Está en la página 1de 24
| J \ ~ Metabbotionne \ dle Lipides Temas a desarrollar: + Digestion © Absoreién + Sintesis de Acidos Grasos + Degradacién de Acidos Grasos ui © Lipotisis © Cetogénesis * Cetolisis _ (C™~ a Introducci6n Las grasas son sustancias hidréfobas (no solubles en agua). La mayor parte de las grasas alimentarias se suministran en forma de triacilglicéridos, que se deben hidrolizar para dar acidos grasos (AG) y monoacilglicéridos (0 glicerol) antes de ser absorbidos. Esterificacién del glicerol i i Q we @H) lpr H—c—o—C—R H#—c + 31,0 | \\ | g —o-@ Nw) H—c—o—C—R H H Esquema de un triacilglicérido [acido graso ficido graso alicerol Digestion Upasa salival (muy poca actividad) Lipasa gastrica (10-30 % de TG) vec bar pancreas meen - Hormonas (Secretina, rs Colecistoquinina ). - Sales biliares eee: - Lipasa pancredtica - Estearasas - Fosfolipasas - Fosfatasas En el organismo, la mayoria de los lipidos se ingieren aunque hay algunos que producimos nosotros mismos (Ej.Acidos Biliares) De los que ingerimos y producimos se absorbe el 98%, y el resto se expulsa en las heces (no se eliminan por orina porque no son solubles en agua). La digestion de lipidos inicia en la boca por medio de la E.Lipasa Lingual, y solo se metabolizan, en parte, triacilglicéridos, diacilglicéridos y monoacilglicéridos (produciendo glicerol y acidos grasos), pero esta enzima tiene bajo poder degradatorio, por lo que la digestién continua a nivel del estomago, donde actuia la E.Lipasa Géstrica, que rompe los restos de los triacilglicéridos. Del estomago pasan luego al duodeno (primer porcién de! intestino delgado) y alli se ‘vuelcan por el conducto de Wirsung las enzimas pancreaticas junto con el jugo Pancreatic y los acidos biliares. Las enzimas que participan en esta parte de la digestion son la lipasa pancreatica, la colesterol esterasa y la fosolipasa A2. + Lalipasa pancreatica actua sobre los acilglicéridos, gracias a que forma el complejo Colipasa-Lipasa que le permite alcanzar estos TAG y degradarlos. + Lacolesterol esterasa acta sobre el colestrol esterificado, rompiendo el enlace éster que se forma entre el OH del C1 del colesteral y el acido carboxilico del écido graso. + La fosofolipasa A2 actua sobre los fosfolipidos. Para que estas enzimas puedan actuar, se deben emulsificar los lipidos por las sales biliares, que como tienen una porcién polar yuna apolar, se disponen alrededor de los lipidos formando micelas. Cabeza hidrofilica Una vez degradados, los lipides ingresan al interior del os enterocitos sin necesidad de C0! transportadores (ya que son lipoflicos). _hidrofébica En el interior del enterocito, se da una reaccion de reesterificacion (se vuelve a formar una unién de tipo Ester entre el OH H,0 del Glicerol con el Acido Carboxilico de! Acido Graso) y se forma una lipoproteina llamada Quilomicrén (QM), que transporta estos triacilglicéridos (TAG) primero por linfa, hasta el confluente yugulo-subclavio y de ahi pasan a la sangre para destinarse a diferentes vias metabdlicas que iremos tratando en este resumen. Estructura de un quilomicron Lipidos Apoproteinas + En qué organos ocurre? + Higado, tejido adiposo y glandula mamaria + Agqué nivel celular? —+ Citosol (inicia en la mitocondria) + Enqué estado metabélico? — Saciedad Qué necesito para formar un Ac. Graso? Pensemos la sintesis de acidos grasos como si fuese una receta, los ingredientes de esta receta van a ser 2: - Acetil CoA - NAPDH +H Siempre vamos a usar estos dos sustratos (ingredientes) no importa que tan largo sea el acido graso que queramos sintetizar, lo que va a variar es la cantidad de cada uno de ellos que vamos a necesitar. Entonces veamos con un ejemplo para entender como pensarlo.. ‘Supongamos que queremos sintetizar Palmitato que es un Acido Graso de 16C, como siempre vamos a usar Acetil CoA y NAPH+H, cuantos vamos a necesitar de cada uno?... Para formar Palmitato (16C) + Acetil CoA — 8 + 1 Acetil CoA ‘+ 7-Malonil CoA (inhibe la degradacion) NADPH+H — 14 8 E.Malica 6— VDLP Analicemos la cantidad de Acetil CoA: El Acetil CoA es una molécula de 2 carbonos (2C), si estoy queriendo sintetizar un Acido Graso de 16C (Palmitato) hago 16:2= 8 Por ende, necesitaremos 8 Acetil CoA para sintetizar un Acido graso de 16C. (2x8=16) Ahora bien... Cada vez que nosotros queramos elongar la cadena del acido graso, vamos a necesitar 1 Malonil CoA que proviene de la carboxilacién del Acetil CoA, que va a actuar cediendo dos de sus carbonos en cada ciclo de sintesis. Hablando mal y pronto, basicamente nosotros tenemos que iniciar la sintesis con una molécula de 2 carbonos (Acetil CoA) y luego vamos a tener que ir pegando de a 2C sucesivamente, estos carbonos que voy a ir pegando a mi Acetil CoA iniciador provienen del Malonil CoA. A ese proceso de "pegado de 2C” se le llama Elongacién del Acido Graso. Entonces.. si yo quiero ir agregando de a 2C a mi Acetil CoA iniciador, y esos 2C vienen del Malonil CoA, vamos a tener que convertir TODOS mis Acetil CoA a Malonil CoA MENOS 1 QUE ES EL INICIADOR. Por ende vamos a tener 8 Acetil CoA totales, de los cuales 1 se mantiene como Acetil CoA y los otros 7 se convierten a Malonil CoA. (Esto esta explicado de forma simple para que se entienda el concepto grande, posteriormente iremos desarrollando como es que se “"""""pegan”="" cada uno de estos carbonos. Repito esto es para que se entienda, NADIE puede decir que los carbonos se pegan en un oral jajaja). Analicem: nt NAPDH+H: Que pasa con el NADPH+H? Bueno, por cada vuelta de elongacién (6sea cada vez ‘que queramos pegar 2C al acido graso que estoy sintetizando) vamos a consumir 2NADP+H. Si tenemos que elongar el acido graso 7 veces y por cada vuelta de elongacion consumimos 2NADP+H vamos a necesitar 14NADP+ en total (2x7=14). Recuerden que el primer Acetil CoA es el iniciador, ese no se elonga. También recuerden que nosotros convertimos el Acetil CoA a Malonil CoA para generar la elongacion. Entonces lo que hago es multiplicar por 2 la cantidad total de Malonil CoA que necesito. Ahora bien, de donde salen esos NADP+H? Tenemos 2 fuentes: - Enzima Malica - Via de las pentosas La E.Malica es una enzima que participa en la Lanzadera del Citrato. La Lanzadera del Citrato tiene como objetivo sacar los Acetil CoA que se sintetizaron en la mitocondria hacia el citosol. Por ende si necesitamos 8 Acetil CoA para sintetizarlo, vamnos a hacer 8 veces la lanzadera y obtendremos consecuentemente 8NADP+H. Todos los demas (6) vienen de la Via de las pentosas. Una vez que tenemos los ingredientes y sabemos de donde provienen, pasemos a la receta. Pi para la sintesis de un Acido Gras 1. Lanzadera del Citrato 2. Formacion de Malonil CoA 3. Elongacién de la cadena de Ac.G 1. Lanzadera de Citrato Piravato Pinvato Enema mien (Coast) Pruvato carvontass Pravato oorcromml | aoy Maa Matto oe) so Cis, aie Si. e@ x ae La lanzadera de citrato es un mecanismo de transporte del Acetil CoA sintetizado en la matriz mitocondrial a partir del piruvato (producto de la glucolisis aerobica) hacia el citosol, ya que la membrana mitocondrial interna es impermeable a este producto, por lo que para su traspaso al citosol se emplea la lanzadera de citrato. lanzadera? El grupo acetilo de dos carbonos del Acetil-CoA reaccionara con el compuesto de cuatro carbonos Oxalacetato por la E.Citrato Sintasa, generando Citrato. Ya que el Aceti-CoA no puede ser transportado mediante difusién simple, se sintetiza el citrato que, en conjunto con el malato, seran transportados a través de una proteina integral de la membrana mitocondrial interna en direcciones opuestas. Cuando el citrato (intermediario del transporte del Acetil CoA) se encuentra en el citoplasma, es sustrato de la E.Citrato Liasa para formar Acetil-CoA y Oxalacetato. De esta manera, el Acetil CoA ya en el citoplasma puede participar en sus correspondientes vias anabdlicas (Ej. Sintesis de acidos grasos). El oxaloacetato, por su parte, se conveirte a malato a través del malato deshidrogenasa EI malato. gracias a la lanzadera de citrato, puede ser devuelto a la mitocondria. Para completar el ciclo, y una vez introducido el malato en la mitocondria, éste puede ser oxidado a oxalacetato. permitiendo que el oxalacetato pueda sintetizar citrato junto al Acetil CoA y reiniciar el proceso. Por otro lado, el malato también pude oxidarse a piruvato y Co2 antes de entrar a la mitocondria por accién de la enzima malica. EI NADPH que se produce en esta reaccién se utiliza en los procesos citoplasmicos de biosintesis (como la formacién de dcidos grasos) y el piruvato entra en la mitocondria, donde puede convertirse en Acetil-CoA 0 en oxaloacetato y reiniciar el proceso. 2. Formacion de Malonil CoA La reaccién tiene lugar en dos pasos: 1. Carboxilacién de biotina que comprende ATP 2. Transferencia del grupo carboxilo a la acetil-CoA para formar malonil- CoA coo HCO, oH, . GH, O=G oc SCoA oe SCoA AcetiiCoA ’ Malonil CoA Acetil CoA Carboxilasa -- Biotina Regulacién Genémica — Inducida por Insulina y dieta baja en grasas y rica en Hidratos de Carbono, Tiene sentido que la ingesta de altas concentraciones de Hidratos de Carbono estimulen la sintesis, ya que el Acetil CoA (que es lo que utilizamos para sintetizar 4cidos grasos) proviene del Piruvato principalmente, que es producto final de la Glucolisis. + Regulacién Alostérica — + Citrato / - Producto final (si seguimos el ejemplo seria Palmitato) El citrato es el primer producto en formarse desde Ciclo de Krebs, por lo que siel mismo se encuentra enlentecido porque los niveles energéticos estén aumnentados, lo primero que se acumulara serd citrato, que actuara como punto de fuga para dirigirse hacia la sintesis de Acidos grasos. ‘Adelanto para que se entienda: el ciclo de Krebs aumenta su velocidad en situaciones. de baja energia (AMP) y se disminuye en situaciones de alta energia (ATP), porque el objetivo de Krebs es generar coenzimas reducidas para la generacién de energia. Si ya tengo mucha energia el ciclo disminuye, se acumula citrato que sale por lanzadera del citrato al citosol. + Regulacién Covalente — P inactiva / OH activa. La fosforilacion inhibitoria de la enzima puede ser resultado de la union de las hormonas glucagén y adrenalina a los receptores de membrana de la célula, pero la mayor causa de fosforilacion es debida a un incremento en los niveles de AMP cuando los niveles energéticos son bajos. Cuando la insulina se une a sus receptores situados en la membrana celular, activa una fosfatasa que defosforila la enzima causando la eliminacién del efecto inhibitorio. (Lo importante que es transduccién de sefiales) Dato choice: El carbono que se utiliza para carboxilar el acetil coa a Malonil CoA proviene del bicarbonato (HCo3) del medio. La Acido graso sintasa es complejo multienzimatico encargado de la sintesis de acidos, ‘grasos en el citoplasma en tejido adiposo e higado. Esta formado por 7 subunidades: . Regulacién Alostérica 1, Acetil CoA- ACP transferasa + Azucares fosforilados (Ej. 2. Malonil CoA- ACP transferasa Gucone SP entmica 3. B- Cetoacil- ACP sintasa + Dieta baja en grasas y rica en 4. B- Cetoacil- ACP reductasa HdeC 5. B- Hidroxiacil- ACP-deshidratasa ~~ Dieta alta en grasas y ayuno. ha (EMI ACE reeset Si se fijan las justificaciones tail .: 7 i iW Jus . 7. Palmitoil tioesterasa: Palmitate + Si sen javaies'a lo que vines en la mm ACP libre. pag. anterior. €-> provenen de as mlculas de Mant CoA > provianen deta molecula de Acet CoA nical @ iniciacion @ Elongacion © Terminacion scone gay o— bons nce ADP ° wor ° omen nent SD -S-idroxibutt $B OH ~ § — CH — E—s —ace 8 on ace . bee Sa Te AT = Acotil Transferasa (01) oun bal Bas cr ‘Vamos paso por paso... 1. La Acetil-CoA-ACP transferasa (AT) : mueve una unidad de acetilo desde el coenzima A hasta la proteina portadora de acilos (ACP), luego la E. Condensante (KS) acepta la unidad de acetilo (enlace tioéster con el ~SH de una Cys de dicha proteina). 2. LaMalonil Transferasa (MAT) : mueve una unidad de malonil desde el coenzima A hasta la proteina portadora de acilos (ACP) y se une al grupo SH del cofactor fosfopantetaina de la ACP 3. Reaccién de condensacién por E. Condensante (KS): En la reaccién de condensacién se forma una unidad de 4C 2 partir de una unidad de 2C (Acetil CoA) yotra de 3C (Malonil CoA), liberéndose coz 4. Reaccién de reduccién utilizando NADPH por la E.Cetoacil reductasa (KR). Se reduce a D-3-hidroxibutiril-ACP 5. Reaccién de deshidratacién por la E.Hidroxi Crotonil-ACP 6. _Reaccién de reduccién con NADPH por Ia E.Enoil reductasa (ER). Se reduce a Butiril-ACP y se produce la translocacién del dcido graso en crecimiento al la E.Condensante (KS). ‘Anise termina LA PRIMER RONDA DE ELONGACION, que tiene como iniciadores al Acetil COA y el Malonil CoA, yes diferente al resto, porque ahora en las préximas rondas de elongacién, uniremos los Malonil CoA formados al Butiril ACP (YA NO AL ACETIL COA!) ‘SEGUNDA RONDA DE ELONGACION Luego de transferido el grupo Butirilo de la ACP a la E.Condensante (KS) ocurre una nueva condensacién, esta vez entre el butiril con otro Malonil-CoA, En posteriores ciclos se van afiadiendo grupos de dos étomos de carbono hasta llegar al acido ‘graso que queramos sintetizar. Ej 16 carbonos en el caso del Palmitato. ‘Todo esto es mucha info, asique vamos. con algo un poco mas simplificado, que es lo que ustedes NO PUEDEN NO SABER (lo que no significa que no puedan tomarles lo anterior). La acido graso sintasa (eax) [2c] & es un complejo multienzimatico que se encarga de la elongacion de los cidos grasos, generando la unién de un Malonil CoA al Acetil CoA preexistente en un primer momento, y luego generando la unién sucesiva de diferentes Malonil CoA. Por cada una de estas vwueltas de elongacion se libera 1 carbono en forma de Co2 y se consumen 2NADPH+H Balance Energético de la sintesis de Palmitato 8 Acetil CoA + 7ATP + 14 NADPH + 14H — Palmitato + 8CoAsh + 7ADP + 7Pi + 6H20 Una vez sintetizados los acidos grasos, vamos a acumularlos en reservas que podamos degradar cuando entremos en el ayuno, ésea, en forma de Triacilglicéridos. © Qué es? — Ruta metabélica que utiliza Ac.G y Glicerol para la sintesis de Trigliceridos + En qué érganos se produce? —+ Higado, Tejido adiposo y gléndula mamaria + En qué compartimento celular? —> citosol + En qué estado metabélico? — post ingesta Los trigliceridos (TAG) son moléculas lipofilicas, por lo que no pueden viajar libres en plasma, y por lo tanto, necesitan ser transportados en unas moléculas llamadas “tipoproteinas”.. CAPA SUPERFICIAL NUCLEO LIPIDICO ésteres de () colestero! noesteriticado () Ssferes.de, J]. fostotipides ff erieticéridos © Polipoproteinas Las lipoprotefnas ricas en triglicéridos (TAG) son las quilomnicrones (triglicéridos ‘exégenos derivados de la dieta) y las lipoproteinas de muy baja densidad VLDL (TAG. de sintesis hepatica). Veamos prim En una post-ingesta, los niveles de glucosa en sangre aumentan, y se libera Insulina, por lo que se expresa el GLUT-4 en las membranas del Tejido Adiposo y la Glucosa Puede ingresar a los adipocitos. Una vez adentro, como estamos en la post- ingesta, seguir la via glucolitica, parte de esa glucosa va a terminar de degradarse a piruvato, y otra parte va a convertirse desde Di-hidroxiacetona-P (DHAP, metabolito intermedio de la glucolisis) a Glicerol 3P. ‘Aca ya logramos obtener uno de los sustratos para la sintesis de TAG, el glicerol 3P. EL ADIPOCITO ES DEPENDIENTE DE GLUCOSA PARA LA SINTESIS DE TAG PORQUE LA GLUCOSA ES LA UNICA FUENTE DE GLICEROL-P YA QUE NO POSEE LA GLICEROL QUINASA. Nos faltan los Acidos Grasos, y tenemos 2 formas de obtenerios: 1. Apartir del Priutvato generado en la Glucolisis: Lo convertimos a Acetil CoA, y lo utilizamos para la sintesis como vimos en la via anterior. 2. Apartir de los Acidos Grasos del plasma que provienen o de las VLDL (lipoproteinas provenientes del higado) 0 del QM (lipoproteinas que transportan TAG que provienen del intestino, lo que vimos en digestion, vayan a chequeario), después de ser sustrato de la LPL (E. lipoprotein lipasa) La LPL lo que hace es reconocer la ApoCIll del QM, que transporta los TAG exogenos, y permite que se degraden a Acidos Grasos y Glicerol. Asi los dcidos grasos pueden ingresar al adipocito, y esterificarse junto con el Glicerol proveniente de los gliicidos para almacenarse en las gotitas de grasa. £Qué ocurre en el Higado? Bueno, en el higado se produce la sintesis de Acidos grasos, aunque no pueden acumularse alli, por lo que hay que sacarlos del hepatocito. Para eso, los hepatocitos toman el Glicerol de la sangre (el producido por la degradacién de los TAG provenientes del QM que vimos mas arriba) y por la ‘Quinasa (el higado si la posee) se general la fosforilacién del Glicerol en la posicién 3, produciendo Glicerol 3-P. Este Glicerol 3-P es esterificado junto con los Acidos Grasos sintetizados en el higado y empaquetados en las VLDL (lipoproteina que transporta los TAG endégenos), la cual sale a la sangre y es reconocida su ApoCll por la LPL (la misma enzima que antes), la cual degrada los TAG en Acidos Grasos y Glicerol. Nuevamente los acidos grasos pueden ingresar al tejido adiposo para acumulares en las gotitas de grasa, y el glicerol puede ingresar al tejido hepatico para unirse con mas acidos grasos que saldran por medio de nuevas VLDL. Glicerol3P s TRIGLICERIDOS 4 2 — cw cos] ADIPOCITO GlUCOSA Cuando empezamos a entrar al periodo de ayuno de aprox 12hs, vamos a comenzar a degradar los TAG para obtener energia de algtin lado. + 2Qué es? —- Proceso de degradacién de TAG + 2En qué organos se produce? —- Tejido adiposo + GEN qué compartimento celular? —> Citosol + ZEn qué estado metabdlico? Ayuno y ejercicio intenso El objetivo de la Lipolisis es prover energia, por lo que los TAG se encuentran en la gota lipidica rodeados de Perilipinas. Glucagon y Adrenalina mediante su unién a Rc.7TMS acoplados a Gs, activan cascadas que culminan con la fosforilacién de las Perilipinas y la fosforilacién (y consecuente activacién( de la E. Lipasa hormono sensible. (transduccién de sefiales). La E. Lipasa hormono sensible va a degradar los TAG en Acidos Grasos y Glicerol. ¢Cual es el destino de los acidos grasos? fovttpdo: - Degradacién. 3 a {Cuél es el destino del glicerol? a - Sustrato Gluconeogenico. fh ocigicorons ae eens 0 ‘notenas de @ toma se at sterol eeipins + En qué érganos ocurre? —> Todos menos SNC y GR ‘+ Aqué nivel celular? — Mitocondria + En qué estado metabdlico? — Ayuno y ejercicio Pasos para degradar un Ac.Graso |. Activacién del Acidos Grasos 2. Entrada de Acil CoA (es el acido graso activado) a la mitocondria 3. B-Oxidacion 1. Activacion del Acido Graso Acido Graso ‘Ac.G cadena corta (2-3C) —> Mitocondria ‘Ac.G cadena media (4-12C) + Mitocondria ‘Ac.G cadena larga (12-14C) — Citosol Ac.G cadena muy larga (>14C) ++ Peroxisomas Los cidos grasos son activados en el citosol o la mitocondria dependiendo del alrgo de su cadena, mediante su conversion a tioésteres de coenzima A catalizada por la E.Acil-CoA sintetasa, en una feaccién que consume ATP. Este enzima se encuentra en la membrana externa mitocondrial. Esta activacién tiene lugar en dos etapas: 1. El Acido graso reacciona con ATP para formar un aciladenilato (grupo acilo del acido graso unido a AMP), y pirofosfato (pi). 2. El grupo sulthidrilo de la CoA toma como sustrato al aciladenilato para formar Acil-GoA (Acido graso activado) y AMP. LAACTIVACION DEL ACIDO GRASO CONSUME 1 ATP Y 2 ENLACES DE ALTA ENERGIAI! Si el acido graso es de cadena corta o media (se activan en la mitocandria) directamente pasan al paso 3, sino. 2. Entrada del Acil CoA Paso limitante! (Catalizado por ia €.Carnitina Palmitoil Transferasa (CPT}/Caritina Acil Transferasa(CAT) 1 y 2. Rogulada Alostéricamento = Malonil CoA (Producto de la sintesis) Regulacién Covalente —- P activa /OH inactiva (por unién de glucagon y adrenalina a ‘sus respectivos receptores/uniGn de insulina a su receptor). ATR AMP © PPL con E1Acil CoA (marcado con verde), que es el acido graso que acabamos de activar en el paso anterior, atraviesa sin problemas la membrana rmitocondrial externa (MME), pero no puede atravesar la interna (MMI), por lo tanto, debe transferir su grupo acilo desde el ‘tomo de azufre del CoA al ‘grupo hidrosilo de la ‘earnitina para formar acilearnitina (circulo amarillo), en una reaccién catalizada porla E-caritina acittransferasa | (cATA/CPTA), enzima unida ala MME. Luego la Acilcarnitina ingresa a la matriz mitocondrial gracias @ una traslocasa en la MMI Una vez all, el grupo acilo es transferido de nuevo a una molécula de CoA en una reaccién ‘catalizada por la carnitina €, Carnitina aciltransferasa Il (CAT2/€PT2), inversa a la que tiene lugar en el lado citos6lico, generando Camnitina y Acil CoA (circulo azul). De esta forma logramos pasar el Acil CoA desde el citosol ala mitocondria, para poder llegar al ultimo paso de la degradacién de dcidos grasos, la beta oxidacién. Lego la translocasa devuelve de nuevo la carnitina hacia el citosolintercambidndose por otra acilcarnitina que entra, para poder continuar con el ciclo. 3. B-Oxidacion Pasos: 1. Oxidacion AGICSAIDSH Acil Coa + FAD — Transenoil CoA + FADH2 2. Hiidratacion ERGiCOAIIGratas ‘TransenoilCoA + H20 -> B-hidroxiacilCoA 3. Oxidacién BiRIgFOXISEICSAIDSH B-hidroxiacilCoA +NAD —- B-CetoaciiCoA + NADH+H 4. Tidlisis AeilCoA Acetil transferasa B-CetoacilCoA + CoA-SH —» Acetil CoA + Acil CoA (Lo marcado en rosa son las enzimas que llevan a cabo la accién) Producto: ‘Acotil CoA + FADH2 NADH+H ‘Y.como obtengo energia a partir de estos productos? + Acetil CoA: Ingresa a ciclo de Krebs para producir coenzimas reducidas que se dirigiran a la cadena de transporte de electrones para generar el gradiente necesario para la sintesis de ATP. ‘+ FADH2: Se dirigiran a la cadena de transporte de electrones para generar el gradiente necesario para la sintesis de ATP. + NADH#H: Se dirigiran a la cadena de transporte de electrones para generar el gradiente necesario para la sintesis de ATP. Para calcular la cantidad de energia que se obtiene a partir de la degradacion de un ‘Acido Graso, tener en cuenta que en la activacién se consumen 2ATPs, entonces.. Ej, Palmitato moléculas ATP 7FADH, (x 1,5 ATP) 85 7NADH (x2,5ATP) 95 8 Acetil-CoA (x 10 ATP) 80 Activacién ATP) 1 Palmitato 106 ATP YY para poder calcular de manera facil la cantidad de productos... = Circuito naranja: 1¢ - 2 circultos naranjas: +Acetil CoA - Cada barra representa 1 vuelta de beta oxidacién, y por ende 1 FADH2 y 1 NADH+H. idacién de Acidos Grasos de cadena par 2Y si son Acidos Grasos de cadena impar? Los dcidos grasos de cadena impar se oxidan de la misma forma que los dcidos grasos de ‘cadena par y solo se diferencian de éstos en que en la ultima vuelta de beta oxidacion se pproduce 1 Propionil-CoA y 1 Acetil-CoA en lugar de dos AcetiL-CoA. B-Oxidacién de Acidos Grasos de cadena impar AcG LIC oe be he he ee 'Y como obtenemos energia a partir del Propionil CoA? Bueno, recuerdan lo que vimos de respiracién celular en el apunte de metabolismo de ‘gldcidos? {Dende creen que tiene que ir el Propionil CoA si si para generar energia? mma Zr dm dln eden ropionl-con D-metiimatonil-Coa Lemetitmalonil con ‘Succini-CoA ‘Y el Succinil CoA ingresa al ciclo de Krebs en lo que se conoce come “reaccién ‘anaplerotica’. Ciclo de Krebs Cuerpos Cetonicos Los cuerpos ceténicos son compuestos quimicos producidos por cetogénesis en las mitocondrias de las céiulas del higado. Su funcién es suministrar energia. al cerebro. La utiizacion de cuerpos cetonicos como energia es una situacion fisioldgica, natural No cireulan unidos a proteinas. Pueden utlizarse en tejidos periféricos y en cerebro. Puede descarboxilarse esponténeamente y formar Acetonas. Ingresan a la sangre y son fuente de energia de tejidos extrahepaticos Cetogénesis sest.con ata Hs bsca + hy 8 sce =| cH) —2—cH,—E-scon _— acetit-cos +H.0 HMG-CoA sintasa = si.coa 9 “eoe-e-F-crs-b- con nmocaa Hs wmaccon ose acon ° “ooc—cH:— tcl, acetoacetate i el { ra Nae’ on Soh acetona Brhidroubutrato acetoacet-con {Qué es? — Proceso de sintesis de cuerpos ceténicos ZEN qué organos se produce? —- Higado ZEn qué compartimento celular? —- Mitocondria ZEn qué estado metabslico? — Ayuno extremo El exceso de Acetil CoA, producido tras la degradacion abundante de cidos grasos estim ulada por los bajisimos niveles energeticos sumado a la disminucion de la concentracién de Oxalacetato a nivel hepatico (ya que se utiliza en parte como sustrato Giuconeogenico), hacen que los Acetil CoA se dirjan hacia la sintesis de cuerpos ceténicos: El Acetoacetato y la acetona se dirigen a los otros tejidos para obtener energia, mientras que la ‘Acetona se elimina por la espiracion. ZEn qué compartimento celular? —+ Mitocondria ZEn qué estado metabdlico? Ayuno prolongado + GPor qué no se produce Cetdlisis en el Higado? No cuenta con la E. Acetoacetato CoA Transferasa. ‘+ 4Cual es el cuerpo ceténico que produce mas energia? £1 beta hidroxi butirato, porque al degradarse produce NADH+H ‘que se reoxida en la cadena de transporte de electrones y ime permite la generacién de 2,5 moles de ATP mas. El producto final de la degradacién de cuerpos ceténicos es ‘el Acetl CoA, el cual ingresa al ciclo de Krebs para la produccién de coenzimas reducidas que me permitiran posteriormente generar energia a partir de ta oxidacién de las mismas en cadena de transporte de electrones y posterior fosforilacién oxidativa {Qué es? — Proceso de degradacién de los cuerpos ceténicos. ZEn qué érganos se produce? — M Esquelético, Rin, Corazén y Cerebro |» onenssrare 8. Hetronibinarate Deshidrogenasa ‘ACETO ACETATO succint co € Suecinil CoA Succinate Aceta acatate CoA transteraca [ACETO ACETL GA ota 2 oan ‘ACETILCOA ‘ACETILCH A

También podría gustarte