Está en la página 1de 267

Apunte Académico

Microeconomía I
AEA2147

León Hennen

Octubre. 2021
ii
Índice general

1. Introducción 3
1.1. Microeconomía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1.2. El método Deductivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.3. El Plan de Estudios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1.4. Algunas comentarios sobre este apunte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

I Teoría del Consumidor 11


2. Teoría de la Elección y Preferencias 13
2.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
2.2. Problemas de Elección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
2.3. Preferencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
2.4. Elección Racional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
2.5. Función de Utilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
2.6. Existencia de la función de utilidad (no obligatorio) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
2.7. Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24

3. Restricción Presupuestaria 25
3.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
3.2. Alternativas de consumo: cestas de bienes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
3.3. El Gasto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
3.4. El conjunto Presupuestario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
3.5. La restricción presupuestaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
3.6. Cambios en el precio de un bien . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
3.7. Cambio en el presupuesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
3.8. Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33

4. Función de utilidad 35
4.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
4.2. Preferencias y Función de utilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
4.3. Utilidad Marginal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
4.4. Funciones de Utilidades habituales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
4.5. Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50

iii
5. Curvas de Indiferencia 53
5.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
5.2. Curvas de Indiferencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
5.3. Curvas de indiferencia con males y saciedad (No obligatorio) . . . . . . . . . . . . . . 59
5.4. Tasa Marginal de Sustitución Subjetiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
5.4.1. Prueba de que T M SS es decreciente [No Obligatorio] . . . . . . . . . . . . . 62
5.5. Curvas y T M SS de indiferencia habituales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
5.6. Función de utilidad CES [No Obligatorio] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
5.7. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68

6. Maximización de utilidad 71
6.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
6.2. El problema del consumidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
6.3. Condiciones de segundo orden [No Obligatorio] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
6.4. Maximización de utilidad para funciones habituales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
6.4.1. Función de tipo Cobb-Douglas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
6.4.2. Sustitutos perfectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
6.4.3. Complementos Perfectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
6.5. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80

7. Función de Demanda 83
7.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
7.2. Cambio de precio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
7.3. Curva Precio Consumo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
7.4. Cambios en los ingresos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
7.5. Curva Renta Consumo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
7.6. Demanda Ordinaria o Marshaliana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
7.7. Demandas de funciones de utilidad habituales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
7.8. Clasicación de Bienes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
7.9. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95

8. Elasticidad de Demanda 97
8.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
8.2. Elasticidades Precio de Demanda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
8.3. Elasticidad Precio cruzada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
8.4. Elasticidad Ingreso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
8.5. Descomposición de Slutsky . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
8.6. Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101

9. Minimización del Gasto y Demanda Hicksiana (no obligatorio) 103


9.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
9.2. El problema de la minimización del Gasto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
9.3. El problema de Minimización del gasto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
9.4. Cambios de precios y minimización del gasto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
9.5. Demanda Hicksiana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
9.6. La maximización de la utilidad y la minimización del gasto . . . . . . . . . . . . . . 112

iv
9.7. Ley de Demanda Compensada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113

9.8. Efecto ingreso y sustitución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115

9.9. Elasticidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118

9.9.1. Elasticidades Precio de Demanda Hicksiana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118

9.10. Elasticidad Precio cruzada de la demanda compensada . . . . . . . . . . . . . . . . . 120

9.11. Descomposición de Slutsky . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121

9.12. Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122

10.Aplicaciones y Extensiones de Teoría del Consumidor (no obligatorio) 123


10.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123

10.2. Bienes Compuestos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123

10.3. Decisión Ocio-Consumo y Oferta de Trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124

10.4. Consumo intertemporal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128

10.5. conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132

II Teoría del Productor 133


11.Función de Producción 135
11.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135

11.2. Factores Productivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136

11.3. Función de Producción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136

11.4. El corto y el largo plazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139

11.5. Producto Marginal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140

11.6. Productividad Media de los factores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143

11.7. Producto Marginal y Medio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145

11.8. Rendimientos de Escala . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145

11.9. Isocuantas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148

11.10.Funciones de producción habituales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149

11.10.1.Función de Producción Tipo Cobb-Douglas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150

11.11.Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150

12.Función de Costos 151


12.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151

12.2. Costo de los factores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151

12.3. Minimización de Costos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154

12.4. Costos de producción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157

12.4.1. Costos de producción en el corto plazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160

12.5. Costos Marginales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161

12.6. Costo Medio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163

12.7. Economías de Escala . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166

12.8. Costos Fijos y Costos Variables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167

12.9. Relación entre Costos de Corto y Largo Plazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167

12.10.Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169

v
13.Los Benecios 171
13.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
13.2. Competencia Perfecta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
13.3. Ingresos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
13.4. Función de Benecios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
13.5. Maximización de Benecios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
13.6. Empleo de Factores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
13.7. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184

14.La Función de Oferta 185


14.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185
14.2. Condición de Cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185
14.2.1. Condición de cierre en el Largo Plazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186
14.2.2. Condición de Cierre en el Corto Plazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188
14.3. Función de Oferta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
14.4. Oferta en el Corto y Largo plazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
14.5. Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194

III Análisis de Mercados 195


15.Competencia Perfecta 197
15.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197
15.2. Demanda de la Industria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
15.3. Oferta de la Industria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200
15.4. Equilibrio Perfectamente Competitivo en el corto plazo . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
15.5. Equilibrio Perfectamente Competitivo en el Largo Plazo . . . . . . . . . . . . . . . . 206
15.6. Eciencia y Excedentes (Oferta y Demanda lineal) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210
15.6.1. Excedentes del Consumidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210
15.6.2. Excedentes del productor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211
15.6.3. Excedentes totales y Eciencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212
15.7. Eciencia y excedentes (caso general.) [No obligatorio] . . . . . . . . . . . . . . . 214
15.8. Impuestos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216
15.9. Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219

16.El monopolio 221


16.1. Modelo de monopolio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
16.1.1. Función de ingresos del monopolio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
16.1.2. Los ingresos del monopolista y la elasticidad de la demanda . . . . . . . . . . 223
16.1.3. Benecios del monopolista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224
16.2. Problema del monopolista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
16.3. Monopolio y poder de mercado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227
16.4. Monopolio y eciencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228
16.5. Barreras a la entrada y monopolio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230
16.5.1. Barreras estructurales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230
16.5.2. Barreras legales a la entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233

vi
16.6. Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234

IV Fallas de Mercado 237


17.Externalidades 239
17.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239
17.2. Externalidades negativas en la Producción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240
17.3. Externalidades positivas en la producción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241
17.4. Impuestos Piguvianos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243
17.5. Teorema de Coase . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245
17.6. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247

18.Falla en la provisión de Bienes Públicos 249


18.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249
18.2. Tipos de bienes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249
18.3. El problema del polizón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 250
18.4. Falla en la provisión de bienes públicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251
18.5. Otros mecanismos para proveer Bienes Públicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252
18.6. Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252

19.La Tragedia de los Comunes 255


19.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255
19.2. Modelo de bienes comunes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255
19.3. Solución Descentralizada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256
19.4. Solución Centralizada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 257
19.5. Ejemplo numérico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 257
19.6. Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 258

vii
viii
Introducción

1
Capítulo 1

Introducción

1.1. Microeconomía
Comencemos este apunte haciendo la pregunta más básica que un estudiante universitario se debe
hacer cada vez que empieza un nuevo curso:

¾Qué hemos venido a estudiar?

Bueno... como sugiere el nombre del curso, estamos aquí para estudiar microeconomía. La micro-
ecnomía es una sub disciplina cientíca, es decir, un área del conocimiento humano que se ocupa
del estudio de un aspecto especíco de la naturaleza. Entonces, para dar una denición correcta de
microeconomía, debemos delimitar su objeto de estudio. De esta forma, comprenderemos qué tipo
de preguntas se intenta responder desde la micreoconomía.

La microeconomía es la sub disciplina que se ocupa del estudio del comportamiento de los agentes
económicos individuales. Aunque esta denición parece en principio muy simple, delimita de forma
bastante detallada el objeto de estudio de la microeconomía, por esto, conviene que nos detengamos
un momento y reexionemos en los detalles de la denición:

(i) La microceconomía estudia el comportamiento de agentes económicos individuales. Por


estos, nos referimos a que estudia cualquier entidad, humana o no, que tome decisiones eco-
nómicas. La microeconomía entonces se ocupa tanto del estudio de seres humanos (en tanto
consumidores, trabajadores, inversores y empresarios), pero también se ocupa del estudio de
otro tipo de agentes: empresas, bancos, etc. Todas estas organizaciones toman también decisio-
nes económicas: ¾Cuánto producir? ¾Cuántos trabajadores empelar? ¾Cuánto dinero invertir
en el mercado nanciero?

(ii) La microeconomía se ocupa de estudiar el comportamiento, es decir, no interesa comprender


qué tipo de decisiones toman los agentes económicos y cómo reaccionan estos a diferentes
circunstancias. Nos interesa por ejemplo aprender sobre las decisiones de consumo que toman
los consumidores, cómo cambian estas decisiones cuando cambian los precios, qué sucede si
el gobierno impone un impuesto al consumo de un bien. De la misma manera, nos interesa
aprender cuánto deciden producir las empresas, cómo cambian las decisiones de producción
cuando cambia el precio de los factores productivos, o el precio del bien o servicio que la
empresa produce.

3
(iii) La Microeconomía estudia el comportamiento económico. Hacemos este énfasis porque exis-
ten muchas disciplinas cientícas diferentes de la Microeconomía que se ocupan también de
estudiar el comportamiento humano y de las organizaciones humanas: psicología, sociología,
antropología y un largo etc. Cada una de estas disciplinas cientícas se ocupan también de
comprender el comportamiento de las personas o de organizaciones humanas, centrándose en
diferentes aspectos de las mismas. Por ejemplo, la psicología se interesa de investigar el com-
portamiento de las personas sometidas a estrés o por la forma en que los individuos aprenden
o cómo se relacionan socialmente con otros. Aquí nos interesa estudiar el comportamiento
económico y nos interesan los agentes en tanto tomen decisiones económicas.

En este apunte, realizaremos una primera aproximación a este campo del saber. Es importante
mencionar que la microeconomía se ha desarrollado mucho a través del tiempo y existen diferentes
aproximaciones al estudio de las decisiones de los agentes económicos. En este curso, nos centraremos
en presentar la llamada teoría microeconómica clásica. No obstante, es importante que el estudiante
sepa que existen otras aproximaciones al comportamiento económico, como por ejemplo la llamada
economía conductual, teoría de juegos, neuroeconomía, etc. Cada una de estas aproximaciones de
distingue de las demás por los métodos que emplea para abordar las preguntas de la sub disciplina.

La segunda pregunta que un estudiante se debe hacer al empezar un nuevo curso es:

¾Para qué sirve?

Esta es en verdad una pregunta difícil de responder, sobre todo porque la teoría microeconómica
que estudiaremos tiene un carácter muy abstracto y muchas veces cuesta ver una aplicación práctica
directa. Sin embargo, detengámonos un momento a pensar en la clase de mundo en que vivimos.
Vivimos en un mundo donde, para bien o para mal, las personas dedican la mayor parte de su
tiempo a trabajar produciendo bienes o prestando servicios a cambio de dinero. En un sistema en
que usamos el producto de nuestro trabajo en comprar otros bienes, producidos por otras personas,
muchas veces al otro lado del mundo y que consumimos para satisfacer nuestras necesidades.Barcos
llenos de mercancías zarpan y cruzan el océano llevando los bienes a donde se necesitan, el cobre sale
de Antofagasta con dirección a China, otros barcos llegan a San Antonio cargados de automóviles,
producidos en Corea, Japón y Estados Unidos. Vivimos inmersos en una actividad económica fre-
nética en la cuál estamos inmersos cada día ¾No es importante tener una noción de cómo funciona
el proceso económico?¾No sería importante contar con un marco teórico que nos permita pensar en
el lugar que ocupamos dentro del sistema económico?

Estudiar Microeconomía nos entregará un marco desde el cuál interpretar y comprender la realidad
económica que vivimos. Somos participantes activos en la economía y tener conocimientos básicos
nos ayudará sin duda entender nuestras propias experiencias económicas y nos entregará herramien-
tas básicas para reexionar sobre los mercados y las elecciones económicas.

Además, viviendo en un mundo con estas características ¾No dan ganas de comprender cómo fun-
ciona? Conocer es un n en sí mismo y el deseo de comprender el mundo en que vivimos está en
nuestra naturaleza como seres humanos. Cuando observamos la frenética actividad económica de la
humanidad ¾No deseamos comprenderla? Espero que si y que este curso pueda satisfacer sus ganas
de aprender.

4
1.2. El método Deductivo
La teoría Microeconómica clásica se distingue por abordar el estudio del comportamiento a través
del método axiomático-deductivo. Este método se basa en establecer premisas. llamadas axiomas,
que se consideran verdaderas. Una vez se aceptan estos axiomas como ciertos, nuestra labor consiste
en combinarlos, para hacer deducciones lógicas a partir de estos axiomas. Para entender mejor como
funciona esto, revisemos un ejemplo que se les debería hacer familiar del curso de economía:

Ejemplo 1.1 (Método Deductivo).


Llamemos D(p) a la demanda de un bien por parte de los consumidores y S(p) a la oferta de bienes
por parte de las empresas. Consideremos los siguientes axiomas:

Axioma 1: Mientras mayor es el precio de un bien, menos unidades del bien desean comprar

los consumidores. En términos matemáticos D (p) < 0.

Axioma 2: Mientras mayor es el precio de un bien, más unidades del bien desean producir

las empresas. En términos matemáticos S (p) > 0.

Axioma 3: Se satisface que D(0) > S(0), es decir, cuando el precio de un bien es 0, la
cantidad que les gustaría adquirir a los consumidores es mayor que la cantidad que las empresas
desean producir.

una vez aceptamos estas tres premisas como verdaderas, podemos combinarlas para obtener conclu-
siones usando la lógica. En particular, estos tres supuestos nos permiten concluir que existe un precio
para el cual demanda y oferta son iguales (al que llamamos precio de equilibrio). Para comprender
1
cómo se obtiene esta conclusión, observemos la gura 1.1 donde se ilustra la situación descrita .
En el diagrama, podemos ver en azul la función de demanda y en rojo la función de oferta. Debido
al axioma 3, cuando el precio es 0, la demanda ( punto D(0) en la gura) es mayor que la oferta
(punto S(0) en la gura). Sabemos además, que un aumento de precio produce una disminución en
la cantidad de bienes demanda (axioma 2) y un aumento en la cantidad de bienes ofertada (axioma
3). Puesto la demanda disminuye mientras la oferta crece, en algún momento las dos curvas deben
cruzarse.

La idea que se sigue en la microeconomía clásica es establecer axiomas sobre los agentes económicos
y usar estos supuestos para obtener conclusiones y hacer predicciones sobre el comportamiento de
los individuos. En economía, llamamos a los axiomas supuestos.

Durante este curso seguiremos este método, el cual tomará la particular forma de modelo matemá-
tico sobre el comportamiento. Comenzaremos haciendo supuestos sobre los agentes y usaremos el
razonamiento lógico para obtener conclusiones sobre el comportamiento de los agentes.

En el marco de este método se considera que modelos con supuestos más simples y auto evidentes
son mejores. Es decir, si tengo varios modelos que hacen las mismas predicciones, el mejor modelo
es el que necesita supones menos cosas.

1
½Atención! aunque gura se les pueda hacer muy familiar, a diferencia del diagrama de oferta y demanda usual,
para una mayor simplicidad en la exposición, hemos situado la cantidad en el eje vertical y el precio en el eje horizontal
del diagrama.

5
q

D(0) S(p)

q∗

S(0) D(p)

p∗ p

Figura 1.1: Existencia de precio equilibrio.

Una vez se tienen predicciones sobre el comportamiento de los agentes, el siguiente paso es volver
de la abstracción al mundo real y probar si las predicciones de nuestro modelo se cumplen o no. Si
las predicciones de nuestro modelo no se ajustan al comportamiento de los agentes reales, corres-
ponde cambiar los axiomas y volver a empezar. Si pudiéramos dar con axiomas/supuestos que nos
permitan predecir que los agentes se comportan exactamente cómo lo hacen en la realidad, consi-
deraremos el modelo como cierto hasta que se encuentre evidencia de agentes que se comportan de
forma diferente a la predicha por nuestro modelo.

En este curso, no abordaremos la etapa de la contrastación del modelo con la realidad. Esto se
abordará en un curso posterior de Econometría. La Econometría, es una sub disciplina de la eco-
nomía que entre otras cosas, se ocupa de contrastar empíricamente las predicciones de los modelos
matemáticos microeconoómicos con la realidad haciendo uso de la teoría estadística.

Este método, por supuesto, no es el único que se sigue en microeconomía. Como se ha mencionado,
existen otras escuelas del pensamiento que intentan comprender los fenómenos económicos de for-
ma diferente y usan instrumentos por completo diferentes. Un buen ejemplo es la economía conduc-
tual, dónde se hacen hipótesis sobre el comportamiento de lo sujetos y se implementas experimentos
que permiten vericar o refutar las hipótesis (experimentos, por lo cierto, donde se han refutado
muchos de los supuestos de la economía clásica y muchas de las predicciones de su comportamiento).

1.3. El Plan de Estudios


El plan de estudios que seguiremos es bastante completo. El plan contempla cuatro diferentes
unidades:

1. Teoría del Consumidor


Esta unidad tiene por objetivo presentar una teoría del consumo, es decir, esta teoría intenta ex-
plicar cómo las personas eligen qué bienes consumir. Nos interesará especialmente examinar que

6
relación existe entre el consumo de bienes, sus precios y los ingresos de los individuo.

Comenzaremos esta unidad en el capitulo 2 con una pequeña introducción a la teoría de la elec-
ción. Aprenderemos en este capítulo cómo describir matemáticamente los problemas de decisión y
sobre todo, aprenderemos a describir las preferencias de los agentes.

Seguiremos luego en el capítulo 3 mostrando cómo podemos describir el conjunto de alternativas


de consumo que puede elegir una persona. Mostraremos la dependencia que existe entre precios e
ingresos por una parte, y las posibilidades de consumo por otra. Estas ideas serán resumidas en la
llamada restricción presupuestaria.

Dedicaremos luego el capítulo 4 a mostrar cómo podemos describir las preferencias de un consu-
midor mediante la llamada función de utilidad. Renaremos aún más la representación de las
preferencias del individuo en el capítulo 5 a través de las curvas de indiferencia. Estas dos re-
presentaciones de las preferencias, nos permitir simplicar mucho el estudio de los problemas de
elección de consumo.

En el capítulo 6 combinaremos la restricción presupuestaria con la función de utilidad, para describir


matemáticamente el problema de elección del consumo y mostraremos qué combinaciones de bienes
elige consumir una persona dado un determinado nivel de precios e ingresos.

En el capítulo 7 estudiaremos cómo cambian las decisiones de consumo de una persona, cuando
cambian los precios de los bienes. Esta dependencia estará resumida en la función de demanda.
Mostraremos que existe una relación negativa entre precios y demanda (conocida como ley de de-
manda). Este será un hito importante en el curso, puesto que, a diferencia del curso introductorio
a la economía, la demanda y su comportamiento serán deducidos a partir de supuestos sobre las
2
preferencias de los individuos . Finalmente, cerraremos la unidad de teoría del consumidor en el 8
con el estudio de la elasticidad de demanda, la cuál es una medida de la reactividad de la demanda
de bienes a los cambios de precio.

Hemos incluido además en este apunte dos capítulos adicionales de carácter no obligatorio en el
curso. Los contenidos de estos capítulos no serán evaluados y su lectura queda totalmente a la vo-
luntad de cada uno de ustedes.

En el capítulo 9 nos hacemos una pregunta muy diferente a la tratada en los capítulos previos:
¾Cuál es la forma más barata en la cuál un consumidor puede alcanzar determinado nivel de satis-
facción? Para responderla, plantearemos y estudiaremos el problema de minimización del gasto.
El estudio de este problema nos permitirá estudiar de una forma mucho más detallada los efectos de
los cambios de precios en el consumo de bienes. Se recomienda a los estudiantes más motivados leer
este capítulo, puesto su lectura dará una comprensión mucho más profunda de por qué las demanda
de bienes mantiene una relación negativa con el precio.

Finalmente, el capítulo 10 contiene tres extensiones de la teoría del consumidor. En la primera,

2
Mientras que en el curso de economía AEA220 se asumía directamente que existía la demanda y que mantenía
una relación negativa con los precios.

7
se muestra cómo se puede denir un bien compuesto que nos permite generalizar un poco más
la teoría del consumo presentada sin complejizar mucho el modelo matemático. En la segunda, se
presenta el problema de elección entre el ocio y el consumo, que nos permitirá aplicar la teoría del
consumo presentada al mercado laboral. Por último, se presenta un modelo de decisión intertempo-
ral, que nos permite usar nuestro modelo clásico de consumo para estudiar el ahorro.

2. Teoría del Productor


La segunda unidad está dedicada al estudio del comportamiento de las empresas productoras de
bienes. En esta ocasión, buscamos explicar cómo las empresas eligen cuánto producir y qué cuántos
factores productivos emplear. Nos interesa además analizar cómo cambian estas decisiones dado el
precio del bien y el precio de los factores productivos.

En el capítulo 11 establecemos una relación entre la cantidad de factores productivos empleados por
la rma y la cantidad que esta logra producir. Mostraremos cómo podemos expresar esta relación
mediante la Función de Producción.

En el capítulo 12 mostraremos cómo podemos establecer una relación entre la cantidad que una
empresa produce y los costos totales de producción.

En el capítulo 13, usaremos los conceptos construidos en los capítulos precedentes para establecer
una relación entre la producción de una empresa y los benecios que esta logra obtener a través
de la venta de sus productos. Esta relación estará capturada en la función de benecios. Esta
función, nos permitirá plantear el problema de elección de la rma: ¾Qué cantidad producir para
obtener los mayores benecios posibles? es decir, examinaremos el problema de maximización de
benecios.

Finalmente, en el capítulo 14, estudiaremos cómo cambia la decisión de producción de una rma
cuando varían los precios. Esta dependencia entre producción y precios estará resumida en la fun-
ción de oferta. Mostraremos que existe una relación positiva entre precios y producción, conocida
como ley de oferta. Este será un segundo hito importante en este curso, pues similar a lo que
sucedía con la demanda, la oferta y su comportamiento será deducida a partir de los supuestos
sobre la tecnología de producción.

3. Análisis de Mercados
Luego de haber estudiado por separado el comportamiento de consumidores y productores, en el
15 llegará el momento de reunirlos a ambos en un solo lugar: el mercado. Asumiremos que en el
mercado hay muchos consumidores y muchos productores. Mostraremos cómo obtener la demanda
de mercado a partir de la demandas individuales de cada consumidor y cómo obtener la oferta
de mercado a parir de la oferta individual de cada productor. De esta forma, podremos estudiar
como interactúan productores y consumidores. Mostraremos que el mercado alcanza un equilibrio
y estudiaremos las propiedades de este equilibrio. En particular, mostraremos que los mercados

8
competitivos asignan de forma eciente los recursos.

En el capítulo 16 realizaremos un supuesto diferente respecto a la cantidad de productores en el


mercado: supondremos que existe un único productor, al que llamaremos monopolio y examina-
remos cómo el poder que tiene este sobre los consumidores, le permite cobrar un precio mayor por
los bienes.

4. Fallas de Mercado
Para cerrar el curso, dedicaremos la parte III, conformado por los capítulos 17, 18 y 19 al estudio
de las fallas de mercado. Estas son situaciones en las que el mercado falla al asignar los recursos.
Es importante conocer sobre su existencia y tener este contra punto al modelo de competencia
perfecta, sobre todo para entender por qué los mercados reales no funcionan como los mercados
abstractos y perfectos descritos a lo largo de este curso. Estudiaremos tres tipos de fallas conocidas
como externalidades, bienes comunes y bienes públicos.

1.4. Algunas comentarios sobre este apunte


Para cerrar esta introducción, hay algunos comentarios sobre este apunte que hacer:

Este apunte fue escrito para estudiantes que ya han tenido un primer curso de cálculo. A lo
largo del texto, se usarán de forma intensiva conceptos tales como derivadas, derivadas par-
ciales, método de Lagrange, etc y se asume que al estudiante le son familiares. Si no se siente
cómodo con estos conceptos, se recomienda fuertemente la lectura del capítulo 2 matemáticas
para la optimización del libro Teoría Económica, principios básicos y ampliaciones de Wal-
ter Nicholson o el apéndice matemático del libro microeconomía intermedia de Hal Varian.
Ambos estarán disponible como lectura complementaria en el aula del curso.

Aparte de las matemáticas, hemos hecho todo lo posible para que este apunte sea auto con-
tenido. La mayor parte de los conceptos económicos que se utilizarán en la exposición de los
contenidos, están denidos dentro del mismo apunte. Hemos hecho lo posible también por in-
cluir ejemplos, contra ejemplos y ejercicios resueltos de todos los contenidos expuestos. Aunque
muchas veces estos ejemplos y ejercicios puedan interrumpir la lectura, recomendamos revisar-
los en profundidad porque ayudarán a entender mejor la materia. Además, la lectura de este
apunte se debería complementar con las guías de ejercicios resueltos que estarán disponibles
en el aula.

A lo largo de este apunte, habrá varias secciones marcadas como no obligatorias y sus conte-
nidos no serán incluidos en las evaluaciones del curso. Estás secciones tratarán por lo general
de dar formalidad matemática a algún concepto o demostrar matemáticamente alguna idea,
por lo cuál estas secciones podrían resultan un poco áridas en relación al resto del texto y
están pensadas para los estudiantes más motivados. El estudiante puede elegir directamen-
te saltarse estas secciones y esto no debería perjudicar en absoluto su comprensión de los
contenidos posteriores.

9
Este apunte está completamente autoreferenciado. Cada que vez que se hace referencia a una
ecuación, gura, denición, proposición, sección o capítulo, la referencia aparecerá marcada en
azul. Si se hace clic, nos llevará directamente a la página a la que se está haciendo referencia.
Por ejemplo, si se se hace clic aquí: 1.1 iremos a la página que contiene dicha gura.

10
Parte I

Teoría del Consumidor

11
Capítulo 2

Teoría de la Elección y Preferencias

2.1. Introducción
Comenzaremos este unidad con una breve introducción a la Teoría de la Elección. Elegir es algo na-
tural para los seres humanos. Tomamos decisiones constantemente. En un único día hacemos cientos
de elecciones: elegimos cómo vestirnos, qué comer, qué estudiar, con qué personas nos reuniremos,
etc. Elegir es parte integra de la experiencia de vida de un ser humano. La teoría de la elección se
ocupa de estudiar y modelar matemáticamente las elecciones.

La variedad de situaciones en las que las personas deben elegir parece innita. En un principio, puede
parecer que distintos tipos de elecciones no tienen nada en común. Por ejemplo, puede parecer que
elegir qué estudiar y elegir cómo vestirse por la mañana son cosas que no tienen nada que ver. Sin
embargo, todas las elecciones comparten ciertas características. En este apunte, nos ocuparemos en
primer lugar de mostrar cómo se puede describir matemáticamente cualquier problema de elección
1
en condiciones de certidumbre.

Una vez sepamos cómo podemos describir un problema de elección, nos ocuparemos de mostrar
cómo podemos describir las preferencias de una persona. Las personas no son indiferentes a las
distintas soluciones que pueden dar a un problema de elección. El bienestar de las personas depende
de las elecciones que toman y los individuos serán más felices eligiendo algunas alternativas por
sobre otras. Por ejemplo, una persona que ama dibujar y le gustaría trabajar como ilustrador, no
estará muy feliz si elige estudiar medicina o contabilidad. De la misma forma, si una persona va a
un restaurante, será más feliz que pidiendo un plato al que es alérgico. Esta idea será capturado en
la teoría de las elecciones a través de las preferencias.

Finalmente, terminaremos esta clase mostrando cómo, bajo ciertas condiciones, podemos repre-
sentar las preferencias de una persona mediante una función de utilidad. Concepto que será muy
importante para las clases posteriores.

Es muy importante que en este capítulo podamos comprender la naturaleza de las elecciones, por-

1
Los problemas de elección en condiciones de incertidumbre tienen características especícas que no serán aborda-
dos en este curso. El estudiante interesado puede consultar el capítulo 12 La incertidumbre del libro Microeconomía
Intermedia de Hal Varian.

13
que la microeconomía es fundamentalmente el estudio de las elecciones económicas que hacen los
individuos.

2.2. Problemas de Elección


Tal como mencionamos, la variedad de formas que puede tomar un problema de elección es prác-
ticamente innita. Debemos tomar decisiones respecto a cosas muy diversas. Sin embargo, todo
problema de elección comparte ciertas características. De hecho, aunque pueda parecer obvio, no-
temos que toda elección consta de:

(i) Un individuo que elige.

(ii) Alternativas.

Es necesario que las alternativas entre las cuales el individuo debe elegir sean mutuamente ex-
cluyentes. Elegir una alternativa debe signicar que las demás fueron descartadas. Si no fuera este
el caso, en realidad el individuo no estaría realmente eligiendo.

Se denota por A al conjunto de todas las alternativas que un individuo puede elegir al momento
de tomar una decisión. Recordemos que un conjunto es simplemente una lista de elementos, por
lo que A es simplemente la lista de todas las posibles alternativas que el individuo puede elegir.
Llamaremos a ∈ A a una alternativa cualquiera del conjunto de alternativas.
2
Esta notación se
ilustra en los siguientes ejemplos:

Ejemplo 2.1.
Consideremos que un individuo debe elegir qué día de la semana laboral pedir libre para ir a vacunarse
contra el Covid. En este caso tendremos:

A = {Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes}

Ejemplo 2.2.
El gerente de una empresa tiene que elegir alguno de los tres candidatos para ocupar un nuevo puesto
en la empresa. Estos candidatos se llaman Emiliano, Nayadet y Hernán. Tenemos:

A = {Emiliano, Nayadet, Hernán}

Ejemplo 2.3.
Un estudiante de la UDLA debe elegir un curso de economía para estudiar este semestre.

A = {AEA2147, AEA3167, AEA4257}

Muchas veces, existen alternativas que aunque existan, el agente no puede efectivamente elegirlas
por algún motivo. Por ejemplo, un estudiante podría no poder tomar algunos de los ramos en el
ejemplo (2.3) porque se piden pre requisitos que el estudiante no cumple, o algunos de los candidatos
en (2.2) podría no cumplir los requisitos especicados para el puesto en la empresa. Esto motiva
la introducción de un nuevo conjunto llamado conjunto de alternativas factible y se denota por A.
2
recuerde que el símbolo ∈ signica pertenece, por lo que a ∈ A, signica que a es una alternativa del conjunto
A

14
Este nuevo conjunto está formado por todas las alternativas que un individuo puede efectivamente
elegir. Notemos que A ⊆ A. 3

Por último, llamaremos a∗ ∈ A, la alternativa que el individuo elige dentro de las alternativas

factibles. Decimos que a soluciona el problema de elección. Reconsideremos ahora los ejemplos
2.1, 2.2 y 2.3.

Ejemplo 2.4.
Consideremos que un individuo debe elegir qué día de la semana laboral pedir libre para ir a vacunarse
contra el Covid. Los días miércoles el vacunatorio no funciona. El individuo decide pedir el día
Viernes para ir a vacunarse. En este caso tendremos:

A = {Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes}


A = {Lunes, Martes, Jueves, Viernes}
a∗ = Viernes.

Ejemplo 2.5.
El gerente de una empresa tiene que elegir alguno de los tres candidatos para ocupar un nuevo
puesto en la empresa. Estos candidatos se llaman Emiliano, Nayadet y Hernán. De estos, Hernán
no cumple los requisitos exigidos para el cargo. El gerente elige a Nayadet. Tenemos en este caso:

A = {Emiliano, Nayadet, Hernán}


A = {Emiliano, Nayadet}
a∗ = Nayadet

Ejemplo 2.6.
Un estudiante de la UDLA debe elegir un curso de economía para estudiar este semestre. El estu-
diante no a cursado ningún ramo de economía antes y para tomar los cursos AEA3167 y AEA4257
se pide como pre requisito haber completado el curso AEA3157. El estudiante elige cursar el curso
AEA3157

A = {AEA2147, AEA3167, AEA4257}


A = {AEA2147}
a∗ = AEA2137

Notemos que no había en realidad una elección, porque solo había una alternativa.

En esta sección hemos aprendido entonces como describir un problema de elección. Podemos observar
que es algo simple, para describir un problema de elección debemos básicamente describir el conjunto
de alternativas dentro de las cuales el individuo puede elegir.

Ejercicio 2.1.
Describa los siguientes problemas de elección usando la notación previamente denida:

a) Un individuo está preparando un sándwich, tiene disponible una loncha de jamón, una loncha
de queso y una rodaja de tomate. Debe elegir qué ingredientes poner en el pan. Elige nalmente
poner todos los ingredientes.
3
El símbolo ⊆′′ signica sub conjunto, por lo que A⊆A lee A es un subconjunto de A.

15
b) Una persona va a una librería. La cantidad de libros en exposición es enorme, pero a la
persona sólo le alcanza para comprar alguno de los siguientes tres libros: El ruido y la furia de
W. Faulkner, Lolita de V.Novakov o Los campesinos de A. Chejov. La persona elige comprar
el ruido y la furia.

2.3. Preferencias
Una vez que sabemos como describir las alternativas y alternativa elegida por un individuo en un
problema de decisión, la pregunta que surge naturalmente es por qué se eligió determinada alterna-
tiva.

En Microeconomía en realidad no intentamos responder directamente esa pregunta. Asumimos que


los individuos tienen preferencias y que estas son completamente subjetivas. No nos pregunta-
mos por qué una persona tiene unas preferencias en particular, simplemente que las tiene. No nos
interesa saber por qué una persona preere el helado de frutilla al de chocolate, o estudiar ilustración
a estudiar medicina, lo que nos importa es que el individuo puede comparar diferentes alternativas
y saber con cual de ellas sería más feliz. En consecuencia, en la teoría de la elección suponemos
que los individuos son capaces de ordenar las alternativas de A dese aquella con la cuál serían más
felices, hasta la alternativa con la que estarían peor.

El ordenamiento que los individuos hacen del conjunto de alternativas, se representa mediante una
relación de preferencia débil denotada por el símbolo  ≿ . Sean a, a′ ∈ A dos alternativas
cualquiera, leemos a ≿ a′ como
a es débilmente preferido a a′ , lo cuál signica básicamente que la
′ 4 .
alternativa a es al menos tan buena como la a .

Antes de ilustrar las preferencias mediante algunos ejemplos, tenemos que de la relación ≿ podemos
derivar dos relaciones adicionales:

i) Preferencia estricta: decimos que la alternativa a es estrictamente preferida a la a′ , denotado


como a ≻ a′ si se cumple que:

a ≿ a′ y a′ ̸≿ a (2.1)

Es decir, la alternativa a es al menos tan buena como la a′ , pero la alternativa a′ no es tan


buena como la a. En denitiva, la alternativa a es superior para el individuo que la a′ .

ii) Indiferencia: decimos que el individuo está indiferente entre las alternativa a y a′ , denotado
como a∼ a′ se se cumple que:

a ≿ a′ y a′ ≿ a (2.2)

es decir, para el individuo a es tan buena como a′ y a′ es tan buena como a, por lo que el
individuo en realidad le da igual a ′
o a.

usando estos símbolos seremos capaces de describir las elecciones que una persona hace.

4
Para el interesado, técnicamente ≿ es una relación binaria denida sobre el conjunto A × A que permite comparar

cualquier par de alternativas (a, a ) ∈ A × A

16
Ejemplo 2.7.
Una persona debe elegir qué comer ese día, con los ingredientes que tiene en su casa puede preparar
lentejas, arroz con huevo y cazuela. Al individuo lo que más le gusta es la cazuela. Le da lo mismo
comer arroz con huevo o lentejas.

En nuestro lenguaje tenemos:

A = {Lentejas, Arroz con huevo, Cazuela}

Para describir las preferencias de este individuo tenemos:

Cazuela ≻ Lentejas ∼ Arroz con huevo

como podemos observar, todos los elementos del conjunto de alternativas quedan ordenados. Podría-
mos haber hecho lo mismo sin recurrir a ∼ y ≻ de forma muchísimo más engorrosa (por lo que a
partir de ahora lo evitaremos).

Cazuela ≿ Arroz con huevo Arroz con huevo ̸≿ Cazuela


Cazuela ≿ Lentejas Lentejas ̸≿ Cazuela
Lentejas ≿ Arroz con huevo Arroz con huevo ≿ Lentejas.

Ejemplo 2.8.
Un estudiante de la UDLA debe elegir tomar uno de los siguientes cursos: Marketing Estratégico
AEA503, Macroeconomía I AEA3167 y Microeconomía I AEA2147. El individuo preere Marketing
a los dos cursos de economía y Microeconomía I a Macroeconomía.

Usando la notación presentada, tenemos:

Marketing Estratégico ≻ Microeconomía I ≻ Macroeconomía I

Ejercicio 2.2.
Usando la notación presentada, describa sus propias preferencias para los conjuntos de alternativas
presentados en los ejemplos 2.7 y 2.8.

Cómo hemos comentado antes, las preferencias de una persona pueden ser de cualquier forma y
son completamente subjetivas. Decimos que un sistema de preferencias es Racional si satisface los
siguientes tres axiomas:

A.1 Reexividad: Para toda alternativa a ∈ A se cumple que a ≿ a. Este axioma básicamente nos
dice que una alternativa es tan buena como ella misma. Este axioma no tiene un signicado
muy intuitivo y básicamente lo que nos garantiza es que si hay una única alternativa, esa
alternativa será la elegida por el individuo.

A.2 Completitud: Para todo par de alternativas a, a′ ∈ A se cumple que:

a ≿ a′ O a′ ≿ a

17
es decir, debe suceder que a sea débilmente preferida a a′ , o a′ debe ser débilmente preferida
a a. Por lo menos alguna de las dos cosas debe ser cierta. Esto garantiza no hay alternativas
incomparables en A. Si se cumple este axioma, podemos estar seguros que el individuo puede
tomar y comparar cualquier par de alternativas en A. De hecho, el individuo podrá determinar
si es indiferente entre las alternativas o si preere alguna de las dos.

Para entender bien el signicado de esto, es útil analizar un contra ejemplo en que no se
cumpla este supuesto.

Ejemplo 2.9.
Consideremos las alternativas del ejemplo (2.7). Supongamos que para las preferencias del
individuo se cumple que:

Cazuela ̸≿ Arroz con huevo Arroz con huevo ̸≿ Cazuela

es decir, ni la cazuela es débilmente preferida al arroz con huevo, ni el arroz con huevo es
débilmente preferido a la cazuela... en conclusión, el individuo no sabe si preere el arroz
con huevo a la cazuela, o la cazuela al arroz con huevo, ni siquiera sabe si es indiferente
entre ambos, puesto no se cumplen las condiciones (2.2) ni la condición (2.1). Es decir, las
5
alternativas le resultan completamente incomparables.

A.3 Transitividad: Una relación de preferencias es transitiva si se cumple que para cualquier trío
de alternativas a, a′ y a′′ ∈ A, se satisface que:

a ≿ a′ y a′ ≿ a′′ ⇒ a ≿ a′′

es decir, si tenemos que a es débilmente preferida a a′ , y tenemos a su vez que a′ es débilmente


′′
preferida a a , entonces necesariamente a es también débilmente preferida a a′′ . 6

Este supuesto es también conocido como supuesto de consitencia. Exige básicamente que no
hayan contradicciones internas en las preferencias de un individuo. Si este supuesto no se
satisface, podríamos encontrarnos en situaciones absurdas en las que en realidad un individuo
no puede ordenar las alternativas de A. Nuevamente, para entender bien el signicado de este
axioma, es interesante analizar un contra ejemplo:

Ejemplo 2.10.
Pedro, un niño de tres años preere el helado de frutilla al de chocolate y el de chocolate al
de vainilla. Preere además, el helado de vainilla al de frutilla. En nuestra notación tenemos:

Frutilla ≻ Chocolate ≻ Vainilla ≻ Frutilla

como podemos ver, hemos construido una especie de ciclo en el cuál no podemos saber real-
mente qué es más preferido por Pedro.
5
Esto puede parecer en principio absurdo ¾Cómo pueden dos alternativas ser incomparables?, sin embargo, si nos
ponemos a hacer memoria, encontraremos alguna situación en la que tuvimos que tomar decisiones entre cosas que
en realidad no podíamos comprar.
6
El símbolo ⇒, signica implica o entonces.

18
Notemos que todas las deniciones están construidas sobre los conjuntos de alternativas A y no en
algún conjunto factible A, es decir, la consistencia en las preferencias se debe mantener en todos los
posibles subconjunto de alternativas de A.

A partir de este momento, asumiremos en este curso que las preferencias de los agentes son racionales
y satisfacen los tres axiomas descritos. Podemos ver que los axiomas presentados no son en realidad
tan exigentes y parecen supuestos bastante razonables. Sin embargo, es importante comentar que
hay bastante evidencia del mundo real de que las preferencias no siempre satisfacen estos supuestos.
Por ejemplo,

7
En D. Kahneman y A. Tversky (1984) los autores muestran que las elecciones que hacen los
individuos pueden depende de la forma en que son presentados los problemas de elección,
en su experimento los autores presentan el siguiente dos problemas a un grupo de individuos:

1. Imagina que estás a punto de comprar un equipo estéreo por 125 dólares y una
calculadora por 15 dólares. El dependiente de la tienda le avisa que la misma
calculadora está con cinco dólares de descuento en otra sucursal de la tienda,
localizada a veinte minutos caminando. El estéreo está al mismo precio allá.
¾Hace el viaje a la otra sucursal?

2. Imagina que estás a punto de comprar un equipo estéreo por 125 dólares y
una calculadora por 15 dólares. El dependiente de la tienda le avisa que la
misma Equipo Estéreo está con cinco dólares de descuento en otra sucursal de
la tienda, localizada a veinte minutos caminando. La calculadora está al mismo
precio allá. ¾Hace el viaje a la otra sucursal?

notemos que la única diferencia entre ambas situaciones es que en la primera, el descuento
se aplica a la calculadora y en el segundo al equipo estéreo, por lo que el valor nal de la
compra por ir a la otra sucursal es el mismo en ambas situaciones. Lo que esperaríamos es que
la misma proporción de sujetos eligiera ir a la otra tienda en ambas situaciones, pero en el
experimento resulta que no sucede esto y mucha más gente elige ir a la otra sucursal cuando
el descuento se aplica al equipo estéreo.

Barry Schwartz en Doing better but feeling worse: The paradox of choice (2004), muestra
que las preferencias pueden cambiar según cuán grande sea el conjunto de alternativas fac-
tibles. Mientras más alternativas hay disponibles para elegir, mayores problemas tienen las
personas para elegir y comparar alternativas. Muestra también que los consumidores quedan
más satisfechos con sus compras cuando tienen pocas alternativas entre las cuales elegir que
cuando tienen demasiadas. El autor argumenta que esto sucede porque las personas se ven
sobrepasadas cognitivamente para resolver un problema con demasiadas alternativas y al -
nal, elijan lo que elijan se arrepienten porque tienen la sensación subjetiva de que entre las
8
alternativas que no revisaron había una aún mejor que no consideraron.

ambas situaciones descritas no deberían ser posibles si se cumplieran todos los axiomas de la elección.

7
D. Kahneman y A. Tversky. Choices, Value and Frames. American Psychologist (1984) 39;341-50. Citado en A.
Mas-Colell, M. Whinston y J. Green. Microeconomic Theory (1995) Oxford University Press.
8
Para el interesado en esta investigación ver la charla TED https://www.ted.com/talks/barry_schwartz_the_
paradox_of_choice . Muy recomendable.

19
2.4. Elección Racional
La relación de preferencias, nos permite determinar las alternativas que un individuo racional elegirá
de entre el conjunto de alternativas factibles A. Llamemos a∗ (A) al conjunto de elección, esto es a
las alternativas que están primero en el conjunto A según el orden inducido por las preferencias del
individuo, esto es el conjunto:

a∗ (A) = {a∗ : a∗ ≿ a ∀ a ∈ A}

notemos que esto es un conjunto y no únicamente una alternativa, básicamente porque eventualmen-
te podrían quedar varias alternativas en el primer lugar entre las cuales el individuo este indiferente.
Para entender mejor esto, vamos un ejemplo.

Ejemplo 2.11.
Consideremos que un individuo que está buscando trabajo y ha postulado a tres posibles empleos:

A = {Vendedor, Albañil, Carpintero}

el individuo tiene mucha experiencia en el mundo de la construcción y es indiferente si lo contratan


como albañil o carpintero, pero preere ambas alternativas a trabajar como vendedor. Tenemos
entonces que:

Albañil ∼ Carpintero ≻ Vendedeor

Supongamos que después de una semana al individuo lo llaman diciendo que lo aceptaron en el
puesto de albañil y también en el de vendedor, mientras que le avisaron que no lo contrarían de
carpintero. El individuo debe elegir a cuál de los dos trabajos ir. Tendremos en este caso que A=
{Albañil, Vendedor} y según lo que hemos visto:

a∗ (A) = {Albañil}

puesto según las preferencias, el individuo debería elegir ser albañil.

Supongamos ahora que por el contrario al individuo lo aceptaron en los tres trabajos. Tenemos que
A=A y por tanto:

a∗ (A) = {Albañil, Carpintero}

porque al ser el individuo indiferente entre ser carpintero y albañil, cualquiera de esas dos alternativas
es la mejor y el individuo estará satisfecho eligiendo cualquiera de las dos.

2.5. Función de Utilidad


En esta sección presentamos una herramienta que es un elemento central de la teoría microeconómica
y que explotaremos en profundidad en las clases siguientes. Esta herramienta es conocida como la
función de utilidad y permite representar las preferencias de un individuo de una forma mucho
más simple y práctica.

20
Denición 2.1 (Función de Utilidad).
La función u : A → R que a cada alternativa a ∈ A, le asigna un número u(a), representa la
relación de preferencias ≿, ′
si para todo a, a ∈ A se satisface que:

a ≿ a′ ⇐⇒ u(a) ≥ u(a′ ) (2.3)

llamamos a u Función de Utilidad


Para entender bien esta denición, recordemos que una función es una relación entre dos conjuntos,
en este caso u está relacionando el conjunto de alternativas A con el conjunto de números. Es decir,
lo que hace la función de utilidad es asignar a cada alternativa a ∈ A, un número real u(a) ∈ R.
Sin embargo, se exige que al asignar números, la función de utilidad ponga números mayores a las
alternativas más preferidas. Esto es justamente lo que establece la condición (2.3), esta condición
dice que si u representa las preferencias del individuo, entonces necesariamente si la alternativa a
es débilmente preferida a la alternativa a′ , la función de utilidad debe asignar a la alternativa a un
número al menos tan grande como el que asigna a la alternativa a′ . Esto implica además dos cosas:

Si a ≻ a′ , entoncesu(a) > u(a′ ). Esto es, si la alternativa a es estrictamente preferida a la a′ ,


entonces la función de utilidad u debe poner un número estrictamente mayor a la alternativa
a.

Si a ∼ a′ , entonces u(a) = u(a′ ). Por lo que en caso de que el individuo es indiferente entre
dos alternativas, la función de utilidad debe asignar el mismo número a ambas alternativas.

una función que no cumpliera con todas estas condiciones, no representaría las preferencias del in-
dividuo.

Hay varias cosas importantes que decir sobre las funciones de utilidad, pero antes veamos un ejemplo
de como podemos construir una función de utilidad.

Ejemplo 2.12.
Consideremos el conjunto de alternativas:

A = {v, w, x, y, z}

supongamos que las preferencias del individuo son de forma tal que:

y≻w∼x≻v≻z

una función que representa estas preferencias sería:




4 si a=y


3 si a ∈ {w, x}
u(a) =

2 si a=v


1 si a=z

es decir, la función que le asigna el número 4 a la alternativa y, el número tres a las alternativas
w y x, el número 2 a la alternativa v y el 1 a la z. Vemos que se satisface que se asignan números
mayores a las alternativas más preferidas. Por ejemplo, puesto que y ≻ x, tenemos que u(y) =
4 > 3 = u(x).

21
Consideremos ahora un ejemplo de una función que no satisface la denición de función de utilidad.
Esto ayudará a comprender mejor la idea que encierra esta función.

Ejemplo 2.13.
Consideremos las mismas alternativas y preferencias que en el ejemplo (2.12). Consideremos la
función:


4 si a=v




3 si a=w
u(a) = 2 si a=x



1 si a=y



0 si a=z

Observemos que esta función no satisface la denición de una función de utilidad, tenemos por
ejemplo que u(v) > u(x) y sin embargo x ≻ v, o también u(w) = 3 ̸= 2 = u(x) mientras que w ∼ x.
Con lo que se concluye que la función anterior no representa las preferencias del individuo y por
tanto no es una función de utilidad.

Ahora, debemos hacer varias observaciones y comentarios respecto de las funciones de utilidad:

(i) Las preferencias de una persona se pueden representar mediante innitas funciones. Se pueden
encontrar muchas funciones diferentes que representen las mismas preferencias, por ejemplo
la función:


5 si a=y


4 si a ∈ {w, x}
u(a) =
3
 si a=v


2 si a=z

9
representa también las preferencias del individuo del ejemplo (2.12).

(ii) Hay que tener mucho cuidado con la forma en que se interpreta la utilidad. Lo que importa
en estas funciones es el orden y no la magnitud de los números asignados. Para entender esto,
consideremos por ejemplo que A = {a, b} y a ≻ b. Una función de utilidad que asigna u(a) = 2
y u(b) = 1 representa las preferencias del individuo. De la función de utilidad solo podemos
concluir que el individuo preere a sobre b, pero no podemos saber cuánto más preere la
alternativa a. No podemos concluir que el individuo preere el doble a sobre b. Este hecho
está muy relacionado con (i), por ejemplo, la función que asigna u(a) = 10 y u(b) = 1 sigue
representando las mismas preferencias, sin embargo ahora se asigna un número diez veces más
grande.

Formalmente, decimos que la función de utilidad tienen una interpretación ordinal y no car-
dinal. La magnitud del número asignado a una alternativa en sí mismo no signica nada. Solo
signica algo cuando lo comparamos con el número asignado a otra alternativa.

9
[No Obligatorio:] De hecho, si u es una función de utilidad y v una función creciente, entonces v(u(a)) es
también una función de utilidad es también una función de utilidad.

22
(iii) Una tercera observación es que no siempre se pueden representar las preferencias de un indi-
viduo mediante una función de utilidad. Si las preferencias de una persona son muy exóticas,
podría no ser posible representarlas con una función como se ilustra en el siguiente ejemplo:

Ejemplo 2.14.
Consideremos por ejemplo que queremos representar las preferencias descritas en el ejemplo
2.10. Puesto que el helado de frutilla es preferido al de chocolate, necesitamos que u(frutilla) ≥
u(chocolate), por ejemplo podemos usar u(frutilla) = 2 y u(chocolate) = 1. Puesto el helado
de chocolate es preferido al de vainilla, u(Chocolate) ≥ u(vainilla), podemos usar por ejemplo
u(Vainilla) = 0. Con lo que tenemos la función:


2 si a = Frutilla
u(a) = 1 si a = Chocolate


0 si a = Vainilla

sin embargo, esta función no representa las preferencias del individuo puesto que u(Frutilla) >
u(Vainilla), pero Vainilla ≻ Frutilla. No importa que función escojamos seguiremos encontrán-
donos con este problema.

Una de las ventajas que tiene representar las preferencias mediante una función de utilidad, es que
podemos transformar el problema de elección en el problema de maximizar la función de utilidad:

a∗ (A) = {a∗ : a∗ ≿ a ∀a ∈ A}
= argmaxu(a)
a∈A

Es decir, que podemos encontrar la alternativa más preferida por el individuo, buscando para qué
a, la función de utilidad u alcanza el mayor valor posible. Esto no tiene mucha importancia si el
conjunto de alternativas A es pequeño y tiene pocas alternativas, pero cuando las alternativas son
muchas, es mucho más fácil resolver la segunda formulación del problema de elección. En la próxima
quedará más clara la importancia de esto, cuando presentemos el conjunto de alternativas a las que
se enfrenta un consumidor.

2.6. Existencia de la función de utilidad (no obligatorio)


En microeconomía avanzada de suele estudiar bajo qué condiciones se pueden representar una
relación de preferencias mediante una función de utilidad. Las técnicas que se deben usar para
probar qué tipos preferencias son representables mediante una función de utilidad y cuales no,
son muy complejas y escapa totalmente al alcance de este curso, sin embargo, hay dos resultados
interesantes de conocer:

Teorema 2.1 (Existencia de función de Utilidad I).


Si el conjunto de alternativa A es nito
10
, entonces cualquier relación de preferencias ≿ racional
(reexiva, completa y transitiva) se puede representar mediante una función de utilidad.

10
es decir, se pueden contar las alternativas.

23
11
Además si agregamos un cuarto axioma de las preferencias llamado continuidad podemos hacer
una versión más poderosa de este teorema.

Teorema 2.2 (Existencia de función de Utilidad II).


Si una relación de preferencias ≿ sobre A son racionales y continuas, entonces existe una función
de utilidad continua u(a) que representa estas preferencias.

Notemos que a diferencia del teorema 2.1, el teorema 2.2 no pide que haya un número nito del
alternativas. Estos teoremas se deben fundamentalmente al trabajo de H.Wold, de F.Hahn y al
trabajo de los premio nobel de economía Gerard Debreu y Kenneth Arrow.

Detengámonos e intentemos entender por qué estos últimos resultados son importantes. La teoría
del consumidor que empezaremos a estudiar en la próxima clase, intenta estudiar un problema de
elección particular: las decisiones de consumo de los individuos. Buscaremos entender cómo los in-
dividuos eligen qué consumir dados sus ingresos y como se comportan. Para esto, la mayoría de
conceptos y herramientas que usaremos para hacer este análisis están construidos sobre la idea de
función de utilidad, por lo que estos últimos dos teoremas establecen las condiciones mínimas ne-
cesarias para que toda la teoría del consumidor ulterior funcione y nos permiten además identicar
situaciones en los cuales la teoría económica estándar no puede ser aplicada.

Es aún más profundo que esto, en el campo de la economía siempre ha existido el problema de que
las preferencias son subjetivas y su variedad al parecer innita. Por lo cual, es un logro enorme
que un problema de esta magnitud se haya reducido a la vericación de cuatro sencillos axiomas.
Además, como hemos podido ver, los primeros tres de estos son bastante razonables. Sin duda, los
teoremas de la existencia de la función de utilidad son un logro intelectual tremendo.

2.7. Conclusión
En esta capítulo hemos mostrado como podemos representar cualquier problema de elección en
condiciones de certidumbre. Para esto, básicamente debemos describir el conjunto de alternativas
que el agente puede elegir y por otra parte, debemos describir las preferencias del individuo.

Hemos mostrado además que podemos representar las preferencias mediante una función, llamada
función de utilidad.

En el próximo capítulo, aplicaremos estas nociones a los problemas de elección de consumo. De


hecho, dedicaremos el capítulo 3 a describir el conjunto de alternativas de un consumidor en una
economía y el capítulo 4 a mostrar como podemos representar las preferencias de los consumidores.

11
El signicado del axioma de continuidad en las preferencias también escapa al alcance de este curso. Este pide
básicamente que para toda alternativa a, conjunto de las alternativas preferidas a la a y el conjunto de alternativas
peores que a sean cerrados.

24
Capítulo 3

Restricción Presupuestaria

3.1. Introducción
En el capítulo anterior, hemos estudiado cómo podemos representar los problemas de elección en
general. En esta clase, aplicaremos la teoría de la elección a un tipo de elección particular: las deci-
siones de consumo.

En una economía moderna, existen muchísimos bienes disponibles en el mercado. Las personas
obtienen bienestar a través del consumo de estos bienes. A las personas les gustaría consumir sin
restricciones todo lo que desean, sin embargo, los bienes son escasos y costosos de producir. Por este
motivo, los consumidores deben pagar un precio por adquirir bienes. Para comprarlos, los consumi-
dores cuentan con una cantidad limitada de recursos, a la cual llamamos ingresos o presupuesto.
Los consumidores deben elegir qué consumir de entre todas las alternativas de consumo que pueden
efectivamente comprar en el mercado con sus ingresos.

En este capítulo entonces, usaremos la teoría de decisiones descrita en el 2 para describir las al-
ternativas de consumo que tienen los consumidores. Luego, mostraremos cómo describir aquellas
alternativas de consumo que pueden ser efectivamente pagadas con sus ingresos, conjunto al cual
llamaremos conjunto presupuestario .

Finalmente, dedicaremos nuestra atención a explorar cómo los cambios en el precio e ingresos,
afectan las posibilidades de consumo de las personas. .

3.2. Alternativas de consumo: cestas de bienes


Llamamos cesta de bienes a cada una de las diferentes alternativas de consumo que tiene una
persona. Una cesta de bienes está compuesta por diferentes cantidades de cada uno de los bienes
disponible en la economía. Antes de dar una denición general, conviene dar algunos ejemplos para
entender la idea de cesta de consumo. Consideremos una economía en la que solo existen dos bienes.
El bien 1 podría ser por ejemplo tomates y el bien 2 camisetas. Una cesta de consumo en esta
economía será un par (x1 , x2 ), donde el primer elemento indica la cantidad de tomates que incluye
la cesta y el segundo la cantidad de camisetas. De esta forma, la cesta (5, 1) será la cesta compuesta
por cinco tomates y una camiseta, mientras que la cesta (2, 4) será la cesta compuesta por dos

25
tomates y cuatro camisetas. Podemos imaginar muchísimas diferentes alternativas de consumo para
un individuo.

Cabe mencionar que a partir de ahora, asumiremos que los bienes son perfectamente fraccionables,
por lo que un consumidor puede comprar sin problemas fracciones de bienes, como por ejemplo me-
dio tomate o las tres cuartas partes de una camiseta, por lo que cestas como (1/2, 3/4) o (0.25, 1.33)
son perfectamente admisibles (aunque esto a veces no tenga mucho sentido, como comprar tres
cuartas partes de una camiseta). Este supuesto nos permitirá asegurar que todas las variables son
continuas y por tanto, permitirá que usemos el cálculo para analizar las decisiones de los consumi-
dores.

Podemos incluso representar las diferentes cestas de consumo grácamente. Por ejemplo, en la
gura 3.1 el eje horizontal representa la cantidad de tomates incluidos en la cesta y el eje vertical,
la cantidad de camisetas incluidas. Podemos ubicar en este plano las cestas de consumo (5, 1),
(2, 4), (3, 3), (4, 0) y (1/2, 5).

x2

(1/2, 5)
5
(2, 4)
4
(3, 3)
3

(5, 1)
1
(4, 0)
1 2 3 4 5 x1
2

Figura 3.1: Cestas de consumo

Recordando la notación y conceptos de los problemas de elección descritos en el capítulo anterior


¾Cuál es el conjunto de alternativas que tiene un consumidor en esta economía? Un consumidor
podría elegir consumir eventualmente cualquier mezcla de tomates y camisetas posible, por lo que
el plano de la gura 3.1 representa el conjunto de alternativas del individuo, es decir A = R2 . 1

La noción de cesta de consumo la podemos ampliar sin problema alguno cuando hay una mayor
cantidad de bienes. Por ejemplo, si incluimos pantalones como tercer bien, podemos escribir como
(x1 , x2 , x3 ) a la cesta compuesta de x1 unidades de tomates, x2 unidades de camisetas y x3 unidades

1
El símbolo R representa al conjunto de números reales, mientras que R2 representa el conjunto de los pares de
números de la forma (x1 , x2 ).

26
de pantalones. Más general incluso, en una economía en la que hay disponible para el consumo un
conjunto N = {1, 2, ..., n} de bienes, podemos describir una cesta de consumo como un vector con
n coordenadas:(x1 , x2 , ..., xn ), donde cada i ésima coordenada indica la cantidad del bien i que
incluye la cesta de bienes.

Estamos ya en condiciones de dar una denición general de cesta de bienes:

Denición 3.1 (Cesta de Bienes).


En una economía en la que hay disponible para el consumo un conjunto N = {1, ..., n} de bienes,
una cesta de consumo es un vector:

(x1 , ..., xn ) ∈ Rn
que especíca la cantidad xi que se consume de cada bien i ∈ N.
Por simplicidad en este curso asumiremos a partir de ahora que en la economía solo se producen dos
bienes, por lo que el conjunto de bienes disponibles en la economía será N = {1, 2}. Sin embargo,
es importante mencionar que toda la teoría que revisaremos se puede extender sin problemas a
una cantidad arbitrariamente grande de bienes. Sin embargo, la teoría se vuelve más compleja
matemáticamente (puesto involucra cálculo en n variables) por lo que evitaremos. Además, para
el interesado, en el capítulo 10 (no obligatorio) se aborda una manera alternativa de incluir más
bienes a través de un bien compuesto.

3.3. El Gasto
Como hemos mencionado antes, los bienes no están libremente disponibles para su consumo. Si
un individuo quisiera consumir una cesta (x1 , x2 ) de bienes, normalmente tendrá que comprarla.
Llamaremos a partir de ahora p1 al precio del bien 1 y p2 al precio del bien 2. Tenemos entonces
que si una persona comprara x1 unidades de 1 y x2 entonces tendría que gastar p1 x1 en 1 y p 2 x2
en el bien 2.

Denición 3.2 (función de gasto).


La función G : R2+ → R, que a cada cesta de bienes (x1 , x2 ) le asigna el valor total que debe pagar
para consumir la canasta:

G(x1 , x2 ) = p1 x1 + p2 x2
se llama función de gasto.
Vemos un ejemplos de como opera esta última función.

Ejemplo 3.1 (Función de Gasto). Consideremos que el precio del bien 1 es p1 = 6 y p2 = 50. La
función de gasto será:

G(x1 , x2 ) = 6x1 + 50x2


por lo que si el individuo quisiera comprar la cesta (10, 10), tendría que gastar:

G(10, 10) = 6 × 10 + 50 × 10
= 60 + 500
= 560

27
Si quisiera en cambio comprar la cesta (15, 1) tendría que gastar:

G(15, 1) = 6 × 15 + 50 × 1
= 90 + 50
= 140

3.4. El conjunto Presupuestario


A todas las personas les gustaría consumir mucho, pues obtienen bienestar a partir del consumo
de bienes. Sin embargo, como los bienes tienen precios y hay que comprarlos, las personas no
pueden consumir todo lo que desean, sino que están limitados por su presupuesto, Llamaremos m al
presupuesto disponible para consumo (también se suele llamar a m ingreso o renta). Las cestas de
bienes que los individuos pueden realmente comprar están restringidas por esta cantidad de dinero
disponible. Las personas solo podrán comprar las cestas que cuesten lo mismo o menos que m, esto
es, solo se pueden comprar las cestas (x1 , x2 ) tales que:

m ≥ G(x1 , x2 )
m ≥ p 1 x1 + p 2 x2

Ejemplo 3.2 (Presupuesto y Gasto).


Continuemos con el ejemplo 3.1. Si el individuo solo tuviera a su disposición m = 250, el individuo
podría comprar la cesta (15, 1), puesto su valor es 150 y por tanto le alcanza con sus 250 para
adquirirla. Por otra parte, la cesta (10, 10) tiene un valor de 560 y el individuo no podría comprarla
con sus 250.

Tal como se ilustra en el ejemplo, el presupuesto m de un individuo separa a todas las cestas de
consumo en dos grupos, aquellas que pueden ser adquiridas con m y aquellas que n.

Denición 3.3 (Conjunto Presupuestario).


El conjunto presupuestario o conjunto de consumo factible, B, es el conjunto de todas las cestas
de bienes que se pueden adquirir con un presupuesto m, dados los precios p1 y p2 en la economía.


B(m, p1 , p2 ) = (x1 , x2 ) ∈ R2 : p1 x1 + p2 x2 ≤ m

Notemos que en la notación introducida en el capítulo 2, hemos descrito primero en la sección 3.2
el conjunto de todas las alternativas A, que en el contexto del consumo es el conjunto de todas las
cestas de bienes. Luego, en esta sección hemos denido el conjunto de alternativas factibles A, que es
aquel dentro del cuál el individuo puede efectivamente elegir. Un individuo solo podría comprar las
cestas en su conjunto factible, las cestas fuera del conjunto, aunque existen, no puede ser adquirida
por el individuo, básicamente porque son demasiado caras para el presupuesto limitado del individuo.

Notemos que el conjunto presupuestario depende de m, p1 y p2 , si cualquiera de las tres cosas


cambiara, entonces cambia el conjunto de cestas de bienes que se pueden comprar con m. Más
adelante en este mismo apunte trataremos qué pasa con el conjunto presupuestario cuando cambia
cada una de las variables.

28
Ejemplo 3.3.
Siguiendo con 3.2, tenemos que la cesta (15, 1) es un elemento del conjunto presupuestario B(250, 6, 50),
puesto que según hemos visto que a esos precios, la cesta cuesta G(10, 10) = 140 y el individuo cuen-
ta con un presupuesto de 250.

Por otra parte, mientras que (10, 10) está afuera del conjunto presupuestario, puesto G(10, 10) = 560
que supera por mucho m = 250.

3.5. La restricción presupuestaria


Usando el conjunto presupuestario, se puede denir un grupo aún más estrecho de cestas llamado
restricción presupuestaria.

Denición 3.4 (Restricción Presupuestaria).


Se conoce cómo restricción presupuestaria, al conjunto de cestas de consumo que cuestan exacta-
mente el presupuesto del individuo, esto es el conjunto:

(x1 , x2 ) ∈ R2 : p1 x1 + p2 x2 = m (3.1)

Podemos usar la restricción presupuestaria para describir el conjunto presupuestario completo en el


plano (x1 , x2 ). En efecto, si tenemos que la restricción está formada por los puntos tales que:

p1 x1 + p2 x2 = m

despejamos x2 en esta expresión:

p2 x2 = m − p1 x1
m − p 1 x1
x2 =
p2
m p1
= − x1
p1 p2
como podemos ver, esta expresión describe una linea recta con intercepto m/p1 y pendiente −p1 /p2
en el plano (x1 , x2 ), como se ilustra en la gura 3.2.

Respecto a la gura, notemos tres cosas:

El intercepto con el eje x2 ocurre en m/p2 . Esta es la cantidad del bien 2 que se puede comprar
si se gasta todo el presupuesto en el bien 2 y no se comprara nada de 1. De hecho, el intercepto
ocurre en la cesta (0, m/p2 ).
De forma similar, el intercepto con el eje x1 ocurre en (m/p1 , 0) y m/p1 es la cantidad del
bien 1 que se podría comprar si se gastara todo en comprar dicho bien y nada en comprar 2.

Por último y más importante, notemos que el valor absoluto de la pendiente de la restricción
presupuestaria p1 /p2 , corresponde al costo de oportunidad de comprar el bien 1 en términos
del bien 2. Es decir, a cuanto bien dos se debe renunciar comprar cuando se quiere adquirir una
unidad más del bien 1. Esto se conoce como Tasa Marginal de Sustitución de Mercado,
esta es la tasa a la que se puede intercambiar consumo del bien 1 por consumo del bien 2 en
un mercado.

29
x2

m
p2

− pp12
m x1
p1

Figura 3.2: Restricción Presupuestaria

Ejemplo 3.4.
Continuando con el ejemplo presentado en 3.1, 3.2 y 3.3, tenemos que la restricción presupuestaria
para el individuo es:

m = p1 x1 + p2 x2
250 = 6x1 + 50x2
despejando x2 obtenemos:

50x2 = 250 − 6x1


250 6
x2 = − x1
50 50
Notemos que los interceptos con los ejes x2 y x1 son respectivamente:

m 250 m 250
= =5 = = 41, 66
x2 50 x1 6
esto es, la cantidad máxima que el individuo podría comprar del bien 2 son 5 unidades, mientras
que la máxima cantidad del bien 1 que podría comprar es de 41.66 unidades.

Finalmente, notemos que si el individuo quisiera comprar una unidad más del bien 1, tendría que
dejar de comprar 6/50 unidades del bien 2.

Notemos ahora que usando la restricción presupuestaria podemos describir el conjunto presupuesta-
rio en el plano (x1 , x2 ), como se muestra en la gura 3.3. El conjunto presupuestario estará formado
por todas las cestas de bienes que están debajo de la restricción presupuestaria.

Tenemos por ejemplo en la gura que una cesta como a puede ser adquirida por el individuo. Como
a queda debajo de la restricción G(a) < m, si el individuo la adquiere, le sobrará dinero. Tenemos
luego cestas como la b que quedan exactamente sobre la restricción presupuestaria y por tanto
G(b) = m. Por último, tenemos cestas como c que están arriba de la restricción presupuestaria,
para estas cestas se tiene que G(c) > m y por tanto el individuo no puede comprarlas porque no
tiene suciente dinero.

30
x2

m
p2

m x1
p1

Figura 3.3: Conjunto Presupuestario

3.6. Cambios en el precio de un bien


Estudiemos ahora cómo un cambio en el precio de alguno de los bienes afecta al conjunto de
presupuestario. Para esto, consideremos un aumento en el precio del bien 1 desde p1 a p′1 . La
restricción presupuestaria antes y después del cambio de precios están descritas por:

m p1 m p′1
x2 = − x1 x2 = − x1
p2 p2 p2 p2

Notemos en primer lugar que la pendiente de la restricción aumenta (la linea recta que representa
la restricción presupuestaria se vuelve más inclinada ), puesto para p′1 > p1 , se verica que:

p′1 p1
− <−
p2 p2

En segundo lugar, observemos que la cantidad máxima del bien 1 que se puede adquirir ha disminuido

de m/p1 a m/p1 . Mientras que la cantidad máxima que se puede comprar de 2 se mantiene constante.
Todos estos cambios son ilustrados en la gura 3.4. El área pintada azul en la gura corresponde
a todas las cestas de bienes que el individuo podía comprar antes del cambio de precios, pero que
tras el cambio se han vuelto demasiado caras para el individuo.

3.7. Cambio en el presupuesto


Estudiemos ahora el efecto de un aumento de presupuesto. Para esto, supongamos que el presupuesto
aumenta de m a m′ . La restricción presupuestaria antes y después del cambio de presupuesto están
dadas respectivamente por:

m p1
x2 = − x1
p2 p2
m′ p1
x2 = − x1
p2 p2

31
x2

m
p2

p′
− p12 − pp12
m m x1
p′1 p1

Figura 3.4: Efecto de un cambio de precio en la restricción presupuestaria.

observemos primero que la pendiente de la restricción se mantiene constante antes y después del
cambio de ingreso, por lo que la inclinación de la restricción presupuestaria no cambia.

En segundo lugar, observemos que las cantidades máximas que se puede comprar de cada bien
han aumentado. La cantidad máxima que se puede adquirir del bien 1 ha aumentado desde m/p1
am′ /p1 , mientras que la cantidad máxima que se puede adquirir del bien 2 ha aumentado desde
m/p2 a m′ /p2 . Todos estos cambios están ilustrados en la gura 3.5. Podemos ver pintadas en color
azul el conjunto de todas las cestas de bienes que el individuo no podía adquirir antes del aumento
de m y que puede comprar una vez aumentan sus ingresos.

x2

m′
p2

m
p2

− pp12 − pp12
m m′ x1
p1 p1

Figura 3.5: Efecto de un cambio de presupuesto en la restricción presupuestaria

32
3.8. Conclusión
En esta capítulo, hemos aprendido básicamente a describir las alternativas de consumo que tiene
una persona en una economía. Llamamos a estas alternativas cestas de bienes.

Luego, mostramos cómo las alternativas de consumo están restringidas por el presupuesto del in-
dividuo. Puesto que los bienes tienen un precios, el consumidor sólo podrá comprar las cestas de
bienes cuyo valor sea inferior al presupuesto.

En el capítulo siguiente, sabiendo ya cómo describir las alternativas de consumo, mostraremos como
describir las preferencias de los consumidores.

33
34
Capítulo 4

Función de utilidad

4.1. Introducción
Cuando estudiamos en el capítulo 2 los problemas de elección de consumo en general, mostramos
que para describir un problema de elección necesitábamos dos cosas: (i) describir las alternativas
y (ii) describir las preferencias. Para describir el problema de elección del consumidor, necesitamos
hacer ambas cosas.

En el capítulo anterior, hemos mostrado ya cómo podemos describir las diferentes alternativas que
un consumidor puede elegir. Llamábamos a estas alternativas cestas de bienes. Mostramos además
que puesto los bienes cuestan dinero, la elección del consumidor estaba restringida por el presu-
puesto del individuo.

En este capítulo, desarrollaremos cómo podemos representar las preferencias. Para esto, usaremos la
función de utilidad denida en 2.5 y mostraremos como podemos usarla en el contexto del consumo
para representar las preferencias de un consumidor sobre las diferentes cestas de bienes.

4.2. Preferencias y Función de utilidad


Al igual que en cualquier otro problema de elección, asumimos que las personas tienen preferencias.
Es decir, una persona podría tomar cualquier par de cestas de consumo y decir cuál le gusta más.
Por ejemplo, volviendo al ejemplo de las cestas de tomates y camisetas presentado en el capítulo
4, un individuo podría comparar las cestas (5, 1) con la (2, 2) y saber cual de las dos preere (o si
es indiferente). Por ejemplo, si el individuo determina que preere consumir cinco tomates y una
camiseta, a dos tomates y dos camisetas, tendríamos que:

(5, 1) ≻ (2, 2)

Si por el contrario determina que es indiferente, tendríamos:

(5, 1) ∼ (2, 2)

En este contexto, la función de utilidad representará las preferencias de un individuo sobre todas
las cestas de consumo posible.

35
Denición 4.1 (Función de Utilidad de Consumo ).
La función de utilidad u : R2 → R, es la función que asigna a cada cesta de consumo (x1 , x2 ) ∈ R2
la utilidad u(x1 , x2 ) = u ∈ R que el individuo obtiene consumiendo dicha cesta. La función de
utilidad cumple con la propiedad de que:

u(x1 , x2 ) ≥ u(x′1 , x′2 ) ⇐⇒ (x1 , x2 ) ⪰ (x′1 , x′2 )

es decir, asigna un número mayor a la cesta (x1 , x2 ) que a la cesta (x′1 , x′2 ) si y solo si, la cesta
(x1 , x2 ) es preferida a la (x′1 , x′2 ).
Para comprender mejor como interpretar las funciones de utilidad en el marco de la teoría del
consumidor, veamos el siguiente ejemplo:

Ejemplo 4.1.
√ √
Consideremos un individuo cuyas preferencias están representadas por la función u(x1 , x2 ) = x1 x2 .
Supongamos que un individuo debe elegir entre las cestas (2, 2) (1, 1). Observemos
y la que:
√ √ √ √
u(2, 2) = 2 2 u(1, 1) = 1 1
=2 =1

puesto que u(2, 2) = 2 > 1 = u(1, 1), se concluye que el individuo preere la cesta (2, 2) a la cesta
(1, 1).
Tal como ilustra el ejemplo, la función de utilidad nos permite saber qué cestas son preferidas por el
individuo. Mientras más utilidad entregue una cesta, más bienestar le entrega al individuo. Recorde-
mos además que hay que tener cuidado con la interpretación que hacemos. Tal como mencionamos
ya en el capítulo 2, el número que la función de utilidad asigna a cada, no signica nada por sí solo y
solo toma sentido cuando se le compara con otro. En este sentido, se dice que la función de utilidad
tiene una interpretación ordinal y no cardinal. Por ejemplo, el número 2 asignado a la cesta (2, 2)
en el ejemplo y el 1 asignado a la cesta (1, 1) no signican nada por sí solos. No podemos concluir
por ejemplo que la cesta (2, 2) es el doble de preferida a la (1, 1), solo podemos concluir que se
preere (2, 2) a (1, 1).

En la gura 4.1 se ilustra una función de utilidad típica usada en la literatura. Notemos que la
gura está en tres dimensiones: el eje x1 mide la cantidad consumida del bien 1, x2 mide la cantidad
consumida del bien 2 y el eje u mide la utilidad obtenida por el individuo. En azul, podemos ver la
función de utilidad. Para comprender bien la gura que estamos observando, primero notemos que
en el plano inferior o suelo de la gura está formado por todas las posibles cestas de consumo. Por
ejemplo, hemos marcado con un punto rojo la cesta (5, 5). Por otra parte, la altura que la malla
alcanza sobre cada cesta, es la utilidad asociada a esa cesta de consumo. Por ejemplo, la altura que
se alcanza la malla justo encima de la cesta u(5, 5), marcada con un punto negro en la malla, es el
número que la función u asigna a la cesta (5, 5).

En la sección 4.4 mostraremos las funciones de utilidad más usadas en la literatura económica. Pero
antes de hacerlo necesitamos estudiar varios conceptos importantes.

Asumiremos a partir de ahora que las preferencias de los consumidores cumplen con todos los su-
puestos de las preferencias y por tanto, sus preferencias se pueden representar mediante una función

36
u

u(5, 5)
x2

5 x1

Figura 4.1: Función de utilidad

1
de utilidad. .

Además, añadiremos los siguientes supuestos:

Supuesto 1: No Saciedad. La función de utilidad es creciente en el consumo de cada bien, esto es, para
todo (x1 , x2 ) se satisface que:

∂u ∂u
(x1 , x2 ) > 0 (x1 , x2 ) > 0
∂x1 ∂x2
este supuesto nos dice que las personas preeren las cestas que contienen mayor cantidad
bienes. Es decir, no importa qué cantidad de bienes (x1 , x2 ) se consuma, si se aumenta el
consumo del bien 1 o del bien 2, el individuo estará mejor que antes.

Podemos cuestionar que este supuesto se cumpla en la realidad. En nuestra experiencia nos
encontramos que las personas pueden llegar a sentirse saciadas por consumir demasiado de un
bien. Aumentar el consumo más allá de la saciedad suele estar acompañado de malestar en el
consumo. Por esto, es interesante que podamos revisar algunos contra ejemplos en los cuales
no se satisface el supuesto de no saciedad en el consumo.

Ejemplo 4.2 (males).


Podemos imaginar situaciones en las que el consumo de algo produce malestar y no bienestar.
En estas situaciones decimos que ese algo es un mal. Pensemos por ejemplo en una persona
que debe elegir su consumo de cigarrillos (bien 1) y comida (bien 2). Sin embargo, esta persona
no fuma y no le gusta el olor del cigarro, por lo cuál el consumo de cada unidad de cigarrillos
lo hace sentir mal. Una función que ilustra este comportamiento es la función:

u(x1 , x2 ) = x22 − x1
como podemos ver, el aumento del consumo del bien 1 hace que el bienestar del individuo
disminuya. De hecho tenemos en este caso que:

∂u
(x1 , x2 ) = −1 ≤ 0
∂x1
1
Es decir, las preferencias son reexivas, completas, transitivas y continuas (supuesto denido en la sección 2.6).
Por tanto, se satisfacen las condiciones del teorema 2.2 y las preferencias de los consumidores se pueden representar
con una función de utilidad

37
por lo que este individuo siempre tratará de consumir 0 unidades del bien 1 y tratará de gastar
todo su presupuesto en el bien 2 2.

La función de utilidad para este ejemplo está ilustrada en la gura 4.2, como se puede observar,
esta gura no se parece en absoluto a las funciones de utilidad que cumplen todos los supuestos
de las preferencias (como la 4.1).

x2

x1

Figura 4.2: Función de utilidad con un bien y un mal

Ejemplo 4.3 (Saciedad).


Consideremos un individuo que debe elegir cuanta cerveza (bien 1) y cuanta comida (bien 2)
consumir. Las preferencias del individuo son descritas por la siguiente función:

u(x1 , x2 ) = 100 − 2(x1 − 5)2 − 2(x2 − 5)2

Esta función no cumple la no saciedad en el consumo. De hecho, esta es una función en la que
hay saciedad  en el consumo de ambos bienes. La idea es que cuando el individuo consume
una cantidad baja de los bienes, un aumento en el consumo aumenta el bienestar. Mientras
que si ya consume mucho, un aumento del consumo empeora el bienestar. Representando de
esta forma que el individuo alcanza la saciedad o la saturación con el consumo de bienes. Por
ejemplo, el individuo le sentará mal al estomago más comida si ya ha comido mucho y ya
estando borracho, cada cerveza más le hace sentir peor.

Por ejemplo, observemos que si el individuo consume la cesta (1, 1) obtiene una utilidad:

u(1, 1) = 100 − 2(1 − 5)2 − 2(1 − 5)2


= 100 − 2 ∗ 16 − 2 ∗ 16 = 36

si aumenta el consumo de alguno de los dos bienes, la utilidad aumenta:

u(2, 1) = 100 − (2 − 5)2 − (1 − 5)2 u(1, 2) = 100 − (1 − 5)2 − (2 − 5)2


= 75 = 75

38
mientras que cuando el individuo ya consume mucho de los bienes, por ejemplo la cesta (5,5),
un aumento del consumo empeora el bienestar del individuo. Notemos que la utilidad obtenida
por el consumo de (5, 5) es:

u(5, 5) = 100 − 2(5 − 5)2 − 2(5 − 5)2 = 100

si el individuo aumenta su consumo del bien 1 en una unidad, o si aumenta el consumo del
bien 2 en una unidad obtiene una utilidad:

u(6, 5) = 100 − (6 − 5)2 − (5 − 5)2 u(5, 6) = 100 − (5 − 5)2 − (6 − 5)2


= 99 = 99

que es menor que u(5, 5) = 100, por lo que se concluye que cuando el individuo aumenta su
consumo su utilidad disminuye.

De hecho, podemos calcular en forma explícita la cantidad del bien para la cuál el individuo
alcanza la saciedad. Para esto, buscamos el valor del consumo de cada bien que satisface:

∂u ∂u
(x1 , x2 ) = 0 (x1 , x2 ) = 0
∂x1 ∂x2
−2(x1 − 5) = 0 −2(x2 − 5) = 0
x1 = 5 x2 = 5

es decir, una vez el individuo consume 5 unidades de comida, consumir una unidad más dis-
minuirá su bienestar. De la misma forma, una vez el individuo se ha tomado cinco cervezas,
el aumento del consumo empeora su bienestar.

La función está ilustrada en la gura 4.3. La función es representada por la maya azul. En
rojo está marcado el punto se saciedad del consumo del bien 1. Como podemos ver una vez el
individuo consume alguna de las cestas marcadas en rojo, un aumento del consumo del bien 1
hace diminuir el bienestar.

39
5

Figura 4.3: función de utilidad con saciedad en el consumo del bien 2

Supuesto 2: concavidad. La utilidad es una función cóncava. Esto es, para todo (x1 , x2 ), (x′1 , x′2 ) ∈ R2 y
todo α ∈ [0, 1], se tiene :
2

 
u λ(x1 , x2 ) + (1 − λ)(x′1 , x′2 ) ≥ λu(x1 , x2 ) + (1 − λ)u x′1 , x′2

El signicado económico de este supuesto (mucho más importante para este curso que la
denición matemática de arriba), es que las personas preeren consumir mezclas de bienes
antes que especializarse en el consumo de un solo bien. Considere por ejemplo las cestas de
bienes (1, 0) y (0, 1), el supuesto superior nos dice que si promediamos estas dos cestas para
crear una nueva cesta de bienes:
   
1 1 1 1
(1, 0) + (0, 1) = , 0 + 0,
2 2 2 2
 
1 1
= ,
2 2
por el supuesto de arriba tendremos que esta nueva cesta será preferida a cada una de las
anteriores, esto es (1/2, 1/2) ≻ (1, 0) y (1, 2/1, 2) ≻ (0, 1). Equivalentemente, u(1/2, 1/2) >
u(1, 0) y u(1/2, 1/2) > u(0, 1).
Un forma simple de visualizar grácamente este supuesto, es que la función de utilidad verica
que si se conectan dos puntos cualquiera de ella con una linea recta, esa linea recta quedará por
debajo de al función de producción. Esto se ilustra en la gura 4.4, en esta se han conectado
las cestas (x1 , x2 ) y (x′1 , x′2 ) mediante una linea roja, como se puede ver, dicha linea queda por
debajo de la malla azul que representa la función de utilidad. Intuitivamente podemos ver que
por la forma de la función de utilidad, sin importar qué par de puntos conectemos, la linea
que los une siempre quedará por debajo de la función de utilidad.

Para comprender aun mejor la concavidad, estudiemos un contra ejemplo en que la función
es convexa en lugar de cóncava:

2
Para que no haya ambiguedades, esta denición matemática de concavidad no entrará en ninguna evaluación. No
se pedirá al estudiante vericar que una función es cóncava ni nada parecido. El signicado económico en cambio si
es importante que lo aprendan y si podría aparecer en alguna evaluación.

40
u
u

x′2

x2
x1 x′1
x′1 x1

Figura 4.4: concavidad

Ejemplo 4.4 (utilidad convexa).


Consideremos que las preferencias de un individuo son representadas por:

u(x1 , x2 ) = x21 + x22

Retomando el ejemplo de las cestas (0, 1), (1, 0) y (1/2, 1/2) tenemos:

u(1, 0) = 12 + 02 = 1 u(0, 1) = 02 + 12 = 1

mientras que:
   2  2
1 1 1 1
u , = +
2 2 2 2
1 1
= +
4 4
1
=
2
como podemos ver, el individuo preere consumir solo del bien 1 o solo del bien 2, antes que
consumir un poco de cada uno. la función es ilustrada en la gura 4.5. Si un individuo tuviera
este tipo.

Como ya hemos comentado antes, el supuesto de concavidad es un poco técnico y no pro-


fundizaremos en él en el transcurso de este curso. Sin embargo, es importante repito que es
importante conocer la intuición que está detrás del supuesto, básicamente, establece que los
individuos preferirán consumir mezclas de bienes, antes que especializarse en el consumo de
un solo bien. Pensemos qué signica esto. Los bienes se disfrutan más cuando se consumen
juntos, es más rico comer pan con mantequilla, que comer sólo pan o sólo mantequilla. Es más
agradable ver la televisión desde un sillón, que ver la tele sentado en el suelo o sentarse en un
sillón sin nada para ver.

41
u

x′2

x2
x1
x′1

Figura 4.5: convexidad

Una cosa que si es importante saber, y sobre la que volveremos más adelantes, es que la
3
concavidad de u implica que:

∂2u ∂2u
(x1 , x2 ) ≤ 0 (x1 , x2 ) ≤ 0
∂x21 ∂x22

4.3. Utilidad Marginal


Ahora que conocemos las funciones de utilidad que representan las preferencias de un individuo sobre
las diferentes alternativas de consumo, podemos usarlas para analizar cómo cambia el bienestar de un
individuo cuando cambia su consumo de bienes. Comencemos esta sección con un pequeño ejemplo:

3
[No obligatorio:] Para las personas con mayor conocimiento de cálculo que quieran formalizar la idea de
concavidad, la función de utilidad es cóncava si la matriz Hessiana de segundas derivadas asociada a u,
 
∂2u ∂2u
∂x2
(x1 , x2 ) ∂x1 ∂x2
(x1 , x2 )
H [u(x1 .x2 )] =  ∂2u
1
∂2u

∂x2 ∂x1
(x1 , x2 ) ∂x2
(x1 , x2 )
2

es semidenida negativa. Esto ocurre cuando el determinante de las menores principales de H alterna signos, se
verica entonces que:

∂2u
(x1 , x2 ) ≤ 0 (4.1)
∂x21
∂2u ∂2u ∂2u ∂2u
2
(x1 , x2 ) × 2 (x1 , x2 ) − (x1 , x2 ) × (x1 , x2 ) ≥ 0 (4.2)
∂x1 ∂x2 ∂x1 ∂x2 ∂x22
| {z } | {z }
(-) por (4.1) (+) por teorema de Young

∂2u
notemos que (4.1) junto con (4.2) implican que
∂x2
(x1 , x2 ) ≤ 0. De lo contrario, estaríamos sumando dos cosas
2
negativas y sería imposible que eso diera mayor a 0.

42
Ejemplo 4.5.
Consideremos un individuo cuyas preferencias son representadas por:

u(x1 , x2 ) = 2x1/2 x1/2

usando la utilidad podemos saber cómo cambia el bienestar del individuo cuando cambia el consumo
de bienes. Por ejemplo, si el individuo estaba consumiendo inicialmente la cesta (1, 1), tenía una
utilidad de u(1, 1) = 2 × 1
1/2 11/2 = 2.

Si el individuo incrementa el consumo del bien 1 en una unidad, consumiría la cesta (2, 1) y su
utilidad seríau(2, 1) = 2 × 21/2 × 11/2 = 2, 82. El bienestar adicional que obtiene el individuo por
aumentar el consumo del bien 1 en una unidad es entonces:

u(2, 1) − u(1, 1) = 2, 82 − 2 = 0, 82

Podemos hacer algo similar para el bien 2, si en lugar de aumentar el consumo del bien 1 aumenta
el consumo del bien 2 en una unidad, tendríamos u(1, 2) = 2 × 1
1/2 21/2 = 2, 82 y tendríamos:

u(1, 2) − u(1, 1) = 2, 82 − 2 = 0, 82

Este último ejemplo ilustra la idea de utilidad marginal, esto es, el cambio en el bienestar que
experimenta el individuo cuando cambia el consumo de bienes. El cálculo diferencial, nos entrega
una forma mediante la cuál podemos denir la utilidad marginal del consumo de una forma más
general:

Denición 4.2 (Utilidad Marginal).


Llamamos Utilidad Marginal del consumo del bien i, a la utilidad adicional que un individuo
obtendría al consumir una unidad más del bien i, asumiendo que el consumo del otro bien permanece
constante. Técnicamente, la utilidad marginal del consumo del bien 1 y 2 se dene respectivamente:

∂u ∂u
UMg1 (x1 , x2 ) = (x1 , x2 ) UMg2 (x1 , x2 ) = (x1 , x2 )
∂x1 ∂x2
Tenemos entonces que técnicamente la utilidad marginal de un bien es la derivada parcial de la
función de utilidad respecto del consumo del bien. La UMg1 y UMg2 son a su vez funciones, estas
asignan a cada cesta (x1 , x2 ), la utilidad que obtendría el individuo por consumir una unidad adi-
cional de ese bien.

Geométricamente, la utilidad marginal en el consumo de un bien 1 en el punto (x1 , x2 ) es la pen-


diente respecto al eje x1 de un plano tangente a la función de utilidad en ese punto como se ilustra
en la gura 4.6. En el panel de la izquierda se muestra la función de utilidad en azul y en rojo el
plano tangente a la función de utilidad en ese punto. En el panel de la derecha, se representa un
corte transversal de la gura. Podemos ver en ambas guras que la utilidad marginal en el consumo
del bien 1 es la utilidad adicional que obtiene el individuo cuando aumenta su consumo de x1 hasta
x1 + 1 .

Tenemos entonces que en rigor la utilidad marginal del bien UMgi (x1 , x2 ) es una función que asigna
a cada cesta de bienes (x1 , x2 ) la inclinación respecto la variable i de un plano tangente a la función

43
u u
u(x1 , 2.5)

ˆ
1
x2 UMg1 (x1 , x2 )
UMg1 (x1 , x2 )

x1 x1 x1
x1 + 1 x1 + 1

Figura 4.6: Interpretación geométrica de la utilidad marginal

de utilidad en (x1 , x2 ).

Es importante destacar que la utilidad marginal en el consumo del bien i depende del consumo de
todos los bienes y no solo del consumo de i. Esto está ilustrado en la gura 4.7, en este podemos
ver la utilidad marginal del consumo del bien 1 para las cestas (x1 , x2 ) y la cesta (x1 , x′2 ). En ambas
cestas se consume la misma cantidad del bien 1 pero cantidades diferentes del bien 2. Podemos ver
que la utilidad marginal de 1 cambia entre las dos cestas. Esto ilustra que la utilidad adicional que
entrega al individuo el consumo de una unidad adicional del bien 1 depende también de cuanto se
consuma del bien 2.

u u
u(x1 , x′2 )

ˆ
1
UMg1 (x1 , x′2 )
UMg1 (x1 , x′2 )

x′2 u(x1 , x2 )
ˆ
x2 1
UMg1 (x1 , x2 ) UMg1 (x1 , x2 )
x1 x1 + 1 x1 x1 + 1 x1

Figura 4.7: UMg1 (x1 , x2 ) y UMg2 (x1 , x′2 )

Para ilustrar todas estas ideas consideremos el siguiente ejemplo:

Ejemplo 4.6 (Utilidad Marginal del consumo).


Consideremos un individuo cuyas preferencias están representadas por:

u(x1 , x2 ) = 2x1/2 x1/2

44
si calculamos las derivadas, tenemos que la utilidad marginal del consumo de cada bien es:

∂u ∂u
UMg1 (x1 , x2 ) = (x1 , x2 ) UMg2 (x1 , x2 ) = (x1 , x2 )
∂x1 ∂x2
1 1/2−1 1/2 1 1/2 1/2−1
= 2 × x1 x2 UMg2 (x1 , x2 ) = 2 × x1 x2
2 2
−1/2 1/2 1/2 −1/2
= x1 x2 = x1 x2
1/2 1/2
x2 x1
= 1/2
= 1/2
x1 x2

Por ejemplo si queremos conocer la utilidad marginal del consumo del bien uno dado que el individuo
consume la cesta (2, 3), evaluamos UMg1 en (2, 3) :

31/2
UMg1 (2, 3) =
21/2
≈ 1, 224

notemos que:

u(2, 3) = 2 × 21/2 × 31/2 u(3, 3) = 2 × 31/2 31/2


= 4, 89 =6

con lo que podemos vericar que:

u(3, 3) − u(2, 3) = 6 − 4, 89
= 1, 1 (que se parece mucho 1,224)

Recordemos que la UMg es una aproximación obtenida a través del cálculo y por esto la diferencia
entre 1.1 y 1.224. En la gura 4.8 se ilustran todos estos resultados. En azul podemos ver la función
u(x1 , 3), mientras que en rojo podemos ver la recta tangente a la función en el punto (2, 3). Mediante
el cálculo hacemos la aproximación de que al aumentar el consumo en una unidad, la utilidad del
individuo aumentará en UMg(2, 3) = 1, 223. Sin embargo, podemos ver que el verdadero cambio en
la utilidad es 1, 1.

Pese a ser inexacta, UMg(x1 , x2 ) tiene la enorme virtud de entregarnos la utilidad marginal para
cualquier cesta de bienes, si queremos conocer la utilidad marginal del consumo de 1 para las cestas
(100, 2), la (1, 89) o (1/2, 900), simplemente evaluamos UMg1 en esas cestas:

√ √ √
2 1 900
UMg1 (100, 2) = √ UMg1 (1, 89) = √ UMg1 (1/2, 900) = p
100 89 1/2

Centrémonos ahora en estudiar cómo se comporta la utilidad marginal en el consumo de un bien.


Dados los supuestos que hemos realizado sobre las preferencias y la función de utilidad, la utilidad
marginal en el consumo de un bien satisface las siguientes propiedades:

45
u
u(x, 3)
u(3, 3) = 6
UMg1 (2, 3) = 1, 223
1.1

u(2, 3) = 4.89

2 3 x

Figura 4.8: Utilidad marginal del consumo del bien 1

(i) La utilidad marginal del consumo de un bien es siempre positiva:

UMg1 (x1 , x2 ) > 0 UMg2 (x1 , x2 ) > 0

puesto asumimos que hay no saciedad en el consumo. Esto quiere decir que siempre que se
aumenta el consumo de un bien, aumenta el bienestar. Por tanto, no puede haber utilidad
marginal negativa. Esto último signicaría que una unidad adicional en el consumo del bien
disminuyó el bienestar (lo cuál podría suceder si consideramos que existen males o saciedad
en el consumo).

(ii) La utilidad marginal es decreciente:

∂ UMg1 ∂ UMg2
(x1 , x2 ) ≤ 0 ≤0
∂x1 ∂x2

esto viene directamente de la concavidad de la función de producción. Pensemos un poco en qué


nos está diciendo esta propiedad. Consideremos por ejemplo el bien 1. Que la utilidad marginal
del consumo del bien 1 sea decreciente, signica que si se mantiene constante el consumo del bien
2, cada unidad adicional consumida del bien 1 entrega menos utilidad que la anterior. Pensamos
de la siguiente forma, si el bien 1 fuera agua, entonces cuando pasamos de no consumir nada de
agua a consumir un vaso de agua, nuestro bienestar aumenta muchísimo. Nuestro bienestar también
aumenta cuando pasamos de consumir un vaso de agua a consumir dos, pero aumenta menos que
cuando pasamos de cero a uno. De la misma forma, la utilidad aumenta aún menos cuando pasamos
de tomar dos vasos de agua a tomar 3 y así. El consumo adicional de un bien entonces, siempre
aumentará el bienestar del consumidor, pero lo aumentará cada vez menos.

Estas dos propiedades son ilustradas para el bien 1 en la gura 4.9. En el panel superior se muestra
la función de utilidad para un nivel de consumo jo del bien 2. Podemos ver en este las rectas
tangentes a la función para cuatro niveles diferentes de consumo del bien 1: x1 , x′1 , x′′1 y x′′′
1. Como
podemos observar, la altura del triángulo que representa la utilidad marginal del consumo se va

46
haciendo cada vez más pequeña. Esto ilustra justamente que la utilidad marginal del consumo de
un bien es positiva pero decreciente. En el panel inferior se muestra gráca la función de utilidad
marginal del consumo del bien 1. Como podemos observar la función es siempre positiva, pero va
decreciendo a medida que aumenta el consumo del bien 1.

u(x1 , x2 )

u(x′′′
1 , x2 )
u(x′′1 , x2 )

u(x′1 , x2 )

u(x1 , x2 )

x1
UMg1

UMg1 (x1 , x2 )

UMg1 (x′1 , x2 )
UMg1 (x′′1 , x2 )
UMg1 (x′′′ UMg1 (x1 , x2 )
1 , x2 )
x1 x′1 x′′1 x′′′ x1
1

Figura 4.9: Utilidad marginal.

4.4. Funciones de Utilidades habituales


Para terminar con este apunte, expondremos las funciones de utilidad más comunes usadas en la
literatura. Es importante que aprendan estas formas funcionales para la función de utilidad porque
aparecerán de forma recurrente a lo largo del curso.

i) Función tipo Cobb-Douglas: La función de utilidad de tipo Cobb-Douglas para el consumo


de dos bienes x1 y x2 es:

u(x1 , x2 ) = Axα1 xβ2

donde A, α y β son parámetros constante. Se asume que el parámetro A > 0, mientras que
α, β ∈ [0, 1]. Se debe satisfacer que α+β ≤1 (si no, no se cumple el supuesto de concavidad

47
de la función de utilidad). La forma de la función está ilustrada en la gura 4.1.

Por ejemplo, tenemos que:

1/2 1/3
u(x1 , x2 ) = 2x1 x2 es una función de tipo Cobb-Douglas con A = 2,α = 1/2 y β = 1/3.

3 0.1 0.9
u(x1 , x2 ) = 4 x1 x2 es una función de tipo Cobb-Douglas con A = 3/4, α = 0.1 y
β = 0.9.

Esta es una función muy útil porque satisface todos los supuestos revisados y es muy simple
trabajar con ella. Además, los parámetros αyβ nos dan una idea de cuán importante es para
un individuo el consumo de un bien. Mientras más importante sea el consumo del bien 1 en
relación al bien 2, más grande será el parámetro α en relación al β.
Observemos que la utilidad marginal del consumo del bien 1 y 2 es respectivamente:

∂u ∂u
UMg1 (x1 , x2 ) = (x1 , x2 ) UMg2 (x1 , x2 ) = (x1 , x2 )
∂x1 ∂x2
xβ2 xα1
= Aα = Aβ
x1−α x21−β

ii) Perfectos Sustitutos: Dos bienes son considerados sustitutos perfectos en una proporción
α : β para un individuo, si el individuo está indiferente entre consumir αx1 unidades del bien 1
y βx2 unidades del bien 2. Un individuo con esta clases de preferencias siempre podrá sustituir
perfectamente el consumo de 1 unidad del bien 1 por α/β unidades del bien 2. La función que
representa preferencias por sustitutos perfectos entre dos bienes, es la función:

u(x1 , x2 ) = αx1 + βx2

Por ejemplo, tenemos que:

La función u(x1 , x2 ) = x1 + 2x2 es una función de utilidad de perfectos sustitutos en una


proporción 1:2, es decir un individuo siempre puede sustituir perfectamente el consumo
de una unidad del bien 1 por 1/2 unidades del bien 2. Consideremos por ejemplo que
el individuo consume la cesta (2, 2), tenemos que la utilidad del individuo es u(2, 2) =
2 + 2 × 2 = 6. Si el individuo intercambia una unidad del bien 1 por 0.5 unidades del
bien 2 tenemos, su utilidad es u(1, 2.5) = 1 + 2.5 × 2 = 6, por lo que se concluye que
(2, 2) ∼ (1, 2.5).
La función u(x1 , x2 ) = 4x1 + 2x2 representa preferencias sobre sustitutos perfectos en
una proporción 4 : 2, para esta función el individuo siempre podrá sustituir el consumo
de una unidad del bien 1 por 4 : 2 = 2 unidades del bien 2.

Un ejemplo de este tipo de bienes podrían ser las bebidas alcohólicas si es que el individuo que
las consume obtiene utilidad únicamente por emborracharse y no por el sabor de la bebida.
El individuo podría intercambiar determinada cantidad de cerveza, por determinada cantidad
de vino y alcanzar el mismo nivel de ebriedad.

48
La utilidad marginal de los bienes es en este caso:

UMg1 (x1 , x2 ) = α UMg2 (x1 , x2 ) = β

Notemos que en este caso particular, la utilidad marginal del consumo de ambos bienes es
constante.

Esta función de utilidad se ilustra en la gura 4.10. Como podemos ver, esta función es un
plano inclinado, cuya inclinación respecto a la variable x1 será α, mientras que la inclinación
con respecto al eje x2 será β.

x2

x1

Figura 4.10: Utilidad para sustitutos perfectos

iii) Dos bienes son complementos perfectos en una proporción α:β si se cumple que:

 
(αx1 , βx2 ) ∼ x′1 , βx2 ∼ αx2 , x′2

con x′1 > αx1 y x′2 > βx2 . Esto es, los bienes solo entregan utilidad si se consumen juntos en
proporción α : β .

Un ejemplo son los lentes de contacto, la mayoría de las personas con problemas de visión
necesitan lentes distintos para cada ojo, por lo que estos lentes se venden por separado. El
individuo obtiene utilidad solo si los consume juntos y obtiene misma utilidad si consume un
lente para cada ojo o si consume un un lente para el ojo derecho y cien lentes para el izquierdo.

4
La función que describe las preferencias por complementos perfectos es:

u(x1 , x2 ) = mı́n {αx1 , βx2 }

Notemos que u(x1 , x2 ) > u(x′1 , x′2 ) si y solo si x1 > x′1 y x2 > x′2 . Esto es, una cesta entrega
mayor utilidad solo si contiene una mayor cantidad de ambos bienes. Aumentar el consumo
de un bien sin aumenta el del otro no otorga utilidad. La forma de esta función de utilidad
está representada en la gura 4.11. A modo de ejemplo:

4
En este contexto, la función mı́n {x1 , x2 }, signica el elemento más pequeño de entre x1 y x2 . Es decir
mı́n {x1 , x2 } = x1 si x1 ≤ x2 y mı́n {x1 , x2 } = x2 si x2 ≤ x1 . Algunos ejemplos mı́n {5, 3} = 3, mı́n {1, 8} = 1.

49
La función u(x1 , x2 ) = mı́n {2x1 , x2 } representa preferencias por complementos perfectos
en una proporción 2 : 1. Supongamos por ejemplo que el individuo consume la cesta
(2, 2), este obtiene una utilidad de:

u(2, 2) = mı́n {2 × 2, 2}
= mı́n {4, 2} = 2

Observemos qué pasa si el individuo aumenta su consumo del bien 1 hasta consumir la
cesta (100, 2), es decir aumenta el consumo del bien 1 sin aumentar el consumo del bien
2. La nueva utilidad es:

u(x1 , x2 ) = mı́n {100 × 2, 2}


= mı́n {200, 2} = 2

como podemos ver, la utilidad del individuo no aumentó.

La utilidad marginal de los complementarios perfectos está dado por:

UMg1 (x1 , x2 ) = 0 UMg2 (x1 , x2 ) = 0

puesto la utilidad no aumenta si aumenta sólo el consumo de un bien, dejando constante el


u
consumo del otro bien.

x2

x1

Figura 4.11: Utilidad para Complementos Perfectos

4.5. Conclusión
En esta capítulo, hemos mostrado como podemos representar las preferencias de los consumi-
dores a través de la función de utilidad. Hemos mostrado también como los supuestos sobre
las preferencias, afectan la forma y propiedades de la función de utilidad. En particular, mos-
tramos que el supuesto de no saciedad implica que la función de utilidad es creciente y que,
si suponemos que los individuos preeren consumir mezclas de bienes antes que especializarse
en el consumo de un bien, la función de utilidad debe ser cóncava.

50
Presentamos también el concepto de utilidad marginal. Mostramos cómo podíamos usar esta
para analizar cómo cambiaba el bienestar de un individuo cuando cambiaba su consumo de
bienes.

La tarea que hemos emprendido en estas páginas no ha resultado sencilla y tuvimos que re-
currir a muchas herramientas matemáticas para lograr nuestro objetivo. Muy probablemente,
algunas secciones de este capítulo se les han hecho un poco áridas y complejas. No deben
extrañarse por esto,ni tampoco desanimarse si hay algunos detalles que aún no se entienden
plenamente. Más bien detengámonos a pensar en la magnitud de la tarea que nos habíamos
propuesto en principio: queríamos encontrar una forma de representar matemáticamente las
preferencias de una persona que podía elegir dentro de una cantidad innita de alternativas,
puesto existen innitas posibles cestas de consumo. Era una labor difícil y logramos desarrollar
una forma sencilla y eciente de representar las preferencias. Imaginen no hubiéramos resuelto
el problema y no contáramos con las funciones de utilidad. Estaríamos obligados a usar la
notación presentada en las primeras secciones del capítulo 2 para describir las preferencias so-
bre innitas alternativas... recuerden toda la notación que tuvimos que usar para describir las
preferencias en el ejemplo 2.7 sobre solo tres alternativas: lentejas, arroz con huevo y cazuela,
y entenderán a qué me reero.

Más aún, no solo dimos con una forma de representar las preferencia, sino que también dimos
con formas de incluir en la función de utilidad hipótesis especícas sobre las preferencias, como
la no saciedad y concavidad. No era una tarea fácil.

Dado que ya hemos construido una descripción de las alternativas de consumo y de las prefe-
rencias, estamos en perfectas condiciones para abordar el problema de elección del consumi-
dor. Sin embargo, postergaremos este hasta el capítulo 6 y haremos un pequeño desvío. En
el próximo capítulo, continuaremos desarrollando esta forma de representar las preferencias y
estudiaremos las llamadas curvas de indiferencia, las cuales nos permitirán simplicar aún
más la representación de las preferencias de los individuos.

51
52
Capítulo 5

Curvas de Indiferencia

5.1. Introducción
En el capítulo 4, estudiamos con mucho detalle como podíamos representar las preferencias de un
consumidor mediante una función de utilidad. Esta función, asignaba a cada cesta de bienes (x1 , x2 )
un número, con la propiedad de que asignaba números mayores a las cestas de bienes que le otor-
gaban al individuo mayor satisfacción.

En esta clase, continuaremos desarrollando la representación de las preferencias de los individuos.


Nos centraremos en el estudio de las curvas de indiferencia (o conjuntos de indiferencia). Estudiare-
mos cómo obtenerlas a partir de la función de utilidad y estudiaremos cómo podemos interpretarlas.

En segundo lugar, mostraremos cómo podemos usar las curvas de indiferencia para representar grá-
camente las preferencias de un individuo. Veremos que estas curvas nos permitirán representar
las preferencias de las persona en solo dos dimensiones, lo cuál nos simplicará mucho la vida (a
diferencia de estas, la función de utilidad nos exige tres dimensiones para representar grácamente
las preferencias, lo cuál suele ser engorroso ).

En tercer lugar, deniremos el concepto de tasa marginal de sustitución subjetiva, que corresponderá
a la pendiente de las curvas de indiferencia. Mostraremos cómo podemos calcularlas e interpretarlas
para encontrarles un signicado económico.

En cuarto lugar, mostraremos las curvas de indiferencia para las funciones de utilidad habituales
presentadas en la sección 4.4. Asimismo, mostraremos para cada una la tasa marginal de sustitución
subjetiva. Finalmente, mostraremos que las tres funciones de utilidad habituales presentadas (cobb
Douglas, sustitutos perfectos y complementos perfectos).

5.2. Curvas de Indiferencia


Comenzaremos este capítulo deniendo qué es una curva de indiferencia. Para esto, lo primero es
recordar que cuando estudiamos las preferencias de un consumidor, mostramos que si la función de
utilidad u representa las preferencias de un individuo, entonces se cumple que cuando un individuo
está indiferente entre las cestas de consumo (x1 , x2 ) y (x′1 , x′2 ), la función de utilidad les asignaba

53
el mismo número, esto es:

u(x1 , x2 ) = u(x′1 , x′2 ) ⇐⇒ (x1 , x2 ) ∼ (x′1 , x′2 )

Es decir, un individuo está indiferente entre todas las cestas de consumo a las que la función de
utilidad les asigna el mismo número. Si reunimos todas las cestas de bienes que dan un mismo nivel
de utilidad ū a un consumidor y las agrupamos en un solo conjunto, obtendremos una curva de
indiferencia.

Denición 5.1 (Curva de indiferencia).


Se llama Curva o conjunto de indiferencia al conjunto de todas las cestas de bienes (x1 , x2 ) ∈ R2
que entregan al individuo el mismo nivel de utilidad ū. Esto es, el conjunto:


(x1 , x2 ) ∈ R2 : u(x1 , x2 ) = ū

Para entender bien las ideas involucradas en esta denición, consideremos el siguiente ejemplo:

Ejemplo 5.1 (curva de indiferencia).


Supongamos que las preferencias de una persona son representadas por la siguiente función de
utilidad de tipo Cobb Douglas:

1/2 1/2
u(x1 , x2 ) = x1 x2

consideremos un nivel de utilidad cualquiera, por ejemplo ū = 5. Tenemos que todas las cestas de
1/2 1/2
consumo que satisfagan que x1 x2 = 5, pertenecerán al mismo conjunto de indiferencia. Despe-
jemos por ejemplo la variable x2 en términos de todo lo demás, tenemos:

1/2 1/2
x1 x2 =5
1/2 5
x2 = 1/2
x1
!2
5
x2 = 1/2
x1
25
x2 = (5.1)
x1
Con esto, podemos concluir que todas las cestas de la forma :
 
25
x1 ,
x1

pertenecen al mismo conjunto de indiferencia. En efecto, observemos por ejemplo:


u 1, 25
1 =1
1/2 51/2 = 5.


u 2, 25
2 =2
1/2 12.52 = 5.

25

u 100, 100 = 1001/2 0.252 = 5.

54
todas dan exactamente el mismo nivel de utilidad y por tanto el individuo está indiferente entre
todas esas cestas. Más aún, la ecuación (5.1) describe algebraicamente la curva de indiferencia en
el plano (x1 , x2 ).
Antes de mostrar como podemos explotar las curvas de indiferencias para representar las preferen-
cias de los individuos, hagamos una interpretación geométrica del proceso que acabamos de realizar
en el ejemplo 5.1 para encontrar la curva de indiferencia. Para esto, observemos la gura 5.1, en
esta gura podemos vemos en azul la función de utilidad. Lo que hicimos para encontrar la curva
de indiferencia, fue jar la utilidad en un nivel ū = 5 y buscamos todas las cestas de bienes para las
cuales la función de utilidad alcanzaba esa altura. Esto es geométricamente equivalente a tomar
una tajada horizontal (paralela al plano (x1 , x2 )) de la función de la utilidad a la altura ū = 5.
Esto es ilustrado en la gura 5.1 mediante el plano rojo, que representa el corte que estamos
haciendo a la función de utilidad. Vemos en la línea roja sólida, todos los puntos de la función de
utilidad que se ubican en este plano, es decir, todos los puntos de la función de utilidad que están
a la misma altura ū. Podemos ver ahora que si cambiamos un poco nuestra perspectiva y miramos
desde arriba la función de utilidad, podríamos ver la curva de indiferencia como un conjunto de
puntos del plano (x1 , x2 ), como se muestra en el panel inferior derecho de la gura. Todas las cestas
de bienes marcadas en rojo, dan al individuo la misma satisfacción ū = 5.

x2
u

ū = 5 u

ū = 5 ū = 5
x1 x1 x1

Figura 5.1: Curva de indiferencia

Lo importante de una curva de indiferencia, es que nos permite separar el conjunto de todas las
cestas de bienes en dos grupos diferentes. El primero de estos, es el grupo de todas las cestas de
bienes preferidas a las de la curva de indiferencia, esto es, las cestas de bienes que verican que
u(x1 , x2 ) > ū. Debido a la forma de la función de utilidad, las cestas preferidas serán todas aquellas
cestas de bienes que queden arriba de la curva de indiferencia. Podemos ver esto representado en la
gura 5.2. Como podemos ver en la gura, una cesta como b que está arriba de la curva de indiferen-
cia, debe estar asociada a un nivel de utilidad mayor que ū. En segundo lugar, tendremos el grupo
todas las cestas peores que las pertenecientes a la curva de indiferencia, es decir, aquellas cestas de
bienes tales que u(x1 , x2 ) < ū. Todas estas cestas quedan por debajo de la curva de indiferencia.
Podemos ver en la gura que una cesta que queda bajo de la curva de indiferencia como a, debe
estar asociada a un nivel de utilidad menor que ū.

Notemos también que existen muchos conjuntos de indiferencia diferentes, innitos en realidad, uno
por cada nivel posible de utilidad. Podemos poner en un mismo plano varias curvas de indiferencia
que representen diferentes niveles de utilidad. Esto da origen a un  mapa de curvas de indiferencia

55
u
x2

u(b)


b
u(a)
a
a b

x1 x1

Figura 5.2: Preferencias y curvas de indiferencia

como el ilustrado en la gura 5.3. En la gura podemos ver las curvas de indiferencia asociadas a
tres niveles de utilidad diferentes ū1 < ū2 < ū3 . Estos mapas de curvas de indiferencia, nos permiten
representar grácamente las preferencias en solo dos dimensiones. Si se cumplen los supuestos sobre
las preferencias, las cestas de bienes que pertenecen a curvas de indiferencia que se ubican más
arriba entregan una mayor satisfacción al consumidor.

u
x2

u¯3

u¯2

u¯1 ū3
ū2
ū1
x1 x1

Figura 5.3: Mapa de curvas de indiferencia

Es importante destacar que es el supuesto de no saciedad el que implica que las curvas de indiferencia
más alejadas del origen del gráco (más arriba y a la derecha) están asociados a un mayor nivel
de utilidad. Esto se puede ver en las guras superiores directamente, sin embargo, otra forma de
entender por qué la no saciedad implica que las curvas de indiferencia más alejadas del origen
representan mayor nivel de utilidad . Para esto usaremos la gura 5.4. Supongamos que queremos
comparar en términos de bienestar dos cestas de bienes que pertenecen a diferentes curvas de
indiferencia, como las cestas a y b marcadas en la gura. Asumamos que desconocemos por completo

56
la utilidad asociada al consumo de cada una de estas cestas, por lo que no sabemos si ū1 > ū2 o
al revés. Notemos que no podemos compararlas directamente porque la cesta a contiene mpás del
bien 2 que la b, pero menos del bien 1. Para poder saber si el individuo preere a por sobre b
o al revés, podemos realizar un pequeño truco. Consideramos una tercera cesta que pertenece a
la misma curva de indiferencia que a y que se ubica sobre la diagonal del plano (x1 , x2 ). Hemos
marcado dicha cesta como c en el gráco. Un aspecto importante de la cesta c es que por ubicarse
1
sobre la diagonal, contiene la misma cantidad del bien 1 y 2. Puesto a y c pertenecen a la misma
curva de indiferencia el individuo está indiferente entre ambas cestas, esto es, a ∼ c. De la misma
forma, existe una cuarta cesta de bienes que pertenece a la misma curva de indiferencia que b y se
ubica también en la diagonal del plano. Hemos marcado con d esta cesta en la gura. Notemos que
la cesta d contiene más de ambos bienes que la c y por tanto la no saciedad nos dice que el individuo
debe preferir d a c, tenemos entonces que:

b∼d≻c∼a ⇒ b≻a

con lo que se concluye que la cesta b da mayor bienestar y por tanto ū2 > ū1 .

x2

a
x′2 d
ū2
x2 c b

ū1
x1 αx′1 x1

Figura 5.4: Mapa de curvas de indiferencia 2

Analicemos ahora si podemos estudiar la pendiente de una curva de indiferencia. Para esto, obser-
vemos que si el consumo del bien 1 cambia en dx1 y el consumo del bien 2 cambia en dx2 , tenemos
2
que la utilidad cambia en :

∂u ∂u
du = (x1 , x2 ) dx1 + (x1 , x2 ) dx2
∂x1 ∂x2
puesto que en una curva de indiferencia, la utilidad se debe mantener constante, du = 0:
∂u ∂u
0= (x1 , x2 ) dx1 + (x1 , x2 ) dx2
∂x1 ∂x
1
La diagonal de un plano cartesiano está formada por todos los puntos (x1 , x2 ) tales que x1 = x2 . Para convencerse
de esto, ubique en un plano cartesiano los puntos (1, 1), (2, 2), (1/2, 1/2). Verá que todos estos puntos caen sobre la
diagonal.
2
Para quién no comprenda, estamos haciendo lo que se llama una derivada total. Esta nos dice el cambio total en
la utilidad cuando varía tanto el consumo de 1 como el consumo del bien 2.

57
Reordenando los términos, obtenemos la pendiente de una curva de indiferencia en el plano (x1 , x2 ):
∂u
dx2 (x1 , x2 )
= − ∂x
∂u
1
(5.2)
dx1 ∂x (x1 , x2 )
2

Si se cumplen los supuestos sobre las preferencias, se cumple que:

P.1: Las curvas de indiferencia tienen pendiente negativa. En efecto, puesto asumimos no
saciedad, la pendiente de una curva de indiferencia debe ser negativa:

∂u
dx2 (x1 , x2 )
= − ∂x
∂u
1
<0
dx1 ∂x (x1 , x2 )
2

∂u ∂u
puesto
∂x1 (x1 , x2 ) >0 y
∂x2 (x1 , x2 ) > 0.

P.2: Las curvas de indiferenciano se cruzan. Para entender por qué sucede esto, supongamos
que dos Ci se cruzaran como en la gura 5.5. En la gura podemos ver que puesto a y b hacen
parte de la misma curva de indiferencia, debe ser que a ∼ b. Por otra parte, puesto que a
y c pertenecen a la misma curva de indiferencia a ∼ c. Por transitividad de las preferencias
deberíamos tener que b ∼ c, sin embargo, por no saciedad tenemos que b≻c puesto incluye
la misma cantidad del bien 1 y una mayor cantidad del bien 2. Por lo que tenemos una
contradicción.

x2

a
b ū2
x′2
x2 c
ū1
x1 x1

Figura 5.5: Curvas de indiferencia cruzadas.

P.3: Las curvas de indiferencia son convexas. Esto viene del hecho que la función de utilidad
es cóncava (recordemos que esto signica que las personas preeren consumir un poco de cada
bien, antes que especializarse en el consumo de un solo bien). Esto es ilustrado en la gura
5.6. En la gura podemos ver que las cestas (x1 , x2 ) y (x′1 , x′2 ) entregan el mismo nivel de
utilidad ū1 . Podemos promediar ambas cestas en una proporción α, y generar tercera cesta
de bienes que incluye αx1 + (1 − α)x′1 del bien 1 y αx2 + (1 − α)x′2 unidades del bien dos.
Esta tercera cesta de bienes, tal como podemos ver en la gura, pertenece a una curva de
3
indiferencia superior y por tanto el individuo la preere a las otras dos.
3
[No obligatorio:] para vericar que las curvas de indiferencia son convexas, tomemos cualquier par de cestas

58
x2

x2

λx2 + (1 − λ)x′2

ū2

x′2 ū1
x1 λx1 + (1 − λ)x′1 x′1 x1

Figura 5.6: convexidad de las curvas de indiferencia.

5.3. Curvas de indiferencia con males y saciedad (No obligatorio)


Para entender con mayor profundidad las propiedades y comportamiento descrito para las curvas
de indiferencia en la sección previa, es interesante que podamos revisar situaciones en las que no se
cumplen los supuestos y que dan lugar a curvas de indiferencia con un comportamiento diferente.

Para esto, recordemos que la pendiente de una curva de indiferencia es descrita por la ecuación (5.2)
y además, observemos que si i es un mal, entonces UMgi (x1 , x2 ) < 0 porque el consumo de cada
unidad adicional disminuye el bienestar del individuo. Tenemos entonces que:

Si 1 es un mal y 2 es un bien:

(−)
z }| {
∂u
(x1 , x2 )
dx2 ∂x
=− 1 >0
dx1 ∂u
(x1 , x2 )
∂x
| 2 {z }
(+)

de bienes x y x′ que pertenecen una misma curva de indiferencia. Cómo pertenecen la misma Ci , tenemos que:

u(x1 , x2 ) = u(x′1 , x′2 ) = ū1

Puesto asumimos que la función de utilidad es cóncava, tendremos para λ ∈ (0, 1) se satisface que:

ū2 = λ (x1 , x2 ) + (1 − λ) x′1 , x2 ′ 


> λu(x1 , x2 ) + (1 − λ)u(x′1 , x′2 )
> λū1 + (1 − λ)ū1
> ū1

y se concluye que combinación lineal de las dos cestas, debe pertenecer a una curva de indiferencia superior. Esto
está ilustrado en la gura 5.6.

59
u¯3
x2

u¯2

u¯1

x1

Figura 5.7: curvas de indiferencia con 1 mal y 2 bien.

por lo que en este caso las curvas de indiferencia tienen pendiente positivas. Podemos verlas
representadas en la gura 5.7, donde se muestra un mapa de curvas de indiferencia típico
cuando 1 es un mal y 2 un bien. Pensemos en qué signica que estas curvas de indiferencia
tengan pendiente positiva. Recordemos que una curva de indiferencia es el conjunto de todas
las cestas de bienes que entregan un mismo nivel de utilidad. Como el bien 1 es un mal, un
mayor consumo del bien 1 disminuye la utilidad, por lo que para mantener la utilidad constante
en ū debe ser compensado con un mayor consumo del bien 2. Además, observemos que las
curvas de indiferencia más altas representan mayores niveles de utilidad, puesto incluyen más
unidades del bien 2 y menos del bien 1.

Si 1 y 2 son males:

(−)
z }| {
∂u
(x1 , x2 )
dx2 ∂x
=− 1 <0
dx1 ∂u
(x1 , x2 )
∂x
| 2 {z }
(−)

El caso es ilustrado en la gura 5.8. Tenemos que la pendiente es negativa, pero a diferencia de las
curvas de indiferencia para dos bienes, estas curvas son cóncavas. Pensemos en qué signica esta
forma. Puesto ambos objetos son males, el individuo está mejor consumiendo la menor cantidad
posible de ambos. Por lo que si el consumo del 1 aumenta, el consumo de 2 tiene que disminuir más
que proporcionalmente para mantener la utilidad constante. Además, a diferencia de las curvas de
indiferencia tradicionales, las curvas de indiferencia más cercanas al origen representan un mayor
nivel de utilidad, puesto incluyen menores cantidades de ambos males.
Finalmente, en la gura 5.9 ilustramos una curva de indiferencia para una función de utilidad en la
que existe saciedad en el consumo de ambos bienes, estos es, cuando los bienes se transforman en
males pasado cierto nivel de consumo. En la gura, la recta horizontal representa todas las cestas
de bienes para los cuales se ha alcanzado la saciedad en el consumo del bien x2 , mientras que la
recta vertical, las cestas para las cuales se ha alcanzado la saciedad en el consumo del bien 1. Con
esto, podemos dividir el plano (x1 , x2 ) en cuatro regiones.

60
x2

u¯3

u¯2

u¯1

x1

Figura 5.8: curvas de indiferencia con 1 y 2 males.

x2

x1 mal, x2 bien x1 mal, x2 mal

x1 bien, x2 bien x1 bien, x2 mal

x1

Figura 5.9: curvas de indiferencia con saciedad

Por último, en la gura 5.10 podemos observar un mapa de curvas de indiferencia con saciedad
en ambos bienes. A diferencia de los mapas de curvas de indiferencia clásicos, aquí las curvas de
indiferencia más cercana a la cesta a en la gura, representan mayores niveles de utilidad. De hecho,
el mayor nivel de utilidad posible es alcanzado cuando se consume a y se ha alcanzado la saciedad
en el consumo de ambos bienes.

5.4. Tasa Marginal de Sustitución Subjetiva


Al valor absoluto de la pendiente de una curva de indiferencia, se le conoce como Tasa Marginal de
Sustitución Subjetiva (T M SS ).

∂u
∂x (x1 ,x2 )
T M SS(x1 , x2 ) = − ∂u1(x ,x )
∂x2 1 2

UMg1 (x1 , x2 )
=
UMg2 (x1 , x2 )

Esta tasa indica la máxima cantidad del bien 2 que el consumidor está dispuesto a sacricar por el
consumo de una unidad adicional del bien 1.

61
x2

x1

Figura 5.10: Mapa de curvas de indiferencia con saciedad

Debido a que hemos asumido que las función de utilidad es cóncava, la función T M SS debe ser
4
decreciente

Puesto que en una curva de indiferencia cambian en forma simultánea el consumo del bien 1 y del
bien 2, de forma tal que la utilidad del consumo se mantiene constante, no es tan evidente qué
signica que la T M SS sea decreciente. Cuando decimos que la T M SS es decreciente, signica que
al aumentar el consumo de x1 sacricando consumo de x2 , la T M SS debe disminuir. Esto es, la
cantidad máxima del bien 2 que el individuo está dispuesto a sacricar por el consumo de una uni-
dad adicional del bien 1 cae (mientras menos consumo de un bien, menos dispuesto estoy a sacricar
su consumo).

5.4.1. Prueba de que T M SS es decreciente [No Obligatorio]


Probemos ahora que la T M SS es decreciente. Para ahorrar espacio usaremos como notación:

∂u ∂u
(x1 , x2 ) = u1 (x1 , x2 ) = u2
∂x1 ∂x2
∂2u ∂2u
(x1 , x2 ) = u11 (x1 , x2 ) = u22
∂x21 ∂x22
∂2u ∂2u
(x1 , x2 ) = u12 (x1 , x2 ) = u21
∂x1 ∂x2 ∂x2 ∂x1

Puesto en una Ci cambia en forma simultánea el consumo de ambos bienes, parta estudiar la

4
lo cuál obviamente no se cumple si asumimos que 1 o 2 son un mal.

62
pendiente de una T M SS debemos estudiar su derivada total:

∂ ∂
dT M SS(x1 , x2 ) = [T M SS(x1 , x2 )] dx1 + [T M SS(x1 , x2 )] dx2
∂x1 ∂x2
   
∂ u1 ∂ u1
= dx1 + dx2
∂x1 u2 ∂x2 u2
   
u11 u2 − u1 u21 u12 u2 − u1 u22
= dx1 + dx2
u22 u22

Puesto en una curva de indiferencia se cumple dx2 = − uu21 dx1 :


   
u11 u2 − u1 u21 u1 u12 u2 − u1 u22
dT M SS(x1 , x2 ) = dx1 − dx1
u22 u2 u22

Factorizando por 1/u32 :

1 
= 3 u11 u22 − u1 u2 u21 − u1 u2 u12 + u21 u22 dx1
u2

Del teorema de Young u12 = u21 , por tanto:

1 
= 3 u11 u22 − 2u1 u2 u12 + u21 u22 dx1
u2

Reordenando tenemos nalmente que:

dT M SS 1 
(x1 , x2 ) = 3 u11 u22 − 2u1 u2 u12 + u21 u22
x1 u2

Por no saciedad, sabemos que u2 > 0 y por tanto u32 > 0. Luego el signo de la pendiente depende
del signo del numerador. De la no saciedad y concavidad de u tenemos u1 > 0, u2 > 0, u11 < 0,
u22 < 0 y u12 > 0. Tenemos entonces:

(+) (+)
(−) (+) (+) (+) (−)
z}|{ z}|{
2 z}|{ z}|{ z}|{ z}|{
2 z}|{
u u −2 u u u + u u
| 11{z 2} | 1 {z2 12} | 1 {z 22}
(−) (−) (−)
| {z }
(−)

Con lo que hemos vericado que la T M SS es decreciente.

5.5. Curvas y T M SS de indiferencia habituales


En 4.4 mostramos las tres funciones de utilidad más comunes. En esta sección mostraremos las curvas
de indiferencia y tasa marginal de sustitución subjetivas asociadas a cada una de estas funciones.

63
1. Función de tipo Cobb-Douglas: Para encontrar la ecuación que describe una curva de
indiferencia que representa un nivel de utilidad ū en una función Cobb-Douglas, debemos
dejar x2 en función del ū y x1 :
ū = xα1 xβ2

xβ2 = α
x2
 1
ū β
x2 =
xα1
Las curvas de la función de tipo Cobb-Dogulas son las estándar representadas en las guras 5.3.

Describamos ahora la T M SS para esta función. Recordemos que:

∂u xβ2
UMg1 (x1 , x2 ) = (x1 , x2 ) = α 1−α
∂x1 x1
∂u xα1
UMg2 (x1 , x2 ) = (x1 , x2 ) = β 1−β
∂x2 x2
Tenemos entonces:


α x1−α
2
1
T M SS(x1 , x2 ) = xα
β 1−β
1
x2

α xβ2 x1−β
2
=
β x11−α xα1
α x2
=
β x1
2. Perfectos Sustitutos: La función de utilidad que representa preferencia sobre perfectos
sustitutos es:

u = αx1 + βx2
Fijando el nivel de utilidad tenemos:

ū = αx1 + βx2
βx2 = ū − αx1
ū α
y = − x2
β β
LasCi para los sustitutos perfectos son entonces lineas rectas de intercepto ū/β y pendiente
−α/β .
Encontremos ahora la T M SS para los sustitutos perfectos. Para esto recordemos que:

∂u
UMg1 (x1 , x2 ) = (x1 , x2 ) = α
∂x1
∂u
UMg2 (x1 , x2 ) = (x1 , x2 ) = β
∂x2

64
x2
u ū3 /β

ū2 /β

x2
ū1 /β

x1 x2

Figura 5.11: Curvas de indiferencia para sustitutos perfectos

Tenemos entonces:
α
T M SS(x1 , x2 ) =
β
Observemos que la tasa a la que el consumidor está dispuesto a intercambiar consumo de x1
por consumo de x2 es constante.

3. Complementos Perfectos: La función que representa preferencias sobre complementos per-


fectos es:

u = mı́n {αx1 , βx2 }

Fijando u = ū tenemos:
(
αx1 si αx1 ≥ βx2
ū =
βx2 si αx1 < βx2
Lo cual implica:

∅


si x1 < ū/α
x2 = (ū/α, x2 ) ∈ R2+ : x2 ≥ ū/β si x1 = ū/α (5.3)

 ū
β si x1 > ū/α

Antes de explicar con mayor detalle la ecuación (5.3), pensemos en por qué las curvas de
indiferencia tienen esta forma cuadrada presentada en el panel izquierdo de la gura 5.11. La
idea es que si tenemos una cesta de consumo que incluye (ū1 /α, ū/β) unidades de cada bien,
la utilidad que entregará esa cesta es:
      
ū1 ū u¯1 ū1
u , = mı́n α ,β
α β α β
= mı́n {ū1 , ū1 }
= ū1

65
Si aumentamos la cantidad que se obtiene del bien 2 a x2 > ū1 /β , tenemos:
 ū  n  u¯  o
1 1
u , x2 = mı́n α , βx2
α α
= ū1

es decir, todas las cestas con la misma cantidad del bien 1 y más del bien 2 entregan la misma
utilidad al consumidor. Estas son todas las cestas que quedan en la parte vertical de la curva de
indiferencia. De la misma forma, si en lugar de aumentar la cantidad del bien 2, aumentamos
la cantidad de bien 1 a x1 > ū1 /α, tendríamos:
    
ū1 ū1
u x1 , = mı́n αx1 , β
β β
= ū1

por lo que las cestas que incluyen mayor cantidad del bien 1 y la misma de del bien 2,
también entregan la misma utilidad y por tanto, deben pertenecer también a la misma curva
de indiferencia. Estas son todas las cestas que quedan en la parte horizontal de la curva de
indiferencia.

x2
u
ū3

ū3
β ū3
x2 ū2
ū2
β ū2

ū1 ū1
β ū1

ū1 ū2 ū3 x2


x1 α α α

Figura 5.12: Curvas de indiferencia para complementos perfectos

Contando con la intuición detrás de la forma de las curvas de indifernecia, regresemos a la


ecuación (5.3) que las describe. Puede parecer difícil, sin embargo, esta describe una forma
bastante simple. Para entender la expresión, consideremos que queremos gracar la curva de
indiferencia asociada a ū1 (en color morado en la gura). Para esto recordemos que la ecuación
(5.3) describe qué valores de x2 son asignados a cada valor de x1 . En este caso, podemos leer
en la primera rama de la ecuación que a los x1 < ū1 /α no se les asigna nada. En la segunda
rama, podemos ver que cuando x1 = ū1 se asigna a x2 todo el conjunto de puntos de la forma
(x2 , ū1 /α) con x2 > ū1 /β , es decir, toda la recta vertical por sobre el punto (ū1 /α, ū2 /β).
Finalmente, la tercera rama de la (5.3) dice que a todos los x1 > ū1 se les asigna el mismo
valor ū1 /β , por lo cuál a partir de este punto la curva de indiferencia se transforma en una
linea recta horizontal.

66
Para concluir, encontremos la T M SS asociada a estas curvas de indiferencia, para esto recor-
demos que:

UMg1 (x1 , x2 ) = 0
UMg2 (x1 , x2 ) = 0
puesto aumentar el consumo de un único bien no aumenta la utilidad. Debido a esto la T M SS
queda mal denida. Tenemos que:

Si x1 ≥ x2 el individuo no está dispuesto a sacricar consumo del bien 2 para aumentar


el de 1 y T M SS = 0.
Para x1 < x2 , el individuo está dispuesto a intercambiar cantidades arbitrariamente
grandes de x2 para aumentar el consumo de x1 y T M SS(x1 , x2 ) = ∞

5.6. Función de utilidad CES [No Obligatorio]


En esta sección, revisaremos una nueva función de utilidad llamada función de utilidad con elasti-
ciadad de sustitución constante. Esta es denida como:
γ
u(x1 , x2 ) = (αxρ1 + βxρ2 ) ρ
con:

ρ≤1 (parámetro de sustitución).

γ>0 (grado de homogeneidad).

α > 0, β > 0 (preferencias relativas por los bienes)

Observemos que:
γ
u(λx1 , λx2 ) = (α (λx1 )ρ + β (λx2 )ρ ) ρ
γ
= (αλρ xρ1 + βλρ xρ2 ) ρ
γ
ρ× γρ
=λ (αxρ1 + βxρ2 ) ρ
γ
= λγ (αxρ1 + βxρ2 ) ρ

con lo que se concluye que la función CES es homogénea de grado γ.

Tenemos que la utilidad marginal del consumo es respectivamente:

∂u
UMg1 (x1 , x2 ) = (x1 , x2 )
∂x1
γ γ−ρ  
= (αxρ1 + βxρ2 ) ρ ραxρ−1
1
ρ
∂u
UMg2 (x1 , x2 ) = (x1 , x2 )
∂x2
γ γ−ρ  
= (αxρ1 + βxρ2 ) ρ ρβxρ−1
2
ρ

67
La T M SS para la función CES es entonces:

UMg1 (x1 , x2 )
T M SS(x1 , x2 ) =
UMg2 (x1 , x2 )
γ−ρ  
γ
ρ (αxρ1 + βxρ2 ) ρ ραxρ−1
1
= γ−ρ  
γ
ρ (αxρ1 + βxρ2 ) ρ ρβxρ−1
2

ραxρ−1
1
=
ρβxρ−1
2
 1−ρ
α x2
=
β x1
Una de las cosas más interesantes de la función CES es que las tres funciones de utilidad estudiadas
hasta ahora, Cobb-Douglas, sustitutos perfectos y complementos perfectos, son casos particulares
de la función CES. Para comprender esto Observemos que:

si ρ = 1,
α x2
T M SS(x1 , x2 ) =
β x1
en este caso obtenemos la T M SS de la función Cobb-Douglas.

si ρ = 1,
α
T M SS(x1 , x2 ) =
β
en este caso obtenemos la T M SS de sustitutos perfectos.

Si ρ → −∞
α x∞
2
T M SS(x1 , x2 ) =
β x∞
1

por lo cual, si x1 < x2 , T M SS → ∞ y para x1 > x2 T M SS → 0. Obtenemos el comporta-


miento de los complementos perfectos.

5.7. Conclusiones
En este capítulo hemos pulido nuestra forma de representar las preferencias de un consumidor.
Usando la función de utilidad hemos logrados reunir en un conjunto todas las cestas de bienes que
dan al consumidor el mismo nivel de utilidad. A esta colección de cestas de consumo las hemos
llamado curva de indiferencia.

Usando estas curvas de indiferencia, pudimos generar mapas de curvas de indiferencia, que nos
permiten representar las preferencias de los consumidores en un plano, evitándonos tener que re-
presentarlas en tres dimensiones.

68
Hemos mostrado que los supuestos que hemos hecho sobre las preferencias moldean las formas que
tienen las curvas de indiferencia y su comportamiento. Más importante, hemos mostrado cómo in-
terpretar económicamente las curvas de indiferencia y sus diferentes características.

Con estas construcciones, ya estamos listos para pasar a estudiar el problema de elección de los
consumidores.
+

69
70
Capítulo 6

Maximización de utilidad

6.1. Introducción
En el capítulo 2 hemos presentado la teoría de la elección. Durante dicho capítulo, mostramos que
todos los problemas de elección comparten ciertas características. Todo problema de elección está
formado por un individuo que debe tomar la decisión y un conjunto de alternativas de entre las
cuales debe elegir. Mostramos en dicha oportunidad que el individuo tenía preferencias sobre las
diferentes alternativas y que estas preferencias podían ser representadas por una función de utilidad.
Usando esta función podíamos pensar en los problemas de elección como problemas de maximiza-
ción de una función.

Luego en la segunda parte de este apunte, hemos tratado un problema de elección particular: el pro-
blema de elección de consumo. En el capítulo 3 hemos mostrado que las alternativas en el problema
de elección del consumidor son las diferentes cestas de bienes que el consumidor puede comprar.
Hemos mostrado que el conjunto de cestas que se pueden comprar están restringidas por el presu-
puesto del individuo. Luego, en los capítulos 4 y 5 hemos mostrado como se pueden representar las
preferencias de un consumidor usando la función de utilidad (esta vez denida sobre las diferentes
cestas de consumo) y curvas de indiferencia.

Con todos estos elementos, estamos preparados para abordar el estudio de las decisiones de consumo.
En este capítulo reuniremos la función de utilidad y restricción presupuestaria en el problema de
elección del consumidor. A partir de este problema podremos determinar las elecciones que hace el
consumidor dados los precios de los bienes y el presupuesto.

6.2. El problema del consumidor


Comencemos el estudio de la elección racional del consumidor haciendo algunas observaciones sobre
las preferencias. Hemos asumido que las preferencias del individuo exhiben no saciedad, esto quiere
decir que un mayor consumo está asociado a un mayor nivel de bienestar. Los individuos les gustaría
consumir cantidades arbitrariamente grandes de bienes, pues cada unidad adicional de consumo
aumentará su utilidad. Sin embargo, debido a que los bienes son costosos, las cestas de consumo

71
que el individuo puede elegir están restringidas por su presupuesto:


B(p1 , p2 , m) = (x1 , x2 ) ∈ R2 : p1 x1 + p2 x2 ≤ m

El problema de elección del consumidor consiste entonces en elegir de entre todas las cestas de con-
sumo que puede adquirir con su presupuesto, esto es, entre las cestas que forman parte del conjunto
presupuestario B(p1 , p2 , m), aquella más preferida por el individuo, o equivalentemente, aquella
cesta que entregue mayor utilidad al consumidor.

Podemos describir matemáticamente el problema de elección del consumidor como el problema


de maximizar la utilidad, sujeto que la cesta de consumo sea parte del conjunto presupuestario.
Matemáticamente, podemos escribir esto como:

máx u(x1 , x2 ) (6.1)


x1 ,x2

s.a: m ≥ p 1 x1 + p 2 x2
x1 ≥ 0 x2 ≥ 0

observemos que este es un problema de optimización con tres restricciones de desigualdad: el con-
sumo de cada bien debe ser no negativo (por que no se puede consumir cantidades negativas de
bienes) y el valor de la cesta de consumo debe ser menor al presupuesto. Para resolver directamente
este problema, habría que usar condiciones de optimalidad de Karush-Kuhn-Tucker, las cuales gran
parte de los estudiantes del curso no han estudiado. Por lo que haremos algunas observaciones que
nos permitirán simplicar el problema:

Si un individuo está consumiendo una cesta de bienes con un valor menor a m, entonces el
individuo aún podría aumentar el consumo de alguno de los bienes gastando un poco más.
Puesto las preferencias del individuo exhiben no saciedad, el individuo preferirá las cestas
que incluyan más bienes y por tanto estará mejor gastando más. En conclusión, el individuo
1
gastará todo su presupuesto. .

La no saciedad y convexidad en las preferencias garantiza también que si m > 0, entonces


x1 > 0 y x2 > 0. Puesto se gasta todo el presupuesto, se consumen cantidades positivas de
bienes y puesto los individuos preeren consumir mezclas de bines, se preere gastar una parte
del presupuesto en cada bien, en lugar de gastar todo el presupuesto en el consumo de un único
bien.

Esto nos permite simplicar el problema de elección a un problema de maximización con una única
restricción.

máx u(x1 , x2 ) (6.2)


x1 ,x2

s.a: m = p 1 x1 + p 2 x2
1
Es muy común en este punto poner en duda esto debido a la existencia del ahorro. Los individuos no suelen gastar
todo en consumo y ahorran una parte de su presupuesto. Sin embargo, desde la perspectiva de la microeconomía,
el ahorro es también de hecho un gasto bienes. Esto no lo abordaremos en la parte obligatorio del curso, pero el
estudiante interesado puede revisar la sección 10.4 del capítulo no obligatorio 10.

72
Podemos resolver este problema utilizando el método de Lagrange. Para esto, tenemos que la función
Lagrangeana asociada es:

L(x1 , x2 , λ) = u(x1 , x2 ) − λ [p1 x1 + p2 x2 − m] (6.3)

Podemos encontrar el máximo en (12.1), resolviendo:

máx u(x1 , x2 ) − λ [p1 x1 + p2 x2 − m]


x1 ,x2 ,λ

De este problema obtenemos las siguientes condiciones de primer orden:

∂L ∂u
(x1 , x2 , λ) = (x1 , x2 ) − λp1 = 0 (6.4)
∂x1 ∂x1
∂L ∂u
(x1 , x2 , λ) = (x1 , x2 ) − λp2 = 0 (6.5)
∂x2 ∂x2
∂L
(x1 , x2 , λ) = m − p1 x1 − p2 x2 = 0 (6.6)
∂λ
Resolviendo este sistema de ecuaciones, obtendremos la cesta de consumo óptimo (x∗1 , x∗2 ) y un
multiplicador λ
∗ > 0. De (6.4) y (6.5) tenemos:

∂u ∂u
∂x1 (x1 , x2 ) ∂x2 (x1 , x2 )
λ= =
p1 p2
esta condición exige que el consumidor debe estar indiferente entre gastar una unidad monetaria
más en el bien 1 o en el bien 2. Podemos reescribir la condición como:

UMg1 (x1 , x2 ) p1
T M SS(x1 , x2 ) = = (6.7)
UMg2 (x1 , x2 ) p2

en conclusión, un individuo elige consumir una cesta de bienes (x∗1 , x∗2 ) tal que:

Se gasta todo el presupuesto (condición (6.6).

La tasa marginal de sustitución subjetiva es igual a la tasa marginal de sustitución de mercado


(condición (6.7)).

Geométricamente estas dos condiciones establecen que el individuo maximiza su utilidad cuando
elige consumir una cesta que está sobre la restricción presupuestaria y donde existe tangencia entre
la curva de indiferencia y la restricción presupuestaria. Para entender la intuición geométrica, ob-
servemos la gura 6.1. En la gura, podemos ver en el panel izquierdo la función de utilidad en azul
y en rojo una pared que representa la restricción presupuestaria. En la gura una cesta como a
no puede ser óptima, pues el individuo no gasta todo su presupuesto y el individuo podría mejorar
aumentando su consumo hasta una cesta como b donde se gasta todo el presupuesto m. Por otra
parte, una cesta como c le entregaría al individuo aún mayor bienestar, pero el individuo no tiene
dinero suciente como para adquirir esa cesta.

En el panel derecho de la gura, podemos ver el mismo proceso desde la perspectiva de las curvas
de indiferencia. Recordemos que las curvas de indiferencia más alejadas del origen representan un
mayor nivel de bienestar. La curva de indiferencia más alejada del origen que el individuo puede

73
u
x2

c c

b
b x∗2
a
a ū∗

x1 x∗1 x1

Figura 6.1: Maximización de Utilidad

alcanzar es aquella tangente a la restricción presupuestaria. Una cesta que queda abajo de la restric-
ción presupuestaria está asociada a menores niveles de bienestar y cestas como c, permiten alcanzar
mayor bienestar pero el individuo no las puede comprar.

Para entender un poco mejor la condición de tangencia, analicemos qué sucede si el individuo
consume una cesta en la que gasta todo el presupuesto, pero donde no se cumple la condición (6.7).
Supongamos que:

UMg1 (x′1 , x′2 ) p1


T M SS(x′1 , x′2 ) = ′ ′ >
UMg2 (x1 , x2 ) p2

la utilidad marginal de la última unidad consumida de 2 fue menor que la utilidad marginal de la
última unidad de 1, sin embargo se pagó relativamente más por ella.

La situación es ilustrada en la gura 6.2, en esta vemos que cuando el individuo consume la cesta
(x′1 , x′2 ) gasta todo el presupuesto, pero la pendiente de la curva de indiferencia (representada por
la pendiente de la recta verde) es menor que la pendiente de la restricción presupuestaria. Notemos
que en esta situación el individuo alcanza un nivel de utilidad ū′ menor que lo que podría alcanzar
∗ ∗
consumiendo la cesta (x1 , x2 ). En esta situación, si el individuo disminuye un poco su consumo del
bien 2 para aumentar el consumo de 1, aumentará su utilidad y alcanzará una curva de indiferencia
más alejada del origen. El individuo en esta situación debe continuar sustituyendo el consumo del
bien 2 por 1 hasta que se iguale la T M SS con la el precio relativo de los bienes.

continuemos ahora con un ejemplo numérico que ilustra como resolver un problema de maximización
de utilidad estándar. Es muy importante aprender a resolver este tipo de ejercicios.

Ejemplo 6.1 (Maximización de Utilidad).


Consideremos que las preferencias de un individuo son representadas por:

1/3 1/3
u(x1 , x2 ) = 2x1 x2

74
x2

x′2

x∗2

ū∗
ū′

x′1 x∗1 x1

Figura 6.2: Incumplimiento de condición de tangencia

El precio del bien 1 es p1 = 2 y el precio del bien 2 es p2 = 4. Los ingresos del individuo son
m = 100. El problema de maximización del individuo es:

1/3 1/3
máx 2x1 x2 s.a: 2x1 + 4x2 = 100
x1 ,x2

El lagrangeano asociado a este problema es:

1/3 1/3
máx 2x1 x2 − λ(2x1 + 4x2 − 100)
x1 ,x2 ,λ

Derivando respecto a cada una de las variables, obtenemos las siguientes condiciones de primer
orden:

1/3
∂L 2 x2
(x1 , x2 , λ) = − 2λ = 0 (6.8)
∂x1 3 x2/3
1
1/3
∂L 2 x1
(x1 , x2 , λ) = − 4λ = 0 (6.9)
∂x2 3 x2/3
2
∂L
(x1 , x2 , λ) = 2x1 + 4x2 − m = 0 (6.10)
∂λ

75
De las condiciones (6.8) y (6.9) tenemos:

1/3 1/3
x2 x1
λ= 2/3
= 2/3
3x1 6x2
2/3 1/3 1/3 2/3
2x2 x2 = x1 x1
x1
x2 = (6.11)
2
sustituyendo (6.11) en (6.10) tenemos:

x1
2x1 + 4 = 100
2
100
x∗1 = = 25
4
Sustituyendo ahora x1 en (6.10):

2 × 25 + 4x2 = 100
50
x∗2 = = 12, 5
4
2
tenemos además que el multiplicador de Lagrange es:

12, 51/3 2, 32
λ∗ = 2/3
= = 0, 09
3 × 25 25, 64
con lo que se concluye que el individuo decide consumir la cesta:

(25, 12.5)
Notemos que se verica que se gasta todo el ingreso:

25 × 2 + 12, 5 × 4 = 100
Veriquemos ahora que se cumple la condición de tangencia. Para ello comencemos calculando la
tasa marginal de sustitución subjetiva:

UMg1 (x1 , x2
T M SS(x1 , x2 ) =
UMg2 (x1 , x2
1/3
2 x2
3 x2/3
1
= 1/3
2 x1
3 x2/3
2
x2
=
x1
evaluando ahora en (25, 12.5) tenemos que:

12.5 1 2 p1
T M SS(25, 12.5) = = = =
25 2 4 p2
con lo que vericamos la condición de tangencia.
2
en los ejercicios del curso, no es necesario calcular λ∗ y en general nos limitaremos a calcular (x∗1 , x∗2 ) ignorando

sencillamente a λ .

76
En resumen, la cesta de consumo óptima verica:

UMg1 (x1 , x2 ) p1
=
UMg2 (x1 , x2 ) p2
p1 x1 + p2 x2 = m

se puede obtener la cesta de consumo óptima directamente de estas dos condiciones sin necesidad
de resolver todo el Lagrangeano. Para los estudiantes que no tengan buenas bases en cálculo, esta
aproximación les puede simplicar mucho la vida. No obstante, lo mejor es que conozcan todo el
procedimiento.

6.3. Condiciones de segundo orden [No Obligatorio]


Cuando estudiamos un problema de optimización, nada garantiza que el punto crítico encontrado
mediante las condiciones de primer orden de la función de Lagrange sea un máximo global. Para que
la cesta (x∗1 , x∗2 ) encontrada sea un máximo global, necesitamos que se cumplan ciertas condiciones
de segundo orden. Formalmente, la matriz Hessiana asociada a la función de Lagrange (6.3) (O
Hessiano Orlado) es :

 
∂2L ∂2L ∂2L
∂λ2 ∂x1 ∂λ ∂x2 ∂λ
 
 
 ∂2L ∂2L ∂2L 
D L(x1 , x2 , λ) = 
2
 ∂λ∂x1 ∂x21

∂x1 ∂x2 
 
 2 
∂ L ∂2L 2
∂ L
∂λ∂x2 ∂x1 ∂x2 ∂x22

la cesta (x∗1 , x∗2 ) será un máximo si el determinante de D2 L es positivo. Calculamos el Hessiano


Orlado:
 
0 −p1 −p2
D2 L(x1 , x2 , λ) = −p1 u11 u21 
−p2 u12 u22

El determinante es:

2 u11 u21 −p1 u21 −p1 u11
D L = 0
u12 u22 + p1 −p2 u22 − p2 −p2 u21
= p1 (−p1 u22 + p2 u21 ) − p2 (−p1 u21 + u11 p2 )
= −p21 u22 + 2p1 p2 u21 − p22 u11

de las CPO tenemos que p1 = −u1 /λ y p2 = −u2 /λ,

1 
=− 2
u21 u22 − 2u1 u2 u21 + u22 u11
λ
Si se cumple que la función de utilidad es cóncava, el término entre paréntesis es negativo, luego
|D2 L| > 0, con lo que se verican las condiciones de segundo orden para el problema de maximización
∗ ∗
de utilidad y se verica que la cesta (x1 , x2 ) encontrada es efectivamente un máximo global.

77
6.4. Maximización de utilidad para funciones habituales
6.4.1. Función de tipo Cobb-Douglas
El problema de maximización de utilidad para la función de tipo Cobb-Douglas es:

máx Axα1 xβ2 − λ (p1 x1 + p2 x2 − m)


x1 ,x2 ,λ

De donde obtenemos las siguientes condiciones de primer orden:

∂L xβ2
(x1 , x2 , λ) = αA 1−α − λp1 = 0 (6.12)
∂x1 x1
∂L xα1
(x1 , x2 , λ) = βA 1−β − λp2 = 0 (6.13)
∂x2 x2
∂L
(x1 , x2 , λ) = p1 x1 + p2 x2 − m = 0 (6.14)
∂λ
De (6.12) y (6.13):

αA xβ2 βA xα1
λ= =
p1 x1−α
1
p2 x21−β
αx2 p2 = βx1 p1
βx1 p1
x2 =
αp2

Sustituyendo en (6.14) tenemos:

 
βx1 p1
p 1 x1 + p 2 =m
αp2
 
βp1
x1 p1 + =m
α
m α m
x∗1 = βp1
=
p1 + α + β p1
α

Sustituyendo ahora x∗1 en (6.14) tenemos:

 
α m
p1 + p2 x2 = m
α + β p1
αm
+ p2 x2 = m
(α + β)
α
p2 x2 = m − m
α+β
β
p2 x2 = m
α+β
β m
x∗2 =
α + β p2

78
Notemos que el ejemplo 6.1 corresponde a una función de tipo Cobb Douglas con A = 2, α = 1/3
y β = 1/3. Notemos que si sustituimos estos parámetros junto con p1 = 2, p2 = 4 y m = 100 en las
formulas anteriores obtenemos:

1/3 100 1/3 100


x∗1 = x∗2 =
1/3 + 1/3 2 1/3 + 1/3 4
1 1
= 50 = 25
2 2
= 25 = 12, 5

mismos resultados que obtuvimos en el desarrollo del ejemplo.

6.4.2. Sustitutos perfectos


Si el individuo tiene preferencias por sustitutos perfectos, el problema de maximización de utilidad
es:

máx αx1 + βx2 − λ (p1 x1 + p2 x2 − m)


x1 ,x2 ,λ

En este caso, no podemos usar el método estándar de derivar e igualar a cero para encontrar la
cesta de consumo óptimas. En este caso especico, el individuo podía elegir consumir solo uno
de los bienes. Para resolver este problema conviene realizar un análisis de pendientes. Para esto
recordemos que para este tipo de preferencias:

α
T M SS(x1 , x2 ) =
β
Tendremos tres casos:

α p1
1. Si
β >
p2 , las curvas de indiferencia son menos inclinadas que la restricción presupuestaria
α p1
(puesto −
β < − p2 ). En este caso para el individuo será óptimo no consumir el bien 2 y el
máximo se alcanza en (m/p1 , 0). Este caso está ilustrado en el panel de la izquierda de la
gura 6.3.

α p1
2. Si
β <
p2 , las curvas de indiferencias están más inclinadas que la restricción presupuestaria
α p1
(puesto −
β > − p2 ). En este caso para el individuo será óptimo no consumir el bien 1 y el
máximo se alcanza en (0, m/p2 ). Este caso está ilustrado en el panel central de la gura 6.3.

α p1
3. Si
β = p2 , la pendiente de la de las curvas de indiferencias es igual que la pendiente de la
restricción presupuestaria. En este cualquier combinación de bienes cuyo valor sea igual al
presupuesto es óptima. Este caso es ilustrado en el panel de la derecha de la gura 6.3.

6.4.3. Complementos Perfectos


Para complementos perfectos tenemos el problema:

máx mı́n {αx1 , βx2 } − λ (p1 x1 + p2 x2 − m)


x1 ,x2 ,λ

El método de Lagrange no permite determinar la cesta de consumo óptima, puesto de hecho la


función de utilidad para complementos perfectos no es suave (partes del dominio de u que no se

79
x2 x2 x2
m
p2
m m
p2 p2
ū∗ = u(m/p1 , 0) ū∗ = u(0, m/p2 )

− pp12 − pp12 − pp12


m x1 m x1 m x1
p1 p1 p1

Figura 6.3: Maximización de utilidad con sustituis perfectos.

pueden derivar). Para solucionar el problema, notemos que la cesta de consumo óptima, debe cumplir
con:

αx∗1 = βx∗2

Para entender por qué, supongamos que αx∗1 > βx∗2 . El individuo obtiene un nivel de utilidad:

u(x∗1 , x∗2 ) = mı́n {αx∗1 , βx∗2 } = βx∗2

y el individuo desperdicia parte de su presupuesto comprando una cantidad excesiva del bien x1 .

De este hecho, podemos deducir que se debe cumplir que:

β ∗ α ∗
x∗1 = x x∗2 = x
α 2 β 1
Sustituyendo x∗1 en la restricción presupuestaria:

 
β ∗
p1 x + p2 x∗2 = m
α 2
m
x∗2 =
p1 αβ + p2

Sustituyendo ahora x∗2 en la restricción presupuestaria:

 
α ∗
p1 x∗1 + p2 x =m
β 1
m
x∗1 =
p1 + αβ p2

6.5. Conclusiones
Después de un arduo camino empezado en el capítulo 2, hemos por n logrado expresar riguro-
samente el problema de elección de los consumidores. Para esto, hemos tenido que desarrollar y
combinar un gran aparato conceptual, que hemos construido a través de los capítulos 3, 4 y 5.

80
x2

 
m
β
p1 α +p2 ū∗ = mı́n α p1 +mα p2 , β m
β
β p1 α +p2

m x1
p1 + α p
β 2

Figura 6.4: Maximización de utilidad con complementos perfectos.

No solo nos hemos limitado a describir el problema de elección de los consumidores, sino que hemos
desarrollado un método para determinar qué cesta de bienes elegirá consumir un individuo dados
los precios de los bienes y el ingreso del individuo. Es decir, hemos resuelto el problema de elección
racional de un consumidor.

Para esto, la idea base que hemos usado es que, puesto las preferencias del individuo están repre-
sentadas por u, podemos buscar la cesta para la cual u alcanza su mayor valor dentro del conjunto
presupuestario. Esta cesta será aquella preferida de entre todas las que se pueden comprar. Mostra-
mos cómo encontrar esta cesta usando el método de Lagrange y hemos incluso logrado caracterizar
la decisión de consumo. Hemos mostrado que la cesta de consumo óptima debe cumplir dos condi-
ciones:

i) El individuo gasta todo el presupuesto.

ii) La tasa marginal de sustitución subjetiva es igual al precio relativo de los bienes.

Con todo esto, podremos estudiar qué pasa con las decisiones de consumo cuando cambian los
precios. Podremos desarrollar en el próximo capítulo la idea de demanda de bienes y habremos
construido por n, de forma deductiva, este importante concepto medular de la teoría económica.

81
82
Capítulo 7

Función de Demanda

7.1. Introducción
En la último capítulo, estudiamos el problema de elección del consumidor. Este problema consistía
básicamente en que el consumidor debe elegir qué consumir dados los precios de los bienes y el
presupuesto.

Para analizar el problema de elección de consumo, reunimos el conjunto presupuestario y función


de utilidad en el problema de maximización de utilidad. Esta forma de expresar el problema de
elección, nos permitía usar el cálculo para analizar y resolver qué cesta de bienes elegía consumir el
agente.

En esta clase, seguiremos estudiando las elecciones de los consumidores. Estudiaremos cómo cambia
el consumo de bienes por parte de un individuo cuando cambian los precios de los bienes. Es decir,
asumiremos que el precio de uno de los bienes aumenta y estudiaremos qué pasa con el consumo.
Este análisis constituirá la base con la que construiremos la función de demanda. Este será un
hito importante en el marco de este curso, pues después de un largo camino habremos por n de-
ducido la demanda de bienes por parte de un individuo a partir de axiomas sobre las preferencias.
Lo cuál constituye un logro tremendo.

7.2. Cambio de precio


En el problema (6.2) presentado en el capítulo precedente, planteamos que el problema del consu-
midor era escoger aquella cesta de bienes (x∗1 , x∗2 ) que permitiera al consumidor alcanzar la mayor
utilidad posible, dado los precios de los bienes (p1 , p2 ) y el presupuesto m.

Una vez sabemos como determinar la elección de consumo (x∗1 , x∗2 ), una pregunta que emerge de
forma natural es cómo cambia el consumo de bienes cuando cambia el precio. Consideremos por
ejemplo, que el precio del bien 1 aumenta a p′1 > p1 . Dado que cambia el conjunto presupuestario

83
1
debido al aumento de precio , el nuevo problema de maximización del consumidor es:

máx u(x1 , x2 ) (7.1)


x1 ,x2

s.a: m = p′1 x1 + p2 x2 (7.2)

Notemos que la función de utilidad sigue siendo exactamente la misma que antes, porque las prefe-
rencias no han cambiado. El individuo seguirá teniendo las mismas preferencias sobre las diferentes
cestas de consumo independiente de cuál sea su precio y su presupuesto. Sin embargo, como el precio
ha cambiado, ya no elegirá la misma cesta que antes. Llamemos (x′1 , x′2 ) a la elección de consumo
que el individuo hace después del cambio de precios. La situación es ilustrada en la gura 7.1. Po-
demos observar en la gura que después del cambio de precios, el conjunto de cestas de bienes que
el individuo puede adquirir se ha visto reducido. De hecho, notemos que tras el cambio de precios
la cesta de consumo (x∗1 , x∗2 ) ya no es factible y el individuo no tiene dinero suciente como para
comprarla.

Una cosa importante, es que el aumento del precio del bien 1 puede provocar una caída en el consu-
mo de ambos bienes. Aunque esto no siempre sucede y dependerá de las preferencias del individuo
y del grado de sustiuibilidad en el consumo de un bien por otro, esto puede ocurrir como se muestra
en la gura. En esta, aunque solo haya aumentado el precio del bien 1, ha caído el consumo de
ambos bienes, incluso del bien 2 cuyo precio se ha mantenido constante.

Además, notemos que como el individuo consume una cesta que incluye una menor cantidad de
bienes, alcanza una curva de indiferencia más cercana al origen y por tanto está peor que antes
u(x∗1 , x∗2 ) = ū∗ > ū′ = u(x′1 , x′2 ).

x2

x∗2
x′2
ū∗

p′ p
− p12 ū′ − p21
x′1 x∗1 x1

Figura 7.1: Cambio de Precios

El consumo del bien 1 cayó de x∗1 a x′1 , mientras que el consumo del bien 2 cayó de x∗2 a x′2 . El
cambio en el consumo de cada bien es:

∆x1 = x11 − x01


∆x2 = x12 − x02
1
ver la sección 3.6 para mayores detalles de cómo cambia la restricción presupuestaria cuando cambia el precio.

84
Estos cambios se componen de dos efectos:

i) Efecto sustitución (ES): El aumento de p1 alteró el precio relativo de los bienes, volviendo
a 2 relativamente más barato e incentivando la sustitución del consumo de 1 por 2 .

ii) Efecto ingreso (ER): El cambio de precio, disminuyó la renta real del individuo, esto es,
disminuyó el ingreso en términos de los bienes que se pueden adquirir. En términos reales, el
individuo se ha vuelto más pobre que antes.

En el capitulo no obligatorio 9 se profundizará mucho más sobre ambos efectos. Mostraremos de


hecho, como descomponer el efecto total en el consumo ∆xi en el efecto renta y efecto sustitución.

Para ilustrar todo esto, revisemos el siguiente ejemplo.

Ejemplo 7.1.
En el ejemplo 6.1, mostramos que un individuo con preferencias descritas por la función:

1/3 1/3
u(x1 , x2 ) = 2x1 x2

elegía consumir la cesta (25,12.5) cuando p1 = 2, p2 = 4 y m = 100. Estudiemos qué pasa si el


precio del bien1 aumenta a p′1 = 3. El nuevo problema del consumidor es:

1/3 1/3
máx 2x1 x2 s.a: 3x1 + 4x2 = 100
x1 ,x2

El lagrangeano asociado a este problema es:

1/3 1/3
máx 2x1 x2 − λ(3x1 + 4x2 − 100)
x1 ,x2 ,λ

Derivando respecto a cada una de las variables, Obtenemos las siguientes condiciones de primer
orden:

1/3
∂L 2 x2
(x1 , x2 , λ) = − 3λ = 0 (7.3)
∂x1 3 x2/3
1
1/3
∂L 2 x1
(x1 , x2 , λ) = − 4λ = 0 (7.4)
∂x2 3 x2/3
2
∂L
(x1 , x2 , λ) = 3x1 + 4x2 − m = 0 (7.5)
∂λ
De las condiciones (7.3) y (7.4) tenemos:

1/3 1/3
2x2 x1
λ= 2/3
= 2/3
9x1 6x2
2/3 1/3 1/3 2/3
12x2 x2 = 9x1 x1
3
x2 = x1 (7.6)
4

85
sustituyendo (7.6) en (7.5) tenemos:

3
3x1 + 4 x1 = 100
4
6x1 = 100
100 50
x′1 = = ≈ 16, 7
6 3

Sustituyendo ahora x1 en (7.5):

50
3× + 4x2 = 100
3
4x2 = 50
50
x∗2 = = 12, 5
4

por lo que se concluye que el individuo consume la cesta (16.7, 12.5). Tenemos entonces que la
variación en el consumo es:

50
∆x1 = − 25 ∆x2 = 12.5 − 12.5
3
= −8.3 =0

por lo que tenemos que el consumo del bien 1 cae en 8.3 unidades, mientras que el consumo del bien
2 se mantiene constante.

7.3. Curva Precio Consumo


Consideremos que m y p2 están jos. Si tuviéramos mucha paciencia, podríamos resolver el problema
de maximización de utilidad para muchos valores diferentes de p1 . Por ejemplo, podríamos seguir el
desarrollo de los ejemplos 6.1 y 7.1 calculando las cestas de consumo óptimas para p1 = 4, p1 = 5,
p1 = 1000, p1 = 1/2, etc. De hecho, con un poco ingenio, podríamos calcular la cesta de consumo
óptima para cualquier nivel de precios del bien 1 (sin necesidad de resolver una y otra vez el cálculo.
Mostraremos un poco más adelante como hacerlo).

Si conectáramos con una linea las cestas de consumo óptimas para cada posible precio del bien 1,
obtendríamos lo que se conoce como la curva de Precio-Consumo (CPC). Notemos que en el caso
de dos bienes, esta será una función de la forma:

CPC:R+ → R2

que a cada precio p1 ∈ R+ , le asigna el consumo óptimo del bien 1 y el consumo óptimo del bien
2. En la gura 7.2 se ilustra la idea. Esta curva registra cómo cambia la cesta de consumo óptima
a medida que cambia el precio del bien 1. Sin embargo, no ahondaremos en esta función a lo largo
de este curso.

86
x2

CPC

ū1
ū2
ū3
x1

Figura 7.2: Curva Precio Consumo

7.4. Cambios en los ingresos


Consideremos ahora que en lugar de cambiar el precio de un bien, cambia el ingreso del individuo.
Consideremos que el ingreso del individuo aumenta de m a m′ . En la gura 7.3 se ilustra qué sucede
cuando ocurre este cambio. Como podemos ver, el conjunto presupuestario ha crecido y ahora el
individuo puede comprar cestas de bienes que antes resultaban demasiado caras. Ahora la cesta
de consumo original (x∗1 , x∗2 ) no puede seguir siendo la maximizadora de utilidad, puesto que si el
individuo la comprara, le sobraría dinero y podría aún aumentar más su consumo.

x2

x′2
ū1
x∗2
ū2
x∗1 x′1 x1

Figura 7.3: Cambio en el ingreso

Como se puede observar en la gura, el cambio en el consumo de cada bien es ahora:

∆x1 = x′1 − x∗1


∆x2 = x′2 − x∗2

El siguiente ejemplo ilustra el cambio en el consumo óptimo cuando hay un cambio en el ingreso.

87
Ejemplo 7.2.
Siguiendo con el ejemplo 7.1, tenemos que un individuo cuyas preferencias son representadas por:

1/3 1/3
u(x1 , x2 ) = 2x1 x2

elegía consumir la cesta (16.7,12.5) cuando p1 = 3, p2 = 4 y m = 100. Estudiemos qué pasa si el


ingreso del individuo se duplica hasta m = 200. El nuevo problema del consumidor es:
1/3 1/3
máx 2x1 x2 s.a: 3x1 + 4x2 = 200
x1 ,x2

El lagrangeano asociado a este problema es:

1/3 1/3
máx 2x1 x2 − λ(3x1 + 4x2 − 200)
x1 ,x2 ,λ

Derivando respecto a cada una de las variables, Obtenemos las siguientes condiciones de primer
orden:

1/3
∂L 2 x2
(x1 , x2 , λ) = − 3λ = 0 (7.7)
∂x1 3 x2/3
1
1/3
∂L 2 x1
(x1 , x2 , λ) = − 4λ = 0 (7.8)
∂x2 3 x2/3
2
∂L
(x1 , x2 , λ) = 3x1 + 4x2 − 200 = 0 (7.9)
∂λ
De las condiciones (7.7) y (7.8) tenemos:

1/3 1/3
2x2 x1
λ= 2/3
= 2/3
9x1 6x2
2/3 1/3 1/3 2/3
12x2 x2 = 9x1 x1
3
x2 = x1 (7.10)
4
sustituyendo (7.10) en (7.9) tenemos:

3
3x1 + 4 x1 = 200
4
6x1 = 200
200 100
x′1 = = ≈ 33, 3
6 3
Sustituyendo ahora x1 en (7.9):

100
3× + 4x2 = 200
3
4x2 = 100
100
x∗2 = = 25
4

88
por lo que se concluye que el individuo consume la cesta (33.3, 25). Tenemos entonces que la variación
en el consumo es:

100 50
∆x1 = − ∆x2 = 25 − 12.5
3 3
= 16.6 = 12.5

por lo que tenemos que el consumo del bien 1 aumenta en 16.6 unidades, mientras que el consumo
del bien 2 aumenta en 12.5 unidades.

7.5. Curva Renta Consumo


Podemos hacer un ejercicio equivalente con la renta al que hicimos en la sección 7.3 con el precio del
bien 1. Si consideramos los precios de los bienes jos, podríamos resolver el problema de maximiza-
ción de utilidad para muchos niveles diferentes de renta m = 1, m = 2, m = 150, m = 1000, m = 1/2,
etc. De hecho, usando nuevamente el ingenio podríamos resolver el problema de maximización de
utilidad para cualquier nivel de ingresos.

Si conectáramos las cestas de consumo óptimas para cada posible nivel de ingresos m, obtendríamos
lo que se conoce como curva de renta consumo o CRC. Esta es una función de la forma:

CRC : R+ → R2+

que a cada nivel de renta m, le asigna el consumo óptimo de cada bien, dado el nivel de precios.
Esta función es ilustrada en la gura 7.4.

x2

CRC

x1

Figura 7.4: Curva Renta Consumo

7.6. Demanda Ordinaria o Marshaliana


Hemos mostrado extensivamente a lo largo de este capitulo que la cantidad de bienes que un indivi-
duo desea consumir, depende de los precios y la renta. Cuando cambian cualquiera de estos, cambia
también el consumo del individuo. En esta sección, deniremos la función de demanda Marshaliana
(o ordinaria) que captura la relación que existe entre (p1 , p2 , m) y el consumo de un bien.

89
Denición 7.1 (Demanda Ordinaria).
La Demanda ordinaria o Marshaliana por el bien i ∈ {1, 2}, es la función:

Di : R2 × R → R

que asigna a cada nivel de precios e ingresos (p1 , p2 , m) el consumo del bien i que maximiza la
utilidad del individuo dado ese nivel de precios e ingresos.

En denitiva, si en la economía hay solo dos bienes, tendremos dos funciones de demanda ordinarias,
una para cada bien:

x1 = D1 (p1 , p2 , m)
x2 = D2 (p1 , p2 , m)

esta función de demanda es la misma que se presentó en el curso de introducción de economía y es


ilustrada en la gura 7.5. Sin embargo, en dicho curso no se explicó de dónde venían las funciones
de demanda y comprender de dónde viene y por qué tienen pendiente negativa es uno uno de los
principales objetivos de aprendizaje de este curso.

pi

p0i

p1i
Di
x0i x1i xi

Figura 7.5: Función de Demanda

Para obtener la función de demanda de un individuo, simplemente debemos resolver el problema de


maximización de utilidad, pero dejando los precios e ingresos como variables en lugar de reempla-
zarlos por valores particulares. El siguiente ejemplo ilustra este procedimiento.

Ejemplo 7.3 (Función de Demanda).


Consideremos el mismo individuo de los ejemplos que hemos desarrollado en este capítulo,cuyas
preferencias son representadas por:

1/3 1/3
u(x1 , x2 ) = 2x1 x2

Esta vez, en lugar de usar valores para p1 , p2 y m, dejemos todos esos elementos como variables. El
problema general de maximización de utilidad para este individuo es:

1/3 1/3
máx 2x1 x2 s.a: p1 x1 + p2 x2 = m
x1 ,x2

90
El lagrangeano asociado a este problema es:

1/3 1/3
máx 2x1 x2 − λ(p1 x1 + p2 x2 − m)
x1 ,x2 ,λ

Derivando respecto a cada una de las variables, Obtenemos las siguientes condiciones de primer
orden:

1/3
∂L 2 x2
(x1 , x2 , λ) = − p1 λ = 0 (7.11)
∂x1 3 x2/3
1
1/3
∂L 2 x1
(x1 , x2 , λ) = − p2 λ = 0 (7.12)
∂x2 3 x2/3
2
∂L
(x1 , x2 , λ) = p1 x1 + p2 x2 − m = 0 (7.13)
∂λ
De las condiciones (7.11) y (7.12) tenemos:

1/3 1/3
2x2 2x1
λ= 2/3
= 2/3
3p1 x1 p2 3x2
2/3 1/3 1/3 2/3
p2 x2 x2 = p 1 x1 x1
p1
x2 = x1 (7.14)
p2

sustituyendo (7.14) en (7.13) tenemos:


 
p1
p 1 x1 + p 2 x1 = m
p2
2p1 x1 = m
m
x1 =
2p1

Sustituyendo esto ahora en (7.13) tenemos:


 
m
p1 + p2 x2 = m
2p1
m
p2 x2 = m −
2
m
x2 =
2p2

Tenemos entonces que las funciones de demanda para cada uno de los bienes son:

m m
D1 (p1 , p2 , m) = D2 (p1 , p2 , m) =
2p1 2p2

Notemos que en este caso particular la demanda ordinaria del bien 1 no depende de p2 y la demanda
de 2 no depende de p1 , pero para otras preferencias, podría perfectamente suceder.

91
De hecho, observemos que usando estas funciones podemos recuperar los resultados de 6.1, 7.1 y
7.2 con tanta facilidad que nos preguntaremos para qué demonios resolvimos tres veces el mismo
ejercicio con distintos valores:

100 100
D1 (2, 4, 100) = D2 (2, 4, 100) =
2×2 2×4
= 25 = 12.5
100 100
D1 (3, 4, 100) = D2 (3, 4, 100) =
3×4 2×4
= 16.7 = 12.5
200 200
D1 (3, 4, 200) = D2 (3, 4, 200) =
2×3 2×4
= 33.3 = 25

Si se cumplen los axiomas de las preferencias,la no saciedad y la concavidad de la función de utilidad,


las demandas Marshalianas cumplirán las siguientes propiedades:

1. La función de demanda es Homogenea de grado 0 . Se cumple que:

Di (αp1 , αp2 , αm) = Di (p, m)

Esto nos dice simplemente que si cambia proporcionalmente los precios e ingresos, el consumo
óptimo de cada bien no cambia. Esto es bastante obvio, dado que:


B(p1 , p2 , m) = (x1 , x2 ) ∈ R2 : p1 x1 + p2 x2 ≤ m

= (x1 , x2 ) ∈ R2 : αp1 x1 + αp2 x2 ≤ αm
= B(αp1 , αp2 , αm)

por lo que el conjunto presupuestario es el mismo.

2. El consumidor agota su ingreso. Se cumple entonces que:

p1 D1 (p1 , p2 , m) + p2 D2 (p1 , p2 , m) = m

para todo (p1 , p2 , m) ∈ R3 . Esto viene simplemente de que hay no saciedad, luego el individuo
siempre querrá gastar todo su presupuesto. Esto implica que el valor de la cesta óptima siempre
es igual al valor del presupuesto. Esto podría no cumplirse si hubiera presencia de males o
saciedad como hemos mostrado en algunas de las secciones no obligatorias. Esta propiedad se
conoce como Ley de Walras.

3. Las demandas satisfacen la ley de demanda denida como:

Denición 7.2 (Ley de demanda).


Diremos que la función Di (p1 , p2 , m) satisface la Ley de demanda, si se cumple que:

∂Di
(p1 , p2 , m) < 0
∂pi

92
esta última propiedad tiene una importancia central en la teoría económica y es muy im-
portante conocerla y entenderla. La ley de demanda simplemente dice que hay una relación
negativa entre la cantidad consumida de un bien y su precio. Mientras mayor sea el precio de
un bien, menos se querrá consumirlo.

A diferencia de las dos primeras propiedades, La ley de demanda podría no cumplirse aunque se
cumplan todos los supuestos que hemos hecho sobre las preferencias, aunque su incumplimiento
es muy poco habitual. Podría suceder que para algún tipo de preferencias se generen demandas
con pendiente positiva en alguna región de su dominio. Si esto llegase a suceder en la demanda
de un bien, diremos que ese es un bien Gien. En el capítulo no obligatorio 9 se muestra una
segunda versión de esta ley. A diferencia de la presentada aquí, esta se cumplirá siempre que
se satisfaga el supuesto de preferencias racionales, la no saciedad y concavidad de u.

Ahora, procederemos a ejemplicar todas estas propiedades se cumplen para las funciones de de-
manda encontrada en el ejemplo 7.3.

Ejemplo 7.4.

1. Para vericar que se cumple la homogenidad de grado cero notemos que para α > 0,
αm αm
D1 (αp1 , αp2 , αm) = D2 (αp1 , αp2 , αm) =
2αp1 2αp2
m m
= =
2p1 2p2
= D1 (p1 , p2 , m) = D2 (p1 , p2 , m)

por lo que se verica la propiedad.

2. Para vericar que se fasta efectivamente todo el ingreso, el gasto que hay que hacer para
adquirir la cesta (D1 (p1 , p2 , m), D2 (p1 , p2 , m)) es:

G(D1 (p1 , p2 , m), D2 (p1 , p2 , m)) = p1 D1 (p1 , p2 , m) + p2 D2 (p1 , p2 , m)


m m
= p1 + p2
2p1 2p2
m m
= +
2 2
=m

por lo que se gasta todo el ingreso.

3. Para vericar la ley de demanda, derivemos cada función de demanda de cada bien respecto
a su precio:

∂D1 m ∂D2 m
(p1 , p2 , m) = − 2 (p1 , p2 , m) = − 2
∂p1 2p1 ∂p2 2p2

las cuales son evidentemente negativas, dado que m≥0 y p1 ≥ 0.

93
7.7. Demandas de funciones de utilidad habituales
Con todo estos nuevos conceptos en mente, se recomienda al estudiante volver a estudiar la sección
6.4. Como se podrá constatar, en dicha sección hemos de hecho encontrado las funciones de demanda
para las funciones de utilidad habituales. Tenemos:

i) Demandas para utilidad Cobb-Douglas:

α m β m
D1 (p1 , p2 , m) = D2 (p1 , p2 , m) =
α + β p1 α + β p2

ii) Demandas para perfectos sustitutos:

( (
m α p1 α p1
p1 si
β ≥ p2 0 si
β ≥ p2
D1 (p1 , p2 , m) = α p1 D2 (p1 , p2 , m) = m α p1
0 si
β < p2 p2 si
β < p2

iii) Para perfectos complementos:

m m
D1 (p1 , p2 , m) = D2 (p1 , p2 , m) =
p1 + αβ p2 β
α p1 + p2

7.8. Clasicación de Bienes


Usando las funciones de demanda, podemos clasicar los bienes según varios criterios que se procede
a detallar.

Según su relación con el ingreso. Podemos clasicar cada bien i ∈ {1, 2} según su relación con m
como:

i) Bien inferior: si se satisface que:

∂Di
(p1 , p2 , m) < 0
∂m
esto es, cuando aumenta el ingreso, disminuye su consumo.

ii) Bien neutro: si se satisface:

∂Di
(p1 , p2 , m) = 0
∂m
el consumo no depende del ingreso.

iii) Normal Si se satisface:

∂Di
(p1 , p2 , m) > 0
∂m

Podemos también clasicar un par de bienes según la relación de sustitución que mantengan entre
sí.

94
1. Decimos que el bien i es sustituto delj si:
∂Di
(p1 , p2 , m) > 0
∂pj
esto es, si un aumento del precio de j provoca un aumento de la demanda de i.
2. Decimos que el bien i es complemento del j si:

∂Di
(p1 , p2 , m) < 0
∂pj
esto es, si un aumento del precio de j provoca una disminución de la demanda de i.
3. Decimos que el bien i no está relacionado con el j:
∂Di
(p1 , p2 , m) = 0
∂pj
esto es, si un aumento del precio de j no tiene efecto en el consumo de i.
Ejemplo 7.5.
Revisemos para las demandas del ejemplo 7.3 como se clasica el bien 1. Tenemos:

∂D1 ∂D1 1
(p1 , p2 , m) = 0 (p1 , p2 , m) = >0
∂p2 ∂m 2p1
Tenemos en primer lugar. que el bien 1 está no relacionado con el bien 2. En segundo lugar, que el
bien 1 es un bien normal.

7.9. Conclusiones
Hemos revisado en este capítulo que los cambios de precios provocan cambios en las decisiones de
consumo de las personas. Esta relación entre el consumo de un bien y su precio, está capturada en
la función de demanda. En este capítulo hemos mostrado cómo se puede obtener la demanda de un
individuo a partir del problema de maximización de la utilidad. Una vez más, debemos destacar el
razonamiento que hemos seguido en estos primero siete capítulo. Hemos comenzado suponiendo que
las preferencias son racionales y continuas, esto nos ha permitido representar las preferencias de las
personas mediante una función de utilidad. Añadiendo el supuesto de no saciedad y concavidad, esta
formulación de las preferencias nos ha permitido describir el problema de elección del consumidor
como el problema de maximizar la utilidad. Problema del cual hemos logrado deducir las funciones
de demanda.

Hemos encontrado que cuando el precio de un bien se vuelve más alto ocurren dos cosas simultá-
neamente: en primer lugar cambia el precio relativo de los bienes y por tanto los individuos tienen
incentivos a sustituir el consumo del bien que se ha vuelto relativamente más caro por el bien que
se ha vuelto más barato. En segundo lugar, cuando sube un precio, los individuos se vuelven más
pobres en términos reales, puesto el mismo ingreso ahora les alcanza para comprar menos cosas.
Ambos efectos provocan en general (no siempre) que el aumento del precio de un bien esté acom-
pañado de una baja en su consumo. Propiedad a la cuál hemos llamado ley de demanda.

En el próximo capítulo, estudiaremos una medida de la reactividad de la demanda conocida como


elasticidad. Concepto con el cuál daremos n a la unidad de teoría del consumidor.

95
96
Capítulo 8

Elasticidad de Demanda

8.1. Introducción
En el último capítulos hemos presentados un elemento fundamental de la teoría del consumidor: la
Demanda Marshaliana u Ordinaria. Esta es una pieza fundamentales dentro de la teoría microeco-
nómica, la cuál establecen la relación que existe entre la demanda de un bien y los precios.

En esta clase continuaremos profundizando en el análisis del comportamiento de la función de de-


manda y cómo reacciona frente a los cambios de precios. En este capítulo, mostraremos los conceptos
de elasticidad precio, elasticidad precio cruzada y elasticidad ingreso. Todos estos efectos nos permi-
tirán describir el comportamiento de las funciones de demanda frente a cambios de precios e ingreso.

Al nal del capítulo desarrollaremos la conocida ecuación de Slutsky, que nos permitirá explicar de
qué depende la sensibilidad de la demanda de un bien a los cambios de precios.

8.2. Elasticidades Precio de Demanda


Las elasticidad precio de demanda es una medida de la sensibilidad de la demanda de un bien frente
al cambio del precio de un bien. Nos dice básicamente como varía el consumo cuando cambia el
precio de un bien. Comencemos esta capítulo dando una denición rigurosa de elasticidad precio de
la demanda:

Denición 8.1 (Elasticidad precio de la demanda). La elasticidad precio de la demanda del bien
i, corresponde al cambio porcentual del bien i respecto de un cambio porcentual en pi .
∆ %xi
ηii =
∆ %pi
observemos que podemos calcular las elasticidades para las demandas de cada uno de los bienes:

∆ %x1 ∆ %x2
η11 = η22 =
∆ %p1 ∆ %p2
El término η11 nos dice cuán sensible es la demanda del bien 1 respecto a cambios en el precio del
bien 1. Por su parte, η22 nos dice que tan sensible es la demanda del bien 2 a los precios del bien 2.
Usando derivadas, podemos escribir las elasticidades asociadas a las demandas Marshalianas como:

97
∂D1 p1 ∂D2 p2
η11 = (p1 , p2 , m) η22 = (p1 , p2 , m)
∂p1 D1 (p1 , p2 , m) ∂p2 D2 (p1 , p2 , m)

Consideremos el siguiente ejemplo, en el cual mostramos como obtener las funciones de demanda:

Ejemplo 8.1.
Consideremos la demanda Marshaliana del bien 1 calculadas en el ejemplo 7.3.

m
D1 (p1 , p2 , m) =
2p1
Tenemos entonces que la derivadas de cada de esta función respecto a p1 es:

∂D1 m
(p1 , p2 , m) = − 2
∂p1 2p1

Tenemos entonces que las elasticidad precio de las demanda es:

m ∂D1 p1
η11 = (p1 , p2 , m)
∂p1 D1 (p1 , p2 , m)
m p1
=− 2 m
2p1 2p1
= −1

8.3. Elasticidad Precio cruzada


La elasticidad precio cruzada de la demanda es una medida de la sensibilidad de la demanda de un
bien frente a cambios en el precio de otros bienes. Para el caso de dos bienes que hemos estudiado
a lo largo de este curso, podemos denir la demanda precio cruzada como:

Denición 8.2 (Elasticidad precio cruzada).


La elasticidad precio cruzada de la demanda de i respecto del bien j, es el cambio porcentual en la
demanda del bien i respecto del cambio porcentual del bien j.

∆ %xi
ηij =
∆ %pj

En el caso de dos bienes, tendremos:

∆ %x1 ∆ %x2
η12 = η21 =
∆ %p2 ∆ %p1
Tenemos que η12 nos indica cuán sensible es la demanda del bien 1 frente a cambios del precio del
bien 2. Recordemos que si los bienes 1 y 2 están relacionados de alguna forma, un cambio en el

98
precio del bien 2 puede volver más o menos atractivo el consumo del bien 1 para los consumidores.
De la misma forma, el término η21 nos indica cuán sensible es la demanda del bien 1 frente a los
cambios del precio del bien 2.

Podemos calcular las elasticidades precio cruzadas para las demandas ordinarias usando sus deriva-
das:

∂D1 p2 ∂D2 p1
η12 = (p1 , p2 , m) η21 = (p1 , p2 , m)
∂p2 D1 (p1 , p2 , m) ∂p1 D2 (p1 , p2 , m)

.
Podemos denir la relación entre bienes según su elasticidad precio cruzada:

Si para los bienes i y j, tenemos que ηij < 0, entonces decimos que los bienes son complementos
brutos.

Si ηij > 0, i y j son sustitutos brutos.

Si ηij = 0 decimos que los bienes i y j no están relacionados.

Ejemplo 8.2.
Continuando con los datos de 9.4, tenemos que:

∂D1
(p1 , p2 , m) = 0
∂p1
con lo que tenemos:

m ∂D1 p2
η12 = (p, m)
∂p2 D1 (p1 , p2 , m)
p2
=0× m
2p1
=0

con lo que se concluye que los bienes 1 y 2 son neutros brutos, (pero son sustitutos netos, para
entender esto, ver el capítulo no obligatorio 9).

8.4. Elasticidad Ingreso


La elasticidad ingreso es una medida de la sensibilidad de la demanda de un bien frente a cambios
en el ingreso o presupuesto del individuo.

Denición 8.3 (Elasticidad Ingreso).


La elasticidad ingreso de la demanda de i, es el cambio porcentual en la demanda del bien i respecto
del cambio porcentual del ingreso m.
∆ %xi
ηim =
∆ %m

99
En nuestro caso de dos bienes, tendremos dos elasticidades ingreso de la demanda:

m ∆ %x1 m ∆ %x2
η1m = η2m =
∆ %m ∆ %m
Usando las derivadas de las demandas Marshalianas, podemos escribir las elasticidad ingresos como:

∂D1 m ∂D2 m
η1m = (p1 , p2 , m) η2m = (p1 , p2 , m)
∂m x1 ∂m x2
Podemos escribir la clasicación de bienes según su relación con el ingreso usando las elasticidades
ingreso de la demanda:

Si ηim > 0, i es un bien normal.

Siηim =0 decimos que el bien es neutro.

Si ηim < 0, i es un bien inferior.

Ejemplo 8.3.
Siguiendo con 9.4 y 9.5 tenemos que:

∂D1 1
(p1 , p2 , m) =
∂m 2p1
Con lo que tenemos:

1 m
η1m = × m =1
2p1 2p1

luego el bien 1 es normal.

8.5. Descomposición de Slutsky


Una pregunta importante que nos debemos hacer es de qué depende la elasticidad precio y precio
cruzada de la demanda de un bien. ¾Por qué algunos bienes son más inelásticos? La respuesta a esta
pregunta se encuentra en una ecuación conocida como Descomposición de Slutsky. Lamentable,
para describirla de forma completa, es necesario conocer primero las funciones de demanda Hicksia-
nas tratadas en el capítulo 9. Por lo que en esta sección comentaremos únicamente las conclusiones
de dicha ecuación y en el capítulo 9 la re examinaremos con mayor profundidad.

La ecuación de Slutsky establece básicamente que la elasticidad precio de la demanda depende de


dos cosas:

El grado de sustituibilidad del bien. Mientras más fácil es sustituir el consumo de un bien
por otro, más elástica es la demanda y viceversa. Esto explica por qué bienes muy difíciles de
sustituir reaccionan muy poco a los cambios de precios. Para entender esto, veamos un par
de ejemplo. Normalmente los bienes no suelen ser muy inelásticos, puesto si el precio de un
alimento sube mucho, se puede sustituir por otro alimento. Por ejemplo, si subiera el precio
del arroz, este se podría sustituir por una enorme serie de alimentos diferentes: deos, papas,

100
legumbres, etc (la cosa es muy diferentes si está subiendo el precio de todos los alimentos de
forma generalizada). Por otra parte, los medicamentos para enfermedades crónicas si que sue-
len ser muy inelásticos, porque no suelen tener sustitutos. Pensemos por ejemplo en la insulina.
Si sube el precio de la insulina, los diabéticos no pueden sustituirla con otros medicamentos.

Otro ejemplo emblemático era el petróleo. Este bien era muy inelástico porque era muy di-
fícil sustituir su consumo. Si bien, todavía la economía mundial sigue dependiendo mucho
del petróleo a medida han aparecido paulatinamente sustitutos a la energía generada por la
combustión petróleo y este se ha volviendo más elástico con el tiempo.

La proporción de la renta gastada en el bien. Según la descomposición de Slutsky, mientras


menos se gasta en un bien, más inelástica es su demanda. Esto ocurre porque si el gasto
relativo en el bien es muy pequeño, los cambios en el precio apenas producen efecto renta. Un
ejemplo típico es la sal de mesa. Piense en qué fracción de su presupuesto mensual gasta en
sal. Es una fracción tan pequeña del ingreso, que apenas nota cuando cambia su precio. De
hecho ¾Cuándo fue la última vez que notó que la sal subió de precio?

8.6. Conclusión
En este capítulo, hemos estudiado la elasticidad precio, precio cruzada y ingreso de la demanda.
Todas estas, miden la fuerza con que la demanda reacciona a los cambios de estas variables.

Con este contenido damos por cerrada la parte obligatoria de la unidad de teoría del consumidor.
Cómo habrán podido constatar, hemos seguido las implicaciones de los axiomas sobre las preferen-
cias hasta consecuencias insospechadas. Nuevamente es muy importante en que nos detengamos a
reexionar en lo que hemos construido: hemos desarrollado toda una teoría sobre el consumo basada
en supuestos muy sencillos. Hemos visto que basta asumir cierto comportamiento de las preferencias
para obtener la ley de demanda.

La teoría clásica del consumo nos entrega un marco teórico muy rico, que permite reexionar sobre
el comportamiento de los consumidores y que entrega explicaciones a aspectos claves del fenómeno
del consumo. Pone también en relieve la relación estrecha que existe entre el consumo, los precios
y el ingreso. Si bien no es ni la única ni la mejor teoría desarrollada al día de hoy como explicación
al comportamiento de los consumidores, no se puede ignorar su importancia.

101
102
Capítulo 9

Minimización del Gasto y Demanda


Hicksiana (no obligatorio)

9.1. Introducción
En el capítulo 7, estudiamos las funciones de demanda ordinarias o Marshalianas de un individuo.
Para esto, primero analizamos cómo cambiaba el consumo de bienes por parte del individuo cuan-
do cambian los precios de los bienes o el ingreso. Mostramos que en ambos casos, la restricción
presupuestaria se veía alterada y por tanto, cambiaba la cesta de consumo óptima por parte del
individuo. Esto es, cada mezcla de precios e ingreso (p1 , p2 , m) está asociada a un cesta de consumo
óptima (x∗1 , x∗2 ).

Encontramos entonces una relación directa entre la cantidad que un individuo decide consumir de
un bien x∗i y los precios e ingreso (p1 , p2 , m). Si cambian estos, cambia el consumo óptimo del bien

xi . Esta relación es capturada por la función de demanda:

x∗i = Di (p1 , p2 , m)

en el capítulo 7 mostramos detalladamente cómo obtener esta función.

En esta clase, continuaremos analizando decisiones de consumo y la relación entre el consumo óp-
timo de un bien y los precios e ingreso. Sin embargo, en este capítulo seguiremos un camino muy
diferente para analizar el problema de elección. Comenzaremos de hecho haciéndonos la siguiente
pregunta: ¾Cuál es la forma más barata de alcanzar un determinado nivel de utilidad?, es decir, ya
no nos preguntaremos cuál es la mejor cesta de bienes que se puede alcanzar con un presupuesto
m, si no, por el contrario, cual es el menor presupuesto que nos permite alcanzar determinado nivel
de utilidad u. Este problema es conocido como el problema de minimización del gasto.

Una vez hayamos resuelto el problema de minimización del gasto, estudiaremos también qué sucede
con las cestas minimizadoras del gasto cuando cambian los precios. De esta relación, podremos ob-
tener unas funciones de demanda diferentes a las ordinarias, conocidas como demanda Hicksianas.
Estas nos permitirán formular la Ley de demanda compensada.

103
La gran virtud de las demandas Hicksianas es que al relacionar los precios con las cantidades de
bienes, solo contienen el efecto sustitución y no consideran el efecto renta. Estas funciones nos per-
mitirán separar entonces el efecto total de un cambio de precio en efecto renta y sustitución. Esto
nos permitirá dar una segunda mirada a las elasticidades y en particular, nos permitirá formalizar
la descomposición de Slutsky.

9.2. El problema de la minimización del Gasto


Comencemos este capítulo recordando la función de gasto. El gasto que debe hacer una persona
para adquirir una cesta de bienes compuesta por x1 unidades del bien 1 y x2 unidades del bien 2,
está dado por la función:

G(x1 , x2 ) = p1 x1 + p2 x2

donde p1 es el precio del bien 1 y p2 es el precio del bien 2. Al igual que con las curvas de indiferencia,
podemos representar en el plano (x1 , x2 ) todas las cestas que representan un mismo nivel de gasto
mediante una curva de nivel:

Ḡ = p1 x1 + p2 x2
Ḡ p1
x2 = − x1
p2 p2

Notemos que esta es una linea recta de intercepto Ḡ/p2 y pendiente −p1 /p2 . Esta recta describe
todas las mezclas de bienes (x1 , x2 ) para las cuales el individuo debe incurrir en un gasto de Ḡ para
adquirirlas.

x2


p2

Ḡ x1
p1

Figura 9.1: Gasto

Podemos poner en un mismo plano muchos niveles de gasto diferentes, al igual que podíamos
representar diferentes niveles de utilidad haciendo un mapa de curvas de indiferencia. Esto se ilustra
en la gura 9.2, en la cual se ilustras las rectas asociadas a tres niveles diferentes de gastos Ḡ1 , Ḡ2
y Ḡ3 . Observemos que las rectas más alejadas del origen del plano representan mayores niveles de

104
gasto, puesto incluyen cantidades comparativamente mayores de bienes, por lo que tenemos que
Ḡ1 < Ḡ2 < Ḡ3 .
x2
Ḡ3
p2

Ḡ2
p2

Ḡ1
p2

Ḡ1 Ḡ2 Ḡ3 x1


p1 p1 p1

Figura 9.2: Mapa de Gastos

Notemos por último que en el gasto de que Ḡ = m, la recta que representa todas las cestas cuyo
costo es m coincide de manera exacta con la restricción presupuestaria.

9.3. El problema de Minimización del gasto


Consideremos el problema de elección de consumo de una forma alternativa. En lugar de pregun-
tarnos cuál es la cesta de consumo que le permite al individuo alcanzar la máxima utilidad dada
la renta m, veamos las cosas al revés y preguntémonos cuál es la cesta de consumo que le permi-
te al individuo alcanzar un nivel de utilidad ū incurriendo en el mínimo gasto posible. Es decir,
consideremos el problema:

mı́n p1 x1 + p2 x2 s.a u(x1 , x2 ) = ū


x1 ,x2

La función Lagrange asociada a este problema es:

L(x1 , x2 , λ) = p1 x1 + p2 x2 − λ [u(x1 , x2 ) − ū]


Resolvemos entonces el problema:

mı́n p1 x1 + p2 x2 − λ [u(x1 , x2 ) − ū]


x1 ,x2 ,λ

Tenemos como CPO:

∂L ∂u
(x1 , x2 , λ) = p1 − λ (x1 , x2 ) = 0 (9.1)
∂x1 ∂x1
∂L ∂u
(x1 , x2 , λ) = p2 − λ (x1 , x2 ) = 0 (9.2)
∂x2 ∂x2
∂L
(x1 , x2 , λ) = u(x1 , x2 ) − ū = 0 (9.3)
∂λ

105
Estas tres, conforma un sistema de tres ecuaciones y tres incógnitas. Resolviendo este sistema de
ecuaciones obtenemos como solución (x∗1 , x∗2 , λ∗ ). La cesta (x∗1 , x∗2 ) es la solución del problema de
minimización de gasto. Es decir, es la cesta de bienes que permite alcanzar el nivel de utilidad ū al
menor costo posible.

De (9.1) y (9.2) obtenemos:

p1 p2
λ= ∂u
= ∂u
∂x1 (x1 , x2 ) ∂x2 (x1 , x2 )

Reordenando:

∂u
∂x1 (x1 , x2 )
p1
∂u
=
p2
∂x2 (x1 , x2 )
p1
T M SS(x1 , x2 ) =
p2
Por lo que tenemos la misma condición de tangencia que teníamos en el problema de maximización
de utilidad.

x2

x∗2

ū∗

x∗1 x1

Figura 9.3: Condición de Tangencia

Para entender por qué la tangencia entre el gasto y la curva de indiferencia es también necesaria
en el problema de minimización del gasto, consideremos un que desea minimizar el gasto y se elige
consumir una cesta (x′1 , x′2 ) tal que:

p1
T M SS(x′1 , x′2 ) >
p2
y por tanto no cumple la condición de tangencia, ilustrado en la gura 9.4. Como podemos ver,
en el punto (x′1 , x′2 ) la pendiente de la curva de indiferencia, representada por la recta verde, no es
igual al precio relativo de los bienes, representado por la inclinación de las rectas azules.
La cesta (x′1 , x′2 ) no puede ser minimizadora del gasto Podemos ver que en (x′1 , x′2 ), la utilidad
marginal por unidad monetaria obtenida por la última unidad consumida de 2 es menor que la de 1

106
x2

x′2

x∗2


x′1 x∗1 x1

Figura 9.4: Incumplimiento de Condición de Tangencia

y sin embargo el individuo pagó más por el consumo de dos. El individuo podría alcanzar el mismo
nivel de utilidad ū a un menor precio, sustituyendo consumo de 2 por 1. . Podemos observar en la
gura que la la cesta (x∗1 , x∗2 ) permite alcanzar la misma curva de indiferencia con un gasto menor.
En efecto, veamos que la cesta (x′1 , x′2 ) pertenece a un nivel de gasto más alejado del origen que la
∗ ∗
cesta (x1 , x2 ).

Para aterrizar un poco todos estos conceptos y contenidos, resolvamos un ejemplo concreto:

Ejemplo 9.1.
Consideremos un individuo cuyas preferencias están representadas por la función:

1/2 1/2
u(x1 , x2 ) = x1 x2
además, el precio del bien 1 es p1 = 10 y el precio del bien 2 es p1 = 5. Estudiemos cual es el mínimo
gasto al cuál el individuo puede alcanzar un nivel de utilidad ū = 10. El problema de minimización
del gasto será:
 
1/2 1/2
mı́n 10x1 + 5x2 − λ x1 x2 − 10
x1 ,x2 ,λ

De donde obtenemos como CPO:


1/2
∂L x
(x, λ) = 10 − λ 21/2 = 0 (9.4)
∂x1 2x 1
1/2
∂L x
(x, λ) = 5 − λ 11/2 =0 (9.5)
∂x2 2x2
∂L 1/2 1/2
(x, λ) = x1 x2 − ū = 0 (9.6)
∂λ
De las condiciones (9.4) y (9.5) tenemos:

1/2 1/2
20x1 10x2
λ= 1/2
= 1/2
x2 x1
2x1 = x2
x2
x1 =
2

107
Sustituyendo en (9.6) tenemos:

 x 1/2
2 1/2
x2 = 10
2
1/2 1/2
x2 x2
√ = 10
2

x∗2 = 10 2

Sustituyendo ahora x∗2 en (9.6) tenemos:

 √ 1/2
1/2
x1 10 2 = 10
1/2 10
x1 =
101/2 21/4
1/2 101/2
x1 =
21/4
10
x∗1 = √
2

=5 2

Tenemos entonces que la cesta minimizadora del gasto es:


 √ √ 
5 2, 10 2

veriquemos que la cesta efectivamente alcanzar el nivel de utilidad ū = 10:


 √ √   √ 1/2  √ 1/2
u 5 2, 10 2 = 5 2 10 2
√ √
= 10 10
= 10

El mínimo gasto es entonces:

 √ √   √   √ 
G 5 2, 10 2 = 10 5 2 + 5 10 2

= 100 2
= 141, 42

9.4. Cambios de precios y minimización del gasto


Podemos ahora analizar qué pasa con la cesta que minimiza el gasto con que se puede alcanzar
el nivel de utilidad ū cuando cambia el precio de los bienes. Consideremos, por ejemplo, que el
precio del bien 1 aumenta desde p1 a p′1 ¾cambiará la cesta de consumo minimizadora del gasto? La
situación está ilustrada en la gura 9.5. Podemos ver en la gura que cuando el precio del bien 1 se
hace más caro, la recta que representa el gasto se vuelve más inclinada, por lo que la condición de
tangencia implica que la cesta de consumo minimizadora del gasto cambia de (x∗1 , x∗2 ) a (x∗∗ ∗∗
1 , x2 ).

108
x2

x∗∗
2

x∗2

x∗∗ x∗1 x1
1

Figura 9.5: Minimización del gasto y cambios de precios

Podemos ver que la cantidad del bien 1 que contiene la cesta minimizadora del gasto se ha reducido,
mientras que la cantidad del bien 2 ha aumentado, es decir, el individuo a sustituido el bien que se
ha vuelto relativamente más caro.

Podemos observar estos cambios en el ejemplo siguiente, donde retomamos el ejemplo:

Ejemplo 9.2.
Consideremos los mismos datos del ejemplo 9.1, pero consideremos ahora que el precio del bien 1
subió desde p1 = 10 hasta p1 = 20. Tenemos que el nuevo problema de minimización del gasto es:

 
1/2 1/2
mı́n 15x1 + 5x2 − λ x1 x2 − 10
x1 ,x2 ,λ

De donde obtenemos como CPO:

1/2
∂L x
(x, λ) = 15 − λ 21/2 = 0 (9.7)
∂x1 2x 1
1/2
∂L x
(x, λ) = 5 − λ 11/2 =0 (9.8)
∂x2 2x2
∂L 1/2 1/2
(x, λ) = x1 x2 − ū = 0 (9.9)
∂λ

De las condiciones (9.7) y (9.8) tenemos:

1/2 1/2
30x1 10x2
λ= 1/2
= 1/2
x2 x1
3x1 = x2
x2
x1 =
3

109
Sustituyendo en (9.9) tenemos:

 x 1/2
2 1/2
x2 = 10
3
1/2 1/2
x2 x2
√ = 10
3

x∗2 = 10 3

Sustituyendo ahora x∗2 en (9.9) tenemos:

 √ 1/2
1/2
x1 10 3 = 10
1/2 10
x1 =
101/2 31/4
1/2 101/2
x1 =
31/4
10
x∗1 = √
3
Veriquemos que la cesta efectivamente alcanzar el nivel de utilidad ū = 10:
   
10 √ 10 1/2  √ 1/2
u √ , 10 3 = √ 10 3
3 2
√ √
= 10 10
= 10

Notemos en esta oportunidad que el cambio en el consumo de cada bien es respectivamente:

∆x1 = x∗∗ ∗
1 − x1 ∆x2 = x∗∗ ∗
2 − x1
10 10 √ √
=√ −√ = 10 3 − 10 2
3 2
≈ −1.3 ≈ 3.2

tenemos entonces que al aumentar el precio del bien 1, disminuye la cantidad de 1 que contiene
la canasta minimizadora del gasto y aumenta la cantidad del bien 2. Tal como mencionamos más
arriba, se verica que se sustituye el consumo del bien que se ha vuelto relativamente más caro por
el bien que se ha vuelto relativamente más barato.

9.5. Demanda Hicksiana


Tenemos entonces que cuando hay un cambio en el precio del bien 1, cambia el consumo de bienes
que minimiza el gasto. Lo mismo sucederá si cambiamos el nivel de utilidad ū que se quiere alcanzar
o si cambia el precio del bien 1. Podríamos resolver el problema de minimización del gasto para
cada posible mezcla (p1 , p2 , u) y siempre seremos capaces de determinar la cesta minimizadora de
gasto. Esto nos lleva naturalmente a preguntarnos si podemos construir una función equivalente a
las demandas Marshalianas. La respuesta es armativa, con un poco de ingenio podemos establecer
una relación entre la cantidad del bien i que el individuo debe consumir para minimizar el gasto.

110
Denición 9.1 (Demanda Hicksiana).
La Demanda Compensada o Hicksiana 2
por el bien i, es la función hi : R × R → R, que a
2
cada combinación de precios y utilidad (p1 , p2 , u) ∈ R × R le asigna el consumo del bien i que le
permite alcanzar u al mínimo gasto.

Tendremos 2 funciones de demandas Hickisanas, una por cada bien:

x1 = h1 (p1 , p2 , u) x2 = h2 (p1 , p2 , u)

por ejemplo, la función h1 (10, 5, 10) nos dice cual es la cantidad del bien 1 que debe consumir el
individuo si quiere alcanzar el nivel de utilidad 10, dado que el precio del bien 1 es 10 y el precio
del bien 2 es 5. De manera similar, h2 (10, 5, 10) será la cantidad del bien 2 que el individuo debe
consumir para alcanzar el nivel de utilidad 10 minimizando el gasto, dados los precios.

Para encontrar las demandas Hicksianas por un bien, debemos proceder de forma similar a como lo
hicimos en el capítulo 7 para encontrar las demandas Marshalianas. Debemos resolver el problema
de minimización del gasto, pero dejando expresados como variable los precios y nivel de utilidad.
El siguiente ejemplo, muestra como proceder:

Ejemplo 9.3.
Continuemos con el problema presentado en 9.1 y 9.2. Para la función de utilidad:

1/2 1/2
u(x1 , x2 ) = x1 x2

El problema de minimización del gasto es:

 
1/2 1/2
mı́n p1 x1 + p2 x2 − λ x1 x2 − ū
x1 ,x2 ,λ

Observemos que en esta ocasión no hemos dado ningún precio ni nivel de utilidad en particular.
Para este problema obtenemos las siguientes condiciones de primer orden:

1/2
∂L x
(x, λ) = p1 − λ 21/2 = 0 (9.10)
∂x1 2x 1
1/2
∂L x
(x, λ) = p2 − λ 11/2 =0 (9.11)
∂x2 2x2
∂L 1/2 1/2
(x, λ) = x1 x2 − ū = 0 (9.12)
∂λ
De las condiciones (9.10) y (9.11) tenemos:

1/2 1/2
2p1 x1 2p2 x2
λ= 1/2
= 1/2
x2 x1
p1 x1 = p2 x2
p2
x1 = x2
p1

111
Sustituyendo en (9.12) tenemos:

 1/2
p2 1/2
x2 x2 = u
p1
 1/2
p2 1/2 1/2
x2 x2 = u
p1
 1/2
∗ p1
x2 = u
p2

Sustituyendo ahora x∗2 en (9.12) tenemos:

 1/2 !1/2
1/2 p1
x1 u =u
p2
 1/4
1/2 p1
x1 u1/2 =u
p2
 
1/2 1/2 p2 1/4
x1 =u
p1
 1/2
p2
x∗1 =u
p1
Tenemos que las demandas Hicksianas son entonces:

 1/2  1/2
p2 p1
h1 (p1 , p2 , u) = u h2 (p1 , p2 , u) = u
p1 p2
Comprobemos con los ejemplos 9.1 y 9.2 que estas funciones efectivamente nos entregan las solu-
ciones del problema de minimización de gasto para los precios y utilidad que pidamos:

 1/2  1/2
5 10
h1 (10, 5, 10) = 10 h2 (10, 5, 10) = 10
10 5
10 √
=√ = 10 2
2
 1/2  1/2
5 15
h1 (15, 5, 10) = 10 h2 (15, 5, 10) = 10
15 5
10 √
=√ = 10 3
3

9.6. La maximización de la utilidad y la minimización del gasto


Una cuestión interesante a lo que no nos hemos referido aún, es qué relación tiene la cesta minimiza-
dora del gasto con la cesta maximizadora de utilidad. Sea (x∗1 , x∗2 ) la cesta de bienes que maximiza
la utilidad cuando los precios son (p1 , p2 ) y los ingresos
∗ ∗ ∗
son m. Sea u = u(x1 , x2 ) la utilidad que
obtiene el individuo cuando consume la cesta maximizadora de utilidad. Si buscamos la cesta que
permite alcanzar el nivel de utilidad u∗ al mínimo gasto, obtendremos que la cesta que minimiza el

112
gasto y la maximizadora de utilidad son la misma. Es más, obtendremos que el mínimo gasto con
que se puede alcanzar el nivel de utilidad u∗ es la renta m.

Si lo ponemos en el lenguaje de demandas Marshalianas y Hicksianas, tendremos que:

D1 (p1 , p2 , m) = h1 (p1 , p2 , u∗ ) D2 (p1 , p2 , m) = h2 (p1 , p2 , u∗ )

Sin embargo, hay que tener mucho cuidado con esto. Aunque la cesta minimizadora de gasto y
maximizadora de utilidad sean la misma, los cambios los registran de forma diferente. Si uno de
los precios, por ejemplo p1 , cambiara, tendríamos que:

  
D1 p′1 , p2 , m ̸= h1 p′1 , p2 , u∗ D2 p′1 , p2 , m ̸= h2 (p′1 , p2 , u∗ )

Recomiendo al estudiante dar algunas vueltas entorno a lo que se está diciendo. Cuando cambia el
precio, las demandas Marshalianas están asociadas a una curva de indiferencia que representa una
utilidad menor a u∗ , mientras que las demandas Hicksianas siguen estando asociadas al nivel de
utilidad original u∗ .

9.7. Ley de Demanda Compensada


Denición 9.2 (Ley de demanda compensada). Diremos que la función de demanda compensada
hi satisface la ley compensada de demanda, si se satisface que:

∂hi
(p1 , p2 , u) ≤ 0
∂pi

Esta denición es equivalente que la ley de demanda paras las demandas Marshalianas. Se satisface
la ley de demanda compensada si existe una relación negativa entre el precio de un bien y la canti-
dad, esto es, si cuando aumenta el precio del bien i, disminuye la cantidad del bien que incluye la
cesta minimizadora de gasto.

Si se cumplen que las preferencias del individuo son racionales, junto con la no saciedad y concavidad
de u, tendremos que la demandas Hicksianas cumplen de hecho con la ley de demanda Compensada.

Proposición 9.1.
Si se cumplen los axiomas de las preferencias y u exhibe no saciedad y concavidad, entonces las
demandas compensadas de todos los bienes satisfacen la ley de demanda compensada. Esto es, se
verica:

∂h1 ∂h2
(p1 , p2 , u) < 0 (p1 , p2 , u) < 0
∂p1 ∂p2

Ahora procederemos. Sin embargo, este contenido es opcional y no será evaluado. Además, para
entender la prueba es fundamental tener conocimientos de notación matricial y álgebra lineal.

Demostración.
Par ahorrar notación, consideremos p = (p1 , p2 ) y p′ = (p′1 , p2 ) con p′1 > p1 .

113
Llamemos además:
 ′
′ ′ p1 
p h(p , u) = ′ h1 (p′ , u), h2 (p′ , u) = p′1 h1 (p′ , u) + p′2 h2 (p′ , u)
p2
 ′
p1
p′ h(p, u) = (h1 (p, u), h2 (p, u)) = p′1 h1 (p, u) + p′2 h2 (p, u)
p′2
Puesto h(p′ , u) resuelve el problema de minimización de gasto cuando los precios son p′ , se tiene
que cumplir que:

p′ h(p′ , u) ≤ p′ h(p, u) (9.13)

Llamemos ahora,
 
′ p1
ph(p , u) = (h1 (p, u), h2 (p, u)) = p1 h1 (p′ , u) + p2 h2 (p′ , u)
p2
 
p1
ph(p, u) = (h1 (p, u), h2 (p, u)) = p1 h1 (p, u) + p2 h2 (p, u)
p2
Puesto h(p, u) resuelve el problema de minimización del gasto cuando los precios son p, se tiene que:
ph(p, u) ≤ ph(p′ , u) (9.14)

Sumando las desigualdades (9.13) y (9.14) tenemos :

p′ h(p′ , u) + ph(p, u) ≤ p′ h(p, u) + ph(p′ , u)


p′ h(p′ , u) − p′ h(p, u) ≤ ph(p′ , u) − ph(p, u)
 
p′ h(p′ , u) − h(p, u) ≤ p h(p′ , u) − h(p, u)
 
p′ − p h(p′ , u) − h(p, u) ≤ 0
Tenemos entonces que:
 
p′1 − p1 
h1 (p′ , u) − h1 (p, u), h2 (p′ , u) − h2 (p, u) ≤ 0
p2 − p2
 ′ 
p1 − p1 
h1 (p′ , u) − h1 (p, u), h2 (p′ , u) − h2 (p, u) ≤ 0
0
Multiplicando ambos vectores:

(p′1 − p1 ) h1 (p′ , u) − h1 (p, u) ≤ 0
Finalmente, puesto que p′1 > p1 , el primer término en paréntesis es positivo. Por lo que la desigualdad
se satisface sólo si:

h1 (p′ , u) ≤ h2 (p, u)
Con lo que hemos vericado que un aumento del precio del bien, provoca inequívocamente una
disminución en la demanda Hicksiana.

Es importante destacar entonces que siempre que las preferencias sean racionales, y u exhiba no
saciedad y concavidad, se cumplirá la ley de demanda compensada a diferencia de lo que sucede
con las demandas Marshalianas. Como hemos mencionado anteriormente, es teóricamente posible
encontrar funciones de demanda Marshalianas con pendiente positiva.

114
9.8. Efecto ingreso y sustitución
En el capítulo 7, adelantamos que la variación total en el consumo de cada bien se puede descomponer
en dos efectos:

Efecto sustitución (ES): variación en el consumo de un bien producto del cambio relativo
en el precio de los bienes.

Efecto renta (ER) : variación en el consumo de un bien por el cambio en el valor real de la
renta del individuo.

Usando las demandas Hicksianas y Marshaliana, podremos desarrollar un método que nos permita
separar el efecto total de un cambio de precios en el consumo de un bien en efecto ingreso y en el
efecto sustitución. Este método se debe a John Hicks (premio nobel de economía de 1972), quien
propuso una forma de descomponer el efecto total. Para comprender el método de Hicks, supongamos
de momento que:

Para el nivel de precios (p1 , p2 ) y renta m el individuo consume la cesta (x∗1 , x∗2 ).

El nivel de utilidad que se obtiene para este consumo es u(x∗1 , x∗2 ) = u∗ .

Cuando el precio del bien 1 aumenta de p1 a p′1 , el individuo elige consumir la cesta (x′1 , x′2 ).

El nivel de utilidad después del cambio de precios es u(x′1 , x′2 ) = u′

Las variación totales en el consumo del bien 1 es entonces:

ET = x′1 − x∗1

La situación se ilustra en la gura 9.6, donde podemos ver las cestas que maximizan benecios antes
y después del aumento del precio del bien 1. Podemos ver en el eje inferior la disminución total en
el cambio del consumo del bien 1.

Hicks razona que para limpiar del efecto total el efecto renta, podríamos compensar al individuo
por su pérdida de poder adquisitivo. Es decir, podríamos aumentar su ingreso lo suciente para que
el individuo logre alcanzar el nivel de utilidad original a los nuevos precios. Para poder alcanzar la
cesta de consumo original, el nuevo ingreso del individuo debería ser:

m′ = mı́n p′1 x1 + p2 x2 s.t u(x1 , x2 ) = u∗


x1 ,x2

Notemos que es este es el mínimo gasto que hay que hacer para alcanzar el nivel de utilidad original
u∗ a los nuevos precios, por lo que si compensamos al individuo con m′ − m podría alcanzar el nivel
de bienestar original.

Una vez tenemos el nuevo ingreso m′ , podemos pensar en qué consumiría el individuo si tuviera un

presupuesto de m para maximizar sus benecios. Es decir, buscamos una tercera cesta de bienes
solución de:

máx u(x1 , x2 ) s.a p′1 x1 + p2 x2 = m′


x1 ,x2

115
x2

x∗2
x′2
u∗

p′
− p12 u′ − pp12

x′1 x∗1 x1

ET

Figura 9.6: Efecto renta y Sustitución

es decir, la cesta de consumo óptima. Llamemos (x′′1 , x′′2 ) a esta cesta. Tendremos que:

ES = x′′1 − x∗1

Eliminamos el efecto renta al compensando los ingresos del individuo lo suciente para que alcanzara
el nivel de utilidad original. Además, puesto que ET = ER + ES, tendremos:

ER = ET − ES
= (x′1 − x∗1 ) − (x′′1 − x∗1 )
= x′1 − x′′1

El procedimiento está ilustrado en la gura 9.7. En la gura, la recta verde es la restricción pre-
supuestaria que tiene el individuo cuando tiene ingresos iguales a m′ . Podemos ver que la cesta
(x′′1 , x′′2 ) es por una parte la cesta que maximiza la utilidad del individuo cuando los precios son
(p′1 , p2 ) y el ingreso m′ . Podemos pensar equivalente en (x′′1 , x′′2 ) como la cesta que permite alcanzar

con el mínimo gasto el nivel de utilidad original u a los nuevos precios (p1 , p2 ).

Con todo esto en mente, notemos que el efecto sustitución es siempre negativo, en efecto, observemos
que:

ES = h1 (p′1 , p2 , u∗ ) − D1 (p1 , p2 , m)

puesto que D1 (p1 , p2 , m) = h1 (p1 , p2 , u∗ ) tenemos:

ES = h1 (p′1 , p2 , u∗ ) − h1 (p1 , p2 , u∗ ) ≤ 0

116
x2

x′′2

x∗2
x′2
u∗

u′

x′1 x′′1 x∗1 x1


ER ES

Figura 9.7: Efecto Renta y Sustitución. Compensación de Hicks.

Puesto que se cumple la ley de demanda compensada. Esto signica que un aumento en el precio de
un bien siempre da incentivos a que sustituya el consumo del bien que se ha vuelto relativamente
más caro.

Observemos además que,

ER = D1 (p′1 , p2 , m) − h1 (p′1 , p2 , u∗ )

puesto h1 (p′1 , p2 , u∗ ) = D1 (p′1 , p2 , m′ )

ER = D1 (p′1 , p2 , m) − Di (p′1 , p2 , m′ )

El signo del efecto renta dependerá entonces de la pendiente de la demanda respecto al ingreso:

Si 1 es normal D1 (p′1 , p2 , m′ ) > D1 (p′1 , p2 , m) ⇒ ER < 0


Si 1 es neutro D1 (p′1 , p2 , m′ ) = D1 (p′1 , p2 , m) ⇒ ER = 0
Si 1 es inferior D1 (p′1 , p2 , m′ ) < D1 (p′1 , p2 , m) ⇒ ER > 0

Tenemos entonces que las demandas Marshalianas para los bienes neutros o normales, satisfacen la
ley de demanda y un aumento de precios provocará inequívocamente una reducción en el consumo.
Para ver esto, dado que el efecto sustitución es siempre negativo ES < 0 y que para un bien neutro
o normal se cumple que ER ≤ 0,

ET = |{z} ER ≤ 0
ES + |{z}
<0 ≤0

Para los bienes inferiores en que se satisface que | ER | < | ES | también se satisface la ley de demanda.

117
En cambio, Si tenemos por el contrario que ER > 0 y | ER | > | ES |, tendremos que ET > 0. Los
bienes para los cuales se cumple esto, son llamados Gien. En este caso, la demanda del bien
aumentó con el aumento de precios. Esto sucede porque porque el bien es tan inferior que la
baja la renta real provoca un aumento en su consumo, sacricando consumo de los bienes de me-
jor calidad. Esta clase de bienes son más que nada una curiosidad teórica y hay pocos ejemplos reales.

En el Working Paper Gien Behavior: Theory and Evidence de R. Jensen y N. Miler, se da


evidencia empírica de comportamiento Gien en consumidores muy pobres en China. Los autores
encuentran evidencia de comportamiento Gien para el Arroz en la provincia de Hunan y para
el trigo en la provincia de Gansu. Los autores explican que este comportamiento deviene de las
restricciones que impone la supervivencia (por ejemplo, la necesidad de alcanzar cierto consumo
calórico por día). La idea básica es que respectivamente el arroz y el trigo son las mayores fuentes
de calorías en la dieta de una persona de bajos ingresos. Cuando el precio de estos sube, las familias
de bajos ingresos no pueden sencillamente disminuir el consumo de estos bienes y se ven obligados
a dejar de consumir otros bienes (como verduras o carne), para mantener su consumo de arroz y
trigo, alcanzando así la cantidad mínima de calorías exigida.

Es muy común relacionar también el consumo conspicuo con funciones de demanda que no satisfacen
la ley de demanda. El consumo conspicuo consiste en el consumo de bienes de lujo completamente
prescindibles, con intención de mostrar el poder adquisitivo y ganar prestigio. El consumo conspicuo
podría dar origen a curvas de demanda con pendiente positiva, puesto mientras más caro se vuelve
un bien, más útil es para exhibir la riqueza. Sin embargo, esta clase de bienes no son realmente
bienes Gien, pues este efecto no se genera por un efecto renta positivo. Sino qie es generado más
bien por preferencias exóticas e irracionales (para la teoría estándar del consumo).

En resumen, tenemos que:

Las demandas Hicksianas h1 y h2 siempre tienen pendiente negativa. Satisfacen la ley de


demanda compensada.

Las demandas Marshalianas satisfacen la ley de demanda si los bienes son normales o neutro.

Si el bien exhibe un comportamiento fuertemente inferior respecto al ingreso, entonces la


demanda Marshaliana podría incumplir la demanda.

9.9. Elasticidad
Podemos denir de forma equivalente los concepto de elasticidad precio y precio cruzado para las
demandas Hicksianas, no así para la elasticidad renta (puesto naturalmente las demandas Hicksianas
no dependen de la renta).

9.9.1. Elasticidades Precio de Demanda Hicksiana


Las elasticidad precio de demanda Hicksiana es una medida de la sensibilidad de la demanda com-
pensada del bien frente al cambios de precio.

118
Denición 9.3 (Elasticidad precio de la demanda Compensada). La elasticidad precio de la de-
manda compensada del bien i, corresponde al cambio porcentual del bien i respecto de un cambio
porcentual en pi .
∆ %xi
ηiih =
∆ %pi
El término
h
η11 nos dice cuán sensible es la demanda compensada del bien 1 respecto a cambios
en el precio del bien 1. Por su parte,
h
η22 nos dice que tan sensible es la demanda compensada del
bien 2 a los precios del bien 2. Usando derivadas, podemos escribir las elasticidades asociadas a las
demandas Hicksianas como como:

h ∂h1 p1 h ∂h2 p2
η11 = (p1 , p2 , m) η22 = (p1 , p2 , m)
∂p1 h1 (p1 , p2 , m ∂p2 h2 (p1 , p2 , m
Consideremos el siguiente ejemplo, en el cual mostramos como obtener las funciones de demanda:

Ejemplo 9.4.
Consideremos las demandas Hicksianas del bien 1 calculadas en el ejemplo 9.3.

 1/2
p2
h1 (p1 , p2 , m) = u
p1
Tenemos entonces que la derivada de h respecto p1 son:

1/2
∂h1 mp2
(p1 , p2 , u) = − 3/2
∂p1 2p 1
Tenemos entonces que las elasticidad precio de las demanda Hicksianas por el bien 1 es:

h ∂h1 p1
η11 = (p1 , p2 , m)
∂p1 h1 (p1 , p2 , m)
1/2
up2 p1
=− 3/2 1/2
2p1 p2
u 1/2
p1
1
=−
2
Recordemos ahora que en el ejemplo 9.5 encontramos que la elasticidad de la demanda ordinaria
m m h
era η11 = −1. Notemos que obtenemos |η11 | = 1 > 1/2 = |η11 |. Esto ocurre porque la demanda
Marshaliana incluye la variación en el consumo del bien 1 tanto debido al efecto renta como al
efecto sustitución, mientras que la demanda Hicksiana solo incluye el efecto sustitución. Luego es
muy natural que cuando los bienes tienen un comportamiento normal encontremos que la variación
de la demanda ordinaria es más importante que el de la demanda compensada.

Tal como ocurre en el ejemplo superior, si el bien es normal o neutro tendremos que |ηiim | ≥ |ηiih |,
mientras que si el bien es inferior la relación se puede invertir. Esto sucede porque como la elasticidad
de la demanda compensada incluye tanto la variación en el consumo debida al efecto sustitución y
al efecto renta, mientras que la demanda Hicksiana solo incluye el efecto sustitución.

119
9.10. Elasticidad Precio cruzada de la demanda compensada
La elasticidad precio cruzada de la demanda es una medida de la sensibilidad de la demanda de un
bien frente a cambios en el precio de otros bienes. Para el caso de dos bienes que hemos estudiado
a lo largo de este curso, podemos denir la demanda precio cruzada de la demanda compensada
como:

Denición 9.4 (Elasticidad precio cruzada).


La elasticidad precio cruzada de la demanda compensada de i respecto del bien j, es el cambio
porcentual en la demanda del bien i respecto del cambio porcentual del bien j.

h ∆ %xi
ηij =
∆ %pj

En el caso de dos bienes, tendremos:

h ∆ %x1 h ∆ %x2
η12 = η21 =
∆ %p2 ∆ %p1

Tenemos que
h
η12 nos indica cuán sensible es la demanda del bien 1 frente a cambios del precio del
bien 2. Recordemos que si los bienes 1 y 2 están relacionados de alguna forma, un cambio en el
precio del bien 2 puede volver más o menos atractivo el consumo del bien 1 para los consumidores.
De la misma forma, el término η21 nos indica cuán sensible es la demanda del bien 1 frente a los
cambios del precio del bien 2.

Podemos calcular las elasticidades precio cruzadas para las demandas compensadas usando sus
derivadas:

h ∂h1 p2 h ∂h2 p1
η12 = (p1 , p2 , m) η21 = (p1 , p2 , m)
∂p2 h1 (p1 , p2 , m) ∂p1 h2 (p1 , p2 , m)

Podemos denir la relación entre bienes según su elasticidad precio cruzada:

Si para los bienes i y j, se satisface que


h < 0,
ηij decimos que son complementos netos.

Si para los bienes i y j se verica que


h > 0, i
ηij y j son sustitutos netos.

Ejemplo 9.5.
Continuando con los datos de 9.4, tenemos que:

∂h1 m
(p1 , p2 , u) = − 1/2 1/2
∂p2 2p p1 2

120
con lo que tenemos:

h ∂h1 p2
η12 = (p, m)
∂p2 h1 (p1 , p2 , m)
u p2
= 1/2 1/2 × 1/2
2p1 p2 p2
u 1/2
p1
1/2 1/2
u p1 p2
= 1/2 1/2
×
2p1 p2 u
1
=
2
mientras que son sustitutos netos (mientras que en en 9.5 que eran neutros brutos.

9.11. Descomposición de Slutsky


Con todo estas nuevas herramientas, estamos en condiciones de formalizar la ecuación de Slutsky
mencionada ya al nal del capítulo 8. La ecuación de Slutsky para los bienes 1 y 2 establece
respectivamente que:

h m h m
η11 = η11 + η1m α1 η22 = η22 + η2m α2
Donde α1 = p1 x1 /m es la proporción de la renta gastada en el bien 1 y α2 = p2 x2 /m es la proporción
de la renta gasta en el bien 2. Reordenando:

m h m h
η11 = η11 − α1 η1m η22 = η22 − α2 η2m
a partir de esta ecuación, podemos comprender qué hace que un bien tenga una mayor o menor
elasticidad. Para esto concentrémonos en la ecuación de Slutsky para el bien 1 y asumamos que
1
el bien es normal, por lo que η1m > 0 . Para hacer una buena interpretación de la ecuación,
m
recordemos también que η11 es un número negativo en caso de ser 1 un bien normal y por tanto,
mientras más negativo sea la expresión, mayor será la elasticidad precio de la demanda del bien
1. Con esto en mente procedamos con el análisis.

La ecuación establece primero que la elasticidad precio de la demanda Marshaliana depende


de la elasticidad precio de la demanda Hicksiana η11 , es decir, de la capacidad de sustituir el
consumo del bien por el consumo de otros bienes. Si es muy fácil sustituir el consumo del bien
1
h
η11 será muy negativa y por tanto la elasticidad precio de la demanda ordinaria de 1 será
muy grande.

En segundo lugar, observemos que puesto η1m > 0, todo el segundo término es negativo. La
magnitud del término depende primero de la proporción del presupuesto gastada en el bien 1,
α1 , mientras mayor proporción de la renta se gaste en el bien 1, α1 será mayor, y entonces más
elástica será la demanda. Segundo, mientras mayor sea la elasticidad ingreso del bien, mayor
será la elasticidad precio de la demanda. Este último término recoge de hecho la magnitud del
efecto renta en la demanda de un bien al cambiar el precio.

En resumen, tenemos que la elasticidad precio de la demanda de un bien depende de cuan fácil es
sustituir el bien y cual es la fracción del ingreso gastada en el bien.
1
El análisis para el bien 2 y para el caso de que 1 sea un bien inferior se puede hacer de forma equivalente

121
9.12. Conclusión
En este capítulo, nos aproximamos a las decisiones de consumo desde una dirección diferente de la
tomada en los capítulos precedentes. En lugar de preguntarnos qué cesta de consumo maximizaba
la utilidad de un individuo cuando los precios eran p1 , p2 y la renta m, nos preguntamos cuál era
la forma en que el individuo podía alcanzar determinado nivel de satisfacción u de la forma más
barata posible. Esto nos llevo a describir el problema de minimización del gasto.

Pudimos dar solución a este problema y encontrar las cestas de bienes que permitían minimizaban
el gasto. A las cantidades del bien 1 y 2 que minimizaban el gasto con que se podía alcanzar el nivel
de satisfacción ū, dado que los precios eran p1 y p2 las llamamos Demandas Hicksianas o Com-
pensadas. Pudimos demostrar que si las preferencias son racionales, y la función de utilidad exhibe
no saciedad y concavidad, llas demandas Hicksianas satisfacen la ley de demanda compensada. Es
decir siempre exhiben una relación negativa entre precios y cantidades demandadas.

A diferencia de las demandas ordinarias, las demandas Hicksianas se caracterizaban por incluir só-
lo el efecto sustitución frente a los cambios de precio. Pudimos explotar esta particularidad para
descomponer el efecto total de un cambio de precios en el consumo en el efecto renta y sustitución.
Usando esto, pudimos dar una mirada más profunda a la ecuación de Slutsky.

En este capítulo hemos podido dar una profundidad mucho mayor al estudio de la relación que
guardan los cambios de precio con los cambios de consumo y una descripción mucho más exacta de
qué cómo afecta a un consumidor cuando cambia el precio de un bien .

122
Capítulo 10

Aplicaciones y Extensiones de Teoría del


Consumidor (no obligatorio)

10.1. Introducción
En este capítulo no obligatorio, revisaremos tres diferentes aplicaciones de la teoría del consumidor:
bienes compuestos, decisiones ocio-consumo y decisiones de consumo intertemporal. Cada una de
estas aplicaciones nos mostrará que la teoría del consumo presentada en los capítulos precedentes
es mucho más exible y general de lo que parece a primera vista. Podremos ver que el mismo marco
teórico nos sirve para analizar cosas muy diversas, cómo decisiones de ahorro o decisiones laborales.

10.2. Bienes Compuestos


Hasta ahora hemos supuesto siempre que en la economía hay exclusivamente dos bienes, sin em-
bargo, todos estamos muy conscientes de que las economías reales se venden cientos de miles de
tipos de bienes. Basta dar una vuelta por el supermercado para comprender que si queremos una
buena teoría económica, debemos ser capaces de extender nuestra teoría a una economía para una
cantidad arbitraria de bienes.

Hay dos formas de hacer esto, la primera y más completa, consisten simplemente en hacer el
supuesto de que hay n bienes, de forma que los consumidores eligen cestas de consumo de la
forma (x1 , x2 , ..., xn ). Las preferencias del consumidor pueden ser representadas por una función
u : Rn → R de forma que el problema del consumidor puede ser escrito como:
n
X
máx u(x1 , ..., xn ) s.a p i xi ≤ m
x1 ,...,x2
i=1

Analizando este problema, se puede generalizar todos los conceptos y propiedades que hemos mos-
trado hasta ahora. Sin embargo, desde el punto de vista de las matemáticas necesarias, esto se
vuelve muy complejo para el alcance de curso y por tanto lo evitaremos.

Por suerte, existe una aproximación diferente a este problema, que se basa en la idea básica de denir
un bien compuesto. Consideramos un individuo que consume dos bienes, el bien 1 cuyo precio

123
es p1 y un bien compuesto 2, cuyo precio se ha denido como p2 = 1 . De esta forma, el consumo
de 2,representa el consumo de todos los bienes en la economía diferentes del bien 1. Notemos de
hecho que el gasto en el bien dos será p2 x2 = x2 , es decir x2 es la cantidad de dinero no gastada en
consumir 1:

m = p1 x1 + x2
x2 = m − p 1 x1
| {z }
Renta no gastada en 1

Una vez hemos denido este bien compuesto, todas los conceptos teóricos que hemos presentado se
pueden aplicar directamente y hemos sorteado la dicultad de denir todo solo para dos bienes.

10.3. Decisión Ocio-Consumo y Oferta de Trabajo


En la siguiente sección, usaremos la teoría de elección del consumidor para analizar la oferta de
trabajo por parte de un individuo, es decir, la cantidad de horas que el individuo querrá trabajar
en el mercado.

Como siempre, considerar que el individuo valora dos clases de bienes: consumo (x) y ocio (h).
Asumimos que el individuo tiene preferencias sobre las diferentes combinaciones de ocio y consumo,
estas son descritas por la función de utilidad:

u = u(x, h)
Asumimos que u satisface los supuestos habituales, en particular que es cóncava y que exhibe no
saciedad en h y x. Al individuo le gustaría disfrutar de mucho tiempo de ocio y de mucho consumo,
sin embargo, el sujeto enfrenta una decisión: para procurarse consumo, el individuo debe trabajar
y sacricar tiempo ocio.

Las personas tienen tiempo limitado, el día solo tiene 24 horas y la semana siete días, por lo que las
personas solo disponen de una cantidad limitada de tiempo. Asumimos entonces que el individuo
dispone de una cantidad de tiempo total T. El individuo debe elegir que parte de su tiempo T lo
dedica a trabajar (L) y que parte la dedica al ocio h. Se debe cumplir entonces que T = h + L.

Por cada unidad de tiempo destinada a trabajar, el individuo recibe un salario. Supondremos que
el salario por unidad de tiempo es w, entonces el salario obtenido por trabajar L horas será wL.
Asumiremos que el individuo no tiene otras fuentes de ingreso para mantener las cosas simples.

La dotación de tiempo del individuo determinará el conjunto presupuestario. La elección del consu-
midor estará restringida por:

px = wL (Restricción presupuesaria)

L+h=T (Restricción de tiempo)

De la segunda condición tenemos que L = T − h, sustituyendo luego en la primera restricción


tenemos:

px = w(T − h)
px + wh = wT (10.1)

124
esta forma de escribir las restricciones en la elección del individuo muestra claramente que:

El salario es el precio del ocio. El costo de oportunidad del ocio es el salario que no se gana.

El máximo consumo que puede tener un individuo, esta limitado por su disposición total de
tiempo T , wT es el máximo ingreso monetario al que un individuo podría aspirar. Es lo que
ganaría si dedicara todo su tiempo a trabajar.

Despejando x en (10.1) tenemos:

w w
x= T− h
p p
Esta describe una recta de pendiente − wp y intercepto
w
p T en el plano (h, x) como se ilustra en la
gura 10.1. En gris podemos ver todas las elecciones de ocio y consumo factibles. En azul podemos
ver la restricción presupuestaria. Podemos ver que si el individuo no consume nada de ocio y h = 0,
wT
el consumo máximo que puede tener es
p . Mientras que en el otro extremo, si el individuo decide
no trabajar nada h=T y el consumo es 0.

x
w
pT

T h

Figura 10.1: Conjunto Presupuestario Decisión Ocio-Consumo

Podemos ver además que los cambios en el salario, se traducen en cambios en la inclinación de la
restricción presupuestaria. La gura 10.2 nos muestra qué sucede cuando hay un aumento de salario
de w a w′ . Podemos ver que el aumento del salario no cambia el tiempo máximo de ocio que una
persona puede disfrutar, mientras que si cambia el máximo consumo al que puede acceder.

El individuo debe elegir la combinación de ocio y consumo que brinde el mayor bienestar posible.
Es decir, el individuo debe maximizar la utilidad. La solución de este problema, determinará la
oferta de trabajo del individuo dado el precio del consumo p y el el salario w. Podemos expresar el
problema del individuo cómo:

máx u(h, x) s.a: px + wh = wT


h,x

La función de Lagrange asociada al problema es:

L(x, h, λ) = u(x, h) + λ (wT − px − wh)

125
x
w′
p T
w
pT

T h

Figura 10.2: Cambios de salario y conjunto presupuestario en decisiones de ocio-consumo

De esta función, obtenemos las condiciones de primer orden:

∂L ∂u
= (x, h) − λp = 0 (10.2)
∂x ∂x
∂L ∂u
= (x, h) − λw = 0 (10.3)
∂h ∂h
∂L
= wT − px − wh = 0 (10.4)
∂λ
(10.5)

De las condiciones (10.2) y (10.3) tenemos:

∂u ∂u
∂x (x, h) ∂h (x, h)
λ= =
p w
∂u
∂h (x, h) w
∂u
=
∂x (x, h)
p

La elección óptima es aquella en la cual la T M SS entre consumo y ocio, se iguala al salario real w/p.

Si llamamos entonces Dh (w, p) a la demanda óptima de ocio para salario w y precios p, tenemos
que la oferta de trabajo será el tiempo total menos la demanda de ocio:

SL (w, p) = T − Dh (w, p)

Tenemos además si Dh satisface la ley de demanda:

∂SL ∂Dh
(p, w) = − (p, w) > 0
∂w ∂w
Es decir, mientras mayor sea el salario, el individuo está dispuesto destinar mayor cantidad de tiem-
po a trabajar. Cada aumento de salario hace más atractivo trabajar.

Volviendo al tema de los efectos renta y sustitución, es posible que el consumo se vuelva un bien
neutro o inferior una vez el consumo ya a alcanzado un nivel muy elevado. En este punto, para un
nivel de salario lo sucientemente alto, el efecto renta dominará al efecto sustitución y un aumento

126
x

w
pT

x∗

h∗ T h

del salario provocará una disminución de la oferta de trabajo. En este sentido, el individuo alcanza el
mismo nivel de consumo con una menor tiempo de trabajo y preere trabajar menos, para disfrutar
de mayor tiempo de ocio.

Ejemplo 10.1 (Oferta de trabajo con pendiente Negativa).


En el siguiente ejemplo, mostraremos un ejemplo en el cual la oferta de trabajo no tiene pendiente
positiva respecto al salario. Considere un individuo cuyas preferencias sobre el ocio y el consumo
están dadas por:

u(x, h) = mı́n {2x, h}

Observemos que para el individuo el ocio y el consumo son complementos perfectos. Mucho tiempo
de ocio sin bienes y muchos bienes sin tiempo de ocio para disfrutarlos son poco atractivos para el su-
jeto. Supongamos que el salario en el mercado del trabajo es w, el precio de cada unidad de consumo
es p = 12 y el individuo tiene a su disposición T = 16 horas (24 horas del día menos ocho de sueño).

Encontremos la demanda Marshaliana por ocio. El problema del consumidor es:

máx mı́n {2x, h} s.a 12x + wh = 10 × 16


x,h

Sabemos del la sección 6.4, que para maximizar la utilidad con complementos perfectos se debe
cumplir que:

h
2x = h ⇒x =
2
Sustituyendo en la restricción:
 
h
12 + wh = 10 × 16
2
(6 + w)h = 160
160
h=
6+w

127
La demanda Marshaliana por ocio será entonces:

160
Dh (p, w) =
6+w
La oferta de trabajo será entonces:

SL (w) = T − Dh (p, w)
160
= 16 −
6+w
5 × 160 − 16w
=
6+w
800 − 16w
=
6+w
Notemos que a medida que el salario se incrementa el individuo desea trabajar menos. Este es un
ejemplo en que el consumo tiene un comportamiento inferior. Esto sucede porque cuando hay com-
plementos perfectos el efecto sustitución es 0. Esto da origen a una oferta de trabajo con pendiente
negativa. Cuando aumenta el salario, el individuo decide trabajar menos y disfrutar de mayor tiempo
de ocio. Consideremos por ejemplo lo que sucede cuando w = 25 y cuando w = 30:
800 − 16 × 25 800 − 16 × 30
SL (10) = SL (15) =
6 + 25 6 + 30
400 320
= =
31 36
= 12.9 = 8, 9
podemos ver que cuando el salario es 25 el individuo elige trabajar aproximadamente 13 horas de
sus 16 horas disponibles, mientras que cuando el salario aumenta a 30, el individuo decide trabajar
únicamente nueve horas.

Por último, antes de terminar esta sección conviene hacer algunos comentarios. Aunque no lo tra-
temos aquí, es importante mencionar que se puede hacer una versión un poco más compleja de este
modelo, pero donde existen ingresos no laborales. En esta versión del modelo existirán dos clases
de soluciones: aquellas donde el individuo trabaja (L > 0) y aquellas donde el individuo puede
permitirse no trabajar (L = 0). En esta versión más sosticada existe un nivel de salario mínimo
llamado salario de reserva. Este nos indicará el salario mínimo al que un individuo está dispuesto
a trabajar. El estudiante interesado, puede examinar la versión más completa de este modelo en la
sección 1.3.3 del capítulo 1 del libro de Microeconomía de Vial y Zurita.

10.4. Consumo intertemporal


Hemos comentado en capítulos anteriores que una particularidad de la maximización de utilidad
de la teoría económica estándar, es que los individuos gastan todos sus ingresos. Esto en principio
parece incorrecto, puesto sabemos que la gente ahorra y que las personas guardan parte de sus
ingresos para el futuro. En esta sección mostraremos cómo consideramos el ahorro en teoría de la
elección racional del consumidor y veremos que en el fondo no son son irreconciliables.

Para mantener las cosas muy sencillas, estudiaremos el comportamiento de un individuo que:

128
vive dos periodos.

Cada periodo percibe un ingreso.

Obtiene utilidad del consumo de bienes en cada periodo

El individuo tiene acceso a un mercado de capitales perfecto, que le permite ahorrar o endeu-
darse a la tasa de interés de mercado r.

Cada periodo el individuo podría consumir más que su ingreso si se endeuda o menos que su ingreso
y ahorrar. El individuo vive un conjunto {1, 2} de periodos. Llamamos c1 al valor del consumo que
hace un individuo en 1 y c2 al consumo del individuo en el periodo 2. Notemos que al denir c1 y
c2 como valor del consumo, asumimos que p1 = 1 y p2 = 1. Es decir, c1 es la cantidad de dine-
ro gastada en consumo el primer periodo y c2 es la cantidad de dinero gastada en el segundo periodo.

El individuo tiene preferencias denidas sobre las diferentes mezclas de consumo en el tiempo. Las
preferencias del individuo, son representadas por una función de utilidad u : R2 → R habitual.

Hacemos ahora los supuestos habituales sobre las preferencias y sobre u, es decir, las preferencias
son racionales, hay no saciedad y u es cóncava. En este contexto, la concavidad tiene un signicado
particular: un individuo preere consumir un poco todos los periodos, antes que consumir mucho
algunos periodos y nada en otros. Es decir, asumimos que los individuos les gustaría suavizar la
trayectoria del consumo. De la no saciedad, sabemos que no pueden quedar ingresos sin gastar des-
pués del nal del segundo periodo.

Consideremos ahora que el individuo recibe un ingreso de m1 en el primer periodo y de m2 en el


segundo periodo. Cada periodo, el individuo puede además pedir prestado o prestar dinero a una
tasa de interés r. El individuo puede entonces en el primer periodo:

Consumir c1 > m1 endeudándose.

Consumir c1 < m1 ahorrando.

Denimos el ahorro en t=1 como s1 = m1 − c1 . Es decir, la parte del ingreso del periodo 1 que no
se consume en el periodo 1. Por cada unidad monetaria ahorrada, se obtienen(1+r) en el periodo 2,
mientras que por cada unidad monetaria de deuda, se deben reembolsar (1 + r) unidades monetarias
en el periodo 2. Un individuo que ahorra s1 , podrá consumir:

c1 = m1 − s1
c2 = m2 + (1 + r)s1

Puesto que nadie prestará al individuo más que el valor presente de sus ingresos futuros, tenemos
m2
que la máxima deuda que se puede contraer es s1 = − 1+r , con lo que tenemos:

m2
c1 ≤ m1 + (10.6)
| {z1 + r}
VP de los ingresos

129
c1

(1 + r)m1 + m2

m2

m1 m1 + m2 c2
1+r

Figura 10.3: Restricción Presupuestaria

Puesto que el valor máximo que puede ahorrar un individuo es s1 = m1 ,

c2 ≤ m2 + (1 + r)m1
| {z }
VF de los Ingresos

Con esto, podemos por n escribir la restricción de consumo intertemporal:

VP del consumo VP de los ingresos


z }| { z }| {
c2 m2
c1 + = m1 +
1+r 1+r
Reordenando:

c2 = (1 + r)m1 + m2 − (1 + r)c1

Como todas las restricciones de presupuesto que hemos encontrado a lo largo de este curso, esta des-
cribe una recta, en este caso de intercepto (1+r)m1 +m2 y pendiente −(1+r). En el caso del consumo
intertemporal (1 + r) es el precio relativo del consumo presente respecto al consumo futuro. (1 + r)
es la tasa a la cual una persona puede sustituir consumo presente por consumo futuro en el mercado.

El problema del consumidor en esta situación particular, es maximizar la utilidad que tienen a lo
largo del tiempo. Podemos plantear su problema de elección como:

máx u(c1 , c2 ) s.a c2 = (1 + r)m1 + m2 − (1 + r)c1


c1 ,c2

El Lagrangeano asociado es:

máx u(c1 , c2 ) + λ [(1 + r)m1 + m2 − (1 + r)c1 − c2 ]


c1 ,c2 ,λ

130
de donde obtenemos las siguientes condiciones de primer orden:

∂L ∂u
= (c1 , c2 ) − λ(1 + r) = 0 (10.7)
∂c1 ∂c1
∂L ∂u
= (c1 , c2 ) − λ = 0 (10.8)
∂c2 ∂c2
∂L
= (1 + r)m1 + m2 − (1 + r)c1 − c2 = 0 (10.9)
∂λ
De las condiciones (10.7) y (10.8) tenemos:

∂u
∂c1 (c1 , c2 ) ∂u
λ= = (c1 , c2 )
1+r ∂c2
∂u
∂c1 (c1 , c2 )
∂u
= (1 + r)
∂c2 (c1 , c2 )

De donde obtenemos que el individuo consume la mezcla (c∗1 , c∗2 ) para la cual la T M SS de consumo
presente por futuro, es igual a la tasa a la que el mercado sustituye consumo presente por consumo
futuro.

Ejemplo 10.2 (Consumo Intertemporal). Consideremos un individuo que gana cada periodo 100,
por lo que m1 = m2 = 100 y supongamos que la tasa de interés es de un 5 %, por lo que r = 0.05.
Las preferencias del individuo están dadas por:

1/2 1/4
u(c1 , c2 ) = c1 c2
el problema de maximización de utilidad del individuo es:

1/2 1/4
máx c1 c2 s.a 1.05 × 100 + 100 = 1.05 × c1 + c2
c1 ,c2

el Lagrangeano asociado es:

1/2 1/4
máx c1 c2 − λ [1.05c1 + c2 − 205]
c1 ,c2

con lo que tenemos:

1/4
∂L 1 c2
(c1 , c2 , λ) = − λ1.05 = 0
∂c1 2 c1/2
1
1/2
∂L 1 c1
(c1 , c2 , λ) = −λ=0
∂c2 4 c3/4
2
∂L
(c1 , c2 , λ) = 205 − 1.05c1 − c2 = 0
∂λ
de las dos primeras condiciones tenemos:

1/4 1/2
c2 c1
λ= 1/2
= 3/4
2 × 1.05c1 4c2
2c2 = 1.05c1
c2 = 0.525c1

131
Sustituyendo en la restricción:

205 − 1.05c1 − 0.525c1 = 0


1.575c1 = 205
c∗1 = 130, 15

mientras que c2 será:

c2 = 205 − 1, 05 × 130, 15 = 68, 3

tenemos entonces que en el primer periodo el individuo consume 130,15 pero gana únicamente 100,
por lo que se endeuda en 30,15 pesos. Este préstamo es pagado con los ingresos del segundo periodo.
El individuo consume en el segundo periodo menos de 100.

10.5. conclusiones
En este capítulo ha sido escrito con la intención de mostrar al estudiante que el modelo de elección
descrita es muy exible y puede ser usado,implementando leves modicaciones, para estudiar una
gran variedad de situaciones diferentes. Hemos revisado cómo usarlo para estudiar el ahorro y la
oferta de trabajo, y estas desde luego no son las únicas aplicaciones. El modelo de elección racional
se ha usado ha usado para estudiar desde decisiones reproductivas (numero de hijos) hasta elecciones
criminales. Espero este capitulo haya podido ilustrar esta riqueza.

132
Parte II

Teoría del Productor

133
Capítulo 11

Función de Producción

11.1. Introducción
En este capítulo damos inicio al estudio de teoría del productor. Por lo que nuestra primer paso
es especicar a qué clase de agentes nos referimos por productores. A lo largo de la historia, la
producción de bienes la han llevado a cabo diferentes agentes o instituciones. Por ejemplo, durante
la edad media europea la mayor parte de la producción era realizada dentro de los feudos, donde
los siervos de un señor feudal trabajaban las tierras del señor. En las sociedades nómadas el proceso
productivo era realizado por la familias, en el comunismo soviético por el estado, etc. En cada
momento de la historia la producción ha sido dejado en manos de diferentes tipos de agentes. Debi-
do a esto, es necesario que especiquemos con mayor rigor quienes serán nuestros sujetos de estudio.

A lo largo de este curso, asumiremos que la producción es llevada a cabo por las empresas o rmas.
En el mundo real hay muchos tipos de empresas de naturalezas muy diferentes, por ejemplo, existen
empresas estatales, empresas cooperativas y privadas, cuyos objetivos y comportamientos son muy
diferentes entre sí, por lo que es necesario restringir aún más lo que se entenderemos por rma en
este curso. En este curso entenderemos por rma a una organización privada que produce bienes
o servicios, con el propósito de obtener ganancias o benecios económicos para los dueños. Es nece-
sario destacar que asumiremos que la principal motivación de las empresas para producir bienes es
obtener ganancias. Este tipo de agente productivo es el característico de las economías de mercado
moderna. De esta forma es importante precisar que el análisis que llevaremos a cabo en las próximas
clases no se puede extender a otro tipo de productores, cuyas motivación sean diferentes, puesto se
comportarán de forma diferente a la predicha.

Una empresa o rma, es una organización que compra factores productivos y los transforma en un
bien o servicio que vende a los consumidores. Pensemos por ejemplo en un agricultor, este debe
arrendar o comprar tierras para cultivar, debe también comprar semillas, abono, etc. También debe
adquirir servicios de algunas maquinarias, como tractores, arados, etc. Debe además contratar las
personas que sean necesarias para trabajar en el campo, para nalmente combinando todos estos
factores producir alimentos. De forma similar al campesino, todas las empresas emplean factores
productivos y los transforman en bienes. La teoría del productor estudia el comportamiento de
estas rmas bajo la premisa de que estas son racionales y de que su objetivo es obtener los mayores
benecios posibles. Es decir, su comportamiento tiene que ser coherente con el objetivo de maximi-

135
zar benecios.

En este capítulo, comenzaremos el estudio de teoría del productor mostrando como se relaciona la
contratación de factores con la producción, y como podemos capturar esta relación en la función
de producción.

11.2. Factores Productivos


Toda rma emplea factores para producir los bienes y servicios. Llamamos Factor Productivo a
cualquier elemento que la rma use para producir un bien, ya sea fuerza de trabajo humana, energía
eléctrica, herramientas, maquinaria, conocimientos especializados, etc.

En el mundo real, las rmas utilizan una variedad enorme y heterogénea de factores para producir
los bienes que se venden nalmente a los consumidores. Pensemos un minuto por ejemplo en la
enorme diversidad de trabajo humano que una empresa moderna necesita empelar para funcionar:
técnicos operadores de maquinarias, contables, administradores, técnicos en IT, expertos en marke-
ting, publicistas, etc.

En teoría del productor, se asume que existe una variedad nita k∈N de factores productivos que
la rma puede contratar para producir. A lo largo de este curso, para mantener las cosas simples,
asumiremos que la rma solo emplea 2 factores productivos: capital y trabajo.

El trabajo, en este contexto, lo deniremos como cualquier medida de esfuerzo o gasto de energía
realizada por seres humanos con el n de producir un bien o entregar un servicio. Notaremos por
L la cantidad total de horas de trabajo empleadas por una rma en su proceso productivo. Como
hemos dicho anteriormente, asumimos que el trabajo es homogéneo, es decir que cualquier hora
de trabajo realizada por un individuo es perfectamente sustituta de una hora de trabajo realizada
por otro individuo. Por su parte el capital, lo deniremos como cualquier elemento producido por
el hombre que se usa en la producción de otros bienes, por lo general, por capital se entiende las
herramientas y maquinarias utilizadas en el proceso productivo. Denotaremos por K la cantidad
total de horas-maquina empleadas por la rma para producir, asumimos también que las horas-
máquinas son homogéneas. Entonces, podemos describir la contratación de factores productivos
empleados por la rma mediante el vector:

(L, K) ∈ R2+

es decir, el vector cuyo primer componente es la cantidad de unidades de trabajo empleadas y cuyo
segundo componente es la cantidad de capital empleada. De esta forma, por ejemplo (10, 5) signica
que la rma contrató 10 horas de trabajo y 5 horas máquina para producir.

11.3. Función de Producción


Es evidente que existe una relación entre la contratación de factores productivos y la producción
que logra hacer una empresa. Mientras más factores productivos se contraten, mayor cantidad de-

136
bería ser capaz de producir la empresa. Por ejemplo, resulta evidente que si una rma contrata más
trabajadores y maquinaria, debería aumentar su producción.

La función de producción sintetiza la relación entre los factores empleados por la rma y la produc-
ción:

Denición 11.1 (Función de producción).


La función de producción es la función f : R2+ → R+ , que a cada combinación de factores
(L, K) ∈ R2 , le asigna la máxima producción q = f (L, K) que logra producir la rma cuando
emplea esa combinación de factores.

Algunos comentarios sobre esta denición:

Eventualmente empleando la combinación (L, K) de factores, la rma podría producir cual-


quier cantidad q ≤ f (L, K) (La rma podría desperdiciar factores productivos). La asignación
que hace la función de producción f es la máxima producción posible con determinada
cantidad de factores.

A diferencia de la función de utilidad u en teoría del consumidor, la función de producción


f tiene una interpretación cardinal y no meramente ordinal. Puesto que f es la cantidad
de bienes producido. Si tenemos f (L, K) = 2 y f (L′ , K ′ ) = 1, claramente (L, K) permite
producir el doble que (L′ , K ′ ).

Por último, observemos que f es una especie de caja negra. Esta función solo nos dice qué
factores entran al proceso productivo y qué cantidad de bienes resultan, pero no nos señala de
ninguna forma como las empresas usan estos factores, ni qué técnicas de producción utilizan.

En la gura 11.1 podemos ver una función de producción típica. Como podemos ver esta función
nos dice para cada mezcla de factores (L, K), la cantidad q que produce la rma.

Figura 11.1: Función de Producción

Para comprender mejor aún, revisemos un ejemplo:

Ejemplo 11.1.
Consideremos que la producción de una rma es descrita por:

f (L, K) = 10L1/2 K 1/2

137
tenemos entonces que si la rma emplea la mezcla (16, 4) produce:

f (16, 4) = 10 × 161/2 × 41/2


= 10 × 4 × 2
= 80

Mientras que si emplea la mezcla (25, 100) la rma produce:

f (25, 100) = 10 × 251/2 × 1001/2


= 10 × 5 × 10
= 500

como podemos observar, si le decimos a la función de producción qué mezcla de factores emplea la
rma, la función de producción nos dice qué cantidad del bien logra producir la rma.

Normalmente asumimos que f cumple ciertas propiedades:

i) No se puede producir sin emplear factores: Esto es, si se emplea la mezcla de factores
(0, 0), la rma no produce nada f (0, 0) = 0.

ii) f es continua y diferenciable: Pequeños cambios en el empleo de factores, provocan


pequeños cambios en la producción.

iii) f es no decreciente en cada factor. Cuando una rma aumenta el empleo de un factor
productivos, la producción crece o se mantiene, pero jamás disminuye.

∂f ∂f
(L, K) ≥ 0 (L, K) ≥ 0
∂L ∂K
esta propiedad exige que cuando una rma aumente la cantidad de un factor (ya sea trabajo
o capital), la producción tiene que aumentar. Es posible imaginar situaciones en las que este
supuesto no se cumpla y un aumento del empleo de algún factor disminuya la producción,
como por ejemplo, cuando hay tantos trabajadores en una misma planta de trabajo, que al
traer aún más trabajadores unos trabajadores estorban a otros y la producción disminuye. Sin
embargo, nosotros asumiremos que esto no sucede.

iv f es (cuasi) cóncava en el empleo de cada factor: la intuición de este supuesto es


equivalente al que hicimos para la función utilidad: la rma logra producir más empleando
combinaciones de factores productivos (capital y trabajo), antes que empleando únicamente
uno de los factores (Sólo capital o sólo trabajo). Este supuesto es muy natural, es de suponer
que un trabajador con un martillo, logrará clavar más clavos que dos martillos o dos trabaja-
dores trabajando con los puños.

Recordemos que se dice que una función es cóncava, cuando al unir dos puntos cualquiera de
la función con una linea recta, dicha linea recta queda por debajo de la función. En ocasiones,
podemos relajar un poco el supuesto de concavidad y permitir que la función de producción
sea cuasi cóncava. Esto es, permitimos que la función tenga un comportamiento diferente
cuando la rma produce muy poco, pero a partir de determinado nivel de producción q, la

138
función debe comportarse de manera
q cóncava. Esto es ilustrado en la gura 11.2, podemos ver
que por debajo del plano azul la función tiene un comportamiento convexo, pero por sobre el
plano azul la función se vuelve cóncava.

Figura 11.2: Cuasi-Concavidad

No ahondaremos en las condiciones matemáticas que se deben cumplir para vericar la conca-
vidad o cuasi-cóncavidad de la función de producción, sin embargo, el estudiante debe conocer
que estamos haciendo este supuesto y gran parte de las conclusiones que obtendremos respecto
de los productores, dependen de este supuesto.

11.4. El corto y el largo plazo


En teoría del productor distinguiremos el corto del largo plazo. Las empresas no pueden alterar con
tanta facilidad las mezclas de factores que contratan. Considere los siguientes ejemplos:

Si una empresa quiere contratar un trabajador más, debe poner un aviso, debe esperar a que se
presenten personas interesadas en el trabajo, luego elegir de entre los candidatos al apropiado
y negociar el contrato laboral.

Si una empresa desea alterar el tamaño de su fábrica, debe contratar ingenieros que diseñen
las nuevas lineas de montaje, comprar o mandar a hacer la maquinaria que necesitan para
producir, capacitar a los trabajadores en la operación de la nueva maquinaria, etc.

como podemos cuando una rma quiere ajustar la cantidad de factores que emplea necesita tiempo.
Debido a este tipo de fricciones en el empleo o liberación de factores productivos, cuando estudiamos
la función de producción hacemos una distinción entre el corto y el largo plazo. En el contexto de
la producción, entenderemos por largo plazo al plazo mínimo necesario para ajustar la contrata-
ción de todos los factores productivos, es decir, en el largo plazo, la rma puede elegir libremente
(K, L). Por corto plazo en cambio, se entenderos aquel horizonte temporal en que sólo se puede
ajustar la contratación de un factor productivo, es decir, en el corto plazo solo un factor es variable.
Asumiremos de ahora en adelante que el capital está jo en el corto plazo en un nivel K̄ y por tanto
en el corto plazo la rma solo puede alterar su contratación de trabajo. Luego tendremos:

q = f (L, K) (Largo plazo)

q = f (L, K̄) (Corto plazo)

139
En la gura 11.3 se ilustra la función de producción de corto plazo consistente con una función
de producción cuasi cóncava en el largo plazo. Como podemos ver esta solo relacionará la canti-
dad de trabajo con la producción, porque la contratación de capital es constante y no puede cambiar.

q

f L, K̄

Figura 11.3: Producción en el corto plazo

Ejemplo 11.2.
Consideremos que la producción de una rma está dada en el largo plazo por:

f (L, K) = 10L1/2 K 1/2

consideremos que en el corto plazo la contratación de capital está ja en K̄ = 25, la producción en
el corto plazo estará dada por:

f (L, K̄) = 10 × L1/2 × 251/2


= 50L1/2

Notemos que si la cantidad de capital estuviera ja en otro nivel, tendríamos otra producción de
corto plazo, por ejemplo si K̄ = 100:

f (L, K̄) = 10 × L1/2 × 1001/2


= 100L1/2

11.5. Producto Marginal


Consideremos una rma que emplea la mezcla (L, K) se factores. La idea de productividad marginal
de un factor, explora como cambia la producción cuando aumenta la contratación de un factor en
una unidad. Antes de dar una denición teórica, revisemos el siguiente ejemplo:

Ejemplo 11.3.
Consideremos la producción:

f (L, K) = 10L1/2 K 1/2

140
como mostramos en el ejemplo 11.1, cuando la rma contrata (16, 4) produce f (16, 4) = 80 unidades.

Si la rma empleara una unidad más de trabajo, la producción sería:

f (17, 4) = 10 × 171/2 × 41/2


= 82, 46

es decir, cuando el empleo del trabajo aumentó en una unidad, la producción aumentó en 82, 46−80 =
2, 46 unidades. Es decir, la productividad marginal del trabajo fue de 2,46 unidades.

Podemos hacer un análisis similar para el capital. Si la rma emplea (16, 4) y aumenta la contrata-
ción de capital en una unidad produce:

f (16, 5) = 10 × 161/2 × 51/2


= 89, 44

por lo que al aumentar la contratación de capital en una unidad, la producción aumentó en 89, 44 −
80 = 9, 44 unidades.

Mediante el uso del cálculo, podemos aproximar la productividad marginal de la producción (de la
misma forma en que obteníamos la utilidad marginal a partir de la utilidad), de esta forma evitamos
tener que estar evaluando cada vez la función de producción y podemos obtener una descripción
completa de la productividad marginal de los factores.

Denición 11.2 (Productividad Marginal de los Factores).


La productividad marginal del trabajo y el capital, se dene respectivamente como:

∂f ∂f
PMgL (L, K) = (L, K) PMgK (L, K) = (L, K)
∂L ∂K
estas describen cómo cambia la producción de una rma que emplea la mezcla (L, K) de factores,
cuando aumenta la contratación del factor en una unidad.

Veamos la utilidad de estas deniciones continuando los ejemplos precedentes:

Ejemplo 11.4.
Para la función de producción 10L1/2 K 1/2 presentada en los ejemplos precedentes, tenemos:

5K 1/2 5L1/2
PMgL (L, K) = PMgK (L, K) =
L1/2 K 1/2
Tenemos por ejemplo:

5 × 41/2 5 × 161/2
PMgL (16, 4) = PMgK (16, 4) =
161/2 41/2
5×2 5×4
= =
4 2
= 2, 5 = 10

141
q


PMgL L1 , K̄


PMgL L2 , K̄

L1 L2 L

Figura 11.4: Producto Marginal

Geométricamente, la productividad marginal en el punto (L, K) es la pendiente de una recta tan-


gente a la función de producción en el punto (L, K). Esto es ilustrado en la gura 11.4, donde se
muestra la productividad marginal del trabajo para la función de producción en el corto plazo. En
el largo plazo se puede hacer un gráco equivalente a la gura 4.6 del capítulo 3.

Si asumimos que la función de producción es cóncava, entonces la productividad marginal de los


factores satisface la ley de los rendimientos marginales decrecientes:

Teorema 11.1 (Ley de rendimientos marginales decrecientes).


Si f es cóncava, la productividad marginal de los factores es decreciente, es decir:

∂ PMgL ∂ PMgK
(L, K) < 0 (L, K) < 0
∂L ∂K
esto quiere decir que si se mantiene ja la contratación de un factor y se aumenta la contratación
del otro factor, entonces la producción aumenta, pero aumenta cada vez menos. La intuición de este
supuesto es muy clara, supongamos por ejemplo que una empresa que fabrica muebles de madera
tiene 5 obreros y 5 martillos. Si aumenta la contratación de obreros y se mantienen constante los
cinco martillos, los seis obreros tendrán que compartir los martillos disponibles, por lo que se espera
que el producto marginal del sexto obrero sea menor que la que hubo cuando fue contratado el
quinto. Si llega un séptimo trabajador y se sigue manteniendo constante la cantidad de martillos,
el producto marginal del séptimo trabajador será aún menos que la del sexto, porque la misma
cantidad de capital se tendrá que repartir entre cada vez más trabajadores.

En la gura 11.5 se puede ver la productividad marginal del trabajo para una función estrictamente
cóncava. Podemos ver que la productividad es estrictamente decreciente y mientras más trabajo se
contrata, menos aumenta la producción. En el límite, podemos ver que la productividad marginal
se acerca a 0.

142
q

Figura 11.5: Productividad Marginal Decreciente

Podemos tener una versión menos estricta de la ley de rendimientos marginales decrecientes si
asumimos que la función de utilidad es cuasi-cóncava. En estas circunstancias, tendremos que la
productividad marginal del factor se vuelve cóncava para algún nivel sucientemente alto del empleo
del factor. Esto está ilustrado en la gura 11.6, en cuyo panel superior se muestra una función de
producción cuasicóncava en el corto plazo y en el panel inferior se muestra el producto marginal
del trabajo. Podemos ver que cuando se contratan menos de L1 unidades de trabajo, el producto
marginal aumenta y cada unidad adicional de trabajo empleada aumenta la producción más que
las precedentes. Sin embargo, una vez se emplean más de L1 unidades de trabajo, la productividad
marginal empieza a decaer la ley de rendimientos marginales decrecientes se hace presente.

PMgL L

L1 L

Figura 11.6: Productividad Marginal Decreciente

11.6. Productividad Media de los factores


Una segunda medida muy interesante en teoría del productor, es la productividad media de los
factores. Esta medida nos da una idea del producto promedio por unidad empleada de factor:

Denición 11.3 (Productividad Media).


El producto medio de del trabajo y el capital se dene respectivamente cómo:

f (L, K) f (L, K)
PMeL (L, K) = PMeK (L, K)) =
L K
El siguiente ejemplo ilustra como calcular la productividad media de los factores:

143
Ejemplo 11.5.
Tenemos para la función de producción f (L, K) = 10L1/2 K 1/2 usada en los ejemplos anteriores del
capitulo que:

10L1/2 K 1/2 10L1/2 K 1/2


PMeL (L, K) = PMgK (L, K) =
L K
10K 1/2 10L1/2
= =
L1/2 K 1/2
Cuando se emplea por ejemplo la mezcla (16, 4) tenemos:

10 × 41/2 10 × 161/2
PMgL (16, 4) = PMgK (16, 4) =
161/2 41/2
20 40
= =
4 2
=5 = 20

es decir, cuando la rma contrata la mezcla (16, 4) de factores, se producen en promedio cinco
unidades de producto por cada trabajador contratado y veinte unidades de producto por cada unidad
de capital.

Geométricamente, la productividad media corresponde a la pendiente de una recta que empieza en


el origen del plano factor-producto y termina en el punto que queremos analizar de la función de
producción. Consideremos por ejemplo el factor trabajo. En la gura 11.7 se muestra la función de
producción en el corto plazo. La pendiente de la recta que pasa por los puntos (0, 0) y (L, f (L, K))
es la productividad marginal del trabajo, en efecto:

f (L, K) − 0 f (L, K)
= = PMgL (L, K)
L−0 L

f (L, K)

f (L, K)

f (L,K)−0
PMgL (L, K) = L−0

Figura 11.7: Producto Medio del trabajo

144
11.7. Producto Marginal y Medio
Hemos denido la productividad marginal y media de los factores. Una pregunta natural que emerge
es qué relación mantienen ambos. Para esto, observemos que la pendiente del producto medio del
trabajo es:

∂f
d PMeL L ∂L (L, K) − f (L, K)
(L, K) =
dL L2
PMgL (L, K) − PMeL (L, K)
=
L
Esta ecuación establece que la pendiente del producto medio del trabajo, depende de su relación
con el producto marginal. En particular nos dice que:

Si PMgL (L, K) > PMeL (L, K), el producto medio está creciendo.

Si PMgL (L, K) = PMeL (L, K), el producto medio alcanza un máximo.

Si PMgL (L, K) < PMeL (L, K), el producto medio está decreciendo.

Esta relación se ilustra en la gura 11.8. En el panel superior podemos ver una función de producción
cuasi cóncava en azul. En el panel inferior vemos en rojo la productividad marginal del trabajo y
en verde la productividad media. Podemos ver que cuando se emplean menos de L2 unidades de
trabajo, por ejemplo L1 , la productividad marginal está por sobre el producto medio y por tanto el
producto medio es creciente. Cuando se emplean exactamente L2 unidades de trabajo, podemos ver
que el producto medio y marginal son idénticos. Esto ocurre porque en este punto la recta tangente a
la función de producción y la recta que conecta el origen del plano con la función tienen exactamente
la misma pendiente (representado por la recta roja en el plano superior de la gura. Finalmente,
cuando se emplean más de L2 unidades de trabajo, por ejemplo L3 , el producto marginal del trabajo
está por debajo del producto medio y por tanto el producto medio se vuelve decreciente. De esto,
encontramos que el producto medio alcanza su máximo de hecho en L2 .

11.8. Rendimientos de Escala


Las ideas de producto marginal y medio nos dan una idea de como se comporta la producción cuando
cambia el empleo de un factor, mientras que la contratación del otro factor se mantiene constan-
te. Pero podemos preguntarnos en realidad cómo cambia la producción cuando cambian de forma
proporcional todos los factores productivos, es decir, cuando la contratación de factores aumenta
de (L, K) hasta (τ L, τ K) para τ > 1. Por ejemplo si τ = 2, la contratación de factores cambia a
(2L, 2K) por lo que se ha duplicado el empleo de trabajo y capital, o si τ = 3 la contratación de
factores aumenta a (3L, 3K) y se a triplicado el empleo de factores.

Denición 11.4 (Rendimientos de Escala).


Decimos que f presenta:

Rendimientos crecientes en la escala de producción si para τ > 1, se satisface que:

f (τ L, τ K) > τ f (L, K)

145
q

L
PMg, PMe

PMeL
PMgL
L1 L2 L3 L

Figura 11.8: productividad marginal y media del trabajo

Rendimientos constantes en la escala de producción si para τ = 1, se satisface que:

f (τ L, τ K) = τ f (L, K)

Rendimientos decrecientes en la escala de producción si para τ > 1, se satisface que:

f (τ L, τ K) < τ f (L, K)

Este concepto muchas veces confunde a los estudiantes, por lo que detengámonos un momento aquí
y revisemos ejemplos de dos funciones de producción, la primera exhibirá rendimientos decrecientes
de escala, mientras que la segunda exhibirá rendimientos crecientes.

Ejemplo 11.6.
Consideremos la función de producción:

f (L, K) = L1/3 K 1/3

esta función exhibe rendimientos decrecientes de escala. Supongamos por ejemplo que la rma emplea
primero la mezcla (1, 1) de factores, observemos que:

f (1, 1) = 11/3 11/3


=1

si la rma duplicara el empleo de todos los factores (es decir τ = 2), la rma logra producir:

f (2, 2) = 21/3 21/3


= 1, 58

tenemos entonces que la rma aumento al doble el empleo de todos sus factores, pero la producción
no se duplicó y apenas aumento de 1 a 1,58.

146
Ejemplo 11.7.
La función:

f (L, K) = L2/3 K 2/3

exhibe rendimientos crecientes de escala. Haciendo el mismo ejercicio que antes, veamos cuanto
produce la rma para cuando emplea (1, 1) y (2, 2):

f (1, 1) = 12/3 12/3 f (2, 2) = 22/3 22/3


=1 = 2, 5

es decir, cuando todos los factores se multiplicaron por 2, la producción aumentó más del doble.
Aumentó 2,5 veces.

Tenemos entonces que una función de producción exhibe rendimientos crecientes a la escala si al
aumentar proporcionalmente todos los factores, la producción crece proporcionalmente más. Por el
contrario, si la producción aumenta menos que proporcionalmente, decimos que la función exhibe
rendimientos decrecientes de escala.

La idea de rendimientos de escala está también estrechamente ligado con la concavidad de la función
de producción. Si f es estrictamente cóncava, entonces la función exhibirá rendimientos decrecientes
de escala. Si la función de producción es en cambio cuasi cóncava, exhibirá rendimientos crecientes
de escala en la parte convexa de la función (la parte de la función debajo de q en la gura 11.2) y
exhibirá rendimientos decrecientes en la parte cóncava (la zona por sobre q en la gura).

Normalmente se asume que cuando se produce poco, existirán rendimientos de escala crecientes
debido a las potenciales ganancias de la división del trabajo. Cuando aumenta el trabajo y el
capital empleado, el proceso productivo se puede segmentar y cada trabajador se puede especializar
en alguna de las etapas del proceso productivo. Esto fue señalado ya tempranamente por Adam
Smith en la riqueza de las naciones, en el famoso pasaje de la fabrica de alleres:

Consideremos por ello como ejemplo una manufactura de pequeña entidad, aunque una
en la que la división del trabajo ha sido muy a menudo reconocida: la fabricación de
alleres. Un trabajador no preparado para esta actividad (que la división del trabajo ha
convertido en un quehacer especíco), no familiarizado con el uso de la maquinaria em-
pleada en ella (cuya invención probablemente derive de la misma división del trabajo),
podrá quizás, con su máximo esfuerzo, hacer un aller en un día, aunque ciertamente no
podrá hacer veinte. Pero en la forma en que esta actividad es llevada a cabo actualmente
no es sólo un ocio particular sino que ha sido dividido en un número de ramas, cada
una de las cuales es por sí misma un ocio particular. Un hombre estira el alambre, otro
lo endereza, un tercero lo corta, un cuarto lo ala, un quinto lo lima en un extremo
para colocar la cabeza; el hacer la cabeza requiere dos o tres operaciones distintas; el
colocarla es una tarea especial y otra el esmaltar los alleres; hasta el empaquetarlos
es por sí mismo un ocio; y así la producción de un aller se divide en hasta dieciocho
operaciones diferentes, que en algunas fábricas llegan a ser ejecutadas por manos dis-
tintas, aunque en otras una misma persona pueda ejecutar dos o tres de ellas. He visto
una pequeña fábrica de este tipo en la que sólo había diez hombres trabajando, y en la

147
que consiguientemente algunos de ellos tenían a su cargo dos o tres operaciones. Y aun-
que eran muy pobres y carecían por tanto de la maquinaria adecuada, si se esforzaban
podían llegar a fabricar entre todos unas doce libras de alleres por día. En una libra
hay más de cuatro mil alleres de tamaño medio. Esas diez personas, entonces, podían
fabricar conjuntamente más de cuarenta y ocho mil alleres en un sólo día, con lo que
puede decirse que cada persona, como responsable de la décima parte de los cuarenta y
ocho mil alleres, fabricaba cuatro mil ochocientos alleres diarios. Ahora bien, si todos
hubieran trabajado independientemente y por separado, y si ninguno estuviese entrena-
do para este trabajo concreto, es imposible que cada uno fuese capaz de fabricar veinte
alleres por día, y quizás no hubiesen podido fabricar ni uno.

La riqueza de las Naciones (1776).


Capítulo 1. P.21 Adam Smith.

sin embargo, por muchas potenciales ganancias de productividad que puedan haber al dividir el tra-
bajo, llega un momento que estas se agotan y los costos de coordinar a los diferentes trabajadores
y etapas de producción se dispara. Llegado a este momento, es cada vez más difícil aumentar la
producción. Por una vez se alcanza determinada escala de producción, se perderán los rendimientos
crecientes a la escala.

11.9. Isocuantas
Dada una función f, hay innitas combinaciones diferentes de factores con las cuales se puede
producir q unidades del bien. Por ejemplo, cuando q = L1/2 K 1/2 , tenemos que se puede producir
q=2 unidades empleando las mezclas (4, 1), (1, 4), (2, 2), etc. En el capítulo 5, mostramos como
representar la utilidad en solo dos dimensiones usando la técnica de curvas de nivel. Estas curvas de
nivel las llamábamos curvas de indiferencia y representaban las diferentes combinaciones de bienes
que entregaba un mismo nivel de utilidad. De manera equivalente, podemos denir en el contexto
de producción una Isocuantas, como todas las combinaciones de factores que permiten a la rma
producir la misma cantidad de producción.

Denición 11.5 (Isocuantas).


Llamamos Isocuanta al conjunto de todas las combinaciones de factores con que la rma puede
producir una cantidad ja de q̄ unidades. Formalmente una Isocuanta está formada por el conjunto:


(L, K) ∈ R2+ : f (L, K) = q̄

√ √
Ejemplo 11.8 (Isocuanta). Consideremos por ejemplo que q= L K, encontremos una ecuación
que describa en el plano (L, K), todas las combinaciones de factores con las que se puede producir

148
K


L

q̄ = 1 unidades del bien.


√ √
1= L K
√ 1
K=√
L
 
1 2 1
K= √ =
L L

En general, la ecuación que describe las combinaciones de bienes conque se puede producir
√ √ q̄ unidades
del bien para la función de producción f (K, L) = L K es:

q̄ 2
K=
L
La pendiente de una Iscocuanta se conoce como Tasa Marginal de sustitución técnica. Esta mide la
tasa a la que una rma tiene que sustituir un factor productivo por el otro, para mantener constante
la producción. Consideremos sólo dos factores, tendremos que:

∂f ∂f
(L, K)dL + (L, K)dK = 0
∂L ∂K
Reordenando:
∂f
dL ∂L (L, K)
TMST(L, K) = =− ∂f
dK
∂K (L, K)

11.10. Funciones de producción habituales


En la literatura económica se ha especicado una gran variedad de funciones de producción. Las
tres más importantes coinciden de hecho con las funciones de utilidad habituales. En esta sección
describiremos únicamente la función de producción de tipo Cobb-Douglas, sin embargo, se sugiere
al estudiante analizar las funciones de producción: f (L, K) = αL + βK (símil de la función de
utilidad para perfectos sustitutos) y f (K, L) = mı́n {αL, βK} (símil de la función de utilidad para
complementos perfectos. En el contexto de la producción a esta función de le suele llamar Leontief ).

149
11.10.1. Función de Producción Tipo Cobb-Douglas
La función de producción de tipo Cobb-Douglas es:

f (L, K) = ALα K β
donde A, α y β son números positivos. Para la función de tipo Cobb-Dougglas tendremos que:

Kβ Lα
PMgL (L, K) = Aα PMgK (L, K) = Aβ
L1−α K 1−β
ALα K α ALα K β
PMeL (L, K) = PMeK (L, K) =
L K
Kβ Lα
= A 1−α = A 1−β
L K
Estudiemos ahora qué tipo de rendimientos a la escala tiene la función de tipo Cobb-Douglas. Para
τ >1 tenemos:

f (τ L, τ K) = A(τ L)α (τ K)β


= τ α+β ALα K β
= τ α+β f (K, L)
De esto se concluye que:

Si α + β > 1, entonces τ α+β > τ y la función tiene rendimientos crecientes de escala.

Si α + β < 1, entonces τ α+β < τ y encontramos rendimientos decrecientes de escala.

11.11. Conclusión
En este capítulo hemos comenzado señalando que podíamos establecer una relación muy natural
entre la cantidad de factores que emplea una rma y la cantidad total de bienes que esta logra
producir. Es de esperar que mientras más factores emplee una empresa, más bienes produzca.

Hemos capturado esta relación entre factores y producción en la función de producción. Esta rela-
ciona matemáticamente ambos elementos.Además, usando esta función hemos podido denir varios
conceptos que nos ayudan a caracterizar la producción de una rma. El primero de esto es el produc-
to marginal, que describe cómo cambia la producción de una rma cuando cambia el empleo de un
factor en una unidad, manteniendo constante el empleo del otro factor. En segundo lugar, denimos
la productividad media, que describe la cantidad promedio producida por unidad empleada del fac-
tor productivo y nalmente, denimos los rendimientos de escala que describen el comportamiento
de la producción cuando cambia proporcionalmente el empleo de todos los factores productivos. Con-
tamos ahora entonces con una herramienta muy poderosa para describir la producción de una rma.

En el próximo capítulo, seguiremos desarrollando las herramientas que necesitamos para describir
el comportamiento de las empresas. En esta ocasión, estudiaremos los costos de producción. Las
rmas no pueden disponer libremente de los factores productivos y deben pagar por su uso. Esto nos
permitirá establecer una segunda importante relación: la relación entre producción y los costos. En
el capítulo reuniremos 13, reuniremos la producción y los costos, para poder tener una descripción
de los benecios de la rma.

150
Capítulo 12

Función de Costos

12.1. Introducción
En el capítulo pasado, estudiamos la relación que existe entre la mezcla de factores productivos que
emplea la rma y la producción total que se logra la empresa. Esta relación está sintetizada en la
función de producción.

En este capítulo continuaremos con el estudio de teoría de la rma, esta vez nos centraremos en
un aspecto diferente del proceso productivo: los costos de producción. Para emplear factores, la
rma debe remunerarlos. La rma debe pagar por el salario y capital que emplea. Este hecho nos,
permitirá encontrar y caracterizar la relación entre la producción y los costos.

12.2. Costo de los factores


Tal como comentamos, la rma debe remunerar los factores que emplea. Ni los trabajadores están
dispuestos a trabajar a cambio de nada , ni los dueños del capital permitirán el uso de la maquinaria
y herramientas sin exigir nada a cambio. Llamaremos w al precio (o salario) que tiene que pagar la
rma por cada unidad de trabajo empleada y r el precio que debe pagar por cada unidad de capital 1 .

La función de costo del empleo de los factores, asigna a cada mezcla de factores (L, K) ∈ R2+ , el
costo total que debe pagar la rma por emplear dicha mezcla de factores.

1
Aunque es muy directo entender el costo de emplear trabajo, entender el costo de empleo del capital es un poco
menos intuitivo. Sobre todo cuando pensamos que muchas veces los propietarios de la empresa son dueños de toda
la maquinaria y herramientas que se usan en ella para producir ¾Por qué deberían pagar por su uso? En ausencia de
depreciación, el costo de empleo del capital es la tasa de interés de la economía. La idea básica es que o el empresario
nancia la operación de la empresa con deuda o con fondos propios. Si nancia la operación de la empresa con deuda,
debe pagar la tasa de interés al banco, mientras que si el empresario es dueño de su capital la tasa de interés es el
costo de oportunidad en el que incurre el dueño del capital por destinar esos fondos a producir bienes, en lugar de
ponerlos en el banco como depósito a plazo o alternativamente, por invertirlos en algún instrumento de renta ja. El
costo del empleo del capital está asociado entonces a la tasa de interés. Tenemos que si el empresario se nancia con
fondos propios.

151
Denición 12.1 (Función de costo del empleo de factores).
La función de costo del empleo de los factores está denida como:

C(L, K) = wL + rK

El siguiente ejemplo, muestra cómo podemos usar esta función para determinar el costo de emplear
cierta combinación de factores:

Ejemplo 12.1.
Consideremos que el salario es w = 10 y el precio del capital es r = 50. Tenemos que el costo de
emplear las mezclas (10, 10), (15, 2) y (0, 30) es respectivamente:

C(10, 10) = 10 × 10 + 50 × 10
= 600
C(15, 2) = 10 × 15 + 50 × 2
= 250
C(0, 30) = 10 × 0 + 50 × 30
= 1500

Notemos que la función C(L, K) se corresponde con un plano inclinado, cuya inclinación respecto
a cada variable es el precio del bien. Esta función es ilustrada en la gura 12.1 donde la podemos
ver desde dos perspectivas. En el primer panel de la gura podemos ver que la inclinación del plano
respecto al trabajo L es el salario, mientras que en el segundo panel, podemos ver que la inclinación
del plano respecto al capital K es el precio del capital r .

C
C

w L
r

L K

Figura 12.1: Función de Costo de empleo de los factores

Recordemos además que en el corto plazo el empleo de capital está jo en un nivel K̄ . Por tanto,
en corto plazo tendremos que el costo de empleo de los factores está dado por:

C(L, K̄) = wL + rK̄

Vemos que geométricamente, esta función es una sección de los costos de largo plazo como se ilustra
en la gura 12.2. En el panel derecho, podemos ver en rojo la función de costo de contratación de

152
factores en el corto plazo en el plano (L, C) . Como podemos ver, en el corto plazo cuando no se
contrata trabajo (L = 0), la rma tiene que pagar rK̄ por el capital. Este costo está jo en el corto
plazo, puesto la rma no puede alterar su contratación de capital y por tanto debe pagar los rK̄
produzca o no. Luego, a medida que aumenta la contratación de trabajo, cada unidad adicional de
trabajo empleada aumenta los costos en w.

C wL + rK̄
C

K
rK̄ w

L L

Figura 12.2: Función de costo de empleo de los factores en el corto plazo

Ejemplo 12.2.
Siguiendo con 12.1, caso en que w = 10 y r = 50, si la contratación de capital estuviera ja en el
corto plazo en K̄ = 5 unidades, los costos de corto plazo serían:


C L, K̄ = 10L + 50 × 5
= 10L + 250

Por último, notemos que podemos usar la técnica de curvas de nivel también para describir en el
plano (L, K) todas las mezclas de factores cuyo costo de contratación es idéntico.

Denición 12.2 (Isocostos).


Llamamos Isocostos, al conjunto de todas las combinaciones de factores que nos dan un mismo
costo constante C̄ . Formalmente:


(L, K) ∈ R2+ : wL + rK = C̄

Para describir un curva de Isocostos, jamos C y despejamos K en la función de costos de contra-


tación de los factores.

C̄ = rK + wL
C̄ w
K= − L
r r
esto es, una recta de intercepto C̄/r y pendiente −w/r. Esto está ilustrado en la gura inferior para
varios niveles diferentes de costos. Vemos claramente en la gura que las Isocostos más lejanas al
origen del gráco representan mayores niveles de costos porque incluyen mayor cantidad de factores
productivos.

153
K
C

C̄3
K
C̄2
C̄3
C̄2 C̄1
C̄1

L L

Figura 12.3: Mapa de Isocostos

12.3. Minimización de Costos


Mostramos en el capítulo 11 que hay innitas mezclas de factores con los que la rma puede producir
q unidades de bienes. De hecho, todas las mezclas de factores que pertenecen a la misma Isocuanta
permiten producir la misma cantidad del bien. Dada esta multiplicidad de posibilidades ¾Qué mezcla
de factores elegirá la rma para producir q unidades del bien? ¾Cuál será el costo de producción
asociado a q? Para comprender bien, revisemos el siguiente ejemplo.

Ejemplo 12.3.
Supongamos que una rma produce con tecnología:

f (L, K) = L1/2 K 1/2

Supongamos que los precios de los factores son w = 10 y r = 50. La rma puede producir 2 unidades
del bien con cualquiera de las siguientes tres mezclas de factores (2, 2),(4, 1) y (1, 4), en efecto:

f (2, 2) = 21/2 21/2 = 2


f (4, 1) = 41/2 11/2 = 2
f (1, 4) = 11/2 41/2 = 2

sin embargo, aunque todas estas combinaciones de factores permiten a la rma producir 2 unidades
del bien, todas están asociadas a costos diferentes:

C(2, 2) = 10 × 2 + 50 × 2 = 120
C(4, 1) = 10 × 4 + 50 × 1 = 90
C(1, 4) = 10 × 1 + 50 × 4 = 210

Tenemos entonces múltiples alternativas para producir una determinada cantidad del bien. Puesto
que hemos asumido que el objetivo de las rmas es maximizar benecios, es natural que una rma
busque producir q unidades al menor costo posible. Para producir q unidades de un bien, una rma
debe resolver el problema de elegir la combinación (L∗ , K ∗ ) de factores con los que producir las q
unidades del bien al menor costo posible. Esto es, el problema:

mı́n wL + rK s.a f (K, L) = q


L,K

154
El Lagrengeano asociado es:

mı́n wL + rK − λ (f (K, L) − q)
L,K,λ

de donde obtenemos las siguientes CPO:

∂L ∂f
=r−λ (K, L) = 0 (12.1)
∂K ∂K
∂L ∂f
= w − λ (K, L) = 0 (12.2)
∂L ∂L
∂L
= f (K, L) − q = 0 (12.3)
∂λ
De (12.1) y (12.2) tenemos que:

r w
λ= ∂f
= ∂f
∂K (K, L) ∂L (K, L)
∂f
∂L (K, L)
w
∂f
=
r
∂K (K, L)
w
TMSTLK (K, L) =
r
La rma minimiza costos, empleando la mezcla de factores para la cual la tasa marginal de sustitu-
ción técnica es igual al precio relativo de los factores.

K∗

L∗ L

Figura 12.4: Condición de Tangencia

Revisemos ahora un ejemplo, para ver como resolver esto.

Ejemplo 12.4.
Consideremos una rma produce con tecnología:

f (L, K) = L1/2 K 1/2

155
los precios de los factores son w = 10 y r = 50. Si la rma desea producir q = 2 unidades, el
problema de la rma es entonces:

mı́n 10L + 50K s.a L1/2 K 1/2 = 2


L,K

El Lagrengeano asociado es:

mı́n 10L + 50K − λ (f (K, L) − 2)


L,K,λ

de donde obtenemos las siguientes CPO:

∂L K 1/2
= 10 − λ 1/2 = 0 (12.4)
∂L 2L
∂L L1/2
= 50 − λ =0 (12.5)
∂K 2K 1/2
∂L
= L1/2 K 1/2 − 2 = 0 (12.6)
∂λ
De (12.4) y (12.5) tenemos que:

20L1/2 100K 1/2


λ= =
K 1/2 L1/2
L = 5K
sustituyendo en (12.6) tenemos:

(5K)1/2 K 1/2 = 2
51/2 K = 2
2
K∗ =
51/2
≈ 0.8944
Sustituyendo esto ahora en (12.6) podemos obtener L∗ :
 1/2
1/2 2
L =2
51/2
!1/2
51/2
L1/2 = 2 ×
2
!
51/2
L=4×
2
L∗ = 2 × 51/2
 
2
Con lo que tenemos que la mezcla 2 × 51/2 , 51/2 Veriquemos que esta combinación permite al-

canzar la producción 2:
   1/2  2 1/2
1/2 2 1/2
f 2 × 5 , 1/2 = 2 × 5
5 51/2
= 21/2 21/2
=2

156
observemos además que el costo en que incurre la rma para producir 2 unidades es:
     
1/2 2 1/2 2
C 2 × 5 , 1/2 = 10 × 2 × 5 + 50 ×
5 51/2
≈ 89, 442
menor de hecho que todas las otras mezclas de factores calculadas en el ejemplo 12.3.

En resumen, hemos dado con un método que nos permite determinar la combinación de factores
que permite a la rma producir q unidades del bien al mínimo costo posible.

12.4. Costos de producción


Ya sabemos cómo encontrar el mínimo costo con que producir q unidades del bien. Sin embargo,
podríamos resolver este problema para cualquier nivel de producción. Por ejemplo, en la gura
12.5 se muestra la combinación minimizadora de costos para producir respectivamente q1 y q2
unidades del bien. Para evitar tener que resolver el problema de minimización de costos cada vez que
queramos saber el mínimo costo de producir determinada cantidad del bien, podríamos construir
una función que entregue el mínimo costo con que se puede producir q unidades del bien para
cualquier combinación (L, K) de factores, dado que el precio de los factores son (w, r).

K2 A

K1 B
q2
q1
L1 L2 L

Figura 12.5: Mínimo costo de producir q1 y q2

Para esto, simplemente debemos resolver el problema de minimización de costos dejando q como
una variable. Esto se ilustra en el siguiente ejemplo:

Ejemplo 12.5.
Consideremos la misma tecnología f (L, K) = L1/2 K 1/2 que hemos trabajado en los ejemplos ante-
riores, pero ahora mantengamos w, r y q como variables. Resolvamos el problema de minimización
de costos:

mı́n wL + rK s.a L1/2 K 1/2 = q


L,K

157
El Lagrengeano asociado es:
 
mı́n wL + rK − λ L1/2 K 1/2 − q
L,K,λ

de donde obtenemos las siguientes CPO:

∂L K 1/2
= w − λ 1/2 = 0 (12.7)
∂L 2L
∂L L1/2
=r−λ =0 (12.8)
∂K 2K 1/2
∂L
= L1/2 K 1/2 − q = 0 (12.9)
∂λ
De (12.7) y (12.8) tenemos que:

2wL1/2 2rK 1/2


λ= =
K 1/2 L1/2
wL = rK
r
L= K
w
Sustituyendo ahora en L en (12.9), tenemos:

r 1/2
K K 1/2 = q
w
 r 1/2
K=q
w
 w 1/2
K= q
r
de la misma manera, obtendremos que:

 r 1/2
L= q
w
Luego el mínimo costo de producir q unidades, cuando los precios de los factores son w y r será:
   w 1/2       
r 1/2 r 1/2 w 1/2
C q, q =w q +r q
w r w r
= r1/2 w1/2 q + r1/2 w1/2 q
= 2r1/2 w1/2 q = C(w, r, q)

Notemos que esta función nos permite saber con facilidad el mínimo costo de producción. Por ejem-
plo, si el precio del capital es r = 100 y el salario w = 500m el mínimo costo al que se pueden
producir q = 20 unidades del bien es:

C(500, 100, 20) = 1001/2 × 5001/2 × 20 = 4472, 14

158
mientras que si w = 25, r = 80 y q = 2.000,
C(25, 8, 2000) = 89.442, 7
como podemos ver, conociendo los precios de los factores, podemos saber exactamente cual es el
mínimo costo con que la empresa puede producir el bien.

Más en general, podemos llamar L∗ (w, r, q) y K ∗ (w, r, q) a las cantidades de trabajo y capital con
las que se produce q unidades del bien al mínimo costo cuando los precios de los factores son (w, r)
2
. El mínimo costo con que se producirán q unidades del bien es:

C(L∗ (w, r, q), K ∗ (w, r, q)) = wL∗ (w, r, q) + rK ∗ (w, r, q)


Si consideramos dados los precios de los factores además, podemos simplemente denir:

Denición 12.3 (Costo de producción).


El costo de producción de la rma es la función:

C(q) = mı́n wL + rK s.a. f (L, K) = q


L,K

La función C(q) entonces, nos dice cuál es el mínimo costo al que una rma puede producir q uni-
dades de un bien. Por denición, esta es una función de costos en el largo plazo, puesto permitimos
variar el empleo de todos los factores. En la gura 12.6 presentamos una función de costos de pro-
ducción estándar.

C(q)
C(q)

Figura 12.6: Función de Costos de Producción

Es importante no confundir las funciones de costo de empleo de los factores con la función de cos-
tos de producción, porque aunque estén estrechamente relacionadas no son lo mismo. La primera
nos dice cuanto cuesta contratar la mezcla (L, K) de factores, mientras la segunda nos dice cuánto
cuesta producir q unidades del bien.

Si se cumplen todos los supuestos que hicimos sobre la función de producción, la función de costos
de producción verica las siguientes propiedades:

2
A L∗ (w, r, q) y K ∗ (w, r, q) se les conoce en la literatura como demandas condicionadas de factores.

159
i) C es una función suave (continua y derivable).

ii) C es no decreciente:

dC
(q) ≥ 0
dq
esto es simplemente porque para producir más, hay que emplear más factores y por tanto los
costos totales deben aumentar.

iii) C es cuasi-convexa. Esto viene de la cuasi-concavidad de la función de producción. Observemos


que:

Si f es cóncava, es necesario aumentar el empleo de factores cada vez más para aumentar
la producción en una unidad. Luego los costos tiene que crecer cada vez más rápido.

Cuando f es convexa, cada vez es necesario aumentar menos la contratación de factores


para elevar la producción en una unidad. Por esto, los costos deben crecer cada vez más
lento.

12.4.1. Costos de producción en el corto plazo


Para ganar intuición sobre la relación entre la tecnología de producción f y los costos C , analicemos
los costos de producción en el corto plazo. Por lo que asumiremos que el nivel de empleo de capital
es K̄ . Por último, llamemos:

f (K̄, L) = f (L)
3
Tendremos que:

q = f (L) ⇒ L∗ (q) = f −1 (q)


Luego el mínimo costo será:

Ccp (q) = C(K̄, L∗ (q)) = |{z}


rK̄ + wf −1 (q)
| {z }
C. Fijos
C.Variables

Tendremos entonces que la pendiente de la función de costos de producción en el corto plazo será:

dCcp d  −1 
(q) = wf (q)
dq dq

Puesto que la derivada de la inversa f −1 es 1/f ′ (f −1 (q))


1
=w
f ′ ((f −1 (q)))
w
=
f ′ (L∗ )
w
=
PMgL (L∗ )
Aquí resulta obvia la relación entre la forma de la función de costos y producción. En el largo plazo
es un poco más complejo, pero sigue la misma idea.

3
Recordemos que f −1 quiere decir función inversa de f.

160
Ejemplo 12.6.
Consideremos la misma tecnología de producción que hemos considerado en los otros ejemplos del
capítulo. Tenemos:

f (K, L) = K 1/2 L1/2

Supongamos que en el corto plazo el capital está jo en K̄ = 4. Tendremos que:

q = f (L, 4) = L1/2 41/2 = 2L1/2

Luego para producir q unidades, tendremos:

 q 2
q = 2L1/2 ⇒ L∗ (q) =
2
El mínimo costo será:
 q 2
C(q) = C(4, L∗ (q)) = 4r + w
2

12.5. Costos Marginales


Una vez tenemos nuestra función de costos de la producción, naturalmente nos podemos preguntar
por el cambio en los costos al cambiar la producción. Usando el cálculo, podemos denir los costos
marginales de producción como:

Denición 12.4 (Costo marginal de la producción).


El costo marginal de la producción es la función:

dC
CM g(q) = (q)
dq

Esta función nos dice para cada q , cuanto aumentarían los costos si la producción aumentara en una
unidad. Geométricamente, el costo marginal de producir q unidades, es la pendiente de una recta
tangente a la función C(q) en el punto q como se ilustra en la gura 12.7.

Por último, estudiemos que comportamiento debe tener la función de costos de producción si f es
cuasi cóncava. Si f es cuasi cóncava, entonces los costos marginales deben tener forma de U. Para
entender por qué, primero observemos que cuando la producción exhibe rendimientos crecientes en
la escala de producción los costos marginales decrecen. Una vez se agotan estos rendimientos los
costos marginales alcanzan un mínimo y nalmente una vez los rendimientos de escala se hacen
decrecientes, los costos marginales deben empezar a aumentar y crecer cada vez más rápido. Esto
se ilustra en la gura 12.8.

Si la función de producción es estrictamente cóncava (o sea exhibe rendimientos decrecientes de


escala en todo su dominio), tendremos que los costos marginales serán estrictamente crecientes, tal
como se ilustra en la gura 12.9.

Veamos algunos ejemplos de costo marginal.

161
C(q)
C(q)

ℓ2

ℓ1

CM g(q2 )

CM g(q1 )

q1 q2 q

Figura 12.7: Costos Marginales de Producción

CM g

CM g(q)

Figura 12.8: Costos Marginales de producción II

Ejemplo 12.7.
En el ejemplo 12.5 mostramos que para la tecnología f (L, K) = L1/2 K 1/2 la función de costos era:

C(q) = 2r1/2 w1/2 q

los costos marginales son entonces:

CM g(q) = 2r1/2 w1/2

Ejemplo 12.8.
Consideremos una rma cuyos costos de producción están dados por:

C(q) = 2q 3 − 5q 2 + 2q + 100

162
CM g

CM g(q)

Figura 12.9: Costos Marginales de producción estrictamente crecientes

El costo marginal para será:

dC
CM g(q) = (q)
dq
= 6q 2 − 10q + 2

12.6. Costo Medio


A partir de la función de costos, podemos denir también la función de costos medios de producción:

Denición 12.5 (Costo medio de la producción).


El costo medio de la producción es la función:

C(q)
CM e(q) =
q
Esta, tal como nos dice su nombre es el costo promedio de producción. Como podemos ver en la
gura 12.10, geométricamente el costo medio es igual a la pendiente de una recta que pasa por los
puntos (0, 0) y (q, C(q)). En efecto, si calculamos esta pendiente tenemos:

C(q) − 0 C(q)
= = CM e(q)
q−0 q
Normalmente, si se cumplen los supuestos sobre la función de producción, los costos medios de
producción deberían tener forma de U. Podemos también hacer directamente el supuesto de que:

lı́m CM e(q) = +∞ lı́m CM e(q) = ∞


q→0 q→∞

Ejemplo 12.9.
En los ejemplos 12.7 y 12.8 tenemos dos funciones de costos:

C1 (q) = 2r1/2 w1/2 q C2 (q) = 2q 3 − 5q 2 + 2q + 100

163
C(q) C(q)

C(q1 ) ℓ Cme(q1 )

q1 q

Figura 12.10: Costo Medio de Producción

Cme

Cme(q)
Cme(q1 )

q1 q

Figura 12.11: Costos medios de Producción II

Los costos medios respectivos serán:

2r1/2 w1/2 q 2q 3 − 5q 2 + 2q + 100


CM e1 (q) = C2 (q) =
q q
100
= 2r1/2 w1/2 = 2q 2 − 5q + 2 +
q
Notemos ahora que la pendiente de los costos medios están dados por:
 
dCM e d C(q) C ′ (q) C(q) CM g(q) − CM e(q)
(q) = = − 2 =
dq dq q q q q
Por lo cual tenemos que:

dCM e(q)
> 0 (CM e crece en q) =⇒ CM g(q) > CM e(q).
dq
dCM e
(q) < 0 (CM e decrece en q) =⇒ CM g(q) < CM e(q).
dq
dCM e
(q) = 0 =⇒ CM g(q) = CM e(q).
dq

164
Tenemos entonces que cuando los costos marginales son mayores, el costo medio está aumentando.
De la misma manera, si el costo marginal está debajo del costo medio, entonces el costo medio tiene
que decrecer. Esta relación es en realidad bastante natural y si reexionamos un poco en esta, tiene
4
en verdad bastante sentido.

Consideremos una función de CM e(q) que tiene forma U. Llamemos q e a la cantidad de producto
para la cual se cumple que CM e(q) = CM g(q). Entonces, el CM e alcanza su mínimo en q e y
nos referiremos a qe como escala eciente de producción, porque es el nivel de producción que
permite minimizar el costo promedio de producción. Estas relaciones están ilustradas en la gura
12.12, donde podemos ver en rojo los costos medios y en azul los costos marginales. Como podemos
ver, cuando se produce menos que qe el costo marginal está bajo el costo medio y por tanto los costos
medios tienen que disminuir. Los costos medios se minimizan cuando se igualan costos marginales
y medios. Finalmente si se produce más que qe, los costos marginales están por sobre los costos
medios y por tanto, los costos medios empiezan a crecer.

Cme, CM g

CM g(q)
Cme(q)

qe q

Figura 12.12: Pendiente de CM e(q)

Por último, es importante señalar que no siempre se cumple que los costos medios tengan forma
de U. Es posible de hecho tener tecnologías de producción que den lugares a funciones de costos
medios para las cuales ni siquiera existe una escala eciente de producción. En el siguiente ejemplo
consideraremos una función de costos para la cual el costo medio no tiene forma de U.

Ejemplo 12.10.
consideremos la siguiente función de costos:

C(q) = 2q + 10 CM g(q) = 2

como podemos ver, el costo marginal de producción es constante. El costo medio asociado a la función
de producción es:

4
Para entender esto, piense por ejemplo las notas de un curso. Suponga un estudiante tiene un 6.5 y un 3.5.
El promedio de estas dos notas es (6.5 + 3.5)/2 = 5. Ahora si al estudiante le entregan una tercera nota y este es
superior a 5, entonces el promedio subirá. Por ejemplo, si la tercera nota es un 6, entonces el promedio subirá a
(6.5 + 3.5 + 6)/3 = 5.33. De la misma forma, si la tercera nota hubiera sido inferior a 5 el el promedio tendría que
disminuir.

165
2q + 10
CM e(q) =
q
10
=2+ >2 ∀ q > 0.
q
Esta función de costos medios es estrictamente decreciente. Mientras más se produce, menores son
los costos promedios de producción y no se alcanza jamás un mínimo. Esta función de costos medios
se ilustra en la gura 12.13.

Cme(q)
CM g(q) = 2
q

Figura 12.13: Costo Medio Decreciente

12.7. Economías de Escala


Muy relacionado con los rendimientos a la escala de producción descritos en el capítulo 11, están
las economías de escala. Estas nos dicen como cambian los costos promedio de producción de un
bien.

Denición 12.6 (Economías de escala). Una rma presenta,

Deseconomías de escala si CM e(q) es creciente en q.


Economías de escala si CM e(q) es decreciente en q.
Economías constantes de escala si CM e(q) es constante.

Debemos notar que esta es una propiedad local y no global de C . Es decir, una rma puede presentar
economías de escala para algunos niveles de producción y deseconomías de escala para otros. De
hecho los costos medios en forma de U habituales (ilustrados en la gura 12.12) presentan economía
de escala si se produce menos de qe y deseconomías de escala cuando se produce más de qe.

Tal cómo hemos comentado, es la presencia/ausencia de economías de escala en la producción la que


produce que los costos presenten economías/deseconomías de escala. Si f presenta deseconomías de
escala, se necesitan emplear cada vez más factores para aumentar la producción en una unidad y
por ende, es cada vez más costoso aumentar la producción en una unidad. La siguiente proposición
resume esto:

166
Proposición 12.1. Si f presenta retornos crecientes en la escala de producción, entonces los
costos medios exhiben economías de escala.

Si f presenta retornos decrecientes en la escala de producción, entonces los costos medios


exhiben deseconomías de escala.

La prueba de esta propiedad está fuera del alcance de este curso y por tanto no la examinaremos.

12.8. Costos Fijos y Costos Variables


La función de costos totales de producción se puede separar en dos partes: costos jos (CF ) y
variables ( Cv ). Tenemos entonces que:

C(q) = CF + Cv(q)

Los costos jos no depende de cuanto produzca la rma. Están asociados al corto plazo y vienen
de la contratación de factores que la rma no puede alterar. En el largo plazo no hay costos jos.
Todos los costos son variables, luego:

C(q) = Cv(q)

Ejemplo 12.11.
En el ejemplo para f (L, K) = L1/2 K 1/2 y K̄ = 4 obtuvimos:

CF
z}|{  q 2

C(q) = C(4, L ) = 4r + w
| {z2 }
Cv(q)

En cambio, para el largo plazo, mostramos que los costos eran:

√ √
C(q) = C(K ∗ , L∗ ) = 2q w r
| {z }
Cv(q)

Cómo podemos observar, los costos jos están asociados a que el nivel de contratación de capital
está jo en el corto plazo.

12.9. Relación entre Costos de Corto y Largo Plazo


En el largo plazo hay más libertad para reducir costos, por lo cual se puede producir q unidades
siempre a un menor costo que en el corto plazo. Es decir:

Ccp (q) ≥ Clp (q)

Sólo existe una cantidad de producción para la cual los costos de corto y largo plazo son iguales,
para todas las demás cantidades, es más barato producir en el largo plazo. Esto única q para la que
coincide el costo de corto y largo plazo coinciden ocurre para la cantidad tal que K ∗ (w, r, q) = K̄ .
Llamemos q̂ esta cantidad. Esto está ilustrado en el panel izquierda de la gura 12.14. Recordemos

167
que las curvas rojas son Isocuantas y son todas las mezclas de factores que permiten producir de-
terminada cantidad del bien, mientras que las rectas azules son Isocostos y corresponden a todas
las mezclas de factores con el mismo costo de contratación. Cuando se quiere producir q1 unidades
del bien, podemos ver que la combinación de factores que minimiza los costos de producción son
(L∗ , K ∗ ) (ocurre en el punto en que la Isocostos es tangente a la Isocuanta). Si la rma tiene su
nivel jo de capital jo en una cantidad diferente a K ∗, por ejemplo K̄ en la gura, la rma no
puede minimizar el costos de producción. En la gura podemos ver que si K = K̄ , la rma nece-
sita contrata Lcp unidades de trabajo, pero esto no permite alcanzar un costo tan bajo como con
(L∗ , K ∗ ) (Lcp , K̄) está más alejada del origen que
(lo podemos ver en que la Isocostos que pasa por
∗ ∗ ∗
la que pasa por (L , K )). Si justo se diera la coincidencia de que el capital está jo en K , la rma
estaría minimizando costos, pero esto solo se podría dar para una única cantidad del bien. Para
todas las demás la rma no puede estar minimizando costos.

K C Ccp (q)
Clp (q)

Ccp (q̂) = Clp (q̂)


K∗
CF
q1
Lcp L∗ L q̂ q

Figura 12.14: Costos de Corto y Largo Plazo 2

Esto lo representamos de una forma alternativa en el panel derecho de la gura 12.14, donde pode-
mos ver los costos de producción de corto y largo plazo. Cómo podemos ver, los costos en el corto
plazo están encima de los costos de largo plazo para todo q, excepto en q̂ .

Estas relaciones también se expresarán en los costos marginales y medios de producción como se
ilustra en la gura 12.15.

De la misma relación entre los costos tenemos

Ccp (q) ≥ Clp (q)


Ccp (q)/q ≥ Clp (q)/q
CM ecp ≥ CM elp (q)

De donde se concluye que los costos medios son menores en el largo plazo

168
CM g CM g
CM gcp (q)CM glp (q)

Cmelp (q)
Cmecp (q)

q̂ q q̂ q

Figura 12.15: Costos Marginal medios de corto y largo plazo

12.10. Conclusiones
Hemos comenzado esta clase con una observación muy simple: las rmas debe pagar por los factores
que utilizan para producir. A partir de este hecho, hemos descrito los costos de la rma a través de
la función de costo de empleo de los factores.

Luego, hemos mostrado que una rma podría producir una misma cantidad q de producto a través
de muchas combinaciones diferentes de trabajo y capital. Por lo cuál, nos hemos preguntado natu-
ralmente por cuál de todas las posibles combinaciones de factores es aquella que la rma elige para
producir. Para responder esta pregunta hemos planteado el problema de minimización de costos.
Solucionando este problema, hemos caracterizado la combinación de factores que la rma elige para
producir determinada cantidad del bien.

Hemos ido aún más allá y a partir de la solución del problema de minimización de costos, hemos
podido construir la función de costos de producción. Esta función nos dice directamente el
costo en el que incurre la rma para producir q unidades del bien, y de hecho caracteriza totalmente
la rma. Todas las características de la función de producción, dan forma a las características de la
función de costos.

En el próxima capítulo, usaremos esta función de costos de producción para describir el problema
de elección de producción por parte de las empresas. A partir de este problema, podremos describir
teóricamente el comportamiento de una empresa en una economía de mercado.

169
170
Capítulo 13

Los Benecios

13.1. Introducción
En los dos primeros capítulos de teoría del producto hemos examinado tres relaciones importantes:

(i) Relación entre el empleo de factores de una rma y la producción, sintetizada en la función
de producción:

q = f (L, K)

(ii) Relación entre el empleo de factores de una rma y los costos de contratación de los factores.
Sintetizada en la función de costo de empleo de los factores:

C(L, K) = wL + rK

(iii) Relación entre la producción y los costos de producción, sintetizada en la función de costos
de producción:

C(q) = mı́n C(L, K) s.a q = f (L, K)


L,K

De estas relaciones hemos podido responder qué mezcla de factores elegirá la rma para producir q
unidades del bien al mínimo costo. Sin embargo, no hemos respondido aún qué cantidad q de bienes
elegirá producir la rma.

El comportamiento de la rma depende del entorno en que opera. Una rma que funciona como
monopolio y es la única oferente en la industria se comporta de una manera muy distinta a una
rma que opera en un entorno competitivo. En esta clase, nos centraremos en describir la elección de
producción de una rma que opera en un entorno perfectamente competitivo. Buscaremos responder
dos preguntas:

(i) ¾Qué cantidad del bien producirá la rma?

(ii) ¾Qué combinación de factores emplea?

171
Observemos que ambas preguntas son equivalentes. Si respondemos una de estas, respondemos tam-
bién la otra.

Para esto, describiremos primero qué caracteriza un entorno perfectamente competitivo y en qué
forma esto determina el comportamiento de la rma. En segundo lugar, estudiaremos el problema
de elección de la rma desde la perspectiva de la producción y al nal, estudiaremos el problema
de la rma desde la perspectiva del empleo de factores.

13.2. Competencia Perfecta


Decimos que una industria es perfectamente competitiva si todos los agentes que participan en ella,
tanto consumidores como productores, se comportan como si el precio de mercado no dependiera de
sus elecciones de consumo o producción. Es decir, un mercado es perfectamente competitivo si los
agentes se comporten como precio aceptantes. Es decir, en un entorno competitivo los agentes no
tienen espacio para comportarse de manera estratégica, las rmas no tienen espacio para recortar la
producción con intención de hacer subir los precios, los consumidores no tienen espacio para aplazar
las decisiones de compra para empujar los precios a la baja, etc.

Para que los agentes de un mercado se comporten de forma perfectamente competitiva, es necesario
que se cumplan cuatro supuestos:

i) Bienes Homogéneos: Necesitamos asumir que el bien que produce cada rma es sustituto
perfecto del que producen las demás. Este supuesto garantiza que cuando un consumidor tiene
que decidir a quién comprar el bien, la única variable que tomará en cuenta al hacer la elección
es el precio. Si el consumidor tiene que elegir entre dos bienes producidos por diferentes rmas,
elegirá simplemente el con menor precio.

En la práctica, este supuesto muchas veces no se cumple. En la mayoría de las industrias


se producen bienes diferenciados y cada empresa meneja una marca. Por ejemplo, sabemos
que coca cola y pepsi compiten, pero sus productos no son iguales. Cada una tiene un gusto
particular y los consumidores al momento de elegir cual de ambas consumir no solo toman en
cuenta el precio, sino también el sabor.

Sin embargo, en muchas industrias, los bienes son lo sucientemente similares cómo para
que este sea un supuesto razonable.

ii) Gran Cantidad de Productores y Consumidores: Para tener un comportamiento com-


petitivo, necesitamos que en el mercado existan muchos consumidores y productores. Si hay
muchos productores, un consumidor no estará obligado a comprar el bien a ningún produc-
tor en particular. En esta situación, si un productor decidiera imponer un precio mayor que
los demás, los consumidores simplemente no le comprarían, puesto existen otros productores
dispuestos a vender al bien a un precio inferior. De la misma manera, si asumimos que hay
muchos consumidores, ninguna rma estará obligada a vender el bien a un consumidor en par-
ticular que ofrezca pagar menos que los demás, puesto existen otros consumidores dispuestos
a comprar el bien a un precio superior. Este supuesto de conoce también como atomización

172
del mercado.

Por supuesto este muchas veces no se cumple, existen muchas industrias industrian no atomi-
zadas. Por ejemplo en una industria monopólica, hay una única empresa y por tanto no hay
atomización de la producción. También existen las industrias monopsónicas, donde existe un
único consumidor y no se cumple la atomización del consumo . Existen muchísimos ejemplos
más de industrias donde la atomización no se cumple.

iii) Información Simétrica y Perfecta: Este supuesto exige que todos los participantes del
mercado estén completamente informados al momento de tomar sus decisiones de compra y
venta. Es más, se exige que todos los participantes manejen la misma información. De esta
forma, ningún agente tiene información privilegiada que le permita sacar provecho de los de-
más.

Para entender este supuesto, es útil dar algunos ejemplos en que no se cumpla la información
perfecta. Un caso muy citado en la literatura es el mercado de los autos usados expuesto
por el premio nobel de economía George Akerlof en su artículo The Market for Lemons:
Quality Uncertainty and the Market Mechanism (1970) . En este artículo, Akerlof argumenta
que el mercado de los autos usados presenta información asimétrica, puesto los vendedores
tienen mucha más información sobre el bien en venta que los consumidores y hay muchas
características inobservables para el potencial comprador. El vendedor conoce la historia del
vehículo, sabe si es un producto de buena o mala calidad, los problemas que tiene y como se
comporta en la ruta. Mientras que el consumidor no tiene ninguna de estas informaciones. El
mayor de todos los problemas, es que los oferentes tienen incentivos a mentir sobre la calidad
del bien. Esta asimetría de información hace que productores y consumidores se comporten
de una forma diferente y alteren su comportamiento.

iv) Libre salida y entrada de rmas en el largo plazo: suponemos que en el largo plazo,
toda rma pueda elegir:

Vender todos los factores productivos y abandonar la industria.

Comprar los factores necesarios y entrar a una industria a producir.

Es decir, las rmas pueden elegir entrar a producir en una industria si creen que obtendrán
ganancias, o pueden abandonar una industria si están teniendo pérdidas. Hay muchas situa-
ciones en las cuales este supuesto no se cumple. A veces hay restricciones legales para entrar
a una industria, hay restricciones al acceso a factores productivos irremplazables, etc. Tema
que estudiaremos más adelante.

Los primeros tres supuestos nos permitirán asumir que las rmas se comportan como precio acep-
tantes. El cuarto supuesto nos permitirá modelar el comportamiento competitivo en el largo plazo.

Como podemos ver, estos cuatro supuestos son muy exigentes y en la realidad prácticamente nun-
ca se cumplen. Un mercado perfectamente competitivo es sobre todo una construcción abstracta.
No por esto es inútil estudiar esta estructura de comportamiento. Nos enseñará mucho sobre el
comportamiento de los productores y sobre todo nos orientará luego para poner en perspectiva el

173
comportamiento no competitivo y tener una referencia respecto la cual comparar.

Cuando una rma es entonces precio aceptante, se comporta como si el precio al que vende el bien
fuese exógeno, esto es, como si no lo eligiera ella misma y estuviera impuesto por las condiciones
de mercado. Normalmente, la demanda individual que experimenta una rma precio aceptante es
perfectamente elástica, es decir, si el precio de mercado es p, la rma puede vender la cantidad que
quiera siempre que cobre p. Si tratara de cobrar un precio superior, entonces ningún consumidor le
compraría, porque hay otras rmas dispuestas a ofrecer el bien al precio de mercado p.

13.3. Ingresos
Una rma obtiene ingresos vendiendo su producción en el mercado. Luego, podemos establecer una
relación entre la producción de una rma y sus ingresos:

Denición 13.1 (Función de ingresos).


La función de ingresos de la rma, R : R+ → R+ , es aquella función que a cada cantidad de
producción q , le asigna los ingresos R(q) que obtiene vendiendo esa producción al precio de mercado.

Cuando una rma se comporta como precio aceptante, la función de ingresos es simplemente:

R(q) = pq

para otras estructuras de la industria como el monopolio o competencia imperfecta, los ingresos
no son R(q) = pq , esta forma funcional es característica de los mercados competitivos. Denimos
adicionalmente los ingresos marginales de la rma como el ingreso adicional que obtendrá la rma
si produce y vende una unidad más del bien en el mercado. Formalmente:

Denición 13.2 (Ingresos marginales).


El ingreso marginal de la rma es la función:

dR
Img(q) = (q)
dq
Si la rma se comporta como precio aceptante, tenemos que:

Img(q) = p
puesto si produce y vende una unidad más, obtendrá p de ingreso adicional. La función de ingresos
para una rma precio aceptante está ilustrada en la gura 13.1.

Ejemplo 13.1.
Consideremos una rma que opera en un mercado en que un bien se vende a p = 40. Su función de
ingresos será:

R(q) = 40q

luego si produce q = 10 unidades, tendrá ingresosR(10) = 40 × 10 = 400. Si aumenta la producción


en una unidad, esto es a q = 11, R(11) = 40 × 11 = 440. El ingreso adicional que obtuvo la rma
por producir una unidad más del bien fue entonces de Img(10) = p = 40.

174
R

R(q)

Img(q) = p
q

Figura 13.1: Ingresos de la rma

13.4. Función de Benecios


Si combinamos la función de costos de producción C(q) presentada en el capítulo 12 y los ingresos,
podemos describir los benecios de la rma:

Denición 13.3 (Función de benecios).


La función de benecios, π : R+ → R es la función que a cada cantidad producida q, le asigna los
benecios π(q) que la rma obtiene por producir y vender q unidades del bien. Usando R(q) y C(q)
tenemos:

π(q) = R(q) − C(q)

Notemos que la función va de R+ en R , por lo cual es perfectamente posible que ∃q ∈ R+ tal


que π(q) < 0. Es decir, la rma puede tener benecios negativos. Una rma podría tener pérdidas
económicas si sus costos superan los ingresos.

Ejemplo 13.2.
Consideremos que una empresa que funciona con costos C(q) = q 2 + 10q + 200 y asumamos que el
precio del bien es igual a 100. La función de benecios para esta empresa será la función:

π(q) = 100q − (q 2 + 10q + 200)

Por ejemplo, si la rma produce q = 10 tendrá benecios de:

π(10) = 100 × 10 − (102 + 10 × 10 + 200)


= 1.000 − (100 + 100 + 200)
= 1.000 − 400
= 600

175
y se tiene que la rma obtiene benecios de 600 cuando produce 10 unidades del bien. Si la rma
aumentara su producción hasta q = 100 unidades tendría benecios de:

π(q) = 100 × 100 − (1002 + 10 × 100 + 200)


= 10.000 − (10.000 + 1.000 + 200)
= 10.000 − 11.200
= −1.200

es decir, una perdida de 1.200.

1
Supondremos a partir de ahora que π(q) es una función suave , lo cuál se cumplirá siempre que
la función de producción f (L, K) sea suave a su vez (lo cual hemos supuesto en el capítulo 11).

Si la rma es precio aceptante tendremos que:

π(q) = pq − C(q)

Puesto que C(q) creciente y convexa, π(q) será estrictamente cóncava cómo podemos vericar cal-
culando la segunda derivada de la función de benecios:

d2 π
(q) = −C ′′ (q) < 0 ∀ q ∈ R+
dq 2
Puesto como C es convexa C ′′ (q) > 0, y por tanto −C ′′ (q) debe ser negativa. Esto supondrá que si
π(q) tiene un único punto crítico, ese punto crítico será un máximo global. En palabras simples, hay
un nivel de producción para la cual la rma obtiene los mayores benecios posibles. Los benecios
de la rma son ilustrados en la gura 13.2.

Figura 13.2: Función de Benecios

una cosa muy importante, es que si en el mercado cambia el precio del bien, cambia toda la función
de benecios. Esto es ilustrado en la gura 13.3. En la gura podemos ver la función de benecios de
una rma para cuatro precios diferentes. Mientras mayor es el precio, más alto están los benecio.
Por lo que en la gura benecios verdes están asociados a un precio mayor que los benecios en
azul y estos a su vez, a un precio mayor que los benecios en naranja, y estos a un precio mayor
que los benecios en rojo. Notemos que sin importar el precio de venta, π(0) = −CF , esto ocurre

1
es decir, continua y diferenciable.

176
porque si la rma no produce bienes, tendrá que pagar igual los costos jos de producción en caso
de haberlos. Podemos ver también que para un precio lo sucientemente bajo, como los benecios
en rojo en la gura, los benecios se vuelven completamente decrecientes. Cuando esto sucede, la
rma preere no producir q=0 y tendrá pérdidas equivalentes a −CF . Si la rma aumentara la
producción tendría perdidas aun mayores y se perderá dinero por cada unidad adicional producida.

−CF −CF

Figura 13.3: Benecios y precios

El benecio marginal de la producción es el benecio (o pérdida) que obtendría la rma si produjera


una unidad más del bien:

Denición 13.4 (Benecio Marginal).


El benecio marginal de una rma cuyos benecios están dados por la función π, están denidos
por:

∂π dC
(q) = p − (q)
∂q dq
= p − CM g(q)

Observemos que cuando la rma aumenta la producción en una unidad, sus benecios cambian por
dos motivos:

(i) Aumenta el ingreso en p pues se vende una unidad adicional en el mercado.

(ii) Disminuye el benecio en CM g(q), que es lo que costó a la rma producir la unidad adicional
del bien.

Ejemplo 13.3.
Continuando con el ejemplo presentado en el ejemplo 13.2, tenemos que:

π(q) = pq − (q 2 + 10q + 200)

el benecio marginal será:


(q) = p − (2q + 10)
dq

177
podemos ver que p es la ganancia que se tiene por producir y vender una unidad más, mientras que
2q + 10 es el costo de producir esa unidad adicional. Si p = 100 y q = 10, tenemos:


(10) = 100 − (2 × 10 + 10)
dq
= 100 − 30
= 70

por lo que si la rma está produciendo 10 unidades y aumenta la producción en una unidad, tendrá
costos adicionales de 30 por producir esa unidad adicional y obtendrá 100 vendiendo esa unidad en
el mercado, lo que deja a la rma con 70 de benecios adicionales. Ahora si p = 100 y q = 100,
tendremos:


(10) = 100 − (2 × 100 + 10)
dq
= 100 − 210
= −110

por lo que cuando la rma está produciendo 100 unidades, producir una unidad más tiene un costo
de 210, y se obtendrán solo 100 vendiendo esa unidad en el mercado, lo que deja a la rma con una
pérdida de 110 por haber producido esa unidad del bien.

13.5. Maximización de Benecios


En un entorno competitivo, las rmas no pueden elegir el precio al que venden el bien. Esto impli-
ca, que la única decisión que pueden tomar es cuánto producir. Puesto que el objetivo de la rma
es maximizar benecios, esta debe elegir producir la cantidad que le permita obtener los mayores
benecios posibles. Como hemos comentado antes, es posible que la solución del problema de maxi-
mización de la rma sea no producir, pero de momento ignoraremos esta posibilidad. El problema
de elección de una rma racional en un entorno competitivo será entonces:

máx π(q) ≡ máx pq − C(q)


q q

La condición de primer orden para este problema es:


(q) = p − CM g(q) = 0
dq

Reordenando esta expresión, se concluye que la rma elige producir la cantidad para la cual se
cumple que los costos marginales y precios se igualan:

p = CM g(q) (13.1)

llamemos q∗ a la cantidad que satisface esta condición. Estas condiciones están ilustrados en la gu-
ra 13.4, podemos ver que el precio es constante, mientras que los costos marginales son crecientes.
Estos se igualan para la cantidad q∗.

178
p, CM g
CM g(q)

q∗ q

Figura 13.4: Maximización de Benecios 1


dq (q) =0

q
q∗

Figura 13.5: Maximización de Benecios 2

En la gura 13.5 podemos ver la condición de optimalidad desde otra perspectiva. En esta vemos
en azul la función de benecios y en rojo la recta tangente a la función de benecios en q∗. Si en q∗
se alcanza el máximo, entonces la recta roja es horizontal.

Para comprender esto es interesante analizar qué sucede cuando no se cumple la condición de

optimalidad (13.1). Consideremos, por ejemplo, que p > CM g(q) (o equivalentemente que
dq > 0).
En esta situación, si la rma produjese una unidad más del bien, sus costos totales de producción
aumentarían en CM g(q), pero la rma podrá vender esa unidad extra por un valor mayor a CM g(q).
Luego, si la rma aumenta la producción, los benecios aumentan. De la misma forma, si p <
CM g(q), entonces el costo de la última unidad producida fue mayor que el precio que se obtuvo
por su venta y por tanto la rma hubiera estado mejor si no la hubiera produciendo.

Ejemplo 13.4.
Consideremos por ejemplo que el precio de un bien es p = 50 y que los costos de producción son
C(q) = q 2 + 10q + 250. Tenemos que los benecios de la rma son:

π(q) = 50q − q 2 − 10q − 250

179
El problema de la rma es entonces:

máx 50q − q 2 − 10q − 250


q

la condición de primer orden será:


(q) = 50 − 2q − 10 = 0
dq

resolviendo para q obtenemos:

50 − 10 = 2q ∗
40
q ∗ = q ∗ = 20
2

los benecios de la rma son entonces:

π(20) = 50 × 20 − 202 − 10 × 20 − 250


= 150

Abordemos ahora la situación en que para la rma es óptimo no producir. Como mostramos en
la gura 13.3 es posible que la función de benecios se vuelva estrictamente decreciente cuando el
precio es lo sucientemente bajo. En esta situación lo mejor para la rma será no producir. Para
entender bien esto, empecemos primero con un ejemplo.

Ejemplo 13.5.
Consideremos la misma rma del ejemplo 13.4, que opera con costos C(q) = q 2 + 10q + 250, pero
consideremos que el precio bajó de 50 a 1. Si resolvemos el problema de maximización de benecios
tal como lo hemos mostrado, se debe cumplir que:

p = CM g(q)
1 = 2q + 10
q = −4.5

evidentemente esto no es posible porque no se puede producir una cantidad negativa de bienes. Lo que
está sucediendo es mostrado en la gura 13.6, como se muestra en la gura, la función de benecios
es en realidad decreciente para toda q≥0 (la parte azul de la función). La sección roja de la gura
no forma en realidad parte de los benecios, porque no existe producción negativa.

La pregunta es cómo podemos saber si estamos en un caso en que la rma maximiza produciendo la
cantidad para la cual se satisface 13.1 y en qué ocasiones se maximiza benecios para q = 0. Existe
una condición llamada condición de cierre que nos dirá exactamente para qué precios la rma
preere no producir y para que precios producirá una cantidad positiva del bien.Sin embargo, este
contenido no lo revisaremos aún y lo dejaremos para el capítulo 14 donde revisaremos la función de
oferta.

180
π

−4, 5 q

Figura 13.6: Ejemplo 13.5

13.6. Empleo de Factores


En esta sección mostraremos una forma alternativa de estudiar el problema de elección de la rma.
Podemos pensar que la rma en lugar de elegir cantidad de producción, elige contratación de factores.
Para esto, notemos primero que puesto q = f (L, K), también podemos expresar los ingresos como
una función del empleo de factores:

R(L, K) = pf (L, K)

En este caso, el ingreso marginal cuando se aumenta el empleo de cada uno de los factor es:

∂R ∂f
(L, K) = p (L, K)
∂L ∂L
= p PMgL (L, K) (valor del prod. marg. del trabajo)

∂R ∂f
(L, K) = p (L, K)
∂K ∂K
= p PMgK (L, K) valor del prod. marg. del capital

Usando esta transformación, podemos expresar el benecio de la rma como una función del empleo
de los factores:

π(L, K) = pf (L, K) − wL − rK

Puesto la función f es cóncava, π(L, K) es también cóncava. 2 Los benecios de la rma como función
de los factores están representados en la gura 13.7. Como podemos ver los benecios tienen forma
de una montaña.

2
Para vericar esto simplemente note que el signo de las segundas derivadas de π depende exclusivamente de f,
por lo cual si f es cóncava, π también lo será.

181
q

Figura 13.7: Benecios como función del empleo de factores

El benecio marginal del empleo de factor trabajo es:

1
z }|
{
∂π ∂f
(L, K) = p (L, K) − |{z}
w
∂L ∂L
2

Cuando una rma aumenta el empleo de trabajo, el benecio de la rma cambia por dos motivos:

∂f
(i) Aumenta el ingreso en p ∂L (L, K), que es el valor que se obtiene vendiendo la producción
∂f
adicional. (Observe que
∂L (L, K) es el producto marginal del trabajo, esto es, la cantidad
adicional de bienes que la rma logra producir contratando una unidad más de trabajo. Si
esta se vende a precio p por unidad, la rma obtiene un ingreso adicional de p PMgL (L, K)).

(ii) Aumenta el costo de empleo de los factores en w.

De forma similar, el benecio marginal del empleo de capital es:

∂π ∂f
(L, K) = p (L, K) − r
∂k ∂K
Observemos que el benecio marginal de cada factor es decreciente, en efecto:

(−)
z }| {
∂2π ∂2f
(L, K) = p (L, K) < 0
∂L2 ∂L2
∂2π ∂2f
(L, K) = p (L, K) < 0
∂K 2 2
|∂K {z }
(−)

Si mantenemos ja la cantidad de un factor y aumentamos la del otro, siempre llegará un punto que
el valor marginal de la producción será tan pequeño que no compensa el aumento de los costos de
contratación. En la gura 13.8 se puede ver en rojo el benecio marginal del trabajo. Como se puede
ver, en algún punto el benecio marginal del trabajo cruza el eje horizontal y se vuelve negativo. El
punto en que cruza el eje, es aquel para el cuál el valor del producto marginal del trabajo es igual

182
∂Π
∂L

∂f
p ∂L (K, L1 ) = w

0
L1 L

∂π
∂L (K, L)

Figura 13.8: Benecio Marginal del Trabajo

al salario.

Con todo esto en mente, podemos pensar en el problema de elección de la rma, desde la perspectiva
de la elección de factores. La rma debe elegir emplear la mezcla de factores que le permita alcanzar
el mayor benecio posible:
máx pf (L, K) − wL − rK
L,K
∗ ∗
LLamaremos (L , K ) a la mezcla de factores que resuelve este problema. Las condición de optima-
lidad para este problema son:

∂π ∂f
(L, K) = p (L, K) − w = 0
∂L ∂L
∂π ∂f
(L, K) = p (L, K) − r = 0
∂K ∂K
Por lo que tenemos que la
∗ ∗
mezcla óptima de factores (L , K ) cumple :

p PMgL (L∗ , K ∗ ) = w
p PMgK (L∗ , K ∗ ) = r
Esto es, el valor de la producción marginal de cada factor debe ser igual al costo marginal de
emplearlo. La primera de estas condiciones es representada en la gura 13.9.

Ejemplo 13.6.
Consideremos una rma que produce con tecnología f (K, L) = ln(KL) El problema para la rma
es:
máx p ln(KL) − wL − rK
L,K
Las condiciones de optimalidad para este problema son:

∂π p
(K, L) = L−r =0
∂K KL
∂π p
(K, L) = K −w =0
∂L KL

183
PMgL

w w
p p

PMgL

L∗ L

Figura 13.9: Empleo óptimo de Trabajo

De donde obtenemos que las demandas de factores son respectivamente:

p p
K∗ = L∗ =
r w

13.7. Conclusiones
En este capítulo hemos abordado por n el problema de elección de un productor. Hemos mostrado
que podemos pensar el problema de elección de la rma desde dos perspectivas diferentes:

i) La rma debe elegir producir la cantidad q∗ que le permita alcanzar el mayor benecio posible.

ii) La rma debe elegir contratar la combinación de factores (L∗ , K ∗ ) que le permita alcanzar el
mayor benecio posible.

Ambos problemas son por supuesto equivalente, se verica de hecho que q ∗ = f (L∗ , K ∗ ).

A partir de las condiciones de optimalidad de ambos problemas, hemos podido describir tanto la
producción óptima de bienes de una rma, como la contratación óptima de factores. En el próximo
capítulo continuaremos desarrollado esta teoría y construiremos la oferta de bienes de la rma. Este
será un hito tan importante en este curso, como lo fue la determinación de la función de demanda
en el capítulo 7.

184
Capítulo 14

La Función de Oferta

14.1. Introducción
En el capítulo anterior, estudiamos el problema de elección de una rma que opera en un entorno
perfectamente competitivo. Mostramos que la rma en este entorno se comporta como precio acep-
tante, esto es, como si no pudiera elegir el precio al que vende el bien y su única elección fuera
cuánto producir (o equivalentemente cuántos factores emplear). Mostramos que la rma elige pro-
ducir aquella cantidad para la cuál el precio se iguala con el costo marginal de producción o de
forma equivalente, contrata una cantidad de trabajo y capital tal que el valor del producto marginal
de cada factor sea igual a su precio.

En este capitulo, en primer lugar, profundizaremos en la condición de cierre de la rma. Mencio-


namos ya en el capítulo 13 que si el precio era demasiado bajo para la rma podría ser mejor no
producir. No obstante, apenas profundizamos en esta idea. Por esto, nuestra primera tarea en este
capítulo será describir de forma clara bajo qué condicione la rma cerrará y bajo cuales producirá
el bien.

En segundo lugar, y mucho más importante, exploraremos qué sucede con la producción de bienes
cuando el precio de venta del bien cambia. A partir de este análisis podremos denir la función de
oferta de la rma y mostraremos de hecho que esta satisface la ley de oferta, es decir, que existe
una relación positiva entre precio y producción.

Similarmente a lo que teníamos con la función de demanda, la obtención de la función de oferta es un


logro importante, puesto habremos obtenido la oferta a partir de supuestos sobre la producción. Es
decir, la oferta y ley de oferta no son directamente supuestos como lo fueron en el curso de economía,
sino consecuencias lógicas de los supuestos que hemos hecho sobre la tecnología de producción de
los bienes (f (L, K).

14.2. Condición de Cierre


Antes de encontrar la función de oferta de una rma, estudiemos las condiciones bajo las cuales una
rma preferirá no producir. Una rma no querrá producir si se satisface que:

185
π(q) < π(0) ∀ q > 0

esta condición dice que la rma no producirá si para cualquier cantidad q positiva de producción,
el benecio de no producir (π(0)) supera al benecio de producir q. Ojo que nos exige que esto sea
cierto para cualquier q positivo, es decir, basta que exista una cantidad para la cual π(q) > π(0)
para que la rma preera producir. Usando la denición de la función de benecios tenemos:

p × q − C(q) < p × 0 − C(0) ∀ q > 0

Reordenando:

p × q < C(q) − C(0) ∀q > 0


De donde obtenemos lo que se conoce como condición de cierre de la rma:

C(q) − C(0)
p< ∀ q > 0. (14.1)
q
Puesto que la función de costos C se comporta diferente en el corto plazo, ahora especicaremos las
condiciones de cierre especícas para cada horizonte temporal.

14.2.1. Condición de cierre en el Largo Plazo


En el largo plazo, la rma no tiene costos jos, por lo cual tenemos que todos los costos son variables:

C(q) = Cv(q)
esto implica que:

C(0) = 0
de lo contrario existirían costos jos y no estaríamos realmente en el largo plazo. Sustituyendo en
(14.1) tenemos que:

C(q) − 0
p< ∀q > 0
q
p < CM e(q) ∀q > 0 (14.2)

Por lo cual la rma cierra en el largo plazo si el precio está bajo la función de costos medios, técni-
camente si p < mı́n CM e(q). Esto está ilustrado en la gura 14.1, en esta, podemos ver en el panel
superior los costos marginales y costo medio de la rma. En el panel inferior podemos ver la función
de benecios de la rma. Podemos ver que los benecios de la rma son estrictamente decrecientes
cuando el precio es tan bajo.

Una cosa muy importante es que la condición (14.2) implica que la rma no producirá si tiene
q
pérdidas. En efecto, observemos que puesto que C(q) = q C(q)CM e(q) ×q podemos escribir los
benecios de la rma como:

π(q) = p × q − CM e(q)q
= (p − CM e(q)) q

186
p
CM g(q)

CM e(q)

q
π

π(q)

Figura 14.1: cierre en el largo plazo

en esta expresión podemos ver que si p > CM e(q) la rma tiene benecios positivos, mientras que
si p < CM e(q) tiene pérdidas. Luego, la condición de cierre en el largo plazo nos dice que una rma
jamás funcionará en el largo plazo con pérdidas. La cosa es simple, si una rma tiene pérdidas, le
convendrá vender todos los factores y dejar de producir, para de esta manera quedar con benecio
económico 0 (que es mejor que tener benecios económicos negativos).

Ejemplo 14.1.
Consideremos una empresa que funciona con costos:

C(q) = 10q 3 + 2q 2 + 200q


tenemos que los costos medios para esta rma serán:

10q 3 + 2q 2 + 200q
CM e(q) =
q
2
= 10q + 2q + 200
El mínimo costo medio ocurre cuando costo marginal y medio son iguales (si no queda claro por
qué, volver a revisar la sección 12.6, en particular lo párrafos dedicados a la pendiente de la curva
de costos medios) , puesto que:

CM g(q) = 30q 2 + 2q + 200


el costo mínimo ocurrirá para:

10q 2 + 2q + 200 = 30q 2 + 2q + 200


q 2 = 3q 2
lo cuál ocurre únicamente para q = 0. Tenemos entonces que:

CM e(0) = 10 × 0 + 2 × 0 + 200
por lo que la rma cerrará si p < 200 = mı́n Cme(q)

187
14.2.2. Condición de Cierre en el Corto Plazo
En el corto plazola rma tiene costos jos y por tanto:

C(q) = Cv(q) + CF con Cv(0) = 0

Si sustituimos esta expresión en (14.1) obtenemos:

(Cv(q) + CF ) − (Cv(0) + CF )
p< ∀q>0
q
Cv(q)
< ∀q>0
q
obtenemos que en el corto plazo la rma no produce si:

p < CvMe(q) ∀ q > 0 (14.3)

Esta condición se conoce como condición de cierre en el corto plazo. Esta nos dice que la rma
preere no producir si el precio es inferior a los costos variable medios para todo q. Esta situación
es ilustrada en la gura 14.2, en cuyo panel superior podemos ver las funciones de costos marginal,
medio y variable medio para una rma en el corto plazo. Como podemos observar, no existe ninguna
cantidad para la cual el precio esté por sobre la función de costo variable medio. Esto nos dice que
a la rma nunca le compensa producir y sus benecios son estrictamente decrecientes em q como se
ilustra en el panel inferior de la gura. La rma preere no producir y tener pérdidas equivalentes
a −CF en el corto plazo.

p CM g(q)

CM e(q)
CvMe(q)

p
q
π

q
−F

π(q)

Figura 14.2: Condición de Cierre en el corto plazo

Es importante destacar que en el corto plazo es posible tener a una rma produciendo una cantidad
positiva con pérdidas económicas. Esto sucede cuando el precio está por sobre los costos variables
medios para algún q, pero bajo los costos tales medios. Esto está ilustrado en la gura (14.3), en
esta podemos ver la misma estructura de costos que en 14.2, pero tenemos que el precio de la rma

188
es mayor al costo variable medio para las cantidades en el rango ]0, q̄[, esto signica que la rma
podría producir para reducir sus pérdidas. Podemos ver en el panel inferior que para este nivel de
precios, la función de benecios no es totalmente decreciente y que alcanza su máximo en q ∗ > 0.
Podemos ver que al rma sigue teniendo pérdidas, pero son ahora menores que −CF , es decir que

las q unidades sirven para pagar parte de los costos jos.

p CM g(q)

CM e(q)
CvMe(q)
p

q̄ q
π
q∗
q
−F
π(q)

Figura 14.3: Firma produciendo con pérdidas en el corto plazo

Ejemplo 14.2.
Consideremos una rma con costos de producción:

C(q) = 10q 2 + 50q + 1000

tenemos que:

Cv(q) = 10q 2 + 50q


10q 2 + 50q
CvMe(q) =
q
= 10q + 50

Tenemos que el mínimo costo variable medio ocurre en q = 0, por lo que la rma preferirá no
producir si:

p < CvMe(0)
p < 10 × 0 + 50
p < 50

14.3. Función de Oferta


En el capítulo 13 hemos descrito la producción óptima de una empresa dado un nivel de precio.
Analicemos ahora qué sucede cuando cambia el precio del bien. Consideremos, por ejemplo, que

189
hay un aumento del precio. En la gura 14.4 vemos en azul la función de benecios para el precio
original y vemos en esta que la rma elegía producir q∗ unidades. Una vez aumenta el precio, la
nueva función de benecios está representada por la curva roja. Vemos que esta alcanza su máximo
para q ∗∗ > q ∗ , es decir, al aumentar el precio, aumento la producción de la rma.

q ∗ q ∗∗ q

Figura 14.4: Precio y cantidad óptima

Existe una relación estrecha entre la producción de una rma y el precio de mercado de un bien.
La función de oferta de la rma describe esta relación. Formalmente:

Denición 14.1 (Oferta de la rma).


La función de oferta s : R+ → R+ de una rma, es la función que a cada precio p le asigna la
cantidad q = s(p) que maximiza los benecios de la rma, dado el precio p.
Para encontrar la oferta de la rma, necesitaremos combinar la condición de cierre mostrada en
este capítulo y la condición de optimalidad en la producción presentada en el capítulo precedente.
En primer lugar, tenemos que la condición de cierre se cumple la oferta de la rma debe ser 0. En
segundo lugar, si la rma elige producir, producirá aquella cantidad que satisface:

p = CM g(q)

en esta expresión, podemos despejar q en función de p lo que nos entregaría:

q = CM g −1 (p)

donde CM g −1 es la inversa de los costos marginales de producción. Con esto, podemos establecer
que la función de oferta de la rma es:

(
C(q)−C(0)
0 Si p< q , ∀ q > 0;
s(p) =
CM g −1 (p) En caso contrario

Para comprender mejor esto, veamos un ejemplo de la función de oferta.

Ejemplo 14.3 (Función de Oferta).


Consideremos una rma que opera con costos:

C(q) = 10q 2 + 50q + 1000

en el ejercicio (14.2) mostramos que la rma cierra si p < 50. Poro otra parte, la condición de
producción óptima será:

p = CM g(q)
p = 20q + 50

190
despejando q en esta expresión, tendremos:

20q = p − 50
p − 50
q=
20
con lo que tenemos que la función de oferta de esta rma será:
(
0 si p < 50
s(p) = p−50 (14.4)
20 si p ≥ 50

esta función nos dice para cada precio posible, cual es el comportamiento óptimo de la rma. Por
ejemplo, para los precios 25,60 y 130 tenemos que:

s(25) = 0
60 − 50
s(60) =
20
1
=
2
130 − 50
s(120) =
20
=4

Podemos denir ahora la ley de oferta:

Denición 14.2 (Ley de Oferta).


La función de oferta s(p), satisface la ley de oferta si se cumple que:

ds
(p) ≥ 0
dp
Tendremos que siempre y cuando se cumpla que la función de costos de producción es convexa (es
d2 C
decir, si se verica que
dq 2
(q) ≥ 0), entonces la oferta satisface la ley de oferta. Formalmente:

Proposición 14.1.
Si la función de costos de producción es convexa, entonces la oferta de la rma satisface la ley de
oferta.

Ahora probaremos la armación.

Demostración. [No Obligatoria]


Para el tramo positivo de la oferta tenemos que:

dS d  
(p) = CM g −1 (p)
dp dp

si CM g −1 es la inversa de CM g , se cumple que:

1
=
CM g ′ (CM g −1 (p))

191
puesto que cómo asumimos convexidad en C, tenemos que CM g ′ ≥ 0 y se concluye.

ds
≥0
dp

Ejemplo 14.4.
Veriquemos que esta propiedad se cumple para la oferta del ejemplo (14.3).Tenemos para el tramo
positivo de (14.4). Tenemos:

ds 1
(p) = >0
dp 20
por lo que se verica la ley de oferta y existe una relación positiva entre precio y cantidad.

Por último, exploremos un ejemplo en que no se cumple el supuesto de convexidad en los costos de
producción. Veremos para este ejemplo que la función de oferta queda mal denida.

Ejemplo 14.5 (Oferta mal denida).


Asumamos que C(q) = 10q . Para este costo tenemos que la función de benecios de la rma es:

π(q) = pq − 10q
= (p − 10)q

es decir, esta función es una recta con pendiente:

positiva cuando p > 10.

nula cuando p = 10.

negativa cuando p < 10.

Los benecios de la rma se ilustran en la gura 14.5, como podemos ver, la función de benecios
en este caso es totalmente diferente a las que habíamos visto antes (ilustrada en la gura 13.2 ). En
azul podemos ver la función de benecios cuando el precio es mayor a 10. Podemos ver que es una
recta con pendiente positiva y por tanto, la rma querrá siempre aumentar la producción. Por otra
parte, vemos en rojo los benecios de la rma cuando el precio es igual a 10. Como podemos ver, los
benecios de la rma serán 0 sin importar lo que produzca la rma, por lo que en esta situación a
la rma le dará lo mismos cuánto producir. Por último, vemos en morado qué pasa cuando el precio
es menor a 10, en este caso los benecios son una recta de pendiente negativa y la rma maximiza
benecios no produciendo.
En denitiva, en este caso la oferta es:


∅ si p > 10
s(p) = [0, ∞) si p = 10 (14.5)


0 si p < 10

en la función, el símbolo ∅ denota al conjunto vacío. Esto ocurre porque cuando el precio es p>0
no somos capaces de determinar cuanto produce la rma.

192
π

Figura 14.5: Benecios ejemplo 14.5

Finalmente, podemos denir la elasticidad de oferta como medida de la reactividad la oferta de una
rma a los cambios de precios:

Denición 14.3 (Elasticidad de Oferta).


La elasticidad de oferta, se dene como la variación porcentual de la producción respecto del cambio
porcentual en el precio:

∆ %q
ε=
∆ %p
usando el cálculo, podemos escribir la elasticidad de la oferta como:

ds p
ε=
dp q
esta medida tiene la misma interpretación que la elasticidad de la demanda. Registra qué tan
importantes son los cambios en la producción cuando cambian los precios.

14.4. Oferta en el Corto y Largo plazo


Notemos que una rma tendrá dos funciones de oferta, una para el corto y otra para el largo plazo.
Si usamos las condiciones de cierre especícas para el corto y largo plazo podemos dar una denición
más precisa de la oferta. La función de oferta de la rma en el corto plazo es entonces:
(
0 si p < CvMe(q), ∀ q > 0;
s(p) =
CM g −1 (p) En caso contrario

mientras que la función de oferta de la rma en el largo plazo es entonces:


(
0 si p < CM e(q), ∀ q > 0;
s(p) =
CM g −1 (p) En caso contrario

La relación entre costos de largo y corto plazo mostradas en el capítulo 13 provocará que las ofertas
de largo y corto plazo se relacionen de una manera particular. Debido a que en el largo plazo la
rma puede ajustar todos los factores de la producción, la oferta en el largo plazo es siempre más
elástica que la oferta de corto plazo. En el largo plazo la rma puede reaccionar de una forma mucho
más importante a los cambios de precios. Esto es ilustrado en la gura 14.6.

193
p
−1
Scp (p) = CM gcp (q)
−1
Slp (p) = CM glp (q)

Figura 14.6: oferta de Corto y Largo Plazo

14.5. Conclusión
En este capítulo hemos alcanzado un segundo gran logro en este curso. Hemos logrado encontrar
la función de oferta de una rma. Este función, nos dice cuánto decide producir la rma para cada
posible precio. Es decir, la función de oferta describe y resume completamente las decisiones de
producción de la rma.

Nuevamente, es importante destacar que esta función y su comportamiento han sido completamente
deducidos a partir de los supuestos sobre la función producción. La linea de razonamiento que hemos
seguido a comenzado por suponer que f era creciente en cada factor y cóncava. Con esto, hemos
podido construir la función de costos totales de producción C(q), que nos ha permitido a su vez
describir los benecios π(q) de la empresa. Usando la función π(q) hemos podido describir matemá-
ticamente el problema de elección de la rma, y a partir de su solución, hemos podido encontrar la
función de oferta.

Más aún, hemos podido deducir que cuando aumenta el precio de mercado del bien, la rma tiene
incentivos para aumentar la cantidad del bien que produce. Esta relación positiva entre precio y
producción se conoce como ley de oferta.

Habiendo desarrollado ya las funciones de demanda y oferta, en el siguiente capítulo reuniremos


consumidores y productores en el mercado y estudiaremos como se relacionan los unos con los otros.

194
Parte III

Análisis de Mercados

195
Capítulo 15

Competencia Perfecta

15.1. Introducción

En la parte I de este apunte académico, hemos estudiado en profundidad la teoría del consumidor.
En el capítulo 7 hemos mostrado que existe una relación estrecha entre el precio de un bien y la
cantidad que un consumidor desea comprar del bien. Esta relación está capturada en la Demanda
ordinaria o Marshaliana. Por otra parte, en la parte II, hemos estudiado la teoría del productor. En
aquella unidad, mostramos que existe una relación estrecha entre el precio de un bien y la cantidad
que una rma está dispuesta a producir y vender. Esta relación está capturada en la función de
oferta y fue presentada en el capítulo 14.

En este capítulo, reuniremos estas dos relaciones, oferta y demanda, en un mismo lugar: un mer-
cado. Estudiaremos primero cómo obtener la demanda de la industria a partir de las demandas
individuales de cada uno de los consumidores en el mercado, y luego, cómo obtener la oferta de la
industria a partir de la oferta individual de cada una de las rmas que participa del mercado.

En segundo lugar, examinaremos como estos dos elementos ,demanda y oferta de mercado, in-
teraccionan en un entorno perfectamente competitivo (revisar la sección 13.2 para recordar qué
caracteriza a la competencia perfecta). Veremos que aunque los agentes son precio aceptantes y
actúan como si sus acciones no afectaran el precio de venta del bien, sus decisiones en conjunto si
que determinan el precio al que un bien se venderá en el mercado.

En tercer lugar, caracterizaremos el equilibrio competitivo, en particular mostraremos que en un


entorno competitivo, el precio que se forma es tal que los recursos son asignados de forma eciente.
Para mostrare esto, desarrollaremos una medida de bienestar llamada excedentes y mostraremos
que en un equilibrio perfectamente competitivo, se alcanzan los mayores excedentes posibles.

Por último, examinaremos qué sucede en un mercado cuando el gobierno introduce impuestos
en el mercado, afectando las decisiones de producción y consumo. Estudiaremos los efectos de los
impuestos en el precio de un bien y sus efectos en el bienestar.

197
15.2. Demanda de la Industria
Hasta ahora, habíamos estudiado el comportamiento de un único consumidor. Ahora asumiremos
que en la economía hay un conjunto N = {1, ..., n} de consumidores, cada uno con sus propias
preferencias y por tanto, con su propia función de demanda por bienes. Llamaremos:

D1i (p1 , p2 , mi )

a la demanda Marshaliana de el bien 1 por parte del individuo i ∈ N , cuando los precios son p1 y p2 ,
1
mientras que el ingreso del individuo es mi (por lo que D1 (p1 , p2 , m1 ) es la demanda del individuo
2
1, D1 (p1 , p2 , m2 ) la demanda del individuo 2 y así).

Denición 15.1 (Demanda de Mercado).


La demanda de mercado del bien 1 en una economía compuesta por un conjunto N = {1, ..., n} de
consumidores, será la suma de la suma de las demandas individuales del bien 1 de los n individuos,
es decir, la demanda de mercado está denida por:

n
X
D1 (p1 ) = D1i (p1 , p2 , mi )
i=1

Por supuesto se puede hacer una denición equivalente para la demanda del bien 2. Esta denición
nos dice que la demanda del bien cuando su precio es p1 , es la suma de lo que demandan todos los
individuos en la economía a ese precio. El siguiente ejemplo ilustra esta denición.

Ejemplo 15.1.
Consideremos una economía compuesta por dos individuos. El individuo 1 tiene preferencias des-
critas por la función de utilidad:

1/2 1/2
u1 (x1 , x2 ) = x1 x2

y por tanto, tal como hemos mostrado en la sección 7.7 del capítulo 7, tendremos que su demanda
del bien 1 es:
m1
D11 (p1 , p2 , m1 ) =
2p1
por otra parte, el individuo 2 tiene preferencias descritas por:

u2 (x1 , x2 ) = mı́n {x1 , x2 }


1
por lo que su demanda es:

m2
D12 (p1 , p2 , m2 ) =
p1 + p2
la demanda de mercado será entonces:

D(p) = D11 (p1 , p2 , m1 ) + D12 (p1 , p2 , m2 )


m1 m2
= +
2p1 p1 + p2
1
demanda resultante de sustituir en la formula para las demandas por complementos perfectos presentada en la
sección 7.7 del capítulo 7 para α=1 y β=2

198
supongamos por ejemplo que m1 = 200, m2 = 100 y p2 = 1, la demanda será:

200 100
D(p) = +
2p1 p1 + 1
si el precio del bien 1 fuera p1 = 10, tenemos:

200 100
D(10) = +
2 × 10 10 + 1
= 10 + 9.1
= 19.1
es decir la demanda total del bien son 19.1 unidades al precio p = 10, puesto el individuo 1 demanda
10 unidades a ese precio y el individuo 2 demanda 9.1 unidades.

Con esto claro, a partir de este momento cambiaremos ligeramente la notación que hemos estado
usando. En particular, a partir de ahora centraremos nuestra atención en un único bien, por lo
cuál no será necesario seguir usando los subíndice que especican de qué bien estamos hablando.
Llamaremos entonces sencillamente Q = D(p) a la demanda de un bien cuyo precio es p.2 . Con esto
en mente, tenemos la siguiente propiedad:

Proposición 15.1 (Ley de Demanda de Mercado).


Consideremos una economía con un conjunto N = {1, ..., n} de individuos. Si la demanda de cada
cada individuo satisface la ley de demanda, entonces la demanda de mercado satisface la ley de
demanda también, es decir:

dD
(p) ≤ 0
dp
Esto básicamente porque la suma de de funciones decrecientes es decreciente. Asumiremos a partir
de aquí que la función de demanda de mercado satisface la ley de demanda. Cuando esto ocurre
la funciónD es monótona y por tanto invertible. Llamaremos a partir de ahora P (Q) a la función
inversa deD(p) cuando sea conveniente. Esto muchas veces confunde al estudiante, pero debemos
pensar sencillamente que Q = D(p) es la cantidad total del bien que se demanda en el mercado
cuando el precio es p, mientas que p = P (Q), es el precio al que se venden las Q unidades en el
mercado.

Las funciones de demanda de mercado pueden tener muchas formas diferentes según como sean las
preferencias de los individuos que habitan en la economía. En muchas ocasiones conviene asumir
que la demanda es una función lineal de la forma:

D(p) = a − bp (15.1)

es decir, la demanda de mercado es una recta de intercepto a y pendiente −b. Para obtener la
demanda inversa, simplemente despejamos el precio en 15.1:

Q = a − bp
bp = a − Q
a 1
p= − Q
b b
2
notemos que ahora llamamos Q a la cantidad total demandada en lugar de xi como en en la primera parte del
apunte.

199
p

a
b

− 1b
a Q

Figura 15.1: Demanda lineal

La función de demanda está representada en la gura 15.1.

15.3. Oferta de la Industria


Estudiemos ahora la oferta de mercado, es decir la oferta de todas las rmas en la industria.
Consideremos que en la industria opera un conjunto M = {1, ..., m} de rmas que producen el
mismo bien. Llamaremos si (p) a la función de oferta de la rma i ∈ M . Al igual que al demanda
de mercado es la suma de las demandas de todos los consumidores, la oferta de mercado es la suma
de la oferta de cada rma:

Denición 15.2 (Oferta de mercado).


En un mercado en el que un conjunto M = {1, ..., m} de rmas producen un bien, la oferta de
mercado es:

m
X
Q = S(p) = si (p)
i=1

Notemos que llamamos Q a la producción total del bien, mientras que llamamos qi a la producción
de una rma en particular (de la rma i). Notemos también que para un mismo conjunto de r-
mas, podemos encontrar dos funciones de oferta de mercado diferentes: la oferta en el corto plazo
(asumiendo que todas las rmas tienen ja su contratación de capital) y la oferta de largo plazo,
asumiendo que las rmas pueden ajustar la contratación de todos los factores.

El siguiente ejemplo ilustra esta denición:

Ejemplo 15.2.
Consideremos un mercado formado por dos rmas, llamadas 1 y 2. Los costos de cada una son:

C1 (q) = 2q 2 + 5q + 10
C2 (q) = q 2 + 10q + 20

200
Para encontrar la oferta de la rma 1, tenemos que la condición de optimalidad será:

CM g1 (q) = p
4q + 5 = p

dejando q en función de p:
p−5
q=
4
Para determinar la condición de cierre, notar:

2q 2 + 5q
mı́n CvMe(q) = mı́n = mı́n 2q + 5
q q q q

Es evidente que esta función alcanza el mínimo para q=0 (es una recta de pendiente 2). Tenemos
entonces que el mínimo costo medio es:

CvMe(0) = 2 × 0 + 5 = 5
La oferta de la rma 1, será entonces:
(
p−5
4 si p>5
S1 (p) =
0 si p≤5
Seguimos el mismo procedimiento para 2:

CM g2 (q) = p
2q + 10 = p

dejando q en función de p:
p − 10
q=
2
El precio de cierre es:

q 2 + 10q
mı́n = mı́n q + 10 = 10
q q q

(
p−10
2 si p > 10
S2 (p) =
0 si p ≤ 10
Para encontrar la oferta de mercado, sumamos las ofertas individuales:


0 si p ≤ 5

S(p) = S1 (p) si 5 < p ≤ 10




S1 (p) + S2 (p) si p > 10


0 si p ≤ 5
p−5
= 4 si 5 < p ≤ 10

 3p−25
4 si p > 10

201
la función de oferta está representada en la gura 15.2. Podemos observar que esta función está
quebrada debido a las diferentes condiciones de cierre de las rmas. Si el precio es menor a 5
ninguna rma produce el bien. Cuando el precio está entre 5 y 10 unidades, solo produce la rma
1. Finalmente, si el precio es mayor a 10, producen las dos rmas.

S(p)

10

5/4 Q

Figura 15.2: Oferta de mercado ejemplo 15.2

por ejemplo, si el precio es p=3 tendremos que la oferta de la industria es 0, si el precio es p = 8,


la oferta está dada por la segunda rama de la función y es:

8−5
S(8) =
4
3
=
4
por último si el precio es p = 20, la oferta está dada por la tercera rama de la función y es:

3 × 20 − 25
S(20) =
4
35
=
4
Similarmente a lo que ocurría con la ley de demanda, tenemos:

Proposición 15.2 (Ley de Oferta de Mercado).


Consideremos una economía en la que opera un conjunto M = {1, ..., m} de rmas. Si la oferta de
cada una de las m rmas satisface la ley de oferta, entonces la oferta de mercado satisface también
la ley de oferta, es decir:

dS
(p) ≥ 0
dp
esto viene simplemente del hecho de que una suma de funciones crecientes es crecientes.

Una cuestión adicional, es que si la tecnología de producción f se elige (es decir, cada vez que un
empresario abre una empresa en esta industria, decide qué tecnología usar para producir el bien),
las rmas deberían tender a ser idénticas. Esto ocurre porque puesto las rmas son racionales y

202
buscan maximizar benecios, todas deberían elegir la forma más eciente de producir. Si todas las
rmas operan con la misma tecnología, tendremos que si (p) = sj (p) = s(p), para todo i, j ∈ M es
decir las ofertas individuales de todas las rmas serán idénticas y por tanto la oferta de mercado
será simplemente m veces la oferta de una rma individual:

S(p) = ms(p). (15.2)

esto tiene la interesante propiedad de que al ser todas las rmas idénticas, todas tienen la misma
condición de cierre y por tanto la oferta no tendrá los quiebres asociados (mostrados en el 15.2).
A partir de este momento haremos entonces el supuesto de que las rmas son idénticas y la oferta
de la industria estará dada por (15.2).

Ejemplo 15.3 (Oferta con rmas idénticas).


Consideremos una industria donde operan m = 10 rmas idénticas que producen con costos:

Ci (q) = 2q 2 + 5q + 10
como la rma 1 del ejemplo 15.2. Como hemos mostrado la oferta de la rma será:
(
p−5
4 si p>5
si (p) =
0 si p≤5
por tanto la oferta de la industria será:

S(p) = msi (p)


(  
10 p−5 4 si p>5
=
0 si p≤5
En ocasiones también es conveniente asumir que la oferta de la industria es una función lineal de la
forma:

S(p) = dp − c (15.3)

es decir una recta de intercepto −c y pendiente d como es ilustrado en la gura 15.3. Para obtener
la función inversa de la oferta de mercado, sencillamente despejamos p en la ecuación (15.3):

Q = −c + dp
dp = Q + c
1 c
p= Q+
d d

15.4. Equilibrio Perfectamente Competitivo en el corto plazo


Tal como se mostró en el curso de introducción a la economía, el equilibrio competitivo ocurre
cuando oferta y demanda se igualan. Es decir, cuando el precio se ha ajustado de forma tal que
todos los consumidores del mercado compran exactamente la producción total de las rmas.

Sin embargo, en este curso haremos una distinción entre el equilibrio perfectamente competitivo en
el corto y en el largo plazo. Un equilibrio en el corto plazo está denido por:

203
p
S(p)

c
d

Figura 15.3: Oferta lineal

Denición 15.3 (Equilibrio en el corto plazo).


Un equilibrio en un mercado perfectamente competitivo en el corto plazo, es un par (p∗ , Q∗ ) tal que:

S(p∗ ) = D(p∗ ) =: Q∗

Es decir, un equilibrio de mercado es sencillamente una cantidad total y precio tales que la demanda
de mercado es igual a la oferta de mercado en el corto plazo.

Notemos que al precio de equilibrio p∗ todos los consumidores adquieren la cantidad que desean
adquirir a ese precio. Al precio de equilibrio p∗ todos los productores venden la cantidad que desean
vender a ese precio. Por tanto el equilibrio es estable y ningún agente tiene incentivos a alterar sus
decisiones.

S(p)

p∗

D(p)
Q
Q∗

Figura 15.4: Equilibrio Competitivo

El equilibrio competitivo es ilustrado en la gura 15.4. Como podemos ver el equilibrio (p∗ , Q∗ ) ocu-
rre en aquel punto donde demanda y oferta son iguales. Por lo que si tenemos la oferta y demanda de
la industria, para encontrar el equilibrio sencillamente debemos igualar ambas, y de la ecuación re-
sultante podremos encontraremos el precio para el cuál la cantidad demandada es igual a la ofertada.

Para entender mejor la idea de estabilidad que involucra un equilibrio, es interesante analizar que
pasa en un mercado cuando el precio no es el de equilibrio. Supongamos, por ejemplo, que el precio
vigente p′ es mayor al de equilibrio. La situación se ilustra en la gura 15.5. Podemos en la gura

204
que al precio p′ las empresas producen un total de Qo unidades, mientras que los consumidores
d
demandan Q . Podemos observar que en este mercado se produce más de lo que los consumidores
s d
compran y tenemos por tanto un exceso de oferta de Q − Q unidades. En esta situación los
agentes tienen incentivos para alterar sus decisiones. En particular, las empresas tienen incentivos
para recortar su producción y así ahorrar en factores.

p
Qo − Qd
S(p)
p′

p∗

D(p)
Q
Qd Q∗ Qo

Figura 15.5: Exceso de oferta

Estudiamos ahora un ejemplo numérico de cómo obtener un equilibrio competitivo en el corto plazo.

Ejemplo 15.4.
Supongamos que tenemos una industria para las cuales la demanda y oferta de mercado son respec-
tivamente:

D(p) = 1500 − 5p
S(p) = 500 + 20p

el equilibrio de corto plazo se produce cuando ambos son iguales, es decir cuando:

D(p) = S(p)
1500 − 5p = 500 + 20p
1000 = 25p
1000
p∗ =
25
p∗ = 40

el precio de equilibrio es entonces 40. Para encontrar ahora la cantidad de equilibrio, evaluamos la
demanda o la oferta en p = 40:

D(40) = 1500 − 5 × 40 S(40) = 500 + 20 × 40


= 1300 = 1300

tenemos entonces que el equilibrio es el par (40, 1300). Es decir, donde se venden 1300 unidades del
bien, cada una a 40.

205
Una cosa importante del equilibrio que hay que destacar, es que pese a que hemos asumidos que
todos los agentes son precio aceptantes y se comportan como si sus decisiones no afectaran el precio
(los consumidores observan cuál es el precio y eligen cuánto comprar, mientras que los productores
observan el precio y eligen cuánto producir), en conjunto los agentes sí que determinan el precio de
equilibrio. Aunque no sean conscientes de ello. Por último , notemos que el benecio de una rma
en equilibrio es:

π(q ∗ ) = p∗ q ∗ − c(q ∗ )

donde q ∗ = Q∗ /m es la producción de una sola de las m rmas idénticas.

Para terminar esta sección, estudiemos el caso particular en que la oferta y demanda son lineales
como las descritas en las ecuaciones (15.1) y (15.3). En este caso, el mercado está en equilibrio si:

D(p) = S(p)
a − bp = dp − c
a + c = bp + dp
a + c = p(b + d)
a+c
p∗ =
b+d
La cantidad de equilibrio es entonces:

   
a+c a+c
D =a−b
b+d b+d
a(b + d) − b(a + c)
=
(b + d)
ad − bc
= (15.4)
b+d
Con esto se concluye que con oferta y demanda lineales, el equilibrio está dado por:

 
a + c ad − bc
,
b+d b+d

15.5. Equilibrio Perfectamente Competitivo en el Largo Plazo


Cuando entregamos los supuestos de la competencia perfecta, hicimos el supuesto de que existe libre
movilidad de factores en el largo plazo. Esto signicaba que en el largo plazo las rmas podían salir
o entrar de la industria. Por lo cuál tendremos que:

Si en el corto plazo hay benecios positivos, deben entrar rmas al mercado hasta que dis-
minuyan los benecios de todas las rmas hasta 0. Esto ocurre porque si en un mercado las
rmas están teniendo benecios positivos, entonces algunos empresarios notarán que si invier-
ten en la industria y producen el bien, podrán obtener ganancias y apropiarse de parte de los
benecios. Por lo que deben seguir entrando empresas a la industria hasta que los benecios
bajen a 0 y sólo entonces el número de rmas dejará de cambiar.

206
Si en el corto plazo hay pérdidas, entonces deben salir rmas de la industria hasta que los
benecios de todas las rmas aumenten hasta 0 y dejen de tener pérdidas. Esto ocurre porque si
una rma está teniendo pérdida, a los dueños les convendrá despedir a todos los trabajadores
y vender todo el capital, para trasladarse a otra industria en la que puedan tener mejor
rentabilidad. Mientras más rmas salen de la industria, más escaso de vuelve el bien y los
precios tenderán a subir, haciendo subir los benecios de las rmas que permanezcan en el
mercado. El proceso tiene que continuar hasta que los benecios de todas las rmas que
pertenecen al mercado sean 0 y ya ninguna rma más tenga incentivos a salir.

Por lo que tenemos que en el largo plazo, el número de rmas se debe ajustarse de forma tal que el
benecio de todas las rmas sea 0 (o en su defecto, hasta el punto en que si entra una rma más,
todas tendrán pérdidas). Esto motiva la siguiente denición de equilibrio en el largo plazo:

Denición 15.4 (Equilibrio en el largo plazo).


Un Equilibrio de Largo Plazo en un mercado competitivo con m rmas idénticas, es una terna

(p , Q∗ , m∗ ) tal que:

S(p∗ ) = m∗ s(p∗ ) = D(p∗ ) = Q∗ ;

donde el número de rmas se ajusta de forma que


   
Q∗ Q(m∗ +1)
π m∗ ≥0 y π m∗ +1 < 0,

donde Q(m) es la cantidad en que la oferta y la demanda son iguales cuando hay m rmas en el
mercado.
3
Alternativamente, donde el precio p∗ es cercano al costo medio mínimo.

Analicemos esta denición, que es algo más complicada que la denición del equilibrio en el corto
plazo. Notemos primero que es más exigente que el equilibrio de corto plazo, porque no solo pide que
la oferta sea igual a la demanda, sino que exige también que el número de rmas m∗ sea tal que si

entrara una rma más y hubieran m + 1 rmas, el benecio de todas las rmas se vuelva negativo.
El siguiente ejemplo ilustra como encontrar un equilibrio en el largo plazo, lo cuál no siempre es
una tarea sencilla:

Ejemplo 15.5.
Consideremos que la demanda en la industria es D(p) = 1000 − p y que hay m rmas idénticas que
operan con costosC(q) = q 2 + 25. El problema de maximización de benecios para la rma es:

máx pq − q 2 − 25
q

De donde obtenemos como CPO:

dπ p
(q) = p − 2q ⇒ s(p) =
dq 2
obviando la condición de cierre. La producción de la industria es entonces:

mp
S(p) =
2
3
Claramente Q(m∗ ) = Q∗ .

207
Luego tenemos que S(p) = D(p) ⇐⇒ mp
2 = 1000 − p, resolviendo para p obtenemos el precio de
equilibrio:
2000
p∗ (m) =
m+2
Reemplazando en la demanda, obtenemos que la cantidad de equilibrio en la industria es:

2000
Q∗ (m) = 1000 −
m+2
1000(m + 2) − 2000
=
m+2
1000m
=
m+2
Notemos que hemos encontrado el equilibrio de mercado en función del número de rmas. Si eva-
∗ ∗
luamos P (m) y Q (m) en m = 2, nos dará el equilibrio cuando hay 2 rmas, si las evaluamos en
m = 10 nos entregará el equilibrio con 10 rmas y así P ∗ (m) y Q∗ (m) nos dan el equilibrio para
cualquier número de rmas m.

Por tanto la producción de una rma individual es:

Q∗ (m)
q∗ =
m
1 1000m
=
m m+2
1000
=
m+2
Tenemos que los benecios de una rma cualquiera en este mercado son:

π(q ∗ ) = p∗ q ∗ − C(q ∗ )
    
2000 1000 1000 2
= − − 25
m+2 m+2 m+2
  
1000 2000 1000
= − − 25
m+2 m+2 m+2
 
1000 2
= − 25
m+2
la industria está en equilibrio de largo plazo cuando el benecio de todas las rmas es 0:
 
1000 2
− 25 = 0
m+2
 
1000 2
= 25
m+2
1000
=5
m+2
1000 = 5m + 10
990
m∗ =
5
= 198

208
para este número de rmas tenemos:
2000 1000 × 198
p∗ = Q∗ =
198 + 2 198 + 2
= 10 = 990
es decir, el mercado está en equilibrio cuando se hay 198 rmas que en conjunto producen 990
unidades y las venden a precio de 10. Es decir el equilibrio es (10, 990, 198). Veriquemos que cada
rma obtiene benecios iguales a 0. Tenemos que cada rma produce:
990
q∗ = =5
198
por lo que sus benecios son:

π(5) = 10 × 5 − 52 − 25
=0
Si entrara una rma más, tendríamos:
2000 1000
p= q=
199 + 2 199 + 2
= 9.95 = 4.98
con lo que los benecios serían:

π(4.96) = 9.95 × 4.98 − (4.98)2 − 25


≈ −0.25
por lo que una vez hay 198 rmas en la industria, nadie quiere entrar al mercado y nadie quiere
salir.

Hay una cosa importante que mencionar respecto al equilibrio de largo plazo. Si no se cumplen todos
los supuestos sobre la producción, especialmente, si no se cumple que los costos medios tengan forma
de U (lo cuál sucede si la producción no es cuasi cóncava), podríamos tener dos situaciones:

Podría no existir un equilibrio. En esta situación podrían siempre existir incentivos para que
entraran nuevas rmas. (El estudiante motivado podría intentar vericar por ejemplo qué pasa
si la función de costos es C(q) = 2q 2 ).
Podrían haber muchos equilibrios de largo plazo diferentes. Es decir muchas mezclas de precio,
cantidad y número de rmas que satisfagan la denición de equilibrio. (El estudiante motivado
podría intentar analizar qué pasa si la función de costos es C(q) = 2q (difícil)).

bajo los supuestos habituales para f, el equilibrio existe y es único.

Por último, una propiedad muy importante del equilibrio de largo plazo (que se desprende de que
el benecio de todas las rmas sea 0), es que cada rma produce a su escala eciente, es decir, en
la industria se minimizan los costos medios de producción. Es más, cada unidad del bien se vende
a su costo promedio:

p∗ = mı́n CM e(q)
q

Se invita al estudiante a reexionar en la importancia que tiene esta característica en términos de


eciencia: en el largo plazo, la competencia lleva a producir los bienes de la forma más barata posible
para la tecnología de producción disponible.

209
15.6. Eciencia y Excedentes (Oferta y Demanda lineal)
En esta sección estudiaremos las propiedades de eciencia en un mercado perfectamente competitivo.
Para esto, lo primero es desarrollar una medida de bienestar en un mercado. Para esto, asumiremos
a lo largo de esta sección que la demanda y la oferta son funciones lineales como las descritas en
las ecuaciones (15.1) y (15.3). Dejaremos el caso general como optativo.

15.6.1. Excedentes del Consumidor


Como hemos visto en el capítulo 7, la función de demanda se desprende de la función de utilidad de
los individuos. Es decir, en la demanda está de alguna forma contenida toda la información sobre
las preferencias y satisfacción que da a los consumidores consumir el bien. La demanda nos da,
de hecho, información sobre el máximo precio que están dispuestos a pagar los consumidores por
determinada cantidad del bien. Usando esto, podemos denir la siguiente medida de bienestar de
los consumidores en el equilibrio:

Denición 15.5 (Excedente del consumidor).


Dada una cantidad comprada Q a un cierto precio p < a/b (de lo contrario el bien no se compra),
el Excedente (agregado) del Consumidor es:

1 a 
EC(p) = − p D(p)
2 b
1 a 
= − p (a − bp)
2 b
a2 bp2
= − ap + (15.5)
2b 2
Comencemos por explicar conceptualmente esta medida y luego explicaremos por qué tiene ese
valor concreto. El excedente del consumidor es la diferencia entre la cantidad total de dinero que
los consumidores estaban dispuestos a pagar por las Q unidades del bien y la que efectivamente
pagaron, p × Q. Observemos la gura 15.6 donde podemos ver una demanda lineal. Para comprar
Q unidades del bien, los consumidores estaban dispuestos a pagar un total equivalente al área bajo
la demanda (área azul + roja en la gura). Sin embargo, dado que el precio que tuvieron que pagar
fue solamente p × Q (área roja en la gura), tienen un excedente equivalente al área azul del gráco.

Para el caso de la demanda lineal, resulta que el excedente del consumidor está dado por el área
a
de un triángulo de base Q = D(p) y altura
b − p. Si usamos la fórmula del área de un triángulo,
4
obtenemos la expresión (15.5).

Mientras mayor sea el excedente, mayor será la satisfacción de los consumidores en un mercado.
Mientras mayor es la diferencia entre lo que estaban dispuestos a pagar y lo que efectivamente paga-
ron, mejor están los consumidores. En el caso límite, se consumen las Q unidades gratis.Cuando los
consumidores pagan menos de lo que estaban dispuestos a pagar por el consumo de bienes, tendrán
un excedente que podrán destinar al consumo de otros bienes y servicios (aumentando el valor de
la utilidad del consumo).

4 b×h
Recordemos que el área de un triángulo de base b y altura h es 2
.

210
p
a
b

EC(p)
p

p×Q
P (Q)

Q = D(p) Q

Figura 15.6: Excedente del consumidor.

Los excedentes que obtienen los consumidores en equilibrio serán entonces los excedentes evaluados
en el equilibrio (p∗ , Q∗ ):

a2 bp∗ 2
EC(p∗ ) = − ap∗ + .
2b 2

15.6.2. Excedentes del productor


Al igual que la función de demanda contiene toda la información relevante sobre los consumidores,
la oferta contiene la información relevante sobre los productores. La función de oferta contiene infor-
mación sobre los costos de producción y por tanto, sobre el mínimo precio que estarían dispuestos a
aceptar los productores a cambio de una cantidad Q de bienes. Usando este hecho, podemos denir
la siguiente medida de bienestar para una rma:

Denición 15.6 (Excedente del productor).


c
Dada una cantidad vendida Q a un cierto precio p> d (de otra forma el bien no se produce). el
excedente del productor es:

1 c
EP(p) = p− S(p)
2 d
1  c 
= p− (dp − c)
2 d
dp2 c2
= − cp + (15.6)
2 2d
Nuevamente, expliquemos primero conceptualmente la medida y luego explicaremos por qué el exce-
dente del productor toma ese valor concreto. Para esto observemos la gura 15.7. El mínimo precio
al que los productores está dispuesto a vender Q unidades del bien corresponde al área que está
5
bajo la oferta, en color azul en la gura . Por otra parte, cuando el productor produce y vende

5
Dado que S −1 (p) = mCM g(q), esta área corresponde de hecho a los costos variables totales de producción en

211
Q unidades a precio p, obtiene ingresos totales de P ×Q cuyo valor total corresponde a la suma
de las áreas roja y azul en la gura. Los excedentes del productos son entonces la diferencia en-
tre lo que el productor efectivamente recibe y el mínimo precio que estaba dispuesto a aceptar por
las Q unidades del bien. El excedente del productor está dado entonces por el área roja en el gráco 6 .

Para el caso en que la oferta es una recta de pendiente positiva, podemos ver que el excedente
c
corresponde de hecho al área de un triángulo de base Q = S(p) y altura p− d . Usando la formula
para el área de un triángulo obtenemos la expresión (15.6).

En equilibrio, el excedente del productor será:

dp∗ 2 c2
EP(p∗ ) = − cp∗ +
2 2d

S(p)

p
EP(p)

p×Q
c
d
Q Q

Figura 15.7: Excedente del productor

15.6.3. Excedentes totales y Eciencia


El excedente total en un mercado es la suma del excedente del productor con el excedente del
consumidor. En equilibrio competitivo, el excedente total será entonces:

ET(p∗ ) = EC(p∗ ) + EP(p∗ )

Estos están representados en la gura 15.8.

RQ
la industria (esto básicamente porque
0
CM g(Q) = Cv(Q)). En el largo plazo como no hay costos jos, dicha área
corresponde a los costos de producción totales.
6
Notemos que, de hecho, el excedente del productor es idéntico en el largo plazo a los benecios totales en la
industria (no así en el corto plazo). Para entender por qué en el corto plazo el excedente del productor no es igual a
los benecios totales de los productores, recordemos que en el corto plazo hay costos jos que el productor no puede
evitar pagar y este hecho altera la forma en que pensamos en las decisiones de producción.

212
p
a
b

S(p)

p∗
ET(p∗ )

D(p)
c
d
Q∗ Q

Figura 15.8: Excedente total en equilibrio competitivo.

Notemos que para el caso lineal tendremos que los excedentes totales está dado por el área de un
a c
triángulo de base
b − d y altura Q∗ . Usando (15.4) tenemos que el excedente total en equilibrio es:

 
1  a c  ad − bc

ET(p ) = −
2 b d b+d
  
1 ad − bc ad − bc
=
2 bd b+d
1 (ad − bc)2
=
2 bd(b + d)

una propiedad muy importante del equilibrio competitivo es que maximiza los excedentes totales
del mercado. Es decir, al precio y cantidad de equilibrio se alcanzan los mayares excedentes posibles.

Proposición 15.3.
En el equilibrio competitivo (p∗ , Q∗ ) se maximizan los excedentes totales del mercado.

La prueba de esta armación se dejará para la sección optativa. Más allá de la prueba matemática,
esta armación es importante porque de ella se sigue que los mercados asignan ecientemente los
recursos. Consumidores y productores, tomando decisiones cada uno por separado y pensando en
su propio bienestar, logran que el precio se ajuste de forma tal que los excedentes totales sean los
más altos posibles. Esto quiere decir que la competencia lleva a que en un mercado se produzca
aquella cantidad de bienes que maximiza el bienestar. No existe ningún nivel de producción que
entregue en conjunto mayores excedentes que el equilibrio competitivo. Se dice, de hecho, que en
el equilibrio se agotan todas las ganancias mutuas del intercambio. Para comprender mejor esto,
llamaremos pérdida de eciencia, PE, a las ganancias potenciales del comercio no aprovechadas
cuando se tranza una cantidad diferente (por tanto a un precio p ̸= p∗ ) a la cantidad de equilibrio,
esto es :

PE(p) = ET(p∗ ) − ET(p)

213
Claramente, la función PE tiene un valor positivo para cualquier precio diferente del de equilibrio
(puesto sabemos que

en p se maximizan los excedentes totales).

PE(p) > 0 ∀ p ̸= p∗

la pérdida de eciencia es ilustrada la gura 15.9. Podemos ver en la gura que si se hubiera
producido Q∗ unidades del bien, los excedentes totales habrían sido la suma de las áreas roja y azul
de la gura. Sin embargo, en este mercado se produjeron solo Q1 unidades del bien y los excedentes
totales fueron solamente el área azul. Toda el área roja representa entonces la pérdida de eciencia
o las ganancias potenciales del comercio no explotadas. Notemos que en esta situación:

Hay consumidores dispuestos a pagar por una unidad adicional del bien más que el costo
marginal de producción del bien.

Hay empresas dispuestas a producir y vender una unidad más por un precio menor a la
disposición máxima a pagar de los consumidores.

es decir, hay espacio para intercambios mutuamente benecios. Si se produce una unidad más,
el consumidor estará mejor si la compra a un precio menor a la disposición máxima a pagar y
simultáneamente, el productor estará mejor produciendo esta unidad del bien siempre que reciba
más que el costo marginal de producción. Mientras no se produzcan Q∗ unidades, seguirá habiendo
espacio para intercambios mutuamente beneciosos.

p1 S(p)

ET PE
p∗

p2
D(p)
Q
Q1 Q∗ Q2

Figura 15.9: Pérdida de eciencia.

15.7. Eciencia y excedentes (caso general.) [No obligatorio]


Puesto en la sección anterior se entregaron las explicaciones, pasaremos aquí directamente a denir,
excedentes del consumidor, productor y excedentes totales para cualquier función de demanda y
oferta. El excedente del consumidor se dene cómo:

Denición 15.7 (Excedente del consumidor).


Dada una cantidad comprada Q a un cierto precio p < P (Q), el Excedente (agregado) del
Consumidor es:
Z Q
EC(p, Q) = P (q)dq − pQ. (15.7)
0

214
Por otra parte, tenemos que el excedente del productor está denido como:

Denición 15.8 (Excedente del productor).


Dada una cantidad vendida Q a un cierto precio p > CM g(Q) el excedente del productor es:

Z Q
EP(p, Q) = pQ − s−1 (q)dq.
0

El excedente total en un mercado perfectamente competitivo será la suma de los excedentes de los
productores y de los consumidores en equilibrio competitivo:

ET(q) = EC(q, p) + EP(q, p)


Z Q   Z Q 
= P (q)dq − pQ + pQ − s−1 (q)dq
0 0
Z Q 
= P (q) − S −1 (q) dq
0

Con esto, podemos probar de forma general la proposición 15.3:

Demostración.
veamos una prueba (no muy rigurosa la verdad) de esta armación, observemos que el problema de
maximizar los excedentes totales es:

Z Q 
máx P (q) − S −1 (q) dq
Q 0

P (Q)−S −1 (Q) es continua7 , entonces por el teorema fundamental del cálculo la función
si la función
ET es derivable. Además si ET (Q) es cóncava (Lo cual es verdadero si la demanda es decreciente
en Q y la oferta es creciente en Q, es decir si se satisface la ley de demanda y la ley de oferta)
tendremos que la condición de primer orden del problema de maximización de los excedentes es:

dET ∗
(Q ) = P (Q∗ ) − S −1 (Q∗ ) = 0
dQ

Reordenando tenemos que los excedentes totales se maximizan para la catidad Q∗ que satisface:

P (Q∗ ) = S −1 (Q∗ )

es decir, la cantidad que se produce en la competencia perfecta.

7
desarrollar las condiciones para que la oferta y demanda de mercado sean continuas, y por tanto el excedente
total también lo sea, está más allá del alcance de este curso.

215
15.8. Impuestos
Para cerrar esta capítulo, estudiemos cómo afectan los impuestos a la asignación de recursos en
una industria. Hay muchas formas en que un estado puede poner un impuesto en una industria. En
este apartado estudiaremos el caso particular en que el estado pone un impuesto de t por unidad
vendida a los productores.

Para incluir el impuesto en nuestro modelo, la forma más simple es notar que podemos considerar
el impuesto como un costo extra para la rma. Si la rma produce y vende q unidades, tendrá que
pagar tq al gobierno, por lo que sus benecios serán:

π(q.t) = pq − C(q) − tq
= (p − t)q − C(q)

La rma debe elegir producir la cantidad que maximice los benecios, es decir, el problema de la
rma con impuesto es:

máx(p − t)q − C(q)


q

de donde obtenemos la condición de optimalidad:

∂π
(q, t) = (p − t) − CM g(q) = 0
∂q

re ordenando tenemos:

p = CM g(q) + t = s−1 (q) + t

Notemos, que dado que los costos marginales son crecientes, para cada nivel de precios, las rmas
ofrecerán una menor cantidad de bienes. Dado que todos los productores ofrecen menos bienes, los
impuestos hacen saltar la oferta inversa para arriba. Llamemos Q∗ (t) y p∗ (t) respectivamente al
equilibrio de mercado cuando los impuestos son t. En la gura 15.10 se ilustra el equilibrio con y
sin impuestos. Como podemos ver el impuesto t simplemente se suma a la oferta inversa. Podemos
observar que el impuesto a reducido la producción total de Q∗ (0) a Q∗ (t), y ha hecho aumentar los
precios desde p ∗ (0) ∗
a p (t).

Notemos que una vez el gobierno introduce los impuestos, el bienestar se reduce en el mercado.
La proposición 15.3 establece que en Q∗ (0) se maximizan los excedentes totales, entonces puesto
Q∗ (t) < Q∗ (0), en el nuevo equilibrio necesariamente hay excedentes menores. El impuesto distor-
siona la asignación de recursos en los mercados competitivos y empeora el desempeño del mercado.
Sin embargo, notemos que esta distorsión ha permitido al estado tener una recaudación scal de
RF = tQ∗ (t) que podría permitir nanciar diferentes políticas públicas. Si este dinero se usa bien,
podría compensar la reducción de excedentes en el mercado. Esto se ilustra en la gura,15.11. Po-
demos ver en el panel izquierdo los excedentes del consumidor en azul y productor en rojo antes
de la introducción del impuesto. En el panel derecho podemos ver el excedente del consumidor en
azul y el excedente del productor en rojo después de la introducción del impuesto, como podemos
ver ambas áreas se han reducido de tamaño respecto a la situación sin impuestos, por lo que tanto

216
p

S −1 (Q) + t
S −1 (Q)
p∗ (t)

p∗ (0)

D(p)
Q
Q∗ (t)Q∗ (0)

Figura 15.10: Equilibrio con impuestos

consumidores como productores están peor que antes. Podemos ver en naranjo además la recau-
dación scal. Como podemos ver, el estado se está nanciando a coste de apropiarse de parte de
los excedentes de los consumidores y productores. Finalmente, podemos ver en verde la pérdida
de eciencia asociada al impuesto. Esta área antes era parte de los excedentes de consumidores y
productores, pero ahora nadie tiene esos excedentes. Simplemente se han perdido.

p p

S −1 (Q) + t S −1 (Q) + t
S −1 (Q) S −1 (Q)
p∗ (t)

p∗ (0) p∗ (0)
p ∗ (t) − t
D(p) D(p)
Q Q
Q∗ (0) Q∗ (t)Q∗ (0)

Figura 15.11: Reducción excedentes

Por último, mostremos como encontrar el equilibrio con un impuesto de t por unidad vendida en un
mercado con demanda y oferta lineal, dadas por las ecuaciones (15.1) y (15.3). Para esto, sumamos
el impuesto a la inversa de la oferta:

1 c
S −1 (Q) + t = Q+ +t
d d

217
en equilibrio entonces que la oferta inversa y la demanda son iguales:

S −1 (Q) + t = P (Q)
1 c a 1
Q+ +t= − Q
d d b b
1 1 a c
Q+ Q= − −t
b
 d b d
1 1 ad − bc
Q + = −t
b d cd
 
b+d ad − bc
Q = −t
bd cd
Q (b + d) = (ad − bc) − bdt
ad − bc bdt
Q∗ (t) = −
b+d b+d
podemos ver claramente en esta ecuación que cuando el impuesto crece, la cantidad de equilibrio se
hace más pequeña. Para encontrar el precio de equilibrio, evaluamos la demanda o la oferta inversa
en Q∗ (t):

p∗ (t) = P (Q∗ (t))


 
a 1 ad − bc bdt
= − −
b b b+d b+d
a ad − bc dt
= − +
b b(b + d) b + d
a(b + d) − (ad − bc) dt
= +
b(b + d) b+d
ab + ad − ad + bc dt
= +
b(b + d) b+d
b(a + c) dt
= +
b(b + d) b + d
a + c + dt
=
b+d
tenemos entonces que el precio de venta del bien crece con el impuesto.

Por supuesto, esta no es la única forma de incorporar impuestos al modelo de competencia que
hemos mostrado a lo largo de este curso. Se puede hacer de muchísimas formas: poner el impuesto
a los consumidores, a los benecios de la rma, poner un impuesto proporcional a t en lugar de un
impuesto jo por unidad vendida. No obstante esta variedad de formas de incorporar impuestos,
prácticamente todos los impuestos afectan el mecanismo de precios para asignar recursos y por tanto
reducen los excedentes.

Si todo esto es verdad y los impuestos tienden a reducir el bienestar, entonces ¾Para qué necesitamos
impuestos y por qué todas las economías desarrolladas tienen sistemas impositivos sosticados?
Bueno, la verdad es que los mercados reales muy pocas veces funcionan tan bien como estos mercados
perfectamente competitivos y los supuestos para la competencia perfecta prácticamente nunca se

218
cumplen. En el capítulo 16 y en la parte III estudiaremos situaciones en las que el mercado falla
al asignar los recursos y por tanto la intervención del estado puede potencialmente mejorar la
asignación de recursos. Volveremos sobre esto.

15.9. Conclusión
En este capítulo hemos reunido productores y consumidores en el mercado. Hemos mostrado prime-
ro cómo obtener la demanda y oferta de mercado a partir de las demandas y ofertas individuales.
Luego, hemos estudiado como la oferta y demanda de mercado interactúan para determinar el precio
al que se venderá el bien.

Hemos descrito dos tipos de equilibrio. El primero, el equilibrio de corto plazo ocurre cuando la
oferta de corto plazo y la demanda son iguales. Al precio de equilibrio, los consumidores compran
todo lo que desean comprar y los productores venden todo lo que producen. Por esto, ninguno de los
participantes en el mercado tiene incentivos para alterar sus decisiones económicas. En el segundo
equilibrio, el equilibrio de largo plazo, el precio se ajusta de forma tal que la oferta de largo plazo y
la demanda se igualan, pero además, el número de empresas se ajusta de forma tal que el benecio
de todas las empresas es 0. Esto garantiza además que las empresas producen a la escala eciente
y se minimizan los costos medios de producción.

Luego, hemos estudiado las propiedades de eciencia equilibrio. Para esto hemos denido los exce-
dentes como una medida de bienestar y hemos mostrado que en equilibrio competitivo se maximizan
los excedentes totales.

Por último, hemos examinado como incorporar los impuestos en este marco analítico y como estos
distorsionan la asignación de recursos en el mercado. Esto nos deja entonces abierta la pregunta
sobre la necesidad de los impuestos y la importancia de la regulación estatal.

219
220
Capítulo 16

El monopolio
En el capítulo anterior hemos estudiado el comportamiento de los mercados perfectamente competi-
tivos. Estos mercados se caracterizan en que todos sus participantes actúan como precio aceptantes,
es decir, como si no tuvieran ningún poder de decisión sobre los precios. En este capítulo estudia-
remos la antípoda de la competencia perfecta.

Una industria monopólica es una industria en la cual hay un único productor, el cual se conoce
como monopolio. A diferencia de una rma en un entorno competitivo, el monopolio si puede
afectar directamente el precio de venta y es completamente consciente de su poder para determinar
el precio. Por lo tanto, su comportamiento será muy diferente al de una empresa operando en
un entorno competitivo. En esta clase, nos ocuparemos de describir la conducta del monopolio y
describiremos qué caracteriza a las industrias monopólicas desde el punto de vista de la eciencia.

16.1. Modelo de monopolio


Para comprender la base del problema del monopolio, asumiremos que el monopolista es una rma
que adquiere sus insumos en mercados perfectamente competitivos, y cuyos costos de producción,
C(Q), satisfacen todos los supuestos habituales (es decir, el monopolista opera con costos crecientes
1
y convexos .

Consideremos también que la demanda de mercado está dada por la función D(p), cuya función
inversa es P (Q) ′
y asumamos que P (Q) <0 ′′
y que P (Q)Q + P ′ (Q) <0 como es habitual en la
literatura (Este último supuesto garantizará que el ingreso marginal del monopolio sea decreciente
en Q).

16.1.1. Función de ingresos del monopolio


Antes de estudiar el problema de maximización de benecios del monopolio, estudiemos la función
de ingreso marginal del monopolio y estudiemos las propiedades que satisface dados los supuestos

1
C ′ (Q) > 0 y C ′′ (Q) ≥ 0, ∀ Q > 0. Además, ojo con un pequeño detalle de la notación, hasta ahora
esto es
habíamos llamado q a la producción de una rma individual y Q a la producción total en el mercado, sin embargo,
ahora llamamos ahora también Q a la producción individual del monopolista, puesto que la producción del monopolista
es también la producción del mercado.

221
que hemos hecho. Los ingresos del monopolio son simplemente el precio del bien por la cantidad,
pero como el monopolio sabe que su producción determinará el precio, en lugar de usar un precio
constante, p, usamos la función inversa de demanda, P (Q):

R(Q) = P (Q)Q.

El ingreso marginal del monopolio es la derivada de la función de ingresos:

dR
Img(Q) = (Q) = P (Q) + P ′ (Q)Q. (16.1)
dQ
Observemos que el ingreso marginal del monopolio depende de dos términos:

1. Cuando el monopolio aumenta su producción en una unidad, obtiene un ingreso adicional


igual a P (Q) que es el precio al que puede vender esa unidad adicional.

2. Por otra parte, dado que la demanda es decreciente, tenemos que el segundo término es
negativo, P ′ (Q)Q < 0. La idea es que cuando el monopolio aumenta la producción en una, se
ve obligado a vender toda su producción a un precio menor.

Para entender esto mejor observemos la Figura 16.1. Cuando el monopolio produce Q1 unidades del
bien, se produce un precio p1 = P (Q1 ) y los ingresos del monopolio son R(Q1 ) = p1 Q1 igual al área
A + C en el gráco. Si el monopolio aumenta la producción a Q2 , el precio disminuye a p2 = P (Q2 )
y los ingresos del monopolio son R(Q2 ) = p2 Q2 igual al área B + C en el gráco. La diferencia
entre los dos niveles de ingresos es R(Q2 ) − R(Q1 ) = B − A. Podemos observar que al aumentar el
nivel de producción los ingresos del monopolio disminuyen en A, puesto se ve obligado a vender las
Q1 unidades originales a un precio menor y los ingresos aumentan en B puesto que vende Q2 − Q1
unidades adicionales.

p1
A
p2
P (Q)
C B

Q1 Q2 Q

Figura 16.1: Cambio en ingresos del monopolio.

Para las rmas en entornos competitivos, teníamos que su ingreso marginal era simplemente el pre-
cio p, pero para el monopolio el problema es diferente. El monopolista sabe que cuando aumenta la
producción debe poner un precio precio menor que antes para vender toda la producción. Es decir,
el monopolio es consciente de que su nivel de producción afecta el precio de venta del bien y usará
este conocimiento en su benecio.

222
Notemos además que bajo los supuestos que adoptamos sobre la función de demanda, los ingresos
marginales son decrecientes en Q, efectivamente:

d Img
(Q) = P ′′ (Q)Q + 2P ′ (Q) < 0,
dQ

ya que asumimos que P ′′ (Q)Q + P ′ (Q) < 0 y P ′ (Q) < 0.

Para comprender mejor todas estas deniciones, revisemos el siguiente ejemplo:

Ejemplo 16.1.
consideremos un mercado en que la demanda está dada por:

D(p) = 2000 − 10p (16.2)

Para describir el ingreso del monopolista, debemos encontrar la función inversa de demanda. Para
esto, usamos la demanda 16.2 y despejamos la cantidad en función del precio:

Q = 2000 − 10p
10p = 2000 − Q
1
p = 200 − Q ⇒ Esta función es P (Q)
10
El ingreso del monopolista cuando produce Q unidades del bien será:

R(Q) = P (Q)Q
 
1
= 200 − Q Q
10
1
= 200Q − Q2 (16.3)
10
El ingreso marginal para esta rma es:

1
Img(Q) = 200 − Q
5
como podemos ver, el primer término es positivo, mientras que el segundo es negativo. Si derivamos
de nuevo, tenemos:

d Img 1
(q) = − < 0
dQ 5
por lo que en este ejemplo se verica que el ingreso marginal es decreciente.

16.1.2. Los ingresos del monopolista y la elasticidad de la demanda


Si llamamos p = P (Q) podemos escribir el ingreso marginal como:

Img(Q) = p + P ′ (Q)Q

223
Como P es la inversa de D, sabemos que P ′ (Q) = 1/D′ (P (Q)), luego tenemos:

Q
=p+ dD
dp (p)

luego, multiplicando la segunda expresión por 1 = p/p, tenemos:

Q p
=p+ dD
dp (p)
p

reordenamos usando el hecho de que Q = 1/(1/Q) para obtener:

p
Img(Q) = p + dD p
dp (p) Q

p
considerando que la elasticidad de la demanda está denida como ε = − dD
dp Q , podemos reescribir
esto como:

p
=p−
 ε 
1
=p 1− (16.4)
ε

donde D(p) es la función de demanda y ε es el valor absoluto de la elasticidad de la demanda.


Esa última expresión nos dice también que el ingreso marginal del monopolista es menor que que
p = P (Q), lo que ya podíamos ver en la expresión (16.1) ya que asumimos que P ′ (Q) < 0 y por lo
tanto Img(Q) < P (Q).

La belleza de esta expresión, está en que (16.4) establece una relación entre la elasticidad de la
demanda y los ingresos marginales del monopolista. De hecho, la expresión nos dice que mientras
mayor es la elasticidad de la demanda, menor es la capacidad del monopolio para controlar el precio.
En el límite cuando la demanda se hace perfectamente elástica:

lı́m Img(Q) = p.
ε→∞

el precio se hace constante. Es decir, si la demanda fuera perfectamente elástica, el monopolista


estaría obligado a comportarse como precio aceptante pese a ser el único productor en el mercado.
Al revés, esta expresión nos dice que mientras más inelástica es la demanda, mayores precios puede
cobrar el monopolista y más se podrá aprovechar de su posición privilegiada en el mercado.

16.1.3. Benecios del monopolista


Utilizando la función de ingresos del monopolio, podemos establecer que los benecios del monopo-
lista cuando produce Q unidades son:

π(Q) = P (Q)Q − C(Q).

224
Notemos que dado que C ′′ > 0 y P ′′ (Q)Q + 2P (Q) < 0 (supuestos que hemos establecido), esta
función es estrictamente cóncava. En efecto:

d2 π
= P ′′ (Q)Q + 2P ′ (Q) − C ′′ (Q) < 0,
dQ2
como se ilustra en la Figura 16.2.

π(Q)

Figura 16.2: Benecios del monopolio.

Ejemplo 16.2.
Continuemos con 16.1. Supongamos que la rma produce con costos:

19 2
C(Q) = Q + 50Q + 100
10
usando la expresión (16.3) y la función de costo, podemos escribir:

   
1 2 19 2
π(Q) = 200Q − Q − Q + 50Q + 100
10 10
= 150Q − 2Q2 − 100
notemos que:


(Q) = 150 − 4Q
dQ
d2 π
(Q) = −4
dQ2
con lo que verca que la función es cóncava.

16.2. Problema del monopolista


Al igual que cualquier rma, el objetivo del monopolista es obtener los mayores benecios posibles.
Por esto, el monopolista producirá la cantidad Q que maximice benecios:

máx P (Q)Q − C(Q).


Q

225
Tenemos entonces que el monopolio maximiza benecios cuando produce la cantidad Qm que satis-
2
face la siguiente condición de primer orden:


(Q) =P (Qm ) + P ′ (Qm )Qm − C ′ (Qm ) =0
dQ
reordenando:

P (Qm ) + P ′ (Qm )Qm = C ′ (Qm ). (16.5)

Por lo dicho anteriormente sobre la concavidad de π , la ecuación (16.5) tiene una única solución y si
3
esta solución es positiva, entonces es la solución al problema de elección del monopolista. Podemos
expresar alternativamente (16.5) como:

Img(Qm ) = CM g(Qm ) (16.6)

Tenemos entonces que si el monopolio está maximizando benecios, entonces el ingreso marginal
es igual al costo marginal de la producción. Esto está ilustrado en la gura 16.3, en esta podemos
ver en azul la función de demanda inversa, en rojo los costos marginales y en negro los ingresos
marginales. Como podemos ver, el monopolista produce aquella cantidad para la cuál se cruzan los
costos con ingresos marginales.

CM g(Q)

pm

Img(Q) P (Q)
Qm Q

Figura 16.3: Maximización de benecios del monopolio.

Un corolario importante de esta condición de optimización, es que en una industria monopólica no


hay una función de oferta. No existe una relación entre el precio de mercado y la cantidad que
el monopolio ofrece, por el contrario, el monopolio elige simultáneamente su nivel de producción y
el precio al que se venderá el bien. Ofrece una única cantidad Qm que determina que el precio al
m m
que se venderá el bien será P (Q ).

2
Dado que los ingresos marginales son continuos y decrecientes en Q y los costos marginales son continuos y
crecientes en Q, la función π
es continua y cóncava y satisface condiciones de segundo orden en el punto crítico.
3 m
si no es positiva ( y al resolver (16.5) obtenemos Q < 0), entonces el monopolista cierra y no produce el bien.

226
Ejemplo 16.3.
Continuando con el ejemplo 16.2, el problema del monopolista es:

máx 150Q − 2Q2 − 100


Q

la condición de optimalidad para esta rma es:


(Q) = 150 − 4Q = 0
dQ
resolviendo para Q tenemos:

150
Qm = = 37, 5
4
el precio cobrado por el monopolista será:

1
P (Qm ) = 200 − 37, 5
10
= 196, 25

16.3. Monopolio y poder de mercado


Cuando una rma tiene poder para controlar el precio al que se vende el bien, decimos que ejerce
poder de mercado. Busquemos ahora una expresión que nos permita describir el poder de mercado
que ejerce el monopolio. Para esto sustituimos (16.4) en (16.6):

 
1
p 1− = CM g(Qm )
ε
reordenando obtenemos la expresión:

pm − CM g(Qm ) 1
L= m
= .
p ε
esta expresión es conocida como el indice de Lerner y mide el poder de mercado que ejerce una
rma, es decir, su capacidad para poner un precio por encima del costo marginal de producción.
Puesto que en los mercados perfectamente competitivos el precio es igual al costo marginal, el
índice de Lerner es 0 y las rmas no ejercen poder de mercado. El monopolio en cambio, salvo
que la elasticidad de la demanda de la industria sea innita, cobrará un precio mayor a los costos
marginales de la producción y se vericará que L > 0.
Ejemplo 16.4.
Continuemos con el ejemplo 16.3, donde encontramos que pm = 196, 25 y Qm = 37, 5. El costo
marginal de producción es:

38
CM g(37, 5) = × 37.5 + 50
10
= 192, 5
el índice de Lerner será entonces:
196.25 − 192.5
Lm =
196.5
= 0.02 > 0

227
16.4. Monopolio y eciencia
Dado que el monopolio cobra un margen por sobre los costos marginales de producción, la asig-
nación de recursos en un mercado monopólico es ineciente. Esto ocurre porque en un mercado
monopolizado hay unidades del bien que no se producen y para las cuales los consumidores están
dispuestos a pagar más que el costo marginal de producción. Si el monopolio se comportara como
una rma precio aceptante, jaría un precio igual al costo marginal y produciría una cantidad tal
que P (Q∗ ) = CM g(Q∗ ). Entonces, tendremos que Qm < Q ∗ . Luego, necesariamente, el excedente
total obtenido en una industria monopólica es inferior al que se obtendría en un mercado competi-
tivo. Si llamamos ETm al excedente total obtenido en monopolio y ET∗ al excedente total que se
hubiera tenido bajo competencia perfecta, tendremos que:

Z Qm Z Q∗
ET m
= [P (Q) − CM g(Q)] dQ < [P (Q) − CM g(Q)] dQ = ET∗ ,
0 0

ya que en todo el intervalo [0, Q∗ ] el precio es mayor al CM g .

A la diferencia entre ET∗ y ETm se le llama pérdida irrecuperable de la eciencia (PE). Por lo tanto
tenemos:

PE = ETp − ETm > 0

Esto está ilustrado en el ejemplo inferior, donde se estudia la pérdida irrecuperable de eciencia
para un mercado con una demanda inversa lineal y costos marginales constantes de producción.

Ejemplo 16.5.
Consideremos una demanda inversa lineal de la forma:

P (Q) = a − bQ

donde es positiva. Asumamos además que el monopolio produce con costos C(Q) = cQ, con a>c>
0. En este contexto, el problema de maximización de benecios es:

máx(a − bQ)Q − cQ
Q

De donde obtenemos como CPO:

a − 2bQ − c = 0

Notemos que en este caso, la curva de ingresos marginales del monopolio es como la de la función
de demanda, pero con el doble de pendiente. Reordenando obtenemos que la cantidad que produce el
monopolio en estas condiciones es:

a−c
Qm =
2b
y el precio al que vende su producción es:

a+c
pm =
2

228
p

a+c
2

π
c CM g(Q)

Img(Q) P (Q)
a−c Q
2b

Figura 16.4: Benecios del monopolio.

Los benecios del monopolio se ilustran en la Figura 16.4, estos benecios son iguales a:

(a − c)2
π(Qm ) =
4b

∗ a−c
Dado que si la rma se hubiera comportado competitivamente se hubieran producido Q = b

unidades y se hubiera producido un precio p = c, la pérdida de eciencia del monopolio es positiva:

(a − c)2
PE = >0
8b

a+c
2

PE
c CM g(Q)

Img(Q) P (Q)
a−c a−c Q
2b b

Figura 16.5: Pérdida de eciencia asociada al monopolio.

229
16.5. Barreras a la entrada y monopolio
Puesto que los monopolistas tiene poder para cobrar un precio superior a los costos marginales de
producción, estos operan por lo general con benecios positivos, π(Qm ) > 0 4
. Esto nos plantea
una pregunta importante, puesto si un monopolio opera con benecios positivos ¾Cómo puede se-
guir siendo monopolista? En el capítulo 15 sobre competencia perfecta, mostramos que si en una
industria hay benecios económicos en el largo plazo, entonces nuevas rmas querrán entrar en el
mercado hasta que se disipen los benecios. Entonces, dado que los monopolistas tiene benecios
positivos, están bajo el constante peligro de que nuevas rmas entren a competir. Por lo que los
monopolios no deberían existir en el largo plazo... y sin embargo existen.

Si una rma persiste en el tiempo como único productor en una industria, entonces algo debe estar
sucediendo que evite que entren nuevas rmas al mercado. Cuando existe un elemento que impide
la entrada de nuevas rmas a la industria, decimos que hay barreras a la entrada. Las barreras
a la entrada pueden ser de muchos tipos: pueden ser naturales de la tecnología de producción del
bien, políticas, sociales, etc. En estas barreras encontraremos la explicación para la existencia de los
monopolios.

En esta sección revisaremos las principales barreras de entrada a una industria, clasicándolas como
estructurales, legales o estratégicas.

El monopolio debe defender su posición como único productor en una industria donde hay rmas
que potencialmente podrían entrar al mercado. Nos referimos en este capítulo a una rma que co-
dicia entrar al mercado como rma desaante o entrante y al monopolio que cuida su posición
como incumbente.

16.5.1. Barreras estructurales


Una industria puede permanecer largo tiempo monopolizada debido a barreras estructurales a
la entrada. A estas, las podemos denir como elementos inherentes a la producción del bien que
dicultan la entrada de nuevas rmas. Estas barreras dependen de las características naturales
del bien o de la tecnología con la que se produce. Cuando hay barreras estructurales a la entra-
da, ninguna rma quiere entrar a la industria porque sabe que si entra al mercado obtendrá pérdidas.

Debido a estas barreras estructurales, puede ocurrir que en un mercado una única rma monopólica
opere con benecios positivos, mientras que el ingreso de una rma más a la industria, provocará
que todas las rmas operen con pérdidas. Como los posibles entrantes anticipan estas pérdidas,
preeren no entrar a la industria y esta permanece monopolizada.

Cuando una rma se mantiene como monopolio debido a causas estructurales, nos referimos a este
como monopolio natural, pues la industria está naturalmente monopolizada.

4
Decimos que por lo general el monopolio opera con benecios positivos porque es posible pensar situaciones en
que un monopolio tiene pérdidas. Por ejemplo, si produce con grandes costos no evitables que no alcanza a cubrir
m
vendiendo Q unidades. Sin embargo, si un monopolio tuviera pérdidas, tendremos que en el largo plazo puede salir
del mercado y el bien simplemente no será producido por nadie, pues para nadie es rentable producirlo.

230
Existen diversas categorías de barreras estructurales que procedemos a enumerar:

1. Economías de escala: Si la tecnología de producción de un bien presenta grandes economías


de escala, entonces cuando una única rma produce una gran cuota de mercado, esta produce
con costos sustancialmente menores que cuando el mercado se divide entre muchas rmas.
Esto puede provocar que cuando hay muchas rmas en el mercado todas produzcan con pér-
didas y sin embargo, cuando en el mercado opera una única rma, ésta obtenga benecios.
Pese a que esta clase de monopolios, al igual que los demás, ejerce poder de mercado y cobra
precios por sobre los costos marginales de producción, debido a que evita la duplicación de
costos jos no es tan claro que sean tan inecientes como otros monopolios.

Para ilustrar la idea central, revisemos el siguiente ejemplo de esta clase de barrera a la
entrada,

Ejemplo 16.6.
consideremos una industria con demanda inversa de la forma P (Q) = a−bQ. En esta industria
cualquier rma puede entrar y operar con costos de producción iguales a C(Q) = cQ + f , con
f >0 costos jos y c los costos marginales. Notemos que para estas condiciones tenemos que

f
CM g(Q) = c < CM e(Q) = c + , ∀ Q ∈ R+ .
Q
Es decir, que para cualquier cantidad Q los costos marginales son menores que el costo medio
de producción. Si la industria estuviera monopolizada, entonces, tal como hemos revisado an-
m a−c m a+c
teriormente en el ejemplo 16.5, tendremos que el monopolio producirá Q = 2b y p = 2 .
Con esto, los benecios del monopolio serán

(a − c)2
π(Qm ) = − f.
4b
(a−c)2
Notemos que para 4b > f el monopolio opera con benecios positivos. Supongamos ahora
que entra una rma nueva a la industria y que ambas rmas tuvieran que comportarse como

tomadoras de precios. Si así fuera, entonces p = c y por lo tanto las rmas producen en total
a−c a−c
Q∗ = b y, en un equilibrio simétrico, cada una de las rmas produce q∗ = 2b . En este caso
el benecio será
   
a−c a−c
π(q) = c −c − f = −f < 0
2b 2b
En este ejemplo tenemos que una única rma operando como monopolio puede tener benecios
positivos, pero basta la entrada una sola rma más a la industria para que la competencia lleve
a todas las rmas a tener pérdidas.

Notemos además que si el monopolio produjera la cantidad eciente, tendría costos iguales

a C(Q ), mientras que bajo competencia, existen costos totales de la producción iguales a

2C(Q /2), que en este caso dan:
c(a − c) 2(a − c)
C(Q∗ ) = +f 2C(Q∗ /2) = + 2f.
b 2b

231
De donde obtenemos

2C(Q∗ /2) − C(Q∗ ) = f.

Es decir, el monopolio podría producir la misma cantidad que en libre competencia, con costos
totales de producción menores que los que se obtienen cuando la misma cantidad es producida
por varias rmas.

En general podemos conseguir este tipo de comportamiento incluyendo en las funciones de


costos totales, costos jos o no evitables importantes. Típicos monopolios naturales son los
monopolios en la distribución de aguas, distribución eléctrica, telefonía ja, etc. La razón
es que este tipo de rmas al construir las redes de distribución incurre en costos jos muy
importantes, mientras que sus costos marginales son pequeños (pensemos por ejemplo en el
costo de hacer pasar un litro de agua más por un sistema de cañerías, o se hacer pasar un
kilovatio más de electricidad por un cable. Son costos pequeñísimos en comparación al costo
de la infraestructura. ).

Volviendo a la observación sobre la eciencia de los costos jos, habría que preguntarse si
las ventajas de costos compensan a la sociedad por los mayores precios (pensemos en que
hubieran 20 distribuidoras de electricidad y cada una tuviera que establecer su propio tendido
eléctrico).

2. Costos hundidos: Puede ser que para entrar al mercado, la rma entrante deba realizar
costos no recuperables muy importantes, los cuales no recuperará si luego le va mal y sale del
mercado. La presencia de estos costos puede ser un motivo persuasivo para que una rma no
entre, especialmente si la rma no está segura de los benecios tras la entrada. Muchos de los
costos hundidos son también responsables de las economías de escala, por lo cual este tipo de
barrera está muy relacionada con la anterior.

3. Ventajas absolutas en costos: Si una rma posee una tecnología de producción mucho
más ecientes que los potenciales entrantes, la rma incumbente podría proteger su mercado
si nuevas rmas entran a la industria. Para esto, el incumbente podría poner temporalmente
un precio lo sucientemente bajo como para lograr que las nuevas rmas tengan pérdidas
y abandonen el mercado. Si los potenciales entrantes anticipan estas pérdidas, preeren no
entrar y la industria permanece monopolizada. Hay muchas razones por las cuales una rma
puede tener dicha ventaja de costos: desarrollo de métodos de producción que la rma man-
tiene en secreto, talento de los administrativos, experiencia del monopolio en el mercado y, en
general, cualquier ventaja no reproducible puede dar al monopolio una ventaja absoluta en
costos.

Si tenemos, por ejemplo, un monopolio con costos C(Q) = cQ y todo posible entrante tuviera
costos C(Q) = δQ con δ > c, entonces si la diferencia entre c y δ es muy importante, el
monopolio podría imponer un precio c< pm < δ . Así, ninguna rma querría entrar al mercado.
En particualar, para una demanda inversa de la forma p = a−bQ, si δ > a+c
2 , entonces ninguna
rma querrá entrar al mercado.

232
4. Costos hunidos en el consumo y diferenciación de bienes: En una industria en la
que existe diferenciación de bienes (lo que produce una rma no es un sustituto perfecto
de lo que producen las demás), si los consumidores deben incurrir en costos hundidos para
cambiarse de un productor a otro, entonces puede suceder que si entrara una nueva rma
a la industria, ésta no logre que el producto sea lo sucientemente atractivo como para que
los consumidores quieran cambiarse de proveedor. Los costos hundidos en los que pueden
incurrir los consumidores por cambiarse de un productor a otro incluyen: costos de aprender a
usar el nuevo producto, la necesidad de invertir en bienes complementarios, la pérdida de los
benecios de redes, el riesgo en que incurren si compran un nuevo producto del cual no conocen
la calidad. Consideremos por ejemplo el problema que tiene un consumidor para cambiarse
desde Microsoft a otro sistema operativo, incluso gratuito como Linux. Este consumidor debe
aprender a usar el nuevo sistema operativo y pierde parcialmente el acceso a muchos bienes
complementarios de Microsoft como, por ejemplo, Oce.

16.5.2. Barreras legales a la entrada


Una industria puede permanecer monopolizada, debido a que el gobierno otorga el derecho exclusivo
de producción a una rma en particular y luego protege esa exclusividad mediante el poder coercitivo
del Estado. De esta manera, se evita la entrada de nuevas rmas. Existen varias razones por las
cuales un gobierno querría mantener un monopolio, entre las cuales destacan:

1. Monopolios naturales: Un gobierno podría restringir la competencia en una industria en las


cuales las tecnologías de producción se caractericen por grandes economías de escala y costos
hundidos importantes. Esto tiene dos ventajas para la sociedad; El gobierno puede así evitar
la duplicación innecesaria de costos jos importantes por parte de la sociedad en su conjunto
y puede licitar a quién otorgar el monopolio y de esta forma limitar el ejercicio del poder de
mercado por parte de dicho monopolio natural. Especialmente, el gobierno podría licitar el
monopolio a la rma que esté dispuesta a pagar mayores impuestos o a la rma dispuesta a
cobrar el menor precio. La competencia por hacerse con la licencia del gobierno puede limitar
enormemente la pérdida de eciencia asociada al monopolio.

2. Políticas y estratégicas: Es posible que mantener un monopolio le otorgue a un gobierno


una ventaja política, económica o militar importante. Un ejemplo de este tipo de monopolios
fue el derecho exclusivo que tuvo la compañía de las indias orientales para comerciar con las
colonias británicas en Asia y el derecho exclusivo de transportar marítimamente las mercancías
entre las colonias y occidente. Esto permitió a Inglaterra mantener el monopolio del comercio
de importantes productos asiáticos en occidente por varias décadas y una marina mercante
y militar pujante. Esto no solo rindió benecios económicos importantes al imperio británi-
co, sino que este monopolio se utilizó para mantener el poder colonial del imperio británico
por sobre otros rivales políticos en Europa. Otro ejemplo de esta clase de monopolios son el
monopolio sobre los medios de comunicación o las telecomunicaciones, que han caracteriza-
do a algunos países y que permiten al gobierno mantener control sobre la información (nos
referimos particularmente a algunos monopolios comunicacionales en países no democráticos).

3. Benecios y Lobby: Es posible que el monopolio comparta sus benecios con la clase
política de una forma legal o ilegal. Mediante el Lobby o incluso sobornos, el monopolio
comparte sus benecios con los legisladores del país y de esta forma logra mantenerse como

233
monopolio. El caso es que si la clase política permitiera la entrada de nuevas rmas, luego
de suciente tiempo los benecios de éstas disminuirían hasta 0 y los políticos ya no podrían
obtener ganancias.

4. Investigación y desarrollo: Un fuerte motivo que tienen los gobiernos para formar mono-
polios legales consiste en un incentivo para que las rmas realicen investigación y desarrollo. La
idea base es que una rma debe invertir dinero para desarrollar nuevos productos y tecnología.
Si a la rma que desarrolla esta tecnología no se le protege mediante patentes o derecho de
propiedad intelectual, cualquier otra rma podría usar los descubrimientos de ésta y la rma
no obtendría benecios por su inversión. El resultado es que la rma preferirá no invertir y el
desarrollo tecnológico se estancará. De esta manera, los gobiernos pueden establecer una ley
que proteja la propiedad intelectual y otorgar el monopolio legal en el uso de la tecnología
desarrollada durante un periodo de tiempo limitado (por lo general entre 10 y 20 años) y, de
esta forma, incentivar la investigación.

En la última década, la idea de derechos intelectuales como fomento de la inversión está


siendo puesta en duda tras las guerras de patentes que se están desarrollando entre rmas
tecnológicamente avanzadas. En general, estas rmas no respetan los derechos intelectuales
de las demás y, como consecuencia, si una rma demanda a otra, la otra tiene la capacidad
para hacer una contrademanda. Dado que al nal todos usan los descubrimientos de las demás
sin respetar las patentes, podríamos pensar que la inversión en desarrollo disminuye, pero no
hay evidencia de disminución de la inversión en investigación y desarrollo por parte de estas
rmas.

5. Control sobre recursos peligrosos: Un último motivo que mencionaremos por los cuales
un gobierno tiene interés en mantener una industria monopolizada, es el control de la produc-
ción de productos peligrosos. El desarrollo de armamento de guerra por ejemplo, puede ser
licitado a privados, pero no se permite la libre entrada a esta industria. Si cualquiera pudiera
desarrollar armas de guerra, se pierde el control sobre quién las usará. Lo mismo sucede con
la producción de elementos que pueden usarse como insumos para crear productos peligrosos
o que son peligrosos en sí mismos, como la industria del enriquecimiento de uranio. Los go-
biernos mantienen un control especial sobre este tipo de industrias, por las consecuencias que
podría tener el mal uso de estos productos.

16.6. Conclusión
En este capítulo hemos analizado el comportamiento de un monopolio. Los monopolistas, a di-
ferencia de las rmas en un entorno competitivo, no son precio aceptantes. Por le contrario, son
conscientes de que el precio del bien estará determinado por su producción. Los monopolios eligen
entonces simultáneamente la producción y el precio al que será vendido el bien. Por esto, su com-
portamiento diere totalmente de las rmas en un entorno competitivo.

Hemos analizado el problema de elección del monopolio y hemos logrado caracterizar su producción.
Es más, hemos podido dar una medida del poder de mercado ejercicio por el monopolista a través
del índice de Lerner. Este índice nos da una idea del poder que tiene la empresa para cobrar un
precio superior al costo marginal de producción. Hemos mostrado que la capacidad del monopolio

234
para cobrar precios altos depende de la elasticidad de la demanda. Si la elasticidad de la demanda
es pequeña, el monopolio tendrá poco espacio para cobrar precios altos y por el contrario, si la
demanda es más inelástica, el monopolista podrá sacar mucho provecho a su posición dominante.

Tras esto, nos hemos detenido a estudiar la eciencia de los mercados monopólicos y hemos encontra-
do, que los mercados monopólicos son inecientes y estos mercados no logran asignar ecientemente
los recursos. No se agotan las ganancias mutuas del intercambio.

Esto es muy importante, porque si cuando falla la competencia los mercados no logran asignar bien
los recursos, entonces los gobiernos tienen la posibilidad de intervenir y regular el mercado, mejorar
el bienestar. Esto es solo un primer ejemplo de un mercado fallido y en la parte III estudiaremos
otra variedad de situaciones en que los mercados fallan.

235
236
Parte IV

Fallas de Mercado

237
Capítulo 17

Externalidades

17.1. Introducción
Cuando estudiamos competencia perfecta, mostramos que bajo competencia perfecta los mercados
asignaban recursos de forma eciente. Esto signicaba particularmente dos cosas:

Se agotaban las ganancias potenciales del intercambio.

Se maximizaban los excedentes totales.

Sin embargo, existen varias situaciones en las que los mercados no logran asignar ecientemente los
recursos. Esto puede ocurrir por los más diversos motivos y llamamos genéricamente estas situacio-
nes como fallas de mercado .

En general, la razón por la cual el mercado falla en la asignación de recursos, está en la naturaleza
misma de la actividad económica. Por ejemplo, en las características del bien, procesos productivos,
etc. Cuando el mercado falla en la asignación óptima de recursos, podremos encontrar asignaciones
de recursos mejores que las que produce el mercado. En esta parte del curso, estudiaremos una de
las causas por las cual falla la toma descentralizada de decisiones: Las externalidades.

Decimos que hay una externalidad en una actividad económica, cuando esta tiene un impacto (posi-
tivo o negativo) sobre individuos que no participan directamente en esa actividad. La externalidades
incluyen un espectro muy amplio de situaciones y son bastante comunes. Un ejemplo típico de las
externalidad es la contaminación del medio ambiente por parte de las empresa. En esta situación, la
empresa contaminante afecta el bienestar de los individuos que viven en las inmediaciones y que de
hecho, no tienen nada que ver con la producción del bien. Cuando la empresa elige cuánto producir
no toma en cuenta los efectos externos que tendrá en esta población. Lo mismo ocurre por ejemplo
cuando un vecino pone la música muy fuerte, al momento de elegir el volúmen, piensa únicamente
en su propio bienestar y no considera como esto afectará a sus vecinos. El problema que suponen
las externalidades en la economía, es que el agente que provoca las externalidades, le importa úni-
camente su propio bienestar y no tiene en cuenta el costo o benecio que su actividad provoca en
las demás personas.

Normalmente podemos clasicar las externalidades según dos criterios, primero si afecta positi-
vamente o negativamente al resto y segundo, si son externalidades causadas por el consumo o la

239
producción de bienes. Esto da origen a cuatro posibles tipos de externalidades:

Externalidades negativas en el consumo: estas ocurren cuando el consumo de algún bien pro-
voca efectos negativos en los demás. Un ejemplo de este tipo de externalidad es el consumo
de cigarros, puesto cuando una persona fuma, afecta negativamente la salud de terceros.

Externalidades positivas en el consumo: ocurren cuando el consumo de un bien tiene efectos


positivos en otras personas. El ejemplo típico es la vacunación, cuando una persona se vacuna
no solo protege su salud, sino que protege la salud de los demás.

Externalidad negativa en la producción: ocurren cuando al producir un bien o servicio, se


afecta negativamente el bienestar de terceros. La contaminación es el ejemplo clásico de este
tipo de externalidad.

Externalidades positivas en la producción: ocurren cuando la producción de un bien o servicio


afecta positivamente a otros. Un ejemplo de este tipo de externaldades son los servicios de
transporte de masas, como trenes y metro trenes subterráneos, puesto estos tienen un impacto
positivo en terceras personas, reduciendo los tiempos de viaje de las personas y ayudando a
descongestionar carreteras entre otros.

En esta clase, nos centraremos únicamente las externalidades en la producción de bienes. Aunque
existe también las externalidades en el consumo.

17.2. Externalidades negativas en la Producción


Hasta ahora, asumimos siempre que el costo de producir un bien estaba dado por la función de costos
de producción C(q). Como mostramos en 12, esta asociaba a cada nivel de producción q el mínimo
costo con que la rma podía producir esa cantidad de bienes. Pero ¾Qué pasaría si hubieran factores
de la producción que la rma usara y no pagara? en este caso, los costos privados de producción
no reejarían el costo que tiene para la sociedad en su conjutno producir un bien. Esto motiva la
siguiente denición de costos social de producción:

Denición 17.1 (Costo social de producción).


Llamamos Costo social de producción a la función Cs : R → R+ , que asigna a cada cantidad
q ∈ R+ , el mínimo costo con que la sociedad puede producir q unidades de un bien.

Decimos que existe una externalidades negativas en la producción cuando:

Cs (q) > C(q)

Es importante entender por qué podrían diferir los costos sociales y privados. Estos dieren porque
existen factores productivos que el privado usa para producir y por los cuales no paga. Cuando se
producen los bienes, se consumen bienes que la sociedad valora como por ejemplo:

Una rma que emite CO2 para producir, consume el medio ambiente limpio al contaminarlo.

Una constructora, consume el silencio de una zona metiendo ruido al construir.

240
en los ejemplos, el medio ambiente y el silencio son factores que las empresas están consumiendo
para producir, porque son cosas que las personas valoran y se están destruyendo en el proceso de
producir un bien y por los cuales las empresas no están compensando a la sociedad.

Para ejemplicar mejor esto, consideremos que para producir un bien, la rma necesita emplear
un conjunto tres factores productivos: trabajo (L), capital (K) y silencio (Z ). Supongamos que la
rma solo paga por el factor trabajo y capital. Consideremos que w es el salario que se paga por el
trabajo, r el precio de cada unidad de capital y nalmente s es el valor que la sociedad le da a cada
unidad de silencio. Tendremos que:

C(q) = mı́n wL + rK s.t f (L, K, Z) = q


L,K,Z

Cs (q) = mı́n wL + rK + sZ s.t f (L, K, Z) = q


L,K,Z

Puesto que la rma puede empelar factores sin remunerarlos para producir q, es evidente que
Cs (q) ≥ C(q). Si la rma tuviera que pagar por el silencio que consume, racionalizaría mejor su
producción y encontraría maneras de producir el bien de una forma menos ruidosa, contratando
mayor cantidad de capital y trabajo.

Hemos mostrado que en un entorno competitivo, la rma elige producir la cantidad q∗ para la cual:

p = CM g(q)
Si se internalizaran los costos, es decir, si la rma fuese obligada a pagar por todos los factores de
producción que emplea, produciría una cantidad diferente. De hecho, elegiría producir la cantidad
qs para la cual:

p = CM gs (q)
Se llama a q s la cantidad socialmente óptima de producción. Puesto que CM gs (q) ≥ CM g(q), es
evidente
∗ s
que q > q . Por lo cual, las rmas eligen producir más que lo socialmente óptimo. Esto es
ilustrado en la gura 17.1. En esta podemos ver en verde los costos marginales sociales y en rojo
los costos marginales privados de producción. Podemos ver en la gura que la rma elige producir
aquella cantidad para la cual el costo marginal privado se cruza con la demanda, produciendo q∗
unidades y cobrando p∗ por cada unidad del bien. Sin embargo, si la rma tuviera que pagar y
compensar a la sociedad por el silencio consumido, elegiría producir aquella cantidad q s para la cual
los costos marginales sociales cruzan la demanda. Podemos ver claramente que q
s < q∗.

En conclusión, cuando existen externalidades negativas en la producción de un bien, la toma de de-


cisiones descentralizada en el mercado no lleva a la producción eciente, sino a una sobre producción
del bien.

17.3. Externalidades positivas en la producción


Existen también externalidades positivas en la producción de un bien. Estas se producen cuando
el valor social de la producción de una rma es mayor que el valor privado. Normalmente esto
sucede cuando al producir, la rma aumenta la eciencia de producción en otras industrias. Algunos
ejemplos:

241
p
CM gs (q) CM g(q)

ps

p∗

qs q∗ q

Figura 17.1: Externalidad Negativa en la producción

Impacto que tienen la producción de miel en la producción de frutas. Las colmenas de abejas
que producen la miel, aumentan la producción de frutas.

Impacto de las universidades. La investigación básica tiene como externaldiad positiva la


creación de nuevos productos, tecnologías, etc.

La creación de una nueva linea de metro tren, tiene cómo externalidad positiva la descongestión
de carreteras.

Este tipo de externalidad es más complicado de observar directamente en el problema de elección de


la rma. Lo que sucede en este caso es que la rma produce indirectamente bienes o servicios por
los cuales no está cobrando. Supongamos, por ejemplo, que la rma produce un bien 1 y al hacerlo,
produce indirectamente un bien 2. En esta situación, la producción es una función f : R2 → R2 ,
que a cada mezcla de factores (L, K) ∈ R2 , le asigna la mezcla (q, x) de bienes producido por la
rma, sin embargo, la rma solo cobra por las q unidades del bien 1.

En forma muy simplicada, cuando la rma produce q unidades de un bien con costos C(q), produce
también x unidades de otro bien que tienen un precio w. En este caso, el costo de producir q unidades
fue para la sociedad:

Cs (q) = C(q) − wx

Tenemos entonces que en este caso Cs (q) < C(q). Luego tenemos que qs > q∗ y se produce menos
que lo socialmente óptimo. Si el productor pudiera apropiarse de todas las ganancias, elegiría pro-
ducir una mayor cantidad del bien.

La siguiente tabla, resume los resultados mostrados hasta ahora y incluye además los resultados que
se obtienen para externalidades en el consumo:

242
Tipo Característica base Relación con el óptimo social
Externalidad negativa en producción C(q) < Cs (q) qs < q∗
Externalidad positiva en producción C(q) > Cs (q) qs > q∗
Externalidad negativa en consumo Ds (p) < D(p) qs < q∗
Externalidad positiva en consumo Ds (p) > D(p) qs > q∗

17.4. Impuestos Piguvianos


Arthur Pigou (1877-1959) fue un economista británico, conocido por sus aportes al estudio del desa-
rrollo económico y la economía del bienestar. Este propuso el uso de impuestos y subvenciones como
medida política para lidiar con el problema planteado por las externalidades. La idea de Pigou es
sencilla: si la producción (o consumo) de un bien provoca externalidades negativas, el estado debe
establecer un impuesto a la venta del bien de tal manera que se internalicen los costos sociales
provocados por la producción (consumo) del bien. Si el estado dispusiera de suciente información,
podría establecer un impuesto t por unidad del bien tal que la producción optima privada y social
se igualaran. De esta forma, se elegiría producir lo socialmente óptimo.

Consideremos una rma que produce con costos C(q), si el estado cobra t por cada unidad vendida
del bien, el problema que resuelve la rma es:

máx(p − t)q − C(q)


q

La CPO para este problema es:

p = CM g(q) + t

En equilibrio, la rma precio aceptante producirá la cantidad para la cual:

P (q) = CM g(q) + t

Llamemos q ∗ (t) la cantidad que resuelve esta ecuación cuando se ja un impuesto t. Si se cumple
la ley de demanda, tenemos que q ∗ (t) será decreciente en t. Además, lı́mt→∞ q ∗ (t) = 0. Por lo cual,
debe existir un impuesto socialmente óptimo ts tal que q ∗ (ts ) = q s . Equivalentemente:

P (q s ) = CM gs (q s ) = CM g(q s ) + ts

En conclusión, en presencia de externalidades, existe un nivel de impuestos socialmente óptimo


que provoca que se internalicen todas las externalidades y que la producción socialmente óptima
y privada se igualen. Esto está ilustrado en la gura 17.2. En la gura vemos que cuando no hay
impuestos, los costos marginales privados son CM g(q) y la rma elige producir q ∗ (0). Sin embargo,

cuando el estado pone impuestos de t por unidad producida, el costo marginal privado sube hasta
CM g(q) + t∗ y se produce que q ∗ (ts ) = q s , es decir, la intervención del estado mejoró la asignación
de recursos.

El problema es que en general no se dispone de la información para encontrarlo. Aunque muchas


veces basta con saber en qué dirección queremos que se mueva q ∗ (t) para imponer.

243
p CM g(q) + ts
CM gs (q)

CM g(q)

ps

p∗ (0)

q s = q ∗ (ts ) q ∗ (0) q

Figura 17.2: Impuestos Piguvianos

Ejemplo 17.1.
Consideremos una industria con una única rma que se comporta en forma competitiva. La deman-
da, los costos marginales de producción y costos marginales sociales son:

P (q) = 1000 − q
CM g(q) = 2q
CM gs (q) = 4q
Observemos que la producción óptima para la sociedad es aquella para la cual:

P (q) = CM gs (q)
1000 − q = 4q
1000
qs =
5
= 200
Si los impuestos son 0, la rma produce la cantidad para la cual:

P (q) = CM g(q)
1000 − q = 2q
1000
q ∗ (0) =
3
= 333, 3
Si el gobierno pone un impuesto t, tenemos que:

P (q) = CM g(q) + t
1000 − q = 2q + t
1000 − t
q ∗ (t) =
3

244
Luego, el gobierno debe imponer un impuesto tal que:

q ∗ (t) = q s
1000 − t
= 200
3
1000 − t = 600
ts = 400

17.5. Teorema de Coase


Ronald Coase (1910-2013) fue un abogado británico y profesor de economía de la universidad de
Chicago, quien obtuvo el premio nobel de economía el año 1991. En 1960 publicó el articulo titulado
el problema del costo socia en que re interpretó las externalidades y las analizó de una forma muy
1
novedosa . Coase propone, estudiar el problema de las externalidades como un problema recíproco:
así como un individuo afecta a otro debido a las externalidades de su actividad, si no se permite al
individuo realizar su actividad porque perjudica a otros, se le estará a su vez perjudicando.

Con intención de explicar la lógica con que Coase analiza las externalidades, comencemos con un
ejemplo que nos entrega el mismo Coase en su publicación. En un edicio hay dos ocinas contiguas,
el consultorio de un médico y el taller de un carpintero. El médico necesita silencio para poder usar
su instrumental y diagnosticar bien a los pacientes, pero el carpintero del lado hace mucho ruido
imposibilitando al médico de trabajar. Si se impide al carpintero de emitir ruido, también resulta
perjudicado, porque después de todo el carpintero no hace ruido para molestar al médico, sino para
ganarse la vida.Pensemos entonces que la emisión de ruido es para el carpintero un factor produc-
tivo, mientras que el silencio es para el doctor un factor productivo.

Supongamos los ingresos del Médico y el Carpintero son resumidos por:

Situación Médico Carpintero Total


Ambiente Ruidoso 0 300 300
Ambiente silencioso 600 0 600

Si el médico acude a un tribunal para solucionar la disputa, dependiendo de cómo estén denidos
los derechos de propiedad el tribunal fallará a favor o en contra del médico:

Si se falla a favor, el médico ganará sus 600 y el carpintero tendrá 0.

Si se falla en contra, el médico quedará sin nada y el carpintero obtendrá 300.

Supongamos que el tribunal falla en contra del médico, por lo cual se permite al carpintero hacer
ruido. Notemos que el médico valora más el derecho a trabajar en silencio, que el carpintero el
derecho a emitir ruido. El médico podría negociar comprar el derecho al carpintero su derecho a
emitir ruido. Puesto el médico valora el silencio en 600, si el médico ofrece a pagar 301 al carpintero
para que no haga ruido:

El carpintero estaría mejor, pues ganaría 301 > 300.


1
Disponible en : http://www2.econ.iastate.edu/classes/tsc220/hallam/Coase.pdf

245
El médico estaría también mejor, puesto 600 − 301 = 299 > 0.
Hay espacio para un intercambio mutuamente benecioso. Independiente de que el tribunal fallara
en favor o en contra del médico, mediante la negociación los derechos se han ajustado en favor del
médico quien es quien los valora.

Coase plantea que podemos pensar que las externalidades son factores productivos (es decir, que el
derecho a emitir ruidos, contaminación u otras externalidades son factores productivos). Por tanto,
se pueden negociar estos derechos como cualquier factor. De esta manera, si las partes negocian
los derechos se ajustarán en favor de quien los valore más y tenga una disposición a pagar mayor
por adquirir ese derecho. De esta forma, Coase plantea que los problemas de externalidades son
problemas de eciencia. Independiente de cómo estén denidos los derechos de propiedad, si los
individuos pueden negociar, encontrarían una solución eciente desde el punto de vista económico.

Teorema 17.1 (Toerema de Coase).


En una economía en la que hay costos de negociación bajos, independiente de la distribución de
derechos de propiedad establecidos por fallos judiciales, los derechos de propiedad se reasignarán en
favor de quien los valore más.

Obs: Coase no enuncia con precisión su teorema, sino que este se deduce de las páginas nales de
su artículo.

Esta idea es muy importante en tanto sugiere que los problemas de externalides podrían ser solucio-
nados por los privados involucrados sin necesidad de la intervención del Estado (como es el caso de
los impuestos Piguvianos). La búsqueda del bienestar individual llevará a las personas a negociar y
resolver los problemas de externalidades.

Una cosa importante es que hay condiciones bajo las cuales el teorema de Coase no se cumplirá:

Existen costos de negociación muy altos: en este caso, los costos de llevar a cabo la reasignación
de derechos podría ser mayor para alguna de las partes, que los benecios de solucionar la
externalidad. En este caso los agentes preferirán no negociar y no resolver sus conictos.
Esto es lo que suele suceder cuando un único agente causa muchos pequeños perjuicios a
muchísimas personas. En conjunto el tamaño de la externalidad es importante, pero para cada
persona perjudicada, individualmente el perjuicio es muy pequeño como para llevar a cabo
negociaciones o acciones judiciales. Nuevamente el ejemplo es la contaminación del por parte
de una empresa. La empresa afecta negativamente a millones de personas, pero ¾cuantas de
esas personas estarían dispuestas a pagar los costos de una acción judicial o de tener que
coordinar a los miles de perjudicados para lograr llevar a buen puerto las negociaciones?

Existe la posibilidad de que no se cumplan los acuerdos negociados: en una economía donde
no se respetan los contratos y acuerdos, la desconanza provocará que los agentes no logren
negociar de forma exitosa. Pensemos por ejemplo que el doctor pensara que después de pagar
los 301 al carpintero, este seguirá haciendo ruido de todas formas, sería reticente a comprar
el derecho al silencio al carpintero.

Existen asimetrías en el poder de negociación: es posible que alguna de las partes tenga un
poder de negociación abrumador respecto a otros agentes. Por ejemplo, podría tener inuencia

246
en tribunales o entre los parlamentarios de una economía. en esta situación, es muy difícil que
los problemas de externalidades puedan resolverse mediante negociaciones privadas.

Otro de los grandes problemas del Teorema de Coase es que no toma en cuenta la dimensión moral
del ser humano. Existen muchas situaciones que involucran externalidades negativas en las cuales
una parte considerará inmoral o inaceptable negociar. Por ejemplo ¾Estarían dispuestos a negociar
un pago a las empresas para que dejen de contaminar? Es decir ¾Es correcto que tengamos que
compensar a alguien para que no contamine el medio ambiente? Si se lleva esta lógica al extremo se
pueden llegar a conclusiones grotescas, como por ejemplo pensar en pagar a un ladrón para que no
nos robe... después de todo el ladrón no nos roba porque quiera perjudicarnos, sino porque necesita
vivir (no estamos diciendo de ninguna manera que Coase pesara esto, sino simplemente advirtiendo
sobre llevar esta idea a al extremo).

17.6. Conclusiones
En este capítulo hemos revisado el concepto de externalidad. Estas son situaciones en las que
las decisiones económicas de un agente tienen un efecto (negativo o positivo) en otros agentes. He-
mos mostrado que en presencia de externalidades el mercado falla al asignar los recursos. Puesto
las externalidades provocan que las valoraciones/costos privados, sean diferentes de las sociales,
en presencia de externalidades existirá sobre producción del bien en caso de haber externalidades
negativas y sub producción del bien en caso de existir externalidades positivas.

Dado que el mercado asigna en forma ineciente los recursos, el Estado podría eventualmente me-
jorar la asignación de recursos interviniendo el mercado. Uno de los mecanismos mediante el cual el
estado podría mejorar la asignación de recursos son los Impuestos Piguvianos. La idea base es
que el Estado podría poner un impuesto a las actividades que involucran externalidades negativas
y subsidiar aquellas actividades con externalidades positivas, de esta forma se logra que las valora-
ciones y costos privados se parezcan más a los sociales.

También hemos visto la interpretación del problema de las externalidades realizada por Ronald Coa-
se. Bajo esta interpretación se comprende la naturaleza recíproca de las externalidades y se analiza
el rol de las negociaciones individuales en la solución del problema asociado a las externalidades.

Las externalidades es una de la segunda causa para que el mercado falle en la asignación de recursos
que hemos mostrado (la primera, es la poca competencia). En los próximos capítulos, examinaremos
dos fallas de mercado adicionales.

247
248
Capítulo 18

Falla en la provisión de Bienes Públicos

18.1. Introducción
En este capítulo, estudiaremos una segunda falla de mercado conocida como falla en la provisión
de bienes públicos. Para esto, en primer lugar, deniremos qué es un bien público y cómo se
distingue de otros bienes.

En segundo lugar, mostraremos que debido a las características de los bienes públicos, los privados
no querrán producirlo. Por lo cuál, habrá un problema sub producción de bienes respecto a lo so-
cialmente óptimo.

18.2. Tipos de bienes


Para entender la falla en la provisión de bienes públicos, lo primero es comprender qué es un bien
público y cómo se clasican los bienes en general. Existen muchos criterios para clasicar bienes,
pero para este capítulo nos interesan dos criterios especícos:

Rivalidad en el consumo: Se dice que hay rivalidad en el consumo de un bien, cuando


el consumo del bien por parte de un individuo provoca que las demás personas no puedan
consumir el mismo bien. Por ejemplo, cuando una persona compra un café y lo bebe, ese
café deja de existir y ya nadie más puede consumirlo. Esto no siempre es verdad, hay bienes
para los cuales el consumo por parte de un individuo no provoca que los demás no puedan
disfrutarlo también. Un ejemplo de esto es el conocimiento, cuando una persona aprende una
idea y la utiliza, no impide que otros hagan lo mismo. Otro ejemplo típico son las transmisiones
de radio, cuando una persona sintoniza una radio y la escucha, no evita que otras personas
puedan sintonizar la radio y disfrutarla también. Podemos entonces clasicar los bienes según
si presentan o no rivalidad en el consumo.

Excluibilidad en el consumo: Se dice que hay excluibilidad en el consumo de un bien, si


existe algún mecanismo que permita impedir que las personas que no pagan por el bien lo
consuman. La mayoría de los bienes presentan excluibilidad: en una tienda simplemente se
entrega el bien a quienes lo paguen y no se permite sacar de las tiendan productos que no han
sido pagados. Pero no siempre es factible excluir del consumo. Volviendo al ejemplo de la radio,

249
si se emite una señal de radio es inviable impedir que quien cuente con un sintonizador pueda
escuchar desde su casa la transmisión, pague o no por el bien. Sería totalmente imposible
supervisar cada hogar para cerciorarse de que únicamente quienes hayan pagado a la radio
emisora la sintonicen.

Según estos dos criterios podemos denir cuatro clases de bienes:

Rival No Rival
Bienes
Bienes
de Club:
Excluible Privados:
tv cable, Netix,
Alimentos, ropa.
Spotify.
Bienes
Bienes
Públicos:
Comunes:
Policía, plazas,
No Excluible Recursos
conocimientos,
Pesqueros, tierras
transmisiones de
de pastoreo.
radio.

Una observación importante que hacer es que estas cuatro categoría son casos extremos. Hay bienes
cuyo grado de exluibilidad y rivalidad varía según la situación, por lo que se comportan como
diferentes tipos de bien según el contexto. El ejemplo clásico son las carreteras. Observemos que:

Si la carretera tiene peaje y está congestionada, la carretera se comporta como un bien privado.
El peaje permite excluir del consumo a quienes no paguen y la congestión, signica que si un
autimóvil ocupa un espacio en la carretera, otro vehículo no puede entrar.

Si la carretera tiene peaje y está descongestionada, la carretera se comporta como un bien


de club. El peaje permite excluir del consumo a quienes no lo paguen, pero una vez en la
carretera un vehículo no impide que otros vehículos puedan entrar.

Si la carretera no tiene peaje y está congestionada, esta se comporta como un bien común. No
se excluye del consumo, todo vehículo puede entrar y circular por la carretera. Sin embargo,
cuando un vehículo entra y ocupa un espacio, se impide que otro entre en la carretera.

Si la carretera no tiene peaje y está descongestionada, se comporta como bien público. Quien
quiera puede entrar sin pagar y usar la carretera, y como hay espacio libre, la entrada de un
vehículo no impide la entrada de otros.

En este capítulo nos centraremos en analizar la provisión de bienes públicos.

18.3. El problema del polizón


El problema con los bienes públicos es que al ser un bien no rival y no excluyente, los productores
no serán capaces de tener benecios vendiéndolo. Ni siquiera serán capaces de cubrir los costos de
producción. De hecho, tendremos que el único precio de equilibrio en un mercado de bienes públicos
será p∗ = 0. Esto se debe al llamado problema del polizón.

250
Tenemos que los consumidores valoran el bien. Las personas disfrutan de las plazas públicas, los
espectáculos de fuegos articiales y las transmisiones de radio pero ¾Qué pasaría si tratarán de
cobrar por su consumo? Primero, como el bien es no excluible, no se puede evitar que las personas
que no pagan por el bien lo disfruten. En segundo lugar, como el bien es no rival, el consumo de
las personas no provocan la desaparición del bien. Los consumidores valoran el bien, pero tienen
incentivos para no pagar por su uso. Veamos un ejemplo:

Ejemplo 18.1 (Fuegos articiales).


Uno de los ejemplos más habituales de bienes públicos son los espectáculos de fuegos articiales.
Estos espectáculos son no rivales, puesto que el hecho de que una persona observe y disfrute el es-
pectáculo no impide que los demás puedan disfrutar el espectáculo también. El bien además, es no
excluible, puesto no hay forma de hacer que todas las personas que observen los fuegos paguen por
el espectáculo. Los fuegos están en el cielo y no hay forma de impedir que quien lo desee pueda mirar.

Pensemos qué pasaría si se tratara de cobrar por su uso. Habría que encontrar una forma de que
solo los que paguen puedan mirar el cielo y que los que no paguen no puedan mirar. Es decir, habría
que supervisar a cada persona en varios kilómetros a la redonda. Pero al nal el costo de establecer
esa vigilancia sería muchas veces superior al costo del espectáculo en sí mismo... y por supuesto, las
personas no tendrían por qué someterse a tal vigilancia.

Para cobrar por el espectáculo, habría que esperar a que cada persona que vea el espectáculo, acuda
voluntariamente a pagar pero ... ¾Por qué haría eso una persona si puede disfrutar del espectáculo
gratis y sin consecuencias?

Las personas, pueden elegir no pagar por el bien y aprovecharlo de forma gratuita. Es decir, hay
incentivos para hacer de polizón (estas eran las personas que se embarcaban de forma clandestina
en los barcos y así viajaban de forma gratuita). Quizás no todos, pero al menos una parte de las
personas que disfrutan del bien, elegirán no paga por él.

En este sentido, la demanda inversa de demanda inversa P (q) será nula, porque las personas no
están dispuestas a pagar nada por consumir q unidades del bien.

18.4. Falla en la provisión de bienes públicos


Tenemos entonces que las empresas no serán capaces de cobrar por el bien. Sin embargo, los bienes
públicos son bienes escasos pese a la imposibilidad de los productores para cobrar por él y que la
disposición máxima a pagar de los consumidores sea 0. Los bienes públicos son escasos en el sentido
de que las empresas incurrirán en costos por producirlo. No se pueden producir plazas públicas,
fuegos articiales o conocimientos sin remunerar los factores necesarios para producirlos.

Tenemos entonces que, por una parte las empresas tienen costos por producir el bien y por otra
que no pueden cobrar por él. Un privado entonces, solo podría tener pérdidas si se dedicara a la
producción de un bien público. Entonces, los privados preeren abandonar el mercado y el bien
simplemente no se produce. En equilibrio competitivo se tiene entonces que q ∗ = 0.

Por otra parte, puesto que los consumidores en realidad si valoran el bien, la cantidad socialmente
óptima es positiva, q s > 0. Por esto, se concluye que hay una subprovisión de bienes públicos.Esto

251
se conoce como la falla en la provisión de bienes públicos.

Esto implica, que las sociedad debe buscar otro mecanismo para proveer bienes públicos. Por esto,
usualmente la provisión de bienes públicos se nancia mediante impuestos. El Estado recauda dinero
a través de los impuestos y luego utiliza este dinero para producir directamente el bien público o paga
a un privado para que lo produzca. Un ejemplo del primer mecanismo es la policía, el estado paga
directamente a los policías, se ocupa de su equipo, entrenamiento y administración. El segundo
mecanismo ocurre a través de licitaciones, donde las empresas privadas compiten por tener un
contrato con el estado, en el cuál se estipula que se proveerá un bien público a cambio de un pago
directo del Estado.

18.5. Otros mecanismos para proveer Bienes Públicos


Desde luego, el nanciamiento de la provisión de bienes públicos no es el único mecanismo mediante
el cuál la sociedad de puede proveer de bienes públicos. Aquí se enumeran los principales mecanismos:

Financiación mediante donaciones: Hay una gran cantidad de proyectos o bienes públicos
que se nancian a través de la donación de privados. Existen por ejemplo muchas organiza-
ciones no gubernamentales que prestan servicios públicos y que se nancian vía donaciones.
También últimamente se ha observado el nanciamiento de bienes públicos vía plataformas
de crowfunding en internet. Las razones por la cuales un individuo puede nanciar un bien
público son tan variadas como las actividad que pueden nanciar, los individuos pueden bus-
car satisfacción personal de dedicar recursos a una buena causa, buscar respeto, aliviar el
sufrimiento que les provoca ver el sufrimiento en otros, etc.

Venta de subproductos: Los privados pueden ofrecer un bien público con el cual no obtienen
ingresos, para obtener ingresos a partir de la venta de un subproducto. Está por ejemplo el
caso de la televisión abierta y la radio, en que los privados ofrecen este bien público de forma
gratuita y cualquiera puede sintonizar sin tener que pagar a la emisora. Las emisoras obtienen
benecios vendiendo un subproducto: la publicidad. Las rmas (que no consumen directamente
el bien), pagan a las emisores para hacer publicidad.

Desarrollo de Excluibilidad: Si algún privado desarrolla algún medio técnico que le permita
impedir de forma barata que quienes no pagan el bien puedan aprovecharlo, puede transformar
el bien público en un bien de club. A modo de ejemplo, piense en la industria televisiva, en
la cual el desarrollo de la codicación de señales, permitió la aparición de la televisión por
cable privada, en la que hay que contratar y pagar los canales a los cuales el individuo pueda
acceder.

18.6. Conclusión
Como conclusión de este capítulo, tenemos que los mercados fallan en la provisión de bienes públi-
cos. Debido al incentivo de los consumidores para disfrutar el bien sin pagarlo, los productores se
ven incapaces de obtener ganancias por producir el bien y sencillamente preeren no producir.

252
Por esto, para proveerse de bienes públicos, la sociedad debe utilizar mecanismos diferentes a los
mercados. Lo más común es nanciar la provisión de bienes públicos vía cobros de impuestos.
Una vez más nos encontramos que en presencia de fallas de mercado, el estado puede mejorar la
asignación de recursos y el bienestar interviniendo en la economía.

253
254
Capítulo 19

La Tragedia de los Comunes

19.1. Introducción
En el capitulo 18 hemos denido ya los bienes comunes, estos son bienes que presentan por una
parte rivalidad en el consumo y por otra, no excluibilidad.

En este capítulo estudiaremos lo que se conoce como tragedia de los comunes. Este problema fue
descrito en 1968 por el doctor en microbiología de la Universidad de Stanford, Garrett Hardin en
su artículo the tragedy of commons. En este artículo, Herdin explicó usando teoría de juegos por
qué los recursos comunes terminan siendo sobre explotados.

El ejemplo clásico de la tragedia de los comunes, es la sobre explotación de los recursos pesqueros
internacionales. Los recursos pesqueros internacionales son bienes comunes. Por una parte notemos
que no existe excluibilidad y cualquier barco pesquero puede ir a aguas internacionales y captu-
rar todos los peces que quiera. Por otra parte, hay rivalidad y los peces que captura un barco
pesquero no los puede capturar otro barco. Lamentablemente los recursos pesqueros son sobre ex-
plotados. Aunque la mayoría de las empresas pesqueras son conscientes de esta sobre explotación
y son conscientes de que a la larga este grado de explotación será malo para ellos mismos (puesto
mientras más se sobre exploten los peces, más difícil es hacer una buena pesca en el futuro), ninguna
empresa quiere ser la que da el paso de reducir la explotación. A cada empresa le gustaría que se
explotara menos el recursos, pero le gustaría que fueran las demás empresas las que pescaran menos.

Lamentablemente aún no contamos con las herramientas necesarias para hacer un análisis riguroso
de la tragedia de los comunes, por lo que en este capítulo nos limitaremos a elaborar un ejemplo
que captura la idea central de Hardin.

19.2. Modelo de bienes comunes


Como hemos planteado, en esta sección desarrollaremos un pequeño modelo que captura la idea
central de la tragedia de los comunes.

Consideremos en un pueblo junto a un lago. En este pueblo viven n personas que son propietarios
de barcos y podrían explotar los recursos pesqueros del lago. Cada una de estas personas puede

255
elegir si usar su barco para la pesca o darle algún uso alternativo, por ejemplo turismo.

Si el individuo decide usar su barco para turismo, obtendrá un ingreso de w. Por otra parte, si
el individuo decide dedicarse a la pesca, sus ganancias dependen del número total de personas, x,
dedicadas a la pesca. Llamaremos f (x) a las ganancias que obtiene un individuo dedicándose a la
pesca, dado que en total x personas usan sus barcos para pescar.

Asumiremos que f (x) es decreciente en x, esto es que:

df
(x) < 0
dx
puesto mientras más personas pesquen, más difícil será tener una buena pesca. Los mismos recursos
pesqueros se tienen que dividir entre más personas.

Asumiremos también que f (1) > w, por lo que cuando una sola persona se dedica a la pesca, tendría
mayores ganancias que dedicándose al turismo.

19.3. Solución Descentralizada


Estudiemos qué sucede en este pequeño modelo cuando todas las personas eligen de forma indepen-
diente si explotar el recurso pesquero o dedicarse al turismo.

Tenemos que si w ≤ f (x) para el individuo es más rentable la pesca, mientras que si w > f (x)
para el individuo será más rentable dedicarse al turismo. Por lo que el número de personas que se
deben dedicar a la pesca debe satisfacer que f (x∗ ) = w (de lo contrario, aún hay incentivos para
que alguien más decida cambiarse del turismo a la pesca).

Para el pueblo en conjunto las ganancias totales en función del número de personas dedicadas a la
pesca serán:

π(x∗ ) = x∗ f (x∗ ) + (n − x∗ )w

donde x∗ f (x∗ ) son las ganancias de las personas dedicadas a la pesca, mientras que (n − x∗ )w son

las ganancias totales del turimo. puesto que f (x ) =w tenemos:

π(x∗ ) = x∗ f (x∗ ) + (n − x∗ )f (x∗ )


= nf (x∗ )
reordenando tenemos que:

π(x∗ )
= f (x∗ ) = w
n
esta ecuación nos dice que cuando las personas eligen de forma descentralizada si explotar o no el
bien común, entonces el recurso se explotará hasta que el benecio medio sea w = f (x∗ ).

La pregunta que nos queremos hacer es si el pueblo podría de hecho haber tenido benecios mayores
explotando con menor intensidad el recurso.

256
19.4. Solución Centralizada
Consideremos ahora que el pueblo se organiza y decide elegir de forma centralizada cuantas personas
podrán dedicarse a la pesca, con intención de maximizar el bien colectivo. El problema de elección
a solucionar por parte del pueblo sería:

máx xf (x) + (n − x)w


x

la condición de primer orden para este problema es:


(x) = f (x) + xf ′ (x) − w = 0
dx
reordenando obtenemos que:

f (x) + xf ′ (x) = w
Llamemos xs a la solución de esta condición. Esta nos dice que el bien común se debe explotar hasta
que el benecio marginal de pescar sea igual a w.

Tenemos entonces que la decisión descentralizada exige quef (x) = w, mientras que la descentraliza-

da pide que f (x)+xf (x) = w. Puesto que f ′
< 0 por hipótesis, tendremos que f (x)+xf ′ (x) < f (x)
s ∗
para todo x. Esto implica necesariamente que x < x , es decir, que se sobre explota el recurso cuan-
do se toman decisiones de forma descentralizada. Esto se ilustra en la gura 19.1, donde podemos
ver en rojo la función f (x) y en azul f (x) + xf ′ (x). Podemos ver que la función azul queda siempre
por debajo de la función roja y por tanto debe cruzar por w antes que la roja.

f (x) + xf ′ (x)

w w

f (x)

xs x∗ x

Figura 19.1: Tragedia de los Comunes I

Tenemos entonces que el recurso se sobre explota. Los benecios totales en el pueblo podrían ser
mayores si menos personas se dedicaran a la pesca.

19.5. Ejemplo numérico


Para aclarar aún mejor esto, revisemos un ejemplo numérico concreto. Consideremos que el pueblo
tiene n=6 residentes. Consideremos que el dinero que se gana por turismo es w = 112, mientras

257
que el rendimiento que se tiene por pescar es:

f (x) = 120 − 2x
bajo la solución descentralizada tenemos:

w = f (x)
112 = 120 − 2x
2x = 8
x∗ = 4
por lo que cuatro individuos se dedican a la pesca y las ganancias totales del pueblo son:

π(4) = 112 × 2 + (120 − 2 × 4) × 4


= 112 × 6
= 672
Por otra parte, para resolver centralizadamente el problema, consideremos:

π(x) = xf (x) − (n − x)w


= x(120 − 2x) + (6 − x) × 112
= 120x − 2x2 + 672 − 112x
= 8x − 2x2 + 672
el problema centralizado es:

máx x8x − 2x2 + 672


x

la condición de primer orden para este problema es:


(x) = 8 − 4x = 0
dx
de donde obtenemos que xs = 2. Los benecios totales del pueblo serán:

π(2) = 8 × 2 − 2 × 22 + 672
= 680
es decir, menos personas explotan el recurso y en conjunto el pueblo tiene benecios mayores.

19.6. Conclusión
En este capítulo, hemos revisado brevemente la idea básica de la tragedia de los comunes. Cuando
las personas deciden de forma individual en qué grado explotar un bien común, se termina habi-
tualmente con uan sobre explotándolo del recurso, incluso cuando esto es malo para el conjunto de
todos los involucrados. Esto ocurre porque aunque en conjunto sería mejor limitar la explotación
del recurso, cada persona espera que sea otro y no él mismo quien deje de explotar el recurso.

Tenemos entonces que las personas tomando decisiones descentralizadas (característica básica de
los mercados libres) no logran asignar los recursos de forme eciente. Una vez más, esta falla abre
la puerta para que un gobierno logre mejorar la asignación de recursos interviniendo el mercado.

258
Bibliografía
[1] Carter, M. (2001). Mathematical Economics. The MIT press.

[2] Church, J. and Ware, R. (2000). Industrial Organization: A strategic Approach. Mcraw-Hill.

[3] Frank, R. (2005). Microeconomía y Conducta. Mcraw-Hill.

[4] Hardin, G. (1968). The tragedy of the commons. Science, 162(1):1243,1248.

[5] Hennen, L. and Jara, P. (2018). Apunte para el curso de Organización Industrial (USACH). No
publicado.

[6] Mas-Collel, A., Whinston, M., and Green, J. (1995). Microeconomic Theory. Oxford University
Press.

[7] Nicholson, W. (2008). Teoría Microeconómica. Cengage.

[8] Simon, C. and L.Blume (1994). Mathematics for Economists. Norton.

[9] Varian, H. (2006). Microeconomía Intermedia. Antoni Bosch.

[10] Vial, B. and Zurita, F. (2011). Microeconomía. Ediciones UC.

259

También podría gustarte