Está en la página 1de 4

TRABAJO FINAL 2022-II (Mat.

Apoyo)
ASIGNATURA

INGENIERÍA DE MÉTODOS

DOCENTE : MBA Hernán Vásquez Romero

CONSIGNA DE TRABAJO
1) Tema: diagnóstico y diseño de procesos de una empresa utilizando el estudio de
métodos como elemento de mejora.

2) Instrucciones:
- Los grupos de trabajo son de cinco integrantes.
- Cada grupo deberá levantar información, diagnosticar y aplicar las mejoras
basándose en un estudio de métodos de una empresa.
- El formato de presentación del trabajo será en PDF.
- Para el producto académico de la Unidad 3, se deberá presentar el desarrollo del
presente trabajo hasta el punto 2.6. (8 de junio)
- Para el examen final, se deberá presentar el informe completo. (5 de julio)
- Se validará cada trabajo con la base de datos de trabajos anteriores del curso.
- Cualquier copia o plagio será calificada con la nota de cero y se procederá a
realizar el informe a las instancias correspondientes a la universidad según el
reglamento académico.
- La calificación del trabajo será mediante rúbrica detallada al final de este
documento.
- La exposición de los trabajos finales se dará en dos fechas (5 y 6 de julio) según
rol que se dará a conocer una semana antes de la exposición.
- Cualquier situación no contemplada en la presente consigna será resuelta por el
docente del curso.
ESTRUCTURA DEL INFORME

INTRODUCCIÓN
1. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
1.1 Razón social
1.2 Rubro
1.3 Breve reseña histórica de la empresa
1.4 Productos
1.5 Descripción del proceso de producción

2. EVALUACIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA EMPRESA

2.1 Indicadores actuales de productividad.

2.2 Diagrama de operaciones de proceso (DOP) de al menos de 1 actividad.


Se deberá consignar una breve descripción de la actividad que se está diagramando.

2.3 Diagrama de actividades de proceso (DAP) de al menos de 1 actividad.


Se deberá consignar una breve descripción de la actividad que se está diagramando.

2.4 Diagrama de recorrido de al menos de 1 actividad.


Se deberá diagramar en base al DAP realizado en el punto anterior.

2.5 Diagrama detallado – al menos de 2 actividades


Se deberá seleccionar dos diagramas entre el diagrama bimanual; diagrama de actividades
múltiples o diagrama hombre máquina.
Se deberá consignar una breve descripción de las actividades que se están diagramando.

2.6 Estudio de tiempos -al menos de 1 actividad.


La actividad no debe tener menos de 5 elementos.

3. PROPUESTA DE MEJORA

3.1 Propuesta de mejora: Diagrama de operaciones de proceso (DOP) de al menos de 1


actividad.
Se deberá consignar una descripción de cuál es la mejora que se está planteando

3.2 Propuesta de mejora: Diagrama actividades de proceso (DAP) de al menos de 1


actividad. Se deberá consignar una descripción de cuál es la mejora que se está planteando

3.3 Propuesta de mejora: Diagrama de recorrido de al menos de 1 actividad.


Se deberá consignar una descripción de cuál es la mejora que se está planteando

3.4 Propuesta de mejora: Diagrama detallado – al menos de 2 actividades.


Se deberá seleccionar dos diagramas entre el diagrama bimanual; diagrama de actividades
múltiples o diagrama hombre máquina.

EVALUACIÓN FINAL 2022 - II Página


2
Se deberá consignar una breve descripción de las mejoras que se están planteando.

3.5 Propuesta de mejora: Estudio de tiempos -al menos de 1 actividad


La actividad no debe tener menos de 5 elementos.
Se deberá consignar una breve descripción de las mejoras que se están planteando.

3.6 Balance de línea

5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

RÚBRICA DE EVALUACIÓN

EVALUACIÓN FINAL 2022 - II Página


3
ITEM PUNTAJE
Trabajo escrito De 0 a 14
a) Abordaje metodológico: El desarrollo del proyecto se ha realizado de
forma sistemática y rigurosa en correspondencia con las características de la De 0 a 2
situación
b) Aplicación: El desarrollo del proyecto evidencia la aplicación de las
De 0 a 6
herramientas presentadas en el curso
c) Análisis: El contenido del proyecto evidencia la capacidad analítica del
De 0 a 4
alumno
d) Formalidad: La presentación del proyecto respeta todos los aspectos
formales incluyendo la ortografía coherencia de la información y demás De 0 a 2
elementos
Exposición De 0 a 6

Tono de voz: El estudiante modula correcta y apropiadamente el tono de voz.


La comunicación oral fluye con la naturalidad y corrección. Se utiliza el
vocabulario correcto y adecuado.

Calidad de presentación: El estudiante mantiene la atención en los


espectadores. Evita Limitarse a leer únicamente lo que está en su
presentación.

Dominio del contenido: El estudiante demuestra dominio del tema.

Claridad y precisión en la exposición: El estudiante no presenta


ambigüedades en su exposición.

PPT: El contenido de la presentación es adecuado con información precisa y


relevante sobre el tema que se está tratando.

TOTAL 20

EVALUACIÓN FINAL 2022 - II Página


4

También podría gustarte