Está en la página 1de 7

PREVENCIÓN DE VIOLENCIA Y PROMOCIÓN DE UNA

CULTURA DE PAZ
Período Lectivo 2019 – 2020
UNIDAD EDUCATIVA “JORGE BAREK”
FECHA: Junio 2019
1. IDENTIFICACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA A ABORDAR
Prevención de violencia y promoción de una cultura de paz en los estudiantes de la
Unidad Educativa “Jorge Barek” año lectivo 2019 – 2020, La Libertad- Santa Elena.
2. DIAGNÓSTICO DEL PROBLEMA

En el periodo lectivo 2019- 2020 el Departamento de Consejería Estudiantil considera


oportuno abordar el tema de prevención de violencia y promoción de una cultura de paz
de los estudiantes de la institución.
Ante esta situación, el Ministerio de Educación junto a otros organismos del Estado ha
implementado rutas y protocolos de actuación para mitigar esta problemática que pone
en riesgo las buenas prácticas educativas y el desarrollo sano de la personalidad.

3. DELIMITACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA
En relación al tema propuesto se ha establecido como población objetivo a:

 Estudiantes de grado 8 a 3er año de bachillerato


 Docentes
 Autoridades y Personal administrativo.
 Padres de familia

4. JUSTIFICACIÓN Y FUNDAMENTACIÓN
El DECE lleva a cabo un trabajo preventivo que necesariamente involucra el apoyo de
todos los integrantes de la comunidad educativa (madres, padres de familia y/o
representantes legales, equipo docente, autoridades, personal de apoyo y administrativo
de la Institución).
La corresponsabilidad familiar e institucional, permite fortalecer los mecanismos de
respuesta inmediata ante cualquier situación de riesgo que pueda mermar el desarrollo
integral de niños, niñas y adolescentes. En ese sentido,  a continuación se pone a
consideración de todos los ciudadanos, los protocolos de actuación frente a situaciones
de violencia detectada o cometida en el sistema educativo, mismos que son de
aplicación obligatoria en todos los establecimientos de educación fiscal, Fiscomisional,
municipal y particular.
5. DEFINICIÓN DE OBJETIVOS

5.1. OBJETIVO GENERAL:

 Establecer los protocolos de actuación de todas las personas que conforman la


comunidad educativa frente a situaciones de violencia cometidas o detectadas en
el ámbito educativo, mediante la aplicación de lineamientos y directrices de
intervención, con el fin de garantizar la prevención, atención oportuna,
protección, investigación y restitución inmediata de los derechos vulnerados,
evitando la revictimización de niños, niñas y adolescentes y el trabajo con las
personas agresoras.

5.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

 Orientar sobre la violencia y sus distintas manifestaciones, con el fin de facilitar


su prevención y su detección.
 Definir protocolos de actuación para la prevención, intervención, derivación y
seguimiento ante una situación de violencia cometida o detectada en el sistema
nacional de educación.
 Fortalecer procesos efectivos de coordinación interinstitucional, que faciliten la
investigación y sanción de delitos vinculados a violencia en contra de niños,
niñas y adolescentes.

6. PLANIFICACIÓN DE LA PROPUESTA

¿Qué Hacer? ¿Para qué? ¿A quiénes ¿Con ¿Dónde? ¿Cuándo


va dirigido? quiénes? ?

Orientar sobre Identificar Estudiantes Departament Patio de la JUNIO


la violencia y factores de entre grado 8 o de Institución 2019
sus distintas riesgo hacia la y 3er año de Consejería /
manifestaciones violencia. bachillerato Estudiantil Minuto
. Cívico

Definir Conocer rutas Docentes y Departament Aula a JUNIO


protocolos de y protocolos personal o de definir DE 2019
actuación para ante una administrativ Consejería
la prevención, situación de o Estudiantil
intervención, violencia
derivación y cometida o
seguimiento. detectada.

Fortalecer Manejar Docentes y Departament Aula a JUNIO


procesos adecuadament personal o de definir DEL
efectivos de e el tiempo administrativ Consejería 2019
coordinación libre. o Estudiantil
interinstituciona Padres de
l. Familia.
ACTIVIDADES OBJETIVO
7. DESARROLLO TEMA
DEL CRONOGRAMA RECURSOS
DE LAS ACTIVIDADES RESPONSABLE POBLACION FECHA
OBJETIVO

Momento Brindar Conceptualización de la Exposición en el Psi. Josselin Torres Estudiantes de 10


Informativo información violencia. momento cívico. grado 8 a 3er año Junio
básica sobre  ¿Qué es violencia? 2 – 3 estudiantes. de bachillerato
violencia.  Categorías de la Psi. Josselin Torres
violencia.
https://educacion.gob.ec/wp-
content/uploads/downloads/
2017/03/
Protocolos_violencia_web.pdf
(Véase pág. 17 – 34)

Taller Brindar  Conceptualización de la Proyector Psi. Josselin Torres Autoridades y 10


Participativo/ información sobre violencia. Computadora Docentes Junio
informativo los indicadores de  Categorías de violencia Diapositivas
detección de  Tipos de violencia Video
violencia y ¿Qué  Protocolos de actuación
debe hacer? frente a situaciones de
violencia.
https://educacion.gob.ec/wp-
content/uploads/downloads/
2017/03/
Protocolos_violencia_web.pdf
(Véase pág. 76 – 102)

Collage Dar a conocer los  Tipos de violencia. Estudiantes de Psi. Josselin Torres Estudiantes de 13 -14
colaborativo. tipos de violencia  ¿Qué debo hacer? grado 8 a grado 10 grado 8 a 3er año Junio
https://educacion.gob.ec/wp- Paleógrafos. de bachillerato
content/uploads/downloads/ Revistas
2017/03/ Goma
Protocolos_violencia_web.pdf Tijeras
(Véase pág. 17 – 34) Marcadores

Taller Brindar  Conceptualización de la Proyector Psi. Josselin Torres Padres de Familia 14


Participativo/ información sobre violencia. Computadora Junio
informativo los indicadores de  Categorías de violencia Diapositivas
detección de  Tipos de violencia Video
violencia y ¿Qué Papelógrafos
debe hacer? https://educacion.gob.ec/wp- Marcadores
content/uploads/downloads/ Imágenes
2017/03/
Protocolos_violencia_web.pdf
(Véase pág. 76 – 102)

Momento Socializar a los  Tipos de violencia. Collage Psi. Josselin Torres Estudiantes de 17
informativo estudiantes los  ¿Qué debo hacer? grado 8 a 3er año Junio
tipos de violencia https://educacion.gob.ec/wp- de bachillerato
content/uploads/downloads/
2017/03/
Protocolos_violencia_web.pdf
(Véase pág. 17 – 34)

Momento Dar a conocer a  Indicadores para la Exposición en el Psi. Josselin Torres Estudiantes de 24
Informativo los estudiantes los detección de casos de momento cívico. grado 8 a 3er año Junio
factores de riesgo violencia 2 – 3 estudiantes. de bachillerato
asociados a la  Factores de riesgo
violencia. asociados a la violencia. Psi. Josselin Torres
 Características y
comportamientos
comunes en un presunto
agresor/a
https://educacion.gob.ec/wp-
content/uploads/downloads/
2017/03/
Protocolos_violencia_web.pdf
(Véase pág. 55 – 59)

Circulo Compartir Evaluar los temas tratados Espacio adecuado Psi. Josselin Torres Estudiantes de 24 - 28
Restaurativo experiencias, en las actividades anteriores, para círculo. grado 8 a 3er año Junio
necesidades y por medio de círculo Patio del colegio de bachillerato
expectativas en restaurativo. Hora de Educación
relación a la Física.
violencia.
https://educacion.gob.ec/wp-
content/uploads/downloads/
2017/03/
Protocolos_violencia_web.pdf
(Véase pág. 50 – 51)

_____________________________ _______________________________ __________________________


Lcdo. Luis Rodríguez Figueroa Psi. Josselin Torres Torres Lcda. Ingmar Enriquez Naranjo
RECTOR DECE INSPECTORA

También podría gustarte