Está en la página 1de 9

EXÁMEN DE

DE ADMISIÓN

EXÁMEN DE
DE EXÁMEN
ADMISIÓN
TEMARIO
DE ADMISIÓN

EXÁMEN DE
ucontinental.edu.pe
Temario
Exámen de Admisión

ÁREA COMUNICACIÓN

ADMISIÓN
1. Comprensión de textos

1.1 Texto expositivo con formato continuo y discontinuo



Tema
Idea principal
• Ideas secundarias
• Intención comunicativa

1.2 Texto expositivo con formato continuo y discontinuo

• Tema
• Tesis
• Argumentos
• Intención comunicativa

2. Sinónimos, antónimos (contextual)

ADMISIÓN
3. Conectores lógicos

4. Ortografía

4.1 El acento y uso de la tilde


4.2 Signos de puntuación (la coma y el punto)
4.3 Uso de mayúsculas

5. El sustantivo

6. El verbo

ADMISIÓN
Temario
Exámen de Admisión

ÁREA MATEMÁTICA

ÁLGEBRA

1. Potenciación y radicación en R, ecuaciones exponenciales.

2. Expresiones algebraicas: términos semejantes, polinomio, valor


numérico y cambio de variable.

3. Productos notables: identidades notables, identidades condicionales

4. División de polinomios: método de Horner, regla de Ruffini y teorema del


resto.
5. Factorización de polinomios.

6. Fracciones algebraicas y racionalización.

7. Teoría de ecuaciones (lineales y cuadráticas).

8. Modelado mediante ecuaciones lineales y cuadráticas.

9. Sistema de ecuaciones lineales de 2 variables.

10. Desigualdades e inecuaciones polinomiales (lineales y cuadráticas).

11. Modelado mediante inecuaciones lineales y cuadráticas.

12. Funciones: definición, dominio y rango de funciones, gráfica de


funciones elementales.

ARITMÉTICA

1. Teoría de conjuntos 7. MCM y MCD.

2. Razones y proporciones 8. Sucesiones, series y


sumatorias.

3. Regla de mezcla y aleación 9. Probabilidades.

4. Magnitudes y repartos 10. Estadística


proporcionales

5. Regla de interés simple y 11. Tabla de frecuencias.


compuesta

6. Números primos y compuestos 12. Medidas de tendencia central.


Temario
Exámen de Admisión

ÁREA MATEMÁTICA

GEOMETRÍA

1. Segmento de recta.

2. Ángulos.

3. Triángulos - líneas notables.

4. Congruencia de triángulos – aplicaciones.

5. Polígonos.

6. Cuadriláteros.

7. Circunferencia – propiedades.

8. Ángulos en la circunferencia – cuadrilátero inscriptible.

9. Proporcionalidad – semejanza de triángulos.

10. Relaciones Métricas en los triángulos y la circunferencia.

11. Área de regiones: triangulares, poligonales y circulares.

12. Sólidos geométricos: áreas y volúmenes (poliedros, prismas, pirámides,


cilindro, cono y esfera).

TRIGONOMETRÍA

1. Conversión de sexagesimal – radián.

2. RT de ángulos agudos.

3. RT de ángulos notables.

4. RT de ángulos en posición normal.

5. Reducción al primer cuadrante.

6. Identidades trigonométricas de arco simple.

7. Identidades trigonométricas de arco doble (seno – coseno).

8. Funciones trigonométricas seno y coseno (dominio rango).


Temario
Exámen de Admisión

ÁREA MATEMÁTICA

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

1. Orden de información (lineal, circular, tabla de doble entrada, mentiras y


verdades).

2. Razonamiento lógico recreativo (certezas, cortes, estacas, traslados,


máximos y mínimos).

3. Inductivo – deductivo.

4. Operadores matemáticos.

5. Planteo de ecuaciones.

6. Planteo de porcentaje.

7. Planteo de fracciones.

8. Comparación de magnitudes.

9. Edades.

10. Móviles.

11. Cronometría – calendario.

12. Cuatro operaciones (método del cangrejo, rombo, rectángulo y regla


de equivalencia).

13. Analogías, distribuciones y sucesiones.

14. Análisis combinatorio (permutaciones, combinaciones y variaciones)


Temario
Exámen de Admisión

ÁREA CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE

FÍSICA
1. Sistema Internacional de Unidades.
2. Magnitudes físicas.
3. Movimiento con desplazamiento lineal.
4. Movimiento con velocidad constante.
5. Movimiento con velocidad variada.
6. Caída libre de los cuerpos.
7. Lanzamiento de proyectiles.
8. Leyes de Newton: diagrama de cuerpo libre.
9. Primera Ley de Newton: equilibrio.
10. Segunda Ley de Newton: aceleración.
11. Trabajo mecánico.
12. Principio de conservación de la energía mecánica.
13. Cantidad de movimiento e impulso.
14. Principio de conservación de la cantidad de movimiento.
15. Choques o colisiones.
16. Movimiento circular con velocidad angular constante.
17. Movimiento circular con velocidad angular variada.
18. Movimiento armónico simple: péndulo.
19. Densidad, presión y peso específico.
20. Principio de Pascal: prensa hidráulica.
21. Principio de Arquímedes: empuje de los fluidos.
22. Energía térmica: calor
23. Ley de Coulomb: carga eléctrica.
24. Ley Gauss: campo eléctrico.
25. Potencial eléctrico: condensadores.
26. Corriente eléctrica: Ley de Ohm.
27. Circuitos eléctricos en serie y en paralelo.
28. Campo magnético: Ley de Lorentz.
29. Campo magnético en un conductor: Ley de Biot Savart.
30. Inducción electromagnética: Ley de Faraday.
31. Corriente alterna: circuito L-R-C.
Temario
Exámen de Admisión

ÁREA CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE

QUÍMICA

1. Estructura de la materia: estados de agregación, cambios,


clasificación, propiedades físicas y químicas.

2. Estructura atómica y tabla periódica: concepto de átomo, molécula,


partículas subatómicas, número atómico y masa atómica, isótopos,
configuración electrónica, principio de Hund, periodos y grupos,
propiedades periódicas, radio atómico y electronegatividad, elementos
de importancia en los seres vivos.

3. Enlace químico: notación de Lewis, enlace iónico, enlace covalente,


tipos y electronegatividad según Linus Pauling.

4. Reacciones químicas: nomenclatura inorgánica, principales funciones


inorgánicas, reacciones químicas, tipos de reacciones y balance de
ecuaciones por tanteo y redox.

5. Estequiometría: unidades químicas, masa atómica, mol y número de


Avogadro, masa molar, composición porcentual, equivalente-gramo,
relaciones estequiométricas en masa, moles, átomos y moléculas,
reactivo limitante y en exceso.

6. Soluciones: componentes, tipos de soluciones, solubilidad, unidades


de concentración físicas (porcentaje en masa, porcentaje en volumen,
porcentaje masa-volumen y ppm., unidades de concentración
químicas (molaridad) y dilución.

7. Propiedades químicas del carbono: hibridación, química orgánica


(compuestos hidrogenados), química orgánica (compuestos
oxigenados).
Temario
Exámen de Admisión

ÁREA CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE

BIOLOGÍA

1. Química de los seres vivos: bioelementos, biomoléculas,


características químicas y funciones de la molécula de agua.

2. Célula: tipos celulares procariota y eucariotas (definición,


características comparativas), organelas celulares estructura y función,
funciones celulares principales (fotosíntesis y respiración).

3. Órganos y Sistemas:

Órganos y sistemas de la función de alimentación: sistemas


digestivo, respiratorio, circulatorio y excretor. Estructura y funciones.

Órganos y sistemas de la función de relación: sistemas nervioso y


endocrino. Estructura y funciones.

4. Órganos y sistemas de la función de Reproducción: sistemas


reproductores masculino y femenino. Estructura y función.

5. Genética: herencia mendeliana, herencia postmendeliana, replicación,


transcripción y traducción del ADN y ARN.

También podría gustarte