Está en la página 1de 2

PREGUNTAS:

1. Redacte una definición amplia de DERECHOS HUMANOS que incluya los conceptos
estudiados.
2. Qué significan los principios de los derechos humanos. Cite 2 y descríbalos.
3. Cuál es la diferencia entre principios y características de los derechos humanos
4. Cuál es la importancia de la generación de los derechos humanos
5. Qué significan derechos fundamentales y cuál es la relación con los derechos humanos
y las normas superiores.

DESARROLLO:

1. Cuando se habla de derechos humanos se está haciendo referencia al conjunto de


facultades, beneficios y libertades que corresponden a todo ser humano, está por su
carácter universal, que permiten atender las necesidades de las personas y la
convivencia en la sociedad. Los derechos humanos no son conceptos estáticos, sino al
contrario al ser una elaboración cultural, producto histórico (que tiene como
antecedente la declaración de 1789 y la culminación de la segunda guerra mundial)
dotan de una característica evolutiva, que se adecuan a las necesidades de la sociedad
según su contexto histórico. Por ejemplo, la segunda generación de derechos humanos
esta centrada en el principio de la igualdad; La tercera generación al principio de la
solidaridad y próximamente se estará hablando de una cuarta generación relacionado
con las tecnologías y el acceso a la información. Como se aprecia son moldeables a lo
que requiera la humanidad.
2. Son aspectos pedagógicos que circunscriben a todos los derechos humanos, es decir,
todo derecho humano debe tener como base a los principios de los derechos
humanos.
 Principio de Universalidad: Hace referencia a que todo ser humano,
por la esencia de ser humano tiene estos derechos sin distinción de la
raza, sexo, credo, afiliación política, etc. O sea, son inherentes a la
existencia humana y que además son individuales.
 Interdependencia y complementariedad: Se refiere a que los D.D.H.H
no se excluyen entre sí, al contrario, se complementan y dependen
uno de ellos, por ejemplo, el derecho a la seguridad jurídica y a la no
discriminación, no se puede negar el primero ya que existe el segundo.
3. La diferencia entre principios y características de los derechos humanos es que los
primeros tienen un papel orientador, en cambio los segundos son aspectos que
necesariamente deben tener para ser considerados derechos humanos.
4. La importancia radica en que permite adecuar los derechos según las necesidades de
los pueblos en un punto de la historia. La primera generación de los derechos
humanos se centro en el principio de la libertad porque tenía el antecedente de la
segunda guerra mundial, posteriormente la segunda generación se centró en el
principio e la igualdad porque para el momento vivido había una desigualdad entre los
derechos de los hombres y las mujeres, tanto así que no estaba institucionalizado el
sufragio universal o la igualdad al trabajo.
5. Los derechos fundamentales son aquellos necesarios para que el ser humano exista
plenamente, permiten que el sujeto goce plenamente de sus derechos sin ser un
medio, relacionado estrechamente con la protección de la dignidad humana. La
relación entre los derechos humanos es que se apoyan mutuamente y con las normas
superiores es que los derechos fundamentales pueden estar recogidos jurídicamente,
como en una carta magna, una constitución, etc.

También podría gustarte