Está en la página 1de 3

1:donde se aplique la iso 14001?

2015 es aplicable a cualquier organización, independientemente del


tamaño, tipo y naturaleza, y se aplica a los aspectos ambientales de
sus actividades, productos y servicios que la organización determina
que puede controlar o influir considerando una perspectiva del ciclo
de vida

2¿Por qué debería estar una empresa interesada en la iso 14001?

Una de las razones para tener un sistema de gestión ambiental es asegurar


que se satisfacen requisitos de las partes interesadas en ISO 14001. Sin
identificar estas partes ni sus necesidades y expectativas, es difícil garantizar
el cumplimiento. Por ello, hay que establecer un proceso de identificación
oportuno.

En este sentido, una persona o una organización se convierten en partes


interesadas en ISO 14001 cuando pueden afectar o verse afectadas por una
decisión o una actividad que desarrolla nuestra organización en relación a un
sistema de gestión ambiental. Básicamente, se cumple la siguiente ecuación:
CONTEXTO + PARTES INTERESADAS = ALCANCE

3:Que permite la iso 14001?

La norma técnica ISO 14001:2015 es un estándar internacional, que


permite certificar los esfuerzos de una organización en la
formulación, implementación y seguimiento del sistema de gestión
ambiental.

La certificación del Sistema de Gestión Ambiental bajo la norma


ISO 14001 permite demostrar el liderazgo de las organizaciones
en los temas de gestión ambiental frente a su quehacer diario y
evalúa el desempeño de las condiciones ambientales de
componentes y variables naturales y antrópicas, estableciendo
metas e indicadores con elementos de seguimiento y
trazabilidad.
Con esta certificación las diferentes dependencias académicas y
administrativas de la Sede de Bogotá de la Universidad Nacional
de Colombia, podrán participar con mayor relevancia en
convocatorias y licitaciones de proyectos e investigaciones de
tipo ambiental en Colombia

8:Que compromiso queremos con el medio ambiente?

La política ambiental ISO 14001 es el documento que utiliza la Alta


Dirección para expresar formalmente su compromiso de mejorar el
desempeño ambiental, prevenir incidentes y gestionar riesgos que
atenten contra el medio ambiente como consecuencia de su
operación.

La Alta Dirección tiene la obligación de expresar su compromiso con


el medio ambiente, en un documento, porque así se lo solicita ISO
14001. La política ambiental ISO 14001 es un requisito incluido en la
cláusula 5.2 del estándar

9:No solo se deben identificar las partes interesadas, sino que a partir de ahí hay que
establecer todos los requisitos de estas y estos requisitos no tienen que ser
necesariamente requisitos de la organización.

La nueva ISO 14001 indica que la organización debe establecer cuáles son las partes
interesadas, así como cuáles son sus expectativas y necesidades que se van a convertir
en requisitos legales y otros requisitos. Para comprender mejor este término debemos
recurrir a la definición que nos ofrece la propia norma ISO 14001, que nos dice lo
siguiente:

Parte interesada: persona u organización que puede afectar, verse afectada por una
decisión o actividad por parte de la organización.
Como podemos observar, la definición es muy amplia y de ella podemos extraer a priori
algunos de los ejemplos de estas partes interesadas son los clientes, los proveedores, los
trabajadores, los inversionistas, las organizaciones no gubernamentales, etc.

Tener en cuenta las personas que con las que la empresa tiene responsabilidad legal,
operativa o fiscal sin olvidarse de todas las partes interesadas con al que se
establecen contratos, así como la legislación vigente o las políticas vigentes.
Conocer a todas las personas que tienen influencia para impedir o impulsar las
actividades de la organización.
Se debe tener en cuenta aquellas personas y organizaciones que se encuentran en las
zonas donde la organización interactúa ya que pueden estar afectadas por la
actividad de la organización y, a su vez, influyen en la buena marcha de ésta.
Incluir a todas las personas que dependen de la empresa como son clientes o
proveedores que, por ejemplo, tiene como único cliente a la empresa que tiene
implantado el Sistema de Gestión Ambiental y que su cierre de actividad supone
un efecto negativo de gran repercusión para el futuro de su empresa.
Considerar aquellas personas que tienen una representación clara de grupos de interés
como representantes sindicales o inspectores ambientales.

También podría gustarte