Está en la página 1de 3

GOBIERNO REGIONAL PIURA

DIRECCION REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD”

Piura, 07 de Agosto de 2020

INFORME Nº 009 -2020/GRP-440010-440013-440013.02.

AL : CPC. JORGE LUIS CARREÑO SANCHEZ.


Jefe de la Oficina de Administración
Equipo de Trabajo de Personal

DE : Econ. Abg. Lic. JOSE GARCIA MORAN


Jefe del Equipo de Trabajo de Personal.

ASUNTO : Proporciona Información Sobre Cobertura de Funciones


en
la Dirección de Caminos; Secretaría Técnica y Actividades
de Fiscalización.

REFERENCIA : Reunión de Trabajo del Día 31 de Julio de 2020.

Tengo a bien dirigirme a usted haciéndole llegar alcances


respecto de las opciones, sin perjuicio de las que se estime conveniente, para cubrir
las funciones de las áreas de la institución que se indica en el rubro del asunto.

Sobre el particular, ante la culminación del contrato CAS


celebrado con profesionales que venían ejerciendo dichos puestos de trabajo, el
suscrito se permite recomendar ante la coyuntura de pandemia actual, lo siguiente:

El Decreto Legislativo N° 1057 que aprueba el régimen


especial de la contratación administrativa de servicios (CAS) establece en su artículo
3° que: “El contrato administrativo de servicios constituye una modalidad especial
propia del derecho administrativo y privativa del Estado. Se regula por la presente
norma, no se encuentra sujeto a la Ley de Bases de la Carrera Administrativa, al
régimen laboral de la actividad privada ni a otras normas que regulan carreras
administrativas especiales …”.; en tanto, el artículo 1° del Reglamento aprobado por
Decreto Supremo N° 075-2008-PCM establece que: “El contrato administrativo de
servicios es una modalidad contractual administrativa y privativa del Estado, que
vincula a una entidad pública con una persona natural que presta servicios de manera
no autónoma. Se rige por normas de derecho público y confiere a las partes
únicamente los beneficios y las obligaciones que establece el Decreto Legislativo Nº
1057 y el presente reglamento. No está sujeto a las disposiciones del Decreto
Legislativo Nº 276  ‐Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones
del Sector Público‐, ni al régimen laboral de la actividad privada, ni a ningún otro
régimen de carrera especial”. 

Por su lado el artículo 7° establece que: “Las entidades, por


razones objetivas debidamente justificadas, pueden modificar el lugar, tiempo y modo
de la prestación de servicios, sin que ello suponga la celebración de un nuevo
contrato” en tanto que, el artículo 15° establece que el órgano encargado de los
contratos administrativos de servicios es determinado por cada entidad, conforme a
las funciones establecidas en los respectivos reglamentos de organización y
funciones. De no designarse al órgano encargado, será la Dirección General de
Administración o el que haga sus veces. De donde se infiere que, en el caso de la
Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, el órgano encargado de los
contratos administrativos de servicios es la Oficina de Administración de su jefatura.

Asimismo, la cuarta disposición complementaria transitoria


establece las reglas aplicables a funcionarios y directivos designados por resolución,
quienes no están sometidos a las reglas de duración del contrato, procedimiento,
causales de suspensión o extinción regulados por el presente reglamento, sino que le
son de aplicación las disposiciones legales y reglamentarias que regulen la materia.

La Directiva Regional N° 017-2013/GRP480000-480300


establece en su numeral 11.1 que el contratado, sin que implique la variación de la
retribución o plazo establecido en el contrato, puede ejercer la suplencia al interior de
la entidad o quedar sujeto únicamente a las acciones administrativas de
desplazamiento de personal como: designación temporal; rotación temporal o
comisión de servicios y, la segunda disposición complementaria transitoria establece
que el personal de confianza, entre otros, sólo puede ser contratado sin concurso
público de méritos establecido en el numeral 7.2 de la directiva, para ocupar una plaza
orgánica contenida en el Cuadro Para Asignación de Personal (CAP) del Gobierno
Regional Piura y de las Unidades Ejecutoras.

Habiendo concluido los contratos CAS el 30 de junio del año


en curso, a excepción del servidor Pompeyo Adrián Ponce Castro, en la reunión
sostenida en el Despacho del señor Director Regional surgió la interrogante de cómo
cubrir las funciones en las áreas descritas en el rubro del asunto por lo que el suscrito
se permite sugerir que estableciendo el contrato CAS del Director Regional de
Transportes y Comunicaciones en la cláusula octava que debe cumplir las funciones
generales y específicas establecidas en el reglamento de organización y funciones
aprobado con Ordenanza Regional N° 348-2016/GRP-CR de fecha 01 de abril de
2016 mismo que establece, entre las funciones generales, las relacionadas a
infraestructura vial, competencia de la Dirección de Caminos, en su artículo 3°, inciso
b) y en el artículo 7° inciso b) sobre funciones específicas resulta ser similar a las
funciones generales, también atribuidas la Dirección de Caminos, en el mismo orden
de razonamiento, acontece similar figura en el caso de la Dirección de Transporte
Terrestre respecto de las actividades de fiscalización, habiendo ya expuesto con
anterioridad las deficiencias del ROF que se sugiere, una vez más, sea sometido a
revisión para su modificación y posterior aprobación por el Gobierno Regional Piura.
De acuerdo al contrato y ROF sería posible,
provisionalmente, que el Director Regional asuma los asuntos relacionados a la
Dirección de Caminos debiéndose tener especial cuidado en el desarrollo y ejecución
de tales funciones a fin que no colisionen con el cargo de confianza atribuido y, por
tanto, con el ordenamiento legal vigente por lo que también se podría encargar a un
servidor nombrado.

Similar tratamiento merecería el caso de las actividades de


Fiscalización correspondientes al órgano de línea de la Dirección de Transporte
Terrestre al estar de las funciones generales y específicas establecidas en el referido
documento de gestión institucional (ROF) cuya propuesta modificatoria debe ser
planteada para su aprobación, como lo tenemos precisado, al Gobierno Regional
Piura.

Adjunto seis (06) proyectos de memorando para su firma, de


estimar conforme, cuatro (04) de alternativas en su   condición de órgano responsable
de los contratos CAS; uno (01) propuesta a Secretaría Técnica y un (01) múltiple a la
OPP, Oficina de Administración y Equipo de Trabajo de personal para que, como
comisión y, coordinadamente, procedan a reformular y elaborar el proyecto de
Reglamento de Organización y Funciones (ROF) de la Dirección Regional de
Transportes y Comunicaciones para aprobación por parte del Gobierno Regional
Piura.

En lo concerniente a la Secretaría Técnica el suscrito estima


podría ser jefaturada por el servidor nombrado de carrera Bach. D° Oscar Castillo
Sojo, salvo mejor parecer.

Es cuanto cumplo con informar.

Atentamente.

……………………………………….
Econ. Abg. Lic. José García Morán
Responsable del Equipo de Trabajo de Personal

Adj:
Lo indicado.
c.c:
Archivo.
JGM/jgm.

También podría gustarte