Está en la página 1de 5

CONTABILIDAD DE COSTOS PARA EMPRESAS DE SERVICIOS

Empresas de servicios
De manera general se conceptualiza a una empresa de servicios, aquella dedicada a la prestación de servicios, empleando el
trabajo humano, la tecnología o una combinación de ambos. Por otro lado para fines de la legislación del impuesto a la renta, se
distingue dos tipos de servicios: los servicios personales y los servicios no personales.

Los servicios personales, definidos por el artículo 3º de la Resolución Nº 1346/05, son entre otros:
 El ejercicio de profesiones universitarias, artes oficios y la prestación de otros servicios personales comprendidos en el
Impuesto a la Renta de Servicios de Carácter Personal.
 Las actividades de despachantes de aduana y rematadores.
 Las actividades de comisionistas, corretaje e intermediaciones en general.

El artículo 3º del Decreto 6665/05 precisa que dentro de las actividades personales se incluyen el ejercicio de profesiones, oficios u
ocupaciones o la prestación de servicios personales de cualquier clase, desarrolladas bajo un vínculo de dependencia o en forma
independiente, incluso cuando la actividad es realizada a través de una Sociedad Simple (estudios u oficinas de profesionales) de
la que se es socio o de una empresa unipersonal de la que se es titular. Por otro lado los servicios no personales, tal como los
define el artículo 9º del decreto Nº 6359, son aquellos para cuya realización es necesaria la utilización conjunta del capital y del
trabajo en cualquier proporción, como así también cuando se utilice en forma exclusiva el factor capital.

Podemos citar el inciso f) del artículo 2º de la ley 125/91, donde se enumera las actividades consideradas como servicios no
personales:

 Reparación de bienes en general.  Discotecas.


 Carpintería.  Hoteles, moteles y similares.
 Transporte de bienes o personas.  Cesión en uso de bienes incorporales, tales como
 Seguros o reaseguros. marcas, patentes y privilegios.
 Intermediación financiera.  El arrendamiento de bienes inmuebles.
 Estacionamiento de auto-vehículos.  Agencias de viajes.
 Vigilancia y similares.  Pompas fúnebres y actividades conexas.
 Alquiler y exhibición de películas.  Lavado, limpieza y teñido de prendas en general.
 Locación de bienes y derechos.  Publicidad.
 Construcción refacción y demolición.

Las empresas de servicios y sus objetivos de costos para fines de contabilidad financiera
Los objetivos de costos para fines contables están relacionados con:
a) la valuación de activos,
b) la determinación de la rentabilidad por líneas de productos o servicios o áreas geográficas, y
c) para cuantificar el costo de operación de cada centro de responsabilidad dentro de la empresa.

Los objetivos b) y c) son aplicables para todas las empresas de servicios. En el caso del objetivo a), tratándose del costeo de la
compra de bienes de uso, también es aplicable para toda empresa de servicio, sin embargo cuando se trata de costear “servicios
en proceso” como cuenta del activo, este será aplicable sólo a aquellas empresas que demoran un tiempo amplio en completar la
prestación del servicio. Por ejemplo las empresas dedicadas a la reparación o construcción de bienes muebles o inmuebles y las
empresas de servicios profesionales. En el caso de empresas de transporte, vigilancia, etc., el servicio se presta de manera
inmediata o los cortes contables de facturación coinciden con el corte de la prestación de servicios, no quedando a fin de mes
ningún servicio en proceso.

Norma Internacional de Contabilidad Nº 2: Inventarios


Es pertinente citar lo que establece la Norma Internacional de Contabilidad Nº 2: Inventarios, para las empresas de servicios:
Costo de los inventarios para un prestador de servicios
19. En el caso de que un prestador de servicios tenga inventarios, los medirá por los costos que suponga su producción.
Estos costos se componen fundamentalmente de mano de obra y otros costos del personal directamente involucrado en
la prestación del servicio, incluyendo personal de supervisión y otros costos indirectos atribuibles. La mano de obra y los
demás costos relacionados con las ventas, y con el personal de administración general, no se incluirán en el costo de los
inventarios, sino que se contabilizarán como gastos del periodo en el que se hayan incurrido.
Los costos de los inventarios de un prestador de servicios no incluirán márgenes de ganancia ni costos indirectos no
atribuibles que, a menudo, se tienen en cuenta en los precios facturados por el prestador de servicios.

Contabilidad de Costos en Empresas de Servicios para la valuación de activos por servicios en proceso.

Empresas dedicadas a la reparación o construcción de bienes muebles o inmuebles.


En este tipo de empresas es perfectamente aplicable un sistema de costeo por órdenes, debido a que cada servicio se encuentra
identificado mediante una “orden” requerida por el cliente, ya sea que se trate de la reparación de un automóvil, un equipo de aire
acondicionado, artefactos electrodomésticos o la construcción de un edificio por cuenta del cliente.

Veamos el caso de un taller automotriz:

El Taller S.R.L. comienza las actividades del mes 4 con un saldo de apertura de la cuenta
Órdenes de Servicio en Proceso según el siguiente detalle:
Orden Repuestos y Mano de obra Gastos Total
Nº materiales indirectos de
taller

184 6.509.500 1.161.390 850.518 8.521.408


192 2.851.516 1.650.956 1.209.040 5.711.518
Totales Gs. 9.361.016 2.812.346 2.059.558 14.232.926

Durante el mes se incurrieron en los siguientes costos:


a) Consumo de repuestos y materiales:
Orden Nº Gs.
184 716.850
192 958.314
195 6.917.974
196 11.482.536
197 5.795.128
Totales Gs. 25.870.802

b) Consumo de mano de obra directa, incluyendo carga social:


Orden Nº Gs.
184 770.958
192 1.033.750
195 2.515.682
196 3.751.386
197 1.909.264
Totales Gs. 9.981.040

c) Los gastos generales del mes fueron los siguientes:

Concepto Total Gastos Gastos de Gastos


administración ventas indirectos de
taller

Bienes de consumo 4.714.824 1.360.942 1.147.916 2.205.966

Personal 21.516.248 10.046.388 7.952.790 3.517.070


Servicios de terceros 9.194.904 5.491.908 2.714.730 988.266
Depreciación 1.915.316 464.820 356.738 1.093.758
Gastos diversos 760.066 143.080 337.404 279.582
Totales Gs. 38.101.358 17.507.138 12.509.578 8.084.642

La asignación de los Gastos indirectos de taller a cada Orden de Servicio, se efectúa en función al total de Mano de Obra Directa
aplicada a cada orden.

d) Al final del mes quedó pendiente de terminación la Orden Nº 197, las demás órdenes fueron entregadas y facturadas a los
clientes

Presente los asientos de diario por cada operación.

Apertura de las cuentas de costo de producción de servicios

Consumo de repuestos y materiales


5 01 01 COSTOS DE PRODUCCIÓN
01 Repuestos y materiales 12.935.401
1 01 10 INVENTARIOS
03 Repuestos y materiales 12.935.401
Por el consumo de repuestos y materiales

Consumo de mano de obra directa


5 01 01 COSTOS DE PRODUCCIÓN
02 Mano de obra directa 9.981.440
2 01 06 REMUNERACIONES Y CARGAS SOCIALES A PAGAR 9.981.440
Por la contabilización de la mano de obra directa

Consumo de gastos indirectos


Cálculo del factor de asignación de gastos indirectos de taller:

a. Total de Gastos indirectos de taller 8.084.642


b. Total de Consumo de mano de obra directa 9.981.040
Factor de asignación = a / b 0.81

Orden Nº Consumo de mano de obra Factor de asignación Gastos indirectos


directa de taller
Gs. Gs.
84 770.958 0.81 624.476
92 1.033.750 0.81 837.338
95 2.515.682 0.81 2.037.702
96 3.751.386 0.81 3.038.622
97 1.909.264 0.81 1.546.504
Totales Gs. 9.981.040 8.084.642
5 01 01 COSTOS DE PRODUCCIÓN
03 Gastos indirectos de taller 8.084.642
1 02 10 PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO
02 Depreciación acumulada 1.093.758
2 01 01 OTRAS CUENTAS A PAGAR
01 Acreedores diversos 6.990.884
Por la contabilización de los Gastos indirectos de taller

Liquidación de las cuentas de costo de producción y determinación del costo de ventas


Al cierre de mes se presentan los siguientes cuadros de costos acumulados en el mes por cada orden de servicios y el total de la
producción terminada y en proceso

Determinación del costo acumulado por cada orden

Orden Nº Repuestos y materiales Consumo de mano de obra Gastos indirectos de taller


Gs. directa Gs. Totales
Gs.
Anterior Mes actual Anterior Mes actual Anterior Mes actual
184 6.509.500 716.850 1.161.390 770.958 850.518 624.476 10.633.692
192 2.851.516 958.314 1.650.956 1.033.750 1.209.040 837.338 8.540.914
195 - 6.917.974 - 2.515.682 - 2.037.702 11.471.358
196 - 11.482.536 - 3.751.386 - 3.038.622 18.272.544
197 - 5.795.128 - 1.909.264 - 1.546.504 9.250.896
Totales 9.361.016 25.870.802 2.812.346 9.981.040 2.059.558 8.084.642
35.231.818 12.793.386 10.144.200 58.169.404

Clasificación de órdenes terminadas y en proceso


Orden Nº Total de costos Órdenes Órdenes en
terminadas proceso
184 10.633.692 10.633.692  
192 8.540.914 8.540.914  
195 11.471.358 11.471.358  
196 18.272.544 18.272.544  
197 9.250.896   9.250.896
Totales 58.169.404 48.918.508 9.250.896

1 01 11 SERVICIOS EN PROCESO
01 Ordenes en proceso 9.250.896
4 01 02 COSTO DE VENTAS - SECTOR PRIVADO
02 Servicios 48.918.508
5 01 01 COSTOS DE PRODUCCIÓN
01 Repuestos y materiales 35.231.818
02 Mano de obra 12.793.386
03 Gastos indirectos de taller 10.144.200
Por la liquidación de las cuentas del costo de producción de servicios y determinación del costo de ventas

Empresas dedicadas a la prestación de servicios profesionales.

Al igual que el caso anterior, en este tipo de empresas es aplicable un sistema de costeo por órdenes, puesto que cada servicio
que se presta, es una orden o pedido. Es el caso de servicios de auditoría, contabilidad, consultoría, organización de empresas,
selección de personal, representación y asesoría legal, etc.

Veamos el caso de una oficina de contadores y auditores:

Auditores del Paraguay comienza las actividades del mes 8 con un saldo de apertura de la cuenta
Trabajos en Proceso según el siguiente detalle:
Trabajo Trabajo directo de Gastos indirectos por Total
Nº auditores servicios
profesionales
257 9.974.508 5.984.704 15.959.212
270 17.386.318 10.431.790 27.818.108
272 3.709.396 2.225.638 5.935.034
Totales Gs. 31.070.222 18.642.132 49.712.354

Durante el mes se incurrieron en los siguientes costos:

a) Sueldos directos de auditores, incluyendo carga social:


Trabajo Nº Gs.
257 3.751.182
270 5.482.508
272 13.519.304
275 8.473.578
276 21.478.916
277 7.708.958
Totales Gs. 60.414.446
b) Los gastos generales de oficina del mes fueron los siguientes:
Concepto Total Gastos generales de Gastos indirectos por
administración servicios
profesionales
Bienes de consumo 8.300.186 2.957.138 5.343.048
Personal 39.943.912 22.951.396 16.992.516
Servicios de terceros 19.432.306 5.714.824 13.717.482
Depreciación 2.974.276 2.095.792 878.484
Gastos diversos 5.667.680 1.517.386 4.150.294
Totales Gs. 76.318.360 35.236.536 41.081.824

La asignación de los Gastos indirectos por servicios profesionales, se efectúa en función al total del Trabajo Directo de Auditores
aplicada a cada Orden de trabajo.

c) Al final del mes quedaron pendientes de terminación las Ordenes Nº 270 y 276, las demás órdenes fueron entregadas y
facturadas a los clientes

Presente los asientos de diario por cada operación.

Apertura de las cuentas de costo de producción de servicios


5 01 01 COSTO DE TRABAJOS EN PROCESO
01 Trabajo directo de auditores 31.070.222  
02 Gastos indirectos 18.642.132  
1 01 11 TRABAJOS EN PROCESO  
01 Ordenes en proceso   49.712.354
Por la apertura de las cuentas de costos de trabajos en proceso al comienzo del periodo

Sueldos directos de auditores


5 01 01 COSTO DE TRABAJOS EN PROCESO
01 Trabajo directo de auditores 60.414.446
2 01 06 REMUNERACIONES Y CARGAS SOCIALES A PAGAR 60.414.446
Por la contabilización de los sueldos de auditores y su carga social

Consumo de gastos indirectos por servicios profesionales

Cálculo del factor de asignación de gastos indirectos:


a. Total de Gastos indirectos por servicios profesionales 41.081.824
b. Total trabajo directo de auditores 60.414.446
Factor de asignación = a / b 0.68

Trabajo Sueldos directos de Factor de asignación Gastos indirectos


auditores por servicios
Nº Gs. profesionales
Gs.
257 3.751.182 0,68 2.550.804
270 5.482.508 0,68 3.728.106
272 13.519.304 0,68 9.193.126
275 8.473.578 0,68 5.762.034
276 21.478.916 0,68 14.605.662
277 7.708.958 0,68 5.242.092
Totales Gs. 60.414.446   41.081.824

5 01 01 COSTO DE TRABAJOS EN PROCESO


02 Gastos indirectos 41.081.824
1 02 10 PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO
02 Depreciación acumulada 878.484
2 01 01 OTRAS CUENTAS A PAGAR
01 Acreedores diversos 40.203.340
Por la contabilización de los Gastos indirectos por servicios profesionales

Liquidación de las cuentas de costo de trabajos en proceso y determinación del costo de ventas por servicios prestados
Al cierre de mes se presenta el siguiente cuadro de costos acumulados en el mes por cada orden de servicios y el total de la
producción terminada y en proceso

Trabajo Trabajo directo de auditores Gastos indirectos de taller


Nº Gs. Gs. Total
Anterior Mes actual Anterior Mes actual de costos
257 9.974.508 3.751.182 5.984.704 2.550.804 22.261.198
270 17.386.318 5.482.508 10.431.790 3.728.106 37.028.722
272 3.709.396 13.519.304 2.225.638 9.193.126 28.647.464
275 - 8.473.578 - 5.762.034 14.235.612
276 - 21.478.916 - 14.605.662 36.084.578
277 - 7.708.958 - 5.242.092 12.951.050
Totales 31.070.222 60.414.446 18.642.132 41.081.824
91.484.668 59.723.956
Trabajo Nº Total de costos Trabajos Trabajos en
terminados proceso
257 22.261.198 22.261.198  
270 37.028.722   37.028.722
272 28.647.464 28.647.464  
275 14.235.612 14.235.612  
276 36.084.578   36.084.578
277 12.951.050 12.951.050  
Totales 151.208.624 78.095.324 73.113.300

1 01 11 TRABAJOS EN PROCESO
01 Ordenes en proceso 73.113.300
4 01 02 COSTO DE VENTAS - SECTOR PRIVADO
02 Servicios 78.095.324
5 01 01 COSTO DE TRABAJOS EN PROCESO
01 Trabajo directo de auditores 91.484.668
02 Gastos indirectos 59.723.958
Por la liquidación de las cuentas de costo de trabajos en proceso y determinación del costo de ventas

También podría gustarte