Está en la página 1de 5

PAUTA INSPECCION ELECTRICA MENSUAL, EQUIPO DETENIDO

TAG EQUIPO: 4130-CC-0001,0002,0003 PERSONAL DIRECTO: ,HORAS:


UBICACIÓN TECNICA: 4130-CC-0001 FECHA:
AVISO: INSPECCION Y MANTENIMIENTO CHILLER 1,2,3. HORA INICIO:
NUMERO DE PLAN: HORA TERMINO:
RESPONSABLE: FIRMA:

1. ASPECTOS BASICOS DE SEGURIDAD: No realice una tarea a menos que esté entrenado, tenga los recursos
6. VEHICULOS DE TRANSPORTE: Siempre siga las reglas de tránsito de la operación.
y esté autorizado para hacerla.
2. OPERACION DE MINAS, CANTERAS Y ACOPIOS: No ingrese en áreas restringidas a menos que tenga
7. LEVANTE Y MANEJO DE CARGAS: Asegúrese que el equipo/dispositivo de levante es capaz de levantar la carga. Nunca permita que alguien esté bajo
permiso. No ingrese en zonas no fortificadas. Maneje los explosivos y realice las tronaduras de acuerdo a
la zona de caída/recorrido de la carga.
procedimiento. Mantenga el frente y los taludes con un ángulo seguro.
REGLAS DE
VIDA 3. ESPACIOS CONFINADOS: Nunca ingrese a un espacio confinado sin seguir el procedimiento para espacios 8. EMBALSES DE AGUA O LIQUIDOS: Siempre utilice chaleco salvavidas y nunca trabaje solo dentro o cerca de un embalse o almacenamiento de
EN confinados de la operación. agua/líquido.
SEGURIDAD
9. PRODUCTOS QUÍMICOS Y SUSTANCIAS PELIGROSAS: Asegúrese que sabe cómo manejar, almacenar y desechar cualquier producto químico o
4. TRABAJOS EN ALTURA: Siempre use equipo de protección contra caídas al trabajar en altura.
sustancia peligrosa con la cual está trabajando.
5. BLOQUEO DE EQUIPOS Y ENERGIA: Asegúrese que todas las fuentes de energía han sido
aisladas, y la energía almacenada haya sido liberada o asegurada antes de trabajar en un equipo. Bloquee, 10. TRABAJOS EN CALIENTES: Sólo ingrese o trabaje en áreas donde se realizan trabajos en caliente si tiene los permisos necesarios.
señalice y pruebe.

Antes de iniciar los trabajos, al momento de realizar la AST, siempe se deben identificar los CONTROLES CRITICOS asociados a las actividades a ejecutar en los equipos e infraestructura a intervenir. Debe asegurarse que los CONTROLES
CRITICOS se encuentren implementados, verificados y alineados con los controles definidos en los ESTÁNDARES respectivos.

1. Verificación cumplimiento “Condiciones de No Operar del VL": frenos, dirección, neumáticos, torque, otros).
ESTANDAR 1: Vehículos livianos
2. Verificación monitoreo de las condiciones físicas y psicológicas del conductor.
1. Estacionamiento segregado entre equipos móviles de superficie y vehículos livianos
ESTANDAR 2: Equipos móviles de superficie 2. Preferencia de paso la tiene los vehículos móviles de superficie, excepto en zona verde.
3. Pasos peatonales señalizados y autorizados y en zonas industriales el chaleco con huinchas reflectantes
1. Trabajador capacitado & acreditado en el transporte y manejo de sustancias peligrosas acorde a la normativa vigente.
2. Conocer la Hoja De Seguridad (HDS) de los productos a manipular y los riesgos a los que se encuentra expuesto
ESTANDAR 3: Manejo de sustancias peligrosas
3. HDS debe estar disponible en terreno (de fácil acceso) para consulta del personal
4. Verificar la correcta segregación de productos, de modo de no presentar incompatibilidad con otras sustancias.
1. Protección de partes móviles operativas.
ESTANDARES
2. Segregar y restringir acceso en donde exista riesgo de atrapamiento.
PARA LA ESTANDAR 4: Protecciones de equipos 3. Verificación que al realizar inspecciones cercanas a zonas de atrapamiento (equipos, máquinas o piezas en movimiento), no se use ropa de trabajo o
ELIMINACIÓN DE
cualquier tipo de elementos susceptible de ser atrapado, tales como: bufanda, pelo largo, barba, respirador colgando desde el cuello, chaleco geólogo
FATALIDADES abierto, colas de vida sueltas, etc.
1. Control cumplimiento lista de verificaciónde estándar aislación y bloqueo de energías involucradas.
ESTANDAR 5: Aislamiento y bloqueo
2. Verificación de la Prueba de equipo muerto y potencial cero, desde consola sala de control y de terreno (local).
1. Cumplimiento Lista de verificación de Estándar de Trabajo en altura para tarea específica.
ESTANDAR 6: Trabajo en altura 2. Verificación condiciones de greatings y barandas.
3. Siempre use equipo de protección contra caídas al trabajar en altura

1. Verificación condiciones de No Operar Puente Grúa (alarma sonora de movimiento, limite de recorrido y límite de carga, frenos, otros).
ESTANDAR 7: Operaciones de levante 2. Verificación del buen estado de elementos y accesorios de izaje como; cable, grilletes, ganchos, seguros.
3. Verificación que operador espere la eslingada fuera de la línea de fuego.

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD DE SEGURIDAD PREVIA


RANGO OBSERVACION
ACCESOS PARAMETRO

BARANDAS Asegurar la existencia de apoyos soldados y/o apernados, la superficie debe encontrarse limpia de polvo o algún otro material solido.

PISO Verificar correcto ajuste y que los elementos de la parrilla no estén golpeados o deformados que no tengan restos de material que pueda caer ocasionando
GREATING un riesgo para trabajadores o equipos.

ESCALERASDE Examinar los puntos de uniones soldadas y/o apernadas, asegurarse que no falten pernos, verificar que los pasamanos estén limpios, comprobar que la
ACCESO estructura tenga la pintura adecuada y libre de corrosión.

RANGOS DE CRITICIDAD

DEFINICIONES:
Falla Funcional: Un estado en el cual un equipo o un sistema es incapaz de realizar una función específica a un nivel de desempeño deseado. Modo de
Falla: Un evento único que provoca una falla funcional.
Falla Oculta: Un modo de falla cuyo efecto no se hace evidente al personal operacional bajo circunstancias normales si el modo de falla ocurre por si mismo.

SEGURIDAD
RANGO OBSERVACIONES

• Asegúrese de que el motor del molino y el sistema de lubricación de los rodamientos estén inactivos para evitar
interferir con su funcionamiento debido a la inspección y las pruebas eléctricas y de los instrumentos. Por lo
general, los frenos están aplicados durante el mantenimiento del molino apagado.
• Antes de continuar con las tareas de mantenimiento preventivo eléctrico, inspeccione que haya energía de
control en los dispositivos correctos. La energía de control puede ser en forma de presión de medios,
temperatura, pH o energía eléctrica de bajo o alto voltaje.
• Asegúrese de que todos los equipos de prueba estén calibrados correctamente y en buenas condiciones de
funcionamiento.
• Después de finalizar las tareas de mantenimiento preventivo, asegúrese de que todas las protecciones, señales y
etiquetas de seguridad estén en posición y ajustadas correctamente. Retire los bloqueos y las etiquetas del
equipo correcto y libere el sistema o la unidad para su servicio, de acuerdo con los procedimientos establecidos.
INSPECCIONES Y MANTENIMI ENTO CHILLER 1
CONSUMO DE CORRIENTE DEL MOTOR 1 RANGO OBSERVACIONES

Con el sistema de lubricación funcionando normalmente, mida y registre el consumo total de corriente y la "Toma de datos eléctricos en arrancador:
corriente en cada fase para ambos motores desde el MCC. Consulte la documentación del proveedor para
Tensión L1 - L2: ______(V)
comparar las corrientes de las fases.
Tensión L1 - L3: ______(V)
Tensión L2 - L3: ______(V)
Corriente L1: ______(A) L2: ______(A) L3: ______(A)

CONSUMO DE CORRIENTE DEL MOTOR MOTOR 2 RANGO OBSERVACIONES

Con el sistema funcionando normalmente, mida y registre el consumo total de corriente y la corriente en cada "Toma de datos eléctricos en arrancador:
fase para ambos motores desde el MCC. Consulte la documentación del proveedor para comparar las
Tensión L1 - L2: ______(V)
corrientes de las fases.
Tensión L1 - L3: ______(V)
Tensión L2 - L3: ______(V)
Corriente L1: ______(A) L2:______(A) L3: ______(A)

TERMINALES DE ENERGIA RANGO OBSERVACIONES

Apague el sistema de lubricación, bloquee y etiquete el MCC, e intente poner en marcha el equipo desde el
panel de control local. Con los motores de las bombas aislados de los circuitos de energía y de control,
inspeccione los terminales de energía en busca de signos de calor excesivo. Desconecte y limpie los terminales
flojos, y vuelva a conectarlos firmemente.

SELLO DE LA CAJA DE CONEXIONES DEL MOTOR RANGO OBSERVACIONES

Inspeccione los sellos de la cubierta de la caja de conexiones en busca de signos de filtraciones y daños.
Reemplace según sea necesario.

ENSAMBLE DEL MOTOR RANGO OBSERVACIONES

Corrija todas las condiciones de temperatura, vibración y ruido anormales que se observen y midan durante las
inspecciones de mantenimiento preventivo semanales.

CONTROLES LOCALES RANGO OBSERVACIONES

Presione el pulsador de prueba de la lámpara en el panel de control local para determinar si alguna lámpara está
quemada. Inspeccione el panel para detectar botones, interruptores e indicadores dañados o ausentes. Repare o
reemplace según sea necesario.

CONDUCTO Y CABLE Y RELUBRICACION. RANGO OBSERVACIONES

Inspeccione el cable de alimentación y el conducto en busca de signos de calor excesivo y daño físico. Repare o
reemplace según sea necesario.

Proceder a la relubricación de los cojinetes del motor.Al relubricar por primera vez, utilice el doble de grasa ya
que el canalde tiempo de lubricación aún está vacío. El tipo de grasa recomendada es una grasa lubricante a
base de policarbamida. El tipo de grasa se describe detalladamente en la placa de metal colocada en el chasis
de la bomba.

LIMPIEZAS EN CHILLER RANGO OBSERVACIONES

• Limpie las superficies del alojamiento del motor para ayudar en la refrigeración. Cuando se haya
completado todo el trabajo de mantenimiento y reparación, retire los bloqueos y las etiquetas del
MCC, de acuerdo con el procedimiento establecido, y libere unidad para el servicio.

• Limpie las baterías del condensador con aire desde el exterior hacia el interior de la unidad .

• Abra los paneles para acceder a la parte interna de la unidad y límpiela con aire comprimido de arriba
hacia abajo. Quitar polvo y suspensiones.

INSPECCION NIVEL DE GLYCOL RANGO OBSERVACIONES

Verifique el nivel de líquido presente en el sistema controlando su presión estática de trabajo, leyendo indicación
en el manómetro del dispositivo de llenado automático. Rellene el líquido si es necesario. Verificar que la presión
de manómetro sea superior a 5 BAR.

INSPECCIONES Y MANTENIMI ENTO CHILLER 2


CONSUMO DE CORRIENTE DEL MOTOR 1 RANGO OBSERVACIONES

Con el sistema de lubricación funcionando normalmente, mida y registre el consumo total de corriente y la "Toma de datos eléctricos en arrancador:
corriente en cada fase para ambos motores desde el MCC. Consulte la documentación del proveedor para
Tensión L1 - L2: ______(V)
comparar las corrientes de las fases.
Tensión L1 - L3: ______(V)
Tensión L2 - L3: ______(V)
Corriente L1: ______(A) L2:______(A) L3: ______(A)

CONSUMO DE CORRIENTE DEL MOTOR 2 RANGO OBSERVACIONES

Con el sistema funcionando normalmente, mida y registre el consumo total de corriente y la corriente en "Toma de datos eléctricos en arrancador:
cada fase para ambos motores desde el MCC. Consulte la documentación del proveedor para comparar las
Tensión L1 - L2: ______(V)
corrientes de las fases.
Tensión L1 - L3: ______(V)
Tensión L2 - L3: ______(V)
Corriente L1: ______(A) L2:______(A) L3: ______(A)

TERMINALES DE ENERGIA RANGO OBSERVACIONES


Apague el sistema, bloquee y etiquete el MCC, e intente poner en marcha el equipo desde el panel de control
local. Con los motores de las bombas aislados de los circuitos de energía y de control, inspeccione los
terminales de energía en busca de signos de calor excesivo. Desconecte y limpie los terminales flojos, y vuelva a
conectarlos firmemente.

SELLO DE LA CAJA DE CONEXIONES DEL MOTOR RANGO OBSERVACIONES

Inspeccione los sellos de la cubierta de la caja de conexiones en busca de signos de daños. Reemplace
según sea necesario.
ENSAMBLE DEL MOTOR RANGO OBSERVACIONES

Corrija todas las condiciones de temperatura, vibración y ruido anormales que se observen y midan durante las
inspecciones de mantenimiento preventivo semanales.

CONTROLES LOCALES RANGO OBSERVACIONES

Presione el pulsador de prueba de la lámpara en el panel de control local para determinar si alguna lámpara está
quemada. Inspeccione el panel para detectar botones, interruptores e indicadores dañados o ausentes. Repare o
reemplace según sea necesario.

CONDUCTO Y CABLE Y RELUBRICACION RANGO OBSERVACIONES

Inspeccione el cable de alimentación y el conducto en busca de signos de calor excesivo y daño físico. Repare o
reemplace según sea necesario.

Proceder a la relubricación de los cojinetes del motor.Al re


lubricar por primera vez, utilice el doble de grasa ya que el canalde tiempo de lubricación aún está vacío. El
tipo de grasa recomendada es una grasa lubricante a base de policarbamida. El tipo de grasa se describe
detalladamente en la placa de metal colocada en el chasis de la bomba.

LIBERACION PARA EL SERVICIO RANGO OBSERVACIONES

Limpie las superficies del del motor para ayudar en la refrigeración. Cuando se haya completado todo el trabajo
de mantenimiento y reparación, retire los bloqueos y las etiquetas del MCC, de acuerdo con el
procedimiento establecido, y libere unidad para el servicio.
LIMPIEZAS EN CHILLER RANGO OBSERVACIONES

• Limpie las del motor para ayudar en la refrigeración. Cuando se haya completado todo el trabajo de
mantenimiento y reparación, retire los bloqueos y las etiquetas del MCC, de acuerdo con el
procedimiento establecido, y libere unidad para el servicio.

• Limpie las baterías del condensador con aire desde el exterior hacia el interior de la unidad.

• Abra los paneles para acceder a la parte interna de la unidad y límpiela con aire comprimido de arriba
hacia abajo. Quitar polvo y suspensiones.

INSPECCION NIVEL DE GLYCOL RANGO OBSERVACIONES

Verifique el nivel de líquido presente en el sistema controlando su presión estática de trabajo, leyendo indicación
en el manómetro del dispositivo de llenado automático. Rellene el líquido si es necesario. Verificar que la presión
de manómetro sea superior a 5 BAR.
RANGO OBSERVACIONES

CONSUMO DE CORRIENTE DEL MOTOR 1


Con el sistema funcionando normalmente, mida y registre el consumo total de corriente y la corriente en cada "Toma de datos eléctricos en arrancador:
fase para ambos motores desde el MCC. Consulte la documentación del proveedor para comparar las corrientes
Tensión L1 - L2: ______(V)
de las fases.
Tensión L1 - L3: ______(V)
Tensión L2 - L3: ______(V)
Corriente L1: ______(A) L2:______(A) L3: ______(A)

RANGO OBSERVACIONES

CONSUMO DE CORRIENTE DEL MOTOR 2


Con el sistema funcionando normalmente, mida y registre el consumo total de corriente y la corriente en cada fase para "Toma de datos eléctricos en arrancador:
RANGO
ambos motores desde el MCC. Consulte la documentación del proveedor para comparar las corrientes de las fases.
Tensión L1 - L2: ______(V)
Tensión L1 - L3: ______(V)
Tensión L2 - L3: ______(V)
Corriente L1: ______(A) L2:______(A) L3: ______(A)

Apague el sistema de lubricación, bloquee y etiquete el MCC, e intente poner en marcha el equipo desde el panel
de control local. Con los motores de las bombas aislados de los circuitos de energía y de control, inspeccione los
terminales de energía en busca de signos de calor excesivo. Desconecte y limpie los terminales flojos, y vuelva a
conectarlos firmemente.

SELLO DE LA CAJA DE CONEXIONES DEL MOTOR RANGO OBSERVACIONES

Inspeccione los sellos de la cubierta de la caja de conexiones en busca de signos de filtraciones y daños.
Reemplace según sea necesario.
ENSAMBLE DEL MOTOR RANGO OBSERVACIONES

Corrija todas las condiciones de temperatura, vibración y ruido anormales que se observen y midan durante las
inspecciones de mantenimiento preventivo semanales.

CONTROLES LOCALES RANGO OBSERVACIONES

Presione el pulsador de prueba de la lámpara en el panel de control local para determinar si alguna lámpara está
quemada. Inspeccione el panel para detectar botones, interruptores e indicadores dañados o ausentes. Repare o
reemplace según sea necesario.

CONDUCTO Y CABLE RANGO OBSERVACIONES

Inspeccione el cable de alimentación y el conducto en busca de signos de calor excesivo y daño físico. Repare o
reemplace según sea necesario.

LIBERACION PARA EL SERVICIO RANGO OBSERVACIONES

Limpie las superficies del alojamiento del motor para ayudar en la refrigeración. Cuando se haya completado todo el
trabajo de mantenimiento y reparación, retire los bloqueos y las etiquetas del MCC, de acuerdo con el
procedimiento establecido, y libere unidad para el servicio.

LIMPIEZAS EN CHILLER RANGO OBSERVACIONES

• Limpie las superficies del alojamiento del motor para ayudar en la refrigeración. Cuando se haya
completado todo el trabajo de mantenimiento y reparación, retire los bloqueos y las etiquetas del MCC, de
acuerdo con el procedimiento establecido, y libere unidad para el servicio.

• Limpie las baterías del condensador con aire desde el exterior hacia el interior de la unidad.

• Abra los paneles para acceder a la parte interna de la unidad y límpiela con aire comprimido de arriba
hacia abajo. Quitar polvo y suspensiones.

INSPECCION NIVEL DE GLYCOL RANGO OBSERVACIONES

Verifique el nivel de líquido presente en el sistema controlando su presión estática de trabajo, leyendo indicación en el
manómetro del dispositivo de llenado automático. Rellene el líquido si es necesario. Verificar que la presión de
manómetro sea superior a 5 BAR.

HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA LA


ACTIVIDAD
CANTIDAD DETALLES

1 LINTERNA

1 CAMARA TERMICA

1 AMPERIMETRO

1 JUEGO DESTORNILLADORES PARA


ELECTRICOS

INFORMACION TECNICA
RELEVANTE

INSPECCION REALIZADA POR:


Nombre Completo:

Firma: Fecha:

También podría gustarte