Está en la página 1de 4

Campus Virtual

Bioestadística

LN_BE0538 BIOESTADÍSTICA: CONCEPTOS BÁSICOS.

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE DURANGO

LICENCIATURA EN NUTRICION

MATERIA: BIOESTADISTICA

ASESOR: I. S. C. OSCAR TAMEZ ORTEGA

ALUMNA: GRACE VALERIA MENDEZ RUIZ

TAREA: GLOSARIO

7MO CUTRIMESTRE

[1]
Campus Virtual
Bioestadística

LN_BE0538 BIOESTADÍSTICA: CONCEPTOS BÁSICOS.

BIOESTADÍSTICA: CONCEPTOS BÁSICOS.

Investiga en fuentes fidedignas los conceptos que a continuación se enlistan.

Recuerda que son definiciones que utilizarás a lo largo de este curso, de manera
que de la calidad de tu investigación, dependerá la calidad de la información que
puedas consultar.

Estadística:

rama de las matemáticas que se ocupa de reunir, organizar y analizar datos


numéricos y que ayuda a resolver problemas como el diseño de experimentos y la
toma de decisiones

Bioestadística:

Ciencia en la que se obtienen y analizan datos biológicos o de salud por medio de


métodos estadísticos.

Ejemplo:

La bioestadística se usa para ayudar a comprender las causas posibles de un


cáncer o con qué frecuencia se presenta un cáncer en un grupo determinado de
personas.

Variable:

son características o cualidades de una persona, animal u objeto, las cuales


puedes medir.

Por ejemplo: la edad, la estatura, el peso o la altura de un edificio.

[2]
Campus Virtual
Bioestadística

LN_BE0538 BIOESTADÍSTICA: CONCEPTOS BÁSICOS.

Variables cuantitativas:

son aquellas características de un objeto o individuo que se pueden escribir en


números.

Por ejemplo: edad, ingresos, peso, altura, presión, humedad o cantidad de


hermanos.

Variables cualitativas:

son características de un individuo u objeto, que se pueden expresar con palabras.

Algunos ejemplos son: el color de ojos, el color del cabello, el género, el estado
civil o la marca de un producto.

Variable aleatoria:

es un valor numérico que corresponde a un resultado de un experimento aleatorio.


Algunos ejemplos son: número de caras obtenidas al lanzar seis veces una
moneda, número de llamadas que recibe un teléfono durante una hora, tiempo de
fallo de una componente eléctrica, etc.

Población:

conjunto de personas que habitan una determinada área geográfica.

Muestra:

Parte o cantidad pequeña de una cosa que se considera representativa del total y
que se toma o se separa de ella con ciertos métodos para someterla a estudio,
análisis o experimentación.

Tabla de frecuencias:

muestra de forma ordenada un conjunto de datos estadísticos y a cada uno de


ellos le asigna una frecuencia que, en pocas palabras, son las veces que se repite
un número o dato.

[3]
Campus Virtual
Bioestadística

LN_BE0538 BIOESTADÍSTICA: CONCEPTOS BÁSICOS.

Sesgo:

es la diferencia entre el valor verdadero y el promedio de mediciones en muchas


determinaciones obtenidas por el mismo sistema de medición

[4]

También podría gustarte