Está en la página 1de 4

TALLER GUIA Nº 6

Observe los siguientes videos y responda:


https://www.youtube.com/watch?v=EOLuCxDhGKg
https://www.youtube.com/watch?v=Js1UrVQuwSc
https://www.youtube.com/watch?v=8wbRf_ApuSM
1. Que son las operaciones pasivas?

 Las operaciones pasivas consisten en los procedimientos en los que el banco crea sus
propios fondos para realizar las operaciones activas; comprenden la movilización de los
recursos requeridos para financiar sus operaciones.

2. Que es una cuenta de ahorro?

 Una cuenta de ahorro es un tipo de cuenta de depósito ordinaria a la vista (producto


pasivo), en la que los fondos depositados por la cuenta tienen disponibilidad inmediata y
generan cierta rentabilidad durante un periodo determinado según el monto ahorrado.

3. Que es una cuenta corriente?

 Una cuenta corriente es un producto que te permite administrar tu dinero de forma fácil y
segura. Se caracteriza porque puedes hacer uso de tu dinero por medio de una tarjeta
débito o cheques.
4. Que son los ingresos pasivos? De un ejemplo (No el mismo del video)

 Es el dinero que podemos recibir de forma periódica o recurrente sin que tengamos que
dedicarle una cantidad de tiempo o trabajo establecida para conseguirlo; algo que sí
sucede con los ingresos activos.
- Vende cursos en plataformas.
- Alquila un inmueble.
- Crea un canal de Youtube.

5. Cuando es conveniente apalancarse para tener ingresos pasivos??

 cuando uno tiene una empresa y quiere sacarla a flote usando recursos de otras personas.

6. Porque son importantes los ingresos pasivos???

 son una fuente de ingresos que no requiere tanto esfuerzo si lo comparamos con un
trabajo más estable.

7. Piense en una forma en que pueda generar un ingreso pasivo para Usted

 Crear contenido digital según mis gustos, ya que podría hacerlo en mis tiempos libres y
tomarlo como uno de mis hobbies, creando videos para plataformas que generen ingresos
por visitas.
8. Responda las preguntas de la reflexión del entrevistado.

Realice las siguientes lecturas y responda:


http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/mercado_bursatil
https://es.wikipedia.org/wiki/Crisis_de_las_pir%C3%A1mides_en_Colombia
9. Que es el mercado bursátil?

 El mercado bursátil son todas las instituciones y personas físicas o morales que compran y
venden activos financieros que se pueden cotizar en la bolsa, como acciones o bonos. El
precio de las transacciones es determinado por la oferta y la demanda.

10. ¿Cuáles son las características del mercado bursátil?


 El mercado bursátil está considerado como un espacio regulado y centralizado.
 Permite que las compañías puedan captar financiación para sus proyectos o actividades.
Todo ello mediante la venta de los distintos activos, títulos o productos.
 Gracias a los mercados bursátiles, los inversores pueden obtener una rentabilidad en sus
ahorros.
 Dentro de los mercados bursátiles podemos distinguir un mercado primario y un mercado
secundario. En el primero, tanto gobiernos como empresas pueden emitir productos
financieros. En el mercado secundario, se realiza la negociación de dichos productos
financieros.
 El aumento o disminución de los precios de las distintas acciones cotizadas queda
reflejado en los índices bursátiles, que muestran los movimientos en los precios de los
distintos activos, títulos o productos.

11. A que se refiere el término PIRAMIDE hablando financieramente?

 La pirámide es una estafa que consiste en un proceso en el que las ganancias que obtienen
los primeros inversionistas son generadas gracias a nuevos inversores que caen engañados
por las promesas de obtener grandes beneficios.

12. Que delitos implica una pirámide?

 Implica el lavado de activos, blanqueo de activos, y narcotráfico.

Observe la película “The wizard of lies” o en español “El mago de las mentiras y responda:
13. Quien era y que cargos desempeño el señor Bernie Madoff???

 Era un genio de las relaciones sociales y atendía a los clientes uno a uno, como si todos
fueran especiales y afortunados de que ese hombre tan rico y respetado tuviera a bien
gestionar sus ahorros. Y, por supuesto, también estaba la rentabilidad que sabía sacar al
dinero que le confiaban: siempre superior a la de las demás firmas, siempre ascendente a
pesar de los vaivenes del mercado. Además, era un filántropo, donaba dinero a causas
sociales y ayudaba a gestionar ONG. Tenía casas lujosas, yates y jets, pero nadie parecía
merecerlo más. Sus empleados opinaban que podía ser duro, pero que la empresa era una
familia.

14. ¿¿¿Cuál era el negocio que tenía el señor Madoff, a que se dedicaba la empresa???

 Su empresa empezó con 5.000 dólares que Madoff había ahorrado trabajando como
socorrista e instalador de aspersores. Al principio trataba con “penny stocks”, es decir,
acciones de bajo valor que se anunciaban en las “pink sheets” (hojas rosas). Por otro lado
el negocio del señor Madoff no consistía en invertir los ahorros de sus clientes para
conseguir retornos elevados, sino que dejaba ese dinero en cuentas corrientes normales y
los retornos los pagaba con el dinero que le confiaban los nuevos clientes.

15. Que es un “Esquema Ponzi”??

 Se trata de un sistema que ha robado el dinero de miles de personas alrededor del mundo.
Ofrece ganancias rápidas y atractivas para los inversores. Es un esquema piramidal donde
los rendimientos se otorgan mediante la captación de capital de las primeras personas que
entran a la pirámide. Los primeros que llegan obtienen el dinero de los siguientes
miembros de la pirámide. No se hace una inversión real del dinero solo se aprovecha de
las personas que van ingresando al esquema.

16. Como engañaba el señor Madoff a sus clientes?

 Los estafaba de manera clásica en la que a los inversores que han entrado antes se les
paga con el dinero de los inversores que entran después, en lugar de las ganancias reales
de sus inversiones. No era la mejor estafa sofisticada ni usaba grandes despliegues
tecnológicos, simplemente falseaba todas las transacciones.

17. Conocían sus familiares los negocios ilícitos que desarrollaba?

 Al el dar se cuenta de toda la estafa que estaba haciendo lo mantuvo oculto de su familia
para no involucrarlos y solamente el echarse la culpa cuando lo descubrieran o él se
entregara.

18. Como perjudica esta práctica al sistema financiero de un país???

 Es un hecho que las pequeñas empresas se vieron afectadas en sus operaciones debido al
colapso de las pirámides, circunstancia que se vio reflejada en el hecho de no contar con el
capital de trabajo, 4.39%, o la disminución en las ventas, 6.72%, debido al escaso dinero
circulante.

19. Usted de un caso similar en Colombia?? Explíquelo

 DMG: La más sonada entre todas las pirámides fue el emporio fundado por David Murcia
Guzmán. Para ingresar a esta pirámide, el afiliado debía comprar una tarjeta prepago que
valía entre 50 mil y 50 millones de pesos, también debía referir por lo menos a tres
personas.
A cambio de ello, el afiliado recibiría un pago de interés de hasta el 150% en seis meses. La
firma captó un total de 72.000 millones de pesos y afectó a 500.000 personas.

Por otra parte, Murcia Guzmán fue condenado a nueve años de prisión en Estados Unidos,
sumado a otros 22 años y diez meses en Colombia.

20. Si su respuesta fue negativa, investigue que caso ocurrio en el pais de características similares
y explíquelo.

También podría gustarte