Está en la página 1de 2

 Permanece atento a cualquier vehículo de emergencia que

se aproxime desde cualquier dirección y dale el paso si


tiene encendidas las luces de aviso y las sirenas.
 En la mayoría de los países recibirás una multa si un
policía encuentra que no estás usando el cinturón de
seguridad.
 No te apresures en las señales de "pare" ni cuando el
semáforo esté en rojo.

Medidas preventivas organizativas. Es el caso típico


de reducir la exposición al riesgo estableciendo grupos
o turnos de trabajo. También, se trataría del caso de
disponer de unos buenos procedimientos de trabajo.
Medidas de protección colectiva. Por ejemplo:
barandillas, plataformas de trabajo, redes, etc.
Medidas de protección individual.

Enseñar a los miembros de la familia dónde se corta


la luz, y alertar respecto de los artefactos de gas.
Conservar juguetes que tengan piezas pequeñas o
cualquier otro objeto pequeño fuera del alcance de
bebes y niños pequeños. Colocar rejas de
seguridad en ventanas para evitar caídas.
Eliminación o reducción del riesgo
Se destaca lo siguiente:

Medidas de prevención en el origen. Es el


caso de los Dispositivos y Resguardos de
protección.

Medidas preventivas organizativas. Es el


caso típico de reducir la exposición al riesgo
estableciendo grupos o turnos de trabajo.
Medidas de protección colectiva. Por
ejemplo: barandillas, plataformas de trabajo,
redes, etc.

Medidas de protección individual. Se trata de los Equipos de Protección Individual que


deben adoptarse como medidas preventivas complementarias y siempre que el riesgo o
los riesgos no hayan podido ser eliminados o suficientemente reducidos por medidas de
protección en el origen, de protección colectiva, etc.

La formación e información a los trabajadores. De la Evaluación de Riesgos y, en su


caso, al ponerse de manifiesto un riesgo con ocasión de un accidente.

Medidas de control

De dichas medidas se destaca lo siguiente:

Control periódico de las condiciones de trabajo. Esta medida


preventiva puede considerarse en dos vertientes.

Control de la organización y de los métodos de trabajo. Esta medida


preventiva es de especial importancia cuando se trata de trabajos de
montajes, obras civiles, construcción, reparaciones, de manera que
se debe controlar que se cumplen los planes de prevención
diseñados al efecto.

Control del estado de salud de los trabajadores. Esta medida es de especial importancia cuando
en el puesto de trabajo se utilizan sustancias peligrosas para la salud y queremos saber que las
medidas adoptadas son eficaces y la salud de los trabajadores no es dañada.

También podría gustarte