Está en la página 1de 2

COMO MEJORAR LA CREATIVIDAD

COMO DESARROLLAR LA CREATIVIDAD


Cuando pensamos en cómo desarrollar la creatividad, tendemos a olvidarnos de la
importancia de conocer nuestros mejores momentos.

Lo mismo que no eres igual de productivo a unas horas que a otras, tu creatividad no se
mantiene intacta a lo largo del día. Cómo desarrollar tu creatividad está relacionado
con las fuentes que consumes. 

LA CREATIVIDAD

La creatividad es una función cognitiva humana fundamental. Se puede definir como


una forma diferente de procesar la información. Como la capacidad para construir una
idea, concepto o producto de forma original.

La creatividad, de forma general, se compone de tres aspectos básicos: la fluidez, la


flexibilidad y la originalidad:

 Fluidez: Hace referencia a la capacidad de proporcionar muchas ideas o


soluciones ante un determinado problema.
 Flexibilidad: Capacidad para encontrar un punto de vista diferente ante una
determinada situación.

 Originalidad: Se refiere a la capacidad para encontrar una solución poco


común, pero pertinente para el problema planteado.

La pregunta que todos nos hacemos es ¿cómo desarrollar la propia creatividad? A


continuación, algunas sugerencias para desarrollar esta habilidad:

 Escuchar música de diferentes géneros: explorar nuevos estilos musicales a


los que no se está acostumbrado puede ayudar a razonar las ideas de manera
diferente.

 Dormir una siesta: dejar el trabajo por un rato puede ayudar a reorganizar las
ideas.

 No seguir modas: cuando ser realiza un proyecto, lo primordial es inyectarle la


esencia de lo que se crea conveniente, sin tomar en cuenta lo que en ese
momento esté moda. Al final de cuentas, las modas son pasajeras.

 Jugar: toda actividad lúdica ayuda a estimular la mente.

 Leer: esto genera en la mente nuevos escenarios. Es importante contagiarse de


nuevos mundos para expandir el propio.

 Escribir todo: cualquier idea debe ser anotada, por simple que parezca, pues no
se sabes si ésa es la pieza del rompecabezas que se acomodará en la
propia creación.
 Desconectarse de la computadora: caminar por la casa, el parque o
simplemente ver lo qué hay alrededor sin tener enfrente a la pantalla puede ser
una gran inspiración.

 Practicar: las veces que sean necesarias y más. Nunca dejar de practicar.
Picasso dijo: «Cuando llegue la inspiración, que me encuentre trabajando».

 Ser constante: dejar que fluyan las ideas y sobre todo, no rendirse.

 Mostrar y compartir: El dar a conocer las ideas, exponerlas a la crítica, puede


ayudar a ver desde otra perspectiva el trabajo.

Además, como estudiante, puedes modificar ligeramente también tu forma de actuar


de tal manera que tus acciones promuevan la mejora creativa que estamos
persiguiendo: 

1. Busca una idea diferente para tus trabajos de clase


La creatividad te diferenciará del resto de tus compañeros de clase. Para conseguir
ejercitarla solo debes pensar en nuevas ideas. Busca ideas distintas para los trabajos
de clase. Si te propones buscar cincuenta ideas diferentes verás cómo entre una de
ellas está la que marcará la diferencia.
2. Escribe de manera desordenada tus ideas antes de comenzar a estudiar
La escritura ayuda a ejercitar la imaginación. Durante el estudio conviene que
dediques diez minutos a dejar por escrito tus propias ideas. Escríbelas de un modo
rápido, sin ningún tipo de filtros. Muchos de los razonamientos que alcances te
ayudarán a emprender los trabajos de un modo diferente.
3. Espera a tener las ideas antes de corregirlas y descartarlas
La corrección de todo el material que has ido desarrollando buscando nuevas ideas
hay que filtrarlo. Esta es una de las partes que te resultará más difícil. Sopesa las
diferentes ideas que has ido desarrollando gracias a tu imaginación y descubre cuáles
son las mejores. Así lograrás tener un estilo diferente en todo lo que emprendas
dentro de la Universidad.
4. Compartir las ideas con los compañeros ayuda
Para tratar los asuntos con imaginación siempre ayuda contar con el enfoque de otras
personas. Tus compañeros te pueden ayudar a elegir las ideas y hacerlas evolucionar.
Es importante estar en contacto con otras personas.

También podría gustarte