Está en la página 1de 12

INTERPRETACION DE

LAS LEYES

Aplicación de las normas tributarias:

• Interpretación de las leyes.

• Apreciación de los hechos imponibles.


INTERPRETACION DE LAS
NORMAS TRIBUTARIAS

Concepto

Determinación del sentido y alcance de la norma.


Para los jurista, ningún método tiene validez universal, pero cada uno
de ellos ofrece elementos de interés parcial, de modo que el interprete
debe investigar a fin de descubrir aquel o aquellos métodos que
conduzcan a la solución mas justa entre todas las posibles.
MÉTODOS DE
INTERPRETACIÓN

 Literal

 Lógico

 Analógico

 Histórico

 Sistemático

 otros
MÉTODO LITERAL

Se limita a declarar el alcance manifiesto e indubitable que surge de la


palabra de la Ley, analizando los términos mediante estudios
gramaticales, etimologicos, de sinonimia, etc
MÉTODO LÓGICO

Consiste en determinar el verdadero sentido y alcance de la norma


según su finalidad y no en función de la intención subjetiva del
legislador.
Tiene tres variantes:
1. Estricta.
2. Restrictiva.
3. Extensiva.
MÉTODO ANALÓGICO

Significa aplicar a un caso concreto no previsto por la ley, una norma que
rija un caso semejante.

En su utilización, el interprete no se limitara a las palabras de la norma,


sino que analizara el ordenamiento jurídico en su conjunto, computando
la totalidad de los preceptos y su concordancia con la C.N.

La analogía, solamente es admisible en el ámbito del derecho tributario


formal y procesal.
MÉTODO HISTÓRICO

En este método se busca ver cual es la intención del legislador, ya que


sus sostenedores afirman que conocer la ley no es otra cosa que
indagar la intención de quien la dicto, por lo que hay que tener en
cuenta las circunstancias que rodearon la sanción de la norma.
MÉTODO SISTEMÁTICO

Este método ha sido descripto como el hecho de buscar la ¨melodía¨


que el legislador quiso lograr con ellas, dentro del acompañamiento
del ordenamiento jurídico en general.

Se basa en la armonía de las disposiciones del sistema tributario.


OTROS MÉTODOS

EQUIDAD: La interpretación de las normas debe practicarse sin


violentar su letra y su espíritu.

RAZONABLE Y DISCRETA INTERPRETACIÓN: la


interpretación de la norma debe ser hecha de manera tal que el
propósito de la ley se cumpla de acuerdo a los principios de una
razonable y discreta interpretación.
INTERPRETACION DE LA
NORMA TRIBUTARIA

SIGNIFICACION ECONOMICA

Se atenderá a su fin y a su significado económico.


Y, cuando no sea posible fijar, por la letra y el espíritu, el sentido y
alcance de las normas, concepto o términos de las disposiciones antes
aludidas, podrá recurrirse supletoriamente a las normas, conceptos o
términos del derecho privado.
INTERPRETACION DE LOS
HECHOS IMPONIBLES

APRECIACION DE LOS HECHOS

PRINCIPIO DE LA REALIDAD ECONOMICA

Indaga los hechos y su


relación con las figuras
jurídicas empleadas por Prevalece la intención
las partes para empírica por sobre la
determinar la verdadera intención jurídica.
naturaleza del hecho
imponible.
DIFERENCIA ENTRE
REALIDAD ECONÓMICA Y
LA SIGNIFICACIÓN
ECONÓMICA

Significación económica Realidad económica

Juega como método Se relaciona con las actividades y


interpretativo en el nivel conductas reguladas por la
normativo. norma.

( Art. N º 1 de la ley 11,683) (Art . N º 2 de la ley 11,683)

También podría gustarte