Está en la página 1de 24

Formando profesionales para el

desarrollo de la niñez

EMPRENDIMIENTO, ADMINISTRACION Y GESTION DE


PROYECTOS
INTEGRANTES: LICENCIADA: NARCISA ALCIVAR
 DIANA SATIAN
 GISSELA ESPINOZA SEMESTRE: 4RO B DESARROLLO
 VERONICA CRIOLLO INFANTIL INTEGRAL
 SILVIA MENDOZA
 JENNIER SALTOS
Formando profesionales para el
desarrollo de la niñez

FRASE MOTIVADORA
Formando profesionales para el
desarrollo de la niñez

EMPRENDIMIENTO, ADMINISTRACION Y GESTION DE


PROYECTOS
INTEGRANTES: LICENCIADA: NARCISA ALCIVAR
 DIANA SATIAN
 GISSELA ESPINOZA SEMESTRE: 4RO B DESARROLLO
 VERONICA CRIOLLO INFANTIL INTEGRAL
 SILVIA MENDOZA
 JENNIER SALTOS
Formando profesionales para el
desarrollo de la niñez

CONTABILIDAD
ORIGEN DE LA CONTABILIDAD
La contabilidad está presente en la vida
de los hombres desde hace miles de
años, fue utilizada de manera más
rudimentaria en las grandes civilizaciones
como Egipto o Roma, pero la contabilidad
tal y como la conocemos hoy, tuvo su
origen en la publicación en Italia de la
obra “Summa de Arithmetica, Geometría,
de Luca Pacioli
Formando profesionales para el
desarrollo de la niñez

CONTABILIDAD
QUE ES LA CONTABILIDAD?
Es la parte de las finanzas que
estudia las distintas partidas que
reflejan los movimientos económicos
y financieros de una empresa o
entidad, clave para conocer en qué
situación y condiciones se encuentra
una empresa y, con esta
documentación, poder establecer las
estrategias necesarias con el objeto
de mejorar su rendimiento
económico.
Formando profesionales para el
desarrollo de la niñez

OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD
LOS FUNDAMENTALES SON:
1. Analizar y dar parte de los recursos económicos de una
empresa.
2. Permitir a los administradores una correcta planificación
y dirección de las transacciones comerciales.
3. Controlar y llevar un registro de las gestiones de los
administradores y las cargas tributarias de la empresa.
4. Ayudar a predecir los flujos de dinero.
5. Colaborar con la información necesaria a la hora de
realizar una estadística nacional en torno a las actividades
económicas.
Formando profesionales para el
desarrollo de la niñez

TIPOS DE CONTABILIDAD

POR EL CAMPO SOBRE EL QUE SE


APLICA POR LA ACTIVIDADE ECONOMICA
 Contabilidad industrial:
 Contabilidad fiscal:  Contabilidad de servicios:
 Contabilidad gerencial:  Contabilidad comercial:
 Contabilidad de costes:  Contabilidad agrícola:
 Contabilidad financiera:  Contabilidad petrolera:
 Contabilidad bancaria:
Formando profesionales para el
desarrollo de la niñez

EN CONCLUSION CONTABILIDAD ES?


La contabilidad es un elemento indispensable en cualquier empresa. De ella se extraen importantes datos
para analizar la situación y evolución de la empresa con el paso del tiempo. Los conocimientos en
contabilidad son muy demandados por las compañías y es una buena oportunidad laboral
De este modo, si hablamos de contabilidad, nos estamos refiriendo a una ciencia -dado que brinda
conocimiento-, a una técnica -en la medida en que trabaja con procedimientos y sistemas-, a un sistema de
información -dado que puede captar, procesar y ofrecer conclusiones acerca de piezas de información- y,
finalmente, a una tecnología social —porque conjuga saberes de la ciencia para resolver problemas
concretos de la vida en sociedad
Formando profesionales para el
desarrollo de la niñez

LIBRO CONTABLE

Los libros contables sirven para que empresas y autónomos


pueda llevar una contabilidad ordenada que les permita seguir
cronológicamente todas sus operaciones administrativas y
mercantiles.
•Pueden ser de carácter obligatorio o voluntario. Los libros
contables obligatorios son el Libro Diario y el Libro de
Inventario y Cuentas Anuales.

•Los voluntarios son el Libro Mayor y otros auxiliares, como el


Libro de caja, el de entradas y salidas de almacén, el Libro de
Banco o el Libro auxiliar de vencimientos.
Formando profesionales para el
desarrollo de la niñez

EL LIBRO DE INVENTARIOS Y CUENTAS


ANUALES Y LIBRO DIARIO
•Se abrirá con el balance inicial detallado de la empresa.
•Trimestralmente se transcribirán con sumas y saldos los balances
de comprobación.
•Se transcribirán también el inventario de cierre de ejercicio y las
cuentas anuales.
 Registrará día a día todas las operaciones relativas a la actividad
de la empresa.
 Será válida la anotación conjunta de los totales de las
operaciones por períodos no superiores al trimestre, a condición
de que su detalle aparezca en otros libros o registros concordantes,
de acuerdo con la naturaleza de la actividad de que trate.
Formando profesionales para el
desarrollo de la niñez

¿QUÉ PERSONAS ESTÁN OBLIGADAS A LA


LLEVANZA DE LOS LIBROS CONTABLES?
•Para determinar las personas obligadas a la llevanza de los
libros contables, no solo hemos de acudir al Código de
Comercio; también debemos remitirnos a la normativa fiscal,
que incluye la ley del impuesto de sociedades (LIS), la ley y
reglamento del IRPF o la ley del IVA.
TIEMPO DE CONSERVACIÓN DE LOS LIBROS
CONTABLES
 Empresas y autónomos conservarán los libros y demás
documentación relativa a su negocio, debidamente
ordenados, durante seis años, a partir del último
asiento realizado en los libros
Formando profesionales para el
desarrollo de la niñez

QUE ES REGIMEN TRIBUTARIO


El régimen tributario es la norma jurídica que
regula las relaciones entre el Estado y demás entes
acreedores de tributos, y quienes tienen
obligaciones tributarias para con ellos.

QUE ES TRIUTACION

Los tributos comprenden los impuestos fiscales, municipales y


provinciales; las tasas y contribuciones de mejoras.
Formando profesionales para el
desarrollo de la niñez

TIPOS DE TRIBUTACION
 Impuestos: Son los tributos que no se corresponden con una
contraprestación por parte del Estado, sino que la obligación
surge por un hecho imponible. Por ejemplo, un ingreso por el
alquiler de un inmueble.
 Contribuciones: Son aquellos tributos que corresponden a un
beneficio obtenido por el contribuyente. Por ejemplo, cuando
se hace un pago por la construcción de una nueva carretera.
 Tasas: Son aquellos pagos que debe realizar el ciudadano
cuando obtiene un servicio prestado por el Estado, en
cualquiera de sus instancias. Por ejemplo, puede ser una tasa
que se deba pagar por un trámite en el Poder Judicial
Formando profesionales para el
desarrollo de la niñez

OBJETIVOS DEL RÉGIMEN TRIBUTARIO


 Las recaudaciones tributarias sirven fundamentalmente para
alimentar los ingresos del Sector público, y en particular
para financiar el Presupuesto del Gobierno Central.
 Si no existiera la tributación, el Estado no podría pagar el
sueldo de sus funcionarios y tampoco sería posible que el
Gobierno, por ejemplo, financiara obras públicas. Incluso,
puede ser que existan programas sociales o de apoyo a los
sectores más vulnerables que estén siendo financiados
(parcial o totalmente) con los fondos públicos provenientes
de la recaudación.
Formando profesionales para el
desarrollo de la niñez

¿Qué es documentación de administración ?

Los documentos administrativos son el resultado


de la actividad administrativa que llevan a cabo
los órganos de la Administración en el ejercicio de
las funciones y competencias que le
encomiendan las normas.
Formando profesionales para el
desarrollo de la niñez

Tipos de documentación
administrativo
Formando profesionales para el
desarrollo de la niñez

documentación administrativo

Para qué sirven los documentos administrativos

Los ejemplos de documentos administrativos sirve antes nombrados sirven para comunicar, comprar, reportar e informar
entre los departamentos y proveedores asuntos concernientes a la empresa, de esta manera la interacción es más fácil,
además si una empresa funciona bajo una organización le garantizará el éxito en cuanto a mantener permisos, impuestos,
ganancias y egresos al día.
• Quedan reflejados todos los actos administrativos que se realicen.
• Constancia de todos los procesos legales que se realizan en la compañía.
• Facilita la comunicación entre los diferentes cambios que puedan ocurrir dentro de la organización.
• Permite conocer el estatus de la empresa.
• Los documentos tienen un procedimiento para su elaboración y validez.
Formando profesionales para el
desarrollo de la niñez

cuál es el procedimiento para elaborar un documento


administrativo
Para la elaboración de un documento administrativo no hay un formato legal obligatorio, pero suelen tener estos elementos
en común:

• Encabezado: Incluye el logotipo de la empresa, número y clave del expediente.


• Título: Contenido especial
• Datos que identifican al documento: Destinatario, fecha, asunto e identificación del destinatario.
• Cuerpo: es el contenido del escrito.
• Pie: Van incluidas todas las firmas al momento de formalizar el documento.
Formando profesionales para el
desarrollo de la niñez

¿QUE ES EL RUC?
¿Qué es y para qué sirve? CICLO DEL CONTRIBUYENTE

Es un instrumento que tiene por función registrar e identificar a


los contribuyentes con fines impositivos y proporcionar esta
información a la Administración Tributaria.

Sirve para realizar alguna actividad económica de forma


permanente u ocasional en el Ecuador. Corresponde al número de
identificación asignado a todas aquellas personas naturales y/o
sociedades, que sean titulares de bienes o derechos por los cuales deben
pagar impuestos.
Formando profesionales para el
desarrollo de la niñez

COMO SE CONFORMA
• Personas naturales ecuatorianos y extranjeros residentes:

• Sociedades privadas y extranjeros no residentes (sin cédula de identidad):


 Dos primeros dígitos: código de la provincia donde se emite el número de RUC.
 Tercer dígito: siempre es 9.
 Del cuarto al noveno dígito: son números consecutivos.
 Décimo dígito: dígito verificador.
 Los últimos tres dígitos serán 001.

• Sociedades públicas:
1. Dos primeros dígitos: código de la provincia donde se emite el número de RUC.
2. Tercer dígito: siempre es 6.
3. Del cuarto al octavo dígito: son números consecutivos.
4. Noveno dígito: dígito verificador.
5. Décimo dígito: siempre es 0.
6. Los últimos tres dígitos serán 001.
Formando profesionales para el
desarrollo de la niñez

INSCRIPCION DEL RUC


• CANAL AUTOMÁTICO SRI en Línea (Portal Transaccional) Para
inscribir su RUC acceda con su clave al portal transaccional SRI en
SUSPENSION DEL RUC
Línea.
Si una persona natural diere por terminada
• CANAL SECRETARÍA VIRTUAL SRI en Línea (Portal Transaccional) temporalmente su actividad económica, deberá informar
la suspensión de su registro en el RUC, dentro de los
Recuerde que puede inscribir su RUC accediendo con su clave al siguientes (30) treinta días hábiles de cesada la actividad,
portal transaccional SRI en Línea. lo cual determinará también que no se continúen
generando obligaciones tributarias formales
• CANAL PRESENCIAL Puede acudir al centro de atención de su Para realizar este trámite se podrá optar por los
siguientes canales de atención:
preferencia, las agencias habilitadas a nivel nacional
Requisitos
•Suspensión y/o Cancelación
•Requisitos para trámites realizados por terceros
•Solicitud de Suspensión y/o Cancelación de Personas Naturales
•Guía para el contribuyente – llenado de la solicitud de suspensión
/ cancelación del RUC de personas naturales
•Autorización a terceros en línea
Formando profesionales para el
desarrollo de la niñez

QUE ES EL RISE
El Régimen Impositivo Simplificado (RISE), es un régimen de
inscripción voluntaria, que reemplaza el pago del IVA y del Impuesto
a la Renta a través de cuotas mensuales y tiene por objeto mejorar
la cultura tributaria en el país.

REQUISITOS PARA SACAR EL RISE


1.- Ser persona natural.
2.No dedicarte a alguna de las actividades excluidas según el SRI.
3.Carecer de ingresos mayores a 60 mil dólares anuales.
4.No haber sido agente de retención durante los últimos tres años.
5.Original y copia de la cédula de ciudadanía para ecuatorianos; pasaporte (+ VISA) o carné de refugiado para extranjeros.
6.Original y copia del último certificado de votación.
7.Algún documento que certifique el lugar donde se realizará la actividad comercial. Pueden ser: planillas de agua, luz o teléfono; contrato de
arrendamiento; estados de cuenta de otros servicios; comprobante de pago de impuesto predial; pago de la patente municipal; estado de cuenta
bancario o tarjeta de crédito; etc.
Formando profesionales para el
desarrollo de la niñez

BENEFICIOS Y CONDICIONES PARA SACAR EL RISE


Formando profesionales para el
desarrollo de la niñez

También podría gustarte