Está en la página 1de 3

Literatura

Análisis Crítico del libro Padre Rico, Padre Pobre (Robert Kiyosaki)

 1 Timoteo 6:10.- “porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual
codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos
dolores.”

El libro Padre Rico Padre Pobre de Robert Kiyosaki, a pesar de tener muy buenas
estrategias y consejos para hacer negocios y convertirse ricos, va en contra de algunas
advertencias claras en la Palabra de la Verdad inspirada por Dios, creador del
Universo.
El autor dice que el amor al dinero no es raíz de todos los males, sino el no tener
dinero. Esto no puede ser cierto ya que el amar al dinero muchas veces lleva a más
ambición y a cometer delitos para obtenerlo en mayores cantidades. El tener dinero no
es la solución. ¿De que sirve tener dinero si no se amar? Es mejor aprender primero a
amar antes que a tener dinero.
El dinero muchas veces quita la sensibilidad y deshumaniza a la gente.
No digo que tener dinero sea malo, lo que si es malo es amar al dinero. Por ello, cuando
uno lo tiene debe ser suficientemente maduro para comprenderlo, usarlo y beneficiar
a los demás sin perder la capacidad de dar y amar.

Creo que 1 Timoteo 6:10 deja claro que el amor al dinero puede traer muchos males, ya
que por conseguirlo se puede dejar los principios y valores éticos importantes.
Como también dice Lucas 12:34: “Porque donde está vuestro tesoro, allí estará también
vuestro corazón”.
Si nuestro tesoro son las cosas materiales y el dinero entonces nuestro corazón se
dedicará a eso y sufrirá al perderlo. Pero si tenemos los ojos puestos en Cristo no
temeremos perder nada de este mundo porque El estará en nuestro corazón y nuestro
corazón en El.

 Eclesiastés 5:10.- “El que ama el dinero, no se saciará de dinero; y el que ama el
mucho tener, no sacará fruto. También esto es vanidad.”

Aquí vemos otra aclaración. Como ya se dijo antes: el tener más provoca al querer más.
Entonces el que quiere más nunca estará contento con lo que tiene aunque lo que tenga
sea demasiado, siempre querrá más y perderá la razón, la sensibilidad y la
consideración hacia los otros y él mismo.
Mientras el libro puede llevar a una ambición incorrecta.
Considero que existen dos tipos de ambiciones:

- Ambición de superación
- Ambición de avaricia
Creo que la primera es correcta porque siempre se debe aspirar a ser mejor y tener
más; para así poder tener una mejor vida y ayudar a los demás. Pero esto no significa
que cuando se tenga se llegue a un descontento y una ansiedad por seguir teniendo más
hasta perder el control de lo que se hace.
Creo sin embargo que el libro pretende llevar a la segunda, es decir, el tener más y más
hasta aún cuando ni se llegue a utilizar gran parte de ese dinero.
¿Para que buscar más si con lo que tenemos basta y sobra? No hablo de conformismo,
sino de agradecimiento. Si ya tenemos demasiado en vez de ir en busca de más demos
algo a los pobres, porque el que da a los pobres presta a Dios. ¡La Biblia dice que Dios
ama al dador alegre!

 Hechos 8:20.- “Entonces Pedro le dijo: Tu dinero perezca contigo, porque has
pensado que el don de Dios se obtiene con Dinero.”

Creo que el libro pretende dar a entender que el dinero lo obtiene todo, absolutamente
todo.
Sin embargo no es así. Quizás las cosas materiales se compran con dinero, pero el
dinero no es nada, sólo es un invento de la gente.
Lo espiritual es aún más importante, porque es lo que permanece en nosotros y no
tiene precio. Es por eso que cuando se obtiene un don de Dios no es por obras o dinero
sino por gracia (regalo que no merecemos).
El amor, la salvación y la felicidad son lo más importante de la vida, y estos no tienen
precio que se pueda pagar, el dinero jamás sería suficiente. Más vale el amor que todo
el dinero del mundo.

 Lucas 12:31.- “Mas buscad primeramente el reino de Dios, y todas estas cosas
os serán añadidas.”

Entonces, el orden de nuestro pensamiento cada día debe ser:

1) El reino de Dios, y su justicia. Buscar a Dios, orar por revelación y leer su


Palabra que es alimento y sustento en todo tiempo. Así El nos guiará por su
camino y sabremos hacer lo correcto.

2) Las demás cosas llegarán. Cuando se busca a Dios, lo demás llega aún sin
esperarlo ni pedirlo. Es parte de la bendición de Dios cuando nos dedicamos
plenamente a servirlo. Todo aquello que deseamos dentro de su voluntad que es
pedido en oración constante y entregado por completo Dios será dado a
nosotros.

Kiyosaki nos quiere enseñar a ganar dinero, porque es lo mejor y lo que trae bien. Nos
enseña a educarnos financieramente pero no a amar; nos enseña a ganar dinero pero no
a tener compasión; nos incita a ser ambiciosos pero no a sentir la necesidad de Dios;
nos dice las tácticas de la gente rica pero no su maldad; muestra el sufrimiento
económico de la gente pobre pero no su alegría de amar; dice que es mejor ser
empresario como si todos tuviéramos ese talento, nos hace ver mal al instruido pero no
considera la alegría de trabajar en lo que a uno le gusta sin importar la paga. A demás
que si alguien se destaca en su trabajo, sea cual sea puede llegar a ser el mejor y ganar
mucho dinero sin necesariamente ser empresario.

Yo creo en la educación financiera, pero así como se piensa que esta es importante y
debe ser dada en las escuelas yo considero que también debe darse una educación
ética en todas las escuelas para que esta educación financiera no quite la compasión y
la sensibilidad de los niños para que estos cuando crezcan demuestren que es bueno
tener dinero sobre todo para ayudar.

Se debe cultivar el hábito de ganar dinero, y también se debe cultivar la compasión.

El ser humano fue creado para dar AMOR, ¿Qué sería de este mundo si todos tuviesen
dinero y nadie tuviese un poco de amor? Quizás entonces se buscaría el enseñar en las
escuelas primero a amar y dar antes que esperar solamente ganar dinero.

Sin embargo, en este libro existen aspectos buenos que debemos considerar poner en
práctica:

 El hábito del ahorro.


 El intentar salir de la carrera de ratas.
 El crear corporaciones
 El saber manejar bien el dinero y no gastarlo en cosas inútiles que no sean
inversiones.

Existen buenos consejos, pero siempre se debe analizar cuidadosamente el contenido,


tamizar lo que es malo y retener lo bueno. También es bueno comparar todo con los
valores para disipar dudas y aclarar ideas.
Debemos tener una mente y un corazón bien fundamentados en la verdad, para que
cuando venga la adversidad o confusiones y engaños podamos vencer con verdad y
amor.

Antes que el dinero prefiero al amor, sin amor mi vida no tiene sentido. Y la muestra de
amor más grande para mi es el amor de Dios que llevó a su hijo a morir por mi.

Esther Eunice Calderón Zárate


4to secundaria

También podría gustarte