Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS E INGENIERÍA


FLUIDOS Y TÉRMICA

Instrucciones:

1) Elabora un diagrama esquemático para resolver cada uno de los ejercicios.


2) Incluye un esquema de la resistencia térmica correspondiente para cada ejercicio.
3) Utiliza solamente el editor de ecuaciones para escribir cada ecuación. Ejemplo:

( )
2
c
a=( b i )
2
k
No mezcles el editor de ecuaciones con texto. Ejemplo de lo que NO debes de hacer:

a = (b2) ¿ )

Nota: Lo resaltado en amarillo es texto, lo resaltado en verde es editor de ecuaciones.

4) Escribe la ecuación y la sustitución de variables con unidades.

Conducción de calor en estado estacionario

Ejercicio 1. Un flujo de calor de 5 kW se conduce a través de una sección de un material aislante


de espuma de poliuretano (formado en el sitio), área de sección transversal 10 m 2 y espesor 2 cm.
Si la temperatura de la superficie interna es de 400 °C, ¿cuál es la temperatura de la superficie
externa?

Ejercicio 2. Se determina que el flujo de calor, a través de una pared de ladrillo común de 12 cm de
espesor, cuyas temperaturas sobre las superficies interna y externa son 60 °C y 40 °C,
respectivamente, es de 65 W. ¿Cuál es la conductividad térmica del ladrillo común?

Ejercicio 3. Se desea reducir la pérdida de calor a través de la pared de un horno a 1 00 W/m 2. La


pared está compuesta de un material que tiene una conductividad térmica de 1.15 W/m °C. Si la
temperatura de la superficie interna del horno es de 1200 °C y la del exterior es de 400 °C, ¿cuál es
el espesor que debe emplearse en la pared del horno?, ¿es viable la construcción de este diseño
de horno?

1
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS E INGENIERÍA
FLUIDOS Y TÉRMICA

Ejercicio 4. Una habitación con aire acondicionado mantiene una temperatura en el interior a 20
°C (ℎ𝑖 = 10 𝑊/𝑚2 °C). Una cancel de de vidrio arquitectónico de 7 mm de espesor, de 2 m de por
1.5 m, separa el aire exterior a 35 °C (ℎe = 15 𝑊/𝑚2°C ). Determina el flujo de calor que pasa a
través del cancel, desde el aire exterior hacia la habitación con aire acondicionado.

También podría gustarte