíferos.
❖ Estudios de cuantificación de aportaciones subterráneas.
❖ Estudio de los usos actuales del agua y potenciales futuros.
❖ Estudios de la calidad y protección de la calidad del agua.
❖ Estudio e implantación de redes específicas de control.
Los resultados de esta etapa de la investigación deben dar lugar, como se ha dicho, a la infraestructura
Hidrogeológica Nacional que ya se encontraría convenientemente integrada en los Planes Hidrológicos
de las diversas cuencas hidrográficas.
Al terminar los estudios regionales del PIAS para cada cuenca, deben hacer aparición simultáneamente
otros dos planes a escala nacional: el primero que podría denominarse Plan Nacional de Gestión y
Conservación de Acuíferos (PNGC) y el segundo de marcado acento social, Plan de Abastecimiento a
Núcleos Urbanos (PANU).
En rigor, son las herramientas de la Administración y los gobiernos nacionales y regionales, a través de
las cuales se instalan las redes de control de los acuíferos con su consiguiente mantenimiento de
medidas; se facilita la asimilación de los resultados de los estudios por parte del gran público y se inicia
una importante etapa de prestación de servicios a la comunidad, entre los que puede destacarse
prioritariamente el abastecimiento a comunidades urbanas.
Por último, la tercera etapa de la investigación hidrogeológica (Figura 20-3), surge siempre algo más
confusa que las anteriores y es variable según el caso de cada región. Por lo menos lo es desde el punto
de vista programático, pero tiene el gran aliciente de que los beneficios derivados del conocimiento
adquirido en etapas anteriores pudieran haberse cosechado de un modo masivo.
Básicamente se trata de mantener un análisis dinámico de las evoluciones de los acuíferos frente a las
explotaciones, en cantidad y calidad, actualizando la infraestructura y manteniendo un sistema de
controles periódicos referentes a niveles, calidad del agua y aforos específicos.
De otra parte, en este momento y como consecuencia de los requerimientos que suele demandar la
planificación hidrológica, se estila iniciar, paralelamente, otras tres vías de actuación referentes a
metodología, informatización de la investigación e infraestructura para la gestión del agua.
Se consigue, a lo largo de esta etapa, disponer de modelos de flujo, en la práctica totalidad de los
acuíferos de interés y de modelos de gestión que permitan estudiar las grandes alternativas de utilización
de las aguas subterráneas, dentro del contexto de los recursos hídricos totales para cada cuenca
hidrológica.
La prestación de servicios, que ya en esta etapa pudo realizarse y se suele seguir realizando de un modo
ininterrumpido en las diversas unidades geográficas, es sin duda un importante estímulo para la
investigación hidrogeológica y la confirmación de su rentabilidad económica y social.

––– 680 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Entre los servicios que se pueden prestar, se mencionan algunos de mayor interés y en general de mayor
prioridad para el ciudadano:
❖ Estudios y sondeos para abastecimiento de núcleos urbanos.
❖ Estudios y sondeos dentro del Plan Agua Roja (Abastecimiento a poblaciones en estado de alarma
por el déficit hídrico).
❖ Asesoramiento permanente a organismos públicos y Comunidades Autónomas, a través de los
Diversos Convenios de Asistencia.
❖ Asesoramiento a particulares y organizaciones diversas.
❖ Asesoramiento e integración de la Infraestructura Hidrogeológica en la Planificación Hidrológica
Nacional.
❖ Estudios de perímetros de protección en cantidad y calidad.
❖ Informes vinculantes legales (si lo pide la legislación).
❖ Informes de actualización de balances.
❖ Informes sobre zonas protegidas y reservas ecológicas.
❖ Cartografía Hidrogeológica.
❖ Publicaciones.
❖ Centro de documentación y banco de datos.
Referente a esta última prestación, cabe indicarse que debe considerarse una tarea prioritaria. La
conformación y continua alimentación de un centro de documentación y banco de datos hidrogeológicos,
en particular, puede considerarse el objetivo principal de la investigación hidrogeológica como elemento
generador del conocimiento.
Es un paso importante montar una sala de consulta pública de los diversos documentos producto de la
investigación hidrogeológica, y es un servicio que se puede ver extraordinariamente mejorado con la
informatización con un sistema ágil de consulta para el usuario, a través de visualización en pantalla y
sistemas de impresión.
Se ha mostrado un corto resumen de la historia metodológica y los logros que puede tener la
investigación hidrogeológica, vertebrada a través de los Planes Nacionales de Investigación de Aguas
Subterráneas.
Hay que indicar que el éxito de estos planes se debe a muchos factores, pero entre ellos debe destacarse,
de una parte, una buena programación y el alto grado de aplicación de esta programación, y de otra, a
la coordinación que debe haber entre los diversos organismos con competencias sobre el agua, como
departamentos ministeriales de obras públicas, agricultura, medio ambiente, energía, etc.
Una vez terminados los PIAS y generada toda su infraestructura del conocimiento, no es por sí sola, una
herramienta técnica tan perfeccionada como sería deseable.
Cara a las necesidades que plantean hoy las sociedades de los diversos países y regiones, tal vez sea
preciso incorporar determinadas mejoras.

––– 681 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Hay que tener en cuenta que muchas operaciones de manejo de recursos hídricos que serían muy
recomendables en muchas circunstancias, pueden no tener cabida dentro del marco legislativo del país
o región.
De esta consideración, pueden darse dos buenos ejemplos, que posteriormente serán útiles para definir
alguna de las lagunas de conocimiento, que es preciso cubrir en las infraestructuras hidrogeológicas, y
desde luego, en el marco legal:
➢ La recarga artificial de acuíferos.
➢ La utilización conjunta de aguas superficiales y subterráneas.
Referente a la primera, a pesar de los beneficios que cara a una mejor regulación y mejor garantía de la
misma, pueden obtenerse con operaciones tan simples e intuitivas como la recarga artificial de acuíferos;
hay que reconocer las dificultades de llevarla a cabo de una manera generalizada.
Mediante los diversos sistemas de recarga, bien por filtración desde la superficie, bien por pozos de
inyección, es posible introducir agua, en general, de escorrentía superficial de los meses de invierno y,
por tanto, no demandada en acuíferos, pudiendo después recuperarse por bombeo en los meses de
máxima necesidad.
Conduce esta operación a una mejora neta de las disponibilidades para la satisfacción de usos diversos
sin que sea de, otra parte necesario, que el acuífero tenga unos recursos potenciales altos.
Sin embargo, en muchas ocasiones el dominio del agua es diferente para aguas superficiales y
subterráneas; y se hace preciso transformar un bien público(p.e.), la escorrentía superficial, en un bien
que pueda ser privado, el agua subterránea. El problema podría aún agravarse si el agua recargada se
vertía a un cauce después de bombeada.
La utilización conjunta es otra de las operaciones que hoy se admite como de particular utilidad, cara a
la mejora del binomio regulación-garantía, y que, sin duda, va a poder extenderse en nuestros sistemas
de recursos hidráulicos con una mayor sencillez al amparo de la nueva ley.
La utilización conjunta supone una estrategia de manejo de recursos de distinta procedencia, superficial
y subterránea, para la satisfacción más racional de una demanda.
Los acuíferos, se utilizan prioritariamente para incorporar agua al sistema en épocas de déficits. Se
pueden requerir bombeos importantes, pero no todos los años y solamente en la cuantía que marquen
los déficits.
La operación más habitual suele consistir en servir agua superficial con una garantía baja y restituir los
déficits con bombeos en el acuífero.
El agua bombeada puede ser usada directamente o bien puede verterse a un cauce para su utilización
aguas abajo.
En este último caso, habrá que reconocer que no es preciso que, en el acuífero, se presenten unas
condiciones especiales para uso del agua, dado que no se va a usar sobre el mismo, sino en otro lugar
que puede estar muy distante y ofrecer mejores condiciones al uso del agua.
Volviendo a enlazar, después de este inciso, con el Plan Nacional de Investigación de Aguas
Subterráneas, hay que reconocer que los trabajos alcanzan su máximo esplendor y desarrollo en

––– 682 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

aquellas zonas donde simultáneamente exista una potencialidad de recursos en aguas subterráneas y
una potencialidad de uso de esta agua.
El que un acuífero tenga una importante recarga fácil de movilizar, y que pueda usarse el agua en sus
inmediaciones por razones de clima, topografía, tradición de uso, etc.; han sido lógicos factores que han
incidido en la intensidad y prioridad de las investigaciones de los PIAS.
Además de esto, tanto la iniciativa particular como las actuaciones públicas agrícolas, se desarrollan
prioritariamente en estas zonas y es, por tanto, donde se tienen datos de calidad para conocer las
características hidrogeológicas de los acuíferos.
Hay que admitir, por tanto, que la infraestructura hidrogeológica, en principio, no dispondrá de datos
sólidos sobre acuíferos de cabecera en zonas con topografía abrupta, donde los usos de agua —
principalmente en regadío— no son posibles, y sin embargo se intuye que estos acuíferos podrán ser
muy útiles en el futuro como elementos capaces de verter agua a los ríos en operaciones de utilización
conjunta.
Acuíferos de pequeña extensión y de baja, e incluso inexistente potencialidad, que habían sido
considerados por la investigación con carácter testimonial o académico, adquieren importancia si sus
características de transmisión y almacenamiento de agua son adecuadas, como elementos de regulación
mediante operaciones de recarga artificial.
Otro de los temas en los que seguramente tienen que hacerse mejoras dentro de las infraestructuras
hidrogeológicas, debe ser el tratamiento de las series de datos hidrológicos; los datos y la manera de
exponer los resultados.
Para un hidrogeólogo, concluir un estudio asignando a un acuífero con una cifra de aportaciones medias
anuales, es significativo cara a la explotación. Al existir en la mayoría de los casos unas reservas
almacenadas en el acuífero, varias veces superiores a la recarga anual, existe un volante de inercia que
permite una flexibilidad total de los bombeos. Si no se supera la extracción de la aportación media anual,
se podrán dejar satisfechos los usos con una garantía prácticamente del 100 %, independientemente de
la presencia de estíos y años secos.
De otra parte, el hidrólogo superficial maneja caudales instantáneos con una determinada garantía para
la satisfacción de uso concreto que tiene una estructura temporal continua o variable. Además, la rapidez
con la que se moviliza el sistema de recursos superficiales le obliga a considerar detracciones inmediatas
de cualquier volumen que se utilice. Le resulta difícil integrar en sus estudios un sistema subterráneo
caracterizado por su lentitud y por su tardía reacción en la detracción de descargas al río, consecuencia
de un bombeo instantáneo, puntual y violento en los acuíferos.
Se piensa que estos pequeños comentarios justifican en parte las razones por las que un grupo de
especialistas suele limitarse a ver los acuíferos como un elemento más del sistema de recursos
superficiales, considerando que los bombeos que en ellos se efectúen producen en los ríos una inmediata
disminución de caudal; mientras que otro grupo de especialistas, conscientes de la lentitud en la reacción
de los acuíferos, ha visto tan lejana la afección a los ríos que no se ha planteado estudios de suficiente
intensidad en las relaciones entre acuíferos y corrientes superficiales.
La investigación hidrogeológica, consecuentemente a todo lo dicho, ha estudiado prioritariamente el
medio físico soporte del agua. Es decir, se ha centrado en la textura, estructura y consiguiente capacidad
para almacenar y transmitir agua de las formaciones geológicas permeables o acuíferos.

––– 683 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Ha sido, en general, menos preocupante, la precisión en el cálculo de la aportación que llegaba a ese
medio físico, porque como se ha visto, el gran volante de inercia que para una parte del ciclo hidrológico
suponen los acuíferos, permitía siempre un cierto tiempo para la reacción.
Las evaluaciones más afinadas, siempre se han ido haciendo mediante el análisis de los controles,
estudiando las reacciones de los acuíferos ante la evolución de las explotaciones con el tiempo.
Estos comentarios son suficientemente representativos para dejar claro cuáles pueden ser los grandes
logros y aciertos de los PIAS y cuáles son los aspectos en los que debería sufrir mejoras “a posteriori”,
si verdaderamente se desea dejar satisfecha la enorme demanda de conocimientos que implica el
quehacer hidrogeológico a escala de cuencas, países o regiones y que deberían aplicarse en una nueva
etapa, que podría denominarse de la «Planificación Hidrológica y Gestión Integrada de Recursos
Hídricos».

––– 684 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Figura 20-2 Segunda etapa.

––– 685 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Figura 20-3 Tercera etapa.

––– 686 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

20.4 Planes de actualización de la infraestructura hidrogeológica


Evidentemente, todo el planteamiento efectuado puede llevar de alguna manera a perfilar los principios
básicos que deben regir un Plan Nacional de Actualización de la Infraestructura Hidrogeológica.
Este nuevo plan tendría como objetivo prioritario la prestación de servicios de asesoramientos en materia
de utilización de embalses subterráneos como elementos de suministro, transporte, distribución,
almacenamiento y regulación del agua, manteniendo actualizado el conjunto de datos, controles e
investigaciones que conforman la infraestructura hidrogeológica nacional (Figura 20-4).
El carácter de este plan deberá ser dinámico, es decir, en continua actualización; simultáneo porque
deberá coordinarse con otros planes y programas de la administración; y abierto, porque dado el carácter
económico, social y ecológico del agua, debe estar al alcance y crítica de la colectividad.
Los niveles a los que el plan deberá realizarse serán siempre regionales y de detalle, extendido bien a
unidades técnicas como el acuífero, o bien a unidades territoriales como las autonómicas y provincias,
pero siempre con escrupuloso respeto de la cuenca hidrográfica como elemento integrador de la gestión
del agua.
Tres serán las grandes vías a través de las que el plan buscará el logro de sus objetivos programados:
❖ Selección
❖ Ejecución técnica
❖ Difusión y explotación.
Dentro de los criterios que deben presidir la selección de actuaciones y prioridades del Plan, conviene
recordar que los PIAS van efectuando sus sucesivas selecciones en aquellas zonas donde coincida una
potencialidad de recursos con una potencialidad de uso.
Las operaciones de recarga artificial y de utilización conjunta, tan prioritarias para desarrollar en esta
época, tal y como ya se había comentado, salen en general perjudicadas en este mecanismo de
selección.
Cara al futuro, será preciso valorar la importancia de los acuíferos no solo por su potencialidad en
recursos, sino también por el juego que puedan permitir dentro del contexto general del Sistema de
Recursos Hidráulicos.
En estas etapas, suelen realizarse modelos de gestión en las cuencas de los grandes ríos en versiones
simplificadas y otras de más detalle. Engloban conjuntamente todos los elementos del sistema;
embalses, acuíferos, etc., y por ello suelen ser herramientas valiosas de apoyo en la selección de
prioridades para la actualización y reprofundización de estudios con mayor detalle.
Entre los parámetros de selección, deberán incluirse, indiscutiblemente, las necesidades que se
presenten a las diversas administraciones del agua. El objetivo sería llevar a cabo investigaciones que
permitan obtener los necesarios elementos de juicio para dar un correcto asesoramiento a los organismos
de la Administración, relacionados con la investigación, gestión o utilización de recursos hídricos de
origen subterráneo o regulables en acuíferos.
Desde el punto de vista de ejecución técnica y de una manera muy sintética, debe indicarse, que a la
línea clásica de la investigación de los PIAS se suman sustanciales mejoras, fruto no solo de un mejor

––– 687 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

conocimiento de las necesidades, sino también de una mayor disponibilidad de herramientas técnicas
más modernas y eficaces.
Entre estas mejoras cabe destacar las siguientes:
❖ Evaluaciones más precisas, consecuencia de un tratamiento más riguroso de las series de datos
y de la incorporación de los modelos de flujo a las vías de evaluación.
❖ Los modelos de este tipo, realizados para la práctica en la totalidad de los acuíferos importantes
del país, permitirán, con su actualización y progresiva recalibración, una evaluación precisa y
actualizada de los balances de los acuíferos, en función de la evolución con el tiempo, de los datos
aportados por los controles hidrogeológicos.
❖ Estudio de las relaciones acuífero-río al nivel de necesidades, solicitado por la gestión del agua
en general y la utilización conjunta de aguas superficiales y subterráneas en particular.
❖ Se hará conveniente incrementar y mejorar los controles de aforos diferenciales en puntos
específicos de los acuíferos, para un cálculo más preciso de las descargas con su distribución
temporal. Datos que, al utilizarse en la calibración de los modelos de flujo, permitirán la continua
puesta a punto de las herramientas de estudio de las relaciones entre acuíferos y cauces
superficiales, tanto en estado natural como en régimen influenciado por los bombeos de los
acuíferos.
❖ Optimización de los controles hidrogeológicos en cantidad y calidad, que básicamente deberá
consistir en la incorporación de una red de control específica para el estudio afinado de las
relaciones acuífero-río y un proceso de tratamiento de las redes de control piezométrico, por
métodos geoestadísticos que permita una reestructuración espacial, y de la cadencia de las
medidas en aras a tener en todas partes la información precisa para los objetivos de la
investigación y la gestión, sin que existan zonas con información insuficiente o sobreabundante.
❖ Plan de obras tendente a la realización de sondeos piezométricos y estaciones de aforo.
❖ Hay que admitir que la investigación de acuíferos no utilizados o poco utilizados hasta la fecha, y
que pueden ser como se ha visto un objetivo interesante dentro del nuevo Plan de Investigación,
requerirá de sondeos que permitan un estudio real de las características del acuífero.
Características que anteriormente eran suministradas a partir de los sondeos de algunos órganos
de la Administración, empresas colaboradoras, o de particulares en general.
Por último, un moderno Plan de Actualización de la Infraestructura Hidrogeológica Nacional requiere un
potente y eficaz mecanismo para la difusión y explotación de los resultados.
Este tipo de investigaciones, como es la investigación hidrogeológica, tienen una inmediata repercusión
en la economía y en la sociedad, y ello implica que entre las salidas de resultados y las posibilidades de
utilización por parte de la Administración y del gran público en general, sea preciso organizar unas vías
de conexión claras y eficaces.
Estas vías se dividirán en tres grupos bien diferenciados:
❖ Directos.
❖ De difusión pública.
❖ De consulta pública.

––– 688 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Hay que indicar que todas estas vías, independientemente de su remodelación y potenciación, cara al
futuro, no son inventos actuales. Su efectividad ha sido muy contrastada a lo largo del tiempo. Sin difusión
no se aprovecha adecuadamente la investigación
Los procedimientos directos se refieren a la colaboración de los técnicos que han intervenido en la
investigación para la explicación de sus resultados. Buenos ejemplos de esta línea son la creación de
Oficinas Regionales que tengan como misión transmitir a otros organismos y al gran público los
resultados de la investigación.
La difusión pública de la investigación se basa en las publicaciones que periódicamente se realicen para
el conocimiento general.
Pueden citarse las siguientes:
❖ Cartografía hidrogeológica.
❖ Cartografía temática.
❖ Memorias-Síntesis de investigación.
❖ Anuario de controles.
❖ Normas de utilización de acuíferos.
❖ Folletos de divulgación.
Por último, las vías de consulta pública han de centrarse en los Bancos de Datos.
En estos Bancos, deben poder consultarse y fotocopiarse todos y cada uno de los documentos que
componen la infraestructura hidrogeológica. Es un mecanismo difusivo de primer orden, si se piensa en
que a este servicio podría tener acceso cualquier ciudadano. La tendencia en la mayoría de los países
es que este servicio sea gratuito.

––– 689 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

––– 690 –––


Figura 20-4 Actualización de la infraestructura hidrogeológica.
AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

20.5 Ética del agua. Formación y divulgación


El agua es fuente de la vida y motor del desarrollo, base de la riqueza para aquellos que la tienen en el
lugar del espacio y en el momento concreto del tiempo en que tienen que usarla; y la pobreza, la tristeza
e incluso la muerte para los que no la consiguen donde y cuando la necesitan.
Dicho esto, el agua tiene necesariamente que estar sometida a una ética de reparto entre los seres
humanos. Con la investigación y la gestión del agua no solo se pueden buscar los beneficios económicos,
sino el mejor reparto de la riqueza y la preservación del medio ambiente.
El disponer de agua para la vida es un derecho, un derecho humano.
El desarrollo y los derechos humanos tienen un origen distinto y durante mucho tiempo han evolucionado
de forma independiente: ambas perseguían la mejora de las condiciones de vida de las personas, pero
desde conceptos y planteamientos diferentes y utilizando distintos instrumentos.

Derechos humanos
Los derechos humanos son entendidos como garantías básicas, universales, legales o morales que
corresponden a toda persona, y que la protegen de las acciones u omisiones de los estados y algunos
actores no estatales. Incluyen derechos civiles, culturales, económicos, políticos y sociales, reconociendo
el valor supremo de la persona, de forma que todas ellas deben vivir en condiciones de vida digna.
El desarrollo nació vinculado inicialmente al de crecimiento económico como motor para la reducción
de la pobreza, y posteriormente, al de desarrollo humano, incluyendo, además, otras dimensiones como
la calidad de vida, la educación, vida saludable, e integrándose finalmente en un concepto más amplio
como el desarrollo sostenible.
En Julio de 2010 la Resolución de la Asamblea General de Naciones Unidas reconocía el derecho
humano al agua potable y al saneamiento (DHAS), como derecho esencial para el pleno disfrute de la
vida y de todos los derechos humanos.
El Consejo de Derechos Humanos afirmó este reconocimiento (septiembre de 2010), señalando que es
un derecho que se deriva del derecho a un nivel adecuado de vida.
Los principios y características de los derechos humanos, actualmente reconocidos, son los siguientes:
➢ Universalidad: Son inherentes a todas las personas.
➢ No discriminación e igualdad sustantiva: Nacionalidad, sexo, etc.
➢ Indivisibilidad: Todos los derechos tienen el mismo rango
➢ Interdependencia o interrelación: Entre los derechos
➢ Inalienabilidad: Los derechos humanos no se transmiten a otros.
➢ Irrenunciabilidad: No se puede renunciar a ellos.
➢ Imprescriptibilidad: No se pierden ni se adquieren.
➢ Inviolabilidad: Nadie puede permanecer ajeno a su violación.
➢ Limitación: Los derechos personales limitan con los de los demás.

––– 691 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

➢ Participación: La participación activa, libre y significativa.


➢ Acceso a la información: Participación en la toma de decisiones.
➢ Responsabilidad, transparencia y rendición de cuentas: Entre poderes públicos y la
ciudadanía.
➢ Sostenibilidad: El disfrute sostenible y sin limitar su disfrute a futuras generaciones.
Los titulares de estos derechos son todas las personas y el titular de la obligación es el estado
correspondiente. Es decir, sobre los Estados recae la obligación de respetar, proteger y garantizar todos
los derechos humanos de los que son titulares las personas.

Derecho humano al agua


Se entiende por derecho humano al agua, el derecho que tienen todas las personas (y, por tanto, es de
carácter universal), al acceso seguro y sostenible a una cantidad suficiente de agua para consumo
personal y doméstico, de forma asequible, tanto física como económicamente y aceptable culturalmente.
Entretanto, se comprende que el saneamiento es un problema de una magnitud similar al abastecimiento,
pues condiciona la salud y la dignidad de la vida humana y así en diciembre de 2015, la Asamblea
General de las Naciones Unidas adopta un nuevo texto que, por primera vez, define los derechos y
consagra la existencia de dos derechos distintos, aunque interrelacionados: el derecho humano al agua
y el derecho humano al saneamiento. Y remarca los siguientes puntos:
➢ La falta de acceso a servicios adecuados de agua potable y saneamiento afecta especialmente a
las mujeres y las niñas (educación).
➢ La Cooperación Técnica Regional e Internacional, se muestra como un elemento de suma
importancia como medio para promover progresivamente los derechos humanos al agua potable
y al saneamiento.
➢ Se insta a los Estados a asegurar una progresiva realización del DHAS; monitorizar y analizar la
implementación, proteger y cumplir, promover el liderazgo y participación de las mujeres, eliminar
la defecación al aire libre, coordinar actores y rendición de cuentas.
➢ Se insta también a otros actores, incluyendo a las empresas (transnacionales y otras), a cumplir
con sus responsabilidades en aplicar el DHAS.
➢ Enfoque basado en derechos humanos, cooperación internacional proporcionada por los estados
y otros agentes de desarrollo.

Principios y características de los derechos humanos al agua y al saneamiento


El derecho humano al agua y al saneamiento tiene unos principios y características que se relatan en los
siguientes puntos:
➢ No discriminación e igualdad: Los servicios básicos de agua y saneamiento deben garantizarse
a todas las personas, prestando especial atención a los sectores más vulnerables y marginados
de la población. Los Estados deben prevenir la discriminación tanto en la legislación como en las
políticas y en la práctica, con carácter inmediato.

––– 692 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

➢ Derecho a la participación y a la información: Todas las personas tienen derecho a participar,


de forma activa, libre y significativa en la elaboración y planificación de las políticas relativas al
agua, al saneamiento y la higiene, en la elección del tipo de servicio, en el modelo de gestión que
les afecte y en los procesos de seguimiento y rendición de cuentas. Para ello, será necesario
ofertar alternativas, especificar los costes a corto y largo plazo de cada una, apoyar con asistencia
técnica y facilitar el acceso a la información en las condiciones más favorables para hacer posible
su comprensión cuando sea necesario.
➢ Rendición de cuentas: Los Estados tienen la obligación de poner en marcha mecanismos de
rendición de cuentas apropiados y, como último recurso, garantizar el acceso a los tribunales. Del
mismo modo, deben establecerse recursos judiciales o de otro tipo para resarcir a las víctimas de
la violación de los derechos humanos al agua y al saneamiento.
➢ Sostenibilidad: Los servicios de agua y saneamiento deben mantenerse operativos de manera
que no se produzca un descenso en el acceso o en el nivel de servicio y se evite el retroceso. Por
otra parte, estos servicios deben estar garantizados también para las generaciones futuras. Por lo
tanto, a la hora de seleccionar una tecnología, frente a asegurar la sostenibilidad, deben tenerse
en cuenta los gastos que implicará a corto y a largo plazo, directos e indirectos, y la disponibilidad
de los recursos hídricos y financieros.

Categorías del derecho humano al agua


El derecho humano al agua (DHA) que es, como se ha visto, el que tienen todas las personas (universal)
al acceso seguro y sostenible a una cantidad suficiente de agua para consumo personal y doméstico, de
forma asequible física y económicamente y aceptable culturalmente, tiene las siguientes 5 categorías:
i. Disponibilidad: Abastecimiento de manera suficiente y continua para usos personales y
domésticos (consumo, saneamiento, colada, preparación de alimentos, limpieza e higiene
personal).
ii. Calidad: El agua debe ser potable, salubre, carente de microorganismos o sustancias
potencialmente nocivas que puedan perjudicar la salud de las personas, incluyendo aquellas cuyos
efectos se muestran solo tras un consumo prolongado.
iii. Accesibilidad: El agua, sus instalaciones y servicios se consideran accesibles cuando están en
el interior de cada hogar o en sus inmediaciones, así como en otros lugares donde las personas
pasen mucho tiempo: institución educativa, centro de salud, centro de detención, lugar de trabajo
o en su cercanía inmediata.
iv. Asequibilidad: El acceso a los servicios de agua para los usos personales y domésticos,
incluyendo la construcción, el mantenimiento de las instalaciones, la explotación del servicio y el
tratamiento de agua, debe ser asequible económicamente para todo el mundo. Para asegurar la
asequibilidad, los Estados deben, por tanto, tener en consideración todos los aspectos
relacionados con el acceso, lo que incluye entre otros las tarifas del servicio o los gastos de
conexión, de almacenamiento o depuración doméstica del agua cuando sea necesario.
v. Aceptabilidad: El agua debe tener un color, un olor y un sabor aceptables para cada uso personal
o doméstico.

––– 693 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Niveles, tipos de servicios y el derecho humano al agua


Estos están muy influenciados por el contexto país: político, institucional, económico, características
físicas y demográficas, contexto social y cultural (etnias indígenas) y relaciones de género.
Pueden definirse los siguientes servicios de abastecimiento de agua:
❖ Conexión a una red de tuberías: Suministro continuo y seguro en cantidad suficiente, evita
transportar agua, almacenarla y depurarla. Cuidar la calidad y continuidad del agua para que no
afecte a la desigualdad. Es el que mejor cumple las 5 categorías de el DHA. Surge la necesidad
de tratar aguas residuales generadas y la supervisión externa.
❖ Instalaciones de agua compartida: Son los quioscos de agua, llena cántaros, fuentes, depósitos
colectivos o pozos públicos. Respecto a su demanda, existe el riesgo de que este servicio no sea
óptimo, debido a la disponibilidad de transporte, tiempo y baja calidad por contaminación durante
el transporte. La accesibilidad y seguridad no cumplen con la asequibilidad. También poseen
riesgos tarifarios; este tipo de servicio solo tiene carácter temporal.
❖ Soluciones individuales in situ: Se refiere al pozo privado o gestionado por un proveedor a
pequeña escala. La recogida de agua de lluvia o la captación de agua superficial tienen un riesgo
referido a cumplir con la calidad del agua, estacionalidad en el suministro (estiaje, aguas
superficiales, pozos someros y cosechadores-mixtos-), y problemas de sostenibilidad técnica por
falta de personal especializado. Estas soluciones necesitan apoyo técnico para el cumplimento de
normas de operación y mantenimiento.
❖ La gestión de los servicios: Sea pública; proveedores de servicio oficiales a pequeña escala,
proveedores no oficiales y autoabastecimiento, deben tener por parte del Estado (en cualquiera
de sus niveles), cuando delega la prestación del servicio en un tercero, la obligación de velar
porque los servicios sean adecuados y respeten las normas de los derechos humano, ofreciendo
apoyo (técnico, económico, de desarrollo de capacidades, etc.), regulando y supervisando el
desempeño de los proveedores. Además, deben evaluar las competencias técnicas y económicas
de los terceros.

No discriminación e igualdad en el acceso a los servicios de agua y saneamiento


Otro de los problemas que pueden existir en el acceso a los servicios de agua y saneamiento son la
discriminación y la desigualdad. Los factores que influyen deben ser identificados y combatidos.
En este sentido, como factores de discriminación, directos o indirectos, están identificadas: la etnia, el
género, el lugar de residencia, el idioma, la edad, la posición económica, la religión, el estatus migratorio,
la opinión política, la casta, la discapacidad y otros. Las personas más pobres del mundo comparten de
manera desproporcionada uno o varios de estos factores.
Las mujeres sufren más directamente la ausencia de una fuente de agua en el hogar, al tener que
desplazarse varias veces al día para recoger y acarrear el agua, actividad relacionada con problemas de
salud muscular, de espalda o anemias y con un aumento del riesgo de picaduras de mosquitos, de
ataques de animales y de agresiones sexuales.
De las actuaciones más significativas para avanzar en la no discriminación e igualdad en el acceso a los
servicios de agua y saneamiento, pueden citarse las siguientes:
❖ Centrar la atención en los grupos que sufren algún tipo de discriminación.

––– 694 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

❖ Equidad como principios de igualdad, justicia y nivelación.


❖ Servicios e instalaciones adaptados a las necesidades de mujeres.
❖ Servicios adaptados a personas con necesidades especiales.
❖ Legislar a favor de la igualdad y la no discriminación.
❖ Elaborar mejores herramientas y metodologías de medición y supervisión del progreso.

Sostenibilidad de los derechos humanos al agua y al saneamiento


En los últimos años, la agenda de los ODM (Objetivos de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas)
incentivó las intervenciones rápidas en agua y en saneamiento para lograr la meta de cobertura fijada
para el 2015. Muchas de esas intervenciones no han resultado sostenibles, aunque la propia agenda de
los ODM exigía en su formulación (aunque no en su seguimiento) que las soluciones fueran duraderas.
Se han identificado una serie de factores que dificultan esta sostenibilidad. Entre estos factores
identificados, se encuentran los siguientes:
❖ La falta de planificación: Estado debe planificar y priorizar el consumo humano y el uso
doméstico.
❖ La fragmentación institucional: Puede ser tanto horizontal (varias autoridades nacionales),
como vertical, entre gobiernos centrales, regionales y locales.
❖ La financiación insuficiente: Las infraestructuras se deterioran y no hay financiación suficiente
para hacer funcionar y mantener los sistemas. Para la ONU, respecto a la sostenibilidad del agua:
el 75 % de los fondos para A&S (aguas subterráneas) debería destinarse a gastos de
funcionamiento y mantenimiento (solo se designa el 31 %). Debilida) en sistemas tarifarios.
❖ La falta de regulación para la gestión privada de los servicios: % beneficios al mantenimiento
❖ La falta de compromiso a largo plazo: Por parte de donantes, ONGs y sobrevaloración de las
capacidades locales.
❖ Opciones tecnológicas inadecuadas: Se presentan las dificultades para cada caso particular
como mantenimiento costoso, herramientas baratas, pero poco duraderas o de uso complejo para
los operadores.
❖ Falta de participación: Respecto a la participación libre y activa de las comunidades en la toma
de decisiones.
❖ Falta de regulación, supervisión y rendición de cuentas: En el caso de recopilación de datos,
supervisión pertinente de organismos y mecanismos de rendición de cuentas apropiados.
❖ La desatención de los grupos más vulnerables: Desconexión de los más pobres y falta de
ingresos.
Por último, puede indicarse que:
La falta de agua potable y saneamiento básico tienen impactos nefastos en los procesos de
desarrollo. El conjunto constituye la segunda causa de mortalidad para menores de cinco años
en la región, y es el mayor componente de la carga de enfermedades asociadas con el ambiente.

––– 695 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Intervenciones combinadas de agua, saneamiento e higiene pueden reducir hasta un 80 % la


prevalencia de enfermedades de origen hídrico y muertes relacionadas (50 % en el caso de las
diarreas). (Organización Panamericana de la Salud, 2011).

––– 696 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

CAPÍTULO 21
Intrusión marina en acuíferos costeros
21.1. Intrusión marina. Concepto, descripción del fenómeno y planteamiento general
Introducción: aspectos conceptuales de los fenómenos de intrusión marina
Mecanismos de la intrusión
La relación de GHYBEN-HERZBERG y sus restricciones
La zona de transición
Detección de la intrusión
21.2. Métodos de lucha contra la intrusión marina
21.3. La explotación y gestión de los acuíferos costeros con problemas de contaminación por intrusión
marina
Explotación de acuíferos costeros
Conceptos y ejemplos para la gestión
Investigación práctica de la intrusión
Planteamiento del control de la intrusión

––– 697 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

CAPÍTULO 21
Intrusión marina en acuíferos costeros

21.1 Intrusión marina. Concepto, descripción del fenómeno y planteamiento


general

Introducción: aspectos conceptuales de los fenómenos de intrusión marina


Los recursos renovables de los acuíferos
costeros se han estimado próximos a los
5.000 Hm3/año. De esta cifra, 3.500 Hm3/año
corresponden a acuíferos situados en el
litoral atlántico-mediterráneo, una de las
áreas de España donde la importancia y, en
Figura 21-1 Acuífero libre no explotado.
algunos casos, carencia de aguas, es más
acusada. Si de los 3.500 Hm3 /año se
llegasen a regular 2.500 Hm3 (70 %), se
podrían poner en regadío aproximadamente
300.000 ha.

Figura 21-2 Acuífero libre explotado. Característica propia e imprescindible de


tener en cuenta en una gestión racional de
estos acuíferos, es que las aportaciones
recibidas: infiltración de lluvia, alimentación
lateral de otros acuíferos, ríos, etc., solo
pueden ser reguladas por medio de obras de
captación subterráneas.
Figura 21-3 Acuífero confinado no explotado.
Desafortunadamente, una incorrecta
explotación de los acuíferos costeros lleva
aparejada, además de los perjuicios
comunes a los de cualquier clase de
acuífero, su salinización como consecuencia
del avance tierra adentro, del agua del mar.
Figura 21-4 Acuífero confinado explotado. Este avance del agua de mar tierra adentro
se denomina, según los autores, con los
nombres de: "intrusión marina", "invasión marina", "intrusión salina" o "invasión salina".
Las figuras 21-1 a 21-4 representan algunos esquemas de acuíferos libres y confinados, con y sin
intrusión marina.

Mecanismos de la intrusión
En 1889, se describió el fenómeno de intrusión de esta sugestiva forma:
"Quizá, uno no esté muy lejos de la realidad al suponer que, en los niveles más profundos, existen
y han existido por muchas centurias dos corrientes. La una, de lejos la más poderosa, constituida
por agua dulce que desde las dunas se dirige al Zuiderzee; bajo esta, en la costa del Zuiderzee,

––– 699 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

una débil corriente de agua salada se dirige tierra adentro, donde se mezcla con la parte más
baja de la corriente primeramente mencionada" (Ghyben, 1889).
Las investigaciones más recientes han demostrado que la intrusión marina está gobernada por la leyes
que rigen el desplazamiento de dos líquidos inmiscibles en un medio poroso; y que entre el agua dulce
y la salada se forma una zona de transición, en la que ambas se mezclan debido a procesos de
dispersión hidrodinámica y difusión molecular; cuya forma, situación y evolución son función de la
estructura física del acuífero, el historial de extracciones y variaciones de la recarga en el mismo, y de
las fluctuaciones de las mareas.

La relación de GHYBEN-HERZBERG y sus restricciones


Dado que el agua dulce es menos densa que la salada,
aquella tiende a flotar sobre esta, de forma que si en un
tubo en "U" introdujésemos agua dulce y salada
llegaríamos, una vez alcanzado el equilibrio
hidrostático, a la situación mostrada en la Figura 21-5.
A finales del siglo XIX dos investigadores europeos,
GHYBEN Y HERZBERG, observaron que la
profundidad del agua salada en acuíferos costeros
podría expresarse mediante la ecuación:
ρd
Zρs= Zρd +hρd; Z= h; Z=40.h Figura 21-5 Esquema de equilibrio.
ρs -ρd

Ecuación en la que, sobre una línea vertical, “Z” representa la distancia existente entre la separación
agua dulce-agua salada, denominada interface, y el nivel del mar; en tanto que “h” representa, en la
misma vertical, la altura de la superficie piezométrica con respecto al nivel del mar, motivo por el que es
conocida como "Relación de GHYBEN-HERZBERG", y cuya ilustración gráfica es la mostrada en la
Figura 21-6.
A esta idealización del problema se
llega gracias a las siguientes
simplificaciones:
➢ Existe un equilibrio hidrostático
entre los dos fluidos.
➢ La superficie de separación entre
los dos fluidos es un plano.

Figura 21-6 Esquema de GHYBEN Y HERZBERG. ➢ No existen gradientes verticales


de carga.
➢ No existen pérdidas de carga del agua del mar en su avance tierra adentro.
Resulta evidente que en condiciones hidrostáticas no existiría flujo y que, en tales condiciones, la
interface sería horizontal, con lo que el agua dulce se encontraría, en cualquier punto, flotando sobre la
salada.
Una representación más realista del fenómeno de intrusión es la mostrada en la Figura 21-7.

––– 700 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Que se diferencia esencialmente de la


anterior, en que se considera que
existe una superficie de descarga (A-
B) próxima a la línea de costa;
además, que la interface tiene forma
de superficie cóncava; y que la
profundidad real (Z+∆Z) a la que se
encuentra la interfase es mayor a la
deducida de la relación de GHYBEN-
HERZBERG.
Figura 21-7 Esquema más realista de GHYBEN Y HERZBERG.

La zona de transición
Como ya se ha dicho, los procesos de dispersión hidrodinámica y difusión molecular tienden a mezclar
los dos fluidos. Como resultado, la idealizada superficie de separación se convierte en una zona de
transición, cuya potencia dependerá de la estructura, historial de extracciones, variaciones en la recarga
del acuífero y de las fluctuaciones de las mareas.
En la zona de transición existe un flujo
hacia el mar, cuya magnitud varía desde
valores próximos a cero, en las
proximidades a la fase de agua salada a
los de agua dulce, en las proximidades a
la fase de esta. La existencia de flujo en la
zona de transición es, de hecho, la única
justificación de que I/8 de los caudales
vertidos al mar por el acuífero, sean de
naturaleza salada, mientras que
Figura 21-8 Movimiento del agua y zona de transición. consideraciones de continuidad permitan
afirmar que la sal descargada al mar
procede del agua salada subyacente a la zona de transición. En definitiva, se da una situación como la
mostrada en la Figura 21-8.
La existente de una circulación de agua del mar tierra adentro, tiene las siguientes importantes
implicaciones:
a) En su recorrido tierra adentro, sufre una pérdida de carga.
b) La punta de la cuña de agua salada está desplazada hacia el mar, con respecto a la posición que
ocuparía en ausencia de dispersión.
c) Su persistencia en el tiempo puede llegar a alterar la litología de algunos materiales de la formación
acuífera, debido a fenómenos de intercambio iónico.
d) No son viables los proyectos de inyección de residuos radiactivos en la zona saturada de agua
salada del acuífero.

––– 701 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Detección de la intrusión
Cuando se trata de explotar de una forma racional un acuífero costero, es necesario determinar dónde
está, y cómo es, la zona de transición.
Para ello, se dispone de una variada serie de métodos físicos (sondeos mecánicos y eléctricos, etc.) y
químicos (análisis, relaciones iónicas, etc.), de entre los cuales merecen mencionarse, por su sencillez,
los basados en la interpretación de las relaciones:
Mg++ICa++ y Cl–ICO=+C03H-
Respecto a la primera, se puede afirmar que valores superiores a la unidad, indican la presencia de agua
salada, Mg++ICa ++ >1.
La segunda está basada en que el ion Cl (dominante en el agua salada) no es afectado por ningún
proceso de reducción, disolución o precipitación, y su presencia en las aguas subterráneas es muy baja;
es tanto que el ion bicarbonato, siendo el ion negativo más abundante en las aguas subterráneas, apenas
se hace presente en el agua del mar.
La Figura 21-9 muestra los resultados obtenidos de los análisis realizados en muestras tomadas de seis
pozos alineados en una línea perpendicular a la costa, en el Valle de Salinas (California).

Figura 21-9 Análisis realizados en muestras tomadas de seis pozos alineados en una línea perpendicular a la costa en el
Valle de Salinas (California).

––– 702 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

21.2 Métodos de lucha contra la intrusión marina


Dado que un contenido de agua salada de un 2 % puede hacer impotable al agua dulce, la explotación
de los acuíferos costeros precisa la adopción de una serie de medidas que eviten el avance, tierra
adentro, del frente salino. Para conseguir que dicho frente permanezca en, o se desplace hacia el lugar
deseado, se puede recurrir a los siguientes métodos:
➢ Distribución adecuada de los sondeos y control de extracciones (Figura 21-10).
➢ Recarga artificial (Figura 21-10).
➢ Línea de recarga entre la costa y los sondeos de explotación (Figura 21-11).
➢ Línea de extracción entre costa y los sondeos de explotación (Figura 21-12).
➢ Combinación de las dos anteriores (Figura 21-12).
➢ Barrera impermeable (Figura 21-13).

Figura 21-10 Distribución y recarga. Figura 21-11 Barreras de inyección de agua dulce.
Una captación, que bombea caudales altos, produce depresiones demasiado importantes, las cuales
producen una llamada a la intrusión marina. El fenómeno puede mitigarse redistribuyendo las
captaciones en un espacio más amplio para que produzcan descensos puntuales menores.
Se puede efectuar, en cualquier caso, una recarga artificial que aumente el flujo al mar, y retire o impida
el avance de la cuña de agua salada.
Las barreras de inyección se fundamentan en aumentar, mediante inyección, el potencial de agua salada
en una línea de costa. Debe aumentarse lo suficiente para hacer que la interface baje por debajo del
zócalo impermeable del acuífero, y con ello se consiga frenar la cuña de intrusión marina e impedirle el
paso hacia el interior del continente.
Las barreras se forman con líneas de pozos próximos, que separan las zonas de mala calidad y las de
buena calidad que se desean proteger. Se inyecta agua de modo continuo, de forma que se logre que el
nivel piezométrico en cualquier punto de la línea sea mayor o igual a la profundidad a la que se encuentra
el zócalo impermeable, dividida por 40 (GHYBEN-HERZBERG).

––– 703 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Figura 21-12 Barreras de bombeo y sistema mixto bombeo inyección.


Otro procedimiento de lucha contra la intrusión marina consiste en algo tan simple e intuitivo como el
bombeo de agua salada, desde la zona de la interfase en que el agua es salada. Se logra con ello
disminuir el potencial de agua salada y presionar menos al agua dulce que intenta salir.
Igualmente, se pueden emplear los
dos procedimientos utilizando, una
barrera de pozos de inyección que
acuñe la invasión de agua salada y un
bombeo más próximo al mar que
disminuya su potencial.
Un último método sería poner
barreras físicas entre el mar y el
acuífero, efectuando una barrera de
sondeos que inyecten cemento u otro
Figura 21-13 Barreras físicas.
procedimiento similar (Véase Figura
21-13).

21.3 La explotación y gestión de los acuíferos costeros con problemas de


contaminación por intrusión marina

Explotación de acuíferos costeros


La explotación de los acuíferos costeros está inicialmente condicionada al avance de la interface en el
interior del continente, que es función de las características y estructura del acuífero.
El cálculo de la penetración se lleva a cabo para el caso de acuífero libre y confinado.
Considérese un acuífero libre como el de la Figura 21-14, que cede al mar un caudal qo por ancho unitario
de costa. Sean h el nivel piezométrico, y Z la profundidad de la interface respecto al nivel del mar.

––– 704 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Figura 21-14 Esquema para el cálculo de la penetración de la cuña de intrusión en acuíferos libres.
Por Darcy, se tiene el siguiente desarrollo:
dh h
q0 =-k (h+z ) dado que z= (β=0,0025)
dx β
h dh 1 dh
q0 =-k (h+ ) ; q0 =-k (1+ )h
β dx β dx
q0 x q0 h
dx=-h dh; ∫ dx =- ∫ h dh
1 1
k (1+ ) 0 k (1+ ) h0
β β
q0 x 1 2 q0 x
= (h20 -h2 ); h20 -h2 =
1 2 1
k (1+ ) k (1+ )
β β
Si buscamos la ecuación de la interface, solo hay que sustituir h =  Z

2 2 2 q0 x 2 q0 x
β z20 -β z2 = ; z20 -z2 =
1 k β(1+β )
k (1+ )
β
Para calcular la penetración de la cuña, se hace 𝑥 = 𝐿 y en este caso 𝑧 = 0
1 k 2
L= z β (1+β)
2 q0 0

La penetración es mayor, según los puntos:


➢ Cuanto mayor es la profundidad del fondo impermeable. El efecto cuadrático hace de este punto,
el más importante.
➢ Cuanto mayor es la permeabilidad.
➢ Cuanto menor es el flujo al mar.
Para el caso de acuíferos confinados se procede de un modo análogo, según la Figura 21-15 adjunta.
Aplicando Darcy:
dh h
q0 =-k b pero como b=z-a= -a
dx β

––– 705 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

h dh kβ d h 2
q0 =-k ( -a) ; q0 =- ( -a)
β dx 2 dx β
h
Para x=x0 debe ser -a=b, luego:
β

h 2 2q0
b2 - ( -a) = (x-x0 )
β βk
h
Para x=x0 +L, -a=0, y se obtiene
β

β k b2
L=
2 q0

Figura 21-15 Esquema para el cálculo de la penetración de la cuña de intrusión en acuíferos confinados.
Donde pueden hacerse idénticas observaciones que, en el apartado anterior, salvo que la profundidad
del fondo impermeable en el libre, juega análogo papel que el espesor en el cautivo.
Explotación de las reservas de una vez.
Cuando se explota un caudal q, en un acuífero, se corta parte de su flujo inicial qo al mar, la interfase se
desplaza hasta alcanzar un nuevo equilibrio.
El mar ocupa parte del acuífero,
disminuyendo las reservas (reservas
de una vez, porque no se pueden
utilizar más que una vez. No son
recuperables). Véase Figura 21-16.
Las reservas de una vez por km de
costa valen:
VR = ½ A b me 1000 m3
Que pueden alcanzar valores
importantes.
(Si A = 1.000, b=50 m y me = 0'2
(20 %) VR =5 hm3) Figura 21-16 Esquema para el cálculo de las reservas de una vez.

––– 706 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

La relación entre el volumen de la reserva y el volumen anual de incremento de la explotación del acuífero
nos da lo que puede tardarse en consumir la reserva. La relación entre los metros que avanzará la
interfase para alcanzar el equilibrio y este tiempo, da una idea sobre la velocidad de avance de la
interfase.

Conceptos y ejemplos para la gestión


Consideraciones generales.
Evidentemente, todo lo indicado tiene un carácter teórico, que es válido cuando se encuentran esquemas
ideales. La realidad tiene muchas variaciones sobre el esquema teórico. Son fundamentalmente debidas
a la heterogeneidad del acuífero.
Sin embargo, la filosofía de lo estudiado sí coincide con la realidad. Es decir, todas las relaciones halladas
tienen, cuando menos, un aspecto cualitativo que sin duda puede servir de orientación.
Intrusión regional
A efectos prácticos, en una zona existe
intrusión cuando la cuña de agua salada ha
llegado hasta ella. En la Figura 21-17,
puede verse claramente.
Este fenómeno se indica como regional,
dado que afecta a toda una zona del
acuífero, y cualquier pozo construido sobre
la misma es, en potencia, salinizable.
Intrusión local
Cuando existe un pozo, sobre la cuña de
agua salada, las depresiones en este
hacen subir localmente la interfase hasta
Figura 21-17 Intrusión marina regional.
que en el pozo empeora la calidad del
agua. Este fenómeno tiene una repercusión local (Figura 21-18).
Existen una serie de medidas a tomar para
luchar contra el fenómeno, tanto regional
como local, y que se irán viendo
paulatinamente.
Ejemplo significativo y aclaratorio
El siguiente ejemplo puede ser significativo,
para valorar un poco el fenómeno de la
intrusión a escala regional (Figura 21-19).
Se trata de un acuífero libre costero, en forma
de franja rectilínea de gravas y arenas; en el Figura 21-18 Intrusión marina local.
que K =20 m/día, la profundidad sustrato
impermeable horizontal es 30 m bajo nivel del marla porosidad eficaz 0'2 = 20 % y la recarga muy alejada
de la costa es de 4.400 m3/día/km costa.

––– 707 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Figura 21-19 Esquema del ejemplo planteado.


a) Calcular la máxima penetración del agua salada (Figura 21-20).
1 K 2
L= Z β(1+β)
2 q0 0

Siendo: K = 20 m2/día y
Z0= 30 m
q0 = 4400/1000=4,4 m3/día por m de costa
1 20
L= 302 0,025 (1+0.025)=52,2 m
2 4,4
Penetración de la cuña de agua salada para estas circunstancias 52,2 m.

Figura 21-20 Esquema para el cálculo de la penetración. Figura 21-21 Esquema para el cálculo del avance de
la interfase.
b) A 1 km del mar se produce un bombeo distribuido de 1.728 m3/día/km de costa. (Pozos de 2 l/s,
separados 100 m.) (Figura 21-21).
Hallar nueva penetración:
Ahora qo vale qo = 4.400-1.728 = 2.672 m3/día/km costa y el problema es análogo:

––– 708 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

1 K 2
L= Z β(1+β)
2 q0 0

Siendo:
K = 20 m2/día.
Z0= 30 m.
q0 = 2672 m3/día por km de costa = 2,672 m3/día por m de costa.
Por tanto, se tiene:
1 20
L= 302 0,025 (1+0.025) =86 m
2 2,672
Penetración actual es de 86 m que supone un avance de la interfase de 34 m.
c) Calcular la velocidad media de avance de la interfase, hasta alcanzar el nuevo equilibrio.
1 m3
VR reserva de una vez= 34 30 0,2 1000≈ 105 de costa
2 km
105
tiempo en consumir la reserva ≈57 días
1760
34 m
Velocidad media de avance =0,6 m/día
57 días
d) ¿Qué caudal máximo podrá extraerse sin que el agua muestre síntomas de salinización?
Se trata de que la interfase llegue hasta la vertical de los pozos sin sobrepasarla, es decir, como
máximo L = 1.000 (Figura 21-22).
1 K 2
L= Z β(1+β)
2 q0 0

Siendo
L = 1000
K = 20 m2/día
Z0= 30 m
1 K 302 20 0,025 (1*0,025)
q0 = Z20 β(1+β)= = 0,231.
2 L 2 1000

qo = 0'231 m3/día/Km. Costa.


Como el flujo al mar era de 4'4 m3/día/m, se podrá bombear:
q = 4'4-0'23 = 3'77 m3/día/m = 3.770 m3/día/km de costa.
Como en cada Km. de costa hay 10 pozos.
o = 377 m3/día pozo = 4'33 l/seg/pozo.

––– 709 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Figura 21-22 Esquema para el cálculo del caudal máximo extraíble sin salinizar los pozos.

Investigación práctica de la intrusión


En casi todos los casos de intrusión que se nos han presentado, hemos tratado de llegar a los objetivos
finales, que en definitiva son las medidas a adoptar para luchar contra la intrusión (regional o local), por
los métodos que han aconsejado las circunstancias del problema. La teoría vista es muy útil como
filosofía, pero cuantitativamente falla. Se debe tener en cuenta factores como la heterogeneidad y los
bombeos.
Estos últimos producen subidas
locales de la interface, creando
una masa de agua salada que
luego se desplaza con el flujo y
saliniza, sin ley, otra zona.
Se pretende a continuación, dar
Figura 21-23 Esquema operativo.
una visión de lo que puede
hacerse con carácter general (Véase Figura 21-23).
El problema y su detección.
El problema se crea al aumentar el contenido en cloruros de un pozo o grupo de pozos. La gravedad
depende del uso del pozo, según que sea, para abastecimiento o para determinado tipo de cultivo.
En definitiva, el problema se suele detectar de dos formas:
➢ Porque en un determinado pozo se denuncia un empeoro de la calidad.
➢ Porque las redes generales de control dan aviso.
Redes generales de control.
En todos los proyectos, se llevan dos redes generales de control.
➢ Niveles piezométricos.
➢ Calidad del agua (análisis completos).
Tantos descensos anormales de nivel, como el empeoramiento de la calidad del agua (acuífero costero
y empeoramiento en Cl-), ponen de aviso sobre la posibilidad de un fenómeno de intrusión.

––– 710 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Consideraciones hidroquímicas.
Para ver si el empeoramiento de la calidad es por intrusión marina, pueden usarse entre otros muchos,
los siguientes métodos:
a) Aumento rápido del ion CL frente a los demás iones.
b) Hallar r/Mg/r Ca (relación entre meq/l en % de Mg y Ca). Las aguas normales tienen de 0'3 -1'5.
El agua de mar tiene 5. En consecuencia, un aumento de la relación es síntoma de la intrusión.
c) cHallar r/Cl/r/C03H. Esta es especialmente útil. En el agua subterránea varía de 0'1 a 5. En el agua
de mar entre 20 y 50. Cuando el empeoro de la calidad lleva aparejado un aumento rápido de esta
relación, puede pensarse en un fenómeno de intrusión.
Investigación del entorno.
Evidentemente, el problema de la intrusión va ligado en importancia al entorno, tanto en uso que se dé
al agua, como a las características hidrogeológicas y geometría del acuífero.
Uso del agua.
Cuando aparece el problema en una zona del acuífero, hay que ver qué es lo que debe protegerse según
los usos del agua: Pozos de abastecimiento, pozos para industria, cultivos especiales, etc.
Tipos de acuíferos.
Libres: la salinización es más lenta y avisa paulatinamente. La intrusión viene desde abajo
(de acuerdo a la Figura 21-24).
Confinados: la salinización es más rápida y repentina. No suele dar avisos con pequeños y lentos
empeoramientos del pozo. Según empieza el proceso, suele ser rápido llegar a un deterioro notable de
la calidad. Se produce lateralmente (como se puede ver en Figura 21-25).

Figura 21-24 Salinización en Acuífero Libre.

Figura 21-25 Salinización en Acuífero Confinado.

––– 711 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Tipos de materiales.
Porosos puros: Son los detríticos en general. Muy difíciles de salinizar. Muy difíciles de lavar. Una gran
inercia. Lentos a la intrusión, representan grandes reservas de una vez, con posibilidad de utilización.
Kársticos puros: Calizas antiguas y otros en general.
Fáciles de salar y fáciles de lavar. Poca inercia.
Rápidos en la intrusión regional lateral. Dudosa o
impredecible salinización local. Pocas reservas de una
vez, con escasas posibilidades de utilización.
Kársticos y porosos: Calizas calcareníticas (recientes)
en general. Fáciles de salar, difíciles de lavar. Poca
inercia. Rápidos o medios a la intrusión regional lateral.
Suele ser rápida la intrusión local. Altas reservas de
una vez, con escasas posibilidades de utilización.
Tipos de estructuras.
Cuando se tiene que reubicar los pozos de bombeo, lo
idóneo es buscar zonas con K alta y fondo impermeable
alto.
Como en la Figura 21-26, se representa junto la
estructura de fondo horizontal, otras dos; una con fondo
impermeable buzando hacia el continente, y la segunda
con fondo impermeable buzando hacia el mar.
En la primera, la cuña de intrusión puede penetrar con
toda facilidad, mientras que en la segunda la inclinación
del sustrato impermeable favorece que la cuña de
intrusión quede frenada contra el fondo del acuífero.
Figura 21-26 Diferentes tipos de estructuras.

Planteamiento del control de la intrusión


Redes de control piezométrico
Las características de la red deben ser las siguientes:
➢ Tupida. Acuífero detrítico explotado: 1 pozo/Km2. Acuífero detrítico poco explotado: 1/5-10 km2.
Acuífero cárstico explotado: variable, pero buscando las zonas de intrusión y los fondos más
profundos. Acuífero cárstico poco explotado: variable, buscando fondos profundos y líneas
perpendiculares a la costa.
➢ Nivelada. Debe estar nivelada al cm respecto al nivel medio del mar. Las mareas ofrecen un efecto
de difuminación de la interface en las cercanías del mar. Calcular bien el nivel medio del mar.
➢ Profundidades. Interesa al nivel medio del acuífero. Se debe tener cuidado de tomar puntos que
toquen el acuífero a estudiar y que no estén conectados con otros acuíferos.

––– 712 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Redes de control de calidad.


Las características de esta red deben ser como se presenta a continuación:
➢ Tupida. Presenta pozos de muestreo entre el mar y los pozos a proteger. Se aumenta la densidad
en zonas estructuralmente peligrosas (o dinámicamente peligrosas).
Tipo de análisis. Fundamentalmente Cl-.
También Mg, Ca y C0H, para estudiar las relaciones.
Modo de tomar las muestras
Deben tomarse de dos tipos: en pozos completos e incompletos. Dichas muestras se ejecutan después
de un espacio de tiempo del bombeo. Se deben evitar vaquerías, etc., y en general fuentes de
contaminación que aumenta los cloruros.
Profundidades
Los pozos que atraviesan todo el acuífero tienen la capacidad de delimitar el avance de la interface. Los
pozos incompletos te indican la salinización local. Se suelen hacer pozos a profundidad en zonas de
pozos incompletos, y efectuar la toma de muestras periódicas a diversas profundidades, de esta manera,
ver como sube la interface. No siempre tiene un resultado óptimo.

––– 713 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

CAPÍTULO 22
Uso conjunto de aguas superficiales y subterráneas
22.1. Concepto de regulación de aportaciones
Características de las formaciones acuíferas en la regulación
22.2. Aspectos generales de las épocas deficitarias (sequía)
22.3. Uso conjunto. Conceptos generales de gestión para la utilización conjunta de aguas superficiales
y subterráneas
22.4. Operaciones de gestión de uso conjunto

––– 715 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

CAPÍTULO 22
Uso conjunto de aguas superficiales y subterráneas

22.1 Concepto de regulación de aportaciones


Se entiende por regulación, la adaptación de las escorrentías a la estructura de las necesidades en
cantidad, calidad, espacio y tiempo, haciendo uso de los "elementos de regulación" en los "Sistemas de
Recursos Hidráulicos". No se trata de conseguir caudales continuos en el tiempo (Regularidad), sino
caudales acordes con las necesidades (Regulación). (Heras, R., 1972, 1976 y Custodio, E., 1976).
Los Sistemas de Recursos Hidráulicos son el conjunto de elementos de suministro, regulación,
transporte, distribución, protección de la calidad y control, que permiten cumplir unos fines en materia
referente al manejo de recursos, aportaciones y retornos del agua (Sahuquillo, A., 1983 y Yevjevich, V.,
1983).
El sistema de recursos hidráulicos puede ser superficial (embalses, conducciones, redes de distribución,
estaciones de aforo, etc.) y subterráneo (acuíferos, piezómetros, estaciones de aforo diferencial, pozos
de bombeo, etc.).
El uso conjunto o la utilización conjunta se puede definir como la satisfacción de las necesidades hídricas,
haciendo uso de aguas de origen superficial o subterráneo, con una estrategia predefinida para lograr
una mayor regulación, garantía, economía, distribución social de la riqueza, protección de la calidad o
conservación del medio ambiente.

Características de las formaciones acuíferas en la regulación


Los acuíferos pueden funcionar como elementos de:
➢ Suministro
➢ Regulación
➢ Transporte
➢ Distribución
➢ Protección de la calidad.
De suministro, dada su capacidad de atender a una demanda puntual.
De regulación porque, dado su gran almacenamiento de agua y su excelente distribución espacial, los
acuíferos presentan extraordinarias posibilidades para adecuar las aportaciones a la estructura de la
demanda, en cantidad, calidad, espacio y tiempo.
La misma característica comentada, de gran distribución espacial, puede permitir el uso de acuíferos
como elementos de transporte e incluso como redes de distribución.
Los acuíferos están, naturalmente, protegidos de la contaminación y pueden, en muchos casos, ser
elementos depuradores por filtrado. Son difíciles de contaminar, pero una vez contaminados, su
recuperación puede ser a veces imposible.

––– 717 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Los acuíferos pueden ser utilizados de muchas formas, tanto independientemente, como integrados en
sistemas superficiales, al objeto de lograr un fin, sintetizándose en los siguientes puntos las operaciones
y las herramientas de la gestión.
Operaciones de Gestión:
➢ Suministro
➢ Regulación
❖ Fuentes
❖ Relación río - acuífero
❖ Recarga artificial
➢ Lucha contra la sequía
➢ Protección del medio ambiente
➢ Protección de la calidad
➢ Utilización conjunta.
Herramientas de la gestión:
➢ Control
➢ Análisis
➢ Simulación.
De todo ello conviene hacer un especial hincapié en las posibilidades de las formaciones acuíferas como
elementos de regulación.
De hecho, la lucha contra la sequía puede presentarse como un problema de regulación "in extremis", y
los acuíferos, en su función de regulación, deben demostrar su utilidad con vistas a permitir o apoyar en
la adecuación de aportaciones a la estructura de las demandas en:
❖ Cantidad
❖ Calidad
❖ Espacio
❖ Tiempo.
Respecto al parámetro cantidad, los acuíferos no proporcionan, en general, caudales puntuales tan
importantes como las aguas superficiales, pero se pueden obtener caudales más pequeños desde
superficies muy amplias, frente al carácter lineal de las aguas de superficie.
Respecto al parámetro calidad, debe indicarse que los acuíferos son de difícil contaminación por estar
naturalmente protegidos frente a la misma, pero una vez contaminados, su recuperación puede resultar
muy difícil. Respecto al parámetro tiempo, el papel fundamental de los acuíferos lo juegan sus reservas;
los grandes volúmenes almacenados, que en épocas de sequía pueden ser utilizados en espera que las
épocas húmedas los restituyan. Baste indicar que las reservas de agua almacenadas en los 30 primeros

––– 718 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

metros de los acuíferos, de la parte habitada de los continentes, son suficientes para dejar satisfechas
todas las necesidades de la humanidad durante 15 años.
Por último, respecto al parámetro espacio, solo se indica la gran distribución espacial de los acuíferos,
que se extienden por el 25 al 35 % de la parte habitada de los continentes.

22.2 Aspectos generales de las épocas deficitarias (sequía)


La sequía es una circunstancia desfavorable del ciclo hidrológico sobre una cuenca o región determinada,
que implica que no existan ni aportaciones, ni caudales regulados, para satisfacer los usos del agua
establecidos.
La sequía se presenta de improviso, y una vez se ha declarado, no existe la posibilidad fácil de aliviar
sus catastróficas consecuencias en el plazo en el que acontece. Solamente algunas actuaciones aisladas
muy concretas, consistentes fundamentalmente en utilizaciones más o menos eficaces de las aguas
subterráneas, permiten mejoras de la situación a escala puntual, y no durante toda la sequía, sino al final
de la misma.
La lucha contra la sequía no puede concebirse, por tanto, si no tiene un carácter totalmente preventivo.
En consecuencia, es preciso disponer de una planificación previa de las actuaciones en torno a la
satisfacción de déficits ocasionados por la sequía.
Esta planificación o plan de lucha contra la sequía, sería una herramienta cardinal, con el principal
objetivo de adoptar medidas preventivas para utilizar, con carácter excepcional, en las épocas en que el
ciclo hidrológico genera una serie de aportaciones superficiales o subterráneas, insuficiente para dejar
satisfechos los usos a que estaba destinada el agua.
Un plan de lucha contra la sequía consiste en generar una serie de medidas y actuaciones en materia
de investigación de recursos y realización de obras, que agrupados en un esquema consecuente de
distribución de medios económicos y una serie de normativas administrativas y legales, que tuvieran
solamente un periodo de aplicación esporádico o excepcional, permitieran pasar de una situación actual
a una futura deseable (Iglesias, A. 1983).
La situación actual queda definida por los siguientes puntos:
➢ Aportaciones y sus mecanismos de regulación.
➢ Usos del agua y las garantías calculadas para su satisfacción.
La situación futura deseable sería aquella en la cual pudieran quedar satisfechas las necesidades
hídricas, incluidos los periodos en los cuales los usos del agua quedasen fuera de los márgenes de
garantía calculados.
Las sequías pueden tener, y de hecho tienen, diversas maneras de ser definidas. Sin embargo, tal como
ha sido expuesta en este apartado, la sequía adquiere una definición particularmente adecuada para el
estudio de la utilización conjunta de aguas superficiales y subterráneas.
Se entiende que un periodo de sequía es aquél que queda fuera de los márgenes de garantía calculados
para la satisfacción de los usos del agua. Desde este punto de vista, la sequía va ligada a la capacidad
del sistema para regular las aportaciones tanto superficiales como subterráneas, haciendo uso del agua
almacenada, tanto en embalses superficiales como subterráneos. Por tanto, puede entenderse la
existencia de sequías anuales, hiperanuales o excepcionales, quedando condicionadas estas mismas

––– 719 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

existencias, no solo a la magnitud de las aportaciones, su distribución en el tiempo y en el espacio, sino


también a la capacidad de regulación y transporte del sistema, muy especialmente a la magnitud de los
usos, al lugar y momento donde deba aplicarse el agua.
De cualquier modo, la preparación de un plan de lucha contra los periodos de sequía, en una determinada
zona que provoca escasez de agua para unos usuarios, suele o debe pasar por cuatro fases
consecutivas:
➢ Definición y análisis de los indicadores de sequía.
➢ Análisis de las medidas tendentes a mejorar los recursos.
➢ Análisis de las medidas tendentes a disminuir las demandas.
➢ Selección de medidas a tomar.
Ciñéndose al contenido de la segunda fase, puede indicarse, que las medidas tendentes a mejorar los
recursos son en general de dos tipos: preventivas y correctoras.
Las medidas preventivas consisten, fundamentalmente, en preparar una infraestructura que permita
disponer de los elementos de juicio necesarios en decisiones que se tomen sobre operaciones con
recursos de agua, y del mismo modo, generar los mecanismos y elementos que permitan llevar a cabo
las operaciones decididas, siempre con vistas a responder a una situación de escasez.
Podrían citarse numerosas posibilidades relacionadas tanto con embalses superficiales, como
subterráneos, y con los sistemas de transporte y distribución de agua. Cabe destacar, a continuación:
➢ Dimensionamiento de embalses con consideración específica de su comportamiento, cara a los
periodos de sequía.
➢ Trasvase entre cuencas, facilitando la transferencia de agua entre zonas con recursos no usados,
a otras de recursos sobreexplotados.
➢ Gestión conjunta de aguas superficiales y subterráneas con vistas a la mejora de la regulación
general.
➢ Planes más o menos sofisticados de recarga artificial.
Las medidas correctoras son las que intentan paliar los efectos de la sequía en curso y suelen basarse,
con cierta prioridad, en la utilización más o menos racional del agua subterránea. Puede señalarse
entre otras:
➢ Perforación y puesta en explotación de nuevos pozos o reapertura de pozos abandonados.
➢ Utilización de agua considerada normalmente como reserva: Agua almacenada bajo los niveles
mínimos de los embalses, uso de aguas fósiles, reservas de aguas subterráneas etc.
➢ Cambios en las normas de explotación de los embalses y en el orden de prelación de los usos.
➢ Relajación temporal de las normas de la calidad del agua durante la sequía.
Dentro de los dos grupos de medidas que han sido citadas, cabe indicar lo limitadas que están las
segundas, es decir; las medidas correctivas que no atienden a un plan previo.

––– 720 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Por ello, una planificación preventiva de utilización de recursos de agua, en los periodos de escasez, es
la vía más adecuada para paliar, parcial o totalmente, las consecuencias nocivas de la sequía.

22.3 Uso conjunto. Conceptos generales de gestión para la utilización conjunta de


aguas superficiales y subterráneas
En una planificación hidrológica eficaz, no debe estar cada uso sujeto a una alternativa de recurso fija y
determinada. Más bien, ante una gama diversa de necesidades o de potencialidad de aplicación del
agua, debe plantearse una serie de alternativas de recursos. Entendidos estos como el agua que, en la
cantidad y calidad requerida, puede ser servida en el momento y en el lugar que se precise.
En el ámbito de cuenca hidrográfica, todas las posibilidades de aplicación de recursos de agua afectan
a otras posibilidades de utilización, de tal modo que, no es posible usar agua en un lugar, sin que
repercuta en otros muchos situados dentro de la misma cuenca. Del mismo modo, determinado tipo de
actuaciones positivas en un punto concreto se traduce en una mejora de las posibilidades de aplicación
del agua en otras zonas de la misma cuenca.
Referido a los periodos de sequía, las posibilidades que ofrecen las aguas subterráneas de mejorar la
regulación general son muy considerables. El bombeo de acuíferos para suministrar, a ríos, sus caudales
deficitarios frente a usos concretos, se realiza en algunos lugares con indudable éxito.
En definitiva, las operaciones de utilización conjunta, con vista a la satisfacción de déficits, requieren un
análisis detallado de ventajas e inconvenientes, y la ayuda de herramientas de cálculo, a veces
sofisticadas.
El problema del estudio de la utilización conjunta para paliar los déficits, en periodos que quedan fuera
de los márgenes de garantía de la regulación, tiene muchas formas de ser estudiado, pero el análisis
mediante las curvas de regulación (C Q) puede ser una manera fácil e intuitiva de iniciarla.
Si se dispone de un periodo de aportaciones representativo en un punto característico de una curva
superficial (Véase Figura 22-1), puede construirse la curva de regulación, haciendo uso de la relación
(Heras, R, 1972 y 1976):
C=qT–A
Capacidad = Caudal regulado X tiempo (Aportación).
Como es bien sabido, se aplica al periodo de un mes de aportación mínima, dentro de la serie disponible.
En segundo lugar, se hace el mismo cálculo para el periodo de dos meses consecutivos, en el cual la
suma de las aportaciones mensuales sea mínima. Posteriormente se continúa con los periodos de tres
y cuatro meses y así sucesivamente. Se obtienen unas rectas cuya envolvente es la curva de regulación
R1, que fija la capacidad del embalse necesaria para obtener un caudal regulado, con determinadas
garantías 100 %, 96 % etc., según se utilice la totalidad de la serie o se desprecien una serie de años de
aportaciones mínimas.
Al bombear las aguas subterráneas, la serie de descargas acuífero-río sufrirá variaciones en cantidad y
en tiempo.
Si se restan las disminuciones ocasionadas por los bombeos, a la serie de aportaciones naturales, se
obtiene una nueva serie mediante la cual puede construirse una nueva curva R2.

––– 721 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Con esta curva, se puede ver cómo el caudal regulado en el río disminuye para la misma capacidad de
embalse, aunque el caudal regulado en el ámbito de toda la cuenca mejora al bombear agua de los
acuíferos.
Las curvas R1 y R2 están representadas con garantías del 100 %. R1 es la curva en ausencia de
bombeos, y R2 es la curva que se obtendría si los supuestos bombeos se efectuaran.

Figura 22-1 Curva de regulación.


Sin embargo, la curva R1 puede ser la curva real en presencia de bombeos, sin más que considerar, que
la garantía de la regulación ha disminuido.
La nueva garantía para R1 podría calcularse por comparación de sus abscisas con las de R2, según una
simple proporcionalidad.
Consecuentemente, al explotar el acuífero, se aumenta la regulación global de la cuenca a expensas de
disminuir la garantía en el río (Iglesias, A, 1983 y 1985).
Como se ha visto, alguna de las actuaciones para paliar déficits, no cubiertos por las márgenes de
garantía en los periodos de sequía, utilizan las aguas subterráneas, bombeándolas de los acuíferos y
vertiéndolas a los ríos.
Sin embargo, los bombeos producen una disminución de la garantía como se ha visto, y aunque se
cubran los déficits en los periodos de bombeo, estos causan nuevos periodos de déficits, donde es
preciso repetir la operación. La ganancia que se obtiene nunca suele llegar al 100 %. Además de esto,
si el río queda afectado muy rápidamente por las extracciones, lo que depende de las características del
acuífero, y puede ocurrir que se esté vertiendo al río el agua que se le está quitando.
El óptimo se produce, naturalmente, cuando se bombea el acuífero en las épocas de déficit, vertiendo
agua al río y este no se afecta hasta la época de grandes aportaciones superficiales.

––– 722 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Existe una amplia gama de posibilidades de satisfacción de déficits en época de sequía, utilizando
conjuntamente los acuíferos y los ríos. Estas posibilidades se barajan en función del tipo del acuífero, del
régimen y situación del río, y de las condiciones de relación río-acuífero (López G., J.A., 1983 y López
C., B, 1988).
El área principal de conocimiento, para el estudio de todos estos planteamientos, se funda, precisamente,
en el cálculo de las disminuciones que va a sufrir la descarga del acuífero al río, medida en cantidad y
en tiempo, frente a un proceso de extracción localizado en un área específica del acuífero a lo largo de
un periodo definido. Los modelos matemáticos son las herramientas a utilizar para este logro. Los
resultados que aportan estos modelos se integran dentro de otros modelos o programas de
regulación-explotación o gestión.
Básicamente, consisten en balances de agua mes a mes entre nudos de ríos, siguiendo el método
aceptado en los Planes Hidrológicos Nacionales (de acuerdo a la Figura 22-2). Entre los embalses 1 y 2
cuyas disponibilidades son D1 y D2, se establece un balance de agua entre aportaciones, incluida su
distribución temporal y usos del agua.

Figura 22-2 Esquema básico para los modelos de gestión de uso conjunto.
Para un valor de disponibilidades en el punto 1, D1, un esquema de aportaciones, usos en el tramo
(incluidos aportes por agua importada y retornos de regadío), se obtiene un valor de disponibilidades en
el punto 2, D2. Esta disponibilidad D2, junto con la capacidad del embalse 2, definen las disponibilidades
reguladas y no reguladas para el siguiente tramo.
La aportación subterránea (AS) del acuífero al río puede ser modificada en función de los bombeos, y
esta modificación altera la disponibilidad en el punto 2.

––– 723 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Conviene señalar en este momento, cómo estas herramientas modelo son insustituibles en plan de
satisfacción de déficits en periodos de sequía. Los bombeos del acuífero vertiendo el agua al río, mejoran
la disponibilidad regulada DR2 y dejan absolutamente igual la disponibilidad global D2. Pero es necesario
conocer cuál es el nuevo régimen de descargas acuífero-río, después de haber bombeado el acuífero en
las épocas de déficit, porque estos bombeos ocasionan a su vez nuevos déficits.
Las relaciones acuífero-río son, consecuentemente, el punto más importante en el estudio de la
utilización conjunta para paliar déficits (Iglesias, A. 1983 y 1985).
Las relaciones acuífero río tienen tres perspectivas que deben contemplarse conjuntamente en los
estudios:
i. La primera y de mayor dificultad es conseguir, de una manera directa o restituida, series de
descargas acuífero-río para trabajar homogéneamente con las series de aportaciones totales
medidas en las estaciones.
ii. En segundo lugar, se fabrican las herramientas modelo de los acuíferos, en cuya calibración
deberán aplicarse las series de datos obtenidos en el punto anterior, u otros elementos de cálculo
específicos que permitan conocer la evolución de las descargas acuífero-río en cantidad y tiempo,
como consecuencia de determinadas simulaciones de bombeos en el acuífero.
iii. La tercera perspectiva de las relaciones acuífero-río, es un grupo de difícil definición, que puede
comprender, tanto la corrección de resultados, como el estudio de fenómenos de recarga inducida,
controles, etc.
Hay otros dos últimos aspectos del uso conjunto que tienen interés, cara a la mejora de las garantías de
la regulación.
El primero se refiere a las operaciones de recarga. En cierto modo, es útil todo lo dicho anteriormente. Si
se utilizan excedentes no regulados para recargar artificialmente el acuífero, es necesario conocer cuál
va a ser su repercusión en el río. Sería absurdo que la alimentación artificial produjera una descarga
rápida al río, que no permitiera su regulación dentro del acuífero, o bien, que el grueso de esta descarga
se produjera en época de excedentes.
Los pasos y herramientas de cálculo son, en definitiva, los mismos.
Queda, por último, indicar que el concepto usual de garantía, o su manera de usarlo, no es demasiado
válido para planteamiento de utilización conjunta.
Se considera garantía a la relación de meses con suministro suficiente a meses totales.
Es evidente que ahora interesa, no solo saber, si un mes es suficiente o no para cubrir una demanda,
sino que se necesita conocer su déficit al objeto de paliarlo.
Se hace preciso, no solo el estudio de las garantías, sino también de los déficits, de la cuantía y
características estadísticas de los mismos.
Cuando se utilizan procedimientos conjuntos para mejora de la garantía en usos de fuerte variabilidad
estacional, como los agrícolas, frecuentemente los resultados calculados son inferiores a los reales,
debido a que se considera para el cálculo de la garantía, los meses totales y no únicamente los meses
en que existe necesidad de suministro.

––– 724 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

El porcentaje de meses deficitarios paliados por la operación de uso conjunto, debe calcularse sobre el
conjunto de meses que se quieren suministrar y no sobre los meses totales.

22.4 Operaciones de gestión de uso conjunto


La filosofía de aprovechamiento de los acuíferos, con vistas a la regulación y en definitiva como lucha
contra la sequía, haciendo uso de los esquemas de utilización conjunta, puede sintetizarse, en sus líneas
principales, en los puntos que a continuación se exponen (Iglesias, A, 1983, 1985, Medina, R., 1986 y
Sahuquillo, A., 1983).
En el caso de tener un acuífero y aguas abajo de este (Figura 22-3), un embalse o un simple uso del
agua del río, puede bombearse el acuífero en los meses de estío, produciéndose una disminución
variable en los caudales del río a lo largo de todos los meses del año. Como la utilización se ha llevado
a cabo en los meses de necesidad, y la detracción al río se ha difuminado en el tiempo, gracias al retardo
que se produce en la reacción de las descargas del acuífero al río, consecuentes al bombeo, se logra
aumentar la regulación general en el uso del agua, aún a expenses de perder regulación o disminuir la
garantía de la misma en el río o embalse. Si el agua bombeada no se utilizara en el acuífero, y fuera
directamente vertida al río, se aumentaría la regulación y la garantía en los usos del mismo.
Si el embalse está aguas arriba del acuífero (Figura 22-4), la utilización conjunta embalse-acuífero o río
acuífero puede ser un mecanismo de muy notable mejora en la regulación y en el aumento de la garantía
de la misma.

Figura 22-3 Esquema de uso conjunto: embalse aguas Figura 22-4 Esquema de uso conjunto: embalse aguas
abajo de acuífero. arriba de acuífero.
El curso superficial sirve unos recursos R con una garantía de suministro G. Se podría servir un mayor
volumen de recursos R para satisfacer mayores usos con una garantía más baja G'. Los nuevos déficits
ocasionados en esta disminución de garantía pueden ser restituidos en la cuantía precisa mediante los
oportunos bombeos en el acuífero.
Resulta preciso, en este punto, indicar que el concepto usual de garantía o su manera de usarlo, no es
demasiado válido para el planteamiento de la utilización conjunta.
Se considera garantía la relación de meses con suministro suficiente a meses totales.
Es evidente que ahora interesa, no solo saber si un mes es suficiente o no para cubrir una demanda,
sino que se necesita conocer su déficit al objeto de paliarlo.
Es indispensable, no solo el estudio de las garantías, sino también de los déficits, de la cuantía y
características estadísticas de los mismos.

––– 725 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Cuando se utilizan procedimientos conjuntos para mejora de la garantía en usos de fuerte variabilidad
estacional como los agrícolas, frecuentemente, los resultados calculados son inferiores a los reales,
debido a que se considera para el cálculo de la garantía, los meses totales y no únicamente los meses
en que existe necesidad de suministro.
El porcentaje de meses deficitarios paliados por la operación de uso conjunto, debe calcularse sobre el
conjunto de meses que se quieren suministrar y no sobre los meses totales.
En los casos anteriores, no se ha planteado
específicamente la posibilidad de que al
bombear el acuífero se invierta el sentido del
flujo, creando una recarga inducida del río al
acuífero (se observa en la Figura 22-5).
Teniendo en cuenta esta circunstancia,
pueden obtenerse regulaciones aún
Figura 22-5 Esquema de uso conjunto: recarga inducida. mayores y con garantías aún más favorables
para los usos del agua.
La recarga artificial de acuíferos (Figura 22-6) puede ser incluida entre las operaciones de uso conjunto
que reportan una mayor regulación de las aportaciones. Lugares como Israel y California basan la gestión
de sus aguas en mecanismos generalizados de recarga artificial.
De igual modo, como se almacena agua en
los embalses de superficie, pueden
recargarse los embalses subterráneos
cuando el agua no se necesite, para ser
extraída cuando las necesidades la
reclamen.
Por último, se indican algunos tipos de
modelos de particular interés en los
estudios de gestión del agua y de uso
generalizado en los problemas de lucha
contra la sequía, haciendo uso de las aguas
subterráneas.
Modelos de relación río-acuífero:
Tienen por objetivo conocer la estructura de
Figura 22-6 Esquema de uso conjunto: recarga artificial de
las descargas de los acuíferos a los ríos y acuíferos.
la modificación de estas descargas en el
tiempo, consecuentes a la simulación de bombeos en el acuífero.
Modelos de flujo:
Son modelos discretizados, que pretenden conocer la evolución de los niveles frente a simulaciones de
bombeos en el acuífero y su inversa, conocer los bombeos permisibles en el acuífero a lo largo del tiempo
y del espacio, para alcanzar una situación de niveles establecidos o mínima deseable. Pueden ser
utilizados, asimismo, en el estudio de las relaciones río-acuífero, previa a una conveniente calibración de

––– 726 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

las descargas; llegando a ser en estos casos, las herramientas más precisas para el cálculo de
afecciones.
Modelos de series:
➢ Son modelos capaces de generar series de datos en base a series dadas.
➢ Las series generadas tienen características estadísticas similares a las series base.
➢ Son de gran utilidad para ser usadas en la predicción probabilística de aportaciones y para
utilizarlos como entrada en modelos ya calibrados con series reales, en la fase de simulación.
Modelos de gestión:
Este último tipo de modelos, se extiende a sistemas de recursos hidráulicos asentados en cuencas
hidrológicas. Tienen por objetivo conocer las variaciones de regulación y garantía en puntos de una
cuenca, frente a cualquier operación de manejo de recursos.
Permiten, asimismo, definir las reglas operativas en esta utilización de recursos para conseguir una
distribución deseable o definida del agua.
Todos los modelos y métodos que han sido comentados a lo largo de esta ponencia, son, en definitiva,
aplicaciones de la informática y los métodos numéricos, a la hidrogeología.
Son, como se ha dicho, las herramientas que han abierto las vías para poder disponer de una nueva y
mejor tecnología en la investigación, gestión, protección y distribución de los recursos del agua.

––– 727 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

CAPÍTULO 23
Recarga artificial de acuíferos
23.1. Recarga artificial. Conceptos y fuentes de agua para recarga
Concepto y formas de recarga
Objetivos de la recarga
23.2. Métodos de recarga artificial
Recarga por filtración desde la superficie
Recarga por pozos de inyección
23.3. Estudio especial de las balsas de recarga por extensión superficial
Sistema general
Calidad del agua y colmatación
Cálculo de la infiltración
23.4. Estudio especial de las barreras de inyección contra la intrusión marina
Diseño de las barreras de inyección
23.5. Esquema vertical para el diseño de barreras de inyección
23.6. Evacuación de aguas residuales
Aguas residuales nocivas
Aguas residuales utilizables

––– 729 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

CAPÍTULO 23
Recarga artificial de acuíferos

23.1 Recarga artificial. Conceptos y fuentes de agua para recarga

Concepto y formas de recarga


La recarga o alimentación de un acuífero, es el volumen de agua que penetra en el mismo y que
pasa a formar parte de su reserva. Debe ser considerado en sí mismo una potencialidad o recurso
potencial, que cuando se consigue ajustar a la estructura de la demanda, constituye un auténtico
recurso.
Recarga natural
Puede ser por infiltración útil del agua de lluvia (lluvia ETR escorrentía superficial directa y
subsuperficial). También puede producirse por infiltración de aguas de ríos, lagos, embalses o
canales cuando el gradiente es favorable.
Asimismo, constituye recarga natural, la infiltración de agua procedente de la fusión de nieve y
hielo y el drenaje lateral de otros acuíferos con un gradiente favorable.
Recarga inducida
La recarga inducida es el
volumen de agua que se
introduce en un acuífero, a
consecuencia de bombeos en el
mismo, que ocasionan
depresiones capaces de cambiar
el gradiente.
La recarga puede inducirse de
acuíferos laterales, por simple
cambio en la divisoria de aguas
de acuíferos superiores (como
Figura 23-1 Ábacos de Jenkins. por ejemplo el case de goteo
vertical) y, sobre todo, cuando se
efectúan bombeos en las proximidades de un río o canal.
En este último, caso, muy frecuente y de gran interés, se puede calcular la recarga inducida teórica
mediante los ábacos de Jenkins (ver Figura 23-1), los cuales relacionan en papel doble logarítmico,
la relación entre los volúmenes o caudales derivados del río y bombeados, y la difusividad tiempo
de bombeo y distancia del pozo al río.
Recarga artificial. Fuentes de agua para recarga: escorrentía, avenidas y residuales.
La recarga o realimentación artificial es la introducción forzada de agua en un acuífero. Para ello,
interviene el hombre mediante las operaciones de recarga. Esta puede efectuarse, bien por
percolación desde la superficie, bien haciendo uso de pozos de inyección.

––– 731 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

El agua que suele utilizarse para la recarga, atiende fundamentalmente a tres tipos.
❖ Escorrentía superficial. Que es el agua de los ríos en régimen más o menos normal.
❖ Agua de avenidas. Que se recarga, solamente cuando se producen grandes avenidas,
consecuencia de pluviometrías muy intensas. Se aprovechan así, unos excedentes,
mediante almacenamiento en el acuífero, que de otro modo se desperdiciarían por no poder
ser utilizados en tan corto espacio de tiempo.
❖ Aguas residuales. Se recarga con aguas que ya han sido utilizadas en algún proceso
industrial o humano. En este caso, la calidad es un factor limitativo muy para tener en
cuenta.

Objetivos de la recarga
Resulta evidente que la recarga no se realiza por capricho, sino que responde o debe responder,
a unos fines perfectamente definidos que pueden atender a una mejora de la gestión, a una
necesidad, o incluso verse liberado de determinados residuos molestos.
En este orden de ideas, cabe sintetizar los siguientes objetivos:
Regulación de aportaciones
Para centrar ideas, puede indicarse como ejemplo a España.
La escorrentía total de España es del orden de 110.000 hm3/año; de ellos unos 90.000 hm3/año
es escorrentía superficial propiamente dicha, y el resto, unos 20.000 hm3/año, escorrentía
subterránea que va a parar a los ríos o subterráneamente al mar (unos 4.000 hm3/año).
Pero estas cifras se refieren a todo el año y solo una pequeña parte de ellas pasan por los ríos en
las épocas de estío, que paradójicamente es cuando las necesidades de agua son mayores,
fundamentalmente por razones agrícolas.
Puede indicarse que se consumieron en España, en 1975, unos 25.000 hm3 (6.000 de origen
subterráneo y 19.000 de origen superficial). Los regadíos requirieron 21.500 hm3 y el
abastecimiento e industria unos 3.500 hm3.
Es decir, al menos unos 23.000 hm3 se necesitaron en el estío de 1975, cifra que no llevan nuestros
ríos en dicho periodo, y mucho menos aún en los ciclos climáticos secos.
Es evidente que se requiere almacenar el agua en las épocas húmedas, bien en embalses de
superficie, bien en acuíferos, si se quiere atender a las desfavorables exigencias de la demanda,
luchando contra la intermitencia del ciclo hidrológico.
La potencialidad tope de regulación subterránea vendría representada por la escorrentía
subterránea de 20.000 hm3/año y evidentemente, los recursos, es decir, la escorrentía subterránea
regulada, no podrá superar del 60 % al 80 % de esta cifra.
Esto, dicho a escala nacional, es simple, pero existen cuencas en donde los desequilibrios son
mucho más acusados que para el total nacional.
Por este motivo, poner en juego recursos por encima del valor de la escarnecía subterránea,
haciendo uso de la gran capacidad de almacenamiento de los embalses subterráneos o acuíferos,

––– 732 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

muy superior a los embalses de superficie, puede hacer aconsejable una recarga de la escarnecía
superficial en los acuíferos, haciéndolos funcionar como embalses de superficie y con recursos
superiores a los valores de su recarga natural.
Este tipo de operaciones constituyen una de las grandes esperanzas de lucha contra la
intermitencia del ciclo hidrológico, y la desfavorable repartición temporal de las demandas, sobre
todo con vistas al fuerte incremento de estas últimas, de cara al futuro.
Depuración de aguas
Puede ser otro importante objetivo de la recarga.
Es bien conocida la capacidad de depuración de los terrenos, fundamentalmente, los porosos
intergranulares. Por ejemplo, es bien conocido el caso, en que en vez de bombear las aguas de
un río, se bombean pozos en su aluvial. Ello permite, mediante una recarga inducida, obtener un
agua exenta de sólidos en suspensión por un procedimiento más simple y barato, que eliminarlos
por decantación y floculación de las aguas del río.
El terreno no depura, en general, la calidad química del agua, sin embargo, es un excelente filtro
para los sólidos en suspensión, la materia orgánica y las bacterias (Colonias, Coliformes,
Colifecales, Escherichia Coli, Clostridium, etc.).
Además, si se trabaja en medio oxidante, es decir, por ejemplo, infiltrando agua en superficie y
estando bajo el nivel regional, es muy efectiva la eliminación de bacterias anaerobias, y se
transforma el nitrógeno en el sentido de oxidación NH3 N NO2 NO3; obteniéndose al final nitratos
que son admitidos por el Código Alimentario Español, hasta 50 ppm, mientras que no admite ni
trazas de nitritos.
Asimismo, según experiencias de E. Custodio en el Pirineo Oriental, el terreno detiene a veces los
fosfatos.
Por todo ello, puede ser muy útil y barato utilizar la recarga artificial, con el objetivo de obtener
agua depurada infiltrándola en superficie lo más por encima del nivel posible, y utilizándola por
simple bombeo en el acuífero.
El problema más grave suele constituirlo la presencia de virus, de difícil o nula filtración por el
terreno, aunque debe decirse, que muchos de ellos no soportan los rayos ultravioleta solares,
constituyendo el sistema de balsas de recarga superficial, por tanto, el método más seguro.
Dada la inversa relación entre granulometría y capacidad de depuración, la situación óptima se
tiene cuando se recarga en superficie, y entre esta y el acuífero que se va a bombear, existe un
tramo de granulometría muy fino.
Formación de barreras hidráulicas contra la intrusión marina
La recarga artificial puede ser un eficaz método contra la contaminación por intrusión de agua de
mar. La recarga puede efectuarse con dos objetivos: o bien aumentando el flujo de agua dulce al
mar, que frene la entrada de este; o bien mediante barreras de pozos de inyección que produzcan
potenciales de agua dulce elevados, e impidan pasar el agua de mar de la vertical de la barrera.
Es un tema al que, por su interés y didáctica, se le dará un tratamiento específico en los siguientes
apartados.

––– 733 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Evacuación de las aguas residuales. Aguas utilizables y no utilizables.


Finalmente, puede constituir uno de los objetivos de la recarga, la mera evacuación de aguas
residuales o pluviales.
En este sentido, hay que matizar muy bien, de qué clase de aguas residuales se trata. La calidad
es un factor determinante de la operación.
En general, pueden dividirse en aguas de utilidad para algún uso concreto y aguas no utilizables
o nocivas.
Entre las primeras, se pueden indicar las que no han visto alterada su calidad en el proceso de
uso (refrigeración, evacuación de aguas pluviales, etc.), y no presentan un problema a la recarga.
Se pueden incluir también en el primer grupo, las aguas que pierden calidad en el uso pero que
son utilizables (aguas residuales urbanas) con tratamientos baratos, para determinados usos
(regadíos). El agua no debe desperdiciarse y lo más aconsejable es usarla, eliminando únicamente
las que no pueden ser utilizadas. Por último, están las aguas nocivas procedentes de procesos de
fabricación de ácidos y sistemas tóxicos, cuya alternativa es la inyección profunda en acuíferos
que ni se utilicen, ni puedan ser utilizados en el futuro.
Este tema también será estudiado con más detalle en uno de los siguientes apartados.

23.2 Métodos de recarga artificial


Resulta lógico pensar que son muchos los métodos que pueden idearse para proceder a la recarga
artificial, sin embargo, pueden en general dividirse en dos grandes grupos: aquellos en los que la
recarga se efectúa por filtración a través de la superficie, y aquellos en que la recarga se efectúa
por pozos de inyección.

Recarga por filtración desde la superficie


En este apartado cabe subdividir la recarga en los cauces de los ríos y torrentes, y la recarga fuera
de estos.
Recarga en cauces.
Serpenteos
Este método consiste en
aumentar el tiempo y el área de
contacto entre el agua del río y el
terreno. Se basa en una serie de
muros de tierra puestos a un
lado y al otro del cauce, en forma
de L; que obligue a serpentear al
agua, con lo que disminuye la
velocidad de esta y aumenta la
infiltración natural del río. Por
supuesto, se requiere que el río
sea influente (ver Figura 23-2). Figura 23-2 Recarga por serpenteos.

––– 734 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Además, dado que la L se puede salir algo del cauce, se aumenta la superficie de contacto que
también es un factor favorecedor de la infiltración.
La colmatación es progresiva, sin embargo, las avenidas destruyen los muros en L, lavando el
lecho del río. Pudiendo volver a construirse el sistema, haciendo uso de una simple pala cargadora,
y teniendo el sistema nuevamente en condiciones de funcionamiento.
Represas y pequeñas balsas
Se construyen diques de tierra
pequeños que cierran el cauce,
aumentando el tiempo, y la
superficie de contacto del agua con
el terreno (ver Figura 23-3). Si toda
el agua se infiltra, no hay problema.
Si no es así, deben preverse
vertederos para evitar la rápida
erosión de los diques. Cuando están
colmatados se destruyen para que
Figura 23-3 Recarga por pequeñas balsas.
la corriente arrastre los finos. Se
construyen nuevamente una vez finalizada la operación. A veces, en vez de muros de sierra, se
usan presas de goma inflables, que pueden desinflarse para que la corriente arrastre los finos.
Escarificación del lecho del río
Es de todos, el método más
simple. Consiste en
escarificar el lecho del río,
eliminando finos y mejorando
la infiltración (véase Figura
23-4).
Esta operación debe
efectuarse con sumo cuidado.
Se debe escariar a poca
profundidad y en el mismo
sentido de la corriente, para
evitar que los finos se Figura 23-4 Escarificación del lecho del río.
depositen detrás de la
máquina. Es preferible hacerlo con una corriente fuerte, que tenga un mayor poder de arrastre.
Una mala operación puede traer como consecuencia la destrucción del lecho del río a efectos de
infiltración. Se insiste en que estos procedimientos solo son válidos en momentos en que el río es
influente.
Vasos permeables
Son embalses de superficie cuya cerrada no es totalmente impermeable, recargando así acuíferos.
Aunque en principio, es un accidente desgraciado, algunas veces se construyen con este fin (ver
Figura 23-5).

––– 735 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Figura 23-5 Vasos permeables.


Recarga fuera de cauces.
Balsas de recarga
Consiste en unos rectángulos
comunicados entre sí, hacia los que se
deriva el agua del río y se efectúa la
recarga (Figura 23-6).
Se dedica un apartado especial a
comentar este tema.

Figura 23-6 Balsas de recarga. Fosas y canales


Las fosas son excavaciones poco
extensas pero penetrantes. Recargan
menos agua que las balsas, pero son
más simples de tratar. La infiltración se
efectúa por el fondo y laterales. La
colmatación es más lenta (Figura 23-7).
Los canales son excavaciones largas y
Figura 23-7 Fosas de recarga.
estrechas, donde la infiltración se
produce principalmente por los laterales.
Tienen los taludes bien pronunciados y
estudiados para evitar derrumbes. La
colmatación es fácil de tratar, pues a
veces con un vaciado, el agua que
retorna del terreno arrastra los finos
(Figura 23-8).
Tanto canales como fosas, pueden tener
Figura 23-8 Canales de recarga.
las paredes de terreno natural o de una
capa filtrante apropiada. Esto último
encarece la operación notablemente.
Riego.
Se basa, fundamentalmente, en extender agua por la superficie a través de canales o por
aspersión. Tiene la ventaja de ser un régimen muy oxidante y beneficiar la calidad bacteriológica.
No es necesario el cultivo de plantas.

––– 736 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Recarga por pozos de inyección


Este tipo de recarga es mucho más complicada y costosa que las anteriores, se basa en introducir
agua en el acuífero por medio de pozos.
Problemas.
Son en general muchos y difíciles, pero destacan dos prioritariamente: la colmatación y la calidad
del agua a inyectar. Referente a la primera, cabe indicar que aguas con alto contenido de sólidos
en suspensión, colmatan el acuífero en las inmediaciones del pozo, impidiendo que siga siendo
posible la absorción del agua, o bien que tenga que aumentarse la presión de entrada de esta. Al
final, siempre hay que dar un tratamiento de limpieza o abandonar el pozo.
Referente a la calidad del agua, se puede decir que, a causa de inyectar por debajo del nivel del
agua, el régimen puede no ser oxidante y los efectos depuradores del acuífero quedan
parcialmente anulados en lo referente a bacteriología y oxidación del nitrógeno.
Tipos de acuíferos y construcción de pozos.
Tanto la construcción del pozo como la operación varían con el tipo de acuífero en que se efectúa
la inyección.
Los acuíferos kársticos pueden no necesitar, a veces, acondicionamientos especiales, salvo los
sellados necesarios que deben ser suficientemente estancos y seguros. Los acuíferos detríticos
requieren acondicionamientos con empaques de gravas, además de los sellados y cementaciones
ya reseñadas.
Los acuíferos cautivos presentan subidas de presión más altas que en los libres,
fundamentalmente, porque en los libres se efectúa un relleno eficaz del agua en los poros del
acuífero.
Hay que tener en cuenta que, en los libres, no se puede cargar por encima de la superficie del
terreno, porque se producirían encharcamientos.
En general, el tema es muy complejo y se profundizará algo más en el último apartado.
Método de inyección.
Tanto si la inyección es abierta como si es cerrada, y a presión mediante un cabezal de inyección,
se requiere que una tubería de inyección deje el agua siempre por debajo del nivel del agua. Ello
evita turbulencias y desprendimientos de CO2.
Los desprendimientos de CO2, en aguas agresivas, nacen como consecuencia la precipitación de
carbonatos, que forman incrustaciones en las rejillas, pudiendo inutilizar el pozo u obligar a un
tratamiento especial.
Limpieza.
Una vez se van colmatando los pozos, o su rendimiento a la inyección no es el deseado, se debe
proceder a su limpieza. En general, cuando no tienen un acondicionamiento especial, suele ser
suficiente el sobrebombeo durante unos días.

––– 737 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Si tienen empaquetaduras de grava, se tienen que limpiar con aire comprimido por tramos,
haciendo uso de packing. Esto suele dejar los filtros suficientemente limpios para iniciar de nuevo
la operación.

23.3 Estudio especial de las balsas de recarga por extensión superficial

Sistema general
En la Figura 23-9 se representa muy someramente el esquema. Sin embargo, en la realidad, el
sistema de balsas adopta, en general, forma de delta o semidelta a uno o ambos lados del río.
Se desvía el agua del río
mediante una pequeña
presa abatible o de goma
inflable, dirigiéndose a las
balsas. Las primeras
balsas son de decantación
y las siguientes de
infiltración, retornándose
al río los excedentes.
Figura 23-9 Balsas de recarga. Detalle.
Las comunicaciones entre
celdas o balsas se realizan por simples sistemas de cajoneras, a base de tablas que se deslizan
por correderas, y se fija así la altura de llenado.
La altura de agua óptima puede ser del orden de 1 m a 1,20 m.
Son de muy fácil manejo, en general, requieren un operario permanente y otros dos o tres en
épocas de recarga (avenidas).

Calidad del agua y colmatación


El peor problema que se presenta es el de la colmatación, debido a los sólidos en suspensión del
agua de recarga.
En las balsas de recarga californianas suelen usarse el siguiente criterio:
➢ Agua con sólidos en suspensión mayores de 1.000 ppm, no se utiliza, dejándola que corra
por el río.
➢ Agua con sólidos en suspensión entre 300 ppm y 1.000 ppm, se flocula, y posteriormente
se recarga.
➢ Agua con sólidos en suspensión menores de 300 ppm, se recarga directamente.
La adición de floculantes, se realiza a la entrada del canal de derivación, y los sólidos se precipitan
en las primeras celdas de decantación, filtrándose el agua limpia en los restantes.
Las celdas de infiltración deben limpiarse periódicamente en el fondo, rellenándose después con
una capa de gravas que es, en definitiva, la que se remueve.

––– 738 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Existe la idea de que las plantas que crecen en el fondo, al pudrirse, dejan el suelo más esponjoso
para la percolación.

Cálculo de la infiltración
El sistema que se usa para
calcular el agua que se infiltra,
consiste en dejar pasar agua
del río hasta que esta salga por
el rebose nuevamente,
después de llenar las celdillas.
Se gradúa la entrada, hasta
que la salida se anula.
El agua que entra, se infiltra y
se evapora. Mediante
Figura 23-10 Cálculo de la infiltración.
evaporímetros, se conoce la
evaporación, que se extrapola a la superficie total de las balsas. Restando la evaporación, se
conoce la infiltración (Figura 23-10). La infiltración disminuye con el tiempo, debido al efecto de
colmatación.

23.4 Estudio especial de las barreras de inyección contra la intrusión marina


Uno de los aspectos de mayor interés que presenta la recarga es su posibilidad de uso en la lucha
contra la intrusión marina.
Ley general y estudio de la penetración de agua de mar.
Recordando conceptos: (Ver Figura 23-11).
En definitiva, el agua de mar se
introduce por debajo del agua
dulce en el continente, y se
encuentra a una profundidad, por
debajo del mar, igual a cuarenta
veces la altura del agua dulce
sobre el nivel del mar.
Se pasa a recordar la penetración
o longitud entre el mar, y el punto
máximo alcanzado por la interface Figura 23-11 Leyes de intrusión y penetración del agua marina.
en el interior del continente.
En consecuencia, se ve claro que la penetración es mayor a mayor K, Zo o b, y a menor qo. Resulta
claro que la corrección de una situación de excesivo avance solo es posible aumentando qo y, por
tanto, la recarga artificial en el acuífero puede ser útil para que la intrusión retroceda.
Esta recarga puede efectuarse por pozos, balsas, o cualquier otro procedimiento que aumente las
salidas al mar, de la intrusión, del acuífero.

––– 739 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Diseño de las barreras de inyección


Otro de sistema de lucha contra la intrusión, es la creación de barreras de pozos de inyección
Consiste en crear a lo largo de una línea, alturas de agua dulce, sobre el nivel del mar, superiores
a 1/40 la profundidad del fondo impermeable del acuífero, por debajo del nivel del mismo. Esto
acuña la interfaz contra el fondo, no dejando penetrar el agua de mar, por las razones que ya se
han visto.
El método a seguir es el siguiente (como se observa en las Figuras 23-12 y 23-13).
En el acuífero a proteger y
que se ha representado
muy esquemáticamente,
se conocen las líneas de
isocloruros. Existirá una de
estas, que, según criterio,
separará las áreas de
buena y mala calidad. En
esta línea de isocloruros,
se situará la barrera de
pozos de inyección. Si se
hiciera entre esta y el mar,
Figura 23-12 Esquema horizontal para el diseño de barreras de inyección.
quedaría una zona de
agua salada dentro del acuífero, exenta de protección.
Se efectúa un corte a lo largo de esta línea, donde se representa el fondo impermeable, el nivel
de agua, y nivel necesario para que no pase la intrusión. Se calculan los pozos y caudales
necesarios, para que las alturas de agua estén siempre por encima de las necesarias para frenar
la intrusión (Zo/40).
El cálculo de los caudales de inyección es muy simple, y en última instancia es un problema de
optimización.

Figura 23-13 Esquema vertical para el diseño de barreras de inyección.

––– 740 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

23.5 Esquema vertical para el diseño de barreras de inyección


El problema que se presenta es el de unas cordilleras paleozoicas, que drenan sus aguas de
superficie, a unos cuaternarios muy espesos y extensos, provocando series avenidas, algunas de
ellas catastróficas (ver Figura 23-14).
El sistema adoptado consiste en unos embalses de tierra y piedras con núcleo de arcilla, en las
partes altas de las cordilleras paleozoicas, para retención de transportes sólidos.
Siguen en el curso, también en el Paleozoico, embalses de retención. Posteriormente, ya en el
cuaternario, existen unas cerradas a modo de embalse de vaso permeable, donde, de una parte,
se infiltra agua, y de otra sirve de distribución para las balsas de recarga superficial, que se
encuentran inmediatamente debajo.
Este sistema permite el doble objetivo: de controlar las avenidas, y aprovechar el agua recargando
el cuaternario.
Las barreras son caras, difíciles de mantener y a veces no totalmente efectivas.

Figura 23-14 Esquema de gestión hidrológica en el sur de California.

––– 741 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Se adjuntan algunos datos de las barreras californianas:


Barrera de Alamitos
➢ Pozos de inyección: 17.
➢ Pozos de extracción: 4.
➢ Pozos de observación (red): 205.
➢ Pozos monitores en la barrera: 10.
➢ Longitud: 1,5 millas.
➢ Cantidad de agua-año: 6 Hm3.
➢ Profundidad de pozos:80 120 m.
➢ Costo de la barrera: 2,5 millones de dólares.
➢ Costo del mantenimiento anual: 150.000 dólares.
➢ Costo del agua de inyección: 150.000 dólares.
Barrera de West Coast
➢ Pozos de inyección: 104.
➢ Pozos de observación (red): 400 a 450.
➢ Pozos monitores en la barrera: 80.
➢ Longitud: 9 millas.
➢ Cantidad de agua año: 36 Hm3.
➢ Profundidad pozos: 120 a 150 m.
➢ Costo de la barrera: 10 millones de dólares.
➢ Costo del agua de inyección anual: 1,5 millones de dólares.
➢ Costo del mantenimiento: 450.000 dólares.
Barrera de Domínguez
➢ 29 pozos de inyección.
➢ 200 pozos de observación (en red).
➢ 18 pozos monitores en la barrera.
Longitud 4 millas. Cantidad de agua 6 a 7 Hm3/ año. Profundidad de pozos de unos 120 m
➢ Costo de la barrera: 3,5 millones de dólares.
➢ Costo anual del agua: 300.000 dólares.
➢ Costo anual mantenimiento: 200.000 dólares.

––– 742 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

23.6 Evacuación de aguas residuales


Puede ocurrir, por último, que el objetivo de la recarga no sea la recarga en sí misma, sino la
evacuación de unos residuos (aguas residuales), que sean molestos o que no puedan verterse a
cauces de ríos o al mar, en atención a su mala calidad.
Es preciso, ante todo, hacer una llamada a que el agua es un bien escaso, en zonas muy escaso,
y no debe eliminarse ningún agua residual, sin conocer perfectamente si puede ser útil para algún
uso.
De todos modos, puede hacerse una división entre las que serían aguas nocivas propiamente
dichas para cualquier uso, y aguas residuales utilizables.

Aguas residuales nocivas


Se englobarían aquí aquellas que llevan ácidos, sustancias tóxicas, etc., como son los residuos
de ciertas fabricaciones de ácidos, lavados de minas saladas, agua de curtidos que llevan cromo
hexavalente muy tóxico, agua con residuos petrolíferos, entre otros.
La única solución, al no poder ser vertidas a ríos o mares, es la inyección profunda.
Inyección profunda.
Se lleva a cabo mediante la construcción de sondeos profundos, inyectando las aguas residuales
en acuíferos, cuya calidad de agua no sea utilizable para ningún uso, o no exista la posibilidad de
utilizarse por otras razones.
Los acuíferos cautivos son, en general, los que se captan, y las eventualidades de posibles salidas
deben estar muy bien estudiadas, de lo contrario, provocarían contaminación en otros puntos.
Problemas debidos a la presión.
Como se ha dicho, los acuíferos que se captan son cautivos y su capacidad de almacenamiento
es muy baja. Ello obliga, en la mayoría de los casos, a inyectar a presión. La subida de presión en
el cabezal puede ser un factor limitativo.
A veces, resulta necesario hacer pozos de depresión en el acuífero, alejados de la zona de
inyección, para que sea posible continuar la maniobra. Esta podrá continuar, en muchos casos,
hasta que por el pozo de depresión empiecen a salir las aguas residuales.
Podrá entonces considerarse que el acuífero, entre los pozos de inyección y depresión, se ha
llenado.
Por otra parte, las fuertes presiones de inyección pueden plantear problemas de fracturación
hidráulica en el acuífero, con la posible y consiguiente reacción en la superficie.
Sistemas de control.
Las operaciones de control deben ser muy cuidadosas, sobre todo si existen acuíferos utilizables
por encima del de inyección.
Estos deben quedar en el sondeo, perfectamente incomunicados del de inyección mencionado.

––– 743 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Entre la tubería principal, por la que se inyecta, y las paredes del sondeo, se deben introducir
tuberías para obtener muestras de los acuíferos superiores utilizables, y así poder comprobar
periódicamente el estado de las cementaciones.
Asimismo, debe diseñarse una red de pozos toma-muestras pilotos alrededor del de inyección,
que toquen los citados acuíferos superiores, y detecten posibles fugas en cualquier momento.

Aguas residuales utilizables


Existen muchas que pueden serlo, pero merece la pena destacar las aguas residuales urbanas.
Su principal aplicación y el mejor método de eliminación y depuración son los regadíos.
Aguas urbanas tratadas para regadíos.
Se pueden usar en regadíos después de un tratamiento primario y secundario.
La calidad exigible, en principio, es DBO5 40, sólidos disueltos 1.500-2.000 ppm, nitratos
40-50 ppm, y no existir nitritos. Además, deben ser cloradas, existiendo al ser usadas, al menos
trazas de cloro residual.
Aguas urbanas para recarga.
Las condiciones son mucho más rigurosas, y dependen de la calidad del acuífero en que se va
inyectar y del uso de dicho acuífero.
Si el uso es exclusivamente agrícola, se requiere: DBO5 20-40, NO3 40 ppm, sólidos disueltos
1.500-2.000 ppm, sólidos en suspensión 10-15 ppm, y 1 ppm de cloro residual libre.
Aguas urbanas tratadas para simple eliminación.
Se tienen que eliminar en acuíferos que no pueden ser utilizados para abastecimiento.
Deben ser previamente tratadas, y además debe estar previsto otro sistema de eliminación para
el caso de que no funcione la depuradora.
Asimismo, se requerirá la correspondiente serie de pozos testigos que controlen la operación.
Como colofón, solo queda insistir en que las aguas residuales urbanas tratadas, deben
preferentemente ser utilizadas en regadíos.

––– 744 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

BIBLIOGRAFÍA

PARTE I
Almorox, J. (s. f.). Evotranspiración Potencial según Thornthwaite. Métodos de estimación de las
evapotranspiraciones ETP y ETR. Universidad Politécnica de Madrid:
http://ocw.upm.es/ingenieria-agroforestal/climatologia-aplicada-a-la-ingenieria-y
medioambiente/contenidos/evapotranspiraciones/metodosevapotranspiraciones.pdf
Benitez, A. (1972). Captación de aguas subterráneas. DOSSAT S.A.
Castaño, S., Martínez, E., y Martínez, P. (2006). Fundamentos de Hidrogeología. Mundi-Prensa.
Custodio, E., y Llamas, M. R. (1976). Hidrología Subterránea. Omega.
Davis, S. N., y R. J. M. De Wiest. (1966). Hidrogeología. Ariel.
Doorenbos, J., y Pruitt, W. O. (1976). Las necesidades de agua de los cultivos. Organización de
las Naciones Unidas para Agricultura y la Alimentación.
Heras, R. (1972). Manual de hidrología. Dir. Gral. Obras Hidráulicas y Centro Estudios
Hidrográficos.
(1972). Métodos prácticos para el estudio de aguas superficiales y subterráneas. Dir. Gral.
Obras Hidráulicas y Centro Estudios Hidrográficos.
(1976). Hidrología y recursos hidráulicos. Dir. Gral. Obras Hidráulicas y Centro Estudios
Hidrográficos.
Iglesias López, A. (1977). Métodos teórico - prácticos para la evaluación de aportaciones en
acuíferos. Apuntes del Curso de Hidrogeología “Noel Llopis".
(1984) Diseño de un modelo para el estudio de descargas de acuíferos: Modelo MEDA.
Boletín Geológico y Minero, 95(1), 52-57.
(1992). Desarrollo y adaptación de técnicas informáticas y de simulación numérica aplicadas
a las aguas subterráneas. Paquete integrado de hidroquinona "qgraf”. Simulación en manejo
de recursos: Programa MEDA. En Convenio ITGE-ETSIMM (Ed.). Centro Documentación
Instituto Geológico y Minero de España.
(2002). Hidrogeología. En González de Vallejo et al. (Eds.), Ingeniería Geológica. Pearson
Education.
(2006). Apuntes del curso Hidrodinámica Subterránea y su aplicabilidad en los estudios de
almacenamiento de CO2 en formaciones geológicas. IGME.
Iglesias Lopez, A., Ortiz V. G., y Rodríguez P. R. (2016) Apuntes del Curso Internacional de
Ingeniería de Regadíos. Escuela de Capacitación Agraria San Fernando de Henares.
Lorenzo Ferrás, A. J. (s. f.). Introducción a la Geofísica. En Programa de Formación
Iberoamericano en materia de aguas. La Habana, Cuba: Transparencias.
Maldonado, A., y López Camacho, B. (2000). Técnicas de testificación geofísica actuales en
acuíferos detríticos multicapa. Jornadas de Actualidad de las Técnicas Geofísicas

––– 745 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Aplicadas en Hidrogeología. IGME website:


http://aguas.igme.es/igme/publica/libros2_TH/actu_tec_geofi/actu_tec_geofi.htm
Meléndez, B., Fuster, J.M. et al (1998). Geología. Paraninfo.
Plata Torres, J. L. (2000). Técnicas convencionales de Geofísica de superficie aplicadas en
Hidrogeología. Jornadas de Actualidad de las Técnicas Geofísicas Aplicadas en
Hidrogeología. IGME website:
http://aguas.igme.es/igme/publica/libros2_TH/actu_tec_geofi/actu_tec_geofi.htm
Plata Torres, J. L. y Rubio Sánchez-Aguililla, F.M. (2000). Ensayo con sondeos RMN en un
acuífero detrítico. Jornadas de Actualidad de las Técnicas Geofísicas Aplicadas en
Hidrogeología. IGME website:
http://aguas.igme.es/igme/publica/libros2_TH/actu_tec_geofi/actu_tec_geofi.htm
Rubio Sánchez-Aguililla, F. (2000). Caracterización geométrica e hidrogeológica de humedales
mediante métodos geofísicos. Jornadas de Actualidad de las Técnicas Geofísicas
Aplicadas en Hidrogeología. IGME website:
http://aguas.igme.es/igme/publica/libros2_TH/actu_tec_geofi/actu_tec_geofi.htm
Salas, J.D., Delleu, J.W., et al. (1985). Applied Modeling of Hydrologic Time Series. Water
resources publications.
Salazar-Rincón, A., Mata, M.P., et al. (2013). El paleólogo de La Larri (Valle de Pineta, Pirineos):
Significado en el contexto del último máximo glaciar en el Pirineo. Cuadernos de
Investigación Geográfica 39(1), p 97.
Sánchez, F. J. (2017). Hidrología Superficial y Subterránea. Createspace Independent Pub.
Sánchez, J. (2002). La geofísica aplicada a la hidrogeología. Seminarios de geotecnia y riesgos
naturales. Transparencias.

PARTE II
Arbhabhirama, A., & Dinoy, A. (1973). Friction factos and Reynolds Number in porous media flow.
Journal of Hidraulic Division,99, p 46.
Alpo. (s.f). Catálogo de filtros y rejillas.
Ballester R. A., Del Barrio B. V. M., Iglesias L., Riestra F. C., y Villanueva M. M. (1987). Estudio
hidrodinámico del campo de Vallelado. I.G.M.E.
Barenblatt, G. I. (1960). Basic concepts in the theory of seepage of homogeneous liquids in fissured
rocks. Prikl Mat Mekh, 24(5), pp 1286-1303.
Benitez, A. (1963). Captación de aguas subterráneas. Dossat.
Boulton, N. S. (1954). The drawdown of water-table under non steady conditions near a pumped
well in an unconfined formation. Proceeding of the Institute of Civil Engineers, 3(3), pp 564-
579.

––– 746 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

(1954). Unsteady radial flow to a pumped well allowing for delayed yield from storage. Int.
Assoc. Sci. Hydrol, 2, pp 472-477.
(1963). Analysis of data from non-equilibrium pumping tests allowing for delayed yield from
storage. Proceedings of the Institution of Civil Engineers, 26, pp 469-482.
(1964). Analysis of data from non-equilibrium pumping tests allowing for delayed yield from
storage: a discussion. Proceedings of the Institution of Civil Engineers, 28, pp 602-603.
Boulton, N. S., & Streltsova, T. D. (1977). Unsteady flow to a pumped well in a fissured water-
bearing formation. Journal of Hydrology, 35(3-4), pp 257-270.
Cambefort, H. (1962). Perforaciones y sondeos. Omega.
Castany, G. (1976). Tratado Práctico de las Aguas Subterráneas. Omega.
Yu-Sun, C. H. E. N. (1985). Hydraulic head field induced by a pumping well in a confined aquifer.
Congress of the International Association of Hydrogeologists, 18, pp168-180.
Chow, V. T. (1952). On the determination of transmissibility and storage coefficients from pumping
test data. Eos, Transactions American Geophysical Union, 33(3), pp 397-404.
Cooper Jr, H. H., & Jacob, C. E. (1946). A generalized graphical method for evaluating formation
constants and summarizing well‑field history. Eos, Transactions American Geophysical
Union, 27(4), pp 526-534.
Custodio, E., & Llamas, M. R. (1976). Hidrología subterránea. Omega.
Da Costa, J. A., & Falcon Moreno, E. (1966). Manual de métodos cuantitativos en el estudio de
aguas subterráneas: Organización y realización de pruebas de acuíferos. Geological
Survey.
Dagan, G. (1967). A method of determining the permeability and effective porosity of unconfined
anisotropie aquifers. Water Resources Research, 3(6), pp 1059-1071.
Darcy, H. (1856). Les fontaines publiques de la ville de Dijon. V. Dalmont.
Davis, S. N., & De Wiest R. J. M. (1966). Hidrogeologia. Ariel.
De Glee, G. J. (1930). Over grondwaterstroomingen bij wateronttrekking door middel van putten
(Tesis). Delft University of Technology, Waltman.
De (1951). Berekeningsmethoden voor de winning van grondwater. Moorman's periodieke pers, 3,
pp 38-40.
De Marsily, G. (1986). Quantitative hydrogeology. Paris School of Mines.
Duguid, J. O., & Lee, P. C. Y. (1977). Flow in fractured porous media. Water Resources Research,
13(3), pp 558-566.
Dupuit, J. É. J. (1863). Études théoriques et pratiques sur le mouvement des eaux dans les canaux
découverts et à travers les terrains perméables. Dunod, 2, p 304.
Ferris, J. G., Knowles, D. B., Brown, R. H., & Stallman, R. W. (1962). Theory of aquifer tests. US
Geological Survey.

––– 747 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Freeze, R. A. & Witherspoon, P. A. (1966). Theoretical analysis of regional groundwater Flow, I:


Analytical and Numerical Solutions to the Mathematical Model. Water Resources Research,
2(4), pp 641-656.
Freeze, R. A. & Cherry, J. A. (1979). Groundwater. Englewood Cliffs. Hantush, M. S. (1956).
Analysis of data from pumping tests in leaky aquifers. Eos, Transactions American
Geophysical Union, 37(6), pp 702-714.
(1959). Analysis of data from pumping wells near a river. Journal of Geophysical Research,
64(11), pp 1921-1932.
(1960). Modification of the theory of leaky aquifers. Journal of Geophysical Research,
65(11), pp 3713-3725.
(1962). Aquifer tests on partially penetrating wells. Am. Soc. Civ. Eng. Trans., 127(I), pp 284-
308.
(1962). Drawdown around a partially penetrating well. Am. Soc. Civ. Eng. Trans., 127(I), pp
268-283.
(1964). Hydraulics of wells. En V.T. Chow (Ed.), Advances in Hidroscience (pp. 281-432).
Academic Press.
(1964). Drawdown around wells of variable discharge. Journal of Geophysical Research,
69(20), pp 4221-4235.
(1965). Wells near streams with semipervious beds. Journal of Geophysical Research,
70(12), pp 2829-2838.
(1966). Analysis of data from pumping tests in anisotropic aquifers. Journal of Geophysical
Research, 71(2), pp 421-426.
(1967). Flow to wells in aquifers separated by a semipervious layer. Journal of Geophysical
Research, 72(6), pp 1709-1720.
Hantush, M. S., & Jacob, C. E. (1955). Non‑steady radial flow in an infinite leaky aquifer. Eos,
Transactions American Geophysical Union, 36(1), pp 95-100.
Hantush, M. S., & Thomas, R. G. (1966). A method for analyzing a drawdown test in anisotropic
aquifers. Water Resources Research, 2(2), pp 281-285.
Hernandez Valdes, A. (1979). Análisis del abatimiento en régimen lineal y no lineal en flujo
impermanente hacia pozos. Ingeniería Hidráulica.
(1983). Comparación entre las expresiones monómica y binómica utilizadas en el flujo de
agua subterránea. Ingeniería Hidráulica.
Herrera, I., Figueroa, V., & Germán, E. (1969, agosto). A correspondence principle for the theory
of leaky aquifers. Water Resources Research, 5 (4), pp 900-904 pp.
(1970, junio) Discusión por Neuman y Witherspoon. Water Resources Research, 6(3), pp
1009-1015.

––– 748 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Herrera, I. (1970). Theory of multiple leaky aquifers. Water Resources Research, 6(1), pp 185-193.
Hunter Blair, A. H. (1970). Well Screens and Gravel Packs a. Groundwater, 8(1), pp 10-21. Iglesias
López, A. (1976). Informe - resumen sobre los ensayos de bombeo realizados por el Instituto
Geológico y Minero de España en Baleares. Informe interno IGME. 133 ensayos en
Mallorca, 64 ensayos en Ibiza, 42 en Menorca.
(1977). Métodos teórico - prácticos para la realización de ensayos de bombeo. Apuntes del
Curso de Hidrogeología "Noel Llopis".
(1986). La interpretación de los ensayos de bombeo en los pozos del terciario detrítico de
Madrid. Jornadas sobre la explotación de las Aguas Subterráneas en la Comunidad de
Madrid. (Ponencia) PIAM nº 12. Comunidad de Madrid. Canal de Isabel II. pp 185-207.
(1995-2008) Apuntes del Curso Master de Ingeniería Geológica. Facultad de Ciencias
Geológicas. Madrid.
(2002). Hidrogeología. En González de Vallejo et al. (Eds.), Ingeniería Geológica. Pearson
Education.
(2005-2010). Apuntes del Curso de Hidrodinámica y Modelos en Hidrogeología. ETS de
Ingenieros de Minas.
Iglesias López, A. I. y Martínez, M. V. (1988). Diseño de un método para la selección de rejillas y
macizos de gravas. Boletín geológico y minero, 99(1), pp 120-124.Iglesias López, P. (2003)
Apuntes del Curso Master de Ingeniería y Gestión Mediambiental. EOI.
(2016). Apuntes del Curso Master de Ingeniería de Regadíos. Centro Nacional de
Tecnología de Regadíos.
I.G.M.E. (1968-1985). Informes internos de ensayos de bombeo en pozos del mioceno detrítico de
Madrid. En Villanueva Martinez, M., y Riestra Fuertes, C. (Eds.), Informes.
(1981). Informe final de interpretación de ensayos de bombeo en la cuenca del Tajo. En
López Vilchez, L. (Ed.), Informe.
Jacob, C. E. (1940). On the flow of water in an elastic artesian aquifer. Eos, Transactions American
Geophysical Union, 21(2), pp 574-586.
(1946). Radial flow in a leaky artesian aquifer. Eos, Transactions American Geophysical
Union, 27(2), pp 198-205.
(1949). Flow of ground water. En H. Rouse (Ed.), Engineering Hydraulics (pp 321-386). John
Wiley & Sons.
(1963). Correction of drawdowns caused by a pumped well tapping less than the full
thickness of an aquifer. En Bentall, R. (ed.), Methods of determining permeability and
drawdown (pp 272-282). U. S. Geol.
Jacob, C. E. & Lohman, S. W. (1952). Nonsteady flow to a well of constant drawdown in an
extensive aquifer. Eos, Transactions American Geophysical Union, 33(4), pp 559-569.
Javandel, I. & Witherspoon, P. A. (1968). Application of the finite element method to transient flow
in porous media. Society of Petroleum Engineers Journal, 8(03), pp 241-252.

––– 749 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

(1969). A method of analyzing transient fluid flow in multilayered aquifers. Water Resources
Research, 5(4), pp 856-869.
Jenkins, C. T. (1968). Techniques for Computing Rate and Volume of Stream Depletion by Wells.
Groundwater, 6(2), pp 37-46.
(1968). Electric‑Analog and Digital‑Computer Model Analysis of Stream Depletion by Wells.
Groundwater, 6(6), pp 27-34.
Johnson INC. (1966). Ground water and wells. En Edward E. Jonhson (Ed.), p 440.
Johnson. (s.f). Catálogos de filtros y rejillas.
Kazemi, H., Seth, M. S., & Thomas, G. W. (1969). The interpretation of interference tests in
naturally fractured reservoirs with uniform fracture distribution. Society of Petroleum
Engineers Journal, 9(04), pp 463-472.
Kinzelbach, W. (1986). Groundwater modelling. Elsevier (Ed.), Developments in Water Science (p
333).
Kruseman, G. P., De Ridder, N. A., & Verweij, J. M. (1970). Analysis and evaluation of pumping
test data. International Institute for Land Reclamation and Improvement, 11, p 200.
Lennox, D. H. (1966). Analysis and application of step-drawdown test. Journal of the Hydraulics
Division, 92(6), pp 25-48.
(1969). Discusión del artículo de Mogg. Ground Water, 7(6), pp 35-36.
Lohman, S.W. (1972). Groundwater Hidraulics. U.S. Geological Survey. Professional Paper, 708,
p 70.
Lopez Arechavala, G (1983). El modelo analítico e interpretativo de Neuman para acuíferos libres.
Aplicación al sistema acuífero del Campo de Nijar (Almería). III Simposio de Hidrogeología.
Madrid.
Lopez Palancar, J.J. y Martinez Alfaro, P.E. (1981). Análisis del fenómeno del drenaje diferido
mediante el método de Neuman, en el acuífero detrítico de la fosa del Tajo. IV Asamblea
Nacional de Geodesia y Geofísica, pp 1581-1587.
(1986). Bombeos de ensayo efectuados en el campo de pozos profundos de El Goloso del
Canal de Isabel II. Dirección General de Obras Hidráulicas.
Lugeon, Maurice (1932). Barrages et géologie.
McDonald, G. M., & Harbaugh, W. A. (1984). A Modular Three-Dimensional Finite-Difference
Ground-Water Flow Model. U.S. Geological Survey. National Center.
Mogg, J. L. (1968, julio-agosto). Step drawdown test needs critical review. Johnson Drillers Journal,
pp 3-9.
(1969, enero-febrero) Step drawdown test needs critical review. Ground Water, 7(1), pp 28-
34.
Narasimhan, T. N. (1968). Ratio method for determining characteristics of ideal, leaky and bounded
aquifers. Hydrological Sciences Journal, 13(1), pp 70-83.

––– 750 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Neuman, S. P. (1972). Theory of flow in unconfined aquifers considering delayed response of the
water table. Water Resources Research, 8(4), 1031-1045 pp.
(1973). Supplementary comments on "Theory of flow in unconfined aquifers considering
delayed response to the water table". Water Resources Research, 9(4), pp 1102-1103.
(1973). Calibration of distributed parameter groundwater flow models viewed as a multiple‑
objective decision process under uncertainty. Water Resources Research, 9(4), pp 1006-
1021.
(1974). Effect of partial penetration on flow in unconfined aquifers considering delayed
gravity response. Water Resources Research, 10(2), pp 303-312.
(1975). Analysis of pumping test data from anisotropic unconfined aquifers considering
delayed gravity response. Water Resources Research, 11(2), pp 329-342.
(1976). User’s guide for Freesurf I. Department of Hydrology and Water Resources,
Universidad de Arizona.
Neuman, S. P., & Witherspoon, P. A. (1969). Theory of flow in a confined two aquifer system. Water
Resources Research, 5(4), pp 803-816.
(1969). Applicability of current theories of flow in leaky aquifers. Water Resources Research,
5(4), pp 817-829.
(1970). Finite element method of analyzing steady seepage with a free surface. Water
Resources Research, 6(3), pp 889-897.
(1971). Analysis of nonsteady flow with a free surface using the finite element method. Water
Resources Research, 7(3), pp 611-623. Papadopulos, I. S. (1967). Drawdown distribution around
a large diameter well. Proc. Am. Water Resour. Assoc. on Ground Water Hydrology.
Papadopulos, I. S., & Cooper Jr, H. H. (1967). Drawdown in a well of large diameter. Water
Resources Research, 3(1), pp 241-244.
Perez Franco, D. (1982). El movimiento del agua subterránea y su relación con las propiedades
del medio. Ingeniería Hidráulica II.
(1982). Hidráulica Subterránea. Científico Técnica.
(1983). Las pruebas de bombeo, su ejecución e interpretación. Ingeniería Hidráulica.
Prickett, T. A. (1965). Type‑curve solution to aquifer tests under water‑table conditions.
Groundwater, 3(3), pp 5-14.
(1975). Modeling techniques for groundwater evaluation. Advances in hydroscience, 10, pp
1-143.
Prickett, T. A., & Lonnquist, C. G. (1971). Selected digital computer techniques for groundwater
resource evaluation. Illinois State Water Survey. Urbana, 55, p 62.
Riestra, F. C. (1985). Formulario práctico para el análisis de ensayos de bombeo. Curso de
hidrogeología aplicada. I.G.M.E.

––– 751 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Rorabaugh, M. I. (1953). Graphical and theoretical analysis of step-drawdown test of artesian well.
Proceedings of the American Society of Civil Engineers, 79(12), pp 1-23.
Rosenshein, J. S., & Bennett, G. D. (1984). Groundwater hydraulics. Water Resources Monograph
Series 9. American Geophysical Union.
Sastre Merlin, A. (1981). Interpretación de curvas descenso-tiempo, obtenidas en pozos
emplazados en los materiales terciarios de facies detrítica del sector suroccidental de la
Cuenca de Madrid. IV Asamblea Nacional de Geodesia y Geofísica.
Romero, E. (1968). El sistema de circulación inversa en la perforación de pozos. I Seminario de
Técnicas Modernas para la Construcción de Pozos.
Stallman, R. W. (1965). Effects of water table conditions on water level changes near pumping
wells. Water Resources Research, 1(2), pp 295-312.
Streltsova, T. D. (1972). Unsteady radial well flow equation in an unconfined aquifer. Proceedings
of the Institution of Civil Engineers, 51, pp 361-362.
(1973). Flow near a pumped well in an unconfined aquifer under nonsteady conditions. Water
Resources Research, 9(1), pp 227-235.
(1976). Analysis of aquifer‑aquitard flow. Water Resources Research, 12(3), pp 415-422.
Terzaghi, Karl, & Peck, Ralph B. (1956). Soil Mechanics in Engineering Practice Theis, C. V.
(1935). The relation between the lowering of the piezometric surface and the rate and
duration of discharge of a well using ground‑water storage. Eos, Transactions American
Geophysical Union, 16(2), pp 519-524.
Theis, C. V., Brown, R. H., & Meyer, R. R. (1963). Estimating the transmissibility of aquifers from
the specific capacity of Wells. Methods of Determining Permeability, Transmissibility and
Drawdown. U.S. Geological Survey, Water-Supply Paper, pp 1536-1, pp 331-340.
Thiem, A. (1870). Über die Ergiebigkeit artesischer Bohrlöcher, Schachtbrunnen und Filtergalerien.
Journal für Gasbeleuchtung und Wasserversorgung, 14, pp 450-467.
Thiem, G. (1906). Hydrologische Methoden: Disertación sobre la dignidad de un médico-ingeniero.
Real Universidad Técnica de Stuttgart.
T.N.O. (1964). Steady flow of groundwater towards wells. Den Haag. Proc. Comm. Hidrol. Res.
TNO, 10, pp 179.
Todd, D. K., & Mays, L. W. (1980). Groundwater Hydrology. John Willey & Sons.
Trescott, P. C. (1975). Documentation of finite-difference model for simulation of three-dimensional
ground-water flow. US Geological Survey.
Trescott, P. C., & Larson, S. P. (1976). Supplement to Open-File Report 75-438, Documentation of
Finite Difference Model for Simulation of Three-Dimensional Ground-Water Flow. US
Geological Survey Open-File Report.
Trescott, P. C., Pinder, G. F., & Larson, S. P. (1976). Finite-difference model for aquifer simulation
in two dimensions with results of numerical experiments. US Government Printing Office.

––– 752 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Trescott, P. C., & Larson, S. P. (1977). Solution of three-dimensional groundwater flow equations
using the strongly implicit procedure. Journal of Hydrology, 35(1-2), pp 49-60.
Van der Kamp, G. (1985). Brief quantitative guidelines for the design and analysis of pumping tests.
Hydrogeology in the service of man: Cambridge, Memoirs of the 18th Congress of the
International Association of Hydrogeologists, 4, pp 197-206.
Villanueva Martínez, M., e Iglesias Lopez, A. (1984). Pozos y acuíferos: técnicas de evaluación
mediante ensayos de bombeo. Instituto Geológico y Minero de España.
Villanueva, M. M., Candil, G.J., e Iglesias, L. A. (1988). Métodos de selección de macizos de
gravas. Boletín geológico y minero.
Volker, R. E. (1969). Nonlinear flow in porous media by finite elements. Journal of the Hydraulics
Division, 95(6), pp 2093-2114.
Walton, W. C. (1960). Application and limitation of methods used to analyze pumping test data.
Water Well Journal.
(1960). Leaky artesian aquifer conditions in Illinois. Illinois State Water Survey Report of
Investigation, 39, p 27.
(1962). Selected analytical methods for well and aquifer evaluation. Illinois State Water
Survey, 49, p 81.
(1970). Groundwater resource evaluation. McGraw-Hill series in water resources and
environmental engineering.
Wang, H. F., & Anderson, M. P. (1977). Finite differences and finite elements as weighted residual
solutions to Laplace's equation. En WG Gray, GF Pinder and CA Brebbia (Eds.), Finite
Elements in Water Resources (pp 2167-2178), Pentech Press.
. (1982). Introduction to groundwater modeling. Academic Press.
Warren, J. E., & Root, P. J. (1963). The behavior of naturally fractured reservoirs. Society of
Petroleum Engineers Journal, 3(03), pp 245-255.
Zienkiewicz, O. C., & Cheung, Y. K. (1965). Finite elements in the solution of field problems. The
Engineer, 220(5722), pp 507-510.
Zienkiewicz, O. C., Taylor, R. L., Nithiarasu, P., & Zhu, J. Z. (1977). The finite element method.
McGraw-hill.

––– 753 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

PARTE III
American Chemical Society. (1978). The effect of radioactive pollution in groundwater. American
Chemical Society.
Autoridad Nacional del Agua. (2017). Compendio Nacional de estadísticas del recurso hídrico
2017. Volúmenes de agua utilizados. ANA website:
http://repositorio.ana.gob.pe/handle/ANA/3257
Bear, J. (1979). Hydraulics of groundwater. Water resources and environmental engineering.
McGraw-Hill.
Boletín Oficial del Estado. (2003). Real Decreto 140/2003. BOE Nº 45. Agencia Estatal Boletín
Oficial del Estado.
Bros, M.T. (2006). Calidad y contaminación. Hidrogeología Minera. Máster en Geomecánica
Minera. Universidad de Oviedo.
Cánovas, J. (1986). Calidad agronómica de las aguas para riego. Ministerio de Agricultura, Pesca
y Alimentación.
Cavero, M. (2013). Métodos de determinación de la vulnerabilidad en acuíferos. Gidahatari
website: http://gidahatari.com/ih-es/metodos-determinacion-vulnerabilidad
Collazo, M.P., y Montaño, J. (2012). Manual de agua subterránea. Ministerio de Ganadería,
Agricultura y Pesca.
Comisión Chilena del Cobre. (s.f). Buenas Prácticas y Uso Eficiente de Agua en la Industria Minera.
Consumo de agua en minería. Cochilco website:
https://www.cochilco.cl/Paginas/Estadisticas/Bases%20de%20Datos/Agua.aspx
Cumming, J. (2015). Minería explicada: Una Guía Sencilla. Prospección de alta tecnología.
Editorial The Northern Miner.
Custodio, E., y Llamas, M. R. (1983). Hidrología Subterránea. Omega.
(2001). Hidrología Subterránea. Omega.
De Marsily, G., Vrba, J., Van Waegeningh, H.G., Aldwell, C.R., & Alfoldi, L. (1992). Groundwater.
UNESCO.
Freeze, R.A., y Cherry, J.A. (1979). Groundwater. Prentice Hall, Englewood Cliffs.
Foster S., y R. Hirata. (1991). Determinación del riesgo de contaminación de aguas subterráneas.
Una metodología basada en datos existentes. CEPIS.
Fuentes, J.L. (1993). Aguas subterráneas. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Fundación Centro Internacional de Hidrología Subterránea. (2006). Hidroquímica. Máster en
Hidrología Subterránea.
(2006). Calidad, contaminación y protección de acuíferos. Máster en Hidrología
Subterránea. Apuntes.

––– 754 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Gelhar, L. W., & Axness, C. L. (1983). Three‑dimensional stochastic analysis of macrodispersion


in aquifers. Water Resources Research, 19(1), pp 161-180.
Gómez, M. (2001). Hidroquímica. Apuntes.
Gutiérrez, C. (2018). Curso de "Legislación aplicada". UNMSM
Iglesias, P. (2001). Calidad de las aguas subterráneas y normativas para diferentes usos,
contaminación y protección. VI Máster Internacional de Riego y Drenaje. Apuntes. Ministerio
de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Iglesias, P., Iglesias, A., Gómez, C., Fernández, L., Vadillo, L., Vela, A., y Rodríguez, F.J. (1991).
Impacto ambiental en hidrogeología. Máster en Tecnología Hidrogeológica. Instituto
Tecnológico GeoMinero de España.
Knorr, M. (1951). Zur hygienischen beurteilung der ergänzung und des schutzes groβer.
Grundwasserworksmmen 92, pp 104-110.
Krijgsman, B., & Lobo-Ferreira, J.P. (2001). A methodology for delineating wellhead protection
areas. Laboratorio Nacional de Engenharia Civil.
Lallemand-Barrès, A., & Roux, J. C. (1989). Guide méthodologique d'etablissement des périmètres
de protection des captages d'eau souterraine destinée a la consommation humaine.
Manuels et methods. Éditions du BRGM.
López-Geta, J.A., Fornés, J.M., Ramos, G., y Villarroya, F. (2009). Las aguas subterráneas, un
recurso natural del subsuelo. Instituto Geológico y Minero de España.
Mamani Vilcapaza, E. (2012). Propuesta de Estándares Nacional de Calidad Ambiental para agua
subterránea. “Calidad de agua subterránea”. Eca-suelo website: http://eca-
suelo.com.pe/wp-content/uploads/2014/04/3.6.pdf
McDonald, M. G., & Harbaugh, A. W. (1988). A modular three-dimensional finite-difference ground-
water flow model. United States Geological Survey Techniques of Water Resources
Investigation, 6, A1, pp 586.
Martínez Navarrete, C., y García García, A. (2003). Perímetros de protección para captaciones de
agua subterránea destinada a consumo humano. Metodología y aplicación al territorio.
Publicaciones del Instituto Geológico y Minero de España. Serie: Hidrogeología y Aguas
Subterráneas.
Ministerio de Energía y Minas (2018). Perú: Cartera de proyectos de construcción de Mina 2018.
MINEM website: http://mineria.minem.gob.pe/wp-content/uploads/2018/03/cartera-
proyectos-construccion-de-mina.pdf
Montoya, S. (2014). ¿Son factibles los Estándares de Calidad Ambiental ECA del Agua
Subterránea? Recuperado de: http://gidahatari.com/ih-es/son-factibles-los-estandares-de-
calidad-ambiental-eca-del-agua-subterranea
Moore, E. W. (1940). Progress report of the committee on quality tolerances of water for industrial
uses: New England Water Works Assoc. Joural, 54, pp 263.
Moreno, J. (2015). Las aguas subterráneas en la minería. Boletín INGEMMET, 23.

––– 755 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Moreno Merino, L., y Martínez Navarrete, C. (1991). Guía metodológica para la elaboración de
perímetros de protección de captaciones de aguas subterráneas: lucha contra la
contaminación. Instituto Tecnológico GeoMinero de España.
Pollack, D. W. (1994). User’s guide for MODPATH/MODPATHPLOT, v3: a particle tracking post-
processing package for MODFLOW: the USGS finite-difference groundwater flow model.
Geological Survey.
Porras, M., Nieto López-Guerrero, P., Álvarez-Fernández, C., Fernández Uría, A., y Gimeno, M.
(1985). Calidad y Contaminación de las aguas subterráneas en España. Instituto Geológico
y Minero de España (IGME).
Sauty, J.P. & Thierry, D. (1975). Utilisation d’abaques pour la détermination de périmètres de
protection. BRGM.
Theis, C.V. (1935). The relation between the lowering of the piezometric surface and the rate and
duration of discharge of a well using groundwater storage. American Geophysical Union
Transactions, 16, pp 519-524.
United States Environmental Protection Agency (USEPA). (1991). Wellhead protection strategies
for confined aquifer settings. Technical Report EPA-570/9-91-008. Environmental Protection
Agency, Office of Water, Office of Groundwater Protection.
(1993). Guidelines for delieation of wellhead protection areas. Technical Report EPA-440/5-
93-001. Environmental Protection Agency, Office of Water, Office of Groundwater
Protection.
(2000). Source water assessment for a glacial outwash wellfield, Vincennes, Indiana.
Technical Report WPA-600/R-00/022. Environmental Protection Agency, Office of Water,
Office of Research and Development.
U.S Geological Suvey (2018). Mineral Commodity: Summaries 2018. Website: https://s3-us-west-
2.amazonaws.com/prd-wret/assets/palladium/production/mineral-pubs/mcs/mcs2018.pdf
US Salinity Laboratory Staff. (1954). Diagnosis and improvement of saline and alkali soils. USDA
Agricultural Handbook Nº 60. US Government Printing Office.
Villanueva, M., e Iglesias, A. (1984). Pozos y Acuíferos. Instituto Geológico y Minero de España.
Wang, Q. & Zheng, Z. (1998). The edgeworth expansions and smoothed bootstrap approximation
for the studentized Kaplan-Meier estimator. Statistica Sinica, 8(2).
Waterloo Hydrogeologic. (1995). Visual Modflow v 2.7. User’s manual. Waterloo Hydrogeologic
Inc.
Wayman, C.H. (1968). Adsorption of clay mineral surfaces. Principles and aplications of water
chemistry. Proc. Fourth Rudolf’s Conference. John Wiley & Sons.
Wen-Hsing, C. & Kinzelbach, W. (1998). Processing Modflow. A simulation system for modeling
groundwater and pollution. User’s manual.
Wyssling, L. (1979). Eine neue formel zur berechnung der zurtrömungsdaner des grundwassers
zu einem grundwasser pumpwerk. Eclogae geol.,72, pp 401-406

––– 756 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

PARTE IV

Alpo. (s.f.). Catálogo de filtros y rejillas.


Benítez, A. (1972). Captación de aguas subterráneas. Dossat.
Cambefort, H. (1987). Perforaciones y sondeos. Omega.
Candil, J., Iglesias A., Iglesias P., y Villanueva M. (1989). Perforación, equipado, ensayo y
protección de sondeos de aguas subterráneas. Instituto Geológico y Minero de España al
32 Congreso Colombiano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental.
Candil, J., Iglesias, A., y Villanueva, M. (1988). Recopilación de criterios para selección de la grava
de macizos filtrantes. Boletín Geológico y Minero, 99(2), pp 118-124.
Castany, G. (1971). Tratado práctico de las aguas subterráneas. Omega.
Curso sobre Técnicas de Construcción de Pozos en Terrenos no Consolidados. (1994). Ministerio
de Obras Públicas.
Davis, S. N., y R. J. M. de Wiest. (1966). Hidrogeologia. Ariel.
Jhonson, E. E. (1995). El agua subterránea y los pozos.
Custodio, E., y Llamas, M. R. (1976). Hidrología subterránea (Vol. 1). Omega.
Iglesias López, A. I., y Martínez, M. V. (1988). Diseño de un método para la selección de rejillas y
macizos de gravas. Boletín Geológico y Minero, 99(1), pp 120-124.
Jímenez J. R., Romero, P., y Solís J. (2000). Hidropes.
Johnson. (s.f.). Catálogo Filtros y Rejillas.
Manual de Acidificación para el Mantenimiento de Pozos de Agua. (1988). Escuela Técnica
Superior de Ingenieros de Minas.
Puy Huarte, J. (1981). Procedimientos de sondeos: Teoría práctica y aplicaciones. Servicio de
Publicaciones de la Junta de Energía Nuclear (JEN), hoy CIEMAT (Centro de
Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas).
Ruiz Celaa, C. (s. f.). Apuntes del III Curso de Hidrogeología Aplicada. ETS de Ingenieros de Minas
e Instituto Geológico y Minero de España.
Segovia D. (2001). Proyecto fin de carrera.
Seminario de técnicas modernas para la construcción de pozos. (1968). SGOP-INC-CEIAA.
Terzaghi, Karl Peck, & Ralph B. (1956). Soil Mechanics in Engineering Practice.
Vázquez A. (1969). Métodos de Perforación. Apuntes del III Curso de Hidrogeología Aplicada. ETS
de Ingenieros de Minas e Instituto Geológico y Minero de España.
Villanueva Martínez, M., E. Iglesias Lopez, A. (1984). Pozos y acuíferos: técnicas de evaluación
mediante ensayos de bombeo. Instituto Geológico y Minero de España.

––– 757 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

Villanueva Martínez, M. (2006). Apuntes del Curso Captación de aguas subterráneas mediante
sondeos profundos. Linares-Jaén.

PARTE V
Abadía, J. (2014). Experiencia del comercio de derechos de emisión como herramienta para
mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero. Fundación para la Sostenibilidad
Energética y Ambiental (Funseam).
Boletín Oficial del Estado. (2010). Ley 40/2010: Almacenamiento geológico de dióxido de carbono.
Jefatura del Estado «BOE» núm. 317, España. 30 de diciembre de 2010. BOE website:
https://www.boe.es/buscar/pdf/2010/BOE-A-2010-20049-consolidado.pdf
Brebbia, C.A., & Connor J. J. (1977). Finite element techniques for fluid flow. Newnes-Butterworths.
Breunese, J., & Remmelts, G. (2008). Potential for CO2 storage in Depleted Gas Fields at the
Dutch Continental Shelf. Phase 1. Technical Assessment.
Carnahan, B., Luther, H.A., & Wilkes, J.O. (1969). Applied Numerical Methods. New York Wiley.
Chadwick A., Arts R., Bernstone C., May F., et al. (2008). Best Practice for the Storage of CO2 in
saline aquifers. Observations and Guidelines from the SACS and CO2STORE Projects.
British Geological Survey.
Chamwudhiprecha, N., & Blunt, M. (2011). CO2 Storage Potential in the North Sea. Document
IPTC 14464 of the “International Petroleum Technology Conference”.
Acción por el Clima - European Commission. (2019). Régimen de comercio de derechos de
emisión de la UE (RCDE UE). Acción por el Clima - European Commission. EC. website:
https://ec.europa.eu/clima/policies/ets_es.
Desai, C.S. (1979). Elementary Finite Element Method. Englewood Cliffs, Prentice-Hall.
Dixon, T., Leamon, G., Zakkour, P., & Warren, L. (2013). CCS projects as Kyoto Protocol CDM
activities. Energy Procedia, 37, pp 7596-7604.
Eiken, O. Et Al (2011). Lessons learned from 14 years of CCS operations: Sleipner, In Salah and
Snøhvit. Energy Procedia, 4, pp 5541-5548.
Elorza, F. J., & Ferragut, L. (1986). A Unified Algorithm to Solve Nonlinear Ground Water Flow.
International Conference on Finite Elements in Water Resources.
Flett, M.A., Gurton, R.M., & Taggart, I.J. (2004). Heterogeneous Saline Formations: Long-term
Benefits for Geo-sequestration of Greenhouse Gases.
Forsythe, G. W., & Wasow, W. R. (1960). Finite-Difference Methods for Partial Differential
Equations, Applied Mathematical Series. Wiley.
Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN). Ponferrada España.
González Cansado, B. (2014). Estudio de viabilidad para almacenamiento de CO2 en la cuenca
del Guadalquivir. Proyecto final de carrera.

––– 758 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Hernandez Valdes, A. (1979). Análisis del abatimiento en régimen lineal y no lineal en flujo
impermanente hacia pozos. Ingeniería Hidráulica.
(1983). Comparación entre las expresiones monómica y binómica utilizadas en el flujo de
agua subterránea. Ingeniería Hidráulica.
Holloway, S., & Savage, D. (1993). The potential for aquifer disposal of carbon dioxide in the UK.
Energy Conversion and Management, 34(9-11), pp 925-932.
Holtz, M. H., Nance, P. K., & Finley, R. J. (1999). Reduction of greenhouse gas emissions through
Underground CO2 Sequestration in Texas Oil and Gas Reservoirs. Reporte Final de Bureau.
University of Austin.
Hosa, A., Esentia, M., Stewart, J., & Haszeldine, S. (2011). Injection of CO2 into saline formations:
Benchmarking worldwide projects. Chemical Engineering Research and Design, 89(9), pp
1855-1864. Ciuden website: http://www.ciuden.es/index.php/en/tecnologias/instalaciones
Huebner, K.H. (1975). The Finite Element Method for Engineers. Wiley.
Huntoon, P. W. (1974). Finite difference methods as applied to the solution of groundwater flow
problems. Wyoming Water Resources Research Institute, University of Wyoming.
IGME (2010). Proyecto ALGECO2. Almacenamiento geológico de CO2. IGME website:
http://info.igme.es/almacenesco2/
Kaldi, J. G., & Gibson-Poole, C. M. (2008). Storage capacity estimation, site selection and
characterisation for CO2 Storage Projects. Cooperative Research Centre for Greenhouse
Gas Technologies.
Kinzelbach, W. (1986). Groundwater modelling. Developments in Water Science.
Kleppe, J. (2018). Apuntes del curso Reservoir Simulation. Norwegian University of Science and
Technology (NTNU).
McDonald, M. G., & Harbaugh, A. W. (1984). A Modular Three-Dimensional Finite-Difference.
(1988). A modular three-dimensional finite-difference ground-water flow model. Techniqu es
of Water- Resources Investigations of the Unites States Geological Survey.
Merchán Martínez, L. (2011). Estudio de Almacenamiento de CO2 en Acuíferos Salinos Profundos.
PFC de la ETSI de Minas.
Metz, B., Davidson, O., & De Coninck, H. (Eds.). (2005). Carbon dioxide capture and storage:
special report of the intergovernmental panel on climate change. Cambridge University
Press.
Moreau, Etienne. (2009). Curso de Reservoir Engineering. Institut Francais du Petrole.
Mustieles, F. J. (2016). Curso de Modelización del desplazamiento de fluidos en yacimientos de
hidrocarburos. Escuela de Minas y Energía. Universidad Politécnica de Madrid.
Neuman, S. P. (1973). Calibration of distributed parameter groundwater flow models viewed as a
multiple‑objective decision process under uncertainty. Water Resources Research, 9(4), pp
1006-1021.

––– 759 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

(1976). User’s guide for Freesurf I. Tucson, Arizona. Department of Hydrology and Water
Resources, Universidad de Arizona.
Neuman, S. P., & Witherspoon, P. A. (1970). Finite element method of analyzing steady seepage
with a free surface. Water Resources Research, 6(3), pp 889-897.
(1971). Analysis of nonsteady flow with a free surface using the finite element method. Water
Resources Research, 7(3), pp 611-623.
Peral Guillamón, A. (2010). Desarrollo de materiales sólidos para captura de CO2 a bajas
temperaturas. PFC Universidad Autónoma de Barcelona.
Perez Franco, D. (1982). El movimiento del agua subterránea y su relación con las propiedades
del medio. Ingeniería Hidráulica 2.
(1982). Hidráulica Subterránea. Cientifico Técnica.
Prickett, T. A. (1965). Type‑curve solution to aquifer tests under water‑table conditions.
Groundwater, 3(3), pp 5-14.
. (1975). Modeling techniques for groundwater evaluation. Advances in hydroscience. 10 pp
1-143.
Prickett, T. A., & Lonnquist, C. G. (1971). Selected digital computer techniques for groundwater
resource evaluation. Illinois State Water Survey. 55 pp 62.
Chiang, W. H., & Kinzelbach, W. (2001). Processing Modflow for Windows (PMWIN) Version 5.3.
3D-groundwater modeling with PMWIN. 346. Springer-Verlag.
Instrumento de ratificación del Acuerdo de París. (12 de diciembre de 2015). BOE website:
https://www.boe.es/boe/dias/2017/02/02/pdfs/BOE-A-2017-1066.pdf
Rigg, A. Et Al. (2001). The search for sites for geological sequestration of CO2 in Australia: A
progress report on GEODISC. The APPEA Journal, 41(1), pp 711-723.
Ruiz, C., Recreo, F., Prado, P., Campos, R., Pelayo, M., de la Losa, A., & Ortiz, G. (2007).
Almacenamiento geológico de CO2: Criterios de selección de emplazamientos. Informes
Técnicos CIEMAT, 1106, p 100.
Simcore. (2012). Processing Modflow, an integrated modeling environment for the simulation of
groundwater flow, transport and reactive processes. Simcore website: www.simcore.com.
Sendeco2. (2018). Sistema Europeo de Negociación de CO2. Sendeco website:
http://www.sendeco2.com/.
Trescott, P. C., & Larson, S. P. (1976). Supplement to Open-File Report 75-438, Documentation of
Finite Difference Model for Simulation of Three-Dimensional Ground-Water Flow. US
Geological Survey.
(1977). Solution of three-dimensional groundwater flow equations using the strongly implicit
procedure. Journal of Hydrology, 35(1-2), pp 49-60.
Trescott, P. C., Pinder, G. F., & Larson, S. P. (1976). Finite-difference model for aquifer simulation
in two dimensions with results of numerical experiments. US Government Printing Office.

––– 760 –––


AGUAS SUBTERRÁNEAS: Exploración, evaluación, caracterización y gestión

Trescott, P. C. (1975). Documentation of finite-difference model for simulation of three-dimensional


ground-water Flow. US Geological Survey Open-File Report, 75(438), p 32.
Valle Falcones, L. M. (2015). Caracterización de parámetros petrofísicos relacionados con la
capacidad de almacenamiento de CO2 en el acuífero salino profundo de Hontomín (Burgos).
Valle L. Et Al. (2012). Almacenamiento de CO2: tecnologías, oportunidades y expectativas.
Plataforma Tecnológica Española de CO2.
Wang, H. F., & Anderson, M. P. (1977). Finite differences and finite elements as weighted residual
solutions to Laplace's equation. En W.G. Gray, G.F. Pinder, and C.A. Brebbia (Eds.) Finite
Elements in Water Resources (pp 2167-2178.). Pentech Press.
(1982). Introduction to groundwater modeling.
Chiang When-Hsing. (2005). 3D- Groundwater Modelling with PMWIN” A simulation system for
Modelling Groundwater Flow and Transport Model. Program Processing Modflow for
Windows.
Zheng, C., & Wang, P. P. (1998). MT3DMS: a modular three-dimensional multispecies transport
model for simulation of advection, dispersion, and chemical reactions of contaminants in
groundwater systems; documentation and user's guide. Universidad de Alabama.
Zienkiewicz, O. C., Taylor, R. L., Nithiarasu, P., & Zhu, J. Z. (1977). The finite element method.
McGraw-hill 3, p 787.
Zienkiewicz, O. C., & Cheung, Y. K. (1965). Finite elements in the solution of field problems. The
Engineer, 220(5722), pp 507-510.

PARTE VI
Custodio, E., & Llamas, M. R. (1976). Hidrología subterránea (Tomo I y II). Omega.
Foster, S. S., & Caminero Gomes, D. (1989). Monitoreo de la calidad de las aguas subterráneas:
una evaluación de métodos y costos. En Monitoreo de la calidad de las aguas subterráneas:
Una evaluación de métodos y costos. CEPIS.
Heras, R. (Ed.). (1972). Manual de hidrología: Métodos prácticos para el estudio de aguas
superficiales y subterráneas. Servicio de Publicaciones, Secretaría General Técnica,
Ministerio de Obras Públicas.
Heras, R. (1976). Hidrología y Recursos Hidráulicos (Tomo I y II). Servicio de Publicaciones,
Secretaría General Técnica, Ministerio de Obras Públicas.
Iglesias, Alfredo. (1985). Filosofía de los modelos para la satisfacción conjunta de necesidades de
agua. Modelos de regulación-garantía (REGA). Boletín Geológico y Minero T-XCVI-II.
(1983). Informática aplicada a la hidrogeología y a los modelos de acuíferos. I Semana sobre
la informática en la ingeniería y en la enseñanza. ETS de Ingenieros de Minas de Madrid.
(1983). La utilización conjunta de las aguas superficiales y subterráneas como paliativo de
la sequía. Jornadas sobre la sequía de Chinchón 1983. ITGE.

––– 761 –––


Iglesias, A., Ortiz, G., Rodríguez, R., César, J.

López Camacho, B. (1988). Las aguas subterráneas y la sequía. Aprovechamiento conjunto de


recursos hidráulicos superficiales y subterráneos. MOPU Informaciones y Estudios, Nº48,
pp 47-56.
López Geta. J.A. (1983). La respuesta de los acuíferos españoles a la sequía. III Simposio de
Hidrogeología, VII, pp 57-70.
Medina, Rafael, e Iglesias, Alfredo. (1986). A simulation model of the global use of surface water
and groundwater. En Radojkowic, Maksimovic, Bresvbia (Eds), Hidraulic Engineering
Software (pp 301-310).Hidrosoft.
Sahuquillo, A. (1983). La utilización conjunta de aguas superficiales y subterráneas como paliativo
de la sequía. III Simposio de Hidrogeología. Hidrogeología y recursos Hidráulicos, 7, pp 253-
280.
Yevjevich, V. (1983). Conjunctive water use. Utilización conjunta de aguas superficiales y
subterráneas. Servicio Geológico de Obras Públicas y Universidad Politécnica de Valencia,
A3, pp 1-13.

––– 762 –––


Los autores expresan de forma muy especial y sincera sus agradecimientos a:
La Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV), Lima - Perú, por tan agradable acogida que hemos
tenido y la cual ha sido una gran y única experiencia para todos nosotros, el poder compartir hacia la
academia, conocimientos y vivencias de la vida profesional y personal.
La Universidad Politécnica de Madrid (UPM), España, por permitir que el curso de especialización se
desarrollará en el marco de una actividad de colaboración internacional entre su grupo de docentes y el
de la UNFV. Debemos agradecer también su predisposición para brindar el soporte profesional.
La Facultad de Ingeniería Geográfica, Ambiental y Ecoturismo (FIGAE) de la UNFV, por brindarnos sus
instalaciones a fin de llevar a cabo el Curso de Especialización en Aguas Subterráneas realizado de
setiembre a noviembre de 2017, que albergó también, a profesionales del sector público y privado, y
donde se compartieron diversas experiencias que enriquecieron en gran manera al curso. Además,
agradecer por el soporte logístico brindado durante los meses de duración del curso.

También podría gustarte