Está en la página 1de 8
QUIMAS smar teat asTaREST EOL ce REPORTE ENSAYO EXPORTADORA CAMPOSOL Este documento fue desarrollado para establecer, de manera general, los principales aspectos a considerar en la evaluacién de los productos SmartPac para la preservacién de uva de mesa. El disefio de las evaluaciones debe orientarse a satisfacer las inquietudes particulares de cada una de las empresas que accedan a evaluar los productos SmartPac. En ese sentido, es fundamental entender las practicas comerciales de los clientes, de modo de dirigir la prueba a una evaluacién comparativa entre el modelo establecido y la nueva propuesta. En el presente ensayo se evalué la bolsa SmartPac Regular para la caja 40x50, ademés del generador convencional utilizado por la exportadora Camposol para envios de fruta a USA en formato de 8.2 kg. 1.1. General Determinar la efectividad de la bolsa SmartPac en el control de pudriciones y pérdida de peso en uva de mesa, variedad Sweet Globe. 1.2. Especificos + Evaluar el porcentaje de deshidratacién de los diferentes tratamientos * _ Evaluar el porcentaje de pudricién en ambos tipos de embalajes ‘* Evaluar el porcentaje de dafio por exceso de S02 © Evaluar la apariencia de raquis y escobajos 2. Materiales y método Se realizé un ensayo estatico consistente en 3 tratamientos, el embalaje convencional, bolsa SP 0.3% y bolsa SP 0.2%. Se dejaron 3 repeticiones por tratamiento y dos fechas de evaluacidn, alos 30 y 45 dias. Ademas, se dejé una caja de testigo absoluto (sin generador de SO2) para poder tener un antecedente de la presién de hongos que puede presentar la fruta. El periodo de almacenamiento fue de 32 dias para los datos presentados en el siguiente reporte. Se le soliitard a Camposol los resultados de la evaluacin de los 45 dias Tabla 1, Descripcién de los tratamientos. i , Contenido de rea ‘Medidas caja Tratamiento Deseripcién ia (ge) ventilada ‘cartén To: Bolsa camisa 03% au. ++ convencionar | snerador UvasQuality Eco +1 ee 03% 440x650 ‘Absorpad Ti: SmartPac_| Bolsa SmartPac (PTBAGOIO) 50) 03% 40x50 2: SmartPac_| _ Bolsa SmartPac (PTBAGO23) 40) 02% 40x50 uimas A. Los Yacimientos 1301, Maipi, Santiago, Chile QUIMAS smartfac POSTHARVEST TECHNOLOBY 3. Evaluaciones 3.1. Deshidratacién. Se determiné el porcentaje de deshidratacién en base a la diferencia de peso de cada caja. 3.2. Pudricién. Se determiné el porcentaje de bayas afectadas con respecto al peso total de los racimos por repeticién. En esta evaluacién se separaron las bayas segin presencia de micelio y piel suelta. Ademés, se realizé un andlisis estadistico (ANDEVA) para ver diferencias significativas entre los tratamientos segtin el Test de comparacién miitiple de Duncan con una significancia de 95%, 3.3. Dafio por exceso de S02. Se determiné el porcentaje de frutos afectados respecto al peso total de los racimos por repeticién. En esta evaluacién se separardn las bayas seguin presencia de blanqueamiento y hairline. 3.4, Apariencia del raquis. Se determing la apariencia global del raquis usando una escala visual, como se indica en la siguiente figura. Los resultados se expresan con una nota de 1a 4, ete) Gpaasprcmete (poss yore de pete yt nas ‘or Seer) Figura 1. Escala de evaluacién para apariencia de raquis. Figura 2, Embalaje con SmartPac y con embalaje convencional. uimas A. Los Yacimientos 130%, MaipJ, Santiago, Chile QUIMAS smar teat ‘active POSTHARVEST TECHNOLOGY Figura 3. Condicién inicial de variedad S. Globe. 4, Resultados y discusin Deshidratacién En la siguiente tabla se muestran los resultados de la deshidratacién expresado como pérdida de peso de los diferentes tratamientos. No se observan mayores diferencias entre el embalaje convencional y la bolsa SP 0.3% a.v. siendo el embalaje convencional el tratamiento con menor perdida de peso con un 1.13% mientras que la bolsa SP 0.3% presenté un 1.89%. Tabla 2. Deshidrataciéi Tratamiento % Pérdida de peso Control 2.73 £0.69 b Convencional 11340492 SmartPac 0.3% 1.894 1.092 SmartPac 0.2% 3.21.33 Letras diferentes en sentido vertical indican diferencias significativas segin el test de Tukey (P.value>0,05%). Pudricién Ninguno de los tratamientos presenté pudriciones ni hongos. Dafio por exceso de SO2 Ninguno de los tratamientos presents dafio por exceso de SO2. uimas A. Los Yacimientos 130%, MaipJ, Santiago, Chile QUIMAS smar Pat POSTHARVEST TEOHNOLOY Apariencia del raquis Se observa que el tratamiento con mejor apariencia de escobajos fue la bolsa SmartPac con un 0.3% de ax. con un 2.25 en unaescalade 1a 4. Tabla 2. Apariencia de raquis y escbajos. Tratamiento 1 Verde y turgente — 4 Pardo y deshidratado Controt 3.00 0.00 Convencional 2.38 +£0.38 NS ‘SmartPac 0.3% 2.25 40.25 SmartPac 0.2% 3.00 +0.00 'NS Sin diferencias significativas segin el test de Tukey (Pvalue>0.05%). Figura 4. Apariencia de raquis tratamiento control uimas S.A. Los Yacimientos 130%, MaipJ, Santiago, Chile QUIMAS POSTHARVEST TECHNOLO Figura 5. Apariencia de raquis tratamiento convencional. Figura 6. Apariencia de raquis tratamiento SmartPac 0.3%. uimas S.A. Los Yacimientos 130%, MaipJ, Santiago, Chile ‘active POSTHARVEST TECHNOLOBY QUIMAS smar teat a iB Figura 8. Apariencia general, tratamiento control uimas A. Los Yacimientos 130%, MaipJ, Santiago, Chile QUIMAS POSTHARVEST TECHNOLOGY Figura 10. Apariencia general, tratamiento SmartPac 0.3% aw, Quimas A. Los Yacimientos 130%, MaipJ, Santiago, Chile QUIMAS smar teat POSTHARVEST TECHNOLOGY ‘active Figura 11. Apariencia general, tratamiento SmartPac 0.2% aw. 5. Consideraciones finales ~ En términos de pérdida de peso, no se observan mayores diferencias entre SP y el embalaje convencional, presentando un 1.89% de perdida de peso. - Ninguno de los tratamientos present6 pudriciones ni dafio asociado al uso de $02. -En cuanto al raquis, el tratamiento con mejor apariencia se presenté en el tratamiento SmartPac, presentando raquis mas verdes y menos deshidratados. = Uno de los principales beneficios de nuestra bolsa SmartPac es la eficiencia en el tiempo de embalaje, donde se pueden obtener diferencias entre un 20 a un 50% de mayor rapidez en el flujo del packing, evaluacién que no se pudo realizar debido al tamafio de la prueba (ensayo estitico). Se sugiere que para las préximas evaluaciones se realicen envios comerciales de 1.0 mas pallets para poder observar este beneficio del producto. - En cuanto a la bolsa PTBAGO23 (0.2% de a.v,), se debe seguir con las evaluaciones debido a que en otros ensayos realizados con esta bolsa, se observan beneficios en la condicién del escobajo debido a la menor cantidad de perforaciones y por ende, una menor perdida de peso al ser comparado con tuna bolsa de un 0.396, uimas A. Los Yacimientos 130%, MaipJ, Santiago, Chile

También podría gustarte