Está en la página 1de 6

GUÍA PARA LA OBSERVACIÓN Y DESCRIPCIÓN DEL COMPORTAMIENTO

OCUPACIONAL
Buffalo Pschiatric Center, N. York.

APARIENCIA GENERAL.
* Vestido limpio, prolijo y apropiado.
* Meticuloso.
* Dramático, teatral.
* Parece más joven que su edad.
* Maquillaje o vestido bizarro.
* Vestido inapropiado.
* Vestido manchado y desaliñado.
* Notable olor corporal.
* Cabello despeinado.

COMPORTAMIENTOS FISICOS.
* Relajado, cómodo.
* Inquieto, hiperactivo.
* Agitado.
* Lento, inactivo, apático.
* Formal, rígido.
* Parece tenso, incómodo.
* Arrastra los pies al caminar.
* Marcha dudosa.
* Tiene tics faciales o hace muecas.
* Posturas (tipo).
* Babea.
* Expectora.
* Incontinente.
* Se masturba.
* Fuma incesantemente.
* Rocking.
* Se frota, rasguña.
* Hace movimientos repetidos.
* Hace movimientos extraños.
* Se come las uñas.
* Fuma un cigarrillo tras de otro.
* Siempre toma café.
ACTITUD HACIA EL T.O.
* Busca asistencia cuando es apropiado.
* Busca aprobación.
* Rechaza el cuidado del T.O.
* No sigue las instrucciones.
* Congraciado consigo mismo.
* Combativo, discutidor.
* Prueba límites.
* Se relaciona con el T.O, pero no con los pares.
* Se relaciona con los pares, pero no con el T.O.

SENSACIONES DESCRIPTAS.
* Tiene sensaciones extrañas.
* Siente cosas familiares como nuevas.
* Siente cosas nuevas como familiares.
* No se siente como él mismo.
* El ambiente circundante no parece real.
* Registra un sentido del tiempo distorsionado.
* Registra el cuerpo como extraño.
* Dice escuchar cosas, pero no en el momento.
* Dice ver cosas, pero no en el momento.
* Siente olores extraños.

ACTITUD.
* Colaborador, cooperativo.
* Se muestra placentero, sin embargo obstaculiza.
* Demanda cuidados o elogios.
* Pide disculpas por sus acciones.
* Culpa a otros por sus problemas.
* Desdeñoso, despectivo.
* Rígido.
* Parece egoísta.
* Se muestra indiferente.
* Antagonista, contrario.
* Parece aburrido.
* Parece resentido.
* Se muestra suspicaz.
* Hace comentarios negativos.
* Parece tímido.
* Parece miedoso o aprensivo.
COMUNICACIÓN.
* Lógica, clara.
* Habla lento, vacilante.
* Habla rápidamente.
* Inicia conversación.
* Repetitivo, perseverante.
* Divaga.
* Usa un lenguaje vulgar.
* Insulta, maldice.
* Usa palabras extrañas.
* Usa neologismos.
* Usa rimas.
* Habla en un bajo tono de voz.
* Mutismo.
* Habla solo cuando otros inician.
* Habla fuerte, vocifera, grita.

PENSAMIENTOS EXPRESADOS.
* Se explaya sobre su enfermedad o síntomas.
* Focalizado en el aquí y el ahora.
* Se explaya sobre el pasado.
* Expresa pocos pensamientos.
* No puede integrar sus pensamientos.
* Siente desesperanza, siente que no es bueno.
* La gente es injusta con él.
* Registra pensamientos intrusivos, no deseados.

COMPORTAMIENTOS COGNITIVOS.
* Alerta, se concentra bien, responde.
* Confundido, aturdido.
* Olvidadizo.
* Parece no prestar atención.
* Aprende nuevos pasos con dificultad.
* Es fácilmente distráctil.
* Repite errores.
* Se concentra en detalles, pero olvida el punto principal.
* Muestra juicios correctos.
* Muestra juicios pobres.
* Planifica antes de actuar.
* Pasa de un tema a otro.
* Parece desganado, lento para responder.

HUMOR Y DISPOSICION GENERAL.


* Dificultad para indagar, averiguar.
* Entusiasta, excitado.
* Tranquilo, actitud estable.
* Fácilmente irritable.
* Lloroso.
* Muestra escasas reacciones o emociones.
* Parece enfermarse con facilidad.
* Se muestra reservado, independiente.
* Actitud positiva (hacia...).
* Actitud negativa (hacia...).
* Excesivamente alegre, eufórico.
* Triste.
* Enojado.
* Ansioso, preocupado.
* Presionado, reprimido, contenido.
* Pesimista.
* Se muestra preocupado.
* El humor no acorde a la situación.
* Maníaco.

COMPORTAMIENTO HACIA OTROS.


* Educado, con buenos modales.
* Grosero, desconsiderado.
* Extrovertido, entusiasta.
* Aislado, retirado.
* Evita el sexo opuesto.
* Busca el sexo opuesto exclusivamente.
* Bromea.
* Se comporta seductivamente.
* Monopoliza la atención de alguien.
* Parece tímido, vacilante.
* Es miembro de una camarilla.

DESTREZAS.
* Buena coordinación ojo-mano.
* Torpe.
* Creativo.
* Buenas destrezas verbales.
* Destrezas con máquinas o herramientas (especificar).
* Buenas relaciones espaciales.
* Buenas destrezas sociales.
* Buen vocabulario.
* Buena coordinación motora gruesa.
* Experto mecánicamente.

PARTICIPACIÓN.
* Asiste regularmente.
* Ausente frecuentemente.
* Llega tarde, temprano.
* Se queda solo poco tiempo.
* Se va y vuelve.
* Se socializa pero no participa en actividades.
* Observa solamente.
* Participa de manera no frecuente.

COMPORTAMIENTO HACIA EL TRABAJO.


* Muestra iniciativa, ve el trabajo y lo hace.
* Necesita instrucciones explícitas en todos los pasos.
* Trabaja mejor solo.
* Trabaja directamente con otros.
* Trabaja con otra persona.
* Acepta críticas.
* Rechaza críticas.
* Busca supervisión directa.
* Completa proyectos solo.
* Impaciente con los detalles.
* Meticuloso con los detalles.
* Tiene una visión realista de sus esfuerzos y habilidades.
* Subestima sus esfuerzos y habilidades.
* Sobrestima sus esfuerzos y habilidades.
* Es tenaz, persistente.
* Es confiable, consecuente.
* Planifica las tareas.
ROLES ASUMIDOS POR EL PACIENTE EN UN GRUPO.
* Líder.
* Seguidor.
* Iniciador- contribuidor.
* Buscador de información.
* Dador de información.
* Buscador de opinión.
* Dador de opinión.
* Evaluador – critico.
* Coordinador.
* Orientador.
* Transigente.
* Armonizador.
* Bloqueador.
* Agresor.
* Observador.

Guía basada en, y adaptada del listado del programa de estudiantes del Buffalo
Psychiatric Center, Buffalo, Nueva York. Los roles están basados en la clasificación
desarrollada por Benne y Sheats. En: Early, M.B (1996). Mental Health Concepts and
Techniques, for the Occupational Therapy Assistant 2da edition Ed. Lippincott Raven
U.S.A; 252-253.

Traducido por: Lic. en TO Mariel Pellegrini y Lic. en TO Miriam Sar.

También podría gustarte