Está en la página 1de 4
Cc Doro de San OFICIAL A DE VENEZUELA DE'LA REPUBLI Bor usx Garacas: miércole 9 de agosto de 1978 /K4} Nimero 31.546 y. SUMARIO Peesidencia de la Replica 181, mediante ol cont on lott al Rewlamenta de le Ley mia "y ances de ‘Bahr ul te sombre Encargedo del late vadane decir" Ota”Hiernindes tel i Grinao, a HbgSO ors = ‘ ‘Ministerio de Relaciones Intetiores -Repolocitn wor I unl pe contterg la Condecornlén. de Ie “Orden Se, Mache se taa eronda "Bisse oi offeator Se fae Fierias“Armadat do Cooperselin queen os menclootn, a a 3 "Ministerio dp Relaciones Exteriores Reoluelén por tx cutl se conoade se enegudter, Royolelenes por’ las sunle ae basen vrlor ombremlenton, a par, M-cukl ne tombre ix Delegulgn de Veneroe “Gerinario™ interamarlcane, de Eatadlstions te. Ae ay Terewtre yi Reunién dy le Conia iat doe Gers Pasemerianoe de Repoluldn’ porn cont oe sombre. fe Delogelen. de Venue 4 Bonfepenle sted otra"bae of Rachns 9 i ‘Sift Ministerio de Hacienda +) Ministerio de Edvenciéa Rewsielones por fer caning oe acon varas desiensclonse: Aq. F222 Ministerio de Sanidad y Asistencia Social Rewolvléy por” doware obilatorl In tepeneln dy oe re ‘Goetou faraat cag ah hair en dh oe ELE Ase Ministerio del Trabajo eres vias se tis i Ohad St ne tr gmp Oneets vt t oe eae yt a & ob Fishin)’ Ministerio del Ambiente’y de lor Recarsos state ts Nonades Reno : Se ep om a peso tl Poe te Pepiale re rtm ls Rae eta al i est Servaclén' y'Tdetenee ‘ie’ Ton Teoarsan, nataralas ibente sem sober PRESIDENCIA DE LA REPUBLIC. ag DEORETO NUMERO 2788 — 19 DR AGOSTO DE Lt CARLOS ANDRES PEREZ, PaEstDbNTe DE LA REPUDLIGA, Ep eietcicio de le atribucio. que le coniere el Ordinal 10% def atiala, 190 de ln Gonstuidn Nacional, en Consejo ae Miniicon" ee | el siguitote Decreta: SREGLAMENTO DE LA LEY DE TRANSFUSIONESS Y BANCOS DE SANGIB TITULO 1 Disposiciones Generales ‘Anticulo 1A los fines peevistos en el articulo 3° de Ie Ley sobre Transfusiones y Bancor de Sangre, el Ministerio de Sanidad y Asistencia Social organizdré un Comité Asesor, integrado por tepreientantes de Ist cntidades 0 instituciones que en el pals’ existan con experiencia en In matecia tales como: Sociedad Venezolana de, Hematologla, ancos de San: are de Ia Regién Capital y del interior del pals, Donantes Voluntgtios, Cruz, Roja, asf como por funcionarios del Mi- nisterio de’ Sanidad y ‘Asistencia Social,’ Fl. Ministerio tol citardlas ternas necesariat x efecto de retlicee las cespectivas desigeaciones, Auticulo 2*—El Ministerio de Sanided organizaré con prictis ‘ded 7 por Srgano de Ia dependeacis competente que deter. taine, Tor servicios de vigilancii, inspeccidn, conteol intro que sean necesatios, TITULO 1 De Ia Sangre Humana en Geaecal caprruto 1 7 De las fuentes de aprovisionamiento y ol procedimiento para obtenerla 1 lo S—En as normss administestivas y°téenico- sani- 8 que dicte el Ministerio de. Sanided y Asistencia Social, detetminar las formas de-obtencisn de la sangte biimans, fe incluistn les correspondientes pata el conteol sanitario“de ‘gs fuentes de eprovisionamiento, tanto para fines terapéuticos como pars Ia investigacion cientfica, asi como para el socorto directo. 4 pacientes, en” caso de emergencis, donde no haya jancos' de. Sangre, ans “Articulo'4*—En casos de emergencia y en lugares donde fo funcionen Bancos de Sangre, Ia obtencién y la transfusiin de tangte-pare socorrer directamente al paciente debecin ser talizadas 0° dirigléas ‘por profesionaler médicos, previo el cymplimiento de les normas técnica -sanitarias sobee.asepsia yyivolumen 4 exteaer y el condcimiento cierto por, parte del ‘médico teatante, del grupo sanguinea © que pertenczce el onante, con el objeto de transfundir sangre: ABO compatible. Arttculo En los casos previstos enel-setlculo’ anterior, ¢, médico tratente deberd informar inmedistamente a la auto: sfdad sanitarie competente, Ia fecha y bora de la actuacién, ig identificaciéa del socortido, y del personal pacamélica y shxiliar intervinientes en el acto, lugar de la ocurtencia de Iq emergeacia y explicaciéa pormenotizads de las. causas que | motivaron, cantided y tipo de sangre obtenide, y enipleada en el socorco; estado de salud del paclente y del hemodador; indicacién del "grupo sanguineo del donante y del | y constencia de le manifestacion de voluntad 2 237,624 GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA’ DB VENEZUELA Jeammuog way wan tio’ ajo dele ke, La deg S {Dele doang eh mop 2 astigilo fiLa‘obteoci6n dela aangee deUa dopants, alvo iglprsutaleet helo? tua Repeat debe hacese tented pandotiaehayie”cumpllde con Tos ilentes regulon: eee -Debe laboe secoje We sgulate.lnforseléae : cna historia clinicd del donante ques 4) ldentificaci6n del doneate que incluya sombre, apellid “ Ledad, sexo, gcupacién, cédula de identidad,.domcili “habitacidn; ps b)~ Resultados “del interrogatorio clinica” que se peactique, sl donante con el-fin.de averiguar Ins condiciones de fu salud para el momento de Je donacién, que incluyg: hibitos, sntecedentes epidemialégicos y patolbgicos ge: erales; Resultados del examen flsicoque Inciya por lo menos eto, tecperatuce, tensléa arterial y'pulso-del donaate; Resultedos'.de une prueba de labotstorio que.te le peastique pare determinar Ia concentaclin de hemo- slobina 0 de hematocrite, 9 de aysbor ° @ Los valores menores de bemoglobine pase aceptar un. do- ante. son 12,3 gr. por elen mililtzos de sangce. ‘pare ‘la mujer y133 ge. por cien mililitros de sangie para el hombre ¥ de, hemutoctito 399% para la mujer y-41% pare el hombee ‘—Elaborads la historia elinice;facluyenda Los. enultados: declos eximenes clinicos, fsicos y de laboratorio, se procederd Scepter, diferic 0 descartar & los aspitantes” heraodadoses or las i220nes sigvieates: 3); 'Serin aceptados. aquellos cuya historia. clinica’ éegistee perfecte normalidad; b) Sertn diferidos aquellos que presenten uh’ impedimento tansitorio para donas, El tiempo de diferimiento queds” sujeto,a dictumen médica; " Seria ‘descertudos loi que por tenes impedimesioy io solucionsbles «.juicio facultativo, no deberta donee por fl reste de sa vide, tanto porque Ia exteaccién de tu sangre perjudice su salud como porque su transfusion pueda pecjadicar al. receptor, 3 El cumplimiento’ de tos requisites enunciados en este ar- “Atleulo no excluyen. Jos demds que deterrainen Ie Ley y ‘el Dretente, Regleraento, Atticulo Lay asocisciones de donantes voluntetion de sangre enviacko af Ministerio de Senidad y Asistencia. Soctsl, sdemds de le admina de sus alilisdos con especificecién de ctdslas de léeatidad y del domicilio y habit ‘vox informacion detllede que comprends, le diteccia de la sede de, la asoclacién, antighedad des! Fandacién, copia‘ del .acte constitutive y de lok. tespectives eHtatulos, .y- anualmente copia. del, programa, de. actividedes ‘cada’ jercici, ! . Auteulo 6—El Ministerio’ de Sanidad y Asistencia Social, or “érgano. de In dependencia que determine, abritk un chivo especial en el cual conservarh ordenadamente ¢l tat. Aerial informative que recibe por. parte deulas” asociaclones de donantes, Io mantendsd debidamente actualiznda -7.debeck suplie «lor Bencos de Stogre’y «lay inatitciones ciédico: ‘uintenciales que lo toliciten, dnformacién sobre les néminas, de donantes aliliados « as asoctaciones -constituide Articulo 9*—Las ssociaciones de donantes de sangre debetda. ‘oluborar. con los Bancot. de Sangre, « los fines! de -piomover + |i suficiente y oportuna retoleccién de -sangie,: mediante. lai coordiaaciéa de sus afiliados y las’ notificaciones ée los peor aremas ode, recolecci6n, en In medida y urgencia. que. & ‘minen las, tequerimientos de- lov Bantos de. Sangresy de, Its instituciones. médico-asltenciales del pals, ved CAPITULO HI, Dela. donacisa : Gad gevuno 7 etx deberkeomprobarse con cetliaciones ceaitggdncgy®demusien baer teuliadeteepin( eutdo. previo al digteso «au funciones, 0.09. 3" ~Aiculo,AL—AL- eta ia pociaas ten el articulo’ 14 dela Léy, Le -aulorldad fomard ea cuenta In preservaciin de Je salud del-donante, wvAatleuio.F2m-Las normas tecnico snitarins exublecetia fos Fegulniton pettigentes-para le exteaccin de sngit 7. les pre- cauclones de vigilancia, reposo y cuidados en- que deberd mantenetie al: donente y el. perlodo. prodencil que deberk dutar In obseracign médice posterior al acto de extacci6n 'Adtieuo 13--Lor -ambientes Uicos donde ae practquen actos de extetccin de sangte, debecin gn todo. ctvo get Uiuar ln asepsa, le Haminacion, venilaion, mobilaro, picio tlsico.suficiente para la renliacion del proceso y le Bigiee en genctal En ct ambiente cestinado 4. extract, deberd exists el equipo, materiales y medicamentos necestrios para atender posibles reuccines adversns que se le pretenten M dosante, CAPITULO IV De ta couservacién de la sangre Adteulo 4 singee, conservads, sient sarantizer le adecusde utilizacién de he se cumpliek con los siguientes procedi <4) Registear ea > sangre y. de el tule de nentes y derivedos Conservat la sangre cecolectads bajo. reltigeracién en equipos: diseSador para tales fines, provistos de alar- {mas audiovisuales 1 Conservar, le sangre en condiciones de esterilided: y “denteo de ios depbsiton + une temperatura entce "t* 1-6" centigrados In cual deberd set controlads,diatia- mente, cada caso las fechas de extracciin de le su posible vencimlento y.estamparla en cade unidad de sangre y de su8 compo: 2 4) Obseevar los cambios {hicos que puedan presenterse ena sangre conservads, : 5) > Reslizar cultivos periédicos de un segmento del tubo que conecte con la holss de sangee en el 0,3 a1 1% 1 de las unidades de, sangre escogides al aren. ©) Cumplic con as deiods especificacionel téenico-senie lariat que se establercat en los manuales de_procedic seat. oe EL plasmt, ‘lov desivados y las Seaccionés de elementos {i ‘peradon de le sangre. se contervasin. 4 sea temperstuca uc Yarich' de ‘acuerdo’ « los elementos que te tequist reservar, se8in lo. determinen les otmas técnica ssanitatay, cotter Pendieater, . ot CAPITULO V. ‘Del procesuleato de la sengre ¥ Acticulo 15-—Cuando ta sangee procesade pace fines tere Péuticos seaulte positive en las pruebas que se. practiquen Para determinas 4 patogenicidad. paca las eofermedades de chages, sifilis, bepatitis, 9 cuslesquiers otras que 1a sutoridad faites sompetentehublete exlficado como datines Pe Iiizotn’ el personal’ esponasle te. procemienes repurnt {la sangce, contasinade 7 Ie ceservard bajo debido alsemtento [pera -enudioe centiicos 9's los fines de su cebtbiliacion se%elleiniclén!notticertn Ie informacén’detecude e-donan NEY lepcautocidedes stnitaies competentes -teetietn ihemodador“al "correspondiente centro de control sanitaio de In enfermedad: respective. [ Ladeterminacién "de los grupos o factores sangulneos y | anticuerpos ge hark de conforsided con ier novinas tecnico. sins “que ‘dite el Ministerio de Sanided y- Asistencia Sod. 7 CAPITULO VI De le trisufusi¢n Antfeulo 10.~E! pervongl médico y'el partmédico que’ inter- venga en' actos de estrucclén de sangre humeas, deberd citar adecusdainente entrenado al “efecto; of personel paramédice | Arttealo 16—La prescripcign facultetion pace le te deberk precisa: ai se de debe transfundl, area ates ol le completanndersiguno: de sus elementos 9 de alguno. de. $04 Seite : set cnmBl mice rapeouble,« tne de I> dir a es they betsy Bees See ag! ah leumplle low agains wae 4) Fracticar' exsinen’ clinico al receptor inmediatamente antes jdeva-teansCusién con ¢) fin de valorar las: por fibles riesgot que para el momento de In transfusién, &te, pudiers causarle: b). Ideatificar al receptor y comprobar que los datos de Suiataangre sa tee teenalundida, son los indicados Prescritos paca el caso ©) Vigilar al receptor dncante la transfusion y durante por lo menos, lor ireinta minutos siguientes -« Ik misma, con. el objeto de detectar las reacciones adversns inmedistes que se peesenteo, las cuales deben see debie damente diagnosticedas, teatadas y notificadas sf Banco de Sangce suplidor. Articulo” 18L*L4s rescciones adversas tardias ocustidas al receptor deberda ser notifieadas por e} mbdico. que las detecte al Banco’ de Sangre svplidor, y al médico que realiz6. Ia transfasidn sin perivicio de la asistencia médica terapéutica que debe" prestarle al afectado. ‘Aavleula 19-—Los Bancos de Sangre pttticiparia al’ Minis. tetlo de Senided y Asistencia Social, en informe circunstan- ciado, fedos los, cazos de ceacciones adversas devivades de ttansfuliones que le hubieren sido notificedas. Esta informa: cidn debéch comunicarse sin dilacién algun con el objeto de adopter lat medides-ipertinestes para It debide eapervisisn de los'easos ocutridos. | sy AdtlGule’ 20°24" los fines del cumplimiento de 128 dispo- ticlones peevistes en el articulo 22 de t Ley de ‘Teansfuslén y Bancas) de Sangte, sas pruebas de. compatibilided” com: pendent 1) "Belerminacién det grupo ABO y Rh (D) en el receptor 2) Determinscidn del grupo ABO y Rh (D) en el donante, 3) Peuebs crurads mayor 0) eda carats menor Las prucbas ceutadas muyor y menor debetin set realnadss por métodos que demucstin la presensia de anticuerpos gl finantet, Bloguesntes 0 hestolizates Jt pucba crereda menor puede ser omitida cuando ae haya descartado también en In sengre del donante In. presencia de squellos ancicuespos que no coreesponden al sistema ABO. ‘Articulo 21—Las pruebas de compatibilided puedes ser omitidas en, 19s sigulentes. ator: inate Be 1)" Casos de shock hemorrdgico, 2) “Catkstrofes_nacionales 3) Aeciones.bélices : En los €asos' de shock hemorrigico s¢ suministearh sangre del tipo Oy las pruebas de compatibilidad omitidas se proce vexdnscaimulticesmente yen Gltimo caso, con carketer iomedinto y de urgeacia tan. pronto como fuera posible. taqyar’ce © CAPITULO VIE Del sumininteo y transporte de sence Auticulo 22—Los Bancos de Sangre y las instituciones mé& Bio anistepciaiee deben contar con lor equipos y medios de transpogte” adecuados y necesatios para esegurar Ia distribu- cidn de Ia sangce, sus componentes ¥ derivados, en condiciones de eficiencis, seguridad, tapides, stepsia e higiene que p% ranticen en todo caso Jn continuided del servicio y el perfecto cestedo* del material sengulneo sumininteado, Artleulo 23.—En cada ceso se deberk constater si le aangee, sus componentes y derivados han sido adecuadamente pre- servadas, y en caso contcario, se descartarh el suministro. “Anticulo W—La sangre!’ sus componentes y derivados yei requeride 4 Jos Bancos de Sangre csteblecidos, mediante so- licitud ‘escrlta del médico tratante que‘ prescriba Ia teansfaslén, Cuando Ia solicitud provenge de otro Banco 0 de une insti tuciéa ymbdico asistencisl, se indicark en Je golicitud esctl i : GACETA OFICIAL Df LA REPUBLICA DE VENEZUELA 287.625 ‘el esting “jamedisto 9 mediato del suministro solivitado, SAnigulo '25,--Cvando por causa de emergencia médice, nose 'provean previamente los donantes necesarios al Banco ie, Sangre, este abligaclén’ deberk ser cummplida a In breveded posible. . . . ‘Articule'"26—E] Banco de” Sangre suplidor .contabilizark crofolégica”y cuantitativamente las psztidas.que supla y las gue le sean restituldas en casos de balances negativos 0 de, Sales, deus, eetimalard al solicitante a restituir ol sumi nistto ‘prestado. ‘Aiticule 27-—El costo mfximo del procesamicniy dle ta sangre serd fliado por los organismos competentes. en base fr estudion y evaluaciones periddicas de lus costos a nivel Ge Banco de Sangre publicos y privadas ‘Autlculo 28—El suministeo de sangce, sus componentes:y derivados, con destino « palses.en situaciOn élica, podré set solictada pos los canales repulaces diplomaticos, y correspon: deck «lot Ministerios de Relaciones Exteriores y de Sanided y Asistencia Social, coordina: 1a exportacion de Jus sinite tos solicitedes, Articalo’ 79.—Cuando los Bancos de Sangre de cardctet ppiblico sumiolstren sangee, sus componentes y derivados paca fines de investigation cienlica, Uevarén una rclaciéa especial de las entreaat: que electien e igformarin mensualmente al Ministerio de Sanidad y Asisterta Social ios suministios teilizedos, A°Juicio del organisms de adscripcib del Banco de “Sangre piblico, los suministrde podtin ser exentos del ego’ de los costos de secuperaciOn de ganios efectundos cn el processmsiento, cuando Ia investigaciéin cientifica no tensa fines de'luero, peto el investigador deberd infocinar al Bacco de Sangre suplidor el resultado de las Investigaciones. pis rieaday con {2 sangre suplide Articulo 30—Durante el transporte de sanjre bien sea co forma completa, en aus componentes 0 de sus derivados, le emperaturs debe mantenerse bajo el mismo grado en que se mantuvo en el Danco de Sangre. Los medios dle transporte ebeckn gazantizar la conservacion ea anges + le ima temperature en que $2 guarda en los Bancos de Sangre y en Int mismas condiciones generales de ascpsia ¢ higiene, TTULO 1 De los Bancos de Sangre Aifeulo 31—Lot entes piblivos y las peesonas naturales 6 jutldicas que proyecten establecer Dancor de Sangre, divi rin solicited escrita al Ministerio de Sunidad 7 Asiotncia Social, 4 In cual acomprtarin el proyecto respective e infor mmacién suliciente respecto al local © ambiente fisica. donde funcionatd el Banco, el tipo de Banco, lot recursos enc tsicor y humanos con que contark el extableciiento y toda Ja informacién adicionsl exigida ex a Hey, en exe Reglamento ¥en las demés normas tdenico sanitaias aplicables Anticulo 52—En el caso de fos Bancos de Saugie que se proyecten pate funcionat fuera de ambientes hospitalatos, f, folictante scompassd ademis de los recasies exigides eae forme, sl atieslo anterior, un exposition de motivas demos. tative de Ie necesidad del funcionamiento del Banco, ‘Acticulo 33—-A lot fines de la autotisvién yet eeistra en aU Ministerio de Sanidad y Asistencia Sotial de los Bancos de Sante, In veriieacién ‘por pacte de este Ministerio dl cumplimiento de los tequisitos conforme a Jo prevsto en el tricule. 30 de la Ley, se hath ‘en el-iGeming de 30° dias, Contados'« partie de la recepciin de In soliitad correspon Gente. En el cane ee objeciones por pate del Ministerio, se devolvert al interesado el expediente con la especficaciin “© de las objeciones formuladas. El solicitante tendrA igual tee imino. pare satsfacer Tas misina. Subsanadas que sein 63, Ministerio de Sanidady" Asistencia. Social, expediel Ie cig, ad el_repisyo, correspondiente ‘Anica 34-Les” Bigcos, de” Sangce, dgbeqdn ‘fund “ambientes"debidamente equipidos "que éonsiaran” d@ * Aonacigns . procesamiento y_Jaborstori®. conservaciéin y-almacenamiento, estadistca, secretaria.y setvicios.generales!® “ay Seecion ae 2)s.Sesti6n de 3). Seccién de 4) Seccién’ de limpion bisa veniedon, Wasinadon euipadon cod earls ovsillones reclinables o ambos y tendrd gmbienter disponibles paras I)pRegisto, porecepelOnt 2) Exasiensmédicp; 3)» Dor naciénis 4):Recuperacién y 3) Castine, El tamaho de estas tess ye! adeero sbsfulo de ellis dsbestaer-acorde con Ja sn poblacobal servide-t jucio de In aorided ita competeate, El equipo opestivo, lon materlale y los medi Camentoynecestion part topder'» las hémodsdores, deben cestesponde.igaimente al yolumen diario de doneies que se este cei Ly Secciin de proceumitato y laborttario debetk con: onion eqvinor 7 matetnies que garvaticen, « julio de Iis autordadestenico cantare, a0 soutal” 7. coptouo funclontaiento wma Seccidn de contervaciin y almacenamientey contact con el eguipo p auterinenneceotion pate In debian, preset vacifn de In sangre, 109 components y derivadoy, de acuerdo fon ay, tents y ecaniagos que detetiinen Is wore thence“ aniterit i Abe Secisn de evtadition 7 stcreara.deberk fancionse eo ambiente 4epurado de os dehy. ambicoes, ‘Aico. 33-Lor Bancou’ de. Sangre, + lon fines. deb pievinto nel utculo 39. dele ey’ de Tansfasones Bancos de Sangre deberkn daponer «Justo de la astorided taniteria‘competnte, del pervnal Medico, pasumédien, ade tintetivo ycbrero id6neoy pare gstantnar th nol 7 eo fino funclnamienlo de Tor sesvicin operaciones ex nimero’ dependerd de la poblacién que sitva, El” personal directv, sédico y ‘paramtlico debe cor erpecelindo en heratologle, Bancos de Sangre y ole. ditgpling teat splicables.y acorder con le funcién que 4 cads.guien co responds, : Auiclo 36-—Los Bancos de Sangre deberin preeotar Miniteio de Saoidad 7 Asntnct Soc 1) Informaciéa mensual que contended 4) 'Nimero de donantes teclutadoe yaceplados: ») “Cancidades de sangre recolectedas; ©) Cantidades de sangre transfundids ) Cantidedes de sangre descartadas, 2) Chusai de descarte de Je sangie; 1 Rescciones teansfusionaless. 8) | Nometo, de transasiones volictedss )-"oforme anual cue contendth: a) Renumen b). Resumen de las actividades docentest s ©) Rewmen de las actividades de invenigacién; 4] Estadistica sobse costo i . TrTuL0 W, Det Fraccionamieato de! Plasma Sangulces dees actividades « Asliculo=37—E1 Ministerio de Sanidad y Asistencia: Socs! dictark las” resoluciones peressriex ‘para’ fe organizacién 7 fencionamiento. de las. plantes de frazciontmiento, del plasma sangulneo, i ‘Arttculo"38--Previo log eitudlon de cotter y evaluiciones econdmicas “pertinentes, lon Minlsterlos’de Fomento y de “ Saaidedy “Aalatencia Social, feria Jas tarifes de cobso, por elestricto” recuperumiento’ de los ‘gastos dé-los proceso’ de Graccionaasiento, . Arifvulo 39—Los Bancos de.Sungte piblitos, sin menoscabo del suainistro de sangre completa pare fines de transfusion, ebecda aeparas le sangre: recolectads, disponible ea ur com ponentes y Srateiones "y ‘uplrkn, la‘ matetia® prima. que se Fequiete pare el fraccionamsenio "industelal, los. Baacos de Sangce privadot ‘enviardn a las plantas Indisteaies de trace closamieato, el plysme veaclde 7" tods etatidad dipole ‘unk vee cubiere fa demnds instituclooal, Asteulo 40. del plasma ser planificada ‘Asistencia, cla por el Ministerio de Stnided ‘La. produecl6n Industrial” del (raécionamlento GACETA-OFICIAL DR LA REPUBLICA DE VENEZUELA novecientos setents y ocho. — Aflo 149” de In Independencia yog0t de ta Fedesacién, * Dado en r4eas, al primer dis del mes de agosto. de all tL, 8.) CARLOS ANDRES PEREZ. Refreadado. HL Minitro de Relecones Jntrioes, (Ls) OCTAVIO LEPAGR. Relcendado. I Ministro de Retecones Exteviores, (L. $.) . SIMON. ALBERTO CONSALVI. Releendado: BI Mlalto de Faciends, os) LUIS JOSE SILVA.LUONGO. Relcendado. BI Minintco dela Defer (8) FERNANDO PAREDES BELLO. Retcendado: Ei Ministco de Fomento Encargtdey (es). “LUIS JOst SILVA LUONGO. Refrendado. BI Minintco de Eavcaci6n, he 8) CAKLOS RAFARL SILVA, Retrendado: HI Ministro de Stoided y Asistencia Socal (Ls) ANTONIO PARRA LEON. Refréndado. EY Minlsteo de Agcicltare y Cit, (us) GUSTAVO PINTO COHEN, Refrendedo. HL Ministo del Trabajo, (L. 8.) JOSE MANZO GONZALEZ, Relceadado. I Ministro de Transport y Comunicaciones, (Ls) ” : JESUS B, VIVAS CASANOVA.” + Refrendedo, BL Mlgito de Juntile, - (8) JUAN MARTIN ECHEVERRIA. Aefrendedo, EL Minjstro de Energie y Minas, (8) VALENTIN HERNANDEZ ACOSTA. Refrendedo, EI Minfstro del Amblente y de los Recursos Naturales Reaorables, (8) - . ARNOLDO JOSE GABALDON. Refrendado. . BI Ministeo del Desarrolls| Usbane, (L's), ROBERTO “PADILLA FERNANDEZ. Refrendado, oe BI Ministeo de Informacion y Turismo, ' Ls) . oe CELESTINO ARMAS,’ Refrendado, + i BL Miniatro de Ia Juventud. cee Jello S). on Pe ALFREDO BALDO CASANOVA.” Relrendado, Bl Ministeo de la Secretaria de le President, . oS) pane ” CARMELO LAURIA LESSEUR, \

También podría gustarte