Está en la página 1de 1

Cuadro comparativo

Principio de libertad Principio de igualdad


 Libre mercado  Modelo capitalista genera pobreza
 Los mecanismos automáticos  Nacen los socialismos utópicos
 La expansión del mercado guiado  El comunismo movimiento político
por la oferta que promueve la formación de una
 La teoría del valor trabajo sociedad
 El anarquismo doctrina social que
preconiza la completa libertad de la
persona
 Principio de igualdad
Autores Autores
 Adam Smith (1723-1790) recopila y  Karl Marx (1818-1883) las fuerzas
sistematiza saberes económicos productivas y la relación social de la
 Fuentes de valor (capital, trabajo y producción es la base del
comercio) materialismo histórico que es un
 Plantea una equidad entre la oferta y pensamiento económico
demanda  Fuerzas productivas gracias a la
 Jeremy Bentham (1748-1832) el maquinaria empleada podemos
principio de utilidad era justificado producir más bienes en menos
moralmente tiempo
 El utilitarismo tiene relación con el  En donde todos son dueños de los
eridonismo medios de producción los
 Thomas Malthus (1766-1834) la consumidores asumen la función del
producción crece más rápido que la estado para imponer las
producción de alimentos transformaciones
 Tasa de crecimiento de la población necesarias(socialismo)
 Si la población aumenta la
producción de alimentos, el
crecimiento de la población se frena
a causa de enfermedades, hambre y
guerras.
 David Ricardo (1772-1823) se centra
en la distribución del ingreso
 Él tenía el pensamiento de que
exportar cereal generaría mejor costo
para dicho producto

En conclusión, la comparación entre ambos principios es que en el principio de libertad busca


tener la facilidad para que la población genere más ingresos y a la vez fabrique más producción,
mientras que el principio de igualdad busca generar la misma cantidad de producción, pero
usando maquinaria, el cual sería beneficioso para la sociedad mantener la misma producción a
un tiempo mínimo y a la vez sin carga de trabajo para la sociedad.

También podría gustarte