Está en la página 1de 3

La fuerza eléctrica es conservativa

Introducción Tiene asociada una Energía Potencial Eléctrica

U q  q E d

q: Magnitud carga eléctrica


Variables E: Magnitud campo eléctrico
d: Altura respecto a la referencia
+ -
La fuerza eléctrica de q1 realiza trabajo negativo
Muevo q2 a la derecha
La Energía Potencial del sistema aumenta

Separación entre cargas disminuye


Signo opuesto Energía potencial eléctrica
hasta alcanzar valor inicial
Energía Potencial del sistema disminuye Suelto q2
Aumenta energía cinética
Definiciones
ΔU q  qE d 2  d 1 
+ +
La fuerza eléctrica de q1 realiza trabajo negativo
Muevo q2 a la izquierda Análisis de conservación
La Energía Potencial del sistema aumenta de la energía W campo   U g
Separación entre cargas aumenta Energía
Signo igual Trabajo del campo eléctrico
hasta alcanzar valor inicial Potencial para ir entre dos puntos
La Energía Potencial del sistema disminuye Suelto q2 Eléctrica
Aumenta energía cinética
Diferencia de energía
q2 se mueve a lo largo del eje x,
potencial eléctrica entre
acercándose o alejándose de q1
dos puntos

Campo eléctrico no
uniforme
Sistema de dos cargas
ra Condi ci ones Trayectoria
arbitraria
q1 q 2 rb Generalización
ra    U a  0  U b  U r  
4 0 r
Cálculo de energía potencial eléctrica
Punto a en el infinito

q1 q 2 q1 q 3 q 2 q3
UTotal   
4 0 r12 4 0 r13 4 0 r23
Traemos q1 desde infinito. Como no hay
cargas, no hay energía potencial
asoci ada.
Traemos q2 desde infinito. Se
suma la energía potencial asociada
a su interacción con q1.
Procedimi ento
Traemos q3 desde infinito. Se
suman las energías potenciales
asociadas a sus interacciones con q1
y q2.
Sistemas de tres o más cargas
carga de prueba positiva

Se lleva q0 desde el infinito hasta un punto P

Aumento en la energía potencial eléctrica del sistema

U
 VP = P Potencial eléctrico en P
q0 debido al sistema de cargas

Energía Potencial eléctrica por unidad de carga de prueba.

El potencial eléctrico es máximo en la posición de


la carga y disminuye a medida que nos alejamos Unidad de
medida: Volt
de ella, siendo cero en el infinito.
Cantidad física escalar
El potencial eléctrico disminuye a medida que nos
movemos en el sentido de las líneas de campo Potencial cerca de una carga positiva aislada
eléctrico alejándonos de la carga. VP  0 Trabajo neto negativo del campo
eléctrico de la carga aislada sobre la
Definición carga positiva de prueba.

Carga Pu ntual Positiva Trabajo neto nulo del campo eléctrico


de la carga aislada sobre la carga
El potencial eléctrico es mínimo (magnitud máxima, VP  0 positiva de prueba.
pero de signo negativo) en la posición de la carga y
aumenta a medida que nos alejamos de ella, siendo Potencial cerca de una carga negativa aislada
cero en el infinito Campo y VP  0 Trabajo neto positivo del campo eléctrico
El potencial eléctrico también disminuye a medida Potencial de la carga aislada sobre la carga positiva
Eléctrico de prueba.
que nos movemos en el sentido de las líneas de
campo eléctrico acercándonos de la carga.
Ub Ua U
  V  V b  Va 
q0

q0
Carga Pu ntual Negativa

La carga positiva se moverá siguiendo las líneas de Energía potencial eléctrica en el punto b
campo eléctrico, desde las zonas de mayor potencial
Energía potencial eléctrica en el punto a
eléctrico a las zonas de menor potencial eléctrico.
Si la carga fuera negativa, se movería en sentido Potencial Eléctrico en
opuesto a las líneas de campo eléctrico, desde las Diferencia de Potencial en tre dos pun tos
Distribuciones
zonas de menor potencial eléctrico a las zonas de
Discretas
mayor potencial eléctrico.
Campo Eléctrico Uniforme

Diferencia de potencial entre los puntos a y b


Son planos que unen puntos con el mismo valor de
potencial eléctrico. ra ra    V a  0  V b  V r   k 
q1
r
Siempre están en ángulo recto con las líneas de Definición
fuerza, y por ende con el campo eléctrico rb Punto a en el infinito

Superficies Equipotenciales Carga positiva => Potencial Eléctrico positivo


(a) Campo eléctrico uniforme Signo
Carga negativa => Potencial Eléctrico negativo
(b) Carga puntual positiva
Ejemplos
(c) Dipolo equilibrado Poten cial Eléctrico Potencial Eléctrico en
de una carga una carga puntual
pun tual

Trabajo necesario para formar este


sistema de cargas con energía potencial
eléctrica U trayendo todas las cargas
desde el infinito

Energía Poten cial Eléctrica

1) Calcular el potencial V debido a cada carga


N N
1 qn
V  V1  V 2    V N  V
n 1
n 
4  0

n 1 rn

2) Sumarlas algebraicamente

Prin cipio de Su perposición


Elegir un
elemento de
carga dq .

Estrategia
de Análisis

dq
dV  k 
Potencial Eléctrico en r
Distribuciones Continuas
Encon trar el Potencial Eléctrico
dV en el punto de observación P.

Distribuciones
Básicas
Como el potencial eléctrico es escalar, solamente hay que sumar magnitudes
Integrar sobre la distribución Aprovechar al máximo las simetrías de la distribución de carga

También podría gustarte