Está en la página 1de 44

INTRODUCCIÓN

A LAS

ENERGÍAS RENOVABLES

Ing. Johnny Alberto Galeano


Energía de la Biomasa
Energía que crece del suelo
¿Qué es la Biomasa?
 Es la energía que se extrae a través de materiales
orgánicos.
 Sirve para la creación de combustibles que pueden
ser usados para la generación de electricidad,
como substitutos de gasolina o turbosina.

Inteligencia en Ahorro de Energía S.A. de C.V.


Pasado y Futuro
 Historia
� Madera y el fuego: Principal fuente de energía por milenios
� Carbón, madera
� Baja eficiencia
� Contamina el ambiente
 Hoy
� Interés renovado
� Nuevas aplicaciones, enfocadas a sustentabilidad

Inteligencia en Ahorro de Energía S.A. de C.V.


Importancia de la Biomasa
 Producción de electricidad, calor y combustibles
líquidos: funciona con la tecnología existente.
 “CO2 neutral”.
� Cada gramo de carbono liberado vuelve a ser
recuperado por las plantas.

Inteligencia en Ahorro de Energía S.A. de C.V.


¿Por qué la Biomasa?
 Puede ser sustentable
 Ciclo de carbono corto
 Considerado CO neutral
2

 No añade efecto invernadero


 Disponible en grandes cantidades
 Producción independiente de energía
 Más barato que el petróleo (tomando en cuenta todos
los gastos)
Inteligencia en Ahorro de Energía S.A. de C.V.
¿Por qué la Biomasa?
 Independiza al país de los recursos energéticos
 Previene el fin del petróleo
 Generara empleo
 Se usaría la sobreproducción de alimentos

Inteligencia en Ahorro de Energía S.A. de C.V.


Precios
 • Biomasa de desecho 0 $/GJ
 • Importar madera (Holland) 3-5 $/GJ
 • Cosechas de energía (Holland) 4-6 $/GJ
 • Carbón 2 $/GJ
 • Gas 3 $/GJ
 • Petróleo 5-10 $/GJ
Inteligencia en Ahorro de Energía S.A. de C.V.
Ejercicio – CO2
 Biomasa CH1.4O0.6 HHV = 20MJ/kg
 Carbón C HHV = 30MJ/kg
 Gas Natural CH4 HHV= 55MH/kg

Inteligencia en Ahorro de Energía S.A. de C.V.


Biomasa
 CH1.4O0.6
� C= 6 H = 1 O= 8

��1.4�0.6 + x �2 → y�2� + ���2

Inteligencia en Ahorro de Energía S.A. de C.V.


Biomasa
 CH1.4O0.6
� C= 6 H = 1 O= 8

��1.4�0.6 + x �2 → y�2� + ���2

Izquierda Derecha
C 1 1
H
O

Inteligencia en Ahorro de Energía S.A. de C.V.


Biomasa
 CH1.4O0.6
� C= 6 H = 1 O= 8

��1.4�0.6 + x �2 → y�2� + ���2

Izquierda Derecha
C 1 1
H 1.4
O

Inteligencia en Ahorro de Energía S.A. de C.V.


Biomasa
 CH1.4O0.6
� C= 6 H = 1 O= 8

��1.4�0.6 + x �2 → y�2� + ���2

Izquierda Derecha
C 1 1
H 1.4 (.7)*2
O

Inteligencia en Ahorro de Energía S.A. de C.V.


Biomasa
 CH1.4O0.6
� C= 6 H = 1 O= 8

��1.4�0.6 + x �2 → y�2� + ���2

Izquierda Derecha
C 1 1
H 1.4 (.7)*2
O 2.7

Inteligencia en Ahorro de Energía S.A. de C.V.


Biomasa
 CH1.4O0.6
� C= 6 H = 1 O= 8

��1.4�0.6 + x �2 → y�2� + ���2

Izquierda Derecha
C 1 1
H 1.4 (.7)*2
O 1.05 2.7

Inteligencia en Ahorro de Energía S.A. de C.V.


Biomasa
 CH1.4O0.6
� C= 6 H = 1 O= 8
��1.4�0.6 + 1.05 �2 → .7�2� + 1��2

Izquierda Derecha
C 1 1
H 1.4 (.7)*2
O 1.05 2.7

Inteligencia en Ahorro de Energía S.A. de C.V.


C= 6 H = 1 O= 8
Biomasa
 CH1.4O0.6
��1.4�0.6 + 1.05 �2 → .7�2� + 1��2

6+1*1.4+8*0.6 = 12.5 grbiomasa


6+8*2 = 22 grCO2
HHV = 20MJ/kg
22�� �� 2 1 ��
∗ = 0.088�� ��� ��
12.5�� ������� 20 ��

Inteligencia en Ahorro de Energía S.A. de C.V.


Ejercicio – CO2
 Biomasa CH1.4O0.6=0.088kg de CO2 por MJ
 Carbón C = 0.033 kg de CO2 por MJ
 Gas Natural CH4 = 0.0181 kg de CO2 por MJ

Inteligencia en Ahorro de Energía S.A. de C.V.


Ciclo de Carbono

Inteligencia en Ahorro de Energía S.A. de C.V.


Fotosíntesis

Inteligencia en Ahorro de Energía S.A. de C.V.


Fotosíntesis

Inteligencia en Ahorro de Energía S.A. de C.V.


Tipos de Biomasa
 Residuos orgánicos y/o basura
 Cosechas: alimentos
� Agricultura: caña de azúcar, granos, girasoles
 Cosechas: madera/pasto
� Bosques: árboles, pastos

Inteligencia en Ahorro de Energía S.A. de C.V.


Residuos y Basura
 Restos de madera
 Restos de la agricultura
 Desechos orgánicos industriales
 Pasto y madera de los parques municipales
 Excrementos
 Aguas Residuales
Inteligencia en Ahorro de Energía S.A. de C.V.
Cosechas Energéticas
 Siembra de comida: Caña de azúcar, maíz, trigo,
girasol, betabel)
� Primera generación de biomasa
 Madera o pastos (cáñamo, pasto, eucalipto, etc.)
� Segunda generación de biomasa

Inteligencia en Ahorro de Energía S.A. de C.V.


Comparación
Cosecha Energéticas Maderas
Precio 10-13 Euros/GJ 4 – 6 Euros/GJ
Medio Ambiente 0 +++
Uso de Suelo 0 +
Sirve con el Sistema 0 --
actual de agricultura
Uso Etanol Electricidad, calor,
Biodies combustible
el liquido y gases

Inteligencia en Ahorro de Energía S.A. de C.V.


Composición de las maderas
 Tres componentes de CHO
� Celulosa: 50 %
� Hemicelulosa: 25 %

� Lignina: 25 %

Inteligencia en Ahorro de Energía S.A. de C.V.


Madera
 Celulosa/Hemicelulosa/Lignina = 50/25/25 %
 Composición promedio: �8 �11.5 �5 o ��1.4�0.6
 Poder Calorífico Superior: 20 MJ/ kg

 Comparado con Carbón:


� Bajo poder calorífico
� Baja Densidad
� Más materia volátil

Inteligencia en Ahorro de Energía S.A. de C.V.


Poder Calorífico Superior
 Poder calorífico superior:
� Cantidad total de calor tomando en cuenta el vapor
de agua.
 Poder calorífico inferior:
� Cantidad total de calor, sin tomar en cuenta la parte
correspondiente al calor latente del vapor.

Inteligencia en Ahorro de Energía S.A. de C.V.


Conversión de la Biomasa

Inteligencia en Ahorro de Energía S.A. de C.V.


Conversión Termoquímica
 Tres Tipos
� Combustión Air Ratio = 1 – infinito
� Gasificación Air Ratio = 0.25 – 0.5
� Pirolisis Air Ratio = 0

Diferencia principal es la razón de aire combustible


������ ��� ���� �����
��� ����� =
��� ���� ����� �����ℎ�������� ����������

Inteligencia en Ahorro de Energía S.A. de C.V.


Combustión
 Oxidación Completa
 Proporción Aire Combustible mayor a 1
 Reacción Global
� ��1.4�0.6 + 1.05 �2 → ��2 + 0.7 �2� + �����
 Proceso Exotérmico
� Calor usado para :
 Calentar vivienda
 Producir electricidad
 Procesos de manufactura

Inteligencia en Ahorro de Energía S.A. de C.V.


¿Qué se puede quemar?

Inteligencia en Ahorro de Energía S.A. de C.V.


Inteligencia en Ahorro de Energía S.A. de C.V.
Pirolisis
 Rompe el material por medio de calor
 Temperatura es entre 250 y 800 C
 Proceso Endotérmico
� Biomasa + Calor Alquitrán + Gas

Inteligencia en Ahorro de Energía S.A. de C.V.


Inteligencia en Ahorro de Energía S.A. de C.V.
Gasificación
 Convierte la biomasa en combustible en forma de
gas
 Oxidación parcial = razón de aire = 0.25 – 0.5 a
800- 1100 C
 Syngas máximo (CO, H2):
� ��1.4�0.6 + 0.2�2 + ����� → �� + 0.7�2

Inteligencia en Ahorro de Energía S.A. de C.V.


Bio-Combustibles
 Basado en cosechas energéticas
� Biodiesel: Extracción
� Etanol: Fermentación
 Basados en Maderas
� Etanol: Fermentación
� Aceites: Pirolisis
� Metanol: Gasificación
� Dimethyl Éter: Gasificación
� Metano: Gasificación y digestión anaeróbica
� Hidrogeno: Gasificación

Inteligencia en Ahorro de Energía S.A. de C.V.


Biodiesel
 Extracción de las semillas de aceite
� Girasol, soya, maíz
� Rendimiento de una tercera parte de aceite

 Caro y poco atractivo ecológicamente

Inteligencia en Ahorro de Energía S.A. de C.V.


Inteligencia en Ahorro de Energía S.A. de C.V.
Etanol: Fermentación
 Conversión Bioquímica:
� Biomasas con C6 de azúcar, caña de azúcar, betabel,
maíz se convierten en C2H5OH (etanol) and CO2.
� Necesita una temperatura optima para la fermentación

� Se puede usar solo o combinándolo con el combustible


tradicional (gasolina)

Inteligencia en Ahorro de Energía S.A. de C.V.


Inteligencia en Ahorro de Energía S.A. de C.V.
Fermentación
 Glucosa:
� C6H12O6 → 2 C2H5OH + 2 CO2
 Celullosa (maderas):
� (C6H10O5)n + n H2O → n C6H12O6

Inteligencia en Ahorro de Energía S.A. de C.V.


Inteligencia en Ahorro de Energía S.A. de C.V.
Conclusiones Personales
 Apropiado para sitios con bajo radiación y mucha
vegetación.
 Necesaria para continuar con transporte que no
puede ser eléctrico.
 Se puede aprovechar la infraestructura que
tenemos actualmente: gasolineras, aviones, barcos.

Inteligencia en Ahorro de Energía S.A. de C.V.

También podría gustarte