Está en la página 1de 3

Módulo 20

“Optimización en sistemas naturales y


sociales”

Nombre del estudiante:


Melina Pérez Cuenca

Actividad integradora 1
“Contaminación química del agua”

Nombre de la facilitadora:
Briseida Osuna Durán

Grupo:
M20C2G9-021
Contaminación química del cuerpo de agua, Lago de Zumpango

El lago de Zumpango es un cuerpo de agua superficial, de agua dulce, mas importante


del Valle de México, cuenta con una extensión de poco más de mil 850 hectáreas,
funciona como vaso regulador de aguas que provienen del lago de Guadalupe y de
municipios cercanos, para evitar inundaciones.

Se localiza al noroeste del Valle de México en las inmediaciones del poblado de


Zumpango, entre los meridianos 990, 45´ y 190, 50´ de longitud oeste y los paralelos
190, 45´ y 190, 50´ de latitud norte.

El territorio de Zumpango, colinda al norte con los municipios de Tequixquiac y


Hueypoxtla; al sur con Nextlalpan, Jaltenco, Melchor Ocampo y Cuautitlán; al este con
Tecamac y el Estado de Hidalgo: al oeste con Huhuetoca, Coyotepec y Teoloyucan.

Los lugareños solían pescar en este lago, ya que en esas aguas habitaban acociles,
camarón de laguna, y peces carpa, así como alguno que otro pelícano, sin embargo
debido a la contaminación y a que el nivel del agua se redujo, tomaron como
alternativa el turismo para seguir dándole un uso, así cada fin de semana es visitada
por paseantes.

Actualmente enfrenta un gran riesgo de desastre ecológico, por la presencia del


asentamiento humano, por la basura que desechan los turistas, los cuales se calcula
que sean más de 800 toneladas de desechos solidos, además de que en las aguas
negras existen distintas bacterias, principalmente salmonela, vibrió, cholerae,
escherichia coli, entre otras, así como también elementos químicos como plomo (Pb),
nitratos (NO3), nitrógeno amoniacal (NH3-N), mercurio (Hg), nitrógeno (N), por lo que
las autoridades recomendaron que no se debe pescar, no obstante los habitantes de
comunidades cercanas insisten en la pesca, además de poner en venta las especies
que obtengan.

Así mismo se sugiere el consumo del agua, pero también evitar nadar, pues se
pueden contraer infecciones tanto estomacales, como en la piel por el contacto.

Las autoridades buscan mejorar las condiciones de este cuerpo de agua, no obstante
los lugareños aseguran que las promesas son varias pero no llegan a concretarse.
Referencias.
S.A. 2018. Lago de zumpango. Ecured. Conocimiento con todos y para todos. Recuperado el 18
de septiembre de 2018 de: https://www.ecured.cu/Lago_de_Zumpango
Notimex. 2014. Laguna de Zumpango será rehabilitada y convertida en centro turístico. Obras
web. Recuperado el 18 de septiembre de 2018 de:
http://obrasweb.mx/construccion/2014/10/06/laguna-de-zumpango-sera-rehabilitada-y-
convertida-en-centro-turistico
López, Antonio. 2016. Rescatarán Laguna de Zumpango. Milenio. recuperado el 18 de
septiembre de 2018 de: http://www.milenio.com/estados/rescataran-la-laguna-de-zumpango
Barrera, Juan. 2000. Impropia para criar peces, la laguna de Zumpango: isem. El universal.com.
recuperado el 18 de septiembre de 2018 de:
http://archivo.eluniversal.com.mx/estados/13076.html

E. Gallegos, Daniel. 2013. La contaminación en la laguna de Zumpango mata a los


patos recuperado el 18 de septiembre de 2018 de https://agua.org.mx/la-contaminacion-
en-la-laguna-de-zumpango-mata-a-los-patos/

También podría gustarte