Está en la página 1de 23
4 [-™ INSTITUCIONEDUCATWALA i 7) MILAGROSA GUIADE APRENDIZAJE - ‘ANO LECTIVO 2023 ef ‘4 ma Guia No: 1 | Periodo:1 | Area: Ciencias ‘Asignatura: Quimica Natural Estudiante: Docente: Maritza Cortés P Grupo: 6°) Fecha de recbido: [ Fecha de enirega: (Objetvo de aprendizaje: enter. bs propltades macroscpics des materi ns eres estas de gremlin o fies qe rig a Reconocer quel temperatura (T) y I resin (P) inflayen enaliginaspropledaes isicoquimicas de viscosidad y densidad, de las sustancias, DESEMPENO ‘COMPETENCIA ‘Compare masa, peso, cantidad de} Reconoce algunas propiedades especticas de la materia psn y dosiad de aterees | como olpeso ya densidad rile. Calcula masa y volumen aplicando la formula de densidad Propone ejemplos de la infuencia dela gravedad sobre el ‘peso de los cuerpos. 7 Feeconoce las caraceristicas de los estados de la materia en a naturaleza }Compara soldos, liquidos y gases| do en cuenta el movimiento de moiéculas y las fuerzas aticas ‘ST COMPET CIUDADANA Reconoce y usa esratagias creativas para generar opciones frente a decisiones colectivas. INTRODUCCION - B@QUENEValaprender? El nivel macroscépico describe la posicién o estado fisico concreto de las particulas que integran ‘un cuerpo pudiendo resumirse en una ecuacién de estado que s6lo incluye magnitudes. ‘extensives (Volumen, longitud, mesa) y magnitudes intensivas promedio (presién, temperature) Propiedades macroscopicas de la materia: Cada uno de los estados de agregacién poses ‘aracteristcas fisicas diferentes, como volumen, fuldez 0 resistencia, a pesar de que no exista ‘une diferencia quimica real entre un estado otro. Por ejemplo, el agua sbla (helo) y el agua liquide (aqua) son quimicamente idénticas. Ejemplos de estas propiedades son la masa, la densidad, la concentracién, el pH, la temperatura y la presion osmética. Propiedades macroscopieas de liqudos y gases: En los liquidos las particulas no ocupan posiciones fijas, estan desordenadas, aunque menos que en los gases, y se mueven al ‘2z2r, igual que en los gases, pero con menor intensidad. En los solidos las paticulas ocupan posiciones fijas, estan ordenadas y no tienen movimiento de traslacion ni rtacion, slo vibractén, 2 Que propiedades tine cada uno de los estados de agregacion de Ia materia? Cada uno de los festados de agregacion posee caracteristicas fisicas dferentes, como volumen, fhidez 0 resistencia, a pesar de que no exista una diferencia quimica real entre un estado y otro. Por ‘ejemplo, el agua solida (hielo) y el agua liquida (agua) son quimicamente idénticas. 7 ho tee forma ‘volumen 0p ¥ ‘aye Hovemente, ‘mia a gates. + Abunda eno terra ye no forma, adopta la Forma dt vciplonte LOS CAMBIOS DE ESTADO que se dan entre estos son: vaporizaciin, fusién, soliificacién, Sublimacién inversa,ionizacion y deionizacion Subimacin progresiua (volatiizacin) a = OS Subtmacin reereoie Enxleten otros estados de la materia como el plasma y el coloidal que también estudiaremos en esta gua, “Todos los dias ocurren cambios en la materia que nos rodea. Algunos hacen cambiar el aspecto, la forma, el estado, A estos cambios os lamaremos cambios fisicos de la materia, Entre los cambios fiicos més importantes tenemos los cambios de estado, que son aquellos que se pproducen por accitn del calor. Podemos dstingut dos tipos de cambios de estado segtin sea la influencia dl calor: cambios progresivos y ‘cambios regresivos. ‘Cambios progresives: Son los que se producen al aplicar calor. Estos son: sublimacion progresiva.fusiin y eveporecién, ‘Veamos en qué consiston, cémo se producen y cudles son los ejemplos ms comunes en fa vida diario, Estado Como ocurre? Ejempios. 'SOLIFICACION. Cuando la temperatura | 7. Formaciin de hielo. el fuido desciende, las pariculas se van | 2. Endurecimiento del — ‘aproximando unas a otras cada vez més, | chocolate hasta quedar tan compactas que se reduce | 3. Endurecimiento de el movimiento entre elias. Esta| — metales —_fundidos ‘proximacién y fata de moviidad entre las | (joyas, _herramientas particulas es lo que les da fimeza a los | de trabajo, etc) solos. 4, Fabricacién de jabones I punto maximo en el cual el fuido se | en pasa fendurece se conoce come punto de| 5. Endurecimiento de la congelacion ‘goatina | FUSION 0 DERRETIMIENTO. Cuando se eleva la temperatura de manera considerable, las particulas de la materia ‘sida comienzan a separarse unas de otras. A medida que 1a separacén es mayor, las _particulas _ganan més ‘movimiento. En consecuencia, la materia ‘empieza a ganar un aspecto fuido y pierde su forma. Es decir, el soido se convierteen liquido. Deshielo de Tos ‘casquetes polares. ‘Chocolate funcio, Mantequila derrtise para cocina Cera de vela derretida (parafna). Derretimiento de helados en _paleta ‘expuestos al calor de! ambiente, | VAPORIZACION 0 EVAPORACION La vaporizacion es un proceso que avanza Constante y lentamente en clertos fudos, ero se acolera cuando el iquido aleanza ‘el punto de ebulicio. En dichas condiciones, las partcules femplezan a alejerse unas de otras, La interaccién entre elas se rompe y, por fende, su movimiento se hace expansivo, dando lugar @ la fomacién del estado Vapor de agua hirviendo. Secado de un piso himedo. Evaporacién del sudor. ‘Secado de la ropa al aire libre. Formacién de nubes por evaporacién det ‘qua terest. ‘GONDENSACION Cid Tonperairs ‘descends yo le preson sube, las Darleuias que conforman el gas comionzan 5 scorcarse unas a Oto, de modo que Borden parte de su movildad. De oxte modo 32 produce e! cambio del estado Tata. ta transpiracién de un vaso con liquid fri, Elrod, Empafiado de vidrios y espejos. {gaseoso al guido, ‘SUBLIMACION Para iodas Tos sutancias ‘exist un punto de temperature y presion en que {@l estado. sol, ef guido ye -gaseaso ‘oexiston en equilro, of cual Se lama punt tiple. Cuando la temperatura del estado sétido se ‘encuenira por debajo del punto ple ademas, la presion de vapor es lo sulcentements bale, Io existen condiciones para la formacion de guido. Enonces, cualquier aporte de energa (colon, por pequetio que sea, provocs que las Partculs del sido se caparen abruptamerte ‘30 expondan en el espacio en forma de as. or ejemplo, et hilo seco es un Bogue clio 1 dxido de carbono (COs) y'se conserva 9 ta temperatura do 78°, dec, por deb {el punto ple. Cuando el helo seco se expone 12 la temperatura del ambiente, a una preston inferior de5 2 atmésteras, se transforma en gas Esto es subimacien. Subimacion de hielo Sublmacién de ‘afta, ‘Sublimacion de tina Subimacién — quimica para medicamentos. dreciament, ‘SUBLIMACION INVERSA O DEPOSICION ‘Cuando un gas 0 vapor es expuesto 2 muy bajas temperaturas yon clertas condiciones de humedad, pierde su energia Calérca velozmente. Asi 3¢ compactan sus particule, y pasa al estado sélio. ‘Nieve Formacion de escarcha, Estolas de los aviones TONIZAGION Cuando un gas 8e calenta, 1s. particulas que _componen al gas ‘comienzan a moverse més répidamente y Cchocan entre si. Esto aumenta el nivel de energia, provocando que los electrones més exiernos de los étomos se plerdan y {que se trasforme ol tomo en un ion Parte de la energia de estos dtomos y de los electrones puede dar lugar a fotones. Este proceso hace que el gas brile, lo que da lugar al plasma, Las auroras. polares (urora boreal y aurora ‘usta. Luces de nes, ‘Televisores de plasma, Lamparas de plasma, ‘DESIONZACION Al conirario deta lenizacién, la deionizacién es un proceso fen el cual un gas se enfia, lo que hace que Plerda su carga energética EThumo que se genera ‘durante ol proceso de ‘soldadura del metal EI humo de una lame recién apagede. Sess 0 = SS euler oie | Petono An ‘t 7 Cakes Cog MOLECULAR EXPLORACION - 2QUEISE? + En laboratorio de ciencias los estudiantes trabajen en subgrupos simulténeamente para buscar la respuesta de este interrogante. : Elestudiante debe wabojaren el material Actividad 1 1. Determinacion de la masa de ls piedra u objeto escogido 2, Deternina e volumen del qui utiizando a probeta graduade, 3. Inmersion dela piedra en el agua. 4. Determinacién del nuevo volumen del liquide. 5. Céleulo de fa densidad de le pier. 6. Reflexion .Cdmo medi la materia? 4% ___Losestudiantes comparan sustancies comunes (sdidas,lquidas y gaseosas), en la tabla de densidades {de sustancias comunes que aparece en el material del estudiante, reflexion 8 partir de los interrogantes. Con Ia ayuda de una animacién que nica con diferentes objetos en diferentes estados ‘+ Pedazo de madera o una roca, (Sélido) 0 de agua en un recosenme fut) ol gas en el interior de um gb. (Ss + Consigue una places pause ct objeto de forma imegular. Mide su masa, hego para hallar su volumer, uira ue srcpecs Viens en ela un volumen determinado de agua. Luego agrbgale la places uate escapcn 1. {Que sucesi6 com et wolumen cei aqua? 2. .A qué se debe ese aumento de volumen? Escorts ts sams necessvos e* 5 Squiente tabla: Mas det cuerpo trexslsr ‘Voters de agua sin el cuerpo irregular ‘Wolemen del agua con el cuerpo Diferencta de Jos dos vokimenes ‘Volumen del cuerpo irregular 7 Rapa a es Sa ops Fe SSIS T os FTE a ciara ape ae tare ton a ne especie observar? \ Wao O(a Soe E308, chl_ MiSPDo, dasfoer ‘Binet state WIN, afl Pie SEES earn) Se Me “VOR Se Te catia >. Sie! : y 1S elevator T'S yuo <. Me fio de nuevo en el globo inlado. Al ocupar mayor espacio. {Ha aumentado la cantidad de ate ge puedo stberle carted de mata que one un cuerpo? sa io 2 si + Las caracteristicas de un buen experimento se pueden resumirde la siguiente forma, que: + se pueda repetirtantas veces como sea necesari. + sea lo ms sencilo posible de realizar. + sea lo ms econdmico posible, sin que esto vaya en peruicio dela investigaciin, + sea realizable, reaista, + intente confirma una hipotesis formulada anteriormente, + estén ciaras y bien defnidas las diferentes varables que intervionen en el experimento, + tenga establecio un buen experimento contro siempre que sea necesario + los resultados se puedan recoger de una manera lo mas sencilla posible, ‘ACTIVIDAD. Reflexiona sobre las caracteristicas que debe tener un buen experimento, y completa | lista anterior. S.A, Solus 923,046 a aeVEre. _eRecuerdas cusles son las propiedades de ta materia? NaS {Sabes de qué maneras se clasican? _(= En esta parte de a guia vamos a utlizar el pdf que encuentras en la Carpeta de Classrcom, llemedo Meterial_Qui_8 periodo 1, debes leer la pagina 1 y 2 para realizar la siguiente actividad, En ésta veremos dos videos que tienen como propdsito ayudamos a responder con cerieza las ‘preguntas hechas anteriormente en la exploracin: ‘Video 1-"2Por qué el hielo fota en el agua? - George Zaidan y Charles Morton” htps:twww youtube, comiwatch?v=igeaKpAEbyA Video 2-"14. 2Por qué el hielo ota en el agua?” hos ww youtube, com/watch®v=ErOFBmE ne Relacion de Densidad, Masa y Volumen 5 jass, Density, and Volume Relationship Density Mass, ‘Los Fluidos. Los fudos se caracterizan porque sus moléculas pueden desplazarse bajo la accién de otras moléculas 0 por la apicacion de una fuerza externa, razén por la cual pueden moverse, es decr. fi. Los estados liquidos y gaseosos hacen parte de los fuidos, 7 Un tquido contenido en un vaso mantiene a forma del vaso gracias alas uerzas laterales de las paredes de esse, pero silo voteas sobre una superice lisa, estas fuerza dejan de actuary el iquido fir debido @ la accion 4 la gravedad, Por su pate, las moléculas de una sustancia en estado gasooso contenidas en un recipiente ‘sellado se desplazan en el interior del recipient de tal modo que adquieren el volumen yla forme del mismo y lo ‘antienen porque las paredes del recipiente no las dejan escapar. Pero si se abre un orfico en cualquier parte ‘el recipient, gas Muird hacia el exterior. La Densidad es una Propiedad de los Fludos. Son les propiedades que dtinen las cuslidades y los Gaeene ‘Comportamientos de los fuidos, la densidad es una propiedad en particular pea {que permite identifiar el ido y ‘anaizar su comportamiento. 2 Densided es la relacion existonte entre la masa de un cuerpo y su volume, La Densidad se define entonces, como fa cantidad == ‘de materia contenida en la unidad de volumen d m i Shere Los materiales en general pueden estar formados por Stomos, iones y moléculas. Dentro de estos materiales se pueden encontrar los fluidos (liquidos y gases), cada uno con propiedades particulares que los hacen muy diferentes entre siLas propiedades de unos y otros son distintas yfueron las que motivaron a Pascal Arquimedes otros investigadores a desarrollar teorias v realizar experimentos para lograr entenderias. De los tres estados de la materia, los liquidos y gases tienen el mayor nimero de propiedades en comtn. Por ‘esta raz6n, conviene estudiar las caracteristicas de los liquids y gases alternativamente. Una de las propiedades que tienen en comin los liquidos y gases es la fluidez, es decir la capacidad de desplazarse dentro de un recipiente, sin importar cual sea su forma, Gracias a esta propiedad, generalmente los liquidos y gases reciben el nombre de fluidos. (MEN. 2010) ome ‘eine wore vate Peden st eee rroicnses «| Gases Tete] + Poenes (SE (aed = os vresston voumen deni a =a a ae ooo x 7 Neel) aa Fludot en movimiento = _ SES = polcadte ‘Aplcado en | ‘ c f | Imagen 1: Mapa Conceptual Fluidos Los fluidos presentan diversas fuerzas que les permiten evidenciar diferentes propiedades. Fuerza de Cohesién (Tension superficial, Viscosidad) + Fuerza de Adhesién (capilaridad) Fuerza de Cohesion _ ye como la fuerza de atraccién entre particulas de la misma clase. (Como la que existe entre as - moléculas de los liquidos). Ejemplo: Imagen 2: Cohesion en agua Imagen 3: lago Tension superficial Es el fenémeno por el cual la superficie de un liquido tiende a comportarse como si fuera una delgada pelicula elastica. Esto se debe a que las particulas de la superficie son diferentes de las del resto del liquido por estar en contacto, por debajo y lateralmente, con otras particulas del liquido y, por encima con otro medio como el aire. (GRATTON) La interaccién de las particulas en la superficie del agua, hace que esta se presente como una verdadera cama eléstica. Incluso para soportar el peso de un insecto pequefio sin sumergirse. Imagen 4: mosquito en agua Viscosidad ¢ El término viscosidad normalmente esté asociado con los aceites, y con la lentitud con que éstos se desplazan por una superficie; sin embargo, se sabe que no todos los aceites fluyen ala misma velocidad, asi, hay aceites automotores que son delgados o menos viscosos y aceites gruesos o mas viscosos. En contra de lo que puede pensarse, la viscosidad no se presenta unicamente en los aceites: es una propiedad de los fluidos en general; asi, presentan viscosidad desde el agua hasta la miel de abejas, e incluso los gases. Para generalizar el concepto de viscosidad, éste puede definirse “como la propiedad que determina la velocidad de desplazamiento de un fluido”; otra manera de decirlo es describiéndola como “la resistencia que opone un fluido para desplazarse sobre si mismo". Esta dificultad de desplazamiento se debe a que las moléculas de los fluidos presentan fuerzas de friccién entre ellas y, cuanto mayor sea esta friccién, mayor sera la viscosidad del fluido. Imagen 5: Mie! Fuerza de Adhesion Es definida como la atraccién mutua entre superficies de dos cuerpos puestos en contacto, dandose en moléculas de cuerpos diferentes. Ejemplo: ries comexo Manica caren Cain)" aguto) Imagen 8: Gotas de Agua Imagen 9: Adhesidn en miel Imagen 10: Menisco en Agua y En telarafia Mercurio Capilaridad 10 de los efectos de la fuerza de adhesién es la capilaridad en donde la fuerza se da entre yeculas del liquido y las moléculas del recipiente que lo contiene, o sobre cualquier superficie entre en contacto con él; dando lugar a lo que se conoce como capilaridad, que es el ascenso 0 »scenso de un liquido que se desliza a lo largo de un tubo capilar. Imagen 11: Tubos Capilares Imagen 12: Adhesién y Tubos Capilares COHESION Y ADHESION La teoria cinética molecular explica el comportamiento de las sustancias, en funcién del tamafo de las Particulas, la distancia entre elias, el tipo de movimiento y la cantidad de energia cinética que tienen. Tanto para los gases, liquidos y sdlidos esta teoria, con ciertas modificaciones, se cumple. n Jos gases, la separacién entre sus moléculas es muy grande; en cambio, en los liquidos y sblidos la cercania de sus moléculas es mayor, por lo que se manifiestan entre ellas fuerzas de atraccién y repulsion, que en el caso de los liquidos son casi iguales, por lo que sus moléculas giran o se deslizan unas sobre otras; en los sélidos las fuerzas de atraccion son mayores que las de repulsién, lo que hace que las moléculas vibren alrededor de un punto fijo, permaneciendo en un mismo lugar. Alla fuerza de atraccién que mantiene unidas a las moléculas de un cuerpo se le llama cohesion. ‘Se puede decir que la resistencia que presenta un cuerpo a ser fragmentado se debe a la fuerza de cohesién entre sus moléculas En los liquidos esta fuerza de cohesién se manifiesta de otra forma: si se intenta partir un liquido no se Podré, ya que sus moléculas al estar girando o deslizandose unas sobre otras, inmediatamente cubrirdn la incisién que se haya hecho en su superficie; sin embargo, si el liquido se vierte sobre una superficie plana, tenderé a ocuparla, a la vez que permanece unido, sin dispersarse, poniéndose de manifiesto en ese momento, la fuerza de cohesién entre sus moléculas. 2Qué sucede entre las moléculas del liquido y las del recipiente? Existen fuerzas de atraccién entre ellas? La respuesta es si. A la fuerza de atraccién entre moléculas diferentes se le llama adhesion. Esto se comprueba cuando se introduce un objeto sélido en un liquido, al momento de sacario se observa que esta mojado y que a su vez puede llevar hasta unas gotas unidas a él Sise ponen en contacto dos vasos iguales previamente humedecidos, de tal manera que la base de uno de ellos embone en la boca del otro, y si se giran un poco, se presentard una adhesin entre ellos y el agua, lo ‘cual hard muy dificil la separacién. Esto quiere decir que entre el vidrio y el agua existe una gran fuerza de adhesién. Una sustancia que tiene gran fuerza de adhesién con el papel, la madera ola tela es el pegante blanco. Con na pequefia capa de pegante, el papel se adhiere fuertemente a la superficie en la que se pegé (siempre y cuando ésta sea de papel, madera 0 tela). Lo anterior se puede explicar porque el pegante se introduce entre los poros de estos materiales reforzando asi la fuerza de adhesién entre ellos. (MEN. 2010) 10 fi “= existen Pegantes muy fuertes que son capaces de unir por adhesién plastico y vidrio o metal, Conceptos bésicos: 4a densidad es la masa de una sustancia contenida en una unidad de volumen, a densidad es una propiedad particular que nos permite reconocer uno surtancia-ar dal; ene eevee one J as wmitiadies de tensited en 2! Sistema Internacionel de unidades ($1) son e/kilogramo por metro ciibico set gromo por centimetro ciibico (g/em3). ‘basicos: 42 densidad de los sdlidos, Iiquidos y gases se mide indirectamente. Para ello, es necesario ‘a masa y el volumen de los materiales. ‘Cuanto mayor sea la densidad de un cuerpo, mas pesado nos parecerd. Los cuerpos sdlidos suelen tener mayor densidad que los liquidos. Estos tienen mayor ¢nsidad que los gases. VIDEOS EXPERIMENTALES: 6 experimentos densidad para nifios+ Un caso de detectives £38. Ciencia para nifos. https://www.youtube.com/watch?v=aL DDWIVHhvM Explicar la densidad a niffos con experimentas sencillos + Video https://cuentiisaguda.com/explicar-la-densidad-2-ninos-con-experimentos-sencil Experimentores: Aprende sobre la densidad de los /cuerpos https://www. youtube, com/watch?v=R2bzsxSFY: Experimentos caseros de fisica y quimica https://fa-experimentos.blogspot.com/201. jos-preguntas-sobre-densidad-y.html Experimento de densidades - EXPERIMENTOS CASEROS PARA NINOS Experimentos de densidad - Experimentos faciles https://www.youtube. hi EXPERIMENTO- DENSIDAD EPICA (Aprende conmigo) beeps: 2v=f Floter y hundirse: variando la densidad del liquide https://www youtube.com/watch?v=20x6le73WuU Experimento para demostrar la densidad de los liquidos https: f 7 hove: XA UMBRALES Ciencia para nifios: DENSIDAD Estados de Agregacién. Sélido, Liquido, Gaseoso'y Plasma. FACIL: http://www. youtube, com/watch?v=rRTB7oaXSiM&ab_channel=AprendEasyconYovana Cambios de estado de la materia: https://www. significados.com/cambios-de-estado-de-la- materia/i~text=L0s920cambios%420de%20estado%20que sublimaci%sC3%B3n%20inversa%2C%20ionizaci%sC3%6B3 1%420y%20desionizaci%sC3%B3n. bt het colorado.edu/es/simulations/densit Evaluamos: Masa, volumen y densidad: https://www.youtube.com/watch?v=sy1_ rVAxZBU&ab_channel=ScienceBits " Shei flies Breworksheets.com/xi295832u! Mase .be/TOOOSFTRIAE Met ed masa y volumen - Ciencias Naturales: httos://youtu.be/Cifak2e1Nts \6n de liquidos en el laboratorio: ;olonso.wixsite.com/grado8/uidos HABLEMIOS DE QUIMICA VIDEO ELESAPIENS bet /farww youtube.com/watch?v=KDS6cFIKMBM DENSIDAD: QUE ES, COMO SE CALCULA, FORMULA ¥ TIPOS. httos://espaciociencia.com/densidad/ Mbclid=|wAR1rxMgad4m- ZSKBIX6U2Mi6g95F VbSuGSIBMCMI XICNA CUAL ES LA DENSIDAD EL AGUA Y COMO CALCULARLA https://espaciociencia.com/cual-es-la-densidad-del-agua/'fbclid=IwAR3V6YbrcGB1zH_B1Yw9mU2Sia1BD tVSTn- (Q4wiFuov6Y3-HPAhdbnG1Z4 PRACTICA. Ejefeitoloique aprend Calculo de volsimenes de cuerpos irregulares. it een See ‘Si la densidad del objeto es. 142 yl demi INS nasa de tata a : 2. Una lave tiene una densidad de 8.9 giml, esta lave es introducida en una probeta que contenia ‘agua hasta 10 ml y luego de introducirla el nivel Un cubo de madera tiene una arista de 3 cm, st su densidad es de 0.87 g/ml, encuentre la masa del cubo. 6. Determine la masa de una esfera de radio 1.8 cm Ja cual esté hecha de un material cuya densidad es de 0.98 g/cm’ 7. Una canica de masa 5.3 gse le midio un diametro de 1.5 cm, determine la densidad de la canica. 8 Sila densidad del agua de una piscina es de 1.08 pfem3, y esta piscina tienen las siguientes ‘dimensiones, profundidad 200 cm, largo 650 cm y ancho 320 cm. Calcule la masa del agua ‘contenida en la piscina, ‘del agua subié hasta 14 ml. Determine la masa de Iallave, 3, Se introduce una piedra cuyo peso es 4.38 g en tun recipiente que contiene 12 mi de agua, Si el volumen de agua aumenta a 14.5 ml. ,Cual es la + densidad de la piedra? 4. Se realizé el siguiente experimento para determinar el volumen de un vaso. Este se pesé primero seco y vaci6, y después se Ilen6 de agua, los valores obtenidos fueron de 45.38 g y 164.92 g, respectivamente, y la densidad del agua es de 0.99 g/cm, calcule ei volumen del vaso. 12 10. Un liquido esté contenido en un recipiente en forma de cilindro, el cual tiene un dldmetro de 6.4 cm, Se determiné que el sistema recipiente mas Hiquido tiene una masa de 570 g y el recipiente vacio y seco pesé 11.05 g. Si la densidad del liquido es 12.52 g/ml, determine la altura del recipiente en centimetros. Un liquido esta contenido en un recipiente en forma de cilindro, el cual tiene un didmetro de 8.2 co, Se determiné que el sistema recipiente més, liquido tiene una masa de 625 g y el recipiente vacio y seco pesé 13.85 g, Si la densidad del Liquido es 1837 g/ml, determine la altura del recipiente en centimetros. Graficas de densidad. aso 250_|380_| 460 700_| 1020 [19 [23 35/51 & aiganes fregmentos de metal, se obtienen las siguientes datos: ‘L. Repemsents los valores en una gréfica, Uniliza el eje de ordenadas (y) para la masa y el ee de abscisas (x)para el ——— NO ollvice respetar la escala en los ejes para realizar la recta. Cal es la densidad de esta sustancia metélica? Canto pesardn 1200 mi de este metal? Pony Qué volumen ocuparén 3130 g de este metal? Calcule la masa de un trozo de metal el cual tiene un volumen de 28 mi y ubique estos datos en lagrafica. Calcule el volumen de un trozo de metal el cual tiene una masa de 410 g y ubique estos datos en lagréfica. Los siguientes son los datos obtenidos a al medir el volumen de diferentes muestras de aluminio, Masa (@) Volumen (mil) [5 [15] 25 [35 | 45 35 | 65 7. Si la densidad del aluminio es 2,7 g/ml complete la tabla. 8. Grafique estos datos en un plano cartesiano. 13 + Para medir el volumen de los liquids se emplean probetas, recpiontes de vidio o pltstico con una graduacton. Al verter en ells el iquido, ef rive que: fog, — ote @ soae $= Eletal 2S 3® (! [=] 2D ]1.¢3 ' aos" [iar] | [as ]194 ‘De acuerdo con fo lustrado es vali afirmar: ‘A. elrecipiente IV es ol que contiene menor masa, B. los ecipientes Il IV contienen igual masa, el recipiente Iles et que contiene mayor masa, cl recpiente Il Contiene mayor masa que el reciplente |. 8. Le'table siguiente muestra los cuatro: 2: ‘Setanca | Oro | Clrwo de | Etanol sexi g Densidad gen? [asf 216 om ‘Si se miden y se comparan exactamente 2g de cada sustancia, 0s de esperarse que el mayor volumen, ‘corresponde a: A etano B. agua, cloruro de sodio. ” Que voy a prender QUIMICA David esteban Barragan Campos Juan Esteban Davila Rocha Grado: 8 A PRACTICA: Ejercito lo que aprendi Cailculo de volimenes de cuerpos irregulares. . 1. Observe la figura. Si la densidad del objeto es 14.2 g/ml determine la masa de este objeto. R/Masa = densidad x Volumen Masa= 14. 2 gleal x 2-Fal Masa = 28.4 g 2. Una llave tiene una densidad de 8.9 g/ml, esta llave es introducida en una probeta que contenia agua hasta 10 ml y luego de introducirla el nivel del agua subié hasta 14 ml. Determine la masa de la llave. R Masa= Densidad x Volumen Vol. Masa= 14 ml — 10 ml Vol. Masa= 4 mi Masa= 8.9 mlx 4 ml La masa de la llave es = 35,69 .3. Se introduce una piedra cuyo peso es 4.38 g en un recipiente que contiene 12 mi de agua. Si el volumen de agua aumenta a 14.5 ml. {Cual es la densidad de la piedra? Ry/ Densidad= Masa/Volumen Vol. Piedra = 14.5 ml — 12ml = 2.5 mi Densidad= 4.38 g/ 2.5 ml Densidad=1.752 g/ml 4, Se realizé el siguiente experimento para determinar el volumen de un vaso. Este se pesd primero seco y vacié, y después se llend de agua, los valores obtenidos fueron de 45.38 g y 164.92 g, respectivamente, y la densidad del agua es de 0.99 gicm3, calcule el volumen del vaso. R/ Volumen=Masa/Densidad Masa Agua= 45.38 g - 164.92 g Masa de Agua = 119.54g Volumen = 119.54g / 0.99-g/em3 Volumen del vaso= 120.75 5. Un cubo de madera tiene una arista de 3 cm, si su densidad es de 0.87 g/ml, encuentre la masa del cubo. Ri la masa es = 23.49 g pesa el cubo 6. Determine la masa de una esfera de radio 1.8 cm la cual estd hecha de un material cuya densidad es de 0.98 gicm3 R/ la masa de la esfera de radio es = 23.9 gramos 7. Una canica de masa 5.3 g se le midié un didmetro de 1.5 cm, determine la densidad de la canica. R/ La densidad de la canica es: 2.99 g/em* 8. Sila densidad del agua de una piscina es de 1.08 g/om3, y esta piscina tienen las siguientes dimensiones, profundidad 200 cm, largo 650 cm y ancho 320 cm. -Calcule la masa del agua contenida en la piscina. R/ Masa de Agua = 44928000 g 9. Un liquido esta contenido en un recipiente en forma de cilindro, el cual tiene un diametro de 6,4 cm. Se determind que el sistema recipiente mas liquido tiene una masa de 570g y el recipiente vacio y seco pesé 11.05 g. Sila densidad del liquido es 12.52 g/ml, determine la altura del recipiente en centimetros. RY Diémetro de 6,4 om / 2= 3,4 cm? masa recipiente masa + liquido=de 570 g El recipiente vacio y seco pesé 11.05 g Masa=538.5g Densidad liquido= 12.52 g/ml Vol. = masa x densidad Vol rec. =538.5g x12.52 g/ml Vol. Rec= 43.01 ml =4,30 cm Volumen = area base x altura (h) Area de la base ( Vol.=1xPxh 4.30cm =3.14 x (34cm)? x h 4.30 cm= 3.14 x 11.70 cm’ xh He 4.30em / 36.74 one?= 0.12 cm? La altura del recipiente es 0.12 cm? 10. Un liquido esta contenido en un recipiente en forma de cilindro, el cual tiene un diametro de 8,2 cm. Se determiné que el sistema recipiente mas liquido tiene una masa de 625 g y el recipiente vacio y seco pesé 13.85 g. Si la densidad del liquido es 18.37 g/ml, determine la altura del recipiente en centimetros. R/ VOL.= Masa / Densidad Masa=625g ~ 13.85g = 611.15g VOL.= 611.159 / 1837g/ml VOL.=33.27ml VOL.=3.327em henxe warxeXh “a.33om= 3.14 x (4.1 omy? 3.33¢m= 52.78 om’ x h H= 3.33 em / 52.78 em*=0.060m Graficas de densidad. ‘Al medir la masa y el volumen de algunos fragmentos de metal, se obtienen los siguientes datos: Masa | 20 150 260 380 460 700 7020 ) Toame 1 75 13 19 23 35 51 nim) 1, Representa los valores en una gréfica. Utiiza el eje de ordenadas (y) para la masa y el eje de abscisas (x)para el volumen. Graficas de densidad 000 1020 00 600 a fa 7 = = * ». fs Bo Bo Ba BE: Be Wintas0(g)_ Volumen mi} 2. :Cual es la densidad de esta sustancia metélica? Ri. La densidad de la sustancia metalica es 20 g/ml 3. 4Cudnto pesaran 1200 mi de este metal? Ma= 1200 ml x 20 g/mi= 24000 g “4. Calcule la masa de un trozo de metal el cual tiene un volumen de 28 ml y ubique estos datos en la grafica, M= 28 ml x 20 giml = 560 g 1200 1000 300 600 400 1 ass) MVoiumen (ni 1020 700 1s 60 ao L. 2s fs fibs 5 6 7 8 » pe : 01 fs Be Es /. ow 5. Calcule el volumen de un trozo de metal el cual tiene una masa de 410 9 y ubique estos datos en la grafica. Volumen = 410 g /20 g /mI =: 6. {Qué volumen ocupardn 3130 g de este metal? 1200 3000 800 600 400 200 0,5 mi 1 L 5 mu. Vol= 3130 ml x 20 giml = 62, 6 g Los siguientes son los datos obtenidos a al medir el volumen de diferentes muestras de aluminio, 253g) 1020 700 46¢ fs 380 2 410 L L s i Be L. . 35 68 7 8 Volumen (ot) Masa (g) Volumen(ral) 5 15 2 35 5 5 6 7. Sila densidad del aluminio es 2,7 giml complete la tabla Masa (8) 135 405 675 45] azis| 148,5]1755 Volumen(ral) 5 15 25 35 45 ss] 65 8. Grafique estos datos en un plano cartesiano. 200 aa vss tn 1215 50 405 Fy 45 ES Bae (Wirdasa fg) Volumen (mt) TRANSFERENCIA — Aplico lo que aprendi DENSIDAD Y FLOTABILIDAD Qué sustancia tiene mayor densidad que el huevo? Agua, Sal, o Azticar R/ La sal porque es mas densa que las otras

También podría gustarte