Está en la página 1de 6
los idratos, grasas y proteinas que contier © Elnémero de calorfas que el cuerpo necesita depend y de la actividad diaria que se realiza. | El cuerpo recarga baterias por medio de las colorias, pero para « | Jos seres humanos debemos elegir opciones soludobles, bojas en gras saturada, alta en proteina y controlada en carbohidratos. El consumo de frutas y verduras es recomendable porque tienen pocas colorias y muchas vitaminas. Comentamos: ~ 4Qué entendemos por calorias? Paso 5 Escribimos nuestro menu ~ Investigamos cuantas col Jas sumamos, = Comparamos nuestros resul del promedio de colorias por almuerzo. = Respondemos - €Qué descubrimos? ~ gCudntas calorias estoy consumien. - élas calorias de mi almuerzo provier de almuero del dia anterior. lorias tiene cada alimento y posteriormente tados con la inforrnacién del cintillo \do en el almuerzo? nen de alimentos saludables? Paso 6 * Escribo en el cuademo, si las siguientes coraciones son verdaderas © falsas. * Argumento mis respuestas. je las porciones de alimentos - Es importante controlar el tamano de que consumo todo el dia. , ~ Las hamburguesas son una fuente fica en proteina. . « Elffijoles uno verdura rica en vitamina C. i - La caloria es la unidad de medida de la energia que nos. proporcionan los alimentos. Scanned with CamScanner pie BGs 6n inadecuada no a coer ro soludoble, sino lombién con come Jesordenado, ademds de no consumir alimentos aneeae periodos de tiempo. # Investigamos las causas, caracteristicas y tratamiento de: Sbesidad | diabetes tipo 2 hipertension —_| desnutricién bulimia anorexia ‘enfermedades cardiovasculares - Enun pliego de papel elaboramos un mapa conceptual con la informacién investigada. son muchas, dentro las enfermedades est |a obesidad, diobetes: tipo 2, problemas cordiovasculares, . hipertensién arterial, desnutrici6n, anorexia, bulimia. Paso 5 ) # Escribimos en una hoja tamano carta, alimentacién saludable. cinco consejos para una Paso 6 » Completamos 1 ) enfermedades C nel cuaderno las frases relacionadas con las qusadas por |a alimentacion inadecuada. 4a, | Se caracteriza por ‘el aumento de la concentracion en sangre: ST Son un grupo de desordenes del corazén y de los vasos sanguineos. ¢. | Se caracteriza por el rechazo a mantener un peso normal. J [Se caracteriza por episodios de grandes Stracones (comer en exceso)- e. | Se define como una acumulacion ‘anormal © excesiva de grasa qve puede ser periudicial pore lo salud. Causada por la falta de ingestion © absorcion de nutrientes. es o Esun trastorno ‘en el que los vosos sanguineos ( tienen una tension persistente alta. Scanned with CamScanner creacién contribuye al mejoramiento de la salud y calidad de vida. También mejora el rendimiento de las actividades diarias, mediante el aprovechamiento del tiempo libre, empledndolo en actividades que son beneficiosas pora la salud. Hay que dedicar horas del dia a realizar algo que nos apasiona y nos trae beneficios. Entre las actividades que podemos hacer esté unirse a un equipo que practica:algiin deporte, teatro, pintura, mi , voluntariados, grupos religiosos, entre otros. * Comentamos: - éCudles actividades de recreacién se pueden realizar dentro del establecimiento educativo? Paso 5 . Investigamos acerca de los beneficios psicologicos, psicofisiolgicos, sociales y culturales de la recreacion. = Elaboramos un mapa conceptual con la informacion investigada, Paso 6 « Elaboramos una propuesta para promover la recreacién dentro de la comunidad, llustramos los procedimientos descritos. adir un chorrito de vinagre o jugo de limén. abhig ~ Cocinar los vegetales ol dente (crocante) y enfraras lo antes posible, - Aprovechar el agua de coccién para elaborar otros alimentos + Lavar los alimentos enteros y después cortarlos. ~ Evitar la exposicién de las frutas y vegetales a la luz y calor. - Pelar 0 trocear el alimento justo antes de su consumo o preparacién. Para evitar la pérdida de nutrientes en los alimentos es importante de alimentos para controlar la temperatura de coccién. disminuir la pérdida d nutrientes son las que no tienen contacto con el agua: = Investigamos por qué no se recomienda cortar los alimentos en trozos ~ Vapor eimicioontiaay pequefios y por qué se recomienda afiadir vinagre 0 jugo de limon (menor teas los alimentos. - Homo (remperaturas no tan elevadas) Paso 5 ~ Salteado * Listamnos cuatro alimentos que se pueden preparar segun cada técnica que aparece en el cintillo. Paso 6 » Escribimos n nuestro cuademo y subrayamos la respuesta correcta. 1, Método empleado para la preparacién de alimentos en donde no hay calor directo. a. Bao de Maria b. Hervido c. Salteado 2, Método de preparacién alimentos en donde no existe contacto directo con el agua y se conservan los nutrientes. ‘a, Homo b, Hervido c. Freir «= llustramos los procedimientos descritos. Scanned with CamScanner iene del sistema musculoesquelético EA ‘orregir la postura para evitar deformaciones de la columna. ray ~ Realizar ejercicio fisico (marcha, carrera, natacién, gimnasia). #\\ - Evitar fracturas, esguinces, desgarres, deformaciones. - Alimentarse en forma balanceada. * Escribimos en el cuademo dos buenas practicas de higiene para cada sistema. yuna que aplique para todos. Paso 5 = Investigamos tres enfermedades por cada sistema y las asociamos con la medida de higiene que no se practicé para evitarla. é = Investigamos el nombre que reciben los médicos especialistas que atienden lo rel con los sistemas circulatorio, urinario y respectivamente. poso 6 ©) Seton storia utlizando las medidas de higiene para cons Girculatorio, urinario y musculoesquelético. Scanned with CamScanner Paso 2 (GB) » Expresamos nuestra opinién sobre Ia si ‘ y B) que lamentar. iguiente fase: Mds vale p Paso 3 « Indicamos dos ventajas del control médico de rutina. Paso 4 = Leemos y opinamos acerca del siguiente texto. @ Un control necesario El control médico es la forma més sencilla, segura y responsable para controlar el estado de salud y mejorar la calidad de vido. El control médico debe de detectar problemas de salud, diagnosticar ‘enfermedades en su etapa inicial e identificar factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades. El control médico depende de la edad, sexo, antecedentes familiares y factores de riesgo. Hay que recordar que sentirse bien no asegura que hay una buena salud, la importancia del control médico es la deteccion temprana de cualquier enfermedad. Paso 5 » Investigamos el significado de: electrocardiograma eritrosedimentacion glicemia colesterol HDL triglicéridos écido rico 4 creatinina hemograma completo 0 6 b pee 10, os enunciadis siguientes. “a en el cuadem' ies tracién de glucosa en sangre necesito - Para determinar Ia concent hacerme pruebas de |. Para determinar si padezco de anemia necesieu Scanned with CamScanner

También podría gustarte