Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN


CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES DE LAS MATEMÁTICAS Y DE LA FÍSICA

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA:
PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES
DE LAS MATEMÁTICAS Y DE LA FÍSICA

ESTUDIANTE: ZAMBRANO MERO


RICARDO

ASIGNATURA: INNOVACIONES EN LA ENSEÑANZA DE LA

FÍSICA

Tarea: Abordando las ideas previas en la enseñanza de la física


Ideas previas sobre la termodinámica: Los estudiantes pueden tener diferentes
ideas previas sobre la termodinámica, algunas de las cuales pueden ser
erróneas o incompletas. Aquí hay algunas ideas previas comunes y estrategias
para abordarlas:

La energía térmica es lo mismo que la temperatura: Los estudiantes pueden


pensar que la energía térmica y la temperatura son lo mismo. Para abordar
esta idea previa, se puede utilizar ejemplos y experimentos para mostrar que la
energía térmica es la cantidad de energía que tiene un objeto debido al
movimiento de sus partículas, mientras que la temperatura es una medida de la
energía térmica.

La ley de conservación de la energía no se aplica a la termodinámica: Algunos


estudiantes pueden creer que la ley de conservación de la energía no se aplica
a la termodinámica. Para abordar esta idea previa, se puede mostrar cómo la
energía se conserva en procesos termodinámicos utilizando ejemplos como el
ciclo de Carnot o el principio de conservación de la energía en el caso de la
expansión libre de un gas.

El calor es una sustancia: Los estudiantes pueden pensar que el calor es una
sustancia, como el agua o el aire. Para abordar esta idea previa, se puede
explicar que el calor es una forma de energía y que se cubrirá entre objetos
debido a una diferencia de temperatura. Se pueden usar experimentos como la
transferencia de calor por conducción, convección y radiación para demostrar
cómo funciona la transferencia de calor.

Ejemplos de situaciones relacionadas con la termodinámica y estrategias para


abordar ideas previas:

Situación 1: Un estudiante cree que un objeto caliente tiene más energía


térmica que un objeto frío del mismo tamaño.

Estrategia para abordar ideas previas: Se puede utilizar una actividad práctica
donde se colocan dos objetos de diferentes temperaturas en un recipiente
cerrado y se mide la temperatura del aire en el recipiente después de un tiempo
determinado. Los estudiantes pueden descubrir que la temperatura del aire en
el recipiente se estabiliza después de un tiempo, lo que indica que ambos
objetos tienen la misma cantidad de energía térmica.

Situación 2: Un estudiante cree que la energía térmica solo se cubrió por


contacto físico.

Estrategia para abordar ideas previas: Se puede usar una actividad práctica
donde se llena un vaso con agua caliente y se agrega una pequeña cantidad
de colorante. Luego se coloca un cubo de hielo en el agua. Los estudiantes
pueden observar cómo el colorante se mezcla en toda el agua, incluso en la
parte superior del vaso donde no hay contacto directo entre el agua caliente y
el cubo de hielo. Esto puede demostrar que la energía térmica se puede
transferir por convección.

La termodinámica es una rama fundamental de la física que estudia la


transferencia de energía en forma de calor y trabajo. En la enseñanza de la
termodinámica, es común que los estudiantes tengan ideas previas que pueden
ser erróneas o incompletas. Identificar y abordar estas ideas previas es crucial
para mejorar el aprendizaje de los estudiantes y aumentar su comprensión de
los conceptos fundamentales de la termodinámica.

El proceso de identificación de ideas previas comienza con la observación de


los estudiantes mientras trabajan en problemas o discuten los conceptos de la
termodinámica. Los profesores pueden utilizar una variedad de técnicas, como
preguntas abiertas o encuestas, para recopilar información sobre las ideas
previas de los estudiantes. Una vez identificadas las ideas previas, el siguiente
paso es abordarlas de manera efectiva.
Existen varias estrategias para abordar las ideas previas en la enseñanza de la
termodinámica. Una de las estrategias más efectivas es la realización de
experimentos y actividades prácticas para demostrar los conceptos clave.
Estas actividades pueden ayudar a los estudiantes a comprender los conceptos
de manera más profunda ya eliminar las ideas previas erróneas. Además,
también se pueden utilizar analogías para explicar los conceptos de una
manera más clara y fácil de entender.

Otra estrategia importante para abordar las ideas previas en la enseñanza de la


termodinámica es el enfoque en el aprendizaje activo y constructivista. En este
enfoque, los estudiantes son incentivados a construir su propio conocimiento a
través de la exploración y el descubrimiento, en lugar de simplemente recibir
información de los profesores. El aprendizaje activo y constructivista puede
ayudar a los estudiantes a abordar las ideas previas de manera más efectiva,
ya que los estudiantes están más comprometidos en el proceso de aprendizaje
y son más propensos a cuestionar sus propias ideas previas.

La innovación educativa también puede ser una herramienta útil para mejorar la
enseñanza de la termodinámica. Las tecnologías de la información y la
comunicación (TIC) pueden ser utilizadas para crear recursos educativos
interactivos, como simulaciones y juegos educativos, que pueden ayudar a los
estudiantes a comprender los conceptos de la termodinámica de manera más
clara y efectiva. Además, la enseñanza en línea también puede ser utilizada
para proporcionar una experiencia de aprendizaje más personalizada y
adaptativa para los estudiantes.

En conclusión, la identificación y el abordaje de las ideas previas son


fundamentales para mejorar la enseñanza de la termodinámica. Las estrategias
para abordar las ideas previas, como la realización de experimentos y el
enfoque en el aprendizaje activo y constructivista, son herramientas efectivas
para ayudar a los estudiantes a comprender los conceptos clave de la
termodinámica. Además, la innovación educativa, como el uso de TIC y la
enseñanza en línea, también puede ser utilizado para mejorar la enseñanza de
la termodinámica y proporcionar una experiencia de aprendizaje más efectiva y
personalizada para los estudiantes.

También podría gustarte