Está en la página 1de 19
— uetobliheams de Aminoacidos Temas a desarrollar: + Digestion + Absorcién + Degradacion de Proteinas: Procesos de Transdesaminacion * Destino del esqueleto carbonado + Destino del HN3 * Ciclo dela Urea + Tojidos con metabolismo especializade de aminoacides. Digestion Las principales fuentes de proteinas son la came y los lacteos. La digestion de las proteinas, a diferencia de la digestion e glicidos y lipidos se inicia a nivel del estomago, donde el Pepsindgeno es activado por el acido clorhidrico a Pepsina, la que degrada las proteinas dando lugar a la formacién de polipéptidos, oligopéptidos y algunos aminaacidos. La igestion se continua en el intestino gracias a las proteasas del jugo pancreatico que son voleadas a nivel del duodeno por el conducto de Wirsung (tripsina, quimotripsina, y elastasa), formandose ya oligopéptidos (30%) y diferentes aminodcidos (70%). Las proteasas pancredticas deben secretarse de manera inactiva. Para ello, la eélula acinar pancredtica, ademas de segregar tripsinégeno segrega un inhibidor de la tripsina para evitar que se produzca una activacién en cualquier sitio que no sea la luz del intestino. (esto es importante, ya que de activarse tempranamente podrian digerir el parénquima pancredtico produciendo una pancreatitis, que puede progresar a mayores dafios). Tripsina, Quimotripsina, Colagenasa y El proteinas en la porcién central) Las Carboxipeptidasas A y B son exopeptidasas (rompen las proteinas en los. extremos). jtasa son endopeptidasas (rompen las errinodcidos enlaces peptidicos bh lo ole ot 0-0-0-0-0-0-0"0-0"0-0*0-0-0-0 = S exopeptidasa endopeptidasas exopeptdasa La digestion continua a nivel del ribete en cepillo de los enterocitos por las aminopeptidasas que hidrolizan la mayor parte de los péptidos, liberando aminoacidos. Una pequetia parte de los di y tripéptidos pueden, ingresar al interior de las células a través de un transportador ligado a H' y se hidrolizan a aminodcidas por medio de peptidasas citosdlicas. Los mecanismos de absorcién de los aminaacidos son transporte activo secundario acoplado al sodio (lo preguntan bastante seguido). ‘Ahora una vez que estos aminoacidos (aa) se encuentran en la sangre se van a juntar con otros aminoacidos provenientes de la degradacién de proteinas y aquellos otros ‘que son producides en el higado (aa no esenciales) Estas tres fuentes de aminoacidos generan un “pool de aminodcidos" que van ser utilzados para los diferentes procesos Sintesis de Proteinas Desaminacién Excrecion. Addiferencia de los hidratos de carbono y los lipidas que sirven como fuentes de energia y que pueden almacenarse en las células, los compuestos nitrogenados actiian principaimente como constituyentes de sistemas dinamicos que se recician y no se almacenan (por ende, es importante ingerir proteinas de la dieta, porque sino tendrlamos una perdida neta de proteinas de nuestro cuerpo por el constante recambio. Una dieta libre en proteinas produce una pérdida neta de proteinas totales de alrededor de 0,34g/kg.). Por ende, los aminoacidos sirven la funcién primordial de ser precursores de las proteinas, y de otras biomoléculas, sin embargo, cuando la disponibilidad de estas sustancias nitrogenadas excede los requerimientos celulares, 0 cuando estamos en ayunos demasiado prolongados pueden ser utilizados como fuente de energia (en el ultime caso es peligroso ya que al no tener reservas de protelnas, degradaremos proteinas funcionales y diferentes funciones de nuestro cuerpo empezarian a fallar). Ya que estos compuestos no se almacenan, sus niveles globales en las células animales estan bien regulados en términos de las velocidades de su sintesis y degradacién. Esto es lo que se denomina el balance nitrogenado. Metabolismo de aminoacidos Para degradar un aa y poder utilizarlo como fuente de energia vamnos a tener que separar su esqueleto carbonado (alfa ceto acido) del grupo amino. Como hacemos eso? Tenemos varias formas: ‘Transdesaminacion oxidativa (principal forma) - Desaminaciones NO oxidativas: catalizadas por diferentes enzimas: Desuifhidrasas, a2-oxidasas, Deshidratasas La Transdesaminacion oxidativa consta de 2 pasos: - Transaminacion ~ Desaminacién 4. Transaminacion Consiste en la transferencia de un grupo amino desde un aa hacia un alfa cetoacido, generando un nuevo aa y otro alfa cetodcido. + a-celoacido ‘VY ==> a-celodcide “N+ Aa” Ej. El “aa X" (formado por un grupo amino y un alfa-cetoacido) le cede su grupo amino al “alfa-cetoacide Y". El “aa X" al ceder su grupo amino se convierte en un “alfa-cetoacido X" y el “alfa- cetodcido Y" se convierte en el “aa Y". Estos alfa-cetoacidos son acidos organicos que contienen un grupo funcional cetona y un grupo carboxilo, y tienen la capacidad de aceptar grupos aminos. Solo tres a-cetodcidos pueden actuar como aceptores de grupos amino en este tipo de reacciones + Cuéles son los a-cetoacidos ? - Piruvato + NH2 — Alanina - Oxalacetato + NH2 — Aspartato - a-cetoglutarato + NH2 —+ Glutamato Osea que cuando el Piruvato (alfa cetoacido) reciba un grupo amino de otro aa por los procesos de transaminacién, generara el aa Alanina. Cuando lo reciba el Oxalacetato (alfa cetoacido), formara Aspartato y cuando lo reciba el a-cetoglutarata (alfa cetoacido) generara Glutamato. Las reacciones de transaminacion son facilmente reversibles, por lo que estas reacciones se dan tanto en el catabolismo como en la biosintesis de aminoacidos. Todas las E:transaminasas requieren fosfato de piridoxal (forma activa de la vitamina 6 / niridoxina) como cofactor. El objetivo de estas reacciones de Transaminacién, es generar como aa final al Glutamato, entonces vamos a ir transfiriendo grupos aminos hasta que logremos que nuestro "aa Y" en el ejemplo, sea el Glutamato. Y por qué? Porque el prd: paso en las reacciones de Transdesaminacion es la Desaminacion, que es lievada a cabo por la E.Glutamato deshidrogenasa (E.GlutamatoDSH), que utiliza al Glutamato como cofactor. Si no tuviéramos glutamato no podriamos generar este paso. 2. Desaminacién Consiste en separar el grupo amino del esqueleto carbonado (hasta ahora noten que no generamos un alfa-cetoacide y un NH3 como productos. No hubo una separacién real, simplemente transferimos grupos aminos), Entonces, una vez que obtuvimos el Glutamato en los procesos de transaminacién, este sera capaz de perder su grupo amino por una reaccién de desaminacién oxidative catalizada por la E. Glutamato deshidrogenasa, que se encuentra altamente expresada en el higado y se localiza en |a matriz mitocondrial. Esta enzima puede utilizar NAD+ 0 NADP+ como cofactor, que se reduce durante la reaccion generando NADH+H 0 NADPH+H . Noten que esta es una reaccién reversible 00 que se encuentra estimulada por los bajos - : © | niveles energéticos, lo que tiene sentido, porque si queremos usar los aa como fuente tats ieee eran de energia en un ayuno prolongado, vamos boo ° “ boo a necesitar que esos bajos niveles aarnsto cecetoglutarato energéticos nos favorezcan la reaccién ‘Ademas podemos obtener NADH+H para obtener energia mediante su oxidacion en la cadena de transporte de electrones. \Volviendo un poco al proceso de desaminacién, fijense que obtenemos los productos finales que serian el alfa-cetoglutarate (esqueleto carbonado) y el grupo amino. RESUMIENDO: 4. Transaminacion: Vamos a transferir de un aa a otro el grupo amino la cantidad de veces necesarias como para obtener Glutamato como aa final. 2. Desaminacion: El Glutamate va a ser sustrato de la E.GlutamatoDSH, la cual va a catalizar la separacién del alfa-cetoacido, que seria el alfaceto glutarato, y el grupo amino. EJEMPLO 1. Alanina + a-cctoglutarato > Piruvato + Glutamato 2, Glutamato “H20 + NAD(P) Xo celogintara 5 NAD(PLAL En breve veremos que hacemos ahora con ese alfa cetoacido y el grupo amino, pero antes, les habla comentado que existian otras formas de obtenerlos, asique veamosias.. 0 a ne Oxidati « E.L.aa-oxidasa=FMN En el higado y el rifién existen L-aminodcido oxidasas de bala actividad, que requieren flavina monoculedtido (FMN) como cofactor de éxido-reduccién: Los productos son los mismos que antes, esqueleto carbonada y grupo amino. Siempre son esos porque Separarlos es el objetivo de la degradacion. + E.Deshidratasas -- Fosfato de piridoxal Ciertos aminoacidos hidroxilades como sefina y treonina pueden ser desaminados en forma no oxidativa por E Deshidratasas, que utilizan fosfato de piridoxal como cofactor, nerando piruvato y a-cetobutirato, respectivamente. Mismos productos que antes, esqueleto carbonada y grupo amino. + E. Desulfhidrasas -- Fosfato de piridoxal La cisteina puede perder su grupo amino por la accion de E.Desulfhidrasas, que utiizan también fosfato de piridoxal como cofactor, generando piruvato. Bueno, entonces ya vimos varias formas que tenemos de degradar los aa, tanto los ‘endégenos come los exégenos, veamos ahora que hacemos con los productos de esa degradacion, sea, qué hacemos con el esqueleto carbonado y que hacemos con el grupo amino? Qué hacemos con el Amoniaco? El grupo amino liberado faciimente se convierte a amoniaco (principalmente por accion de las bacterias de la flora comensal), y el amoniaco es muy toxice para el cuerpo, por lo que tenemos que generar diferentes reacciones que nos permitan que éste reaccione formando compuestos no tdxicos. Estas reacciones son: Sintesis de Glutamato Sintesis de Glutamina Sintesis de Alanina Sintesis de Urea (el mas importante mecanismo de detoxificacién). + Sintesis de Glutamato Hablamos diche que la reacci6n de la glutamato deshidrogenasa es reversible y la ‘enzima forma parte no sélo de la degradacién de los aminodcidos, sino también de ta sintesis, por lo tanto podemos utilizar la misma reaccion para sintetizar glutamato a partir de a-cetoglutarato, incorporando amonio (que es taxico y no lo queremos libre en nuestro cuerpo) y oxidando NADPH+H 0 NADH+H. 5) Alfa-cetoglutarato + NAD(P)H TE co» Gl mato + NAD(P) + Sintesis de Glutamina La sintesis de Glutamina a partir de glutamato es catalizada por la E.Glutamina Sintetasa, ubicada en las mitocondrias. Glutamina Sintetasa_ @) Glutamate + ATP => Glutamina + ADP + Pi &Para qué me sirve la Glutamina? + Sintesis de Nuclestidos de Purina y Pirimidina + Biosintesis de Hexosaminasas y NAD + Transportador de grupos aminos Noten que la sintesis de Glutamina es mejor para detoxificar el amoniaco del cuerpo que la del Glutamato. Sintetizando Glutamato solo detoxifico 1 amoniaco, en cambio sintetizando Glutamina detoxifico 2, uno que uso para sintetizar Glutamato y otro que uso para sintetizar la Glutamina a partir del Glutamato. * Sintesis de Alanina En el masculo, se forma alanina a partir de piruvato y glutamato en una reaccién catalizada por la E.Alanina Amino-Transferasa (ALAT), la cual llega por la sangre al higado donde se utiliza como sustrato Gluconeogenico (Ciclo de la Alanina) NIB; © Alfa-eetoglutarato + NAD(P)H => Glutamato + NAD(P) ALAT Glutamato + Pirwato —, Mlanina » Alfa-cetoglutarato La sintesis de la Urea se inicla a partir de NH4 + y C02 en lo que se conoce OQ como “Ciclo de la Urea”. Muy importante y muy tomado. é HeN~ NH Ciclo de la Urea 1. La primera reaccidn del Ciclo de la Urea es la sintesis de Carbamoilfosfato a expensas del NH + y el CO2 intramitocondriales por la €.Cartamilfosfato Sintetasa 1 (O10: la Carbamoilfosfato sintetasa 2 se utiliza para la sintesis de Pirimidinas) y consume dos ATP. Es el paso limitante en el proceso de sintesis de urea. 2. El grupo carbamilo del Carbamilfosfato, es fécilmente transferible, por Ia E.Ornitina: transcarbamilasa, la cual transfiere el grupo carbamila a la Omnitina, liberando fésforo indrganico y formando el aminodcido Citrulina.. 3. La Gitrulina, formada en el paso anterior, debe ser transportada al citoplasma, donde serd sustrato de la €, Argininosuccinata Sintetasa que unir4 la citrulina con el aspartato (el cual provee el segundo grupo amino) y formara Argininasuccinato, Esta reaccién consume ATP, el cual es hidrolizado 3 AMP y Ppl. La EArgininosuccinasa rompe él Argininosuccinato, formando Arginina y Fumarate, 5. Finalmente, la engima €.Arginasa hidroliza a la Arginina, produciendo Urea y Ornitina La Urea serd excretada por la orina, ya Ornitina reingresara a la mitocondria por la misma ‘traslocasa que ingreso la Ornitina (contratransporte), para continuar el ciclo. Reacciones dentro de la Mitocondria NI HGOs, =| |S Carbamoil P Citeulina Regulacién: Dieta rica en proteinas: El uso de los esqueletos carbonados de los aminodcidos como fuente de energia, genera una elevada produccién de urea a partir del exceso de aminodcidos. Ayuno severo: Cuando la degradacion de proteinas del misculo constituye una de las fuentes de energia, la produccién de urea también aumenta_ Hasta acé vimas, como degradar los aminoacidos y que hacer con uno de los productos de esa degradacion que es el amoniaco. ‘Ahora haremos un breve apartado para contar la relacién del Ciclo de la Urea con el Ciclo de Krebs y luego retomaremos para ver que pasa con el otro producto de la degradacion que seria el esqueleto carbonado. El OXAUACETATO) (parte de! Ciclo de Krebs) es un alfacetoacido que al captar un grupo amino por procesos de transaminacién (Io vimos al principio de todo) puede nerar el cual puede ingresar al Ciclo de la Urea y generar (parte del ciclo de Krebs) que puede nuevamente volver a Krebs (reaccion anaplerotica) para generar OXAUACETATO! od ana __ gi Por esta relacién se habla del Ciclo de la Urea y el Ciclo de Krebs como un “eames = ‘omice “biciclo”. pene" Cine ‘Ahora si, retomando con lo que venfamos hablando.. nosotros degradamos los aa en parte para obtener energfa, y hasta ahora no vimos como generarla en ningun esto nos orienta un poco a pensar que la parte energética tiene que venir de lo ultimo ‘que nos queda analizar que serian los esqueletos carbonados. 2 Qué hacemos con el Esqueleto Carbonado? AMINOACTDOS GLUCONEOGENICOS + Metionina Treonina Valina Alanina Arginina Aspargina Aspartato Cisteina Glicina Glutamato Glutamina Histidina Prolina Serina AMINOACIDOS CETOGENECOS + Leucina + sina AMINDACIDDS GLUCONEOGENICOS ¥ CETOGENICOS + Fenilalanina + Isoleucina « Triptéfano + Tirosina Los esqueletos carbonados resultantes de la degradacidn de aminodcidos pueden ser dirigidos hacia el cicto de Krebs para su degradacién, de esta forma, ingresando estos metabolites en el ciclo de Krebs, podemos obtener coenzimas reducidas que se van a reoxidar en la cadena de transporte de electrones para poder obtener ATP (Al. FIN), para la sintesis de glucosa, cuerpos cetOnicos 0 acidos grasos, a través de la formacién de: piruvato, acetilCoA, acetoacetato, «-cetoglutarato, succinilCoA, fumarato y oxalacetato. Los aa Gluconeogénicas nos van a permitir sintetizar Piruvato, alfa-cetoglutarato, Succinil CoA, Fumarate y Oxalacetato. Los aa Cetogenicos nos van a permit sintetizar Acetil CoA y Aceto Acetato. RESUMIENDO.. €0,7H,0 Glucose [El grupo amino se descarta y se incorpora on la urea ‘para su etiminacién.. Esto es todo con degradacién de aa, pero ademas, vamos a tener algunos organos que van a tener un metabolismo especial de aa. Intestino Es el primer tejido que recibe los aa de la dieta. Se consume: Glutamina Glutamato ‘Aspartato ‘Aspargina Es un érgano con alta produccién de NH3. Produce altas concentraciones de Alanina, que se eleiminan. Higado Es el primer destino de los aa absorbidos y de la Alanina liberada por el Misculo. NO CAPTA AA RAMIFICADOS. Pueden dirigirse a: + Sintesis de proteinas Degradacién de Puede captar aa ramificados: + Leucina + Isoleucina + Valina El destino de estos aa dependerd del estado energético de la célula, sie! estado metabélico es normal se utilizaran como fuente de energia (como vimos mas arriba), si estamos en un periodo de ayuno o ante una diets pobre en glucidos (hipogiucemia) se utiizaran para la sintesis de Alanina (sustrato Gluconeogenico). * Sintesis de Alanina taralo => Glutamato + alli Le » alfa-ceto ‘cloLcucina Gluta: to + Piruvato c= Alanin El aa Leucina (uno de los que es captado por el musculo, sufre una reaccion de ‘transaminacién en la cual le cede el grupo amino al alfa-cetogutarato (alfa-cetoacido), ‘convirtiéndose asi, |a leucina en alfa-cetoleucina (esqueleto carbonado) y el ‘cetogutarato en el aa Glutamato. Posteriormente el Giutamato le sede su grupo amino al Piruvato (alfa-cetoacida) ‘convirtiéndose asi el Piruvato en Alanina y el Glutamato en alfa-cetogutarato. + alfa-cetoglutarato ZY por que esto me beneficia en una situacién de ayuno? En un estado de ayuno, el aifa-cetogutarato ingresa al ciclo de Krebs (reaccion anaplerotica), genera coenzimas reducidas que me permiten generar energia en ‘cadena de transporte de electrones y fosforilacion oxidativa, y la Alanina se utiliza ‘como sustrato Gluconeogenico para regular la glucemia. (JO: EN ELAYUNO NO SUCEDE EL CICLO DE LA ALANINA, NO CONFUNDIR! EJERCICIO, recuerden lo que hablamos en metabolismo de glucidos. LO EN * Sintesis de Glutamina a partir de Leucinay Valina Esqueleto ,— Leucina carbonado \ NH Glutamina Glutamato Esqueleto carbonado (-ceto-metilbutirato} La Leucina pasa por una reaccidn de Transdesaminacion oxidativa, liberando su grupo amino y el esqueleto carbonado. ‘Al ser un aa Cetogenico, el esqueleto carbonada de la leucina me permite obtener Acetil CoA, el cual va a ingresar a Ciclo de Krebs y continuar con las reacciones hasta obtener alfa-cetoglutarato. Por otro lado, la Valina pasa también por una reaccién de Transdesaminacion oxidativa, dando como productos su grupo amino y el esqueleto carbonado. El grupo amino de la Valina, se une ahora al alfa-cetoglutarato previamente formado, generando como productos el Glutamato, que ahora va a aceptar el grupo amino de la Leucina y formar la Glutamina. El esqueleto carbonado de la Valina, por otro lado, es el 2-ceto. metilbutirato, que puede convertirse a Succinil CoA por una serie de reacciones, e ingresar nuevamente al Ciclo de Krebs. Para sintetizar Glutamina a partir de alfa-cetogiutarato necesito 2 N: Como grupo amino (para llegar a Glutamato) * Como grupo amida (para llegar a Glutamina) Rifién Capta + Glutamina + Prolina * Glicina Elimina: + Alanina + Serina Rifidn:Nefrona Luz tubular Na HPO, (filtrado) ‘Célula epitoial tubular Reabsorcién 2Nst }— 2HCO; 2H ‘Asisecompensa ‘el HCO, astado en la amortiguacién de H” que ha tenido bugar Se forman2 HCO3 que pasan a la sangre Tanto en el quido tubular comoen el plasmathay amortiguacién (0 neutralizacién) de Hy neutralizacién de carga eléctrica La Glutamina al ingresar a la célula es sustrato de la Glutaminasa, que genera como productos un ion amonio (NH) y Glutamato, luego el Glutamato, es sustrato de la Glutamato DSH y ‘genera como producto otro NIA y su esqueleto carbonado, 6sea, el alfa-cetoglutarato (lo mismo de siempre). Durante el equilibrio dcido-base normal ta actividad del transportador mitecondrial de {lutamina y la E.glutaminasa deben de estar inactivadas, para evitar una sobreproduccion de ones amonios (los cuales son t6xicos para la célula).. Esto se da gracias a que el aumento en la produccién de alfe-cetoglutarato inhibe dicha ‘enaima y el ingreso de Ia glutamina ala célula. Ahora.. en situaciones de ACIDOSIS METABOLICA, Le es donde cobra importancia el ingreso de a Gutamine. glutamina en el rifién, para asi producir amonio ara que esos iones amonio puedan bufferear las altas concentraciones de H. Cuanto mayor es el grado de acidosis mis alta es, la velocidad de produccién renal de amonio, y mas ‘aumenta el ingreso glutamina ala célula. Porque las situaciones de acidosis, aumentan la actividad del ciclo de Krebs, por lo que el alfa- ‘cetoglutarato comienza a ingresar al mismo, y se pierde Ia inhibicién sobre |a enzima glutaminasa y el ingreso de glutamina a la célula. En condiciones basales, casi absolutamente nada del NH4 + urinario deriva de la filtracién glomerular. EI metabolismo completa de cada molécula de lutamina produce Ia generacién mitocondrial de dos NH4 + y dos HCO3 - Nota: Esto es re tomado y re importante. Sistema Nervioso Presynaptic +P ATP Astrocyte Postsynaptic Neuron | OD carte receptor (QO sara recente (09 0% recess ED moms El ciclo glutamato-glutamina en la comunicacién gla-neurona. La glutamina se recage principalmente a través del transportador EAAT 1y2 presente predominantemente en los astrocitos. En los astrocitos, la glutamina sintetasa convierte el glutamato en glutamina utilizando amoniaco y ATP. Con la accién dela glutaminasa, que hidroliza glutamina a glutamato y amoniaco dentro de las neuronas, se completa el ciclo de glutamato- glutamina en el cerebro. ElGlutamto en el SNC puede ser utllizado ahora directamente como neurotransmisor 0 utilizarse para la sintesis de GABA (principal neurotransmisor inhibitorio) La Glutamina también puede usarse como neurotransmisor.

También podría gustarte