Está en la página 1de 4

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

FP-COR-SIB-04.09-01
V-01
RELLENO Y COMPACTACIÓN PARA PUESTA A TIERRA SOCIEDAD
Área: Generación y Transmisión Versión: 01 MINERA EL
Código: PETS-OTE-22-10 Página 1 de 4 BROCAL S.A.A

1. PERSONAL
1.1. Ing. Supervisor de operaciones.
1.2. Supervisor de SSOMA.
1.3. Técnico electricista.
1.4. Técnico liniero.
1.5. Ayudantes linieros.

2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL


2.1. EPP Básico
2.1.1. Casco de seguridad.
2.1.2. Calzado de seguridad dieléctrico con protección metatarsal.
2.1.3. Lentes de seguridad.
2.1.4. Chaleco reflectivo
2.1.5. Barbiquejo.
2.1.6. Respirador con filtro de polvo.
2.1.7. Overol con cinta reflectiva.
2.1.8. Guantes de badana y/o maniobra.
2.1.9. Protector de oídos.
2.1.10. Protector respiratorio.

3. EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES


3.1. Equipo
3.1.1. Telurómetro + accesorios.
3.1.2. Detector de tormentas.
3.1.3. Camioneta 4x4.
3.1.4. Combi o minivan (refugio de personal en caso de tormentas eléctricas).
3.2. Herramientas
3.2.1. Soga de nylon de 1/2”.
3.2.2. Balde de PVC.
3.2.3. Escalera simple de 4 metros.
3.2.4. Pico.
3.2.5. Lampa.
3.2.6. Barreta
3.2.7. Carretilla.
3.2.8. Moldes para soldadura exotérmica.
3.2.9. Pinzas para sujetar moldes de soldadura exotérmica.
3.3. Materiales
3.3.1. Bentonita.
3.3.2. Tierra Negra con Humus.
3.3.3. Cemento conductivo.
3.3.4. Listones y puntales de madera.
3.3.5. Cartel de atención Puesta a tierra.
3.3.6. Pólvora para soldadura exotérmica.
3.3.7. Conductor de cobre desnudo 50mm2.
3.3.8. Varilla de cobre de 5/8” x2.40 m.
3.3.9. Conector tipo AB.
3.3.10. Caja de registro con tapa de concreto.
3.3.11. Dispensador de agente aséptico.

4. PROCEDIMIENTO
4.1. ACTIVIDADES PRELIMINARES
4.1.1. El supervisor operativo verificara, previo al inicio de labores, el listado de asistencia periódico del
personal asignado para la limpieza y desinfección de todos los ambientes de trabajo para asegurar
superficies libres de COVID-19.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
FP-COR-SIB-04.09-01
V-01
RELLENO Y COMPACTACIÓN PARA PUESTA A TIERRA SOCIEDAD
Área: Generación y Transmisión Versión: 01 MINERA EL
Código: PETS-OTE-22-10 Página 2 de 4 BROCAL S.A.A

4.1.2. El desarrollo de la charla de seguridad será en un espacio abierto con ventilación fluida para
efectos de reducir la probabilidad de propagación del SARS-COV 2.
4.1.3. Los colaboradores (supervisor operativo, supervisor SSOMA, técnico liniero y ayudante liniero), se
trasladarán a la zona de trabajo identificando los peligros y evaluando los riesgos que se presente
durante el mismo, tomando como medidas de control el respeto a todas las señalizaciones y
reglamentos para transitar.
4.1.4. Los supervisores serán los responsables de realizar la Reunión de Seguridad con los colaboradores
sobre los peligros y riesgos analizados tanto en Seguridad, Salud y Ambiente, así como algún tema en
particular que se tenga por conveniente. No excluyendo a otro colaborador que quiera referirse a un
tema en Pro de la Prevención relacionado con el trabajo a realizar.
4.1.5. En la zona de trabajo, todos los colaboradores (técnico liniero y ayudante liniero), evaluarán las
condiciones que estén presentes para el inicio de jornada, en el cual realizarán, las herramientas de
Gestión (IPERC Continuo, PETAR, Check List), los cuales serán revisados y firmados por el Supervisor.
4.1.6. El Supervisor SSOMA y operativo deberán de asegurarse que el personal utilice los EPP’s,
herramientas Manuales, equipos, apropiados y en buenas condiciones.
4.1.7. Los colaboradores (técnico liniero y ayudante liniero), realizarán la delimitación y señalización total
del área de trabajo, para evitar que otros colaboradores ajenos a la actividad interfieran durante el
trabajo a realizar.
4.1.8. El supervisor operativo realizará las coordinaciones previas con el supervisor de SMEB para la
autorización y pase para realizar las actividades encomendadas.
4.1.9. Todos los colaboradores (técnico liniero y ayudante liniero), realizarán orden y limpieza antes,
durante y después de cada actividad, en sus frentes de trabajo.

4.2. RELLENO Y COMPACTACIÓN PARA SISTEMA DE PUESTA A TIERRA


4.2.1. EL supervisor operativo verifica si el trabajador ha recibido capacitación específica en la tarea a
desempeñar, así también capacitación sobre la importancia de medidas preventivas para evitar el
contagio por COVID 19 dentro del centro de trabajo, en la comunidad y en el hogar.
4.2.2. En dirección a su área de trabajo, durante y después del desarrollo de una actividad encomendada
se hará uso del protector respiratorio.
4.2.3. El técnico liniero instalará la varilla de cobre de 5/8” x2.40 m dentro del hoyo.
4.2.4. El técnico liniero y ayudante liniero rellenarán el agujero con tierra negra, cemento conductivo
realizando la compactación del suelo cada 20 cm. Al concluirse el relleno y la compactación, la varilla
de cobre debe sobresalir 0.10 m del nivel de la última capa para permitir su conexión y realizar pruebas
como se muestra en la imagen. La ejecución de esta actividad tendrá una duración aproximada de 2hrs.
(Figura 1-A).
Figura 1-A

4.2.5. Los ayudantes realizarán el entibado (listones y puntales de madera) de la excavación según las
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
FP-COR-SIB-04.09-01
V-01
RELLENO Y COMPACTACIÓN PARA PUESTA A TIERRA SOCIEDAD
Área: Generación y Transmisión Versión: 01 MINERA EL
Código: PETS-OTE-22-10 Página 3 de 4 BROCAL S.A.A

condiciones e inestabilidad del terreno, de ser necesario.


4.2.6. El técnico liniero procederá a la instalación del cable y conector tipo AB.
4.2.7. El técnico liniero instalará la caja de registro con tapa de concreto como protección, y para el
futuro mantenimiento.
4.2.8. El técnico liniero señalizará la ubicación (cartel de atención) de la puesta a tierra e indicará la
orientación de su ubicación.
4.2.9. El técnico liniero realizará la medición de resistencia eléctrica correspondiente con un telurómetro
calibrado, y verificar que la puesta tierra tenga una resistencia de acuerdo a valores normados.
4.2.10. El técnico liniero y los ayudantes procederán a la limpieza del lugar de trabajo y traslado de restos
a lugares autorizados por el área de asuntos ambientales de SMEB.
4.2.11. El técnico liniero comunicará a su supervisión que el trabajo ha sido culminado.
4.2.12. Supervisor operativo y el personal operativo permanecerán en vigía constante para detectar
condiciones psicosociales durante la jornada de trabajo; de evidenciar algún caso, se le prestara
la ayuda de acuerdo al Plan para la vigilancia, prevención y control de COVID-19 con el soporte
del centro asistencial designado.
5. RESTRICCIONES
5.1. Prohibido el inicio y desarrollo de actividades sin el uso de protector respiratorio.
5.2. Prohibido realizar actividades a la intemperie, durante tormenta eléctrica. Se contará con un detector
de tormentas con las siguientes alertas:
Rojo: Cesarán todos los trabajos en superficie y se dirigirán a las áreas de refugio o contenedor
con sistema de puesta a tierra. ninguna persona debe permanecer a la intemperie.
Amarillo: Continuar trabajando siempre y cuando se encuentre a no más de 100 m de un refugio,
el supervisor siempre atento a la comunicación; todo trabajo en altura será suspendido.
Verde: Se trabajará o volverá a trabajar normalmente según sea el caso. Prohibido el uso de
equipos de comunicación en lugares desprotegidos ante la presencia de tormentas eléctricas.
5.3. Prohibido realizar la actividad cuando el/los colaboradores(es) no cuenten con la Autorización/Permiso
obligatorio, falta firma de Herramientas de Gestión (PETAR, IPERC, CHECK LIST, ETC).
5.4. Prohibido iniciar las labores sin la correspondiente difusión del IPERC base y procedimiento de la
actividad a desarrollar.
5.5. Prohibido el ingreso de personal al área de trabajo, si no cuenta con los EPP´s adecuados.
5.6. Prohibido el uso de herramientas hechizas.
5.7. Prohibido el uso de herramientas que no cuenten con la driza en trabajos en altura.
5.8. Prohibido el uso de herramientas o equipos para los que el personal no se encuentre capacitado ni
autorizado.
5.9. Prohibido realizar la actividad cuando se genere un Impacto Ambiental Significativo.
5.10. Prohibido realizar la actividad cuando se esté realizando otro trabajo en simultáneo.
5.11. Prohibido realizar la actividad cuando se haya dado inicio a un plan de Emergencia / Contingencia
en el área.
5.12. Prohibido realizar la actividad cuando el equipo o herramientas están en mal estado.
5.13. Prohibido el uso de radios y/o teléfonos celulares durante la operación del vehículo.
5.14. Prohibido manipular manualmente cargas mayores a 25 kg.
5.15. Prohibido trasladar materiales con la compuerta abierta.
5.16. Se aplicará tolerancia cero a las restricciones.
5.17. Prohibido el uso instrumento de medición no calibrados.
5.18. Prohibido el uso de equipos de comunicación en lugares desprotegidos ante la presencia de
tormentas eléctricas.
5.19. Prohibido operar equipos móviles cuando no cuenten con la Autorización/Permiso obligatorio,
falta firma de Herramientas de Gestión (PETAR, IPERC, CHECK LIST, ETC)
5.20. Prohibido iniciar las labores sin la correspondiente difusión del IPERC base y procedimiento de la
actividad a desarrollar.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
FP-COR-SIB-04.09-01
V-01
RELLENO Y COMPACTACIÓN PARA PUESTA A TIERRA SOCIEDAD
Área: Generación y Transmisión Versión: 01 MINERA EL
Código: PETS-OTE-22-10 Página 4 de 4 BROCAL S.A.A

5.21. Prohibido realizar trabajos de campo cuando haya presencia de tormentas eléctricas.
5.22. Prohibido el ingreso a áreas no autorizadas.
5.23. Prohibido el uso de celulares durante las horas de trabajo.
5.24. Se aplicará tolerancia cero a todas las restricciones.
PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Supervisor Electricista Ingeniero de seguridad Supervisor de Operaciones Gerente General


Marco Ccente Ordoñez Lenin Cuellar Ramos Hernán Román Berrocal Tito Orellana M.

Fecha: 09/05/2022 Fecha: 10/05/2022

También podría gustarte