Está en la página 1de 8

AUDIENCIA INICIAL

CONTROL DE DETENCIÓN
AUXILIAR DE SALA: Siendo las 09:36 horas del día 15 de Noviembre del año 2016,
nos
encontramos constituidos en la sala 10 para celebrar la audiencia de control
de la detención dentro de la causa penal ALBA ANGELICA GONZALEZ
HERNANDEZ, que se instruye en contra de MARGARITA DENNYSE GIL
MARTINEZ por el delito de LESIONES, DISPARO DE ARMA DE FUEGO, ASALTO.
Se solicita a los asistentes, en términos del artículo 58 del Código Nacional de
Procedimientos Penales, permanecer en esta sala de manera respetuosa y en silencio.
Se les recuerda que se encuentra estrictamente prohibido introducir equipos o
instrumentos que permitan grabar. imágenes de video, sonidos ográficas; tampoco deberán
introducir armas ni adoptar un comportamiento intimidatorio,provocativo,contrario al
decoro, ni alterar o afectar el desarrollo de la audiencia. En caso de hacerlo se aplicará
alguna de las medidas previstas en el artículo 355 del citado código, que pueden consistir
desde el apercibimiento hasta el arresto por treinta y seis horas. Por último, solicito a los
asistentes ponerse de pie para recibir a la jueza JESICA ALEJANDRA TREJO PIÑA,
quien presidirá la audiencia de pie.

Jueza: Tomen asiento por


favor.
JUEZA: Siendo el día 15 del mes de NOVIEMBRE del año 2016, a las 09:45
horas, este órgano jurisdiccional procede a llevar a cabo la audiencia inicial de control de
la detención con fundamento en el artículo 307 del Código Nacional de Procedimientos
Penales, dentro de la causa penal indicada por la auxiliar de sala.
LE PREGUNTO A LA AUXILIAR DE SALA: ¿Se encuentran presentes en esta
audiencia periodistas o medios de comunicación?
AUXILIAR DE SALA: No, señora jueza, no se encuentran periodistas o medios de
comunicación en esta audiencia.

2) INDIVIDUALIZACIÓN DE LAS PARTES

JUEZ(A): Una vez abierta la audiencia, procederemos con la etapa de individualización.


Se inicia con el Ministerio Público, víctima, su asesora jurídica defensora e imputada. Tiene
la voz el Ministerio Público.
MINISTERIO PÚBLICO: Licenciada JENNIFER ROSALES ESTEVES, con
cédula profesional número 4525859545, con domicilio para recibir notificaciones en
CALLE SAN FRANCISCOMZ 40 LT 11 CS4 LOS HEROES COACALCO.
JUEZA: Tiene la voz la víctima.
VÍCTIMA: ALBA ANGELICA GONZALEZ HERNANDEZ, con domicilio para recibir
notificaciones en JARDINES DE MORELOS MZ34 LT 76 CS 3.
JUEZA: Señora ALBA GONZALES HERNANDEZ de conformidad con la fracción I, del
inciso del artículo 20 constitucional, tiene usted derecho a ser asesorado por abogado, el
cual puede elegir libremente; si usted no quiere o no puede nombrar a un abogado, este
órgano jurisdiccional le designará un asesor jurídico público. ¿A quién nombra usted como
asesor?

Víctima: Designo a JESSICA


HERNANDEZ
HERNANDEZ.
Jueza: Este órgano
jurisdiccional tiene por
nombrado asesora jurídica
a la licenciada
VÍCTIMA : JESSICA HERNANDEZ HERNANDEZ, para todos los efectos
legales que haya lugar. Le recuerdo a la víctima que, durante cualquier etapa del
procedimiento, podrá actuar por sí o a través de su asesora jurídica, quien sólo promoverá
lo que previamente usted le haya informado ¿Ha comprendido esto?
VÍCTIMA : Sí, señora jueza. (art, 20 constitucional inciso C)
JUEZA: Tiene la voz la asesora jurídica de la víctima para que proceda con
su individualización.
ASESORA JURÍDICA: Licenciada JESSICA HERNANDEZ HERNANDEZ, con
cédula profesional número 2152255, con domicilio para recibir notificaciones en DELG
GAM, CTM, ANDADOR 20 LUIS YUREN CASA 27.

Jueza: Tiene la voz la


imputada.
Imputada:MARGARITA
DENNYSE GIL MARTINEZ,
con domicilio para recibir
notificaciones
JUEZA: Tiene La Voz La Imputada
IMPUTADA: MARGARITA DENNYSE GIL con domicilio a oir y recibir notificaciones
en JARDINES DE MORELOS MZ 78 LT 67 CS 34.
JUEZA: Señora MARGARITA DENNYSE GIL de conformidad con la fracción VIII del
inciso B del artículo 20 constitucional, tiene usted derecho a una defensa adecuada por
abogado, el cual puede elegir libremente; si usted no quiere o no puede nombrar a un
abogado, este órgano jurisdiccional le designará un defensor público. ¿A quién nombra
usted como defensor?
IMPUTADA: Designo a BRENDA BENITEZ FALCON.
JUEZA: ¿Tiene conocimiento de las obligaciones que le impone el artículo 117 del Código
Nacional de Procedimientos Penales?
DEFENSORA: Sí, señora jueza, tengo conocimiento.
JUEZA: Este órgano jurisdiccional tiene por nombrado defensora la licenciada
BRENDA BENITEZ FALCON para todos los efectos legales que haya lugar. Le recuerdo a
la imputada que la intervención de su defensora no menoscaba su derecho de intervenir,
formular peticiones y hacer las manifestaciones que estime pertinente. ¿Ha comprendido
esto?
IMPUTADA: Si señora jueza

Imputada: Sí, señora jueza.


Jueza: Tiene la voz la
defensora de la imputada para
que proceda con su
individualización.
Defensora: Licenciada
BRENDA BENITEZ
FALCON, con cédula
profesional número 2018191,
JUEZA: Tiene la voz la defensora de la imputada para que proceda con su
individualización.

Defensora: Licenciada
BRENDA BENITEZ
FALCON, con cédula
profesional número 2018191,
DEFENSORA: Licenciada BRENDA BENITEZ FALCON, con cédula profesional
número 2018191con domicilio para recibir notificaciones en RICONADA SAN
FELIPE MZ 8, LT8 EN COACALCO
JUEZA: Les informo a las partes que el domicilio que han proporcionado será el lugar
donde recibirán las notificaciones durante el proceso; en caso de modificación,
deberán informarlo oportunamente ya que de no hacerlo así, serán notificados de
conformidad con lo señalado en la fracción II, del artículo 82 del código adjetivo en la
materia, es decir, mediante lista, estrado o boletín judicial, según corresponda.
Asimismo, se les informa que todas las resoluciones dictadas en forma oral en esta y en las
subsiguientes audiencias, de ser el caso, se tendrán por notificadas a los intervinientes en
ellas, mismas que están obligados a asistir formalmente, lo anterior con fundamento en el
artículo 63 del mencionado código.

3) CALIFICACION DE LA DETENCION
Jueza: Se da uso de la voz al
Ministerio Público para que
justifique los motivos de la
Jueza: Se da uso de la voz al
Ministerio Público para que
justifique los motivos de la
Jueza: Se da uso de la voz al
Ministerio Público para que
justifique los motivos de la
JUEZA: Se da uso de la voz al Ministerio Público para que justifique los motivos de la
detención.
MINISTERI PUBLICO: Siendo las 12:25 horas del día 14 de noviembre del año 2016 se
recibe el parte de detención y registro de detención N 03-16-16 a la Sra. MargaritaDennyse
Gil Martínez por el delito de asalto, Disparo de Arma de fuego y Lesiones en segundo
grado por los policías Jorge Manuel Quezada y Jesús Macías de la Dirección General de
Seguridad Pública de Ecatepec, Edo. Mex ya que ellos relatan que fueron llamados al lugar
de los hechos en (callejón que se encuentra atrás del mercado “Las Flores”) por una
llamada anónima de una mujer realizo una llamada al 066 para pedir una patrulla
Al llegar ellos al Lugar de los hechos los policías entrevistaron a la víctima y pudieron
percatar de inmediato a la Sra. Alba Gravemente herida de bala en la pierna derecha ya
Que fue dañada con un arma de fuego, de inmediato trasladamos a la Sra. Alba a la cruz
roja ubicada en av. Insurgentes y trasladada en una ambulancia de esta misma.
Detuvimos de inmediato a Margarita Dennyse Gil Martínez preguntándole si conocía sus
derechos constitucionales y tomando la declaración de los presentes (Paola
Jiménez Pérezy Ricardo Guzmán Díaz) en el lugar de los hechos nombre y datos sobre
estas personas ya que podían ser de mucha ayuda puesto que presenciaron todos los hechos
cometidos, así comodiagnósticomédico de la Sra. Alba Angélica.
Siendo las 12:40 horas del día 14 de noviembre considerando la razón que antecede y toda
vez que se deja a disposición de esta fiscalía una persona detenida por los elementos
policiacos antes mencionados a quien se le señala como probable responsable de la
comisión del delito asalto, Disparo de Arma de fuego y Lesiones en segundo grado en
Agravio de Alba angélica iníciese la carpeta de investigación y decrétese la apertura de la
investigación preliminar, en los artículos 237 –II, 253, 267 del Código Penal del Estado de
México.
Del Proceso Penal del Estado de México; verifíquese si la detención practicada por los
elementos policiacos fue en flagrancia en caso de ser así decrétese, hágansele saber sus
derechos constitucionales al detenido y requiérasele para que designen defensor y en caso
de no hacerlo se les designará el de oficio.

El delito de asalto, Disparo de Arma de fuego y Lesiones en segundo grado por los
policías Jorge Manuel Quezada y Jesús Macías de la Dirección General de Seguridad
Pública de Ecatepec, Edo. Mex ya que ellos relatan que fueron llamados al lugar de los
hechos en (callejón que se encuentra atrás del mercado “ Las Flores” por una llamada
anónima de una mujer realizo una llamada al 066 para pedir una patrulla
Al llegar ellos al Lugar de los hechos los policías entrevistaron a la víctima y pudieron
percatar de inmediato a la Sra. Alba Gravemente herida de bala en la pierna derecha ya
que fue dañada con un arma de fuego, de inmediato trasladamos a la Sra. Alba a la cruz
roja ubicada en av. Insurgentes y trasladada en una ambulancia de esta misma.
Detuvimos de inmediato a Margarita Dennyse Gil Martínez preguntándole si conocía sus
derechos constitucionales y tomando la declaración de los presentes (Paola Jiménez Pérez
y Ricardo Guzmán Díaz) en el lugar de los hechos nombre y datos sobre estas personas ya
que podían ser de mucha ayuda puesto que presenciaron todos los hechos cometidos, así
como diagnóstico médico de la Sra. Alba Angélica.
Siendo las 12:40 horas del día 14 de noviembre considerando la razón que antecede y toda
vez que se deja a disposición de esta fiscalía una persona detenida por los elementos
policiacos antes mencionados a quien se le señala como probable responsable de la
comisión del delito asalto, Disparo de Arma de fuego y Lesiones en segundo grado en
Agravio de Alba angélica iníciese la carpeta de investigación y decrétese la apertura de la
investigación preliminar, en los artículos 237 –II, 253, 267 del Código Penal del Estado de
México.Cabe señalar que presentare el día y hora que me señale esta representación
social para presentar el certificado médico que me fue expedido así como los testigos
presenciales señalados (PAOLA JIMENEZ PEREZ Y RICARDO GUZMAN DIAZ por
parte de la víctima y el señor JESUS OCHOA de la parte de la imputada)

Lo anterior se desprende de los datos de prueba ofrecidos en audiencia, siendo


de relevancia para la decisión tomada por este órgano jurisdiccional los siguientes:
DENUNCIA DE FLAGRANCIA LEVANTADA ANTE EL MINISTERIO PUBLICO EL
DIA 14 DE NOVIEMBRE DEL
2016 con carpeta de investigación N03-16-16Y EL CERTIFICADO MEDICO EXPEDIDO
POR LA CRUZ ROJA QUE SE HACE LLEGAR POR LA SRA ALBA.
Los anteriores hechos y datos de prueba, hacen llegar a la conclusión de este órgano
jurisdiccional, que en el presente caso, en la detención de MARGARITA DENNYSE
GIL MARTINEZ se actualiza la hipótesis de flagrancia prevista en los numerales
16 constitucional y 146 del Código Nacional de Procedimientos Penales. Registro número
N 03-16-16, presentado en audiencia por el Ministerio Público, que la detención de la
señora MARGARITA DENNYSE GIL MARTINEZ, se efectuó a las 12:10
horas del día 14 DE NOVIEMBRE DEL 2016 a cargo deDIANA JENNIFER
ROSALEZ ESTEVES y que el detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público a
las 12:25 horas del día 14, lo cual consta en el registro N 03-16-16 del Ministerio Público.
Por lo anterior, y toda vez que está audiencia se declaró abierta a las 09:36 horas del día 15,
este órgano jurisdiccional concluye que la detención de la señora MARGARITA
DENNYSE GIL MARTINEZ se ajustó al plazo constitucional de 48 horas previsto
en el artículo 16 constitucional

DERECHO DE USO DE LA PALABRA A LA IMPUTADA O SU DEFENSA

Jueza: Señora MARGARITA DENNYSE GIL MARTINEZ, en términos del artículo 66 del
Código Nacional de Procedimientos Penales, la ley le concede la oportunidad de hacer uso
de la palabra a usted o a su defensora. ¿Hay algo que quieran comunicarle a este órgano
jurisdiccional? Consúltelo con su defensora.
Defensora:Exijo la libertad de la Sra. Margarita Dennyse Gil Martínez ya que violaron sus
derechos en el momento de su detención así como fue víctima de intimidación por parte
de los policías Jorge Manuel Quezada y Jesús Macías.
Ministerio Público: Sí, su señoría, se solicita se fije hora y fecha para la celebración de la
audiencia de formulación de la imputación, toda vez que la detención de la Sra. Margarita
fue hecha en tiempo y forma adecuada a la ley.

Jueza: Atendiendo a la
solicitud del Ministerio
Público, se cita a
MARGARITA DENNYSE
GIL
MARTINEZ para que se presente el día 22 DE NOVIEMBRE del 2016 a las 10:20HRS
ante este juzgado, para la celebración de la audiencia inicial con la formulación de la
imputación que haga el Ministerio Público en su contra, quedando todos los presentes
debidamente notificados con fundamento en el artículo 63 del código adjetivo en la materia.
En términos del artículo 67 del referido código, se ordena se transcriba la
presente resolución. Todos los intervinientes quedan debidamente notificados con
fundamento en el artículo 63 del código adjetivo en la materia. ¿Alguna otra solicitud?
DEFECDORA: SI, COPIA DE AUDIO Y VIDEO DE LA AUDIENCIA (art. 50 CNPP).
ASESOR JURIDICO: SI, COPIA DE AUDIO Y VIDEO DE LA AUDIENCIA (art. 50
CNPP).
JUEZ: Se autoriza las copias certificadas a las partes.
Así lo resuelve jueza de control JESICA ALEJANDRA TREJO PIÑA, Se levanta la
audiencia.

También podría gustarte