Está en la página 1de 1

 

El boletín mensual de indicadores de seguridad y convivencia en Bogotá más reciente del mes de
octubre, revela que el homicidio ha aumentado en un 1,9% en comparación con el año anterior.

(imagen)

La tasa de lesiones personales se refiere a la cantidad de personas que han sido agredidas
físicamente en la ciudad. En Bogotá, esta tasa ha disminuido en los últimos años.
(imagen)

La tasa de violencia intrafamiliar mide la cantidad de casos de violencia doméstica que se registran
en la ciudad. En Bogotá, esta tasa se ha aumentado en los últimos años, pasando de 21,4 casos por
cada 100.000 habitantes en 2023 a 31,2 casos por cada 100.000 habitantes en lo que va del 2023,
según el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
imagen

Transmilenio es percibido como un lugar inseguro, principalmente por los hurtos. Para cerca del
81% de los ciudadanos es inseguro.

imagen

También podría gustarte