Está en la página 1de 15

Mancha negra por Cladosporium sp.

en cítricos de Perú:
Caracterización del problema y
evaluación de posibles soluciones
Mancha marrón por Cladosporium sp.
✓ Las esporas del hongo, transportadas por el viento en condiciones ambientales secas,
penetran a través de zonas de la corteza debilitadas. Estas esporas germinan en
condiciones de almacenamiento con humedades altas.
✓ Afecta principalmente a las zonas peduncular y estilar, y únicamente a la corteza del fruto
✓ Puede crecer a Tº próximas a 0ºC

Es una podredumbre seca, firme y flexible. Si los frutos están muy maduros,
Las zonas atacadas se oscurecen puede penetrar en los tejidos del
rápidamente y hay crecimiento miceliar de pedúnculo y provocar una
color verde-grisáceo podredumbre seca del eje central.

Información confidencial. Todos los derechos de PI son propiedad de Productos Citrosol S.A.
CAMPAÑA
2017-2018

Envíos
frigoríficos a
China y a
EEUU

Información confidencial. Todos los derechos de PI son propiedad de Productos Citrosol S.A.
Mandarinas;
✓ W. Murcott
✓ Nadorcott
✓ Tango

Información confidencial. Todos los derechos de PI son propiedad de Productos Citrosol S.A.
CARACTERIZACIÓN DEL PROBLEMA:
Identificación molecular de los aislados

Hasta el momento, en cítricos solo se


habían descrito dos especies de Estudios moleculares recientes han mostrado
Cladosporium asociadas a podrido: que C. ramotenellum es un hongo saprófito
C. herbarum y C. cladosporoides muy común, encontrándose en diferentes
sustratos y hospedadores y con una amplia
Japón, 2006. Satsuma
distribución geográfica.

Es un PATÓGENO OPORTUNISTA:
Microorganismo normalmente no patógeno y
que solo produce una infección cuando las
defensas del hospedador están disminuidas o
debilitadas (Ej. daños en la corteza)

Información confidencial. Todos los derechos de PI son propiedad de Productos Citrosol S.A.
Aislamiento de la especie causante del
podrido (C. ramotenellum) en fruta de campo

Para comprobar la presencia de esta especie


en fruta de campo, analizamos la carga
fúngica en la superficie de mandarinas
W. Murcott recogidas en dos parcelas de la
zona de Chincha en diciembre de 2019

La identificación molecular de 3 de los aislados recuperados de la


superficie de fruta de campo, confirmó la presencia de la especie causante
del podrido en fruta madura, C. ramotenellum
Información confidencial. Todos los derechos de PI son propiedad de Productos Citrosol S.A.
Cladosporium ramotenellum
✓ Pertenece al complejo herbarum.
✓ Esta especie se aisló por primera vez en 2007 en una muestra
de agua hipersalina en Eslovenia.
✓ No se había descrito en cítricos previamente.
Identificación en el laboratorio:
Aspecto Macroscópico: En PDA, crece como una colonia de aspecto
algodonoso de color verde-gris, y color verde-negro por el reverso.
Aspecto Microscópico: Los conidióforos se forman en las hifas, lateralmente o
terminalmente.
Las esporas son abundantes de color marrón o marrón pálido, de forma
ovalada o limoniforme.
Presentan, en uno o en los dos extremos, pequeñas protuberancias que son
las marcas de las inserciones en la cadena.

Información confidencial. Todos los derechos de PI son propiedad de Productos Citrosol S.A.
Posibles tratamientos fungicidas

Sensibilidad in vitro de Cladosporium ramotenellum a fungicidas postcosecha

Imazalil Pirimetanil

Control –
sin fungicida El Ortofenilfenol es
eficaz in vitro
frente a esta
Tiabendazol Ortofenilfenol especie de
Cladosporium

* Las dosis de fungicida empleadas


fueron en todos los casos 400ppm

Información confidencial. Todos los derechos de PI son propiedad de Productos Citrosol S.A.
Recomendaciones para el cliente

✓ La infección por Cladosporium sp. se produce cuando la fruta presenta


alteraciones de la corteza, debidas principalmente a daño por frío.
Se ha demostrado que la fruta recolectada de forma tardía es más susceptible a
sufrir daño por frío:

Hay que tener en cuenta que la


fruta recolectada al final de la
campaña tiene más riesgos de
sufrir daño por frio durante el
transporte frigorífico, y por tanto
incrementa el riesgo de infección
por Cladosporium sp.

Purvis AC, Kawada K & Grierson W (1979)

Información confidencial. Todos los derechos de PI son propiedad de Productos Citrosol S.A.
Recomendaciones para el cliente

✓ Reforzar los protocolos de Limpieza y Desinfección durante toda la campaña tanto


en las líneas como en las cámaras, pero especialmente ANTES de empezar a
trabajar con variedades susceptibles.

✓ Limpieza y desinfección de las jabas de campo, para evitar la transmisión de


Cladosporium del campo al almacén, y viceversa → Utilizar el drencher con
Citrocide Plus para la limpieza de cajones

Reservorios de contaminación:

✓ Cámaras de desverdizado/conservación
✓ Volcador y línea
✓ CAJONES DE CAMPO: importante
reservorio de inóculo y cepas
Resistentes

Información confidencial. Todos los derechos de PI son propiedad de Productos Citrosol S.A.
Recomendaciones para el cliente

✓ Reforzar la dosis de Citrocide en el lavado de la fruta (Sistema Citrocide online)


✓ Reforzar el tratamiento drencher con Ortofenilfenol (Ortosol 6500 a 1200 ppm) y
Citrocide Plus, ya que son eficaces in vitro frente a Cladosporium ramotenellum.

✓ Reforzar el tratamiento en cera con Ortofenilfenol (Ortosol 6500 a 3575 ppm). Se


ha comprobado que este fungicida es eficaz para el tratamiento del moho
peduncular causado por Cladosporium sp., por lo que podría ayudar a controlar la
infección por C. ramotenellum.

Información confidencial. Todos los derechos de PI son propiedad de Productos Citrosol S.A.
VALIDACIÓN DE LAS
RECOMENDACIONES:
Debido a que Cladosporium sp. es un hongo saprófito, que penetra a través de zonas de la
corteza debilitadas, los tratamientos que reduzcan la presencia de este hongo en la
superficie del fruto deben contribuir significativamente reducir su incidencia.

El objetivo del ensayo fue determinar la eficacia de la desinfección y de los tratamientos


fungicidas recomendados para la reducción del inoculo de Cladosporium sp. en la
superficie del fruto.

DATOS DEL ENSAYO:


Fecha de realización de los ensayos: 24 y 25 de junio de 2019
Lugar de realización: Almacén hortofrutícola en Chincha
Fruta: W. Murcott, procedente de una finca donde hubo problemas de mancha negra la
campaña anterior.

Información confidencial. Todos los derechos de PI son propiedad de Productos Citrosol S.A.
VALIDACIÓN DE LAS RECOMENDACIONES:

METODOLOGÍA:
A. Selección de la fruta: Se utilizó fruta de una misma partida. Se seleccionaron,
aleatoriamente, 10 frutos de cada punto de muestreo.

PUNTOS MUESTREO TRATAMIENTO POSTCOSECHA DE LA FRUTA


Fruta de campo No
450ppm Imazalil (IMZ) + 600ppm OPP (Citrocil 0,6%) +
Drencher 1
0,1% Citrocide Plus + 1,2% Fortisol Ca
Tratamiento Drencher 1 + 600 ppm OPP (Ortocil)
Drencher 2
(1200ppm OPP totales)
Tratamiento Drencher 1 + Lavadora:
Lavadora
Citrocide PC 0,5% + Essasol 1%
Tratamiento Drencher 1 + Tratamiento Lavadora + Cera:
Cera Citrosol Sunseal IMAD 2 (2000 ppm IMZ),
Encerado
suplementada con 5000 ppm Tiabendazol (Citrotec 45sc) y
3575ppm OPP (Ortosol 6500)

Información confidencial. Todos los derechos de PI son propiedad de Productos Citrosol S.A.
VALIDACIÓN DE LAS RECOMENDACIONES:
B. Determinación de la contaminación superficial por Cladosporium sp.:
- Se pesaron los frutos seleccionados y se lavó superficie de cada fruto
- Se sembró, por duplicado, la solución de lavado de cada fruto en placas SCA.

- Tras la incubación, se realizó el recuento de las UFC de Cladosporium sp. en


cada placa.
- Se determinaron las UFC/gramo de cada fruto, y finalmente la media en cada
punto de muestreo.
Información confidencial. Todos los derechos de PI son propiedad de Productos Citrosol S.A.
VALIDACIÓN DE LAS RECOMENDACIONES:

UFC/gramo Cladosporium sp.


1200,0 a

1000,0

800,0
UFC/gramo

600,0

400,0
93,3 % 97,8% 99,9% 99,9%
200,0 b
b b b
0,0
Campo Drencher 1 Drencher 2 Lavadora Encerado

Los tratamientos propuestos por Citrosol, y dirigidos a reducir la carga


superficial de Cladosporium sp. en la superficie de la fruta resultan muy
eficaces y pueden contribuir a reducir la incidencia de este patógeno.

Información confidencial. Todos los derechos de PI son propiedad de Productos Citrosol S.A.

También podría gustarte