Está en la página 1de 9
Guia 03 PI. Javier, después de una operacién, debe someterse a una dieta estricta, Tiene que distribuir los siguientes alimentos en 4 comidas por dia, Calorias por Porciones por porcién dia Huevo cocido Lunidad Porcién Pan Marragueta 1 unidad Pan molde Integral 2rebanadas Leche descremada 200 mt Té taza Ensalada de Frutas taza Jamén de Pavo cocido 1 kémina Pescado al vapor 100g ‘Amtoz blanco taza 1 245, 152 64 2 108 19 128 204 12 3/4 2 2Ys 3 25 4 2 1s Agua 100 ml 4a) ;Cusntas calorias podefa consumir diariamente? 0 Indefinida Programa de Matematica ¢ Direccién de Formacién General # Duoc UC Capitulo 2. Fracciones ) La siguiente tabla indica 1a cantidad de alimentos consumidos en las primeras 3 comidas. Qué ‘opciones tendré para la cena? Cantidad de porciones Desayano Almuerzo _Colacién Cena evo coeido 1p Pan de waraqueta ip Pan de mole integral 7 Teche descremada 7 Te H 7 salada de Faas Taindn de pavo cosido 2 Peseado al vapor 7 ‘Aor blanco 0 ‘Agua 7 2 i P2, El sueldo Iiquido mensual de Marcela es de $960.00, y lo repartis en el mes de noviembre de acuerdo al siguiente grifico circular: Abr 40% Deudss Transporte 4a) Complete la siguiente tabla con ta fraccién (Fr. porcentaje (%) que corresponda. fraccién irreductible (Fr. 1), decimal (Dee.) y Representacién numérica de la parte del total Fr FL Dec, % —_ Dineroutilizado Ahorro ‘Teansporte Deudas Alimento Programa de Malemética ¢ Direccién de Formacién General # Duoc UC Guia 03 ») Bn diciembre, Marcela recibe un aguinaldo de $480,000. Su sueldo total lo dstrbuye de la siguiente forma: Vacaciones $540,000, transporte y deudas $360,000, vestuario $180,000, y lo restante en alimentaciéa y regalo. Construya un gréfico circular con la distribucién de dinero en el mes de diciembre, en fraccién y porcentajes. Indicacién: Para encontrar cada fracciGn pedida, hay que suponer que cl nuevo sueldo total se divide cn 1.440.000 partes. Programa de Matematica ¢ Direccién de Formacién General # Duoc UC 56 Capitulo 2. Fracciones P3. Los siguientes grificos muestran la distribucién de los resultados finales de Nivelacién Matemética en el afio 2012, Cada grafico esta dividido en partes iguales. Distrioucién alumnos 2012 Distribucién aprobados 2012 IW Aprobados ME Destacados Reprobados No destacados 4) {Qué porcentaje de alunos aprobs el curso? ) {Qué fraccién de los aprobados fueron destacados? ;Qué porcentaje? ©) {Qué fraccién del total del curso fueron destacados? 4) Si reprobaron 10 alumnos, ,cusntos fueron destacados? Utilice al menos dos procedimientos distintos para legar ala respuesta. «) Bl afo 2015 los resultados cambiaron. F1 90% de los estudiantes aprobs, y de ellos el 40% fue destacado. Construya dos grificos circulares que reflejen el compartimento de los resultados del aio 2018. Programa de Matematica ¢ Direccién de Formacién General # Duoc UC Guia 03 87 P4, La distribucién de gastos de Ana durante el mes de marzo es la siguiente: = Amriendo: 1/2 del sueldo mensual — Pago Universidad: 1/6 del sueldo mensval = Cuentas bisicas: 1/9 del sueldo mensual = Alimentacién: 2/9 del sueldo mensual El detalle de las cuentas bisicas es el siguiente: — Agua: 25% del gasto en cuentas basicas = Gas: 1/4 del gasto en cuentas bisicas = Luz: 1/2 del gasto en cuentas bisicas 4a) Constraya un gréfico circular que represente la distribucin del gasto de Ana por concepto de cuentas bisicas ») ;AAna tendré capacidad de ahorro? «¢) Sil ingreso iquido en marzo fue de $427.50, jewinto pagé por arriendo y luz? Enel mes de mayo recibe un bono de gratficacién, lo que implica que su sueldo Iiquido aumenta en I/4 con respecto a marzo. Ademis, el arriendo, universidad, alimentacién, y cuentas bisicas no vari ccantidad de dinero que en el mes de marzo por estos conceptos. es decir, debe pagar la misma 4) (Qué capacidad de ahorro tendré en el mes de mayo? ‘e) {Cual seria la distribucién de sus gastos en mayo? Escriba sus respuestas en fracci6n y porcentaje (%). Programa de Matematica ¢ Direccién de Formacién General # Duoc UC Problemas de la Seccién PL. Andrea recibe la catola anual de su AFP indicando que su ahoro asciende a $12,600,000 distrbuidos entre los fondos obligatotios y APV (Ahorro Previsional Voluntatio). El primer gréfico muestra la distribuci6n de sus ahorros en la AFP y el segundo la cantidad de dinero que puede retirar de los fonds voluntatios, Grafico 1 Grafico 2 Fondos Obligatorios Dinero que puede retirar BB APV (Aborto Previsional Voluntario) 4a) {Cuanto dinero puede retirar Andrea? b) {Qué porcentaje de fondos corresponde a APV? {Qué fraccién? ©) {Qué fraccién del APV podré retirar? 4d) Del dinero ahorrado {qué porcentaje podré retirar? P2, En cada caso, indique si las expresiones (fracciones, decimales, representaciones gréficas, porcentajes, etc.) son equivalentes entre si. En caso contrario, indique por qué no lo son. Fraccién _Porcentaje ®) ip soe Fraccién —_Decimal_—_Porcentaje | so/s0 16 166,8 Programa de Matematica ¢ Direccién de Formacién General # Duoc UC Problemas de la Sec 59 Nro. mixto _Decimal__Representacién grafica a ay | 2.25 H 4 Fraccién Decimal —_Porcentaje 60 0,3 | 30% Fraccién Porcentaje Representacién grafica ?) 20/24 33.3% P3. Indique en cada caso si las expresiones significan lo mismo, De no ser asi, indique en dénde esté a diferencia Expresién 1 Expresiin2 ___Resultado | 1/2 4¢-50.000 50% de 50.000 25.000 ‘Afirmacién RepresentaciGn grica ae b) | 75% de los alumnos dps esta OD... Indicacion © Expresion elaine en ates atl o| tains ye 30% del dinero ~ Alimentos + Ys del dinero “Celular 1/3 —aaaldcldimewr Total del dinero ~ Resto en locomocién Programa de Matematica ¢ Direccién de Formacién General # Duoc UC 60 Capitulo 2. Fracciones P4, Complete los datos que faltan en cada caso, La “I.” quiere decir “Irreductible”, a) b) o ° Grifico Fraccién Grifico 1 Fracoién I. Decimal m0 * =) Gritico Fraccién Decimal Decimal Fraccién Gritico 0.6 Decimal Fraccién Gritico 08 Fraccién Gritico Fracciéa Grifico L Decimal 9fi2 Fraccién _Nro, Mixto Grifico Decimal 13/4 Programa de Matematica ¢ Direccién de Formacién General # Duoc UC Problemas de la Seecién 61 P5. Considere el siguiente ejemplo: 1 1 3 3H t= 5 =0,75 5705 47025 Zr De este mismo modo, usando la representacién gréfica, comprucbe si las siguientes igualdades son correctas © inconectas (en algunos casos puede ser necesario subdividir la representacidn gréiica) 1 a5 3 2 1s 3° 3 »G- i 3 Programa de Matematica ¢ Direccién de Formacién General # Duoc UC

También podría gustarte