Está en la página 1de 16

ACTIVIDAD EJE 3.

LA EMPRESA EN COLOMBIA

POR:
DAYANA DUARTE RANGEL

TUTOR(A):
YENNYFER CAROLINA MEDINA

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA


PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
CURSO: DERECHO COMERCIAL Y LABORAL
CÓDIGO: AE-202260-6A-729

NOVIEMBRE, 2022.
INTRODUCCIÓN

A través de la historia el Derecho Comercial ha tenido modificaciones, ya que al

principio de los tiempos este derecho no era considerado una rama jurídica propiamente,

sino que formaba parte del Derecho Civil. Fue con el tiempo que el Derecho Comercial fue

adquiriendo mayor independencia del Derecho Civil hasta convertirse en lo que es hoy, un

conjunto de normas que rige en las empresas trayendo beneficios desde su implicación

hasta la adaptación en la sociedad, puesto que está conformada por un conjunto de

regulaciones que están establecidas en el ámbito económico y reguladas por las

disposiciones de la ley comercial, dando claridad a los negocios para obtener capitales más

grandes y emprendimientos para el enriquecimiento colectivo.

Mediante el desarrollo del siguiente taller, se pretende alcanzar contextualizar de

manera correcta el concepto de ente económico, la clasificación de las empresas e

identificar los aspectos jurídicos y las características propias de cada una de las sociedades

comerciales de Colombia.
1. Cuadro sinóptico sobre la clasificación de las empresas en Colombia.

Según su Con ánimo de lucro


Objetivo Sin ánimo de lucro

Según su Industrial
Actividad De Servicio
Económica Comercial

CLASIFICACIÓN Según la Pública


DE LOS TIPOS Procedencia Privada
DE EMPRESA del Capital Mixta
EN COLOMBIA

Según el Persona natural


Persona Jurídica
Nro. De
Empresa Unipersonal
Propietarios
Sociedades

Microempresas
Según su Pequeñas
Tamaño Medianas
Grandes

Fuente: Este estudio.


2. Matriz comparativa de los tipos de sociedad en Colombia

Pago y Naturaleza de Responsabilidad de los Órganos de dirección Disolución y liquidación


Tipo de sociedad Razón Social Nro. De socios
los aportes sociales socios y control de la sociedad

Al tratarse de una
sociedad de personas,
En las compañías de
El capital social se la representación y
responsabilidad
La sociedad girará pagará íntegramente al administración
limitada los socios
bajo una constituirse la corresponde a todos y
responderán hasta el Además de las causales
denominación o compañía, así como al cada uno de los
monto de sus aportes. generales de disolución, la
razón social, en solemnizarse cualquier socios, mediante la
En los estatutos podrá sociedad de
ambos casos seguida aumento del mismo. El juta de socios, según
estipularse para todos o responsabilidad limitada
de la palabra Pueden contar con capital estará dividido lo señala el artículo
algunos de los socios se disolverá cuando
"limitada" o de su un mínimo de dos en cuotas de igual 358 del código de
una mayor ocurran pérdidas que
Limitada abreviatura "Ltda", socios y máximo valor, cesibles en las comercio. Por
responsabilidad o reduzcan el capital por
que, de no aparecer 25. (Equipo Alegra, condiciones previstas supuesto que la
prestaciones accesorias debajo del cincuenta por
en los estatutos, hará 2019) en la ley o en los administración y
o garantías ciento o cuando el número
responsables a los estatutos. Los socios representación pueden
suplementarias, de socios exceda de
asociados solidaria e responderán ser delegadas a un
expresándose su veinticinco. (CamaraBaq,
ilimitadamente solidariamente por el gerente o
naturaleza, cuantía, 2021)
frente a terceros. valor atribuido a los administrador, pero en
duración y
(CamaraBaq, 2021) aportes en especie. todo caso el máximo
modalidades.
(CamaraBaq, 2021) órgano administrativo
(CamaraBaq, 2021)
será la junta de socios.
(Gerencie, 2021)
Anónima las sociedades Están constituidas El capital de la sociedad Responden hasta el La asamblea general La sociedad anónima se
anónimas por un mínimo de anónima se dividirá en monto de sus aportes la constituirán los disolverá:
colombianas utilizan cinco socios y no acciones de igual valor por las obligaciones accionistas reunidos 1o) Por las causales
tras su denominación hay límite máximo que se representarán en sociales (Artículo 373 con el quórum y en las indicadas en el artículo
la fórmula "S.A." de los mismos. títulos negociables. Al del Código de condiciones previstas 218;
(Conceptos (Equipo Alegra, constituirse la sociedad Comercio 794 E.T. en los estatutos. Las 2o) Cuando ocurran
Juridicos, s.f.) 2019) deberá suscribirse no Inciso 2). atribuciones de la pérdidas que reduzcan el
menos del cincuenta junta directiva se patrimonio neto por bajo
por ciento del capital expresarán en los del cincuenta por ciento
autorizado y pagarse no estatutos. Dicha junta del capital suscrito, y
menos de la tercera se integrará con no 3o) Cuando el noventa y
parte del valor de cada menos de tres cinco por ciento o más de
acción de capital que se miembros, y cada uno las acciones suscritas
suscriba. Al darse a de ellos tendrá un llegue a pertenecer a un
conocer el capital suplente. A falta de solo accionista.
autorizado se deberá estipulación expresa (CamaraBaq, 2021)
indicar, a la vez, la cifra en contrario, los
del capital suscrito y la suplentes serán
del pagado. numéricos. La
(CamaraBaq, 2021) sociedad anónima
tendrá por lo menos
un representante legal,
con uno o más
suplentes, designados
por la junta directiva
para períodos
determinados, quienes
podrán ser reelegidos
indefinidamente o
removidos en
cualquier tiempo. Los
estatutos podrán
deferir esta
designación a la
asamblea.
(CamaraBaq, 2021)
Los comanditarios no
El capital social se
podrán ejercer sus
formará con los aportes
funciones de La sociedad en comandita
de los socios
representación de la se disolverá:
Esta puede ser comanditarios o con los La administración de
sociedad sino como 1o) Por las causales
simple o por de éstos y los de los la sociedad estará a
delegados de los socios señaladas en el artículo
acciones. Su razón socios colectivos cargo de los socios
La sociedad en colectivos y para 218 de este Código;
social será el nombre simultáneamente. colectivos, quienes
comandita se negocios determinados. 2o) Por las causales
completo o apellido Cuando los colectivos podrán ejercerla
formará siempre En estos casos deberán especiales de la sociedad
Comandita de uno o más socios hicieren aportaciones de directamente o por sus
entre uno o más indicar, al hacer uso de colectiva, cuando ocurran
con la expresión “y capital, en la respectiva delegados, con
socios. la razón social, que respecto de los socios
compañía” o la escritura se relacionarán sujeción a lo previsto
(CamaraBaq, 2021) obran por poder, so gestores, y
abreviación “& Cía.” por su valor, sin para la sociedad
pena de responder 3o) Por desaparición de
(Equipo Alegra, perjuicio de la colectiva.
solidariamente con los una de las dos categorías
2019) responsabilidad (CamaraBaq, 2021)
gestores por las de socios. (CamaraBaq,
inherente a la categoría
operaciones sociales 2021)
de tales socios.
que celebren o ejecuten.
(CamaraBaq, 2021)
(CamaraBaq, 2021)
Comandita simple Su razón social será Se constituye Las partes de interés de Las facultades de Por regla general a los La sociedad en comandita
el nombre completo mediante mínimo los socios colectivos y inspección socios gestores se la simple se disolverá,
o apellido de uno o uno y máximo 25 las cuotas de los y vigilancia interna de aplican las reglas de también, por pérdida que
más socios con la socios comanditarios se la sociedad serán las sociedades reduzca su capital a la
expresión “y comanditarios o cederán por escritura ejercidas por los colectivas, y los tercera parte o menos.
compañía” o la capitalistas y uno o pública, debiéndose comanditarios, sin comanditarios las de (CamaraBaq, 2021)
abreviación “& más socios inscribir la cesión en el perjuicio de las sociedades
Cía.”, seguido de la gestores. (Equipo registro mercantil. La que puedan designar un limitadas. Cualquier
abreviación que Alegra, 2019) cesión de las partes de revisor fiscal, cuando la reforma estatutaria
corresponda, si es interés de un socio mayoría de ellos así lo debe ser aprobada por
simple será “S. en colectivo requerirá de la decida. (CamaraBaq, la totalidad de los
C.” (Equipo Alegra, aprobación unánime de 2021) socios gestores, y por
Los socios gestores
tienen una
responsabilidad
solidaria e ilimitada, y
los socios
los socios; la cesión de comanditarios tienen
las cuotas de un una responsabilidad la mayoría absoluta de
comanditario, del voto limitada al monto de los socios
2019)
unánime de los demás sus aportes. La comanditarios.
comanditarios. responsabilidad de los (Gerencie, 2021)
(CamaraBaq, 2021) socios es la misma tanto
en la sociedad en
comandita simple como
en la sociedad en
comandita por acciones.
(Gerencie, 2021)
Comandita por Su razón social será En este caso, la El capital de la sociedad Los socios gestores La administración La disolución de la
acciones el nombre completo empresa es en comandita por tienen una corresponde a los sociedad en comandita
o apellido de uno o constituida por acciones estará responsabilidad socios gestores al por acciones ocurrirá
más socios con la mínimo cinco representado en títulos solidaria e ilimitada, y igual que en la cuando ocurran pérdidas
expresión “y socios de igual valor. Mientras los socios sociedad en comandita que reduzcan el
compañía” o la comanditarios sin las acciones no hayan comanditarios tienen simple. (Gerencie, patrimonio negó a menos
abreviación “& límite máximo y al sido íntegramente una responsabilidad 2021) del 50% del capital
Cía.”, seguido de la menos un socio pagadas serán limitada al monto de suscrito, y cuando
abreviación que gestor. (Equipo necesariamente sus aportes. La desaparezcan uno de los
corresponda, si es Alegra, 2019) nominativas. Al responsabilidad de los tipos de socios que
por acciones constituirse la sociedad socios es la misma tanto conforman la sociedad.
“S.C.A.”. (Equipo deberá suscribirse por en la sociedad en
Alegra, 2019) lo menos el cincuenta comandita simple como
por ciento de las en la sociedad en
acciones en que se comandita por acciones.
divida el capital
autorizado y pagarse
siquiera la tercera parte
del valor de cada acción
suscrita. En las
suscripciones
posteriores, se
observará la misma
(Gerencie, 2021)
regla. El plazo para el
pago de los
instalamentos
pendientes no podrá
exceder de un año
contado a partir de la
fecha de la suscripción.
(CamaraBaq, 2021)
Por acciones Razón social o Estas empresas son Limitada al monto de Pueden diferirse hasta Asamblea General de Para que una SAS entre
simplificadas denominación de la conformadas por los aportes, salvo en por un plazo máximo de Accionistas: Art. 420 en estado de disolución
sociedad, seguida de mínimo una casos de fraude a la ley 2 años, se pueden crear de C. de Co. A falta debe cumplir con alguna
las palabras persona, sin límite o abuso de la SAS en reglas estatutarias para de estipulación en de las causales dispuestas
“sociedad por máximo de perjuicio de terceros. máximos y mínimos de contrario, la asamblea mediante el artículo 34 de
acciones accionistas. (Barriga, s.f.) capital, con el fin de mantiene un papel la mencionada Ley 1258
simplificada”, o de (Equipo Alegra, evitar desde el preponderante. de 2008, a saber:
las letras S.A.S. 2019) nacimiento de la SAS Junta directiva. Cumplimiento del término
(Cámara de que se pueda controlar Órgano de previsto en los estatutos,
Comercio de Cali, por aumentos de capital administración; es salvo que este haya sido
s.f.) por un determinado perfectamente viable prorrogado ante el
socio. (Barriga, s.f.) más NO registro mercantil
indispensable. mediante documento
Representante Legal: escrito antes de su
Si es de estructura vencimiento.
Que se declare la
imposibilidad de la SAS
para desarrollar las
operaciones y/o
actividades necesarias en
la ejecución del objeto
social.
Iniciación del trámite de
liquidación judicial.
Cumplimiento de alguna
cerrada, el factible de las causales de
atribuirles a los disolución previstas en los
accionistas el carácter estatutos.
de representantes Por decisión de la
legales. Si es de asamblea de accionistas, y
estructura abierta, en caso de un único socio,
puede ser ejercida por por decisión de este
gestores temporales y último.
revocables. (Barriga, Por orden de alguna
s.f.) entidad competente que
señale que la organización
debe someterse
obligatoriamente al
proceso de disolución.
Por pérdidas que generen
una reducción del
patrimonio neto de la
sociedad por debajo del
50 % del capital suscrito.
(Actualícese, 2019)
Colectiva Se formará con el Mínimo 2 socios, El capital de la sociedad Todos los socios de la La administración de La sociedad colectiva se
nombre completo o sin limite máximo. colectiva se denomina sociedad en nombre la sociedad colectiva disolverá por las causales
el solo apellido de (Equipo Alegra, en cuotas de interés colectivo responderán corresponderá a todos previstas en el artículo
alguno o algunos de 2019) social de igual valor, y solidaria e y a cada uno de los 218 y, en especial, por las
los socios seguido de debe ser pagado en su ilimitadamente por las socios, quienes podrán siguientes:
las expresiones" y totalidad al momento de operaciones sociales. delegarla en sus 1a) Por muerte de alguno
compañía", su constitución, y las Cualquier estipulación consocios o en de los socios si no se
"hermanos", "e participaciones no se en contrario se tendrá extraños, caso en el hubiere estipulado su
hijos", u otras pueden negociar en el por no escrita. Esta cual los delegantes continuación con uno o
análogas, si no se mercado de valores, por responsabilidad sólo quedarán inhibidos más de los herederos, o
incluyen los tratarse de una sociedad podrá deducirse contra para la gestión de los con los socios supérstite;
nombres completos de personas. (Gerencie, los socios cuando se negocios sociales. Los 2a) Por incapacidad
o los apellidos de 2021) demuestre, aun delegados tendrán las sobreviniente a alguno de
todos los socios. extrajudicialmente, que mismas facultades los socios, a menos que se
(CamaraBaq, 2021) la sociedad ha sido conferidas a los socios convenga que la sociedad
requerida vanamente administradores por la continúe con los demás, o
para el pago. ley o por los estatutos, que acepten que los
(CamaraBaq, 2021) salvo las limitaciones derechos del incapaz sean
que expresamente se ejercidos por su
les impongan. representante;
(CamaraBaq, 2021) 3a) Por declaración de
quiebra de alguno de los
socios, si los demás no
adquieren su interés social
o no aceptan la cesión a
un extraño, una vez
requeridos por el síndico
de la quiebra, dentro de
los treinta días siguientes;
4a) Por enajenación
forzada del interés de
alguno de los socios en
favor de un extraño, si los
demás asociados no se
avienen dentro de los
treinta días siguientes a
continuar la sociedad con
el adquirente, y
5a) Por renuncia o retiro
justificado de alguno de
los socios, si los demás no
adquieren su interés en la
sociedad o no aceptan su
cesión a un tercero.
(CamaraBaq, 2021)
3. Elección del tipo de sociedad indicado.

Al momento de conformar una sociedad para la creación de una empresa, se deben

tener en cuenta cuatro factores principales, la constitución de la misma, en número de

accionistas, el capital y la responsabilidad que tendrán los socios o accionistas. Las

sociedades con pocos socios a menudo son más fáciles de constituir, pero todo depende del

objetivo que se persiga, además, hay que tener en cuenta si se prevé incluir mas socios a

futuro (buscando inversión) por lo que se debería crear “abierta” o “cerrada” si no se

piensan recibir mas accionistas.

Cada sociedad tiene sus particularidades, las cuales pueden ayudar u obstaculizar las

necesidades de los socios. A la hora de elegir es importante conocer sus diferencias y tener

en cuenta estas características para consolidar la sociedad que más se adecúe a su negocio.

Ante cualquier inquietud la mejor decisión es asesorarse con un profesional que los ayude a

definir esta situación. (Santos, s.f.)

4. Ventajas y desventajas de la conformación de sociedades comerciales.

Crear una sociedad mercantil puede tener ventajas, pero también alguna que otra

desventaja. (APF Consultores, 2021)

Ventajas

 Crear una sociedad mercantil da la oportunidad de reunir más capital para que una

empresa pueda crecer.

 Con la sociedad mercantil tienes mayor flexibilidad de acción.

 Posibilidad de que cada socio tenga su proprio patrimonio e invertir cierto

porcentaje que corresponda con el negocio.


 Hay una limitación de la responsabilidad de los socios.

 Se pueden lograr ventajas fiscales.

Desventajas

 Existe posibilidad de limitar la continuidad de las actividades comerciales en el caso

de muerte de alguno de los socios, solo para algunos tipos de sociedades.

 Los costos de administración, por lo general son más elevados en comparación con

el que administra una empresa a título personal.

En resumen, son mayor las ventajas que los inconvenientes de asociarse, además

hoy en día, en el mercado existe una mayor credibilidad para los comerciantes societarios

que para los individuales.


Conclusión

Las empresas o sociedades mercantiles son entes con personalidad propia y distinta

a la de sus socios, quienes realizan actos encaminados al cumplimiento de un fin común. Se

constituyen bajo normas establecidas para su creación, dando vida a este ente jurídico

nuevo. Dependiendo de las características con que se desea crear estas sociedades, pueden

ser clasificadas según las clases reconocidas por la ley.

Las personas jurídicas como lo son las sociedades mercantiles, son capaces de

obligarse bajo los términos estipulados por los socios y conforme a lo establecido por la

ley, por lo que pueden suscribir, a través de sus representantes o apoderados, títulos de

créditos, y contratar un crédito para la obtención de dinero que les permita alcanzar sus

fines. También pueden establecer relaciones con otras personas en el ámbito laboral, como

con sus trabajadores, cuyas condiciones de trabajo deben de ser claras y precisas para evitar

conflictos posteriores. Conocer el marco que regula las relaciones dentro de una empresa o

corporación, te da la posibilidad de dar solución a los problemas legales de una empresa y

en su caso prevenir a la misma y a las personas que se relacionen en ella de futuros

conflictos.
Referencias

Actualícese. (2019). Proceso de disolución y liquidación de una sociedad por acciones

simplificada. Obtenido de https://actualicese.com/proceso-de-disolucion-y-

liquidacion-de-una-sociedad-por-acciones-simplificada/

APF Consultores. (2021). Todo lo que necesitas saber sobre sociedades mercantiles.

Obtenido de https://apfconsultores.es/todo-lo-que-necesitas-saber-sobre-sociedades-

mercantiles/

Barriga, F. (s.f.). "SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADAS: BENEFICIOS Y

RAZONES PARA TRANSFORMAR SU EMPRESA AL TIPO SOCIETARIO S.A.S.".

Obtenido de

https://www.cccucuta.org.co/uploads_descarga/desc_a97835c26677ea84b687495f9

92f7c54.pdf

Cámara de Comercio de Cali. (s.f.). SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA.

Obtenido de https://www.ccc.org.co/sedevirtual/tramites-de-registros-publicos/

como-crear-empresa/sociedad-acciones-simplificada-2/#:~:text=Raz%C3%B3n

%20social%20o%20denominaci%C3%B3n%20de,el%20mismo%20acto%20de

%20constituci%C3%B3n.

CamaraBaq. (2021). Código de Comercio de Colombia. Obtenido de

https://www.camarabaq.org.co/wp-content/uploads/2021/03/CodigodeComercio-

2.pdf

Conceptos Juridicos. (s.f.). Razón Social. Obtenido de

https://www.conceptosjuridicos.com/co/razon-social/#:~:text=La%20raz%C3%B3n
%20social%20es%20el,permite%20identificarla%20de%20manera%20inequ

%C3%ADvoca.

Equipo Alegra. (2019). ¿Cuáles son los tipos de empresas y sociedades en Colombia?

Obtenido de Escuela de Emprendedores: https://escuela-

emprendedores.alegra.com/administracion-finanzas/cuales-los-tipos-empresas-

sociedades-colombia/

Gerencie. (2021). Sociedad colectiva. Obtenido de Gerencie.com:

https://www.gerencie.com/sociedad-

colectiva.html#Constitucion_de_la_sociedad_colectiva

Santos, E. (s.f.). ¿Qué tipo de sociedad necesita mi negocio? Obtenido de

https://www.santander.com.ar/banco/online/pymes-advance/formacion-

empresarial/pildoras-de-conocimiento/orientacion-legal/que-tipo-de-sociedad-

necesita-mi-negocio

También podría gustarte