Está en la página 1de 6

Introducción

El término dureza se refiere al contenido total de iones alcalinotérreos que hay en el agua. Desde el punto de vista

sanitario, las aguas duras son tan satisfactorias para el consumo humano como las aguas blandas; sin embargo, un

agua dura requiere demasiado jabón para la formación de espuma y crea problemas de lavado; además, deposita lodo

e incrustaciones sobre las superficies con las cuales entra en contacto, así como en los recipientes, calderas o

calentadores en los cuales se calienta. Este método es aplicable a aguas potables, superficiales, contaminadas y aguas

residuales. De acuerdo con los criterios actuales, la dureza total se define como la suma de las concentraciones de

calcio y magnesio, ambos expresados como carbonato de calcio, en miligramos por litro.

Objetivos

 Determinar la dureza del agua ya que es útil como una medida analítica de la calidad del agua.

 Conocer la importancia sobre la dureza cálcica del agua.


conclusiones

La muestra de agua analizada se clasifica, en términos de su dureza, como poco dura o media.

El agua destilada se clasifica, en términos de dureza de agua, como suave.

La dureza de agua examinada, se debe mayoritariamente a los iones de calcio y minoritariamente a los iones

de magnesio.

También podría gustarte