Está en la página 1de 2

INTRODUCCIÓN (MADERA)

La madera es uno de los materiales mas usados para la construcción desde los
inicios de la mismos y este material tan indispensable tiene características muy
importantes con respecto a las fuerzas que soporta y la manera de la cual se
utiliza. Los avances tecnológicos aplicados a la madera que se han desarrollado
en los últimos años han permitido terminar con uno de los mitos existentes en
relación a este material: que el uso de la madera va ligado a las construcciones
tradicionales. Nada más lejos de la realidad. Hoy en día, se desarrollan
permanentemente obras de ingeniería totalmente vanguardistas realizadas con
madera técnica.
El presente informe pretende hacer el estudio de diferentes propiedades
mecánicas de la madera. Entre los ensayos que se han hecho están:
Compresión en paralelo al grano, Compresión perpendicular al grano, Flexión,
Dureza, Porcentaje de humedad, también a la vez se calculo la densidad directa
tomando su volumen y el peso de la madera.
Los resultados obtenidos de los ensayos, nos sirven para poder clasificar a la
madera según el grupo al cual puede pertenecer ya que existen 3 grupos que
son A, B y C siendo A correspondiente a las maderas de mayor resistencia, B a
las de intermedio y C son las de menor resistencia.
OBJETIVOS
 Entender la relación existente entre las propiedades de un material y su
comportamiento ante cargas
 Realizar un análisis de los resultados obtenido en base a los resultados
teóricos de las propiedades mecánicas de la madera
 Evaluar las propiedades mecánicas de la madera utilizada para la
construcción
 Conocer los procedimientos y cuidados para realizar los ensayos en
madera
INTRODUCCIÒN (ACERO)
El material acero es la fusión del mineral de hierro, carbono y otras aleaciones y
que ahora se trabaja en las siderurgias con un proceso industrial cada vez más
exacto. En la Ingeniería Civil, y a propósito de los materiales de construcción, se
ha dado a lo largo de las últimas décadas un importante desarrollo de la
tecnología del concreto, toda vez que éste ha sido un material que ha permitido
un invaluable avance de las técnicas constructivas gracias a los niveles de
resistencias alcanzados, y a que dicho material ha mostrado que, siendo
trabajado bajo condiciones técnicas adecuadamente controladas, es un material
de gran durabilidad.
Para el acero solo se hizo el ensayo de tracción en el cual se obtienen datos
como el punto de fluencia, el módulo de elasticidad, elongación final y carga
máxima.
El uso del acero se multiplicó gracias al avance de la metalurgia y a la soldadura
eléctrica. La característica fundamental de las modernas estructuras de acero es
la simplificación estructural y la esbeltez. Desde sus primeras aplicaciones en
puentes y después en rascacielos, el acero ha ido ganando uso sobre todo en
edificios, puentes, etc. En la construcción actual el acero es el material de mayor
importancia sin su presencia no se concibe ningún edificio moderno.
OBJETIVOS
 Reconocer y determinar de manera práctica las distintas propiedades
mecánicas de los materiales sometidos a esfuerzos de tensión o tracción.
 Reconocer y diferenciar los estados zona elástica y zona plástica de los
metales.
 Medir la resistencia a fluencia o esfuerzo de fluencia de los materiales.
 Calcular el módulo de elasticidad, limite elástico. Esfuerzo último a la
tensión y esfuerzo de ruptura, y porcentaje de alargamiento.

También podría gustarte