Está en la página 1de 4

FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA

INGENIERIA INDUSTRIAL

Actividad:
PRIMER EXAMEN PARCIAL
Cátedra:
ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURAS DE PLANES DE EMERGENCIA.
Docente:
ING. SAUL EDGARDO GUEBARA

Alumno:
JIMENEZ EUCEDA, FERNANDO JOSE……U20181475
ANGEL ANDRES GUEVARA CASTILLO…..U20180377
JOSÉ ANTONIO ARGUETA PORTILLO…..U20191259
OSCAR ANTONIO URÍAS PACHECO……..U20160360

16 DE MARZO DE 2023
1. ¿Cuáles son los principales riesgos y vulnerabilidades identificados en
el análisis integral de Azúcar Dulce S.A.?
- Quemaduras graves por las temperaturas de las máquinas
- Accidentes de los camiones por sobrecarga.
- Incendios
- Cargas suspendidas
- Riesgos eléctricos

2. ¿Qué medidas se proponen en el plan de emergencia y continuidad de


negocio para mitigar los riesgos y vulnerabilidades identificados?

Ya identificados los riesgos se debe proceder actuar y solucionar estos posibles


riesgos ya sea mediante reparaciones mantenimientos preventivos también el uso
de equipo de protección personal los empleados también deben de informar de
estos riesgos que existan a sus supervisores o encargados de seguridad industrial
también es importante la conformación de comités personas encargadas de la
SYSO también teniendo un constante chequeo la empresa si se están cumpliendo
las medidas de seguridad industrial que nos estipulan artículos y leyes.
Así también una de las mejores maneras de mitigar riesgos en la empresa de azúcar
sería adoptar las acciones y medidas necesarias para la prevención y control de
tales riesgos.
Dándole respuesta adecuada que reduzca la posibilidad de sufrir pérdidas humanas
o materiales, si finalmente se produce dicha emergencia.

3. ¿Cómo se puede mejorar la capacitación y concienciación del personal


de Azúcar Dulce S.A. en temas de seguridad, salud ocupacional, medio
ambiente y emergencias?
Para poder concientizar al trabajador sobre seguridad industrial es necesario
educarlo antes de entrar a la empresa tener una inducción de seguridad y salud
ocupacional explicarles los riesgos y peligros y el debido uso de su equipo
protección personal explicando también las normas de seguridad industrial, es
importante también seguir recordándole al trabajador mediante charlas de 5 minutos
con temas de seguridad industrial en cuales recordar al trabajador lo importante que
es su seguridad por muy experimentado que esta puede realizar acciones inseguras
y existe la probabilidad de tener un accidente también nosotros como futuros
ingenieros industriales debemos de cuidar al trabajador como agregando
señalizaciones guardas de seguridad y sistemas de alarmas anti incendios que
protejan a los trabajadores de futuros accidentes además de capacitar al trabajador
también debemos poner énfasis en letreros que ilustren la seguridad industrial y
hacer simulacros de evacuación junto con un buen plan de emergencia en los cuales
estén ya conformados brigadistas en la empresa y encargados de la SYSO y
también forman parte el entusiasmo del trabajador él debe poner de su parte dado
que la seguridad empieza con nosotros mismo y así mismo cuidamos a los demás

4. ¿Cuáles son las leyes, normas y regulaciones vigentes en materia de


seguridad, salud, medio ambiente que afectan a la operación de Azúcar
Dulce S.A.?
Tendría un impacto económico causando que la cosecha se venga abajo, haciendo
que las cañas de azúcar crezcan de una manera muy pequeña o en otro caso que
el desastre sea de gran magnitud perdiendo toda la se pierda toda esa cosecha de
azúcar y esto generando un gran impacto en el ámbito económico la empresa puede
llegar a perder gran parte del capital de inversión o toda la inversión que se hizo.

cómo se podría gestionar de manera efectiva?


La mejor manera para gestionar este problema sería cambiando la planta de
ubicación ya que se ha demostrado que el lugar donde se encuentra ubicada es de
gran riesgo para la producción de la azúcar.

5. ¿Qué impacto tendría un desastre natural en la operación y estabilidad


de Azúcar Dulce S.A. y cómo se podría gestionar de manera efectiva?
Uno de los puntos a considerar es la ubicación geográfica del ingenio azúcar dulce
S.A el cual esta ubicado en san miguel la cual se encuentra ubicada en la zona
climática salvadoreña de sabana tropical caliente o tierra caliente, y se caracteriza
por su clima cálido, propio de la altura a la que se encuentra y por el ecosistema
alrededor de la ciudad. En caso de desastres naturales como terremotos habría
afectaciones a las instalaciones del ingenio, podríamos tomar a consideración
también la perdida de cultivos a causa de las temporadas de lluvia estas ocasionan
inundaciones en los cultivos y esto puede ocasionar pérdidas económicas por el
motivo que se pierde parte de la materia prima, también esto puede afectar en el
transporte de la materia prima y la distribución del producto terminado ya que esta
temporada es la mas peligrosa para el transporte pesada.
6. Listar preguntas que pueden ser útiles para generar un plan de
emergencia.
¿Qué se debe hacer en un plan de emergencias?
¿Quién realizará el plan de emergencias?
¿Qué se debe hacer o cómo actuar ante una emergencia?
¿Cómo elaborar un plan de emergencia?
¿Cuándo se realizará el plan de emergencias?
¿cuáles son las rutas de evacuación en el plan de emergencia?
¿Cuáles son los riesgos a tomar en cuenta a la hora de evacuar y las áreas que se
pueden ver más afectadas?
¿Qué áreas son de mayor riesgo?
¿Quiénes deben evacuar al trabajador?

También podría gustarte